LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

YouTube, nuevo instrumento de investigación policial en Canadá

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 19, 2006

El sitio de internet YouTube, basado en el intercambio de vídeos de todo tipo, ha sido utilizado en Canadá como un ayudante de la policía para investigar la autoría de un asesinato en un bar, una novedad que inquieta a algunos internautas.

https://i0.wp.com/www.buzzsonic.com/wp-admin/images/youtube_logo.jpg


La policía de Hamilton (Ontario) ha rejuvenecido sus métodos de investigación poniendo en línea en el popular sitio el extracto de un vídeo en el que se ve a personas entrando en un bar horas antes de un espectáculo de ‘hip-hop’ tras el cual dos hombres fueron apuñalados en enfrentamientos entre bandas rivales. Una de las víctimas perdió la vida.

«Hemos decidido poner este vídeo en línea porque teníamos la impresión de que así había más posibilidades de que lo vieran los adolescentes y las personas veinteañeras que asistieron al concierto», explicó a la AFP el detective Jorge Lasso.

«Para llegar a este tramo de edad tuvimos que ir a internet, donde los jóvenes se informan», afirma el detective. La policía de Hamilton, ciudad industrial a una hora de Toronto, ya había puesto en línea extractos del mismo vídeo en su sitio ‘web’, con pocas visitas.

YouTube se ha impuesto este año como uno de los sitios más visitados de la Red. El sitio, creado en California hace 18 meses, reúne 100 millones de vídeos vistos por día, una popularidad que atrajo al gigante estadounidense Google, que compró el sitio en otoño por 1.650 millones de dólares estadounidenses.

Miles de internautas ya han visto el vídeo de la policía de Hamilton y mientras algunos aplauden este nuevo método de investigación, otros critican lo que llaman «intrusión» en un espacio de libertad

«Este vídeo es un instrumento al servicio de la policía, estad vigilantes», advierte un internauta en el sitio.

Esta estrategia no recoge opiniones unánimes entre los especialistas, sin embargo. «Cuando la policía utiliza el sitio como un instrumento de investigación, existe el riesgo de un efecto contrario si la gente piensa que vigilan la Red a la búsqueda de pruebas», analiza Wade Deisman, criminólogo en la Universidad de Ottawa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: