LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Este verano habrá comedias y aventuras, pero también mucho drama. Lo nuevo de Leonardo DiCaprio, Ben Stiller y Nicole Kidman llegará junto con dramas de Clint Eastwood, Mel Gibson y Sofia Coppola. La última película de Robert Altman, el regreso de Rocky, filmes de producción nacional y varios títulos que aspiran a tener nominaciones al Oscar, en tres meses a puro

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 22, 2006

DEJA VU. Denzel Washington vuelve al thriller, de la mano de Tony Scott.

 

Hoy comienza el verano y el cine parece no festejarlo. Los tiempos en los que el 25 de diciembre y el 1º de enero se reservaban para los grandes estrenos han pasado al olvido. De hecho, hoy, el jueves previo a la Navidad, hay una sola novedad —una película brasileña de 2003—, y para el jueves 28 también se anuncia un solo estreno —Sueños de gloria, con Anthony Hopkins—. El hecho de que las Fiestas caigan en el almanaque este año domingo y lunes amilanó a los distribuidores y exhibidores, que prefirieron guardar las películas para el año que viene. Así, mientras en diciembre las salas no están llenas, muchos título se han aglutinado ya con fecha confirmada para el 4 de enero.

El verano en los cines suele ser tiempo propicio para la comedia y el cine más pasatista. Pero como las nominaciones al Oscar y la entrega del premio de la Academia son el 23 de enero y el 25 de febrero, muchas de las películas candidatas —no precisamente comedias— se estrenarán en verano.

Brad Pitt, Leonardo DiCaprio, Denzel Washington, Clint Eastwood por duplicado, Ben Stiller, Robin Williams, Mel Gibson,, Will Smith, Juliette Binoche, Jude Law, Sylvester Stallone, Meryl Streep, Nicole Kidman, Ben Affleck, más los locales Gastón Pauls, Diego Peretti y Carolina Peleritti, entre otros, llegarán a las pantallas. Habrá tanques, comedias, dramas, películas de aventuras y algo de cine nacional.

Aquí, un breve resumen de lo que se verá en el comienzo de una nueva temporada que, a mediados de año, traerá tanques y secuelas como El Hombre Araña 3, Piratas del Caribe 3, Shrek 3, Harry Potter y la Orden del Fénix, entre muchos más.

ENERO

Lo dicho: el año empieza movidito, con siete estrenos. El filme de aventuras Eragon, con Jeremy Irons y John Malkovich, que intenta emular la saga de El Señor de los Anillos, ya que es otra trilogía de tono fantástico, es uno de ellos. El laberinto del Fauno, del mexicano Guillermo del Toro, con Ariadna Gil, narra la historia de una joven que en la España franquista vive sumergida en su mundo imaginario. Lo que el agua se llevó es la comedia animada sobre un «ratón de sociedad» que, cayendo por el toilet, descubre otro mundo en las tuberías. El thriller Deja Vu vuelve a reunir a director e intérprete de Marea roja, Tony Scott y Denzel Washington. Step Up, camino a la fama combina Fama con High School Musical: muchachita linda necesita muchachito bailarín para un concurso. Noches mágicas de radio es la última película que dejó Robert Altman, con Meryl Streep encabezando un elenco multitudinario. Y el documental urbano En el hoyo, del mexicano Juan Carlos Rulfo, ganador del BAFICI este año.

El 11 irán El descanso: el amor no se toma vacaciones, comedia romántica con Cameron Diaz, Kate Winslet, Jack Black y Jude Law, El grito 2, secuela del éxito de terror, Fur, retrato de una pasión, con Nicole Kidman animando a la fotógrafa Diane Arbus.

Para el 18 se prevén Una noche en el museo, comedia con Ben Stiller y Robin Williams, en la que animales fosilizados cobran vida; Babel, de González Iñárritu, con Brad Pitt, Cate Blanchett y Gael García Bernal; Violación de domicilio, de Anthony Minghella, con Jude Law y Juliette Binoche; la controvertida Batalla en el cielo, del mexicano Carlos Reygadas, que tanta porlvareda levantó el año pasado en Cannes; el drama romántico Secretos íntimos, con Kate Winslet y Jennifer Connelly, dirigidos por Todd Field, el de En el dormitorio; Wickerman, el culto siniestro y la película sudafricana ganadora del Oscar al mejor filme hablado en idioma extranjero, Mi nombre es Tsotsi completan el panorama de esa fecha.

Para el último jueves de enero —dos días después de que la Academia de Hollywood dé a conocer a sus candidatos— se aguardan los estrenos de La conquista del honor, una de las dos películas de Clint Eastwood que se estrenan este verano (ver Eastwood por duplicado); la infantil La telaraña de Charlotte, en la que confluyen actores (Dakota Faning) con distintos animalitos animados, a los que les prestan sus voces Julia Roberts, Robert Redford, Kathy Bates y Steve Buscemi, entre otros —Dios quiera que llegue alguna copia subtitulada—; y Fearless, el duelo, con Jet Li, que se centra en el Maestro de las artes marciales Huo Yuanjia (1869-1910).

FEBRERO

Este mes abre con la esperada Apocalypto, la película de Mel Gibson sobre la devastación de la cultura maya, hablada precisamente en dialecto maya. También el jueves 1ø llegará En nombre del honor, el thriller de Philip Noyce, con Tim Robbins, sobre el terrorismo en la Sudáfrica de la época del apartheid; Hollywoodland, la película por la que Ben Affleck se llevó la Copa Volpi al mejor actor en el Festival de Venecia, interpretando al actor que era Superman en la serie de TV, en una trama que incluye crimen y corrupción; Crank, veneno en la sangre tiene a Jason Statham (El transportador) como un asesino profesional a quien su enemigo inyectó un letal veneno; y Tenacious D: delirios de fama, comedia con Jack Black y Kyle Gass, que cuenta cómo sus personajes planean formar la banda de rock más importante del mundo… con cierta ayuda celestial.

El jueves 8 se estrenan Diamante de sangre, de Edward Zwick, con Leonardo DiCaprio, que toca le tema de la explotación de diamantes y la guerra en Sierra Leone; El último rey de Escocia, de Kevin MacDonald, con Forrest Whitaker dándole vida al dictador Idi Amin Dada durante su utilización del poder en Uganda; Soñadoras, Dreamgirls, comedia musical dirigida por Bill Condon (Dioses y monstruos), con Eddie Murphy, Jamie Foxx y Beyoncé Knowles, basada en el éxito de Broadway acerca de un trío de cantantes femeninas de soul que llegaron a subir en los charts de los años »60; En busca de la felicidad, comedia dramática protagonizada por Will Smith, en la que encarna a un vendedor que debe hacerse cargo de la custodia de su hijo… que está interpretado por su hijo en la vida real; el filme de terror Los ojos del mal completa la fecha.

El 15 llega la comedia romántica con Letra y música, con Drew Barrymore y Hugh Grant, con él como un cantante en decadencia al que ella ayuda a componer un nuevo hit; Borat, la comedia con Sacha Baron Cohen, que tanto escándalo despierta al tratarse de un periodista que llega a los EE.UU. a retratarlo, pero con una mirada sarcástica; El buen pastor, de Robert DeNiro, con Matt Damon y Angelina Jolie, sobre manejos turbios de la CIA; Más extraño que la ficción, comedia fantástica en la que Will Ferrell descubre que su vida es parte de una novela que le está siendo narrada en voz alta por una escritora (Emma Thompson); y Perfume, la nueva del alemán Tom Tykwer (Corre, Lola, corre).

Por último, el 22 van Cartas desde Iwo Jima (ver Eastwood por…), el drama Notes on a Scandal, con Judi Dench y Cate Blanchett, y Recortes de mi vida, por la que Annette Bening suena fuerte para una nominación al Oscar.

MARZO

El último mes de las vacaciones abrirá con un regreso, tal vez no esperado, pero de alguien que no se cansa de volver, precisamente. Es Sylvester Stallone, quien le da el (¿último?) round a su boxeador en Rocky Balboa. Rocky, en su sexta película, se ha quedado sin dinero, por lo que decide volver a subir la ring. Cualquier semejanza con la realidad sería pura coincidencia. Talia Shire —sí, la hermana de Francis Ford Coppola— también regresa como la que fuera la mujer de Rocky. Y Stallone, que también la escribió y dirigió, se dio el gustito de contar con Mike Tyson, quien se interpreta a sí mismo.

También el primero de mes se estrena Ghost Rider, el vengador fantasma, de Mark Steven Johnson, el hombre detrás de Daredevil. Nicolas Cage interpreta esta película, basada en el cómic de Marvel, acerca de un doble motociclista, que entrega su mismísima alma para combatir al Mal. Eva Mendes (Día de entrenamiento, Hitch) y Wes Bentley (quien ya dejó de ser el jovencito de Belleza americana) lo acompañan en esta aventura.

El 8 llegan Epic Movie, comedia de aventuras debida a dos de los seis guionistas de Scary Movie; la comedia romántica Norbit, de Brian Robbins, sobre un hombre a punto de casarse (Eddie Murphy), que encuentra al amor de su vida en otra mujer (Thandie Newton);

Para el jueves 15 se anuncia La fuente de la vida, la película con la que Darren Aronofsky, el mismo de Pi y Réquiem para un sueño, despertó la ira de varios críticos en su paso por el Festival de Venecia. Es un filme de tono futurista sobre el amor, que protagonizan Rachel Weisz y Hugh Jackman. Y la comedia de acción Hot Fuzz.

Y aún no se ha confirmado si The Good German (el buen alemán), lo más nuevo de Steven Soderbergh, se estrenará comercialmente o irá directamente al video y DVD, lo mismo que We Are Marshall, el drama deportivo de McG (Los Angeles de Charlie), con Matthew McConaughey y David Strathairn.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: