LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Multitudinaria despedida en Montevideo a la cantante Lágrima Ríos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 26, 2006

La intérprete uruguaya murió ayer a los 82 años, a causa de una enfermedad cardíaca. Familiares, amigos y exponentes de la cultura acompañaron el féretro hasta el cementerio. La artista se destacó en el tango, el candombe y era una activa luchadora por los derechos de la comunidad afroamericana.

Una multitud despidió a la cantante Lágrima Ríos, que falleció ayer en Montevideo a los 82 años a causa de una enfermedad cardíaca. Sus seguidores acompañaron el féretro hasta el panteón de la Asociación General de Autores del Uruguay (Agadu), en el Cementerio del Norte.

Familiares y amigos, exponentes de la política y de la cultura uruguaya y representantes de organizaciones oficiales y privadas y especialmente de la comunidad negra se hicieron presentes en el velatorio.

El féretro fue trasladado para un último homenaje a la sede de Mundo Afro, institución que la cantante presidió en la última década.

La artista padecía una insuficiencia cardíaca y, desde hace una semana estaba internada en un centro asistencial de Montevideo.

«Fue una destacada luchadora por los derechos del negro, estuvo en la primera fila en la lucha contra la discriminación y la falta de oportunidades» dijo el pintor Rubén Olivera.

El artista recordó que Lágrima Ríos no sólo se destacó en el tango y el candombe, sino que además cultivó el folclore y otros ritmos en los que también «fue reconocida por su voz y solvencia».

«Fue una mujer muy sufrida, que hasta los últimos momentos fue hostigada por dolencias que soportó con gran espíritu», añadió.

Nacida en la ciudad de Durazno, 183 kilómetros al norte de Montevideo, comenzó a cantar en 1945 acompañada por un guitarrista y, en 1956, ganó un concurso en una radio de Montevideo y cambió su verdadero nombre de Lida Benavides por el de Lágrima Ríos.

Ese éxito la transformó en vocalista de la orquesta de Orosmán «Gato» Fernández, pero al tiempo perdió su trabajo por su origen negro.

Nacida en una familia muy humilde, Lágrima actuó también en radio y televisión, y en salones bailables de Montevideo y Buenos Aires.

En la Argentina compartió escenarios con Aníbal Troilo y cantantes como Roberto Goyeneche, Héctor Mauré y Alberto Castillo. Además, formó parte del grupo vocal Brindis de Sala.

Fue una de las figuras importantes del carnaval uruguayo, donde brilló como cantante en las comparsas de negros «Morenada» y «Añoranzas negras», donde se ganó el título de «La dama del candombe».

En 1972 editó su disco «La Perla Negra del Tango» y diez años después viajó a Europa y vivió tres años en España.

En 1993, fue embajadora del tango en la primera cumbre mundial realizada en Granada, pero también cantó en la la Sorbona de París y en el Royal Albert Hall de Londres.

En 1995, se le asignó la presidencia de Mundo Afro, una institución de protección de la comunidad afrouruguaya y de lucha contra la xenofobia y el racismo. Un año después cantó para la tercera cumbre mundial del tango realizada en Montevideo. En 1996 también editó su primer disco compacto «Cantando sueños» y, en 1999, filmó el videoclip del tema «Danza sur».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: