EL CONCIERTO DE JOAQUIN SABINA EN MONTEVIDEO
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 9, 2006
Amores rioplatenses
El español puso al público bajo su pulgar en el estadio de Nacional. Leyó un texto alusivo a las papeleras.
VISITANTE ILUSTRE SABINA TUVO TIEMPO DE CRUZARSE CON SU COLEGA, DANIEL VIGLIETTI.
Antes de su gira Argentina, que cerrará el 17 y 18 en La Bombonera, Joaquín Sabina pasó dos días por Montevideo, a la que alguna vez consideró como la ciudad en la que más éxito tiene, a juzgar por la relación entre cantidad de habitantes, público que concurre a sus shows y venta de discos.
En esta visita, fugaz e intensa, fue declarado Visitante Ilustre y brindó un concierto previsto inicialmente para el martes 5, pero que se pospuso por un accidente que ocurrió durante el montaje del escenario. Cerca de 25 mil personas que esperaron 6 años para volver a verlo (la última vez que había estado en Montevideo fue en octubre de 2000), colmaron el Parque Central, estadio de Nacional de Montevideo. Conocedor del paño, Sabina evitó mencionar a Peñarol, equipo del que se declara simpatizante.
Con la voz mucho más cascada y el carisma intacto, Sabina hizo olvidar algunas dificultades técnicas. «Montevideo sigue siendo una ciudad hecha a la medida de mi calle, que está repleta de melancolía», dijo. Y agregó: «Alguien se quejó, y con razón, que no le he compuesto una canción a Montevideo. Todavía. ¡Pero cómo gasto papeles recordándola!», exclamó. Luego leyó un poema dedicado al Uruguay, en el que coló alguna frase alusiva al conflicto por las papeleras (ver Mi Montevideo…).
En el show de dos horas, de tinte más rockero que en otras ocasiones, presentó canciones de su último disco y no tocó los clásicos que la gente siempre quiere escuchar: Mentiras piadosas, Por el bulevar de los sueños rotos, Y sin embargo, Princesa, entre otros. Para ello apeló a cantar sólo fragmentos de algunos de esos éxitos, que enganchó««1 en una secuencia con otros.
Mi Montevideo querido
Este es el texto que leyó en su show en Montevideo:
Benditos los Benedettis, Quirogas, Drexler, Onettis, Vigliettis y Zitarrosas Galeanos, Darnos, Leo Maslíah versus Mateo, lenguas de las mariposas.
¿Celulosas, papeleras? Prefiero las chacareras, el candombe, el chamamé.
Rubén Rada, mamacita, la murga, la milonguita que hurga en la planta del pie.
Las macumbas orientales, la rumba, los carnavales que le hablan a usted de vos. La pócima rioplatense que entre Sao Paulo y Orense tacuaremba Jaime Roos.
Urge que se den la mano el turco, el gallego, el tano, Fray Bentos, Gualeguaychú.
Entrerrianos, charrúas, bajo las mismas garúas, paisanos del Coño Sur.
Lautreamont Keith Richardeando se cayó Montparnasseando de la copa de un bonsai.
Qué bien rima con deseo, mi prima Montevideo, me quedo en el Uruguay.
martin said
GENIO!!!!! otra palabra no cabe para este poeta de bohemias. saludos desde tu montevideo.