Maffei: «Scioli no es un especialista para los problemas de la Provincia»
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 1, 2007
La diputada nacional del ARI declaró que el Vicepresidente “no tiene las condiciones legales” para presentarse como candidato a gobernador de la Provincia. Aseguró que Scioli “no es un especialista” para los problemas que sufre Buenos Aires, entre los cuales destacó el tema de la escasa coparticipación y la seguridad. De todos modos criticó la presentación judicial del radicalismo contra Scioli.
La diputada nacional del ARI Marta Maffei aseguró que el vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, “no tiene las condiciones legales” para ser candidato a gobernador bonaerense, al tiempo que indicó que “no es un especialista para ninguno de los problemas que sufre la Provincia”.
“Buenos Aires es una provincia que ha negociado muy mal su coparticipación, no tiene planificación, tiene enormes niveles de contaminación, terribles situaciones sociales, una problemática muy extendida en materia de seguridad y no lo veo a Scioli como un especialista en ninguno de estas temas”, remarcó la legisladora en declaraciones realizadas y agregó que “tener improvisados no es bueno para nadie”.
Sin embargo, criticó la presentación judicial realizada por el radicalismo para consultar si el Vicepresidente esta en condiciones de presentarse como candidato en la Provincia ya que recalcó que “los jueces no van a resolver esto y en todo caso lo que hay que hacer es una presentación a la hora que oficialice su candidatura”.
Por otra parte, Maffei estimó que su partido “va a hacer una buena elección sin ninguna duda”, aunque admitió que “el Gobierno nacional va a tener un reconocimiento de la población, que más que a la gestión es al crecimiento económico que se le atribuye cuando en realidad lo que hay es una mayor rentabilidad, mejores márgenes de exportación, pero sigue siendo muy mala la distribución del ingreso”.
También criticó “el clientelismo político, que -consideró- cada vez es más fuerte producto de la coparticipación que utiliza el Gobierno con fines políticos como ayuda para construir una hegemonía”.
“Hoy hay un precio para el ciudadano de las villas de emergencia y también hay un precio para los gobiernos y para los funcionarios”, afirmó la diputada.
Sobre el posible candidato a gobernador del ARI en la Provincia, precisó que tienen “varios nombres” aunque recomendó “esperar hasta febrero o marzo, que es cuando se conversará firmemente con otros sectores sociales para definir esta situación”.
Añadió luego que para las próximas elecciones avanzarán en las alianzas “con sectores radicales, vecinalistas, autónomos y de la CTA” y destacó “la buena relación” que tienen con el socialismo.
“Es una alianza que está muy consolidada, sobre todo porque en las prácticas políticas nos hemos llevado bien. Hemos defendido los mismos principios durante todo el año”, enfatizó.
Por último, la legisladora realizó un balance del año del ARI en el que manifestó: “Nos hemos consolidado más como partido y en la medida que el poder político avanza hacia la cooptación, se advierte mucho mejor quiénes son las personas que no están dispuestas a ser a ser absorbidas ni a dejarse seducir solamente por la plata”, resaltó.
Agregó que la labor legislativa “ha sido buena” y que han “puesto al desnudo algunas otras cuestiones, en particular, el enorme desinterés que tiene el Gobierno nacional por las cuestiones ambientales”
Deja una respuesta