LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ENTREVISTA A DEVENDRA BANHART

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 15, 2006

Es sólo folk, pero me gusta


Es el músico del momento. Encabeza el llamado «neo folk». Suele tocar con Juana Molina y es conocedor de la obra de Yupanqui. Abrió ayer formalmente el Personal Fest.

var ii = 0; var mm = Array(); var mmNro = Array(); mm[ii] = ‘mm_IMAGEN_RED1’; mmNro[ii++] = 1; mmFotos = false; mmFotos = true; mmVideos = false; mmInfos = false; fotosrc = new Array( ‘/diario/2006/11/03/thumb/e016lh00.jpg’ ); var epigrafe = new Array( ‘REVELACION. Con 25 años, el estadounidense ya tiene cuatro discos. En Buenos Aires se quejó del precio de las entradas de sus shows.(Caro Pierri)’ ); var idfoto = new Array( ‘630376’ ); mmOn = «fotos»;

Estoy con mucha bronca. No tenía idea de cómo montaron todo. Esperemos que podamos venir el año que viene, y hagamos algo junto a Juana Molina y José González. Y que las entradas sean más baratas.»

Con el Cabildo de escenario, y con el trasfondo musical

Pero pasarán los minutos y la charla se tornará distendida cuando los temas sean su música, su devoción por Caetano Veloso y el tropicalismo, y el cambio que significó en su vida el descubrimiento de Atahualpa Yupanqui.

La epidermis del folk norteamericano, que parecía eterna e inmutable, vive una transformación. Lejos de ser portador de un mensaje político —como podía ser Joan Baez o el primer Bob Dylan—, el nuevo folk cruza la tradición británica —Nick Drake, The Incredible String Band— con los postulados del «hazlo tu mismo» punk. Semejante desfachatez, cruzada por una fuerte impronta psicodélica, da como resultado artistas tan imprevisibles como necesarios. Es el caso de Devendra Banhart, Six Organs of Admittance Device, Joana Newson, CocoRoise y Vetiver, entre otros.

Con cuatro discos en su haber y con sólo 25 años, Devendra (que nació en Texas) es la figura más reconocida de un planeta de cantautores que está regando al folk de estridencias lisérgicas y corriendo las fronteras de un género a veces muy conservador. Si Jack Johnson y James Blunt se ocuparon últimamente de poner a la guitarra acústica en primer plano, a través de un envase de canción pop muy reconocible, Devendra y Cía hicieron saltar los tapones.

Ahora bien, cuando se le habla de folk, la candidez de su español —aprendido en sus años de infancia y primera adolescencia en Venezuela— se evapora. Claro que es la furia de un ángel, no de un demonio.

de una ruidosa marcha de la UMI (la Unión de Músicos Independientes) frente a la Jefatura del GCBA, los primeros minutos de Devendra Banhart en Buenos Aires son en tono de disculpa. Sucede que vino a tocar dentro del marco del Personal Fest, como apertura de lo que será la primera vez en nuestro país de New Order y The Black Eyed Peas el 17 y el 18 de este mes. Pero el sesgo medio exclusivo de su concierto (en lo que era Buenos Aires News, hoy la disco Crobar), con entradas a cien pesos, lo tiene trastornado.¿Cómo te cae que digan que sos el «Mesías del folk» o el nuevo Manu Chao?

Manu Chao me gusta mucho. En cuanto al folk, no me atrae el término; es una palabra que nunca he usado. Si empecé tocando la guitarra acústica fue porque era la cosa más barata. No soy purista. Me gusta todo tipo de música. Una palabra como folk es muy reduccionista. Trato de ser lo más inclusivo posible.

Brasil es una obsesión en Devendra. El país que originó el tropicalismo y la poesía concreta es una suerte de Meca para el hacedor de canciones como la deliciosa Pensando en tí o la simpatiquísima I Feel Like A Child. Fan confeso de Caetano Veloso y Os Mutantes —en el regreso a los escenarios en Londres de esta leyenda después de 33 años, Devendra subió en un tema—, el hijo apátrida de Marc Bolan se dio el gusto de encontrarse con su ídolo, justamente el fin de semana pasado: «Brasil es un lugar que te shockea. Me preparé toda mi vida para conocerlo y aunque me previne, nada se compara con estar ahí. También nos encontramos con Caetano. Su último disco, Ce, es muy a flor de piel. El es increíble: tiene una opinión válida de todo. Te abre la mente.

¿Qué dijo de tu música?

Nos dijo la cosa más perfecta sobre nuestro show. Claro, dimos el peor concierto de nuestras vidas. ¡Te lo juro! Pero terminamos y Caetano nos dice: «It was awful but I loved it» (Fue horrible pero me encantó). Genial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: