ENTREVISTA A JUAN CARLOS BAGLIETTO
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 24, 2006
De regreso, Juan
Después de siete años sin disco solista, el rosarino vuelve al ruedo. A los 50, dice sentirse maduro.
CRECER. «No creo en la eterna adolescencia. No hay que resistirse a crecer», dice
Con la adrenalina al máximo, Juan Carlos Baglietto prepara su regreso solista, con disco nuevo y show de presentación, hoy en el Gran Rex. Después de siete años, la vuelta lo tiene nervioso y emocionado como la primera vez.
«Hace tres años que estoy gestando este disco. Pero no estaba concentrado, componía un tema cada dos meses y estaba un poco sin dirección concreta. Hasta que acepté la ayuda de mi gran amigo Lito Vitale. El fue quien le puso orden y, obvio, también terminó tocando», dice.
De todo ese proceso salió Sabe quien…, con la novedad de algunas canciones propias, y de otros autores como el panameño Rubén Blades, Jorge Fandermole y Adrián Abonizio (sus compatriotas rosarinos y amigos de la vida), entre otros.
Estos años sin disco solista lo estuvieron a Baglietto ocupado con otras actividades, también relacionadas con la música: una de ellas fue grabar cuatro discos junto a Lito Vitale. La otra, ocuparse de su empresa de producción técnica de espectáculos.
«Entre otras cosas hicimos 170 funciones del musical infantil El Principito y eso nos ocupó mucho tiempo y esfuerzo. Pero es algo que siempre me gustó hacer y que ahora sigue funcionando en paralelo con la música. Además, me permite un nivel de autonomía que me da felicidad», asegura atendiendo varias cosas al mismo tiempo.
A los 50 años, Baglietto siente que está volviendo a sus orígenes. «Lo nuevo es que vuelvo a cantar canciones como antes, sólo que ahora con una visión un poco diferente. Es que si no fuera así, ¡entonces me puse pelado al pedo!», dice.
«No creo en la eterna adolescencia. Ni en la vida ni en la música. El que se escuda ahí es porque se resiste a crecer. No es mi caso: todo este tiempo que pasó tiene que ver con la madurez, formé un grupo de gente muy talentosa y acá estoy». Entre ellos está su hijo mayor: Julián, de 16 años (tiene otros dos: Joaco de 10 y el Titi, de 2), lo acompaña como parte del grupo de músicos.
Después de arrancar, en sus inicios musicales en los 80 con la nueva trova rosarina, Baglietto se paseó más tarde por el tango y también por el folclore. En este regreso musical, hay canciones, teñidas por todo ese bagaje. «El tango y el folclore están metidos en la piel. Y desde allí se manifiestan. Además, hay cosas que en un momento de la vida creo que son inevitables mostrar. Ya no me preocupa lo que diga la crítica, ni tampoco quiero pertenecer a un género o a otro», aclara.
Aquel chico que aprendió a tocar la guitarra, obligado por la madre, cree que de algo sirvió el camino recorrido. «A los cinco mi mamá me mandó a estudiar a las trompadas. Pero se ve que igual algo funcionó», se ríe.
Ultimando los detalles para el show de esta noche, Baglietto sigue repasando lo andado, motivado por la vuelta al ruedo. «No tengo muchas cosas de las que arrepentirme. La realidad es lo que uno construye más allá de lo que te toca en suerte. Yo siento que mi generación, y claro que me incluyo, éramos muy prejuicioso, nos rebelábamos contra la música de nuestros antecesores. Hoy, por suerte, los pibes son más abiertos».
gaby said
Grande, Juan!!!! Volvé a cantar en Buenos Aires, que hacés mucha falta.