LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

La Oreja de Van Gogh levantó el ambiente en el Festival Joven

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 4, 2006

 cerca de 7.000 personas acudieron a una carpa del plan sur queno llegó a llenarse Barua, Pignoise y Mikel Erentxun completaron un concierto al que acudió público de muy distintas edades

pamplona. El frío ambiente de la tarde de ayer en Pamplona se coló también en el recinto del Plan Sur donde se celebró la 4ª edición del Festival Joven del Día de Navarra. A pesar de que, según la organización, se vendieron entre 6.000 y 7.000 entradas para ver a Barua, Pignoise, Mikel Erentxun y La Oreja de Van Gogh, sólo durante el concierto de los donostiarras se percibió una mayor afluencia. En el resto de la tarde-noche, los espacios vacíos ganaron terreno al público y únicamente bien entrada la actuación del ex Duncan Dhu se superó la mitad del aforo.

La heterogeneidad fue lo más característico de un público que ganó en edad conforme avanzaban las horas. Y es que los grupos de quinceañeros que predominaban durante la actuación de Pignoise fueron progresivamente sitio a los seguidores del ex vocalista de la mítica banda de pop de los años 80 para, finalmente, unirse todos con la música de Amaia Montero y los suyos, en la que fue la más masiva de las actuaciones.

Las primeras horas de la tarde -el Festival comenzó a las 19.00 horas-, registraron una escasa afluencia de público. Junto a la entrada, algún reventa trataba de sacar partido, aunque, debido a que no se vendieron todas las entradas, tuvieron que bajar el precio cuatro euros por debajo de los 24 euros que se pagaba en taquilla. «Nos hemos decidido a venir en el último momento y, por lo menos, nos ha salido más barato», comentaban dos jóvenes una vez dentro de la carpa.

Una vez en el interior, varias banderas de Navarra colocadas en la parte superior del recinto presidían el evento desde las alturas. Y también en la entrada, varias personas se encargaban de otorgar un obsequio, consistente en un pequeño bolso o una funda para el móvil, ambas con el escudo de la Comunidad Foral. Según una de las encargadas, 7.000 ejemplares de cada uno de los dos modelos habían sido destinados para el Festival.

los conciertos La cita se inició puntual y a las 19.00 horas comenzaron las primeras notas de Barua, ganadores de los encuentros de Jóvenes Artistas 2006. A pesar de que durante su actuación el recinto del Plan Sur no registraba ni un tercio de entrada, los navarros demostraron buenas maneras sobre el escenario, así como que tienen ya un núcleo de seguidores que coreó todas sus canciones.

Seguidamente le tocó el turno a Pignoise. Una de las últimas sensaciones mediáticas del Estado no decepcionó y, ya antes de que sus cuatro componentes hiciesen acto de presencia sobre el escenario, un compacto grupo formado en su mayoría por chicas menores de edad había tomado posiciones en la primera fila. Tras ellas, se podían observar grupos de padres que, con la excusa de acompañar a los hijos, aprovecharon para disfrutar también de las actuaciones. Como Pilar y María, dos amigas que no quitaban el ojo de encima a sus hijas, Paula e Irene, quienes destacaban a los autores de la canción de Los Hombres de Paco y La Oreja de Van Gogh como algunos de sus conjuntos favoritos.

El cuarteto hizo las delicias del numeroso grupo de seguidores que se concentraba en las primeras filas, y que permaneció entregado desde la entrada de los músicos en el escenario con la sintonía de Darth Vader hasta el último bis. Y sorprendió que tuvieran que ser los Pignoise con un ¡Aupa Iruñea! quienes realizasen una referencia al euskera en el Día de Navarra, ya que tanto precios como señalización estaban íntegramente en castellano.

Tras ésta actuación vino un parón de casi una hora que enfrió aún más los ánimos en el interior de la carpa. Y eso que, por el momento, no se había llegado a llenar más de un tercio de su capacidad. Con las últimas notas del cuarteto se vivió una auténtica desbandada de los que abandonaron el recinto para acudir a cenar. Eran las 21.10 y faltaba casi una hora para la siguiente actuación.

A Mikel Erentxun le tocó en suerte romper con un ambiente que se había enfriado desde la última actuación. A pesar de que el goteo de gente continúo durante todo su concierto, pasadas varias canciones pudo apreciarse un notable aumento, tanto en público como en la edad de éste y un final con canciones de Duncan Dhu incluidas dieron calor al ambiente.

Finalmente, La Oreja de Van Gogh cerró el Festival con una carpa que lucía ya una importante afluencia de público. Los donostiarras respondieron y, con cerca de 7.000 personas coreando sus últimos éxitos, pusieron el broche de oro a la jornada.

Una enorme infraestructura en el Plan Sur

Si de algo pudo presumir el concierto de ayer fue el impresionante despliegue de medios con los que contaba la carpa instalada en el Plan Sur. El sistema de calefacción, que templó el frío ambiente, fue uno de los elementos más destacados, y más agradecidos por el público. La estructura, de 4.000 metros cuadrados, estaba acondicionada para un máximo de 9.000 personas, según explicó Ana Zamarbide, miembro de la organización. En su interior, un escenario de 18×16 metros con dos pantallas de 3×2 metros, presidía el recinto, en el que se instalararon dos barras, una a cada lado, y un puesto para la venta de bocadillos. En ellas, los precios oscilaban entre los 2,50 euros que costaba una caña, hasta los 14 euros del katxi de combinado, con los bocadillos a 4,50. Una tercera barra se situó en la parte exterior del recinto, próxima a la entrada y a los dos caminones con servicios. 160.000 watios de iluminación y 40.000 de sonido son también otros aspectos que muestran la magnitud de la infraestructura desplegada para el Festival Joven, donde incluso se habilitó una zona VIP con barra propia y separada del resto del público.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: