Melissa Gilbert: más buena que Laura Ingalls
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 22, 2006
La hija dientudita de Michael Landon en la recordada serie superó el karma de las niñas prodigio. Dirigió el sindicato de actores de los Estados Unidos y participa de campañas en favor de la adopción.
AQUELLOS DIAS EN LA PRADERA. Con Landon a la cabeza, la serie fue un éxito de los ´70.
La diminuta muchacha que correteaba por la pradera agitando sus trenzas apretujadas y contagiando sonrisas con sus dientes prominentes es hoy una señora de las cuatro décadas (42 años) con convicciones sindicales. Melissa Gilbert, la ex Laura Ingalls de la mítica serie, decidió luchar por los derechos de sus colegas y por tamaña tenacidad fue elegida en 2001 como Presidente del Sindicato de Actores de los Estados Unidos, cargo en el que se desempeñó hasta el año pasado.
Como toda estrellita criada en Hollywood, Gilbert sufrió el karma del pasaje de niña prodigio a mujer con las cámaras como testigo, pero tuvo la dicha de no trastabillar. Ni drogas ni vida descontrolada para la varonil y noble hija de La familia Ingalls, aunque su biografía no deja de ser una de las más jugosas. Apenas tenía días cuando Paul Gilbert y Bárbara Cowan Gilbert se apiadaron del abandono que había sufrido en Los Angeles y decidieron adoptarla. Así, la nena creció contenida y bien educada y su desparpajo la llevó a querer probar suerte en pantalla. A los ocho años debutó en la serie Gunsmoke y dos años más tarde saltó a la fama como Laura, en La familia Ingalls, papel para el que se presentaron otras 500 chicas que fueron derrotadas por la encantadora Melissa.
En 1974, había terminado Bonanza y la NBC llamó a Michael Landon para que produjera una película basada en el best seller de Laura Ingalls Wilder, escritora que había reflejado sus memorias familiares. Ese experimento se llamó Little House on the Prairie
En 1976, a los 12 años, la actriz sufrió una depresión ante la muerte de su padre adoptivo, de la que salió gracias a al apoyo de Landon (padre de la ficción), que se convertiría en su padre sustituto. Enseguida, sería nominada al Globo de Oro como mejor actriz dramática y se convertiría en una de las figuras más joven en tener su baldosa-estrella en el Paseo de la Fama.
Después de nueve temporadas, en 1983 la serie fue levantada y Melissa intentó continuar con su carrera lejos de los brazos paternales de Landon. Así, sin volver a gozar de la misma popularidad, protagonizó a Anna Frank en el film televisivo («Pequeña casa en la pradera»), donde los Ingalls llegan a las llanuras de Kansas para luego afincarse en el pueblito de Walnut Grove, en Minnesota. El proyecto se concretó como serie y fue un exitazo. Y Melissa (Laura) se volvió el pilar de la historia que Landon protagonizaba, producía y en ocasiones hasta escribía. El diario de Anna Frank y participó en unas 30 películas. También vivió un romance breve con Tom Cruise, se casó y divorció del actor Bo Brinkman (con quien tuvo un hijo, Dakota) y salió con dos galanes de los años ochenta: Rob Lowe y Bruce Boxleitner. Con éste tuvo su segundo hijo, Michael Garrett Boxleitner, cuyo primer nombre eligió como homenaje a su padre sustituto, Michael Landon, fallecido en 1991 por un cáncer de páncreas.
«Yo amaba a Michael con todo mi corazón. Fue el hombre que ocupó el lugar de mi padre durante años, en el set de filmación y también cuando la cámara se apagaba. Por eso quise que mi hijo llevara su nombre», explicó.
Hoy, Melissa participa activamente en campañas de promoción de la adopción y en cuanta entrevista le hacen repite el mismo mensaje: «Hay miles niños que esperan para ser amados. La mía es una historia con final feliz, pero la mayoría no corre la misma suerte».
Años atrás se rumoreó que en esa apuesta de Hollywood por adaptar películas a partir de series televisivas de gran aceptación, La familia Ingalls tendría su versión cinematográfica con la ex Laura Ingalls ya como madre. Pero pese a que Gilbert se metió de cabeza en el proyecto y a que miles de seguidores de la trama festejaron la idea, el plan jamás se reflotó.
En la actualidad, se la puede ver en cuanta película y miniserie esté basada en las novelas de Danielle Steel, lejos del glamour del Hollywood cinco estrellas, y feliz con su tarea de defensa de los derechos del actor. Propietaria de una mansión ubicada en el corazón de la meca del cine, dicen que consciente o inconscientemente intenta recrear los años en los que «vivía» en la casita de la pradera. Mientras alterna con sus clases de gimnasia, se junta a tomar el té con Alison Arngrim (la perversa Nellie de la serie, su archirrival), de quien resultó íntima amiga. Además, cuida de dos hijos y una suerte de granja propia, con perros, gatos, hámsters, conejos, pájaros y especies exóticas incluidas.
pedro jose monsalve gomez said
hola melisa ¡espero que estes bien que isiera
marta said
excelente serie «la casa de la pradera»
JUAN HORACIO DELGADO said
MELISSA ESPERO QUE ESTES BIEN TE ESCRIBO EN ESPAÑOL SOY MEXICANO SOY UN GRAN SEGUIDOR DE LA SERIE Y ADMIRE MUCHO A TODOS LOS PERSONAJES PERO SOBRE TODO A TI A AL SR. M. LANDON FELICIDADES Y QUE SIGAS CON TU VIDA COMO HASTA AHORA.
fernando y silvia said
hola melissa, hemos pasado mucho tiempo esperano este momento, te recordamos con mucho afecto de los años 70, para nosotros es increible poder comunicarnos contigo, la pequeña casa en la pradera fue algo que marcó nuestras vidas.
somos de chile y acá han vuelto a dar episodios de dicha pelicula y la seguimos fielmente. seremos las personas mas felices si tu nos contestaras. saludos muy afectuosos de Fernando y Silvia.
Santigo de Chile. 23 de Marzo, 2008
charlie said
me gustaria conseguir en mail de melissa gilbeg
para mandarle mail y tener una cominicacion. seria un palcer. ya que siempre mire la seria genial un sueño. gracias charlie . de argentina
charlie said
hola!!! espero tener alguna noticia. ya que quiero saber de su vida. si tiene hijos si conoce algo de argentina. etc y si le gustaria conocer . besos charliebsas35@hotmail.com
claudio Pirrotta said
SOY CLAUDIO DE BUENOS AIRES, ARGENTINA, TENGO 34 AÑOS Y SIEMPRE TE RECUERDO MELISSA GILBERT, AHORA ESTOY EN ESPAÑA Y ESTAN PASANDO LA CASA DE LA PRADERA, LA SIGO VIENDO, ME SE DE MEMORIA LOS CAPITULOS, ME ENCANTARIA CONOCER ESPECIALMENTE DONDE SE FILMO LA CASA DE LA PRADERA,
ADELANTE, YO SOY MISIONERO Y ESTUVE EN AFRICA AYUDANDO A LOS NIÑOS DESNUTRIDOS.
BENDICIONES Y QUE SIGAS ADELANTE
carlita said
hola melisa como estas ,te cuento que me ncanta ver las peliculas de la pequeña casa de la pradera es muy bonito pese ami edad tan corta la veo es una realidad que pasa en todas partes …te cuidas mucho hasta pronto espeto tener mas noticias de ti sigue adelante
patricia valenzuela said
hola melissa soy una fiel admiradora tuya desde que tenia 9 años,de argentina..tanto es asi que mi segunda hija se llama melissa,me consegui la primera temporada de la familia ingalls y mi sueño es conseguir el libro,pero me llenaria de felicidad poder conectarme con vos.espero que mi sueño se haga realidad.te deseo lo mejor del mundo y todo mi cariño y admiracion,sos y seras mi idola por siempre y tambien el de mis hijas que siempre miran la familia ingalls.cariños y suerte,patricia de argentina
yelitza navas said
soy tu fiel admiradora sin menospreciar el bello trabajo de los otros actores de la serie, me agradas como actriz y como persona porque te he seguido desde que conocí la serie y haz tenido una vida intachable a pesar de la fama eres muy conservadora de la moral y las buenas costumbres a diferencia de muchas actrices que pierden la verguenza. T:Q:M:
belen andrade said
hola melissa soy de Ecuador y tengo 11 años te escribo para decirte que aunque no vi la serie desde el comienzo igual me gusto y me gusto como tu actuabas plays write bye