LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 2 de enero de 2007

RECORD TURISTICO EN BUENOS AIRES

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

La ciudad de Buenos Aires fue uno de los destinos más elegidos para pasar el Fin de Año por turistas principalmente extranjeros, con un promedio de ocupación general del 80 por ciento en los hoteles de 1 a 5 estrellas, y la llegada a puerto de más 6000 cruceristas, según datos oficiale

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/variations/1167772601-300x300.jpg” porque contiene errores.

Los principales centros turísticos del país iniciaron la temporada 2007 con alta ocupación hotelera, mientras continuaba la llegada de veraneantes locales y extranjeros por diversos medios de transporte.
La ciudad de Buenos Aires fue unEn estas Fiestas se registró un nuevo récord turístico en la Capital Federal, que recibió 2 millones de extranjeros, un 20% más que en el mismo período de 2005.
Un monitoreo en las reservas realizado por la Subsecretaría de Turismo porteña detalló además que los porcentajes de mayor nivel se concentraron en los hoteles de 4 y 5 estrellas -con un promedio del 91 y 93%, respectivamente-, en el último fin de semana del año y el inicio de 2007.
Ese nivel fue el preferido por turistas de Europa, Estados Unidos y América, en especial de Brasil y México, que eligieron paquetes organizados para estar en el Fin de año en la ciudad y luego partir hacia otros destinos turísticos como la Patagonia y la costa Atlántica.
En los hoteles de 1, 2 y 3 estrellas el promedio de ocupación fue del 64 al 78% y las principales reservas fueron realizadas por turistas de Latinoamérica y, en menor medida, argentinos y europeos que pasaron el fin de año en Buenos Aires y se dirigieron luego a otros centros turísticos del interior del país.
A estas cifras se suman muchos de los 6000 pasajeros que arribaron a la ciudad en cruceros, y optaron pasar la noche de Fin de Año en hoteles 5 estrellas.
El segmento de los cruceros representa un producto en expansión para la demanda estival a la Ciudad de Buenos Aires.
Según estimaciones de la Subsecretaría de Turismo porteña, durante la temporada 2006-2007 pasarán por la Terminal de Cruceros unos 120.000 pasajeros: un 11% más que en la anterior.
A Mar del Plata ingresaron hoy un promedio de 15 autos por minuto a través Autovía 2, mientras que en la terminal de ómnibus las principales empresas recibieron completos los 15 servicios diarios y 16 adicionales, con un nivel de demanda que agotó los pasajes hasta el 10 de enero.
Según datos del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata -la ciudad balnearia más visitada de la Argentina-, la ocupación es del 95% en los hoteles de 5 y 4 estrellas, del 80% en los de 3 estrellas y del 75% en los de 2 y 1 estrella.
En la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche la temporada 2007 arrancó con una ocupación de un 60 y un 65% en todos los segmentos de la hotelería local, según fuentes municipales.
La secretaria de Turismo de Bariloche, Alicia Longoni, dijo a Télam que «las expectativas para esta temporada son muy alentadoras y nuevamente se espera un récord» de visitantes, «especialmente por la llegada de extranjeros».
En el balneario Las Grutas -principal centro turístico de la costa atlántica rionegrina-, están ocupadas el 85% de las 22 mil plazas disponibles y se espera un pico de ocupación plena para el próximo fin de semana, informó la secretaría de Turismo local.
En la provincia de San Luis, las villas turísticas de Merlo, Potrero de los Funes y Santa Rosa del Conlara son las que tienen el mayor porcentaje de reservas hoteleras, que llegan al 85%, según fuentes oficiales.
El director de Turismo puntano, Carlos Lasalle, indicó hoy a Télam que «también tienen una importante cantidad de reservas San Francisco del Monte de Oro, El Volcán, Luján y la ciudad de San Luis».

Posted in TURISMO | Leave a Comment »

A Mariano Martínez no le gusta su nuevo look

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

El galán de las novelas no tolera las burlas por su actual corte de pelo, diseñado exclusivamente por la producción del envío. Parece que habría cambios en su personaje.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/24744.jpg” porque contiene errores.Se terminó el verano en la tira «Son de fierro». A pocos días de salir al aire por la pantalla de Canal 13, ya comenzaron algunos malestares.

Al parecer, Mariano Martínez no está muy feliz con su nueva imagen. Según se cuenta, el galán ya no tolera las burlas que se hacen alrededor de su nuevo look, diseñado exclusivamente por la producción del envío.

Recordemos que Marianito se pronuncia con un peinado bastante afrancesado, lo cual despertó el festín de la pantalla chica: no existe programa collage alguno que no haya hecho referencia al corte de pelo.

Por tanto, el ex de Luisana Lopilato ya habría levantado sus quejas en la productora y, según se especula, el personaje podría tomar un importante vuelco.

Posted in TV | 5 Comments »

Pesca ilegal en Comodoro Rivadavia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

Un buque extranjero fue capturado por Prefectura Naval Argentina en las proximidade de Comodoro Rivadavia cuando efectuaba pesca ilegal en aguas argentinas.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37119.jpg” porque contiene errores. El buque pesquero era de bandera taiwanesa y llevaba a bordo 4,8 toneladas de calamar ubicadas en 370 cajas que contenían, cada una, 13 kilogramos del mencionado pescado.
La captura se llevó a cabo a 199 millas náuticas de Comodoro Rivadavia.
El guardacostas Mantilla de la Prefectura detectó al buque «YUANFA N° 16», mientras pescaba dentro de la Zona Económica Exclusiva, a 199 millas náuticas de Comodoro Rivadavia. El buque fue detectado en el marco del patrullaje que efectivos de Prefectura realizaban sobre la zona en prevención de la pesca ilegal.
El capitán del guardacostas se comunicó con la tripulación del buque y les dio la orden de detención, sin que oposieran resistencia y, acto seguido, fue abordado por una dotación de inspección de la fuerza argentina.
El «YUANFA N° 16» posee 47,50 metros de eslora, 8,90 metros de manga y 3,85 metros de puntal y era navagado por 27 tripulantes de nacionalidad China, Taiwanesa, Filipina y Vietnamita.

Posted in MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

Polémica en España: muere francés en fiesta ilegal que duraba dos días

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37218.jpg” porque contiene errores.Ocurrió en Polinyà (Barcelona). El joven participaba de una especie de “rave” junto a miles de personas. Lo habrían atropellado dos autos. Autoridades protestan. Un joven francés falleció en Polinyà (Barcelona) al ser atropellado por un vehículo en la carretera B-142 asistía junto a un millar de jóvenes a una fiesta ilegal organizada en este municipio.

Fuentes municipales han confirmado que el joven, Mohamed D., de 23 años y vecino de Narbona (Francia), se encontraba allí para participar en la fiesta, que no contaba con el pertinente permiso del ayuntamiento y que ha provocado molestias en los vecinos de las urbanizaciones cercanas.

El accidente se produjo cuando el joven, de 23 años, ha fallecido tras ser atropellado por causas que aún se desconocen. En el accidente se han visto implicados dos autos, un Ford Focus y un Citroen ZX con matrícula española.

INSEGURIDAD CIUDADANA

El portavoz parlamentario de CiU, Felip Puig, ha denunciado que la celebración de una fiesta “rave” en un solar entre Palau-solitá i Plegamans y Polinyá (Barcelona) prueba que la situación de “inseguridad’ ciudadana” se le ha escapado de las manos’ al conseller de Interior, Joan Saura.

En declaraciones, tras participar en Barcelona en la concentración silenciosa por el atentado de Barajas, Puig ha afirmado que “la sensación de que no hay suficientes efectivos y de que no se está suficientemente atento a las alteraciones de la convivencia y el civismo es creciente”.

Según Puig, el gobierno de la Generalitat está “confuso” y no encuentra “la manera en que hay que ejercer el orden público”.

Se trata a su juicio de un “gobierno secuestrado ideológicamente por la izquierda más radical, que no sabe cómo atender el orden, la convivencia y la seguridad del país”.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Carlotto: “La aparición de Gerez fue un triunfo de la vida por sobre la mafia”

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo asumió que el discurso por cadena nacional del presidente Kirchner pudo haber influido en la liberación del testigo. «Puede deberse a su deseo de no hacerlo o para no perturbar el proceso de la Justicia», dijo en relación a la poca información que brindó el militante víctima de secuestro.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/27690.jpg” porque contiene errores.La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, aseguró que la aparición con vida de Luis Gerez, el albañil que testimonió contra el ex comisario Luis Patti, fue «un triunfo de la vida» sobre «la mafia que secuestra».

Carlotto asumió que el discurso que pronunció el presidente Néstor Kirchner el viernes último por cadena nacional pudo haber influido en la liberación de Gerez.

«Algunos opinan que el discurso del Presidente influyó. Puede ser», dijo Carlotto. Carlotto ratificó también que «no vamos a cejar cada uno desde nuestro lugar» para que continúen los procesos judiciales por violaciones a los derechos humanos, iniciados tras la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.

Carlotto interpretó que la poca información que Gerez brindó durante la conferencia de prensa «puede deberse a su deseo de no hacerlo o para no perturbar el proceso de la Justicia».

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Plan Canje 2007: Torres a Boca y Dátolo a Racing, tomala vos damela a mí

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

El “Chaco” es la debilidad de Miguel Ángel Russo. “Mostaza” está encantado con el juego del ex Banfield. ¿Todos contentos? El run run de los pases está que arde en el verano.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37230.jpg” porque contiene errores.

Se sabe que Juan Manuel Torres es el preferido por Miguel Angel Russo para ocupar el lugar que dejó vacante Fernando Gago tras su partida al Real Madrid. Pero Racing no está dispuesto a desprenderse así nomás del mediocampista central y a cambio pretende que Boca le ceda a Jesús Dátolo.

La idea se le habría ocurrido a Reinaldo Merlo, a quien siempre le agradó el ex enganche de Banfield, que jugó poco y nada con Alfio Basile y Ricardo La Volpe en su primer semestre en el Xeneize. Fernando De Tomaso, presidente de Blanquiceleste, le hará llegar en las próximas horas la propuesta a Mauricio Macri.

En principio, la operación podría concretarse porque Dátolo no es prioridad para Russo, quien ya solicitó un enganche y el que más chances tiene de arribar es Leandro Gracián.

Posted in ABUELAS | 1 Comment »

¿Hablar sin voz? TECNOLOGIA SALUDABLE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

La NASA está desarrollando un dispositivo que lee la mente y convierte los pensamientos en palabras. Los electrodos son del tamaño de un botón y se sitúan bajo el cuello -a ambos lados de la nuez- donde se concentran las señales nerviosas.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37238.jpg” porque contiene errores.La NASA está desarrollando un dispositivo que permite hablar sin utilizar la voz ya que lee la mente y convierte los pensamientos en palabras. ¿Cómo funciona? Unos electrodos situados en el cuello detectan las señales que envía el cerebro al aparato fonador cuando tenemos intención de hablar y las traduce en una voz sintetizada.

Cuando una persona habla, el cerebro envía señales eléctricas hasta la lengua y las cuerdas vocales. También lo hace cuando el individuo lee o vocaliza palabras sin emitir sonido, circunstancia que han aprovechado los científicos para desarrollar el invento.
Chuck Jorgensen, del Centro Ames de la NASA en Silicon Valley (California, Estados Unidos), es el director del equipo que creó el dispositivo. «Estamos centrados en la búsqueda de patrones neuromusculares que se envían a través del sistema nervioso, para deducir las palabras que habría dicho la persona», señaló al diario El Mundo.

Los electrodos son del tamaño de un botón y se sitúan bajo el cuello y a ambos lados de la nuez, donde se concentran las señales nerviosas. Los científicos han diseñado un ‘software’ que trata de resolver un problema que «es análogo al de un sordo sentado ante una orquesta viendo a un músico tocar un instrumento, una flauta por ejemplo, y tiene que deducir qué música está tocando mirando qué agujeros de la flauta tapa». En este caso, los agujeros tapados son las señales que recogemos de los músculos que controlan el discurso.

En el futuro, esta tecnología podría utilizarse para hablar en ambientes muy ruidosos o para mantener conversaciones telefónicas muy privadas en lugares públicos pequeños, como el autobús o el tren.

Los astronautas también podrán beneficiarse de este dispositivo ya que, dentro del traje espacial, su voz se distorsiona. Por otra parte, los buceadores podrán hablar bajo el agua con el regulador de aire en la boca. Otra posibilidad es usar el invento en los aeropuertos, para mejorar la comunicación entre los técnicos de las pistas de aterrizaje y los controladores aéreos situados en las torres.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

ENTREVISTA : César Isella: «No soy un tipo fácil»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

Está celebrando los 50 años con la música. Y habla de todo: de su pasado, de política y de sus colegas. Se refiere duramente a Soledad («sin mí todavía andaría con el poncho con olor a choripán») y es lapidario con Mercedes Sosa.

MEDIO SIGLO. Para conmemorar sus 50 años con la música, Isella editó un disco evocativo que cuenta con la participación de invitados especiales, como Joan Manuel Serrat, León Gieco, Chaqueño Palavecino, Teresa Parodi, Juan Carlos Saravia y Adriana Varela, entre otros artista

No hace falta presionar el rec del grabador y César Isella ya está hablando sin parar de sus «amistades del vino», de lugares que conoció, de tiempos idos. Está exultante y en tren de recuerdos: para festejar medio siglo de trayectoria acaba de editar un disco y un libro que llevan el mismo título, 50 años de simples cosas. Isella abre la puerta de su departamento de Barrio Norte y, luego de disculparse por estar en medias —parece que una puerta malintencionada le estrujó el meñique izquierdo—, se acomoda en un sillón y por el living, entre pinturas de Berni y Guayasamín, empiezan a desfilar Evita («a los 10 años, el mismo día que conocí el mar, la conocí a ella, y le canté Mamá vieja«), Hamlet Lima Quintana («tratamos de hacer una película juntos, y nos estafaron»), el Cuchi Leguizamón («te lo querías llevar a la mesa de luz; claro que te la iba a dejar llena de coca»), Salvador Allende («yo quería hacer una revolución como la suya; quizás no me animaba a la del Che Guevara»).

A sus evocaciones se suman, diseminados por la casa, los rastros tangibles de su vida artística. Sobre todo, de los siete años que pasó como padrino y productor de Soledad. De las paredes cuelgan las plaquetas por los récords de discos vendidos; en un cuarto hay un mini-estudio con una consola escrita de puño y letra por la cantante de Arequito (Gracias a esta mesa conocí cómo se grababa un disco, al que llamamos Poncho al viento!!! Qué emoción!!! Abril del 96-Abril del 99). Ella fue uno de los «antes y después» que Isella reconoce en su carrera.

Alguna vez, usted dijo que su vida artística se dividía en tres etapas: Los Fronterizos, el movimiento Nuevo Cancionero y Soledad.

Es así. Yo era un chango de provincias que, como todos entonces, frente al estallido de Los Chalchaleros intentábamos emularlos. Y en 1956 empecé con Los Fronterizos. Fueron diez años de mucha felicidad, sin premeditación ni alevosía con respecto a lo comercial: cantábamos porque nos gustaba cantar. Recién a los cinco años nos dimos cuenta de que podíamos vivir de esto: fue un día en que fuimos a la grabadora Philips y cobramos 111 mil pesos. Nos compramos cuatro camionetas, una para cada uno, y todavía nos quedó plata. Entendimos que esto era un oficio, porque hasta entonces nosotros estudiábamos y trabajábamos, y agarrábamos la guitarra cuando nos invitaban.

¿Había rivalidad con Los Chalchaleros?

La misma gente creaba discordia entre un conjunto y otro, y nada de eso ocurría. Han sido conjuntos que han marcado una época muy bella, de un sentimiento provinciano que no estaba identificado con lo que pasaba en la Capital. Pero a la vez, los dos grupos se arraigaron aquí gracias a los provincianos que habían llegado en la época de Perón para industrializar Buenos Aires, que no se identificaban con el tango y menos con la música yanqui. Lo mismo que sucedió con el sanjuanino Antonio Tormo, cuyos primeros éxitos fueron El rancho ‘e la cambicha y Amémonos.

¿Por qué se fue de Los Fronterizos?

Ya a los 27 tenía algo de sentido común, y me pareció que ya estaba bien haber estado diez años con un conjunto. No me fui enojado con nadie, aunque ya estábamos todos casados y empezaban las obvias rencillas de comunidad. Lo mismo que, por ejemplo, les pasaba a Les Luthiers, que tenían su propio psicólogo. Nosotros éramos muy provincianos como para andar con psicólogo: solucionábamos todo en reuniones de amigos, o nos poníamos multas si llegábamos tarde a los ensayos. Cuando me fui del conjunto no sabía qué iba a hacer. Todo el mundo me decía que era un gil, porque La misa criolla, de Ariel Ramírez y Félix Luna, interpretada por nosotros, se estaba vendiendo en todo el mundo. Ha sido lo más impresionante a nivel de representatividad de la música folclórica. Yo sigo cobrando regalías: quiere decir que se sigue vendiendo.

¿Qué hizo entonces?

Empecé a recorrer el continente: anduve por Chile, Bolivia, Perú… En 1963, con Los Fronterizos, habíamos ido a Mendoza y habíamos conocido en un mismo día a Atahualpa Yupanqui y a Armando Tejada Gómez, Oscar Mathus, el pintor Carlos Alonso, Tito Francia, y a una flaquita tucumana, la mujer de Mathus, Mercedes Sosa. Me sorprendió mucho el repertorio que ellos cantaban, era diferente a lo que conocía, tanto melódica como poéticamente. Le agregaban contenido a una música que hasta entonces era sólo descriptiva. Ese sonido nuevo me maravilló, y me agarré un metejón con ellos. Los Fronterizos grabamos los primeros temas del Nuevo Cancionero, y después con Armando me metí más en el tema. Una de las maravillas de mi vida ha sido haber aprovechado las oportunidades: yo me pegué a Yupanqui, a Armando, a Manuel J. Castilla, el Cuchi Leguizamón, una raza de gente muy clarita y generosa. Yo aprendí de esa gente: los padrinos de Los Fronterizos fueron Eduardo Falú y Ariel Ramírez.

Falta la tercera etapa: Soledad. Usted dijo que con Los Fronterizos no tenía una visión comercial del tema. Y que apadrinó a mucha gente por amor al arte, pero con ella…

Te puedo nombrar a un montón de artistas que apoyé ad honorem, excepto Soledad. Eso lo hice en función del pedido de la familia. Mirá, en 1994 Cosquín era un sello de goma: no iban ni los organizadores. En 1995 un núcleo de gente (Landriscina, Juan Carlos Saravia y otros) fuimos a poner el hombro para que se revirtiera esa situación. La municipalidad me dio a mí la peña oficial, y yo sólo puse como condición que priorizáramos a los jóvenes. Por ahí pasaron Luciano Pereyra, Los Tekis, Soledad… Cuando apareció la revoleadora de ponchos fue un escándalo: se alborotó todo Cosquín. En 1996 la subí al escenario principal, y cuando vuelvo a Buenos Aires el padre de Soledad me dice «Por favor, Don Isella, venga, lo estamos esperando que nos están llamando de todas las grabadoras». No era mi oficio el de productor. Yo era secretario de Sadaic, cargo que me sacó mi vida de compositor e intérprete. Y lo de Soledad fue oxígeno para Cosquín. Bah, fue un despelote.

¿Tuvo consecuencias esa revolución?

Sí, y buenísimas, tanto para los históricos como para los nuevos. Cuando ella apareció, Los Nocheros venían trabajando desde hacía mucho tiempo, pero a partir de ahí despegaron. Y veteranos como Los Chalchaleros, por ejemplo, empezaron a laburar como en los mejores tiempos, porque lo folclórico se había agitado nuevamente: las familias llevaban a sus nenitos porque querían ver a Soledad, y a los abuelos porque querían ver a Los Chalchaleros. Los festivales y la producción discográfica se incrementaron de modo espectacular.

¿Eso persistió en el tiempo?

Sí, fijate lo que es hoy el Chaqueño Palavecino. Y no sólo se llena Cosquín, sino muchos festivales. El folclore tiene la magia participativa de la peñita, el asadito, lo humilde. No es la jarana del rock. El Cosquín Rock me parece nefasto: le afanaron el nombre a Cosquín para hacer un festival donde se les canta el tujes.

¿Entonces habría que decir que el renacer del folclore ocurrió gracias a usted?

No diría eso. Aunque me arrogo un papel muy importante: no quiero caer en la falsa modestia. Si Soledad no hubiera recurrido a mi experiencia de más de 40 años en esto, todavía andaría con el poncho con olor a choripán. Soledad no era nadie cuando la conocí. Yo la traje a Buenos Aires y la llevé con los mejores para que la prepararan: Susana Naidich, Aníbal Pachano, médicos… Entre 1997 y 1998 hizo casi 30 funciones en el Gran Rex, porque yo hice un estudio sobre lo que pasaba con Soledad en Buenos Aires. Y vendió millones de discos. Y eso que era una changuita a la que todo el mundo se le tiró en contra, porque gritaba, revoleaba el poncho… Y ahora a esos artistas los veo comiendo empanadas con ella. Soledad es una gran artista y tiene una larga vida por delante, como la que tuvo Mercedes Sosa.

Justamente, en ese período usted se peleó con Mercedes Sosa. Y después con Soledad. ¿No lo desprestigiaron esas polémicas?

A Mercedes Sosa la respeto como cantante, pero está enojada con la vida y es muy intolerante: tiene una actitud stalinista y acaparadora. La gente que trabaja con ella dice que es un infierno; yo ese infierno lo conozco, porque también trabajé con ella. Cuando uno no puede formar una bella familia, como la tengo yo, se enoja con el mundo. Y Soledad no terminó el contrato conmigo y no tuve otra alternativa que iniciar un juicio. Pero es un asunto del pasado.

¿No quedó mal parado en el ambiente musical con todo esto?

Esta es una sociedad enferma: acá nadie perdona al que le va mal, y al que le va bien tampoco. El problema fue que yo primero fui gaucho, después comunista y luego un capitalista con suerte. Vieron que con Soledad nos fue fantástico, que firmamos contratos exclusivos, filmamos películas, vendimos millones de discos, y dijeron ¿cómo a este le va a ir tan bien?. Pero yo no pudo perder tiempo explicando qué clase de tipo soy, si me quedé con la plata de éste o de aquél… Tengo defectos a patadas, no soy un tipo fácil. Pero si llevo 50 años con esta vitalidad creativa, no debo ser ningún hijo de puta. ¿O no?

Cómo un artista puede crear un tema tan bello como Canción de las simples cosas y esgrimir comentarios tan lacerantes como los que hace en esta entrevista? César Isella se ha deslizado siempre por un borde en el que no cabe la diplomacia. Explosivo, descarnado y hasta autocrítico, sus merecimientos habrá que buscarlos en la faz musical. Isella fue un compositor destacado en los años 60 y 70 y un emblema en los primeros años de democracia recuperada en los 80. El resto habrá que relativizarlo. Apenas puntualizar que el olor a choripán en el poncho no es tan grave. Hay olores peores.

Información


El disco «Cincuenta años de simples cosas» está repleto de invitados: prestaron su voz, entre otros, músicos como Serrat, Gieco, el Chaqueño Palavecino o Teresa Parodi. Durante este mes, Isella compartirá también escenario: actuará en Mar del Plata, en el teatro Re-fa-si, junto al ex chalchalero Polo Román, en un espectáculo que mezclará música y anécdotas.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, REPORTAJES | Leave a Comment »

Preocupación en Chaco por el virus del Nilo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

YA HAY TRES PERSONAS AFECTADAS

El Virus del Nilo Occidental (VNO), un extraño y peligroso mal que se transmite por picaduras de mosquitos, apareció en el Chaco, donde ya tres personas desarrollaron la enfermedad. El gobierno provincial dijo que están controladas y anunció medidas preventivas, porque no hay vacunas contra el VNO.

La confirmación fue realizada por el ministro de Salud, Ricardo Mayol, en la misma semana en que se supo de la aparición del primer caso en la Argentina de un ser humano contagiado con el virus. Sucedió en Córdoba en marzo, aunque las autoridades sanitarias de esa provincia recién lo revelaron el pasado martes 27.

En el Chaco, aunque el gobierno local intentó desdramatizar la aparición del VNO, la noticia causó inquietud. En todo el territorio, la presencia de mosquitos es muy alta, y más aún en esta época del año, por la combinación del calor y las lluvias.

«Los pacientes están evolucionando favorablemente, y estamos tomando las medidas sanitarias pertinentes», dijo Mayol, sin dar detalles sobre edades ni lugares de residencia de los enfermos. El gobierno empezó con una campaña de información en la que recomienda atacar las condiciones que favorecen la reproducción de los mosquitos, como la existencia de agua estancada.

Los consejos incluyen cerrar puertas y ventanas al atardecer y a la noche, a menos que las aberturas tengan telas metálicas y usar repelentes, Se trata, sin embargo, de puntos de difícil cumplimiento en el Chaco, donde la mitad de la población es pobre y vive en malas condiciones sanitarias. El tórrido verano, que ya arrancó con temperaturas superiores a los 40 grados, hace que miles de familias tengan como único alivio mantener abiertas sus viviendas para favorecer la circulación de aire.

El VNO debe su nombre a que el primer ser humano infectado en el mundo, en 1937, fue una mujer que vivía en Uganda, en una región atravesada por ese río. El vector transmisor son los mosquitos comunes, a los que el virus llega cuando los insectos pican a aves infectadas. Cuando un mosquito portador pica a un humano, le transmite el VNO.

En general, los infectados no muestran síntomas. Pero en algunos casos, el virus se manifiesta con fiebre y dolores de cabeza, y en una proporción ínfima provoca encefalitis, convulsiones y daños al sistema nervioso central. Las autoridades chaqueñas aseguran que no hay riesgo de epidemia y que de cada 150 casos sólo uno deriva en encefalitis, un cuadro que si no se trata puede provocar la muerte.

Posted in NOTICIAS LATINAS, SALUD, SOCIEDAD | Leave a Comment »

Bolivia impone visa para los estadounidenses

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

PROYECTO DE LEY. Evo quiere instalar un nuevo seguro de salud

Fue una decisión en Año Nuevo. Evo sufrió varias veces problemas de visa en EE.UU.

Aplicando la reciprocidad que impera en el mundo de la diplomacia, el presidente Evo Morales suprimió ayer el derecho de los ciudadanos de Estados Unidos a ingresar libremente a Bolivia. Ahora deberán solicitar visa como lo hacen a diario cientos de bolivianos en un trámite penoso, y a veces humillante, retratado en una de las películas locales más taquilleras de las últimas décadas: American Visa.

Como lo dejó en claro al firmar el decreto, para Morales se trata casi de una causa personal. Acusado repetidas veces por Washington de vínculos con el narcotráfico por su condición de dirigente cocalero, el actual mandatario recién pudo poner un pie en el país del norte después de ocupar el sillón presidencial, y son corrientes los traspiés de funcionarios bolivianos impedidos de viajar a EE.UU. por «problemas» con sus visados. Hasta el vice Alvaro García Linera fue víctima, durante algunas horas, de esos percances.

Con el nuevo decreto, los estadounidenses pasan de categoría uno a tres, lo que significa que tendrán que conseguir una visa otorgada previa consulta de los consulados bolivianos en EE.UU. con su cancillería en La Paz. También se reemplazarán unos 100.000 certificados de registro en el consulado pertenecientes a residentes bolivianos en EE.UU. Ahora se les otorgarán «tarjetas inteligentes» que cuentan con más sofisticadas medidas de seguridad, aceptadas por los organismos oficiales de aquel país.

«Bolivia, por más que sea un país pequeño, llamado subdesarrollado, tiene dignidad como cualquier otro país», dijo Evo Morales en la madrugada del 1 de enero. Y recordó los atentados dinamiteros contra dos hoteles cometidos en marzo pasado por un estadounidense, aparentemente con problemas mentales, que dejó un saldo de dos muertos.

Mientras la mayoría de los bolivianos celebraba el año nuevo con fuegos artificiales y la esperanza casi obligada de un año mejor, Morales —haciendo gala de su adicción al trabajo— recibió el 2007 en el Palacio Quemado junto a su Gabinete en pleno.

Ante las cámaras de la TV estatal, la plana mayor del gobierno socialista entonó el Himno Nacional, que se mezcló con la pirotecnia callejera. Luego firmaron una catarata de decretos y proyectos de ley que incluyen un seguro universal de salud, un nuevo código procesal del trabajo «para restituir los derechos conculcados por el neoliberalismo», un proyecto de ley para conciliar la justicia comunitaria —que subsiste en las comunidades campesinas— con la administrada por el Poder Judicial y la creación de un Banco de Desarrollo Productivo.

En las calles muchos tomaron con humor la extraña postal, recordando que el presidente y el vice son solteros y «no tienen a nadie que los llame al hogar».

Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

Pesificación: un fallo tardío para avalar una decisión del Ejecutivo.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

PERDIDAS PARA LOS AHORRISTAS Y DESAHOGO PARA LOS DEUDORES

Para los depositantes, los efectos del «corralito» no resultaron para nada «abstractos».

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/02/thumb/info12.jpg” porque contiene errores. Para la Corte Suprema la pesificación de los depósitos que quedaron atrapados en el «corralito» y el «corralón» no fue confiscatoria.

Y, en especial, los reclamos y amparos presentados por los ahorristas con el transcurso del tiempo se convirtieron en «abstractos», según la Corte, como consecuencia de que la diferencia entre el depósito pesificado a 1,40 pesos más CER, más el interés que arrojó el depósito, lleva todo el valor de devolución a 3,08 pesos por cada dólar.

De este modo se cerraría el capítulo judicial de la mayor crisis financiera y confiscación de ahorros de la historia argentina, que estuvo acompañada por la licuación de las deudas de empresas y particulares.

La reducción de los miembros de la Corte Suprema tuvo como uno de sus fines este fallo pesificador.

Lógicamente que para el ahorrista el corralito o el corralón no fue para nada abstracto, ya que de entrada tuvo una doble pérdida. Porque el depósito quedó inmovilizado, mientras el dólar comenzó a trepar hasta rozar los 4 pesos.

Al no poder disponer de esos fondos, el ahorrista perdió una enorme renta financiera que sí pudieron concretar con fina habilidad los que fugaron las divisas del país. El 2001 había terminado con una retirada masiva al exterior de 24.000 millones de dólares, concluyendo con la tan mentada «red de seguridad» del Gobierno que aseguraban que las reservas de US$ 30.000 millones eran un reaseguro definitivo frente a cualquier tempestad.

Como dato histórico vale la pena recordar que al Fondo Monetario, cómplice del desastre, la idea de la pesificación le resultaba, en enero de 2002, aceptable siempre y cuando no «entrañara costo fiscal». Y junto con el Banco Mundial opinaron que si no se pesificaban los préstamos, la incobrabilidad podía trepar al 70 por ciento. Fue cuando los bancos y sectores de la producción aceptaron la pesificación asimétrica junto con un sistema de compensaciones.

Luego, a través de los amparos, a lo largo de 2002 y 2003 pudieron escapar del corralito 7.000 millones de dólares. Los que iniciaron aquellas acciones legales han sido unos triunfadores en este complicado proceso, siempre y cuando usaran esos fondos con premura. Es que la inflación fue licuando el poder de compra de los dólares.

No tiene importancia si ahora el depósito pesificado alcanza la cotización del dólar. Lo que sí se debe comparar es el poder adquisitivo del depósito en 2001 con el de ahora. ¿Que valor tenía entonces un bono del Estado o un departamento? Valores ridículos, en comparación con los actuales. Esa diferencia el ahorrista pesificado no la pudo aprovechar, como sí la utilizaron fondos del exterior junto con fondos y bancos radicados en el país.

La otra cara del «corralito», entonces, fue la pesificación de las deudas, inclusive 1 a 1, con el agregado de que el Estado tuvo que emitir bonos de compensación a favor de los bancos, incrementando la deuda pública.

La licuación de las deudas se hizo con los fondos públicos y los ahorros de miles de depositantes. Los que suscribieron créditos en dólares antes del colapso los devolvieron 1 a 1. Perdieron entonces la mayoría de los depositantes y salieron desahogados los deudores.

La demora judicial fue, a su vez, funcional a este último propósito. Porque una Justicia que no actúa cuando los hechos se producen, con la decisión que exigía aquel momento, termina consciente o inconscientemente por avalar lo que otros poderes resuelven, aunque contraríe la propia Constitución Nacional.

Como en otros temas, como en el importante asunto previsional donde evitó pronunciarse sobre la falta de movilidad de las jubilaciones, la Corte no actúa como un poder independiente.

Posted in ECOLOGIA, Jubilados olvidados, Justicia, POLITICA, SOCIEDAD | Leave a Comment »

Jubilados: cancelarían con bonos 7.380 juicios

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

SON CAUSAS QUE SUMAN 350 MILLONES DE PESOS

A COBRAR. Los demandantes se llevarán papeles del Estad

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS podrá cancelar con bonos otras 7.380 sentencias a favor de los jubilados por 350 millones de pesos, según la modificación presupuestaria aprobada por el Gobierno el pasado 27 de diciembre.

Con esta ampliación se llevó a 920 millones de pesos la partida de 2006 para la ejecución de las sentencias con bonos de la serie III y IV a favor de 20.624 jubilados. A eso se suma la partida en efectivo, también para el pago de sentencias, de $ 605 millones.

Con este refuerzo, la ANSeS cancelaría, con imputación al ejercicio 2006, unas 36.000 sentencias judiciales a favor de jubilados por 1.525 millones de pesos, entre bonos y efectivo.

Además, a esos jubilados, la ANSeS deberá reajustarles los haberes que están cobrando en la actualidad de acuerdo a lo estipulado en las sentencias.

Lo que la ANSeS está cancelando son las sentencias firmes, de las distintas Salas de la Cámara de la Seguridad Social o de la Corte Suprema, notificadas a la ANSeS durante el año pasado. En su mayoría corresponden a la mala liquidación de haberes anteriores a 1994 o ajustes en los regímenes especiales, como docentes o poder judicial. También hay sentencias por reajustes que corresponden a la actual ley previsional.

Actualmente, en promedio por mes ingresan en la ANSeS unas 2.000 sentencias firmes a favor de los jubilados. Sin embargo, se estima que hay unos 85.000 reclamos de jubilados y pensionados que están en distintas etapas administrativas y judiciales.

Se trata de reclamos por la mala liquidación de los haberes previsionales o falta de reajustes que se remontan a los 90 o fines de los 80. Y se agregan en los últimos años, tras el salto inflacionario que se produjo a partir de enero de 2002, reclamos por la falta de movilidad o de ajuste en el cálculo del salario que se toma como referencia para la determinación del haber inicial.

De ese total, por el fallo Badaro están «suspendidos» más de 50.000 juicios porque la Corte «difirió» pronunciarse a la espera que el Gobierno y el Congreso aprueben un ajuste de las jubilaciones y un nuevo índice de movilidad de las jubilaciones.

Entonces, aunque una buena parte de esos juicios tienen fallos favorables de las distintas Salas de la Cámara de la Seguridad Social, no están confirmados como «sentencia firme».

A partir de enero, las jubilaciones aumentan un 13%. Ahora, la Corte deberá decir si ese 13% es «razonable» y los nuevos haberes guardan relación con los salarios de los activos, y si corresponde o no un ajuste adicional a los que hicieron juicio.

NOTA: JUICIO A LOS CULPABLES DE LA MAYOR ESTAFA REALIZADA –

SALARIO DIGNO !!

Posted in ECONOMIA, Jubilados olvidados, Justicia, NOTICIAS LATINAS, POLITICA | Leave a Comment »

El verano llega con una ola gigante de fútbol

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

Habrá dos superclásicos, el Juvenil jugará en Paraguay y Vélez por el repechaje de la Copa. Todo se verá por TV, sumado al habitual fútbol europeo.

DEBUT I. MIGUEL ANGEL RUSSO EN BOCA.

Las olas, el viento y la pelota. El fútbol de esta temporada estival promete superar el récord en cantidad de partidos: 59, con diversidad de torneos y escenarios. Arranca el 8 de enero en Paraguay y finaliza el 3 de febrero en Mar del Plata. Todos los partidos serán televisados y se podrán ver todas las alternativas de los principales encuentros de las ligas de Europa, incluidas la Copa de Campeones y la UEFA.

Se puede afirmar que cuando el 8 de enero Argentina debute en el Sudamericano de Paraguay ante Ecuador, la pelota no parará de rodar. Racing e Independiente iniciarán un día después el Pentagonal en Mar del Plata. Jugarán seis partidos en esa ciudad —Boca-River se miden el 20 de enero— y además habrá un encuen tro en Mendoza y tres en Salta hasta consagrar al campeón. Boca y River volverán a jugar el 1º de febrero en el marco de la denominada Copa Revancha en Mendoza y dos días después, Independiente y San Lorenzo la Copa Mar del Plata. Pero el menú no solo se compone de platos locales. El Sudamericano Sub 20 en Paraguay tiene un alto valor agregado: los primeros cuatro clasificados jugarán el Mundial en Canadá y al mismo tiempo, el campeón y el subcampeón obtendrán su pasaporte para los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008. En caso de clasificarse, Argentina defenderá su condición de campeón, título que logró en forma invicta y sin recibir goles en Atenas 2004. Todos los partidos serán televisados.

A partir del 22 de enero Arsenal, Argentinos, Quilmes y Banfield jugarán la Copa Ciudad de Tandil.

En Santa Fe se desarrollará un torneo internacional con fechas a confirmar. Lo protagonizarán Colón, Defensor Sporting (Uruguay), Millonarios (Colombia) y Cerro Porteño (Paraguay) o Colo Colo (Chile).

¿Y el último campeón? Estudiantes animará un triangular en Córdoba con Belgrano y Vélez. En el partido inaugural ante el local debutará Ricardo La Volpe como DT de Vélez. Doce días después, el equipo de Liniers jugará su chance de clasificar a la primera fase de la Copa Libertadores ante Danubio, en el estadio Amalfitani.

Fútbol de verano que el 12 de enero ofrecerá la posibilidad de ver debutar a Ramón Díaz como DT de San Lorenzo ante Independiente en Mendoza. Díaz tiene historias en estos torneos. En el 82, ante el Boca de Maradona, marcó el gol del triunfo en el 1 a 0. Ese día, Américo Gallego y Reinaldo Merlo se alternaron en la marca del 10. Ocho años después, Díaz renunció como DT de River luego de que Boca, integrado por juveniles, lo goleó 4 a 0.

Fútbol de verano que el 15 de enero en Salta, en el estadio Padre Martearena, brindará la posibilidad de ver el estreno de Miguel Angel Russo como técnico de Boca ante un rival que estará de pretemporada en esa ciudad. Fútbol de verano que aparece abundante, con un menú para todos los gustos…

 

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Piden elevar a juicio oral una causa contra represores pampeanos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

El fiscal Federico Delgado solicitó que se juzgue a una docena de ex militares y policías. Es en el marco de la megacausa por violaciones a los derechos humanos en el I Cuerpo del Ejército, durante la última dictadura.

El fiscal Federico Delgado reclamó que se eleve a juicio oral y público la causa en la que una docena de ex jefes militares y policiales están imputados por delitos de «lesa humanidad» en la provincia de La Pampa, durante la última dictadura militar, en el ámbito del I Cuerpo del Ejército.

En un dictamen de medio centenar de carillas, difundido por la agencia estatal Télam, el fiscal quiere sentar en el banquillo de los acusados al octogenario coronel Fabio Carlos Iriart, su camarada de armas Néstor Greppi, por entonces secretario de la gobernación de La Pampa y al teniente coronel Oscar Cobuta, entre otros.

Delgado también imputó a los comisarios retirados de la policía pampeana Roberto Constantino, Omar Aguiler, Roberto Escalada, Carlos Reinhart, Roberto Fiorucci, Hugo Marenchino, Oscar Yorio, al subcomisario Athos Reta y al oficial Néstor Bonifacio Cenizo, responsables de la subzona 1.4.

A todos ellos los acusa por al menos cuatro decenas de privaciones ilegales de la libertad y tormentos en los centros clandestinos de detención que funcionaban en la seccional Primera y Brigada de Investigaciones de Santa Rosa, comisaría de General Pico y puesto caminero de la localidad de Jacinto Arauz.

«No se trata de una causa más porque aquí se ventilan eventos que se corresponden con uno de los capítulos más oscuros de la historia de la República Argentina porque se trató de una feroz y desnuda represión ejecutada por quienes usurparon el poder el 24 de marzo de 1976 con el deliberado objetivo de despolitizar a la ciudadanía», dijo Delgado.

Posted in DERECHOS HUMANOS, POLITICA | Leave a Comment »

El Ejército ratifica que el soldado hallado muerto en un regimiento sufrió una insuficiencia cardiorrespiratoria

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

Lo aseguró en un comunicado. La familia, sin embargo, duda de la versión oficial y cree que el deceso fue consecuencia de una golpiza. El joven tenía 23 años y era voluntario. Su cuerpo fue encontrado el sábado, en el parque del Regimiento de Infantería 14, en Córdoba.

El Ejército ratificó esta tarde que el soldado hallado muerto en un regimiento cordobés falleció a causa de una insuficiencia respiratoria. Sin embargo, los familiares del joven, que tenía 23 años y era voluntario, reiteraron sus dudas sobre la versión oficial y sospechan que fue maltratado.

Pablo Sebastián Guevara, de 23 años, fue hallado muerto el sábado en un parque del Regimiento de Infantería 14, cerca de la localidad de La Calera. Según ratificó la fuerza esta tarde, a través de un comunicado firmado por el comandante del Tercer Cuerpo de Ejército, el fallecimiento del joven se produjo como consecuencia de una insuficiencia cardiorrespiratoria.

Sin embargo, la familia del muchacho, nacido en Jesús María, señaló que el soldado no sufría asma -tal como señaló la fuerza- y denunció que fue víctima de una «brutal golpiza» en el predio del Ejército.

Una de las hermanas del soldado -en diálogo con la agencia Télam- destacó que cuando el joven ingresó al Ejército no fue detectada su supuesta afección asmática. Y aseguró que cuando les entregaron el cuerpo se dieron cuenta que tenía la cara desfigurada y que le faltaban piezas dentarias.

Silvia, una tía de Guevara, dijo que el joven, que era padre de un nene de un año, estaba «totalmente golpeado, desfigurado». Y agregó que «por los hematomas que tiene» el cadáver, la muerte no se produjo de manera natural, sino «producto de los golpes que ha recibido».

NOTA. ALGO  HUELE MAL…

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

¡Chiches para todos!

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

Están los aparatos indispensables, los bien diseñados, los que aún no existen, los que entran en un bolsillo, los accesibles sólo para millonarios… Aquí te presentamos los mejores de cada categoría.

AFEITADA PERFECTA. Entre los gadgets más extraños del futuro cercano se encuentra una Gillette de 21 hojas.

LEGO I. Imitación en ladrillitos de una máquina expendedora de comida.

LEGO II. La versión del juego Simon Say

PARA VIAJEROS. Ventilador alimentado por cuatro diminutos paneles solares, se lo puede colocar sobre el sombrero para no sufrir el calor.

PARA EL BOLSILLLO. El Creative Zen Vision fue presentado como una versión mejorada del Ipod de 30 gigas

REMERA REVOLUCIONARIA. Ideal para llevar el Ipod. Mediante un sistema magnético es capaz de retener un mp3 de manera firme, incluso hasta cuando se hace actividad física.

UN GADGET COOL. Esta tostadora transparente está incluida en el top ten de los mejores diseños.

MINI DESK. En la cumbre de los aparatos-objetos idealmente diseñados está este mini Cooper transformado en escritorio.

 

Si de gadgets se habla, en el universo web se pueden encontrar rankings de los objetos más extraños, desde los inventos mejor diseñados hasta los 10 productos más absurdos del futuro cercano. Para no perderse en el intento, acá los mejores gadgets de cada lista.

Gadgets absurdos del futuro cercano
Éstos son los inventos más extraordinari
os a punto de inventarse. Entre los más ¿ridículos? están el Ipod invisible, la Gillete de 21 hojas para una afeitada obsesivamente perfecta, la cerveza Starbucks (cadena norteamericana de cafeterías) y un mouse extra largo.

Los mejores gadgets hechos en Lego
En una divertida recopilación hecha p
or Tech Blog acerca de los diez inventos con más onda hechos con ladrillitos Lego, hay lugar para una versión del juego Simon Says, (ese en el que hay que repetir sonidos según cómo se encienden las luces). También hay imitaciones en ladrillitos de una máquina expendedora de comida, una cajita de música que reproduce un sonido dependiendo del color del Lego, y hasta un fliper. Vale la pena darle una ojeada.

Gadgtes para millonarios y para gente común
En el b
log de Arturo Goga ( DE PARTE DE DE LA ARGENTINIDAD)se puede encontrar una de las mejores listas desde el punto de vista de su complejidad. Allí se ofrecen gadgets según el poder adquisitivo. Los hay para una persona extremadamente rica y también para una con presupuesto estándar. La comparación contrapone los productos que pueden adquirir cada uno y logra ser bastante entretenida para echarle un vistazo.

Entre las cosas más sorprendentes que casi todos sueñan con tener y unos pocos pueden adquirir, está un plasma de 71 pulgadas, una cámara Sony de alta definición y un celular cubierto de diamantes de edición súper limitada, porque de cada modelo existe uno en el mundo: el GoldVish «Le Million de la Nuit». La contra lista incluye un Ipod shuffle (que a esta altura parece lo más simple del mundo), una cámara Canon Elura 100, un reproductor portátil de DVD y una notebook Dell Inspiron 6400 .

Gadgets para bloggers
En este caso la idea surgió del blog A
bout, y se trató de seleccionar diez herramientas multimedia capaces de facilitar la vida del blogger, ya sea de fotolog, videoblog y/o podcasting. Básicamente se trata de cámaras digitales, grabador digital con Mp3, cámara de alta definición, diccionario digital parlante y videotelefóno con pantalla de 3′ de LCD.

Los diez gadgets que deberían estar en tu bolsillo
C|Net News es una de las páginas más reconocidas en tecnología. Por esta razón es indispensable leer la lista que confeccionó con los 10 mini gadgets que no
pueden faltar, ya sea en la cartera de la dama o en el bolsillo del caballero. En primer lugar, está el adaptador wireless para TiVo Series2 DT. Pisándole los talones, el Creative Zen Vision:M, algo que C|Net News describe como una copia del Ipod de 30 gigas pero con algunas mejoras. El tercer puesto también es para destacar, se trata del Sling Media Slingbox, una caja mágica que permite al usuario ver los shows de TV en su PC, Mac, celular y palm, todo con calidad de imagen decente y un software fácil de usar.

Top ten de mejores diseños
Tech Blog es otra vez el encargado de sorprender con esta lista de elegidos debido a la calidad
y originalidad de su diseño. Acá se pueden ver cosas tan sorprendentes como un scanner de pared que, además de transferir imágenes a la PC, la parte exterior puede ser reemplazada por un espejo (para arreglarse en la oficina) o por una pizarra virtual que permite el uso del scanner como una notepad. También la IShirt es una forma revolucionaria de llevar tu Ipod a todos lados. Consiste de una remera con un sistema magnético capaz de retener tu mp3 de manera firme, incluso hasta cuando se practica algún deporte. Igualmente se destaca un reloj Seiko que vía bluetooth permite saber cuándo un mensaje de texto o una llamada entra al celular; una bellísima tostadora transparente; y ya en la cumbre de los aparatos-objetos idealmente diseñados, está el Mini desk: un mini Cooper devenido a escritorio. Muy recomendable.

Para el viajero asiduo
Se trata de una lista elaborada por Techeblog que llama la atención por incluir a gadgets
 que no sabíamos que existían y son ideales para aquellos que viajan. El primer chiche es un ventilador alimentado por cuatro compactos y diminutos paneles solares que se pueden colocar sobre el sombrero o donde uno quiera. Ideal para el calorcito tropical, y en caso de lluvia, ¡a no desesperar!, porque si está nublado, funciona con dos pilas AA.

En la lista también figura el Sol 8, un maletín que al abrirlo se convierte en un panel solar con conectores para el laptop, el mp3 o todo lo que un viajero necesite cuando no hay ningún interruptor cerca. Y cierra la lista el gadget más alucinante aún no inventado: una tarjeta de crédito multifuncional que incluye un teléfono con video, control remoto para cualquier dispositivo, sistema GPS y juegos. Y como si fuera poco, utiliza tecnología biométrica de reconocimiento de huellas antes de permitir el pago.

 

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Mal comienzo de año para el «REY DAVID»Nalbandian

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

Desperdició una buena ventaja y cayó ante el danés Kristian Pless por 2-6, 6-3 y 7-5, en la primera ronda del Abierto de Chennai. El cordobés era el único argentino del torneo, que reparte US$ 436 mil en premios.

AFUERA. El danés Pless saluda a Nalbandian y lo despide del torneo.

 David Nalbandian, número ocho del ranking mundial, tuvo un fallido comienzo de temporada en India. Por la primera ronda del Abierto de Chennai cayó en tres sets (2-6, 6-3 y 7-5) ante el danés Kristian Pless (84).

El primer parcial fue sencillo para el cordobés, quien ayer cumplió 25 años, y en poco más de media hora. Consiguió quebrar el servicio de Pless en el tercer y quinto game y lo resolvió con facilidad. Nada hacía suponer una derrota del segundo preclasificado del torneo.

En el segundo set, Nalbandian comenzó a bajar el nivel de su juego y cometió varias doble faltas (siete en todo el partido, algo inusual en él). El danés creció en confianza, quebró el servicio en el segundo game y terminó cerrando el parcial con un 6-3.

En el set decisivo –que duró más de una hora-, Nalbandian comenzó con una ventaja de 3-0, pero Pless reaccionó e igualó el marcador. A partir de ahí fue palo y palo hasta que el europeo quebró el saque (metió trece aces en el partido, contra cuatro del cordobés) y se puso 6-5. Tuvo la chance de definir el partido con su servicio y no la desaprovechó.

Borrón y cuenta nueva para Nalbandian, quien había decidido festejar Año Nuevo y su cumpleaños en India, con la intención de tener una buena actuación en el primer torneo de la temporada. Pero Pless dio la sorpresa.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

DESFILES, FECHAS PARA EL VERANO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

3-01. Desfile de Ricky Sarkany. Muestra su colección de alto verano y anticipa las tendencias del invierno 07. En el Hotel Conrad Casino de Punta del Este. Informes al 4701-4133.


 

 

4-01. Mar del Plata Moda Show. Desfile con la participación de Jorge Ibañez, Claudio Cosano, Nina Ricci, Iara y Ona Saez, entre otros. A las 20.30, en las escalinatas del Hotel Costa Galana.

 

4-01. Fashion & Music en Punta del Este. Espectáculo con moda, música, diseño y autos clásicos para festejar el centenario de esta ciudad uruguaya. También participa Carlos Paez Vilaró. A partir de las 22, a lo largo de la calle 20 y aledaños.

 

4-01. Casa del Sol Sedal. Inauguración oficial de la peluquería de playa en el parador El Taino, al sur de Mar del Plata. Claudio Cerini es el anfitrión.

 

6-01. Desfile de Reef. La marca presenta su primera colección de trajes de baño para mujer y gafas. A las 18.30, en la playa del Esturión de Montoya. Entrada libre.

 

6-01. Desfile de Pancho Dotto. El manager inaugura su temporada esteña en su agencia del Cruce de José Ignacio. A las 18, en el km 183.5 de la ruta 10.

Posted in MODA | Leave a Comment »

DECO. Pasaporte al verano

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

Los diseños y las tendencias para llevar en la valija de vacaciones.

Cómplices de las vacaciones, objetos de decoración que se vuelven aliados infalibles para ambientar una casa alquilada e improvisar una comida veraniega. Hay una batería de complementos muy prácticos, fáciles de llevar en la valija, que ayudan a resolver con personalidad y diseño un espacio.

La consigna es que estos detalles sean livianos y funcionales. ¿Qué vale la pena incluir en el equipaje de verano? Sí o sí, un par de fanales y distintas velas de colores combinables (foto 6). Resultan clave para decorar una mesa, el rincón de una galería o también (por qué no) el dormitorio para un encuentro romántico. También son clave accesorios como manteles, individuales, caminos, posavasos, hieleras, cocteleras, ceniceros, encendedores… Además, se pueden incluir en la valija algunos juegos de mesa (foto 3) que también cumplen una función decorativa en cualquier rincón.

Para los más hedonistas resultan imprescindibles los hornillos, los sahumerios, los perfumes ambientales y todos los complementos para transformar el baño en un spa (foto 5). Y los más gourmet no se pueden olvidar de los detalles que suman color y humor a la cocina. Desde repasadores, delantales y gorros hasta pimenteros, frascos con especies y accesorios para el vino. El diseño no se toma vacaciones.

INDIVIDUALES (EL PAR, $ 24), CHOPERA ($ 22) Y VASO DE TE EN CERAMICA ($ 12), ACABAJO.

SOBRE ALFOMBRA DE ALGODON ($ 150), VALIJA BUNGEE DE PERFECTOS DRAGONES ($ 286), TERMO ($ 90), CENICERO KISS ($ 30), TA TE TI ($ 132), ENCENDEDOR ($ 50), MARCOS PARA FOTOS ($ 44) Y PORTADOCUMENTOS ($ 100), CAPITAL.


CENICEROS FALDEROS DE CUERO PARA PONER EN EL BRAZO DE UN SOFA. DISEÑADORES: PLA ($ 38), ACABAJO.


SET BAÑO: ALFOMBRA ($ 110), BOLSO PERA DE PERFECTOS DRAGONES ($ 130), BOLSA PLASTICA A RAYAS ($ 22), ESPONJAS ($ 5), BOLSAS DE HIELO (DESDE $ 45), CAPITAL.


SOBRE MESA RATONA, FANALES Y VELAS (DESDE $ 3.99 Y $ 2.99, CECILIA S.). DETRAS, SILLON DE UN CUERPO ($ 875, ASTROMELIA), CARTERA DE CUERO CON TIRA VERTEBRADA EN COLOR AZUL ($ 580, HUMAWACA) Y CARTERA TABA AZULINA ($ 290, HUMAWACA).


SOBRE LA CAMA, MANTEL DE ORGANZA, BOLAS DE CEMENTO ($ 15 C/U), COLCHA Y ALMOHADON CROCHET ($ 500), JUEGO DE SABA

NAS ($ 224) Y ACOLCHADO ($ 430), ASTROMELIA.

 Direcciones

>ACABAJO. Rodríguez Peña 1223, Av. Las Heras 2917 y Esmeralda 611, Capital.

>ASTROMELIA. Pasaje Bollini 2221, Capital. Tel.: 4801-0289.

>HUMAWACA. Posadas 1380 y El Salvador 4692, Capital. Tel.: 4811-5995/4832-2662.

>CAPITAL. Honduras 4958, Capital. Tel.: 4834-6555. En la web: www.capitalpalermo.com.ar

>CECILIA S. Las velas y fanales de esta marca se consiguen en Hipermercados Easy, Norte, La Anónima, Tehuelche, San José (Pinamar) y La Gallega (Rosario)

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

IDEAS DE REGALOS PARA EL 6 DE ENERO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

Reyes acuáticos

En pleno verano, juegos de agua y regalos para los chicos.

>JUMBO, Cerviño y Bullrich. >CITY KIDS, Corrientes 5366.

>IMAGINARIUM, Alto Palermo. >MAGNETO, Abasto. >DEVAS’S, San Juan 777.

>MIMO & CO., Paseo Alcorta.

>CHEEKY, Alto Palermo.

>QUITAPESARES, Soldado de la Independencia 980.

>GRISINO, Solar de la Abadía.

>PATISSERIE, Paseo Alcorta.

>BRILLANTINA, Peña 2789.

>PITOCATALAN, Honduras 5238. >CAPITULO DOS, Galería Pacífico.

DE IZQ A DER. ARES, CON MALLA ROJA ($ 45, CHEEKY), CAMILA, CON ENT

ERIZA ($ 45, BRLLANTINA) Y SANDALIAS ($ 39, GRISINO); CONSUELO, CON VOLADO DE TUL ($ 84, PATISSERIE),IVO, CON MALLA AZUL ($ 48, MIMO). JUGUETES: PELOTAS, ($ 39,90, IMAGINARIUM), INFLABLES (ENTRE $ 2 Y $ 28, JUMBO), PISTOLAS DE AGUA Y BALDES (DESDE $ 9, IMAGINARIUM).

PARA VIAJAR: BOLSO NEMO ($ 23,90) Y MOCHILA MARINERA ($ 19,90, MAGNETO).

 

 

 

 

 

 


PARA NADAR: SET DE PATAS DE RANA, ANTIPARRAS Y FLOTADORES ($ 29,90, CITY KIDS).

LOS LIBROS: EL BAÑO DE ELMER, QUE TIRA AGUA ($ 33, LA CALESITA) Y ($ 24.90, CAPITULO II).

BALDE Y PALAS DE HOTWHEELS ($ 19,90, CITY KIDS), ESPONJA DE CANGREJO ($ 5,70, DEVA’S).

BIKINIS ($ 45, PITOCATALAN) Y ZUNGA CON CALAVERA ($ 39, PITOCATALN).

 

ALMOHADAS, CARTERAS Y PORTACOSMETICOS ($ 16, $ 23 Y $ 17, QUITAPESARES).

Posted in NEGOCIOS | Leave a Comment »

Pelo, agua & sol

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

Trucos para cuidar el pelo entre las olas del mar. Consejos de expertos.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/suplementos/mujer/2007/01/02/thumb/f006dh01.jpg” porque contiene errores.El sol, la sal del mar y el cloro de las piletas aceleran el deterioro del cabello. Por eso, esta es la época del año en la que requiere de mayor atención. Aquí, una guía de consejos para mantener el pelo sano y brillante.

  • «A la hora de tomar sol conviene proteger el pelo al igual que la piel, ya que tanto los rayos como la sal del mar resultan altamente agresivos», dice el estilista Claudio Cerini. ¿Cómo hacerlo? En el mercado existen protectores capilares (la mayoría vienen en spray) que se colocan antes de cada exposición. También hay líneas solares con champúes y cremas de enjuague especiales que ayudan a hidratar el pelo y a contrarrestar los daños solares.
  • Otro aliado para llevar en la valija de vacaciones (sobre todo para las mujeres que tienen el cabello teñido) son los champúes que protegen el color. «Es básico para mantener el mismo tono y que los agentes nocivos del verano no decoloren el pelo», aconseja el estilista Ernesto Dinardi.
  • Un truco que ayuda a evitar la deshidratación capilar es reemplazar la crema de enjuague habitual por los baños de crema. «Es ideal para esta época porque repara», agrega Dinardi
  • Todos los especialistas aconsejan usar productos para peinar a cualquier hora del día. «Están recomendados porque respetan las formas naturales de cada melena y mantienen el pelo siempre hidratado y con aspecto saludable. Este tipo de productos ejercen en el cabello el mismo efecto que las cremas post solares tienen en la piel», asegura Dinardi.
  • «Aplicar cremas de baño, ampollas o productos ultra hidratantes durante la exposición solar también ayuda a proteger las melenas de los rayos UV. El calor, a su vez, intensifica la acción del producto e hidrata al pelo intensamente», concluye Dinardi.
  • ¿Tratamientos Express? Existen productos que reparan el cabello superficialmente en cuestión de segundos. Cera, serum y spray anti-frizz ayudan a solucionar problemas de erizados, puntas resecas y cabellos maltratados por el sol.
  • Posted in SOCIALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

    MODA: La vigencia de un clásico

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    La bikini, el invento del francés Louis Reard tiene 60 años y sigue siendo tendencia en el verano 07.

    Sesenta años no es nada. De hecho, la bikini está más vigente que nunca. Fue un invento del ingeniero mecánico francés Louis Réard. ¡Sí, el señor se especializaba en automóviles! Todo surgió porque el hombre tuvo que ponerse al frente de la mercería familiar. En París se prohibían los burdeles y a Réard se le ocurrió inventar la bikini. El nombre se lo tomó prestado al atolón de Bikini, ubicado en las islas Marshall, en el Pacífico. Allí explotaban las primeras pruebas nucleares de Estados Unidos. ¿Por qué no explotar también los cuerpos de las mujeres al sol?, pensó Don Réard. Y así lo hizo.

    Pero nada es nuevo. Al parecer unos arqueólogos italianos descubrieron mosaicos con figuras de mujeres que lucían trajes de baño de dos piezas en Piazza Armerina, Sicilia. Las obras de arte datan del año 1.600 a.c.

    De todos modos, ninguna dama se atrevía a exhibir su cuerpo así como así. Pero siempre hay una. Y ésta fue la vedette del casino de París, Michele Bernadini, que posó con esta nueva prenda en la piscina Molitor de la capital francesa bajo el lema «Más minúsculo que el más minúsculo traje de baño del mundo». Los franceses lo aceptaron. Y hasta lo eligieron como símbolo de libertad y todo. En cambio, las naciones más conservadoras tardaron varios años en incluirlo al guardarropa. Incluso, estuvo prohibido en Portugal, Italia y España.

    En realidad, las actrices que lo exhibieron en el cine fueron quienes mejor propaganda le hicieron. Fue la prenda preferida de las pin ups, mujeres de calendario y de portadas. Es una postal imborrable la de Raquel Welch con una insinuante bikini en la revista Life de 1965.

    El festejo de los 60 años recién cumplidos fue esencialmente europeo. La marca Triumph lanzó la colección Chicago Retro, en homenaje a los primeros modelos. La editorial Thames & Hudson editó el Bikini Book. En París, las Galerías Lafayette expusieron las diferentes tipos de bikinis de la historia.

    Y en estos días, hasta las musulmanas la adoptaron con el nombre burkini. Las primeras en tirarse a la pileta con una de ellas fueron las guardavidas islámicas. ¡Y ahora quién nos salva!

    BIKINIS O7. CON CORPIÑO TRIANGULO Y TACHAS ($ 290, ANALIA MAIORANA), COMO COMPLEMENTO, ANTEOJOS ($ 290, INFINIT) Y BIK

    INI CON LAZO Y ESTAMPADO DE LUNARES ($ 158, UMA).

    LISO VS. ESTAMPADO. TODAS LAS OPCIONES VALEN. BIKINI EN PUNTO SMOCK CHOCOLATE ($ 84, MAR ADENTRO). BIKINI STRAPLESS RAYADO ($ 85, GETIEN).

    ALTO IMPACTO. BIKINI COLORADA CON CORPIÑO HALTER Y DETALLE DE ARGOLLA DORADA ($ 96, SUNSTROKE). COMO COMPLEMENTO: ANTEOJOS ($ 250, WANAMA PARA RANIERI). BIKINI DE LINEA CLASICA CON DETALLE DE BRILLOS ($ 42, COCOT).

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Navarro Montoya: «Quiero retirarme en el país»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    En una charla con un medio argentino  el arquero descartó jugar en la B Nacional y confesó que está muy cerca de arreglar su incorporación a un club paraguayo que disputará la Copa Libertadores. Además, reconoció que su paso por Paranaense no fue bueno y que no regresará a Gimnasia de La Plata

    Si bien el 8 de febrero cumplirá 41 años, Navarro Montoya todavía no piensa en el retiro. Cree que todavía le quedan varias temporadas para demostrar que está vigente. Mantiene el sueño de finalizar su prestigiosa carrera en el fútbol argentino, aunque también reconoce que tiene importantes ofertas del exterior para jugar la Copa Libertadores, «de un equipo de Paraguay». Eso sí, descarta la posibilidad de atajar en el ascenso.

    El Mono se estaba entrenando cuando recibió el llamado del medio argentino. «Me tomé una semana de vacaciones y comencé con mi rutina», dijo. Enseguida, cuando se le pregunta por su futuro, arranca. Embalado. «Descarto jugar en la B Nacional. Nadie habló conmigo. Además, siempre fui clarito: mi objetivo es jugar en la Primera División en la Argentina. Si no se da tengo chances de disputar la Copa Libertadores. ¿Qué equipo? Para uno de Paraguay», confesó el arquero que debutó en Vélez en abril de 1984. Este año se cumplirán 23 temporadas de aquel triunfo del equipo de Liniers sobre Temperley por 1-0.

    Cada vez que Boca busca un arquero, su nombre suena. Macri reconoció en septiembre que tenía intenciones de repatriarlo. No se pudo dar. Por eso, ahora, con la llegada de Miguel Russo, y su pedido por contratar un nuevo arquero, él se ilusiona. «Es una satisfacción y una distinción que piensen en mí. Soy un agradecido. La gente me lo hace sentir en la calle, en el día a día», contó el Mono, quien defendió los colores azul y amarillo por ocho temporadas. Finalmente, el elegido fue Mauricio Caranta: «Lo recuerdo bien de su época de Instituto. Pero luego no pude seguir su campaña en el Santos de México. Ojalá tenga suerte», deseó Navarro Montoya.

    El último recuerdo de los hinchas con el Mono están ligados a su brillante paso por Gimnasia de La Plata, equipo con el que alcanzó el subcampeonato. «Hablé con Troglio. El tiene la idea de que vuelva y me lo hace saber porque tenemos un contacto permanente. Inclusive me reuní con el presidente y un dirigente. Pero ellos tenían que resolver unas cuestiones. Lamentablemente, no se solucionaron y no vamos a poder transitar nuevamente como lo hicimos el maravilloso año que vivimos juntos», aseguró.

    De algo está seguro: quiere finalizar su carrera en el fútbol argentino. «Si se concreta mi paso en el exterior será por la Copa Libertadores. Son equipos con pretensiones. Es más, ya descarté algunos porque me pareció que no tenían las aspiraciones que uno pretende. Pero mantengo mi deseo es terminar acá, en mi país», relató el arquero que en los últimos meses representó al Atlético Paranaense.

    A la hora de hacer un análisis de su breve paso por Brasil, fue sincero. Crudo. «En lo deportivo no fue bueno. Me contrataron para jugar. No se me dio por dos motivos: primero por un inconveniente burocrático, y luego por una lesión. Pero fue un placer para mí haber estado allí. Es un club que tiene el mejor estadio de Sudamérica», explicó,

    En el final de la conversación, Navarro Montoya dio su punto de vista sobre el actual nivel de los arqueros del fútbol argentino. «Hay una nueva camada. Siempre se renuevan. Pasa en todos los puestos. Ojalá alguno de estos chicos que surgieron puedan tener continuidad en su carrera. Que no sean cuatro partidos, ni cuatro años. Un jugador importante es el que se mantiene durante quince o veinte en el mejor nivel. Eso sí, quiero destacar dos que le dieron puntos a sus equipos. Pontiroli, en Argentinos, y Montoya en Belgrano.

    Posted in REPORTAJES | Leave a Comment »

    Oprah Winfrey inauguró un instituto para niñas en Sudáfrica

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    La conductora de TV financió la construcción, que tardó cinco años y costó más de 40 millones de dólares. A la presentación de la Academia de Liderazgo asistieron varias personalidades, entre ellas el ex presidente Nelson Mandela, a quien Winfrey considera su «héroe».

    CORTE DE CINTA. Oprah Winfrey junto a algunas de las alumnas de la escuela, en el acto de inauguració

    ECOLOGISTA. Wangari Maathai, Nobel de la Paz en 2004, estuvo presente hoy en el acto

    PAREJA. El actor Chris Rock y su esposa Malaak Compton-Rock también asistieron a la inauguración

    ARTISTA. Mariah Carey, otra de las figuras del mundo del espectáculo que estuvieron en el pueblo de Henley-on-Klip, en Sudáfrica

    NIÑAS. Algunas de las 152 chicas de entre 12 y 13 años que fueron elegidas por la propia Winfrey para estudiar en la nueva escuela.

    Luego de invertir 300 millones de rand (unos 42 millones de dólares) en este proyecto, Oprah Winfrey pudo cumplir hoy un viejo anhelo: inauguró una escuela para niñas en Sudáfrica, en un acto en el que estuvieron presentes varias personalidades. Entre ellos, el ex presidente Nelson Mandela, a quien la conductora televisiva se refirió en alguna ocasión como su «héroe».

    En el año 2000, Winfrey le había prometido a Mandela la construcción de esta Academia de Liderazgo, que lleva el nombre de la estrella de la TV estadounidense y se encuentra en el pequeño pueblo de Henley-on-Klip, al sur de Johannesburgo. «Quería dar esta oportunidad a las niñas que tienen una luz tan brillante que ni siquiera la pobreza puede opacarla», señaló la conductora a la prensa.

    La escuela se extiende por casi nueve hectáreas y cuenta con 28 edificios, que incluyen modernas aulas, un teatro, un laboratorio de ciencias y hasta un salón de belleza. Además de Mandela, en el acto de inauguración estuvieron presentes estrellas como el actor Chris Rock, las cantantes Mariah Carey y Mary J. Blige y la ecologista keniata Wangari Maathai, ganadora del Nobel de la Paz en 2004.

    Desde el principio, el proyecto recibió críticas de parte de quienes consideran como «demasiado exclusiva» una institución de este tipo en Sudáfrica. La propia Winfrey eligió a las 152 niñas de entre 12 y 13 años que cursarán sus estudios allí desde el próximo lunes 15, de entre el total de 3.500 que se habían presentado.

    Winfrey dijo que la escuela –cuya construcción tardó cinco años– será «un símbolo del liderazgo» en Sudáfrica y ayudará a «cambiar el rostro de una nación» que todavía conserva rasgos del apartheid que sufrió durante décadas.

    Posted in DERECHOS HUMANOS, INTERNACIONALES, SOCIALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

    Subastarán el club italiano Parma

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    La entidad no pudo recuperarse de una fuerte crisis económica generada por la quiebra de su máximo inversor, la empresa Parmalat. A partir de mañana la institución se pondrá a la venta al mejor postor, con un precio inicial de 27,5 millones de euros.

     El Parma, club de la primera división italiana de fútbol, que atraviesa graves dificultades financieras, será subastado esta semana, según anunció el responsable de la venta, Roberto Capelli, hoy al diario La Gazzetta di Parma.

    «El Parma saldrá a subasta inmediatamente», explicó Cappelli, según el cual el miércoles se hará el anuncio y a partir de entonces habrá tres semanas para hacer ofertas.

    Según Cappelli, el precio de salida será «considerablemente inferior» al que se había propuesto en un principio de 27,5 millones de euros.

    El Parma, ganador de la Copa de la UEFA en 1995 y en 1999, tiene importantes problemas financieros desde que su patrocinador, el gigante agroalimentario Parmalat, se declaró en bancarrota en 2003.

    El año pasado, el ex presidente del Real Madrid Lorenzo Sanz, estuvo a punto de adquirir el club, pero en el último momento decidió dar marcha atrás y, desde entonces, el Parma es gestionado por un administrador. En estos momentos, es antepenúltimo en la liga italiana con 12 puntos en 18 partidos.

    Por allí pasaron varios jugadores argentinos como Juan Sebastián Verón, Hernán Crespo y Roberto Sensini.

    Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

    Punk, rock y cantos gregorianos en la versión musical de «La Divina Comedia»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    La adaptación de la obra de Dante Alighieri estará a cargo de monseñor Marco Frisina, director de Liturgia en la Vicaría de Roma, y tendrá el apoyo del Vaticano. La pieza, de la que participarán 150 artistas, se presentará a lo largo del año en varios países de Europa.

    «La Divina Comedia» se convertirá en un musical con punk, rock, jazz, cantos gregorianos y música clásica. La adaptación de la obra de Dante Alighieri, que será presentada en los escenarios europeos en los próximos meses, estará a cargo de monseñor Marco Frisina, director del área de Liturgia en la Vicaría de Roma, y tendrá el apoyo del Vaticano y el Senado y la Cámara de Diputados de Roma.

    El musical, que se llamará «La Divina Comedia. El hombre en busca del amor«, contará con 20 cantantes, 30 bailarines y 100 músicos que interpretarán el viaje por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. «Nuestro principal objetivo es acercar al gran público la obra inmortal de Dante», comentó a la prensa el propio Frisina, compositor de la banda sonora de varias películas.

    «La Divina Comedia», la obra máxima de Dante Alighieri y una de las fundamentales de la literatura italiana y universal, fue escrita entre 1307 y 1321 y se enmarca en el género de los relatos medievales sobre el más allá.

    Posted in CULTURA | Leave a Comment »

    EL ARI CALIFICO DE EXTRAÑO EL SECUESTRO

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    La Plata. La oposición planteó sus dudas y le pidió más datos al Gobierno y un día después de la aparición del testigo Luis Gerez, la oposición salió ayer a plantear sus dudas sobre el caso y a reclamarle al Gobierno que brinde toda la información que posee sobre los motivos del secuestro por 48 horas del albañil y sobre sus responsables.

     

     

    El líder de los diputados del ARI, Carlos Raimundi, también manifestó su sorpresa por el rápido desenlace del caso. «Nos extrañó que se haya resuelto tan rápido y que lo vinculen al discurso del Presidente. Estos casos no se resuelven por discursos, porque en ese caso también hubiera aparecido Julio López. Estos casos se resuelven si hay velocidad y eficiencia operativa», señaló.

    En sintonía con su compañero de bloque, Marcela Rodríguez dijo que «es ingenuo pensar que Gerez haya aparecido por el discurso de Kirchner» y resaltó la «ineficacia del Gobierno en la búsqueda de López, que es la gran deuda pendiente

    Posted in POLITICA | Leave a Comment »

    Un futuro de robots FOTOS BRILLANTES (3)

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Este es «Emiew», un robot humaniode fabricado por la compañía Hitachi que se ha presentado en la Exhibición Internacional de Robots 2005 en Tokyo, Japón.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2005/11/14/271872.jpg” porque contiene errores.

    «Albert Hubo» es el robot que da la bienvenida a la muestra de BEXCO en Pusan, Corea del Sur. La decimotercera reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) dará comienzo el próximo 18 de noviembre en Pusán.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2005/11/15/273250.jpg” porque contiene errores.

    El primer pez robot del mundo fue presentado en el acuario del sur de Londres. El pez robot, que es autosuficiente para nadar, tiene sensores que le permiten reaccionar ante los obstáculos, llevar la velocidad de un atún y la aceleración de un lucio.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2005/10/07/239656.jpg” porque contiene errores.

    Un robot agente de seguridad. Demostración en Japón de este robot de seguridad. Mide poco más de un metro y pesa 90 kilos, es capaz de detectar la presencia humana, inundaciones y fuego. Está previsto su introducción dentro de la los sistemas de seguridad en pocos años.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2005/06/23/138170.jpg” porque contiene errores.

    Pareja de baile artificial. Takahiro Takeda, un estudiante de la Universidad de Tohoku, baila con esta danzarina artificial de tamaño natural en la ciudad de Chino, en Japón. El robot es capaz de moverse en todas las direcciones gracias a sus tres ruedas, además lleva un sensor que le permite bailar coordinándose con su pareja.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2005/06/21/136395.jpg” porque contiene errores.

    La firma japonesa de electrónica, Hitachi, ha presentado un nuevo robot humanoide, Emiew, que es capaz de moverse a una velocidad de 6 kilómetros a la hora, reconocer cerca de 100 palabras y combianarlas para entender y contestar.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2005/03/15/50370.jpg” porque contiene errores.

     El robot WakaMaru de Mitsubishi ha sido perfeccionado para ayudar en las labores domésticas diarias. La Expo Aichi 2005 abre sus puertas al público el próximo 25 de marzo y se podrá visitar durante seis meses. Los organizadores esperan millones de visitantes de todos los rincones del mundo.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2005/03/03/39278.jpg” porque contiene errores.

    Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

    Un futuro de robots FOTOS BRILLANTES (2)

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Este robot es capaz de detectar los daños sufridos y adaptar su forma de caminar a tales lesiones.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/11/24/534465.jpg” porque contiene errores.

    Pedaleo cibernético. El robot Seisaku-kun conduce una bicicleta durante su presentación en una feria tecnológica de Makuhari, Japón.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/10/03/516013.jpg” porque contiene errores.

    Camarero cibernético. Un robot toma la orden a una cliente en la Cocina de Robots, un restaurante de Hong Kong (China) que se caracteriza por tener a estas máquinas para atender a los comensales, servirles la comida y entretenerlos.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/08/09/502399.jpg” porque contiene errores.

    Fiebre robótica. Un robot de 5.4 metros de largo en forma de mantis, en una exposición en Tokio.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/07/21/498568.jpg” porque contiene errores.

    Yo, robot. El científico japonés Hiroshi Ishiguro (derecha) posa junto a su doble Geminoid, un prototipo de androide, en los laboratorios ATR Intelligent Robotics and Communication en Kioto, Japón.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/07/20/498197.jpg” porque contiene errores.

    Wu Yulu, inventor de robots. Wu Yulu  es un granjero que además se desempeña como inventor de robots. En la imagen aparece con su más reciente creación en su granja de Mawu, cerca de Pekín. Wu ha hecho 25 robots en los últimos 26 años, casi a robot por año. Sin embargo, se ha visto forzado a venderlos para pagar los daños causados por un incendio en su granja.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/07/07/484701.jpg” porque contiene errores.

    Alfombra roja tecnológica. Los reporteros gráficos fotografían a esta miniatura de robot humanoide presentada por el Instituto Nacional de Ciencias Avanzadas y Tecnología en Tokio, Japón. Su nombre es «HRP-2m Choromet» y es un prototipo a escala de un modelo superior a su antecesor, el HRP-2 Promet.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/05/26/442945.jpg” porque contiene errores.

    «Actroid», un robot humanoide femenino creado por la compañía japonesa Kokoro vestido con un kimono, da la bienvenida a los visitantes a un evento sobre robótica en Taiwan. «Actroid» está concebida como un robot recepcionista, cuenta con reconocimiento de voz y domina cuatro idiomas.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/01/03/315753.jpg” porque contiene errores.

    Apilando cubos. Qrio, un robot desarrollado por Sony, apila cubos durante una demostración en Tokio. El robot es capaz de coger objetos y ordenarlos en otro punto.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2005/12/16/300267.jpg” porque contiene errores.

    Este es el robot Kiyomori, de 1.6 metros de altura y vestido de samurai y cuya particularidad reside en que puede andar con ayuda.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2005/12/12/295868.jpg” porque contiene errores.

    Posted in TEGNOLOGÍA | 1 Comment »

    Un futuro de robots FOTOS BRILLANTES

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/12/13/540157.jpg” porque contiene errores.

    Zou Ren Ti (izq.), fundador del centro de investigación ‘Xian Superman Sculpture Research Council’, posa junto a su creación, un robot creado a su imagen y semejanza y también llamado Zou Ren Ti, durante la exposición «The First China Beijing International Cultural and Creative Industry Expo», en China.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/12/13/540159.jpg” porque contiene errores.

    Un robot humanoide de 1,65 metros de altura, el »Actroid DER» producido por la empresa japonesa Kokoro, saluda durante la presentación de la Exposición ‘Asia Robot Dream’ en Hong Kong.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/11/24/534486.jpg” porque contiene errores.

    Un técnico prepara un robot con el aspecto del famoso R2-D2 durante la presentación de la Exposición Asia Robot Dream en Hong Kong, China.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/11/24/534485.jpg” porque contiene errores.

    El robot humanoide «Talk Host» da la bienvenida a los asistentes a la Exposición ‘Asia Robot Dream’.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/11/24/534482.jpg” porque contiene errores.

    Un robot, parte de la «Computer Robot Band», actuando durante la Exposición Asia Robot Dream.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/11/24/534474.jpg” porque contiene errores.

    Yuriko es un robot de aspecto poco depurado que ha sido adquirido por la empresa japonesa Ubix por un total de 160.000 euros para utilizarlo como recepcionista.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/11/24/534470.jpg” porque contiene errores.

    Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

    Llega la moda cibernética

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/11/16/531230.jpg” porque contiene errores.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/11/16/531234.jpg” porque contiene errores.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/11/16/531233.jpg” porque contiene errores.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/11/16/531237.jpg” porque contiene errores.

    Posted in MODA, TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

    Las mujeres cada vez se interesan más por los videojuegos

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/12/27/544373_tn.jpg” porque contiene errores.

    • Ahora mismo representan el 37% de los usuarios de videojuegos.
    • Las mujeres se quejan principalmente de las carencias en los contenidos.
    • También denuncian los contenidos sexistas de muchos videojuegos.

    En España existen ya unos 3,2 millones de jugadoras de videojuegos que constituyen el 37% de los 8,8 millones de usuarios de estos productos, según un estudio presentado por la Universidad Europea de Madrid.

    Además se indica quela tendencia es que seguirá aumentando el público femenino.

    Respecto a la orientación de los videojuegos, se señala que aunque un 36,3% cree que están orientados al público masculino y un 15% asegura que ha visto en ellos manifestaciones sexistas, un 19% considera éste un debate «absurdo» y un 13% que cada vez están más enfocados al público femenino.

    CONTENIDOS

    Por otro lado, las mujeres todavía detectan carencias en los contenidos y echan de menos temáticas de ingenio y estrategia (48%), de resolución de problemas y enigmas (38%), tramas más elaboradas (34%) y modos más interactivos (un 29%).

    En cambio, sólo un 6% cree que faltan contenidos de persecuciones y disparos, batallas o deportes.

    Respecto al reparto del ocio, más de la mitad de las encuestadas aseguraron que utilizan los videojuegos de forma asidua, de las cuales un 10,2% reconoce que juega varias veces al día.

    Las jugadoras reparten su tiempo libre con otras actividades de forma parecida a la de las que no juegan, afirma el informe.

    JUEGO SOCIAL

    El estudio revela que un 47% de las chicas suelen jugar contra la máquina, aunque prefieren jugar con otras personas si es posible.

    Más de la tercera parte sólo juega con amigos o con familiares, frente a un 2,8% que juega con desconocidos en la red.

    La familia es el entorno principal donde reconocen haberse iniciado en esta forma de ocio un 55,2% de las mujeres, frente a tan sólo un 1,8% y un 5,7% que empezaron a jugar en un ciber-café o internet, respectivamente.

    Los padres y los hermanos son, en la mayoría de los casos, los que descubren el mundo de los videojuegos a las chicas.

    Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

    Las inocentadas tecnológicas de 2006

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/12/29/545023_tn.jpg” porque contiene errores.

    Probablemente, la inocentada tecnológica más elaborada fue la noticia de que Apple estaba preparando una consola de nueva generación llamada iPlay.

    Esta falsa noticia, que se publicó en muchos medios especializados, como Meristation o GamePro TV, ofrecía incluso fotografías y una ficha técnica, y revelaba datos tan sorprendentes como la compatibilidad de la iPlay con la vieja consola de Sega ‘Dreamcast’.

    Por otro lado, la Asociación de Internautas (AI) publicó este increíble y divertido titular: «El Ministerio de Agricultura impone un canon a todos los alimentos por la piratería de las recetas de cocina».

    En la noticia, redactada con mucho sentido del humor, se cita a la falsa Agrupación de Cocineros Amigos de la Mesa, cuyas siglas coinciden con las de la ACAM (Asociación de Compositores y Autores de Música), grupo con el que la AI está en continuo desacuerdo.

    En Kriptópolis, la broma del día consistió en anunciar que España se convertía en la pionera mundial en la celebración del ‘Día sin errores informáticos’.

    Entre las más graciosas está la publicada por la eitb24, en la que se mezclaban dos de los temas del año (la consola Wii y las continuas denuncias por patentes) con una situación surrealista: «La Federación de Pelota Vasca denuncia a Nintendo por plagiar la Wii».

    Según el simpático artículo, la consola está copiada de un simulador para hacer entrenamientos virtuales de pelotaris y se incluyen declaraciones tan sorprendentes como la de Juan Martínez de Irujo (campeón de este año de pelota vasca): «Estos japoneses no saben con quién se la están jugando».

    Todas estas noticias son falsas, pero a lo largo del año ha habido informaciones igual o más sorprendentes que aunque parecían inocentadas eran completamente ciertas.

    Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

    Un ‘hacker’ dice haberse saltado la protección anticopia de los nuevos DVDs

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Aparte de la información, el hacker ha publicado este vídeo, en el que explica cómo supuestamente se pueden piratear algunos discos de alta definición.

    El hacker muslix64 ha anunciado en un foro que ha sido capaz de saltarse la protección anticopia de los nuevos DVDs de alta definición, el Blu-ray de Sony y el HD-DVD de Toshiba ( formatos en lucha por convertirse en el nuevo soporte estándar), según recogen en blogs como engadget y medios como baquia.com

    El pirata informático asegura haber construido una herramienta que desencripta el sistema de protección AACS (Advanced Access Content System) en un ordenador con Windows.

    El sistema traslada el vídeo al disco duro del ordenador para que posteriormente pueda ser reproducido en cualquier dispositivo.

    El hacker ha publicado además un vídeo en el que se muestra cómo copiar algunas películas, y ha prometido que el próximo 2 de enero dará a conocer el código fuente de un software para copiar más discos, ya que su sistema requiere una clave única para cada película.

    Compañías como Disney, Intel o Microsoft ya están comprobando si el hacker consiguió realmente saltarse la protección.

    De confirmarse, esto supondrá una nueva amenaza para los intereses de la industria del cine que, según las productoras, se aproxima a una graves crisis, similar a la de la industria musical, por culpa de la piratería.

    El último gran «triunfo hacker» lo consiguió Jon Lech Johansen , el cracker que rompió la encriptación de los DVDs y que hace unos meses consiguió descifrar el código que impide escuchar en el iPod canciones que no sean de iTunes.

    Posted in INTERNET, TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

    Mayte Zaldívar en ‘Dolce Vita’sobre Isabel Pantoja: «Cuando las barbas de tu vecino veas pelar…»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Mayte Zaldivar en 'Dolce Vita' (Foto:T5)

    Mayte Zaldivar en ‘Dolce Vita’

    Aunque sólo consiguió un discreto 19% de share, Mayte Zaldívar se ganó el sueldo en su intervención del miércoles en ‘Dolce Vita’. La estrella mediática de la Operación Malaya habló largo y tendido.

    El registro en su casa, las fotos para la ficha policial, su estancia en los calabozos… Mayte Zaldívar no omitió ningún detalle en la entrevista que concedió a «Salsa Rosa». Visiblemente más delgada y con un maquillaje que acentuaba el dramatismo del relato, consiguió que la cadena amortizara la exclusiva.

    El registro:
    -«Me despido de Fernando. El se queda abajo y el arriba. La chica que vino me dijo que me pusiera cómoda. Abría y cerraba el armario, al principio no encontraba nada, pero al final conseguí ponerme un pantalón. El mismo jefe de la policía me dijo que me pusiera algo cómodo. Durante el registro fueron habitación por habitación. En todo momento tuve que estar presente. Lo miraron todo de manera ordenada. Se preocupaban de que no me pusiera muy nerviosa.»

    Santiago Acosta le muestra las imágenes en las que las prensa sigue a sus hijas….. y Mayte no las quiere ni mirar. En el momento del VTR dirige la mirada hacia el suelo. En las imágenes aparece la prensa persiguiendo a las hijas a la carrera….

    -«Perdóname, no he visto estas imágenes. Recuerdo a mis hijas corriendo detrás del coche policial que me trasladaba. Ellas corrían desesperadas detrás del coche en el que yo iba detenida. De haber podido parar ese coche, les habría pedido que se tranquilizasen. Ellas saben que cuando no tocan a terceras personas, soy fuerte. Pero cuando tocan a mis hijas y a mi hermano me vengo abajo. Eso me puede».

    El traslado a comisaría

    El trayecto hacia la comisaría es larguísimo. Se me hizo largo. El trayecto lo conozco… y cuando me voy acercando al destino, empiezo a tener miedo. Me subieron a una oficina, me ofrecieron la visita de un médico que yo denegué. Quería ver a mi abogado, que en ese momento no estaba conmigo. Yo pensaba que me llevaban al juzgado, y cuando me bajaron a la celda, fue horroroso».

    Mayte Zaldivar en 'Dolce Vita' (Tele5)

    Mayte Zaldivar en ‘Dolce Vita’

    -«Me pidieron allí las pertenencias, que eran mis gafas. Allí me derrumbe.No había cogido ropa, ni nada».

    Los calabozos

    -«Entrando en el calabozo vi a gente conocida. La entrada fue horrible. Había oca luz, estaban oscuras, tan solo iluminadas por los pasillos. Las personas aguardaban su tiempo detrás de los barrotes».

    -«Me metieron en una celda sin barrotes. Tan solo tenia un cristal con un puerta. Me senté en una esquina y me puse a llorar. Debí estar poco rato. Al momento vinieron a buscarme y me llevaron a otro sitio. A una sala grande con luz. Allí se encontraba un señor mayor con gafas, y no entendía nada de lo que me estaban diciendo».

    -«Me sentía como una delincuente, y decía: «si no he hecho nada, por qué tengo que estar yo aquí?»

    La ficha

    -«En el momento en el que me estaban haciendo las fotos para la ficha de detención, lloraba y el señor aquel me pidió que me secase las lágrimas».

    -«De allí salí sin entender nada, porque pensaba que me llevaban delante de un juez pero no era así. Me encerraron y me dijeron que si necesitaba agua o cualquier cosa tenia que avisar desde detrás de la puerta. Yo no entendía que me estuviesen cogiendo las huellas dactilares, que me estuviesen haciendo las fotos… Por eso me sentí fatal, con una gran impotencia, sin entender nada. Fue un momento que ni entendía ni nadie me explicaba».

    La estancia carcelaria
    «No controlaba muy bien cuando era de día o de noche. A mi cabeza vinieron imágenes de toda mi vida, todos los momentos importantes, recuerdos que estaban congelados en la memoria. Quiero entender cosas que no entiendo, pero me da tiempo de pensar mucho, en muchas personas y cosas de mi vida».
    Frases para la historia

    «Si no te arrepientes, sabes que hay cosas que no deberías de haber hecho».

    «La rabia, el despecho, y el sentimiento de el odio me han hecho parecer como una persona equivocada».

    «El odio , el despecho y la venganza me han traído a mi esto»

    El odio , el despecho y la venganza me han traído a mi esto
    «Me arrepiento de las formas que he tenido de decir algunas cosas, de la rabia y del coraje, pero no de decir lo de las bolsas de basura. No estoy por ello imputada en el caso Malaya. No he mentido nunca».

    Mayte Zaldívar, como el Conde de Montecristo

    «El olor del calabozo se me va a quedar siempre. Es ácido y negro como ésta alfombra. Me acuerdo de el lavabo, donde te tienes que lavar las manos con un estropajo verde. Me refregaba y el olor de el calabozo no es agradable. Aunque está oscuro, al tiempo empiezas a ver entre la penumbra y cuando llevas un rato empiezas a ver entre la claridad. Es un olor fuerte»

    «Lloré mucho, no sabía que se puede llorar tanto. Me venían a la cabeza imágenes de personas que quieres, y otras que no tanto. Me acordaba de todos los seres queridos que tengo gracias a Dios».

    «Intentaba acordarme de cosas agradables y de repente me acorde de mi madre que perdí hace 16 años. Necesitaba de ese recuerdo, le pedía protección. Yo soy católica y creyente y practico a mi manera. Hubo un momento en que empecé a pensar que no había Dios porque de ser así, no me podría estar pasando esto».

    «Después me aferré al de arriba ( se retira una lágrima ) y … silencio. (musiquita de fondo)…»

    Mayte Zaldivar en 'Dolce Vita'

    Mayte Zaldivar en ‘Dolce Vita’

    Las perspectivas de Mayte
    «Al final me juzgaran como al resto de los 80 imputados. Tendré dos juicios paralelos, el de la sociedad, y el de la justicia. La gente desde sus casas pueden creer en mi inocencia. Estoy segura de que ésto al final tiene que tener un fin y un entendimiento no tan negativo. La gente que me conoce, la que me importa, me quiere muchísimo y me cree. La gente que ahora no está a mi lado, nunca estuvo».

    El hermano

    «Lo peor… lo peor de todo fue ver a mi hermano acusado. Yo recuerdo dos momentos durísimos en mi vida. El día que me dijeron que mi padre había muerto y el día que vi a mi hermano Jesús con las esposas puestas. Nunca lo olvidaré, jamas». (llora)
    Santiago Acosta le enseña una cinta de vídeo con un mensaje:

    Un testimonio de su hermano mayor, José: «»Es una persona que tiene un corazón grande, no ha sido una hermana cualquiera, ha sido especial porque ha estado y está ahí. Es normal que esté muy afectada porque a nuestro hermano pequeño le tenemos un especial cariño y verle metido en esta macabra historia es duro. Es la causa de mi hermana pero no es culpable. Va a tener Mayte todo mi apoyo. Le diría que la quiero mucho, que no cambie, que estamos todos con ella…..»

    Mayte:

    -Somos seis¿? hermano y todos somos una piña. El especialmente está al igual que mis hermanas muy sensible.

    José al teléfono: «Lo único que quería es darle fuerzas porque es una persona muy grande. Cariño, estoy ahí contigo, y no soy el único. Estamos y te queremos todos. Sabemos lo que eres y lo que has sido. Has hecho algo, ser esposa y madre, ambas cosas bien y lo estás demostrando. Así que saca coraje, y demuestra lo que eres, que eres una persona muy grande, te quiero mi vida»

    Mayte: Y yo a ti cariño.

    José al teléfono: el peor de mi vida ha sido ver a mi hermana y a mi hermano pequeño en esta situación. Es duro porque no hemos dejado de ser simples trabajadores, personas sencillas que se quieren mucho.

    Mayte: La manera que tienes de apoyarme es estar al lado mio,gracias cariño.

    José se despide por teléfono………………………….

    Mayte: «Me siento culpable al ver a mi familia así culpable. Al verles a los 6 creo que no se merecen esto. Somos una familia honesta, honrada y normal. Están sufriendo. Les pido que confíen en mi, y si hice algún mal a alguien, desde aquí les pido perdón»

    «Mi madre no sabe nada, ni se tiene que enterar de lo que esta sucediendo porque no tiene salud. Yo cuando la miro me da amargura, pero prefiero que no se entere de lo que está pasando».

    La declaración ante el juez
    «Al juez llegué con la cabeza alta. Cuando salí me asuste al ver a tanta gente. Me tapé porque hay una persona de pocos años que no quiero que algún día viese a su abuela de ese modo».

    La Pantoja ha sido la desgracia de mi familia

    La Pantoja

    «Antes de llegar La Pantoja, mi familia era feliz. Que ella esté triunfando ahora, no me va a quitar mi pena. No quiero hablar con coraje. Ella ha sido la desgracia de mi familia. Borraría su imagen de mi vida. El día que esa señora apareció en nuestras vidas, me vino el mal que tengo porque destrozó mi familia»»No sé si Isabel Pantoja visitará al juez. Yo lo vería justo, porque los años de «gloria» que son cinco, ella está al lado de Julián Muñoz. No te quiero decir con esto que le hagan culpable, pero por justicia la deberían preguntar. No me va a quitar el hecho las penas, pero me parecería justo».

    «No se si Iabel Pantoja tiene algo por lo qué preocuparse. Cuando veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar. Creo en ese dicho. No se por que el juez no la ha llamado. Me consta que el Juez es bastante inteligente. a lo mejor la llama más adelante. Dependerá de las pruebas que tenga. Si llegado el momento la tiene que citar, lo hará sin prejuicio».

    «Cuando veo a Isabel ya no siento nada. Se pueden decir muchas cosas. Ella tiene gente que por ella dice cosas. Yo no he sido presa, he sido detenida e imagino que Julián Muñoz está preso e Isabel Pantoja no le ha ido a ver lo suficiente».

    El caso Malaya

    -«Del caso Malaya voy a respetar el silencio porque está bajo secreto sumarial».

    El divorcio

    -«Mi marido, tras la separación, nunca ha pagado a mis hijas lo que el juez estimó. Mis abogados y los abogados de Julián Muñoz ya se han puesto de acuerdo porque nos vamos a divorciar de mutuo acuerdo».»El me pidió hace tiempo que si podía paralizar el divorcio. A mi me daba igual porque yo ya estaba separada de hecho. Pienso ahora que lo mejor es romper definitivamente nuestros lazos del todo. Quiero hacerlo».

    Y por supuesto, el comunicado de Isabel Pantoja:

    «Era normal que ella enviase ese comunicado. Era la salida que le iba a dar a la relación. Creo que esa señora se contradijo. Ella no se puede desvincular, como no puedo yo, de su pasado. Ella no se puede desvincular del casi Malaya. Tendría que ser la justicia la que tomase esa decisión. Imagino que para Julián estar tres meses encerrado tiene que ser horrible. Una visita en tanto tiempo me parece que no es justo. Apartarle como lo ha hecho no es justo. Apartarle de su familia, y después no atenderle, no me parece justo».

    «Julián no podría estar detrás de ese comunicado porque no le dejaba bien. El le dijo al juez que a él le mantenía su pareja y que no tenia dinero. Ahora con Isabel vuelve a ser un mantenido».

    Posted in INTERNACIONALES, TV | Leave a Comment »

    Polémica en el Reino Unido por las vacaciones de Tony Blair con un Bee Gee

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/12/28/544712.jpg” porque contiene errores.

    Tony Blair ha conseguido el sueño de muchos «setenteros», pasará las navidades con unos de los Bee Gees, Robin. El tema ha desatado una polémica en el Reino Unido. Se puso en tela de juicio si Tony había abusado de su posición para pasar sus vacaciones «staying alive»

    El primer ministro británico, Tony Blair, ha pagado por pasar unos días de vacaciones con su familia en la mansión del cantante Robin Gibb, ex integrante del grupo The Bee Gees, en Miami Beach, aseguró hoy Downing Street.

    Un portavoz de la oficina del jefe de Gobierno insistió en que Blair ha llegado a «un acuerdo comercial privado» con el artista, pese a que la esposa de éste, Dwina, declaró al periódico «Daily Mail» que no ha habido transacción económica alguna.

    Es un arreglo amistoso», afirmó la señora Gibb.

    Robin Gibb, de 57 años, es amigo personal de Tony Blair y le ha ofrecido su casa en un exclusivo barrio residencial de Miami Beach que dispone de diez dormitorios y está valorada en cerca de diez millones de dólares.

    Blair, su esposa Cherie y sus cuatro hijos, de edades entre los 6 y 22 años, llegaron el martes por la noche al aeropuerto de Miami en un avión comercial de British Airways que sufrió un complicado aterrizaje al salirse ligeramente de la pista.

    El primer ministro ha sido objeto de críticas en el pasado por aceptar estancias gratuitas en casa de amigos multimillonarios y famosos.

    Hace un tiempo, optó por hacer una donación a organizaciones de caridad en lugar de abonar un alquiler por utilizar la mansión en Barbados del cantante Cliff Richards.

    Robin Gibb, nacido en el Reino Unido, se hizo popular junto a sus hermanos Barry y Maurice con el grupo The Bee Gees, una de las bandas de música más importantes de los años 70 y 80.

    En mayo de 2005, antes de las últimas elecciones legislativas, Gibb apareció con Blair en un acto electoral del Partido Laborista, en el que el primer ministro le describió como uno de sus héroe

    Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

    Nochevieja fashion…sin arruinar tu bolsillo

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Modelos de encaje de Juana Martn (J.J Guillén/Efe)

    Modelos de encaje de Juana Martín

    ¿Quieres vestir de nochevieja pero no gastar demasiado en un vestido que sólo te pondrás una vez?

    La fiesta de nochevieja ya está en puertas y muchas mujeres no desean gastar demasiado en una prenda que sólo se pondrán una noche.

    Nosotros te ofrecemos una pequeña ayuda para que te luzcas en fin de año sin arruinar tu economía.

    No son pocos los diseñadores que han llevado a la práctica el lema de menos es más, así que busca en tu armario unos sencillos vaqueros rectos y una camisa blanca de puños grandes.

    Un estilo que bien puede parecer simple se volverá de fiesta si le añades unas sandalias plateadas, es posible que tengas algunas de verano ya que han sido tendencia, y un fular largo de tono plata también.

    Un estilo sencillo se transformará si le añades algún complemento metalizado

    Dale sólo una vuelta al cuello y deja que caiga por delante y si lo deseas hazte un moño informal para que resalte el brillo metalizado sobre la piel del cuello.También puedes vestir de fiesta con un little black dress, un sencillo vestidito negro se transformará si le añades algún complemento vistoso como por ejemplo un fajín dorado o una diadema de brillos, nadie dijo que tuvieran que ser auténticos, hay imitaciones en cualquier tienda de bisutería.

    Otra opción es invertir en una sola pieza, por ejemplo, puedes combinar unos pantalones de un solo tono de corte clásico con un top llamativo en color plata u oro.

    También los hay de pedrería, drapeados, con la espalda al aire o con escote palabra de honor.

    Si eres un poco friolera puedes ponerte una capelina sobre los hombros y cambiar las sandalias por un zapato cerrado.

    Si no te gustan los tonos metalizados puedes cambiarlos por otro tipo de tejido de fiesta como por ejemplo los encajes no recargados o el raso.

    Invierte sólo en una pieza y combínala con lo que ya tengas en tu armario

    Lo que se intenta es combinar aquellas prendas que ya tenemos en el armario con algún complemento de fiesta como unas sandalias, un broche, un adorno para el cabello o un simple fular o cinturón.Y si te vas a comprar algo intenta que sea una prenda versátil, que con pequeños detalles se pueda transformar.

    Una pieza con la que bien podrías ir vestida para otra ocasión que no fuera despedir el año.

    Finalmente, te pongas lo que te pongas, olvídalo y recibe al año nuevo con una sonrisa

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Eva Longoria, de rebajas

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/12/28/544823.jpg” porque contiene errores.

    Eva Longoria, estrella de la serie televisiva «Mujeres Desesperadas», inauguró el jueves las rebajas de fin de año en los famosos grandes almacenes Harrods de Londres, adonde llegó en una carroza verde tirada por dos corceles negros.

    La actriz hispana, de 31 años, saludó desde un balcón del selecto establecimiento a cientos de personas que pacientemente guardaban cola para hacerse con alguna ganga, mientras se producía la cuenta atrás para la apertura del centro comercial.

    «Espero que estéis listos para ir de compras. Gracias por tenerme aquí. De hecho, estos son mis grandes almacenes favoritos», dijo la actriz a la multitud.

    Vestida con un elegante vestido corto oscuro de Dolce & Gabana y un abrigo color crema de Jasmine Di Milo, Longoria visitó los diferentes departamentos acompañada del dueño de Harrods, el millonario egipcio Mohamed Al Fayed, y seguida por una nube de fotógrafos, guardias de seguridad y una banda de música escocesa.

    Después del paseo, la actriz confesó que aún conserva su afición a las rebajas, pese a su estatus como estrella de Hollywood. «Definitivamente, soy una cazadora de gangas cuando llegan las rebajas de Año Nuevo. Pero gastaré el dinero en zapatos», comentó la artista.

    Eva, comprometida con el jugador de baloncesto Toni Parker no quiso confirmar si se casará en Julio

    Tras haber disfrutado de sus vacaciones con su familia en Texas , Longoria reveló que pasará el Día de Año Nuevo con su novio, el jugador de baloncesto francés Tony Parker, de 24 años, con quien se comprometió el pasado noviembre.
    «Tony juega ese día, pero presenciaré el partido», señaló la actriz, quien rehusó confirmar los rumores que hablan de que se casará con el baloncestista en julio del próximo año.

    Posted in TV | Leave a Comment »

    Lo dice ‘People’: Julia Roberts espera su tercer hijo

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/12/29/545154_tn.jpg” porque contiene errores.

    Julia Roberts sonríe emocionada durante la inaguración de la obra ‘Tres días de lluvia’ en un teatro de Broadway

    • Fruto de su matrimonio con Marcy Engelman.
    • La pareja tiene ya dos gemelos.
    • El nuevo bebé nacerá en verano.

    La actriz estadounidense Julia Roberts, de 39 años, está embarazada de su tercer hijo, fruto de su matrimonio con Danny Moder, según confirmó este viernes a la revista estadounidense «People» su portavoz, Marcy Engelman.
    La pareja, que contrajo matrimonio en 2002, son padres de los gemelos Hazel Patricia y Phinnaeus Walter Moder que nacieron en noviembre de 2004.

    Engelman explicó que la actriz dará a luz este verano.

    Robets, una de las actrices mejor pagadas de Hollywood, explicó recientemente en televisión que sus hijos «se quieren mucho».

    «Phinnaeus es muy masculino, tiene el pelo pelirrojo y los ojos verdes. Ella es muy niña, rubia y tiene los ojos azules. A él le gustan los arándanos y a ella le gusta su padre», dijo.

    Desde que dio a luz, la actriz no se ha prodigado mucho en el cine aunque le ha puesto voz a las películas animadas «Ant Bully» y «Charlotte’s web», recién estrenada.

    Esta primavera debutó en Broadway con la obra «Three days of rain».

    En otoño reanudó las grabaciones de películas y acompañada de su familia, se trasladó a Marruecos en octubre, donde ha rodado «Charlie Wilson’s War».

    Posted in SOCIALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

    El protagonista de Brokeback Mountain y su hermana escapan con vida de un incendio

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/12/29/545090_tn.jpg” porque contiene errores.

    La pareja de actores y hermanos Jake y Maggie Gyllenhaal lograron escapar de un incendio registrado ayer en el hotel Manka Inverness Lodge en la bahía de San Francisco (California, EEUU), según informa hoy el diario local «Marin Independent Journal».

    Tanto Jake, protagonista de Brokeback Mountain , de 26 años, como su hermana  Magguie Gyllenhall , de 29, se encontraban entre los invitados que fueron obligados a evacuar el local que, junto al restaurante del hotel, resultó completamente destruido por el fuego.

    El incendio, que comenzó a las 02.00 hora local (09.00 GMT), se inició al caer un árbol sobre el cuarto de calderas del hotel. Daniel DeLong, copropietario del hotel, indicó que el propio actor de «Brokeback Mountain» le ayudó a salvar algunos objetos materiales del edificio.

    El hotel suele ser un lugar de descanso para gente famosa. El año pasado, cenó en dicho establecimiento el Príncipe Carlos de Inglaterra y durante la Navidad se alojaron la actriz Frances McDormand y su marido, el cineasta Joel Cohen.

    Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

    Los oscars del cine para adultos

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/01/09/320721.jpg” porque contiene errores.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/01/09/320722.jpg” porque contiene errores.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/01/09/320723.jpg” porque contiene errores.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/01/09/320720.jpg” porque contiene errores.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/01/09/320746.jpg” porque contiene errores.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/01/09/320737.jpg” porque contiene errores.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/01/09/320781.jpg” porque contiene errores.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/01/09/320736.jpg” porque contiene errores.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/01/09/320735.jpg” porque contiene errores.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/01/09/320733.jpg” porque contiene errores.

    https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/01/09/320730.jpg

    ALIAS «DON BULTO»

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/01/09/320728.jpg” porque contiene errores.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2006/01/09/320725.jpg” porque contiene errores.

    Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

    Actual 07: arranca Actual 07: arranca el primer festival musical del añoel primer festival musical del año

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2007/01/01/545459_tn.jpg” porque contiene errores.

    • Se prolongará hasta el día 7.
    • Contará con las actuaciones de Youssou N’Dour, Violadores del Verso o New York Dolls.
    • Además, habrá cine y videoconferencias.

    Es el más madrugador de todos los festivales musicales de la Península que, en esta edición, la decimoséptima, regresa con una imagen más renovada y ‘moderna’.

    Se trata del Escenario de Culturas Contemporáneas, Actual. El festival arranca este martes  en Logroño y se prolongará hasta el día 7 de enero con el rock, el flamenco, la música eléctrica, el hip hop y la worldmusic como protagonistas.

    El cartel contará con la actuación del senegalés Youssou N’Dour, al que muchos consideran el mejor músico africano de todos los tiempos,  el hip hop estadounidense de House of Pain, los veteranos New York Dolls o el músico marfileño Alpha Blondy, conocido como ‘el sucesor de Bob Marley’.

    En cuanto a artistas españoles, por sus escenarios pasarán la banda de hip hop Violadores del Verso, la polifacética Najwa Nimri o el guitarrista Vicente Amigo.

    Los conciertos tendrán lugar en el Palacio de Deportes y en Riojaforum.

    El festival exhibirá, además, las películas premiadas en festivales a lo largo de 2006 como la británica ‘Venus’ o la francesa ‘Días de gloria’ y una muestra de cortos.

    En  esta edición, Actual continuará con el apartado de homenajes, que este año dedicará al poeta chileno Nicanor Parra.

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    Asesinan a golpes en Argentina a un taxista que atropelló a un bebé

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    • Ocurrió poco antes del Año Nuevo.
    • Una mujer fue atropellada por un taxi con su bebé en brazos.
    • El pequeño murió y los vecinos apalearon al conductor

    Argentina ha recibido el año conmocionada por un suceso en el que se mezclan la tragedia y la venganza.

    Minutos antes de que arrancara 2007, una mujer era atropellada con su bebé de ocho meses en brazos por un taxista. El pequeño moría poco después, informaron distitnso medios.

    Tras el atropello, el conductor fue perseguido por un grupo de vecinos encabezado por el padre del pequeño.

    Cuando fue alcanzado, le propinaron una paliza mortal y le apedrearon, a causa de lo cual falleció a las pocas horas en el hospital.

    La policía investiga los hechos y ha detenido al padre del bebé fallecido. También intentan esclarecer si el taxista estaba borracho, aunque algunos testigos relatan que dio un volanzado porque intentó evitar un pozo.

    Posted in NOTICIAS LATINAS, Violencia | Leave a Comment »

    Una expedición corona el monte más alto de la Antártida subiendo desde el nivel del mar

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2007/01/02/545597.jpg” porque contiene errores.

    • Coronaron el monte Vinson, de 4.900 metros.
    • Nunca se había hecho antes.
    • Tardaron tres semanas.

    Una expedición de cuatro montañeros australianos se convirtió en la primera en alcanzar la cima del monte Vinson (ficha desde Wikipedia o Montipedia), la montaña más alta de la Antártida, partiendo desde el nivel del mar, según confirmó la radio australiana ABC

    Liderados por Duncan Chessell, los cuatro hombres ascendieron los 4.900 metros desde el mar en tres semanas, explicó Jo Arnold, esposa de Chessell.

    Chessell y sus compañeros, Peter Weeks, Robert North, y Robert Jackson, hicieron un ascenso de siete horas desde el campo base hasta la cima, donde se registró una temperatura de 35 grados bajo cero.

    Otros montañeros, incluidos australianos, habían pisado antes el Vinson, pero nunca comenzando su andadura desde el nivel del mar.

    Chessel se convirtió en 1999 en el primer ciudadano del estado de Australia del Sur en alcanzar el Everest y desde entonces está considerado uno de los montañeros de la elite mundial.

    Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

    Cuarenta años leyendo ‘Cien años de soledad’, de Gabriel García Márquez

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2007/01/02/545605.jpg” porque contiene errores.

    • Se han vendido más de 30 millones de ejemplares y ha sido traducida a 35 idiomas.
    • García Márquez se encerró 18 meses para redactarla.
    • Tras leer el manuscrito Mutis, Fuentes y Cortázar auguraron que sería ‘inmortal’.
    • Recibió el Premio Nobel de Literarura en 1982.

    El escritor colombiano Gabriel García Márquez  celebrará en 2007 el cuadragésimo aniversario de la publicación de su obra cumbre, Cien años de Soledad (1967  , y el cuarto de siglo desde la recepción del Premio Nobel de Literaturaen 1982.

    A pesar de que huye de los actos multitudinarios, García Márquez no podrá evitar ser objeto este año de diversos homenajes públicos, como el que le ofrecerá el IV Congreso Internacional de la Lengua Española que tendrá lugar en marzo en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.

    El germen de un clásico

    Como ha contado el propio escritor en diversas ocasiones, en 1965 sintió en México la inspiración definitiva para escribir «Cien años de Soledad», una de las obras más traducidas y leídas en español que relata la historia de la familia Buendia a lo largo de varias generaciones en el pueblo ficticio de Macondo.

    Es la historia de varias generaciones de los Buendia en el pueblo ficticio de Macondo

    El premio nobel de Literatura viajaba con su familia desde Ciudad de México a Acapulco, sobre el océano Pacífico, cuando, a la altura de Cuervanaca, tuvo un percance y decidió desistir de la travesía.

    Una de las múltiples conjeturas «macondianas» sobre el famoso episodio indica que una res se le atravesó en el camino, le averió el vehículo y le obligó a regresar a casa, pero todas la versiones, incluidas las contadas por él, coinciden en que en ese instante de enero de 1965 vislumbró por fin las claves que andaba buscando para escribir su primera gran novela.

    La tenía tan madura que hubiera podido dictarle allí mismo, en la carretera de Cuernavaca, el primer capítulo, palabra por palabra, a una mecanógrafa», diría García Márquez mucho después, al evocar ese momento mágico de iluminación.

    Un año y medio «de parto»

    Su colega del llamado «boom latinoamericano» y amigo de entonces, el escritor peruano Mario Vargs Llosa, relató más tarde que «Gabo» se encerró durante 18 meses en el estudio de su casa de Ciudad de México, «provisto de grandes reservas de papel y cigarrillos», para redactar «Cien Años de Soledad».

    Se encerró 18 meses en su estudio, provisto de grandes reservas de papel y cigarrillos, para redactar

    El escritor colombiano pidió previamente a Mercedes Barcha, su mujer, que no le molestara «con ningún motivo, sobre todo con menesteres domésticos», según Vargas Llosa.La presencia del escritor colombiano en México en aquel momento de inspiración no fue circunstancial. García Márquez había llegado al país el 2 de julio de 1961 – casualmente el mismo día en que se suicidó Ernest Hemingway – con la pretensión de producir el cine que había aprendido en Roma.

    En la capital le esperaban algunos amigos de toda la vida, como el novelista, poeta y ensayista colombiano  Álvaro Mutis   , quien no sólo dio ayuda material a García Márquez, sino que le introdujo en la lectura de «Pedro Páramo», del mexicano Juan  Rulfo, en un hecho que el autor de «Cien Años de Soledad» consideró crucial para pulir se técnica narrativa.

    Una criatura literaria predestinada a la inmortalidad

    Al igual que Mutis, el escritor mexicano Carlos Fuentes y el ya fallecido novelista argentino Julio Cortázar conocieron los textos originales de la novela cumbre de «Gabo».

    En 1966, la editorial argentina Sudamericana aceptó, deslumbrada, los textos mecanografiados

    Mutis, Fuentes y Cortázar tuvieron la impresión de que su amigo y colega estaba elaborando una obra inmortal desde las primeras líneas: «Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo».

    A finales de 1966, la editorial argentina Sudamericana aceptó, deslumbrada, los textos mecanografiados de «Cien Años de Soledad» y en 1967 publicó la obra con un éxito descomunal.

    La novela vendió 15.000 ejemplares en las primeras semanas sólo en la capital argentina; hasta la fecha se han vendido más de 30 millones y ha sido traducida a 35 idiomas.

    DEJANOS TU OPINIÓN:

    Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

    PARA FLORENCIA DE CAMPANA

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    LO QUE VALE CUESTA…

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

     

    George Michael ha cobrado 3 millones de dólares por una actuación

    Se ha posicionado como el artista mejor pagado en Rusia, superando a Christina Aguilera, que cobró en su día más de dos millones de dólares

    El cantante británico George Michael se ha embolsado tres millones de dólares por actuar en una fiesta de nochevieja celebrada por un millonario ruso, reveló su agencia de relaciones públicas.El empresario ruso, cuya identidad no fue divulgada, contrató a Michael, de 43 años, para entretener a sus invitados con un concierto de una hora de duración, que tuvo lugar en una propiedad privada situada a unos treinta kilómetros de Moscú.

    Según su agencia de relaciones públicas, Connie Filippello Publicity, el cantante británico, que actuó junto a su banda, se ha convertido en el artista mejor pagado en la historia moderna de Rusia.

    Michael habría superado así los dos millones de dólares cobrados según la prensa por la cantante Christina Aguilera por cantar en la boda del oligarca ruso Andrei Melnichenko en septiembre del 2005.

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    ¿Qué hay de cena?

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    La cocinera indica al jugador qué debe hacer en las recetas más sencillas.

    Después de unas fiestas en las que la comida es un elemento esencial, el videojuego Cooking Mama permite preparar hasta 76 recetas.

    Cooking Mama es uno de esos juegos con sabor japonés que, antes de existir la Nintendo DS, no había posibilidad de adquirir si no era de importación.

    De hecho, hasta hace pocos meses, su lanzamiento en el mercado español no estaba confirmado y quizás sea la falta de confianza en este título lo que ha llevado a sus distribuidores a no traducirlo al castellano.

    Y es que Cooking Mama pertenece a ese tipo de juegos que reciben la catalogación de ‘muy freakys’, como en su día lo fue Elektroplankton.

    Alejado de los clásicos juegos de acción, lucha o plataformas, el juego consiste básicamente en la preparación de recetas de cocina. No obstante, no puede usarse como recetario,no e sjun clon  de otro título
    que ya se comercializa en Japón llamado Cooking Navigator.

    Cooking Mama no pretende enseñarnos a cocinar. Se trata de un conjunto de 76 minijuegos en el que hay que ir superando distintas pruebas de cocina: cortar lechuga, preparar un plato con buen aspecto, empanar gambas, estar pendiente del tiempo de cocción, etc. Uno de los aspectos más llamativos del juego es el de enfriar un plato a base de soplar al micrófono de la consola.

    Con tres modos de juego: recetas sencillas, combinación de platos y perfeccionamiento de técnicas, muchos usuarios encontrarán el título demasiado sencillo. En cada una de las recetas preparadas se obtiene una calificación agrupada en medalla de oro (100 puntos), plata (de 80 a 89 puntos) y bronce (de 60 a 79 puntos). No obstante, no será demasiado complicado obtener la medalla de bronce en la preparación de los platos, por lo que las posibilidades del título dependen en gran medida del afán de superarse que tenga cada jugador.

    Cooking Mama consigue despertar adoración u odio a partes iguales entre quien lo ha jugado. No es apto para jugadores sin pulso ni para aquellos que sólo disfrutan con argumentos clásicos. Además, despierta el apetito.

    FICHA TÉCNICA

    • Compañía: 505 Games
    • Formato: NDS
    • Tipo: Arcade
    • PVP: 34,95 €
    • PEGI: 3+

    Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

    Más que una cana al aire: ¡mi madre es una porno-star!

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

     

    El Graduado, 1968

    Cada vez hay más mujeres maduras en películas porno, un subgénero que tendrá categoría propia en los Premios AVN, los Oscars del porno. Si antes los padres podían descubrir que su hij@ es un porno-star, ahora son los retoños los que se pueden llevar la sorpresa.

    La industria del cine porno, que genera ingresos astronómicos cada año, está envejeciendo, literalmente, y contrata a actores de cierta edad a quienes, hasta hace poco, cerraba las puertas pasados los 35.

    La popularización de la viagra y otros estimulantes, la libertad sexual sin traumas ni represiones de quienes nacieron en los sesenta y unos hábitos saludables que hacen que estén hoy, más que nunca, en todo su esplendor les han colocado bajo los focos del gonzo de nuevo.

    «La industria del porno está viviendo una gran apertura a actores y actrices maduros», explica a The New York Times  Mark Kernes, editor de la revista especializada Adult Video News  , que añade: «Lo normal era que, una vez que cumplías los 35, tus posibilidades eran prácticamente nulas. Ahora todo eso está cambiando».

    El consumidor de porno ha redescubierto el atractivo sexual de mujeres que podrían ser su madre

    Y este gran cambio radica en que el consumidor de este tipo de películas ha redescubierto el atractivo sexual de mujeres con edad suficiente para ser su madre.A este redescubrimiento de la belleza madura han contribuido películas (El Graduado ), series de TV (Mujeres desesperadas ) y hasta canciones. El tema «Stacy’s Mom» de la banda Fountains of wayne fue un bombazo en EEUU en 2003, mientras que en España El Canto del Loco aportó su granito con «La madre de José».

    Hartos de Venus y Adonis

    Tal es el éxito y la consolidación de este porno-maduro que este año ya contará con categoría propia en los Premios AVN  los Oscars del porno.

    En el boom de esta nueva gama de películas pornográficas también ha influído la saturación del mercado especializado en ‘bellezas de plástico’, según los expertos. Ellos coinciden en que han encontrado en este porno maduro un nuevo filón que, además, «es más como de gente normal, con actores que puedes encontrar en cualquier casa».

    Así, las actrices aparecen en los filmes tal como son, y representando la edad que realmente tienen: son mujeres de unos cincuenta años, con la belleza que otorga la madurez, arrugas, estrías y restos de embarazos sobre su piel. Son mujeres reales.

    El porno es oro

    En todo el mundo, unas 250 millones de personas son consumidoras de los productos y servicios de la industria del porn, que registra beneficios de unos 60 mil millones de dólares anuales.

    Sólo Estados Unidos recibe ganancias estimadas entre 9.000 y 13.000 millones de dólares al año, de los que se estima que 6.000 millones corresponden a la venta de películas en DVDs y cíntas de video. Y ahí es donde empieza a cobrar peso el ‘porno maduro’, con una demanda cada vez mayor.

    ¿Quién ve estas películas?

    Según los productores y distribuidores del sector, el perfil del consumidor de este tipo de porno «con canas» son varones jóvenes que recrean las fantasías que, de niños, tenían con sus maestras o aquellos que soñaban con las madres de sus amigos.

    Son jóvenes que recrean las fantasías que, de niños, tenían con sus maestras o con las madres de sus amigos

    También aquellos otros que, siendo fieles consumidores de porno, están cansados «de lo mismo, de cuerpos neumáticos«, y quieren algo nuevo. Algo más real.Pero las fantasías sexuales con mujeres maduras no es algo nuevo y va más allá de las tres décadas de antigüedad del negocio de los vídeos pornográficos. A favor se las nuevas porno-star juegan la experiencia, la autoconfianza y la libertad sexual que confiere la edad.

    Si el porno va de fantasías sexuales es obvio que en ellas aparecen las mujeres y los hombres más atractivos, exuberantes, bien dotados y jóvenes del momento: amazonas y sementales. Pero si hay cosas que, como el buen vino, mejoran con la edad, ¿por qué no ser porno-star más allá de los cincuenta?

    Posted in TV | Leave a Comment »

    GRACIAS TOTALES!!! (SODA)

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    Los Fabulosos Cadillacs – Carnaval Toda La vida

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    Publicidad CTI Verano 2007

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in Publicidad | Leave a Comment »

    PUBLICIDAD QUILMES ARGENTINA CANCIONES

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in Publicidad | 1 Comment »

    PUBLICIDAD BRILLANTE » Partido de la Costa» QUILMES

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in Publicidad | Leave a Comment »

    OTRO HIT DEL VERANO. PUBLICIDAD DE QUILMES

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in Publicidad | 1 Comment »

    PUBLICIDAD «ARGENTINA» YPF. Brillante

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    LA CELESTE Y BLANCA X EL MUNDO

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in SOCIALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

    CACHO CASTAÑA: (PARA TODOS LOS ARGENTINOS QUE ANDAN POR UL MUNDO LEJOS

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in Publicidad | 2 Comments »

    ADRIANA VARELA «Grarganta con Arena»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    MARIANO MORES «TAQUITO MILITAR» Gracias Maestro

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    CARLOS GARDEL «MI BUENOS AIRES QUERIDO»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    CARLOS GARDEL» VOLVER» para los que han partido.

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    CARLOS GARDEL «YIRA YIRA»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    EL POLACO GOYENECHE» BALADA PARA UN LOCO»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    CINE: ESTRENO «ERAGÓN» VIDEO

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007

    Posted in Sin categoría | Leave a Comment »