Más información en: |
Todas aquellas personas con billetes de Air Madrid, deben dirigir sus reclamaciones
a la citada compañía.
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Más información en: |
Todas aquellas personas con billetes de Air Madrid, deben dirigir sus reclamaciones
a la citada compañía.
Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Más información en: |
Todas aquellas personas con billetes de Air Madrid, deben dirigir sus reclamaciones
a la citada compañía.
Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Firmaste contrato con Nito Artaza para esta temporada, ¿cómo te sentís?
Me siento bien, muy contenta. Está bueno porque Nito no me convocó por la movida que tuve ahora en un programa exitoso como “Bailando…”, sino que él ya me viene siguiendo desde hace 6 años consecutivos. Por estar fuera del país o en otro elenco, no podíamos juntarnos, pero esta es una buena posibilidad, se dio todo. Valoro eso, me convoca y hoy por hoy puedo hacerlo.
¿Qué te llevó a decidirte por elegir a Nito?
Nito me cerró por todos lados, me interesó. Me lo recomendó mi representante y vimos que, por lo que Nito significa en Mar del Plata, convenía y lo agarré.
Sabiendo que Moria Casán todavía no firmó contrato, ¿te gustaría compartir escenario con ella?
Si, totalmente, es un honor. Me encantaría trabajar con Moria, y hay un gran porcentaje de que esté en la obra. Me gustó el elenco entero desde un principio.
Si Moria no llegara a firmar, ¿con quién te gustaría estar en cartel?
Con Nacha Guevara, Catherine Fulop, con quien trabajé y pegamos tan buena onda que me encantaría volver a trabajar con ella.
¿Es cierto que Flavio Mendoza habría dicho que vos sos medio loca para trabajar y que había que adecuarse a tus reglas?
Con respecto a eso, no creo que Flavio me haya dicho que soy una loca, si me dice eso me parece una falta de respeto. Con Flavio me llevo bárbaro, hay muy buena onda. Quieren generar polémica porque se viene el verano, pero soy una mina que no entro en ese show, trato de que se hable de lo que hago. Por eso, cuando pasó todo lo del monólogo, donde se me faltó el respeto, salté. Pero mientras el trabajo sea prolijo y sano yo voy para adelante, que es lo que quiero. Mientras a mí me respeten, soy cero conflicto.
¿Te ves como finalista en “Bailando por un sueño 3”?
No quiero apostar nada, es todo muy loco, es como una ruleta. En la calle me dicen que quieren que ganemos con Gustavo, mi soñador. Me agradecen por hacerles dar ganas de bailar cuando me ven. Es todo muy gratificante, tuve muy buena aceptación en la gente y me hace muy feliz.
Estoy contenta porque la “popu” me conoció y sabe lo que hago ahora. Fue un año muy importante para mi carrera. Desde los 16 años que estoy trabajando y participar en un programa de éxito rotundo, a mí que vengo del palo del teatro, me sirvió para que la gente me conociera y supieran qué es lo que yo hago.
¿Cómo tomás la partida de Gerardo Sofovich?
La ausencia de Gerardo Sofovich no la sentí. Para mí era una fórmula establecida, hubiera estado bueno que si comenzó, también terminara. Pero me encantó que estuviera Diego Maradona, es un orgullo nacional, y para mi “chapeau”.
No me saqué ninguna mochila con la partida de Sofovich. La tensión la tenía el primer programa, de ahí vino la adrenalina, y el temor y los nervios se fueron.
Si llegaras a ganar esta partida de “Bailando…”, ¿aceptarías participar del “Bailando…4”, en el que se rumorea que estarían todos los ganadores, incluyendo Flor de la V?
Lo estoy pensando, la verdad es que me tienta. Pero aún no lo sé, estamos viendo con mi representante, no hay nada definitivo.
Y en cuanto a la competencia, yo compito conmigo misma. Así aprendo y crezco. De todos modos, preferiría competir con Madonna o Liza Minelli, gente “grosa”. Sería aún más valedero porque sacaría un máximo esfuerzo para la competencia y me serviría a mí para crecer en lo profesional
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, REPORTAJES, TV | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Posted in FOTOGRÁFÍAS, TV | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Si Carla Conte y María Vázquez llegaron a la final del certamen es pura y exclusivamente por decisión del público: la rubia y la morocha cosecharon los votos de los espectadores. Esta noche, sólo una será la gran ganadora del ciclo que destronó las mediciones de audiencia.
Carla llega a esta instancia mejor posicionada en lo que respecta al público: sobrepasó dos sentencias, y ayer los teléfonos estuvieron a su favor. Dejó en el camino a Marcela Tigresa Acuña y Luli Salazar, nada más y nada menos. Con estirpe popular, Conte demostró que tiene carisma para las tablas y los dotes de bailarina afloraron el en certamen.
Por el lado de María, la rubia más refinada, llega con tan sólo una exposición telefónica y con mucha exigencia física. La esposa de Adolfito se metió en el corazón del público atravesando las barreras que la estereotipaban. Técnica, carisma y seducción son sus armas para este duelo.
Una decisión compleja, para nada sencilla. A esta altura el público ya tiene su elegida, la tendencia ya está juzgada, poco queda para demostrar. Una gala con muchas expectativas, emoción y ritmo se vivirá en «ShowMatch».
Posted in TV | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Luego de quedar eliminada de «Bailando por un sueño 3», la vedette se confiesa en Primiciasya. A un día del debut con Nito Artaza en Mar del Plata, Laura hace un balance de su paso por el certamen de Marcelo Tinelli.
A pesar de que todo los escándalos en que se encuentra envuelta Laura Fidalgo le habran traido más de un dolor de cabeza, también es verdad que gracias a ellos ha logrado la tan ansiada popularidad. Bien o mal, la gente habla de ella y eso es lo que cuenta.
Fue invitada a los al muerzosd de Mirta Legrand , apareció en todos los magazines de la TV y es tapa de la revista Paparazzi.
Obviamente, la muchacha no es tonta y esta aprovechando al máximo este gran momento de popularidad. En el programa de Viviana Canosa mostraron un video en donde se muestra a la Fidalgo haciendo una aparición en una bailantaBueno, ellos aseguran que es una bailanta pero a mi me parece mas un boliche, sobre todo por la música ambiente que se escucha de fondo que de bailanta no tiene nada. En fin, la cuestión es que la Fidalgo comenzó a realizar el mismo “trabajito” que realizan muchas modelos para ganarse algunos pesitos extras. Aparecen en x lugar, se pasean, dicen alguna que otra palabra y clink, caja. No la estoy juzgando, me parece perfecto, yo en su lugar haría lo mismo.
Por otra parte, Gerardo Sofovich en declaraciones a “Los Profesionales…” aclaro que no le va a hacer ningun juicio a la Fidalgo ya que ella siempre anda diciendo que ayuda a toda su familia -padres, hermano, sobrino, etc.- y parece ser el único sostén económico. Por tal motivo el canoso determino que en la familia de la vedette son todos unos vagos que viven a costillas
¿Cómo te sentís?
Bien, muy bien. Es una sensación rara todavía, es como que te cuesta caer en la realidad, más allá de estar contenta por haberle hecho cumplir el sueño a Gustavo. Decidí no decir nada porque si llegábamos a la final pensaba que estaba bueno que se cumplan dos sueños. De todos modos estoy feliz, ese era mi objetivo, no fui a ganar; en el primer programa ya pude demostrar lo que hacía.
¿Disfrutaste del show?
No tanto, me sentía rara. Tenía una mezcla de sensaciones: quería contar que ya se había cumplido el sueño, muchas presiones, mañana debuto con Nito Artaza, se me juntó todo.
¿Cuál es el balance de los tres ciclos?
Es muy positivo: el objetivo que quería cumplir, que era llegar a la popularidad, lo logré. Recibo a diario el reconocimiento en la calle. Hace un rato un padre me dijo que su hija baila y dice que es Laura Fidalgo, eso me motiva para seguir adelante.
¿Jurado o bailarina?
Me encantó bailar. Como jurado todo bien, pero es mejor la otra situación. De todos modos como entiendo siento que estuve bien en las dos funciones, pero me encanta bailar: la combinación fue buena, aprendí de las dos cosas, la televisión es nueva para mí.
Con respecto a la evaluación del jurado de ayer, ¿Te quedó algo para objetar?
Los respeto. La verdad que sé de quién viene cada nota. Sabiendo la persona que me evalúa, me daba cuenta como podía ser el voto. Si analizo a cada una, su carrera, su historia, sé como viene la mano. Cuando estás muy expuesta es alta la competencia que no deja ver lo bueno.
¿Te sorprendió la votación de Moria?
No, para nada. Me parece que está bien: si ella lo sintió así, lo respeto.
¿No crees que tuvo una carga negativa por los prejuicios respecto a que es tu compañera de elenco?
Pueden ser tantas cosas que no sé. Creo en lo que ella pensó y lo que vio.
Tu eliminación produjo la vuelta al jurado de Gerardo Sofovich, ¿Qué opinión te merece esta situación?
Todo lo que dicen esas personas lo tomo de quién viene. Por eso no me gusta hablar si lo tomo que viene de esas personas y sé como son. Es seguir generando la negatividad que me tiran todo el tiempo. Que fluya. Los respeto como personas, como profesional la verdad que no digo nada.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, TV | 1 Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
También irá Zabaleta
Los tenistas participarán del evento que se jugará del 29 de enero al 4 de febrero. Coria vuelve al circuito tras no jugar desde setiembre pasado. No estará José Acasuso. Fueron invitados Marcelo Ríos y Gustavo Kuerten.
Coria vuelve al circuito y Gaudio busca recuperarse de las últimas actuaciones
Los organizadores del torneo ATP de Viña del Mar confirmaron hoy que entre los participantes en la próxima edición se cuentan los rusos Dmitry Tursunov, Igor Andreev, los argentinos Gastón Gaudio, Guillermo Coria y Mariano Zabaleta, el peruano Luis Horna, el ecuatoriano Nicolás Lapentti y los chilenos Fernando González y Nicolás Massú.
De los cuatro argentinos sobresale la presencia de Coria, quien no juega desde setiembre pasado, tras lo cual se tomó vacaciones debido a que, según contó, “estaba quemado”. Además, el Mago contrató como entrenador a Hernán Gumy.
Alvaro Fillol, director del torneo que se jugará entre el 29 de enero y 4 de febrero, informó también que la primera invitación fue para Marcelo Ríos, quien está retirado del circuito profesional desde hace tres años. Sin embargo, su gran desempeño en el circuito seniors llevó a los organizadores del torneo chileno a pedirle que estuviera presente.
La segunda fue para el brasileño Gustavo Kuerten, quien por problemas físicos ostenta el lugar 1.078 de la ATP y pese a ello sigue siendo muy atractivo para el público chileno, que le tiene un especial cariño, al igual que a Lapentti.
Esta versión promete ser una de las más atractivas de los últimos años, ya que además de la presencia de los tenistas mencionados, se suma la participación de los tenistas rusos entre los cuales se encuentra Tursunov.
Según reveló Fillol, había interés por tener a las estrellas del equipo europeo, Nikolay Davydenko y Marat Safin. Con el primero hubo un contacto, pero cobraba garantías «demasiado elevadas».
Fillol lamentó además, la ausencia del argentino José Acasuso, quien no defenderá el campeonato que obtuvo a inicios de año en la arcilla viñamarina. Según comentó, ignora las razones del jugador para no estar presente, ya que el alzar la copa dijo que tenía ganas de retornar.
De cualquier modo, los ojos estarán puestos en Ríos, ya que muchos quieren saber si mantiene su categoría y si es capaz de enfrentarse con los profesionales. Debido que en esta versión se estrenará el sistema «round robin», al menos se lo podrá ver jugar dos veces.
El «Chino», quien se retiró del tenis en 2004 por problemas lumabres, sostuvo que no tiene nada que demostrar a nadie y que “este es un desafío personal», ya que quiere ver en qué condiciones está, luego de tres años sin jugar en el circuito.
Afirmó que se preparará muy duramente en enero para tener un buen desempeño, pero aseguró que independiente de los resultados no volverá al circuito, ya que su cuerpo no está en condiciones de jugar todo un año.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
La denuncia fue formulada por agrupaciones de derechos humanos radicadas en ese país. La mayoría de los menores está alojada en una cárcel que hasta hace dos años fue destinada a delincuentes comunes. Allí esperan hasta ser deportados.
Unas 500 familias de inmigrantes ilegales serán deportadas hacia países del Caribe y América del Sur.
Más de 300 menores de edad se encuentran alojados en centros de detención destinados a inmigrantes ilegales. Así lo publicó el sitio online de BBC Mundo (http://news.bbc.co.uk), que alertó, en un artículo publicado en su edición de hoy, acerca de una denuncia formulada por agrupaciones de derechos humanos radicadas en los Estados Unidos.
Es que el fin de semana pasado, la organización Texanos Unidos por la Familia (Texans United for Family) llevó adelante una vigilia frente al Centro de Detención de Hutto en Taylor, una localidad de unos 15 mil habitantes, sede de una cárcel que hasta hace dos años alojaba a delincuentes comunes y ahora lo hace con los ilegales: “En todas partes del mundo, cuando hay refugiados pasando de un país al otro por sus condiciones adversas, enviamos millones de dólares para ayudar a los refugiados. En este país los encarcelamos”, aseguró Jay Johnson-Castro, uno de los militantes de la agrupación.
Según reporta BBC Mundo, el centro de detención de la localidad de Taylor fue habilitado en mayo pasado para albergar a unas 500 familias de inmigrantes ilegales que serán deportados hacia países del Caribe y América del Sur, al menos en lo que informó el Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Unas doscientas personas se encuentran en ese centro de detención, mientras que según informó la cadena británica otro número menor se encontraría alojado en otro establecimiento en Pensylvania. Las autoridades, sin embargo, admitieron que más de 70 se encontrarían en tránsito hacia otras instalaciones.
Las fronteras seguras. Bajo la política de “fronteras seguras”, miles de inmigrantes vieron complicadas su situación en el país, cuando el secretario de Seguridad Interior norteamericano, Michael Chertoff, decidió crear centros adecuados para los padres y sus hijos. Tras esa medida, según datos del mismo ICE, del total de 328 menores detenidos, unos 252 se encuentran en centros familiares mientras que otros 76 serán trasladados a otras instalaciones.
Justificando la medida, la portavoz de ICE en Texas, Nina Pruneda, aseguró: “Anteriormente, cuando no teníamos esta área de detención, los padres iban a un área y los niños a otra área. Ahora, si una familia cruza junta, entonces van a ser detenidos juntos y luego deportados juntos. No estamos haciendo nosotros la cosa que no es humana, tener a un padre en un estado y la madre en otro estado y los niños en otro estado”.
Hasta hace poco, los chicos eran alojados en la Oficina de Asentamiento de Refugiados del gobierno estadounidense, un hecho bien conocido por los inmigrantes mexicanos. La portavoz de esa oficina, Katherine Hooten, informó que en el año fiscal de 2006 (que concluye el 30 de septiembre) 7.746 menores indocumentados no acompañados recibieron atención en centros de refugiados.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima, por su parte, que unos 50 mil menores de edad ingresan desde México hacia los Estados Unidos en un mismo año.
La defensa. Desde Texas, la portavoz Pruneda sostiene que el centro Hutto no es una cárcel ya que nadie está esposado. Y se defiende: “Están libres para andar con sus familias. En este centro de detención tenemos todo equipado para las familias. Tenemos área para los niños, tenemos estudio, tenemos área para el recreo. Tenemos todo lo que va a necesitar una familia para que se queden ahí durante el tiempo que esperan para regresar a su país”.
Por su parte, Jay Johnson-Castro, asegura que “aunque el gobierno diga que está adaptada para menores, nunca una cárcel va a ser lo suficientemente adaptable para un niño que no va a entender porqué está detenido”.
Sin embargo, el regímen norteamericano respecto a los inmigrantes indocumentados parece no sólo estar vinculado con el tema de los derechos humanos. Una vertiente económica, aparentemente muy suculenta, también gira en torno a la problemática de los ilegales: “El problema mayor es que es un buen negocio. Hay tres compañías que tienen esas instituciones privadas y ganan del gobierno federal 95 dólares por persona por día”, según Johnson-Castro.
“Nosotros podemos probarle a los Estados Unidos que tienen menores en cárceles, incluso donde no deberían tener menores. Tenemos casos que están documentados, como el caso de Cindy Sugen Martínez. Era menor de edad. Tenía solamente 16 años y medio cuando entró a la cárcel y salió casi de 18”, sostuvo la militante de American Fraternity, quien encabeza una demanda colectiva en nombre de más de tres millones de hijos estadounidenses de padres indocumentados
Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Lo impulsó el jefe comunal de departamento de Durazno, quien señaló como una posible solución que “del lado argentino” se levante una pastera. También manifestó la necesidad de “pensar un polo forestal”.
En búsqueda de una solución al conflicto bilateral originado a raíz de la instalación de empresas procesadoras de papel en las costas uruguayas, el intendente del departamento de Durazno, Carmelo Vidalín, propuso que la Argentina levante una pastera en su territorio.
«Tendríamos que estar todos juntos, pensar en un polo forestal regional y terminar con esta situación”, dijo Vidalín, quien añadió que “una salida podría ser que en Fray Bentos esté la pastera de Botnia y enfrente, en Argentina, una papelera que sea el complemento del proceso«.
Asimismo, en diálogo con la agencia Télam, el jefe comunal comentó que en el departamento que gobierna «avanza el proyecto de una pastera» que proyecta la compañía Stora Enso, sobre márgenes del río Negro, a poco más de 300 kilómetros del río Uruguay.
Vidalín especificó que la pastera de Stora Enso «tendrá una producción igual o superior» al millón de toneladas anuales que prevé contar la planta que Botnia anunció que inaugurará en el último trimestre de 2007.
A su vez, el intendente uruguayo remarcó que hizo hincapié en lo que respecta la cuestión del medio ambiente, y señaló que ese asunto también “debería ser eje de un accionar conjunto» de los países, para el caso de que pudiese prosperar su iniciativa.
«Yo he tomado agua de las plantas de celulosa como las que se proyectan en Uruguay; sin ir más lejos en Bahía -Brasil-, hace 2 años, cuando el presidente Lula Da Silva inauguró una que desemboca en un arrecife de corales», contó.
Posted in CONTAMINACIÓN, POLITICA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Armó un sexteto, peinó sus rulos a la gomina, se trajeó de negro y le robó la corbata de luto a su padre para cantar tangos. Un rocker milonguero que combina romanticismo con piratería, paternidad con vida nocturna y logra una coherencia única que lo hace irresistible.
Riff de violas, Led Zeppelin y 2X4”. Según Javier Calamaro, esas tres cosas definen hoy su vida musical. La descripción más injusta de este rockero de arrabal, apenas reseñaría que es el hermano menor de Andrés y el responsable de las canciones de apertura de programas icono de Pol-Ka como Vulnerables o Soy gitano. Pero hay más. El delgadísimo morocho de voz intensa lideró la banda Los Guarros hasta 1999, cuando presentó 10 corazones, su primer disco solista. Después vinieron Quitapenas, Iluminado y Kimika, nació su hijo Romeo, se separó y decidió encerrarse en su casa para grabar Villavicio, un trabajo que le llevó un año y nueve meses “porque -asegura- no lo quería terminar”.
-¿Cómo llegás hasta el tango?
-Siempre canté tango, pero toda mi vida produje rock y me pareció que lo más natural era unir las dos cosas. Javier Calamaro es… de D’Arienzo a Led Zeppelin.
-¿El look tiene que acompañar tu estilo musical?
-Cuando interpretás tangos con arreglos clásicos necesitas la investidura, si no, se pierde la magia. Además, el traje negro me da el coraje necesario para salir al escenario a cantar Desencuentro, La última curda o Garúa. Y la corbata, que es una cábala, se la robé a mi viejo: es la que usa en los velorios.
-Villavicio, la Orquesta Pirata: ¿Es autorreferencial?
-¿Perdón? No tiene ninguna relación una cosa con la otra. Uno es el nombre del disco y de la otra forma siempre llamé a mi banda.
-¡No con respecto al disco, Javier! “vicio” y “pirata” remiten a lo mismo…
-¿Lo decís por el famoso tema de Los Decadentes?
-Ellos no inventaron el término…
-Y, aunque a muchos les pese, en el rock todos somos piratas, así que es natural que una orquesta se termine llamando así (risas).
-¿Te molestó de alguna manera…?
-(Interrumpe) ¡Muchísimo!
-¿Qué?
-Ah, yo qué sé, por si acaso (risas).
-Estuviste casi dos años creando Villavicio y justo unos meses antes de lanzarlo tu hermano Andrés sacó Tinta Roja…
-No me molestó para nada. Andrés y yo estamos confabulados, de alguna manera, y no es casual que los dos hayamos hecho un disco de tangos. Por supuesto no fue premeditado: de hecho es una pésima idea salir a la vez casi con lo mismo.
-¿Pero él no estaba enterado de lo que estabas haciendo?
-¡Sí! ¡Claro!
-¿Y entonces?
-Y entonces, ¿qué?
-¿A quién se le ocurrió primero?
-Siempre nos gustó el tango, desde chicos. Es como un patrimonio familiar. Quizás, estamos en un momento de la vida que resulta ideal para hacer tangos…
-¿Qué momento?
-Yo cantaba tango antes de los 30, pero lo empecé a comprender más ahora, que tengo 41. Y bueno, a Andrés le habrá pasado lo mismo.
-¿No se les ocurrió grabar algo juntos?
-Para mi disco no daba, porque vinieron a cantar Adriana Varela y gente más del palo.
-¿Te gustó Tinta Roja?
-Sí, sí.
-¿Y Andrés te dijo algo de Villavicio?
-¡Le encanta! (Se ríe). No sé, habría que preguntarle a él, ¿no?
-¿Un rockero de ley puede ser buen padre?
-¡Un gran padre!
-¿Te levantás temprano para llevar a tu hijo al jardín?
-A veces lo hago, pero no es lo que prefiero (risas).
-¿Qué momentos encontrás para pasar con él?
-Muchos. Siempre que tengo tiempo libre estamos juntos.
-¿Le ves aptitud musical?
-A Romeo lo veo como punk. Es un nene divino, adorable, y por supuesto que juega con el piano, tiene guitarritas y baterías pequeñas, pero le gustan más los Power Rangers y esas porquerías. Es hermoso, para nada pirata (risas).
-¿Cómo se te ocurrió ese nombre?
-Siempre me gustó… Tanto, que si tenía una nena… ¡Le iba a poner Romeo! (Risas).
-¿Sos romántico?
-Sí, creo en el romanticismo y soy un idealista.
-¿En qué cosas?
-Soy romántico en general, para la vida toda. Pienso que las mujeres son la cosa más perfecta que hay en el mundo y las admiro, pero eso no me nubla la visión medio cínica y realista que hay tener para que no te dañen.
-O sea que sos mitad romántico, mitad pirata…
-No, lo de la piratería es un chiste. Te lo juro por todas mis novias (risas).
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, REPORTAJES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
La matanza a sangre fría de 24 civiles
El trágico episodio se registró en la ciudad ubicada al oeste de Bagdad. Los militares fueron acusados por la matanza de los pobladores. Uno de ellos es un comandante de escuadra de la Infantería de marina quien recibió 13 acusaciones.
Cuatro marines fueron inculpados el jueves por la Justicia militar estadounidense por la masacre en 2005 de 24 civiles iraquíes en la ciudad de Haditha, oeste de Bagdad, anunciaron los abogados defensores y familiares de los acusados.
Los militares fueron acusados este jueves por una corte marcial en Camp Pendleton, California (oeste) tras la matanza a sangre fría de 24 iraquíes en noviembre de 2005.
Los cuatro soldados forman parte del grupo de ocho marines procesados por la masacre de noviembre del año pasado, el peor caso de crimen de guerra que involucra a militares estadounidenses desde la invasión a Irak en marzo de 2003.
Uno de ellos es un comandante de escuadra de la iIfantería de marina que recibió 13 acusaciones de asesinato. Se trata del sargento Frank D. Wuterich recibió 12 cargos de asesinato de individuos, y un cargo de asesinato de seis personas por haberle ordenado a sus subalternos a “disparar primero y preguntar después» cuando incursionaron en una vivienda, según los documentos judiciales divulgados por uno de los abogados.
Los fiscales alegan que los acusados salieron a matar a quien se les cruzara durante tres horas después de que uno de sus compañeros resultara muerto durante una patrulla en Haditha.
Los civiles iraquíes fueron asesinados en las horas después de que una bomba al lado de un camino volcara una patrulla del ejército la mañana del 19 de noviembre del 2005. Esa explosión mató a un infante de marina e hirió a otros dos.
Como consecuencia, cinco hombres iraquíes fueron muertos a tiros mientras se acercaban en un taxi y otros, incluyendo mujeres y niños, murieron cuando soldados fueron casa por casa en el área, atacando los hogares con granadas y fuego de metralla.
La infantería de marina inicialmente reportó que 15 iraquíes habían muerto en una explosión de una bomba en un camino, y que los infantes de marina habían matado a ocho insurgentes en el combate. Ese relato fue ampliamente desacreditado y reportes posteriores fijaron el número de muertos iraquíes en 24.
De los 24 civiles que murieron había tres niños, siete mujeres y cinco personas que viajaban en un taxi, según se informó. Algunos fueron asesinados mientras aún estaban en la cama, pues la presunta masacre comenzó poco después de las siete de la mañana.
En tanto, un vídeo grabado por un estudiante iraquí de periodismo tras el ataque y mostrado por la CNN muestra paredes agujereadas, ropas ensangrentadas y varias filas de cadáveres envueltos en mantas. Esas imágenes podrían convertirse en pruebas en futuros juicios.
El caso causó indignación internacional cuando salió a la luz ya que es uno de los tantos de presunto mal comportamiento de fuerzas estadounidenses de que se ha tenido conocimiento en esta guerra y la segunda vez en seis meses que funcionarios de Pendleton han sostenido conferencias de prensa para decir que están presentando cargos contra sus propios efectivos por matanzas en Irak
Posted in INTERNET | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Es el icono de la música pop de habla hispana y termina un año lleno de premios, éxitos y una fundación para ayudar a los niños pobres que logró interesar a empresarios, políticos y artistas. Sin embargo, la colombiana ya mira su próxima meta: la familia.
Agitado año de Shakira, entre premios, conciertos y su fundación «Pies Descalzos»
El 2006 fue el año de Shakira: fue la reina de los Grammy latinos y del Mundial de fútbol de Alemania y su gira Fijación Oral llenó estadios de América y Europa, pero también logró, con la fundación Pies Descalzos, el compromiso de los millonarios de América con los más pobres.
Con 29 años de edad, un ritmo envolvente y magia en sus caderas, la rubia Shakira se convirtió en la artista latinoamericana con mayor éxito en el 2006: en abril arrasó con seis premios de los Latin Billboard Awards, conquistó el MTV Latino al Disco del Año 2006 y su segundo Grammy en la categoría anglo.
A título individual, Shakira logró los premios al mejor álbum del año, mejor álbum vocal pop femenino, mejor composición del año por la canción La tortura, y mejor grabación (mejor sencillo), también por La tortura. El álbum se alzó con el galardón a la mejor ingeniería en los Grammy latinos.
Además, su ambiciosa gira ‘Fijación Oral’ -que comenzó en junio y que incluye alrededor de 100 conciertos en las principales capitales del mundo- es tan exitosa que, en ocasiones, ha tenido que programar nuevas presentaciones ante la demanda del público.
En el 2006 Shakira llenó estadios en España, Rusia, Grecia y todas las naciones latinoamericanas. En Estados Unidos, su presentación ocupa un lugar en el Top 10 de conciertos tras lograr recaudar más de un millón de dólares por función, superando a Red Hot Chili Peppers, Aerosmith y Mariah Carey.
Su pegajosa canción Hips dont lie (Las caderas no mienten), con ritmos caribeños, frases en español, máscaras y una alegoría al carnaval de su natal Barranquilla, fue el show central de clausura del campeonato mundial de fútbol de Alemania, visto por cientos de millones de personas en todo el planeta.
Con esa canción, la colombiana rompió varios récords: con 265.500 descargas se convirtió en la canción más bajada de Internet y en la más escuchada en Estados Unidos. En tan sólo una semana sonó 9.657 veces en las emisoras estadounidenses.
En las estadísticas también está que Shakira ha vendido 33 millones de discos, de los cuales siete corresponden a sus dos más recientes álbumes, Fijación Oral Vol. 1 y 2.
Todo ese éxito ha sido aprovechado por la cantante para materializar sus proyectos filantrópicos: su fundación ‘Pies Descalzos’ invirtió en 2006 más de un millón de dólares en educación de calidad, nutrición y apoyo psicológico para 3.500 niños desplazados por la violencia en Colombia.
«Si hay violencia en Colombia, si hay pobreza y desigualdad en América Latina, es porque nosotros mismos hemos abandonado a nuestra gente y por supuesto nuestros gobernantes también lo han hecho», dijo Shakira recientemente en Barranquilla, donde lanzó la construcción de un colegio bilingüe para 5.000 niños pobres.
Shakira también es embajadora de Buena Voluntad de UNICEF. En España, apoyó la creación de un centro para inmigrantes colombianos y logró que la compañía alemana RTL Televisión incluyera a su Fundación en su teletón para respaldar sus proyectos. Por su labor, la fundación Women Together la condecoró.
Promovidos por Shakira, una veintena de los mejores músicos de Iberoamérica apoyados por los empresarios más ricos de la región se comprometieron a mediados de diciembre en Panamá a combatir la pobreza que afecta a 40 millones de niños latinoamericanos, a través de la Fundación América Latina en Acción Solidaria (ALAS).
Shakira, la cantante latinoamericana que más veces apareció en los medios de comunicación del mundo en el 2006, prometió que el próximo año se dedicará más al reposo y a su familia ante la perspectiva de su rumoreado matrimonio con Antonio De la Rúa
Posted in MODA, MUSICA | 1 Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
El ex presidente vuelve para la final
El conductor regresará esta noche para presenciar la final del certamen. Desde la semana pasada, Tinelli y «el Ruso» venían charlando la posibilidad de la vuelta que dependía del voto de la gente. Al quedar eliminada Fidalgo, Sofovich aceptó volver.
Tinelli lo convenció a Sofovich para que vuelva en el final del concurso
Hace pocas semanas el conductor y productor televisivo Gerardo Sofovich era el presidente del jurado del programa “Bailando por un sueño”, pero tras varios cruces con algunos de los participantes que él sintió como una falta de respeto, decidió abandonar su lugar y retirarse del certamen.
Pero, desde hace varios días el regreso de “el Ruso” al programa era inminente sobre todo si quedaba eliminada la bailarina Laura Fidalgo, con quien el animador había tenido la mayoría de los entredichos. Por eso desde la semana pasada, Marcelo Tinelli intentaba convencerlo para que volviera al programa.
En cada una de las conversaciones, Sofovich se mostraba proclive al regreso, pero su única condición era esperar el voto de la gente ya que, según indicó el portal de noticias el conductor no quería poner su figura para ver como festejaba Fidalgo, su “enemiga” en los últimos meses.Según indicó el portal, los cruces entre la bailarina y el productor se iniciaron cuando ella se negó a trabajar en un espectáculo para no figurar debajo de «un travesti» en obvia referencia a Florencia de la V. Luego hubo un duro encuentro en “Bailando por un sueño” cuando Sofovich le pidió a la dama que recurriera a su “honestidad intelectual”.
Finalmente, Gerardo decidió retirarse por no sentirse cómodo con los constantes cuestionamientos a él y al resto del jurado. En ese momento declaró que su renuncia era indeclinable, pero ante la invitación de Tinelli y la ida de la Fidalgo, hoy se concretó la vuelta del » Ruso«.
La pareja de Laura Fidalgo y Gustavo Rojas perdió ante la conformada por Carla Conte y Guillermo Conforte que la superó por 53 a 47 por ciento y que se enfrentará a María Vázquez y Diego Bogado para definir la ganadora del certamen.
Posted in TV | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
«harry potter y los santos de la muerte”
La escritora Joanne K. Rowling lo anunció en su sitio Web. Confesó que tuvo sueños épicos en donde ella era al mismo tiempo Harry Potter y la narradora de la historia. En lo que será la séptima y última novela, el mago podría morir.
La escritora Joanne K. Rowling lanzará un nuevo libro: “Harry Potter y los santos de la muerte”
La autora británica Joanne K. Rowling reveló hoy el secreto del título de la séptima y última novela sobre su famoso aprendiz de mago, que será «Harry Potter and the Deathly Hallows», algo así como «Harry Potter y los santos de la muerte».
La emisora BBC informa que la escritora, de 41 años, escondió el nombre en su página web de modo que los fanáticos sólo podían descubirlo a través de un juego online.
Previamente, la autora había dado a entender que en el próximo libro morirán dos personajes e incluso no descartó que uno de ellos sea el propio Harry.
No hay fecha de salida aún del libro, que relatará las aventuras del joven héroe en su último año en la escuela de magia Hogwarts
Esta semana, Rowling dijo que había vuelto a escribir en cafés, como lo hacía hace 13 años, cuando empezó a escribir sobre el pequeño mago.
También admitió que estuvo soñando sobre el personaje. En su sitio, lo describe como un “sueño épico”, en donde ella es a la vez Harry Potter y la narradora de la historia.
Posted in Sin categoría | 1 Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Son las rubias que enloquecen a los internautas
Las íntimas amigas fueron las mujeres más buscadas en internet durante el 2006. La heredera estadounidense es la preferida en Google y la cantante, de Yahoo! Orlando Bloom, Ronaldinho y Shakira, entre los preferidos
Paris y Britney, las más buscadas en internet durante 2006
Las noticias sobre las agitadas vidas de la heredera estadounidense Paris Hilton y la cantante Britney Spears fueron las más buscadas en internet durante 2006, la primera en Google y la segunda en Yahoo!, los sitios más consultados en la web al momento de rastrear información.
En la sección noticias de Google le siguieron a Hilton, Orlando Bloom, la palabra cáncer, podcasting, huracán Katrina y bancarrota.
Los sitios de moda Bebo y Myspace fueron los más consultados a partir del buscador.
En Yahoo!, después de Britney fue muy buscada la sigla WWE (la liga de lucha) Shakira, Jessica Simpsons y, por supuesto, Paris.
En el buscador Windows Live Search, Ronaldinho fue el más popular.
La palabra «video» fue la séptima más buscada en 2006, lo que refleja el aumento de servicios como YouTube, y MetaCafe, y la oferta de sitios como Google, Yahoo y MSN.
Posted in INTERNET | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
En España, los fanáticos claman por sangre
La iniciativa es de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona. Los empresarios la rechazan porque pondría “fin a la fiesta”. «Deben morir en la plaza, como los hombres», reclama el público.
Las corridas de toros en medio de una polémica en España. Quieren prohibir que maten a los animales.
La ministra de Medio Ambiente española, Cristina Narbona, se mostró a favor de prohibir que en las corridas el toro muera en la plaza, como se ha realizado ya en Portugal.
La funcionaria indicó que «como opinión personal» considera «debería superarse y reducirse la crueldad en la fiesta de los toros«, porque «cuanto menos crueldad tenga un país con los animales, más avanzado será en términos éticos».
De inmediato empresarios taurinos y ganaderos salieron a preguntarle al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero si respalda la iniciativa de la ministra.
Eduardo Miura, el presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, que agrupa a más de 320 ganaderos de España, se preguntó «si ésta es la postura particular de la ministra o si lo es también del PSOE y de este Gobierno» y se planteó que el Ejecutivo «ha pensado en lo que conllevaría esa medida».
El periodista Miguel Angel Belloso desde su blog del portal Expansión reflejó lo que piensan muchos de los seguidores de las corridas. “Leo con pavor en Portugal que la ministra Narbona quiere evitar a los toros el trance fatal de una muerte violenta. Estoy en desacuerdo: los toros de lidia deben morir en la plaza, como los hombres”.
Desde Lisboa, modelo al cual la ministra aludió porque no se mata el animal, Belloso afirmó: “Aquí, en Portugal, éste es un espectáculo al que le falta el final, uno tiene la impresión de haber visto algo que no ha finalizado, tiene la sensación de haberse perdido algo, sin duda lo más importante”.
En tanto, la Unión de Criadores coincidió con la Asociación de Organizadores de Espectáculos Taurinos (Anoet) al señalar que, de prosperar la iniciativa de Narbona, supondría «el fin de la Fiesta», según informó el diari El Mundo.
La ministra de Cultura aseguró no tener conocimiento sobre la iniciativa de Narbona pero recordó «el daño que se causa al animal» y «el riesgo que corren los toreros, muchos de los cuales mueren en las plazas». El debate en España recién comienza.
Posted in INTERNACIONALES | 1 Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
PROBLEMA BAJO LOS TRES PALOS
En Colombia, aseguran que el equipo de La Ribera iniciaría gestiones para repatriar al arquero. Lo traerían a préstamo para reforzarse de cara a la disputa de la Copa Libertadores de 2007. Otra opción sería Gastón Sessa.
Córdoba, un histórico de Boca que está en los planes para 2007. Boca Juniors busca un tercer arquero para reforzarse en la próxima Copa Libertadores y los dirigentes estarían pensando nada menos que en el colombiano Oscar Córboba, un histórico del club que ganó todo en la era Bianchi. Otros de los candidatos a ocupar el arco xeneize sería Gastón Sessa, un viejo conocido del técnico Miguel Angel Russo.
En Boca, no quieren quedarse solamente con el paraguayo Aldo Bobadilla, de actuación irregular en el último torneo Apertura, y Pablo Milgiore. Es por ello que pronto iniciarían gestiones para repatriar a Córdoba, según publicó el Diario Deportivo de Colombia.
Córdoba, de 36 años, llegó a Boca en 1998 donde jugó hasta el 2001. Actualmente, juega en el Antalyaspor, de Turquía, donde tiene contrato hasta junio del año próximo.
Los dirigentes xeneizes tratarían de traer al colombiano a préstamo y, en caso de no prosperar, se buscará en el mercado interno, lo que aumentaría las posibilidades de Sessa, arquero de Vélez y muy conocido por Miguel Angel Russo.
Russo, técnico del equipo de La Ribera, confirmó que necesita un tercer arquero para la temporada 2007 y ya entregó una lista con los nombres de los jugadores que pretende para reforzar el plantel de cara a la Copa Libertadores y el torneo Clausura.
Posted in ABUELAS | 4 Comments »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
¡FUERA EL PIOJO!
Luego de la mala actuación en el Mundial de Clubes, los dirigentes del América habrían decidido deshacerse del jugador. Aunque todavía le quedan seis meses de contrato, dejaría el club. Podría volver a a Racing.
El ciclo del «Piojo» en el América estaría terminado. La carrera de Claudio “Piojo” López en el América de México está cerca de llegar a su fin. Luego de la pobre actuación del equipo en el Mundial de Clubes, el ex jugador de Racing fue señalado como uno de los principales responsables y los dirigentes habrían resuelto poner fin al vínculo que une a ambas partes.
«¡Fuera el Piojo!», tituló el diario deportivo mexicano Ovaciones, que habló de una limpieza inminente en el América, en la que el “primero en desfilar” sería López. Fernando Pérez Gavilán, un directivo del club, confirmó que el ex Racing no continuará en el equipo.
López tiene contrato con las “Aguilas” hasta junio de 2007, pero ese no sería un impedimento y ya se menciona una posible vuelta a la Argentina, más precisamente a Racing, el club que lo vio nacer.
El “Piojo” sería bien recibido por la gente de la “Academia”. Carlos Reinaldo Merlo vería con buenos ojos su llegada, ya que necesita urgentemente un delantero para encarar la próxima temporada.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Tras la suspensión del pago de la deuda
El tribunal constitucional revirtió un fallo que había atendido la demanda. Exigía la devolución de 770.000 euros. Argumentó que los fondos de las actividades diplomáticas gozan de protección especial.
El Tribunal Constitucional alemán frenó un pedido de embargo de cuentas de la embajada argentina en Alemania que se había dispuesto en Berlín luego de atender la demanda de una tenedora de títulos de la deuda pública argentina.
La inversora alemana exigía el reembolso de 770.000 euros –alrededor de 1.016 millones de dólares- que perdió al declarar la Argentina la suspensión de pago de la deuda pública. Los máximos magistrados germanos consideraron que los fondos de la embajada gozan de inmunidad diplomática.
Por la negativa de la Argentina de permitir el embargo de las cuentas de la embajada en el banco Deutsche Bank, el caso llegó hasta la máxima instancia.
La segunda cámara del Constitucional alemán argumentó que los fondos destinados a las actividades diplomáticas gozan de protección especial y precisó que el derecho internacional público excluye por ello los embargos.
Los magistrados estimaron además insuficiente la cláusula incluida en las condiciones de compra de los títulos públicos argentinos a través de la cual Argentina desistía de inmunidad diplomática, si bien reconocieron que en principio es posible desistir de esta medida de protección.
Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Podría ser el primer caso en la historia
Dos de las niñas fueron concebidas en una de las matrices, mientras que la tercera fue concebida en la otra. Tilly, Gracie y Ruby nacieron en la ciudad inglesa de Bristol, por cesárea. Ya fueron dadas de alta.
Una mujer británica con dos úteros dio a luz a tres bebés, dos de los cuales fueron concebidos en una matriz y el tercero en la otra, informaron hoy el diario The Times y otros periódicos británicos.
Las tres niñas, Tilly, Gracie y Ruby, nacieron en la ciudad inglesa de Bristol por cesárea, siete semanas antes de la fecha probable de parto. Si bien el nacimiento fue en septiembre, el caso se dio a conocer recién ahora.
Los bebés ya están en su casa con sus padres y en buen estado de salud. También la madre, Hannah Kersey, de 23 años, está bien.
Según el médico que asistió a Kersey, Simon Grant, las tres niñas fueron concebidas casi al mismo tiempo. En la primera ecografía en la semana 12 de embarazo se comprobó que en ambos úteros se habían anidado embriones, en un caso uno solo y en el otro dos.
Por seguridad, los médicos y los padres decidieron realizar una cesárea. Tras tres meses de internación, las bebés –que nacieron prematuramente- fueron dadas de alta esta semana. Ruby y Tilly son gemelas univitelinas, mientras que Gracie es la beba que se desarrolló sola en el útero.
«Es como un milagro que las tres hayan sobrevivido y que les vaya tan bien. Será la mejor Navidad de mi vida», dijo Kersey
«El útero doble es una rara anomalía, presente en menos de una de cada mil mujeres», explicó el director de la Clínica Universitaria Ginecológica Libeck, Klaus Diedrich.
Si bien hubo casos en los que una mujer con útero doble dio a luz a dos niños, hasta ahora no se conocía un caso similar de «trillizos», según medios de prensa.
Posted in SALUD, SOCIEDAD | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Padecía una enfermedad incurable
Piergiorgio Welby, de 60 años, sufría una distrofia muscular y quería morir. Mario Riccio, médico y anestesista, explicó que accedió a sus reclamos y le dio medicamentos para evitarle el sufrimiento.
La enfermedad de Welby fue diagnosticada en 1963, cuando tenía 18 año
Un médico italiano, Mario Riccio, afirmó hoy que ayudó a morir a Piergiorgio Welby, el enfermo que reclamaba el derecho a la muerte a causa de una grave enfermedad, desconectando el respirador artificial que lo mantenía en vida.
«Acepté su voluntad de morir», declaró el médico en una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados en Roma.
Riccio, un médico anestesista del hospital de Cremona, explicó que había desconectado el respirador y suministrado los medicamentos necesarios al enfermo para evitarle sufrir, informó la agencia de noticias AFP.
El doctor precisó que Piergiorgio Welby había fallecido «media hora antes de la medianoche del miércoles».
Welby, de 60 años, padecía una distrofia muscular y reclamaba el derecho a morir. Ayer, el Consejo Superior de Salud de Italia expidió un comunicado que señalaba que el enfermo no era víctima de un encarnizamiento terapéutico
Los expertos del Consejo justificaron su opinión afirmando, entre otras cosas, que no estaba en peligro de muerte «inminente».
La enfermedad de Welby fue diagnosticada en 1963, cuando tenía 18 años. Desde 1997 se mantenía vivo gracias a un respirador y era alimentado por medio de una sonda.
En una carta pública dirigida en septiembre pasado al presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, Welby pidió que se abriera el debate sobre la eutanasia, lo que enfrentó duramente a los partidarios de la «muerte suave» con sus adversarios, apoyados por la influyente Iglesia católica.
Posted in SALUD | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
En un pesebre en el Parlamento italiano
Las tradicionales imágenes fueron retiradas para poner a una pareja de Barbies y otra de Ken. La iniciativa fue de dos diputados de izquierda. «Italia quiere el matrimonio gay como en la España de Zapatero», dijeron.
Con el objetivo de apurar la aprobación de una ley para la reconocimiento de las uniones civiles, dos diputados del partido La Rosa en el Puño retocaron ayer el pesebre navideño de la Cámara de Diputados Italiana y en lugar de los bíblicos María y José, los padres del niño Jesús, se pudo ver a dos parejas de gays.
«Esta mañana, mientras nos dirigíamos al Parlamento para participar en el debate sobre el presupuesto del 2007, depositamos dos parejas de homosexuales, una formada por hombres y otra por mujeres, al lado de los pastores del pesebre», comentaron Bruno Mellano y Donatella Poretti, diputados de La Rosa en el Puño. La reivindicación rosa fue retirada poco después por un empleado del recinto.
Para la representación de la pareja lesbiana, Mellano y Poretti eligieron dos muñecas Barbie abrazadas que cargaban una pancarta que decía: «Italia quiere el matrimonio gay como en la España de Zapatero».
El controvertido y legendario novio de Barbie, Ken, fue la opción masculina elegida para reivindicar en cambio la adopción de los llamados Pactos Civiles de Solidaridad con el lema «PACS, ya».
Esperamos que el Parlamento apruebe rápidamente una ley para el reconocimiento de las uniones civiles como exigen las parejas homosexuales del pesebre», aseguraron los diputados.
«Es injusto que a millones de ciudadanos no se les reconozcan sus derechos, como sí ocurre en numerosos países de Europa», protestaron.
La Rosa en el Puño, formada por el Partido Socialista Democrático Italiano y los Radicales, es una alianza política que defiende ideas progresistas, laicas y liberales.
El gobierno de izquierda liderado por Romano Prodi se comprometió a presentar antes del 31 de enero del 2007 un proyecto de ley para el reconocimiento jurídico de las parejas de hecho, tanto heterosexuales como homosexuales.
La unión civil es un tema controvertido en Italia que incluso divide a la misma coalición de izquierda, ya que los sectores progresistas y de izquierda, como Verdes y Comunistas, presionan por la adopción, mientras los católicos de la alianza quieren evitar todo enfrentamiento con la jerarquía de la Iglesia católica, contraria al reconocimiento de las parejas de hecho y defensora del matrimonio católico.
Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Polémica por “Factory Girl”
En la película se narra la historia de la modelo Edie Sedgwick, protegida de Andy Warhol. Según los abogados de Dylan, un personaje basado en el músico aparece como principal responsable de la muerte.
Un polémico personaje inspirado en Dylan desató una polémica en un film donde aparecen Warhol y Sedgwick
Los abogados de Bob Dylan están enfrascados en una difícil lucha para impedir el estreno del film “Factory Girl”, una mirada de Hollywood a los años de The Factory, el taller multimedia del artista pop Andy Warhol.
En el film se muestra la llegada de la modelo Edie Sedgwick, interpretada por Sienna Miller, a este icono del arte y la bohemia neoyorquina, y aparece un personaje supuestamente muy inspirado en Dylan y que se sugiere, habría sido el responsable de la muerte de la modelo.
Aunque los abogados de Dylan y el propio Bob aceptan que no han visto la película, pretenden que se detenga el estreno hasta que puedan hacerlo. “Cambiando el nombre de un personaje o convirtiéndolo en una supuesta composición de ficción, no los hace inmune a una demanda”, advirtieron.
La caracterización del personaje de Danny Quinn – interpretado por Hayden Christensen -a pesar de estar basado en tres personas reales (Dylan, Jim Morrison y Mick Jagger) evoca de manera casi literal a Dylan, con una armónica la mayor parte del tiempo, y una boina plana, iconos de la figura de Bob, informan agencias internacionales.
En el guión original de la cinta, el personaje usa el nombre de Dylan y en el corte final de la película se sugiere que cuando ese personaje abandona a Sedgwick ella toma la decisión de suicidarse.
Sedgwick fue modelo para Warhol y, tras alejarse de The Factory, se suicidó a los 28 años. La adicción a las drogas que terminó con su vida habría comenzado luego de terminada su relación sentimental con el músico, algo que Dylan siempre negó.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Una obra maestra del expresionismo
Fue robado, junto con otra obra de Munch, del Museo de Oslo en el 2004. Perdió coloración a causa de la humedad. El «Madonna» apareció con grietas y agujeros. Los daños no serán percibidos por el público.
El Grito fue robado el 22 de agosto de 2004 del Museo de Oslo a punta de pistola
El famoso cuadro El grito, del noruego Edvard Munch, sufrió daños irreparables causados por los ladrones que robaron la obra de arte hace más de dos años.
Tras varios meses de análisis, expertos del Museo de Oslo determinaron que las partes deterioradas del cuadro no podrán ser restauradas a la perfección, según informó la radio de Noruega.
El Grito fue robado el 22 de agosto de 2004 junto con otra obra del mismo artista, la pintura Madonna, a punta de pistola en el museo dedicado al artista en la capital noruega.
Los dos cuadros, con un valor estimado de 90 millones de euros –alrededor de 118 millones de dólares-, fueron arrancados de sus marcos por los ladrones enmascarados en medio de la huída y fueron recuperados dos años después.
Sin embargo, los daños son mínimos y los visitantes del museo no los notarán, según los expertos.
El grito ha sufrido pequeñas pérdidas de color a causa de la humedad a la que estuvo sometido y no es posible arreglarlo, según los expertos. Pequeñas grietas y agujeros en el «Madonna» exigirán trabajos muy arduos de reparación.
Las dos piezas, creadas en 1893 y 1894, están consideradas obras maestras del expresionismo temprano. Tres noruegos fueron condenados a penas de cárcel de entre cuatro y ocho años por el robo.
Posted in Sin categoría | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
El fenómeno sigue. Se confirmó la realización de la segunda parte de este éxito increíble del Disney Channel y se acaba de editar el DVD de la película. Además, Canal 13 estaría tras la versión argentina del musical y estrena la película en su pantalla. Novedades y encuesta.
La señal de cable Disney Channel hizo historia con la producción High School Musical, que se convirtió rápidamente en un éxito internacional. En la Argentina, la banda de sonido de la película es el disco más vendido en la actualidad y genera un verdadero culto. Por eso se acaba de editar el DVD, se prepara la segunda parte y ya se piensa en la versión argentina del musical. Canal 13 y Disney habrían acordado coproducir la versión criolla de High Shool Musical y, como primera medida de buena voluntad, la pantalla de Adrián Suar estrena la película el domingo 29, a las 20. Mientras tanto, la emisora planea un programa con el formato de reality del cual surgiría una pareja protagónica para la versión argentina de la película. La preproducción ya estaría en marcha aunque saldría al aire recién el año próximo.Formato DVD y segunda parte El DVD de High School Musical (con extras para cantar con los protagonistas) salió a la venta a mediados de octubre. Además de la película, clips, backstage y otras cosas, ofrece la posibilidad de cantar las canciones del film. Y como si fuera poco, se viene High School Musical 2. En los Estados Unidos, la producción saldrá al aire entre finales de 2006 y mediados de 2007. La Disney confirmó que va a rodarse y que tendrá un lugar destacado en su grilla de programación. Todos -todos- los actores de la primera parte aparecerán en la segunda, cuya trama (no confirmada pero altamente posible) se centra en las vacaciones de verano que siguen al primer film. En esta ocasión, los hermanos Sharpay y Ryan (Ashley Tisdale y Lucas Grabeel) buscan separar definitivamente a Troy y Gabriella (Zac Efron y Vanessa Anne Hudgens). Le harán creer a Gabriella que Troy la engaña con Sharpay, lo que causará la separación de la pareja. Que podría ser definitiva. Es decir, más historia, más baile y más canciones (y una nueva banda de sonido, y una nueva edición en video). Pero aunque está casi todo confirmado, falta saber cuándo se podrá ver en la pantalla chica. Dicen que luego de las fiestas.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 22 Comments »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
hey guys. glad your digging the single, and thinking so deeply into it- its awesome. I just want to make 2 things clear- wind up didnt choose this single- I did, and I had to fight for it. I love this song. Also, they didnt change anything about it. This is the way we made it. We fought over the guitar part but eventually just got the mix right. Thanks for all of the attention!
(positive or negative- its all good)
-amy
Primero agradece que estemos pidiendo el sencillo a las radios y para ella eso es grandioso. Luego hace dos aclaraciones:
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
La modelo Karla Casós, más conocida como la “Angelina Jolie peruana”, presentó su calendario “Atrevida 2007 en New York” en el que trae dos desnudos muy cuidados.
El calendario, se realizó en Nueva York y las fotografías estuvieron a cargo de Richard Warren. Karla indicó que si hizo levemente uso del photoshop porque lo que quiere es que la gente vea un buen producto y la reconozca: “Yo estuve detrás de la producción y el vestuario pues quería se fuera un calendario sexy pero de buen gusto, es la primera vez que salgo desnuda y la verdad es que no sé si me atreveré a volver a hacerlo”, dijo esta diosa de curvas peligrosas.
Casós estudió actuación con el director español Daniel Ortiz por lo que le gustaría participar en alguna de las producciones de su país. “Me gustaría trabajar en alguna serie nacional como “La Gran Sangre” ya que cuando viví en Nueva York estudie Kung Fú”.
Sobre Jaime Bayly dijo que “Lo veo como un hombre muy talentoso, yo lo adoro mucho. Es una pena que termine su programa, me hubiera gustado no solo estar en una de sus ediciones, sino darle un gran beso” indicó Karla.
Este almanaque, además de Perú, también se lanzará en Chile con una tirada inicial de 5,000 ejemplares y ya se esta en conversaciones para llegar a EE.UU. por lo pronto la próxima semana viajará a Trujillo y Chiclayo para realizar un sight-in, es decir posar en vivo para vender su calendario, autografiarlo y hacer fotos.
Por varias temporadas, Karla Casós mantuvo un balance entre el modelaje publicitario y de pasarela para firmas de renombre en los Estados Unidos y fue ganadora de un concurso internacional de modelos en New York, lo cual le permitió aparecer en portada de la revista “Talent Magazine”. Después trabajó como presentadora de programas de TV en Miami “A oscuras pero encendido” y participó en diversos video clips de artistas de la talla de Gloria Estefan, Will Smith, Tito Rojas y Ricky Martin.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 73 Comments »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
La artista mexicana Andrea Arroyo realizó el mural Reaching for the Stars (Alcanzando las estrellas), de unos 305 metros cuadrados, que ayer fue inaugurado en el segundo piso del Washington High School en Manhattan, edificio que data de 1904, declarado patrimonio histórico.
La obra resume los talleres sobre artes visuales que la mexicana impartió en esa escuela a jóvenes de diversos barrios y orígenes étnicos: anglosajones, latinos, afroamericanos y coreanos, a la vez que la intención del Washington High School por devolver a la ciudad el trabajo de los alumnos quienes también participaron en la elaboración, señaló Tsipi Ben-Haim, ejecutivo y director de CITYarts.
»El título del mural lo escogí porque es un tema muy universal y porque las inquietudes de los participantes tienen que ver con cómo enfrentar el futuro, sus sueños y ambiciones profesionales y personales», expresó la artista a La Jornada.
»El mural explicó se divide en siete secciones: Educación y ciencia, Alcanzar metas, Diversidad racial, Armonía (entre el mundo natural y el mundo urbano), Unidad y paz, Expresiones personales y las artes (danza, música, pintura, teatro, etcétera).
»Considero que el arte es un idioma universal, y mis raíces latinas han constituido siempre una gran inspiración para el desarrollo de mi obra», ha dicho la mexicana que vive en Nueva York.
Andrea Arroyo fue elegida este año como la artista oficial de los Grammy Latino. En parte, su trabajo es inspirado por los artes precolombino y por el antiguo de Cercano Oriente. Su obra también ha aparecido en las portadas de la revista The New Yorker en 1992 y 1993.
Sobre la aceptación de su trabajo en Estados Unidos, expresó: »nunca me he detenido a pensar en que soy exclusivamente una ‘artista mexicana’, sólo pienso que mi obra es aceptada por su valor artístico. Aun así, pienso que en años recientes la sociedad se ha polarizado en torno al tema migratorio, debido en parte a las políticas antinmigrantes de la administración de (George W.) Bush».
Posted in Sin categoría | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Película Original de Disney Channel, High School Musical, fue lanzado en Estados Unidos el 10 de enero de 2006 y debutó en el puesto #143 del Billboard 200, vendiendo 6469 copias en su primera semana. El álbum ha generado mucho éxito, tanto que llegó hasta el primer puesto #1 del Billboard a principios y a finales de marzo de 2006. También lo ha hecho en los charts latinoamericanos. Ha sido certificado 3x Platino en los EE.UU., y Oro en México, Argentina, Chile y Colombia.El álbum ha llegado al primer puesto de los álbumes «best sellers» de iTunes y en Amazon.com. También tuvo 5 canciones en las 10 más vendidas de iTunes, y 5 en las mejores 40 del Billboard Hot 100. El CD de High School Musical es además el primer soundtrack de TV en posicionarse en el puesto número 1 en el Billboard desde Miami Vice.
High School Musical | ||
---|---|---|
Banda sonora de Varios artistas | ||
Calificación profesional | ||
– |
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
A Amaia, Pablo, Xavi, Álvaro y Haritz, integrantes de La Oreja de Van Gogh, ahora los podrás tener más cerca y cuando quieras pues protagonizan la nueva versión del juego de video “Los Sims 2”.
Se sabe que no sólo prestaron su imagen, también su voz, grabando “Dulce Locura” (Mulce Mocuna) en simlish, el cual está creado por retazos de ucraniano, tagalo y filipino, siendo así el idioma oficial de los sims.
Sabih habló de esta participación: ‘‘Lo hacemos siempre con la intención de que todo sea una fiesta y que todo salga muy bien’’.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
¿Te perdiste el estreno de High School Musical? No importa, ya que este miércoles 20 de diciembre a las 22:00 horas Canal 13 te presenta esta exitosa película.
La historia de dos estudiantes secundarios que se encuentran con la música, se convierte en una pasión que ha convertido esta cinta en fenómeno.
High School Musical narra la historia de dos estudiantes secundarios: Troy un popular jugador de básquetbol enfocado en ganar el campeonato escolar, y Gabriella, una tímida pero brillante estudiante que recién llega a la escuela. Aunque sus vidas sean diferentes, los dos comparten una misma pasión: la música.
Y ambos rompen todas las reglas de la sociedad de la preparatoria East High cuando secretamente hacen audiciones para los papeles principales del musical de la escuela.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, TV | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Suenan campanas de boda para la socialité venida a cantante Paris Hilton. Los rumores de que ella se casaría con el millonario griego Stavros Niarchos se confirmaron por la propia heredera americana.
Paris comentó al diario inglés Daily Star: “Es verdad. Stavros y yo nos vamos a casar y queremos que nuestra boda sea como un cuento de hadas. Y quiero que Britney Spears sea mi dama de honor”, señaló la socialite.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Llega diciembre y, como todos los años, toca hacer balance. Los buscadores no podían ser menos y ya han comenzado a hacer públicos los términos más perseguidos por los internautas. El primero en hacerlo ha sido Google, quien en su sitio Zeitgeist 2006, «corona» como vencedores del año a las redes sociales. Bebo, en primer lugar, y MySpace, en segundo, dan fe de una de las grandes tendencias de este 2006: la del auge de la llamada web 2.0, es decir, la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios.
Siguiendo esta moda, se halla en cuarto lugar el sitio de vídeos MetaCafe, en quinto, el servicio de música Radioblog y, en sexto,, la famosa enciclopedia libre Wikipedia. Además, entre el selecto top ten de Google no faltan términos como «vídeo» o «wiki».
Entre los diez términos más buscados también hay lugar para el fútbol -el deporte rey se aúpa al tercer puesto gracias a la Copa del Mundo de Alemania- y para auténticas curiosidades que, además, son latinas. Así, en el puesto número ocho se cuela la telenovela mexicana Rebelde.
Google News
En Google News, espacio que recopila la actualidad informativa de millares de fuentes de todo el mundo, ni las enfermedades, ni las tragedias, pudieron desbancar a Paris Hilton u Orlando Bloom. Y es que las caras bonitas del mundo de la música y del cine repiten año tras año como lo más buscado. Eso sí, también hay lugar para enfermedades -el cáncer es el tercer término más buscado y el autismo, el octavo-, novedades tecnológicas como podcasting-, tragedias -el huracán Katrina sigue despertando interés a pesar de haber sido en el 2005- y problemas económicos -la bancarrota se instala en el sexto puesto.
El portal también ha publicado una serie de listas de curiosidades relacionadas con las búsquedas en sus motores. Así, por ejemplo, publica las preguntas del tipo (who is…, what is…, etc.) que hacen los usuarios. Como ejemplo: el más buscado dentre de quién es…? fue Borat, el personaje de cine y televisión creado por el humorista británico Sacha Baron Cohen. Como otras «perlas» situar la pregunta ¿cómo levitar? o la de definir promiscuo.
Ya por último, entre los acontecimientos de celebridades y famosos más buscados, la gran triunfadora ha sido la boda entre Nicole Kidman y Keith Urban. La actriz gana, hasta en el terreno internético, a su ex Tom Cruise. Ni la boda con Katie, ni todo el bombo que le dieron, han podido con la australiana.
Posted in GOOGLE | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
La filial de Cisco Systems dedicada a equipamiento de redes para el hogar y las pequeñas empresas, Linksys, ha presentado un nuevo modelo de móvil e Internet integrados conocido como ‘iPhone’, cuyo lanzamiento se produce al margen del fabricante de los ‘iTunes’ y los ‘IPods’, Apple, quien podría a su vez estar diseñando sus propios teléfonos.
Los nuevos terminales de Cisco, que utilizarán el sistema VoIP (Voice over Internet Protocol), han generado cierta controversia, ya que la marca de ‘iPhone’ recuerda la línea de productos de Apple. Sin embargo, Cisco adquirió este nombre en 2000, con la compra de la empresa que lo registró, InfoGear Technology.
Los analistas especulan con que la presentación de ‘iPhone’ coincide con el intento de Apple de crear una especie de combinación entre el ‘iPod’ y el teléfono móvil. El nuevo producto podría estar preparado en enero y presentarse en el encuentro Macworld, aunque no podrá recibir el nombre de ‘iPhone’, al que había apuntado alguno de los analistas.
Los rumores sobre el nuevo proyecto del fabricante de Macintosh tienen como única base el registró ante la oficina de patentes de Estados Unidos de ‘un aparato informático portátil capaz de establecer conexiones de comunicación de ‘wireless». La compañía se ha negado a comentar lo que califica de ‘rumores y especulaciones’.
Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Electronic Arts (EA) ha publicado dos juegos específicos para el reproductor multimedia iPod de Apple: Sudoku y Royal Solitarire. Ambos productos están disponibles a través de la iTunes Store española al precio de 4,99 EUR cada uno. Con la suma de estos dos nuevos juegos, los usuarios de los últimos modelos de iPod ya disponen de un total de once títulos para sus dispositivos
El popular juego japonés Sudoku incluye, según el desarrollador, todo lo necesario para disfrutar de él en el formato portátil ofrecido por el iPod, mediante controles fáciles de usar, uso de animaciones y escenarios inspirados en un jardín Zen Japonés. El juego se puede desarrollar en modo de puzzle o Normal.
Royal Solitaire es una colección de solitarios para el iPod, en el que se pueden utilizar 10 tipos de solitarios diferentes: Peaks, Pyramid, Beleaguered Castle, Aces Up, Yukon, FreeCell, Golf, Scorpion, Canfield y Klondine
Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
La nueva actualización de seguridad publicada por Apple para Mac OS X 10.4.8 está soluciona problemas relacionados con las tecnologías Quartz Composer y QuickTime para Java. La descarga tiene un tamaño de 2,7 MB y está disponible mediante la característica de Actualización de software del Mac OS X o en el área de descarga de la web de Apple
En las notas publicadas junto con la actualización, Apple indica que «los applets de Java pueden utilizar QuickTime para Java para la generación de las imágenes en pantalla mediante los objetos embebidos en QuickTime y para subirlos al sitio web originario. Cuando se utiliza esta característica junto con Quartz Composer se permite capturar imágenes que puedan contener información local.»
«Esta actualización soluciona el problema mediante la desactivación de las composiciones Quartz Composer en los applets Java sin firma. Las composiciones Quartz Composer continuan funcionando localmente. Las aplicaciones y applets Java firmados que utilicen QuickTime y QuickTime para Java no se ven afectados por esta medida. Este problema no afecta a los sistemas anteriores al Mac OS X 10.4. Tampoco afecta a la plataforma Window
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Noelia Fernández, Directora General de Productos y Servicios de Yahoo! España, contesta a nuestras preguntas acerca de la situación y trayectoria de la compañía en nuestro país.
Yahoo! es el proveedor de servicios de correo electrónico número uno en el mundo. En el desarrollo de la nueva versión de Correo Yahoo! nos hemos apoyado en la experiencia del usuario para mejorar y perfeccionar el producto y continuar ofreciendo un servicio líder de correo electrónico.
Por otro lado, Yahoo! Respuestas llegó a España en junio de este año, y ya cuenta con la participación de más de 60 millones de usuarios únicos en el mundo, y más de un millón y medio en nuestro país. Este servicio forma parte de la estrategia y visión de Yahoo! en búsquedas, complementando la búsqueda tradicional algorítmica con el conocimiento humano. En Yahoo! Respuestas, el usuario encuentra, usa, comparte y expande el conocimiento humano.
Es un servicio referente dentro de la nueva Web 2.0 o Internet Social, y ya está poniendo a disposición de los internautas una plataforma en la que puedan convertirse en los verdaderos protagonistas de la generación de contenido online para compartirlo con el resto de la comunidad.
Otro servicio recién estrenado es Yahoo! Voz, que funciona sobre VoIP. ¿Qué esperáis de esta tecnología? ¿Cómo veis en el futuro la integración con los móviles, que cada vez incorporan más prestaciones y capacidad?
La VoIP está revolucionando la forma en que las personas se comunican, y por tanto el uso que se está haciendo de Internet. Con Yahoo! Voz los usuarios podrán utilizar las ventajas de un servicio de llamadas en Internet como parte de una experiencia completa en la Web.
Yahoo! Voz continuará ofreciendo herramientas avanzadas de voz y seguirá proporcionando a los usuarios la experiencia de comunicación completa e integrada en Yahoo! Messenger, con la posibilidad de hablar en tiempo real y enviar y recibir mensajes instantáneos.
Además, en nuestro compromiso con avanzar en el entorno más allá del PC y aumentar nuestro liderazgo en publicidad gráfica, acabamos de firmar un acuerdo con Vodafone para lanzar publicidad convencional en terminales móviles del Reino Unido. Este acuerdo surge con el objetivo de aunar experiencias y crear un servicio de publicidad en móviles que mejorará la experiencia de los usuarios en teléfonos móviles a la vez que se convierte en una fuente de ingresos para ambas compañías.
El buscador ocupa un lugar bastante discreto en la home de Yahoo! ¿Intentar competir con Google en el mercado de los buscadores es una batalla perdida de antemano?
El buscador sigue siendo una prioridad para la compañía al igual que otros productos relacionados con comunidad, comunicación y personalización. En el caso de los buscadores, la competencia existente ha favorecido que las diferentes compañías nos esforcemos por investigar y lanzar al mercado nuevos y mejorados servicios de búsquedas.
En este sentido, gracias a nuestra tecnología propietaria, Yahoo! Search Technology, nos hemos posicionado como uno de los buscadores líderes. En tan sólo un año y medio hemos llevado a cabo gran cantidad de innovaciones y lanzamientos en este sector.
Nuestra estrategia se basa en permitir al usuario buscar, utilizar, compartir y expandir la información online. Yahoo! está siendo pionera en el desarrollo de productos de búsquedas sociales (social search), como es el caso de Yahoo! Respuestas. Se trata de ofrecer al usuario la información disponible en la web y el conocimiento humano; una combinación que aporta un gran valor a las búsquedas online.
¿Qué tal funciona la interacción buscador-publicidad en vuestro portal?
Yahoo! entró en el negocio de la publicidad en buscadores en 2003 con la adquisición de la empresa Overture, empresa pionera en el desarrollo de herramientas de marketing en buscadores. Desde hace un mes Overture ha cambiado su nombre por el de Yahoo! Search Marketing, agrupándose así bajo la marca Yahoo! y pasando a ser una de las tres divisiones en España.
Consideramos que la publicidad en buscadores es una herramienta muy útil para las empresas que quieren anunciarse en Internet y apostamos por ella como apostamos por Internet como un medio con un gran potencial para el anunciante que quiere llegar a su público más deseado. Yahoo! tiene hoy por hoy la oferta online más completa para los anunciantes.
La alianza entre Yahoo! Messenger y Windows Live, ¿es una barrera para frenar el avance de GTalk o Skype? Por otra parte, ¿no te parece ilógico que los diferentes programas de messenger no puedan comunicarse entre sí?
La competencia entre los servicios de comunicación online es muy positiva para enriquecer la experiencia de los usuarios. La iniciativa de Yahoo! y MSN de conectar sus servicios de mensajería instantánea facilitará la vida y la comunicación a más de 350 millones de usuarios que utilizan alguna de los dos servicios. La comunicación entre otras plataformas sigue siendo una posibilidad abierta, siempre y cuando se cumplan todas las garantías y requisitos para la seguridad del usuario y del intercambio de información entre los servicios.
La home de Yahoo! ha EVOLUCIONADO significativamente con los años, arrinconando cada vez más el directorio y dando preferencia a los contenidos y los servicios. ¿Cómo crees que evolucionará esta progresión?
Los usuarios demandan cada vez más accesos directos a sus contenidos e información preferidos. La movilidad se está imponiendo en los hábitos de consumo tecnológico y Yahoo! ha querido centrar la atención, dentro de su nueva portada, en los productos y servicios y en la conectividad con la comunidad de usuarios mediante el acceso directo a Correo Yahoo! y a Yahoo! Messenger, por ejemplo. Además, la página de inicio de Yahoo! proporciona al usuario accesos rápidos a las distintas páginas y le permite mantenerse al día de las últimas noticias, tendencias y acontecimientos que están sucediendo en todo el mundo.
La tendencia de Yahoo! es ejercer cada vez un mayor foco en las búsquedas, los contenidos, la comunidad y la personalización, y por eso hemos creado una página de inicio atractiva para los consumidores y para el disfrute de nuestros usuarios y anunciantes.
¿Qué proyectos inmediatos tenéis en mente y cuáles son vuestros objetivos a medio plazo?
Seguir apostando fuerte por la innovación para integrar en nuestros productos y servicios tecnología puntera que nos permita presentar a nuestros usuarios y anunciantes la mejor oferta de servicios de Internet. En este sentido, hay tres áreas claves donde centraremos nuestra atención en el futuro próximo: “social media” (aquellos productos donde la comunidad mejora significativamente la experiencia del producto); vídeo y el desarrollo del portal más allá del PC.
Posted in REPORTAJES, YAHOO | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Al bailarín Julio Bocca le correspondió el máximo galardón el pasado lunes en el Luna Park. Su actuación fue valorada como la más importante del 2006 dentro de la actividad artística.
![]() |
Julio Bocca: el más grande. |
Cuando se anunció su nombre como ganador del Clarín de Oro, la satisfacción del público se expresó en forma más que elocuente.
También brillaron la película “Crónica de una fuga”, que se llevó cinco estatuillas para satisfacción de sus productores, director y actores, la telenovela “Montecristo”, de gran audiencia durante todo el año, y Jorge Guinzburg por su programa matutino. La ya anciana actriz uruguaya, China Zorrilla, se llevó una ovación cuando se acercó a recibir el premio a la Trayectoria.
Amos del rating
La entrega de Premios Clarín 2006 en el rubro espectáculos, por Canal 13, lideró el rating del lunes en la televisión abierta, con 27 puntos, según mediciones realizadas por Ibope. Luego se ubicaron “Montecristo” (Telefé) con 22 puntos, “Casados con hijos 2” (Telefé-20.2), “Hermanos y detectives” (Telefé-17.8) y “La ley del amor” (Telefé-14.).
El rating diario fue encabezado por Canal 13 y Telefé, ambos con 13.2 unidades, seguidos por América Televisión con 4.8 puntos y Canal 9 con 4.5, mientras Canal 7 promedió 0.7 puntos. La entrega de los Premios Clarín Espectáculos 2006 se alzó con 27 puntos y un pico de 31.2 puntos a las 22.30.
Posted in CULTURA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
El cantante portugués André Sardet, número uno en la lista de ventas desde hace 12 semanas en Portugal, presentó ayer en Badajoz su último trabajo, un CD recopilatorio de sus mejores temas grabado en directo, y el concierto que ofrecerá el próximo 23 de diciembre, a las 22.30 horas, en el Coliseo José Rondao Almeida, de Elvas.
El cantante de Coimbra fue presentado por Marta Rocha, responsable de la programación del Coliseo, y Miguel Luna, responsable de Relaciones Externas de El Corte Inglés. Esta actuación, incluido en la programación del coliseo, se promociona en Badajoz a raíz del acuerdo suscrito por El Corte Inglés y el ayuntamiento de Elvas, con el objetivo de propiciar un intercambio cultural. El primer concierto en este marco de colaboración lo ofreció Dulce Pontes, ahora lo hará André Sardet, y el próximo será un artista español, cuyo nombre no ha sido aún desvelado.
André Sardet canta desde hace 10 años y compone sus propias letras, que, según explicó, tienen «una línea autobiográfica», ya que habla de sus experiencias personales. Quienes conocen su música le comparan con Luis Miguel, Eros Ramazzoti, Alex Ubago o Ismael Serrano.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Sin duda alguna, Paris Hilton ha acaparado la atención de los medios de comunicación por su actitud y forma de pensar
Tras los escándalos que ha suscitado la cantante y actriz estadounidense por la vida que lleva, por sus videos pornos y por las amistades que la rodean, no se puede esperar ya nada bueno en su futuro. Hace poco unos paparazzis, que constantemente la acosan, le tomaron una serie de fotografías saliendo de un hotel en Nueva York con un polvo blanco entre la nariz sin poder averiguar de antemano qué era esa sustancia.
Después de la publicación de las imágenes y comentarios fuertes sobre su persona, la diva de pop negó rotundamente drogarse con cocaína. No obstante su declaración se oyó como un eco ya que ningún medio creyó en su palabra.
Su representante Elliot Mintz certificó que Paris Hilton no consume narcóticos y que esa noche sólo fue a cenar con su amigo Brandon Davis y que quizás ese polvo era azúcar proveniente de su postre o bebida. A pesar del desagradable incidente creando una muy mala imagen de Paris, Elliot aseguró que no habrá ninguna demanda por el momento aunque no dejará las puertas cerradas a un juicio legal.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
|
La compañía antivirus McAfee publicó este lunes un informe de seguimiento del estudio que realizó en mayo que demuestra que los usuarios de motores de búsqueda siguen enfrentando un riesgo importante al navegar en sitios
Web que pueden comprometer su seguridad en línea.
La investigación, efectuada por McAfee SiteAdvisor, contempló los cinco principales motores de búsqueda en Estados Unidos (Google, Yahoo!, MSN, AOL, Ask) y descubrió que las posibilidades generales de hacer clic en sitios Web riesgosos se redujo en un 12 por ciento.
McAfee SiteAdvisor agrega calificaciones intuitivas rojas, amarillas o verdes a los sitios y resultados de búsqueda con base en la realización de pruebas propias en sitios que representan más del 95 por ciento del tráfico en Web. Las calificaciones rojas se asignan a sitios riesgosos que no pasan una o más de las pruebas que McAfee efectúa para detectar programas publicitarios, programas espía, virus, «exploits», correos electrónicos de spam, cantidad excesiva de ventanas emergentes o claras asociaciones con otros sitios calificados en rojo.
Los sitios con calificación verde pasaron con éxito cada una de estas pruebas. Los sitios con calificación amarilla son aquellos que pasaron las pruebas de seguridad de McAfee pero siguen evidenciando algunos elementos molestos de los que es necesario informar al usuario.
Algunos de los descubrimientos clave del estudio son:
– Todos los motores de búsqueda presentan algunos sitios riesgosos entre sus resultados. AOL arrojó los resultados más seguros con un 3,6 por ciento de resultados que McAfee SiteAdvisor calificó en rojo o amarillo. En promedio, 4,4 por ciento de los resultados de búsqueda presentan enlaces a sitios Web riesgosos.
– El 8 por ciento de los resultados patrocinados obtuvieron calificación roja o amarilla: casi el triple del 3 por ciento de resultados orgánicos calificados en rojo y amarillo.
– Existe el doble de probabilidad de que los términos de búsqueda de temática adulta arrojen resultados no seguros que cuando se ingresan términos de búsqueda de temática no adulta: 8 por ciento de los resultados derivados de términos adultos son rojos o amarillos comparativamente con 4,1 por ciento para los términos no adultos.
– El 41 por ciento de las calificaciones de riesgo se deben a inscripciones de correo electrónico que dan lugar a spam. Las descargas riesgosas y el fraude electrónico (como la venta de programas de software como Firefox o exploradores Internet Explorer que son gratuitos) representan un cuarto de los resultados cada una. Tres por ciento de los resultados de búsqueda calificados en rojo y amarillo contienen “exploits» de exploradores, especialmente amenazas graves que pueden dañar una PC sólo con que el consumidor se dirija a un sitio. Un poco menos de un tercio de los resultados riesgosos se debe a sitios sólidamente vinculados con otros sitios riesgosos.
– El riesgo total de los motores de búsqueda se redujo en un 12 por ciento, en tanto que el porcentaje de sitios con calificación roja y amarilla en anuncios publicitarios de patrocinadores disminuyó en casi un 6 por ciento.
Posted in McAFEE | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
El vocalista de la renombrada banda de rock, Aerosmith, formará parte del elenco de “Two and a Half Men” sólo en este mes de diciembre.
Steven Tyler ha firmado un contrato con la cadena Warner Channel para actuar en un episodio de la exitosa serie de televisión “Two and a Half Men” la cual es protagonizada por Charlie Sheen.
Este capítulo, que lleva por nombre “Who’s Vod Kanockers”, tratará sobre la intolerancia que tendrá el personaje principal con respecto a su vecino Tyler quien se acaba de mudar con su perro en Malibu, California.
El músico se la pasa cantando a base de gritos agudos pero afinados para sus futuros conciertos exasperando los oídos de Charlie. Sintiéndose muy fuerte y valiente, éste va a buscar a su nuevo “compañero” para ponerle un alto pero su movida no le dio buenos resultados ya que Tyler logró romperle un brazo y la nariz.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, TV | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Para competir con Apple y Microsoft venderá películas y series para descargar desde mitad de año. Los filmes estarán disponibles para la PSP.
A partir de la segunda mitad del 2007, Sony permitirá descargar largometrajes a su consola portátil PSP, vía conexión con la PC. El acuerdo alcanza a los estudios de su propiedad, Columbia Tristar y MGM, así como otras productoras de Hollywood.
La estrategia apunta a competir con iTunes y Microsoft, con su servicio Live!, para la consola Xbox 360. Ambas empresas ya permiten descargar series de televisión y películas que van desde 1,99 dólares por capítulo a 9,99 dólares por película.
Sony trabaja en este nuevo servicio desde hace un año. La empresa ya ofrece algunas películas en su propio formato UMD para ver en la PSP, pero no todos los estudios lo utilizan.
Apple vende desde octubre de 2005 música, películas y series de televisión a través del iTunes, que sigue dominando el mercado pese a la presión de la competencia. Actualmente es dueño del 88% del mercado de música online en Estados Unidos.
Posted in SONY | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
“Será Serrat + Sabina, juntos y revueltos”
El cantautor español habló de su reconciliación con Fito Páez, dijo que Viña del Mar era un circo fashion y no descartó la posibilidad de grabar junto a Silvio Rodríguez.
¿Qué te parece la muerte del dictador, asesino y ladrón?”, dice una muchacha de pelo oscuro inaugurando la conferencia de prensa que el cantautor español dio ayer en el Hotel Hyatt. “No sé qué contestar porque estoy de acuerdo en todos los adjetivos que usted ha utilizado, sin embargo vine aquí sin ganas de decirlos”, dijo el flaco con un sombrero y algo más de carne en las mejillas de su cara.
Esta noche Joaquín Sabina toca a las 21 horas en el Arena Santiago, sacándose la espina que llevaba clavada en el corazón con nuestro pueblo. Hoy el autor de “Calle melancolía” brindará un concierto grande que mezcla la fuerza del rock, con la aguardentosa tristeza de su trova.
“Este es el tercer concierto que doy este año en Chile y marca una normalización de mi relación con el país. Me siento muy feliz”, dijo en medio de fans emocionados que lo idolatran.
Con el concierto de esta noche, Sabina suma más de 140 en la gira “Carretera y Top Manta”. Un periplo marcado por las “habitaciones de hotel, maravillosos libros y escenarios”. Su futuro es claro como un hielo cayendo en un vaso de whisky: “Ahora me voy a emborrachar. Mi salud está al borde del colapso, pero creo que un buen disco lo arreglaría”.
PAZ CON FITO
Sin duda uno de los hitos de esta gira -que marcó el regreso a los escenarios del músico luego de una depresión que duró cuatro años- fue la presentación que compartió con Fito Páez la noche del pasado domingo en el estadio La Bombonera. El reencuentro puso fin a un distanciamiento de ocho años producido luego de registrar juntos el disco “Enemigos íntimos”.
“Todo sabemos lo que hace la prensa, uno hace una broma en un bar y luego sale en titulares. Fito había dicho que yo era una novia borracha, yo contesté que borracha bueno, pero que la novia era ella… Ahora quise acabar con esto, invitando a Fito a cantar, él estuvo muy generoso. Después le mandé una nota que decía creo que a mi carrera de novia borracha y a la tuya de puta de provincia, nos hace muy bien esto. Lo pasamos muy bien. Vino el día de la tormenta (sábado), se tuvo que ir sin cantar porque fue el Apocalipsis. Yo le eché la culpa porque íbamos a cantar “Llueve sobre mojado”. Al día siguiente vino sin llamarlo y lo pasamos fantástico. Eso es todo sobre Fito”.
Otro cómplice de Sabina es el cantautor catalán Joan Manuel Serrat. En la conferencia de ayer dio luces sobre el futuro del dúo: “Hemos tenido maravillosas sobremesas y siempre habíamos querido hacerlo. Ahora lo vamos a hacer en mayo y julio y luego vendremos aquí. La idea es que sea Serrat+ Sabina juntos y revueltos, tendré que aprender catalán, el cantará algunas mías, yo unas suyas. Lo que esperamos los dos es escribir nuevas canciones juntos”.
Para el show de esta noche, al repaso de los clásicos y de su último disco “Alivio de luto”, Joaquín sumará la inédita “Violetas para Violeta”, un homenaje a la autora de “Gracias a la vida”. Antes de terminar el flaco descartó cualquier presencia en Viña del Mar “Un festival donde lo mediático se convierte en un circo fashion no es mi lugar”, dijo y no descartó la posibilidad de grabar un disco con Silvio Rodríguez. “Las posibilidades todas.Incluso nos escribimos cartas en verso, pero de momento Silvio no me necesita para nada.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
La estrella mexicana del pop Belinda, que ha alcanzado éxito internacional cantando en inglés, declaró hoy que es lo mismo hacerlo en cualquier lengua, ya que la música es un idioma universal
La artista, de 17 años y cuyo nombre completo es Belinda Peregrín, llegó a Colombia para promover su más reciente disco «Utopía», que incluye el tema «Ni Freud ni tu mamá», que ha alcanzado importantes lugares en las listas de éxitos musicales de Estados Unidos.
«Me encanta la música en inglés y también en español y en francés. La música es un idioma universal que se puede disfrutar en todos los idiomas», señaló la cantante, hija de un español y una francesa.
Belinda, que comenzó su carrera artística a los 9 años como actriz de telenovelas, dijo a la cadena colombiana Caracol Radio que sus giras le dificultan tener novio.
«Con tanto trabajo, uno no puede disfrutar esas etapas como un amor con el que pueda pasar más tiempo. Pero los momentos que he vivido los he disfrutado», agregó.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
La muestra de pintura «Kuña Kuéra» se habilita hoy a las 19:00 en el Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur Villa Rosalía. La exposición es a beneficio del proyecto «Iniciativas Productivas de Mujeres Jefas de Hogar». |
![]() |
La iniciativa es llevada adelante por la Secretaría de la Mujer de la Presidencia de la República, la organización B’nai B’rith Paraguay, y desde este año cuenta con la colaboración de Nicolás Latourrette.
Conocidas artistas como Olga Blinder, Anna Scavonne, Claudio Boettner, Eneide Boneu, Gilda Marítnez Yaryes, Graciela de Nery Huerta, Hilda Valenzano, Kalela Zaldívar, Maite Casabianca, Osvaldina Servín de Bulnes y Verónica Koop, expondrán sus trabajos el viernes 22 de 10:00 a 20:00. Cabe destacar que unas 125 mujeres jefas de hogar de Central y Asunción, se beneficiaron en el 2006 con herramientas que promueven iniciativas productivas relacionadas con oficios como de peluquería, hamburguesería, elaboración de empanadas, lavandería y planchado, confección de vestimenta y elaboración de ensalada de frutas. La ayuda se concretó gracias a lo recaudado en el ballet de gala a cargo del bailarín Julio Bocca. |
Posted in CULTURA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
a formoseña que busca ser la primer cantante erótica de latinoamerica recordó que desde los 12 años «sentía una fogosidad desbordante» y actualmente «si no tiene sexo diario se vuelve insoportable».
Elizabeth Maciel nació en Formosa y a los 7 años se radicó en Chaco, donde se recibió de maestra jardinera.
A los 18 se mudó con su familia a Buenos Aires y comenzó su trayectoria artística como modelo.
Luego obtuvo papeles en películas sexy y en el teatro y actualmente quiere ser «la primera cantante erótica de Latinoamérica» para lo cual realiza desde hace años, incontables giras por el exterior.
Muy sincera a la hora de las entrevistas no duda en responder sobre su vida íntima sin tapujos.
Reconoce una fogosidad desbordante y aunque no se considera adicta al sexo sostiene que «la mejor terapia es filmar porno» porque según expresó, «es como ir al psicólogo».
«Desde los 12 años percibía que las hormonas estaban a full, sentía un fuego interno que no podía contener y la primea vez fue a los 18 años» según reveló al diario «Crónica».
Elizabeth, sostiene «que tenía erupciones en todo el cuerpo por la fuerte energía sexual» y actualmente confesó que «si pasa un día y no tengo un orgasmo me pongo realmente ansiosa e insoportable».
«Puedo llegar a tener 15 orgasmos en 30 minutos y la mayoría no pueden seguirme el ritmo y terminan tirando la toalla», aseguró la cantante.
En cuanto a experiencias insólitas Maciel recordó que en un viaje a Europa «se sentó al lado un francés, muy sexy, con su novia.
«Cuando la mujer se quedó dormida en pleno vuelo, si bien no hubo sexo, lo que hicimos tuvo una adrelanina terrible que no pude olvidar»,agregó.
Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Después del éxito que obtuvo con su disco Guapa, el grupo español La Oreja de Van Gogh, presentó, el pasado 12 de diciembre, la edición especial doble Más guapa, la cual incluye un par de sorpresas para sus seguidores.
Los intérpretes de “Cuídate” lanzaron este nuevo material en alusión al nombre de su último disco; su nueva publicación incluye 12 nuevos cortes y dos versiones, entre otras cosas, se informó en un comunicado.
En fechas recientes, la agrupación se hizo acreedora a siete Discos de Platino por altas ventas en su natal España, con lo que se colocó a la cabeza de los artistas más vendedores de ese país, además de otros premios y reconocimientos que ha recibido en distintos lugares.
Durante 2006, La Oreja de Van Gogh realizó una gira por diferentes países; en semanas pasadas ofreció 13 conciertos en Estados Unidos, donde le fue otorgado un Premio Grammy Latino 2006 por Mejor Álbum Pop.
Para todos los que gustan de la música de este grupo, la nueva edición Más guapa, tiene previsto su lanzamiento en México a partir de la segunda quincena de diciembre
ABRAZOS AMAIA!!
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Gracias por divertirnos con tu danza, por tu carisma, por mostrar tu manera de ser para tantos que no te conocían, por tenr códigos, por la danza que hace que todos los días tengamos un instante en el día a día, de alegría, pero recordando que se puede soñar, que se puede ayudar, que no hace falta ser parte de la tele para que nos dmeos cuenta de lo que es ser POPULAR, de tener sencibilidad,por éstar de un lado y del otro en Bialando x un sueño, por los enojos y por las alegrías.
Ganar, perder es un resumen para mediocres, EL SUEÑO ESTÁ CUMPLIDO .
Por éstas sencillas palabras desde LA ARGENTINIDAD TE SALUDAMOS CON UN MUY CLAUROSO Y RESPETUOSOS ABRAZO
AGUANTE LAURA!!
AGUANTE LA FIDALDO!!!
Posted in TV | 5 Comments »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Fuera del circuito concurrido de las galerías de arte, existe un espacio que combina sus tradicionales comidas con exposiciones de artistas plásticos, logrando ser un espacio cultural reconocido en la zona.
Hipólito Restó & Arte, nació siendo un pequeño Restó – Café. Su nombre, rinde un humilde tributo a Don Hipólito Irigoyen, quien es uno de los presidentes más respetados de la República Argentina, el cual vivió sus últimos días en un inquilinato, hoy nuestro lugar.
A través de una simple convocatoria a artistas plásticos a exponer, en el mes de Setiembre de 2005, para su difusión e inserción en el mercado nacional e internacional, hoy, en su 18ª exposición son los artistas los que se contactan para formar parte de futuras exposiciones.
Hipólito Restó & Arte no pretende ser una galería, sino un espacio de difusión y exposición alternativo, donde el público no se sienta comprometido a observar, lo tiene allí, el Arte pasa a forma parte de lo diario.
En su última exposición del presente año, cuenta con la presencia de Diana Ficca, pintora de una gran poética visual, de un largo currículum; estudió con Poupee Tessio, Miguel Dávila y Guillermo Urbano , realizó exposiciones en Italia, Paraguay y Uruguay; siendo su paleta obra de las grandes protagonistas del silencio, la cual permanecerá hasta el 12/01/2007 exhibiendo parte de su gran creación metafísica.
Se puede decir entonces, que la propuesta de este nuevo espacio, en una zona donde reinan la prisa y los intereses, va logrando sus objetivos de que el arte sea parte de lo cotidiano y pueda apreciarse como tal, está allí no hay que ir a buscarlo.
Con una agenda para el año 2007 de destacados pintores, entre los cuales se encuentra una artista internacional de la talla de Francisca Blázquez, creadora del Dimensionalismo en España y autora de más de 335 exposiciones en 16 países de tres continentes, como así también un homenaje póstumo al artista Italo Ferraris y la presencia de artistas como Jorge Vulcano, Stella Mezzadri y Elizabeth Eichhorn, forman parte del calendario de este espacio transversal.
Fernando Diego Magnalardo
Jorge Omar Vera
Directores de Hipólito Restó & Arte
Posted in Sin categoría | 1 Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
La actriz señaló que en la próxima edición del certamen la entidad que preside -creada en 1988 por María Luisa Bemberg, Lita Stantic y Sara Facio- estará ausente, quizás por una errónea interpretación de su filosofía.
Antes de que se reiniciará en 1996, luego de un largo paréntesis, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, o que se creara el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), La Mujer y el Cine dio a conocer a través de la ficción o el documental, cinematografías emergentes dirigidas a todo público, no sólo destinada a la mujer, ese fue su sello de seriedad y trayectoria, desde que en 1988 fue fundada como Asociación Cultural sin fines de lucro, por María Luisa Bemberg, Lita Stantic, Sara Facio, Beatriz Villalba Welsh, Susana López Merino, Gabriela Massuh y Marta Bianchi, que la preside en la actualidad.
Esta nota fue motivada porque a partir de la edición 2007 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se hará del 9 al 18 de marzo, La Mujer y el Cine no formará parte de la muestra, según lo manifestó en distintas notas periodísticas Miguel Pereira, el presidente del certamen.
Marta Bianchi que, en su departamento del barrio de Palermo, señaló que “al terminar la edición de este año fui a saludar a Miguel Pereira y le comuniqué que estaba contactándome con distintos festivales internacionales para recomendar a las talentosas cortometrajistas que habíamos seleccionado. Entoncese comunicó que no íbamos a formar parte de la edición de 2007, porque él no estaba de acuerdo con la filosofía de la sección y que La Mujer y el Cine tenía una historia que en nada se acordaba con el festival de este momento. Previamente a esta determinación se nos habían recortado las posibilidades de realizar homenajes y retrospectivas”.
FILOSOFIA PARA TODOS
-¿Cuál es la filosofía de La Mujer y el Cine, a la que se refirió Miguel Pereira y que no se acordaba con el festival de hoy?
-La filosofía es la quee mantuvimos desde que se creó La Mujer y el CIne en 1988, que es estimular a las mujeres a ejercer papeles de liderazgo en el cine y difundir una producción creativa que no siempre cuenta con el apoyo de los circuitos de distribución y exhibición, para ponerla en contacto con el público, sin distinción de género. Las cineastas suman voces, imágenes, ideas, visiones sobre el mundo, que no sólo enriquecen la expresión cinematográfica, también amplían nuestras miradas, de mujeres, hombres y niños.
-¿Qué actitud van a tomar frente a esta decisión?
-Le dije a Miguel Pereira que no pensaba hacer nada en particular y le pregunté si en caso de que me consultaran yo podía mencionar sus palabras y me contestó que sí. En una nota señaló que La Mujer y el Cine no estaba más en la grilla del Festival de Mar del Plata porque era un gueto. Al leer esa nota comenzamos a recibir muchísimos mails de distintas organizaciones. La Asociación Mujeres de Película decidió tomar esos mails y hacer circular un repudio a la medida. Se recibieron más de cuatrocientas adhesiones de la Argentina y el extranjero. A raíz de una manifestación que puede confundir a la gente que no conoce a La Mujer y el Cine, tuvimos el logro de que en algunas organizaciones de mujeres y hombres se pusieran a debatir.
UN PRECEDENTE
-En 1999 La Mujer y el Cine tampoco estuvo en Mar del Plata.
-Durante el último año de la gestión de Julio Mahárbiz ocurrió lo mismo. Luego hubo un cambio de autoridades y nos volvieron a convocar. Es políticamente correcto realizar acciones de promociones de la mujer, pero en la práctica hay resistencias. La Mujer y el Cine entró al Festival de Mar del Plata con una trayectoria y reconocimiento del público y la prensa y eso fue creciendo año tras año. Pero más allá de ese aspecto dependíamos del funcionario de turno. También es cierto que siempre contamos con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, incluso hoy a través de su titular Jorge Alvarez.
-¿La Mujer y el Cine también aportó material a la seccion competitiva?
-Tratar de que hubiera películas de mujeres en todas las secciones fue un objetivo nuestro. El Festival es clase «A» y muchas de las películas que consideramos podían entrar en competencia se las pasamos al comité de selección para que decidieran su inclusión.
-¿Cuáles eran los beneficios de integrar el Festival de Mar del Plata?
-Previamente a 1996, entre Mar del Plata y Buenos Aires hicimos seis festivales propios de La Mujer y el Cine. Un siguiente en América latina y luego otro en Beijing, China, en el marco de la Cuarta Conferncia Mundial de la Mujer. Luego siete concursos de cortos, a los que se presentaron Lucrecia Martel, Julio Solomonof, Gabriela Farji, Teresa Costantini, Paula Hernández, Ana Katz. Estar en el Festival implicó un lugar ganado a raíz de la seriedad, trayectoria y reconocimiento de nuestro trabajo. Permitía que no tuviéramos que manejar dinero, porque ninguna de nosotras tiene vocación para buscar sponsors. Al ser un festival hecho con dinero de todos estaba muy bien que nuestro trabajo de «hormigas» de tantos años fuera incluído.
UN PRESENTE CON HISTORIA
En la actualidad La Mujer y el Cine está integrada por Graciela Maglie, Anamaría Muchnik, María Victoria Menis, Julia Solomonoff, Sabrina Farji, Elena Antonietto e Ivonne Fournery. También cuentan con socias como Graciela Borges, Cipe Lincovsky, Noemí Frenkel, Mercedes García Guevara, Cristina Civale, María Seoane, Norma Angelleri y Clara Zapettini.
Entre las actividades que Marta Bianchi destaca figura hace unos meses un homenaje a La Mujer y el Cine que se hizo en Santo Domingo, y la presentación de la selección de cortometrajes de este año, en el Festival de Cine de Olavarría
Sobre el nuevo camino que tomará la entidad, Marta Bianchi dice que el año próximo volverán a organizar el concurso de cortometrajistas y cuentan con invitaciones de Uruguay y también de algunas provincias para llevar La Mujer y el Cine, pero hasta el momento no se tomó ninguna decisión. “Lo concreto es que como asociación nunca tuvimos ningún tipo de apoyo oficial o privado,
iempre trabajamos «ad honorem», desde el comienzo y hasta ahora”.
Posted in TEATRO | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Ya se sabe que será el 27 en el Luna Park. No hay capítulo al aire el lunes,falta el de hoy,mañana y martes y miércoles
Además del elenco a pleno estarán en el escenario las Abuelas de Plaza de Mayo con la presencia de su titular,Estela de Carlotto e hijos y nietos de desaparecidos. Cantará en vivo,David Bolzoni.
Posted in TV | 8 Comments »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
La banda de Amy Lee pasaría por nuestro país a mediados de abril de 2007.
Se sabe: cuando un artista internacional baja hasta Brasil, difícilmente no haga unos kilómetros más para presentarse en la Argentina. Por eso, la confirmación de que Evanescence tocará en San Pablo y Río de Janeiro en la segunda quincena de 2007 reaviva los rumores sobre una posible actuación de la banda de Amy Lee en nuestro país.
Según el diario Folha Online, el grupo dará tres o cuatro shows en las ciudades antes mencionadas y, en el marco de la misma gira, se presentará en la Argentina y Chile, e incluso en otros países sudamericanos.
Evanescence llega en un excelente momento de popularidad, con su segundo álbum The open door dominando los charts de todo el mundo.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 1 Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Si bien en 2006 abundaron los documentales e informes al cumplirse 30 años del golpe, la sorpresa fue «Montecristo», novela que mostró una mirada distinta sobre el terrorismo de Estado instaurado por la dictadura militar en 1976. Sin perder los ejes principales de un melodrama tradicional, la tira inspirada en «El conde Montecristo», de Alejandro Dumas, y adaptada por Claudio Villarruel y Bernarda LLorente, se asomó a los rastros más oscuros de una historia que dejó 30 mil desaparecidos.
![]() |
|
La problemática de la apropiación ilegal de niños durante la última dictadura militar tuvo su lugar en la ficción este año con la telenovela «Montecristo», que conectó con la necesidad de recuperación de la memoria histórica sobre los efectos del terrorismo de Estado.
Si bien en 2006 abundaron los documentales e informes al cumplirse 30 años del golpe, la gran sorpresa fue «Montecristo», que desde una mirada diferente logró entrelazar una trama de traiciones y venganza con los ecos sangrientos de un pasado tan cercano como doloroso. Sin perder los condimentos de un melodrama tradicional, la tira inspirada en «El conde Montecristo», de Alejandro Dumas, y adaptada por Claudio Villarruel y Bernarda LLorente, se asomó a los rastros más oscuros de una historia que dejó 30 mil desaparecidos. «La presencia de los que operaron durante la dictadura para hacer desaparecer gente, está clara en ’Montecristo’, surge dentro del ensamble de la letra y el tema de la identidad a través de las protagonistas que dudan y buscan. Nosotros hemos colaborado en asesorar en la medida que nos han pedido», expresó la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. En la tira, escrita por Adriana Lorenzón y Marcelo Camaño, el personaje principal (interpretado por Pablo Echarri), sufrió un atentado porque su padre investigaba el robo de bebés durante la dictadura. La protagonista, Paola Krum, encarna a una hija de desaparecidos apropiada, a quien se le ha ocultado su identidad. «La ficción tiene la posibilidad de hacer que la gente se ponga en el lugar del personaje, puede hacer sentir tristeza, alegría, impotencia», expresó Echarri en una entrevista que el domingo último le realizó Luis Majul en el programa «La Cornisa» (América). La recuperación del 85to. nieto, Marcos Suárez, que después de hacerse el análisis de ADN para conocer su identidad, vio su foto de bebé en una escena de la telenovela que transcurrió en la sede de Abuelas y la desaparación de Julio López, uno de los testigos claves en el juicio a Etchecolatz, también se enlazaron a la trama.
Represores, bebés apropiados, torturados y torturadores y la búsquedad de la verdad, la identidad y la justicia, aparecieron fundidos en un espacio que había estado vedado en la TV pero que «Montecristo» -que próximamente cerrará su temporada en el Luna Park- se encargó de instalar con suceso. Al calor de esa novedad, en «La ley del amor», la nueva telenovela vespertina de Telefé, Arturo Bonín interpreta a un profesional que militó en un partido de izquierda durante la dictadura y padeció aquel tiempo de terror. «Llegó la hora de que la televisión registre qué nos pasó, es saludable que pase, no podemos seguir viviendo abajo de una piedra. Hace 30 años hubo una dictdura terrible, sangrienta monstruosa, que se llevó 30 mil personas y eso no tiene parangón en la historia de la humanidad», opinó Bonín
Posted in TV | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Elisa Carrió, diputada del ARI y candidata a presidente de esa fuerza, aseguró que “la situación de los lomenses es la situación de todos”, en alusión a las amplias zonas del distrito que permanecen sin suministro de energía eléctrica desde el fin de semana pasado, cuando se interrumpió a raíz de un fuerte temporal.
La legisladora visitó Banfield para cerrar un encuentro organizado por la juventud de su partido.
La diputada y candidata a presidente Elisa Carrió estimó “maravilloso que se bajen los corruptos” de esa fuerza, en alusión a los cuatro concejales de Lomas de Zamora que conformaron primero el espacio “Fuerza Militante” y luego el bloque legislativo “Concertación K”.
“Me encanta que se retire ese tipo de gente porque esa es la depuración que permite una mejor construcción”, señalo Carrió a Info Región, al tiempo que insistió en que “el ARI es una alternativa” y precisó que “se debe hacer política desde otro lugar y hay que participar”.
La legisladora participó ayer por la noche del encuentro de participación ciudadana que organizo la juventud del ARI de Lomas de Zamora y donde fue presentada como oradora central del cierre de la jornada. Allí expreso que “el ARI es el único partido donde funciona el tribunal de ética”, con relación a las medidas que analiza ese organismo para aplicar a los ediles que se apartaron del partido.
Cuestionó la candidatura a gobernador del actual vicepresidente Daniel Scioli, porque estimó que “cualquier persona no puede ser candidato a cualquier lado.
Pese a señalar que “ tengo mucho aprecio a Scioli”, calificó de “una falta de respeto a la provincia de Buenos Aires que se postule” y destacó que “se puede tener buena imagen pero no puede ser candidato de una provincia que se conoce”.
“La situación de los lomenses es la situación de todos los argentinos porque en la Argentina no tenemos luz” ironizó en relación con el corte de energía eléctrica que se produjo durante el acto. “Estamos como en un país de cartón, no venden muchas cosa pero las cosas esenciales no funcionan” alegó al ser consultad por las consecuencias del temporal del fin de semana pasado. Sostuvo además “que cada vez que llueve se traba todo en la Argentina”.
Posted in POLITICA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
«Veo un hombre que está escondido, sacó la torre y está mirando las encuestas.» Por medio de la ironía, y rodeada de referentes de la «coalición cívica» que imagina para enfrentar al kirchnerismo en los comicios del año próximo, la líder de ARI, Elisa Carrió, acusó ayer al presidente Néstor Kirchner de estar dilatando el lanzamiento de su candidatura presidencial, hecho que de todos modos -especuló- no tardará en producirse.
«No veo a dos mujeres compitiendo el año próximo», se despachó Carrió luego de un bullicioso acto en el Instituto Arendt, que sirvió de presentación oficial de las propuestas de jóvenes dirigentes del partido a la campaña electoral y del foro Mujeres por la Paz. «No somos swingers de la política que miran si les conviene presentarse en ciudad, en provincia o no participar», agregó la diputada, en un mensaje que pareció dirigido al vicepresidente Daniel Scioli y a otro hipotético rival directo en la lucha por la Presidencia, el líder de CPC, Mauricio Macri.
«Está prohibido mentirle a la gente, una candidatura a presidente no se instala en un día», afirmó la líder de ARI para defender el liderazgo en la coalición que organiza sobre la base de su contrato moral, republicano y de distribución del ingreso.
La reunión de ayer sirvió, por cierto, para mostrar en sociedad los frutos de esos acuerdos. El presidente del socialismo, Rubén Giustiniani; la líder de Unión por Todos, Patricia Bullrich y el representante de la Pastoral Social, Carlos Accaputo (referente de la arquidiócesis de Buenos Aires), estuvieron presentes, además de diputados nacionales, legisladores porteños y dirigentes de ARI de todo el país.
Todo comenzó cuando una decena de mujeres de distintas confesiones religiosas, sociales y políticas presentaron el Foro por la Paz, que manifestó su apoyo a la coalición cívica pero sin conexión directa con ARI. «Llegó el momento de participar, el espíritu de Dios está actuando», celebró la hermana franciscana María Regina, que desde hace una década es la «madre espiritual» de Carrió, según confesó la candidata.
Al rato fueron los jóvenes aristas los que ocuparon la cabecera y presentaron a Carrió propuestas en distintos campos, para ser discutidas el año próximo en la coalición electoral. «Son aportes a la concertación cívica que si Dios quiere va a llevar a Carrió a la presidencia», se entusiasmó Paula Oliveto, directora del instituto Lisandro de la Torre. A su turno, y con llamativo collar de perlas, Carrió sostuvo: «Los chicos tienen que sufrir, lo peor que podemos hacer es seducirlos. Hay que educarlos para que se superen y sean nuestros maestros», afirmó, ante la sonrisa de sus jóvenes dirigentes.
Todo fue bullicio y acuerdo. La nota discordante la puso la diputada María América González, que no pudo ocultar su fastidio cuando Carrió mencionó a Bullrich y se retiró ofuscada.
Posted in REPORTAJES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
El grupo, que viene haciendo un trabajo de hormiga en la Argentina, insiste en alejarse de todos los tópicos de su país.
El acto de presentarlos no se agota en informar que editaron diez discos, que hace veinte años que tocan juntos sin cambios en la formación, que una vez fueron denunciados por transformar al general Artigas en un borracho o que ningunean a Jaime Roos y el Canario Luna como nadie se atrevería en Uruguay. El Cuarteto de Nos, grupo de culto si los hay, es más que todo esto junto. O menos. “Somos un grupo mayormente musical, que sirve para que cuatro mentes enfermizas tengan un espacio para hacer lo suyo, que no es expresarse ni comunicar nada”, manifiesta Santiago Tavella, bajista, ahorrando poco en confusión. “Nunca nos gustó el nombre. Lo elegimos de entre una lista de nombres peores, apurados porque precisábamos llamarnos de alguna forma. El ‘nos’ se relaciona con que lo que hacíamos nos iba a gustar nosotros y a nadie más. El tiempo nos dio la razón”, continúa el guitarrista Roberto Musso, aportando en el mismo sentido que su compañero. Los cuatro –los otros integrantes son Ricardo Musso y Alvaro Pintos– encararon una visita relámpago a la Argentina con la intención de descorrer detalles de su último disco, cuyo nombre revela su esencia: Raro. “Lo encaramos con la intención de diferenciarlo de todos los anteriores discos, en cuanto a la descripción de los personajes. Queríamos hacer algo así como el disco oscuro del Cuarteto… hubo una cosa premeditada ‘de pique’, aunque sin perder nuestra identidad. Fue un riesgo, y nos sorprendió el éxito que tuvo en Uruguay”, comenta Musso. Producido por Juan Campodónico, el sucesor de Cortamambo acaba de editarse en Argentina y el cuarteto prevé dejar que pase el verano para mostrarlo, tal vez, en La Trastienda. “Las primeras visitas a Argentina fueron sin pena ni gloria, pero en el ’98 detectamos que nuestra semilla de maldad estaba dando frutos… ya había gente que conocía las canciones. Creo que valió la pena el trabajo de hormiga”, dice Santiago.
–¿Qué tan cerca, o lejos, se encuentran de Jaime Roos y Canario Luna?
Santiago Tavella: –No tenemos nada que ver con eso. Creo que el manejo que hacemos de lo identitario es totalmente distinto al de ellos. No creo que sea antiuruguayo, pero no me pondría a discutir ni dos segundos con alguien que eventualmente dijera que somos unos alienados sin identidad.
Semejante revelación explica de manera indirecta los elementos extravagantes que el Cuarteto tomó para construir su singular historia. No sólo ironizan sobre la cultura uruguaya –tienen un tema que se llama “No somos latinos”–, sino que inventaron su propia ciudad de origen (Tajo) y hasta un manager ficticio, Emilio García, cuyo nombre utilizaron para titular el segundo disco. Tajo es una ciudad imaginaria de la cual provienen los cuatro y, como tal, parte fundamental de una ingeniosa cosmovisión. “Nació como un juego de adolescentes de apartamento, simulando estar transmitiendo desde una emisora de radio de esa ciudad. Grabábamos estupideces en casetes que después escuchábamos para reírnos. De esos programas, que consistían en paneles de especialistas que destrozaban poetas que se presentaban por primera vez a declamar sus poesías, salieron los primeros personajes de canciones”, evoca Roberto. Uno de esos personajes, García precisamente, es oriundo de Tajo. “Era uno de los habitantes de Tajo especializado en marketing de artistas. Y fue el primer manager del cuarteto, pero como el disco que produjo fue un fracaso de ventas, el tipo nos despidió y puso una fábrica de termos”, enreda Roberto.
–¿Por qué juegan con la imaginación respecto de lugares y personas?
S. T.: –No es por nada de la imaginación al poder, es que no tenemos otra… la realidad no nos interesa. Está buena la ciudad de Tajo, porque la moda nunca pasa de moda, y la gente ya está aburrida de divertirse.
Se dice de ellos que inventaron el concepto de “teatro clip”, una especie de bombardeo audiovisual en que se mezclan música y actuación –Tabaré Rivero y Andrea Davidovics, hoy en La Tabaré, participaron de la locura–, y a menudo mutan en dos bandas paralelas: Los Bedronclos y Tukito y sus Cowboys. Ambas se explican por una cuestión de ranking. “El Cuarteto fue, es y será siempre el grupo número seis en todo los rankings de Tajo y Montevideo, hecho de suma utilidad para afrontar nuestra trayectoria sin presiones”, ¿explican? “En Tajo, el primer puesto se lo disputan Los Bedronclos, grupo de pop rock latino, y Tukito y sus Cowboys, un auténtico grupo punk. Los Bedronclos se dicen rock latino, pero tienen cornetas, tumbadoras y sus integrantes saltan en el escenario como si fuera una clase de aerobic. Tukito es más salado, sus integrantes están estáticos durante las tres horas que dura su show y tienen grandes hits de un minuto como ‘Afinar es careta’, ‘Date vuelta Jesucristo’ y ‘Dame un beso en el herpes’.”
–Lo de “Afinar es careta” liga con una crítica recurrente sobre ustedes… la de sonar como un grupo desprolijo. ¿Es atinado que se los trate así?
S. T.: –Hasta 1990 era verdad, aunque no mucho más desprolijos que algunos músicos reputados de buenos. Pero a partir de allí, la frecuencia con la que tocábamos borró toda traza de desprolijidad, si bien nunca perdimos la espontaneidad arriba del escenario. Creo que la gran venta de Otra Navidad en las trincheras (1994) debe haber generado algún tipo de resentimiento y que alguna gente dijera que éramos desprolijos tocando o ese tipo de lugar común tipo “lo de ustedes son las letras porque la música es chiquilanga”.
R. M.: –Seguramente los que hablan de eso son personas que se bañan más de una vez al día y utilizan talco. No nos interesan sus comentarios.
–¿Cómo hicieron para mantenerse tanto tiempo juntos?
S. T.: –La cosa funciona como barra de amigotes, influye el hecho de que nos hicimos famosos tardíamente: eso ayudó a que no nos la creyéramos…
Posted in REPORTAJES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Desde los tiempos de Salsa criolla, el actor siempre supo conectarse con un público a mitad de camino entre la risa y la culpa por las verdades que llegaban del escenario. En el Maipo, Pinti prepara un espectáculo en el que la historia servirá para explicar el present
¿Cómo entender que quien ha dicho que los argentinos constituyen un pueblo de medianías logre que esos mismos argentinos acepten críticas y rían con su discurso? Enrique Pinti “pega parejo” sin ser violento porque no quiere mártires y salta de un tema a otro, acopiando, travieso, los disparates que jalonan la historia argentina. Mientras el fotógrafo intenta capturar su imagen en el mejor escenario, quienes lo reconocen en la calle lo besan agradecidos o lo retratan en su celular. El actor dirá luego que no se explica tal regocijo, que él no está en televisión (aunque apareció en un episodio de Mujeres asesinas), pero que, claro, lo ven en el teatro y eso es muy lindo. Cree que algunos colocan en él afectos y traumas que les pertenecen a esos otros, y que esto no lo desilusiona, pues sospecha que algo de lo que transmite “le va bien a un montón de gente”. Y así es, pues aun quienes están en desacuerdo, sea en lo ideológico o artístico, se divierten con su trabajo. “¿Será porque la gente escucha lo que quiere escuchar?”. No imagina aún cómo reaccionará ese público en el estreno de Pingo argentino, el próximo viernes 5 de enero en el Teatro Maipo. “Eso es un enigma”, resume. La obra es en todo caso otro apunte humorístico sobre el pasado y sobre el enmarañado presente, puesto que escudriña la historia argentina desde comienzos del siglo XIX hasta estos días, siempre en el descacharrante estilo de Enrique Pinti.
–Los prototipos argentinos son una constante en sus textos. Sobre sus primeros espectáculos se decía que su público estaba compuesto en su mayoría por esos prototipos, a los que dejaba mal parados pero contentos.
–Sí, es raro, pero eso ya no pasa. Creo que en los años ’80, a partir de la democracia, alguna gente de clase media, incluyendo a los intelectuales, se sentía un poco culpable por haber callado o hecho como que no sabía qué estaba ocurriendo. No critico mal: se cuidaban. Pero, claro, destapaba ollas y los que se sentían culpables creían que les estaba hablando a ellos. Pura paranoia.
–¿Quiere decir que se identificaban por la culpa?
–Sucedía a veces, aunque no diera nombres. Hablaba por ejemplo de nuestro complejo de inferioridad y relataba –con cierto placer morboso– mis viajes a Estados Unidos y los de quienes anhelaban parecer gringos tiñéndose el pelo. Una conocida que asistió a ese espectáculo se sintió herida creyendo que me refería a ella. Otra vez critiqué el uso de los abrigos de piel y una amiga tiró al suelo su tapado, avergonzada. Sin proponérmelo, estaba tocando una parte enferma.
–¿Hubo un cambio en el público?
–Por suerte sí. Creo que ahora se identifica porque le pongo un poco de orden al quilombo de todos los días. Hago el laburo de una computadora. Pienso cómo puedo transmitir lo que ocurre, cosas de todos los días y que nos pasan a todos. La diferencia es que tengo un lugar donde expresarlas. Cuento por ejemplo mi desventura en Inmigraciones de Estados Unidos y el público se pone de mi lado, porque algunos espectadores pasaron por lo mismo. Por ahí, imaginan que no sé hablar en inglés, aunque vaya seguido allá porque hay ciudades que amo. No me importa que desde el atentado a las Torres Gemelas me pongan mala cara, como a muchos, porque es cierto que en Inmigraciones son insolentes.
–¿Por qué eligió la figura del caballo para este espectáculo?
–El caballo es todo un símbolo de la cultura argentina.
–La vaca también…
–A ésa la comemos y al caballo no. El caballo es símbolo de pura sangre, animal de porte aguerrido, que se relaciona con algunas pasiones argentinas, como el tango y el turf. Representa al campo y al gaucho, al indio y a la alta burguesía que lo cría para exportar. Tengo el recuerdo infantil del caballo adornado que tiraba del carro del lechero que venía a casa. Quería contrastar este emblema nacional con el que lo monta. La Argentina puede ser un pura sangre, pero nunca llegará primera a la meta, porque el jinete, que simboliza tanto al gobernante como al gobernado, es un incapaz, un pelotudo. Desde Candombe nacional armo mis espectáculos a la manera de una cabalgata histórica. Acá el noble animal es de utilería. Para los afiches colocados en la puerta del teatro posó una yegüita verdadera. Las yeguas son bárbaras, nada agresivas cuando se les quiere hacer una producción de fotos.
–¿Qué diferencia a esta cabalgata?
–La pensé en 2004, antes de estrenar Los productores (que se vio en las temporadas 2005 y 2006). Ahora parece que resurge el entusiasmo: se filman más películas, llegan más turistas y la presencia de los cartoneros molesta menos a la clase media y alta. Pero desapareció la cultura del trabajo y al comprobarlo nos agarramos la cabeza. ¿Por qué no pensamos antes, cuando veíamos desaparecer las fábricas? Tampoco ahora nos preocupamos. Se dice que el Gobierno ha ganado la batalla y nosotros conformes. ¿Estamos realmente bien montados al pingo?
–¿Pretende alertar?
–Señalar, porque si no abrimos bien los ojos y nos olvidamos de lo que hemos pasado, vamos a rodar, y cómo… No se trata de negar cosas que están mejor que hace cuatro años, pero cuidado con mirarnos el ombligo. ¡He visto tanta gente entusiasmada con cosas horribles! Los humoristas tenemos la ventaja de no tomarnos las cosas de manera solemne y darnos cuenta de cuando algo anda torcido. Nuestra economía marcha según la necesidad personal de los que gobiernan y de sus amigos, y ¿quiénes denuncian esto? Solamente los lobbies enemigos, a los que uno les ve enseguida el plumero. Lo que denuncian es verdad, pero verdad a medias.
–¿Cuestión de manipular?
–Sí, y de un lado y de otro, y acá y en otros países. Conozco bastante Estados Unidos y allí la gente pensante lo está pasando mal. No tiene quién la represente. Los demócratas son mejores que los republicanos en el tema de derechos humanos, pero al mismo tiempo son tibios, muy timoratos.
–¿Y en Argentina?
–Acá hay dos tendencias, una liberal populista y otra liberal de derecha. La vieja historia…
–Y las impredecibles alianzas.
–Me cuesta entender esos pases. Por eso también insisto en hacer espectáculos sobre nuestras realidades (Salsa criolla, Pan y Circo, El infierno de Pinti, Pinti canta las 40, Candombe nacional, Pericón.com.ar y muchos más). La historia de Blancanieves o las de Caperucita Roja y Cenicienta varían según quién las cuente. Pueden ser historias truculentas o de amor, de magia o de gente sin escrúpulos: Cenicienta puede ser una trepadora social y Blancanieves una ninfómana que se acuesta con siete enanos. El cuento más viejo es también nuevo. Entonces resumo nuestra historia de modo más loco cada vez, como en los concursos de televisión. En Pingo argentino aparecen San Martín, Belgrano, Castelli, Moreno, Sarmiento, Mitre, Rosas… Ellos están en nuestra pasarela.
–¿Cuál sería la pasarela del presente?
–Desfilan otros nombres pero las vedettes son las de siempre. Se llaman Globalización, Inseguridad, Contaminación, Corrupción, Impunidad.
Posted in REPORTAJES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
La actriz espera poner fin a la racha de películas sin éxito y para ello decidió renovar a su agente. Además, considera que su mayor éxito es ser productora de la adaptación estadounidense de “Betty, la fea”
Con una carrera cinematográfica en deuda, la actriz mexicana Salma Hayek tenía todo lo que una estrella de cine podría soñar: mucha fama, atención del mundo, flashes y aplausos en las alfombras rojas, contratos publicitarios y buena reputación de trabajo. Tenía todo, salvo un «detalle»: buenas películas. Salma viene, hacía rato, interpretando papeles cada vez peores en filmes que resultaron ser fracasos.
Al ser una de las caras más destacadas de Hollywood, uno piensa que tiene a su servicio la mejor agencia de publicidad. Pero no, tiene al peor agente.
Así que la mexicana -que este año cumplió 40 años- puso fin a esa paradoja y despidió a su agente, esperando poner también fin a la racha de títulos mediocres. La gota que rebasó el vaso se llamó Ask the dust, la adaptación de la novela de John Fante de 1939 que dirigió Robert Towne. «Es difícil encontrar buenos roles femeninos, así que tuve suerte con este», había dicho al Houston Chronicle.
La taquilla le haría borrar con el codo lo escrito en medio del ímpetu promocional. La película cuenta la historia del romance entre una inmigrante mexicana en Los Ángeles y un escritor ítalo americano en la época de la gran depresión. Pero más deprimente fue su resultado: un fracaso en EEUU que recaudó menos de un millón de dólares en cines.
La carrera de Hayek había alcanzado su punto más alto con Frida (2003) -que produjo y protagonizó- y desde entonces parecía estar viviendo de una sorprendente nutrida línea de crédito. Hasta que llegó el milagro. No fue su nuevo agente ni un nuevo rol. Fue otro trabajo: el de productora ejecutiva de una serie de tv.
Ser la mente detrás de un éxito le dio más resultados que ser sólo la belleza frente a la cámara. Claro, no fue cualquier serie. Fue la versión estadounidense de “Yo soy Betty, la fea”, titulada apropiadamente “Ugly Betty”. La adaptación de la imbatible teleserie colombiana trasladó a Betty a Nueva York y la puso a trabajar en una muy glamorosa revista de moda. También de telenovela diaria se convirtió en sitcom o comedia de situaciones con un episodio por semana en la cadena ABC.
Ugly Betty no sólo ha sido un éxito rotundo de rating, sino que además hizo que la crítica aplaudiera y encontrara un contenido profundo en todo esto. Los medios han destacado que es una reivindicación de los valores latinos, un retrato desprejuiciado de esta comunidad y una representación de lo que pasa con los hispanos cuando llegan al norte. Un promedio de 14 millones de espectadores la siguen cada semana.
“Lo que me encanta de Betty es que es una luchadora -dijo Hayek a la revista Redbook-. Tiene sentido del humor sobre sí misma y más confianza que todos quienes la rodean. Y en un país como el nuestro, Estados Unidos, que es tan orientado por la imagen, quería ver un programa como ese en televisión. Quería tener a un personaje que se viera simplemente normal, o quizás incluso bonita, pero no para los estándares de este país, con la industria de la moda pensando que es fea sólo porque no es flaca y alta”.
La protagonista de Ugly Betty es la actriz descendiente de hondureños América Ferrara, mientras que Salma se reservó una pequeña aparición en la serie, con un personaje que participa en seis episodios.
Posted in FOTOGRÁFÍAS, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
El actor de “Son de fierro”, la comedia que se estrena en enero, abrirá junto a dos socios un local de calzados de línea femenina y masculina. Parece que él mismo será la cara de la marca y hasta llegue a poner su cuerpo para modelar.
Mariano Martínez está en su clímax de popularidad: se prende una cámara y el morocho aparece con su particular peinado. Esta semana se hizo presente en la entrega de los Premios Clarín e hizo varias declaraciones importantes.
Por un lado le respondió a Wanda Nara, vedette virgen que declaró en la Revista Paparazzi que el actor la había acosado.
«No hace falta ni aclararlo (…) nunca me tiré un lance con Wanda», expresó el actual protagonista de «Son de fierro», ficción que se estrenará en enero.
Con respecto al corazón, Marianito volvió decir que la relación con Luisana Lopilato ya está terminada.
Por último, Martínez confió que se inicia en la actividad empresarial. «Estamos por abrir junto a dos socios un local de calzados de línea femenina y masculina», dijo.
Agregamos que es muy probable que él sea la cara de la marca y hasta llegue a poner su cuerpo para modelar. Las chicas… agradecidas.
Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
La ex modelo María Vázquez se quebró tras derrotar a Ximena Capristo en la semifinal del concurso musical y reconoció que está atravesando uno de los momentos más duros de su vida
En primer lugar quiero agradecer a la gente y a Diego (Bogado. Y decir que con esfuerzo y trabajo se puede llegar. Yo no estaba pasando días muy fáciles… Estos veinte días han sido muy duros para mí pero es un placer estar acá”, sostuvo casi al borde de las lágrimas la ex modelo María Vázquez, quien se consagró finalista de la tercera temporada de Bailando por un sueño.
Cabe destacar que días pasados María fue reemplazada debido a una delicada situación familiar ya que su padre, el embajador Jorge Vázquez, se encuentra internado en una clínica oncológica, con pronóstico reservado.
El talentoso polista Adolfito Cambiasso se mostró más que feliz por el triunfo de su mujer, quien junto al soñador Diego Bogado obtuvo el 52 % de los votos contra el 48 % restante, a favor de la Negra Capristo y Guido De Paoli.
“Gracias a la gente que nos apoyó, a este equipo que formamos con nuestro coach, Bruno García. Aprendimos muchísimo gracias al jurado. Te agradezco Marcelo por recibirnos en tu casa, la verdad que nos hiciste sentir muy bien y dimos lo mejor para llegar hasta acá”, expresó Ximena Capristo al despedirse del concurso musical.
Igualmente el sueño de Guido se va a cumplir, sea como sea”, aseguró Ximena, quien recibió el apoyo constante de su pareja, el actor Gustavo Conti, presente en los estudios de Ideas del Sur.
El reconocido periodista Samuel “Chiche” Gelblung fue invitado especialmente por Tinelli, ocupando el lugar que dejó en su momento el destacado conductor Gerardo Sofovich y luego la vedette y ganadora de la segunda edición de este ciclo, Florencia De la V.
Posted in TV | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Las tres diosas fueron convocadas por Ideas del Sur para formar parte de «Patinando por un sueño», el nuevo reality que se verá en 2007. Si bien las dos primeras ya tuvieron experiencias anteriores en «Bailando por un sueño», éste será el debut de Natalia en ShowMatch
Lejos de tomarse un descanso, la productora Ideas del Sur ya se encuentra armando los elencos que participarán de los reality que se verán en ShowMatch a partir de 2007. Si bien seguirían con los formatos de “Bailando y Cantado por sueño”, que tanto rating le dio a MarceloTinelli, la nueva apuesta será “Patinando por un sueño”.
Por lo pronto, ya hay tres diosas confirmadas para»Patinando»: Claudia Albertario, Jessica Cirio y Natalia Fava. Si bien la primera tuvo una fugaz participación en “Bailando…” en reemplazo de Gynette Reynal (que se había esguinzado) su performance fue tan buena que terminó seduciendo a los productores. En lo que respecta a la “Chica Sofovich” es la segunda vez que formará parte de ShowMatch ya que este año fue una de las integrantes de “Bailando por un sueño 2”. En cambio, para Natalia Fava será el debut.
“Estoy segura que en Patinado voy a llegar lejos”, admitió Cirio. Por su parte, Albertario fue más cauta: “Esto es más difícil que en un escenario, pero bue…yo voy a poner todas las pilas para ganar”. En lo que respecta a Fava, que fue una de las últimas en incorporarse dijo: «Tengo los horarios cambiados, ensayo mucho para llegar bien preparada a la competencia».
Recordemos que Natalia está trabajando actualmente junto a Tristán, Adriana Salgueiro y Joe Rígoli en la obra «Más loca que una vaca», en el Teatro Premier.
Lo que todavía no está definido es si Paula Robles, la esposa de Marcelo Tinelli, será de la partida. “Si ella tiene ganas lo va a hacer. Lo estamos evaluando para ver qué le conviene a la familia”, dijeron desde la producción.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Jessica Simpson, Brad Pitt, Beyoncé Knowles, Adam Sandler, Teri Hatcher, Julianne Moore, Matthew McConaughey, Susan Sarandon, Ben Stiller, Charlize Theron, David Schwimmer y Rob Lowe son algunas de las personalidades que se han desprendido de sus objetos más preciados para que el público se sienta, aunque sea por un momento, celebridades de Hollywood
Clothes off our back es una organización para la cual las celebridades donan diversos objetos que pertenecieron a su colección personal y con los cuales no sólo se realizan obras de caridad sino que también le permite a los fanáticos sentirse como Susan Sarandon, Brad Pitt o Charlize Theron, entre otros.
La chaqueta utilizada por Ben Stiller en la película Zoolander, el smoking de David Schwimmer en la exitosa serie Friends, los pendientes que lució Susan Sarandon en la cinta Alfie, o vestidos y carteras de la colorada Julianne Moore son sólo algunos de los bienes que se pueden obtener a través del sitio web de la fundación.
Remeras firmadas por Russell Crowe, John Cusack, Rob Lowe, Adam Sandler y Matthew McConaughey o posters de diversos films como Tiempos violentos, Troya, Señor y Señora Smith, Hook, Elizabethtown y V de Vendetta, entre otros, autografiados por sus protagonistas también pueden ser adquiridos para contribuir en esta cruzada solidaria que nuclea a las estrellas de la meca del cine y la televisión norteamericana.
Esta subasta fue creada luego de la tragedia del 11 de septiembre que sacudió a Estados Unidos, cuando el país del norte sufrió un ataque terrorista en el cual perdieron la vida cientos de personas y que además causó innumerables daños materiales
Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
Hace nueve meses, el accidente de Gabriel Ruiz Díaz paralizó al mundo del rock. Si bien muchos parecen haber olvidado a este músico, sus fans están siempre. El manager de la banda contó cómo está el bajista
No pasó ni un año del accidente que casi le cuesta la vida a Gabriel Ruiz Díaz, el bajista de la banda Catupecu Machu. Sin embargo, muchos parecen no recordar al músico que hace meses lucha por su vida internado en el Instituto Fleni.
Apenas se conoció la terrible noticia, una heterogénea multitud integrada por periodistas, fans y algún que otro curioso se instaló en la puerta del Hospital Fernández para apoyar y rezar por el bajista.
Infobae.com conversó con Fausto Lomba, el manager de Catupecu Machu, que asegura estar sorprendido por la incondicionalidad de los fanáticos de la banda.
“Te aseguro que la gente no se olvida de Gaby. Los seguidores están bien al tanto del estado de salud por nuestra página de internet, que está todo el tiempo actualizada. Nos mandan muchos mails”, aseguró el portavoz.
Además, indicó que “Gaby está dentro de un proceso muy largo. Clínicamente está bien. Ya pasó el momento en el que peligraba su vida por una infección o un paro. Gaby está estable pero en un estado casi vegetativo”.
Según reveló, tuvo en los últimos días una reunión con los médicos del Fleni en la que se determinó que el bajista seguirá internado el institutito porque está experimentando una “leve pero importante mejoría”.
Lomba desmintió que Ruiz Díaz esté todo el día postrado en una cama: “los médicos lo llevan al gimnasio, a hidroterapia, lo sientan”.
Como es costumbre, Gabriel no pasará las fiestas solo. Para la ocasión, toda la familia planea celebrar Navidad y Año Nuevo en el hospital. “Nosotros siempre lo pasamos en familia. Vamos a ir todos a festejar con él”, manifestó.
Es que, según cuenta Fausto, Gabriel suele estar acompañado de fanáticas que lo visitan casi a diario. “No sé cuántas novias tiene. Lo que si sé es que lo van a visitar muchísimas chicas”, bromeó.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 21, 2006
La actriz aseguró que “robarle el marido a otra mujer es una de las peores cosas que alguien puede hacer”. ¿Acaso ella no conquistó a Brad Pitt mientras estaba casado con Jennifer Aniston?
Angelina Jolie parece haber olvidado cómo conquistó a su actual pareja, el actor Brad Pitt.
En una entrevista que le concedió a la revista Grazia, dijo que “robarle el marido a otra mujer es una de las peores cosas que alguien puede hacer”.
La actriz conoció a Brad Pitt durante el rodaje de of ‘Mr. and Mrs. Smith’, cuando él estaba en pareja con Jennifer Aniston.
No obstante, la morocha indicó que odia el personaje que encarnó en su última película porque seduce a un hombre casado, interpretado por Matt Damon.
Ella hace una de las peores cosas que una mujer puede hacer. Tuve problemas para filmar una escena porque estoy muy en desacuerdo con esa conducta”, sostuvo.
Jolie contó “que ella lo seduce a él y se queda embarazada. No hay cosas mucho peores que esa. Ambos tienen la culpa porque los dos tuvieron sexo esa noche”.
Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »