LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 27 de diciembre de 2006

Russo se reunió con Alfio Basile en Uruguay

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

El entrenador de la Selección cenó anoche con el flamante DT de Boca en un hotel de Punta del Este. Allí intercambiaron temas relacionados con el fútbol, la selección y Boca.


No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/30/0113001.jpg” porque contiene errores.Ayer a la noche, a las 21, se pudo ver a Miguel Ángel Russo junto a Alfio Basile ingresar por la puerta del Hotel Conrad Internacional para compartir una velada llena de fútbol.

El actual entrenador de Boca le pidió consejos al técnico de la Selección Argentina en su nueva etapa. La conversación estuvo centrada en cómo desenvolverse en la nueva actividad en un club y cómo manejar el equipo sin pasar sobresaltos.

Otro de los puntos que tocaron fue cómo manifestarse ante la prensa y qué actitud tomar ante cualquier problema que pueda surgir con los dirigentes y dirigidos. Esto se debe a que Russo sabe que de realizar una buena campaña con Boca su próximo paso sería Europa o la Selección.

De hecho, una de las cosas que Alfio Basile resaltó al ex técnico de Vélez es que le pidió juntarse con él para que lo instruya en esta etapa, cosa que La Volpe nunca hizo y “fue orgulloso al no intentar al menos hacer un llamado”, confió una de las personas que sabía del encuentro.

En el restaurante del hotel permanecieron pasada la media noche y luego continuaron su apuesta en el casino. Pero en ese lugar no hablaron más de fútbol, sino de otros temas.



QUE DE LA MANO DE MIGUEL ÁNGEL.. TODOS LA  VUELTA .. VAMOS A DAR..

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

ESTRENA 18 DE ENERO «ARIZONA SUR»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Dirección: Daniel Pensa y Miguel Angel Rocca

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

CINE: 11 DE ENERO ESTRENO «FUGA»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Sinopsis
Es la historia de una melodía, y de cómo un hombre, Eliseo Montalban, intenta escapar de ella; y de cómo otro hombre, Ricardo Coppa, intenta hacerla propia. Un viaje por la música y la locura; un drama universal que busca retratar la condición humana a través del conflicto de la creación, la complejidad de la originalidad y la envidia.

Director: Pablo Larraín
Producers: Hernán Larraín, Juan de Dios Larraín
Screenwriters: Hernán Rodriguez Matte, Mateo Iribarren, Pablo Larraín
Executive Producer: Cristina Littin
Cinematographer: Miguel J. Littin Menz
Editors: Juan Carlos Macias, Fernando Valenzuela
Art Director: Rodrigo Bazaes Nieto
Music: Juan Cristobal Meza

Montalbán is a composer unable to finish a musical score. As a child, he witnessed the murder of his sister. As she fell on a piano, a melody was accidentally composed. Haunted by this piece of music, he becomes a composer, obsessive and mentally disturbed, trying to recreate this traumatic event into an avant-garde composition. Many years later, Ricardo Coppa, a mediocre composer craving for recognition like Salieri, searches for Montalbán, now a forgotten figure, looking to revive his musical creation and make it his own, unaware of the dangers involved in such a pursuit.

Montalbán es un compositor incapáz de terminar una pieza musical. De niño fue testigo del asesinato de su hermana sobre un piano. Al caer sobre este, surgió por accidente una melodía. Obsesionado por esta música y mentalmente desequilibrado, Montalbán se hace músico para recrear este hecho traumático en una composición de vanguardia. Muchos años después, Ricardo Coppa, un compositor mediocre y hambriento de fama como Salieri, busca a Montalbán, una figura olvidada, para revivir esta creación musical y hacerla propia sin imaginarse los riesgos que conlleva tal aventura.

Cast: Benjamin Vicuña, Gastón Pauls, Francisca Imboden, María Izquierdo, Willy Semler, Héctor Noguera, Alfredo Castro, Alejandro Trejo, Paulina Urrutia, Mateo Iribarren, Marcial Tagle, José Soza, Luis Dubó, Héctor Morales

Film Language: Spanish
Film Year: 2005
Run Time: 110 min

«Hay una herida hecha por un importante asesino»

Por Luis Cerpa, desde Canadá

La película FUGA llegó muy temprano al FFM de Montreal. Esto permitió que los periodistas acreditados pudiéramos visionar el filme varios días antes antes de que comenzara oficialmente la 30° versión de este importante evento cinematográfico. El día 2 de septiembre, después del mediodía, la ópera prima de Pablo Larraín, se estrenó oficialmente en el Cine Quartier Latin 9, con un público en su mayoría latino, chilenos incluidos, que no llenó completamente la sala. Al final de la proyección los aplausos fueron discretos.

Previo al estreno ya tenía preparada una síntesis de los artículos y notas de prensa relacionadas con el film de Pablo Larraín, extraídas del Internet y que fueron publicadas en diarios de Santiago. También había solicitado esta entrevista en la Sala de Prensa del festival, la que me fue concedida para el día 3 de septiembre, a las 16:00 hrs. en el lobby del Hotel Hyatt.

Allí encontré entonces, a un Pablo Larraín, que llegó con una cara y actitud de cansancio que más parecía las de un tipo que viene regresando de una luna de miel extremadamente agitada, que la un cineasta contento de que su ópera prima esté compitiendo en un festival de cine. Le pregunto si está conforme con la recepción del público a su película, y me responde con desgano, “si, no está mal”, y se calla.

Sin dejar de observarlo enciendo la grabadora y abro mi carpeta desde donde extraigo un par de hojas que contienen una síntesis de las críticas aparecidas en el sitio web Analízame, enseguida doy por iniciada la entrevista.

LUIS CERPA. Visioné tu filme y en términos generales mi opinión coincide con algunas que han sido vertidas en diarios de Santiago. Por ejemplo, la de Antonio Martinez, de Wiken, “en Fuga, es largo lo inexplicado, el sentido de la historia se desperdiga en el aire… le pasa a Larraín con FUGA lo que a Montalban con su concierto; son piezas en formación, alteradas, con dificultades de expresión e incompletas “. También concuerdo con Christian Ramirez de Artes y Letras, principalmente en lo que se refiere a la credibilidad de escenas como la de esa pareja teniendo sexo en el Municipal en plena función. Y con Carcavilla, de La Nación cuando expresa que las buenas intenciones no bastan cuando no se tiene la experiencia necesaria; él lo dice de otra manera…habla de “dedos para el piano”.

Pablo toma las hojas y las lee en silencio. Noto cierta displicencia en su comportamiento lo que induce a pensar, que probablemente, “no esta ni ahí” con esta entrevista.

PABLO LARRAIN: Todas remarcan lo negativo, nada más que lo negativo.

L.C.: Mira, he leído casi todo lo que se ha publicado en Chile respecto a esta primera película tuya. También estoy en conocimiento de los premios que has ganado haciendo publicidad. Por principio rechazo absolutamente el “chaqueteo” pero, yo no creo que esta gente esté en contra tuya porque tienen una opinión critica acerca de tu film…¿o tú piensas que el problema es otro?.

P.L.: A mi lo que más me interesa, es seguir en lo que estoy. Si los demás quieren seguir hablando, que lo hagan, yo estoy trabajando en lo mío…superando dificultades y, dándole…

Lo observo detenidamente porque tengo la impresión de que Pablo está a punto de “tirar la toalla”, que está cansado de escuchar criticas, que no estaba preparado para esta etapa del oficio, porque hacer publicidad es una cosa y hacer cine, es otra muy distinta. Además, ha tenido que enfrentar un tema complejo, que nada tiene que ver con el cine y para el cual es muy posible que tampoco estuviera preparado.

L.C.: Pablo, tu película acusa fallas en el guión y también en el montaje; es por ello que una historia que parece interesante, se desdibuja. Sin embargo, la dirección de arte, el sonido y la fotografía, están muy bien, asimismo, el trabajo de los actores, particularmente Alfredo Castro. ¿Tú compartes ésta apreciación?

P.L.: Yo diría que es una película que tiene algunas imperfecciones, que tiene cosas que se podrían haber hecho mucho mejor pero a la vez tiene momentos muy interesantes y que por ello es que a mucha gente le ha gustado, que mucha gente a conectado y a mucha gente no le gustado y así son las cosas…También es una buena película,… ahora estoy trabajando en una nueva película que espero hacerla mejor y así, que se yo, estoy construyendo una obra en el tiempo.

L.C.: ¿No te parece que en Chile hay pocos guionistas de calidad?

P.L.: Yo diría que no hay muchos…hay pocos guionistas, hay pocos directores de arte, hay pocos directores de foto, hay pocos buenos directores, hay poco de todo bueno, no solamente en Chile, también en el resto del mundo.

L.C.: ¿Cuáles son a tu juicio, las dificultades mayores para poder hacer cine en Chile?

P.L.: Fuera de este cansancio y, qué se yo… es la onda de la gente. Eso es bien difícil de conllevar pero, es posible. Hay que poner la guata dura y sonreír.

Me pregunto si se puede sonreír cuando se ha invertido tanto dinero y esfuerzo en un proyecto fílmico que no logra obtener el éxito soñado o, cuando los medios en Chile, tachan su film como “la película del Benja Vicuña” y, además, cuando se debe enfrentar un “chaqueteo” que es tanto, o más implacable que la discriminación que sufren los pobres, los gordos, los feos y los minusválidos, en

nuestro país. Pablo nunca lo va a decir pero, está claro que nosotros no elegimos a nuestros padres, ni el nombre que llevamos y tampoco el apellido; si entramos en el terreno de los sentimientos, no hay padres ni hijos malos. Y esto es así, en todas las clases sociales, sin embargo, este marco valórico ya no es el mismo cuando nos adentramos en el terreno de los derechos humanos, cuando nos encontramos con crímenes de lesa humanidad, con desaparecidos y con torturados por el solo hecho de pensar distinto, y lo que es peor aún, con un partido político que pese a todo esto, todavía defiende y se identifica con la “obra” de la dictadura militar. Este es el meollo del asunto porque, en rigor, Pablo no debe responder por la actividad política de su padre (el senador UDI) sino, por sus actitudes y fundamentalmente, por su trabajo fílmico.

L.C.: Mira, yo estoy okey, he visto tu película dos veces y ya cuento con bastante información para mi trabajo. Me interesaba encontrarme contigo porque en algún momento tuve la impresión de que estabas actuando como aquellos cineastas soberbios que piensan que pueden hacer lo que se les ocurra con su film, sin que nadie pueda criticarlo.

P.L.: Hay que entender que uno está en un proceso, en un estado dinámico de cambio y de evolución. Desde luego, yo debo reconocer que mi película tiene varios errores pero, para mi también tiene varias virtudes…como muchas cosas…Estoy trabajando para hacer una película menos imperfecta en adelante, y así, ir mejorando en ese viaje difícil para llegar a ser un director de cine.

LA HISTORIA DE UN ASESINO

L.C.: ¿Cuál es tu nuevo proyecto?

P.L.: Es una película que relata la historia de un asesino…eso es, básicamente, todo lo que te puedo contar, no mucho más… pero, estamos trabajando en eso.

L.C.: Pablo, pareciera ser que es muy difícil obviar ciertas cosas cuando hablamos de cine, de literatura, cuando hablamos de arte en general. Por ejemplo, un país que vive muchos años bajo una dictadura militar, debe pagar un costo en lo político, en lo social y también en lo cultural. Yo creo que en Chile, entre muchos otros, uno de los grandes vacíos en el tema de la cultura, lo

constituye el impuesto al libro, que es el más alto entre muchos países, incluido Canadá, y que de hecho impide al ciudadano chileno, acceder a obras que le ayuden y que permitan entender y evaluar mejor el arte nacional, llámese literatura, cine, pintura, etc. ¿No piensas tú que esta es una secuela más, entre varias otras, que dejó la dictadura?.

P.L.: Sin duda que hay un lastre importante que se debe solucionar…hay una herida muy grande hecha por un importante asesino y, esa herida lo mas probable es que tenga su costo y hay que pagar esos costos…en un breve tiempo…y con la paz, diría yo.

L.C.: Si, yo creo que esto es muy importante, es decir, que el pasado reciente no siga siendo un muro donde se estrellan la libertad de expresión, la libertad creativa y la posibilidad real de acceder a la literatura, al cine, u otras manifestaciones artísticas. Pero todo esto tiene que ver con la justicia y, es por eso que de pronto se radicaliza el tema; las últimas declaraciones de Luis Vera aparecidas en El Mostrador, acerca de la deuda que tiene el cine chileno con el pasado dictatorial, son un claro reflejo de lo que expreso, ¿no te parece?

P.L.: Nooo, noo…no se, yo creo que,…yo diría que en Chile hay que,…no se, no se,… no te puedo contestar.

L.C.: Bueno, por lo menos dime si has visto los filmes de otros realizadores nacionales.

P.L.: Por supuesto, las películas chilenas las he visto todas.

L.C.: Yo creo que eso es importante porque si ni siquiera hubiera esa preocupación, significa que se es poco solidario con el oficio. Bueno, ahora dime cómo te sientes y cómo estás manejando este momento tan particular en tu vida.

P.L.: Me siento bien, estoy tranquilo…estoy trabajando, en verdad…muy tranquilo y con fe en lo que sé, y en lo que puedo hacer.

L.C.: Pablo, yo tengo la impresión que lo mas difícil para ti, en esta etapa, ha sido la lucha contra los prejuicios y el “chaqueteo” a ultranza; pienso que más difícil que conseguir los recursos financieros, el casting u otra exigencia para realizar tu película, ha sido este enorme esfuerzo para tratar de desprenderte de un lastre que te es ajeno y que obstaculiza tu andar dentro del cine.

P.L.: Probablemente así sea pero, como te digo, tal vez ha sido lo más difícil pero, desde luego, no es lo más importante.

Así termino esta entrevista. Resumiendo, yo diría que el primer gran error de este joven realizador, es haberse planteado un proyecto demasiado ambicioso para su poca experiencia como director de cine. No me pregunten por qué Fuga pese a la critica adversa y a tanto “chaqueteo” tuvo una buena acogida en las salas de proyección de nuestro país; esta es una paradoja, que se suma a varias

otras, entre las cuales podemos citar la elección de Patricio Aylwin Azócar, como presidente del primer gobierno post-dictadura… porque no olvidemos que este hecho impensable, ocurrió, pese a su complicidad en el golpe de estado

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

Estrena el 4 de Enero NEVAR EN BUENOS AIRES, NO PUEDES DEJAR DE VERLA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/cinenacional.com/images/galeria/fotos/1/afiche_nevar.jpg” porque contiene errores.
Dirección: Miguel Miño

Guión: Lito. Espinosa y Roberto Montini

Sinopsis
Un hombre introvertido, presa de un trabajo rutinario de oficina; quien a causa de un repentino ataque de calor , se desborda y comienza a cambiar la visión de su vida cotidiana, de tal forma, que decide enfrentar en absoluta soledad a todo un sistema y a su vida misma.

Para mayor información visitar el sitio Oficial:

http://www.nevarenbuenosaires.com.ar/

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

CINE: Si estás en el exterior no puedes dejar de verla. Como mariposas en la luz

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Sinopsis
Cuenta la historia de Diego, un joven de origen catalán, que vive precariamente con su familia en Mar del Plata. Convencido que en su país ya no tiene futuro, trata de conseguir la partida de nacimiento de su abuelo, que le permitirá obtener el pasaporte que le abra las puertas de Europa. Gracias al esfuerzo de su padre y su hermana, finalmente logra viajar, aunque sin tener sus papeles en regla. Con su visa vencida y sin haber conseguido la deseada partida, descubre que no todo es como había soñado y que la realidad de ser un inmigrante es muy dura.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/cinenacional.com/images/galeria/fotos/3/comomariposasafiche.jpg” porque contiene errores.

Dirección: Diego Yaker

Guión: Diego Yaker

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

El piano, en clave de Mozart

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

LAS PRIMERAS TRES SONATAS, POR ROBERT LEVIN

El pianista estadounidense ofrece una cautivante ejecución en una réplica instrumental del siglo XVIII.

LEVIN. Una autoridad Mozartiana.

 

El sello Sony BMG acaba de poner en el mercado local el primer volumen de las sonatas para piano de Mozart en la versión de Robert Levin en fortepiano. La edición comprende los primeros tres ejemplares de la serie: K. 279 en Do mayor; K. 280 en Fa mayor; K. 281 en Si bemol mayor, grabadas en tres días de noviembre de 2005.

El instrumentista y académico estadounidense Robert Levin es una de las principales referencias de la interpretación mozartiana actual. No es un historicista dogmático sino un investigador, que en la sala de conciertos no tiene inconvenientes en tocar Mozart en piano moderno; para esta grabación emplea una réplica de un fortepiano del siglo XVIII que Mozart apreciaba mucho: un instrumento de Johann Andreas Stein con la afinación un poco más baja y no temperada, esto es, no basada en la actual división de la octava en doce partes proporcionalmente iguales.

Es evidente que la homogeneidad del sonido pianístico es un fenómeno moderno. El oyente actual tiende a dividir ese fortepiano en dos instrumentos: un clave en el registro medio grave; un piano en el registro medio agudo. Para la escuela historicista no hay instrumentos imperfectos: el fortepiano del XVIII no es una mera transición entre el clave y el piano moderno sino un instrumento con rango propio. Levin ofrece una nueva perspectiva del sonido mozartiano, aunque sus ejecuciones no valen más por su supuesto valor histórico que por su cautivante expresividad

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

LLEGA PARA FILMAR «CIUDAD DE SU DESTINO FINAL»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Esperando a Hopkins

 

El actor galés arriba en estos días a filmar con James Ivory. Mientras, mañana se estrena aquí «Sueños de gloria».

EN ACCION. Sir Aanthony en una escena de «Sueños de Gloria», que filmó en Nueva Zelanda.

Por estos días está llegando a Buenos Aires Anthony Hopkins, donde rodará escenas de Ciudad de su destino final, la nueva película de James Ivory. El realizador, que ya lo dirigió en La Mansión Howard, Lo que queda del día y Sobreviviendo a Picasso, ya comenzó la filmación en un estancia alejada de Buenos Aires.

Las estrellas extranjeras que participan en el elenco son, además, la inglesa Charlotte Gainsbourg —quien hace un año y medio rodó aquí Nuovomondo, de Emanuele Crialese—, la norteamericana Laura Linney (Río Místico, The Truman Show), Omar Metwally (que básicamente ha realizado TV y tuvo un pequeño papel en Munich, de Spielberg) y el japonés Hiroyuki Sanada (La condesa blanca, precisamente de Ivory). Por la Argentina, actúa Norma Aleandro.

Este galés que el domingo cumple 69 años, y probablemente lo festejará en nuestro país, interpreta a Burt Munro en Sueños de gloria, la película que compitió el año pasado en el Festival de San Sebastián y se estrena mañana aquí.

«Había trabajado con Roger hace veinte años en El motín del Bounty —comentó en su momento el actor—. Pasaron varios años y no supe nada de él, hasta que surgió la idea de hacer Papa, sobre Ernest Hemingway», pero el proyecto no prosperó. «Hace unos meses me llamó, yo pensaba llamarlo para saber cómo estaba, y me dijo: ‘¡tengo el guión! No sé si estás interesado en interpretar a un corredor de motos…'»

Hopkins, que ganó el Oscar por su Hannibal Lecter en El silencio de los inocentes, y que ha amagado en más de una oportunidad con retirarse del cine, recordaba que «tuve una carrera exitosa interpretando psicópatas y malvados, pero me di cuenta de que no quería interpretar uno más. Esta es mi vida ahora, soy un tipo bastante feliz y la filosofía de Burt Munro concuerda con mi temperamento actual».

El tema no es nuevo para el director de Sin salida y La fuga. Donaldson, australiano de 61 años, es fanático de las motos, y su primer trabajo como director fue en la TV con el documental Burt Munro: Offering to the God of Speed (Ofrendas al Dios de la velocidad). «Conocí a Burt Munro porque con mi socio por aquel momento, Mike Smith, escuchamos acerca de él en Invercargill. Supimos que tenía una vieja moto y pretendía romper un récord de velocidad. Cuando fuimos a su casa, alrededor de las diez de la noche, la sacó de la parte trasera de su jardín: era tan ruidosa que no podíamos escuchar lo que nos decía.»

Según Donaldson, «su filosofía de vida siempre tuvo que ver con arriesgarse por lo que se ama, en su caso, las motos, no importando incluso la edad que se tuviera.»

Posted in Sin categoría | 5 Comments »

: A LAS 22.30, LA FIESTA DE «MONTECRISTO» ,Un final en vivo y en directo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Esta noche, en el Luna Park, la tira de Telefé se despedirá de sus seguidores con el último capítulo en pantalla gigante y sus actores en escena.

LA VENGANZA SERA TERRIBLE. El villano que hace Carnaghi caerá a manos de Echarri.

Después de ocho meses repartidos en 144 capítulos, el clásico de Alejandro Dumas que Adriana Lorenzón y Marcelo Camaño supieron adaptar a nuestros días y a nuestra idiosincrasia tendrá un final con seguidores en primera fila y hasta recital incluido. Tal como Telefé viene implementando con las telenovelas exitosas de los últimos años (Resistiré y Amor en custodia), Montecristo (a las 22.30, por Telefé) cerrará hoy su historia en el Luna Park, con televisación en en directo, miles de fanáticos bien cerca de sus héroes y sus villanos y un show posterior a todo trapo.

Dos semanas después del previsible aluvión telefónico que sufrió el canal tras anunciar una línea gratuita en la que conseguir un lugar en la fiesta final, Pablo Echarri, Paola Krum y los más de 20 actores que los acompañan en la tira presenciarán ante una verdadera multitud el destino final de sus personajes.

Algo queda bien claro. En el último envío predominará el tono trágico: más venganza y más muertes serán los tópicos recurrentes. Tras la muerte de la incondicional y abnegada Sarita (Rita Cortese) en manos del siniestro y ya desquiciado Lisandro (Roberto Carnaghi), Santiago Díaz Herrera (Echarri) explotará de ira. No admitirá un caído más de su bando y saldrá a la búsqueda desenfrenada de justicia contra los Lombardo (Alberto y Marcos, es decir, Oscar Ferreiro y Joaquín Furriel respectivamente). Ajustes de cuentas, mucha sangre, acción y un combate bien novelesco entre buenos y malos teñirán hoy la trama que cada noche promedia los 26,2 puntos de rating.

La última grabación se realizó en el antiguo y majestuoso edificio de Aguas Argentinas, en Viamonte y Ayacucho, y el elenco permaneció por más de diez horas. Con un esfuerzo estético desde el comienzo (la historia arrancó en geografía marroquí) el final, según anticipan, no escatimará en recursos artísticos del estilo.

Más allá de la historia de amor entre Laura y Santiago (Krum y Echarri) tantas veces malograda por el tercero en discordia (Joaquín Furriel) se espera ante todo la resolución de un conflicto particular que atrapó a cientos de espectadores y se volvió un acontecimiento histórico para la ficción: la implementación del tema desaparecidos en el argumento, los juicios a represores y el robo de bebés en la última dictadura. Por eso una de las preguntas que más inquieta a los fans es ¿Podrá el oscuro Lombardo salir airoso tal como ocurrió con muchos personajes de la historia argentina?

Con el final de Montecristo en el Luna se cierra un éxito que conllevó muchos otros negocios en el medio: hits noveleros a toda hora sonando en la radio, la novedad de la telenovela vía teléfono celular, versiones locales de la historia en México y Chile (además fue vendida a 14 países) y hasta un tomo con los libros de Camaño y Lorenzón que se venderá en las librerías a partir de enero para que los fanáticos coleccionen esos diálogos memorables. Lo que se dice un golazo. Más que de media cancha, de arco a arco.
La hoja de ruta del show de esta noche

La dinámica de la ceremonia final de Montecristo en el Luna Park será muy similar a la que Telefé viene implementando desde 2003 con las telenovelas exitosas. Cerca de las 21.30 se abrirán las puertas del templo del boxeo y luego de que se transmita en vivo en pantalla gigante el capítulo final (22.30), habrá un colorido show posterior: en primer lugar cantará David Bolzoni (el intérprete que cobró popularidad con la cortina musical de Raphael Yo soy aquel) y, por último, los actores saldrán a saludar.

Terminada la emisión, con la conducción de Marley, el elenco pasará a un «living» armado en el escenario, donde cada uno de los integrantes responderá a las preguntas del conductor en una suerte de entrevista grupal.

Por la trama que se abordó a lo largo de la historia, emparentada con la última dictadura militar, ya confirmaron su presencia miembros de la agrupación HIJOS y de Abuelas de Plaza de Mayo.

El ingreso al Luna está previsto por Corrientes y Bouchard y sólo podrán entrar quienes tengan su entrada, la cual debió haber sido solicitada en forma gratuita y telefónica. Las ubicaciones son numeradas y fueron asignadas a medida que los espectadores se comunicaron.

El dato


Finalmente, la versión sobre la posible «final de finales» entre las ganadoras de «Bailando por un sueño» no se concretará. Hoy, la noche de Canal 13 quedará entonces así: lo mejor de «ShowMatch» a las 22.30 y «Mujeres asesinas» a las 23.45, que esta semana enrocó su emisión con «Amas de casa desesperadas», que se dio ayer a las 23.45.

Posted in TV | 1 Comment »

Viuda de Brown: sin esposo y sin casa

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

TRISTEZA. Hynie cuando fue impedida de ingresar a la casa de su compañero, en Beech Island, Carolina del Sur. Llevaba cinco años junto a Brown, pero faltaban los papeles.

A la pareja del recientemente fallecido James Brown se le negó el acceso a la casa de él, porque la mujer nunca estuvo casada de manera legítima con el cantante. Dallas, el abogado de Brown, explicó que Tomi Rae Hynie —así el nombre de la mujer en cuestión—, estaba casada con un hombre de Texas en el 2001, año en el que contrajo enlace con Brown, por lo que este último matrimonio se consideraba nulo y sin valor legal. Aunque luego Hynie anuló su matrimonio anterior, nunca volvió a casarse con Brown, como era necesario para hacer legítima su unión. Los encargados del patrimonio dejado por Brown le negaron la entrada a Hynie el lunes, cuando ella trató de ingresar a la casa del cantante en Beech Island, Carolina del Sur. Brown había muerto poco antes en un hospital de Atlanta a los 73 años. Dallas declaró el martes que no se permitiría el ingreso de nadie a la casa hasta que las autoridades judiciales certifiquen primero a aquellas personas que sean consideradas legítimas herederas del patrimonio de Brown. Por su parte, Hynie, de 36 años, sostuvo que ella cree tener el derecho de vivir en la casa de Brown. «Esta es mi casa», le dijo a un reportero, desde el lado de afuera de la vivienda. «No tengo dinero. No tengo a dónde ir», agregó. «Espero que esto no se interprete como una descortesía o una falta de simpatía», declaró Dallas. «La señorita Hynie tiene una casa a unas cuadras de la casa del señor Brown, donde ella residía periódicamente cuando no estaba con el señor Brown. Ella no se quedó sin hogar o sin casa». El abogado añadió que Brown y Hynie no se habían visto desde hacía varias semanas antes de la muerte de él.

La pareja había tenido una relación turbulenta. En el 2004, James Brown se declaró culpable de un cargo de violencia doméstica por una discusión con Hynie. Fue dejado en libertad tras el pago de una multa de 1.087 dólares. Hynie había acusado a Brown de haberla derribado y amenazado con matarla en esa misma casa, 113 kilómetros al suroeste de Columbia.

Dallas dijo que deben cumplirse las formalidades legales tras el deceso de Brown, agregando que Brown ordenó la creación de un fideicomiso que administrara su propiedad para sus hijos. Brown tuvo por lo menos cuatro hijos. El abogado rechazó entrar en detalles sobre las últimas instrucciones del «Padrino del soul».

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

En Italia dicen que Leandro Grimi podría pasar al Milan

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Según informaron medios locales, el técnico Carlo Ancelotti pidió al lateral izquierdo de Racing y las negociaciones estarían avanzadas. Mala noticia para Merlo, que tendría que buscar otro defensor para reemplazar al ex Huracán.

REFUERZO. En Italia confirman el interés de Anceloti por el argentino. Mañana se podría definir el pase, se

Las llegadas de Cristian Pellerano y Martín Romagnoli fueron dos buenas noticias para Mostaza Merlo. Y se esperan más, por lo menos tres. Pero podría llegar una mala. En Italia se rumorea que Leandro Grimi será nuevo refuerzo del Milan, a partir de enero, cuando se reabra el libro de pases.

Tal como lo menciona la tapa del diario deportivo , el actual lateral de Racing y el italiano Cassano, del Real Madrid son los jugadores a los que apuntaría el equipo de Carlo Ancelotti para el próximo semestre. Según mencionan los medios, en Milán, no solamente se fijaron en las condiciones técnicas del jugadores sino también en su estado de comunitario, lo que favorecería la operación.

El jugador, de 21 años, surgido de las inferiores de Huracán, sería una inversión a futuro, como aclaran en el país del campeón del mundo. La intención de la dirigencia y del técnico Ancelotti es sumarlo a la concentración del plantel a partir del 2 de enero en la isla de Malta, con vistas a la reanudación el 13 de ese mismo mes de la Liga italiana. Pero antes tendrá que desembolsar dos millones de euros, según se mencioa

La plaza de lateral izquierdo está virtualmente vacante en Milan, más aún después de haber fracasado las negociaciones para lograr la incorporación de Massimo Oddo, del club Lazio, debido a su alta cotización (entre 6 y 7 millones de euros).

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

En Italia dicen que Leandro Grimi podría pasar al Milan

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Según informaron medios locales, el técnico Carlo Ancelotti pidió al lateral izquierdo de Racing y las negociaciones estarían avanzadas. Mala noticia para Merlo, que tendría que buscar otro defensor para reemplazar al ex Huracán.

REFUERZO. En Italia confirman el interés de Anceloti por el argentino. Mañana se podría definir el pase, se

Las llegadas de Cristian Pellerano y Martín Romagnoli fueron dos buenas noticias para Mostaza Merlo. Y se esperan más, por lo menos tres. Pero podría llegar una mala. En Italia se rumorea que Leandro Grimi será nuevo refuerzo del Milan, a partir de enero, cuando se reabra el libro de pases.

Tal como lo menciona la tapa del diario deportivo , el actual lateral de Racing y el italiano Cassano, del Real Madrid son los jugadores a los que apuntaría el equipo de Carlo Ancelotti para el próximo semestre. Según mencionan los medios, en Milán, no solamente se fijaron en las condiciones técnicas del jugadores sino también en su estado de comunitario, lo que favorecería la operación.

El jugador, de 21 años, surgido de las inferiores de Huracán, sería una inversión a futuro, como aclaran en el país del campeón del mundo. La intención de la dirigencia y del técnico Ancelotti es sumarlo a la concentración del plantel a partir del 2 de enero en la isla de Malta, con vistas a la reanudación el 13 de ese mismo mes de la Liga italiana. Pero antes tendrá que desembolsar dos millones de euros, según se mencioa

La plaza de lateral izquierdo está virtualmente vacante en Milan, más aún después de haber fracasado las negociaciones para lograr la incorporación de Massimo Oddo, del club Lazio, debido a su alta cotización (entre 6 y 7 millones de euros).

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Nadal apoya a Coria y elogia a Federer

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

El español se prepara para la próxima temporada y analiza el circuito. También opinó de Nalbandian y de un grupo de jóvenes tenistas que suben.

Cuando juega o a la hora de declarar, el español Rafael Nadal no se guarda nada. Por eso, lejos de los egoísmos, no extrañó que el dos del ranking mundial respaldase a Guillermo Coria, quien busca recuperarse de un mal año. «Es un gran campeón y ha estado dentro de los mejores del mundo bastantes años. ¿Por qué no va a volver a serlo?», comentó Rafa.

Nadal no sabe a qué atribuir el bajón del santafecino y dice «no lo sé, lo siento por él. Le mando ánimos, porque esto no es bonito que le pase a nadie». El Rey del polvo de ladrillo aún recuerda la final de Roma 2005, en la que derrotó al argentino tras una batalla de más de cinco horas luego de bordear la derrota. «Fue uno de los partidos más bonitos que jugué», aseguró.

También le dedicó un párrafo a otro argentino, el cordobés David Nalbandian, cuando fue consultado sobre los grandes nombres del próximo año. «Roddick evidentemente estará ahí arriba otra vez. Davydenko está jugando en un nivel muy alto, a Nalbandian hay que tenerlo en cuenta, como siempre». Y siguió «Vienen buenos jóvenes: alguno de estos que te voy a nombrar van a estar entre los ocho primeros. Djokovic, Murray, Gasquet, Berdych».

Mientras esta semana viajará hacia la India para comenzar en Chennai su calendario 2007, Nadal piensa, aunque sea un objetivo lejano, en conquistar Wimbledon, un terreno dominado por el suizo Roger Federer. Es difícil, aclara, pero no imposible. «Ciencia ficción evidentemente no es, aunque sea complicado», dijo el tenista en una entrevista con la agencia DPA.

Y cuando se habla del suizo número 1 del mundo, Nadal se saca el sombrero. «Uno lo envidia por ser tan bueno. Evidentemente es un jugador que tiene unas condiciones excepcionales para este deporte, una coordinación superdotada. Sus condiciones inigualables están además bien explotadas. Soy consciente de que es un espejo a seguir. Es un jugador que siempre sigue mejorando, y mi ilusión sería terminar siendo un jugador muy completo, tal como lo es él.

Sobre su chance de llegar a la cima, Nadal dijo «Hay que ser conscientes de que hay uno mejor que todos los demás, y eso ya no depende de vos. Mi objetivo como siempre, como cada año, es intentar clasificarme para el Masters de Shanghai. Si consigo hacerlo ya habré hecho un muy buen año. A partir de aquí todo lo que venga será bienvenido».

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

: BRUNO MARIONI, LA CARTA GOLEADORA DE MIGUEL ANGEL RUSSO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

BOCA : BRUNO MARIONI, LA CARTA GOLEADORA DE MIGUEL ANGEL RUSSO

«Cambio el oro personal por ser campeón con Boca»

 

El delantero, de 31 años, es el primer refuerzo para afrontar el Clausura y la Copa Libertadores. Peleará el puesto con Palermo, Palacio y Guillermo.

PRIMERO DE LA LISTA. Bruno Marioni con su nueva camiseta.

 

 

 Boca sumó un goleador interesante.

El adiós de los emigrantes tiene un sabor agridulce.

El paladar goza con el dulce placer que provoca una nueva vida, es cierto. Pero el desarraigo tiene un costado amargo. Bruno Marioni, itinerante de la pelota, disfrutó del éxito en Portugal, México y España, pero recuperó la felicidad hace unas semanas, cuando volvió a encender el fuego en su casa para comer un asado. Barullo, apodo que heredó del mítico Carlos Peucelle, se cansó de gritar goles en todo el planeta. Lejos de pegar la vuelta del veterano, a los 31 años está intacto. Y con un nuevo desafío en su carrera: Boca, nada menos.

El currículum de Marioni tiene color esperanza: marcó cuarenta y dos goles en dos años solamente en el campeonato mexicano. Ni hablar en la Copa Sudamericana, certamen que disputó con Pumas y Toluca. Llega como la carta ganadora de Miguel Angel Russo, pero se muestra a kilómetros de creerse un as de espadas.  «Cambio el oro personal por ser campeón con Boca».

Okey, Bruno, pero la gente igual te va a pedir goles…

Está bien, pero ser goleador no me va dejar un mejor sabor que ganar un título con Boca. Ese es mi máximo sueño, el objetivo deportivo que me propuse al llegar. El logro más importante es dar la vuelta olímpica, sin dudas.

¿Qué torneo preferís? ¿La Copa o el Clausura?

Quiero ganar todo.

Tiene una forma particular de festejar sus conquistas Marioni. Una cabriola al mejor estilo de Hugo Sánchez, el actual entrenador de la Selección de México, histórica figura azteca. «Ojo que él gira hacia adelante y yo lo hago hacia atrás. No lo imito a él, soy original», bromea. Cuenta que ese «salto mortal» nació durante un partido de la Sudamericana, ante Corinthians. Y luego se transformó en marca registrada.

Este geminiano nacido en los márgenes del río Paraná sabe que, más allá de la preferencia que tiene Russo por su juego, deberá competir con tres peso pesados en la delantera: Rodrigo Palacio, Martín Palermo y Guillermo Barros Schelotto. Y no se achica: «Tendré que trabajar duro para ganarme un lugar en este equipo. Vengo con muchas ganas de demostrarle a Miguel (por Russo) y a los hinchas que puedo jugar y rendir. Voy a sacrificarme por la camiseta de Boca».

La competencia va a ser muy dura, ¿verdad?

Soy consciente de que hay atacantes muy importantes. Lógicamente conozco la calidad de cada uno de ellos, no voy a descubrir nada si digo que son grandes jugadores. Pero yo vengo a aportar mi granito de arena. Para que una delantera que ya era buena sea un poco mejor. La idea es tratar de aportar, de sumar y ser buen compañero. Miguel algo habrá visto en mi juego que le servirá para mejorar el ataque.

Paradoja del destino, la renuncia de Ricardo La Volpe terminó beneficiando a Marioni. Justo dos futboleros con pasado mexicano: «No me sorprendió la salida de La Volpe porque en Boca se suelen generar este tipo de situaciones. Se condicionó solo».

Si no fuera por él, hoy quizá no estarías en Boca.

Es cierto, se lo agradezco.

 

QUE DE LA MANO DE MIGUEL ÁNGEL.. TODOS LA VUELTA VAMOS A DAR…

Posted in ABUELAS | 1 Comment »

Novelas por celular: cómo escribir corto y con tensión

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

PATRICIA SUAREZ, LANZA «SWITCH», UNA NOVELA PARA LEER POR TELEFONO

Suárez usó frases cortas y economía de recursos por las exigencias del medio.

SUAREZ

Si leemos literatura en los celulares ¿las novelas serán mensajitos de texto? Patricia Suárez, ganadora del Premio  de Novela 2003, acaba de escribir

Switch, una novela que sólo se leerá, desde hoy, a través de estos teléfonos. Es decir, cada uno, más corto que esta nota. ¿El formato condiciona la escritura? Por lo que dice Suárez, parece que sí.

«Son treinta y un capítulos de 2.000 caracteres, eso te hace ser mucho más económico —dice Suárez—. Los diálogos son más cortos, hay que mantener mucha tensión en el capítulo. Elegís nombres de pocas letras, para no gastar caracteres. Las frases son cortas, sin comas, y no te podés extender en la metáfora…»

Suárez es tal vez la primera escritora argentina reconocida que produce un texto para este formato. Antes lo hizo el periodista Camilo Zaffora, quien presentó a mitad de año Tres puntas, una novela en capítulos de mil caracteres que, de hecho, fue la primera novela para celulares en América latina. El primer mes tuvo unas 360 lecturas diarias. «La novela tuvo unos 50 capítulos, pero vi que el interés decaía hacia el capítulo 30», cuenta Zaffora. «Por eso la segunda, La martingala fue más corta».

No es fácil, sin embargo, llegar a los textos. Hay que tener un teléfono que permita el acceso a los portales WAP (el ícono es un globo terráqueo con una arroba) y allí buscar un menú que ofrece comprar un par de capítulos, por 0,50 más IVA. Luego se los leerá con el teléfono conectado, lo que genera además un gasto de aire.

Las novelas para celulares irrumpieron en 2004 en China y hoy son un fenómeno en Japón, donde los portales tienen cientos de novelas, incluso clásicos adaptados al medio. Una novela escrita especialmente para teléfonos, Deep Love, se convirtió en un éxito tal que pasó al cine, la televisión, la historieta y, finalmente, al libro de papel: vendió dos millones y medio de ejemplares.

Switch, que estará disponible para los usuarios de Movistar, es una historia romántica: «Me pidieron que pensara en gente de entre 16 y 25 años», dice Suárez. «La protagonista es una chica humilde que se enamora de un millonario pero se da cuenta de que el millonario es un pervertido lo co, se switchea y se queda con el chofer». ¿Y el celular? «Tiene algo de la escritura del folletín, no podés ser demasiado filosófico o si lo sos, lo tenés que ser de manera breve. Igual, me parece que la tecnología nunca va para atrás, éste es un sistema que abre una puerta distinta a la lectura de literatura, que va a crecer».

Fragmento de «Switch»

El es un idiota, pero yo me enamoré de él igual. ¿Por qué? ¿Es que tengo inclinación a engancharme con tipos idiotas? ¿Es que los idiotas son más encantadores que los otros? (Una especie de selección natural: la naturaleza los hace tan idiotas que debe compensarlos con el encanto…) O a lo mejor es el destino.

Cuando me fui a vivir con papá, veía al idiota todas las mañanas, mínimo veinte minutos por día. Subíamos al Mercedes, papá maneja, el idiota va atrás leyendo el diario, en la palm top. Yo lo miro por el espejito, pero el tipo ni se da por enterado que estoy yo. En un momento dado, levanta la vista, mira el espejo. ¿Me ve? No, se lastimó afeitándose y tiene una marquita. Si vos no te sentís un insecto, él te lo hace sentir. La primera vez que me vio al lado de papá, hizo así con la cabeza. Alguien le habrá dicho que yo era yo; la cocinera o Licia, la mucama. Yo enseguida pensé: ‘Este tipo está bueno, pero no sirve para nada’.

Es alto, pero no mucho, de pelo oscuro y ojos color musgo, turbios. Lo mirás y no sabés en qué está pensando. Eso me gusta en un tipo; pero después pasa que nunca está pensando en lo mismo que yo. El tipo está en la luna.

Posted in CULTURA, NOTICIAS LATINAS, TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Un estudio revela más efectos negativos del jet lag en la salud

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

PRUEBA DE LA UNIVERSIDAD DE VIRGINIA, EE.UU., SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE VIAJAR EN AVION

Comprueban que no sólo provoca insomnio, dolor de cabeza y malestar.

Un estudio realizado en la Universidad de Virginia, EE.UU., difundido durante en Navidad, mostró que los efectos del jet lag pueden ir más allá del simple malestar por el viaje en avión.

Una mayoría de ratas ancianas murieron al ser sometidas al equivalente de un vuelo entre Washington y París una vez por semana durante dos meses. El estudio descubrió también que formas más intensas de jet lag aceleraban el porcentaje de muertes entre los roedores de más edad.

Durante décadas, los aviadores se dedicaron a combatir estoicamente el problema del jet lag de esta era moderna y siempre vieron a la fatiga, el insomnio, las jaquecas, la vista irritada y la sensación de atontamiento como una molestia más que como un potencial problema de salud.

El estudio hizo que la atención vuelva a centrarse en este problema además de plantear dudas sobre si el jet lag puede llegar a ser dañino para la salud. Generó también un nuevo interés por los trabajos realizados por otros investigadores en la búsqueda de formas para que quienes viajan por trabajo o vacaciones puedan evitar este trastorno. En opinión de los especialistas, se trata de una de las primeras miradas científicas serias sobre los efectos para la salud del jet lag.

Este estado se convirtió en un flagelo tan común de la era de los aviones que en Internet surgió toda una industria sobre el tema, que ofrece soluciones tales como equipos para acupuntura, pastillas homeopáticas y viseras que aumentan la luz. Muchos viajeros inventaron sus propios tratamientos. Beben litros de café, mojan sus cabezas con agua y duermen siesta, además de tomar somníferos o remedios homeopáticos. De todos modos, los investigadores sostienen que son pocos los remedios cuya efectividad se pruebe científicamente.

En el estudio, las ratas más jóvenes parecían recomponerse más rápidamente y no se veían afectadas de forma inmediata por el jet lag. Las condiciones simuladas del jet lag se creaban adelantando y atrasando la exposición a la luz de los roedores.

Los investigadores no están muy seguros de qué conclusiones sacar a partir de estos resultados. Gene Block, coautor de la investigación, comentó que podría ser que las ratas más viejas son más susceptibles que las jóvenes a los cambios de luz.

El estudio de Block insinuó también algo que los aviadores afirman desde hace años, que es más difícil adaptarse a los cambios de huso horario cuando se vuela en dirección al Este. Notaron, de hecho, que el 53 por ciento de las ratas de edad morían al ser sometidas a un vuelo semanal simulado de Washington a París.

El porcentaje de muertes bajaba a un 32 por ciento en las ratas más ancianas en las rutas simuladas París-Washington, según este estudio que apareció el mes pasado en la publicación «Current biology».

De acuerdo a las investigaciones realizadas con anterioridad son innumerables los factores que inciden en el funcionamiento del reloj interno de los seres humanos, como la luz solar, los ciclos de sueño y las hormonas.

Posted in SALUD | 1 Comment »

Chamamé, leyendas y secretos de cada rincón correntino

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

El décimo libro, que está en la calle, incluye un recorrido inédito por toda la provincia.

A PURO ACORDEON. La fiesta provincial del chamamé en Mburucuyá.

Provincia de esteros, chamamé, peregrinaciones, leyendas… En las 80 páginas que cubren todas las localidades de Corrientes de Argentina Pueblo a Pueblo se entremezclan míticas figuras del folclore como Ernesto Montiel, el Señor del acordeón; Isaco Abitbol, quien mereció un monumento en General Alvear; Mario Millán Medina, el autor de El rancho e’ la Cambicha; Tránsito Cocomarola, el Taita del Chamamé, compositor de uno de los más emblemáticos: Kilómetro 11, la dinastía Tarragó Ros, o Teresa Parodi, columnista de lujo de la obra que, además, dibuja la silueta del ser correntino. Con el acordeón a pleno, se dan cita cada año en la Fiesta Nacional del Chamamé en la capital, la Provincial en Mburucuyá y el Festival del Folclore Correntino en Santo Tomé, entre otras.

«¿Te acordás mi chinita/ del Puente Pexoa donde te besé?…/ Que extasiada en mis brazos tu me repetías/ no te olvidaré…». La localidad de Paso Pexoa, donde se encuentra el puente que inmortalizó el rasguido doble compuesto por Cocomarola y Nelly, está en el departamento San Cayetano, a 17 km. de la capital.

El relato del 8 de septiembre de 1989, el trágico día en el que murieron ahogadas varias figuras del chamamé, así como también un retrato del carnaval provincial a través de sus comparsas y reinas, o una mirada en sepia, a principios del siglo XX, a habitantes y construcciones, como el Colegio Nacional, el Cabildo y la Plaza de Mayo correntina no faltan en el tomo 10, que desde el miércoles pasado está en los quioscos e incluye, además de Corrientes, los departamentos finales de Córdoba y los iniciales de Entre Ríos.

Leyendas y mitos que estructuran, recrean y hacen presente el pasado correntino son muchos. Por caso, la de El Carau, que refiere la metamorfosis de un hombre en un pájaro negro, al estilo del infortunado Gregorio Samsa de Franz Kafka. Se dice que el lamento de El Carau anuncia la muerte de un habitante…

Cuentan que El Pombero, otra leyenda popular, es un hombre, o algo parecido, delgado, bajo, peludo y con un sombrero de paja. Recorre los bosques a la hora de la siesta en busca de niños traviesos. Sumadas a San La Muerte, La Flor del Irupé y El Lobizón, los relatos para ser contados alrededor de un fogón no faltan por estos pagos.

San Martín, el Sargento Cabral y el Tambor de Tacuarí son, claro, otros célebres correntinos que aparecen en el tomo, que se compra con $ 14,90 más un cupón como el que sale hoy en la penúltima página del diario.
de mayor tirada en la Argentina

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Presentan un cohete antigranizo «a medida» , diseñado por Argentinos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Llega especialmente a las nubes que amenazan los cultivos de la región de Cuyo.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2006/12/27/fotos/info32.jpg” porque contiene errores.

Científicos argentinos presentaron un cohete antigranizo que tiene dos particularidades. Por un lado, su fuselaje es de plástico y se desintegra en pequeñas partículas una vez cumplida su misión. Por otro lado, es una especie de cohete «a medida»: fue pensado para que llegue al corazón de las nubes que amenazan los cultivos de Cuyo, a unos 12.000 metros de altura.

El cohete nació en el Instituto Civil de Tecnología Espacial (ICTE), una organización no gubernamental que se formó en agosto de 1963. «Del ’63 al ’72 hicimos 151 lanzamientos», dice su presidente, Frank Agostino, mostrando que no son improvisados.

«El cohete ya está operativo. Ahora estamos en la etapa final de desarrollo, que es la producción en serie. Nos están esperando en Mendoza y San Juan para comenzar a aplicarlo. Lo fabricaremos en la zona sur del Gran Buenos Aires, donde hay empresas con alta tecnología«, explica.

Agostino detalla cómo trabaja el sistema: «Los cohetes llegan al corazón de la nube, donde descargan un producto químico que inhibe la formación de granizo, la interrumpe antes de que sea tan grande como para vencer las corrientes de aire descendente y caiga por su propio peso».

Hasta acá, funciona como cualquier otro cohete. «No descubrimos la pólvora, pero en Mendoza tenían el problema de que el alcance estándar de los cohetes rusos que utilizaban hasta que explotó el dólar era de 8 kilómetros, mientras que en allí están mucho más alto, a 15 o 18 kilómetros».

La otra ventaja de este artefacto es que resuelve en parte el problema que aparece cuando el cohete se libera de su carga química. «Lo novedoso es que son de material plástico y se autodestruye en centenares de pequeñas piezas. Esto es una gran novedad, porque prácticamente no se percibe su caída», aclara el especialista.

La provincia de Mendoza es una de las que más lucha contra el granizo, dado que estas tormentas causan graves daños en los cultivos. La semana pasada una granizada destruyó frutales y vides. Cayeron piedras de 4,5 centímetros de diámetro, desde 10 kilómetros de altura. En total, fueron afectadas 4.000 hectáreas.

Agostino apunta otras ventajas de esta tecnología. Comparada con la de los aviones que sobrevuelan las nubes cargadas, «es más barata, más efectiva y mucho menos peligrosa«.

En Cuyo la época más complicada es de los meses de octubre a febrero. Entonces, dice Agostino, «se debería poner en marcha un radar meteorológico que avise a las guardias permanentes de las torres de lanzamiento cuando se forman estas nubes».

En el ICTE están muy entusiasmados, no sólo con este proyecto sino también con otros en esta suerte de segunda etapa de la asociación sin fines de lucro. Presentaron un plan trienal 2007-2009 con acciones como desarrollar un vector educativo para secundarias y universidades. Planean construir una base de lanzamientos en la Costa Atlántica, lanzar una sonda para estudios de la atmósfera y también el estudio de nuevas tecnologías de propulsión.

¿Qué químico tiran para abortar la formación de las piedritas de hielo? «Es una fórmula secreta —contesta Frank Agostino—. Como la de la Coca Cola».

Posted in TEGNOLOGÍA | 2 Comments »

Malvinas: la hija de Thatcher vino, filmó en silencio y se fue

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

ESTA HACIENDO UN DOCUMENTAL QUE SE ESTRENARA EN ABRIL, CUANDO SE CUMPLAN 25 AÑOS DE LA GUERRA

Pasó cinco días por Buenos Aires, refugiada en un hotel. Entrevistó a veteranos.

Carol Thatcher, hija de la primera ministro británica que condujo la guerra con la Argentina por las Malvinas de 1982, Margaret Thatcher, se fue de Buenos Aires el viernes con su misión cumplida aunque no en un 100%.

Durante los cinco días que pasó en esta capital tomó imágenes de la ciudad y en la antigua confitería La Ideal entrevistó a cuatro miembros de la Federación Nacional de Veteranos de Guerra y a tres madres de los muertos en el hundimiento del crucero General Belgrano. Pero fracasó en el intento de participar a otros en el documental que está realizando para el Canal 4 de Londres, y que se llamará «La guerra de mami», contaron a Clarín personas que estuvieron en contacto con la mujer, de 53 años.

Al ser consultada, Thatcher (h) hizo saber desde el vamos por sus productores que no quería encuentro alguno con la prensa aquí. El domingo 17, mucho más leve de lo que temía, unos 15 hombres que dijeron ser veteranos de guerra le hicieron un pequeño escrache en el aeropuerto de Ezeiza, adonde aterrizó tras pasar una semana en las Malvinas. Y desde entonces pasó la semana refugiada en un hotel porteño, trabajando de la mañana a la noche, sin que se la viera en los lugares que suelen frecuentar los turistas en Buenos Aires.

Eso sí, no faltaron episodios muy conocidos en el ámbito local, como el robo de un bolso a uno de los productores contratados. Pero Carol ya conocía el país, adonde estuvo tres veces antes, sin que ello trascendiera.

Para su documental «La Guerra de mami», Thatcher (h), periodista y escritora, cuenta con un logro más que valioso, los diarios íntimos que su madre escribió durante los días de 1982 en que las Task Force lucharon para desalojar a las fuerzas argentinas del archipiélago.

La producción se verá en el Reino Unido, en abril, cuando se cumplan 25 años de la guerra. Se ha dicho varias veces que Carol comparte opinión sobre la guerra con su madre, a quien los veteranos argentinos quieren llevar a juicio internacional por su decisión de hundir el buque General Belgrano. De los 1.093 tripulantes, murieron 323.

Precisamente, personas cercanas a la filmación contaron que la producción intentó entrevistar al último comandante del crucero, el capitán de navío (R) Héctor Bonzo, pero que dijo que no. Tampoco aceptaron diputados del Observatorio Parlamentario sobre Malvinas y algunos veteranos. Trascendió que también se habrían negado los hijos del ex dictador Leopoldo Galtieri.

Thatcher hija también filmó en Malvinas, adonde tuvo la suerte de coincidir con un grupo de veteranos del CECIM, de La Plata que, aunque no participaron de su producción, sí fueron filmados «informalmente» en una ceremonia conjunta con veteranos de guerra británicos.

Otros homenajes

Gran Bretaña recordará el 25 aniversario de la guerra por Malvinas con varios actos que, se dice en Londres, serán encabezados por la reina Isabel y la ex premier Margaret Thatcher. El ministro de los veteranos británicos, Derek Twigg, ha dicho que estos serán entre el 14 y el 17 de junio de 2007. Y trascendió que se «discute» con Buenos Aires que un día se conmemore a los muertos argentinos

Posted in INTERNACIONALES, NOTICIAS LATINAS, POLITICA, SOCIEDAD | Leave a Comment »

Alessandra Rampolla: «No todo lo que explico me da ganas de hacerlo»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

En los primeros días de enero regresará a la pantalla de Canal 13 con «Alessandra, sólo sexo», un magazine en el que echará luz sobre la sexualidad y sus arrabales. En una charla íntima, abre el juego de su intimidad: en mayo se casa con un músico que conoció el año pasado.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2006/12/27/thumb/espe6.jpg” porque contiene errores.

Ahí está ella, con esa tonadita caribeña tan chévere que no cambia ni cuando los televidentes le hacen preguntas que para muchos resultarían incómodas. A pocos días de volver a la pantalla de Canal 13 (sería a partir del 4 de enero, a las 23), Alessandra Rampolla, la sexóloga más mediática de América, ultima con sus productores detalles de Alessandra, sólo sexo, en un estudio en Don Torcuato. A los 32 años, esta puertorriqueña hizo del sexo una empresa: tele, radio, seminarios, cursos, libros y columnas en revistas o diarios forman parte de su universo. Encima tiene novio, John Hernández, con quien planea casarse en 2007. No para.

«Me encanta interactuar con los argentinos. Los encuentro abiertos, sin tabúes. Ustedes piensan que son recatados, pero los comparo con otros países y nada que ver. Son muy curiosos», dice Alessandra, que está sentada en su camarín. Y ejemplifica: «Les encanta preguntar sobre swingers o tríos».

¿Cuál de todos los consejos que das te costó más llevar a la práctica?

Eso depende del momento que esté pasando y de mi pareja. A veces hablo de cosas que en algún momento fueron importantes y tal vez hoy no lo sean. No todo lo que explico me da ganas de hacerlo. Pero no quiere decir ni que me asuste ni que me parezca mal. (Mira su celular y responde un mensajito de su novio) Me dice que se está bañando (cuenta). Te lo perdiste por dos días porque acaba de volver a casa. Casi siempre me acompaña en los viajes.

¿A qué se dedica?

Es dueño de una empresa en Puerto Rico y es co-dueño de la mía. Trabajamos juntos la parte de negocios de Tusexóloga Corporation. También es músico, conguero y timbalero, es su pasión.

¿Es fácil trabajar juntos?

Hasta el momento no hubo grandes contratiempos. Yo soy un poquito workaholic (adicta al trabajo), muy perfeccionista. El es más tranqui, me trae a tierra. Lo de trabajar juntos se dio. Nos complementamos muy bien. ¡Hasta me convenció de casarnos!

¿Qué tan reacia eras al tema?

Siempre pensé que no era para mí. Pasa por encontrar alguien con quien tengas, en verdad, compatibilidad. Y lo encontré hace un año, cuando nos presentaron amigos en común. En seguida conectamos. Con él me dieron ganas: nos vamos a casar en mayo.

Pero él sí sabía de vos…

¡No! El hace música cubana de los 50, su onda es muy distinta, muy alejada de la realidad (se ríe). Ni en el periódico me leía. Y eso estuvo muy bueno porque supe que el interés era real y no parte de lo que todo el mundo se imagina.

¿Imaginan que te la sabés todas?

No, siempre me trataron con respeto. Lo de las fantasías viene, en todo caso, por estar en los medios. Seas linda, fea, gorda, flaca, sexóloga o sin estudios, a alguien le vas a despertar un ratón. Me siento feliz. Antes pensaba que algún día tendría hijos con o sin pareja o adoptaría si tuviera ganas. Siempre fui muy libre.

Venís de una familia tradicional.

Sí (se ríe). A mi edad y siendo sexóloga para toda América, ya muchas de las cosas que hubieran sido escandalosas para mis padres pues… no los alteran. Salirme de las reglas fue un proceso personal, de desafiarme y no sentirme tan complacida como para quedarme en el mismo lugar. Y dentro de todos esos rollos que uno se plantea, surge mirar todas las posibilidades. Es muy loco pero en mi escuela de niñas eran muy transgresoras las monjitas. Nos decían que no nos sintiéramos cohibidas de competir con los hombres.

Pero de sexo, ni hablar.

Jamás, pero me inculcaban el pensamiento crítico. Con esas hormonas revueltas de la adolescencia estaba desesperada por saber qué rayos estaba pasando conmigo. Tengo una hermana mayor, Carla, que adoro (es ginecóloga). Ella respondía mis dudas.

Tu primera vez fue a los 17, ¿no?

Sí. Demasiado joven para lo que yo esperaba. Después me di cuenta de que todo el mundo estaba teniendo relaciones. Fue una experiencia lindísima, con mi primer novio. Venía con convicción muy fuerte de esperar más pero lo conocí, me enamoré y pasó porque queríamos. Esa noche se lo conté a Carla y a mi mejor amiga. Y al día siguiente me fui a confesar. Me topé con un sacerdote que no me hizo sentir culpable. Tenía conflictos con la sexualidad y la religión y fue un tema que tuve que ir procesando. Hoy me siento tranquila.

Dice Alessa —como la llama su entorno— que la vocación le llegó de casualidad. Que a los 17 años viajó a Nueva Orleans a estudiar filosofía francesa, pero seis meses antes de recibirse no quería ni oír hablar de ejercer como profesora. «Estudiaba porque no había opción. Y me divertía irme lejos de casa. Papá, que es comerciante, no completó los estudios universitarios porque no pudo. Es de orígen muy humilde, mi mamá un poquito menos, y todo lo consiguieron con sacrificio. Se mataron para darnos la mejor educación», cuenta Rampolla.

Un día, charlando en la playa con su cuñado, él le sugirió, medio en broma, que ya que se la pasaba hablando con sus amigas de sexo, estudiara algo afín. Y no lo dudó. Hoy es sexóloga clínica certificada, hizo un master en Terapia matrimonial y de familia y, entre otras cosas, una certificación en Erotología, en California.

Y ahí viste 200 horas de películas porno.

Sí, algunas muy desagradables, para que nada te impresione. Eso me ayudó en especial en mi etapa mediática. A mí sólo me sorprende que me consulten cosas simples de sus propios cuerpos que deberían saber. Todavía falta información básica de sexo.

Pero en la tele sobra…

No creo que esté mal, sólo falta la contraparte. Creo que ahí es importante mi aporte. Y el del canal, que se juega con este espacio de sexo y educación. Por otra parte, los padres deben vigilar lo que miran sus hijos. Y los canales respetar los horarios de protección al menor.

¿Y qué le aconsejarías a los lectores para este nuevo año?

¡Que disfruten más! Hace falta la actitud correcta: animarse, querer aprender a reírte y jugar mucho más.

Posted in REPORTAJES, TV | 1 Comment »

Ramón: «Quiero demostrar que no sólo en River se logran resultados»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

El nuevo técnico dijo que no tiene diferencias con el presidente Rafael Savino y que volvió porque le gustó el proyecto que le ofrecía San Lorenzo. «Si le ganamos a River por supuesto que voy a festejar, ¿por qué no?», señaló.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2006/12/27/thumb/tapa.jpg” porque contiene errores.

Ramón Díaz no tiene pinta de modelo, pero bien podría ser elegido para cualquier comercial de televisión que pretenda resaltar las bondades de alguna crema rejuvenecedora o algún antioxidante. En su presentación como nuevo técnico de San Lorenzo, el Pelado se mostró igualito que en los tiempos de River: el look europeo al vestir (remera blanca, saco azul), la sonrisa pícara lista para ser captada por algún lamparazo, la costumbre de chicanear a Boca, la convicción de armar un equipo ofensivo y el objetivo de ser campeón.

Todos —dirigentes y allegados— coincidieron en que no recordaban una asunción de un entrenador del club que haya despertado una expectativa siquiera parecida a la que generó el riojano. San Lorenzo necesitaba un golpe de efecto tras el olvidable paso de Oscar Ruggeri y —por si quedaba alguna duda— lo visto ayer en el Nuevo Gasómetro terminó de confirmar que lo logró con creces: en la sala de conferencias hubo incluso más periodistas que después del fatídico 1-7 ante Boca.

Viejo zorro, lo primero que hizo Ramón fue dejar en claro que no tiene ninguna diferencia con Rafael Savino, quien postuló a Leonardo Astrada como candidato y luego se rindió ante la opinión de la mayoría de los integrantes de la Comisión Directiva. Posaron abrazados para las fotos y se agradecieron la confianza mutuamente.

En su contacto con la prensa, Ramón dejó un salpicón de frases que no pasaron inadvertidas:

-«Viendo las instalaciones me di cuenta de que San Lorenzo es un grande»

-«Quiero agradecerle a los hinchas de San Lorenzo porque todos los que me crucé por la calle me desearon mucha suerte».

-«River me dio mucho, pero cuando tenga que enfrentarlo lo haré con todo profesionalismo porque ahora defiendo otros colores. Y si le ganamos a River por supuesto que voy a festejar, ¿por qué no?».

-«Decidí volver a trabajar porque me gustó el proyecto, vi que esta es una gran institución y además tengo ganas de demostrar que no sólo en River se logran resultados».

-«Queremos la unión de todos: de los jugadores, los dirigentes y la gente que nos va a acompañar. Estoy completamente seguro de que el primer partido de locales, contra Gimnasia de Jujuy, va a ser a cancha llena».

-«Estoy entusiasmado porque hay un gran plantel y los jugadores están con ganas de revancha, de tener un nuevo desafío».»

Ramón, ¿a quién tenés más ganas de ganarle, al River de Aguilar o al Boca de Macri?

A los dos. Creo que la gente de San Lorenzo quiere que le ganemos a los dos.

Contra Boca quieren revancha por el 7 a 1 en contra.

Lo sabemos bien, pero están con un sabor amargo (risas)… Eso va a ser para más adelante.

¿Tuviste miedo de que Boca fuera tricampeón como vos fuiste en River?

Sabíamos que era un campeonato duro. Creo que lo perdió muy fácil (risas).

Está claro: volvió Ramón.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Tecnomúsica A pulmón bit

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/suplementos/informatica/2006/12/27/thumb/f005lh03.jpg” porque contiene errores.Santiago Vila toca la viola desde los 12 años y su primera compu la tuvo a los ocho. Para él, una y otra son inseparables. Santi toca en Factor Sorpresa (www.factor-sorpresa.com.ar)

que mezcla influencias provenientes del tango, el folclore y el rock de los setenta.

«Por otro lado experimento con música contemporánea hecha digitalmente. Trabajo la estructura musical a partir de lo tímbrico del sonido y no en lo tonal o rítmico como se hace convencionalmente», explica Vila quien se ganó una beca para viajar a Francia y estudiar en en el Instituto de Música Electroacústica de Bourges (www.imeb.net).

Desde realizar grabaciones independientes a músicos hasta diseño de páginas web, Santiago graba y produce sonidos con el Cubase, Nuendo o Sound Forge. «Y trabajo algunas cosas con Mac con programas como el Digital Performer o Peak», agrega.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

HOGAR DIGITA La casa vigilada De arriba a abajo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Qué sistemas de cámaras y sensores convienen para controlar el hogar cuando se queda solo.

En época de vacaciones, la tranquilidad es una obligación. Por eso, no basta con saber elegir un buen destino turístico, sino también poder partir con la certeza de saber que nada malo pasará en casa durante nuestra ausencia. Los afortunados que además del gasto de las vacaciones tengan unas monedas más en el chanchito, pueden hacerla completa e instalar un sistema de seguridad con varias cámaras, alarmas y sensores infrarrojos. Y luego controlar todo a la distancia vía Internet.

Los sensores magnéticos o de apertura se utilizan en puertas, ventanas y portones, y detectan cuando se abren y cierran. Según cómo se configuren, pueden emitir una alarma o enviar un pedido de auxilio a la policía. Hay sistemas que detectan la emanación de gases tóxicos, otros que se activan ante un incendio, roturas de un caño, inundación y demás imprevistos. Y barreras infrarrojas que crean un cerco invisible en el perímetro de la casa y se accionan si pasa algún objeto por delante.

«9Luz y cámara. Pero sin duda la estrella de los sistemas de vigilancia son las cámaras. Puede ser una simple webcam o un CCTV (circuito cerrado de televisión), dependiendo del nivel de complejidad o sofistificación que se desee. Muchas veces, lo único que hace falta, además de la cámara, es una conexión a Internet que puede establecerese a través de una computadora, una palmtop o, incluso, un teléfono celular. Los CCTV muestran imágenes en pantalla y se pueden grabar. Son los más usados en negocios, oficinas y garages.

Para la tranquilidad de una casa, en general, alcanza con simples cámaras web puestas en lugares estratégicos, una placa de captura de video en la computadora y el software que permiten ver las imágenes tanto en la computadora como a través de Internet. Las cámaras más sofisticadas tienen conexión Wi-Fi, es decir que se conectan a la computadora sin necesidad de cables, lo que hace mucho más sencilla su ubicación en el lugar deseado.

No sólo transmiten video, sino que algunas vienen con micrófono incorporado y también permiten captar el audio del lugar. Cualquier webcam puede funcionar como cámara de seguridad, porque esta se puede conectar a la computadora para ver las imágenes. Después, todo depende del software y la conexión a Internet. Muchos las utilizan, por ejemplo, para vigilar a sus hijos, o a quienes los cuidan. Esas cámaras suelen camuflarse, e incluso algunas empresas directamente venden cámaras con forma de muñeco de peluche o pelota.

Muchas empresas ofrecen sistemas de seguridad basados en sistemas que incluyen más de una cámara. De hecho, se pueden poner en un mismo dispositivo varias cámaras que se pueden ver desde un mismo navegador, ya sea todas juntas o alternarlas a distancia. Otras opciones son instalar un número reducido de cámaras, hasta complejas instalaciones con muchas y con gran velocidad de visualización y grabación. Los precios de las cámaras inalámbricas suelen estar por arriba de los 200 dólares. Las marcas que se consiguen en el mercado local son D-Link, Linksys y Genius. 

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

A prepararse para un 2007 a pura adrenalina en la PC

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

De estrategia, acción, rol, aventuras y deportes, adelantamos cómo serán los juegos del año que empieza.

Los fanáticos de los juegos para computadoras ya pueden ir alzando las copas. Porque como en cada fin de año, el catálogo de juegos se está renovando a toda marcha. El 2007 traerá títulos de estrategia, acción, rol, aventuras para chicos, básquet y fútbol.

Desafiando al calendario, algunos modelos 07 ya están en la calle. Mientras que para otros de los más esperados habrá que hacerse de paciencia por unos meses.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/suplementos/informatica/2006/12/27/fotos/f002lh02.jpg” porque contiene errores.

Como siempre, con la reposición de títulos, habrá que poner a punto la máquina. Para correr cualquiera de los juegos de esta lista habrá que contar con:

-Sistema Operativo: Windows XP.

-Procesador Pentium 4 o uno equivalente de unos 3GHz.

-Memoria RAM de 1,5GB.

-Lector de DVD de 16x.

-Tarjeta aceleradora de gráficos de 256MB.

-Tarjeta de sonido Sound Blaster X-Fi o alguna equivalente.

Con semejante tecnología cualquier juego puede funcionar sin problemas. Pero los que prefieren solo los juegos deportivos deben saber que, en general, se pueden arreglan bien con menos. Con un procesador de 1,3GB, una tarjeta acelerador de gráficos de 32MB y una memoria RAM de 256MB. Pero eso si, algunos necesitan gamepad.

En este informe se destacan algunos de los juegos que saldrán oficialmente en la Argentina en los próximos 12 meses.

TEST DRIVE

UNLIMITED

De Atari y Eden Studios promete ser uno de los mejores juegos de autos del año próximo. Es de carreras. Y los autos deportivos que trae rugen por las calles y autopistas de Hawaii. Lo interesante es que hay más de 1.500 kilómetros de recorrido donde se pueden apreciar las playas y todo el verde de la isla.

Hay autos y motos de las marcas más afamadas: Lamborghini, Ferrari, Ducati y más. Los vehículos se podrán tunear, pero no sólo en su aspecto exterior. Además, se podrán agregar accesorios y elementos para el interior. Se espera que llegue a las góndolas de la Argentina en el mes de abril.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/suplementos/informatica/2006/12/27/fotos/f002lh04.jpg” porque contiene errores.

LINEAGE ll: THE CHAOTIC CHRONICLE

Este puede ser el año donde se afirmen en la Argentina los juegos de rol masivos. Para reforzar al género llegará este juego de NC Soft con un toque del original Lineage, pero también con nuevas características. Sale en marzo.

FIFA 07

Con respecto a sus versiones anteriores, trae importantes avances en el sistema de pases y en el posicionamiento de los jugadores. Los cracks virtuales luchan y chocan entre sí de forma más realista cada vez que disputan la pelota. Además, se pueden tomar decisiones tácticas mientras se maneja a los jugadores.

En el modo manager se destaca el desarrollo de los juveniles, la presión de los medios de comunicación y las reacciones de los hinchas ante cada resultado. El juego trae 27 ligas de 20 países, lo que hace un total de 510 equipos. La liga argentina sigue faltando. Ya salió a 119 pesos.

COMMAND & CONQUER 3:

TIBERIUM WARS

Como faltan varios meses para que esté listo, aun se sabe poco de la nueva entrega del rey de los de estrategia de guerra. Solo se comenta que estará ambientado en una guerra futurista, en lo que apenas queda de un mundo que sufrió una explosión nuclear.

La detonación cubrió la Tierra de Tiberio, dividiéndola en varias zonas, según los niveles de contaminación.

Sus creadores prometen gráficos de última generación, secuencias en video y 30 misiones. Se lo espera para mayo.

RATATOUILLE

Disney estrenará en 2007 un juego y una película basados en la misma historia. Es sobre una joven rata que sueña nada menos que con convertirse en un famoso chef parisino. La distribuidora local del juego, Edusoft, informó a Next que el juego llegará en marzo.

UNA FAMILIA DEL FUTURO

Este es otro de Disney que llegará junto con la película llamada, en idioma original, Meet the Robinsons. Todavía se sabe muy poco de él. Apenas que será un juego de acción donde el jugador se podrá mover a través del tiempo. Estará disponible después del mes de julio.

NBA 07

Como siempre, el NBA de EA Sports ofrece un fiel aspecto de los ciberjugadores que trae con sus homólogos reales. Incorpora un nuevo sistema de control, el Total Freestyle, pensado para que los tiros, marcas y saltos de los jugadores se parezcan del todo a los que hacen las estrellas de la NBA. Esta en la calle hace una semana a 119 pesos.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/suplementos/informatica/2006/12/27/fotos/f002lh01.jpg” porque contiene errores.

MEDAL OF HONOR:

AIRBORNE

El año que está a punto de comenzar también tendrá otro capítulo de este famoso primera persona donde hay que dispararle a todo lo que se mueve.

Como siempre, la historia estará centrada en la Segunda Guerra, pero aquí las batallas serán en el aire. Dentro de las botas de Boyd Travers, soldado de la División Aerotransportada, habrá que moverse por toda Europa; desde los comienzos en Sicilia, hasta los triunfos en Alemania. Cada misión comenzará detrás de las líneas enemigas, con un masivo salto en paracaídas.

Se podrá visualizar toda la operación desde el aire: y se podrá elegir dónde caer con el paracaidas. Una vez en tierra habrá que moverse como en un típico juego de este género. Llega a mitad de 2007.

ARTHUR Y LOS MINIMOYS

Inspirado en un filme de Luc Besson, este juego de aventuras de Atari permitirá meterse en un mundo de fantasía ganado por seres diminutos. El jugador podrá comandar a Arthur, acompañado de sus dos amigos, Selenia y el simpático Betameche. Llega en febrero.

TIGER WOODS 07

El mejor golfista del mundo ya puso en las góndolas su simulador de golf, desarrollado como siempre por EA Sports. Aquí, lo que abunda son los buenos gráficos y la tranquilidad que transmiten los greens virtuales. Esta versión viene con 50 golfistas y 21 campos nuevos, incluyendo The K Club, The Ocean Course at Kiawah Island y The National.

En el nuevo modo Team Tour hay que formar un equipo y batir a duelo nada menos que a Tiger Woods y compañía. Está a la venta a 119 pesos.

BIOSHOCK

De 2K Games es un first-person shooter (primera persona), con elementos de ciencia ficción y rol. Con esta vuelta de tuerca, mucho apuestan a que marcará un antes y un después en el género. Es muy esperado y saldrá después de la mitad de 2007. 

Posted in INTERNET, TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Un esqueleto hallado en México podría ser el más antiguo de América

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Las piezas arqueológicas, que tendrían unos 10 mil años de antigüedad, fueron estudiadas por especialistas de las universidades de Oxford y California. Según los antropólogos, pertenecen a la etapa de finales del Pleistoceno.

Un esqueleto de unos 10.000 años de antigüedad que fue encontrado en la zona arqueológica de Tulum, México, podría ser el resto humano más antiguo del continente americano. Según los arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de ese país, el origen de las piezas que descubrieron en septiembre fue indicado tras un estudio hecho por especialistas de las universidades de Oxford y California.

Los restos humanos, encontrados a 100 metros de profundidad en una laguna, pertenecen a la etapa de finales del Pleistoceno y, según la antropóloga Carmen Rojas, corresponden a una cultura anterior a la maya, que dejó en la zona vestigios de un desarrollo avanzado.

Los equipos de investigación del INAH trabajan en la zona desde 1999 y ya  descubrieron  allí más de 100 esqueletos de la cultura maya pertenecientes a diversas épocas.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Arte microscópico: viendo lo invisible

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Es bioquímico, pero se hizo famoso por sus fotografías. La cerveza en su versión más íntima, microchips que esconden retratos de Mickey Mouse o la inquitante imagen de la nitroglicerina, forman parte de su colección.

CERVEZAS. Una colección que sirvió para combatir el alcoholismo, esta imagen es de una Budweiser

LA PRIMERA. Imagen tomada de un Microchip con la cara de Wally, famoso por los libros ¿Dónde está Wally?. Davidson la encontró

ALANINA. Captura de un aminoácido no esencial.

Allí donde ciencia y arte confluyen, Michael Davidson encontró su lugar en el mundo. Sin embargo, esa intersección no es obvia. Nada tiene de evidente convertir la imagen de un microscopio en arte, ni de obvio disparar una fotografía desde la mira de un microscopio. Cabe suponer que Davidson estaba concentrado en su investigación, sin embargo no había perdido su capacidad de sorpresa cuando descubrió en el ADN de los monos, no una revelación científica, sino de otro tipo, «esto que estoy viendo es puro arte«, pensó y así comenzó su segunda vocación. ¿Cambió la verdad por una dedicación full time a la obsesión estética?, pues no, la bioquímica sigue siendo su primer y perpetuo amor. Sin embargo, sus fotografías se van haciendo famosas por el mundo.

Davidson dirige la división de microscopia óptica del National High Magnetic Field Laboratory, un emprendimiento conjunto de la Universidad de Florida, la Universidad del Estado de Florida y el Laboratorio Nacional de Los Alamos. Es uno de los más reconocidos expertos a nivel mundial en lo que a física de la cristalización se refiere. Pero en paralelo, recibió más de 40 premios por sus fotografías microscópicas: en su repertorio aparecen retratados los intestinos de una rata, enzimas, aminoácidos, …Pero no hay que asustarse, nada parece lo que es.

En su galería online, Expresiones Moleculares, compila las más sorprendentes imágenes de su micromundo. Allí se pueden seleccionar los temas y acceder a las diferentes colecciones: colesterol, antibióticos, crimen, etc. El formato permite ajustar el foco, el zoom o la intensidad de la imagen, o moverse sobre la imagen–muestra, tal y como si se la estuviera viendo a través de un microscopio. Por un momento Davidson presta sus ojos online.

La magia de sus creaciones reside en hacer visible lo invisible. Para ello utiliza rayos ultravioletas. No es fácil, la vida microscópica es bastante reticente a la fotografía, por eso sus imágenes son únicas. La necesidad de Davidson de mostrar al mundo lo que ven sus ojos privilegiados, lo llevó a fabricar su propio laboratorio microfotográfico artesanal y en él logró una impactante imagen del ADN que se convirtió en portada de la revista científica Nature. A partir de entonces sus fotografías ilustraron cientos de publicaciones.

Pero no sólo eso, también se exhibieron en museos, ilustraron calendarios, camisetas y los famosos colgantes Stonehenge. Pero a pesar de esta extraña popularidad, su trabajo está seriamente entrelazado con la actualidad científica. En uno de sus más recientes aportes a su galería online, explica que un número cada vez mayor de investigaciones requiere imágenes de células vivas y allí ofrece un completo informe acerca de cómo fotografiarlas.

Davidson no sólo fotografía elementos de la naturaleza, uno de sus primeros trabajos fueron microchips. Casi por casualidad (otra sorpresa) un día se topó con la cara de Waldo  (WALLY , en español) en un circuito, «la primera vez que lo vi, estaba al revés y no reconocí su cara», contó a CNET News, pero a partir de entonces comenzó a buscar más imágenes escondidas (sí, anduvo desarmando computadoras), y las encontró. Subió sus fotografías a la web, y fueron a su vez descubiertas por los diseñadores de microchips, que no tardaron en enviarle nuevos chips, desafiándolo a encontrar otras figuras que no estaban destinadas a ser vistas por ningún ojo humano. Ese trabajo se convirtió en una colección llamada Sillicon Zoo. Autos, perritos, trenes, Mickey, el Pato Donald y otros personajes se alojan en este mundo electrónico y fueron retratados por Davidson. El chascarrillo de los diseñadores de microchips fue descubierto al mundo.

Una de las colecciones más famosas de Davidson es la de cerveza. Casi una misión imposible, pues según admitió, la cerveza no muestra casi nada a través del microscopio. Lograr una imagen capaz de ser fotografiada fue todo un desafío. Pero valió la pena porque se trató de una importante campaña contra el alcoholismo. Ese es el desafío de la fotografía microscópica: lograr que las sustancias cristalicen hasta volverse visibles.

Con otro estilo, uno de los últimos trabajos puestos online, Secret Worlds muestra un recorrido fotográfico que se inicia en el espacio exterior, se acerca a la tierra hasta atravesar la atmósfera y finalizar el interior de la cadena de ADN de la hoja de un árbol: lo que resulta evidente es que de todas esas magnitudes comprendidas entre la vastedad del espacio y el micromundo molecular, el ojo humano tiene referencia de muy poco. Sólo la particular mirada de Davidson es capaz de revelar aquello que esconden las cosas cotidianas.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Cambio brindis por bocinazo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Pasamos las fiestas arriba de un colectivo. De Once a Chacarita esquivando petardos y a solas con el chofer, la máquina expendedora y un Papá Noel. Sin el ruido de las copas que se chocan, el sonido más heavy metal lo puso la bocina. Además, un puesto de flores que no vendió nada y se recicló como «información para el usuario de transporte público» y tres cuidadores de una obra que le pusieron mucha cumbia a la soledad.

Tres para triunfar, en Navidad: Mario Verón, Oscar Jiménez y Cristian Medrano, todos choferes de la 71.

 

 

Rubén y su compañero en el puesto de la avenida Federico Lacroze, en Chacarita

«Voy a darles la alegría que le prometí a mis hijos», contó Papá Noel.

Hernán, el playero solitario.

Uno, dos, tres. El uno es un anciano que duerme desde antes que nos subiéramos en Triunvirato y Olazábal, en Villa Urquiza, y ocupa el primer asiento a la derecho del chofer. El dos es un joven con remera ricotera que eligió las butacas dobles para apoyar su bolsa con dos botellas -¿sidras?-, en una de ellas.

El tres es la imagen de la duda: tiene la mano pegada al timbre y cada veinte metros se agacha para espiar si la parada correcta se acerca. Son las 23.05 del domingo, vísperas de Navidad. El interno 39 de la Línea 71 va en busca de la avenida Corrientes para finalizar la vuelta en Plaza Once. «La sensación es un bajonazo, pero no queda otra. Te agarra la depresión porque ves que la gente festeja…», dice Mario Verón, el conductor.

Una vez en Once, dos compañeros de Mario se suman a la charla en el bondi. Para ellos, es la primera vez que el servicio los separa del brindis navideño con sus familias. Pero Verón tiene la bronca atragantada, porque está ahí por error. Es que entre pasar las fiestas en su casa, o arriba del colectivo, hubo una planilla de distancia. «Me equivoqué con el horario de citación. Tenía que ir a las 17 y fui a las 19. Si iba a las 5 salía a las 11 y llegaba a estar con mi familia. Me dijeron que si quería me fuera, pero soy nuevo en la empresa y si me voy por ahí me pueden llegar a suspender», explica.

El semáforo de Rivadavia y La Rioja cumple dos minutos sin detener, advertir y hacer pasar a ningún auto. El cabaret que está enfrente todavía no abre. En el corazón de la Plaza, una batería de petardos musicalizan la noche. Las cañitas de múltiples colores, parece, quedan para barrios más acomodados. Ahí, todo es encendedor, mecha y ¡Pum! «La calle es un peligro. Hay petardos en el medio, botellazos, la gente sube alterada, los autos van a los pedos y no te ven», enumera Oscar Jiménez, los peligros al volante.

23.40. Mario rechaza el convite para comer un pancho frente a la terminal de la línea 98. «Toy atrasado», se excusa. En eso, se arrima Héctor Martínez y cuando habla retiene las lágrimas: «En 17 años esta es la primera vez que me toca trabajar en Navidad. Es un bajón porque tengo a mi señora de 51 años embarazada de mellizos y está sola». Se enciende el motor y es señal de largada. En Chacarita, Papá Noel (ver video) no sabe de trineos y llega en colectivo, aunque no le cobran. «Estoy separado y le prometí a mis hijas que les iba a dar una sorpresa», cuenta. ¡Papá Noel!, le gritan dos nenes apenas pisa la vereda. 24.00 Verón es el rey de la bocina. Los vecinos que tienen sus sillas afuera agitan los brazos cada vez que la hace sonar. «Para nosotros el bocinazo es como el brindis», asegura.

Con el Cementerio cerrado, ¿será que las fiestas son días aptos para románticos también? El interrogante lo abre un puesto de flores abierto –el único del barrio- sobre Federico Lacroze y lo cierra Rubén, el muchacho que lo atiende. «No vendí nada. Me preguntan si el anda el tren, cada cuánto viene el 39, si pasa el 42», se queja entre risas, mientras observa los jazmines que posan en su especie de oficina de atención al usuario de transporte público.

01.45 El 168 (ex 90) nos hace la seña de «no me anda la máquina» y no queda otra que seguir caminando. De las obras de extensión del subte B suena Déjenla que llore, de Néstor en Bloque. A un costado de la garita donde Ramón, Jonatnan y Carlos se turnan para cuidar los materiales y las máquinas, posan los vasos y los restos de gaseosa –ya sin gas- con los que brindaron hace un rato. Se respira tristeza, pero prometen más cumbia para terminar «la noche más arriba», según dicen. Chau, ¿felicidades?

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

DE LAURA LUCERO A MARILYN MONROE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

La difícil tarea de volverse una diva

En «Marilyn Monroe, último acto» una actriz indaga en los últimos días de la sex symbol más deseada de todos los tiempos. Cuenta su transformación paso a paso y, de yapa, comparte la historia del inmortalizado lunar.

CONVERSIÓN. Así luce Laura Lucero después de una hora de maquillaje y peluquería. Ella se somete con gusto al rito de transformación.

¿Será que los grandes personajes nacen con vocación para trascender o que son personas normales con habilidad para reinventarse a sí mismos? Norma Jean Mortenson un día le dio vida a Marilyn Monroe y, de allí en más, dejó de ser una simple mujer para convertirse en estrella, en diva, en mito. La esperaban la fama, el deseo, los excesos y un amor prohibido con el presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy. También una muerte oscura y dudosa: el 5 de agosto de 1962 y bajo circunstancias que nunca se establecieron con claridad, alguien decidió terminar con su vida.

Marilyn Monroe, último acto (mañana será la última función en la Capital, luego habrá gira por la costa) ofrece una mirada sobre los últimos días de la inmortal sex symbol, pero no pretende ser una biografía que los espectadores deban seguir pie de la letra: «Es simplemente un viaje por la convulsionada mente de una mujer brillante que supo reinventarse mil y una veces», explicará Martín Salzman, el director de la puesta. Antes de entrar a la sala del Teatro Tadrón, presenciamos el rito de su protagonista, Laura Lucero, que emula aquel por el que la mismísima Marilyn debía pasar antes de una función: el pasaje de una mujer de cara lavada a la diva de pelo platín, boca roja y lunar. ¿Querés convertirte en Marilyn? Dale play y seguí los pasos.

El mundo de Marilyn
Representar a Marilyn Monroe no es tarea sencilla: además de escuchar sus canciones y ver sus películas, es importante conocer algunas circunstancias de su vida que la llevaron a ser quien fue. Si esta nota te dejó con las ganas de saber más sobre la gran diva, Laura Lucero te recomienda las siguientes biografías:
Marilyn Monroe, de Donald Spoto
Marilyn Monroe, de Barbara Flemming
The secret tapes of Marilyn Monroe, de Matthew Smith
Goddess, Anthony Summers

¿Preferís verla en acción? Aquí, el listado de films que la tuvieron como protagonista:
Los Caballeros las Prefieren Rubias
Nunca Fui una Santa
La adorable pecadora
Una Eva y Dos Adanes
Los Inadaptados
El Príncipe y la Corista

Coordenadas
Jueves 28 a las 21
Teatro Tadrón (Niceto Vega 4802)
Reservas al 4777-7976

Posted in TEATRO | Leave a Comment »

«En A.N.I.M.A.L. me banqué todas»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

ANDRÉS GIMÉNEZ RESPONDE

Ya disuelta la banda insignia del metal de los ’90, el fundador habla de D-Mente, su nuevo proyecto que ya tiene disco y planea una gira por los festivales de verano. Además, aclara que él no disolvió A.N.I.M.A.L. como Martín Carrizo le dijo a Ciudad.com. La otra campana.

METAL CALIENTE. Andrés asegura que en verano toma sol.

Giménez y su flamante disco, «un nuevo hijo», dice.

SIMBOLO. Una calavera incendiada abre el disco de D-Mente y su líder reconoce: «A.N.I.M.A.L. necesitaba un poco de paz».

Lisandro Álvarez, Marcelo Baraj y Cristian Cocchiararo junto a Giménez son D-Mente

La banda planea girar por los festivales de verano.

 

En el segundo piso de Secsy Music (fusión de Estatus Discos y Secsy Discos), el sello independiente que ahora lo edita, Andrés Giménez espera. Alrededor, espacios amplios, sillones nuevos y tapas de discos adornando las paredes de una pulcritud asombrosa. Igual que todos los ambientes, que muchachos formidos de ropa negra y muchos tatuajes recorren hablando por celular.

El ex líder de A.N.I.M.A.L. , la banda que renovó el metal vernáculo hace quince años y tuvo varias formaciones, dirá que fue el único que siempre se mantuvo, que si los demás se fueron y después volvieron… bueno, porque no debe ser tan malo, que es difícil esto de llevarse bien. Que a esa banda le debe todo, y no sólo él sino muchos otros músicos que vinieron detrás, por el camino que Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar había abierto.

Lo dirá un rato más tarde. Antes interrumpe el almuerzo del que disfrutaba directamente de la ensaladera, acompañado de un botellón de agua, mientras chequea fotos en la computadora. Después sale a la terraza en busca de más luz pero el calor lo obliga a volver, con su bolso siempre colgado y de estricto negro. Como el esmalte de uñas que usa, y las sandalias, y el gorro… donde los tatoos que se escapan debajo de la ropa le dan color al conjunto. Ideal para un «mamá, mi novio» en la cena de fin de año.

Andrés está emprendiendo un nuevo camino, pero antes se toma un rato para aclarar. Para responder . Parece cuestión de quién publicó antes en su website su desvinculación de A.N.I.M.A.L., pero lo único cierto es que los recuerdos compartidos prevalecen sobre las diferencias. «Nunca me gustó el puterío» es lo primero que responde, para enfatizar lo positivo por sobre todo lo demás.

«Soy un demente, un taurino apasionado que va al frente», confiesa más tarde, tan amable y con una tranquilidad que podría desmentirlo. Pero es verdad que Demente es un apodo que muchos le conocen a Andrés. De ahí surgió el nombre de su nueva banda:D-Mente (D de Devil, por el diablo, pero en el video él lo explica mejor). La cuestión es que la decisión de armar nuevo proyecto da por tierra con las especulaciones de retorno. Cierra definitivamente una historia de idas y vueltas, multitudes, hits y fama que ahora lo encuentra con una formación de cuatro músicos y un sonido más rockero.

La primera banda de la etapa post A.N.I.M.A.L., por lo pronto, ya tiene disco en la calle y se llama también D-Mente. Lisandro Álvarez, Marcelo Baraj y Cristian Cocchiararo lo acompañan, y Alina Gandini, Juanse y León Gieco son los músicos invitados. Mientras tanto, en Buenos Aires una nueva historia comienza.

 

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, REPORTAJES | 1 Comment »

El cabezazo de Zidane inspiró una línea de ropa italiana

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Fue creada por el diseñador Alessandro Ferrari, que dice haber tenido la idea durante los festejos de Italia en el mundial. El logo de l  colección es la imagen de un hombre que le está pegando un cabezazo a otro.

LOGO. La escena más famosa del Mundial de Alemania y su dibujo en un pulóver de la colección.

El cabezazo que el Zinedine Zidane le aplicó a Marco Materazzi en la final de la Copa del Mundo que se jugó en Alemania derivó en muchos productos, desde una canción  que llegó al primer lugar de algunos rankings hasta videojuegos online. Ahora demuestra que tiene efectos también sobre la moda: el diseñador italiano Alessandro Ferrari lanzó una nueva colección de ropa inspirada en aquel hecho, una de las imágenes de 2006 que más se recordarán.

La línea de ropa se llama «Xqua«, que en italiano se pronuncia «perqua». Es un juego de palabras con la pregunta «¿Por qué, Zidane?», que un periodista deportivo francés se hizo en voz alta y que se convirtió en muy popular en Italia. Ferrari dijo que la idea le llegó «en medio de la emoción» por el triunfo de la selección azurra en Alemania.

El logo de la colección, que incluye remeras e indumentaria de invierno, reproduce la imagen de un hombre que le está pegando un cabezazo a otro. El sitio web de la colección dice que ésta es «la marca nacida del cabezazo más famoso del mundo». Agrega que «el gesto del futbolista francés es el pretexto para reflexionar sobre el porqué de los actos de violencia».

Posted in INTERNACIONALES, INTERNET, MARCAS, MODA, NEGOCIOS, NOTICIAS LATINAS, SOCIALES | Leave a Comment »

La Agencia Espacial Europea lanzó hoy con éxito el satélite «cazador de planetas»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Se llama » Corot » y es de origen francés. Está equipado con un telescopio y dos cámaras fotográficas que intentarán captar planetas rocosos similares a la Tierra fuera de nuestro Sistema Solar. Fue lanzado desde el cosmódromo de Bainkounur, en Kazajstán.

BUSCADOR. Una ilustración conceptual del satélite orbitando a nuestro planeta

El satélite europeo de origen francés » Coroto» fue lanzado hoy con éxito desde la plataforma del cosmódromo de Bainkounur, en Kazajstán por la Agencia Espacial Europea (ESA).

El aparato, de 670 kilogramos cruzó la atmósfera terrestre hacia el espacio a bordo de un cohete ruso Soyuz 2-1B.

«Corot» llamado «el cazador de planetas» es el acrónimo de de «Convección, Rotación y Tránsitos planetarios» y lleva a bordo un telescopio de 30 centímetros de diámetro y dos cámaras fotográficas, equipo que será utilizado para buscar planetas parecidos a la Tierra fuera de nuestro Sistema Solar.

El telescopio explorará determinados sectores del espacio durante 150 días cada uno y prestará atención a hasta 60.000 estrellas en los denominados tránsitos solares. Los «cazadores de planetas» pueden hallar un mundo que pasa por delante de su Sol porque el planeta modifica un poco el brillo de esta estrella, algo que se puede medir.

Cuando en unos dos años y medio «Corot» comience a descubrir además de nuevos gigantes gaseosos también planetas rocosos más pequeños y lo transmita a la estación terrestre en la localidad española de Villafranca, se construirá un puente hacia el futuro de la cacería de planetas.

Posted in ABUELAS | 1 Comment »

Mondino disparó contra los subsidios del Estado: «Papá Noel llegó para los concesionarios de trenes»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Irónicamente, el defensor del Pueblo sostuvo que «es tan bueno el servicio que prestan y el trato que le dan a los usuarios, que el Gobierno ha decidido premiar a los concesionarios de trenes con aproximadamente $ 300 millones».

Mondino se mostró en desacuerdo con los subsidios extra para los concesionarios de los ferrocarriles

Mondino se mostró en desacuerdo con los subsidios extra para los concesionarios de los ferrocarriles

Para el defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, «Papá Noel llegó para los concesionarios de trenes». De esta manera, el ombudsman criticó hoy con dureza la decisión del Gobierno de otorgar subsidios adicionales a los operadores de los ferrocarriles e ironizó: «Es tan bueno el servicio que prestan y es tan bueno el trato que le dan a los usuarios que el Gobierno ha decidido premiar a los concesionarios de trenes con aproximadamente 300 millones de pesos».

Mondino consideró que «este es un verdadero cachetazo a los miles de usuarios que todos los días ven vulnerados sus derechos por estos concesionarios».

«Es una vergüenza esta compensación», afirmó Mondino, quien sostuvo que «verdaderamente es bochornoso la mala calidad de los servicios ferroviarios donde no se les brinda a los usuarios las condiciones mínimas de seguridad e higiene, con vagones deteriorados y sucios, no se respetan estrictamente las frecuencias, y donde hay descarrilamientos permanentemente, como en los últimos días el hecho lamentable que arrojó 21 heridos».

De la misma manera, denunció que con estas compensaciones «estamos frente a una renegociación encubierta de los contratos, lo cual es absolutamente ilegal».

«Si se siguiera la vía que dictan las leyes el único resultado sería la rescisión de todos los contratos, que es lo que venimos reclamando desde hace tiempo», afirmó el ombudsman.

El defensor del Pueblo presentó ante la Justicia cuatro demandas contra las concesionarias ferroviarias por la mala calidad del servicio que prestan, y obtuvo dos fallos favorables ratificatorios en cuanto al maltrato y situación de inseguridad a la que se ven sometidos miles de usuarios. «El atropello a los Derechos Humanos continúa vigente para con los usuarios del ferrocarril y esto lo venimos denunciando desde ya hace mucho tiempo», subrayó Mondino.

La voz de los consumidores. En tanto, el representante de Consumidores Libres, Héctor Polino, sostuvo hoy que «es necesario discutir previamente en audiencias públicas» cualquier subsidio adicional que se vaya a otorgar a los concesionarios de los trenes, porque alertó que «de lo contrario dicha medida se presta a maniobras de corrupción».

«Resulta insólito que habiéndosele otorgado durante todos estos años cifras millonarias en conceptos de subsidios por las variaciones de los sueldos, gastos de energía y combustible y teniendo en cuenta la pésima calidad del servicio prestado, se insista en la política de nuevos subsidios y que, además, sean retroactivos a 2002«, subrayó Polino.

Advirtió que esta decisión «se presta a maniobras de corrupción» y consideró que «el Estado no puede ni debe alegremente disponer de los dineros públicos».

«Los usuarios tenemos derecho a conocer los montos reclamados por cada una de las empresas, en cada uno de los rubros indicados para saber efectivamente la licitud de los mismos, evitando de esta manera un enriquecimiento sin causa, ilegítimo y arbitrario por parte de empresas concesionarias que han violado reiteradamente los términos de la concesión», indicó.

Además, sostuvo que a las concesionarias «se le debió haber rescindido los contratos por esos motivos».

Posted in POLITICA, SOCIEDAD | Leave a Comment »

Pesificación: la Corte ya se habría decidido por la fórmula «dólar a 1,40 más CER más 4% anual»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

El tribunal superior tendría acordado declarar abstracto el reclamo de los 50.000 ahorristas y ofrecer un dólar de 1,40 pesos atado al CER y con un interés anual de un 4 por ciento. No se expedirían sobre la constitucionalidad de la pesificación.

Los ministros de la Corte sacaran hoy un fallo sobre la pesificación

Los ministros de la Corte sacarían hoy un fallo sobre la pesificación

La Corte Suprema de la Nación podría hoy, en su última reunión del año, llegar a un acuerdo para destrabar alrededor de 50.000 recursos de amparos presentados desde la entrada en vigencia del llamado “corralito”, el “corralón” y la «pesificación» de depósitos bancarios en moneda extranjera.

Los seis ministros de la Corte que hoy podrían dictar el fallo terminaron ayer por la tarde de redactar sus votos. El tribunal superior tendría acordado declarar abstracto el reclamo de los 50.000 ahorristas y ofrecer un dólar de 1,40 pesos atado al CER y con un interés anual de un 4 por ciento. El único voto opuesto sería el de Carlos Fayt. En tanto, Enrique Petracchi se abstendría, ya que fue uno de los perjudicados por el corralito.

Con los fundamentos en la mano, los jueces iniciaron el último acuerdo del año esta mañana, y pasaron después de las 11 a un cuarto intermedio hasta hoy a las 17 para seguir analizando el tema de la pesificación. E n caso de que coincidan con los argumentos de sus colegas firmarán la resolución y si no, el tema quedará pendiente para el año próximo, según dijeron a la agencia de noticias Télam voceros del máximo tribunal.

La Corte podria resolver en su acuerdo que los depósitos en dólares deberán ser pagados por los bancos según la fórmula que resulta de sumarle a 1,40 pesos el CER más un interés de 4 por ciento anual, en sintonía con lo propuesto por el ministro Ricardo Lorenzetti.

Fuentes judiciales consultadas por Télam afirmaron que los ministros resolverían que los bancos no podrán exigir la devolución de lo pagado a los ahorristas en concepto de medidas cautelares por encima de la cifra que se resolvería hoy «independientemente de que el monto hubiera sido elevado o bajo».

Las posibilidades de firmar un fallo que declare «abstractas» las acciones de amparo iniciadas por ahorristas se incrementaron en las últimas semanas, desde la modificación legislativa que permite al máximo tribunal formar mayoría con cuatro de sus siete miembros.

Vigilia de ahorristas. Mientras se espera que se expida la Corte, algunos grupos de ahorristas montaron guardia desde ayer en los accesos a Tribunales.

Hoy, el actor Nito Artaza convocó para este mediodía a una concentración de ahorristas frente al edificio de Talcahuano al 500 para protestar por el supuesto fallo de la Corte y reclamar «una solución definitiva» para quienes perdieron su dinero en el «corralito» y el «corralón».

«Ahora nos dicen que los depósitos son abstractos», indicó, en alusión a la presunta resolución que adoptará la Corte, por lo cual convocó para hoy «a todos los ciudadanos a manifestar, con cacerolas”.

Posted in SOCIALES | Leave a Comment »

Gualeguaychú: asambleístas pedirán a Chávez que intervenga en el conflicto por la instalación de Botnia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Le enviarán una carta porque lo consideran alguien que “se anima a enfrentar el poder económico mundial”. La idea surgió de Alicia Castro, embajadora argentina en Venezuela.

Confan en que Chávez pueda intervenir en el conflicto de la misma manera que lo hizo con Sancor, empresa a la que le otorgó un crédito millonario.

Confían en que Chávez pueda intervenir en el conflicto de la misma manera que lo hizo con Sancor, empresa a la que le otorgó un crédito millonario.

La Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú le pedirá al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que intervenga en el conflicto con Uruguay por la instalación de la pastera finlandesa Botnia frente a sus costas.

Omar Lonardi y Francisco Melchiori, quienes redactaron la carta, explicaron hoy que la Asamblea decidió recurrir a Chávez porque se trata de alguien que » se anima a enfrentar el poder económico mundial y a los que manejan el dinero«.

«Salvar el Mercosur es salvar a Gualeguaychú, si es que queremos un Mercosur que tenga en cuenta a los pueblos», indicaron los asambleístas al justificar la iniciativa.

Lonardi y Melchiori comentaron a Radio Máxima que la idea surgió de Alicia Castro, embajadora argentina en Venezuela y expresaron su deseo de que en el conflicto por las pasteras «pase lo mismo que pasó con Sancor», en alusión a la intervención del presidente venezolano en el salvataje de esa empresa.

«La unión latinoamericana es lo que busca Chávez y Gualeguaychú sabe lo importante que es ganar dentro del Mercosur para que no gane el poder económico mundial. Es una de las pocas herramientas que tenemos», agregaron al recordar que Chávez «ya se ha enfrentado con los poderosos».

Posted in CONTAMINACIÓN, MEDIO AMBIENTE, NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

La dirigencia del Villarreal apoyó a Riquelme

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Manuel Llaneza, delegado del club, dijo que es «el jugador más importante de la historia». “No concibo un Villarreal sin él”, afirmó. Le puso paños fríos a la pelea con Pellegrini: “Lo que pasó no fue tan grave”.

En medio de una tensa polémica por una posible pelea con el chileno Manuel Pellegrini, Juan Román Riquelme recibió los primeros apoyos de los dirigentes del Villarreal. «Riquelme es el jugador más importante de la historia del club y no concibo un Villarreal sin él», dijo José Manuel Llaneza, consejero delegado del club.
Llaneza se mostró confiado en que Riquelme podrá recomponer su relación con Pellegrini. «Lo que pasó no es tan grave como se ha querido mostrar” afirmó el dirigente.

Riquelme habría sido la voz cantante de un pedido de mayores vacaciones para todo el plantel y habría quedado expuesto por ese motivo. «Como el tema repercute a un jugador con Román parece más grave, pero debe quedar claro que no era sólo un tema suyo«, aclaró Llaneza.
«La polémica surge en Argentina, ya que al no autorizar unas vacaciones más largas, surgieron interpretaciones de que el asunto era la apertura de una puerta de salida para el futbolista», afirmó el dirigente, que espera el regreso de Riquelme para el día 29, como a todo el resto del plantel.
El consejero del club también se refirió al entrenador del equipo, el chileno Manuel Pellegrini, quien, según Llaneza, se había ido de vacaciones con una idea muy clara de lo que debe ser el equipo en 2007.
» Es el técnico ideal para este grupo. Sé que va a luchar para que el equipo salga adelante y lo va a conseguir. Estamos muy contentos con su trabajo y su manejo de las cosas», indicó.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

La Corte Suprema decidió pasar a cuarto intermedio en el tratamiento de los reclamos por la pesificación

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Volverán a reunirse a las 17. Con la resolución tratan de terminar con las más de 50.000 demandas promovidas desde el “corralito” y la «pesificación» de los depósitos. Los ministros ya tienen listos sus votos.

Los ministros de la Corte sacaran hoy un fallo sobre la pesificación

Los ministros de la Corte sacarían hoy un fallo sobre la pesificación

La Corte Suprema de la Nación podría hoy, en su última reunión del año, llegar a un acuerdo para destrabar alrededor de 50.000 recursos de amparos presentados desde la entrada en vigencia del llamado “corralito”, el “corralón” y la «pesificación» de depósitos bancarios en moneda extranjera.

Los seis ministros de la Corte que hoy podrían dictar el fallo terminaron ayer por la tarde de redactar sus votos.

Con los fundamentos en la mano, los jueces iniciaron el último acuerdo del año esta mañana, y pasaron después de las 11 a un cuarto intermedio hasta hoy a las 17 para seguir analizando el tema de la pesificación. E n caso de que coincidan con los argumentos de sus colegas firmarán la resolución y si no, el tema quedará pendiente para el año próximo, según dijeron a la agencia de noticias Télam voceros del máximo tribunal.

La Corte podria resolver en su acuerdo que los depósitos en dólares deberán ser pagados por los bancos según la fórmula que resulta de sumarle a 1,40 pesos el CER más un interés de 4 por ciento anual, en sintonía con lo propuesto por el ministro Ricardo Lorenzetti.

Fuentes judiciales consultadas por Télam afirmaron que los ministros resolverían que los bancos no podrán exigir la devolución de lo pagado a los ahorristas en concepto de medidas cautelares por encima de la cifra que se resolvería hoy «independientemente de que el monto hubiera sido elevado o bajo».

Las posibilidades de firmar un fallo que declare «abstractas» las acciones de amparo iniciadas por ahorristas se incrementaron en las últimas semanas, desde la modificación legislativa que permite al máximo tribunal formar mayoría con cuatro de sus siete miembros.

Vigilia de ahorristas. Mientras se espera que se expida la Corte, algunos grupos de ahorristas montaron guardia desde ayer en los accesos a Tribunales.

Hoy, el actor Nito Artaza convocó para este mediodía a una concentración de ahorristas frente al edificio de Talcahuano al 500 para protestar por el supuesto fallo de la Corte y reclamar «una solución definitiva» para quienes perdieron su dinero en el «corralito» y el «corralón».

«Ahora nos dicen que los depósitos son abstractos», indicó, en alusión a la presunta resolución que adoptará la Corte, por lo cual convocó para hoy «a todos los ciudadanos a manifestar, con cacerolas”.

Posted in Justicia, NOTICIAS LATINAS, POLITICA | Leave a Comment »

En Río Gallegos denuncian que a los Kirchner les llevan los diarios en aviones Tango de Presidencia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

El Jefe de Estado y Cristina Fernández pasaron la Navidad en el sur, en un fin de semana de descanso y nula actividad oficial. Sorprendió el despliegue de aviones oficiales que surcaron los cielos santacruceños.

El matrimonio Kirchner retomó ayer su actividad oficial luego de pasar las fiestas de Nochebuena y Navidad en su residencia de Río Gallegos, en un fin de semana que para los medios locales fue, al menos, polémico.

Según informó el portal Opi Santa Cruz, durante los días que el presidente Néstor Kirchner estuvo en la capital santacruceña, se lo vio relajado y dispuesto a recibir a personas que apenas pudieron acercársele durante el año. El espíritu navideño le habría sentado muy bien.

Tan cómoda optó por pasar las fiestas la familia Kirchner que, según el mencionado medio, decidió valerse de las facilidades de los aviones presidenciales para sus necesidades, por lo llamó la atención la manera en que el espacio aéreo de la provincia era aprovechado.

Kirchner y su familia llegaron el día jueves 21 a Río Gallegos ciudad a bordo del Tango 01 pero, según consignó Opi, también surcaron los cielos sureños el T-02, el T-03 y el T-10.

Algunos dicen que el T-10 fue el utilizado para que el matrimonio presidencial tuvieran a tiempo los diarios nacionales que, curiosamente por problemas de vuelos, no llegaron normalmente.

Misterio por las candidaturas. Mientras en Buenos Aires continúan los rumores sobre el candidato oficial para la presidencia 2007, en Santa Cruz algunos diputados provinciales auguran que el presidente Néstor Kirchner podría volver a disputar la gobernación de Santa Cruz el año próximo.

Según el diario Tiempo Sur, el mismo intendente de Puerto Deseado Arturo Rodríguez, de histórica relación con el presidente y su mujer, comentó en un asado navideño la hipotética jugada: » Néstor vuelve para acá. Puede gobernar tranquilo, con fuerte respaldo y seguir la política de cerca. Lo estamos esperando. Con Alicia no tenemos nada asegurado, así que su regreso sería importantísimo para nosotros».

Sin embargo, el nombre de Alicia Kirchner, actual ministra de Desarrollo Social, es el que suena más fuerte para gobernar la provincia.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Por una pelea, Verón podría irse de Estudiantes

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Un  enfrentamiento con un importante dirigente podría motivar su salida del club. Las diferencias habrían surgido por el interés presidencial de la “Brujita”. En México, desmienten pase al América.

Verón se peleó con un dirigente y podra dejar el club de sus amores.

Verón se peleó con un dirigente y podría dejar el club de sus amores.

Los festejos por el campeonato obtenido ante Boca Juniors parecen haber quedado atrás. Juan Sebastián Verón, símbolo y figura del plantel de Estudiantes de La Plata que se quedó con el torneo Apertura, está enfrentado con un importante dirigente del club y podría ser transferido. El América de México, que había mostrado su interés en contar con el pase del jugador, desmintió una posible operación.

El conflicto habría surgido por las manifiestas intenciones de Verón de ocupar en algún momento la presidencia de Estudiantes y aplicar un modelo europeo en el club platense.

Esto habría disgustado al dirigente, y a partir de allí comenzaron a crecer las posibilidades de que se concrete su cesión al América, según indicó el diario Hoy de La Plata.

Sin embargo, en México niegan que el jugador de Estudiantes pueda desembarcar en “Las Águilas” y el diario Esto tituló hoy con un contundente “Verón no viene”.

El periódico admite que el América mostró un interés por el volante, pero que la operación se cayó antes del primer intento por la negativa del jugador de abandonar la Argentina.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

La Juventus va a la carga por Mascherano

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

El equipo italiano, que juega en la segunda división, estaría dispuesto a pagar  hasta ocho millones de euros. El volante no es tenido en cuenta en el West Ham. Habría rechazado una oferta del Liverpool.

Mascherano podra seguir su carrera en Italia.

Mascherano podría seguir su carrera en Italia.

Javier Mascherano dejaría atrás sus días de frustración en el West Ham inglés y en las próximas horas podría convertirse en nuevo jugador de la Juventus. Representantes del club turinés, que esta temporada milita en la segunda división del fútbol italiano, se encuentran a punto de conseguir, en siete u ocho millones de euros, el pase del volante de la Selección argentina.

«Juventus, misión Mascherano«, tituló hoy el diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport.

Dirigentes de la Juventus se encuentran en Londres para conseguir «en las próximas horas» el pase del mediocampista de 22 años, que no es tenido en cuenta por el técnico del West Ham, donde también juega Carlos Tevez.

Días atrás, Mascherano habría rechazado una oferta de Liverpool ante la posibilidad de ir a jugar a Italia.

El pase del volante de la Selección pertenece a la empresa Media Sport Investment (MSI) cuya cabeza visible fue hasta hace poco tiempo el iraní Kia Joorabchian, el mismo que en su momento llevó a Tevez y al ex River al Corinthians de Brasil.

Luego de varios conflictos de ambos jugadores en el Corinthians, Joorabchian decidió transferirlos al West Ham, que deambula en los últimos puestos de la tabla de posiciones.

En la última fecha del fútbol inglés, el West Ham perdió 2 a 1 con el Porstmouth y Mascherano no estuvo ni siquiera en el banco de suplentes. 

Posted in ABUELAS | 1 Comment »

El FBI investiga desde hoy el caso Dalmasso

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Lo informó el fiscal general Gustavo Vidal Lascano. Las muestras serán enviadas a la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. Optimismo de investigadores ante la colaboración de autoridades norteamericanas.

Los Fiscales del caso Nora Dalmaso, Di Santo, Hidalgo y Moire se reunieron con el Fiscal General de la provincia, Vidal Lazcano en Tribunales 1 de la ciudad de Córdoba

Los Fiscales del caso Nora Dalmaso, Di Santo, Hidalgo y Moire se reunieron con el Fiscal General de la provincia, Vidal Lazcano en Tribunales 1 de la ciudad de Córdoba

El FBI comenzará hoy a intervenir en la investigación del crimen de Nora Dalmasso, ocurrido hace más de un mes en su casa de Río Cuarto, informó hoy el fiscal General de la Provincia, Gustavo Vidal Lascano.

Los tres fiscales a cargo de la investigación de la causa, Javier Di Santo, Fernando Moine y Marcelo Hidalgo decretarían la medida y, una vez que notifiquen la decisión a los abogados de la familia de la víctima, las muestras de semen del presunto asesino serán trasladas a la embajada norteamericana en Buenos Aires.

El gobierno de Estados Unidos ya comunicó que hará el análisis en forma gratuita. En los laboratorios de la policía federal estadounidense se tratará de lograr lo que el centro científico Ceprocor de Córdoba no ha conseguido hasta ahora: descifrar el código genético del hombre que tuvo sexo con Dalmasso la noche en que la mataron y que, presumiblemente, sería el homicida.

«Ya iniciamos los contactos y la embajada nos comunicó que el análisis será gratuito, como una colaboración», dijo el fiscal General después de reunirse durante más de tres horas con los fiscales de la causa. Con esa decisión, se desvanecen las esperanzas de que la contraprueba que se está realizando en el Ceprocor, el organismo técnico de la Provincia, arroje resultados positivos. En el primer examen que se hizo en esta ciudad sobre las muestras de semen halladas en el cuerpo no se pudo descifrar el código genético del supuesto asesino, una prueba fundamental para los fiscales.

Acerca del encuentro con los fiscales, Vidal Lascano dijo que fue «una reunión de trabajo muy positiva. Analizamos la marcha de la investigación y quién trabajará durante el verano. En esta investigación no hay feria que valga. Lo que hay que destacar es que se está trabajando sobre hipótesis firmes y pistas fuertes».

Desde el lado de la familia de la víctima, también había optimismo, a tal punto que el abogado Benjamín Sonzini Astudillo aseguró que «el asesino está cercado».

Los abogados se inclinan por la hipótesis de que un ex amante pudo haber matado a la mujer la noche del sábado 25 de noviembre.Durante los últimos días los investigadores tomaron testimonios a profesionales que tenían habitualmente contacto con Nora Dalmasso.

Declararon su ginecóloga y su personal trainer, según una fuente vinculada a las pesquisas, pero sus testimonios no habrían aportado datos importantes en la causa.

Además, llegaron a Río Cuarto los profesionales que están trabajando en las autopsias psicológicas no sólo de la víctima sino también de las amigas que, a juicio de los fiscales, pueden haber ocultado algo en sus testimonios.

Paralelamente, se siguió trabajando en el cruce de llamados y de acuerdo a lo trascendido, un dato que se obtuvo del celular de Dalmasso habría contribuido a cerrar el círculo de sospechosos.

Es que el sistema que se está utilizando en este caso no sólo permite saber con quién se comunicó la víctima sino, fundamentalmente, en qué sectores de la ciudad estaban las personas con las que habló la noche del crimen

Posted in INTERNACIONALES, NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

Sancor aún espera los petrodólares venezolanos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Si bien Chávez informó sobre el préstamo el 11 de diciembre, a la cooperativa no llegó ningún adelanto. Negociaron con el sindicato de bancos y reestructuran cancelación de u$s 3 millones.

Sancor sigue esperando el adelanto del préstamo venezolano.

Sancor sigue esperando el adelanto del préstamo venezolano.

Si bien el presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció el 11 de diciembre pasado el adelanto de un préstamo a la cooperativa SanCor de 135 millones de dólares para reestructurar su deuda, a la Láctea aún no llegó el dinero. En virtud de esta situación, SanCor tuvo que acordar con los bancos la reestructuración del pago de intereses.

La cooperativa se reunió a negociar con el sindicato de bancos conformado por entidades extranjeras -entre ellas CFI, HSBC y Citybank- y nacionales –Nación, Ciudad, Credicoop y Supervielle- con el fin de hacer frente a los pagos adeudados.

Luego, la láctea acordó con sus acreedores una reestructuración de la cancelación de un vencimiento de intereses por 3 millones de dólares, que corresponde al próximo 31 de diciembre, según indicó el diario El Cronista Comercial.

El arreglo, parecido a otro similar realizado en septiembre, consiste en el pago de los intereses en 3 cuotas. Así, de los 3 millones que debe pagar el próximo 31, cancelará un 20% el jueves, un 30% a fines de enero y el resto a fines de febrero.

Los directivos de la cooperativa cordobesa – santafecina prefieren no poner fecha para el desembarco de los fondos venezolanos. Además, analizan con lupa el préstamo para terminar de realizar los arreglos necesarios sobre, por ejemplo, la fijación del precio de cada tonelada de leche en polvo que la cooperativa proveerá al país caribeño a cambio del préstamo o la tasa de interés que deberá abonar SanCor.

Posted in ECOLOGIA | Leave a Comment »

Naomi Campbell, la gran perdedora del año

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Tiene dos juicios pendientes y  podría terminar en la cárcel y expulsada de EE.UU. Tampoco se lucieron Lindsay Lohan y Heather Mills, esposa de McCartney. Las ganadoras fueron Kate Moss y Kylie Minogue.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2006/espectaculos/1227_campbell_g.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2006/espectaculos/1227_lohan_g.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2006/espectaculos/1227_mills_g.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2006/espectaculos/1227_minogue_g.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2006/espectaculos/1227_moss_g.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2006/espectaculos/1227_spears_g.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

 

Londres.- La supermodelo Naomi Campbell es, según la revista » Glamour«, la gran perdedora del año. Conocida por su irascible temperamento, todavía tiene dos demandas pendientes de antiguos empleados suyos por daños físicos. Si es declarada culpable, la modelo negra más famosa podría pasar hasta siete años entre rejas y ser expulsada de Estados Unidos, según la revista.

Un balance igual de negativo consiguen la actriz Lindsay Lohan, que se ha ganado el puesto por su impuntualidad en los rodajes, y Heather Mills, de 38 años, por su sonado divorcio del ex Beatle Paul McCartney.

Para la revista, las ganadoras del año son la modelo Kate Moss y la cantante Kylie Minogue. Ambas han conseguido este año un espectacular regreso a sus respectivas carreras.

También en esta lista figura Britney Spears, que dio a luz a su segundo hijo y trabajó en un nuevo álbum, que se publicará en 2007.

Posted in FOTOGRÁFÍAS, MODA, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Spike Lee filmará la vida de James Brown

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Brian Grazer, productor de Una mente brillante, está detrás del proyecto. El “padrino del soul” participó en el desarrollo de la idea y dio acceso a sus derechos musicales. Los restos de Brown serán velados el sábado.

Brown desempeñó un papel activo en el desarrollo del proyecto de Spike Lee

Brown desempeñó un papel activo en el desarrollo del proyecto de Spike Lee

El director estadounidense Spike Lee firmó un contrato para rodar una película sobre el “padrino del soul”, James Brown, fallecido el día de Navidad a los 73 años.

Según informó la revista Variety, el proyecto está siendo desarrollado para Paramount Pictures por Brian Grazer, productor del filme “Una mente brillante” y el comienzo del rodaje sería en 2008.

Brown desempeñó un papel activo en el desarrollo del proyecto, y dio acceso a sus derechos musicales, según la publicación.

El músico, autoproclamado «hombre mas trabajador del mundo del espectáculo», murió el lunes en un hospital de Atlanta, después de ingresar unas horas antes con una severa neumonía.

La capilla ardiente de James Brown, en tanto, se instalará el jueves en el Teatro Apollo, en el barrio neoyorquino de Harlem, donde el artista ofreció actuaciones inolvidables.

El sábado, sus restos serán velados en la sala de conciertos que lleva su nombre en Augusta, su ciudad natal en Georgia. Ese día se celebrará en el mismo escenario el funeral.

El cantante de himnos del soul como Sex Machine y I Feel Good inventó la música funk, inspiró los movimientos de baile de Mick Jagger y Michael Jackson, y ayudó a preparar el camino para el hip-hop.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Se gasta casi la mitad del ingreso en comer y viajar

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Promedio de todo el país para una familia tipo

https://i0.wp.com/www.indec.es/foto1.jpgUna encuesta del INDEC precisó que el 33,2% de los recursos son utilizados para el consumo de alimentos y el 15,2% para «transporte y comunicaciones«. El gasto mensual por hogar es de $ 1.242 y 365 per cápita.

Una familia tipo en la Argentina gasta casi la mitad de su ingreso de en la compra de alimentos y bebidas y en transporte y comunicaciones.

El estudio difundido por Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), precisó que el 33,2 por ciento de los recursos obtenidos por las familias se utiliza para la adquisición de alimentos, y el 15,2 por ciento para «transporte y comunicaciones».

El informe indica también que el gasto promedio mensual por hogar en el país es de 1.242,08 pesos y de 365,3 pesos per capita. Las cifras surgen de la «Encuesta Nacional de Gastos en los Hogares» correspondiente a 2004/2005.

Pero cuando el informe se divide por regiones se observa que el gasto de los hogares en la Ciudad de Buenos Aires es de 2.113,45 pesos, unas 2,6 veces más que en el noreste del país donde sólo suma 805,78 pesos.

A su vez, en los partidos del Gran Buenos Aires el ingreso por hogar se fijo en 1.565,87 pesos; en la región pampeana en 1.168,41 pesos; en la Patagonia en 1.170,72 pesos; en Cuyo en 1.067,06 pesos y en el Noroeste en 868,83 pesos.

Este trabajo actualizará la base ENGH de 1996/1997 y proporciona la información para el cálculo de las ponderaciones del índice de precios al consumidor, para la actualización de las estructuras de canastas de bienes y servicios utilizadas en la estimación de Canasta Básica de Alimentos que delimita la línea de pobreza y la Canasta Básica Total, que limita la pobreza, y para las estimaciones de las Cuentas Nacionales.

El informe agrega que las familias destinan el 10,8 por ciento para propiedades, combustibles, agua y electricidad; un 8,3 por ciento para indumentaria y calzado; un 8,2 por ciento para esparcimiento; el 7,6 por ciento para salud; el 7,2 por ciento para equipamiento y mantenimiento del hogar; un 6,1 por ciento para bienes y servicios varios y el 3,1 por ciento para enseñanza.

La ENGH 2004/2005 se realizó en todo el país entre los meses de octubre y diciembre de 2005 e incluyó consultas en 45.326 viviendas. Las unidades de observación de la encuesta son los «hogares particulares», considerándose a éstos como aquel «constituido por toda persona o grupo de personas, parientes o no, que conviven en una misma vivienda bajo un régimen de tipo familiar y consumen alimentos con cargo al mismo presupuesto».

Posted in ECOLOGIA, SOCIEDAD | Leave a Comment »

Estudiantes argentinos lideran consumo de cocaína

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

El «Paco», en segundo puesto

Lo afirmó el titular de Sedronar, al analizar un estudio de la ONU que se realizó sobre estudiantes de entre 13 y 17 años.  Si se contempla a los menores que no van a la escuela, la cifra crecería de manera alarmante.

Tras evaluar un estudio de las Naciones Unidas y la OEA que revela que la Argentina es el país con más alto consumo de cocaína en la secundaria, el titular de Sedronar, José Granero, aseguró que este incremento obedece a que es una droga barata y de fácil acceso.

Según el relavamiento, que midió la prevalencia de diferentes sustancias ilegales, la segunda droga más consumida por los alumnos argentinos es la pasta base, más conocida con el nombre de “Paco”.

«Hace rato que el consumo de cocaína viene creciendo en Argentina. Este incremento confirma que dejamos de ser un país de tránsito para ser un país de consumo, y también refleja algo que venimos denunciando desde hace tiempo, y es la instalación de cocinas y laboratorios de drogas en el país», aseguró Granero en declaraciones al diario Clarín.

El análisis muestra que el 2,5% de los alumnos secundarios argentinos consumió cocaína al menos una vez en el último año. En proyección, la suma de menores alcanzada sería de al menos 85.000 adolescentes.
Los números se tornan más alarmantes aún si se considera que el estudio, realizado entre estudiantes de nivel medio de nueve países sudamericanos por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y la Comisión Interamericana para el Control de Drogas, de la OEA, no contempla a aquellos adolescentes no escolarizados.

Así, quedan fuera del diagnóstico millones de chicos que no están incluidos en el sistema educativo y que representar en sector que más riesgo tiene de ser blanco de las adicciones.

Si bien las cifras resultan alarmante, hace unos meses un estudio de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico ya había relevado datos preocupantes. El consumo de cocaína aumentó, según aquel relevamiento, un 170%, mientras que el de la pasta base un 200% desde el 2001 al 2005.

La ONU, junto con la OEA, realizó el Primer Estudio Comparativo sobre Uso de Drogas en Estudiantes Secundarios de Países Sudamericanos estudio sobre la base de nueve países sudamericanos: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Chile.

Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

Angelina Jolie y Brad Pitt pasaron la Navidad con refugiados colombianos en Costa Rica

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006


Angelina Jolie y Brad Pitt pasaron la Navidad con refugiados colombianos en Costa Rica
Advertisement
aqui banner banner

–> Los actores Angelina Jolie y Brad Pitt realizaron una visita relámpago a San José para pasar la Navidad con refugiados colombianos, según informó el representante del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Josef Merkx.

Jolie, embajadora de buena voluntad del ACNUR desde 2001, y Pitt deseaban que la visita tuviera un «perfil bajo» y se realizara sin presencia de la prensa, por lo que la organización sólo informó de la misma después de que la pareja de moda abandonara el país, señaló Merkx.

«El conflicto en Colombia es la mayor tragedia humanitaria del hemisferio occidental, pero aún así recibe muy poca atención internacional», dijo la actriz, según un comunicado difundido por ACNUR al término de su visita.

«Mi mensaje de Navidad para los refugiados colombianos y para los millones de personas desplazadas en Colombia es que el mundo no los ha olvidado completamente», agregó la actriz.

Jolie calificó de «maravillosa» la Navidad pasada «tanto con el pueblo costarricense como con las familias refugiadas colombianas con las que nos reunimos».

Jolie y Pitt repartieron regalos navideños a jóvenes refugiados en San José, antes de reunirse con autoridades del gobierno costarricense.

En total, 11.500 refugiados, de los que alrededor de 10.000 son colombianos, viven en las grandes ciudades de Costa Rica, dijo Merkx.

Posted in INTERNACIONALES, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Más de 500 muertos al explotar un gasoducto en Nigeria

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006


Más de 500 muertos al explotar un gasoducto en Nigeria
Advertisement
aqui banner banner

–> Más de 500 cadáveres, la mayoría carbonizados y difícilmente identificables, yacían en el lugar de la explosión de un gasoducto en la principal ciudad de Nigeria, Lagos, dijo un testigo de Reuters el martes.

El fotógrafo de Reuters Akintunde Akinleye contó más de 500 cadáveres, posiblemente hasta 700.

La Cruz Roja había informado anteriormente de que al menos 14 personas habían muerto y 30 resultado gravemente heridas tras la explosión del gasoducto, que rompieron unos ladrones.

Cientos de personas fueron a sacar petróleo de la tubería después de que los ladrones lo perforaran durante la noche en Abule Egba, una zona muy populosa de la ciudad más grande de Nigeria, dijo el secretario general de la Cruz Roja, Abiodun Orebiyi.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

El terremoto de Taiwan deja a China ‘incomunicada’ por cable

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006


El terremoto de Taiwan deja a China 'incomunicada' por cable    
Advertisement
aqui banner banner

–> El fuerte terremoto registrado en el suroeste de Taiwan produjo graves daños en los cables de fibra óptica que comunican China con el exterior, dejando prácticamente incomunicado al gigante asiático del resto del mundo, confirmaron técnicos de telecomunicaciones nacionales.

Según señaló China Telecom, una de las principales operadoras de telecomunicaciones y servicios de banda ancha de China, el seísmo, de una magnitud cercana a 7 en la escala de Richter, ha roto seis de sus cables submarinos que enlazan las redes de comunicaciones del país con EEUU, a través del océano Pacífico.

Como consecuencia, es prácticamente imposible acceder a páginas web extranjeras así como comunicarse por teléfono fijo con otros países, según pudo comprobar la agencia Efe en Pekín, Shanghai y Hong Kong. El problema también se registró en muchas otras grandes ciudades, como Wuhan o Chongking. Sí es posible la comunicación vía móvil a través de satélite.

Las autoridades chinas declararon que están intentado reparar «urgentemente» las redes de cables para restaurar la comunicación con el extranjero, aunque fuentes técnicas reconocieron que quizá se tarde uno o dos días en subsanar el problema, aunque los técnicos temen que se tarden hasta tres semanas en arreglar los daños, aunque ya se han iniciado los trabajos de reparación.

PCCW, el principal proveedor de línea telefónica de Hong Kong, señaló que la mitad de los servicios de transferencia de datos están averiados.

China es el segundo país del mundo en número de internautas, con cerca de 130 millones de usuarios, sólo por detrás de EEUU, que cuenta con 198 millones.

Un nuevo cable

Se da la circunstancia de que, recientemente, se anunció que la segunda mayor operadora de telefonía de EEUU, Verizon, y cinco grandes telefónicas de Asia, va a tender un nuevo cable submarino (llamado ‘Trans-Pacific Express’ y con una longitud de unos 17.700 kilómetros) que enlazará directamente las redes de Internet de banda ancha de China, EEUU, Corea del Sur y Taiwan.

Actualmente, la red submarina de cable del Océano Pacífico no puede satisfacer la creciente demanda de Internet de banda ancha y telefonía móvil de última generación en esos países.

La mayor parte de la información que se intercambia a través de Internet, o móviles, entre China y Estados Unidos ha de pasar por Japón y Hong Kong, lo que supone retrasos y dificultades técnicas.

Otros países afectados

El 60% de las comunicaciones entre Taiwán y Estados Unidos ha sido afectada, y también el 98% de las de la isla con Malasia, Singapur, Tailandia y Hong Kong. En Corea del Sur el seísmo dañó los servicios de comunicación y afectó las redes de las entidades bancarias y se ha suspendido el servicio de 92 líneas con Taiwán, según las fuentes.

Además, Filipinas, Indonesia, Singapur y Tailandia son algunos de los países del Sudeste asiático que registran problemas de comunicaciones por el terremoto.

Las cuatro principales empresas de telecomunicaciones que operan en Filipinas —Philippine Long Distance Telephon (PLDT), Globe Telcommunications (Globe), BayanTel y Digitel— han visto interrumpidos o mermados sus servicios. Las interrupciones afectan a las líneas telefónicas y a las conexiones de Internet.

En Yakarta, los servidores de Internet y sus usuarios también sufren las inconveniencias de servicios cortados o la lentitud de las descargas. El teléfono en la capital indonesia parece funcionar bien, incluidas las llamadas internacionales entre Filipinas e Indonesia.

Algo similar con Internet ocurre en Bangkok, donde algunas páginas web son inaccesibles y otras tardan mucho más de lo habitual. El principal operador de telefonía móvil de Tailandia, Advance Info Service (AIS), ha visto afectado su servicio internacional y ha recurrido a un sistema alternativo para mantener sus prestaciones.

Ahora, y de manera temporal, para comunicar con algunos teléfonos móviles hay que marcar un número adicional después del correspondiente al país, de lo que avisa al usuario una voz grabada.

Miles de personas en Singapur han presentado reclamaciones a los servidores que tienen contratados a causa de interrupciones en sus conexiones de Internet, aunque ni las oficinas gubernamentales ni el aeropuerto del país se han visto afectados.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

La novia del príncipe Harry asegura que él será enviado a Irak

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Harry, el hijo menor de la fallecida princesa Diana y del príncipe Carlos de Inglaterra, será enviado a Irak, según dijo su novia Chelsy Davy, informa hoy el tabloide británico «The Sun».

Según el diario, Davy, de 21 años, dijo a unos amigos que ella tiene sus propios planes de viaje -una vuelta al mundo- porque Harry estará «fuera en la guerra».

El príncipe, tercero en la línea de sucesión al trono británico, entró en el regimiento de élite «Blues and Royals» tras completar su formación en la academia militar de Sandhurst. El propio Harry ya ha señalado que quiere «luchar junto» a sus hombres.

Chelsy, que es de Zimbabwe y acaba de terminar sus estudios en Sudáfrica, dijo a sus amigos que espera que sus planes de viaje le ayuden «a no estar pensando en Harry» mientras él está en «la zona de peligro».

Oficialmente, desde el Ministerio de Defensa se ha señalado que todavía no se ha tomado una decisión sobre si finalmente se permitirá al príncipe que participe en Irak.

Harry ha dicho que está decidido a combatir junto a su escuadrón. El inicio de la misión será en abril. Antes, participarán en maniobras y una amplia preparación para el conflicto.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Spike Lee rodará una película sobre James Brown, fallecido el pasado lunes en Atlanta

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Spike Lee rodará una pelcula sobre James Brown, fallecido el pasado lunes en Atlanta

Advertisement
aqui banner banner

–> El director Spike Lee ha firmado un contrato para rodar una película sobre James Brown, fallecido el día de Navidad a los 73 años, según ha informado la revista ‘Variety’. El proyecto está siendo desarrollado para Paramount Pictures por Brian Grazer, productor del filme ‘Una mente maravillosa’, según añade esta publicación, que fecha el comienzo del rodaje en 2008.

Brown, el autoproclamado «hombre mas trabajador del mundo del espectaculo», murió el pasado lunes en un hospital de Atlanta, después de ingresar unas horas antes aquejado de una neumonía.

El enérgico cantante de himnos como ‘Sex Machine’ y ‘I Feel Good’ inventó la música funk como hoy la conocemos e inspiró los movimientos de baile de Mick Jagger y Michael Jackson.

En los últimos tiempos, películas sobre el cantante de soul Ray Charles o el de country Johnny Cash han triunfado en la taquilla y en los Oscar.

Según ‘Variety’, Brown desempeñó un papel activo en el desarrollo del proyecto, y dio acceso a sus derechos musicales. La última película de Lee, director entre otras de ‘Malcolm X’, ha sido el thriller ‘Inside Man’, que también produjo Grazer.

Por otro lado, la capilla ardiente de James Brown se instalará el jueves en el Teatro Apollo, en el barrio neoyorquino de Harlem, donde el artista ofreció actuaciones inolvidables. El sábado, el cadáver se velará en la sala de conciertos que lleva su nombre en Augusta, su ciudad natal en Georgia. Ese día se celebrará en el mismo escenario el funeral.

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

España: Abogados del Comité de Defensa de Sadam afirman que no se respetó el Derecho Internacional

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Un grupo de abogados españoles integrados en el Comité de Defensa de Sadam Husein expresó hoy su «más enérgica repulsa» por las circunstancias en que se efectuó el juicio contra el ex presidente iraquí, en el que, aseguraron, no se respetó «en ningún momento las garantías y normas del Derecho Internacional referentes a los Derechos Humanos».

«Como miembros del Comité de Defensa de Sadam Husein y ante las informaciones aparecidas que indican que el Tribunal de Apelación ha confirmado la sentencia en su día dictada y que condenaba a muerte a Sadam Husein, queremos manifestar nuestra más enérgica repulsa por las circunstancias que han rodeado el desarrollo del juicio», señala el equipo de abogados, presidido por el jurista Javier Saavedra, en un comunicado.

Según los abogados, durante el juicio «no se han respetado en ningún momento las garantías y normas del Derecho Internacional referentes a los Derechos Humanos, que son de aplicación universal y que todo hombre, por el hecho de serlo, es sujeto de ellos».

«La condena a muerte es una burla y un desprecio a la Humanidad y en particular a los europeos, que no deben ser cómplices en la ejecución de esta sentencia ni de ninguna que conlleve la pena de muerte», prosigue el comunicado, firmado por Saavedra y por dos abogadas de su equipo, Eva Ríos y Marta Gil.

«Como consecuencia de la ausencia total de garantías, los países miembros de la coalición han de oponerse a la ejecución de la sentencia, sin perjuicio de que Sadam Husein sea juzgado por un tribunal imparcial, respetando las garantías del Derecho Penal Internacional», manifiestan los abogados.

«De resultar culpable», Sadam Husein debe ser condenado «a las penas de prisión máximas previstas en el Código Penal, pero nunca a la pena de muerte», concluye el comunicado.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Al menos 10 muertos y once heridos en un atentado con coche bomba en Bagdad

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Un coche bomba ha explotado hoy en las inmediaciones de un concurrido restaurante del este de Bagdad y ha dejado al menos diez muertos y once heridos, según el último balance de la policía. El coche cargado con explosivos estalló, aparentemente por control remoto, poco después del mediodía frente al restaurante Nasif.

El atentado ha causado también importantes daños materiales tanto en el restaurante como en cuatro vehículos civiles. Por otro lado, un vehículo militar estadounidense ha quedado dañado por la explosión de una bomba al paso de una patrulla por la carretera Al Canal, también en el este de la capital, según fuentes del Ministerio de Interior.

Estas fuentes no han precisado si hubo heridos entre los soldados estadounidenses, mientras que el mando militar de EEUU en Irak no ha comentado hasta el momento el incidente.

Los nuevos ataques se producen después de que el martes la explosión sucesiva de cuatro coches bomba en Bagdad ocasionará la muerte de más de 40 personas.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

El Baas amenaza con atacar objetivos de EEUU, «donde sea», en venganza si Sadam es ejecutado

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

El partido Baas, amenazó hoy con atacar objetivos estadounidenses, «con todos los medios posibles y donde sea», en venganza por la posible ejecución de su líder y ex presidente Sadam Husein, según figura en un comunicado difundido por Internet.

El comunicado, publicado en una página de Internet próxima al Baas y seguramente gestionada desde Yemen –donde se encuentran numerosos miembros exiliados del partido–, advierte de «las consecuencias de la ejecución del presidente y de sus compañeros».

El tribunal de apelaciones iraquí rechazó ayer el recurso presentado contra la sentencia a muerte dictada contra Sadam Husein el pasado mes de noviembre por la muerte, en 1982, de 148 chiíes en la localidad de Dujail en respuesta a un presunto intento de asesinato contra el entonces presidente. Sadam Husein podría ser ahorcado de aquí a 30 días.

«El Baas y la resistencia están dispuestos a responder y a golpear a Estados Unidos, por todos los medios posibles y donde sea, si se comete este crimen», prosigue el comunicado.

«La Administración estadounidense será responsable de cualquier daño que se inflija al presidente porque es Estados Unidos el que toma las decisiones en Irak, y no el Gobierno títere iraquí», continúa.

Aparte, el comunicado advierte de que en caso de ejecutarse la condena, el Baas se negará a participar en posibles negociaciones con las autoridades estadounidenses e iraquíes con vistas a reducir la violencia en Irak.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

La Presidencia iraquí asegura que la sentencia contra Sadam es definitiva

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

La Presidencia iraquí anunció hoy que la sentencia a muerte contra Sadam Husein, confirmada ayer por el tribunal de apelaciones, es definitiva y no requiere la aprobación del presidente del país, Jalal Talabani.

«No se necesita la aprobación del presidente», declaró el responsable de prensa de Talabani, Hiwa Osman. «La decisión del tribunal es definitiva»,añadió.

Las autoridades iraquíes habían asegurado antes de la decisión del tribunal de apelaciones que la posible condena a muerte debía ser ratificada por el presidente Talabani –expresamente contrario a la pena capital– y por sus dos vicepresidentes.

El pasado 5 de noviembre, el tribunal especial de Bagdad condenó a muerte a Sadam Husein por la muerte, en 1982, de 148 chiíes en la localidad de Dujail en respuesta a un presunto intento de asesinato contra el entonces presidente.

El presidente del Tribunal Supremo iraquí, Aref Shahin, aseguró ayer que la sentencia de muerte debe ser ejecutada en los próximos 30 días, por lo que el ahorcamiento podría efectuarse «cualquier día» a partir de hoy.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Sadam dice que morirá como un ‘mártir’ y pide unidad a los iraquíes frente al enemigo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Sadam dice que morirá como un 'mártir' y pide unidad a los iraques frente al enemigo

Advertisement
aqui banner banner

–> El ex presidente iraquí Sadam Husein, que se enfrenta a la horca en los próximos días, ha escrito una carta al pueblo iraquí que ha remitido a la agencia France Presse y que ha sido autentificada por sus abogados. En ella dice que morirá como un mártir y pide a los iraquíes que permanezcan unidos frente al enemigo.

«Me sacrifico. Si Dios lo quiere, ordenará situarme cerca de los mártires y los verdaderos hombres», declara Sadam Hussein en este mensaje fechado este martes.

«Los enemigos de vuestro país, los invasores y los persas encuentran una barrera en la unidad entre vosotros y vuestros dirigentes. Por eso, intentan sembrar el odio entre vosotros», dice el texto en referencia al ejército americano y a Irán, el país vecino.

El dictador ajusticiado debe morir en la horca en el plazo de un mes, según ratificó ayer un tribunal de apelación iraquí, que confirmó el veredicto de culpabilidad y la pena de muerte para Sadam Husein por crímenes contra la humanidad.

El antiguo mandatario de Irak, junto con su hermanastro Barzan al Tikriti y el ex juez Awad al Bandar, fue condenado a morir en la horca el pasado 5 de noviembre por su implicación en la muerte de 148 chiíes de la aldea de Duyail en 1983.

El juicio, que comenzó el 19 de octubre de 2005, se desarrolló en un contexto de violencia, como el atentado contra el ‘número dos’ de la defensa, Jamis Obaidi, y los numerosos ataques contra la población en Bagdad.

Sadam Husein, nacido en Tikrit hace 69 años, ocupó la presidencia de Irak entre 1979 y 2003 al frente del partido Baaz. Tras la dura guerra con Irán (1980-1988), en agosto de 1990 decidió anexionarse Kuwait, lo que originó la Guerra del Golfo.

Se mantuvo en el poder hasta marzo de 2003, cuando las tropas estadounidenses y británicas invadieron Irak sin la autorización del Consejo de Seguridad de la ONU.

Husein no es el primer líder iraquí en ser condenado a muerte, ya que en 1963 un tribunal revolucionario decidió la ejecución del primer ministro Abdul Karim Qasim.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Se ponen a la venta las entradas para el recital MANA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Por su parte, el grupo pop Maná ofrecerá un concierto en Buenos Aires, el 11 de mayo, en el estadio de Vélez Sarsfield, para presentar su nuevo CD Amar es combatir.
Los mejicanos ganadores de 5 Grammy, más de 100 discos de oro y 73 de platino, 9 premios Billboard, Premio Leyenda MTV a la trayectoria, Cuadruple platino en Argentina, presentarán compacto tras dos años de ausencia.
Amar es combatir se convirtió en el disco latino editado en 2006 más vendido del año, y contiene canciones como Labios compartidos y Bendita tu luz.
El grupo se formó cerca de la década de los ochenta en la ciudad mejicana de Guadalajara, y tras un largo recorrido alcanzó un reconocimiento que superó las fronteras del rock latino.
El grupo creó en 1995, la Fundación Selva Negra que colabora activamente con gobiernos y particulares en la tarea de preservar nuestro planeta, y se sumaron a «Alas» una ONG que integran Shakira, Ricky Martin, Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra y Chayanne, entre otros.
Las entradas se pondrán en venta en el estadio o a través de sistema Top show, (011) 4000-2800, además de librerías Yenny-El Ateneo.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 21 Comments »

Se ponen a la venta las entradas para el recital de Ricky Martin

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Las entradas para el recital que el cantante portorriqueño Ricky Martin ofrecerá el 3 de marzo en el estadio Monumental de Núñez, se pondrán a la venta el próximo jueves, con valores que van de los 49 a los 279 pesos.
De todos modos, ya comenzó la venta exclusiva de tickets para clientes del Citibank, quienes además obtendrán un 15 por ciento de descuento en la compra de las entradas.
Ricky Martin regresará a la Argentina en el marco del «Blanco y Negro Tour», donde presenta su último álbum MTV Unplugged, que ya superó el Disco de Platino en el mercado local.
El éxito del álbum se debe en gran parte a la difusión del single Tu recuerdo , que lleva más de diez semanas consecutivas como número 1 en el ranking de varias radios locales.
Tras vender más de 50 millones de discos en el mundo, la super estrella pop realizará una gira que comprenderá varias ciudades del interior y Buenos Aires, y tocará por primera vez en el Monumental de Núñez.
A partir del jueves, las entradas se podrán comprar en efectivo y con otros medios de pago por sistema Ticketek, llamando al (011) 5237-7200 y en sus puntos de venta.
Los precios de las entradas son los siguientes: Vip Platinum, 279 pesos; Vip Preferencial, 169; Vip, 139; platea preferencial, 104; platea, 84; platea alta (sin numerar), 49 pesos; y campo, 59 pesos.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

EL GOL DEL DIEGO CONTRA LOS INGLESES RELATADO POR VICTOR HUGO MORALES. QUE MÁS..

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, RADIO, TV | 2 Comments »

RODRIGO LE CANTA A DIEGO ARMANDO MARADONA !!! NO DEJES DE MIRAR EL VIDEO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

El mejor gol del MEJOR DEL MUNDO, DIEGO A. Maradona con la camiseta del Barça

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Maradona, en acción durante el Gamper del 82

 

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Los mejores goles de Javier Saviola

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Ahora que Frank Rijkaard se ha empeñado en no dejarnos ver a Saviola les ofrecemos un vídeo con algunos de sus goles

En River Plate, en el Barça, en el Mónaco, en el Sevilla y en la selección argentina. En todos los sitios donde ha jugado, Javier Saviola ha marcado goles y, además, algunos de ellos de bella factura. No se pierdan – aunque la calidad de la imagen no es la mejor – el que le marcó al Panathinaikos jugando con el Mónaco en un partido de Champions League.

Javier Saviola ha demostrado más de una vez su olfato de gol

 

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Adelanto: Gran Hermano IV

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

 

PARTICIPANTES

18

9 hombres y 9 mujeres
De 20 a 29 años. Su identidad se dará a conocer dos días antes del ingreso a la casa, cuando ya estén aislados.

Fueron seleccionados en un casting entre 20.000 postulantes de todo el país.

Se escogieron 8 suplentes para ingresar en caso de que algún participante renuncie.

 

AL AIRE


La gala

Irá los lunes a las 22 hs. por Telefe con la conducción de Jorge Rial.
Mariano Peluffo cubrirá las salidas de los participanes desde la puerta de la casa.

Todos los días
Habrá dos programas diarios (uno en vivo a la mañana y un resumen por la noche)

DEBUT

DURACIÓN
8
de enero

4 meses

 

MECANISMO DE NOMINACION Y ELIMINACIÓN

Todas las semanas un participante sale de la casa y se produce una nueva nominaciòn. Cada uno debe nominar a dos personas. El primero al que nombre recibe dos votos, y el segundo uno.

Se agrega la «nominaciòn espontánea»: en cualquier momento alguien puede entrar al confesionario y nominar a dos de sus compañeros. En este caso se le da 3 votos al primero que se nombra y 2 al segundo. Solo puede nominar de manera espontánea una persona por semana. Si alguien quisiera hacerlo cuando otro ya nominó, Gran Hermano le va a informar que ya alguien lo hizo, pero no va a revelar su identidad.

EL PÚBLICO


Participará de manera interactiva. Votará quien abandona la casa,propondrá pruebas semanales y temas de discusiòn. Va a haber otros sistemas de participacion, pero se iran implementando a lo largo del ciclo.

PREMIO

$100.000

Es la suma de dinero que se llevará el ganador de Gran Hermano IV.

Posted in TV | Leave a Comment »

UN ARGENTINO GANA UN PIERCING GENITAL EN SUBASTA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

karina bacchiUno de nuestros compatriotas, de nombre Felipe (y es todo lo que se sabe de él) pagó cincuenta mil reales en una subasta por internet para comprar el piercing genital autenticado de Karina Bacchi.

La actriz que era la villana de “El color del pecado” lució su pubis depilado en la tapa de Playboy de este mes de diciembre en Brasil y allí se veía el famoso piercing subastado.

Un fetiche que se ve tiene valor para un argentino con dinero.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

BEN STILLER PRIMERO EN RECAUDACIONES

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Noche en el Museo“Una noche en el Museo”,una película de fantasía sobre un museo donde las piezas cobran vida en horas de la noche, fue la preferida del fin de semana previo a la Navidad en las salas de cines de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con estimaciones de la industria difundidas el domingo.

La comedia de Ben Stiller (foto) recaudó $30.8 millones de dólares en su debut en la pantalla grande, superando las expectativas de 20th Century Fox, que esperaba embolsar $20 millones de dólares, dijo el distribuidor Bruce Snyder.

La película “En busca de la felicidad”, sobre un abogado pobre que supera enormes obstáculos para triunfar, y que el fin de semana anterior había ocupado el primer lugar entre las más vistas, cayó al segundo puesto al obtener ingresos de $15 millones de dólares. En sus primeros 10 días de exhibición embolsó $53.3 millones.

“Rocky Balboa”,la saga de Sylvester Stallone sobre un humilde boxeador de Filadelfia, debutó en tercer lugar con una recaudación de $12.7 millones durante el fin de semana y un total de $22.1 millones desde que fue estrenada el miércoles.

Stallone, que escribió el guión, dirigió la película y tiene el papel protagónico, representa al boxeador retirado que vuelve al ring para pelear por última vez.

“El buen pastor”,dirigida por Robert De Niro y protagonizada por Matt Damon y Angelina Jolie, quedó en cuarto lugar, con $10 millones de dólares.

El quinto puesto lo ocupó “La telaraña de Charlotte”, basada en el cuento infantil de E. B. White sobre una araña que habla y que se hace amiga de un cerdo llamado Wilbur, recaudando cerca de ocho millones de dólares.

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

Rebelde Way en España

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

“La audiencia de Rebelde Way en canales como Localia o Cuatro nada tiene que envidiarle a la audiencia que en su día tuvieron en Argentina,el pais de origen de la novela.

Felipe ColomboLos cuatro rebeldes han sabido conquistar al publico español y han logrado lo que hasta ahora parecía imposible…imponer las telenovelas argentinas en España.

En un principio se empezó con “Rebelde Way”. Más tarde se sumó “Floricienta”, “El Refugio”, “Paraiso Rock”…Y seguimos con éxitos argentinos ya que muy pronto se estrenarán en Localia y Disney Channel “Alma Pirata” y “Chiquititas” respectivamente.

Además rumores apuntan a que Localia podria comprar la serie “Son de Fierro” para emitirla una vez finalizada Alma Pirata,ya que cuenta en su elenco con Felipe Colombo y Camila Bordonaba”.

Lo que está clarisimo es que estos rebeldes han crecido y ahora sus nuevos proyectos invaden nuestro pais enamorando a más de 5000 jóvenes y acaparando la atención de todas las miradas.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Ask the Dust

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »