LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Argentinos varados en Barajas por Air Madrid

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 23, 2006

Deberán pasar la Nochebuena en el aeropuerto; protestas e indignación contra autoridades españolas

 

  MADRID.- Paladearon el reencuentro en la Argentina durante meses: «Volver a casa para Navidad». Juntaron los euros, compraron el pasaje, algún regalo y atesoraron la mejor ilusión. Pero todo se les quebró el jueves, cuando las autoridades españolas cerraron la ventanilla de ayuda a afectados por el cierre de Air Madrid. Y cientos de argentinos no podrán volverse a su tierra.

Fue poco menos que en su cara. Se quedaron fuera, varados, sin un peso. Y, entre bolsas vacías de papas fritas, ropa sucia y policía que los vigilan como a delincuentes, se aprestan a pasar la Navidad en el rincón más oscuro del aeropuerto de Barajas.

«Estamos abandonados. A los pasajeros de México, Colombia y Ecuador los vinieron a buscar de sus embajadas. Los cuidan, los atienden. Nosotros hoy (por ayer) fuimos a la de Argentina, pero nos dijeron que no nos podían atender, que volviéramos el martes», dijo Lucas Arraigada, un rosarino de 30 años.

«Ojalá alguien de nuestro gobierno entendiera que los argentinos somos tan ciudadanos dentro como fuera del país. Y que algo tienen que decirle a España por esto que nos está pasando. Pero no veo que nadie mueva un dedo por nosotros», añadió este viajero frustrado que, en abril, pagó 970 dólares por un pasaje a ninguna parte.

Cansados, mal dormidos y peor alimentados, son la cara opuesta de un aeropuerto que bulle con la efervescencia festiva de quienes se reencuentran. Pero lo peor está en las pantallas de televisión: el informativo cuenta que el Parlamento español acaba de aprobar la ley del consumidor «para proteger contra los abusos de las empresas». Alguien suspira: «Parece una burla». Nuestro joven pasajero lleva la camiseta de Newell s, el equipo de sus amores y la insignia con la que pensaba bajar en el aeropuerto de Rosario, para que la familia viera que no la había olvidado. Junto a él están otras dos víctimas -dicen- de la «estafa española» con Air Madrid: son Luciano Agüero, otro rosarino de 24 años, y Pedro Gabriel Kondratzky, futbolista de La Plata que hoy juega en Italia, para el Pieve di Cagnia, un equipo regional de Ancona.

Un «cable familiar»

Ellos dos, con todo, confían en un «cable familiar» que los rescate del abandono antes de que den las 12. «Es paradójico. Uno viene a España para tratar de ayudar a la familia. Pero acá te dejan tan varado que, al final, el dinero para salvar las papas tiene que venir de la Argentina», dice Kondratzky.

Arraigada, en cambio, sabe que no puede contar con ello. Y, de los tres, es el que se confiesa más perdido. «Ya sé que hasta el martes no tengo otra casa que el aeropuerto. ¡Nochebuena en Barajas!», suspira este guardavidas que se desempeña en piscinas y playas de la zona de Cataluña.

Están enojados con el «desprecio» por parte de la compañía española pero, sobre todo, con recientes expresiones «xenófobas» de Magdalena Alvarez, responsable del Ministerio de Fomento y, por tanto, la mujer en la que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero confió el control de las empresas aéreas. Ocurre que Alvarez acaba de cargar contra los pasajeros varados que esperan en Barajas. «Son inmigrantes y su cultura les hace creer que, porque forman cola, se subirán a un avión» dijo. Y aseguró que sería mejor que se fueran de allí porque su cartera «no está para pagarle vacaciones a nadie».

Ayer, quienes pasarán Navidad en el aeropuerto se sentían doblemente burlados. Por la empresa y por el gobierno español. «¿Cómo puede esta mujer creer que queremos que nos paguen las vacaciones? ¿Cómo puede creer que estamos acá por una cuestión de cultura diferente? Lo único que queremos es que nos den aquello por lo que pagamos y que ella, como funcionaria, debía controlar», dijo el rosarino. Y, a coro, el ruego compartido era que alguien del gobierno argentino defendiera a nacionales que se sentían no sólo abandonados sino, además, «burlados» por las autoridades españolas.

Mientras esperan, la solidaridad crece. Unos rumanos compran sidra. «Hay que tratar de honrar la fiesta», dicen. Es una botella para 20 personas, toca un dedal a cada uno. El televisor de la sala de espera está en pausa publicitaria. Llega un bonito comercial de la Comunidad de Madrid. Habla del reencuentro para las Fiestas y cuenta la historia de un abuelo argentino que se reúne con sus familiares gracias a la solidaridad madrileña. La historia es muy emotiva. Pero los viajeros sienten, encima, que les están tomando el pelo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: