Boca dio otro gran paso hacia el tricampeonato
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 27, 2006
Se llevó por delante a Colón en el segundo tiempo y logró una clara victoria por 4 a 1 que lo deja a un paso del título. Le lleva cuatro puntos de ventaja a Estudiantes, con dos fechas por delante. Para los de La Volpe hicieron los goles Cardozo, Marino y Palacio (2), mientras que Hernández anotó de penal. En La Bombonera estuvieron las hijas de Bush, el presidente de Estados Unidos.
ABRIO EL CAMINO. Cardozo, autor del primer gol de Boca, se abraza con Marino. Previo a la definición, hubo una gran jugada de Dátolo, quien tiró un preciso centro desde un ángulo muy cerrado.
De los últimos 15 partidos que Boca jugó en La Bombonera, ganó 13 y empató sólo 2: con River, en el Clausura 2006, y con Godoy Cruz, en éste Apertura. Colón, de visitante, sólo obtuvo un punto en lo que va del torneo, aquel empate en el último minuto en El Monumental, justamente ante River. Vistos estos antecedentes, para el equipo de La Volpe el choque por la antepenúltima fecha se presentaba de antemano como un trámite en su camino al tricampeonato. Claro que a los trámites hay que cumplirlos.
Estaba visto también que a este equipo no le resulta una complicación jugar con la presión de saber el resultado de su perseguidor. Estudiantes suele mover sus fichas los sábados a la noche. Y se acerca a tiro de la punta (además, lleva diez victorias consecutivas). Boca ha respondido a cada embestida pincha con un triunfo.
Ambos técnicos tuvieron que hacer cambios obligados y tomaron decisiones de último momento. Como se sabía, La Volpe mandó a Marino por Cahais y sorprendió con Dátolo, en lugar de Ledesma, pasando Cardozo a la derecha. Falcioni repitió el equipo que le había ganado a Belgrano salvo una excepción, Piccoli por Juan Fernández: insistió con Giovanni Hernández de titular y dejó de lado el probable ingreso Malandra.
No hubo prácticamente minutos de estudio entre los dos equipos. Ni bien la pelota comenzó a rodar Boca salió a presionar y a buscar el primer gol con mucha determinación. Colón respondía con el buen fútbol de Hernández y Barrado. El ex River exigió a Bobadilla, en la primera llegada; respondió Dátolo con una escapada por la izquierda que terminó en un preciso centro increíblemente desperdiciado por Palacio; un error entre el Cata Díaz y Gago dejó a Ramírez solo ante Bobadilla pero el delantero definió muy mal. El comienzo era más que alentador.
El equipo de La Volpe se paró bien adelante y tiraba el achique como recurso defensivo. Los volantes rotaban y mostraban mucha movilidad: Cardozo sorprendía apareciendo por izquierda, Marino se desprendía por el medio y Gago hacía lo propio. El ex Newell’s e Ibarra se repartían el sector derecho. Esos movimientos confundían y complicaban la tarea defensiva del mediocampo visitante. Que cuando tenía la pelota buscaba la forma de romper el offside fundamentalmente con la velocidad de Enría. El partido era rápido, entretenido y a los dos sólo les faltaba un toque de precisión en los últimos metros.
Que llegó a los 17 cuando Dátolo sacó a pasear a Piccoli por el sector izquierdo con varios quiebres de cintura; mandó un centro corto que Palacio bajó para Cardozo. Neri entrando de izquierda a derecha la clavó en el ángulo superior izquierdo de Tombolini. Un verdadero golazo, que encendió a toda La Bombonera. El sector izquierdo del ataque de Boca era la clave del partido.
Pero la alegría les duró cuatro minutos a los locales. Porque así como exhibía una interesante dinámica en ataque, su defensa mostraba dudas que podía capitalizar el rival. Entre Silvestre y Cata Díaz se lo tragaron a Ramírez en el borde del área, del lado de adentro. Baldassi cobró el penal y Giovanni Hernández lo cambió por gol. Para Boca fue volver a empezar. Era más que Colón. Pero no podía descuidarse en el fondo porque en cualquier momento los visitantes lo podían complicar.
Como a los 41 de la primera mitad, cuando Enría dejó solo Hernández frente a Bobadilla con un centro pasado. La pelota le quedó para la pierna menos hábil y el colombiano le pifió. Entretanto Boca seguía llegando, preferentemente por izquierda, y en el apuro por definir las jugadas desperdiciaba ataque tras ataque. Cardozo empezó a alternar con sorpresivas llegadas por derecha. Colón se metía muy atrás. Y los locales seguían con algunas fisuras defensivas –no estaba del todo fino y preciso Gago-. El partido estaba abierto y, a pesar de su superioridad, el equipo de La Volpe no podía traducirla a su favor en el marcador.
La presión de Boca fue asfixiante en el arranque de la segunda mitad. Colón, en cambio, salió muy parado y enseguida dejó ver distracciones de esas que no se deben cometer en La Bombonera. Seis minutos tardaron los locales en desnivelar el marcador. Marino pescó una pelota en el área, y con una mediavuelta de zurda puso el 2 a 1 que establecía un resultado más justo.
Hasta ahí había llegado Colón. Y el olor a goleada no tardó en aparecer en La Bombonera. Porque lo que siguió fue un monólogo de control de la pelota de Boca.
Y ya no hubo más partido. Porque encima los visitantes se quedaron con diez por la expulsión de Rivarola cuando todavía faltaban veinte minutos por jugar. Todo se hizo fácil para los de La Volpe, que si no siguieron facturando fue porque levantaron el pie del acelerador y pusieron la pelota en un freezer (Ledesma por Marino, fue un claro mensaje del DT). Y cuando se lo propusieron volvieron a machacar con corridas de Palacio o Ibarra, desbordes de Dátolo, por el otro sector, algún disparo de media distancia de Ledesma, o alguna pelota parada en los pies del zurdo –muy aplaudido- que siempre generaron peligro.
Por eso no extrañó que tras una gran jugada de Franzoia (La Volpe chocho) Palacio marcara el cuarto. Para que Boca cumpliera el trámite de la 16ª fecha. Ese paso que vuelve a distanciarlo de Estudiantes y lo pone muy cerquita de un nuevo título. Si le gana a Belgrano, en Córdoba, el domingo, ya no tendrá que esperar hasta el último capítulo para desahogarse con el grito de tricampeón.
Que cuando se lo propuso aceleró y marcó el tercero. Dátolo buscó a Palacio que entró por derecha, desbordó a Reynoso y con un derechazo cerrado y cruzado al segundo palo superó una vez más a Tombolini. La superioridad de un equipo sobre el otro ahora sí era manifiesta.
Deja una respuesta