La Oreja de Van Gogh actúa esta noche en San Sebastián en el tramo final de su gira
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 1, 2006
Una veintena de ciudades repartidas por todo el continente americano han recibido en el último mes la gira de presentación de La Oreja de Van Gogh. Con las maletas apenas sin deshacer, el quinteto se presenta esta noche en su tierra natal para afrontar el tramo final de su Guapa Tour de la que han confirmado nuevas fechas.
El Velódromo de Anoeta de San Sebastián recibirá a partir de las 9 y media de la noche a la formación en su regreso a los escenarios españoles. De momento las localidades no están agotadas y se pueden comprar a través de la red de venta de Kutxa (cajeros, 943 00 12 00 y Servikutxa) al precio único de 21 euros.
Un concierto muy especial para La Oreja de Van Gogh que celebrará en casa su décimo cumpleaños como formación presentando temas tan exitosos como Dulce locura, Muñeca de trapo, 20 de enero, París o Puedes contar conmigo. Hay que recordar que Los Vengadores actuarán como banda telonera de esta cita.
Similar expectación han despertado sus próximas visitas a Pamplona (2 de diciembre), en el que compartirán cartel junto a Mikel Erentxuy y Pignoise, entre otros, a Pájara-Fuerteventura (7), Las Palmas de Gran Canaria (8) y Santa Cruz de Tenerife (9), junto a Nena Daconte, Sr. Trepador y Diego Martín, y donde pondrán fin a su visita a las Islas.
Premios y nuevos conciertos
Sin embargo, a la banda aún le queda un excitante final de año con sus cinco nominaciones a los Premios Principales (Mejor Grupo o Dúo Nacional, Mejor Clip Nacional, Mejor Álbum Nacional, Mejor Concierto o Gira y Mejor Canción Nacional) que les convierten en máximos favoritos a estos galardones que se celebran en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid el próximo día 16.
Y aún a Amaia Montero, Pablo Benegas, Xabi San Martín, Álvaro Fuentes y Haritz Garde tendrán tiempo para despedir el año en directo con dos actuaciones recién anunciadas en el Palacio de Deportes José Mª Martín Carpena de Málaga (21 de diciembre) y en la Carpa Festera de Sotana (Murcia) al día siguiente.
Deja una respuesta