CINE ARGENTINO
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 3, 2006
Pionera. En una casona de fines del siglo XIX, en Tigre, se registraron las últimas escenas de ficción de Tierras prohibidas , documental sobre la vida de Cecilia Grierson (1859-1934), la primera mujer que se recibió de médica en nuestro país. Leonor Manso recrea el personaje de la doctora en su madurez (cuando tiene lugar un encuentro imaginario con la jóven Grierson, interpretada por Ana Yovino). La guionista Silvina Chague ( Cleopatra , Una modesta proposición , y Gambartes, verdades esenciales , entre otros títulos), hace su debut como directora con este largo, que combina pasajes de ficción con material de archivo y entrevistas actuales. El film, anticipa la realizadora, «recorre los momentos más significativos de la vida de Grierson, y a través de ellos, los temas que activaron las luchas de las mujeres argentinas por conquistar territorios del saber, la política y la economía, que resultaban vedados, en buena parte, sólo por una cuestión de género».
Nueva etapa. Recién llegado de San Luis, donde filmó Tres de corazones , Sergio Renán inicia la posproducción del film, cuyo elenco reúne a Luis Luque, Mónica Ayos, Nicolás Cabré y China Zorrilla, entre otros actores. Según comentó el director a LA NACION, el lanzamiento de la película «está pensado para abril de 2007, pero la fecha se definirá más adelante». Una novela de su amigo Juan José Saer inspiró el guión de Renán, acerca del triángulo amoroso entre un taxista, su jefe y una bella mujer.
Otro capítulo. XXY , ópera prima de Lucía Puenzo, también ingresó en la fase de posproducción. Esta historia sobre una adolescente hermafrodita, llegará a los cines argentinos en 2007, a través de Distribution Company. Ricardo Darín, Inés Efrón, Valeria Bertuccelli, Carolina Peleritti, Germán Palacios y Martín Piroyansky participan en esta coproducción argentino-española. El jueves último, en Palermo, la guionista y directora festejó con los actores y técnicos de XXY el final del rodaje, que se desarrolló en el balneario uruguayo de Piriápolis.
- Para agendar. En el marco de la exposición de obras de Ernesto Deira, que presenta el Museo Nacional de Bellas Artes (Avenida del Libertador 1473), exhiben un documental biográfico sobre el artista, producido por el cineasta Eduardo Montes-Bradley. Por su parte, el Centro de Formación Profesional del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (Salta 1919), informó que a partir de mañana inscriben para sus cursos de verano y del primer cuatrimestre de 2007. Los interesados en obtener más información pueden escribir a
cfp@sicaescuela.com.ar o ingresar a la página www.cfpsica.com.ar
En Pinamar. Varios títulos nacionales todavía inéditos en salas comerciales están programados en Pantalla Pinamar, cuya tercera edición arranca el sábado. La nómina incluye los preestrenos de El amor y la ciudad , de Teresa Costantini, El destino , de Miguel Pereira, La velocidad funda el olvido , de Marcelo Schapces, Arizona sur , opera prima de Daniel Pensa y Miguel Rocca, El color de los sentidos , codirigida por Liliana Romero y Norman Ruiz, y los documentales Argentina beat , de Hernán Gaffet, y Los próximos pasados , de Lorena Muñoz. Habrá también homenajes, por los cuales exhibirán La casa del ángel , Más allá del olvido , El exilio de Gardel , y Sentimientos (Mirta, de Liniers a Estambul) , y proyecciones de películas que participaron, este año, en diversos festivales internacionales ( El camino de San Diego , El custodio , y Derecho de familia , entre otras). Más el anticipo de varios films en vías de terminarse, incluidos en la sección Work in progress, donde se conocerán imágenes de Visitante de invierno , filmada en Pinamar por el debutante Sergio Esquenazi e interpretada por Ana Cuerda, Pepe Novoa, Diego Alonso Gómez, y Sandra Ballesteros.
Elegidos. Además de Lucía Cedrón, seleccionada por Cordero de Dios , otro director de nuestro país que participará en el 2007 Sundance NHK International Filmmakers Awards, es Jorge Gaggero, por el proyecto de su tercer largo, La seguridad de los perros . Un jurado internacional elegirá los cuatro ganadores del premio (dotado de 10 mil dólares), que anunciarán en febrero, durante el festival de Sundance, que se realiza desde hace varios años en Utah, Estados Unidos. Además, el Sundance Institute trabajará en forma juntamente con los premiados para proveerlos de los recursos necesarios para obtener fondos para la producción y comercialización de sus películas.
Decisión. El Fondo Iberoamericano de Ayuda Ibermedia tenía previsto celebrar, el miércoles y jueves últimos, en Puerto Rico, su reunión para decidir los apoyos a distintos proyectos audiovisuales. Pero el encuentro se pospuso para el 17 y 18 de enero, y tendrá lugar en Panamá. Según informaron, la decisión de suspender la reunión de Puerto Rico, se tomó «con el acuerdo unánime de los países miembros del Programa Ibermedia, al no haberle sido concedido el visado al delegado cubano por parte del gobierno estadounidense».
Leonor Manso en Tierras prohibidas, la ópera prima de la guionista Silvina Chague (Cleopatra)
Deja una respuesta