LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Pase de facturas con las heridas abiertas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 22, 2006

EL FUTBOL EN CRISIS : SE PROFUNDIZO LA DIVISION ENTRE LOS JUGADORES Y CON LA CUPULA DE AGREMIADOS

Críticas a Verón y Palermo. Un jugador dijo que «si River y Boca no se ponen al frente, estamos listos». Y otro, que «algunos no son buenos colegas»

PALERMO. En el centro de las críticas de sus colega

La fractura no es expuesta, diría un médico. Pero las heridas que dejó este caótico fin de semana futbolístico tardarán en cicatrizarse. El primer diagnóstico es que los jugadores de Primera División quedaron fuertemente divididos como consecuencia de la fallida movida de los últimos días que hizo tambalear al mundo de la pelota. Pero la desunión no es únicamente entre los futbolistas…

Hay heridas que sangran. La pelea entre los propios jugadores salió a la luz más rápido de lo imaginable. Las palabras picantes no dejan lugar a dudas. «A Banfield lo dejamos solo», disparó Gastón Sessa. «Se ve que los intereses económicos son más importantes que la vida humana», tiró Cristian Lucchetti, que al igual que Javier Sanguinetti, aún sigue molesto. Quizás más molesto por la actitud de sus compañeros de gremio —especialmente los de Boca y River— que por la apretada que sufrió del presidente de su club, Carlos Portell, para que el partido con Quilmes se jugara sí o sí. No fue el único que las sufrió: también hubo bajada de línea de José Luis Meiszner, José María Aguilar y Pedro Pompilio para sus jugadores. Los tres son incondicionales de un Julio Grondona que otra vez salió airoso de una grave crisis que puso en jaque a su famosa frase: Todo pasa

Un referente de un equipo grande, que el domingo no jugó, fue clarito como el agua: «Si los de Boca y los de River, más la Bruja Verón, no se ponen al frente estamos listos. Nunca vamos a llegar a ningún lado. Hay algunos que no tienen idea de lo que significa el compromiso gremial». Federico Lussenhoff quiso defenderse: «Sí, estamos unidos. Pero este fin de semana pasaron cosas que dieron lugar a muchas malinterpretaciones y malentendidos. Reunirnos en el gremio es lo más adecuando, porque cuando das pasos erróneos, perdés fuerza. River jugó porque no hubo una notificación específica del gremio anunciando que se iba a la huelga». Claro que lo evidente lo terminó confirmando un inocente Franco Peppino, de Belgrano, quien declaró al volver a Córdoba: «Se analizaron las actitudes de algunos muchachos que no son buenos colegas». ¿Será por eso que el lunes se encontraron Palermo y Verón en La Plata para aclarar los tantos?

Hay heridas que no cierran. Los conflictos de los jugadores incluyen críticas a la conducción de Agremiados. Lo reveló el mismísimo Diego Maradona: «No hay voceros válidos en el gremio. No puede ser que los jugadores estén afuera de todo. Tendría que haber un representante de Agremiados en el Comité Ejecutivo cuando se discuten los distintos contratos con la TV, con la publicidad, con todo… Y decir: Para los jugadores tiene que haber tanto, sino no se firma. ¿Qué… Volvimos a la época de Eliot Ness? ¡Pará hermano…!». Lo certificó Gustavo Campagnuolo: «Hay muchas cosas en las que no tenemos poder ni siquiera para opinar».

Y hay heridas que parecen incurables. Jorge Domínguez es un hombre de palabra. Ayer le confirmó a un periodista  que no hay marcha atrás en su renuncia a la conducción de Agremiados y que está muy bien con la decisión que tomó. Igual, varios referentes de los planteles consensuaron que harán una movida pública para tratar de que Domínguez afloje… Si lo logran, habrá otra división más: «Hay jugadores que estamos más cerca del Potro que del Turco (Sergio Marchi)», confió uno de ellos.

Lo mejor, dicen, ocurrió al final de la reunión en Agremiados, cuando la noche del lunes ya era pasado. Una frase sintetiza el pensamiento general: «En una de esas, empezamos a entender que los problemas de todos, son de todos. Vamos a tener que estar muy unidos contra la violencia y no esperar a que el próximo muerto sea un jugador».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: