LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

PARA GORBACZ ESTA PRÓRROGA ES SINÓNIMO DE FRACASO.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 15, 2006

La Cámara de Diputados convirtió en ley el miércoles pasado la prórroga de la emergencia económica, que ya contaba con media sanción del Senado. El diputado fueguino Leonardo Gorbacz, cuyo bloque votó en contra de esta ley que sigue delegando facultades, participó del debate en el recinto de sesiones y puso  particular énfasis en la prórroga de la emergencia sanitaria, la cual está contemplada en la iniciativa. “Aceptar hoy que se prorrogue la emergencia en materia sanitaria no es ni más ni menos que la asunción de un fracaso, la negativa de discutir cuestiones de fondo en materia de salud”, dijo Gorbacz a sus pares.

 

    La Cámara de Diputados convirtió en ley el miércoles pasado el proyecto del oficialismo para prorrogar la emergencia económica, el cual ya contaba con media sanción del Senado.

    La emergencia se declaró en el año 2002 y año tras año volvió a prorrogarse. Con esta quinta prórroga se hablita al presidente Néstor Kirchner, entre otras cosas, a realizar reasignaciones presupuestarias, a mantener pesificadas las tarifas de los servicios públicos y preservar en manos del Gobierno el poder de renegociar los contratos de los servicios.

    El diputado de ARI y miembro de la Comisión de Salud, Leonardo Gorbacz participó del debate en el recinto de sesiones y puso particular énfasis en la prórroga de la emergencia sanitaria, la cual está contemplada en la iniciativa.

    “Hay situaciones en que la declaración de una emergencia puede ser signo de sensatez y hay otras situaciones en que la declaración de emergencia es el reconocimiento de un fracaso. Creo que estamos en esta última situación y particularmente voy a referirme al artículo de este proyecto que prorroga la emergencia sanitaria”, comenzó su discurso el fueguino.

    En su alocución, el parlamentario hizo referencia al deficiente  sistema de salud público actual, y si bien no justificó la declaración de emergencia del año 2002, reconoció que tal vez fue necesaria y que en ese entonces el oficialismo podía excusarse diciendo que era una crisis “heredada”.

    Pero en relación a esta nueva prórroga, el diputado atribuyó: “hoy no pueden decir que la situación ha sido heredada sino que efectivamente fue construida o al menos permitida o eternizada por la falta de medidas de fondo en materia de salud por parte de este gobierno”.

    El diputado volvió a denunciar el arancelamiento hospitalario, pero esta vez en el mismo recinto de sesiones, y puntualizó la situación de Tierra del Fuego donde las cajas de los nosocomios operan incluso con tarjetas de crédito.

    Gorbacz recordó a los parlamentarios que el bloque del ARI había presentado varios proyectos de ley en esta materia, como por ejemplo financiamiento sanitario,  gratuidad de atención, producción pública de medicamentos, prepagas, entre otros;  pero lamentablemente ninguno se había tratado. Particularmente destacó la situación de un proyecto de Eduardo Macaluse que fue reproducido varias veces en la Cámara, y sin embargo fue sacado del temario. “Por eso pido a la señora presidenta que, si lo ve, nos avise a dónde fue a parar”, satirizó el arista dirigiéndose a la diputada Patricia Vaca Narvaja, quien se encontraba presidiendo la sesión. 

    Para concluir, Gorbacz reflexionó: “aceptar hoy que se prorrogue la emergencia en materia sanitaria no es ni más ni menos que la asunción de un fracaso, la negativa de discutir cuestiones de fondo en materia de salud”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: