«Los paparazzi destrozaron el misterio»
El actor de «Hombres de negro» protagoniza «En busca de la felicidad», drama por el que compite al Globo de Oro. Aquí, habla de cuánto lo afecta la fama, de sus deseos de producir en la India y de, en algún momento, lanzarse a la política.

CON EL NENE. Will y Jaden, su hijo de ocho años. En el filme, que aquí se estrena el 25 de enero, hacen de padre e hijo

El chico de la foto es Jaden Christopher Syre Smith, tercer hijo de Will y primero de su matrimonio con la actriz Jada Pinkett (Niobe en «Matrix recargado» y «Matrix revoluciones»). Tiene 8 años y hasta ahora sólo había participado en 5 episodios de la serie «All of Us»
Era un rumor, y el rumor se confirmó: finalmente Will Smith es candidato a un premio como mejor actor dramático, el Globo de Oro, y la posibilidad de que lo sea para el Oscar, en enero próximo, se acrecienta.
En En busca de la felicidad, el actor de Yo, Robot
Willard Christopher Smith Jr. nació el 25 de setiembre de 1968 en Filadelfia. Comenzó en la TV, con su serie interpreta a un vendedor que debe hacerse cargo de la custodia de su hijo. Y el hecho de que su hijo en la ficción sea su hijo en la vida real no es un dato menor.The Fresh Prince of Bel-Air, de 1990 a 1996, y ha participado de algunas de las películas más taquilleras de Hollywood, como Día de la Independencia, Bad Boys y Hombres de negro. Precisamente Smith asegura que su personaje en Día…, el capitán Steven Hiller, en su héroe favorito del cine, Harrison Ford como Han Solo en La guerra de las galaxias. Y también es músico.
Y si le encanta jugar al ajedrez, hizo un par de malas movidas en su vida: se bajó del rol de Neo, que luego popularizaría Keanu Reeves en Matrix, y actuó en Las aventuras de Jim West.
Oí hablar del guión de «Tonight He Comes». ¿Interpreta, esencialmente, a un superhéroe incapaz de tener un orgasmo?
Bueee… no exactamente. Es el único en su tipo y nadie lo quiere. Es un superhéroe espantoso. Bebe. Conoce a un publicista que le salva la vida y el publicista dice que lo único que puede darle a cambio es su amor, se lo lleva y empieza a rehabilitarlo y después el superhéroe tiene un romance con la mujer del tipo. Es uno de los guiones raros más brillantes que he leído.
Sí, pero ¿es verdad que no puede tener un orgasmo?
Bueno, como es súper, lastimaría a alguien (risas). Pero en realidad es la versión en comedia negra de lo que sería ser un superhéroe en la realidad. Hay partes muy graciosas, pero es el punto de vista real de lo que podría ser el punto de vista de un superhéroe. Es como pasa a veces con las películas de los hermanos Coen, que uno no sabe si tiene que reírse o… Pero Michael Mann (quien originalmente debía dirigir Tonight He Comes) hizo una investigación sobre cómo es ese tipo de alienación. Pero lo que voy a hacer ahora es I Am Legend, algo que quiero desde siempre.
Que se basa en «El hombre Omega». ¿Vio la versión de Charlton Heston?
Sí. En su momento fue una película muy de avanzada. Estuvimos unas 40 horas en el Centro de Control de Enfermedades (CDC). La historia de la película tiene que ver con un apocalipsis viral y me impresiona la investigación porque es la clave de la vida.
¿Usted es un gran investigador?
Por favor… Es la clave de nuestra existencia. Realmente tengo excelentes grupos de investigación. Hay que tener a gente que esté permanentemente en el tema. Con todo. En cualquier cosa que uno quiera hacer en la vida, la clave está en investigar.
Al parecer la investigación lo llevó incluso a cultivar una imagen particular de sí mismo. ¿Tiene sus limitaciones?
Me resulta difícil saber cómo me ven los demás. Sé cómo trato de que me vean. Con Hitch, me pareció que no había ninguna dificultad. Pensé: «Esto es pan comido. Es como Will Smith en piloto automático». Nada que ver.
¿Era su primera comedia romántica, no?
Sí, pero la impresión que tenía era que había hecho eso mismo durante seis años todas las semanas en The Fresh Prince of Bel-Air. Había una chica nueva en cada episodio y tenía que tratar de ser gracioso y encantador con la chica y poder crear escenas que la gente recuerda con un toque juvenil y romántico. Como si Hitch fuera una extensión mía. Me impactó mucho. la gente decía ¿por cuánto quiere hacerla…?
¿En qué medida participa en la elección del material con su socio de producción James Lassifer y cómo es el proceso?
En este momento, desarrollamos todo. Desarrollamos tres de las últimas cuatro películas en las que trabajé. O sea que estamos en un punto donde básicamente manejamos nuestra propia lista de películas. A las dos o tres semanas, me da las tres o cuatro cosas que más le gustan de las 20 que había leído.
¿Qué música está escuchando en este momento?
No estoy escuchando música ahora. He estado estudiando mitología clásica o sea que en realidad quiero entender la naturaleza de la narración histórica. Carl Jung. Joseph Campbell, con El héroe de las mil caras, mitologías básicas.
Leí que fue a Jerusalén. ¿Qué fue a hacer?
Simplemente quería ir. Estuvimos más o menos una semana. Jada (su mujer) y yo, y un par de amigos. Simplemente queríamos ir y conocer gente y… fue uno de los mejores momentos de nuestra vida. Increíblemente apacible. Vimos a un rabino diciendo «Assalam Alaikum» y estrechando la mano a un musulmán, y yo pensé: ¿cómo es que eso no sale en los informativos?
También fue a la India y volvió con un contrato para producir películas ahí. ¿Cuál es su interés en la cultura india?
Quedé absolutamente deslumbrado con el nivel, la profundidad y la textura de las historias que la gente cuenta en la calle. Una de las historias más famosas en India, la historia del Taj Mahal, aquí la gente no la conoce. Yo pensé: ¡Es brillante! Es, quizá, la historia más famosa de India y 98% de la gente acá no la conoce. O sea que me pareció una especie de mina de oro creativa.
Se publicaron muchos artículos últimamente sobre cómo están cambiando las relaciones del público con los actores de cine.
Con la naturaleza de los medios, Internet y todo eso, la gente tiene más acceso a los actores, o sea que es más difícil mantener el misterio. En los años ’40, ’50 o ’60 no se podía llegar a Clark Gable o Cary Grant, o Elizabeth Taylor. No había ningún tipo de acceso.
O ningún acceso que ellos no quisieran.
Exacto. Ahora con los paparazzi y todo eso, se ve a los famosos sin maquillaje y… Pienso que ese grado de proximidad ha destruido mucho del misterio. Por eso trato de mantener un perfil bajo. Cuando aparezco no me han visto durante un tiempo. Y estoy distinto.
¿Es algo que afecta su vida?
Afecta sin duda mis viajes. Adónde voy, cuándo voy. Paso mucho tiempo fuera del país. El mundo va mucho más allá de los Estados Unidos. Me parece importante seguir expandiéndome. Me considero un ciudadano estadounidense responsable. Por eso me parece importante que los estadounidenses en este momento sean ciudadanos del mundo. Necesitamos una imagen positiva a nivel internacional. Es una prioridad en mi carrera y en mi vida espiritual.
Da la sensación de que ya es parte de la diplomacia estadounidense. ¿Cuándo va a dar el salto y postularse para un cargo?
(Tras pasar por alto inicialmente la pregunta) La política limita. He estado leyendo a Platón y Aristóteles… A Joseph Campbell, Carl Jung. Leer todo eso me ha hecho pensar que el arte es el único impulso verdadero para el cambio. Ese algo que viene de la nada y la creación de ideas son lo que cambia realmente al mundo. Nuestros políticos originales — Adams y John Hancock, George Washington, Thomas Jefferson — crearon ideas que llevaron a la política. Pero ahora la política parece tener una connotación y la gente se dedica a la gestión de ideas más que a la creación de ideas.
¿Es su manera de decir que no va a ser candidato por ahora?
No, por ahora no. Quiero seguir viviendo creativamente.