«HOY ME DESPERTE», ESPECIAL DE LA FUNDACION HUESPED
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 3, 2006
Un programa contra toda discriminación
Dirigido por Bruno Stagnaro y Darío Lanis, tuvo ficción, manifiestos y baile, para sembrar conciencia.
CAPUCHA Nahuel Mutti, de anteojos, sobresalió en uno de los segmentos de «Hoy me desperté».
En el Día Internacional de la Lucha contra el Sida, se unieron unas cuantas voluntades para alumbrar un producto de características infrecuentes. Hoy me desperté (viernes a las 23.45 por Canal 13, dirigido por Bruno Stagnaro y Darío Lanis), se situó a igual distancia del documental duro que genera conciencia a partir de la crudeza, que de la solidaridad más políticamente correcta que comprometida de otras convocatorias igualmente «multiestelares».
Se podrá discutir sobre su efectividad en la comunicación del tema o sobre si primó la idea de espectáculo por sobre la de generar conciencia. Lo cierto es que, más allá de las opiniones, la propuesta transitó un camino distinto en el tratamiento televisivo del tema del sida. Tratamiento que inclusive hasta hubiera podido calificarse de eufemístico, si no hubiera formado parte de un concepto muy claro que resume una frase de Susan Sontag: «El sida es una enfermedad relativamente nueva, las reacciones humanas que despierta son tan viejas como la humanidad».
Por eso, Hoy me desperté, más que preguntarse «por» la enfermedad se interroga sobre qué hacemos «con» la enfermedad. Como dijeron sus realizadores, se trató de «mostrar las reacciones humanas y las emociones frente al sida, sin abrir juicios».
Para tal fin, plantearon un abanico de estímulos que incluyó desde una atractiva metáfora medieval hasta un «Manifiesto», que unió a anónimos y famosos (de Darín a Suar y muchos más) en la convicción de que «un día, por fin aprenderemos que la vacuna (de la tolerancia, de la pérdida del miedo, de la no discriminación, etcétera) está en nosotros».
Desde un paso de comedia hasta un multitudinario cierre musical en pleno centro que incluyó, quizás, el mejor momento de la noche. Fue cuando un señor de acento ¿guaraní? entró a cuadro y dijo: «Me dijeron que diga que el programa se está terminando. ¿Qué quiere que diga yo? Vivo en relaciones humanas de una manera y de otra, nada de nuevo. ¿Cuál es la moraleja? No tengo la menor idea». Y se fue
El dato
En «Hoy me desperté» participaron más de 300 personas, entre actores profesionales, testimonios de pacientes con VIH (todos elegidos por casting) y personajes famosos que se sumaron al proyecto leyendo un manifiesto sobre la enfermedad (que los médicos de la Fundación Huésped revisaron previamente). La filmación del programa demandó catorce días de rodaje en estudios y en distintas locaciones externas como Ezeiza, Temperley, el Hospital Zubizarreta, Palermo y el microcentro porteño, más precisamente Diagonal Norte y Florida, donde se filmó el musical de cierre. Y varios efectos especiales como el de la niebla.
Deja una respuesta