Shakira:“Sigo siendo rebelde”
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 22, 2006
Este viernes y sábado la colombiana se reencontrará con su público argentino en el estadio de Vélez Sarsfield. Antes de pisar suelo porteño sobre su carrera, su mirada sobre el mundo femenino y sus deseos de casarse y tener hijos junto a Antonio de la Rúa.
La revista dominical del diario El País de España la definió como un “ciclón”, palabra que, según el diccionario de la Real Academia Española, refiere a una persona llena de ímpetu. Pruebas a la vista, la niña que viaja por el mundo regalando su música y moviendo sus caderas acaba de arrasar en la última entrega de los Premios Grammy Latinos, donde recibió cinco estatuillas (Grabación del año y Canción del año por La Tortura y Álbum del año, Mejor Álbum Vocal Pop Femenino y Mejor Ingeniería de Grabación por Fijación Oral Vol. 1). Casi sin tomar aire y con la valija cargada de aplausos de diferentes nacionalidades, inició acto seguido el tramo latinoamericano de su gira internacional Fijación Oral 2006, y el 24 y 25 de noviembre llegará a Buenos Aires, con entradas totalmente agotadas.
Enamorada desde hace más de seis años de Antonio de la Rúa, a quien le dedicó su exitoso tema Día de Enero, Shakira Isabel Mebarak Ripoll confiesa, a meses de abandonar los veintipico, que sueña con casarse y tener hijos, aunque asegura: “no creo que sea algo que vaya a pasar muy pronto”.
-Con tu último disco, Oral Fixation Volume 2, conquistaste definitivamente al público estadounidense y europeo. ¿Alguna vez soñaste con alcanzar este éxito? ¿Te sorprendió tanta repercusión?
-Quiero ser honesta. Estaría mintiéndote si te digo que nunca soñé con que mi música pudiera llegar a diversos lugares del mundo. Como artista y persona siempre me pongo metas y desafíos y éste fue uno de ellos. Pero sí me sorprendió la manera en la que el público estadounidense y europeo aceptó mi música. Siento una gran satisfacción cuando veo, por ejemplo, a los alemanes o estadounidenses bailar al ritmo de canciones como Hips Don’t Lie o La Tortura.
-¿Creés que tu contextura física latina y tus movimientos sensuales a la hora del baile influyeron en esta conquista?
-Me gusta mucho bailar y realmente disfruto cuando lo hago; siento el baile como parte de mí. Quizás antes temía que, por bailar, en Estados Unidos o Europa no me vieran como compositora o artista, pero ahora considero eso como parte del pasado. Recientemente he estado en un tour por Estados Unidos y te puedo asegurar que vi cómo disfrutan tanto las canciones movidas como las más suaves.
-¿Qué diferencias encontrás entre el público latino, el norteamericano y el europeo?
-Cada uno tiene sus particularidades, que a la vez los hace únicos. Me hace muy feliz durante mis shows ver cómo la gente, sin importar la nacionalidad, disfruta, canta y baila al ritmo de mis canciones. El público latino fue el que me vio desarrollarme desde mis principios como artista y tal vez debido a eso haya una complicidad o confianza un poco mayor entre nosotros.
-¿Cómo es tu relación con tus fanáticos argentinos?
-¡Excelente! Mi padre siempre ha sido un gran admirador de la cultura y la gente argentina y eso me lo fue inculcando desde pequeña, por lo que desde el principio de mi carrera, cuando empezaba a cantar en Argentina, sentía que éramos ya grandes amigos, que los conocía de siempre.
-En una entrevista a El País de España dijiste que tu reinado no iba a ser eterno. ¿Cómo te imaginás sin éxito?
-En estos momentos no creo que mi éxito sea sólo profesional; soy una mujer muy feliz en lo personal también y eso me hace sentir completamente exitosa. Si algún día dejo de cantar, me sentiré afortunada de tener el amor de mi pareja, mis padres, mis amigos y compartir todo el tiempo con ellos.
-Te declaraste perfeccionista. ¿Ese es tu secreto? ¿Cuál si no?
-Sí, tenés razón, soy muy perfeccionista, y esto hace que me ponga retos a mí misma: hasta que no logro aquello que busco en una canción, una melodía o una letra, no descanso. Pero creo también que sin el apoyo y el amor de todos los que me rodean, tanto de mi familia, de mi pareja como del gran equipo que me acompaña, nunca hubiera podido alcanzar este éxito.
-Al principio de tu carrera, algunos de tus temas tenían una crítica social muy marcada, como el caso de Pies Descalzos, ¿hoy te seguís sintiendo una rebelde?
-Si se le llama rebeldía a defender lo que piensas y lo que sientes, pues entonces sí sigo siendo rebelde. Ahora estoy en un momento en el que me siento contenta de poder difundir por todo el mundo las causas que necesitan de nuestra ayuda, como lo que estamos haciendo en mi Fundación Pies Descalzos por el bienestar y la educación de los niños.
-Si bien los cambios de color de pelo siempre fueron una constante en vos, en estos últimos años también variaste tu forma de vestir y de mostrarte. ¿A qué se debió?
-Creo que los cambios exteriores reflejan el momento de tu vida por el que estás pasando. Actualmente me siento mucho más simple, más identificada conmigo misma, y eso se refleja en mi look también. Siento que es mucho más natural que el de años atrás.
-¿La llegada del amor te cambió la vida? ¿En qué aspectos?
-Sí, me cambió la vida en todos los aspectos. Hoy miro la vida de una forma diferente, el apoyo de la persona que amo me da aún más fuerzas para emprender y alcanzar todas las metas.
-¿Quiénes son tus referentes en la música?
-Tengo muchos ídolos a los cuales admiro no sólo como artistas, sino también como amigos y sería una lista muy larga para decírtela toda, pero siempre me he sentido inspirada por grandes bandas como Los Beatles o Nirvana. Y por supuesto admiro muchísimo a Alejandro Sanz y Gustavo Cerati, a quienes considero grandes músicos y amigos.
-¿Y en la vida?
-Todos aquellos a los que amo: Antonio, mis padres y mi familia, las personas que luchan por hacer de este mundo un lugar donde reine la paz y, por supuesto, los niños.
-Hablando de Antonio, ¿tenés planes de formalizar con él?
-Si quieres decir si tenemos planes de casarnos, pues sí, eso pensamos hasta ahora, pero no hemos pensado aún en fechas ni en preparativos de la ceremonia. ‘Sólo espero que este anillo que llevo en el dedo no tenga fecha de caducidad’ (risas).
-¿Te gustaría ser madre?
-Por supuesto que sí, es algo con lo que siempre he soñado y lo incluyo en mis planes del futuro, pero no creo que sea algo que vaya a pasar ahora o muy pronto. En estos momentos soy madre de cinco (risas)… perritos, a los que adoro.
-¿Cómo te imaginás como mamá?
-Así como soy de perfeccionista en mi carrera, lo seré cuando sea madre también. Me imagino como una mamá muy preocupada, pero muy cariñosa, completamente enamorada de mis hijos.
-¿Antonio te inspira para componer? ¿Qué otras cosas te mueven para hacerlo?
-Me inspiran muchas cosas: lo que me esté pasando en un determinado momento, los problemas sociales que existen en el mundo, el estado de ánimo que tenga un día específico, la vida cotidiana, y por supuesto, me inspira Antonio, como en el caso de mi canción Día de Enero.
-Si pudieras ser anónima por un día, ¿qué harías que no podés hacer hoy?
-Me quedaría en casa el día entero durmiendo y descansando (risas).
-¿Cómo te llevás con el mundo de la moda? ¿Tenés algún diseñador preferido?
-El mundo de la moda no es realmente mi fuerte. Me gusta inventarme el vestuario que me pongo y ser un poco creativa. Nunca he tenido mucha relación con diseñadores, pero recientemente Roberto Cavalli diseñó varios de mis equipos.
-¿Le das importancia a tu imagen? ¿Qué hiciste alguna vez por verte linda que jamás hubieras imaginado?
-Creo que todos le damos importancia a nuestra imagen, pero no me obsesiono con ese tema. Sí recuerdo que cuando era una adolescente me ponía mucho maquillaje para que no se viera ni la más mínima imperfección en mi rostro y porque pensaba que con más lápiz labial me veía mejor. Pero ahora que esa etapa pasó me doy cuenta que lo mejor es verse natural.
-¿Qué aspectos de ser mujer son los que más te gustan y cuáles los que te molestan?
-La forma en la que vemos el amor; somos mucho más románticas que los hombres, más soñadoras y eso me fascina, me brinda una inspiración muy grande a la hora de escribir canciones. No creo que haya algo que me moleste, pero sí pienso que a veces, somos un tanto más exigentes que los hombres
CATY said
LA QUIERO MUCHO
ADMINISTRADOR: Gracias CATY x participar y x el comentario, nosotros también tenemos el mismo sentimiento.
Saludos