Encuentro del ARI con el socialismo
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 21, 2006
Se descuenta la reválida que buscará el oficialismo en 2007 (sea con el presidente o con Cristina Fernández), y se especula sobre un posible acuerdo entre el espacio PRO y Roberto Lavagna. Pero también asoma la posibilidad de que una tercera pata electoral pugne por aglutinar a un electorado identificado con la centroizquierda. En esa dirección apunta la reunión que hoy sostendrán el ARI y el Partido Socialista.
Ayer se reunió la Mesa Nacional del partido de Elisa Carrió, donde se ratificó la intención de abrir una ronda de conversaciones políticas. También se designó quiénes serán los referentes que asuman los contactos: la secretaria general del partido, Elsa Quiroz; la presidenta de la Asamblea Nacional, Susana García; el apoderado del partido, Adrián Pérez y el presidente del Bloque de Diputados Nacionales, Eduardo Macaluse. Carrió, en tanto, se encargará del diálogo con las organizaciones sociales.
Tanto en el ARI como en el PS hay expectativas por los movimientos internos que se están produciendo en la UCR. La especulación gira en torno a los grupos radicales que se oponen a la cúpula partidaria por la insistencia en armar un frente electoral con Roberto Lavagna. Por esa insistencia, la semana pasada, renunció a la presidencia de la UCR, el diputado nacional y ex gobernador mendocino, Roberto Iglesias, indignado por las charlas paralelas que con el ex ministro de Kirchner y Duhalde sostuvieron otros encumbrados dirigentes radicales.
«Antes de conversar puntos programáticos, el ARI quiere saber si hay acuerdo sobre los contratos moral, distributivo e institucional que proponemos. Con grupos que alienten prácticas clientelistas o a la falta de transparencia institucional, no vamos a dialogar», anticipó Macaluse. Estos reparos apuntan a la UCR.
El PS ya inició contactos con la Federación Agraria y con la CTA. El ministro de Jorge Telerman, el socialista Roy Cortina, cree posible entablar conversaciones con el radicalismo. «Sobre todo porque no está tan claro que la UCR, mayoritariamente, esté dispuesta a alinearse detrás de la candidatura de Lavagna», evaluó.
Hoy también se reunirá la Mesa Directiva del Comité Nacional de la UCR, para analizar la renuncia de Iglesias. En el cónclave, posiblemente se llame al plenario de delegados, que deberá definir quién sucede al mendocino. Un sector propone que el sucesor sea el senador por Jujuy, Gerardo Morales. Esta posibilidad marginaría aún más a Margarita Stolbizer, secretaria general de la UCR. Sobre ella, el ARI y el PS depositan expectativas para ampliar sus rondas de conversaciones con miras al 2007.
Deja una respuesta