LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 16 de diciembre de 2006

Tras el «almohadazo» decenas de jóvenes hicieron una «fiesta silenciosa»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

El encuentro no sólo fue una fiesta de baile, sino que además tuvo un fin benéfico dado que los participantes llevaron un litro de leche destinado a la Agrupación Casa Cambalache de la de Villa 21

fiesta silenciosa

fiesta silenciosa
La particular convocatoria proponía a los concurrentes «bailar al ritmo de tu música preferida usando un walkman, un discman o un reproductor de MP3».

Los participantes se concentraron alrededor de las 18:30 en Diagonal Norte, entre Cerrito y Libertad, y comenzaron a bailar en silencio y con los auriculares puestos, después de una señal anunciada por un megáfono.

«No nos cuesta nada y juntos podemos ayudar a muchos chicos y mas ahora que se termina el año y vienen las fiestas», afirmaron los organizadores en la convocatoria.
Los organizadores del encuentro son los mismos que realizaron el 19 de noviembre último «la lucha de almohadas» que convocó a cientos de jóvenes en esta Capital.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Llegó a la Argentina el primer vuelo con argentinos varados por Air Madrid

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

Unos 500 argentinos que habían quedado varados en España tras la suspensión de los viajes de la empresa Air Madrid, arribaron este sábado a la Argentina en un vuelo fletado por el Ministerio de Fomento de España.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/35504.jpg” porque contiene errores.

La Aviación Civil española indicó que la compañía aérea tenía problemas de seguridad y que la suspensión fue decidida «con total independencia de la conducta unilateral y absolutamente irresponsable de la compañía». El avión, perteneciente a la compañía Pullmantur que gestiona Iberia, arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, luego de hacer escala en Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria. De los pasajeros varados en la península, 132 personas abordaron el avión en el aeropuerto de Barcelona, 250 en el de Madrid y cerca de 90 en de Las Palmas de Gran Canaria. Pero son más de 5 mil los ciudadanos argentinos afectados durante las fiestas por el cese de actividades de la línea aérea española.

Está previsto que en la madrugada salga otro avión especial con pasajeros de Air Madrid hacia Buenos Aires y Fortaleza (Brasil). El ministerio de Fomento español ha establecido un dispositivo de emergencia de seis días durante el que operarán seis aviones alquilados para atender a los casos más urgentes afectados por la suspensión, que decidió el propio ejecutivo de la península. Hasta el próximo jueves tendrán tiempo los pasajeros de abordar estos aviones de emergencia fletados por el Gobierno Español. El costo de esta operación, de unos 5 millones de euros, será reclamado a la administración a la compañía aérea, mediante una acción judicial. Pero son cerca de 300 mil los pasajes vendidos hasta febrero afectados por la suspensión, que tienen como principal destino a los aeropuertos latinoamericanos.

La Secretaría de Transporte argentina realiza intensas gestiones para facilitar las autorizaciones que permitan el traslado «alternativo» de pasajeros y la Cancillería sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos. Tanto el Embajador de España, Carmelo Angulo Barturen, como el ministro de la Embajada española, Rodrigo Aguirre de Cárcer, se mantienen en permanente contacto con funcionarios argentinos en la búsqueda de medidas destinadas a hacer frente a la grave situación. Air Madrid era una de las tantas aerolíneas que salieron en los últimos tiempos a ofrecer vuelos baratos, a través del sistema conocido como «low cost». Proponía vuelos a bajos precios principalmente a Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá, Cartagena, Caracas, Quito, Guayaquil, San José, Panamá, Lima y Santa Cruz de la Sierra. La compañía aérea comenzó sus operaciones el 30 de mayo de 2004 con un enlace entre Madrid-Barajas, donde instaló su base, y Punta Cana (República Dominicana), y una frecuencia de doce vuelos semanales.

Los retrasos fueron una constante desde el principio, hasta el punto en que una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios a 8.600 viajeros de toda Europa situó a Air Madrid como la aerolínea con mayores demoras.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

DIFUNDEN REGLAMENTO PARA LAS 100 HORAS DE TEATRO EN CORDOBA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

Las jornadas del encuentro llamado «Cien Horas de teatro-07», se desarrollarán en la sala del Teatro Municipal Comedia de la ciudad de Córdoba, desde el 22 al 25 de marzo de 2007.



La Dirección de Cultura de la Munipalidad de Córdoba dio a conocer los requisitos que los grupos tendrán que cumplimentar para ser incluídos en la programación de la segunda edición del encuentro.
– Los grupos interesados deberán presentar una carpeta con los siguientes datos: nombre de la obra, del grupo y del autor; antecedentes, currículum vitae de los integrantes, cuatro fotos, comentarios o críticas de la obra, dos opiniones escritas de dos personalidades del teatro local o nacional, un video -cámara fija-, formato VHS o DVD, planta de luces, planta escenográfica, audio y autorización de Argentores.
– Las carpetas deberán presentarse desde el lunes 5 y hasta el martes 20 de febrero/07, en el Teatro Municipal Comedia (Rivadavia 254, Córdoba), de 10 a 17 hs.
– Una Comisión Asesora, formada por un integrante del Dpto. de Teatro de la Municipalidad de Córdoba y dos teatristas del medio local seleccionarán hasta diez (10) espectáculos para integrar la grilla.
– La lista de los seleccionados se dará a conocer públicamente el jueves 1 de Marzo/07. Vía internet sólo se le comunicará a los grupos elegidos.
– La Dirección de Cultura se reserva el derecho de invitar a uno, dos, o más grupos locales, nacionales o internacionales que considere ameriten integrar la grilla.
– Los grupos locales participantes percibirán una suma de 400$ (cuatrocientos pesos) por una función más un porcentaje deducido de dividir el 50% de la recaudación total en partes iguales a la cantidad de grupos seleccionados hubiere.
– Los espectáculos deben haberse estrenados entre el 1 de enero/06 y el 20 de diciembre/06.
– Las obras deberán ser para público adulto únicamente y se incluyen las obras de teatro, danza-teatro, títeres para adultos y danza butoh, quedando excluidos los unipersonales.
– Los grupos designarán un representante ante la organización para agilizar los vínculos.
– Para poder cobrar los grupos deberán presentar al término del evento una factura tipo B o C a nombre de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Córdoba detallando la participación del grupo en el evento mencionado ut-supra y la fecha de la representación.

Posted in TEATRO | Leave a Comment »

RICARDO ARJONA DELEITO A LOS CHILENOS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006


Arjona, en gran momento.


Santiago de Chile.- El guatemalteco Ricardo Arjona encendió anoche a los chilenos con un concierto en el que repasó sus temas más famosos que fueron coreados por más de doce mil fanáticos, en su mayoría mujeres, en el centro de eventos Arena Santiago.

En el primero de los cinco conciertos que dará en Chile, Arjona también presentó canciones de su último disco «Adentro», trabajo que da nombre a su actual gira.
«Para Bien o para Mal» fue el primero de los 25 temas que el seductor artista interpretó vestido de vaquero, zapatillas blancas y camiseta negra y apoyado por una banda de ocho músicos.
Durante todo el concierto las doce mil personas que llenaron el estadio techado del Parque O’Higgins corearon prácticamente todos los temas del seductor guatemalteco.
«Iluso», «Acompáñame a estar solo», «Historia de Taxi», «Pingüinos en la Cama», «Desnuda», «Realmente no estoy tan solo y «Señora de las cuatro décadas», fueron algunos de las canciones que hicieron estallar a sus incondicionales seguidoras.
Arjona, quien conversó varias veces con el público, se despidió con su éxito «Mujeres».
El cantante actuará en el mismo recinto este sábado, el domingo y el lunes, mientras el miércoles se presentará en el Estadio regional de Antofagasta, a 1.368 kilómetros al norte de Santiago.
Minutos antes de su presentación, un equipo del sello Sony-BMG entregó al artista un cuadro simbólico por superar el millón de copias vendidas de sus discos en el país.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

PREMIAN CORTOMETRAJE DE TUTE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006


Tute, un maestro del humor cómico.


El cortometraje «El Ángel de Dorotea», dirigido por Juan Matías Loiseau -el dibujante Tute-, fue premiado en España como «mejor cortometraje Iberoamericano», en el XVIII Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo (Palencia).

El filme ya había sido galardonado en el III Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata como mejor película nacional y en el XXXIV Festival Internacional Liceo Casino (Galicia), con el segundo premio al mejor audiovisual.
En la actualidad, el filme participa del Festival de Cine de La Habana, y en 2005 fue finalista en el ciclo televisivo «Telefé Cortos».
La película, que fue filmada en Lobos y Uribelarrea (provincia de Buenos Aires) con actores locales y música original de Antonio Tarragó Ros, narra la historia de Ángel, un niño de 11 años que planea abandonar su casa,
Tute (humorista gráfico de 32 años), en estos momentos está realizando un nuevo cortometraje, llamado «Abismos», en el que participan Mex Urtizberea, Hilario Quinteros, Beatriz Thibaudin y Natalia Moschettoni, entre otros.
El realizador anunció que en marzo de 2007 presentará la película y un libro de humor gráfico en el Malba (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires).
El argumento de «El Angel de Dorotea» gira en torno a un un niño de 11 años (Angel) que vive en un pueblo, en medio de una familia cargada de infelicidad pero con el cariño incondicional de su abuela Dorotea. Solo sueña con abandonar la casa, junto con su abuela, en busca de un destino mejor.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

FANS DE LA RENGA APORTARON COLORIDO EN MARDEL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

Mar del Plata.- Miles de fanáticos de La Renga comenzaron a sumarse desde el viernes a los turistas argentinos y extranjeros, que ya veranean en Mar del Plata, para asistir esta noche al concierto que la banda de Mataderos ofrecerá en el estadio mundialista, donde presentará su nuevo álbum doble «Trueno-tierra».

El ramal Constitución-Mar del Plata fue el medio elegido por la mayoría de los «rengos» o «rengueros», tal el nombre de sus fans, para trasladarse a Mar del Plata y asistir al primer concierto de la banda en poco más de un año.
Con remera de la banda de Chizzo, Tete y Tanque o de bandas amigas como Los Gardelitos, Callejeros, Piojos y Pier, los fans fueron llegando a la estación de la avenida Luro, en las formaciones que arribaron el viernes a la mañana y en forma más numerosa hoy a la mañana, y desde allí se desparramaron por la ciudad.
La gran mayoría buscó pensiones, hoteles baratos o hostels para alojarse, otros con su carpa al hombro buscaron los camping municipales, mientras que un grupo importante con colchones o bolsas de dormir se tiraron a descansar en las playas o plazas.
La Bristol y los muelles del centro fueron los elegidos por estos fans «ultragasoleros» para pasar la noche fría del viernes intentando digerir el frío con guitarreadas y fogones en los que los clásicos del rock barrial reemplazaron a las antiquísimas canciones de Sui Generis.
Otra dotación grande llegó en micros de líneas y en algunos en colectivos movilizados por las barras más grandes desde Capital Federal y el Conurbano bonaerense.
Los que arribaron en colectivos, camiones, camionetas o automóviles se trajeron su heladerita de camping, cargada de hielo, cerveza o vino, ante el temor de que se hubiera impuesto una veda en la venta de alcohol por la realización del show, algo que no ocurrió finalmente.
Los almacenes, super o kioscos en las cercanías del estadio José María Minella serán los únicos que no podrán vender bebidas alcohólicas, según informaron las fuerzas de seguridad locales.
Esta mañana corría viento por Mar del Plata y el cielo se había despejado, desafiando a los meteorólogos que anunciaron tormenta para la hora de inicio del show, y eso fue una señal para que los coloridos fans se acercaran a las playas y se metieran en el agua, amén de jugar picados o algún encuentro ocasional de volley.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 3 Comments »

ILEANA CALABRO GANO EN «CANTANDO POR UN SUEÑO»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006


Ileana festeja el triunfo.


En una noche que cubrió ampliamente las expectativas del público televidente, Ileana Calabró y Ricardo Rubio se consagraron ganadores de «Cantando por un sueño», en ShowMatch, con el 58% de los votos del público contra el 42% que obtuvieron Rodolfo Ranni y Lorena Miranda.


La esperada final, pródiga en el humor que derrocharon en sus actuaciones el duo Calabró-Rubio, no escatimó momentos de intensa emoción que involucró npo solo a los ganadores sino también al público, al conductor Marcelo Tinelli y al jurado.
Durante el programa, IIiana contó también con el apoyo su familia: el infaltable Rossi con sus hijos, su hermana Marina y hasta su papá, Juan Carlos Calabró, quien sorprendió a su hija interpretando el exitoso hit Johnny Tolengo.
Ya desde el comienzo el humor marcó la impronta del programa con la aparición de Valeria Lynch vestida de vedette con un traje de Iliana Calabró, a quien había prometido que lo haría en caso de que llegara a la final.
En esta oportunidad, el jurado estuvo integrado por las cantantes Valeria Lynch y Sandra Mihanovich (en reemplazo de Patricia Sosa), el productor discográfico Oscar Mediavilla, y los periodistas de espectáculos Laura Ubfal y Marcelo Polino.
En el transcurso del programa, Rodolfo Ranni y Lorena Miranda (31 años, de Tres Arroyos) interpretaron «Over the Rainbow», «Funiculi-Funicula» y «Just a Gigoló».
Por su parte, Calabró-Rubio jugaron su suerte con «Las cosas del querer», «Money Money» y «Libre», el tema que tantas críticas adversas mereció en la primera aparición de la pareja.
Si bien los votos del jurado en todos los casos estuvo dividido, el resultado final fue de tres a uno a favor de Ranni-Miranda. Sólo restaba el voto del público que valía 3 puntos.
Con un récord de mensajes de texto para Cantando por un sueño -260 mil votos y en un solo día- el público eligió en un 58% a Iliana Calabró y Ricardo Rubio, contra el 42% que obtuvieron Rodolfo Ranni y Lorena Miranda.
Antes de dar a conocer el resultado, Tinelli dio a conecer dos importantes donaciones en apoyo del sueño de Ricardo Rubio que era colaborar con el Hospital Municipal de Punta Alta.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donó dos equipos de rayos nuevos, tres equipos portátiles de rayos, una camilla quirúrgica, una camilla oftalmológica, dos estufas de esterilización, una lámpara sialítica para quirófano, camas de internación y mesas de luz.
A su vez, la Embajada de la Soberana y Militar Orden de Malta, a través de su embajador, el Sr. Antonio Manuel Caselli, le donó 114 mil dólares en medicamentos al Hospital y la misma cantidad a la Fundación Ideas del Sur.
Conocidos los ganadores, todo fue euforia, llantos de alegría, abrazos y emoción.
En la próxima semana tendrán lugar las dos semifinales y la final de «Bailando por un sueño». El martes se enfrentarán en la primera semifinal las parejas formadas por María Vázquez-Diego Bogado y Ximena Capristo-Guido De Paoli.
El miércoles harán lo propio Carla Conte-Guillermo Conforte contra Laura Fidalgo-Gustavo Rojas. Por último, jueves 21 de diciembre será la gran final de «Bailando por un sueño 3».

Posted in TV | 2 Comments »

MICHAEL JACKSON APLAZA UN EVENTO NAVIDEÑO EN TOKIO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006


Jackson piensa en sus fans.


TOKIO.- La superestrella estadounidense Michael Jackson pospuso un carísimo evento navideño en Tokio para el próximo año, con el fin de fijar una fecha más para encontrarse con sus fans, dijeron los organizadore

Estaba previsto que el 19 de diciembre Jackson participase en la «Premium Christmas Party,» un evento para 1.600 seguidores, que incluía bailarines, una banda y cantantes de gospel.
Según un anuncio en internet, el espectáculo, renombrado «Premium V.I.P. Party», está previsto ahora para el ocho de marzo y se pondrán a la venta más entradas a elevados precios.
Por 400.000 yenes (3.428 dólares), los propietarios de las 300 entradas «platino» podrán «conocer y saludar» a Jackson y tomarse una foto con él.
La entrada incluirá comida, bebida y una copa de champán.
Jackson no actuará en el espectáculo, pero se lo podrá ver desde una zona VIP especial, según el anuncio. El cantante realizará también algunos comentarios breves.
Anteriormente, se habían ofrecido 200 entradas platino.
Al día siguiente, en un evento llamado «Fan Appreciation Day», las entradas de 15.000 yenes permitirán a los fans ver un espectáculo en que los bailarines interpretarán los éxitos de Jackson, mientras éste observa desde una zona especial.
El mes pasado, Jackson cantó en una ceremonia de entrega de premios en Londres, en su primera actuación desde que el año pasado, cuando fue absuelto de los cargos de abuso de menores.

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

URSULA ANDRESS FUE NOMBRADA CIUDADANA DE HONOR EN SUIZA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

La actriz estadounidense de origen suizo Ursula Andress, fue nombrada ciudadana de honor de Ostermundigen, su municipio natal, situado en los suburbios de Berna. 


Su corazón «siente el amor y el calor» de su lugar natal cuando piensa en él, confesó la actriz, de 70 años, en el dialecto local a los comensales.
La más famosa «chica Bond» tiene previsto festejar por la noche en un bistró de la zona. Por la tarde, la actriz se mezcló con la población de Ostermundigen en un ambiente festivo animado por músicos locales.
Ursula Andress vivió en esta localidad suiza hasta los 16 años, antes de probar suerte en París, Roma y más tarde Hollywood. Su hermana vive todavía en la casa familiar.

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

ESTA CULMINANDO LA MISION DEL DISCOVERY

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006


El saludo de uno de los astronautas.

Los astronautas Sunita Williams y Robert Curbeam salieron de la Estación Espacial Internacional (EEI), para realizar ajustes en su exterior, en la tercera y última caminata programada para la misión del transbordador «Discovery». 

«Parece que está oscuro aquí afuera», dijo Williams cuando abrió la escotilla del compartimento Quest a las 19.25 GMT, unos 12 minutos antes de la hora programada para el inicio de su salida de la EEI, que orbita a 385 kilómetros de la Tierra. Durante las próximas seis horas Williams y Curbeam completarán la extensión y sujeción de cables del sistema de electricidad de la EEI, y si les queda tiempo procurarán plegar un panel solar que ha estado atascado por varios días.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

GUERRILLEROS DE SENDERO LUMINOSO MATARON A 5 POLICIAS Y 2 FUNCIONARIOS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006


Sendero Luminoso desafía al gobierno.

Cinco policías y dos funcionarios civiles antidrogas murieron acribillados, tras ser emboscados por una columna de guerrilleros de Sendero Luminoso en el departamento surandino de Ayacucho, informó una fuente policial.

Los policías y los empleados de la Empresa Nacional de la Coca hacían una visita de inspección por en la provincia de La Mar en busca de sembradíos ilegales de hojas de coca, cuando fueron atacados sorpresivamente.
La emboscada ocurrió a las 10H00 locales (17H00 GMT) en la carretera que comunica a la localidad de Tambo con el río Apurímac, en la ceja de selva y 130 kilómetros al noreste de la ciudad de Ayacucho.

Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »

SILENCIO: FIESTA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006


El aparatito con el cual festejo cada asistente al evento

  Después del «almohadazo» que se realizó recientemente en Buenos Aires, decenas de jóvenes se reunieron hoy en una peatonal porteña para participar de una «fiesta silenciosa».

La particular convocatoria proponía a los concurrentes «bailar al ritmo de tu música preferida usando un walkman, un discman o un reproductor de MP3».
Los participantes se concentraron alrededor de las 18:30 en Diagonal Norte, entre Cerrito y Libertad, y comenzaron a bailar en silencio y con los auriculares puestos, después de una señal anunciada por un megáfono.
Pero el encuentro no sólo fue una fiesta de baile, sino que además tuvo un fin benéfico dado que los participantes llevaron un litro de leche destinado a la Agrupación Casa Cambalache de la de Villa 21.
«No nos cuesta nada y juntos podemos ayudar a muchos chicos y mas ahora que se termina el año y vienen las fiestas», afirmaron los organizadores en la convocatoria.
Los organizadores del encuentro son los mismos que realizaron el 19 de noviembre último «la lucha de almohadas» que convocó a cientos de jóvenes en esta Capital.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

UNA MUJER CONDUCIRA LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006


Scotto lo pudo lograr.

Por primera vez en sus casi cuatrocientos años de historia, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) estará a cargo de una mujer, luego de que la Asamblea universitaria eligiera a Carolina Scotto como nueva rectora de esa casa de altos estudios.

Con la elección de Scotto, la universidad más antigua del país y una de las primeras de América, dejará atrás una tradición que mantenía desde su fundación en 1613.
La nueva rectora, ex decana de la Facultad de Filosofía, asumirá en abril de 2007 en reemplazo del actual rector, Jorge González.
Scotto y el decano de Ciencias Químicas, Gerardo Fidelio, como candidato a vicerrector, vencieron por 167 votos contra 49 del oficialismo conformado por Manuel Velazco y Graciela de Perona.
Tras su elección, Scotto se manifestó «muy contenta» pues la Universidad «ha pasado muchas asambleas con extremas condiciones adversas, con riesgos internos y externos».
Luego destacó que «con este paso de hoy se encontró la democracia que buscábamos».
Ante una consulta sobre la implicancia que tiene para ella ser la primera mujer en dirigir a la UNC en sus casi cuatro siglos de historia, Scotto dijo que «la responsabilidad es grande», pero estimó que «muchas mujeres y muchos hombres me van a acompañar y lo vamos a hacer bien».
Entre los lineamientos de su gestión, la futura rectora indicó «queremos más democracia, una mayor transparencia y mucha más iniciativa de la universidad, hacia adentro y hacia afuera».
Inicialmente se temió que la Asamblea Universitaria, que se desarrolló en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria de la ciudad de Córdoba, se frustara debido a una posible acción de los estudiantes de izquierda y de un grupo de representantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).
Cuando comenzó el encuentro, el grupo intentó impedir el ingreso de los integrantes de la Asamblea, pero finalmente su acción o prosperó y se logró ampliamente el quorum para sesionar. La elección de la nueva rectora de la UNC se produjo 48 horas antes de la Asamblea de la Universidad de Buenos Aires convocada para el lunes próximo en el Congreso de la Nación para elegir también un rector que ocupe el cargo vacante desde abril último.
La FUBA anticipó que ese día buscará que la Asamblea no sesione, por lo que se activó un fuerte operativo de seguridad que incluirá el despliegue de medio millar de efectivos policiales, para asegurar el normal desarrollo de las deliberaciones.

Posted in Educación | Leave a Comment »

MARCELO BIELSA EN LA MIRA DE VELEZ

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

Raúl Gámez, vicepresidente de Vélez Sarsfield, comentó que si el entrenador Marcelo Bielsa entrega una señal de que desea volver a trabajar en el fútbol argentino, su club hará los esfuerzos correspondientes para contratarlo.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/variations/1166305222-300x300.jpg” porque contiene errores.

«Si (Marcelo) Bielsa nos diera una pequeña señal de que quiere volver a trabajar, lo iremos a buscar, sin dudas. Es del gusto de la gente», expresó el directivo, en declaraciones formuladas al programa ‘Dos de punta’, que se emite por FM 101.1
El ex entrenador del seleccionado argentino de fútbol durante el Mundial Japón Corea 2002 tuvo un exitoso paso por la institución de Liniers, al que llevó al título del torneo Clausura, durante la temporada 1998.
Bielsa sería tentado así para reemplazar a Miguel Angel Russo, quien se alejó del club velezano para aceptar el ofrecimiento que le formuló Boca Juniors, tras el alejamiento de Ricardo La Volpe.
La última experiencia del rosarino como entrenador data, casualmente, del seleccionado argentino, al que abandonó el 14 de setiembre de 2004, cuando declaró sentirse «sin fuerza» como para seguir conservando su cargo, después de haber ganado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas.
En caso de que el ‘Loco’ no acepte, Gámez se excusó de mencionar otros candidatos a técnicos.
Pero el dirigente sí descartó a Carlos Bianchi, de quien dijo que todavía «mantiene vigente un contrato con el Atlético de Madrid».

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Montecristo, homenajeada por el Senado de la Nación

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

https://i0.wp.com/www.plus.es/media/PAGINADIGITALPLUS/Especiales/epitafios/paola_krum.jpgLa telenovela protagonizada por Pablo Echarri, Paola Krum y Joaquín Furriel recibió una distinción muy particular

 

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2006/05/14/thumb/e004lh01.jpg” porque contiene errores.

El Senado de la Nación distinguió a la telenovela Montecristo por su lucha por la vigencia plena de los derechos humanos y parte de sus realizadores recibieron el diploma en una ceremonia presidida por el vicepresidente Daniel Scioli.

El evento se realizó en el Salón Azul de la Cámara Alta y contó con la presencia de Claudio Villarruel, Director Artístico de Telefe; Bernarda Llorente, Subdirectora Artística, y los guionistas de la novela, Adriana Lorenzón y Marcelo Camaño.

https://i0.wp.com/www.telenovely.org/PaolaKrum/krum022.jpg

«La intención es no perder de vista la ficción. Sin embargo, los puntos de contacto con la realidad a veces son inevitables. De todas formas, considero que el género de telenovela necesita de finales felices ya que un final trágico puede ser una traición para el espectador que nos siguió durante tanto tiempo», sostuvo Pablo Echarri durante una entrevista.

https://i0.wp.com/www.television.com.ar/imgs/look/PaolaKrum.jpg

La tira de Telefe supo tratar temas de alto dramatismo y cruda realidad, como la dictadura militar o los secuestros extorsivos, hecho que lamentablemente Pablo vivió con su verdadero padre en el mes de octubre de 2002.

Diversas entidades, personalidades y expresiones culturales fueron homenajeadas en este acto que se llevó a cabo con motivo de un nuevo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

https://i0.wp.com/img399.imageshack.us/img399/4848/krum00810pl.jpg

https://i0.wp.com/www.telenovelas.com.ar/afiches/montecristo02.jpg

Posted in TV | Leave a Comment »

Apareció libro que investiga la vida de Mirtha Legrand

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

La historia de una de las divas de la pantalla chica argentina fue analizada por una profesora universitaria. ¿Cómo lo habrá tomado Chiquita?

«Mirtha Legrand: del cine a la televisión» es el nombre de la obra creada por la docente Gabriela Fabbro, quien recreó la vida de una de las personas más emblemáticas de la televisión local.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/09/0090987B.jpg” porque contiene errores.

Producto de su tesis defendida en la Universidad de La Laguna, España, este libro analizó la permanencia en los medios de la señora Legrand, cuya carrera comenzó en la pantalla grande y luego se volcó a la tevé.

Chiquita se mostró fascinada con el ejemplar de Fabbro y no sólo la invitó a su programa del mediodía en dos oportunidades sino que además acudió a la ceremonia en la cual se presentó.

«Ella le da al concepto de «star» un movimiento atípico en el mundo del cine y la televisión.


Es esta noción ágil y móvil del concepto de «star» la que queremos proponer como nueva categoría», manifestó la profesora sobre su reciente publicación.

Cabe destacar que Mirtha debutó en Hay que educar a Niní, cinta del año 1940 que fue dirigida por Luis César Amadori y protagonizada por Niní Marshall, Francisco Alvarez, Pablo Palitos, Nury Montsé y su hermana Silvia Legrand, más conocida como Goldie, entre otros actores.

Posted in TV | 1 Comment »

El más grnde de todos Diego Maradona conforme con el nuevo técnico de Boca

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

El astro respaldó la designación de Miguel Angel Russo al frente del plantel, e incluso dijo que él mismo lo quiso contratar antes de convocar a Basile. Se mostró conforme con el título de Estudiantes

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/84/0108441B.jpg” porque contiene errores.

Diego Maradona respaldó este viernes por la noche, la designación de Miguel Angel Russo como técnico de Boca Juniors. Asimismo, el Diez afirmó que él mismo lo quiso contratar antes de convocar a Basile.

«Está bien que venga Russo a Boca. Está muy bien», expresó Maradona, pocas horas después de que la dirigencia de Boca presentara oficialmente al nuevo entrenador de la entidad, tras la salida de Ricardo La Volpe.

El ex ídolo del seleccionado nacional se refirió brevemente a la actualidad boquense en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, donde presenció los cuartos de final de la Copa Argentina.

En declaraciones a un canal de cable, Maradona confirmó además que Russo fue su primera opción a la hora de buscarle un reemplazante a Jorge «Chino» Benítez, durante la disputa del Apertura de 2004. «Yo, antes de ir a buscar a cualquiera, a Basile o a otros, fui a buscar a Russo. Pero en ese momento, ‚é no le quiso fallar a Vélez, ni a (Raúl) Gamez, que es un señor», expresó Maradona. En este sentido, indicó que recién una vez que Russo expresó su negativa, fue que ‚él -quien en ese momento formaba parte de la dirigencia boquense- quien se inclinó por «Coco» Basile.

Por otra parte, también dijo que «está bien» que Estudiantes de La Plata haya sido el campeón del Apertura «por lo que hicieron el ‘Cholo’ Simeone y Juan Sebastián Verón», con quienes compartió planteles en la selección y Boca, respectivamente.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

En Vélez van en caravana a buscar a Carlos Bianchi

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

No sólo los dirigentes quieren que el “Virrey” ocupe el lugar de Russo en Liniers: también lo reclaman los hinchas, que están organizando un banderazo para el ex técnico de Boca vuelva a dirigir al Fortín con la murga incluida

http://www.soccernews.nl/uploads/bianchispecial1


Cuando se fue, en 1996, dejó el club lleno de copas en su vitrina. Ganó tres torneos, una Copa Libertadores de América, una Copa Interamericana y una Copa Intercontinental. Ahora todos le piden que vuelva a dirigir, tanto dirigentes como los hinchas.

De hecho estos últimos están planeando hacer una banderazo en la casa del entrenador para pedirle que tome el control del equipo. También participará la murga del club, que sale previo a los partidos, para darle más color y alegría al pedido.

Si bien está la posibilidad que Carlos Bianchi vuelva a Vélez, otro que también podría ser es Mauricio Pellegrino quien fue capitán del equipo cuando el “Virrey” fue entrenador del Fortín.El DT le propuso hace unos años, cuando el ahora ex jugador del Barcelona, Valencia, Liverpool y Alavés, quería dejar el fútbol para que sea su asistente. Pero Pellegrino dijo que no, ya que no estaba preparado para ese cargo y Carlos Compagnucci tomó su lugar.

 
SALUDOS VIRREY 

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Colón retoma los cortes para que se vaya Botnia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/29/0072978G.jpg” porque contiene errores.

Los ambientalistas de Colón retomaron el corte en el paso fronterizo. El bloqueo se extenderá hasta el domingo a las 5. En Gualeguaychú los bloqueos continúan sobre la ruta 136. Concordia será el único paso liberado hacia Uruguay

Los vecinos de Colón vuelven a corta hoy sábado la ruta de acceso al puente internacional que une esa localidad entrerriana con la vecina ciudad uruguaya de Paysandú, en rechazo a la construcción de una planta de celulosa considerada contaminante.

Ese paso fronterizo quedará totalmente interrumpido hasta el domingo a las 5, confirmaron hoy los integrantes de la Asamblea Popular de Colón.
En tanto, los asambleístas de Gualeguaychú harán lo propio este fin de semana sobre la ruta 136.

Concordia será el único paso fronterizo sin inconvenientes este fin de semana.

La Asamblea Popular de Colón cambió esta vez la modalidad de corte, al extender tres horas más la interrupción sobre la ruta de acceso al puente internacional. Hace 15 días, cuando comenzó la protesta, los asambleístas fijaron en seis las horas de corte.

Posted in CONTAMINACIÓN, MEDIO AMBIENTE | 1 Comment »

PARIS HILTON SIN SEXO…..

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

La multimillonaria rubia reveló que no ha tenido relaciones sexuales durante los últimos siete meses. “Prefiero besar a alguien antes de terer sexo

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/30/0073007B.jpg” porque contiene errores.

Paris Hilton está cumpliendo la promesa que a principio de año con respecto al sexo. Ella misma confesó que no ha tenido relaciones sexuales en los últimos siete meses.





Hace algunos meses, la blonda aseguró que iba a ser célibe durante un año y, según parece, está cumpliendo con su palabra.

“Fui célibe durante seis o siete meses, creo. Prefiero salir o besar a alguien antes de tener sexo”, dijo.

Además, desmintió haberse reconciliado a Stavros Niarchos y declaró que está sola y que no busca pareja. “Estoy soltera. Dije que iba a ser soltera por un año y lo estoy cumpliendo”, sostuvo.

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Heidi Klum rompió el silencio

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

La modelo alemana habló por primera vez luego de dar a luz a su tercer hijo. «Nunca nos aburrimos en casa es una bendición tener tres hijos sanos», dijo la diosa

 

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/05/0090587B.jpg” porque contiene errores.

La modelo alemana Heidi Klum dijo que su hija mayor Leni, de dos años, le canta nanas a su nuevo hermano de casi cuatro semanas, Johan, cuando éste no puede conciliar el sueño, y señaló que el parto fue «muy fácil».

En declaraciones que publica hoy en exclusiva la edición digital de la revista «People», Klum, de 33 años, habla por primera vez desde que dio a luz a su tercer hijo, fruto de su matrimonio con el cantante Seal, de 43 años.

Johan nació el pasado 22 de noviembre en un hospital de Los Ángeles, donde ingresó con las primeras contracciones por la mañana y por la tarde dio a luz, explicó Klum.

La modelo indicó que todo «el mundo tenía la mayor de las sonrisas en sus caras cuando llegó Johan» a casa, y que sus otros hijos la han ayudado mucho.

Además de Johan, Klum es madre de Leni, fruto de una relación con el director general del equipo Renault F1, Flavio Briatore, y de Henry, de un año, nacido de su matrimonio con Seal.

Nunca «nos aburrimos en casa es una bendición tener tres hijos sanos. Nos gusta que crezca tan cercanos en edad. Esto es lo que Seal y yo siempre hemos querido: una casa llena de la risa de niños», agregó.

Klum y Seal contrajeron matrimonio en México en el 2005.

Posted in MODA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Un dispositivo detecta a los mentirosos en Internet

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

La aplicación analiza en tiempo real el flujo de audio de una llamada e ilustra los niveles de estrés presentes en la voz de quien habla. Así, puede determinar si el sujeto miente

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/64/0086460.jpg” porque contiene errores.

on el objetivo de detectar mentirosos en Internet, la compañía BATM desarrolló una aplicación que analiza en tiempo real el flujo de audio de una llamada.

Así, los usuarios del servicio de telefonía vía Internet, Skype, que se sientan tentados a exagerar un hecho o a decir alguna mentirita piadosa ahora deberán pensarlo dos veces, ya que quien lo escuche quizás cuente con un detector de mentiras, según publicó la agencia BBC.

«KishKish Lie Detector» fue desarrollado por la compañía BATM para ser anexado al programa Skype.

La función del dispositivo es analizar en tiempo real el flujo de audio de una llamada hecha con Skype e ilustra los niveles de estrés que están presentes en la voz de quien habla. Aunque también puede analizar llamadas que hayan sido grabadas con anterioridad.

Skype es un programa de VoIP (Voice over Internet Protocol) que permite comunicarse a través de la red sin costo alguno para aquellos que tengan el programa en su computadora.

Para Paul Amery (el director del programa de desarrollo de Skype) esta «es una aplicación realmente excelente. Este tipo de cosas son las que queremos ver en el futuro».

«El detector de mentiras es la última de una variedad de aplicaciones en nuestro programa premium de productos añadidos que hacen mucho mejor la experiencia de comunicarse con Skype», agregó.

Posted in INTERNET | Leave a Comment »

Storm Mayor se quedó con el clásico del turf argentino

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

El hipódromo de San Isidro fue sede del Gran Premio Carlos Pellegrini.

https://i0.wp.com/www.hipodromo.cl/images/muller_2.jpg

 

La tradicional carrera fue el cierre de la temporada 2006. El jokey Julio Cesar Méndez logró un triunfo consecutivo luego de 60 años


Se corrió una de las carreras más célebres del turf argentino, el Gran Premio Carlos Pellegrini. De esta manera, se cierra la temporada 2006 con el clásico en el hipódromo de San Isidro.

La carrera comenzó a las 19 y Storm Mayor fue el vencedor de la jornada y se impuso ante otros 17 caballos. El jokey logró marca un récord histórico ya que fue la segunda victoria consecutiva (desde 1944 y 1945).

El caballo que luchó palmo a palmo por la gran corona fue el Cirque du Soleil, aunque perdió terreno sobre el final y cruzó en el sexto lugar el disco




Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

«EL REY DAVID»Nalbandian buscará estar entre los cinco mejores

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

El tenista, octavo del mundo, aseguró que en 2007 se dedicará a «achicar la diferencia» con Federer y Nadal, primero y segundo del ránking, respectivamente. «Lo ideal sería pelear por llegar lo más alto posible”, dijo el cordobés

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/84/0108470B.jpg” porque contiene errores.

Es claro que Federer y Nadal están un escalón arriba. Quiero intentar achicar esa diferencia. Busco un Grand Slam, porque te sube automáticamente en el ránking. Tengo armas para ganar», resaltó Nalbandian, en un reportaje publicado hoy por el diario deportivo «Olé».

El tenista señaló que no podrá tomarse «tantos descansos» como en el 2006 ya que arrancará en India el primero de enero y durante el año jugará más torneos ATP Tour. «Por la final de la Davis -disputada este mes en Moscú- terminé tarde el 2006 y casi no descansé por las exhibiciones. Habrá que ir dosificando bien las cargas para no pasarse», advirtió el jugador.

Además, consideró que el 2007 será el «gran año» de Argentina en la Copa Davis, aunque Nalbandian no confirmó aún su presencia ante Austria, el próximo rival. «Todavía no lo tengo decidido. Lo estoy pensando, pero la Copa Davis tira y siempre dan ganas de estar ahí», admitió.


En este sentido, el tenista afirmó que la actuación de Argentina durante este año en la Copa fue muy buena, pese a que perdió la final con Rusia y obtuvo el segundo lugar.


«Nos quedamos súper tranquilos que se hizo todo para ganar. No puedo decir esto se hizo mal o esto nos perjudicó. Hicimos todo bien. Estuvimos a un paso. Más allá de los nombres, demostramos que podemos, juguemos donde juguemos», destacó Nalbandian. 

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

«Con las pérdidas aprendí a valorar la vida»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

Tras la muerte de su madre y de otros seres queridos, la actriz resignificó sus días. La mujer de Daniel Grinbank cuida las ceremonias íntimas y construyó su propio mundo de sensaciones.

Lleva 17 años de carrera, una formación de larga siembra, una cosecha de buenos títulos —no los de ostentar, que no es su mejor verbo, sino los de cine, teatro o TV— y la clara convicción de exponerse sólo cuando trabaja. Y cuando trabaja también sabe con qué no exponerse. Tal vez por eso se la ve poco a Andrea Pietra, tal vez por eso se la ve bien, sabiendo repartirse entre la ficción elegida y la realidad asumida, la que le hace decir, entre otras frases sinceras de una tarde más cálida que calurosa —aunque la térmica superara los 35 grados—, que «no podría decir que tengo una vida normal. Tengo una vida que está buena, construida entre el sufrimiento y la felicidad. A la que todos los días le pongo un énfasis importante».

El énfasis, confiesa, se sustenta en sus cuidadas ceremonias afectivas, en cocinar, en sus caminatas por los bosques de Palermo, en momentos clave que supo resignificar con los años. «Con las pérdidas aprendí a valorar la vida. Desde chica, las muertes de algunos amigos, de primos y de mi vieja me hicieron reflexionar mucho sobre lo corto que puede ser este paso. Siempre estoy viendo cómo puedo mejorar, cómo puedo disfrutar, no me guardo nada, demuestro y digo mucho», cuenta, en el balcón de su casa, a la hora de la leche, entre largas rondas de mate y un exquisito budín de cítricos y nuez.

A los 38 años, la actriz que esta temporada grabó cinco capítulos de Mujeres asesinas (Canal 13), combina sencillez y frontalidad en el modo, con la sonrisa franca y la emoción en zona. Como cuando habla de la gira de Monólogos de la vagina, en medio de la enfermedad de su madre. «Fue una obra movilizante, porque habla de los vínculos, del parto. Ella pudo ir a una función y yo la vi feliz ese día… Mi vieja era mi gran aliada», comparte con la voz diezmada por el recuerdo, ingeniándoselas para salir de ahí pero sin negar.

Se hace cargo, Pietra, en la vida. Se intuye, lo confirma. Como cuando vendía los zapatos de la fábrica de su padre, pero no quitaba la mira de la vocación que descubrió el día que, junto a sus compañeros de escuela, vio Todos eran mis hijos, en el San Martín: «Primero seguí la obra y luego focalicé en Julio de Grazia y me puse a pensar qué divertida sería la vida de un actor. Imaginé que ese oficio era como la habilitación eterna de poder jugar para siempre».

Alumna del Normal 4 de Caballito, a los 14 años se anotó en el Instituto Labardén, luego estudió con Alejandra Boero y Carlos Gandolfo. «De chiquita siempre fui criticada por armar juegos todo el tiempo. Odiaba el colegio. A mí me fascinaba inventar, crear, divertirme. Tengo como denominador común en toda mi vida el evitar el aburrimiento… en todo», comenta la chica que un día del 89, mientras iba de la fábrica a la zapatería, con dos pilas de cajas de zapatos atadas con piolines, fue a una prueba de Canal 13 y quedó elegida para Así son los míos, la tira que le abrió el camino del que ella, cuando puede, elige qué baldosas pisar.

En la casa que comparte desde hace seis años con el empresario Daniel Grinbank, revela que «cuando lo conocí no sabía quién era. El dice que en esa época yo tenía cinco discos y eran todos de música nacional… y eso es mentira. Tendría unos 50, muchos de Joaquín Sabina y hasta uno de Yo-yo Ma (el cellista japonés), que él no sabía quién era, por ejemplo, y yo no lo cargué por eso». Ahora, en el hogar compartido, los discos ya son nuestros y las botellas de buen tinto, apiladas en un rincón del living, una excusa para celebrar las sorpresas que suele dar la vida.– 

Posted in REPORTAJES, TV | 1 Comment »

MUSICA Breve Info

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

Alejandro Sanz, en venta

Se pusieron a la venta las entradas para el show de Alejandro Sanz en River, el 23 de marzo. Los valores van de 30 a 280.

Viene Fernando Cabrera

El talentoso uruguayo estará como invitado de su compatriota Supervielle. Cabrera —injustamente poco conocido aquí— hará algunos temas de su flamante CD Bardo. Será martes y miércoles, en el N/D Ateneo.

Murió Sivuca

El famoso acordeonista y compositor brasileño fue sepultado ayer en la ciudad nororiental de Joao Pessoa, donde murió el miércoles a los 76 años, de un cáncer. Sivuca tuvo una exitosa carrera internacional. Después de vivir algunos años en París, se trasladó en 1965 a Estados Unidos, donde integró como guitarrista el grupo de la cantante Miriam Makeba, la célebre intérprete de Pata Pata.

Adiós a Ahmet Ertegun

El fundador del legendario sello discográfico estadounidense Atlantic Records murió en Nueva York a los 83 años. El empresario nacido en Estambul, que dio a conocer a músicos como Ray Charles, Aretha Franklin, Wilson Pickett o Led Zeppelin, sufrió graves heridas en la cabeza cuando a fines de octubre cayó por las escaleras durante un concierto de los Rolling Stones en Manhattan; entró en coma y nunca se recuperó. Ahmet Ertegun había fundao Atlantic Records a los 24 años, con 10.000 dólares que le prestó un dentista turco. Los nombres de los artistas que Ertegun tomó bajo contrato son algunos de los más conocidos del jazz, el blues, el soul y el rock, entre ellos los Rolling Stones, Eric Clapton, Sony & Cher, Crosby, Stills, Nash & Young, Phil Collins, Dire Straits y AC/DC.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

CINE : FESTIVAL DE LA HABANA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

La Argentina arrasó en Cuba

 

Julio Chávez, Rodrigo Moreno, Daniel Burman y Carlos Sorín recibieron importantes premios Corales.

EL CUSTODIO. Fue la gran triunfadora nacional: mejor actor y mejor director.

 

La Habana volvió a ser tierra propicia para el cine nacional. Varias películas argentinas arrasaron ayer en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de esa ciudad. Rodrigo Moreno (El custodio) ganó el Coral a la dirección; Julio Chávez, a la actuación (por su protagónico en la misma película); Daniel Burman, con Derecho de familia, se impuso en la categoría guión; y El camino de San Diego fue premiada como segunda película en la competencia oficial. Además, Nacido y criado, de Pablo Trapero, obtuvo el Premio Fipresci, y Crónica de una fuga, de Adrián Caetano, el Signis.

Y esto no fue todo para el cine argentino: Alberto Ponce se quedó con el premio a la mejor edición, por su trabajo en Crónica de una fuga.

El primer Coral de la competencia oficial se lo llevó El cielo de Suely, del brasileño Karim Ainouz (ver Ganó…). El camino…, su escolta, venía de ganar el Premio Especial del Jurado en San Sebastián. En tercer lugar quedó otra brasileña: Os 12 Trabalhos, de Ricardo Elías.

El custodio, ganadora del premio Alfred Bauer en el Festival de Berlín de este año, logró doble éxito en la capital cubana: mejor director y mejor actor. Su realizador, Rodrigo Moreno venía de quedarse el martes el Premio Sur (otorgado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina) a la mejor opera prima. Chávez, en cambio, había sido derrotado por Jorge Marrale (Las manos).

Derecho de familia, que cuenta con las actuaciones Daniel Hendler y Julieta Díaz, ganó el Coral al mejor guión. El mismo rubro que logró hace cuatro días en los Premios Sur, mientras Daniel Burman estaba acompañando el estreno de la película en España.

El Coral a la mejor opera prima fue para la cubana El Benny, de Jorge Luis Sánchez, sobre el mítico Benny Moré. El segundo premio de este rubro quedó para la ecuatoriana Qué tan lejos, de Tania Hermida. Tercera fue la peruana Madeinusa, de Claudia Llosa. En el hoyo, de Juan Carlos Rulfo, ganadora del último BAFICI, ganó como mejor documental.

La brasileña »A proibido proibir, de Jorge Durán, obtuvo el Premio Especial del Jurado. La cubana Páginas del diario de Mauricio, de Manuel Pérez, recibió la mención especial del Jurado. Hermila Guedes fue mejor actriz, por El cielo de Suely, y Luis Namjías Jr. ganó por su fotografía en el filme cubano La edad de la peseta.

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

MUSICA : HOY Y MAÑANA CANTA EN LA BOMBONERA . SABINA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

Sabina: esta Boca es mía


Después de su show en Rosario, la «sabinamanía» se muda a Buenos Aires. El español hará temas de «Alivio de luto» y los clásicos de siempre.

EN LA CANCHA DE CENTRAL. En Rosario, fue declarado «Ciudadano Distinguido».

 

Hoy empieza la Sabinamanía porteña. El andaluz actuará esta noche y mañana para sus miles de fans porteños, esta vez en la Bombonera. Su gira por América Latina arrancó en octubre y llegó a la Argentina el fin de semana pasado, con la actuación en Córdoba (se presentó en el estadio Chateau Carreras), siguió en Mar del Plata y continuó el miércoles con su presentación en el Estadio de Rosario Central. Allí, en Rosario, además fue declarado «Ciudadano Distinguido» .

«Buenas noches Rosario, buenas noches canallas, buenas noches leprosos. Ha sido un día raro, perdió Boca, murió Pinochet», dijo Sabina en su presentación, luego de arrancar con el tema Aves de paso, de su último disco Alivio de luto.

Fascinado con la ciudad y sus personajes más célebres (nombró a sus amigos rosarinos Juan Carlos Baglietto, el Pepe Táljame, el Negro Fontanarrosa, y al «más famoso, Ernesto Che Guevara»), agregó: «Rosario no es cualquier lugar, es el andén de una estación imprescindible», con lo que logró conquistar por completo a un público de por sí ya entregado al cantante.

Con el estadio coreando sus temas, pasaron Mentiras piadosas, Siete crisantemos y Quién me ha robado el mes de abril. Más tarde, subió al escenario Juan Carlos Baglietto con el que hizo a dúo Con la frente marchita.

Al español lo acompañó en el escenario Gerende Quiroga, en los coros, en lugar de su habitual compañera de equipo Olga Román, que no participa de esta gira porque está embarazada. Quiroga entonó, a solas, una canción dedicada a Marilyn Monroe, durante el breve descanso de Sabina frente al público.

Tampoco faltaron en el show, algunos de los clásicos del español como 19 días y 500 noches y la ranchera Y nos dieron las 10.

Antes de su actuación, Sabina recibió el reconocimiento como «Ciudadano Distinguido» por parte de las autoridades de la ciudad y en el acto, le dedicó el premio a a Baglietto, a Táljame «y a algunas chicas de cuyo nombre no quiero acordarme», dijo, aludiendo irónicamente a Fito Páez, el otro rosarino ilustre de quien Sabina fue amigo alguna vez y con quien está distanciado públicamente, hace un tiempo.

Después de los dos shows en La Bombonera —que teóricamente serán más rockeros—, Sabina continuará su gira por Chile.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

ENTREVISTA CON HENNY TRAYLES

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006


La terapia de la risa

 

Nació en Alemania. Es la mamá de «Mamá Original». Aquí, repasa una vida entera dedicada a reivindicar el humor.

RIOPLATENSE. Vivió en Uruguay y Argentina. Trabajó en el mítico «Telecataplum

 

Sentada en un palco del teatro Güemes de Mar del Plata, en el que se realizan las funciones de Mamá Original (la comedia de Andrew Bergman), Henny Trayles (la mamá del título), repasa su vida desde su nacimiento, en Alemania. «Mi vida es propia de un libro de Historia», asegura. «Vine escapada de Hamburgo», agrega. Cuando tenía un año y tres meses, llegó a Montevideo con su familia (su papá, sastre; su mamá, ama de casa, y sus dos hermanos mayores), y tomó la ciudadanía uruguaya. En la década del 60, empezó a viajar a la Argentina para grabar Telecataplum (junto a Ricardo Espalter, Eduardo D’Angelo y otros), y desde 1970 y para siempre, se radicó en Buenos Aires. «Me gusta decir que soy rioplatense», se define esta actriz que ha popularizado a su querido personaje Agripita. Se inició en el teatro independiente uruguayo y entre sus últimos trabajos en TV y en teatro, está Floricienta. También actuó en Hechizada (sitcom que saldrá por Telefé, protagonizada por Florencia Peña y en la que Henny interpreta a la madre del personaje de Gustavo Garzón). «¿Otros proyectos?» «Vivir bien, contenta», dice. Su papel en Mamá… iba a hacerlo Beatriz Bonnet, pero por razones que desconoce, en pleno proceso de ensayos, el lugar quedó vacante y la convocaron a ella. «Llevo hechos muchos roles de mamá en teatro y televisión, así que por eso habrán pensado en mí», supone esta actriz uruguaya, de espíritu joven y mirada serena. «Tengo 70 años, la misma edad del personaje, pero me tengo que poner peluca, si no, no doy…», dice y se ríe.

¿Por qué siempre de «mamá»?

Será porque en el 72 debuté con un espectáculo que en ese momento era un bestseller, ¿Cómo ser una idishe mame?, de Dan Greenburg. Era el auge del psicoanálisis y como toda madre necesita de un hijo, la obra era de dos actores. Primero la hice con Rudy Chernicoff, después con Luis Gutman y finalmente con mi ex marido, Ricardo Talesnik, con quien realizamos una gira por EE.UU. y Latinoamérica. En ese texto dice que no hace falta ser ni mujer ni judía para ser una idishe mame; hasta un ferroviario japonés puede serlo, porque se trata de cómo sentís la posesión respecto a un hijo, a tu marido, a un amigo, a todos.

Hace más de treinta años estrenó ese espectáculo, ¿Cómo ser una idishe mame?, y lo fue haciendo a través de los años, con intervalos; pero volviendo siempre a ese primer amor (no descarta volver a llevarlo a algún escenario). Lo estrenó en un café concert, montado en el estudio de Ana Itelman. Y después, lo paseó por el mundo. «Creo en un solo Dios para todos», dice Henny, convencida.

¿Volviste a Alemania?

No quería volver; pero en el 2000, el gobierno alemán nos invitó a los que nos habíamos tenido que ir, para demostrar que estaba todo bien. Y fui con mis hermanos. Fue un lindo viaje y agradecí a mi padre haberse dado cuenta de la necesidad de escapar en aquel momento.

Su presente es esta obra, Mamá Original. «El mensaje que da la pieza es optimista: que el amor se puede encontrar y vivir a cualquier edad. Y yo creo lo mismo en mi vida propia», dice esta mujer que actualmente no está en pareja y que no ha sido madre en la vida real, pero que está llena de hijos en la ficción. «Y tengo a mis amigos, a mis ex parejas… a todos, de hijos», bromea. Aunque se define perezosa, Henny no para. Desde hace más de treinta años, investiga sobre el humor y la espiritualidad. «Observaba desde chica que los actores cómicos no eran tan alegres en su vida cotidiana. Y yo no quería eso para mí», afirma.

Tanto estudió, investigó y se dedicó a la meditación, y asistió a seminarios por todo el mundo, que empezó ella misma a dictar talleres de «Humor y Valores». «Los valores cotidianos, de la gratitud, del pedir por favor, del amor», explica. Algunos de los talleres los dictó a actores, otros a portadores de SIDA, pero también a gente en general, a aquellos que están decididos «a no tomarse todo a la tremenda y son capaces de reírse de sí mismos», dice. «En la vida todo pasa, es un juego. Yo trato de vivir así; no es que tengo todo resuelto, pero tomo esa actitud frente a la vida. Norman Cousin, el creador de la terapia de la risa, se curó de una enfermedad terminal a través de ver películas cómicas y de reírse. El humor es sanador», asegura.

«Si miro para atrás, éste es mi mejor momento», asevera. No añora la fama de los tiempos de Telecataplum y Jaujarana. Vive con alegría el aquí y el ahora. Y cada vez que puede, pone en escena (en Buenos Aires, en el interior o en el extranjero) su último unipersonal ¿Me permite una sonrisa?.

«Cuántos hay que cansados de la vida,/enfermos de pesar, muertos de tedio/hacen reír como el actor suicida/sin encontrar para su mal remedio», dicen los versos de Juan de Dios Peza, sobre un cómico triste, Garrik. Henny no quiere ese destino para sí. «Mi casa estaba signada por la tristeza; perdimos familiares en Europa», cuenta. Pero sabe que lo cómico es, siempre, la otra cara de la moneda de lo trágico. Y ella ilumina todos sus días con la cara más alegre.

 

Posted in REPORTAJES | Leave a Comment »

ENTREVISTA A NARDA LEPES

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

La cocinerita viajera


Esta chef que recorre el mundo con su particular estilo, tiene dos programas y un especial para las Fiestas en el cable.

ESPERANDO 2007. Narda prepara su primer libro y las vacaciones en Brasil.

 

En sus comienzos la chef Narda Lepes logró algo casi impensable en televisión: conquistar a la audiencia sin una sola sonrisa. Su estilo entre seco y levemente malhumorado fue ganando adeptos, a fuerza de eficacia y creatividad. Quizás por eso llame más la atención verla excitarse frente a unos dulces secos en un mercado de Londres. O sonreír en una librería gastronómica de Río de Janeiro.

Es que además de su programa Narda (miércoles a las 22, por elgourmet.com) una vez al año la chef de 34 años viaja a algún lugar del mundo para develar sus secretos gastronómicos y algunas costumbres. Estuvo en Marruecos, Brasil, Londres y en estos momentos se puede ver Narda en Japón (martes y jueves a las 22). Para los próximos viajes planea México y Perú.

En una habitación blanquísima de una casa en Villa Crespo, donde funciona su empresa de catering, Narda está sentada frente a la notebook, preparando su primer libro que estará listo para la próxima Feria.

«Más allá de tener las recetas para hacerlo —cuenta—, tenía ganas de tener algo para decir. Y creo que después de haber viajado tanto y de haber estado en contacto tanto con los chefs más top del mundo como con, no sé, una cooperativa agraria en medio del desierto o productores locales, te da una visión más amplia del tema y un poco paranoica…»

¿Por qué paranoica?

Porque va a ser muy caro comer bien en el futuro. Me asusta que los productores son cada vez menos, la variedad de las semillas es cada vez menor, ¿hace cuánto que no ves un choclo blanco? Sobre todo en las grandes ciudades. Yo quiero elegir lo que quiero comer, quiero tomate en la época que hay tomates.

El de la variedad alimentaria es un tema del que parece no poder hablar sin alterarse: «Creemos que comemos distinto y comemos lo mismo todos los días: carne, harina, queso, papa o tomate y alguna otra pobre verdura».

¿Pero no se supone que se amplió el espectro de la alimentación?

En la burbuja de Palermo sí, pero incluso esa gente durante la semana come lo mismo.

Justamente en esa burbuja antes era mal visto que te gustara mucho la comida, ¿cómo fue cambiando la percepción?

Fue pasando en todos lados, porque los cocineros se hicieron conocidos en todos lados. Creo que la gente se empezó a preocupar más por lo que estaba comiendo porque se empezó a desintegrar esa ceremonia de sentarte a la mesa y que tu mamá cocine. Compartir los alimentos es muy del ser humano, no estamos hechos para comer solos. Esa necesidad básica hizo que comencemos a hablar de la comida y a querer ver y saber.

¿Por qué pensás que a tanta gente no le gusta cocinar?

Porque no probaron, es una cosa de comodidad, resulta más fácil ir a comprar una pizza que ir a hacer las compras, entrar a la cocina, ensuciar. Pero es como negar una cosa básica: tenés que tener la habilidad de alimentarte. Cuanto peor alimentado estés, menos energía y menos capacidades intelectuales vas a tener. De la misma manera que cuanto menos lenguaje tengas, menos capacidad de pensamiento.

Hija de dos amantes de la cocina (el publicista Juan Lepes y Carmen Miranda, especialista en comida macrobiótica), Narda llegó a la televisión después de estudiar con Francis Mallman y de montar su propio restaurante.

Cuando empezaste tenías un estilo más hosco, ¿te dabas cuenta?

Sí, porque no estoy hecha para animarte la tarde. Capaz era así porque estaba nerviosa y miraba para abajo y ponía cara de culo, y a veces la tengo también porque estoy de mal humor.

¿Alguien te lo señalaba o lo cambiaste naturalmente?

Me decían «reíte» y yo los mandaba a todos a la… porque estaba de mal humor. Ponele que les había pedido una cosa y no estaba y ya me quedaba trabada. Así soy.

Posted in REPORTAJES, TV | 40 Comments »

TELEVISION : COMO FUE EL ULTIMO CAPITULO DE «SE DICE AMOR», POR TELEFE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

Más muertos que vivos


El castigo para los malvados de esta telenovela llegó implacable. Y la felicidad, con cuentagotas.

JUAN DARTHES Y MILLIE STEGMANN.

 

La pareja del final. Darthés había empezado junto a Eugenia Tobal y Stegmann era la contrafigura

 

Patricio Benegas ha muerto con dignidad», declama su madre, ante el cadáver del villano que encarnó Antonio Grimau. En la escena siguiente es la propia Lorenza (Hilda Bernard), la matriarca maldita, quien le cuenta a su sempiterna enemiga, Dolores (Thelma Biral), los crímenes cometidos y le anuncia que está allí para cumplir su deseo: «Vas a morir sola y sumergida en tu propio veneno, me dijiste. Y así elijo morir, a tu lado y envenenada», suelta Lorenza justo antes de que se le caiga de la mano la copa de champagne y ella misma se desplome. Ahí nomás los títulos anunciaron el último capítulo de Se dice amor (Telefé, a las 14), la telenovela de Enrique Estevanez que, si bien no pudo repetir el exitazo de su antecesora Amor en custodia, se las arregló bastante bien para mantener al público cautivo pese a su errático argumento.

Pasan en la acción ocho meses y ahora la que se quiere morir es Dolores, porque está lejos de Salvador (Miguel Habud) y porque le critican mal sus esculturas. Suerte que su hijo Bautista, el protagonista (Juan Darthés) la hace desistir de la idea porque si no hubiera sido una menos para el final feliz… Pero sigamos: la chica que se había hecho pasar por Florencia (Millie Stegmann) y así sedujo a Bautista, está a punto de dar a luz cuando se encuentra con el recién enterado papá. Y aunque el pecado no haya sido tan pero tan grave, la joven también recibe lo suyo cuando una delincuente la balea desde un auto confundiéndola con Florencia, y haciéndola morir en brazos de Bautista. El cuarto finado es la propia asesina (Dorys del Valle), que muere estrangulada a manos de un ex amante.

¿Y Octavio (Gerardo Romano)? Paradojas del psiquiatra, termina completamente loco.

Las buenas: Pilar (Cristina Alberó) contó «las desgracias de la familia» en una novela y se está «llenando de plata»; los personajes de Silvia Kutica y Héctor Calori se van a casar en la sacristía de la mismísima Basílica de San Pedro, en Roma; y Salvador vuelve con Dolores. La última escena encuentra a los sobrevivientes Benegas cual moderna familia Ingalls: Florencia y Bautista pasean por el parque de su tremenda casa con la hija de antes, el bebé de ahora y los mellizos que les dejó la otra.

Posted in TV | 11 Comments »

Sepa lo que tiene Grandinetti en la cabeza

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

EQUIPO COMPLETO. Martinez, Lobo, Leyrado y Grandinetti.

 

Debutan el 28 en Mar del Plata.

Oscar Martínez, autor y director de Ella en mi cabeza, presentó el nuevo elenco de la obra que este verano llegará a la Costa Atlántica (a partir del 28, en el Teatro Auditorio, de Mar del Plata). Estarán Juan Leyrado, Natalia Lobo y Darío Grandinetti, quien reemplazará a Julio Chávez. Grandinetti vuelve a las tablas después de seis años de hacer cine en el exterior, donde actuó, entre otras películas, en Hable con ella, bajo dirección de Pedro Almodóvar. «Vi la obra sin tener idea de que podían llegar a ofrecérmela y la disfruté mucho», comentó, feliz por la convocatoria. Chávez dejó su lugar porque a partir del mes que viene protagonizará Yo soy mi propia mujer, basada en un travesti y célebre coleccionista alemán de antigüedades de la época de Wilhelm II, que sobrevivió a los nazis.

Posted in TEATRO | Leave a Comment »

¿Gael? Ahora me toca a mí

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2006/12/16/fotos/espe5.jpg” porque contiene errores.

¿Nace un nuevo Gael, chicas? De las mismas y aztecas tierras, Kuno Becker pateó una cuantas pelotas en la película Gol (estrenada acá durante el Mundial), donde terminaba jugando en el Real Madrid, y ahora, casi casi como nuestro Mariano Martínez, su carrera tendrá un nuevo desafío… deportivo. El mexicano viajó a Hollywood para filmar De México con amor. Aquí Kuno se calzará los guantes de un boxeador que migra indocumentado a Los Estados Unidos. Para que no imaginemos otro Rocky —aunque el director, un tal Jimmy Nickerson, coordinó varios dobles de Stallone—, se dice que la peli tendrá un giro social acerca de los derechos humanos. Kuno empezó mostrando su cara angulosa haciendo de niño rico en un programa de tevé mexicano. Las adolescentes dejaron su reguero de almíbar y la crítica lo premió. Más acá —y para ir encariñándonos— trabajó en Imagining Argentina, una rarísima de desaparecidos con Antonio Banderas. Se viene.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Una película a los golpes

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

GRANDECITOS PARA LA SECUNDARIA. Pachi y su troupe, egresados en San Lui

Ya arrancó la filmación de la película de 5ta. a fondo, el programa de pruebas peligrosas y topetazos varios de Fox Sports. La dirigen Alejandro Spinello y Néstor Montalbano, en San Luis, y se estrenaría en las vacaciones de invierno 2007. Pachi Martínez, protagonista de la peli y «cerebro» del programa, cuenta: «No tiene nada que ver con lo que hacemos en la tele. Acá hay un guión, una historia». OK, ¿pero de qué se trata? «Los chicos de 5ta. a fondo, después de 14 años. vamos a terminar el secundario y planeamos el viaje de egresados. Pero en el medio quieren secuestrar a mi perro, Blue, que es muy inteligente. Tiene humor, muchas pruebas, no hay dobles, no hay efectos». Ya rodaron escenas el humorista Cacho Garay (es Moisés), Rodolfo Ranni (director del colegio), Yuyito González, Sofía Zamolo y más.

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

The Beladies, con show y disco

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

¿Así que The Beladies —la primera banda beatle femenina del mundo— fue elegida para cerrar la Sexta Semana Beatle Latinoamericana?

Sí, tocamos mañana en The Cavern Club, tempranito, a la tarde. Será nuestro último show del año.

¿Cuál va siendo tu balance de este nuevo encuentro de beatlemaníacos?

A mí me parece muy divertido y, por suerte, nos eligieron por segundo año consecutivo para cerrar la movida. Este año hubo bandas clones y de versiones que vinieron de México, Brasil, Chile. Además, actuó un solista de Nueva York que cantaba raro, usando la voz de uno y otro beatle.

¿Por qué volvieron a elegirlas para ser el número que cierra el evento?

Está mal que lo diga, pero debe haber pocas cosas más pintorescas que ser una banda beatle íntegramente formada por mujeres. Y lo bueno de tocar el último día es que habrá mucha convocatoria: ese día se definen los ganadores del concurso; o sea, quién viajará a Liverpool. Esta vez, nosotras no concursamos, sino que aparecemos en el rubro banda invitada.

Lucrecia, ¿terminaron de grabar un disco?

Sí. Se trata de un EP con seis canciones, entre las que están un Birthday, casi del final, o un She Loves You, clásico de los comienzos de la banda. Con esto quiero decir que no elegimos una época determinada.

¿Es común que las bandas clones editen discos?

No sé, nosotras tuvimos muchas ganas de hacerlo, y la idea de estar en un estudio es muy gratificante.

Fue un buen año para The Beladies.

Salimos de gira por el país, hicimos entrevistas, muchos shows… Estamos contentas.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Paul y su ex, con los trapitos al sol

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2006/12/16/fotos/e002dh05.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2006/12/16/fotos/e002dh06.jpg” porque contiene errores.

Cuanta razón tiene Andrés Calamaro cuando canta «todo lo que termina termina mal»! Fíjense en el matrimonio de Paul McCartney y Heather Mills. Era una cosa hermosa cuando se casaron el 11 de junio de 2002. Qué bien que se lo ve a él, qué respetuosa es ella con la fallecida Linda Eastman, qué abierto es él al casarse con una minusválida, qué ímpetu el de ella. ¡Se acabó todo eso! En mayo de este año la libreta matrimonial empezó a apestar a podrido. Todo explotó cuando, el 17 de ese mes, Paul llamó a un cerrajero para que cambiara todas las cerraduras de la casa. Heather, te quedás afuera. Se separaron en pésimos términos y nunca se supo la razón. Ellos alegaron que la pareja se echó a perder por el acoso constante de la prensa, pero eso es una sucia excusa.

Apenas comenzó el desenlace, la cancha se embarró enseguida. Se dijo que Heather sólo quería el dinero de Paul (es evidente que algo de eso le interesa), ella dijo que Paul era golpeador y que sacudía frecuentemente a Linda, el diario sensacionalista The Sun publicó unas fotos eróticas de ella (crema batida, lolas al aire, chupeteos varios con un alemán, etc.), se dijo que la Mills había sido prostituta VIP, que Paul le había clavado un vidrio en el brazo y demás barbaridades.

Ambos negaron cualquier tipo de acusación y hasta iniciaron demandas contra los medios chismosos que se metían en el medio. Según la ley británica, un juicio de divorcio puede llevar seis semanas y chau. Pero ella quiere pelear judicialmente en Inglaterra y en los Estados Unidos, o sea, guerra larga.

Lo cierto es que la prensa mundial vio la pulpa del caso y empezó a revelar detalles suculentos. ¿Por ejemplo? Que la fortuna de Paul asciende a 1.624.000 de dólares y que, en un principio, no quería largar un peso. Ahora, está tan apenado que ansía sacarse el asunto de encima. Heather pidió 400 millones, Paul ofertó 100 y, en el tira y afloje, dobló la oferta: 236 millones y por favor, no molestes más. Aún no recibió respuesta. Y eso que todavía no pelearon por la tenencia de la pequeña hija (Bea) que tienen en común. Hay novela para rato…

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

ENTREVISTA A WILL SMITH

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

«Los paparazzi destrozaron el misterio»


El actor de «Hombres de negro» protagoniza «En busca de la felicidad», drama por el que compite al Globo de Oro. Aquí, habla de cuánto lo afecta la fama, de sus deseos de producir en la India y de, en algún momento, lanzarse a la política.

CON EL NENE. Will y Jaden, su hijo de ocho años. En el filme, que aquí se estrena el 25 de enero, hacen de padre e hijo

El chico de la foto es Jaden Christopher Syre Smith, tercer hijo de Will y primero de su matrimonio con la actriz Jada Pinkett (Niobe en «Matrix recargado» y «Matrix revoluciones»). Tiene 8 años y hasta ahora sólo había participado en 5 episodios de la serie «All of Us»

 

Era un rumor, y el rumor se confirmó: finalmente Will Smith es candidato a un premio como mejor actor dramático, el Globo de Oro, y la posibilidad de que lo sea para el Oscar, en enero próximo, se acrecienta.

En En busca de la felicidad, el actor de Yo, Robot

Willard Christopher Smith Jr. nació el 25 de setiembre de 1968 en Filadelfia. Comenzó en la TV, con su serie interpreta a un vendedor que debe hacerse cargo de la custodia de su hijo. Y el hecho de que su hijo en la ficción sea su hijo en la vida real no es un dato menor.The Fresh Prince of Bel-Air, de 1990 a 1996, y ha participado de algunas de las películas más taquilleras de Hollywood, como Día de la Independencia, Bad Boys y Hombres de negro. Precisamente Smith asegura que su personaje en Día…, el capitán Steven Hiller, en su héroe favorito del cine, Harrison Ford como Han Solo en La guerra de las galaxias. Y también es músico.

Y si le encanta jugar al ajedrez, hizo un par de malas movidas en su vida: se bajó del rol de Neo, que luego popularizaría Keanu Reeves en Matrix, y actuó en Las aventuras de Jim West.

Oí hablar del guión de «Tonight He Comes». ¿Interpreta, esencialmente, a un superhéroe incapaz de tener un orgasmo?

Bueee… no exactamente. Es el único en su tipo y nadie lo quiere. Es un superhéroe espantoso. Bebe. Conoce a un publicista que le salva la vida y el publicista dice que lo único que puede darle a cambio es su amor, se lo lleva y empieza a rehabilitarlo y después el superhéroe tiene un romance con la mujer del tipo. Es uno de los guiones raros más brillantes que he leído.

Sí, pero ¿es verdad que no puede tener un orgasmo?

Bueno, como es súper, lastimaría a alguien (risas). Pero en realidad es la versión en comedia negra de lo que sería ser un superhéroe en la realidad. Hay partes muy graciosas, pero es el punto de vista real de lo que podría ser el punto de vista de un superhéroe. Es como pasa a veces con las películas de los hermanos Coen, que uno no sabe si tiene que reírse o… Pero Michael Mann (quien originalmente debía dirigir Tonight He Comes) hizo una investigación sobre cómo es ese tipo de alienación. Pero lo que voy a hacer ahora es I Am Legend, algo que quiero desde siempre.

Que se basa en «El hombre Omega». ¿Vio la versión de Charlton Heston?

Sí. En su momento fue una película muy de avanzada. Estuvimos unas 40 horas en el Centro de Control de Enfermedades (CDC). La historia de la película tiene que ver con un apocalipsis viral y me impresiona la investigación porque es la clave de la vida.

¿Usted es un gran investigador?

Por favor… Es la clave de nuestra existencia. Realmente tengo excelentes grupos de investigación. Hay que tener a gente que esté permanentemente en el tema. Con todo. En cualquier cosa que uno quiera hacer en la vida, la clave está en investigar.

Al parecer la investigación lo llevó incluso a cultivar una imagen particular de sí mismo. ¿Tiene sus limitaciones?

Me resulta difícil saber cómo me ven los demás. Sé cómo trato de que me vean. Con Hitch, me pareció que no había ninguna dificultad. Pensé: «Esto es pan comido. Es como Will Smith en piloto automático». Nada que ver.

¿Era su primera comedia romántica, no?

Sí, pero la impresión que tenía era que había hecho eso mismo durante seis años todas las semanas en The Fresh Prince of Bel-Air. Había una chica nueva en cada episodio y tenía que tratar de ser gracioso y encantador con la chica y poder crear escenas que la gente recuerda con un toque juvenil y romántico. Como si Hitch fuera una extensión mía. Me impactó mucho. la gente decía ¿por cuánto quiere hacerla…?

¿En qué medida participa en la elección del material con su socio de producción James Lassifer y cómo es el proceso?

En este momento, desarrollamos todo. Desarrollamos tres de las últimas cuatro películas en las que trabajé. O sea que estamos en un punto donde básicamente manejamos nuestra propia lista de películas. A las dos o tres semanas, me da las tres o cuatro cosas que más le gustan de las 20 que había leído.

¿Qué música está escuchando en este momento?

No estoy escuchando música ahora. He estado estudiando mitología clásica o sea que en realidad quiero entender la naturaleza de la narración histórica. Carl Jung. Joseph Campbell, con El héroe de las mil caras, mitologías básicas.

Leí que fue a Jerusalén. ¿Qué fue a hacer?

Simplemente quería ir. Estuvimos más o menos una semana. Jada (su mujer) y yo, y un par de amigos. Simplemente queríamos ir y conocer gente y… fue uno de los mejores momentos de nuestra vida. Increíblemente apacible. Vimos a un rabino diciendo «Assalam Alaikum» y estrechando la mano a un musulmán, y yo pensé: ¿cómo es que eso no sale en los informativos?

También fue a la India y volvió con un contrato para producir películas ahí. ¿Cuál es su interés en la cultura india?

Quedé absolutamente deslumbrado con el nivel, la profundidad y la textura de las historias que la gente cuenta en la calle. Una de las historias más famosas en India, la historia del Taj Mahal, aquí la gente no la conoce. Yo pensé: ¡Es brillante! Es, quizá, la historia más famosa de India y 98% de la gente acá no la conoce. O sea que me pareció una especie de mina de oro creativa.

Se publicaron muchos artículos últimamente sobre cómo están cambiando las relaciones del público con los actores de cine.

Con la naturaleza de los medios, Internet y todo eso, la gente tiene más acceso a los actores, o sea que es más difícil mantener el misterio. En los años ’40, ’50 o ’60 no se podía llegar a Clark Gable o Cary Grant, o Elizabeth Taylor. No había ningún tipo de acceso.

O ningún acceso que ellos no quisieran.

Exacto. Ahora con los paparazzi y todo eso, se ve a los famosos sin maquillaje y… Pienso que ese grado de proximidad ha destruido mucho del misterio. Por eso trato de mantener un perfil bajo. Cuando aparezco no me han visto durante un tiempo. Y estoy distinto.

¿Es algo que afecta su vida?

Afecta sin duda mis viajes. Adónde voy, cuándo voy. Paso mucho tiempo fuera del país. El mundo va mucho más allá de los Estados Unidos. Me parece importante seguir expandiéndome. Me considero un ciudadano estadounidense responsable. Por eso me parece importante que los estadounidenses en este momento sean ciudadanos del mundo. Necesitamos una imagen positiva a nivel internacional. Es una prioridad en mi carrera y en mi vida espiritual.

Da la sensación de que ya es parte de la diplomacia estadounidense. ¿Cuándo va a dar el salto y postularse para un cargo?

(Tras pasar por alto inicialmente la pregunta) La política limita. He estado leyendo a Platón y Aristóteles… A Joseph Campbell, Carl Jung. Leer todo eso me ha hecho pensar que el arte es el único impulso verdadero para el cambio. Ese algo que viene de la nada y la creación de ideas son lo que cambia realmente al mundo. Nuestros políticos originales — Adams y John Hancock, George Washington, Thomas Jefferson — crearon ideas que llevaron a la política. Pero ahora la política parece tener una connotación y la gente se dedica a la gestión de ideas más que a la creación de ideas.

¿Es su manera de decir que no va a ser candidato por ahora?

No, por ahora no. Quiero seguir viviendo creativamente.

Posted in REPORTAJES | Leave a Comment »

Gaudio: «No pensé en Austria porque sentía que no iba a estar»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

El ex campeón de Roland Garros habló de la integración del conjunto argentino de Copa Davis para el año que viene y del debut ante los austríacos. Dijo que si lo convocan, no decidió qué hará. Sostuvo que «siempre hay que elegir el mejor equipo»

FASTIDIOSO. «Cómo puede ser que me haya olvidado de esto», se reprochó a si mismo ayer, en la Copa Argentina. Espontáneo y genuino. Así es Gastón Gaudio y lo demostró, otra vez, ayer por la tarde en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis y por los cuartos de final de la Copa Argentina. Alcanza con algunos ejemplos. Fue capaz de gritar al aire: «Cómo puede ser que me haya olvidado de esto», cuando no encontraba su juego, o de tomar el micrófono no bien le dijo al umpire que debía abandonar por una lesión en el talón de Aquiles del pie derecho. «Les quiero pedir perdón, pero me duele mucho. Hace una semana que estoy así y no doy más. Les pido perdón a todos los que vinieron acá», dijo el ex campeón de Roland Garros, que terminó firmando autógrafos y sacándose fotos con algunos fans. Luego se tiró en una camilla del vestuario.

«Tengo una tendinitis y no se me va», le dice el Gato mientras espera al médico. Unos minutos antes, en plena cancha rápida, Gaudio había mostrado todo su repertorio de golpes y de fastidios. «!Qué vida ésta!» había gritado y «la p… que me p…» insultado cuando sus tiros no entraban en la cancha. Se le consultó, entonces, si en la cancha estaba furioso por su lesión o porque no podía jugar bien. «Un poco de todo, me molestaban el tenis y el pie», dice aunque agrega rápidamente: «estaba haciendo una pretemporada dura y se me cae esto, es una c…».

Recuerda que ante el español Tommy Robredo, en la Copa Vilas, «no me podía mover» y luego escucha atentamente porque hay cambio de tema; la Copa Davis.

—El miércoles hubo una reunión en la que participaste ¿Qué conclusiones sacaste?

—(Piensa) ¿Qué conclusiones saqué? El grupo se juntó para ver qué se hacía para el año que viene, se habló de algunas cosas que hay que cambiar con la Asociación. Siempre es positivo adelantarse a lo que viene.

—Chela dijo que no jugaría y Nalbandian que estaría ausente ante Austria. ¿Te ves con chances de jugar en febrero?

—Habría que ver qué decide el capitán. No tenía pensado jugar en Austria porque de Moscú hacia acá no cambió nada. No se jugó ningún torneo. Si no me tuvieron en cuenta para jugar en polvo de ladrillo acá, tampoco siento que hayan cambiado tantas cosas para que yo esté ahora. De quinto fue Cañas, así que no estaba ni entre los seis primeros

—¿Le pediste explicaciones a Mancini en la reunión?

—No, porque es una decisión suya. Ahora hay que ver cómo seguimos. Tampoco me puse a pensar en Austria porque la verdad sentía que no iba a estar. Ahora habría que analizar todo de vuelta.

—Vamos a suponer que te llama.

—No lo decidí tampoco. Habíamos programado todo como que no estaba en el equipo.

—¿Estás molesto por no haber jugado en el último tiempo?

—No. Me parece muy bueno que el capitán tenga autoridad. Para eso está el capitán y maneja el grupo. Si uno no va a una convocatoria, después queda afuera todo el año. Si lo cumple me parece lo correcto, hay que ver si ahora lo puede mantener.

—¿Eso es lo que pasó con vos? ¿Puede seguir pasando?

—No sé, eso hay que preguntárselo a Luli, cómo va a hacer este año. El año es muy largo, hay veces que te sentís para jugar y hay veces que no. Hay veces que un jugador se siente con mucha confianza, y hay veces que no. El año es largo así que siempre hay que elegir el mejor equipo.

Después se produjo la visita al kinesiólogo y la obligación de parar unos días para ver al médico el lunes. Probablemente tenga que hacer un tratamiento de fisioterapia. Se viene el 2007 y Gastón Gaudio quiere renovarse. Este año, por lo que parece, lo termina con mala pata.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

La magia del ballet, al aire libre

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

UN LUJO. El Ballet Estable del Teatro Colón, bailó fragmentos del Lago de los Cisnes y La Bella Durmiente, de Tchaikovsky. El espectáculo es gratuito y se repite hoy a las 20.30.

 

La magia del Lago de los Cisnes y La Bella Durmiente, dos de las piezas de ballet más famosas escritas por Tchaikovsky, encantó ayer la Costanera Sur. Fue en una función del «El teatro Colón sale a la calle», un ciclo en el que los cuerpos artísticos del primer Coliseo ofrecen espectáculos gratuitos en distintos puntos de la ciudad.

Ayer salieron a escena los más de 100 integrantes del ballet estable en un escenario imponente: el anfiteatro Niní Marshall, en Rosario Vera Peñaloza y Calabria, frente a la Fuente de las Nereidas y la Reserva Ecológica.

Más de 1.000 personas coparon el anfiteatro y hasta improvisaron asientos en el pasto para ver y escuchar el segundo y tercer acto de las obras del compositor ruso. Las escenas cuentan la boda de la bella durmiente con el príncipe Florimond y la famosa danza de los cisnes.

El espectáculo fue organizado por el Ministerio de Cultura porteño, con el auspicio de Clarín. La puesta estuvo a cargo del director del ballet, Oscar Araiz y su coreógrafo, Mario Galizi. Y los solistas: los primeros bailarines, Karina Olmedo, Silvina Perillo, Alejandro Parente y Edgardo Trabalon. La función se repite hoy a las 20.30. Si llueve, se pasará para el sábado 23.

Posted in CULTURA | Leave a Comment »

El arte urbano le dio nueva vida a un puente histórico

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

La puesta de luces convocó a muchos vecinos. Y se repite esta noche.

PARA ADMIRAR. El viejo Puente Avellaneda, en una paleta multicolor con 600 luminarias sobre el Riachuelo.

 

Quinquela lo llenó de tonos ocre confundiéndolo con los atardeceres pesados de La Boca. Anoche el puente transbordador Nicolás Avellaneda se convirtió en un arcoiris gigante que tiñó hasta el negro plomizo del Riachuelo.

Fue una instalación artística para festejar los diez años de la Fundación Proa, que se repetirá hoy a las 20.30. La diseñó el iluminador Gonzalo Córdova, con la colaboración de Horacio Pigozzi. En octubre, Córdova iluminó el Cabildo.

Ayer le tocó el turno a un símbolo de La Boca: el puente viejo, en desuso desde 1947. Los primeros tímidos rayitos blancos, rojos, verdes y azules se encendieron a las 20.45. En minutos, ya nadie se acordaba qué color tenía el hierro antes de que Córdova prendiera la luz.

«Vine desde Belgrano, porque hace muchos años fui a ver un espectáculo parecido en la Torre Eiffel», dijo José Garbarino, mientras sacaba fotos.

Cerca de las 21, los haces suaves se transformaron en rayos más intensos de 600 tubos. El puente, el agua y hasta el dibujo lejano de Dock Sud parecían sacados de una pintura surrealista con destellos violetas, naranjas y fucsias. «Elegí jugar con cuatro colores básicos que, mezclados, dan combinaciones infinitas», aseguró Córdova.

Y tanta luz llamó la atención de todos: vecinos, automovilistas que estacionaban para no perderse los destellos y hasta los pasajeros del 64 que se asomaban ante el paisaje desconocido. Florencia, vecina de la Boca, fue con sus nenas: «Me parece bien que lo iluminen. Pero está abandonado y estaría bien que lo arreglen.

«Quisimos hacer una fiesta inolvidable —contó la presidenta de PROA, Adriana Rosemberg— Y homenajear al barrio, sacando de la sombra a uno de sus símbolos más representativos». El puente transbordador se inauguró en 1914 y conectó La Boca y la Isla Maciel durante 33 años.

A las 24 tanta luz no cabía en los ojos de la gente que siguió la instalación desde la Ribera. Cuando el reloj marcó la medianoche el cambio fue abrupto y reinó una oscuridad absoluta. Al gigante de hierro no pareció importarle: había brillado cuatro horas con una paleta multicolor sobre el Riachuelo.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Papeleras: Uruguay ahora cuestiona a Brasil y dice que «no tiene liderazgo»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

Lo afirmó el ministro de Economía Astori, tras el revés uruguayo en el bloque regional. Hubo un fuerte cruce por los aranceles a las exportaciones argentinas a Uruguay.

FOTO DE FAMILIA. Los cancilleres de Venezuela, Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina, ayer, en Brasil 

 Era lógico presagiar una cumbre de ministros del Mercosur, ayer en esta capital, en un clima francamente exasperado. Así lo anticipaba la intensa disputa entre la Argentina y Uruguay por las papeleras. Pero la brusquedad de los diálogos entre los representantes gubernamentales superó las previsiones. El ministro de Economía de Uruguay acusó a Brasil de «falta de liderazgo» en la región.

La ofensiva que condujo Danilo Astori no dejó lugar a dudas: «No voy a decir a Brasil lo que tiene que hacer. Pero sí puedo decir lo que no tiene que hacer. No puede colocar el problema de las papeleras como una cuestión bilateral entre argentinos y uruguayos: este es un problema regional».

Astori, que en la cita de ayer del Mercosur jugó un papel protagónico, abundó: «Todos estos meses en que ejerció la presidencia pro tempore del Mercosur, Brasil no movió un dedo para solucionar este conflicto. Eso es abandonar todo deseo de liderazgo. Y para los uruguayos es una decepción. Cómo la economía más grande de la región fue incapaz de decirle a Argentina que tiene que cumplir con los laudos del Tribunal de Controversias del Mercosur».

Junto con la decisión del Mercosur de volver a dar la espalda al reclamo uruguayo para que se trate el conflicto de los cortes de ruta en el marco del bloque regional, lo que más le dolió al gobierno de Tabaré fue la decisión de Lula de suspender su visita a Uruguay prevista para la semana próxima. Astori fue venenoso: «Lula no viene. Debe ser parte de su renuncia al liderazgo».

En esta cita número 31 del Consejo del Mercado Común, órgano ejecutivo máximo del bloque sureño, todo estuvo teñido por el litigio argentino—uruguayo. El canciller brasileño Celso Amorim intentó disimular la importancia que adquirió esa disputa. «No es verdad que el tema de las papeleras haya contaminado la reunión. Quienes la contaminaron fueron los periodistas en las conferencias de prensa: 70% de las preguntas giraron sobre ese tema» subrayó.

El canciller oriental Reinaldo Gargano fue mucho más moderado que su colega Astori. Así, en la reunión final con la prensa, sostuvo que para el gobierno de Tabaré Vázquez «el Mercosur es absolutamente prioritario». Sin embargo, pidió a los argentinos y a los brasileños que accedan a «flexibilizar» las reglas del Mercosur para que «Uruguay pueda negociar acuerdos de preferencias comerciales con terceros países».

Está en la mente de Montevideo una especie de «Alquita», por un pequeño ALCA, con los norteamericanos. Astori fue bien preciso al respecto: el gobierno de Tabaré pretende alcanzar «en un futuro acuerdos de libre comercio con Estados Unidos y otros países extra Mercosur».

En la cita con la prensa, el canciller Amorim y el ministro Taiana replicaron con dureza: «El Mercosur puede contemplar flexibilidades para los socios más chicos y permitir algunos acuerdos comerciales puntuales y parciales. Pero no vamos a admitir un convenio de libre comercio con Estados Unidos que destruya el corazón de nuestro bloque», subrayó el canciller argentino. «Hay algo intocable y es el arancel externo común», sentenció Amorim. Se trata de un instrumento que protege las industrias de la región contra terceros países. «Es por esto que cuando vamos a negociar con el resto del mundo, lo hacemos en forma conjunta», dijo.

Ministros que participaron de la reunión contaron a la prensa que la cita de ayer fue casi «violenta». Sorprendidos, dijeron que los uruguayos no ahorraron «ofensas contra los argentinos». Según una fuente diplomática del Mercosur «nunca imaginamos que podría haber tal grado de rivalidad».

Taiana se mantuvo impávido, según contaron varios participantes de la cita. Y replicó punto por punto. Cuestionó los aranceles que por decreto Uruguay aplicó a varios productos que exporta la Argentina hacia ese mercado. Según los uruguayos, son bienes que entran a su mercado con subsidios aplicados por cuatro provincias argentinas. Para el canciller argentino, «la norma viola claramente las obligaciones del Mercosur». Y agregó: «Esa medida no tiene correspondencia con las recurrentes manifestaciones uruguayas de que quieren más y mejor Mercosur

Posted in CONTAMINACIÓN, MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

Tránsito infernal: llegan las Fiestas con 17% más de autos en Capital

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

El crecimiento es con respecto a diciembre del año pasado. A los problemas habituales del tránsito como accidentes, obras o marchas, en esta época se suma que mucha más gente sale con su coche.

PLAZA FRANCIA. La fila de autos, anoche, a la hora del regreso

 

 En los peores días los viajes llevan el doble de tiempo que lo habitual.

Avenida 9 de Julio y Arroyo. Son las 15.10 y la hora pico ya pasó. Pero hay tantos autos que el verde del semáforo apenas alcanza para avanzar una cuadra. Recorrer en auto la avenida hasta Carlos Calvo lleva más de 15 minutos, el doble de lo habitual. Este es un ejemplo del síndrome diciembre, justo antes de las Fiestas, cuando el tránsito se intensifica tanto que andar por las calles porteñas es un infierno.

El fenómeno es estacional, pero este año es más notorio: hay un 17% más de tránsito que en diciembre de 2005. Eso surge de las estimaciones de la Dirección de Señalización Luminosa, una dependencia del Ministerio de Espacio Público porteño que tiene 500 puestos de conteo de tránsito.

«Entre noviembre y diciembre de 2005 el índice aumentó un 10% —explica Oscar Fariña, el director del área—. Y si comparamos noviembre de 2005 con los datos preliminares de noviembre de 2006, el tránsito aumentó un 11,27%. Siguiendo esta tendencia, el aumento de diciembre de este año con respecto al mismo mes de 2005 va a ser del 17%».

«La calle está imposible —se queja el remisero Carlos Encina—. La avenida Garay, que siempre fue una vía de salida rápida, ahora es una de las más lentas porque la están repavimentando. E ir por la autopista 25 de Mayo hasta la General Paz, un trayecto de 25 minutos, está tomando una hora».

En un día hábil de un mes común, por las autopistas que administra AUSA circulan en ambos sentidos menos de 385.000 vehículos. El 7 de diciembre, pasaron 410.934, es decir 26.000 autos más. Esto representa un aumento de casi un 7%. Fuentes de Coviares, concesionaria de la autopista Buenos Aires-La Plata, señalaron que el tránsito de diciembre es entre un 6% y un 10% mayor al de noviembre.

«Las autopistas están trabajando cada vez más a niveles de saturación y cuando se saturan el tránsito pasa a la Ciudad», observa Fariña. De hecho, los puestos de conteo revelan que en todos los accesos hay un 10% más de tránsito que el año pasado, comparando cifras del mismo mes.

Es que el parque automotor está en aumento. «En los últimos cinco años, subió de 5.500.000 vehículos en todo el país a 7.600.000 —dice Ernesto Arriaga, vocero de Vialidad Nacional—. En Capital hay cerca de 1.500.000 vehículos patentados, de los que cada día circula un millón. A ese millón se suma otro tanto que ingresa de Provincia».

Otro factor es que la gente está saliendo más con el auto. Y esta tendencia es aún más pronunciada en diciembre. Entre otras causas, Arriaga señala el calor y los compromisos propios del mes de las Fiestas

La fiebre de compras de regalos se refleja en autos estacionados en doble fila. «La gente viene al Centro con el auto para hacer compras y le cuesta encontrar lugar para estacionar —dice Eduardo Sánchez, presidente de la Cámara de Garages y Estacionamientos—. Siempre en diciembre la demanda de estacionamientos aumenta entre un 15% y un 20% con respecto a otros meses».

Por estos días, las demoras de los radiotaxis rondan los 40 minutos. «Hay mucho más trabajo y a los choferes les conviene levantar a los pasajeros en la calle —cuenta Jorge Celia, titular de la Sociedad de Propietarios de Automóviles con Taxímetro—. En Capital hay unos 38.000 taxis y en diciembre están todo el tiempo en la calle, para aprovechar la mejor recaudación».

También continúan las cuestiones que siempre interfieren con el tránsito, como marchas y piquetes, la extensión de las líneas de subte, la repavimentación de calles y una mayor cantidad de accidentes. Ayer, por ejemplo, en la autopista Buenos Aires-La Plata una protesta de vecinos a la altura de Florencio Varela generó colas de cinco kilómetros. Y en Belgrano hubo una gran congestión en Libertador y Olazábal, porque chocaron tres autos.

Arriaga tranquiliza: «El 22 entra un millón de autos, pero el 26 ya son 750.000″, porque muchas familias inician sus vacaciones. Mientras, aconseja evitar las horas pico: «De 7.30 a 9.30, un viaje desde San Isidro hasta el Obelisco tarda 45 minutos, pero saliendo a las 7 toma 25. Y en vez de volver entre las 18.30 y las 20.30, hay que esperar hasta las 21»

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Ceferino Namuncurá, cada vez más cerca de la beatificación

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

 

En el imaginario popular, Ceferino es el que tiene más fama de «santito cumplidor».

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2006/12/16/fotos/t059dh21.jpg” porque contiene errores.

Ceferino Namuncurá ya está muy cerca del altar. La consulta de cinco médicos de la «fabrica de los santos» aprobó por unanimidad que la curación de una mujer cordobesa con un cáncer de útero es inexplicable para la ciencia. Este es el paso decisivo en el camino de la beatificación del joven mapuche que murió en Roma a los 19 años, el 11 de noviembre de 1905.

El milagro es imprescindible para la decisión del Papa de proclamarlo beato, el primero de los dos escalones en la subida al altar. El segundo es la canonización, que exige otro proceso y un nuevo milagro. Al ser proclamado santo, el culto del beato, que es restringido, se extiende obligatorio para toda la Iglesia Católica. Así, el hijo del cacique Namuncurá y de la cautiva chilena Rosario Burgos, será el primer beato argentino que vivió casi toda su breve existencia en nuestro país.

Esta circunstancia decisiva aumenta ya su vasta popularidad, con millones de fieles que le rezan para pedirle que intervenga ante Dios que, según el dogma católico, es el único que puede hacer milagros. En el imaginario popular, Ceferino es el que tiene más fama de «santito cumplidor» y, como dice la gente, «milagrero», gracias a la capacidad que le atribuyen para interceder ante el Altísimo.

El milagro de la curación que se le atribuye a Ceferino se produjo en el 2000, año del Jubileo y comienzo del Tercer Milenio Cristiano. La familia de una joven con cáncer de útero pidió intensamente la intercesión de Ceferino ante Dios para salvarle la vida. Y la mujer se curó.

Una buena fuente en la Congregación de los Santos, dijo ayer que su beatificación podría tener lugar «en la primavera boreal», o tal vez entre abril y junio del año próximo.

La causa llegó a Roma desde Córdoba, donde durante cuatro años se estudió el, hasta ese momento, presunto milagro. «Se ha avanzado rápidamente en ella. Yo creo que esto es una señal de la Providencia que sirve a legitimar un culto tan popular que la gente del pueblo en Argentina dirige a Ceferino», dijo ayer el padre Enrico dal Cóvolo, postulador de esta causa

Ceferino, que nació en Chimpay, Río Negro, el 26 de agosto de 1886, fue enviado a los 11 años por su padre, el cacique Namuncurá, a que estudiara en Buenos Aires con los salesianos. En la escuela primaria fue compañero nada menos que de Carlos Gardel: cantaban juntos en el coro. En 1903 entró como aspirante a salesiano en el Colegio San Francisco de Viedma. Pero su salud ya estaba minada por la tuberculosis. Acompañado por monseñor Juan Cagliero, el «lirio de la Patagonia», en 1904 viajó a Roma, donde los salesianos esperaban curarlo.

En esa ciudad lo recibió el Papa San Pío X, a quien dirigió un discurso en italiano. Estudio unos meses en Turín y Roma. La tisis se agravó y fue internado en mayo de 1905 en un hospital del centro de Roma. Allí murió el 11 de noviembre.

Religioso, popular y argentino

Es uno de los principales íconos de la religiosidad popular argentina. Acaso por su origen humilde, exponente de una comunidad aborigen, la de los mapuches, que sufrió atropellos, y por haber tenido una corta pero piadosa vida, Ceferino Namuncurá se granjeó rápidamente la simpatía de amplios sectores de la sociedad.

Estampas con su rostro se exhiben en muchísimos hogares, lugares de trabajo y se ven, además, en los tableros de camiones, colectivos y autos.

Pero también Chimpay, en el corazón del Valle Medio de Río Negro —donde nació— y su tumba en Fortín Mercedes, vecina a la localidad de Pedro Luro, en la provincia de Buenos Aires, son lugares de peregrinación permanente de fieles de todo el país, pero especialmente del norte de la Patagonia, donde cuenta con el mayor número de adherentes, que piden su intercesión ante Dios para lograr curaciones, reconciliaciones o trabajo.

En Chimpay, donde hoy se le vanta un monumento en un parque que lleva su nombre, y cada 26 de agosto — día de su nacimiento— comienza una semana conmemorativa que incluye diversos festejos y que se cierra con una tradicional peregrinación. En Fortín Mercedes, la principal recordación se desarrolla el 11 de mayo, fecha del aniversario de su muerte.

Los restos estuvieron —desde que, en 1924, fueron traídos desde Roma— en una capilla de Fortín Mercedes, hasta que en 1991 —por razones de seguridad— fueron depositados en una sala contigua al santuario de María Auxiliadora que hay en el pueblo.

Se descuenta que su beatificación, que parece muy cercana, potenciará la devoción popular. También Fray Mamerto


Fray Mamerto Esquiú es otro argentino cerca de ser beatificado luego que semanas atrás El Vaticano reconociera sus virtudes cristianas en grado heroico. También avanza el estudio de un milagro que Dios habría hecho por su intercesión.

Posted in SOCIALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

Fuerte tensión en Bolivia por la rebelión de las provincias ricas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

Hubo una gigantesca marcha autonomista. Y advirtieron al gobierno que no aceptarán una Constitución que rechace sus demandas. Entre tanto, en La Paz hubo una manifestación de los partidarios de Evo Morales.

DURO. Carteles opositores que comparan a Evo Morales con Hitler como señal del extremo de la tensión en Bolivia.

Fue el acto de oposición más grande desde la llegada al poder de Evo Morales. Pasadas las cinco de la tarde, una marea verde y blanca, los colores de Santa Cruz, se concentró bajo la estatua del Cristo Redentor, en el «segundo anillo» de esta ciudad surcada por varias avenidas circulares. Desde temprano, los elegantes cafés de la avenida Monseñor Rivero se llenaron de gente vestida con remeras con las consignas del acto: autonomía y aprobación de la nueva Constitución por dos tercios.

Y los mismos reclamos fueron levantados en reuniones masivas en los departamentos de Tarija, Beni y Pando. Los organizadores se apresuraron a anunciar que habían llegado al «cabildo del millón» y aunque esa cifra parece improbable varios medios hablaron de al menos la mitad. Un helicóptero sobrevolaba la concentración tomando imágenes aéreas. Los conductores de TV se pusieron también, literalmente, la camiseta con la leyenda «autonomía» y hablaban del cabildo como si fuera un triunfo boliviano en un mundial de fútbol.

En La Paz, la respuesta fue también con una marcha masiva de los partidarios de Evo Morales que calificaron con cánticos de aristócratas a los rebeldes de la «media luna» rica.

Sin embargo, pese a la contundencia de la demostración de fuerza, los líderes autonomistas evitaron llegar a la confrontación abierta con el gobierno central. Luego de ser acusados toda la semana de «secesionistas» por el propio Evo Morales, tanto el prefecto (gobernador) Rubén Costas como el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Germán Antelo, expulsaron de los discursos cualquier referencia que sonara a «independencia» y enfatizaron en todo momento que las autonomías «contribuyen a fortalecer la unidad del país».

El anuncio más fuerte, aprobado por el cabildo, fue desconocer la nueva Constitución . Además, se decidió poner en marcha juntas autonómicas para avanzar en la elaboración de los estatutos de los futuros gobiernos locales autónomos. «Si aprueban una Constitución trucha nadie la va a cumplir», declaró Antelo en medio de aplausos.

Pero el despliegue mediático del gobierno sobre los supuestos objetivos de las autonomías tuvo su efecto. «No somos opresores, ni oligarcas ni latifundistas. No queremos dividir a Bolivia», se defendió Costas de las acusaciones que se escucharon ayer en la tarde en manifestaciones en la ciudad de El Alto y en zonas campesinas de la propia Santa Cruz.

En la localidad cruceña de San Julián, un bastión del Movimiento al Socialismo en el gobierno, se produjeron los enfrentamientos más graves de la jornada cuando campesinos del lugar bloquearon la ruta y lanzaron una lluvia de piedras contra los micros que se dirigían al cabildo. Hubo 24 heridos y dos micros quedaron calcinados. «La única independencia que defendemos es la de Bolivia ante los intereses extranjeros», remató Costas y todos entendieron que se refería al venezolano Hugo Chávez, una especie de bestia negra en esta parte de Bolivia.

«No se animaron a llegar a la confrontación, pero sentaron las bases para una pelea política que el gobierno no podrá evitar», le dijo a Clarín un funcionario del gobierno central. Y ayer llegaron nuevas señales. Morales convocó a gobernadores y dirigentes del Comité Cívico de las nueve regiones bolivianas a consensuar el polémico sistema de aprobación de la nueva Carta Magna en la Asamblea Constituyente, abriéndose la puerta para la revisión del artículo de la discordia que establece un sistema mixto en el que predomina el criterio del 50% más uno de los votos, una mayoría con la que cuenta el oficialismo.

«Queremos libertad, autonomía y respeto a la ley. No es que estamos contra Evo Morales», aseguró una señora rubia y elegante. Pero la multitud la desmiente pocos segundos después cuando ante la primera mención al mandatario boliviano, comienza el cántico: «Evo cabrón…» que termina con una catarata de insultos. Y después hubo fiesta y baile en las calles.

Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

Russo arregló todo en un trámite relámpago

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

El reemplazante de Ricardo La Volpe debutará el 15 de enero ante Independiente, en Salta, por el torneo de verano.

ESE ES TU LUGAR. Pedro Pompilio, vicepresidente de Boca, junto al flamante técnico, Miguel Angel Russo.

El miércoles, en el José Amalfitani, presenció la final entre el club que lo vio nacer y consagrarse como futbolista y el que sería su futuro equipo. En ese momento, Miguel Angel Russo jamás imaginó que estaba siendo testigo del clamoroso derrape de los que a partir de ayer se transformaron en sus nuevos dirigidos. A exactas 48 horas de que el Apertura se le terminara de escurrir de las manos, Boca ocupó el cargo que dejó vacante Ricardo La Volpe por el técnico que —también a velocidad de Internet— se mudó de Liniers a la Boca. «Dirigir a Boca es emocionante por donde se lo mire«, dijo Russo, exultante por haber dado el paso más importante de su carrera.

Tres meses atrás, luego de la ida de Alfio Basile a la Selección, Russo le dijo que no a Boca porque quería respetar su contrato con Vélez, que vencía en junio de 2007. ¿Qué ocurrió para que ahora sí haya aceptado? «En la vida hay momentos y yo sentí que éste era el indicado», señaló ayer a la tardecita en la presentación oficial, escoltado por Mauricio Macri y Pedro Pompilio. Russo omitió decir algo que allegados suyos confiaron a Clarín: «La otra vez, la propuesta le llegó con el torneo ya comenzado. Ahora, en cambio, podrá empezar de cero y con los refuerzos que él pedirá».

Macri pronunció una frase que realmente cuesta creer: «Nosotros no se lo robamos a Vélez. Russo tomó la decisión de irse de Vélez antes de sentarse a hablar con nosotros». En Vélez, obvio, no piensan lo mismo.

Russo, quien llega acompañado por su cuerpo técnico de siempre (el profe Guillermo Cinquetti y Hugo Gottardi como ayudante), firmó un contrato por un año y las cifras no trascendieron. Sí se supo que el propio DT aceptó indemnizar a Vélez para rescindir su contrato.

Sabedor de que Gámez y Macri son enemigos públicos desde hace tiempo, Russo empezó a negociar su salida justamente con el hombre fuerte de Vélez. Fue el jueves a la noche, en una confitería del barrio de Belgrano. Gámez le dijo que prefería que se quedara y que no le causaba ni un poquito de gracia perder a su técnico a manos del Boca de su odiado Macri. Pero supo entender la postura de Russo, quien le recordó que en los últimos 12 meses no sólo rechazó aquel ofrecimiento anterior de Boca sino también uno reciente de San Lorenzo y otros del exterior.

Russo terminó de acordar su salida de Vélez ayer a las 16.30 y luego se dirigió a la Bombonera, donde firmó con su nuevo club. No hizo falta que los dirigentes le dijeran que el mayor desafío de 2007 será la Copa Libertadores.

Russo se encontrará con un plantel que en el último tramo de la era La Volpe tuvo divergencias internas. Y uno de los líderes de ese plantel es Martín Palermo, quien, cuando Russo dirigió a Estudiantes, tuvo que irse a San Martín de Tucumán por no ser tenido en cuenta. Ayer, Russo se encargó de neutralizar cualquier hipótesis de conflicto al recordar que «Palermo es un ídolo de Boca». Y el goleador también habló sin rencores de aquel episodio. Llegó a pura sonrisa, Miguel Angel. «Ojalá que cuando empecemos a jugar, también me pueda reír», soltó. Pero para eso habrá que esperar hasta el 15 de enero, cuando su Boca debute ante Independiente, en Salta.

QUE DE LA MANO DE MIGUEL ÁNGEL…TODOS LA VUELTA VAMOS A DAR..

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Autónomos: cambian los aportes y deberán reinscribirse en la AFIP

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

Comprende a más de 420.000 contribuyentes. Habrá menos categorías. Hoy se toma en cuenta una renta presunta que no refleja la realidad. Creen que la simplificación ayudará a que más gente se anote.

MENOS ES MAS. Alberto Abad, jefe de la AFIP, espera que la gente pague más impuestos.

El Gobierno cambió el régimen de cotización de los aportes y contribuciones previsionales de los trabajadores autónomos activos. Y ordenó que todos esos trabajadores independientes deben reempadronarse y categorizarse en función de las nuevas escalas, según el decreto 1866 publicado ayer en el Boletín Oficial.

La decisión presidencial, que se basa en un proyecto elaborado por la AFIP, involucra a 420.000 autónomos que hoy están pagando esos aportes, más todos los que están inscriptos y no pagan. El decreto le da un plazo de tres meses a la AFIP para poner en marcha los cambios.

l titular de la AFIP, Alberto Abad,  dijo  que con el cambio se busca «ordenar y simplificar el sistema» y que los aportes previsionales correspondan a los ingresos reales de esos contribuyentes, y no como ahora que se basa en una «renta presunta». Adelantó que el nuevo sistema arrancará en marzo, apenas esté lista la reglamentación correspondiente.

Los cambios son los siguientes:

  • Actualmente hay 15 categorías con aportes y contribuciones que van de 99,84 pesos a 1.536 pesos por mes. Esos valores se determinan en función de una «renta presunta» del autónomo que, a su vez, depende de la cantidad de personal empleado o antigüedad en la matrícula del profesional. Si el trabajador independiente realiza actividades simultáneas se suman las categorías.
  • Con el nuevo sistema, habrá solo 5 categorías que se determinan sobre la base real de los ingresos efectivos del contribuyente, teniendo en cuenta la situación fiscal frente al IVA, con aportes y contribuciones que van de 128 a 563 pesos por mes.
  • Con los nuevos valores, al menos 77.000 autónomos de la actual categoría «A» pasan a la nueva categoría 1, y de $ 99,84 a $128 pesos por mes, es decir que sufrirán un aumento del 28,2%.
  • Hay 180.400 inscriptos en la categoría «B» ($ 122,56) que pasarán como mínimo a la «1» ($ 128). El aumento será de 4,4%.

    En la otra punta, se eliminan las categorías de aportes muy altos (más de 800 pesos) que beneficiará a unos 1.000 trabajadores independientes (ver página 4).

    El sistema fue organizado en 4 tablas y 5 categorías. Y funcionará así:

    Tabla I : comprende a los directores y socios de sociedades.

  • Con ingresos brutos inferiores a los 15.000 pesos anuales, revestirán en la categoría III ($ 256 de aporte). Equivale a la actual categoría D que aporta $ 245.
  • Con ingresos brutos de entre 15.000 y 30.000 pesos anuales, estará en la categoría IV ($ 409 de aporte). Equivale a la actual categoría E, también de $ 409.
  • Con más de $ 30.000 anuales, corresponde la categoría V ($ 563 mensuales). Hoy equivale a la categoría F con $ 572.

    Tabla II: Alcanza a los que presten servicios o tengan locaciones. Son básicamente profesionales que no aportan a las cajas profesionales y son IVA responsables.

  • Con ingresos brutos inferiores a los 20.000 pesos anuales, revistarán en la categoría I ( 128 pesos de aporte mensual). Equivale a la actual categoría A y B.
  • Con más de 20.000 pesos anuales, está en la categoría II ($ 179 de aporte mensual) Equivale a la actual C, de $ 163.

    Tabla III: La mayoría son empresas o negocios unipersonales que ejercen el comercio, la actividad primaria o la industria y son IVA responsables.

  • Con ingresos brutos inferiores a los 25.000 pesos anuales, revistarán en la categoría I ( 128 pesos de aporte mensual). Equivale a la actual categoría A o B que aporta 99,84 o 122,56 pesos.
  • Con más de 25.000 pesos anuales, estará en la categoría II ($ 179 de aporte). Equivale a la actual categoría C, de $ 163.

    Tabla IV: afiliados voluntarios.

  • Si deciden incorporarse, deben hacerlo en la categoría I ($ 128 de aporte mensual) y equivale a la actual categoría B que aporta $ 122. Pueden igualmente decidir aportar por cualquier otra categoría superior.

    En el caso de los autónomos que realicen actividades simultáneas, se categorizarán en la actividad preponderante y pagarán según la suma de los ingresos brutos de todas sus actividades.

  • Posted in ECOLOGIA | Leave a Comment »

    Un universo de palabras

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

    Cuando termine el año se habrán publicado en la Argentina más de 17 mil nuevos libros. Aquí, apenas un reflejo de ese caudal de temas, géneros y autores que esperan un lector. Son casi 500 obras elegidas para todos los gustos: una brújula para estas vacaciones, cuando el placer de la lectura se pone al día.

    Cuando una vez le preguntaron a Winston Churchill cómo eran los franceses, dicen que respondió: «No lo sé, no los conozco a todos». Del mismo modo, es imposible dar cuenta en este espacio generoso pero a la vez limitado de todo lo interesante que se publicó en el país a lo largo de 2006: nadie conoce o ha podido leer los 16.785 libros que se editaron en el país entre enero y noviembre de este año, según las últimas estadísticas disponibles en la Agencia Argentina de ISBN. Por eso armar una guía de lectura para el verano que intente tener en cuenta a todos los lectores y a todos los géneros, ha sido a la vez un placer y una frustración. La sola tarea restrospectiva de repasar títulos y autores obliga a una dieta de páginas forzosa: 1.526 nuevos libros por mes, lo que equivale a un promedio de 50 novedades que diariamente entraron en competencia por un lugar destacado en las mesas de las librerías. Si uno tuviera la fortuna de poder leer un libro por día, habrá estado descartando otros 49. ¿Se edita demasiado? ¿Hay suficientes lectores? El mexicano Gabriel Zaid planteó el tema en un ensayo brillante titulado Los demasiados libros, pero ése es un debate ajeno a estos párrafos que pretenden asomarse a las rutas y senderos que transitó el mercado editorial durante este año.

    Sin embagro, ¿quién puede quejarse de que al cumplirse el vigésimo aniversario de la muerte de Jorge Luis Borges, se multiplicaran los ensayos y biografías sobre el escritor y su obra? El broche de oro ha sido sin duda la edición de Borges de Adolfo Bioy Casares, que reúne en un volumen de 1.664 páginas los diarios que Bioy llevó durante cuatro décadas de amistad. El año había arrancado con la polémica biografía Borges, una vida de Edwin Williamson, a la que se sumaron otras como Borges. Una vida en imágenes de Alejandro Vaccaro, además de decenas de ensayos entre los que se pueden destacar Borges y la traducción de Sergio Waisman, Borges y la matemática de Guillermo Martínez, ensayos fotográficos como Borges en Buenos Aires de Sara Facio, o recopilaciones de entrevistas como la reedición de En diálogo I y II de Osvaldo Ferrari y, más recientemente, El palabrista de Esteban Peicovich.

    Si Borges es infinito aun sin espejos y laberintos, la narrativa tampoco dejó de generar universos novedosos, paralelos y cambiantes. En las páginas que siguen el lector seguramente encontrará ese título que le abrirá una puerta a mundos nuevos. Chesterton dijo algo así como que en todo libro común y corriente están enterradas en alguna parte las cinco o seis palabras por las que se leerá todo el resto. Si eso ocurre, bienvenido sea: más allá de lo esencial o lo superfluo, de lo profundo o lo profano, cada libro, bueno o malo, tiene su lector esperándolo. Como sea, si este año hubo un fenómeno visible fue el que marcaron las ficciones escritas por o sobre mujeres.El ranking de best-séllers estuvo dominado por esta tendencia: Inés del alma mía de Isabel Allende, Travesuras de la niña mala de Mario Vargas Llosa, Malinche de Laura Esquivel, La bruja de Portobello de Paulo Coelho y Las viudas de los jueves de Claudia Piñeiro, la novela ganadora del Premio Clarín 2005 que fue la única ficción de un autor argentino que se mantuvo de punta a punta del año entre los más vendidos.

    También hay que sumar en esta franja a la antología de cuentos femeninos La vida te despeina, que confirma la sospecha de que las mujeres son más lectoras que los hombres. En una encuesta exclusiva publicada por Ñ en abril de este año sobre cómo leen los argentinos, el 70,9% de las mujeres consultadas se declaró lectora, contra un 61,9% de los hombres. No debería sorprender entonces que esa misma encuesta arrojara a la novela romántica como uno de los géneros preferidos dentro de la narrativa, con un 27,8%. La industria editorial, rápida de reflejos, lanzó al mercado este año varios sellos dispuestos a cubrir esa franja, desde «Manderley» del Grupo Santillana, hasta «Rubí» de El Ateneo.

    Claro que no todo ha sido literatura. La ficción ocupa una porción modesta en la industria editorial, aun cuando la narrativa meta la cola en géneros ajenos. Pero también así se ganan lectores. Desde el fenómeno de libros como Quién se ha llevado mi queso de Spencer Johnson, los libros para empresarios y de formación profesional cuentan fábulas que hacen sus páginas más entretenidas y llevaderas. Dentro de este rubro, siguió llevando la delantera Padre rico, padre pobre de Robert T. Kiyosaki. Las biografías y memorias estuvieron a la orden del día, a veces apuradas por la coyuntura como ocurrió con Fidel Castro —Biografía a dos voces de Ignacio Ramonet o Después de Fidel de Brian Latell, por citar sólo un par de ejemplos—, y otras —con mayor o menor rigor— como coletazos de modas a la Dan Brown: desde la flamante biografía de Jesús de Armand Puig, pasando por Jesús y Yahvé. Los nombres divinos de Harold Blomm, hasta la investigación de Rodolphe Kasser y Marvin Meyer sobre El Evangelio de Judas.

    El lector sabrá disculpar esta enumeración en desorden de aparición, pero así de disperso es el desfile de novedades que hemos visto pasar en este 2006. La memoria atrapa cantidad de volúmenes dedicados a desmenuzar los conflictos entre Oriente y Occidente, el terrorismo religioso y la política mística del presidente George W. Bush; la abrumadora edición de títulos en géneros que alguno podría sospechar de bajo rating, como la poesía o la filosofía; el despegue de temáticas que hablan de la sexualidad —no se puede ignorar que Sexo… ¿y ahora qué hago de Alessandra Rampolla fue uno de los libros más vendidos del año— y hasta de gastronomía —aunque no sean un recetario, como esa delicia que es El perfeccionista en la cocina de Julian Barnes—; tampoco se pueden pasar por alto sorpresas como Matemática… ¿estás ahí? de Adrián Paenza que acaba de lanzar su segunda parte, o la persistencia de rubros como la autoayuda o la divulgación.

    En sus «Notas para una definición del lector ideal», Alberto Manguel escribió: «Después de cerrar el libro, el lector ideal siente que, si no lo hubiera leído, el mundo sería más pobre». Las páginas que siguen están atravesadas por casi quinientos títulos destinados a todos aquellos lectores constantes, primerizos o intermitentes. Cada uno sabrá encontrar en alguno de ellos, o en los otros miles que no figuran aquí, un pasaje hacia todas esas vidas e historias que hacen al mundo menos pobre.

    Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

    Con D’Alessandro, Aimar y los hermanos Milito, recibe al Valencia. Los de Víctor Fernández marchan cuartos, a nueve del líder, Barcelona, mientras que los visitantes están novenos. Televisa ESPN.

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

    Zaragoza, cuarto en la Liga española, recibe desde las 18 a Valencia. El equipo de Víctor Fernández busca un triunfo para acercarse al puntero, Barcelona, que tiene nueve unidades más.

    Entre los locales, serán titulares los argentinos Gabriel y Diego Milito, Andrés D’Alessandro y Pablo Aimar, quien enfrentará por primera vez ante su anterior club. En la visita, en tanto, estará Roberto Ayala.

    Diego Milito, quien marcó tres goles en las últimas tres presentaciones de su equipo, comparte el liderazgo de la tabla de goleadores con el brasileño Ronaldinho (Barcelona) y el francés Frederic Kanoute (Sevilla) con 11 anotaciones.

    Además, a partir de las 16, Deportivo La Coruña (17), que hace siete fechas que no gana, recibirá a Athletic Bilbao (11), y Mallorca (17) será local ante Racing de Santander (15).

    Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

    El puerto porteño recibe otra vez a uno de los cruceros más grandes del mundo

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

    Es el «Infinity», donde viajan 1.980 pasajeros y 946 tripulantes. La nave, de 294 metros de eslora, permanecerá en Buenos Aires hasta mañana a la noche, cuando zarpará rumbo a Montevideo. Es el buque más importante que llega a la Argentina en la temporada 2006/07.

    PURO LUJO. Es la cuarta vez que el «Infinity» llega a Buenos Aires..

    El puerto porteño tiene este fin de semana otro punto de atracción: hoy llegó el «Infinity», uno de los cruceros más grandes del mundo y el más importante que recibirá la Argentina en la temporada 2006/07. La nave, que traslada 1.980 pasajeros y 946 tripulantes, permanecerá en Buenos Aires hasta mañana a la noche.

    Con 294 metros de eslora, 32 de manga y 26 pies de calado, el «Infinity» arribó al puerto porteño poco después de las 6 de la mañana, proveniente de Montevideo. Antes, el buque paseó su imponencia por Ushuaia y Puerto Madryn.

    Se trata del crucero más grande que visitará la Argentina en la temporada 2006/07, que se inició el 15 de octubre con el ingreso del buque de bandera noruega «Nordnorge» y se extenderá hasta abril. Su partida está prevista para mañana a la noche, con destino a la capital uruguaya.

    La llegada del «Infinity» obligó a la Prefectura Naval a desplegar un operativo especial de custodia, que se puso en marcha con el ingreso de la nave en su área de jurisdicción y recién finalizará mañana, con la partida del buque.

    Posted in TURISMO | Leave a Comment »

    Fiorentina y Milan quedaron a mano

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

    Empataron 2-2 en Florencia por la 16ª fecha de la liga italiana. Gilardino anotó los goles del visitante, mientras que el rumano Mutu hizo los dos del local. Ninguno de los dos logra levantar cabeza luego de la sanción por corrupción en el Calcio.

    Fiorentina y Milan empataron 2-2 en el arranque de la fecha 16 de la Liga italiana, en un duelo entre equipos penalizados luego del escándalo por corrupción en el Calcio. Ninguno de los dos consigue superar la quita de puntos que les impusieron al inicio de la temporada, por la manipulación de partidos.

    El conjunto milanés se puso en ventaja a los cuatro minutos del primer tiempo por intermedio de Gilardino, quien definió categóricamente de zurda. Pero le duró poco al visitante. A los veinte igualó el rumano Mutu, de penal. Y la paridad se mantuvo hasta el descanso.

    En la segunda parte, las emociones llegaron recién en el último cuarto de hora. Mutu volvió a aparecer para la Fiorentina, que lo daba vuelta y estaba 2-1 arriba a poco para cierre. Sin embargo, a un minuto del final, Gilardino convirtió de cabeza y salvó un punto para el Milan, que de todas formas sigue sin levantar cabeza, está a 25 unidades del líder Inter y cerca de la zona de descenso.

    El resto de la fecha: Udinese – Cagliari, Ascoli – Torino, Catania – Empoli, Inter – Messina, Livorno – Lazio, Parma – Chievo, Reggina – Sampdoria, Siena – Atalanta y Roma – Palermo.

    Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

    Premier League: Liverpool ganó y está tercero

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

    Fue 3-0 en su visita a Charlton. Xabi Alonso, Bellamy y Gerrard anotaron los goles para el vencedor, que aprovechó el empate 2-2 entre Arsenal y Portsmouth para quedar detrás de Manchester United y Chelsea en las posiciones.

    FESTEJO. Gerrard celebra el tercero del Liverpool junto a Crouch y Fabio Aurelio.

    El Liverpool consiguió una importante goleada por 3-0 como visitante ante el Charlton y de esta forma aprovechó el empate entre Arsenal y Portsmouth para alcanzar la tercera posición de la Premier League, luego de la 18ª fecha.

    El español Xabi Alonso abrió el marcador en el minuto tres gracias a un penal, mientras que Craig Bellamy y Steve Gerrard cerraron el resultado definitivo, ya en la recta final de un partido que fue mucho más disputado de lo que muestra el marcador.

    El empate 2-2 entre Arsenal y Portsmouth permite al Liverpool, próximo rival del Barcelona en la Liga de Campeones, ubicarse en el tercer escalón de la tabla, detrás de Manchester United y Chelsea.

    En Londres, el Arsenal estaba 2-0 abajo ante Portsmouth por goles de Noe Paramot y Matthew Taylor, pero reaccionó y salvó un punto gracias a Emmanuel Adebayor y Gilberto Silva.

    Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

    Fidel participó de una conferencia telefónica con gobernadores cubanos

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

    Según el diario oficial Granma, el líder cubano se mostró interesado en los detalles del encuentro que realizaban autoridades provinciales del Poder Popular.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.bbc.co.uk/spanish/images/seriemilenio04foto1g.jpg” porque contiene errores.

    Tras las declaraciones de ayer del jefe de la CIA que aseguraron que «no es mucho tiempo» el que le queda de vida a Fidel Castro, el diario cubano Granma comunicó hoy que el líder revolucionario participó de una reunión de gobernadores provinciales vía telefónica.

    «El Jefe de la Revolución fue informado de los pormenores de la reunión, lo cual motivó la alegría y el aplauso cerrado de los participantes», publicó el diario oficial.

    El encuentro de Presidentes provinciales del Poder Popular se realiza en el Palacio de las Convenciones de La Habana, bajo la dirección del vicepresidente Carlos Lage y el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón.

    Ayer, el director Nacional de Inteligencia estadounidense, John Negroponte, aseguró en declaraciones al diario The Washington Post que Castro morirá «en cuestión de meses». «Todo indica que no falta mucho: meses en lugar de años», dijo Negroponte.

    Por su parte, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, salió a desmentir las presunciones de EE.UU. sobre la salud de Castro y dijo en su país que habló dos veces por teléfono el jueves con el líder cubano sobre varios temas, despejando los rumores sobre su muerte.

    Castro, de 80 años, delegó sus poderes en su hermano Raúl, sucesor constitucional, el 31 de julio tras una crisis intestinal por la que fue sometido a una complicada operación el día 27 de ese mes. El presidente, que estuvo ausente de los festejos por sus 80 años el 2 de diciembre, no ha aparecido en fotos o videos desde el 28 de octubre.

    Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

    Boxeo: Marcela Acuña retuvo su corona

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

    La Tigresa venció por nocaut técnico en el segundo round a la dominicana Maribel Santana en Caseros. De esta manera, conservó el título supergallo de la AMB.

    https://i0.wp.com/boxeo-boxing.com/images/marcelaacuna1.jpg

    La formoseña Marcela «La Tigresa» Acuña defendió anoche con éxito por segunda vez el título supergallo AMB vencer a la retadora dominicana Maribel Santana por nocaut técnico en el segundo round. La velada se llevó a cabo en el gimnasio del CeDeM Nº2 de Caseros.

    La pelea estaba pactada a 10 rounds y fue una sencilla defensa para Acuña. Desde el comienzo, la argentina castigó con dureza a la dominicana, quien no quiso seguir combatiendo a los 37 segundos del segundo asalto.

    La «Tigresa», de 30 años, revalidó fácilmente su condición de amplia favorita para retener la corona que capturó en agosto pasado, en el mismo escenario, cuando derrotó por puntos, en decisión unánime, a la colombiana Anays Gutiérrez.

    Al término del combate, la todavía campeona mostró su escepticismo en que se concrete el tan promocionado choque con la jujeña Alejandra «Locomotora» Oliveras. «Me tiene miedo y pide demasiado dinero para pelear», dijo.

    Acuña, nacida el 16 de octubre de 1976 en Formosa capital y boxeadora rentada desde 1997 cuando hizo su debut ante la campeona Christy Martin, elevó su record a 22 triunfos (14 por nocaut) y 5 derrotas.

    Santana, profesional desde 1999, quedó con una foja de (6-3-1, 3 KO). La dominicana venía de perder en otro intento mundialista, el 8 de abril pasado, ante la kazaja nacionalizada alemana Ina Menzer, quien la noqueó en cuatro rounds.

    Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

    «Volver» cerró con broche de oro el Festival de Cine de La Habana

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

    Advertisement
    aqui banner banner

    –> «Volver», la más reciente película del cineasta español Pedro Almodóvar, selló la XXVIII edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

    Arropada en la estela de premios recibidos en varios festivales cinematográficos europeos, la película de Almodóvar recibió un aprobatorio aplauso del público al finalizar su proyección en el teatro «Karl Marx», programada para cerrar la ceremonia de premios del certamen habanero.

    La actriz cubana María Isabel Díaz, incorporada por Almodóvar al elenco de «Volver» encabezado por sus artistas fetiche, Penélope Cruz y Carmen Maura, hizo la presentación del filme.

    La película, en la que Almodóvar narra una historia de tres generaciones de mujeres que conviven más allá de la muerte, es la candidata española a una nominación por los premios «Oscar», de Holywood, tras haber recibido premios en los festivales de San Sebastián, dos galardones en Cannes y acaparar los más importantes del de Cine Europeo.

    Los cubanos han podido disfrutar de los exitosos filmes del realizador español que en 1994 visitó la isla, donde se han exhibido desde «Mujeres al borde un ataque de nervios» (1988) hasta las más recientes «Hable con ella» (2002) y «La mala educación» (2004).

    «Volver» coronó la noche de premios del Festival de La Habana, en el que este año resultaron profusamente galardonadas las cinematografías de Brasil y Argentina, con marcado énfasis en las jóvenes generaciones de realizadores.

    La película brasileña «El cielo de Suely», dirigida por Karim Ainouz, se alzó con el primer premio «Coral» del género largometraje de ficción, y su protagonista, Hermila Guedes, resultó seleccionada como la mejor actriz.

    La cinta narra la historia de una chica que regresa a su pueblo natal con su pequeño hijo para esperar a su esposo, pero tras entablar una lucha por la supervivencia, organiza una rifa a fin de reunir dinero y marcharse y se ofrece ella misma como premio.

    «El camino de San Diego», de Carlos Sorín (Argentina), se alzó con el segundo Coral, mientras que las cintas brasileñas «Los 12 trabajos», de Ricardo Elías, y «Se prohíbe prohibir», de Jorge Durán, obtuvieron el tercer «Coral» de ficción y el Premio Especial del Jurado.

    Otros noveles cineastas latinoamericanos como el cubano Jorge Luis Sánchez, la ecuatoriana Tania Hermida y la peruana Claudia Llosa vieron recompensados sus esfuerzos con los premios del apartado de ópera prima.

    Sánchez catapultó al primer premio, con «El Benny», su versión de la vida del desaparecido cantante cubano Benny Moré, considerado una de las más grandes leyendas de la música cubana, Hermida obtuvo el segundo con «Qué tan lejos» y con «Madeinusa» consiguió Llosa el tercer premio de ópera prima.

    La película argentina «El custodio» obtuvo dos galardones, mejor director para Rodrigo Moreno y mejor actor masculino, Julio Chávez.

    Desde el pasado 5 de diciembre y durante casi dos semanas, más de 400 filmes fueron exhibidos en el marco del Festival y una selección de 105 películas en representación de 16 países compitió en los apartados de ficción (largo y cortometrajes), óperas primas, documentales, dibujos animados y guiones inéditos.

    Además, la cita contó con la presencia de dos importantes figuras del cine británico como el director Stephen Frears, que presentó el estreno en Cuba de su aplaudida cinta «La Reina», y su compatriota Ralph Fiennes.

    Ambos dictaron clases en la Escuela Internacional del Cine de San Antonio de los Baños (La Habana) que festejó en esta semana los veinte años de su creación con el patrocinio de la Fundación que encabeza el Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez.

    Esta vez, la muestra incluyó un panorama del cine contemporáneo internacional con filmes franceses, españoles y suizos, entre otros, y varios trabajos norteamericanos de reciente hornada como «World Trade Center», de Oliver Stone, y «Guardianes de altamar», protagonizada por Kevin Costner

    Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

    La polémica Laura Bozzo presentará un programa en la televisión española

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006


    La polémica Laura Bozzo presentará un programa en la televisión española
    Advertisement
    aqui banner banner

    –>La cadena española de televisión Telecinco contrató a la presentadora peruana Laura Bozzo para presentar un programa semanal y en horario estelar, según indicó la propia periodista.

    Bozzo indicó que el próximo 8 de enero viajará a España para firmar el contrato con Telecinco donde se formalizará la realización de un programa semanal que será realizado por la productora «Mandarina», que también hace «Dolce vita».

    «Estoy muy feliz porque se me brinda una gran oportunidad, soy la primera latina contratada por Telecinco. Para mi de alguna manera es volver a mis raíces, y cruzar el charco así como lo hicieron hace muchos años mis abuelos de padre y madre que vinieron de Italia», señaló.

    La presentadora televisiva, conocida en su país y Latinoamérica como «la abogada de los pobres», resaltó que su futuro trabajo en España no significará que abandone a su público latinoamericano y anunció un nuevo programa que realizará una productora en la que participa a medias con un socio peruano y que saldrá a mediados del próximo año.

    «Siento una debilidad enorme por España, la gente es divertida y cariñosa y además tengo debilidad por la comida gallega y catalana», comentó.

    La presentadora peruana de televisión Laura Bozzo fue condenada a cuatro años de prisión suspendida como cómplice de los delitos de asociación ilícita para delinquir y peculado, por haber recibido determinadas cantidades de dinero de Vladimiro Montesinos, ex «hombre fuerte» del gobierno del ex presidente Alberto Fujimori.

    Este proceso no impidió que Bozzo, durante tres años y bajo arresto domiciliario, condujera su exitoso programa televisivo «Laura» para Latinoamérica y EEUU.

    La «abogada de los pobres», contratada en 2001 por el canal hispano de EEUU Telemundo, logró audiencias espectaculares en Latinoamérica, pero su contrato fue rescindido este año poco antes de la condena.

    Posted in TV | Leave a Comment »

    Michael Jackson aplaza un evento navideño en Tokio hasta 2007

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006


    Michael Jackson aplaza un evento navideño en Tokio hasta 2007
    Advertisement
    aqui banner banner

    –> La superestrella estadounidense Michael Jackson pospuso un carísimo evento navideño en Tokio para el próximo año, con el fin de fijar una fecha más para encontrarse con sus fans, dijeron los organizadores.

    Estaba previsto que el 19 de diciembre Jackson participase en la «Premium Christmas Party,» un evento para 1.600 seguidores, que incluía bailarines, una banda y cantantes de gospel.

    Según un anuncio en internet, el espectáculo, renombrado «Premium V.I.P. Party,» está previsto ahora para el ocho de marzo y se pondrán a la venta más entradas a elevados precios.

    Por 400.000 yenes (3.428 dólares), los propietarios de las 300 entradas «platino» podrán «conocer y saludar» a Jackson y tomarse una foto con él.

    La entrada incluirá comida, bebida y una copa de champán.

    Jackson no actuará en el espectáculo, pero se lo podrá ver desde una zona VIP especial, según el anuncio. El cantante realizará también algunos comentarios breves.

    Anteriormente, se habían ofrecido 200 entradas platino.

    Al día siguiente, en un evento llamado «Fan Appreciation Day,» las entradas de 15.000 yenes permitirán a los fans ver un espectáculo en que los bailarines interpretarán los éxitos de Jackson, mientras éste observa desde una zona especial.

    El mes pasado, Jackson cantó en una ceremonia de entrega de premios en Londres, en su primera actuación desde que el año pasado, cuando fue absuelto de los cargos de abuso de menores.

    Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    Las partículas traídas por la ‘Stardust’ arrojan nuevos datos sobre el origen de los cometas

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006


    Las partculas tradas por la 'Stardust' arrojan nuevos datos sobre el origen de los cometas
    Advertisement
    aqui banner banner

    –> El análisis de los materiales recuperados del cometa Wild 2 por la sonda ‘Stardust’ de la NASA, que suponen los primeros componentes obtenidos ‘in situ’ de un objeto del sistema solar, podría aportar nuevos datos sobre el origen de los cometas y del Sistema Solar, hace 4.570 millones de años. El estudio, en el que ha participado el Doctor en Astrofísica Josep M. Trigo Rodríguez, del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC) e Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), muestra que el disco protoplanetario a partir del que se formarían los planetas se extendía más allá de la distancia hoy ocupada por Neptuno.

    Las principales conclusiones de la investigación aparecen publicadas esta semana en dos artículos de la revista ‘Science’. Se trata de dos trabajos que profundizan en la estructura y composición de los cometas, objetos helados formados en regiones suficientemente alejadas del Sol para haber permitido la consolidación de materiales rocosos diminutos junto con abundantes hielos, mezcla de componentes como el agua, el metano o el amoníaco.

    Según explicó Josep M. Trigo, «particularmente hemos estudiado la composición química e isotópica de las partículas que hoy en día desprende el cometa periódico ‘Wild 2’ a fin de entender cómo este objeto se ha formado y cómo es representativo de los materiales primigenios que darían origen a los planetas».

    Entre las conclusiones más relevantes, el investigador destaca que el cometa ‘Wild 2’ es un objeto que podría considerarse muy primitivo, es decir, su contenido mineralógico es representativo de los materiales que giraban alrededor del joven Sol formando el disco protoplanetario.

    «En otras palabras -señala el científico- se ha podido recuperado material tal y como era hace 4.570 millones de años, cuando los primeros objetos grandes, llamados planetesimales y cometesimales, según su mayor abundancia en componentes rocosos o volátiles, respectivamente, estaban agregándose por la colisión de partículas más pequeñas».

    Esto supone una prueba fehaciente de que las teorías de formación de los cometas y los planetas son correctas, es decir, se formaron por la acumulación de objetos más pequeños con materiales diminutos condensados de la nebulosa solar o de estrellas cercanas (granos presolares).

    Los resultados permiten comprender mejor las primeras etapas formativas del sistema solar y confirman los modelos actuales de colapso y formación de un disco de material alrededor del joven Sol.

    Así, los investigadores han descubierto que el disco protoplanetario del que se formarían posteriormente los planetas se extendía más allá de la distancia hoy ocupada por el planeta Neptuno y que era una región plagada de innumerables partículas con dimensiones de polvo fino (pocas micras).

    Una parte de ellas aparecieron fruto de la condensación del gas remanente que persistía a su alrededor tras nacer el Sol y que según enfriaba daba origen a granos minerales, pero otra parte importante que ha sido preservada contenía partículas expulsadas desde estrellas cercanas como muestra su composición isotópica.

    Los materiales contenidos en el cometa ‘Wild 2’ están mezclados con abundantes hielos que no eran estables en la proximidad solar, lo que sugiere que este objeto se formó en una región alejada del Sol, el llamado cinturón de Kuiper, situado más allá de Neptuno.

    La gran sorpresa es que, a pesar de su formación a tan grandes distancias del Sol, el cometa ‘Wild 2’ está formado en buena medida por diminutos granos minerales refractarios que debieron formarse muy cerca del Sol, como por ejemplo granos de olivino y troilita. «Esto quiere decir que debieron existir procesos de turbulencia a gran escala que enviaron esos materiales a la región externa del disco protoplanetario donde se formó este cometa», explica Trigo.

    Los materiales estudiados en la misión son primigenios y representativos de aquellos que se forman en otros sistemas planetarios en formación. A partir de estos diminutos granos minerales es posible estudiar las estrellas que rodeaban al Sol durante su formación (granos presolares) o bien datar el tiempo de formación de nuestro sistema solar (4.570 millones de años).

    Trigo explica que dado que la deceleración de las partículas se ha realizado utilizando un aerogel de dióxido de silicio (SiO2), el estudio de cómo esa captura ha afectado a los materiales primigenios tiene innumerables aplicaciones prácticas en el desarrollo de nuevos aerogeles que se puedan emplear en el futuro para la captura de partículas de altísima velocidad (22.000 km/hora en el caso de Stardust).

    Por supuesto, estos aerogeles de alta tecnología tendrán innumerables aplicaciones prácticas en la industria dada su baja densidad (1 metro cúbico del empleado en la misión pesaría sólo 3 kg) pero gran consistencia.

    La misión ‘Stardust’
    La sonda ‘Stardust’ se lanzó desde Cabo Cañaveral (EEUU) en 1999 y la reentrada de su cápsula en la Tierra se produjo en enero del 2006.

    Su objetivo era fotografiar y traer a la Tierra muestras de material del cometa ‘Wild 2’, del que capturó polvo de su entorno y obtuvo fotografías del núcleo en enero de 2004. La sonda se acercó a 240 km del núcleo del cometa y desplegó un colector de partículas, que penetraron en las celdas del aerogel a una velocidad de 6,1 km/s.

    El diseño de toda la misión ‘Stardust’ es un gran ejemplo de buen hacer para la industria aeroespacial, especialmente el diseño de la canasta colectora que contenía el aerogel y el mecanismo de reingreso y progresiva deceleración de la cápsula de retorno del material intacto a la Tierra.

    Son los primeros materiales recuperados «in situ» de un objeto del sistema solar, desde que en los años setenta las misiones ‘Apolo’ de la NASA y ‘Luna’ de la Unión Soviética trajesen cientos de rocas lunares.

    Pese a que ‘Stardust’ ha recuperado una masa de material insignificante en comparación, su estudio es muy interesante dado que viene de un objeto inalterado, es decir, no sometido a calentamiento ni metamorfismo como planetas y satélites. Es por tanto un material que prácticamente llega inalterado desde que estuvo formando el disco protoplanetario hace 4.570 millones de años.

    Los trabajos en los que participa el investigador español han sido dirigidos respectivamente por Don Brownlee, de la Universidad de Washington, y Friedrich Horz del ‘Johnson Space Center’ de la NASA, líderes de la misión ‘Stardust’ junto con Peter Tsou, del ‘Jet Propulsion Laboratory’.

    El único investigador español participante en el llamado ‘Preliminary Examination Team (PET)’ de esta misión de la NASA, cuyo reto era obtener resultados científicos de calidad en menos de un año, es el Doctor Trigo.

    Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

    Corea del Sur quiere controlar las llamadas de los adolescentes

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

    Corea del Sur quiere controlar las llamadas de los adolescentes
    Advertisement
    aqui banner banner

    –> Corea del Sur está intentando impedir que los adolescentes generen enormes facturas de móvil con una serie de nuevas normas que permitirán a los padres controlar cuánto tiempo usan los aparatos.

    La angustia por la factura del teléfono es generalizada en Corea del Sur, donde los datos de los operadores de servicios móviles muestran que cuatro de cada cinco personas tienen un móvil y al menos seis de cada diez niños en edad escolar también.

    Un responsable del Ministerio de Telecomunicaciones dijo que desde enero los niños tendrán que tener permiso paterno para superar un límite preestablecido, que puede ser de hasta 30.000 wones al mes (unos 24,6 euros).

    Los padres recibirán también información detallada sobre los tipos de servicios a los que los niños están suscritos.

    En la actualidad, los padres pueden establecer un límite sobre cuánto pueden hablar los niños por teléfono, pero todo lo que los niños tienen que hacer es pedir al proveedor del móvil que incremente el límite.

    En febrero, un adolescente surcoreano se suicidó tras recibir una factura telefónica de 3,7 millones de wones (unos 3.000 euros).

    «El ministerio espera que estas regulaciones impidan a los adolescentes cometer muchos errores sobre la forma en que usan los móviles, lo que puede llevar a facturas enormes», dijo el ministerio en un comunicado.

    Cho Jin-kyung dijo que esperaba que las nuevas regulaciones hagan que su hija pase menos tiempo al teléfono y más con los libros.

    «La factura del teléfono de mi hija siempre me estresa», dijo Cho. » said. «La amenazo todo el tiempo y también con cortarle el permiso, pero nunca funciona», añadió.

    Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

    Dell sopesa comprar el segundo fabricante de ordenadores chino

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

    Dell está considerando comprar la filial de fabricación de ordenadores del segundo vendedor informático de China, el grupo Founder, informaron los periódicos chinos.

    El presidente de Dell, Kevin Rollins, ha expresado su interés por comprar la unidad por 400 millones de dólares (303 millones de euros), informó el diario National Business Daily de Shanghai, citando fuentes de la industria que no nombró. Rollins se reunió con directivos de Founder y recorrió las instalaciones de la compañía en China en mayo, según la información.

    Otros periódicos del país recogieron historias similares, pero no había confirmación de las informaciones el viernes.

    Un portavoz de Dell en Texas no quiso hacer comentarios, mientras que no fue posible contactar con un portavoz de Founder.

    Posted in MARCAS, TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

    Florida aplaza las ejecuciones tras detectar errores en una inyección letal a un preso

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

    Florida aplaza las ejecuciones tras detectar errores en una inyección letal a un preso

    El gobernador de Florida (EEUU), Jeb Bush, ha suspendido las ejecuciones después de que un médico forense determinara que hubo fallos este miércoles en el caso del preso puertorriqueño Ángel Nieves Díaz, que murió a los 34 minutos de que le fuera administrada la inyección letal.

    Bush, hermano del presidente George W. Bush, aplazó la firma de las órdenes de ejecución hasta que una comisión analice el método que se aplica en el estado y presente un informe final en marzo próximo.

    La comisión se encargará de examinar el uso de la inyección letal, un método que ha sido cuestionado por varios abogados de condenados a muerte en el estado por considerarlo un sistema cruel e inconstitucional.

    Según el médico forense William Hamilton, la ejecución de Nieves Díaz requirió una segunda dosis letal, porque las agujas atravesaron sus venas en lugar de quedarse dentro de las mismas.

    Las autoridades del Departamento estatal de prisiones señalaron inicialmente que el preso padecía de una enfermedad en el hígado que impidió a su organismo asimilar rápidamente los productos químicos administrados.

    Sin embargo, los familiares del ejecutado aseguraron que éste no tenía ningún problema de salud y cuestionaron el procedimiento utilizado.

    En las ejecuciones, los prisioneros generalmente pierden el conocimiento casi inmediatamente, cesan todo tipo de movimiento en un periodo de tres a cinco minutos y luego son declarados oficialmente muertos 15 minutos después de suministrarles la inyección letal.

    En Florida, los reos condenados a muerte son ejecutados con un cóctel mortal compuesto por pentotal de sodio para inducir la inconsciencia; bromuro, que relaja los músculos del preso para evitar sus movimientos involuntarios, y cloruro de potasio, que paraliza el corazón.

    Advertisement
    aqui banner banner

    –>

    Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

    Chávez asegura estar «bien enterado» de que Fidel Castro no padece cáncer

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006


    Advertisement
    aqui banner banner

    –> El presidente venezolano, Hugo Chávez, aseguró haber mantenido dos conversaciones telefónicas con el mandatario cubano Fidel Castro y negó que su homólogo padezca cáncer. «Fidel no tiene cáncer, estoy bien enterado», afirmó convencido.

    «Fidel ha dado instrucciones de que me informen a mí detalles de todo lo que está pasando. Estamos muy optimistas, ayer lo noté con muy buen humor, tanto que comparó a mis loros con Bush», dijo Chávez, haciendo referencia a su conversación telefónica con Castro.

    En las ultimas semanas, se ha especulado sobre la recuperación del mandatario de la isla, quien fue operado en julio y dejó el poder en manos de su hermano Raúl.

    El presidente venezolano aseguró que su homólogo cubano sigue una lenta recuperación y dijo tener fe en que llegue a cumplir 90 y hasta 100 años de edad.

    Aunque reconoció que «algún día todos moriremos físicamente», señaló que Castro es «uno de esos hombres que nunca morirá; es la historia ambulante». Chávez dijo haber mantenido una conversación telefónica con Castro el jueves por la tarde.

    «Estamos trabajando mucho por el Alba (Alternativa Bolivariana de las Américas)», explicó a sus simpatizantes, a quienes felicitó por la victoria electoral del 3 de diciembre.

    Chávez también anunció que la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) iniciará trabajos de exploración en las aguas cubanas del golfo de México.

    «Vamos a explorar en Cuba, vamos a buscar petróleo en Cuba, en las aguas del golfo de México, ya Cuba nos va a dar una licencia para que PDVSA vaya a buscar petróleo allá», dijo y agregó que la petrolera cubana hará lo propio en la faja petrolífera del río Orinoco, en Venezuela.

    Entre otros proyectos que serán ejecutados con Cuba a través de empresas mixtas, el mandatario anunció que se fabricará acero inoxidable en Venezuela y se desarrollará una fábrica de medicamentos.

    Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

    Un empresario y un taxista entre los sospechosos de asesinatos en serie de prostitutas en Inglaterra

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

    Un empresario y un taxista sospechosos de asesinatos en serie de prostitutas en Inglaterra
    Advertisement
    aqui banner banner

    –> Un empresario y un taxista están entre los cinco sospechosos de ser el «asesino serial» que mató a cinco prostitutas, una de las cuales estaba embarazada de tres meses, en Ipswich, este de Inglaterra, dijeron investigadores de Scotland Yard.

    Los cinco sospechosos tuvieron contactos con las cinco prostitutas asesinadas en las últimas semanas antes de que éstas desaparecieran.

    Además del empresario y el taxista, uno de los sospechosos es el conductor de un automóvil oscuro.

    Los cinco -de dos de ellos se desconocen particularidades- serían clientes habituales de prostitutas de Ipswich y aledaños o estarían asociados al mundo de la droga.

    Los detectives de la policía del condado de Suffolk consideran de gran relevancia que ninguna de las cinco víctimas muestre señales de pelea o sufrió violencia sexual, dijeron fuentes allegadas a la investigación citadas por el diario The Times.

    El asesino, agregaron las fuentes, era quizás una persona que conocía a las víctimas y que, según se sospecha, pudo drogarlas antes de matarlas.

    Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

    Abu Mazen convoca elecciones anticipadas y Hamas le acusa de un ‘golpe de Estado’

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006


    Abu Mazen convoca elecciones anticipadas y Hamas le acusa de un 'golpe de Estado'
    Advertisement
    aqui banner banner

    –> Abu Mazen ha anunciado en un discurso a la nación la convocatoria de elecciones anticipadas antes de mediados de 2007 tras meses de crisis por la imposibilidad de formar un gobierno de unidad y los últimos violentos enfrentamiento entre Al Fatah y de Hamas. La organización islámica ya ha expresado su negativa a aceptar los nuevos comicios y ha acusado a Abu Mazen de llevar a cabo un «golpe de Estado contra un gobierno elegido democráticamente».

    Durante el discurso a la nación pronunciado en la sede de la Presidencia en la ciudad cisjordana de Ramala, Abu Mazen condenó también el asesinato esta semana de tres niños en Gaza por desconocidos y lamentó la situación de inseguridad que viven los territorios.

    El dirigente , que otorgó gran importancia a la retirada israelí de la franja de Gaza, explicó que hay numerosos proyectos e inversiones para impulsar la economía en ese territorio, pero dijo que esos intentos son saboteados por aquellos que disparan cohetes contra Israel, en alusión a los milicianos radicales.

    También criticó el secuestro el pasado verano del soldado israelí Guilad Shalit, que desencadenó una dura ofensiva en la franja de Gaza y dijo que era «incalificable» la situación en la que se encuentran los palestinos que viven allí.

    Durante su intervención, que ha generado una fuerte expectación, el mandatario palestino ha llamado a la convocatoria de elecciones presidenciales y legislativas anticipadas.

    Aunque no ha precisado la fecha de los comicios, poco antes vertió una amenaza directa al grupo islámico Hamás al señalar que tiene el derecho de cesar al gobierno en cualquier momento. «Yo fui el que firmó el decreto por el que entró en funciones el gobierno y puedo firmar otro para disolverlo», afirmó.

    La respuesta del Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamas) no ha tardado en llegar. El ministro de Asuntos Exteriores y destacado dirigente de Hamás, Mahmud A-Zahar, ha rechazado la convocatoria de los comicios presidenciales y legislativos. «Si se ha cansado de la situación debería dimitir él. Prometo al pueblo palestino que con la ayuda de Alá no habrá comicios anticipados», afirmó A-Zahar.

    Clima de guerra civil
    Las tensiones internas se encuentran en su peor momento en una década tras el fracaso de meses de negociación entre Hamas y Al Fatah, la formación que lidera Abu Mazen, para formar un Gobierno de unidad.

    Este viernes, las fuerzas de seguridad del presidente hirieron a 32 partidarios de la organización gobernante cuando éstos pretendían conmemorar el 19º aniversario de su fundación. También en Gaza se registraron tiroteos.

    Un día antes, el primer ministro, Ismail Haniya, fue retenido en el paso fronterizo de Rafah y su convoy, tiroteado. Sus partidarios consideran esta acción un intento de asesinato por parte del entorno de Abu Mazen y prometen venganza.

    Haniya, sin embargo, ha hecho un llamamiento a la unidad tras los enfrentamientos, que hacen temer el estallido de una guerra civil.

    Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

    MONICA AYOS EN PLAYBOY

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.playboy.com.mx/images/upload/entrada_12060.jpg” porque contiene errores.

    Lareferencia menos obvia pero más interesante es que es una de las actrices que cada vez destaca más en el espectáculo argentino, que comenzó como vedette para convertirse en actriz cada vez más respetada y en una mujer talentosa e inteligente que en lugar de acomplejarse por sus generosas curvas las usa a su favor. Y nosotros somos los afortunados testigos de ello.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.playboy.com.mx/images/upload/portada_dic_50.jpg” porque contiene errores.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.playboy.com.mx/images/upload/portada_int_1206.gif” porque contiene errores.

    Posted in FOTOGRÁFÍAS, revistas | Leave a Comment »

    Scarlett Johansson posa desnuda y ¡nadie lo nota!

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

    Scarlett Johansson puede ser una de las mujeres más buscadas en el mundo, sin embargo, durante la sesión fotográfica para la revista Vanity Fair, en la que aparece desnuda,

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.notiver.com.mx/upload/images/1166076080.pjpeg” porque contiene errores.

    Scarlett Johansson puede ser una de las mujeres más buscadas en el mundo, sin embargo, durante la sesión fotográfica para la revista Vanity Fair, en la que aparece desnuda, ninguno de los colaboradores presentes trató de mirar a la codiciada actriz.

      La portada muestra a Johansson acompañada de la belleza británica, Keira Knightley, ambas acostadas sobre una piel de ante. Pero Scarlett afirmó que nadie de los hombres presentes hizo el menor intento por mirarla cuando quedó completamente desnuda para hacer las tomas.

      «Al principio las dos utilizaríamos tangas, pero el estilista las tijereteó. Ahí estábamos, Keira y yo totalmente desnudas, y algunos chicos que estaban presentes estaban pendientes de su BlackBerry o de sus múltiples ocupaciones. Fue sorpresivamente confortable que no me miran y pusieran más atención a su trabajo», dijo la actriz a la revista Esquire.

      Por otro lado, la sexy rubia ha vuelto ha posar como Dios la trajo al mundo para la nueva campaña de Louis Vuitton, en la que aparecerá acompañada de Christina Ricci y Chloe Sevigny.

      Y como si no fuera suficiente, la traviesa Scarlett ha dicho que podría desnudarse en algún filme que así lo requiriera, siempre y cuando «sea el proyecto correcto, no estoy en contra de las escenas con desnudos, pero sólo la haría en una película de arte europea», concluyó.

    Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »