FITO PAEZ “Irse de gira es una de las cosas más hermosas que te pasan”
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 25, 2006
- El músico presentará su nuevo disco con una gira que comienza en diciembre en el Orfeo Superdomo.
- Además, tiene previsto estrenar en abril “¿De quién es el portaligas?”, su segundo largometraje.
A punto de iniciar el tramo argentino de la presentación de su último disco «El mundo cabe en una canción» y con fecha de estreno para abril de su segundo film «¿De quién es el portaligas?», Fito Páez comparó las dos artes que abraza y sostuvo: «Mientras con la música tengo una relación instántanea, el cine me hace pensar más».
«El cine me obliga a pensar en el tiempo, es una máquina de pensar el tiempo; pero con la música pienso menos e inmediatamente encuentro las filiaciones», reflexionó Páez.
Relajadamente sentado en un sofá blanco que contrasta con el enorme afiche rojo de la película «Blow Up», de Michelángelo Antonioni, colgado a sus espaldas, el artista rosarino concedió: «Por ahí percibo más las diferencias porque en el cine soy más nuevo, pero también es cierto que la cámara capta cada gesto, cada palabra, y es un lenguaje muy fuerte que tiene más de 100 años».
Complicado ante la asumida obligación de musicalizar su propio largometraje -«la verdad es que estoy sufriendo como un perro», deslizó-, Fito dijo: «Estoy disfrutando mucho de esta película y confirmé que tiene un espíritu muy distinto a ‘Vidas privadas’, con una escritura que hice encerrado en un hotel en Río y que fue compulsiva, vomitiva casi, muy simpática y que, por suerte, se trasladó al rodaje».
«A la película la quiero estrenar en el cine El Cairo de Rosario, que hagamos una fiesta en el bar que está al lado y que podamos fumar allí adentro como signo de protesta también», enumeró como promesa.
En espera de ese nuevo paso cinematográfico y feliz por «estar haciendo muchas cosas y, a la vez, haciendo foco», el creador no ocultó su entusiasmo por el inicio, el 1 de diciembre en el Orfeo cordobés, del segmento local del tour en que mostrará su flamante placa.
«Cuando te venís viejo -describió- hay cosas que ya sabés que están buenas y no concibo a nadie en el mundo que pueda decir ‘no quiero irme de gira’, porque es una de las cosas más hermosas que te pasan».
Capaz de describir el momento de salir a escena, narró: «Se apagan las luces, te ponen los focos ahí, una parte del Universo por un momento se detiene en la puta mierda que te pasa a vos y mejor que estés a la altura de los acontecimientos porque hay muchas vidas allí que están prestando atención y mejor que dejes afuera toda la vanidad y te concentres en ofrecer algo hermoso».
«Esa -se explayó en subrayada primera persona- es un poco la tarea que elegí, no la que me dieron, y la elegí porque es muy linda, gratifica mucho y porque tengo la sensación que la gente que va a un concierto mío no sale igual que como entra y eso está buenísimo».
En la continuidad de los shows de «El mundo cabe en una canción» que comparte con Paul Dourge (bajo), Gonzalo Aloras (teclados, guitarras y coros), Vandera (teclados, guitarras y coros) y Diego Arcaute (batería), las fechas siguientes serán en en el auditorio Bustelo de Mendoza (el 4) y en el Anfiteatro de Rosario (el 9).
Esta trilogía de recitales en el país, amplía un recorrido que se inició en noviembre con dos fechas en Caracas y otras dos en Santiago de Chile y que en estos días pasa por las ciudades mexicanas del DF y Guadalajara.
El encuentro en vivo de los nuevos temas de Fito con el público porteño recién sucederá a principio de marzo en el estadio Luna Park proque, avisó, «a Buenos Aires ya no la noto tan mía y por eso ya no es un lugar de estreno».
«Si bien sigue siendo un laboratorio fascinante, a la ciudad la veo extraña, impersonalizada. Con mucho (Juan Carlos) Blumberg, mucho (Ricardo) Arjona y mucho turismo», opinó.
Aunque vive en el barrio de Recoleta y no piensa cambiar de urbe, concluyó que «Buenos Aires ardía pero todo eso, al final, llevó al paco y a los shoppings y lo que antes era bravo, ahora es boludo, me aburre, no me dan ganas de salir y eso no quiere decir que no salga».
Deja una respuesta