LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Recordaron a los desaparecidos del Nacional Adrogué

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 25, 2006

Se realizó un acto homenaje a los 9 desaparecidos que concurrían al colegio Nacional de Adrogué durante la última dictadura. Madres de Plaza de Mayo, ex alumnos del colegio y estudiantes de la institución educativa, llegaron hasta la escuela para recordarlos. “Me alegra que los chicos quieran recuperar la memoria y los ideales de toda esa generación desaparecida”, señaló Nadia Ricny, Madre de Plaza de Mayo.

Alumnos y docentes del Colegio Nacional Adrogué recordaron en un acto homenaje a 9 estudiantes desaparecidos durante la última dictadura militar. Ayer se realizó un descubrimiento de placas, la presentación de un mural y se plantó un árbol que “simboliza la esperanza hacia el futuro”.
El acto comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional argentino y las palabras de la directora del colegio, Cristina Segó, el profesor y organizador, Juan Carlos Ranieri e integranes del Centro de Estudiantes.
“Es muy importante que se sepa quiénes eran los desaparecidos, su obra y su lucha, porque esto no es algo que pueda quedarse en un acto o en un solo día. Tenemos que ser nosotros los encargados de recuperar la memoria y tener una visión a futuro”, señaló Giselle Lorenzi, miembro de la Comisión Memoria y Lucha y estudiante del Nacional.
El acto fue organizado por la comisión creada por el centro de estudiantes y conjuntamente con un grupo de docentes que catalogaron a la experiencia como «una obra de compromiso y solidaridad que perdurará en el tiempo y en la memoria de todos los alumnos”.
Por su parte, Juan Carlos Ranieri, profesor de Historia y organizador del evento indicó que “lo que se vio fue el resultado de muchos meses de arduo trabajo”, y agregó: “Creemos que era una deuda que tenía la escuela con su propia historia, con su pasado, porque más allá de hacer referencia en distintos actos a los ex alumnos desaparecidos, nunca se había tomado la iniciativa de recordar su lucha y realizar una investigación profunda para individualizar a cada uno de ellos”.
Al principio la Comisión sólo había logrado identificar a dos de los desaparecidos pero, luego del extenso trabajo de recolección de datos, el esfuerzo del alumnado por contrastar noticias periodísticas con los archivos de la escuela y testimonios de docentes que iban al colegio en ese periodo, pudieron lograr dar con los nombres de otro 9 desaparecidos, aunque estiman que “podrían ser muchos más”.
“Es muy emotivo ver a compañeros de los desaparecidos que hoy vuelven a la escuela y se acercan para rendirles homenaje, lo más valioso es que los jóvenes hayan tomado la posta y que se decidieran a investigar con seriedad y compromiso la vida y la atroz desaparición de las personas que transitaban por los mismos pasillos y cursaban en las mismas aulas, donde ellos pasan gran parte de sus días”, agregó el docente.
Nadia Ricny, una de las tres Madres de Plaza de Mayo que asistió al acto, expresó su alegría por “el interés de la juventud en rescatar la memoria y pensar en un porvenir comprometido con las causas más nobles”, y señaló: «El futuro les pertenece a los jóvenes y es por ellos que las madres seguimos de pie luchando más que por el recuerdo de nuestros hijos, por la memoria de los ideales que intentaron desplegar”.
Para las Madres, “debe ser desde los colegios que se tiene que impartir el recuerdo y el interés por la historia, porque en muchos hogares de estos temas no se habla y los jóvenes terminan por desconocer el sacrificio y el anhelo de una Argentina distinta que tenían nuestros hijos”.
La directora del establecimiento, Cristina Sedo, aseguró que “la preparación de este tipo de eventos tiene un proceso muy rico y formador para los alumnos”.
“Hay un compromiso y un interés de los chicos por reivindicar una historia que fue negra pero que tiene que estar en la conciencia de todos”, concluyó la máxima autoridad del establecimiento educativo.
“Merecer la vida no es callar ni consentir tantas injusticias repetidas sino que es una virtud, es dignidad y es la actitud de identidad más definida”, fue el lema de la Comisión Memoria y Lucha.

Una respuesta hasta “Recordaron a los desaparecidos del Nacional Adrogué”

  1. liliana martin said

    Me causó mucha emoción leer esta noticia ya que esa institución fue mi secundaria entre 1970 y 1974…siempre confié en mi generación y veo con orgullo que la Sra. Cristina Sedó, quien fue mi compañera de tantos años, y… hoy es la Directora de dicho establecimiento, haya promovido un acto de esta envergadura.
    Va mi apoyo y mi estímulo por este medio para que siempre, quienes fuimos parte del Comercial o Nacional de Adrogué, mantengamos viva la memoria de los argentinos…cada uno desde el lugar que hoy en día ocupemos en este país.
    ADMINISTRADOR:_ Gracias LILIANA x el comentario emotivo, pocas palabras podemos agregar, salvo agradecerte .
    Saludos cordiales LILIANA
    POR LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
    CASTIGO A LOS CULPABLES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: