TURISMO AVENTURA: CHUBUT, En kayak por los lagos azules
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 24, 2006
Futalaufquen y Krüegger, en el Parque Nacional Los Alerces, dos deslumbrantes escenarios para esta aventura.
No hay experiencia más sagrada que vivir la naturaleza en contacto directo con ella. Así es como dentro de una (¿caprichosa?) categoría que se puede bautizar como «viajes sensoriales» se inscribe esta original travesía en kayak al Parque Nacional Los Alerces, de 263 mil hectáreas, al oeste de Chubut, en el límite con Chile.
Quien haya visitado el bosque andino patagónico difícilmente pueda borrar de su retina el deleite de un paraíso que combina lagos inmensurables custodiados por cordones de montañas imponentes. Una verdadera maravilla natural. Los organizadores de esta experiencia pertenecen a la escuela Delta en Kayak, quienes no conformes con los habituales paseos por el Tigre, decidieron poner proa hacia el sur y organizar un viaje a Chubut para remar entre espejos de agua rodeados de montañas y bosques de alerces centenarios.
«Hace 25 años que navegamos en kayak por el Delta y hace 20 que descubrimos las bellezas de los lagos y los ríos patagónicos. El Parque Nacional Los Alerces, al que recorrimos tres veces en su totalidad, representa una meta para cualquier amante de la naturaleza y del remo», dice Patricio Redman, con la experiencia de quien también navegó el Canal de Beagle, el litoral marítimo de Puerto Pirámides y Viedma, el lago Nahuel Huapi y los ríos Grande, Negro y Neuquén, entre otros.
Redman asegura que «este viaje es recomendable para quien quiera efectuar su primera experiencia de travesía en kayak». Se navega en conjunto y al ritmo de los rezagados, siempre por las costas de los ríos y supervisados por instructores profesionales.
No hace falta ser Robinson Crusoe para animarse a la aventura. Sólo tener más de 18 años, buen estado físico, nociones básicas de remo y saber nadar.
El programa se inicia en un lugar bien distante de los lagos del sur: el Delta de Tigre. Allí, durante todo diciembre se organizan salidas para que los miembros del grupo se conozcan entre sí y para que los más novatos puedan terminar el aprendizaje, antes de partir a la experiencia andina.
Una vez que los equipos se hallan en perfecta sintonía, todo está listo para partir a la ciudad de Esquel. De allí el grupo se traslada a Villa Futalaufquen, donde se levanta el primer campamento y se prepara para la expedición del día siguiente con una breve práctica de remo. Las márgenes noreste y sudoeste del lago Futalaufquen serán las primeras a descubrir y valen la pena: este lago se destaca entre todos los demás espejos de agua del Parque.
Luego se hace base al pie del cerro el Dedal para ir por el segundo objetivo: el lago Krügger, adorado por los pescadores porque atesora enormes truchas.
Al otro día se navega hasta la boca del río Arrayanes y, por agua y por tierra, se disfruta de su transparente caudal verde-azulado y del bosque. Se distingue el arrayán, con sus delicadas flores blancas y sus vistosos troncos del color de la canela.
La travesía promedia en el lago Menéndez. Es la jornada de remo más intensa, pero también la más singular: permite divisar ejemplares de alerces que llegan a los tres metros de diámetro.
El lago Verde, al que suelen comparar con una gran esmeralda depositada en esas tierras, así como el río Rivadavia, son los destinos finales, antes de emprender la vuelta. El resultado: una original propuesta para recorrer las tranquilas aguas patagónicas en kayak.
Datos útiles
*COMO LLEGAR. Por Aerolíneas Argentinas a Esquel, $ 889, ida y vuelta con impuestos. En micro (coche cama) desde Retiro hasta Bariloche, $ 170, y trasbordo en micro local a Esquel, $ 32. Son 24 horas de viaje. En auto, se llega por la ruta 259.
*CUANTO CUESTA. La travesía cuesta $ 1.000: incluye equipo de canotaje (kayaks dobles, salvavidas, cubrecockpits y remos), equipo de camping (carpas e implementos de cocina) y elementos de seguridad (VHF), las 4 comidas durante los 7 días de campamento, y la guía durante las excursiones en kayak y las caminatas.
Información
Excursiones con Patricio y Fabián Redman:15-4164-
6921; 15-5995-9063.
deltaenkayak@yahoo.com.ar
DE PARTE DE LA ARGENTINIDAD, SEGURAMENT TE HARÁN UN DECUENTO!!
Práctica por ríos cercanos antes de arribar al Sur
Para quienes todavía no se animan a las frías aguas sureñas y para aquellos que consideran que necesitan varias horas de aprendizaje y entrenamiento antes de viajar hasta la Patagonia, hay cursos y travesías por el cercano Delta de Tigre. Con el objetivo de convertir esta actividad en una opción para toda la familia, la escuela Delta en Kayak tiene propuestas atractivas. Se contempla el traslado de los turistas en lancha desde la ciudad de Tigre hasta un recreo con playa, una gran arboleda y un completo servicio gastronómico.
El paseo dura 4 horas y la lancha sale a las 10 y a las 14 de Tigre. Hay kayaks triples para quienes deseen vivir de cerca el río, pero es necesario realizar una reserva telefónica. La travesía cuesta 30 pesos por persona.
Deja una respuesta