LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

La Legislatura termina el año con consensos y deudas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 1, 2007

Legisladores consultados p evaluaron la gestión de 2006 y remarcaron que el año próximo encararán una ley de educación general, entre otros temas. Coincidieron en destacar la sanción del Código Procesal Penal

Más autonomía, una ley de educación general y leyes sanitarias fueron algunas de las deudas que dejó la Legislatura de la Ciudad al finalizar el año ordinario.

Los diputados porteños observaron que el traspaso del Puerto al ámbito porteño y la necesidad de crear una fuerza policial propia son dos puntos en los que aún no hay consenso político.

“Hemos avanzado en el código de habilitaciones, y creo que habrá consenso en regularizar el sistema educativo bajo una ley general de educación porteña, ahora que la Nación ya tiene una. En el tintero han quedado en leyes de salud como la de prevención de adicciones, la de salud mental, que deberían darse con más celeridad”, opinó la legisladora kirchnerista Ana María Suppa.

Desde el macrismo reconocieron que la verificación técnica vehicular y el aumento de controladores de faltas en la Ciudad fueron dos de los proyectos positivos que se sancionaron.

“La ley de mecenazgo que se votó lo veo como un logro personal y político. Otro de los temas importantes fue la ley de comunas; ahora el jefe de Gobierno deberá convocar a las elecciones para definir sus autoridades”, señaló Rodrigo Herrera Bravo, legislador por Compromiso para el Cambio.

También destacaron las leyes que colaboran con la transparencia y el funcionamiento de las instituciones. “La Legislatura demostró que pudo salvaguardar la crisis de enfermeros y cubrir las guardias y operaciones.
El Código de Faltas también fue una de las leyes importantes, como la de educación sexual y los controles en hoteles, hospitales, etcétera”, observó Alejandro Rabinovich, del ARI, a este medio.

»

Las asignaturas para el 2007

Luego de doce meses intensos, los porteños comienzan a transitar un año que tendrá una agenda política muy cargada donde, entre otras cuestiones de importancia, deberán elegir comuneros por primera vez.

Hay dos variables que hacen difícil pensar en una continuidad del 2006. La primera es política: los antecedentes marcan que campaña de por medio, la actividad legislativa se desacelera.

La segunda reviste un carácter circunstancial. Ocurre que una vez finalizada la discusión institucional de 2005, el año pasado obligó al Poder Legislativo a retomar cuestiones atrasadas.

“La gran falencia o deuda es avanzar hacia la autonomía: con el Puerto, con una policía propia, con una justicia que incluya todos los fueros. Pero es una decisión política que debe tomar el oficialismo nacional, que tiene mayoría en ambas cámaras”, explicó Rabinovich.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: