LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 29 de noviembre de 2006

Concentración Nacional el martes 12 de diciembre a las 12hs en plaza de mayo en Buenos Aires.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

La Unión de Asambleas ciudadanas  (UAC), con la Adhesión y el invalorable apoyo de la RENACE(red nacional de acción ecologista) invita a todos los ciudadanos que quieran expresar un NO AL SAQUEO Y LA CONTAMINACION a participar de la concentración Nacional a llevarse a cabo el día martes 12 de diciembre a las 12hs en plaza de mayo en Buenos Aires.

En la oportunidad expresaremos las razones por las cuales decimos:

NO A LA MINERIA CONTAMINANTE A CIELO ABIERTO.
NO A LAS PAPELERAS EN LA CUENCA DEL RIO URUGUAY
NO A LOS EMPRENDIMIENTOS QUE, NO SOLO CONTAMINAN NUESTRO AMBIENTE Y AGREDEN NUESTRA SALUD, SINO QUE PRETENDEN MODEIFICAR NUESTRO ESTILO DE VIDA , NUESTRA CULTURA Y NUESTROS EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS REGIONALES SIN QUE NINGUNA DE LAS COMUNIDADES LES HAYA OTORGADO UNA LICENCIA SOCIAL PREVIA PARA ELLO.
SI A LA PUESTA EN MARCHA DE POLITICAS PUBLICAS NACIONALES Y REGIONALES GENUINAMENTE PARTICIPATIVAS.

La única consigna es la defensa de los derechos ciudadanos y del esencial derecho a la vida y el pleno ejercicio del derecho de peticionar a las autoridades en el propio Centro Historico de la Republica.
SE SOLICITA EXPRESAMENTE A QUIENES PARTICIPE, HACERLO SIN BANDERIAS O IDENTIFICACIONES POLITICOPARTIDARIAS, SOLO BANDERAS NACIONALES Y/O QUE EXPRESEN LAS PROBLEMATICDAS REGIONALES RECLAMADAS.

 

Miembros fundantes de la UAC:
grupo 9 de julio-valles del carmen (cba)
Autoconvocados Calingasta (SJ)
Madres Jachalleras y Autoconvocados Jachal (SJ)
Asambleas Ciudadanas Ambientales de Concepción del
Uruguay y Ubajay (ER)
Asamblea Comarcal contra la contaminación y el saqueo
(Bolsón . RN)
MACH-RENACE (Chubut)
Asambleas del Oeste Catamarqueño
Autoconvocados Famatina (la Rioja)
Salve a San Juan.
Miembros Asociados (2 encuentro UAC en San Juan):
Asamblea sanjuanina no al saqueo y la contaminación
Sanjuaninos autoconvocados no a la mina
Asambleas Sanjuaninas.
Frente cívico por la vida Asoc de viñateros San Juan
Sociedad cordillerana (mza)
Multisectorial del Sur (San Rafael Mza)
Autoconvocados de San Carlos (Mza)
Asamblea Alta Córdoba
Asamblea Ambientalista Autoconvocados de Córdoba.

LA ARGENTINIDAD….AL PALO APOYA A LA PROTESTA

 

 

 

Posted in CONTAMINACIÓN | 1 Comment »

Comienza juicio contra aborígenes de Chaco que reclaman

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

Referentes de pueblos originarios del Chaco serán sometidos desde el lunes a un juicio por su presunta responsabilidad en delitos cometidos en 2004, durante un reclamo por la devolución de tierras, por los que grupos allegados a los aborígenes exigieron hoy su absolución.Los imputados son el presidente de la Unión Campesina del Chaco, Mártires López, y los referentes Esteban Medina y Liliana Delgado, quienes dirigieron una protesta el 18 y 19 de abril de 2004 en una zona rural conocida como Pampa del Indio.

El juicio oral y público determinará la responsabilidad por presunto «entorpecimiento de una vía de comunicación» y se realizará en los juzgados de la localidad de General San Martín, Chaco, donde el movimiento tiene previsto realizar un acampe, informó aquí en un comunicado.

«Los que se quedaron con nuestras tierras están arrasando con decenas de miles de hectáreas de montes y evaden el irrisorio y vergonzoso impuesto inmobiliario de 60 centavos por hectárea por año. Alambran en forma creciente con familias adentro y nos prohíben cazar y pescar en medio del hambre y la falta de trabajo», denunció la organización en el parte.

La Unión Campesina del Chaco, junto a la Corriente Clasista y Combativa realizará desde el sábado un acampe frente a la sede judicial de General San Martín, donde advertirán un aumento en la «persecución a los pueblos originarios».

Posted in PUEBLO ORIGINARIOS | 5 Comments »

Violentos incidentes en marcha por desaparición de testigo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

– Militantes de derechos humanos se enfrentaron hoy con la policía durante una manifestación por la desaparición desde hace mas de dos meses de un hombre que testificó contra un jefe policial de la última dictadura militar argentina Los incidentes se desencadenaron cuando los manifestantes intentaban repudiar en la puerta de su casa en la ciudad de La Plata a un ex comisario imputado por crímenes de lesa humanidad durante el último gobierno de facto (1976-1983) que cumple prisión domiciliaria

La policía impidió la llegada de los militantes a la vivienda del ex comisario Rodolfo González Conti y estos respondieron con palos, piedras, bombas molotov y gases lacrimógenos, que dejaron una cantidad de heridos aún no precisada

González Conti fue director de seguridad de la policía de la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura y la justicia investiga su responsabilidad en la «Comisaría 5ta», una antigua cárcel clandestina en la que estuvo detenido Jorge Julio López, el albañil cuyo paradero se desconoce desde el 18 de septiembre pasado

López, de 77 años, desapareció días después de testificar en un juicio oral y público contra el ex comisario de policía Miguel Etchecolatz, condenado a reclusión perpetua por «genocidio» por hechos cometidos durante la dictadura

Desde la desaparición del septuagenario se han realizado numerosas manifestaciones para exigir su aparición con vida y hubo una oleada de amenazas a jueces y fiscales que investigan violaciones de los derechos humanos cometidas por el régimen militar y también a sobrevivientes de la represión ilegal

Carteles con su rostro distribuidos por cada rincón del país y 25 millones de mensajes de texto enviados a teléfonos móviles son algunas de las acciones emprendidas por el Gobierno para hallar a López, que padece mal de Parkinson

Además, las autoridades han ofrecido una recompensa de 400.000 pesos (100.0000 euros) a quien ayude a encontrar al testigo, cuyas llaves fueron arrojadas hace unos días en el jardín de su casa, en un hecho que su abogada consideró un «mensaje intimidatorio» de quienes a su juicio lo tienen secuestrado.

Posted in Derechos, Justicia | Leave a Comment »

Demanda a su esposo porque le contaba historias de fantasmas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

En Taiwán, una mujer llevó a su esposo a la corte para que su marido deje de relatarle historias de fantasmas porque le ocasionan pesadillas.La señora Chen, demandante en el caso, primero lo denunció ante la policía, pero después pidió una orden de protección que fue aprobada por una corte distrital de la ciudad de Taichung.

El señor y la señora Chen estuvieron casados durante 20 años, tienen dos hijas y, si bien están separados desde hace algunos años, nunca se divorciaron. Ella encontró trabajo fuera de la casa, en una huerta, pero cada dos meses visita por unos días a sus hijas.

En la denuncia, consta que su esposo a regresaba borracho de madrugada y le relataba historias de fantamas durante una hora, a pesar de que ella le pedía que se detuviera. Entonces, él citaba a personas que vieron figuras flotantes de vestimenta blanca y descubrimientos de huesos humanos que habrían ocurrido cerca de la huerta.

Por su parte, el acusado afirmó que sólo estaba compartiendo historias que le contaban en el trabajo con su esposa. Sin embargo, las hijas le dijeron al juez que su padre traumatizaba frecuentemente a su madre con cuentos macabros.

Posted in INSÓLITAS | Leave a Comment »

Gorbacz disertó sobre drogas en Catamarca, en un ciclo auspiciado por el Instituto Arendt.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

EL ESTADO SÓLO TIENE UNA RESPUESTA REPRESIVA PARA LOS CONSUMIDORES DE DROGAS”.

El diputado Leonardo Gorbacz disertó en Catamarca sobre los alcances del proyecto de emergencia presentado junto a Carrió, y de las iniciativas que están prontas a ser presentadas. El ciclo fue auspiciado por el Instituto Hannah Arendt, y contó también con la presencia del diputado provincial Walter Martello (ARI – Buenos Aires), quien explicó en detalle la investigación sobre PACO realizada en el Gran Buenos Aires.

El diputado de ARI Leonardo Gorbacz disertó, el fin de semana en Catamarca, sobre los alcances del proyecto de emergencia presentado junto a la diputada Elisa Carrió, en un ciclo auspiciado por el Instituto Hannah Arendt. También informó acerca de los proyectos de ley que están en carpeta para ser presentados en breve. Y particularmente, anunció que propondrá una importante modificación de la ley 23.737, y un sistema federal de asistencia pública y gratuita.

    “El Estado sólo tiene una respuesta represiva para los consumidores de drogas. Nosotros proponemos una política que termine con la criminalización, y garantice el derecho a la asistencia pública para todos los que la necesiten, incluso asistencia sanitaria para los que siguen consumiendo pero no quieren contraer otras enfermedades, como el VIH”, expresó Gorbacz. Y a continuación, advirtió: “se ha demonizado a la droga y eso nos ha impedido pensar con claridad en los sujetos que la consumen”.

    Acompañando al parlamentario fueguino estuvo el diputado provincial Walter Martello (ARI – Buenos Aires), quien explicó en detalle la investigación sobre PACO realizada en el Gran Buenos Aires, y sentenció que el gobernador Felipe Solá habría incurrido en abandono de persona al ofrecer sólo un ínfima oferta de asistencia para la gran cantidad de demanda existente.

    La charla generó un largo debate con el público asistente, que se mostró interesado en hablar de un tema que, según dijeron, poco y nada se habla en una Catamarca donde la religiosidad está fuertemente arraigada en la sociedad.

    El evento, que tuvo repercusiones en varios medios de comunicación de la zona, tuvo como marco previo un mega operativo de la policía local en un barrio humilde, que los más escépticos no pudieron dejar de definir como un intento de demostrar que la provincia cuenta con una política antidroga, que en realidad es inexistente.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

GORBACZ: “EL GOBIERNO PRETENDE APROPIARSE DEFINITIVAMENTE DEL PAMI”.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

El presidente de la Comisión de Previsión de la Cámara Baja convocó la semana pasada a una reunión especial, debido a la presión ejercida por la diputada de ARI María América González, para que los propios jubilados sean escuchados en la discusión del  proyecto que pretende que la mayoría automática del directorio del PAMI quede en manos del Ejecutivo. Estuvieron presentes los diputados Leonardo Gorbacz y Claudio Lozano, parlamentarios del oficialismo, organizaciones de jubilados, la CTA, la CGT y el  defensor de la tercera edad. Todas las organizaciones presentes rechazaron la iniciativa.

El presidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara Baja, Enrique Thomas (Frente para la Victoria), convocó la semana pasada a una reunión especial de la comisión debido a la presión ejercida por la diputada de ARI, Dra. María América González, para que los propios jubilados sean escuchados en la discusión del proyecto que pretende que la mayoría automática del directorio del PAMI quede en manos del Poder Ejecutivo.

Del encuentro participaron, además de los miembros de la comisión, los diputados Leonardo Gorbacz (ARI) y Claudio Lozano (Emancipación y Justicia), organizaciones de jubilados, la CTA, la CGT y el defensor de la tercera edad, Dr. Eugenio Semino.

Entre otras cosas,  la propuesta del Ejecutivo plantea que el directorio del PAMI sea integrado por cinco directores: tres en representación del Estado, uno en representación de los beneficiarios y uno en representación de los trabajadores activos.

González y Gorbacz, quienes se oponen a la iniciativa, presentaron un dictamen donde proponen modificaciones al proyecto oficial, entre ellas que el directorio del PAMI sea integrado por nueve miembros: cinco en representación de los jubilados y pensionados, dos en representación de los trabajadores activos y dos en representación del Estado.

Gorbacz explicó que: “el Ejecutivo pretende apropiarse del PAMI a través de una normalización que en realidad es una intervención crónica permanente”.

González por su parte le espetó al oficialismo por que no se apropiaba de la obra social de los camioneros, liderada por sindicalista Hugo Moyano.

Todas las organizaciones presentes se manifestaron coincidentes en cuanto a rechazar la mayoría automática del Ejecutivo en el directorio del nuevo PAMI, aunque la CGT dejo entrever su pretensión de que la CTA quede excluida. Algunos incluso se atrevieron a precisar  que el gobierno pretendía subordinar al PAMI a conveniencias políticas.

Otros mencionaron también que el PAMI en vez de estar dirigido por una “hormiguita”, estaba manejado por una “termita” que lo destruía todo, en clara alusión a la titular del PAMI, Graciela Ocaña.

Por otro lado, las organizaciones de jubilados acusaron que no se reconocía la capacidad que tenían los adultos mayores de manejar su propio destino.

No se sabe si finalmente el oficialismo avanzará este año y convertirá en ley el proyecto del Ejecutivo, pero los jubilados parecen estar dispuestos a dar batalla.

Posted in Jubilados olvidados, POLITICA, SOCIEDAD | Leave a Comment »

LA PLATA: CONCEJAL DEL ARI PREOCUPADA POR PRESUPUESTO MUNICIPAL Y EDELAP

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

La Plata – La concejala del ARI Alicia Tórtora manifestó su disconformidad y preocupación con el Presupuesto municipal y señaló que «la presentación del Presupuesto 2007 agregó incógnitas y preocupación en lugar de permitir la discusión política sobre el proyecto de ciudad que queremos para todos».

Uno de los mayores interrogantes tiene que ver con los controles a la empresa prestataria de energía eléctrica EDELAP.
En el Presupuesto 2007 el Departamento Ejecutivo prevé recaudar $9.200.723 a través del concepto Contribución Municipal  que EDELAP cobra en sus facturas a los usuarios platenses.
«Sin embargo, Secretario de Economía Carlos Albarracín reconoce desconocer que desde 1992 es competencia del Municipio ejercer el poder de contralor sobre la rendición de fondos de EDELAP al gobierno local» señalan desde el ARI.
La concejala Tórtora explicó que «en el gobierno municipal continúan manejándose con la Ley 9226, desconociendo que desde 1992 esta atribución corresponde al Departamento Ejecutivo».
La Presidenta de la Comisión de Usuarios y Consumidores del deliberativo platense remarcó que «no se puede leer ingenuamente esta omisión cuando simultáneamente el Municipio dispendia amplios recursos para el Programa de Administración Tributaria que persigue el pago por parte de los vecinos platenses de la tasas municipales ($10.000.000). La diferencia en el tratamiento al vecino platense y a las empresas contratadas, es la complementación a nivel municipal del proceso de entrega de nuestro patrimonio nacional implementado la década pasada, a través de la modalidad de privatización impuesta por Menem y Cavallo».
Días atrás, la legisladora arista presentó un pedido de informes sobre las auditorías que el Departamento Ejecutivo realizaba sobre los montos acreditados por EDELAP al Municipio: «auditorías desconocidas por el propio Secretario de Economía municipal», calificó.
«Según se desprende de la legislación vigente, EDELAP debe abonar mensualmente al Municipio un seis por ciento (6%) de su recaudación bruta en concepto de único impuesto y contribución. EDELAP  debe hacer la liquidación y la autoridad municipal tiene tres meses para hacer la verificación contable, a fin de comprobar la exactitud de los depósitos. Si surgen divergencias, el Municipio puede reclamar a la empresa, hacer una presentación ante la Secretaría de Energía o judicial. Si no existen reclamos transcurrido dicho plazo, se considera que el Municipio acepta la exactitud de los depósitos» explican en un informe desde esa agrupación política.
Explican, también, que «la relevancia de esta omisión surge en una comparación simple entre  las sumas que EDELAP debe abonar al Municipio y las partidas que se destinarán el año próximo para problemáticas de fuerte impacto social: supera el total de recursos destinados para la atención médica en Unidades Sanitarias ($8.600.000); equivale a los recursos de que dispondrán todos los Centros Comunales para atender las diversas necesidades de la periferia platense».
La concejala Tórtora indicó que «cuando el  Departamento Ejecutivo no fiscaliza los cumplimientos de  EDELAP  repite la actitud tolerante que tiene hacia las empresas que brindan los servicios municipales a través de contrataciones. Empresas a las que, a cambio de servicios deficitarios, no duda al momento de pagarles con significativos aumentos todos los años».

 

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

La desigualdad entre hombres y mujeres

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

La letra de la ley dispone la igualdad entre hombres y mujeres, pero las prácticas sociales abren una brecha profunda entre los sexos, que todavía se siente con fuerza en el mundo del trabajo y en el ámbito doméstico.
Así lo consideran organizaciones de la sociedad civil y funcionarios, que impulsan una batería de medidas para nivelar una situación que, a principios del siglo XXI, sufre una gran cantidad de mujeres en la Argentina.
“Hay un abismo entre la legislación y la realidad. Si bien se habla de igualdad, hay una realidad con respecto al rol social que cumple la mujer en la familia que la deja en situación de desigualdad. Por ejemplo, no hay ningún convenio que reconozca la enfermedad de un hijo como razón válida para ausentarse y así muchas mujeres pierden sus premios por presentismo”, explicó María Conti, de la Asociación Amas de Casa del País.
La dirigente remarcó que “un embarazo todavía hoy es causal de despido” ya que “la ley puede hablar de protección pero después hay una práctica concreta en la que la flexibilización laboral recae sobre las mujeres con desventaja muy grande”.
Algunas de estas causas explican el mal desempeño —puesto 82 sobre 115 países— de la Argentina en un ránking sobre brecha salarial entre géneros que difundió hace unos días el Foro Económico Mundial.
Para la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), María José Lubertino, “las diferencias salariales entre varones y mujeres son sólo un aspecto de la discriminación en el ámbito del trabajo” y todavía hay puntos para apuntalar desde el Estado.
“Los otros temas graves son que la mayoría de las mujeres está en situación de precariedad labroral, en un trabajo ilegal o informal, con lo que a las consecuencias salariales se suma una mayor vulnerabilidad en cuanto a cobertura de salud y seguridad social”, explicó.
Lubertino destacó la problemática de las mujeres que no pueden acceder a una jubilación por haber trabajado “en negro” y advirtió que incluso para aquellas que tienen el beneficio “es muy grosera la diferencia” en los haberes.
“El otro tema grave es la diferente distribucion entre varones y mujeres de lo que es el trabajo doméstico, cuidado de niños, niñas, adultos mayores y personas con enfermedad. Según las encuestas con las que contamos, las mujeres en Argentina seguimos realizando el 90 % de este tipo de trabajos”, advirtió.
Lubertino sostuvo que el Instituto que encabeza tendrá “como primera prioridad de, en conjunto con el Ministerio de Trabajo, el lograr la paridad en el mundo laboral para mujeres y varones”.
Adelantó que ahora su área pasará a “integrar el equipo que monitorea las condiciones laborales” y precisó que esta semana se lanzará un “foro contra la discriminación laboral” que incluirá las cuestiones de género.
Y destacó que se promoverán “planes de igualdad en el ámbito de las empresas acordando metas para lograr la equiparación”.
“Vamos a mostrarle a las empresas cuáles son las ventajas de tener una planta equiparada de varones y mujeres, removiendo los prejucios que tienen. Está demostrado que el prejuicio de un mayor ausentismo de la mujer es falso, y que también lo es creer que es más caro contratar mujeres porque hay que otorgarles licencias por maternidad”, señaló.
Otro ámbito de desigualdad entre hombres y mujeres se da puertas adentro de los hogares.
Un proyecto de la diputada por el ARI Marcela Rodríguez, de amplia difusión en los últimos días, apunta a “poner en pie de igualdad” a los esposos en las tareas del hogar.
La iniciativa ya obtuvo dictamen favorable de las comisiones de Legislación General y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Cámara baja, y está en condiciones de ser tratada en el recinto.
Para la dirigente de Amas de Casa del País —una organización de defensa de los derechos de la mujer asentada territorialmente en distintas provincias— una norma sobre ese aspecto “no garantiza que se vaya a cumplir en los hechos, pero impacta porque el tema puede ser planteado a modo de discusión por cada mujer en su casa”.
“Los varones que no comparten ninguna tarea dicen que el proyecto es ridículo pero lo cierto es que la mujer sigue cargando sobre sus espaldas buena parte de esas tareas. El proyecto ayuda a poner sobre la mesa este tema”, señaló.
A su vez, Lubertino consideró que el tema “es muy importante porque también hace a un derecho de niños y niñas que sean cuidados tanto por su papá como por su mamá”.
De todos modos, consideró que más que con una norma lo más efectivo sería “propiciar estos cambios a través de la educación y campañas comunicacionales”.
Otra faceta de la desigualdad se vive también en las escuelas, más allá de la superioridad de las mujeres en las matrículas de todos los niveles educativos.
“Se percibe un alto nivel de discriminación sexual en cuanto a las carreras, orientaciones, incluso en la transmisión de conocimientos por parte de los y las docentes, que tienen prejuicios en cuanto a qué destrezas, habilidades, o aptitudes pueden ser más fácilmente desarrollados por varones y mujeres”, explicó Lubertino.
Según consideró, la nueva Ley de Educación y la Ley de Educación Sexual facilitarían la erradicación de esas prácticas en las escuelas, propiciando mayores niveles de igualdad.

Posted in POLITICA, SOCIEDAD | Leave a Comment »

Derogan articulo que condenaba a travestis en Buenos Aires

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

La Policía ya no podrá llevar a personas presas por travestismo en la provincia de Buenos Aires. La cámara de Diputados bonaerenses aprobó la anulación de una norma del Código provincial que contemplaba la detención de travestis. Hasta ahora, la norma 92 inciso «e» contemplaba multas e incluso el arresto a quienes se hagan pasar por personas de sexo opuesto.

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó esta semana un proyecto de ley del diputado del ARI Sebastián Cinquerrui con el cual se modifica el Código de Faltas de la provincia de Buenos Aires (Decreto/Ley 8031 del gobierno militar del año 1973).

El Código de Faltas, en su artículo 69, inciso a, sancionaba por “viciosas” las prácticas homosexuales, lo que permitía perseguir a las personas por el ejercicio de su sexualidad. Por otro lado, en el artículo 92, inciso e, se penalizaba al que en la vida diaria se vista y haga pasar como persona de sexo contrario, permitiendo la persecución de los travestis.

Para Cinquerrui, estos artículos del Código de Faltas bonaerense significaba lisa y llanamente “un acto discriminatorio, ya que supone establecer una sanción a una elección privada de las personas que no necesariamente implica la violación de los derechos de otros o la alteración de la paz pública; era necesario que las normas que rigen el funcionamiento de la sociedad se adapten a las transformaciones sociales”.

El proyecto original del diputado arista contemplaba la eliminación del artículo 68 del Código de Faltas el cual penaliza el ejercicio de la prostitución. Luego de llegar a un consenso en la reunión de Labor Parlamentaria el Diputado Cinquerrui presentó un segundo proyecto de ley (D-3077-06-07) orientado exclusivamente a eliminar del Código el polémico artículo.

La legislación vigente sigue condenando a quienes resultan víctimas de la explotación sexual y no a los explotadores; esto hace que el Estado siga reproduciendo la lógica perversa de dominación en la que quienes están sometidas a la explotación sexual además de perder la dignidad humana sean responsables legalmente de su situación de explotadas.

Para Sebastián Cinquerrui, aún aprobadas las modificaciones “la cultura de la persecución a las mujeres que ejercen la prostitución y la actitud retrógrada de algunos sectores hacia los homosexuales y travestis no cambiará de un día para otro, pero la sociedad habrá dado un paso importante en la defensa de los derechos humanos, eliminando la penalización y reconociendo el derecho de los bonaerenses a elegir cómo vivir su sexualidad”.

“Esto permitirá acercarnos más al ideal de una sociedad plural en la que todos los ciudadanos tengan derecho a ejercer su identidad sin discriminación alguna”, concluyó el diputado del ARI.

Posted in Derechos, POLITICA, SOCIEDAD | 1 Comment »

PROPONEN QUE LAS 500 NUEVAS LICENCIAS SEAN PARA USO NOCTURNO, QUE PUEDAN HABER EMPRESAS Y QUE UNA DE ELLAS DE LA SEMTUR

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

El concejal del ARI Carlos Comi informó que insistirá con el proyecto originalmente presentado por el ex concejal Pablo Javkin que planteaba la incorporación de 500 nuevas unidades al sistema de taxis de la ciudad pero solo para uso nocturno

     Comi indicó que reforzará y ampliará esa iniciativa proponiendo que de las 500 nuevas licencias, 200 de ellas sean adjudicadas individualmente tal como lo sostiene el ejecutivo municipal; pero que las 300 restantes, sean licitadas a cinco nuevas empresas que agruparán 50 licencias cada una y 50 más a la SEMTUR, que actuará como verdadera empresa testigo de la actividad.   

     Comi señaló que de esa manera se daría respuesta al problema más importante que tiene el servicio en la actualidad, es decir, la falta de unidades en horario nocturno, en especial los fines de semana y feriados al tiempo que resaltó la combinación entre iniciativa empresarial y el emprendimiento unipersonal que significaría un nuevo impulso al alicaído sistema.

     El concejal arista señaló que la iniciativa es un aporte al debate e intenta ser  una forma práctica de afrontar un problema por el que el ejecutivo municipal muestra dificultades históricas de resolución. También añadió que el proyecto es una propuesta tendiente a solucionar el fondo del problema y evitar así que en un año la ciudad se sumerja nuevamente en esta vieja e incómoda discusión.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

CONTAMINACION DEL SISTEMA SALI-DULCE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

No se tratará el proyecto oficialista por la cuenca

Lo confirmó la diputada de la comisión de Ambiente, Marta Maffei, durante su visita a la provincia. Dijo que no tienen en los planes considerar la propuesta de Gerónimo Vargas Aignasse y de Beatriz Rojkés para prorrogar los castigos a las empresas contaminantes.                                            

La diputada nacional por el ARI, Marta Maffei, llegó ayer a la provincia para disertar sobre la problemática ecológica de la cuenca Salí-Dulce.
Dio una conferencia de prensa junto a los representantes locales de Concertación Arista: Daniel González, Lidia Sluka, Joaquín Olaizola, Sandra Manzone, Norma del Río y Carlos Salvatierra.
La parlamentaria, miembro de la comisión de Ambiente de la Cámara baja, se refirió a la gravedad de la situación en los ríos por la contaminación.
Aseveró que la situación ambiental en la Argentina es altamente conflictiva. Asimismo, señaló que el país descuidó sus recursos en general. “Hay muchos ríos que están casi muertos. Si perdemos los recursos, los argentinos tenemos poco destino”, dijo
-¿Qué opina del proyecto que presentaron los diputados tucumanos para que se prorrogue la aplicación de sanciones a las empresas que arrojan efluentes en los cursos de agua?
-Es un espanto. Creo que es profundamente injusto con la gente. Comprende una falsa alternativa: producción o muerte. No podemos  mirar para otro lado y producir una moratoria para que siga contaminando. Es una aberración y es contrario a los intereses de la población.

-¿Qué tratamiento le dieron en la Cámara?
-Ningún tratamiento, ni se lo daremos. Esa ley no tiene ninguna posibilidad de ser tratada. Es ilegal, contraria a la ley y a la Constitución. Yo no creo que tenga éxito. Hoy hablé con el presidente de la comisión Miguel Bonasso y me pidió que de ese tema ni le hablara porque ni siquiera se va a tratar.
-¿Qué opina de sus pares?
-No son representantes del pueblo. Son gestores de los grupos económicos.

Posted in CONTAMINACIÓN, POLITICA | Leave a Comment »

ARI PIDEN ACTUALIZACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE CAMPAñAS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

A través de un proyecto de ley se propone adaptar las disposiciones de la Ley Nº 12.080 de Campañas Electorales al nuevo sistema de las internas abiertas, simultaneas y obligatorias.

Esta ley fue sancionada el 28 de noviembre de 2002 cuando regía en nuestra provincia el sistema electoral de Lemas. Por esta falta de actualización los mecanismos de rendición de gastos de campaña no se han aplicado en 2005. Advierten que esta falta de control puede repetirse en el nuevo turno electoral.

El diputado Antonio Riestra, en representación del Bloqie ARI, presentó un proyecto de ley con el objetivo de actualizar las disposiciones de la Ley Nº 12.080 de Campañas Electorales. La misma fue sancionada el 28 de noviembre de 2002, cuando regía en nuestra provincia el sistema electoral de Lemas.

De esta manera, todas las obligaciones establecidas para la rendición de gastos de campaña se basaban en la existencia de los Sublemas. Cuando el sistema electoral fue modificado mediante la Ley Nº 12.367, que instauró el nuevo sistema de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias y de un solo voto por ciudadano, para la elección de candidatos a presentarse a las elecciones generales de autoridades provinciales, municipales y comunales, los mecanismos de rendición de gastos quedaron desactualizados.

La consecuencia de este vacío legal se verificó en las elecciones primarias realizadas el 7 de septiembre de 2005, cuando el Tribunal Electoral de la Provincia, resolvió eximir a las listas de precandidatos participantes de la obligación de designar un responsable económico-financiero y presentar la correspondiente rendición de gastos de campaña.

Ante la inminencia del próximo turno electoral consideramos necesario introducir las modificaciones propuestas a la Ley Nº 12.080, con el objetivo de de que las listas participantes de las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias queden alcanzadas por la obligación limitar el tiempo de la campaña electoral, designar responsable económico financiero, e informar ingresos y gastos de campaña, tal como regía durante la Ley de Lemas.

Asimismo, consideraron oportuno ajustar el monto de gastos a partir del cual se deberá utilizar obligatoriamente el cheque como medio de pago, en concordancia con lo dispuesto por la Ley Nº 25.345, conocida como Ley Antievasión.

También consideraron necesario que las rendiciones de cuentas de los gastos de campaña puedan ser consultadas por cualquier ciudadano o entidad sin necesidad de acreditar ‘interés legítimo’, tal como esta previsto en la Ley de financiamiento de los Partidos Políticos que rige en el orden nacional, para lo cual también se propone una modificación de la Ley 12.080.

Por último, aclararon que “si bien nuestro bloque, a través de la diputada Alicia Gutierrez, ha presentado un proyecto de ley para regular integralmente el financiamiento de los partidos políticos (Expte: Nº 16.518– ARI, Ingresado 14/03/06), entendemos que esta modificación parcial es necesaria, hasta tanto, se logren los consensos mínimos para resolver integralmente la problemática”

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Concertación Arista en tucunán, diserta la Dip MARTA MAFFEI

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

El Lunes 27 de Noviembre en el Aula Manuel Belgrano de la Facultad de Derecho de la UNT en calle 25 de Mayo 471 a hrs.19:30,en la oportunidad disertará la Diputada Nacional por el ARI, Prof. Marta Maffei sobre «Contaminación y Medio Ambiente»,

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.periodismodeverdad.com.ar/noticias/up-load/upload/MARTA%20MAFFEI.bmp” porque contiene errores.

Marta Maffei es docente. Maestra y profesora. Ha tenido siempre un altísimo compromiso con la educación pública y las luchas docentes. En su gestión como Secretaria General de la CTERA se levantó frente al Congreso la Carpa Blanca. Durante 1003 días los trabajadores de la educación gestaron la mayor resistencia frente al neoliberalismo menemista en defensa de la educación pública y evitar su privatización. Es un referente social y una dirigente que dignifica la lucha gremial.

Concertación Arista (ARI-Tucumán), invita a la mesa Panel que se llevará a cabo el día Lunes 27 de Noviembre en el Aula Manuel Belgrano de la Facultad de Derecho de la UNT en calle 25 de Mayo 471 a hrs.19:30,en la oportunidad disertará la Diputada Nacional por el ARI, Prof. Marta Maffei sobre «Contaminación y Medio Ambiente», La naturaleza habla: nosotros…¿escuchamos?, estará acompañada por los Ingenieros Qcos: Daniel González Stojan que expone sobre contaminación Cuenca Salí. Dulce y Jorge Mena Albornoz. Contaminación Minera- Santa María( Auto-convocados de Santa María)
Una vez finalizada la charla se abrirá el debate, la entrada es libre y gratuíta y abierta a todo público.-

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Shakira se quedará tres días en Guayaquil

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

Luego de su única presentación en Lima, Perú, la cantante colombiana, Shakira, se trasladará inmediatamente hacia Guayaquil, donde permanecerá del 29 de noviembre al 1 de diciembre.

Con el fin de evadir a los paparazzis que se encuentran siguiéndole la pista, arribará al Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo a la medianoche y se trasladará en medio de un impresionante despliegue de seguridad hasta el Hotel Hilton Colón, donde se hospedará durante los tres días que permanecerá en la perla del pacifico.

Su primera presentación en el Ecuador se realizará este jueves 30 a las 20H00 en el Estadio Modelo «Alberto Spencer» de la ciudad de Guayaquil.

Este gran espectáculo forma parte de la gira internacional que viene realizando alrededor de todo el mundo exitosamente.

Luego de presentar su «Tour Fijación Oral 2006» permanecerá en nuestra ciudad hasta la noche del viernes 1 de diciembre en que se trasladará a la capital ecuatoriana para realizar su segunda presentación el sábado 2 de diciembre; esa misma noche, al término de su show, partirá rumbo a Miami, Florida.

La bella cantante desea conocer la ciudad y probar la gastronomía guayaquileña ya que durante su estadía en Miami y algunos países de Europa escuchó muy buenos comentarios sobre platos típicos como el «Cebiche de camarones», la «Cazuela de mariscos» y el tradicional «Seco de gallina».

Además desea adquirir un típico collar de spóndylus montado en plata, joya de enorme demanda a nivel mundial que únicamente se encuentra en Guayaquil y sus playas cercanas.

Adicionalmente, la artista recibirá un diseño exclusivo elaborado por el guayaquileño Roberto Rivadeneira Hanna, de origen libanés como ella y en cuyo traje incluyó una iguana montada en pedrería.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 1 Comment »

Científicos norteamericanos entrenan abejas para detectar explosivos y luchar en la guerra en Irak

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

No hay frontera en la lucha contra el terrorismo

Investigadores del departamento de Defensa aseguraron que los laboriosos insectos son una eficaz herramienta para detectar dinamita. Pronto serían llevadas como tropa de elite a Bagdad.

Las abejas pueden detectar explosivos como la dinamita según cientficos norteamericanos

Las abejas pueden detectar explosivos como la dinamita según científicos norteamericanos

Ni militares altamente especializados, ni perros sabuesos con fino olfato detector. Según el departamento de Defensa de los Estados Unidos, los próximos agentes en la lucha contra el terrorismo serán las comunes y silvestres abejas, capaces de detectar la dinamita como así también otros explosivos comúnmente utilizados por los terroristas.

Científicos del departamento de Defensa estadounidense aseguraron haber entrenado abejas para detectar explosivos, una técnica que según ellos puede aplicarse para mejorar la seguridad de las tropas estadounidenses en Irak.

Los investigadores del Laboratorio Nacional Los Alamos en Nuevo México explicaron, en un comunicado difundido el lunes en el sitio web del centro de investigación, haber entrenado abejas que extienden la trompa que utilizan para recolectar el néctar tan pronto como huelen los explosivos.

Utilizando las técnicas de Pavlov de asosciación a través de estímulos, los científicos consiguieron desarrollar el reflejo del despliegue de la trompa en estas abejas tan pronto como sienten el olor del explosivo, al recompensarlas con agua azucarada. Una vez que este reflejo condicionado es adquirido, los insectos pudieron reconocer sustancias explosivas como la dinamita, el plástico C-4 así como el TATP (triacetona-triperoxido), a menudo utilizados por terroristas kamikazes.
Esta nueva técnica basada en el conocimiento de la biología de las abejas «puede ser un instrumento clave en la lucha contra los explosivos artesanales, a los cuales las tropas en Irak son particularmente vulnerables, y que representan un peligro creciente para las poblaciones civiles en el mundo», precisaron los investigadores.

«Las abejas tienen un olfato tan desarrollado como el de los perros», subrayó Tim Haarmann, el responsable de este proyecto de investigación que lleva 18 meses. Los científicos también comprobaron que las abejas pueden aspirar estos explosivos aún con la presencia de sustancias que pueden interferir, como perfumes, aceite de motor o agentes repulsivos para los insectos.

 

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Shinx, el robot 100% argentino que suple las tareas de un agente de seguridad y un bombero

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

Fue diseñado por técnicos en informática

El robot puede custodiar un estadio de fútbol, desactivar minas y rescatar personas atrapadas en un incendio. Su costo ronda los US$ 50 mil. Fue adquirido por una empresa petrolera y destinado a los pozos de Comodoro Rivadavia.

Un grupo de especialistas argentinos creó un robot que puede cumplir tareas de seguridad y es capaz de trabajar en lugares que soninaccesibles para el hombre, por la complejidad del terreno y el clima adverso.

El robot denominado «Sphinx» fue desarrollado por el psicólogo y técnico superior en robótica Rubén Schmit, el profesor en informática Julián Da Silva y el diseñador industrial Hernán del Río, quienes ganaron el primer premio INNOVAR que otorga el Ministerio de Educación y la medalla de oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)  de Suiza.

Los especialistas combinaron sistemas de software, electrónica, mecánica y documentación para crear un robot único que puede realizar tareas que van desde custodiar un estadio de fútbol hasta desactivar minas y rescatar personas que queden atrapadas en un incendio.

«Sphinx» fue adquirido por una empresa petrolera y destinado a los pozos de petróleo de Comodoro Rivadavia, donde monitorea y actúa en situaciones de crisis que pueden afectar al hombre o a la producción.

Schmit explicó que el flamante robot «es capaz de trabajar soportando vientos de 140 kilómetros por hora, puede cargar hasta 170 kilos y está construido con un material ignífugo, que le permite sortear el fuego durante algún tiempo».

El especialista indicó que el robot, un aparato de gran tamaño, cuenta con una estructura de soporte montada sobre un camión que lo traslada y «en donde está la central de control de la máquina». 

 Schmit agregó que desde ese vehículo las personas que le dan las órdenes a «Sphinx» reciben «toda la información que les envía la máquina y siguen el resultado de la acción a través de un sistema de comunicación».

El técnico acotó que «con el camión se puede llegar hasta un kilómetro de un pozo petrolero y seguir la acción del robot que puede estar monitoreando un terreno donde se produjo una explosión, una fuga de gas o resolviendo una situación de crisis que afecta a la producción».

Schmit indicó que el robot «con la incorporación de un brazo mecánico puede rescatar a una persona atrapada en un incendio o aislada» y también «sirve para realizar otras tareas, como la seguridad en un estadio de fútbol, porque monitorea distintas zonas de un espacio público».

El costo de un robot de estas características es de 50 mil dólares y en el mundo existen dos máquinas similares en Alemania y los Estados Unidos, pero ninguna de ellas cuenta con un software tan desarrollado para tareas complejas en lugares inaccesibles para el hombre.

Schmit integra junto con sus compañeros de trabajo el grupo de investigación Xior, cuyo próximo proyecto será lanzar al mercado robots domésticos que puedan custodiar el hogar.

El especialista explicó que la idea es que «el robot pueda cuidar el hogar mucho mejor que un sistema de alarma». Señaló que «a través de Internet o mediante el teléfono celular una persona podrá saber el estado de su casa mientras está ausente».

Sostuvo que «podrá comunicarse con el presente de su hogar a distancia, pudiendo recorrer su casa a través de los ojos y los sensores del robot». Schmit destacó que con inventos de esas características la «Argentina se ubica en el primer nivel mundial en lo que respecta a robótica móvil y avanza en el desarrollo de nuevas tecnologías».

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Movistar emite un Gran Hermano de Melendi

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

Se puede ver gratis

Durante 42 días se emitirán vídeos diarios con contenidos exclusivos sobre la vida de este cantante.

Extracto de la portada de Que el cielo espere sentao, su último disco.

 La operadora española acaba de presentar Yo! Melendi, un servicio exclusivo para el móvil y que ofrece la posibilidad de conocer más a fondo a este artista.

Yo! Melendi es un docu-show interactivo sobre la vida real del cantante, que mostrará a sus fans su actividad diaria, entorno, gustos, canciones… y les permitirá interactuar con él a través del móvil.

Durante 42 días (hasta el 7 de enero de 2007), los usuarios de movistar que se suscriban a este servicio disfrutarán de un vídeo nuevo cada día de 2 minutos de duración con contenidos exclusivos del artista.

Los contenidos de Yo! Melendi pueden descargarse desde emoción, en las rutas Música/Imágenes y Ocio/Cine.

El usuario puede suscribirse al servicio enviando gratis ALTAMELENDI al 404 y recibirá un MMS diario gratuito con un adelanto del vídeo del día.

En el site, el usuario del servicio tendrá acceso gratuito al vídeo del día, podrá ver vídeos anteriores por 1,16 euros cada uno y disfrutará de contenidos descargables como dedicatorias, yavoys o música.

Posted in Uncategorized | Leave a Comment »

Clausuraron el basural clandestino

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

Efectivos de la Dirección de Prevención Ecológica del Ministerio de Seguridad, instruidos por el viceministro Martín Arias Duval, encabezaron un operativo en el predio de Camino de Cintura y arroyo Santa Catalina que concluyó con el cierre del lugar y la elaboración de un informe lapidario. Los especialistas policiales detectaron tal nivel de contaminación que «serían necesarios más de dos años de trabajo intenso para su remediación». La Secretaría de Política Ambiental no participó del operativo y sólo se comunicó con Info para expresar su enojo con el contenido del informe.


 El basural clandestino de Camino de Cintura y el arroyo Santa Catalina finalmente fue clausurado ayer por la tarde como consecuencia de la intervención de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, que se hizo presente en el lugar y requirió la participación de la dirección de Inspección General del municipio de Esteban Echeverría.
El operativo, ordenado por el subsecretario de Seguridad bonaerense, Martín Arias Duval, comenzó poco después de las 16 y se extendió por casi cuatro horas, en las que funcionarios policiales y municipales recorrieron el predio y constataron la gravedad de la contaminación que provoca ese acopio ilegal de desechos.
El viceministro de Seguridad había tomado contacto con la información durante el fin de semana a través de Info Región y dispuso poco antes del mediodía del lunes que efectivos especializados en delitos ecológicos se hicieran presentes en el lugar.
La delegación estuvo a cargo del Jefe de Coordinación Zona Norte, capitán Omar Ghersinich, secundado por el subteniente Edgardo Vario, técnico en alta complejidad de emergencias con materiales peligrosos, junto a otros efectivos policiales.
Por parte de la municipalidad de Esteban Echeverría participaron los inspectores José Alberto Perez y Fabián Manhen, que dispusieron la clausura preventiva del predio y además labraron un acta de infracción al chofer de un camión tipo volquete que ingresó al lugar con la intención de deshacerse de la basura que transportaba.
La tarea policial incluyó un exhaustivo rastreo del extenso predio con la intención de recabar pruebas para ser aportadas a la investigación judicial que debe resultar de la denuncia penal presentada por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora ante el Juzgado Federal Nº2 de Lomas de Zamora.
Según precisaron a Info , los especialistas de la policía detectaron durante la recorrida la presencia de desechos que “a simple vista parecen peligrosos” y tomaron más de 60 fotografías para documentar el acta labrada, que será elevada a las autoridades institucionales y judiciales.
Entre otros productos, identificaron vidrio cristalizado proveniente de hornos de disposición final de residuos “que a su vez necesitan ser tratados antes de su disposición final”, según explicaron. También observaron la presencia de depósitos de óxido férrico, un residuo originado en la industria metalúrgica y altamente contaminante del suelo y el agua, así como desechos de pintura, tiner solvente y otros derivados.
También comprobaron la presencia de residuos patogénicos mezclados con la basura domiciliaria, sobre todo identificados por las características bolsas rojas de 120 micrones que sirven para el traslado de esos residuos, aunque rotas y vaciadas.
Entre la basura también aparecieron recipientes derramados de aluminio en polvo así como productos identificados como “inflamable de primera, nocivo para la salud y venenoso”, y cerca de allí algunas pruebas de la incineración reciente de barriles que presumiblemente contenían productos peligrosos.
Obviamente, esos desechos industriales aparecían en todos los casos mezclados con residuos domiciliarios, neumáticos, recortes de goma eva, de planchas de corcho, telgopor, e infinidad de productos que a simple vista eran resultado de tareas industriales.
“Por ahora conseguimos que se frene el vertido de productos contaminantes, pero el problema de fondo es la remediación de todo esto. Hacerlo a conciencia no demandaría menos de dos años de trabajo intenso”, explicaron los especialistas a Info Región.
En cualquier caso, el involucramiento del Ministerio de Seguridad, a partir de la intervención de Arias Duval, puso en evidencia un alto nivel de eficiencia en la respuesta oficial que contrastó con la inacción de la Secretaría de Política Ambiental.
Esa área del Estado provincial no sólo no actuó desde hace 20 días, cuando este medio notificó de la situación a la propia titular del área, Silvia Suarez Arocena, sino que ayer, lejos de dar respuesta, personal de esa dependencia se comunicó con el medio para manifestar “el malestar de la Secretaría” por el contenido de la nota, y más tarde no envió personal del área a colaborar con el relevamiento policial.

Posted in CONTAMINACIÓN | Leave a Comment »

PRIMICIA.RICKY MARTIN EN “SOS MI VIDA”

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 29, 2006

ricky martin

La semana que viene Ricky Martin estará en Buenos Aires para presentar su nuevo material, MTV Unplugged. En pocos días estará visitando amigos (que todavía no puedo develar) y el miércoles que viene (como figura exclusiva del 13) grabará una participación especial en la tira más vista del país: “Sos mi vida”.Les cuento en exclusiva que el encuentro en la ficción de Ricky será con los personajes de Constanza (Carla Peterson) y Debi (Griselda Siciliani),en algunas escenas que en estas horas se están definiendo.

Además,según se supo hace un rato por cable de Ansa,firmará autógrafos para sus seguidores en Argentina, en el marco de una gira promocional de su último álbum.   ”Ricky Martin, vendedor de más de 50 millones de discos en el mundo, aprovechará su visita a Buenos Aires para acercarse a sus fans argentinos realizando -entre otras actividades- una firma de autógrafos”, sostiene el comunicado.
El cantante llegará a Buenos Aires, tras su paso por otras ciudades latinoamericanas, para promocionar su álbum “Ricky Martin MTV Unplugged”, que ya superó el disco de Oro en Argentina (20.000 unidades) a pocas semanas de haber salido al mercado, el 7 de noviembre

Gracias Lau. 

Posted in TV | Leave a Comment »