LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 3 de enero de 2007

EL TRAILER DE Shrek 3

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

El ogro vuelve y promete una vez más revolucionar el humor en todo el mundo. En una tercera parte desopilante, el príncipe del reino «Far far Away» deberá vérselas con un complicado desafío

Shrek es quizás el mayor éxito animado de los últimos tiempos y por qué no, uno de los mayores de la historia. Es que este ogro verde, que vivía en un pantano alejado de todo el mundo «civilizado» se vio implicado de golpe (en la primera parte de la saga) en un sinfín de aventuras que acabaron con su tranquilidad.

Luego de conocer a «Burro», ese asno que no deja de hablar ni un minuto, Shrek debe emprender diferentes misiones hasta dar con Fiona, su amor, con quien finalmente se casará en la segunda parte de la historia.

Ahora, en la tercera entrega, las primeras versiones indican que el papá de la princesa de «Far far away» muere y debe dejar su reinado en manos de Shrek, quien no parece estar muy de acuerdo con su nuevo estado monarcal.

Por eso, el «Gato con Botas» emprende un viaje en busca del Rey Arturo, momento en el cual comienzan de nuevo los enredos más disparatados e inauditos que pudieran imaginarse.

La historia continúa creciendo y las delirantes aventuras del ogro y su princesa prometen ser aún más divertidas que en la primera y la segunda parte.

Lo que todavía no se sabe es en qué punto la imaginación de sus creadores (William Steig yTed Elliott) podrá detenerse.

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

¿Google es malo?

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

Blake Ross es un joven de 21 años conocido por ser uno de los hacedores del navegador Firefox. Decidió poner en duda las acciones del megabuscador. Qué dijo en su comentario «La confianza es dura de ganar, fácil de perder»

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/24/0092446B.jpg” porque contiene errores.

“Este post no es un signo de que pienso que Google se ha tornado “malo” como algunos sugirieron. Lo escribí porque Google me ha impresionado bastante en los últimos años como para que la más leve desviación llame mi atención. No odio Google ni encuentro en esto el Apocalipsis. El mundo no es negro y blanco”.

Con esas palabras, Blake Ross debió salir a suavizar las reacciones que encontró ante un durísimo comentario realizado sobre las nuevas acciones de Google en internet, al mostrar resultados de sus búsquedas.

¿Quién es Blake Ross? Uno de los principales hacedores del navegador gratuito Firefox, browser utilizado por casi el 11% de los internautas del mundo y que logró quitarle mercado al reconocido Explorer de Microsoft. Saltó a la fama hace poco más de un año, cuando con 19 años participó activamente en el desarrollo del producto estrella de la Fundación Mozilla.

El comentario en el blog de Ross llamó la atención de muchos, incluso de propios empleados de Google que debieron salir a explicar su posición. Es decir, el muchacho de Firefox es considerada una voz influyente en el sector.

“Google muestra “tips” que llevan a los usuarios hacia Google Calendar, Blogger y Picasa ante cualquier búsqueda que incluya la palabra “calendar” (incluso si se escribe Yahoo calendar), “blog”, “photo sharing” (compartir fotos), respectivamente. Esto es claramente malo para la competencia y también un mal signo para Google. Generalmente apoyo cualquier cosa que beneficie a los usuarios, incluso si es algo controvertido. Creo que vender Internet Explorer con Windows fue una buena movida. ¿Entonces por qué los tips son malos para los usuarios?”, indica de manera textual el blog de Ross.

Dice además que si un usuario tipea el nombre de una película (él usa The Holiday), aparecerá un espacio especial ofreciéndole reviews del film y la venta de tickets.

Antes de iniciar su explicación de por qué es malo para los usuarios, Ross indica que tanto Yahoo! como Ask hicieron esto, pero se diferencian al no insistir con que “construyeron su negocio bajo la promesa de ser honestos y sin intereses”.

Vale la pena recordar que Google posee una serie de reglas internas, siendo la más célebre aquella que dice “don’t be evil” (no seas malo).

En su explicación, Ross dice que si Google quiere que sus usuarios accedan más rápido a un organizador de eventos, a una herramienta para la creación de un blog o a un lugar donde compartir fotos, debería hacer lo mismo que hace cuando alguien busca cualquier otra cosa: mostrar los enlaces con los mejores servicios.

En el post se pregunta además si Google presentaría una queja si Microsoft informase a sus usuarios sobre las bondades de Live Search cuando alguien escribiera la búsqueda “google.com” en la barra del Internet Explorer.

Posted in FIREFOX, GOOGLE | 2 Comments »

Beckham podría jugar con Carlitos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

Las especulaciones del día de la fecha cuentan que el metrosexual podría desembarcar en los “hammers” de Inglaterra, luego de algunos vaivenes con la dirigencia del Real Madrid

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/41/0114138B.jpg” porque contiene errores.

Tras no haber cerrado la renovación de su contrato con el club merengue, David Beckham sigue alimentando todo tipo de especulaciones. La última de ellas, da cuentas de un importante interés del West Ham inglés.

Mientras el equipo de casaca morada y azul atraviesa una de sus peores crisis (se encuentra en zona de descenso), la dirigencia del club busca dar un golpe de efecto y contratar un jugador de renombre que reavive el entusiasmo de sus seguidores. Mucho más, después del fiasco de la doble contratación: Tevez-Mascherano. El primero de ellos marcó un solo gol y el segundo rara vez es tenido en cuenta para el once inicial.

Para poder competir con el pelotón de equipos que se disputan al rubio de fina pegada -entre ellos el Inter de Milán, el Bolton y el Manchester United- el equipo londinense cuenta con la gruesa billetera del millonario islandés Eggert Magnusson, que recientemente adquirió el club y estaría más que interesado en invertir para el equipo de Upton Park

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Notebooks, las estrellas del 2006 en la Argentina

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

Se comercializaron cerca de 170.000 laptops durante el año pasado y por primera vez superaron el 10% de las ventas totales de equipos. Estiman que podría haber una baja de precios

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/38/0103861G.jpg” porque contiene errores.El parque de computadoras en la Argentina está en pleno desarrollo. Por ello es que el 2006 fue otro año récord, con ventas por 1,5 millón de unidades, de acuerdo con los datos de la consultora Carrier y Asociados. Esa cifra implica un crecimiento de 25% en las ventas.

Sin embargo, el dato a destacar es el creciente favoritismo de los argentinos hacia las notebooks. Con ventas por casi 170.000 unidades, las portables tuvieron un avance del 113%. Y por primera vez las laptops superaron el 10% de las ventas totales.

El dato es positivo para el sector si se tiene en cuenta que el valor promedio de un equipo de este tipo ronda los u$s1.400, muy por encima del valor de una desktop. Pero de acuerdo con Carrier “influyó el hecho de que el dólar (moneda de referencia en el costo de las PC) está prácticamente congelado, con una inflación oficial del 10%. Por lo tanto, los precios bajan en términos relativos, amén de la propia dinámica a la baja de los precios de las computadoras”.

En el sector destacaron a Infobae.com que la mayor oferta de marcas y modelos así como los planes de financiación favorecieron la venta de este tipo de equipos.

Con esos datos y un horizonte estable para la economía de la Argentina, en Carrier consideran que este 2007 podría terminar con otro récord de ventas. La consultora cree que se venderán 1,7 millón de computadoras, de las cuales unas 250.000 serán notebooks.

Para explicar este crecimiento en la consultora resaltan el lugar de las conexiones de banda ancha. “Por un lado, la sola dimensión del parque actual (por encima de los 6 millones de máquinas) asegura una reposición de más de un millón de equipos por obsolescencia. Por el otro, el push de la banda ancha que lleva internet a hogares aún no conectados. Y finalmente, consecuencia también del desarrollo de banda ancha, el crecimiento de las redes hogareñas, con múltiples PC, como forma de compartir ese acceso.

Dentro de este marco, un segmento que volverá a batir su récord de ventas es el de notebooks, con una participación crecientemente favorable sobre el total de PC vendidas”.

El año que acaba de terminar mostraría un crecimiento de la banda ancha cercano al 61%, “lo que llevaría al total a arañar el 1,5 millón. De éstas, un 88% está en hogares, con lo que la penetración en el segmento sería del 13%, un valor que va tomando color”.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

FECHAS Y HORARIOS DE CONCIERTOS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

Carajo – 05 de Enero


Carajo
El Lavadero Bar, Balbín 187, San Miguel
 

Jóvenes Pordioseros – 05 de Enero


Macoco Disco, España 741, Tandil
 

Rock and Roll Festival – 06 de Enero
Intérpretes varios
C.S.D. San Martín, Arenales esq. Ituzaingo, Burzaco
 

Jóvenes Pordioseros – 06 de Enero
Jóvenes Pordioseros
Polideportivo Municipal de Monte


Hermoso

Monster Metal Rock – 13 de Enero
Intérpretes varios
Estadio Argentinos Juniors, Guttenberg 350, Buenos Aires
 

Las Pelotas – 19 de Enero
Pelotas, Las
El Teatro Flores, Av. Rivadavia 7800, Buenos Aires

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

JOAN MANUEL SERRAT

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

22 de Enero
Joan Manuel Serrat El catalán reafirma su estrecho vínculo con el público argentino. Repite el 23 y 24 de enero. Banda:
Serrat, Joan Manuel
Lugar: Teatro Gran Rex, Corrientes 857, Buenos Aires

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Super Ratones, con nuevo disco

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

La banda marplatense terminó de grabar el sucesor de “Urgente!”.

Nuevo año, nuevo disco: sobre el final de 2006 Super Ratones terminó la grabación de su noveno álbum de estudio. El LP, aún sin título, saldrá a la venta en marzo y será editado en Argentina, España, Alemania, Portugal y Estados Unidos. La producción artística quedó a cargo de la banda y participaron como invitados Tavo Kupinsky (guitarrista de Los Piojos), Mafia (baterista de Kapanga), Juanchi Baleirón (Pericos) e integrantes de los Auténticos Decadentes y La Mosca. Algunos de los títulos de las canciones son “Fin del tiempo”, “Chapeau”, “De donde”, “Voy a inventar”, “Dos extraños”, “Somos tan distintos”, “Esperando al sol”, “La razón de esta canción”, “Sexto sentido”, “Tu box”, “Ariel saltó” y “No quiero perderte”.

Para presentar el disco, la banda volverá a recorrer la Argentina y a mediados de año harán lo propio en Europa, adonde viajarán de gira por séptimo año consecutivo.

Entre las novedades de la banda, se estrenó en Madrid con muy buenas críticas la película Cándida, el nuevo filme del realizador español Guillermo Fesser (El Milagro de P. Tinto, Mortadelo y Filemón), cuya canción principal pertenece a Super Ratones.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Eastwood dirige el gran estreno del trimestre

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

Luego de leer el best-seller Flags of our fathers de James Bradley y Ron Powers, Clint Eastwood se vio atraído por el proyecto ya que «existen numerosas tramas y eso es lo que hace interesante al libro»

El duro del cine norteamericano vuelve a dirigir tras varios éxitos rutilantes y el Oscar a la mejor película bajo el brazo por One Dollar Millon Baby. Esta vez, con la producción de Steven Spielberg, se basa en un best-seller y en la histórica imagen tomada por Joe Rozenthal (de la AP) donde unos soldados están levantando un mástil en medio de una batalla.

A través de los ojos de uno de los “izadores”, la película cuenta la batalla de Iwo Jima durante la Segunda Guerra Mundial y el viaje de un hijo para descubrir cuál fue el verdadero rol de su padre en la famosa fotografía de la AP.


Y además, vislumbrar no sólo quién era como hombre sino con quién luchó y a quién lloró sesenta años después de que fuera tomada la imagen. Un camino emotivo que será más que revelador.

Una vez más, Eastwood logra crear un clima único que permite disfrutar cada escena al máximo. Sin lugar a dudas será la película del trimestre.

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

TURF: «El rock es una puta barata»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

Joaquín Levinton nos cuenta todo sobre su banda, su status de rock star y su soledad forzada. También nos tira una letra inédita.


Tarde de ensayo para Joaquín Levinton y los suyos.  El año que viene se presentarán en el Luna Park con las nuevas versiones de sus clásicos, las que incluyeron en plan rockabilly, foxtrot y otros ritmos lejanos ya en el tiempo, en el flamante Turf, así, a secas. También tienen un disco de canciones nuevas para la temporada que está por venir.

Pero hoy la banda está ensayando, algunos arreglos no salen tan rápido como los músicos quisieran y el trato entre ellos se tensa como puede tensarse entre amigos. Del estudio sale el primero, el segundo, el tercero y de golpe se escucha la voz inconfundible de Joaquín, algo malhumorado: “soy hijo único y estrella de rock. ¿Qué queres que haga? Comprendeme”
Después de un rato largo, muy largo, llega el tiempo de hablar con Joaquín. El se prestará al juego como el profesional que es. “Desde los 17 que me dedico a esto”, le responde a su mánager, quien osa indicarle lo que tiene que hacer.

El disco fue una sorpresa, primero porque esperábamos el de canciones nuevas y segundo por el muy buen resultado de las versiones.

Surgió de una manera muy mística y misteriosa porque en realidad todo salió a partir de que nos convocó la FM 100 para hacer un show especial, algo que hacen con una banda una vez por año. Yo escuché lo que hizo Catupecu Machu, grupo que me merece muchísimo respeto, porque hicieron una maravilla de arreglos con Alejandro Terán y se rompieron el orto. Entonces, si hay que hacerlo y es una sola vez, hay que hacerlo bien. Si vas a arreglar la música te tenés que quemar la cabeza. Ensayamos tres meses, los temas cambiaron, no son los mismos acordes, pero es al pedo que te quemes la cabeza tratando de hacerlo bien y no llegar hasta el final. Y una vez que nos dimos cuenta que nos tomamos todo ese trabajo decidimos grabar un disco, que es algo tan sencillo. Y fue tan lindo que, la verdad, no grabo nunca más un álbum de la manera convencional en la que actualmente se graban los discos en el rock nacional. Ir al estudio cada uno, por separado. ¡No! se acabo. Todos juntos, que se prenda fuego la banda y chau. Se regraban las voces si es necesario pero en una o dos tomas y chau.

¿Cómo surgió la lista?

De manera muy espontánea. Son clásicos, no son canciones pop, son populares, las cantan en las canchas de fútbol, son canciones que viven para siempre. Gracias a este disco las pude apreciar de otra manera, por primera vez siento que me sirvió para escuchar de nuevo los temas, siendo que los tocamos cien veces por año. Por otro lado, el rockabilly, el foxtrot, el ska, son todos géneros muy lindos, abordados por una banda muy linda: los Dancing Mood en brasses, Daniel Melingo, la Mosca de los Decadentes, Sam guitarrista de Historia del Crimen en guitarra de media caja, Tody en contrabajo. Entonces, hacemos música de los años 50, rock’n roll rápido, todo muy bien tocado con músicos de muchísima experiencia. El rockabilly es un género con el que siempre coqueteamos, pero nunca nos salió bien porque era fundamental armar la orquestita. Sam es un guitarrista de género, la guitarra suena así, hay que tocarla como la toca él; después tenés a los Dancing Mood, que tiraron sus buenas líneas y después tenés una búsqueda increíble de géneros disparatadísimos, un millón de arreglos de todo tipo. Esto que nos pasó ahora con un solo arreglo, eso fue lo que nos tomó tres meses de trabajo de lunes a viernes. Y no fue placentero, fue un trabajo muy denso.

¿Y van a hacer una presentación formal del disco?

Claro, vamos a convocar a la orquesta y lo vamos a presentar en el Luna Park, por primera vez en la historia del rock respetando al lugar, como el box y no transformándolo en un puto pepsi estadio de mierda. Con el escenario en el centro, la luz del box y tocando sin modificar nada. Ese es el Luna Park. Basta de hacer escenarios de mierda para hacerse los cancheros. Con equipitos chiquitos, lindos y con la banda de traje… ¿Viste la tapa del disco? Es la radio Siete Mares de Noblex. Es una radio que tiene mucha historia, la tuvieron nuestros viejos, yo la tengo en casa.

Comprás cosas viejas, antigüedades.

Ya compré lo que necesito. Ahora no compro absolutamente nada salvo drogas. Soy grande y lo puedo decir, es verdad, puedo estar loco pero no es una pose. ¿Qué remera tengo puesta? Una de Turf, me la dieron.

¿Cómo surgió la participación de Cacho Fontana, el maestro de ceremonias del disco?

De manera misteriosa. Primero me saco el sombrero… es la primera persona que salió en televisión, un grande de la radio y el más malo de todos, políticamente incorrecto. ¡Démosle importancia! ¿Cómo salió? De carambola. Ahora te puedo contar el miedo que tenía porque yo fui solo a la casa de él. Pensé: ¿Estará viejo? ¿Estará solo y más malo que nunca? ¿Llevo algo para tomar con él? ¿Y cómo explicarle a Cacho lo que tiene que hacer? Sólo quedan dos opciones, que sepa perfectamente lo que tiene que hacer o que no entienda nada… Y entendió a la perfección. Yo le explicaba más o menos de qué se trataba el tema: “Cacho, este es un mambo”. Un género muy lindo que está muy lejos del rock, lo mismo que el primer tema que es de big band y tiene esa melodía de La Novicia Rebelde. Ya no es rock. Fue un desafío para nosotros, porque nos esforzamos un montón para hacer esta música.

En el disco el que parece un intruso es el rock.

El rock es una puta barata… La última letra que hice se llama «Sexo, droga y reggaeton». ¿Sabés por qué?. Porque en el rock se olvidaron del roll. Mantengo un estandarte que no mantiene ningún rockero, salvo Charly García. No me casé, no tengo novia, hago lo que quiero. Vivo solo. La letra dice: “los amigos (ta, tu ta, tu ta; reggaeton) pollerudos me parecen pelotudos, pero nadie es más tarado que un drogón recuperado, (ahora The Kinks: ta tan, ta tan…) tuve miles de mujeres y ninguna nunca pudo que yo deje las tres cosas más lindas que hay en el mundo. Sexo, droga y reggaeton… tan tan tan tan… sexo, droga y reggaeton… Soy una estrella de reggaeton, aunque me pagan mucho peor, el rock de hoy para mi es una puta barata, de las más baratas… Soy una estrella de reggaeton… Desde chico yo soñaba, con tocar una guitarra, pagaría por hacerlo pero encima se me paga. No me importa lo que digan lo que piensen lo que hagan porque yo hago lo que quiero ocho días por semana.” Eso es rock’n roll. Pity también y, obvio, Charly García. Es jodido que una mina dure con un rockero, salvo que disfrute de lo que pasa ahí que es psicodelia accidental.

El año pasado la banda cumplió 10 años…

Eso fue muy importante porque cambió la década. Ahora hay una diferencia muy grande, ya no soy el pibe que se había metido en el rock’n roll porque quería hinchar las bolas, ahora no solo es mi profesión sino que encima soy una estrella de rock’n roll. Con humildad. ¿Eh? Porque subo al bondi, me tomo el subte, todo. Pero ese es mi trabajo. No soy el Bahiano. Entonces, el único estandarte que mantengo es que no soy pollerudo, mis amigos si. Ojo, me hicieron todas.

Y te cambió en algo ir a vivir solo. Antes vivías con amigos.

Te voy a decir cuáles son las dos campanadas de la soledad. Una, te agarra panic attack si no te la bancás. Tenés que salir de tu casa pero después tenés que volver. Es jodido, lo viví. La otra campanada es que llego después de una gira y digo, ‘por fin solo’. Tengo todos los instrumentos en casa, una guitarra, un piano… Compuse un tema, La fortaleza de la soledad. Nadie quiere estar solo, pero si estás bien así y te juntás con alguien, buenísimo, suma, pero vincularte con otra persona por carencia, es una cagada. Si se va, chau, sigue la vida. Ojo, que nadie se atreva a tocar a mi vieja. Yo soy como Pappo, cuando se trata de mi vieja soy un cavernícola…

Joaquín seguirá hablando, nos hará escuchar un par de temas nuevos de Turf, a Elvis Costello, cantará un clásico de XTC y se hará tarde, muy tarde.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, REPORTAJES | Leave a Comment »

Marcelo Miti, el argentino que correrá el Dakar

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

El cordobés se encuentra en Portugal listo para su debut en la más legendaria competencia de Rally Cross Country. La prueba consiste en casi 8.000 kilómetros de aventura, resistencia y velocidad atravesando siete países

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/41/0114134B.jpg” porque contiene errores.

Luego de meses de preparación el piloto de Río Ceballos completó la verificación administrativa con vistas a la carrera que partirá el próximo 6 de enero desde Lisboa y finalizará el 21 en Dakar.

La prueba consiste en casi 8.000 kilómetros de aventura, resistencia y velocidad atravesando siete países: Portugal, España, Marruecos, Mauritania, Malí, Guinea y Senegal.

El piloto correrá a bordo de una Yamaha WR450 F, con el número 222 en sus laterales. «La moto es muy dócil, está bien armada y la sentí muy sólida. Es una máquina con mucha garantía de llegar», comentaba Miti antes de partir.

«En relación al modelo estándar», nos decía el piloto, «básicamente se ha modificado la suspensión, el escape, la carburación, la autonomía de combustible que fue ampliada, el sistema eléctrico, los electro ventiladores, la llanta trasera con silent-bloc, la luminaria con lámparas de neón, y los soportes para los accesorios – Porta libro de rutas, iritrack y sentinel».

«Ir al Dakar es un sueño hecho realidad, por el que he trabajado mucho con ayuda de mi familia y allegados. También agradezco el apoyo del gobierno de Córdoba», dijo el piloto desde Portugal.

Consultado sobre sus expectativas para su primera incursión en el Dakar, Marcelo destacó: «Estoy emocionado por ser el primer piloto de moto cordobés en correr esta competencia. Voy a largar con el principal objetivo de llegar hasta el final.

Después del día de descanso voy a analizar mi desempeño para ver si puedo pensar además en luchar por algún puesto».

Sobre su preparación previa, destacó su experiencia en el «Por las Pampas Rally» y sus pruebas en Marruecos.

Marcelo Miti correrá como parte del equipo español «Spirit of Dakar Team», compuesto por 4 pilotos -Luis Pedrals, José Ramón Gutierrez, Gianni Melloni y él-, asistidos por 2 mecánicos y un director de equipo.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

EL VILLARREAL 4 ARGENTINOS LESIONADOS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

El médico del “Submarino Amarillo” está con mucho trabajo en estos días ya que a la lesión de Gonzalo Rodríguez se le sumaron las de Leandro Somoza, Román Riquelme y Fabricio fuentes, quien no podrá estar ante el Valencia el próximo domingo

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/46/0034602B.jpg” porque contiene errores.

Fabricio Fuentes se lesionó en la sesión vespertina de entrenamiento que el Villarreal realizó en el estadio El Madrigal. El central tiene un esguince de tobillo en su pie izquierdo y esto lo deja fuera de la convocatoria para el clásico del próximo domingo frente al Valencia.

En la defensa Pellegrini tiene un serio problema, ya que la baja de Fuentes se suma a la del sancionado Quique Álvarez, por acumulación de amonestaciones y a la del lesionado Javi Venta, por una distensión en el abductor de su pierna derecha.

Asimismo Román Riquelme y Leandro Somoza también se encuentran con diferentes molestias y trabajaron en la ciudad deportiva del conjunto amarillo.


Ambos han realizado una suave sesión de entrenamiento en el gimnasio y han recibido tratamiento fisioterapéutico.

Por su parte, Gonzalo Rodríguez está recuperándose de su lesión y todavía tiene para tres meses. El futbolista le pidió permiso al club para viajar a Buenos Aires para realizar unos trámites y llegará mañana a primera hora.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

“Las vedettes son escandalosas, caóticas”

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/123899_112007_Emmilia%20y%20Nico.gif” porque contiene errores.

Emilia Attías se desligó de los prejuicios que rondan al ambiente de las plumas.

Demostró tener una actitud diferente y aseguró estar lista para la próxima etapa de su vida

En medio de polémicas y escándalos, Emilia Attías demostró que el talento y la profesionalidad son lo más importante para triunfar en la pantalla chica. La joven del momento se destacó por su actitud y su sensualidad.

“Todos tienen el prejuicio de que las vedettes son escandalosas, caóticas y que quieren la exposición física y personal”, remarcó la modelo y actriz de 19 años. “Yo siempre estuve tranquila y concentrada en contenerlo a Lucas, mi soñador, y en bailar.

Emilia llegó a la final del desafío Bailando por un Sueño, sin involucrar diferencias personales o enfrentarse con el jurado. Con ese éxito dio por finalizado un año que sólo le trajo satisfacciones.

“Este año fue fuerte y súper trascendental en mi carrera. Espero seguir teniendo otros así. Realmente cambié mucho”, reconoció la joven en una entrevista para la revista Luz.

Uno de los motivos de su felicidad es la relación que comenzó con el humorista de Naim “El Turco” Sibara. Si bien no quiso entrar en detalles, no pudo esconder su pasión por su pareja, casi 20 años mayor.

“Tengo a una persona al lado que en este momento esta bien conmigo”, reconoció Emilia. “Creo que el amor tiene que ver con un click que no se puede explicar y cuanto menos lo podés explicar, más significativo es”.

La joven, que pronto realizará su primer protagónico en la nueva tira de Cris Morena, se calificó como una mujer “intensa, pasional, coqueta, pero no tengo en la cabeza comerme a los hombres y ser erótica todo el tiempo”.

Posted in TEATRO | 1 Comment »

Los escándalos del año

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/122978_25122006_escandalos.jpg” porque contiene errores.

Divorcios, alcohol, drogas, infidelidades y corrupción; en el 2006 no faltaron las polémicas donde estuvieron implicadas varias celebridades.

Los conflictos de los famosos por culpa del alcohol y las drogas y las implicaciones de algunos de ellos en tramas de corrupción fueron la nota dominante de los escándalos mundiales en 2006.

La presentadora peruana de televisión Laura Bozzo fue condenada a cuatro años de prisión suspendida como cómplice de los delitos de asociación ilícita para delinquir y peculado, por haber recibido determinadas cantidades de dinero de Vladimiro Montesinos, ex «hombre fuerte» del gobierno del ex presidente Alberto Fujimori.

Este proceso no impidió que Bozzo, durante tres años y bajo arresto domiciliario, condujera su exitoso programa televisivo «Laura» para Latinoamérica y EEUU.

La «abogada de los pobres», contratada en 2001 por el canal hispano de EEUU Telemundo, logró audiencias espectaculares en Latinoamérica, pero su contrato fue rescindido este año poco antes de la condena.

Víctor Manuel de Saboya fue portada en la prensa mundial tras pasar de residir en sus palacios a una celda de la cárcel de Potenza, en uno de los más sonados escándalos del año.

La detención se produjo después de que la justicia investigara una red, en la que presuntamente estaría implicado el príncipe, de 69 años, involucrada en los delitos de corrupción y falsificación, así como la captación de prostitutas para clientes de un casino.

En España, la cantante Isabel Pantoja, viuda del torero Francisco Rivera «Paquirri», vivió momentos muy duros tras del encarcelamiento del ex alcalde de Marbella Julián Muñoz, implicado en una trama de corrupción urbanística en esa localidad turística, que ha supuesto el arresto de unas setenta personas.

Por lo que se refiere al mundo artístico anglosajón, la cantante Britney Spears solicitó el divorcio del bailarín Kevin Federline, por «diferencias irreconciliables», así como la custodia legal de sus dos bebés, Sean Preston y Jayden James.

El segundo matrimonio de Spears duró dos años escasos, pero el primero, con Jason Alexander, su novio de adolescencia, concluyó al tercer día de haberse celebrado.

El vocalista de Babyshambles y novio de la modelo Kate Moss, Pete Doherty, fue detenido a mediados de noviembre acusado de posesión de «crack».

La relación de Doherty con las drogas es públicamente conocida tras varias detenciones y tratamientos en clínicas de desintoxicación en el Reino Unido, Francia, Portugal y Tailandia.

Nicole Kidman, divorciada de Tom Cruise, y el cantante de música «country» Keith Urban se casaron el 25 de junio en Sydney en una ceremonia descrita como de cuento de hadas.

Pocos meses después, el cuento de hadas se tornó en pesadilla cuando Urban, de 39 años, anunció su ingreso en una clínica de desintoxicación de drogas, pero ya había reconocido años atrás su dependencia de la cocaína, un problema que se suponía superado.

Whitney Houston solicitó en octubre el divorcio del cantante Bobby Brown, tras catorce años de matrimonio, y la custodia de la única hija de la pareja.

Houston se convirtió en una de las mayores estrellas de la canción, pero la gloria de su carrera se vio enturbiada con sus problemas adictivos que la llevaron en dos ocasiones a someterse a programas de desintoxicación.

Para rematar su «año negro», Houston vio como se anunciaba la subasta de su propiedad, en el estado de Nueva Jersey, por más del millón de dólares que debía en concepto de impuestos y de hipoteca.

Mel Gibson aceptó la humillación «pública y global» tras los insultos antisemitas y machistas proferidos durante una borrachera.

Los insultos que profirió contra los judíos y las mujeres dieron la vuelta al mundo en un escándalo que muchos observadores consideran que pueden dañar para siempre la carrera de este popular cineasta.

El actor Robin Williams tuvo que someterse a un tratamiento para combatir el alcoholismo, tras veinte años de abstinencia.

El que fuera Oscar al mejor secundario por «Good Will Hunting» dijo que todo se iba a resolver enseguida y pidió respeto para «su intimidad y su familia».

News Corp. anunció la cancelación de la emisión de entrevistas y la publicación del libro en el que el ex deportista estadounidense O.J. Simpson explica cómo habría asesinado a su ex esposa y al amigo de ésta si hubiera sido culpable de sus muertes.

Rupert Murdoch, presidente de la compañía propietaria de la casa editorial HarperCollins y de la cadena de televisión Fox, donde se iban a emitir las entrevistas, reconoció que se trató de un proyecto «desafortunado».

La decisión llegó después de que varias afiliadas de Fox decidieran no emitir el programa especial en el que Simpson habla en términos hipotéticos sobre los crímenes.

Simpson, ex estrella de fútbol americano y protagonista de un juicio por asesinato que tuvo gran repercusión en 1994, volvió a centrar la atención de los medios con el libro «If I did it» («Si lo hubiera hecho»).

Se trata de un volumen que describe «cómo habría llevado a cabo los asesinatos que ha negado vehementemente cometer a lo largo de una década», según dijo la editorial, un argumento que causó perplejidad y rechazo a partes iguales.

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Escándalo: Lindsay Lohan llamó “prostitutas” a las strippers

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/124227_312007_Lindsay%202.gif” porque contiene errores.

La actriz de “Herbie”, que interpretará a una bailarina nocturna en su próximo film, había hecho estas declaraciones hace días y ante el escándalo debió salir a pedir disculpas.

La actriz Lindsay Lohan hizo un anuncio oficial ofreciendo disculpas a todas las strippers de los Estados Unidos, por haber declarado hace unos días que ‘todas ellas son prostitutas’.

De acuerdo con IMDB, la actriz firmó un contrato para interpretar un papel de stripper en el filme “I Know Who Kill Me”, y en un comunicado a la prensa afirmó que “va a ser interesante interpretar a una prostituta en el cine”.

Afirmando estar arrepentida por sus declaraciones, Lindsay salió a divertirse junto a unas strippers en Nueva York, y gritó: “Yo amo a las strippers”. ¿Le creerán?

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Boxeador argentino perdió el título mundial por doping

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

Mariano Carrera se había consagrado campeón del mundo de los medianos de la AMB en diciembre al vencer al español Javier Castillejo.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/124266_312007_CARRERAS.jpg” porque contiene errores.

Pero según un diario alemán, no superó el control correspondiente

El mediano argentino Mariano «Adrenalina» Carrera se quedó sin la corona mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que había obtenido, por un caso de doping, según publicó hoy el diario alemán Bild.

Carrera había vencido al español Javier Castillejo el 2 de diciembre pasado por nocaut técnico en el undécimo asalto y se adjudicó en esa oportunidad el cinturón de campeón del mundo.

El diario alemán no da más detalles del doping, pero agregó que el alemán Felix Sturm y Castillejo se enfrentarán en marzo en lucha por el título mundial de la AMB, que ahora quedaría vacante.

Un antecedente de ese combate es una victoria a favor de Castillejo sobre Sturm en julio del año pasado.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

El Gran Diego Armando Maradona contra Macri

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

Diego rompió el silencio y se descargó contra el presidente de Boca con quien dijo estar “enojado porque no enfrentó a la mafia”.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/124305_312007_001macrimaradona.jpg” porque contiene errores.

También se refirió a su labor en Argentinos Juniors y adelantó algunos proyectos para 2007.

Diego Armando Maradona destapó la olla y salpicó a más de uno. Primero se refirió a su relación con Mauricio Macri, con quien mantiene una gran disputa por las últimas decisiones tomadas.

En referencia al presidente de Boca sostuvo que está “distanciado porque no enfrentó a la mafia y no presionó para que Basile se quedara, como yo le había pedido. Hoy tenemos un campeonato menos por no haberlo retenido hasta diciembre. Ahora el Coco está metido un quibombo de novela con Grondona”, afirmó.

Pero no es sólo eso lo que le molestó a Maradona, sino que además se sintió dolido porque Macri “le puso la camiseta de Boca a las hijas de Bush”, sentenció. Asimismo adelantó que irá a Mar del Plata a ver el primer clásico del año ante River.

Por otra parte se refirió a su nuevo rol en Argentinos Juniors y le dijo al actual entrenador Ricardo Caruso que lo ayudará a armar un equipo competitivo. “Ya nos juntamos y me dijo que quiere cuatro refuerzos, jugadores con peso y altura y estoy de acuerdo con él. En la pretemporada voy a ir a visitarlo a Tandil, me comprometí con él y con la gente de Argentinos”, confió en el programa Estudio Fútbol.

Para el 2007 tiene varios proyectos y comentó que el “Showbol se presentará en Francia, Arabia y otros países más. Hay una empresa muy importante que invertirá en nuestro proyecto”, concluyó.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Some Christmas Pudding from Michael Moore

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

Some Christmas Pudding from Michael Moore

December 24, 2006

Dear friends,

What better way to get the Christmas dinner conversation going than with some fun facts!

This is the first of THREE Christmases left under President George W. Bush. THREE.

Ok, that’s not too cheery. Let me try again.

If the daily death toll continues at this rate, sometime on Christmas Day a U.S. soldier will die in Iraq and, with his or her death, more U.S. troops will have been killed in Iraq than all the people lost on 9/11 (2,973).

On second thought, skip the politics for a day and just enjoy the pie.

Merry Christmas to each of you, and peace on earth, wherever we Americans have dropped in.

Yours,
Michael Moore

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Aceites, geles, perfumes, pueden hacer mucho más sabrosas tus relaciones sexuales

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

 Plus!: Así como el helado es más sabroso cuando está bañado en chocolate, el sexo puede ser mucho más placentero si le agregamos otro tipo de condimento ¿quieres saber cuáles son?.

https://i0.wp.com/www.rox-perfumes.co.uk/images/perfume6.jpg

Si sus relaciones sexuales se están volviendo algo rutinarias, o si simplemente desea probar algunas originales formas de estimular aún más sus sentidos y preparar así un terreno mucho más fértil para el juego y/o acto sexual, no debería dejar de conocer la gran variedad de aceites, geles, perfumes, y demás “condimentos” que pueden hacer mucho más “sabrosas” sus relaciones sexuales.

En primer lugar, podemos citar las virtudes de la aromaterapia, una técnica que se basa en la utilización de aceites esenciales, con el objetivo de producir fragancias que tengan efectos sobre el sistema nervioso.

Gracias a esto, podemos aumentar significativamente nuestra sensibilidad, por lo que este “condimento” puede transformarse en un muy buen afrodisíaco. Esta técnica, se basa en el principio de la estimulación olfativa, que al ponerse en contacto las feromonas, produce los resultados descriptos anteriormente.

Por su parte los aceites derivados de las plantas, -entre las que se destacan las de lavanda, bergamota, sándalo, rosa, naranja, jengibre, ylang ylang, jazmín, vainilla, y todos los llamados eufóricos, como por ejemplo los que desprenden los cítricos-, son también muy apropiados para despertar nuestro deseo.

Por cierto que muy atrás han quedado los tiempos de nuestros padres y abuelos, donde se disponía del tiempo y la paciencia necesaria para lograr trabajar estos aceites y lograr utilizarlos para nuestros cuerpos.

Sin embargo, eso no significa que no se pueda tener acceso a los mismos, ya que, de hecho, estos se pueden encontrar en el mercado bajo la forma de extractos, cremas hidratantes para el cuerpo, lociones refrescantes (body splash), espumas y sales de baño.

Así, gracias a estas cremas y emulsiones especiales, nuestra piel (y la de nuestra pareja) deja de estar áspera y deshidratada, para tornarse suave y humectada. Y, como sabemos, no es lo mismo tocar o masajear una piel reseca que una con los atributos mencionados…

Condimentos 100 % eróticos
Los baños de inmersión son una de las formas más populares de estimular los sentidos y la imaginación. Y para los mismos, también existen una gran cantidad de “condimentos” que los pueden hacer aún mucho más sensuales y eróticos.

En primer lugar, para lograr el clima soñado, será imprescindible un “condimento” más abstracto e imposible de comprar: tiempo. En efecto, por más baños de inmersión, y esencias que se pongan o hagan, poco servirá todo esto si no se realiza en un contexto de calma y relajación, que sólo un largo tiempo (a solas) puede proporcionar.

Una vez que se tenga este “condimento” principal, se podrá comenzar a recurrir a los más tangibles y concretos, como sales de baño, velas y sahumerios.

En este punto, se debe resaltar la utilización de velas aromáticas, que también pueden ser uno de los mejores afrodisíacos. Para potenciar su aroma, se podría agregar una gotita de los aceites esenciales anteriormente descriptos, sobre la aureola de cera líquida que se forma.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Las «recetas matemáticas» para ganar en el casino

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

La gente paga hasta u$s300 en internet para tenerlas, pero muchos no saben si son verdad o mito.

https://i0.wp.com/www.cafedelasciudades.com.ar/imagenes37/13-Mar-del-Plata-Casino-ch.jpg

La ruleta, el blackjack, el póker, las tragamonedas y hasta el bingo han sido inspiradores de muchas investigaciones en matemática destinadas todas a un mismo fin: vencer (o impedir vencer) a la “banca” o casino y lograr con poco esfuerzo cierta fortuna, aunque no sea de considerable tamaño.

A las “soluciones” surgidas de tales estudios se las conoce como “martingalas”, que significa “astucia o artimaña” y que utiliza la Teoría de Probabilidades para aludir a ciertos procesos estocásticos –es decir, estadísticos o de azar, arbitrarios-.

“Cuando hablamos de martingala, en general, nos referimos a una estrategia de apuesta, casi siempre vinculada a una ruleta”, explicó a Infobae.com, Juan Lucas Bali, Licenciado en Ciencias de la Computación de la UBA y próximo a se Lic. en Matemática en la misma casa de estudios.

Algunas martingalas tienen decenas de años, otras proponen fórmulas renovadas. Lo cierto es que en la actualidad hay quienes las venden hasta por u$s300 por internet, y quien las compra, siempre con la ilusión de que tal inversión pueda cambiar su destino económico “mágicamente”.

Apostar color

La estrategia más extendida de juego se llama “martingala clásica” y propone comenzar apostando 1 peso y, cada vez que se pierda, duplicar la apuesta con el fin de recuperar el dinero perdido.
Bali ejemplicó una posible “progresión”:

– 1ra. bola: se juega $1 al rojo, sale negro y se pierde.
– 2da. bola: se juegan $2 al rojo, sale negro y se pierde.
– 3ra. bola: se juegan $4 al rojo, sale negro y se pierde.
– 4ta. bola: se juegan $8 al rojo, vuelve a salir negro y se pierde.
– 5ta. bola: se juegan $16 al rojo. Sale rojo. Se recuperan los $16 más otros $16 de la banca.

“¿Cuánto es mi ganancia neta? Sumemos las pérdidas: 1 + 2 + 4 + 8 = 15. Ganancias tenemos únicamente en la última bola, de $16. Entonces, la ganancia neta después de esta racha es de $1. Y así va a ser siempre, sin importar la longitud que tenga una racha adversa siempre, al finalizar la misma, recuperaré el dinero perdido y además recibiré un peso extra”, dijo Bali.

“¡Es la estrategia perfecta!, duplicando las apuestas ante las pérdidas siempre recuperaré el dinero jugado más un peso adicional”, consideró pero al mismo tiempo observó: “¿Por qué no estamos todos entonces jugando a la ruleta con esto?”.

Es que, según Bali, “hay un detalle no menor” y es “nuestro bolsillo: no disponemos de una cantidad ilimitada de dinero”. Por caso, si se ingresa al casino con un capital fijo de $100, sólo se puede resistir una racha adversa de 4 bolas y una quinta a favor. ¿Qué hubiese pasado si la quinta bola hubiese sido adversa?

“Se habrían perdido hasta el momento los $31. Siguiendo la estrategia, apostamos ahora $32, y vuelve a salir una bola negra. Perdemos. Y ahí nos daremos cuenta de un problema: no tenemos $64. Llevamos perdidos $65, nos restan $35 nada más. No podemos entonces proseguir con la estrategia, entonces -acá sí- toda la plata anterior, supuestamente ‘invertida’, está realmente perdida”, advierte.

En resumen, según Bali, si se tiene la “mala suerte” de “una racha adversa muy larga, resultará que no voy a tener más dinero para poder seguir duplicando la apuesta”. La pregunta es… ¿cuánta mala suerte hay que tener para que la racha adversa sea tan larga?

“Si la ruleta fuese un juego justo (donde la probabilidad de un color sea del 50%) la probabilidad –de una racha tan larga- sería exactamente de 1,5625%. De 64 progresiones, esperamos entonces tan sólo una progresión catastrófica, en el resto estaremos ganando un peso”, recalcó el experto.

“O sea, la probabilidad de perder es baja comparada con la probabilidad de ganar (1/64 versus 63/64 en el ejemplo). Pero ahora bien, veamos entonces lo que estamos poniendo en juego. Si ganamos, recibimos $1. Si perdemos, no perdemos $1, ¡perdemos $65!”, dijo Bali.

“En este punto espero que quede claro el defecto de esta estrategia: con altísima probabilidad recibiremos una ganancia marginal, con una pequeña probabilidad, pero que no es cero (y eso es lo crucial), perderemos una fortuna”, dijo y aseguró que esto no se debe a la estrategia en particular, sino que “lo interesante es que cualquier estrategia conducirá en el fondo a la ruina”.

Jugar plenos

Existen dos variantes importantes de ruleta, la europea y la americana, que además de números del 0 al 36, incluye el 00. “La existencia de estos números (0 y eventualmente 00) son los que en el fondo generan ese margen de utilidad para el casino y también los que hacen que la ruleta sea un juego ‘injusto’. Es decir, un juego donde se paga menos de lo que se debería”, dijo.

“¿Qué pasa si en vez de jugar un color jugamos a un pleno, es decir a un número? Las chances de ganar serán de 1/37, aproximadamente 2,7%. En ese caso, ganaremos 35 veces lo apostado (más el peso inicial) y en el resto de los casos perderemos la apuesta”, destacó Bali.

Si se piensa en una gran cantidad de jugadas, por ejemplo, 10.000, lo que dice Bali que ocurrirá probablemente es que un “2,7% de las veces ganaré, es decir 270 veces, donde obtendré cada vez una ganancia neta de $36. En las restantes 9.730 veces habré perdido mi peso”.

“La ganancia neta final equivaldría entonces a 270 x $35 por las veces ganadas, o sea $9.450, menos $9.730 por las veces perdidas. Llegaremos a un neto de -280 pesos. Calculamos el promedio y obtendremos este mágico número, -0,028. Estaremos perdiendo en promedio un poco menos de 3 centavos por cada peso apostado”, subrayó.

“Si el casino en vez de premiarnos con $35 por cada pleno nos diese $36, entonces llegaremos a un valor esperado final de 0, sería un juego justo”, pero “el casino paga menos de lo que debería pagar. Esta misma cuenta se puede hacer para cualquier posición del tablero (calle, docena, etc), y obtendremos de vuelta lo mismo, -0,028”, puntualizó.

De acuerdo con Bali, “cada peso que pongamos en la mesa lo recibiremos de vuelta con un faltante de 2,8 centavos: el casino se queda con 2,8% Y en el caso de la ruleta americana el margen de ganancia del casino se duplicará por la presencia del doble cero, llegando a 5,6%”.

“Recetas infalibles”

En fin, se venda la estrategia que se venda todas “consisten en colocar dinero sobre la mesa. El esquema puede ser completamente estrafalario, como suele ocurrir con las martingalas más sofisticadas, en donde se recurre a cierta jerigonza matemática para investirla de una supuesta autoridad, todo completamente espurio”, aseguró Bali.

Según el matemático, “todo esto son mitos, no existe una estrategia ganadora. La ruleta siempre ganará, ni siquiera hace falta que esté trucada. Ganadores existen, claro que sí, pero serán la franca minoría, y su éxito no radica en alguna sutileza especial en su juego sino lisa y llanamente en que tuvieron suerte (…) Einstein decía que la mejor forma de ganar dinero en un casino es asaltándolo”.

Y, como dice el dicho: «a quienes no tienen suerte, no les queda otra que trabajar duro –y no específicamente en el casino- para ganar dinero”.

Posted in HUMOR | Leave a Comment »

Tiene 100 años y le renuevan el registro

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

 El insólito caso ocurrió en una localidad del norte de Italia- Giovanni Viglione pasó los exámenes médicos y los responsables de emitir el carné no vieron impedimentos para otorgárselo por enésima vez.

Giovanni Viglione, de Rovereto, en el Valle de Trento, un pueblito al norte de Italia, quizás pensó por segundo que no le renovarían el carné de conductor, pero no por una posible impericia al manejar automóviles, sino por su larga trayectoria: tiene cien años.

Según consignó la agencia de noticias italiana ANSA, Viglione fue a renovar su registro de conducir, pasó los exámenes médicos y nadie vio impedimentos para que le extendieran el permiso.

El centenario hombre, quien ya vive solo por haber quedado viudo y asiste semanalmente a clases de pintura a acuarela en la Universidad de Tiempo Libre de su comunidad, maneja desde hace años su Fiat 500, un ícono del automovilismo italiano.

Viglione cumplió años el pasado martes y al soplar las cien velitas sobre la torta se vio acompañado por sus cuatro hijos, nueve nietos y seis bisnietos. Sin embargo, el centenario hombre sabe que en su Fiat 500 no podrá cargarlos a todos para pasear

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Los diez mandamientos para conquistar a un hombre

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

 Si de lograr el amor del caballero se trata, lo primero que se debe conseguir es su atención, convertirse en irresistible , mostrar seguridad y hasta tomar la iniciativa- Las claves.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/123939_112007_ABRACITO.jpg” porque contiene errores.Dicen que en el amor y en la guerra todo vale. Pero a la hora de la conquista es bueno tener una serie de tips a seguir.

El sitio Terra publicó lo que dio en llamar «Los diez mandamientos para conquistar a un hombre».

1. Volverse irresistible

Si bien él no debería notar tus intenciones, es necesario que la conquista parta desde ti, desde lo que tú eres.

Buscar el modo de sentirte más joven y lucir un estilo jovial incluso en el caminar, así como cambiar hasta la postura corporal es importante e influye en tu atractivo físico.

2. Míralo siempre a los ojos

Estudiosos de la atracción y el amor afirman que ese simple gesto puede hacer que una persona se enamore de otra.

Por lo que la consigna será mirarlo cuando mantengan una conversación o cuando él hable. Él, de seguro, se sentirá atendido, escuchado e importante.

3. Dime con quién andas…

Si bien en Psicología se habla de leyes de contraste, que aseguran que para conquistar a alguien no debemos estar acompañadas de mujeres más bellas que una, tampoco servirá estar con gente muy poco agraciada.

Aseguran que ahí lo que entra en juego es la ley de asociación, que plantea que tendemos a ver un grupo como un todo y no los individuos.

En este sentido, tal vez la mejor idea es provocar el acercamiento estando solos.

4. No ser muy evidente

La naturaleza humana se mueve generalmente hacia tratar de obtener lo que no se puede o aquello que nos cuesta más trabajo.

Por esta misma razón hay que tratar de no ser demasiado obvia. Es decir, muéstrate interesada y atenta, pero no en exceso.

5. Sonreír, siempre

El gesto comunica confianza, felicidad y entusiasmo, además de demostrar aceptación, por lo que siempre provocará una buena impresión.

Si sonríe, transmite una imagen de persona positiva y alegre, y esos ya son dos puntos a favor.

6. Mostrar seguridad

Si hay algo que les gusta a los hombres son las mujeres seguras, que saben dónde están paradas y lo que valen.

Mostrar que es una fémina decidida, fuerte y capaz de tomar decisiones por usted misma, hará que ellos “enloquezcan” tratando de conquistar a esa chica independiente, pero dependiente de ellos en el amor.

7. Elogiarlo

A los hombres les encanta sentir que son el centro de tu mundo, por lo que elogiarlos -siempre en su justa medida- hará que su ego esté en alto pero que no se vuelva soberbio

8. Compartir gustos

Sin dejar de lado tu feminidad, trata de compartir sus gustos o buscar aquellos que tengan en común.

Sin llegar al extremo de ver todos los partidos de fútbol con él y como un amigo más, en su rol femenino puede conversar de partidos y de lo que sea que tengan en común.

9. Escucharlo y comprenderlo

Si tiene problemas o temas que lo acongojan, préstele atención y escuche lo que tiene que decir.

Eso hará que él se sienta querido y entendido y que se convierta en su alma más cercana.

10. Tomar la iniciativa

Si finalmente nota que tiene cierto camino recorrido con él, no lo dude más y dé el gran paso.

Con sutileza, honestidad y algunos detalles románticos, puede darle a entender fácilmente lo importante que es él para ti.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

La familia más grande que se hizo sus propio pueblo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/124032_212007_mapa%20grande.jpg” porque contiene errores.

Liderada por Ziona, la aldea de la India está formada íntegramente por miembros de su familia: 50 esposas y más de 100 niños- Encargados del Libro Guinnes quisieron incorporarlo a la lista de excentricidades, pero Ziona se negó a posar ante un fotógrafo.

Según la agencia de noticias IANS, Ziona, de 64 años, vive junto a sus hijos, sus cincuenta esposas y otros parientes cercanos y entre todos componen la población del pueblo de Baktawng.

Desde el pueblo se asegura que el Libro Guinness de los Récords trató de inscribir a Ziona por ser el hombre con mayor número de mujeres, pero el proyecto no fructificó debido a la negativa del patriarca de posar para un fotógrafo.

Practicante de una escisión sectaria del culto presbiteriano, Ziona tiene la responsabilidad de la vida espiritual, económica y social de la comunidad.

«Estamos construyendo una sociedad más tolerante con las diferencias personales, donde la gente practica el respeto mutuo, el amor y la cooperación», dijo Ziona a la agencia «IANS».

Ahora, el hombre con la mayor prole quiere viajar a Estados Unidos «para expandir la secta».

Pero sus mujeres no están celosas, como afirmó su primera mujer, Zathiangi: «Estamos muy orgullosas de servir a nuestro marido hasta nuestro último aliento. Somos una familia feliz».

Y Nunparliana, el hijo con más edad, señaló que le resulta «difícil» contar a todos sus hermanos. «Somos unos 110», aseguró.

En el pueblo, hay una escuela, un patio de juegos llamado «Chhhuantar Stadium», carpintería, granja y explotación agrícola, para suministrar los 20 kilos de arroz y los 10 pollos que la familia come cada día.

«Aunque dicen que somos una secta religiosa», dijo Nunparliana, «sobrevivimos felices y sin ayuda del Gobierno».

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Cuando el amor es adicción

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

Si bien muchos aseguran que es mejor estar solo que mal acompañado, están los que optan por tener una pareja a cualquier precio- Es entonces cuando el amor se transforma en adicción.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/124036_212007_Amor%201%20tapa.jpg” porque contiene errores.Te revelamos algunas claves para evitar que una relación amorosa se transforme en una carga demasiado pesada.

Muchas veces la soledad puede llevarte a elegir a la persona equivocada con tal de estar en compañía. Pero paradójicamente, si tu pareja no se ajusta en nada a tus expectativas, es probable que te sientas tan o más sola que antes. Claro que cuando esto sucede inmediatamente se pone en escena la fantasía de que tu amor va a ser suficiente para cambiar a la personas que elegiste.

Sin embargo, los profesionales aseguran que no existe ilusión más vana que esa, pues es imposible modelar a otra persona a la medida de tus sueños. Lo curioso es que son muchos los que deciden no darse por vencidos y emprenden esta utópica tarea. ¿El resultado?. La mayoría de las veces terminan mirándose en el espejo del otro y, equivocadamente, advierten sus virtudes como defectos. Ejemplo: no son pocas las mujeres y los hombres que necesitan sentirse amados y gratificados por su pareja y no lo consiguen, pero en lugar de pensar que están con la persona equivocada, llegan a le errónea conclusión de que demasiado exigentes.

Cuando el amor es una droga

El amor termina transformándose en algo así como una droga con efectos nocivos, por lo que el precio de tener pareja, en circunstancias como estas, pasa a ser demasiado alto.
Un buen ejercicio para superar esta situación que parece un callejón sin salida, o al menos para advertir que algo está funcionando mal, es escribir en un papel cinco virtudes que debería tener un hombre o una mujer capaz de hacerte feliz. A continuación, describe a la persona que tienes al lado. No será difícil advertir si estás bien o mal acompañado, ni la primera ni la última persona que descubra que ha elegido a la pareja equivocada.

Cuando la distancia entre tu pareja y tu modelo de pareja es demasiado amplia, es bastante improbable que la relación te proporcione felicidad. Claro que a esta altura sería bueno plantearse por qué las personas no aciertan a la hora de elegir en el amor. La mayoría de las veces esto sucede porque no se sienten merecedoras del modelo de pareja que las satisface. Es por ello que trabajar sobre la propia autoestima es tan importante a la hora de construir una relación. Por supuesto que emprender este camino no es un trabajo sencillo, pero cuando se está frente a un amor adictivo e insatisfactorio, aunque al principio se teme dejarlo, cuando se logra dar ese paso inmediatamente viene una sensación de alivio.

La adicción al amor

La adicción al amor tiene raíces diferentes. La buena prensa que tiene el amor en nuestra sociedad determina que mucha gente se sienta impulsada a concretar una pareja a cualquier precio.

Por otro lado, la falta de autoestima hace que se tolere cualquier sustituto dudoso del amor. Esto le sucede tanto a hombres como a mujeres.

Pero por fortuna, cuando se comprende que también el amor puede ser una adicción peligrosa, es decir, una compulsión desmedida que, como el resto de las adicciones, crea una excesiva dependencia, la actitud hacia la pareja comienza a cambiar positivamente.

Evitar relaciones adictivas

– Tratar de mantener la lucidez para determinar cuáles son los verdaderos deseos propios y cuáles son las exigencias sociales por las que te sientes presionada. En otras palabras: tener la pareja que quieres en el momento que deseas, y no la que consigas en el momento que se supone que debes tenerla.
– Fortalecer la autoestima es muy importante para colocarse en pie de igualdad con la pareja.
– Tomar conciencia de que la felicidad está dentro de ti y que no existe ningún ser capaz de regalarte ese sentimiento fundamental de tu vida si no aprendes a sentirlo por ti misma.
– No temer a las discusiones que procuran esclarecer los motivos de desacuerdos.
– No temer un cierto grado de dependencia. Todo amor es una suerte de dependencia y no está mal que así sea, lo que hay que controlar es el grado.
– Entender que la pareja debe ser una especie de plataforma de lanzamiento hacia una vida plena, y no una penosa carga que te impide lograr lo que quieres.
– Aprender a detectar señales de alarma que te indican que estás teniendo una conducta adictiva: disconformidad e imposibilidad de manifestarla, tensión, temor excesivo a la pérdida, angustia, sensación de aislamiento.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Del amante al marido: el juego de las diferencias

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

 Un estudio universitario marca las distinciones inconscientes que hacen las mujeres a la hora de pretender algo pasajero y sexual en lugar de un amor para toda la vida- Cómo saber qué buscan.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/124242_312007_Pareja%20tapa.jpg” porque contiene errores.Un estudio de la Universidad de Michigan dejó claras respuestas de cómo las mujeres eligen a los hombres, o mejor dicho para qué. La sorpresa es que hay dos tipos de rostros según la mujer busque una noche de sexo con un amante o un amor que perdure en el tiempo, como un novio o un marido.

Los que tienen rasgos duros, bien masculinos, atraen más que ninguno, pero los rostros redondeados son elegidos como compañeros de vida.

Según informa la NBC, la ciencia puede ahora explicar la fascinación por el mentón de Brad Pitt y por los profundos ojos oscuros de George Clooney, pues las mujeres juzgan a sus potenciales compañeros según cuán masculinos son sus rasgos.

De modo que la fisonomía de los varones los hace más «para el sexo» o más «para el matrimonio».

Los hombres con mandíbulas cuadradas y cejas duras bien definidas son atractivos para ellas como amantes de una noche, o al menos para un corto romance.

Y los que tienen rasgos más «femeninos» como caras más redondeadas y labios bien pulposos, se perciben como mejores compañeros para toda la vida.

En el estudio fueron testeados 854 hombres y mujeres que vieron una serie de fotos de rostros levemente modificadas para exagerar o minimizar rasgos. Los participantes luego respondieron varias preguntas sobre cómo esperaban que cada hombre de la foto se comportara.

Los rostros más masculinos se correspondieron con un perfil de varones más riesgosos y competitivos; más aptos para la pelea, para el desafío, el liderazgo, más susceptibles de ser infieles a sus mujeres y unos padres menos dedicados.

En cambio, aquellos con rasgos más blandos fueron vistos como buenos padres y esposos, esforzados trabajadores y aptos para contener emocionalmente a una mujer y proveerla.

Los más masculinos fueron elegidos para relaciones cortas, por eso estará sin esposa George Clooney, actor de Hollywood particularmente masculino; serán esposos «multi-nupcia» rostros como Alain Delon o Julio Iglesias; o serán amados por varias generaciones como Al Pacino, Pablo Echarri, Gael García Bernal, Richard Gere.

El estudio fue publicado en la revista Personal Relationships, y coincidió con resultados recientes de un estudio similar en Gran Bretaña.

El profesor Daniel Kruger, de la Escuela de Salud Pública de la universidad de Michigan dijo que, desde la perspectiva de la evolución, es perfectamente lógico que las mujeres elijan para poco tiempo a los más masculinos y para un largo amor a los menos agresivos.

Acaso un resabio de los antiguos clanes con muchas esposas para el gran líder y de los eunucos, que asistían a las damas en su día a día.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Los feriados para 2007

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

En 2007 habrá 12 feriados entre semana, mientras que sólo dos caerán sábado.

https://i0.wp.com/www.bluewater.com.ve/imagenesbluewatercomunesyespanol/febrerop.jpg

Para ir agendando: la primera «huida» puede hacerse en Semana Santa, en abril, y la última el viernes 12 de octubre.

Según el calendario oficial, en 2007 habrá 12 días no laborables.

De ellos, hay nueve que no cambian de día, como el 25 de mayo y el 9 de julio, por ejemplo, mientras que habrá tres feriados que se pasarán al lunes, el 20 de junio, el 17 de agosto y el 12 de octubre.

Este año, la Semana Santa comienza el jueves de abril, cuando la mayoría de las dependencias no trabaja. De los 12 feriados, caen en sábado el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María.

Para los judíos, habrá dos feriados más, por el Año Nuevo o Rosh Hashaná, 12 y 13 de setiembre, y uno por el Día del Perdón, Yom Kipur, el 22 de setiembre. Deben agregarse, además, cuatro días por las pascuas judías, poco antes de la Semana Santa católica (3, 4, 9 y 10 de abril).

Los musulmanes tendrán descanso el año nuevo islámico del 20 de enero y el último día del Ramadán, período de recogimiento y ayuno, el 13 de octubre. Mientras que la fiesta del sacrificio que también se festeja coincide con el Año Nuevo.

Posted in SOCIALES | Leave a Comment »

Esos celos ¿quién los domina?

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

Lamentablemente en el amor no todo son alegrías y buenos momentos- Y es que todo tiene sus más y sus menos, sobre todo en cuestiones de corazón, de mucho corazón.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/124038_212007_Celos%20tapa.jpg” porque contiene errores.¿Es posible dominar los celos, ese sentimiento que a todos nos ha invadido en algún momento de nuestra vida? ¿Son las mujeres más celosas que los hombres? Descúbrelo.
William Shakespeare dedicó su magnífica obra ‘Otelo’ al mito del celoso. Egoísmo, afán de posesión, voluntad de poder, de dominación, narcisismo… Pero ya antes, en el siglo XII, las damas de las cortes de Francia dictaron un Reglamento del Amor según el cual, en su punto 2, aseguraban que «quien no es celoso no puede amar». Mucho ya llovido desde entonces, pero lo cierto es que si bien los celos son parte de la condición humana, hoy en día a casi nadie se le ocurriría estimular a los celosos, e incluso darles letra, como lo hacían estas mujeres siglos atrás.

Amor y celos, íntima relación

Sin embargo, hay que reconocer que el amor y los celos están íntimamente relacionados. ¿Por qué? Probablemente porque en el amor no hay ni una pizca de indiferencia y, por lo tanto, quien ama asume una actitud siempre alerta, y por tanto siempre interesada, hacia el ser amado.

Por supuesto que esto en pequeñas dosis es saludable y hasta romántico, pero lo cierto es que los celos excesivos pueden transformarse en un arma muy afilada, que puede herir y causar mucho dolor. ¿Es el celoso un ser enfermizo que ama demasiado o, en realidad, es una persona tan insegura que no puede confiar que otra sea capaz de amarlo? Los especialistas se inclinan por la segunda opción, y afirman que cuando la autoestima está por los suelos no es fácil confiar en que alguien nos elija y, por lo tanto, vemos traición allí donde no la hay.

El mejor remedio

Muchos se preguntan si es posible eliminar los celos. Lamentablemente, la respuesta es que no, aunque afortunadamente sí se puede intentar controlarlos. Siempre, en toda relación, es fácil que haya celos, porque siempre hay temor a perder al ser amado, pero la mejor manera de dominar los celos es poder hablar abiertamente de ello, ya sea con la persona que los provoca o que es objeto de esos celos, ya sea en un diálogo con un especialista, por ejemplo un psicólogo.

El esfuerzo por superar los celos bien vale la pena, pues de ello depende, al menos en parte, la felicidad. El celoso es un inseguro, ya que los celos son el resultado de la inseguridad frente al objeto amado y el temor a perderlo.

¿Hay gente que provoca celos intencionadamente? Pues sí, quien adopta conductas semejantes siente una inseguridad en determinadas estructuras narcisistas y necesita ver, en los celos que provoca en otra persona, la certificación de que son queridos.

¿Son las mujeres más celosas?

Es este un punto controvertido que vale la pena desmitificar: no es cierto que las mujeres sean más celosas que los hombres. Esta problemática nada tiene que ver con la distinción de sexos, sino que más bien está relacionada con el carácter de cada persona. Pero una cosa es cierta: los celos siempre existen en las relaciones amorosas, y cuando se presentan desigualdades notorias en la pareja, cuando se distingue claramente un dominador y un dominado, este sentimiento se hace aún más evidente.

Posted in SOCIALES | Leave a Comment »

“Aquí, el mercado del sexo absorbe a muchas mujeres”

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

Después de que UN DIARIO ARGENTINO  publicara en exclusiva el informe sobre tráfico de mujeres de la Organización Intern
“Algo habría que hacer para perseguir a los clientes. No tendrían que tener impunidad. Pueden no saber toda la historia de estas mujeres, pero la probabilidad de que esas chicas con las que se están encontrando sean víctimas de explotación de algún tipo es casi del ciento por ciento”, opina el italiano Eugenio Ambrosi, director regional para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay de la Organización Internacional para las Migraciones. En un reportaje con Página/12, Ambrosi analiza el fenómeno de la trata de mujeres en la Argentina, reflejado en el informe de la OIM que ayer publicó este diario en exclusiva. Y destaca la importancia de que se sancione una ley en el país que tipifique este delito para poder combatirlo.

–Después de analizar la investigación que acaba de finalizar la OIM sobre trata en la Argentina para explotación sexual ¿cómo ve el problema en el país?

–La Argentina tiene un problema importante de trata interna para la explotación sexual focalizada en algunos lugares. Buenos Aires, por ejemplo, es una provincia de destino de víctimas de trata, tanto interno como internacional. Misiones es una provincia de origen. Hay un esquema bastante presente en el territorio: no es algo que pasa en dos o tres pueblitos sino que hay una red importante, bien organizada, con capacidad de reclutar y utilizar mujeres por todos lados y en forma diferente para satisfacer los requerimientos del mercado. En algunas zonas del país, como en Tucumán, se trata de emprendimientos familiares, familias que se dedican a la trata de mujeres como si fuera una pizzería o una panadería, para exportación a otra provincia o al exterior del país. Hay mecanismos bastantes complejos, con responsabilidades diferentes para cada momento del proceso: hay quien recluta y después utiliza a esas víctimas; hay quien recluta y vende a otros; hay quien recluta y alquila.

–Cuesta creer que se compren y se vendan mujeres…

–Depende de la zona, de las características de la mujer, de la edad, se pagan entre 100 y 5000 pesos. El alquiler de mujeres vale mucho, se calcula en base a lo que la mujer puede generar en el pub, la whiskería o el prostíbulo. Hay mujeres que pueden generar hasta 1200 pesos por día explotadas sexualmente. Una de las características del mercado es que la novedad de la mercadería se cotiza más alto, por eso las rotan. Tener mujeres nuevas atrae más clientes y permite mantener los precios a cierto nivel. Es horrible usar estos términos para referirse a seres humanos, pero una mujer, cuanto más usada, menos rinde.

–Del informe surge que hay redes que funcionan con protección policial y de funcionarios públicos.

–No tenemos ningún elemento para decir que hay una actuación sistemática de la policía o de autoridades para brindarles seguridad, pero puede haber complicidad de individuos que por su propia función pública, sean policías o funcionarios, hacen más fácil el crimen.

–Pero, para que ocurra la trata ¿es necesaria protección policial?

–No necesariamente en mi opinión. Puede pasar aunque no tenga ninguna cobertura policial o de otro nivel. Una parte de la impunidad en esta problemática ha sido la falta de legislación: un delito que no tiene una tipificación en el Código Penal es muy difícil de combatir.

–En la investigación detectaron casos de mujeres reclutadas en el país para ser vendidas al exterior. ¿Es un fenómeno creciente?

–Ese esquema empezamos a verlo, pero no tenemos informaciones que nos indiquen un número importante de argentinas enviadas al extranjero. Sí, en cambio, hay paraguayas y brasileñas que son vendidas fuera de sus países. Argentina tiene evidentemente una posibilidad de explotación del mercado del sexo mucho más amplia y entonces absorbe muchas más mujeres.

–¿Quiere decir que en Argentina hay mucha demanda de prostitución?

–Acá hay mucha demanda.

–¿Qué papel le asigna al hombre que paga para tener sexo con estas mujeres casi esclavas?

–(Piensa) Algo habría que hacer para perseguir a los clientes también, es evidente. Pueden no saber toda la historia de esas mujeres, pero la probabilidad de que esas chicas con las que se están encontrando sean víctimas de explotación de algún tipo es casi del ciento por ciento. No sé cómo se pueden excusar los clientes. El número de víctimas menores de 18 años es importante. La experiencia de la OIM muestra que el 50 por ciento son menores o están en la franja de 16 a 21 años. Los que utilizan estos servicios no tendrían que tener impunidad. En todo el mundo la parte del cliente es la que falta abordar en la estrategia global contra la trata. Pero esto no pasa con la trata laboral, ya que los talleres ilegales son perseguidos. O quienes compran en esos talleres, como ocurrió aquí después del incendio en el taller textil de Caballito.

–¿Por qué cree que hay una gran demanda de sexo en prostíbulos en la Argentina?

–En parte es cultural. Aquí como en otras partes del mundo, y particularmente en América latina, hay una naturalización de la prostitución. Mientras haya demanda va a haber business. Si el mercado empieza a desaparecer del otro lado van a empezar a hacer otra cosa.

–¿Cuánto dinero mueve la trata de personas para explotación sexual?

–La estimación que tenemos es que un proxeneta tiene una ganancia neta de 13.000 dólares al año por mujer. Es una ganancia muy importante con una inversión muy baja. Si contamos que tiene diez mujeres, que es un número reducido, gana 130 mil dólares. En América latina se estima que el volumen global de ganancia es de alrededor de 16.000 millones de dólares por año, es casi la mitad de lo que se estima que genera globalmente la actividad. Se disputa el segundo lugar con el tráfico de armas, como el negocio ilegal que más dinero mueve después del narcotráfico. La ventaja que tiene es que la logística y la inversión son mucho menores. Y hay conexión además entre el tráfico de drogas y el de seres humanos: varias veces las víctimas de trata son reclutadas para traficar droga.

–¿Han detectado en Argentina ese vínculo?

–Aparte de algunos casos que han salido en los periódicos, no hemos detectado un tráfico específico, así como no hemos detectado tráfico de personas para extraerles los órganos, que sí encontramos en otras partes como en Brasil. Esto no significa que estemos tranquilos: en primer lugar, porque tal vez esté ocurriendo pero no lo hayamos descubierto; en segundo lugar, porque no necesariamente esto signifique que no va a desarrollarse mañana. Este delito ocurre en situaciones de marginalidad, pobreza, entonces hasta que este contexto mejore hay un riesgo potencial para que se lleve a cabo.

–¿Qué opina del proyecto impulsado por el Gobierno con media sanción del Senado que tipifica el delito de trata de personas?

–El hecho de que lo tipifica como delito federal y con todos los criterios del Protocolo de Palermo (el Convenio de la ONU para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños) es un avance importantísimo y tenemos que felicitar al Gobierno y a todos los que han trabajado, tanto legisladores como sociedad civil, para que se avance en una ley. Una vez que se sancione, Argentina será el primer país del Cono Sur que legisle el tema. Sin embargo, hay algunos aspectos de la normativa que se pueden mejorar.

–¿Cuáles?

–Un punto importante para completar es la creación de un programa nacional de asistencia a la víctima. Hay que entender que estamos ante personas que han sido puestas bajo condición de explotación, muchas veces con violencia de distinto tipo como física y moral, no son víctimas de un robo y necesitan un trabajo de recuperación prolongado y multidisciplinario que contemple la reinserción en el mundo del trabajo o en la educación, porque muchas de las víctimas son menores.

–Una de las críticas que se le hacen al proyecto es su definición de trata de personas, porque obliga a probar, en el caso de mayores de edad, que haya habido amenaza o coacción para el reclutamiento.

–El proyecto toma la definición, palabra por palabra, del Protocolo de Palermo. No hay duda de que respeta los estándares internacionales. Pero la experiencia en otras partes del mundo, como en Colombia, ha demostrado que centrar la definición de la explotación en los efectos de la actividad criminal y no en el consentimiento que haya dado la víctima para su reclutamiento, hace más fácil la persecución del delito. Hay casos en que la víctima primero da una declaración ante la Justicia y después la cambia radicalmente, y resulta evidente que hubo una intervención, un momento de presión psicológica, de amenaza, que la hace modificar su testimonio. Este encuadre no sólo hace difíciles las cosas a la víctima, sino también a los fiscales, a la policía, a los que tienen que investigar el crimen. Es un delito que se comete sacando ventaja de la situación de vulnerabilidad de la víctima por sus condiciones de pobreza, y es evidente que les resulta muy fácil convencerla y obtener su consentimiento.

–¿Tal como está redactada la ley sería poco efectiva para combatir realmente a la trata de personas?

–No sé si será poco efectiva, pero sí sé que va a ser más difícil de probar el delito y por ende es necesario para garantizar la seguridad de las víctimas un programa de protección de testigos que tampoco está contemplado.

–¿A qué adjudica que se haya hecho hincapié en una definición que va a poner obstáculos en la lucha real contra este delito?

–No creo que sea una cuestión de ignorancia porque la gente que ha trabajado en la redacción tiene conocimientos y es competente en el tema. Tal vez se pensó que un texto copiado del Protocolo de Palermo podría ser más fácil de aprobar, ya que la Argentina lo aprobó y lo ratificó. En ese sentido no es una mala estrategia porque, reitero, el hecho de tener esa ley ya es un paso importante.
acional para las Migraciones, el director de la entidad para el Cono Sur denuncia que en algunos lugares “hay familias que se dedican a la trata como si fuera una pizzería”.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

La DAIA reconoció a Carrió

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

Por su toma de posición pública “de repudio frente a la incalificable decisión del gobierno iraní de llevar a cabo un congreso con el pretexto de revisar y negar el Holocausto”, la entidad representativa de la comunidad judía reconocerá a la titular del Ari, Elisa Carrió

La DAIA le envió una carta a la titular del Ari, Elisa Carrió, en la que la entidad representativa de la comunidad judía argentina reconoce su toma de posición pública «de repudio frente a la incalificable decisión del gobierno iraní de llevar a cabo un congreso con el pretexto de revisar y negar el Holocausto».

La carta, que lleva la firma del titular de la DAIA, Aldo Donzis, y de su secretario, Edgardo Waissben, expresa que «en cada encuentro que hemos mantenido a lo largo de estos años hemos acordado sobre la responsabilidad
que le caben a todos los sectores de ser solidarios los unos con los otros y dar respuesta firme frente a todos los hechos que puedan dañar y ofender a cualquier minoría o grupo de la sociedad».

El texto enviado a Carrió agrega que «la negación del Holocausto o la pretensión de negar cualquier hecho de
la historia merece el repudio y la descalificación del conjunto de la sociedad. Por eso entendemos que su gesto debe ser tomado como ejemplo a imitar».

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

PARA EL ARI, CAPTORES DE GEREZ ACTÚAN PARECIDO A PATTI.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

El diputado Carlos Raimundi desestimó en Radio 10 una «utilización política» del secuestro del albañil y no quiso vincular al ex comisario con el hecho. No obstante, aseguró que los secuestradores «piensan parecido» al ex intendente

 

El diputado del ARI Carlos Raimundi desmintió que su partido esté “especulando” con una “utilización política” del secuestro de Luis Gerez, albañil y testigo de una causa contra el líder del Paufe, Luis Patti.

Además, Raimundi desvinculó al Gobierno de una operación de ese tipo, como había acusado el ex comisario Luis Patti.

“Lo principal es erradicar determinados hechos que operan en la oscuridad. Creo en la cuestión real de la desaparición y su aparición posterior. El Gobierno habrá montado una escenografía, pero hasta donde sé, por la angustia de la familia, fue real”.

El legislador observó, no obstante, que “después se le dio un trato muy poco serio al caso”.

Acerca del motivo del secuestro del albañíl, el legislador arista señaló a Radio 10: “No tengo elementos para decir que Patti está vinculado. Pero conociendo la opinión de los defensores de Patti, creo que los secuestradores piensan muy parecido.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

La UNLP realizará testeos voluntarios de SIDA a alumnos y trabajadores

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Gustavo Azpiazu, firmó un convenio con el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Claudio Mate, que permitirá poner en marcha el Programa de Cooperación Institucional «Abordaje integral del VIH-SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)». La iniciativa prevé, entre otras acciones de prevención, la realización de testeos voluntarios a miembros de la comunidad universitaria este mismo año.

En la firma del acuerdo que se realizó en el Rectorado, Azpiazu destacó la importancia de esta iniciativa que «permitirá a los alumnos realizarse estudios gratuitos y remarcó el trabajo que la Dirección de Derechos Humanos de la UNLP realizará para evitar la discriminación que sufren quienes padecen esta enfermedad».

Las autoridades de la casa de estudios y de la cartera de salud bonaerense se comprometieron a ofrecer a partir de 2007 un servicio de testeo voluntario, anónimo y gratuito para estudiantes y trabajadores de la Universidad.

Según explicó la Directora de Derechos Humanos de la UNLP, Verónica Piccone, «los objetivos del Programa son la promoción de los derechos humanos, la disminución de la discriminación, la prevención y la promoción del derecho a la salud en referencia al SIDA».

Para ello, indicó, «se impulsará la capacitación y formación, mediante la implementación y dictado de cursos, talleres y jornadas para docentes, no docentes y estudiantes de las facultades, los Colegios de formación preuniversitaria y demás dependencias».

Al respecto, Piccone explicó que «en 2007 y durante tres semanas, se instalarán unidades sanitarias ambulantes en algunas facultades estratégicamente ubicadas para que los miembros de la comunidad universitaria que lo deseen puedan acercarse y realizarse el test de SIDA». En este tipo de exámenes, el resultado se conoce en forma inmediata.

La gestión del programa estará a cargo de la Dirección de Derechos Humanos y el Centro de Información y Prevención de VIH?SIDA de la Dirección de Salud de la UNLP, mientras que por parte de la provincia actuará el Programa Provincial de Prevención VIH-SIDA e ITS dependiente de la Dirección Provincial de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud.

Durante el pasado 3 de diciembre, «Día Mundial de Lucha contra el Sida», el equipo de trabajo del Centro de Información y Prevención del vih/sida, de la Dirección de Salud de la UNLP estuvo presente en la Sede del Comedor Universitario del Club Everton (calle 14 entre 63 y 64) donde repartieron folletería, preservativos, y atendieron consultas en relación a la temática a los 600 estudiantes que a diario almuerzan en el lugar.

Posted in SALUD | Leave a Comment »

MONSTERS METAL ROCK 2007

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

sábado 13 de enero. Mega Estadio Argentinos Juniors, Guttenberg 350, Capital Federal.
Sepultura, la banda brasileña de metal, hardcore y punk regresa el país para presentar su último disco Dante XXI. Se presenta junto a Ian, Skin Culture desde Brasil, Renacer, Razones Concientes, St. Grial, Brocken y Bruthal 6. Desde las 16:30hs. Entradas Anticipadas $ 45.

ERLEND ØYE, viernes 19 de enero. Niceto Club (N. Vega 5510).
El noruego mitad de Kings of Convenience llega con un show acústico para estrenar el ciclo Compass, donde los Djs Fabián Dellamónica y Djs Pareja serán residentes. Entradas anticipadas (limitadas!) pueden adquirirse a un precio promocional de 20 pesos en Ticketek, de LUN a VIE de 12 a 18 en Niceto Club o en el local Plasma(Av. Santa Fe 1653, local 17)

  • UB40, sábado 20 de enero, Club Hípico de Pinamar
    La banda reggae británica, liderada por el cantante Ali Campbell y su hermano Robin, se presentará en vivo.
  • MARK GARDNER, domingo 21 de enero, Auditorium Bauen.
    El ex líder de Ride presentará su material solista «These Beautiful Ghosts» en un show íntimo y exclusivo. Junto a Iguana Lovers interpretará temas de Ride, la gran banda inglesa que influenció a muchas otras tras formarse a fines de los años ’80 junto a Andy Bell (Oasis). A las 22 hs. Entradas en The Anthology (Galería Bond Street, Local S 7).
  • SATOSHI TOMIIE, jueves 25 de enero en Pueblo Límite (Villa Gesell) y al día siguiente en la Metro Beach (Mar del Plata).
    El reconocido DJ y productor japonés se presentará en la costa. Entradas: la fecha en Pueblo Límite: $ 30 + 5 (service charge).
  • MUSIC FUN, sábado 27 de enero, Polideportivo de Mar del Plata.
    La primera edición de este evento reunirá formatos en vivo: 2020 Soundsystem, la banda electrónica encabezada por Ralph Lawson y el proyecto live liderado por Javier Zuker, Zuker XP, entre otros. Desde las 24. Entrada 50 pesos.
  • Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    THE PINKER TONES EN BACARDI B-LIVE

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    miércoles 10 de enero a las 21 horas, la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131).
    El ciclo de shows íntimos y exclusivos arranca el año con uno de los grupos españoles más cosmopolitas por su actitud moderna, investigación musical, mezclas y remezclas. El 11 y 13 de enero repiten en Mar del Plata.

    más info en

    www.bacardiblive.com.ar.

    Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    LUOMO PAPER TIGERS TOUR 2007, domingo 7 de enero. La Morocha playa del sur, Ruta 11, Paraje Alfar, Mar del plata.

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    El productor finlandés Vladislav Delay llega a Sudamérica con su proyecto Luomo presentando su tercer álbum Paper Tigers, editado en Argentina. Su set, acompañado por Pura, seguirá luego camino a Brasil y Chile.

    Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    ACAMPAR ROCK 2007, domingo 7 de enero. Camping Municipal de Arrecife

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Las Pastillas del Abuelo,

     Con apenas un EP que contiene 5 temas, Soldaditos se convirtio en la banda con mas proyeccion en la zona, gambeteando la frontera que divide Arrecifes de las cuidades vecinas – tierras poco fertiles para el crecimiento del rock – sostenidos por un sonido cada mas mas solido y
    canciones que se cuelan de prepo y se instalan en la memoria de todos, Leo, Diego, Alexis, Luchi, German y Pato son los nombres propios de un sueño que comenzo hace solo dos años, se hizo fuerte en las presentaciones con Mancha de Rolando y Pier, en Obras Sanitarias ante casi 800 personas, y sigue creciendo mientras se gesta el que sera su primer larga duracion, que vera la luz los primeros meses del proximo año.

     www.pastilasdelabuelo.com.ar.

    Soldaditos, Trabajo

     Con apenas un EP que contiene 5 temas, Soldaditos se convirtio en la banda con mas proyeccion en la zona, gambeteando la frontera que divide Arrecifes de las cuidades vecinas – tierras poco fertiles para el crecimiento del rock – sostenidos por un sonido cada mas mas solido y
    canciones que se cuelan de prepo y se instalan en la memoria de todos, Leo, Diego, Alexis, Luchi, German y Pato son los nombres propios de un sueño que comenzo hace solo dos años, se hizo fuerte en las presentaciones con Mancha de Rolando y Pier, en Obras Sanitarias ante casi 800 personas, y sigue creciendo mientras se gesta el que sera su primer larga duracion, que vera la luz los primeros meses del proximo año.

    www.soldaditosweb.com.ar.

    Trabajo Sucio:

    Con apenas un EP que contiene 5 temas, Soldaditos se convirtio en la banda con mas proyeccion en la zona, gambeteando la frontera que divide Arrecifes de las cuidades vecinas – tierras poco fertiles para el crecimiento del rock – sostenidos por un sonido cada mas mas solido y
    canciones que se cuelan de prepo y se instalan en la memoria de todos, Leo, Diego, Alexis, Luchi, German y Pato son los nombres propios de un sueño que comenzo hace solo dos años, se hizo fuerte en las presentaciones con Mancha de Rolando y Pier, en Obras Sanitarias ante casi 800 personas, y sigue creciendo mientras se gesta el que sera su primer larga duracion, que vera la luz los primeros meses del proximo año.

    www.trabajosucio.com.ar.

    Guillermina,

    Con apenas un EP que contiene 5 temas, Soldaditos se convirtio en la banda con mas proyeccion en la zona, gambeteando la frontera que divide Arrecifes de las cuidades vecinas – tierras poco fertiles para el crecimiento del rock – sostenidos por un sonido cada mas mas solido y
    canciones que se cuelan de prepo y se instalan en la memoria de todos, Leo, Diego, Alexis, Luchi, German y Pato son los nombres propios de un sueño que comenzo hace solo dos años, se hizo fuerte en las presentaciones con Mancha de Rolando y Pier, en Obras Sanitarias ante casi 800 personas, y sigue creciendo mientras se gesta el que sera su primer larga duracion, que vera la luz los primeros meses del proximo año.

    www.guillerminarock.com.ar.

     Hermanos de la Calle:

    “Masticando mugre” es el tercer capitulo de una banda que desde Escobar viene escribiendo su historia desde hace diez años, incluyendo entre sus mejores paginas presentaciones junto a Callejeros, Intoxicados, Mancha de Rolando, Jóvenes Pordioseros y La 25, además de pasar con excelente repercusión por Obras, Cemento y El Marquee a fuerza de la promesa siempre cumplida de seguir haciendo el mas sucio rock and roll.

    www.hermanosdelacalle.com.ar.

    Sn Espina:

    “Masticando mugre” es el tercer capitulo de una banda que desde Escobar viene escribiendo su historia desde hace diez años, incluyendo entre sus mejores paginas presentaciones junto a Callejeros, Intoxicados, Mancha de Rolando, Jóvenes Pordioseros y La 25, además de pasar con excelente repercusión por Obras, Cemento y El Marquee a fuerza de la promesa siempre cumplida de seguir haciendo el mas sucio rock and roll.

    www.sinespina.com.ar.

    Ana No Duerme:

    Entre el abismo musical que separa a Deep Purple de 4 Nom Blondes, Ana no duerme cultiva melodías que pasan desde el hardrock mas potente a baladas acarameladas, siempre apoyados en la versatilidad de sus dos guitarristas, Fernando y Conrado y la presencia femenina de Virginia que junto a Pablo, Guille y Matías dieron su primer paso hace pocos meses junto a La Virola de Pascal, también arrecifeños, en El Balneario Municipal de Sarmiento ante unas 500 personas que tuvieron el privilegio de escuchar «Cenizas», «Cerebros vacíos» y  «Estrella azul» que van a integrar el CD que Ana esta pergeñando para los primeros soles del Enero próximo.

     www.ananoduerme.com.ar.

    Exodo Reggae:

    Entre el abismo musical que separa a Deep Purple de 4 Nom Blondes, Ana no duerme cultiva melodías que pasan desde el hardrock mas potente a baladas acarameladas, siempre apoyados en la versatilidad de sus dos guitarristas, Fernando y Conrado y la presencia femenina de Virginia que junto a Pablo, Guille y Matías dieron su primer paso hace pocos meses junto a La Virola de Pascal, también arrecifeños, en El Balneario Municipal de Sarmiento ante unas 500 personas que tuvieron el privilegio de escuchar «Cenizas», «Cerebros vacíos» y  «Estrella azul» que van a integrar el CD que Ana esta pergeñando para los primeros soles del Enero próximo.

    www.exodoreggae.com.ar.

     CONTACTOS: 

    Prensa:

    Martín 0348815532083

    corrreo:

    info@acamparrock.com.ar.

    prensa@acamparrock.com.ar

    Desde las 15 hs. y con entrada a 12 pesos

     

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    ROCK AND ROLL FESTIVA GARDELITO EN BURZACO

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    ROCK AND ROLL FESTIVAL 2007, sábado 6 de enero. Club Social y Deportivo San Martín, Arenales esq. Ituzaingó, Burzaco.

    Los Gardelitos, El Bordo, Las Pastillas del Abuelo, Blues Motel, Resistencia Suburbana, Barrios Bajos, Etiqueta Rock y Motor Loco son algunos de los artistas que calientan el verano a 40 minutos de la Ciudad de Buenos Aires. Desde las 12 hs. Llegan los trenes desde Constitución y hay micros desde Morón, Once, Liniers y Saavedra

    (informes: rock-tour@hotmail.com)

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 1 Comment »

    ARENA BEACH. Gustavo Cerati abre el ciclo de recitales del parador de la Rock & Pop

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    https://i0.wp.com/www.tucoo.com/logo_class/radio_logo07/s/Rock%20and%20Pop%20Radios.png

     

     

    Gratis y para todo el mundo, el músico inaugura el espacio Arena Beach, el parador de la Rock & Pop que será escenario de muchos recitales frente al mar esta temporada:

    Divididos,

    Catupecu Machu,

    Babasónicos,

    Los Cafres,

    Auténticos Decadentes,

    Turf

    Pericos, entre otros.

    También habrá evento nocturno y desfile de chicas Playboy. A las 16 hs

    GUSTAVO CERATI

     Abrirá la temporada 2007 en Arena Beach.

    Gratis y para todo el mundo.

    Fecha: 06-01-2007
    Horario: 16 hs.
    Categoría: Música
    Estilo: Rock
    Precio: Gratis
    Lugar: Arena Beach
    Zona: Mar del Plata
    Dirección: Rotonda El Faro

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 1 Comment »

    Moss-Doherty: ¡boda! ¿qué boda?

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/03/thumb/e002dh01.jpg” porque contiene errores.Hay una ecuación irresistible para la prensa: pareja famosa + viaje de placer a lugar exótico del planeta = casamiento clandestino (¿recuerdan Oreiro/Mollo en un barquito de Brasil?).

    Ahora ocurrió con la icónica modelo Kate Moss y el inestable rockero Pete Doherty. Los novios —porque parece que la cosa no pasó de ahí— eligieron recibir el año en Tailandia y esa excentricidad se tradujo en noticia. Los diarios británicos The Sun y Daily Mirror publicaron que la noche de Año Nuevo hubo casamiento con ceremonia secreta y budista a la luz de la velas.

    Un tal Stuart Higgins, vocero de la Moss, dijo que no, que nada que ver, que la modelo de 32 años está de vacaciones y que no se casó con el vocalista de Babyshambles.

    «No hubo nada de lo que se publicó», salió a desmentir. «Los reportes son falsos». Moss y Doherty sí se alojaron en un spa, pero el nombre del resort es un secreto muy bien guardado

    The Sun le pidió a un periodista que abriera la guía de Bangkok en la hache de hoteles y que averiguara dónde estaba alojada la parejita. «Acá no», dijeron secamente desde el Amanpuri. La búsqueda —que demandó horas extras— terminó en el Trisara, fastuoso resort inaugurado en 04. Y allí: «No hablamos sobre nuestros huéspedes». Parece que los 6.000 dólares diarios también pagan privacidad y discreción.

    Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    TV: COMENZARON LAS NUEVAS EDICIONES DE «TIEMPO LIMITE», POR AMERICA

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Un «tiempo» más relajado

     

    Sin el oficio de Sofovich, Fantino tomó la posta del ciclo de interés general, con su estilo más informal

    COMPLICE. En ese rol se amparó Alejandro Fantino para charlar con los participantes

    La herencia conllevaba sus zonas peligrosas. La primera: manejar una rueda que nada menos que Gerardo Sofovich supo comandar con el oficio que le otorga su currículum de más de cuatro décadas. Pero salvando las distancias, Alejandro Fantino supo sostener decorosamente la conducción del juego, usando las herramientas que le valieron un lugar en la tele, lejos del camino de la imitación. Así, con la idea de sucederlo pero no calcarlo, el rubio tomó la posta que Sofovich dejó al emigrar a Canal 9 y llevó adelante Tiempo límite fan y ATP (América, a las 18 y a las 20.30 en reemplazo de Tiempo límite versión tarde y noche).

    Con su estilo fresco, descontracturado, de paisano entrador y hasta de a ratos desconocedor de algunos temas de cultura general, Fantino abrió otro rumbo. En el inicio, con la cámara en la mano, descubriendo un decorado diferente dejó clara la intención de querer despegarse del molde anterior. «Quiero mandarle un abrazo a un tipo que hace esto como los mejores. Mi admiración, maestro», comentó consecuente.

    Después, netamente el juego, los chascarrillos livianos, los infaltables relatos futbolísticos (maniobra que usa desde sus épocas de relator) y una constante súplica al televidente para que llame. Con frases del estilo «Hay 70 lucas» o «Perdonen pero esto se parece más a un telo» y abrazos con las participantes, el santafesino se desmarcó de Sofovich desde el trato con sus invitados. El resto de las diferencias fueron las secretarias (menos voluptuosas y sin escotes generosos) y los participantes ignotos (amigos o familiares entre sí), ya que no está planteada la presencia de famosos.

    Con el noticiero como separador (América Noticias), las dos ediciones fueron tan similares que la diferencia entre una y otra fue imperceptible. Por la noche, como era de esperar, Fantino logró soltarse más y apeló a guiños, como muletillas prestadas de Cacho Fontana («con seguridad«) para encontrar complicidad y hasta confesiones de cábalas de buena suerte, tales como no usar calzoncillos. Sus recursos sirvieron para mitigar una ausencia fuerte desde otro plano. Y para plantear otro Tiempo límite, con idéntico espíritu lúdico pero notorios aires nuevos, propios de la impronta tan diversa entre uno y otro conductor.

    Posted in TV | 2 Comments »

    HOY DEBUTA «FUERA DE FOCO», POR AMERICA

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    La otra realidad

     

    Con un equipo ecléctico comandado por Pablo Granados, el ciclo le aportará humor e ironía a la actualidad.

     

    RARA MEZCLA. «Fuera de foco» alinea a Varano, Granados, Ciccioli, Bonelli y Otero.

     

     

     

     

    Actualidad desacartonada. Esa es la consigna de Fuera de foco, el programa que reemplaza desde hoy, de lunes a viernes a las 21.30, a RSM, en la pantalla de América, también producido por GP. Conducido por Pablo Granados, Martín Ciccioli, Verónica Varano, Mariana Otero y Cecilia Bonelli, el ciclo tendrá información, humor y móviles desde distintos lugares.

    «La idea es mostrar la realidad pero justamente fuera de foco, con una visión irónica, con un poco más de locura, según el tema», dice Pablo Granados, que jugará un papel entre el conductor y el actor: «Voy a actuar de conductor, pero está bueno que los otros también tengan ese rol, sobre todo teniendo en cuenta que somos un grupo muy variado. Y eso puede ser divertido».

    Martín Ciccioli, que se ocupará de tocar los temas periodísticos de mayor actualidad, también estará a cargo de los informes. «Va a ser un programa muy picado, de mucha ida y vuelta entre el piso y los móviles en la calle. A mí me gustó mucho la idea de probar algo nuevo, del estilo Medios locos. Lo que pase después es una incógnita porque la televisión se convirtió en una verdadera caja de Pandora. Yo jamás me hubiera imaginado que iba a compartir un programa con Pablo Granados, por ejemplo, pero está muy bueno jugarse por algo distinto», dice.

    Las mujeres de Fuera de foco también participarán con sus distintos enfoques y miradas de la realidad. Mariana Otero (ex panelista de Acoso textual) abarcará principalmente las noticias del espectáculo y la noche; y la jovencísima Cecilia Bonelli estará a cargo de los deportes. Y Verónica Varano hará de todo un poco. «Estoy feliz porque este programa es una apuesta bien distinta a lo que yo vengo haciendo. Vamos a tratar de que combinen todos los roles en este grupo tan ecléctico. Me encanta estar en esta productora. Creo que en Fuera de foco voy a ser la encargada de ir de un lado a otro, como la que sirve los bocaditos en una fiesta», dice.

    Con la herencia de RSM, que se toma vacaciones como sus conductores, Fuera de foco mostrará la realidad sin solemnidad, informando pero con una mirada crítica y divertida, a la vez; con secciones, entrevistas y algunos sketches. Lo que pueda pasar con semejante mezcla de personajes es toda una incógnita.

    Posted in TV | 1 Comment »

    El anillo del Capitán Paul

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    «The Space within Us» registra una gira por los EE. UU. de 2005. Incluye una canción en vivo tocada para una misión espacial de la NASA.

    YO, EL MEJOR DE TODOS. El material incluye una larga lista de testimonios de personajes como Bill Clinton, Tony Bennett, Eddie Vedder y muchos más. Todos remarcan la condición genial de McCartney. Tanto elogio llega a empalagar…

    Todavía no había estallado su divorcio y Paul McCartney se dedicaba a lo de siempre: hacer música y exaltar su perfil bienhechor. The Space Within Us es el registro de la gira realizada entre el 16 de setiembre y el 30 de noviembre de 2005 por los EE. UU., que incluyó —de ahí el título del DVD— el contacto en vivo con una misión espacial de la NASA.

    Este detalle cósmico (Paul y su banda despertaron a la tripulación con el tema Good Day Sunshine de Los Beatles) es uno más entre la megalomanía que atraviesa todo la gira. Las canciones se suceden y también los testimonios de una variopinta lista de personajes que, en sentido unívoco, realzan la condición de genio de Paul. Desde Bill Clinton hasta Tony Bennett pasando por Eddie Vedder (Pearl Jam), Paul Stanley (Kiss), el cineasta Cameron Crowe (Casi famosos) y hasta, uf, un musicoterapeuta que lo compara con Bach.

    La catarata de autobombo empalaga. ¿Por qué Paul tiene esa compulsión de subrayar lo grande que es? ¿Si basta con escucharlo? Ahí están, tres interpretaciones extraordinarias: su versión en piano de Fixing a Hole, For no One y I will, todos temas beatles. Esas tres versiones exquisitas tienen mucho más sentido que ese engendro comercial navideño llamado Love

    Hay otros grandes momentos musicales. Por ejemplo, las tres canciones del entonces flamante disco Chaos and Creation in the Backyard: English Tea, Jenny Wren y Follow Me. Temas de Wings (Let Me Roll it) y más versiones beatles que se corren de los arreglos originales. La banda que acompaña es eficaz y deja lucir al baterista Abe Laboriel Jr, hijo del bajista mexicano Abraham Laboriel.

    Además de una entrevista a un McCartney cuidadosamente casual, prolijamente informal, siempre optimista, el DVD incluye un resumen veloz de su vida. De su infancia de posguerra en Liverpool al megaconcierto en la Plaza Roja de Moscú, las imágenes pasan arbitrarias y con vértigo. «Todo fue como un juego» dice Paul. En la etapa de Wings no aparece Linda McCartney, integrante de la banda: no hay que olvidar que en el 2005 el beatle estaba bajo las tenazas de Heather Hills.

    Poco importó la omisión: McCartney sabe cómo manejar la historia. Finalmente es su historia, la que cambió el siglo XX. ¿Hace falta decir lo importante que fue Paul McCartney para la humanidad? No. Para eso está este DVD.

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    CINE «HAPPY FEET» SIGUE SIENDO PRIMERA

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Sin novedades en el frente
    var ii = 0; var mm = Array(); var mmNro = Array(); mmFotos = false; mmVideos = false; mmInfos = false; var mmMin = 0; for(var ii = 1; ii

    Los seis primeros lugares de la taquilla nacional se mantuvieron exactamente igual por tercera semana consecutiva. Así, ante la falta casi absoluta de estrenos, de Happy Feet hasta El ilusionista (que ya va por su decimoprimera semana en cartel), todo se mantuvo en su lugar… pero menos.

    Esto es, la mayoría de esas películas perdieron espectadores en relación al fin de semana pasado y el total para los cuatro días de fin de año fue de un 8 por ciento menor que para el fin de semana similar de Navidad.

    Las únicas que parecen flotar sin perder espectadores de semana en semana son Los infiltrados y la ya citada El ilusionista. La que más cayó, en términos relativos, fue Happy Feet, que perdió un 25% de espectadores.

    El único estreno que alcanzó a figurar en el Top Ten fue el filme con Anthony Hopkins Sueños de gloria. Con apenas 7.700 espectadores en 18 salas (un bajísimo promedio), le alcanzó para colarse en el séptimo puesto.

    Desde mañana, evidentemente, las cosas serán muy distintas ya que al menos cinco de los nueve títulos que se estrenarán tienen intenciones de colarse entre los más vistos. Lo que el agua se llevó intentará disputar la supremacía de los pinguinos de Happy Feet, mientras que Eragon y Deja vu buscarán conquistar a los seguidores del cine de género. Del resto de los estrenos, las muy aplaudidas en el exterior Secretos íntimos y El laberinto del fauno buscarán capturar el gusto de los seguidores del drama y del cine de autor. El quinteto renovará, seguramente, la mitad del Top Ten de este fin de semana.

    Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

    ENTREVISTA A GUILLERMO DEL TORO

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Los verdaderos monstruos son los humanos»

     

    El director mexicano habla sobre la génesis de «El laberinto del fauno», su amor por los monstruos y las fábulas, y su preferencia por la fantasía sobre la realidad. El filme, que se estrena mañana, tiene 13 nominaciones al Goya.

    SUBMUNDO. Una niña ingresa a un mundo de fantasía mientras se desata la represión del franquismo.

     

    Simpático, expansivo, algo más delgado que en años anteriores, Guillermo del Toro tiene una carrera que se divide entre las películas hechas dentro y fuera de los Estados Unidos. Para Hollywood hizo las tenebrosas Mimic, Hellboy y Blade 2. Pero, en un sentido más profundo, El laberinto del fauno, que se estrena mañana en la Argentina, se entronca con su primera, Cronos, de 1993, protagonizada por Federico Luppi y rodada en México. Pero más aún con El espinazo del diablo, de 2001, que también tenía a la Guerra Civil española como trasfondo para una historia con forma de fábula. El laberinto… combina también, una historia de fantasía en un mundo mágico con la brutalidad de un conflicto muy real.

    «En El espinazo… traté de crear un microcosmos de esa guerra. Me interesan esos experimentos. En ese caso era contar la guerra civil española a través de un romance gótico con un fantasma. Y, en el caso de El laberinto…, con la misma guerra de trasfondo, traté de hacer un cuento de hadas antifascista. Lo que me interesa de esa guerra es que fue una guerra… casera. Personas que compartían casas, cenas y hasta camas terminaron matándose entre sí. En las dos películas lo que trato de probar es que los verdaderos monstruos son los humanos. Y que a ellos hay que temerles, no a las criaturas ni a los fantasmas. El espinazo… es la historia de un chico. Esta es la de una chica. Es su película hermana, su energía femenina».

    En ambas películas el punto de vista sobre lo monstruoso es de niños. Dijiste alguna vez que la inocencia y la brutalidad son temas que te interesan. ¿Podrías describir tus experiencias infantiles con el mundo fantástico?

    Necesité 32 años para recuperarme de mis primeros diez. La verdad, mi infancia en México fue bastante rara. Tuve una vida llena de cosas extrañas. Los dos eventos que suceden en El espinazo… y El laberinto… me sucedieron a mí. Cuando tenía 12 años escuché un fantasma que suspiraba en la casa de un tío mío que acababa de fallecer. El era fanático de Lovecraft y me introdujo a la lectura. Antes de morir me había dicho que iba a hablarme desde el más allá. Un día, estaba mirando la TV y haciendo mi tarea y de golpe escucho un resoplido al lado mío. Apagué la tele, chequeé las ventanas y el susurro me seguía. Me metí en la cama y era igual. Al final fui a su cama, puse mi oído en su colchón, y escuché que la voz venía de adentro. Salí corriendo del cuarto y nunca volví a entrar.

    Ahora entiendo…

    Y el evento que inspiró a El laberinto… fue peor. Cuando era chico solía dormir en casa de mi abuela. Una de esas casas mexicanas enormes, con un patio y pasillos largos. Y cada noche, puntualmente a las 12, en mi habitación, un fauno salía del armario. Sería algún tipo de sueño lúcido, pero para mí era muy real. Yo veía su mano humana saliendo del armario, su sonriente cara de cabra y su pata peluda y gritaba. Toda mi infancia tuve visiones de monstruos en mi cuarto. Los veía detrás de la silla, salir de abajo de la alfombra tratando de agarrarme el pie y llevarme con ellos. No me animaba a levantarme a hacer pis. Hasta que un día les dije: «Si me dejan hacer pis seré su amigo para siempre». Desaparecieron. Desde entonces, hago pis tranquilo.

    Alguna vez dijiste que tu parte más frágil, el niño dentro tuyo, fue sólo alcanzado por los monstruos. Suena co mo una experiencia más positiva…

    Sí, amo a los monstruos. Si voy a una iglesia, miro más las gárgolas que los santos. La idea de lo normal no me interesa, me parece abstracta. Los monstruos representan una parte nuestra que deberíamos abrazar y celebrar. ¿Con quién preferirías salir a la noche? ¿Con el Dr. Jekyll o Mr. Hyde? Siento que todo lo que tratamos de negar sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas —el hecho de que somos falibles y mortales, que nos vamos a pudrir y que nuestras axilas apestan, que somos imperfectos, pecamos y nos equivocamos— es lo que nos hace más humanos. Es por eso que los monstruos son los héroes de mis películas.

    Te educaron como cristiano. ¿Seguís siéndolo o te convertiste en ateo?

    Sí, lo soy. Una vez que sos católico, lo sos siempre. Te arruina. Te sentís culpable 23 horas al día. Aún cuando dormís. Ir a la Iglesia me aburría, salvo cuando leían una parábola. Me interesaban las ideas transmitidas a través de historias de ángeles y demonios. Yo hago un poco lo mismo.

    ¿Cuánto creés que el hecho de ser mexicano es relevante a tu sensibilidad artística? Existe esta idea de que los mexicanos entienden la muerte mejor que los demás. ¿Qué pensás de eso?

    Los mexicanos tenemos una gran desconfianza a las instituciones. Yo odio la religión organizada, la política organizada, la policía y los militares. Y si crecés con esa desconfianza, lo que te queda es la sensación de que todo se puede acabar en cualquier momento. Tenemos un gran sentido de la fatalidad. Sentimos que la muerte es importante porque es lo único que le da sentido a la vida.

    La gente cree que las películas que hacés fuera de Hollywood son más personales que las otras, pero dijiste que «Blade 2» y «Hellboy» son, para vos, también muy personales…

    Hellboy sí. De Blade II hay momentos que amo. Pero es algo que pertenece a David Goyer (el guionista) y Wesley Snipes. Nunca entendí bien a Blade: ¿por qué mata a todas estas criaturas? Yo las invitaría a mi casa a comer. La parte más personal de la película para mí es la relación entre el vampiro padre y su hijo. Hellboy también es una hermosa historia de amor entre padre e hijo. Es una película muy personal, con cosas autobiográficas.

    Estás trabajando en videojuegos y alguna vez dijiste que revolucionarán el cine. ¿Podés expandirte al respecto?

    Creo que los videojuegos son una forma narrativa muy genuina. Hay algunos preciosos, como uno japonés llamado Shadow of the Colossus. Es un viaje hermoso a un mundo tan fantástico y mágico como los de las películas de Miyazaki. Pero nadie habla de esos juegos. Todos mencionan los de carreras, chicas y armas. Y eso no sólo perpetúa la idea que el videojuego no es una forma narrativa sino también un concepto a partir del cual burlarse de una película. Cuando yo era chico la gente decía «es una película basada en un cómic» para decir que algo era una porquería. Aho ra no lo dicen más porque se convirtió en una forma narrativa respetable. Ahora hacen lo mismo con las películas basadas en «videojuegos». Y lo hace gente que en su vida ha jugado a otra cosa que no sea al Pac-Man.

    Harry Potter no es para mí»

    Entre las muchas ofertas que Del Toro suele recibir para dirigir, una que trascendió fue su rechazo a hacer uno de los episodios de Harry Potter. Aquí, él explica los motivos. «Me ofrecen muchas cosas y yo las leo y me encantan, pero me doy cuenta que me van a gustar más como espectador. No me veo como la persona más adecuada para hacerlas. Yo soy fan de los libros de Harry Potter, pero me encantaría hacer uno en el que uno de los chicos muera o el propio Harry muera. Me gusta que tengan un costado más trágico. Los libros están bien, pero no son para mí. Cuando me la ofrecieron yo había visto las dos primeras (la tercera la terminó dirigiendo su compatriota Alfonso Cuarón) y yo sentía que estos chicos eran demasiado simpáticos, demasiado saludables. A mí me gustan las criaturas más pálidas, depresivas. Como yo era de niño».

    Mexicanos internacionales


    Presentada el último día del Festival de Cannes 2006, El laberinto del fauno pasó algo inadvertida entre la montaña de títulos allí exhibidos. Pero —como sucedió con A Scanner Darkly, la película de Richard Linklater— con el correr de los meses empezó a crecer en reputación hasta transformarse no sólo en la representante mexicana a los Oscar, sino en una de las películas más nominadas a los Goya (es una coproducción con España) y a aparecer en muchos Top Ten de la crítica de las mejores películas de 2006. El filme acaba de estrenarse en los Estados Unidos con un extraordinario promedio por pantalla (casi 800 mil dólares en sólo 17 salas), una cifra inusual para un filme no hablado en inglés.

    El éxito de El laberinto…, junto a los de Niños del hombre, de Alfonso Cuarón y Babel, de Guillermo del Toro (los tres, amigos), conformaron un 2006/7 en el que los cada vez más internacionales realizadores mexicanos están dando mucho que hablar.

    «Luppi era perfecto para el papel»


    Considerado por muchos como «el actor fetiche» de Del Toro, Federico Luppi fue protagonista de Cronos y uno de los actores principales de El espinazo del diablo, en la que actuaba junto a Marisa Paredes y Eduardo Noriega.

    Si bien en El laberinto…, los papeles protagónicos están reservados para un cuarteto hispánico (Maribel Verdú, Sergi López, Ariadna Gil y la niña Ivana Baquero), el director le reservó un rol muy especial, breve pero importante, que no se puede develar sin arruinar la sorpresa.

    «Federico es un actor que considero como propio. Cuando trabaja con otro, siento como si me fuera infiel —dice—. En esta película quería que lo suyo fuera un cameo al final. Era perfecto para ese papel. No quiero adelantar nada, pero siempre lo vi a Luppi en similares términos teológicos que los de su personaje».

    México exporta
    El laberinto del fauno representa a México en los Oscar pero luce como una película española. De hecho, fue considerada como tal a la hora de los premios Goya. Así como Del Toro filma en España y en Hollywood, Alfonso Cuarón lo hace en Europa, con la impactante Niños del hombre y también en los EE.UU., con ocasionales regresos a México. Alejandro González Iñárritu recorre el globo con Babel, que incluye un breve paso por su país natal. Los tres cineastas mexicanos son hoy estrellas internacionales. Y si bien su «sensibilidad nacional» se traslada en algunos aspectos de su cine, ¿no sería ideal que su país pudiese retenerlos y ofrecerles las condiciones para filmar allí? «Me encantaría filmar El Conde de Montecristo»


    «Lo que me encantaría hacer, si alguien me diera el dinero necesario y me permitiera elegir filmar lo que yo quiera, sería una versión de El Conde de Montecristo, de Alejandro Dumas. En mi versión, la historia transcurre en México, en 1867, y es una especie de western gótico. Otra cosa que me encantaría hacer es ‘En las montañas de la locura’, de H.P. Lovecraft»

    Posted in REPORTAJES | 1 Comment »

    Pruebas del affaire de Sigmund Freud con su cuñada

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

     

    MINNA BERNAYS VIVIA CON EL GENIO DE VIENA Y SU ESPOSA

    El creador del psicoanálisis parece haber dejado en las páginas del registro de un hotel suizo la respuesta a la incógnita que enfrentó a los académicos durante buena parte del siglo pasado.

    ENIGMATICO. Sigmund Freud, un hombre hermético sobre su vida privada.

    Tal vez fue sólo un lapsus freudiano. O un caso de ocultamiento a la vista de todos. Como sea, Sigmund Freud parece haber dejado en las páginas del registro de un hotel suizo la respuesta a una pregunta que enfrentó a los académicos durante buena parte del siglo pasado. ¿Tuvo un affaire con Minna Bernays, la hermana menor de su esposa?

    Los rumores sobre un romance entre Freud y su cuñada, que vivía con los Freud, persisten a pesar de las negativas de los leales al creador del psicoanálisis. El psicoanalista suizo Carl Gustav Jung, discípulo y luego rival de Freud, insistió en que Bernays había confesado que tenía una relación con él. (Los freudianos afirman que no es más que un invento malintencionado de Jung.) Algunos investigadores llegaron a señalar que Bernays pudo haber quedado embarazada de Freud y haberse sometido a un aborto.

    Sin embargo, faltaban las pruebas. Ahora un sociólogo alemán señala que encontró evidencias de que el 13 de agosto de 1898, durante una quincena de vacaciones en los Alpes suizos, Freud, que entonces tenía cuarenta y dos años, y Bernays, que tenía treinta y tres, se alojaron en el Schweizerhaus, una posada de Maloja, y se registraron como un matrimonio, lo que constituye un descubrimiento que puede llevar a los historiadores a reconsiderar su interpretación de la psicología de Freud.

    En una página amarillenta del registro se lee que ambos ocuparon la habitación 11. Freud firmó el libro con su letra inconfundible: «Dr. Sigm Freud u frau», abreviación de «Dr. Sigmund Freud y señora».

    «Queda demostrado más allá de toda duda que Sigmund Freud y la hermana de su esposa, Minna Bernays, tenían una relación», escribió Franz Maciejewski, un sociólogo y especialista que trabajaba en la Universidad de Heidelberg, que descubrió el registro en agosto pasado.

    La esposa de Freud, Martha, estaba al tanto del viaje de éste con Bernays, si bien no de su naturaleza. El mismo día que Freud firmó el registro del hotel, le mandó a su esposa una postal de los glaciares, montañas y lagos que la pareja había visto.

    En la postal, que se publicó en la correspondencia de Freud, éste calificaba su alojamiento de «modesto», si bien el hotel parece haber sido el segundo de la ciudad.

    Las pruebas resultan lo suficientemente convincentes como para que Peter Gay, el biógrafo de Freud que siempre se mostró escéptico respeto de lo que llamaba «el asunto de Minna», diga que ahora se siente inclinado a revisar su trabajo.

    «Ahora resulta muy posible que hayan dormido juntos», declara. «Eso no hace que él o el psicoanálisis pierdan legitimidad».

    Se estima que la revelación alimentará el largo debate sobre la vida personal de Freud. El padre del psicoanálisis, de cuyo nacimiento se cumplieron 150 años en 2006, analizó los impulsos sexuales más oscuros y los secretos de la psiquis. Los estudiosos, sin embargo, siguen discutiendo qué tan escrupulosa era su propia vida.

    Peter L. Rudniytsky, un ex becario Fullbright de la Sociedad Freud de Psiconálisis de Viena y editor de la publicación psicoanalítica American Imago, señala que la revelación es importante porque «el psicoanálisis tiene una estrecha relación con la vida de Freud.»

    «El psicoanálisis depositó mucho en cierta imagen idealizada de Freud», indica el Dr. Rudnytsky, que es profesor de la Universidad de Florida. «Freud trabajó con temas que se miraban con recelo —la sexualidad—, con cosas que hacían sentir incómoda a la gente, de modo que tenía que ser una figura de integridad intachable

    En todo caso, agrega, «Los asuntos de la vida íntima de la gente son importantes. Es muy freudiano.»

    El propio Freud era críptico. En 1915, le escribió al neurólogo estadounidense James J. Putman: «Soy partidario de una vida sexual mucho más libre. Sin embargo, yo usé muy poco esa libertad

    Peter Swales, un historiador e investigador que dedicó décadas a estudiar detalles de la relación de Freud con su cuñada, declara que el descubrimiento demuestra lo que llama «el lugar importante, fundamental y profundo de Minna Bernays en la biografía intelectual de Freud.»

    La forma en que el Dr. Maciejewski descubrió el registro del hotel parece extrañamente freudiana. En agosto de 2005 estudió el idilio suizo de Freud y Bernays para un libro que publicó en 2006 sobre el interés de Freud por Moisés.

    Cuando estuvo en Suiza con Bernays, Freud tuvo problemas para recordar un nombre. El doctor Maciejewski aventuró que el lapsus se relacionaba con alguna culpa secreta de Freud, pero no pudo determinar de qué se trataba. Sin embargo, cuando leyó las pruebas de su libro la primavera pasada, «me dominó la sensación de que me estaba olvidando de algo». En agosto volvió a Maloja y preguntó en el Schweizerhaus si todavía existía el libro original de pasajeros. Así era, y en una página de 1898 encontró el registro de Freud.

    El doctor Maciejewski señala que se convenció de que «no sólo compartieron la cama, sino que hasta se presentaban como marido y mujer ante los desconocidos, subterfugio que con seguridad utilizaron siempre que les fue posible durante otras vacaciones en lugares alejados.»

    Maciejewski publicó un artículo sobre su hallazgo en un diario alemán, el Frankfurter Rundschau, en septiembre. Una versión en inglés se publicará ahora en American Imago.

    Freud contribuyó a la fundación de la publicación trimestral —que ahora edita Johns Hopkins University Press— en 1939, poco antes de morir en Londres, donde vivió luego de huir de los nazis. Minna Bernays, su cuñada, murió en Londres en 1941.

    Jurg Wintsch, el propietario del Schweizerhaus, confirmó la existencia del registro. Señaló que la Habitación 11, que en aquel momento era la 24, era una de las más grandes del hotel.

    Agregó que la estructura de la misma no había experimentado mayores cambios desde la visita de Freud.

    E indicó también que le habría gustado que el paso de Freud por el hotel no se hubiera dado a conocer hasta el mes de junio, cuando se celebrará el 125º aniversario del establecimiento.

    Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

    Aprobaron cortes «sorpresivos» en la terminal de Buquebus

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Lo votaron anoche en Gualeguaychú. Es una vía clave del turismo argentino a Uruguay.

    https://i0.wp.com/www.pensher.co.uk/images/buquebus.jpg

    La asamblea Ambiental de Gualeguaychú confirmó anoche con el voto del 90% de los presentes que realizará acciones directas frente a la terminal portuaria de Buquebus. El detalle: serán sorpresivas. Se comisionó como organizador del tema al médico Adolfo Weimberg, autor de la propuesta.

    Durante la asamblea, en Arroyo Verde, en el km 28 de la ruta internacional 136, al menos doce oradores abordaron el tema. Entre las propuestas, se debatió si realizar un bloqueo completo de los accesos y nacionalizar el tema, invitando a participar a asambleas del resto del país, o bien sólo volantear como ya ocurrió anteriormente, o realizar acciones sorpresivas. Finalmente, el voto mayoritario aprobó esta última moción.

    La opción del ferry es una de las adoptadas con más fuerza a partir del bloqueo de rutas en Gualeguaychú y Colón. Se estima que unos 5 mil turistas cruzan a diario al vecino país por Buquebus, que debió incluso alquilar embarcaciones de refuerzo. No será la primera vez que la Asamblea focalice su protesta en el servicio de ferrys que unen Buenos Aires con Montevideo, Colonia y Piriápolis.

    Ya durante el corte del verano de 2006 hubo acciones que se limitaron a volanteadas de concientización. Ahora, la postura aparece endurecida y se habla de bloquear los accesos en forma sorpresiva, con apoyo de asambleas bonaerenses. Por su parte, el Gobierno nacional advirtió días atrás que no permitirá un corte en este lugar y garantizará el acceso de los viajeros. También, que confiaba en que «no habría problemas» con los asambleístas entrerrianos.

    La reunión de anoche congregó a unos 300 vecinos. Las otras dos votaciones fueron conformar dos grupos de trabajo: uno, a cargo de Angel Frías, para concretar a principios de febrero una reunión de delegados de asambleas ambientales de todo el país, e invitar también a similares de Uruguay y Chile.

    La restante votación se refirió a extender los cortes terrestres. «Hay que reforzar a Colón, y organizar cortes en Concordia», dijo Alfredo De Angeli, quien fue designado para ponerse al frente del tema.

    Otro de los temas tratados fue el pedido del gobernador Jorge Busti de reunirse personalmente con cinco asambleístas designados por los mismos vecinos. Solicitó que el encuentro sea el viernes a las 18 en la sede de la Cooperativa Eléctrica local. Sin embargo, la asamblea votó en un 95% aceptar la entrevista, pero que se realice en el mismo corte, sobre la ruta, con todos los que quieran participar. Ese día, se habrán cumplido 46 días de corte ininterrumpido.

    A su vez, la Asamblea Popular Ruta 135 de Colón retomó sus cortes programados. Ayer bloquearon el paso del puente internacional que comunica con Paysandú entre las 18 y las 24. Hoy, el corte será de 20 a 02, mañana de 19 a 01 y el viernes de 17 a 23.

    Posted in POLITICA, TURISMO | Leave a Comment »

    Un histórico teatro volverá a lucir como nuevo en Villa Urquiza

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    EL «PETIT COLON», DE TRIUNVIRATO AL 4400, FUE INAUGURADO EN LOS AÑOS 20

    Tendrá capacidad para 800 personas, y habrá funciones de Cámara del Colón.

    RESTAURACION. LAS OBRAS DEL TEATRO 25 DE MAYO AVANZAN. ALLI FUNCIONARA TAMBIEN UN CENTRO CULTURAL.

    Después de 25 años «el petit Colón» volverá a brillar en Villa Urquiza. Las obras de restauración de la emblemática sala del Cine 25 de Mayo (Triunvirato 4436) avanzan de cara a la inauguración, prevista por los arquitectos nada menos que para el 25 de Mayo.

    Con un presupuesto original de 10 millones de pesos, las «sorpresas» con las que se encontraron los ingenieros elevaron los costos a más de 13 millones. «Es que para hacer la pista de baile los dueños anteriores había eliminado la pendiente de la sala y transformado el hall de entrada en la barra del boliche», señala Alvaro Arrese, Director General de Infraestructura del Gobierno porteño. Con el casco puesto,  los vericuetos de esta reliquia construida a fines de la década del 20.

    En esta sala, que depende del Ministerio de Cultura porteño, también funcionará un complejo cultural con aulas y talleres, a pedido de los vecinos  Víctor Liberman, uno de los integrantes de la agrupación Vecinos por el 25 de Mayo, dijo que «queremos avanzar hacia la cogestión. Nos reunimos periódicamente con funcionarios y una comisión que controla el estado de la obra. El objetivo es el manejo conjunto», señaló.

    Por las posibilidades técnicas de la sala (capacidad para 800 espectadores, escenario con módulos desarmables y dos ascensores, entre otros) el Ministerio de Cultura lo destinará como una sala del circuito de la Opera de Cámara del Teatro Colón. Sin embargo, los vecinos también quieren un lugar en la agenda para los artistas del barrio: «Hay muchas bandas ansiosas por subir», dijo Liberman.

    if(navigator.appName == «Microsoft Internet Explorer»){x05OBJID.setvariable(«clickTAG»,»http://deliver.ads.uigc.net/RealMedia/ads/click_lx.ads/Clarin7/la_ciudad/473682670/x05/OasDefault/AR_UNIVERSIA_ENERO-07_v1.1/20061220_universia_huevos295x50abajo.html/62653331646233383435396265623130″);} Lo salvaron los vecinos

    Después de un fuerte reclamo vecinal, en Villa Urquiza lograron salvar el Cine 25 de Mayo, que estuvo a punto de convertirse en una bailanta. Presentaron miles de firmas en la Legislatura porteña y en 2004 consiguieron que el Gobierno porteño compre el predio, por $ 5.520.000.

    Por su escenario desfilaron Carlos Gardel, Edmundo Rivero y Libertad Lamarque. También Agustín Magaldi, Bruno Gelber y cientos de murgas del barrio, compañías teatrales y musicales de la época.

    Esta sala, que fue inaugurada en 1929, aún conserva casi intactos sus vitrales, la fachada barroca, las dos bandejas, las cúpulas y el Domo, un espacio que será aprovechado para presentar distintos espectáculos.

    Posted in CULTURA, TEATRO | Leave a Comment »

    Con ocupación plena, Pinamar espera a 450.000 visitantes

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Las reservas de alojamiento están cubiertas en un 95%. Y ya no quedan carpas.

    COMPLICADO. El tránsito se hace difícil por la gran cantidad de turistas

    Pareciera que todo el mundo vino a Pinamar». El comentario de la moza del típico café Innsbruck evidencia las estimaciones de la Asociación Empresaria, Gastronómico y Hotelera local, que espera para este verano unos 450.000 viajeros. De este casi medio millón de visitantes, 50.000 se adelantaron para pasar fin de año al borde de la playa.

    Las reservas de hotelería, alquileres de casas y departamentos están cubiertas en un 95%. Y conseguir una carpa para enero, en cualquier balneario, es casi imposible. Lo mismo ocurre, cada noche, cuando se busca mesa para cenar en un restorán del centro.

    «La temporada en Pinamar, Ostende, Valeria del Mar y Cariló va a ser excelente», augura el secretario de la asociación, Oscar Puig. Y pese a que los precios subieron en promedio un 10% respecto al verano pasado, ya no queda espacio para aquellos que vienen sin reserva previa.

    «Alquilar una casa en Pinamar durante enero cuesta entre 8.000 y 40.000 pesos; un departamento de tres ambientes, entre 4.000 y 10.000; y un hotel tres estrellas no baja de los 200 pesos por día», aseguran en la inmobiliaria Lucio Vera Tapia.

    Este año, como el aumento del turismo será de un 5%, los veraneantes típicos de Pinamar tuvieron que salir a buscar rumbos nuevos, pero cercanos: Ostende y Valeria del Mar tienen el cupo de casas y hoteles totalmente cubierto. «Y en Cariló, donde las casas pueden llegar a costar cerca de 100.000 pesos el mes, los alquileres están completos en un 90%», resaltaron en la inmobiliaria EMESE.

    Pero no sólo conseguir un lugar dónde dormir puede resultar un problema. En los balnearios ya no quedan carpas disponibles para alquilar. «Se agotaron desde el 20 de diciembre», comenta Emilia, la encargada del parador El pájaro, donde el alquiler mensual de una carpa es de 2.550 pesos. Y no es uno de los balnearios más caros.

    Comer afuera todos los días es un presupuesto que puede dejar la tarjeta de crédito en rojo. Almorzar sobre la playa en el exclusivo parador UFO Point cuesta 50 pesos. Y cenar en el centro de Pinamar, alrededor de 65. Aun así, los clásicos restoranes como Tante tienen cola todas las noches.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.welcomeargentina.com/pinamar/imagenes/pinamar-fourtrack03.jpg” porque contiene errores.
    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.welcomeargentina.com/pinamar/imagenes/aladelta.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.welcomeargentina.com/pinamar/imagenes/golf5.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.welcomeargentina.com/pinamar/imagenes/mar.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.welcomeargentina.com/pinamar/imagenes/pinamar-calle01.jpg” porque contiene errores.

    Posted in TURISMO | Leave a Comment »

    Los pocos Argentinos en Punta del Este son gasoleros

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Sólo los chilenos y uruguayos los superan. Gastan US$ 40 dólares diarios, bastante menos que los mexicanos, que lideran el ranking con US$ 200. Muchos buscan entrar a fiestas y eventos gratuitos.

    SOLO EN LAS VIDRIERAS. Dos chicas argentinas miran joyas en un local del centro de Punta.

    Veranear en Punta del Este les asegura a los argentinos la posibilidad de jactarse de estar en el balneario más exclusivo de Sudamérica y sentirse parte de una movida al alcance de pocos. Pero ¿qué tan arrasadores, consumistas y ostentosos son aquí? En esta costa uruguaya son de los turistas que menos gastan: llenan los negocios pero, como en la publicidad, se atajan ante el vendedor con la frase «estoy mirando».

    En los hoteles más lujosos, en los restoranes más internacionales, en las agencias de alquiler de autos y en las joyerías más selectas, están ausentes. Y no se trata de una impresión caprichosa, sino que es un dato estadístico oficial. Los argentinos gastan un promedio de 45 dólares por día. Y aunque en Buenos Aires parezca mucho, aquí es menos que una cuarta parte de lo que derrochan los mexicanos, los más sueltos entre los visitantes de la cosmopolita Punta del Este.

    Si se tomara el relevamiento que difundió el Centro de Hoteles y Restaurantes de Punta del Este como un ranking, los argentinos se ubicarían en la cuarta posición. Sólo los chilenos y los mismos uruguayos, que desembolsan 40 dólares por día, estarían detrás de nosotros. Entre los argentinos y los mexicanos están los europeos, principalmente españoles, que gastan la cifra para nada acotada de 150 dólares. Luego aparecen las familias brasileñas, que promedian los 90 dólares per cápita.

    Sobre la calle comercial El remanso, una especie de avenida Alvear, hay muchos argentinos paseando; entran y salen de relojerías, casas de ropa interior y carteras de diseño. «Vinimos a ver, nada más. Es todo muy caro. Con lo que sale un reloj me pago todas las vacaciones de mi familia«, aclara Carlos Andrade (31), gerente de banco en Ituzaingó. Estaba frente a una relojería que ofrece piezas que superan los 5.000 dólares. ¿Quiénes las compran? «El más caro que vendí se lo llevó un español», aseguró la empleada del local.

    En lo que todos coinciden es en la excentricidad de los mexicanos. Ya es común que reserven las mesas en los boliches más top de La Barra. Y no es una propina que hay que dar al mozo o encargado. Ellos sacan la billetera y cuentan, uno a uno, diez billetes de cien dólares. Así obtienen sus mesas en el exclusivo Tequila. «Estoy parando en una suite del Conrad. Ahora vine a almorzar pescados y cactus a La Barra», señaló eufórico Alberto Citón.

    ¿Dónde comen los argentinos? En parrillas, pizzerías y las accesibles chiviterías. Allí pueden sentarse sin pagar nada y comer por 10 dólares. A la noche, los más jóvenes están atentos a las presentaciones de empresas y fiestas de famosos y allí van para servirse gratis unas copas de champagne y sushi.

    En la media docena de casas de renta de autos coincidieron en que los argentinos son minoría entre quienes alquilan: «El grueso viene de Brasil. Además son ellos quienes se llevan los coches de lujo, BMW y Ford Mustang que no bajan de 250 dólares por día«.

    Las 14.000 camas en los hoteles están repletas. Pero allí son pocos los compatriotas. En su mayoría son brasileños, chilenos y europeos. «El 75% de las habitaciones están ocupadas por turistas de Brasil», certificó Héctor Araujo, presidente del Centro de Hoteles. Y aportó un dato que puede explicar la sequía de los argentinos: «Se quedan más tiempo que el resto. Por eso deben estirar el dinero. Eso sí, son mayoría, por eso es importante el papel de los argentinos aquí». Así se explica por qué, a pesar de que están más cuidados con los gastos, los argentinos —como dicen en Uruguay— terminan definiendo si una temporada es buena o no.

    Posted in TURISMO | Leave a Comment »

    La «letra chica» sube casi 70% el costo de los préstamos personales

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Es por las extras que surgen de seguros y gastos administrativos y que determinan el precio real de un crédito. El stock de estos préstamos creció 75% en 2006 y explican una parte del boom del consumo.

    Averiguar cuál es la tasa que cobra una entidad bancaria por un préstamo personal no sirve de mucho para evaluar el costo que terminará pagándose finalmente por tomar dinero prestado para financiar algún consumo. Según calculó el Banco Central, los gastos incluidos en la «letra chica» elevan el costo total de los préstamos en casi 70 por ciento.

    La tasa promedio del sistema financiero es de 31,2% anual para los créditos con cuota fija, pero el costo total, tras cargar los gastos de otorgamiento, administración y seguros salta al 52% anual, que es el costo financiero total.

    Los amplios márgenes que pueden obtener las entidades explican las intensas campañas que encararon las entidades para conseguir clientes para este producto. Los préstamos personales fueron, precisamente, los que mostraron mayor ritmo de crecimiento en 2006: aumentaron 75% respecto de 2005 y representan el 54% de los destinados al consumo. El grueso de estos préstamos va de 3 a 15 mil pesos.

    El dinamismo de los préstamos personales fue uno de los principales motores del consumo y, más allá del efecto beneficioso sobre el nivel de actividad, preocupa a las autoridades la presión que pueden ejercer sobre el proceso inflacionario.

    La estadística elaborada por el Banco Central muestra una fuerte dispersión tanto en las tasas como en el costo total de los créditos entre las distintas entidades del sistema.

    Por ejemplo, el Banco Ciudad —la entidad que ofrece condiciones más favorables— concede préstamos al 14% anual, aunque después de incorporar los gastos de administración y el seguro de vida, la tasa casi se duplica, y se transforma en el equivalente a un 25% anual. Con niveles notoriamente más altos, la tasa del 38% del banco de Galicia se transforma en el 72,5% anual. Para transformar todos los gastos en tasas anuales que permitan comparaciones directas entre entidades, el Central supuso en todos los casos un crédito de 5.000 pesos a dos años de plazo. Esto significa que si hay gastos que se aplican por única vez, por ejemplo, al otorgamiento, el peso disminuirá si el crédito es a un plazo mayor y el costo financiero total resultará algo más bajo.

    El ranking de las principales entidades incluido en la infografía se refiere a tasas fijas, que son las que el público prefiere mayoritariamente. La excepción son los bancos Provincia y Nación. Llamativamente ambas entidades sólo ofrecen tasas variables, que podrían derivar en ajustes en las cuotas si los tipos de interés suben.

    Aunque sin duda los bancos obtienen importantes márgenes de ganancia, como lo prueba la fuerte dispersión entre entidades, no toda la diferencia con la tasa que pagan por los plazos fijos es ganancia.

    En primer lugar, las entidades no pueden prestar todo el dinero que los depositantes les dejan. Deben conservar una parte como encaje para afrontar eventuales retiros, y en consecuencia la tasa activa necesariamente debe ser mayor para compensar el dinero inactivo. Otro factor que tiene también un importante peso es el Impuesto al Valor Agregado. A diferencia de los créditos hipotecarios, que no pagan IVA sobre los intereses, el resto sí lo hace y es un componente de alta incidencia en el valor de la cuota.

    A pesar del crecimiento de estos préstamos, los usuarios dan muestras de evaluar con racionalidad los costos. La prueba son las tarjetas de crédito: se aprovechan al máximo los pagos en cuotas sin interés y se minimiza la financiación de los saldos.

    Posted in ECOLOGIA | Leave a Comment »

    Osvaldo Bayer: «Mientras haya pobreza, no hay democracia real»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Para charlar con Osvaldo Bayer hay que madrugar. Nos cita a las 8 de la mañana en «El Tugurio» –dice el cartelito de su casa, en Belgrano-. Ese mediodía se iba a Alemania a pasar las fiestas con su familia y antes tenía que terminar de filmar un documental con unos directores de cine españoles. Pero, con casi 80 años, Bayer tiene energía adolescente: defiende los derechos humanos, creó un movimiento para quitar los monumentos del general Roca ( «genocida de los pueblos originarios») de los espacios públicos y sigue luchando por la Argentina, aún tras el exilio.

    Historiador, periodista, escritor, pensador, novelista, ensayista, cineasta… Osvaldo Bayer es uno de los escritores argentinos más reconocidos de nuestro país. Lleva toda una vida comprometido con los movimientos obreros y sus luchas por tener una vida digna, con los pueblos originarios de nuestro país, echados de sus tierras y masacrados por los gobernantes, y con todo tipo de minorías que no sean respetadas. Sus varios tomos de «Los Vengadores de la Patagonia Trágica» son documentos valiosísimos. En ellos testimonia la virulenta represión y matanza de obreros a manos del ejército durante las huelgas patagónicas de 1921. Su primer libro fue prohibido por Lastiri. «Lo cual, me da un poco de vergüenza, si hubiese sido prohibido por otro presidente de más categoría uno se pondría más contento», dice irónicamente. El segundo libro lo prohibió Isabel Perón y ya con la publicación del tercer volumen de «Los Vengadores de la Patagonia Trágica», llamado «Humillados y ofendidos» (1974) y el estreno de la película «La Patagonia Rebelde», llevada al cine por el director Héctor Olivera, Bayer apareció en las listas de la Triple A, viéndose obligado a dejar el país. En 1976 la embajada alemana lo ayuda a salir del país, como refugiado.

    Su amor por la libertad, por su patria, por sus amigos y compañeros perseguidos por la dictadura militar hicieron que él ingresara varias veces al país de forma clandestina. En 1983, con el retorno de la democracia, regresó al país. Pero sus hijos ya habían estudiado y habían formado sus familias en Alemania, y su mujer, no quería saber nada con volver a un país que la persiguió y la humilló sin causa alguna «. Así que él se pasa ocho meses en la Argentina y los meses restantes con su esposa, hijos y nietos. El escritor cuenta que cuando regresó al país, le costó mucho volver a reintegrarse: «A lfonsín tuvo una política muy negativa con respecto a los exiliados. Al día siguiente de tomar la presidencia hizo una comida para intelectuales y no invitó absolutamente a ninguno de los que habíamos regresado. Entonces, los tres o cuatro primeros años me iba seis meses a Alemania, trabajaba allá, para ganarme las divisas para poder vivir aquí en Argentina. Yo no quería dar mi brazo a torcer. Hasta que Lanata me llamó para Página 12 y la Facultad de Filosofía me nombró profesor titular de derechos humanos y ahí pude asentarme acá», recuerda Osvaldo.

    Nacido en el año 1927 en la provincia de Santa Fe, estudió medicina y filosofía en la Universidad de Buenos Aires, y más tarde se fue a Alemania para estudiar Historia en la Universidad de Hamburgo. Ha trabajado en los medios más prestigiosos del periodismo escrito como Página 12, Clarín y Noticias Gráficas. «Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia» , La Patagonia rebelde» (tomo I, II, III, IV), «Los anarquistas expropiadores y otros ensayos», «Exilio», un ensayo junto al poeta Juan Gelman, «Rebeldía y esperanza» son algunas de sus obras.

    Hablar con Bayer, además de ser un placer y un lujo, nos recuerda todo lo que nos hace falta cambiar, para llegar a ser realmente una sociedad comprometida con nuestra historia y nuestro presente, y tener un país democrático…en serio.

    Posted in REPORTAJES | Leave a Comment »

    Encontraron sin vida al argentino que se había extraviado en la India

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    El hombre, de 36 años, había viajado a China por cuestiones comerciales y quiso aprovechar para conocer la India. Tras 10 días de ausencia, su familia radicó una denuncia ante la Cancillería. El 29 de diciembre fue encontrado sin vida en la ciudad de Goa. Aún se desconocen las causas de la muerte.

    Jorge Leandro Heredia, el argentino de 36 años que se extravió en la India y que era buscado desde principios de diciembre por familiares y por funcionarios argentinos en ese país, fue encontrado muerto en la ciudad de Goa, informaron hoy fuentes de la Embajada Argentina en la India.

    Desde Nueva Delhi un vocero de la embajada dijo a Télam que «Heredia fue encontrado muerto en Goa el 29 de diciembre» y que «ya fueron avisados sus familiares». No trascendieron las causas de la muerte.

    Heredia, que tenía una óptica junto a su pareja Florencia Labarba en el barrio porteño de Once había viajado desde Buenos Aires a Kuala Lumpur, en Malasia y de allí a China por cuestiones comerciales.

    En este viaje aprovechó para conocer India y el 1 de diciembre llegó a Nueva Delhi, luego viajó al norte de la India y el 9 estaba de regreso en aquella ciudad, donde reconfirmó su pasaje a Buenos Aires, vía Kuala Lumpur.

    Nicolás Heredia, hermano del joven, en diálogo con Télam dijo el 27 de diciembre que «después de 10 días de ausencia, el 21 de diciembre la familia radicó una denuncia de búsqueda de paradero en la Cancillería argentina».

    Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

    Comenzó en la India la segunda mayor concentración religiosa del mundo

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Millones de personas llegan hasta la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y Saraswati para darse un baño sagrado. El festival del «Ardh kumba» se celebra cada seis años.

    PEREGRINOS. Una multitud frente al río Ganges en la India.

    Una multitud de peregrinos hindúes tomaron hoy un baño sagrado en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y Saraswati. La ceremonia, es el comienzo de la segunda mayor concentración religiosa del mundo, el Ardh Kumbh (Media Vasija), que se celebra en Allahabad en el norte de la India, cada seis años.

    Los peregrinos y «kalpavasis», que mantendrán un mes de penitencia y ayuno, comenzaron las lavativas durante la madrugada. Según las autoridades, la tradicional fiesta atraerá durante este mes a más de ocho millones de personas. Por este motivo, la policía desplegó un importante dispositivo de seguridad para evitar ataques terroristas y prevenir posibles avalanchas.

    El festival del «Ardh Kumbh» se celebra en el área conocida como «Sangam», en la que confluyen tres importantes ríos sagrados indios, el Yamuna, el Ganges y el Saraswati, y donde, de acuerdo con la tradición hindú, cae néctar procedente de las manos de los dioses.

    Para los hindúes, los dioses y demonios acordaron hace miles de años compartir el néctar sagrado, pero los demonios robaron la vasija que lo contenía. Entonces, la tradición indica que comenzó entre ambos bandos una batalla de 12 días, durante la cual se derramó parte del néctar sobre cuatro enclaves de la India: Prayag, Haridwar, Ujjain y Nashik.

    Con una duración de un mes, el «Ardh Kumbh» da paso, seis años más tarde, a la mayor concentración religiosa del mundo, el «Kumbh» (vasija). El festival religioso tiene cinco grandes fechas, la mayor de ellas el próximo 19 de enero, que realizan el baño del Mauni Amabsya.

    CEREMONIA. Una mujer vierte leche en el río Gange

    BAÑO SAGRADO. Calculan que 8 millones de personas llegarán a la confluencia de los tres ríos

    Posted in INTERNACIONALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

    Los Indiana Zapp

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Entre el año 2000 y 2004 viajaron desde Argentina a Alaska en un auto de 1928 para cumplir un sueño. Este enero, la familia Zapp sale en una nueva aventura. Ahora harán huella en Asia.

    DESTINO 07. Luego de cruzar América, este mes los Zapp encararán la aventura por Asia.

    Entre tantas clasificaciones posibles, el mundo está poblado de personas que -llevadas a una reducción dialéctica- o piensan mucho antes de hacer, o prefieren hacer antes que pensar tanto. La siguiente historia está protagonizada por dos personas clasificables entre el segundo grupo. Y, lo más importante, es una historia real que además está a punto de repetirse.

    Sucedió una vez, en enero de 2000. Y siete años después, este enero de 2007, ocurrirá de nuevo. Sus protagonistas son Herman y Candelaria Zapp, dos argentinos que un día, simplemente, decidieron «hacer» y cumplir el sueño de sus vidas: viajar desde Argentina hasta Alaska en auto . El viaje, planificado originalmente para durar seis meses, finalmente les llevó cuatro años. Claro: el auto, un Graham Paige modelo 1928, que llega a 40 Km. por hora de velocidad máxima, y que no fue acondicionado especialmente para el viaje, y los conocimientos «casi nulos» de mecánica de los Zapp al inicio, hicieron todo más difícil. Pero no fue el único obstáculo. Faltaba lo peor, y lo que ellos definen como el verdadero turning point de la aventura: al cuarto mes de viaje, en Ecuador, se quedaron sin dinero. O lo mejor: durante el viaje nació Pampa, el primer hijo de los Zapp.

    Cuando el sueño había pasado todos los obstáculos y ellos tocado Alaska, como habían soñado en su adolescencia, la historia siguió creciendo a través del libro (Atrapa Tu Sueño), con el que despertaron a muchos soñadores dormidos que se animaron a salir de aventura como ellos y llegaron hasta los colegios, que hoy los leen para recordar que siempre es bueno creer en lo real de los proyectos. De la misma forma, muchas empresas los invitaron a dar charlas de motivación, y la gente adoptó su historia como regalo de fin de año. Ellos mismos lo suelen decir: «No estancarse ni dejarse llevar por la corriente. Naden, si hay que nadar contra la corriente naden igual, naden hasta atrapar sus sueños, porque si no es ahora ¿entonces cuándo?».

    La convicción, el ADN

    Ellos lo reconocen: lo que moviliza de la historia, en realidad, no es ni las aventuras, ni las anécdotas de cuatro años de viaje, ni los paisajes increíbles de América, ni las ayudas conmovedoras que recibieron. La clave está en la convicción y optimismo con que los Zapp defendieron su sueño hasta llegar al Mar Ártico en un auto construido hace 77 años.

    Entonces, surge la pregunta: ¿Hay un ADN del viajero, un común denominador en aquellos que se animan y cumplen su sueño? «Sí, claro que sí –responde Candelaria-. Todos tenemos miedos. Pero nosotros nos lo llevamos con nosotros, los llevamos ahí, de viaje». Y continúa: «Es cuestión de cómo los ubiques: si vas a avanzar a pesar de los miedos, o vas a dejar que ellos te dominen para al final quedarte en casa porque es más seguro. La gente estaba más segura en los puertos, pero hay que navegar y agarrar las tormentas».

    Otro rumbo, otros miedos

    Navegar más, con o sin miedo. Eso quieren los Zapp. Para ellos, aún no es tiempo de asentarse. Para ellos, el mundo todavía requiere ser explorado, los lugares vividos y la gente disfrutada, y por eso ya están casi listos para el viaje a Asia en enero de 2007. «Ahora empezamos de nuevo, con un montón de miedos. Mucha gente nos dice ‘ahora Asia, ustedes están re cancheros‘, ¡y nada que ver! Significa dejar la familia, viajar con los dos chicos… Tal vez tenemos un poco más de confianza en que lo podemos llegar a hacer, pero Asia también da más miedo porque es totalmente diferente, y vamos a lo diferente», relata Herman.

    Todo nuevo, aún después de cuatro años de haber culminado la anterior aventura. Pero, ¿no hay algo del camino que ya se puede saber con la experiencia? Candelaria responde: «No, porque en el camino no tenés nada programado, no hay nada lógico, es todo ilógico. En el camino te pasan las cosas, cuando te vas de viaje no sabés qué te va a pasar, quién te va a levantar, y dónde y qué vas a hacer. Vas a llegar hasta donde tengas que llegar». Y resume sabiamente: «salimos a ver qué nos sorprende, vamos a lo que sentimos, los lugares los hace la gente».

    Hacer, no pensar

    La pregunta del millón. Para dos personas que ya fueron de Argentina a Alaska y ahora van por más, ¿qué es lo más difícil? «No fue quedarse sin dinero a los cuatro meses, ni quedar estancado en medio del Amazonas, ni tener nuestro primer bebé en Estados Unidos sin cobertura médica siendo extranjeros. Lo más difícil fue empezar… Luego todo se conjugó en base a imaginación, confianza y convicción

    «.

    Posted in DERECHOS HUMANOS | 2 Comments »

    Del Potro consiguió un triunfo clave en Australia

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Venció por 6-2 y 6-4 al checo Jan Hernych, por el grupo 5 del ATP de Adelaida. Mañana definirá con el francés Paul-Henri Mathieu la clasificación a los cuartos de final. Es el primer torneo que implementa el sistema round robin y reparte 436.000 dólares en premios.

    Juan Martín Del Potro venció al checo Jan Hernych por 6-2 y 6-4 en el grupo 5 del cuadro principal del ATP de, certamen que se juega con sistema round robin y reparte 436.000 dólares en premios.

    Del Potro, número 92 en el ranking mundial, definirá ahora el pase a los cuartos de final ante el francés Paul-Henri Mathieu. El tandilense llegó al cuadro principal luego de vencer al japonés Go Soeda por 6-3 y 6-2.

    Por su parte, el argentino Martín Vasallo Argüello, quien fue eliminado en la clasificación por el estadounidense Peter Luczak, reemplazó al lesionado serbio Janko Tipsarevic y perdió ante el ruso Igor Kunitsyn por 6-4 y 6-2, por el grupo 6.

    Este es un torneo de 24 jugadores y con el sistema round robin los mismos se reparten en ocho grupos de tres jugadores. Cada tenista juega dos partidos en la etapa de grupos. El ganador de cada grupo avanza a los cuartos de final, en donde se sigue jugando el torneo por la eliminación directa tradicional.

    Por el momento, el primer clasificado para los cuartos de final es el estadounidense Paul Goldstein al ganar el grupo 2 luego de vencer a su compatriota Luczak por 7-6 (10-8) y 6-1. Ese grupo lo completa el eslovaco Dominik Hrbaty.

    Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

    El Zaragoza evalúa multar a los jugadores argentinos

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Según el diario español As., la dirigencia del club aragonés sancionará económicamente a Aimar, D’Alessandro, Ponzio y los hermanos Milito, quienes no se presentaron ayer a la primera práctica del equipo por una demora en el aeropuerto de Barajas.

    Leonardo Ponzio, Pablo Aimar, Andrés D’Alessandro y los hermanos Diego y Gabriel Milito serán multados por la dirigencia del Zaragoza por regresar tarde de su viaje a la Argentina para pasar allí las fiestas de Fin de Año.

    Según el diario deportivo As, los jugadores argentinos estuvieron demorados en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, donde no encontraban sus equipajes y ese retraso impidió que llegasen a tiempo al entrenamiento matutino del equipo español en la Ciudad Deportiva. Por ello, realizaron la práctica en soledad, por la tarde.

    Según fuentes cercanas a la directiva del club aragonés, la indisciplina será penalizada con multas, pese a la explicación de los protagonistas.

    Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

    LAS PELOTAS : DESAPARECIDO

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    CINE: Novedades en la pantalla grande

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    «Nevar en Buenos Aires», «El laberinto de Fauno», «Secretos íntimos», y «Deja Vu» son algunos de los estrenos que se podrán ver durante las vacaciones de verano en las salas nacionales.

    La película argentina «Nevar en Buenos Aires», del debutante Miguel Miño, y la española «El laberinto del fauno», del mexicano Guillermo del Toro, abren la temporada de estrenos 2007 a conocerse este jueves en salas cinematográficas locales. También se verán «Secretos íntimos», de Todd Field, con elenco lustroso, y «Déj… vu», de Tony Scott, con el siempre efectivo Denzel Washington como un policía que recurre a extraños procedimientos mentales para evitar una tragedia.

    Los chicos en vacaciones tendrán oportunidad de entretenerse con el film de animación «Lo que el agua se llevó» y la fantástica «Eragon», sobre un muchachito que sin querer ingresa en un mundo mágico cercano al de «Crónicas de Narnia».

    La lista se completa con «La noche del señor Lazarescu», del rumano Cristi Puiu, sobre paciente al que ningún médico le da en la tecla, y «Step Up, camino a la fama», sobre joven rebelde que encuenta el camino en la danza.
    «NEVAR EN BUENOS AIRES» Un oscuro oficinista (Fabio Aste) padece un repentino e inexplicable ataque de calor en el día más frío del año y su búsqueda particular de aire fresco lo lleva a enfrentarse con un sistema que hasta entonces aceptaba sin chistar. Esa rebeldía le permite conocer a Caridad (María Cárdenas), un ángel con destino místico que abre sus piernas a los desesperados.

    Así comienza lo que es el segundo protagónico de Aste («Vedera tropical»), también actor en «La ley del amor» (Telefé). Dirección: Miguel Miño – Guión: Lito Espinosa y Roberto Montini – Elenco: Fabio Aste, Ramiro Blas, María Cárdenas, Ernesto Claudio, Agustina Lecouna, Abian Vainstein – Origen: Argentina, 2005 – Idioma: castellano – Distribuye Cinemgroup – Calificación: para mayores de 13 años – Duración: 104’.
    «EL LABERINTO DEL FAUNO» Fábula de terror admirada por el mismísimo Stephen King, se desarrolla en 1944, en plena dictadura franquista, ocasión en que una chica de 13 años (Ivana Baquero) acompaña a su madre (Ariadna Gil) hasta donde actúa el marido de la segunda (Sergi López). El sujeto es un militar encargado de eliminar todo atisbo de la resistencia republicana, pero el odio de la pequeña por el nuevo compañero de su madre traerá inesperadas consecuencias, en un relato fantástico del director de «Hellboy». Dirección y guión: Guillermo del Toro – Elenco: Ariadna Gil, Ivana Baquero, Sergi López, Maribel Verdú, Doug Jones, µlex Angulo – Origen: México/ España/ Estados Unidos, 2006 – Idioma: castellano – Distribuye Warner – Calificación: para mayores de 13 años, con reservas – Duración: 117’.
    «SECRETOS INTIMOS» Cuenta diversas historias de mujeres casadas que viven en los suburbios, en un estilo de testimonio que cunde en el último cine («Amigos con dinero») y en la TV («Amas de casa desesperadas»), donde se ve, por lo menos, que los quehaceres domésticos no son la panacea. Tiene nominaciones a los Globos de Oro y actuaciones que prometen brillos (Kate Winslet, la de «Titanic» y «Eterno resplandor de una mente sin recuerdos» y Jennifer Connelly, vista en «Una mente brillante» y «Agua turbia»). Título original: Little Children – Dirección: Todd Field – Guión: Todd Field y Tom Perrotta sobre novela del segundo – Elenco: Kate Winslet, Patrick Wilson, Jennifer Connelly, Gregg Edelman, Sadie Goldstein, Ty Simpkins – Origen: Estados Unidos, 2006 – Idioma: inglés – Distribuye Distribution – Calificación: para mayores de 16 años – Duración: 136’.
    «DEJA VU» Utiliza el recurso de esos acontecimientos que uno cree haber ya conocido y observa a un agente policial (Denzel Washington) en su investigación sobre un sangriento crimen vinculado al atentado a un ferry en Nueva Orleans. Ese sentimiento, que muchos creen que está sólo en su mente, le servirá al cumplidor de la ley en su desesperada carrera para salvar a cientos de personas, al tiempo que se conecta con una mujer cuyo pasado es clave para evitar la tragedia. Título original: Déj… vu – Dirección: Tony Scott – Guión: Bill Marsilii y Terry Rossio – Elenco: Denzel Washington, Paula Patton, Val Kilmer, Jim Caviezel, Adam Goldberg, Elden Henson – Origen: Estados Unidos, 2006 – Idioma: inglés – Distribuye Buena Vista – Calificación: para mayores de 13 años – Duración: 125’.
    «LO QUE EL AGUA SE LLEVO» Película de animación del sello Dreamworks, narra la historia de un ratón de la alta sociedad que vive en un penthouse en el barrio más elegante de Londres, pero accidentalemente cae en un inodoro y termina en las alcantarillas de la ciudad. Allí deberá adquirir una nueva forma de vida y conocer personajes mucho más interesantes que los de su vida burguesa, entre ellos una ratoncita movediza y seductora que en la versión en inglés tiene la voz de… Kate Winslet. Título original: Flushed Away – Dirección: David Bowers y Sam Fell – Guión: Dick Clement, Ian La Frenais, Chris Lloyd, Joe Keenan y Will Davies sobre argumento de Sam Fell, Peter Lord, Dick Clement y Ian La Frenais – Género: animación – Voces en la versión en inglés: Hugh Jackman, Kate Winslet, Ian McKellen, Jean Reno, Bill Nighy, Andy Serkis – Origen: Gran Bretaña/ Estados Unidos, 2006 – Distribuye UIP – Calificación: ATP – Duración: 85’.
    «ERAGON» En el estilo del cine de aventuras y fantasía con mucho efecto de computación, narra lo sucedido con Eragon, un chico de 15 años que lleva a su hogar una piedra misteriosa que resulta ser un huevo de dragón azul. Eso destapa una serie de acontecimientos mágicos en los que el muchacho se cruzará con animales fuera de lo común, brujos, magos, elfos y enanos infrahumanos que cambiarán por completo su vida y la del reino de Alaga‰sia. Basada en el best seller de Christopher Paolini. Título original: Eragon – Dirección: Stefen Fangmeier – Guión: Peter Buchman sobre novela de Christopher Paolini – Elenco: Ed Speleers, Jeremy Irons, Sienna Guillory, Robert Carlyle, John Malkovich, Garrett Hedlund – Origen: Estados Unidos/ Gran Bretaña, 2006 – Idioma: inglés – Distribuye Fox – Calificación: ATP – Duración: 103’.
    «LA NOCHE DEL SEÑOR LAZARESCU» Una noche el señor Lazarescu comienza a sentirse mal, sin saber que ese malestar lo llevará de complicación en complicación. Cuando llega la ambulancia comienza su odisea con un interminable viaje por diversos hospitales. En cada uno de ellos cada médico le da un diagnóstico diferente mientras sus salud empeorará hora a hora. Un ejercicio de humor negro de una cinematografía que en los 60 tuvo títulos lucidos como «Un domingo a las 6», de Lucian Pintillie. Título original: Moartea domnului Lazarescu/ The Death of Mr. Lazarescu – Dirección: Cristi Puiu – Guión: Cristi Puiu y Razvan Radulescu – Elenco: Ion Fiscuteanu, Luminita Gheorghiu, Gabriel Spahiu, Doru Ana, Dana Dogaru, Florin Zamfirescu – Origen: Rumania, 2005 – Idioma: Rumano – Distribuye Zeta Films – Calificación: no se informa – Duración: aprox. 150’.
    «STEP UP, CAMINO A LA FAMA» Al estilo de «Fama» (Alan Parker, 1980) y una lista infinita de imitaciones que incluyó una serie televisiva, cuenta la historia de un joven rebelde condenado a cumplir tareas comunitarias que va a parar a una escuela de música. Allí demuestra su particular talento para el baile, lo que le granjeará la simpatía de algunas jovencitas y la envidia de algunos varones de formación clásica que no pueden soportar su genio. Triunfará, claro. Título original: Step Up – Dirección: Anne Fletcher – Guión: Duane Adler y Melissa Rosenberg sobre argumento de Adler – Elenco: Channing Tatum, Jenna Dewan, Damaine Radcliff, De’Shawn Washington, Mario, Drew Sidora – Origen: Estados Unidos, 2006 – Idioma: inglés – Distribuye Alfa – Calificación: ATP – Duración: 100’.



    NEVAR EN BUENOS AIRES

    Sitio Oficial: http://www.nevarenbuenosaires.com.ar/

    Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

    Asambleístas realizarán bloqueos «sorpresivos» en el puerto

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    La decisión se tomó anoche a última hora. De esta manera buscarán evitar la salida de buques desde la ciudad de Buenos Aires hasta Uruguay. También anunciaron que reforzarán los cortes de ruta en las fechas de recambio turístico. De esta manera, se profundiza el conflicto desatada por la instalación de las plantas de celulosa.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/buquebus250.jpg” porque contiene errores.

     

    La Asamblea Ciudadana de Gualeguachú aprobó anoche realizar un bloqueo «sorpresivo» de la salida de buques desde Buenos Aires hacia Uruguay y fortalecer los cortes de ruta en los tres pasos internacionales entrerrianos los días de recambio turístico.
    Los asambleístas anunciaron también que al realizar el bloqueo en el puerto de Buenos Aires llevarán huevos podridos para que los «porteños sientan el olor que dejará la pastera en Gualeguaychú» cuando entre en funcionamiento.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/portada/buquebus320.jpg” porque contiene errores.

    Para la acción en Buenos Aires, de la que se mantuvo estricto secreto sobre una posible fecha, se designó a Adolfo Weimberg, el impulsor de la iniciativa, para que convoque a un equipo de trabajo para coordinar la protesta.
    También se votó una moción presentada por el asambleísta Alfredo de Angelis que propuso «fortalecer los cortes de ruta de las ciudades de Colón y Concordia» en las fechas de recambios turísticos con la participación de vecinos de Gualeguaychú.
    Otro de los puntos aprobados fue la propuesta de invitar a las «asambleas populares del país y países vecinos para que participen con sus delegados de la asamblea» en Arroyo Verde.

    Posted in CONTAMINACIÓN, MEDIO AMBIENTE, NOTICIAS LATINAS, POLITICA | Leave a Comment »

    Arranca la Liga Nacional

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Sin la presencia del último campeón, Club de Amigos, y con Bolívar como principal candidato al título comenzará hoy, desde las 22, la undécima edición de la Liga Nacional masculina de vóleibol.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/BolivarVoleibol_250.jpg” porque contiene errores.La undécima edición de la Liga Nacional masculina de vóleibol se inaugurará hoy sin la presencia del último campeón, Club de Amigos, y con un candidato natural al título, Bolívar. Tras la decepcionante actuación del seleccionado argentino en el Mundial de Japón (13ro.), la actividad local será retomada con un partido entre Banco Industrial de Azul y DirecTv Bolívar, desde las 22, y con televisación en directo por un canal abierto (Canal 7).
    La denominada «temporada 2006-2007», que incluirá a doce equipos compitiendo por el máximo título nacional, se extenderá hasta el 13 de mayo. Club de Amigos, último campeón, desistió de participar del torneo por diferencias con la Asociación de Clubes (Aclav) y la política de atracción de capitales privados que elevan los costos económicos del torneo.
    En ausencia del campeón, Bolívar, bajo la dirección de Javier Weber, aparece como el principal candidato al título. De hecho, ya se adjudicó la Copa Aclav, el torneo previo a la Liga.
    El club bonaerense administrado por el empresario Marcelo Tinelli -también responsable de la comercialización de la liga- tiene a jugadores de indiscutible jerarquía en su plantel: los mundialistas Alejandro Spajic, Pablo Meana y Luciano De Cecco y los brasileños William, Wallace y Bada, entre más.
    «Para la Liga apostamos a lo máximo, al campeonato. Es la expectativa que el público tiene sobre nuestro equipo», expresó Weber, el ex armador del seleccionado argentino y entrenador de Bolívar.
    Detrás del favorito hay un lote de equipos con posibilidades similares, en teoría, y que necesitarán que el torneo comience a desarrollarse para afirmarse en un buen nivel de juego. Boca Juniors (con Hernán Ferraro, Leandro Concina, Marcus Eloe) y Gigantes del Sur (Leonardo Patti, Camilo Soto, Javier Soldi), por caso, integran ese grupo.
    La liga también contará con la participación de Banco Industrial de Azul, Misiones Voley, Obras de San Juan, Rosario Sonder, Vélez Sarsfield, River Plate, La Unión de Formosa y dos equipos nuevos para la competencia nacional, Belgrano de Córdoba y Chubut Voley.
    El torneo tendrá una fase regular en la que los doce equipos se medirán todos contra todos, en condición de local y visitante, y se extenderá hasta el 25 de marzo. Los ocho mejores equipos de la etapa regular clasificarán para el playoff; el noveno y el décimo concluirán su participación en esa instancia; el undécimo jugará un repechaje con el equipo que termine segundo en la Copa Argentina de Clubes; y el duodécimo perderá la categoría.
    El playoff comenzará con cuatro series de partidos por los cuartos de final, al mejor de cinco enfrentamientos, la misma modalidad que tendrá la semifinal. La final, en cambio, será un duelo al mejor de siete encuentros.
    La primera fecha del torneo, tras el partido de hoy, se completará el sábado de acuerdo al siguiente programa: 21.00: Boca Juniors – Obras de San Juan. 21.00: Gogantes del Sur – Chubut Voley. 21.00: Vélez Sarsfield – River Plate. 21.30: Rosario Sonder – Belgrano de Córdoba. 21.30: La Unión de Formosa – Misiones Voley.

    Programa de partidos

    1er. fin de semana:
    Miércoles 3 de enero: Banco Industrial vs. Bolívar.
    Sábado 6 de enero: Misiones Voley vs. La Unión de Formosa. Boca Juniors vs. Obras San Juan. Gigantes del Sur vs. Chubut Voley. Rosario Sonder vs. Belgrano. Vélez – River Plate.
    2do. fin de semana:
    Jueves 11 de enero: Misiones Voley vs. Obras San Juan. La Unión de Formosa vs. Boca Juniors. Vélez vs. Belgrano. River Plate vs. Rosario Sonder. Bolívar vs. Chubut Voley. Banco Industrial vs. Gigantes del Sur.
    Sábado 13 de enero: Misiones Voley vs. Boca Juniors. La Unión de Formosa vs. Obras San Juan. Vélez vs. Rosario Sonder. River Plate vs. Belgrano. Bolívar vs. Gigantes del Sur. Banco Industrial vs. Chubut Voley.
    3er. fin de semana:
    Jueves 18 de enero: Rosario Sonder vs. La Unión de Formosa. Belgrano vs. Misiones Voley. Gigantes del Sur vs. River Plate. Chubut Voley vs. Vélez. Boca Juniors vs. Banco Industrial. Obras San Juan vs. Bolívar.
    Sábado 20 de enero: Rosario Sonder vs. Misiones Voley. Belgrano vs. La Unión de Formosa. Gigantes del Sur vs. Vélez. Chubut Voley vs. River Plate. Boca Juniors vs. Bolívar. Obras San Juan vs. Banco Industrial.
    4to. fin de semana:
    Jueves 25 de enero: Gigantes del Sur vs. La Unión de Formosa. Chubut Voley vs. Misiones Voley. Boca Juniors vs. Belgrano. Obras San Juan vs. Rosario Sonder. Bolivar vs. River Plate. Banco Industrial vs. Vélez.
    Sábado 27 de enero: Gigantes del Sur vs. Misiones Voley. Chubut Voley vs. La Unión de Formosa. Boca Juniors vs. Rosario Sonder. Obras San Juan vs. Belgrano. Bolívar vs. Vélez. Banco Industrial vs. River Plate.
    5to. fin de semana: Jueves 1 de febrero: La Unión de Formosa vs. Vélez. Belgrano vs. Bolívar. Chubut Voley vs. Boca Juniors. Misiones Voley vs. River Plate. Rosario Sonder vs. Banco Industrial. Gigantes del Sur vs. Obras San Juan.
    Sábado 3 de febrero: Misiones Voley vs. Vélez. Rosario Sonder vs. Bolívar. Gigantes del Sur vs. Boca Juniors. La Unión de Formosa vs. River Plate. Belgrano vs. Banco Industrial. Chubut Voley vs. Obras San Juan.
    6to. fin de semana:
    Jueves 8 de febrero: Misiones Voley vs. Banco Industrial. La Unión de Formosa vs. Bolivar. Vélez vs. Obras San Juan. River Plate vs. Boca Juniors. Rosario Sonder vs. Chubut Voley. Belgrano vs. Gigantes del Sur.
    Sábado 10 de febrero: Misiones Voley vs. Bolívar. La Unión de Formosa vs. Banco Industrial. Vélez vs. Boca Juniors. River Plate vs. Obras San Juan. Rosario Sonder vs. Gigantes del Sur. Belgrano vs. Chubut Voley.
    7mo. fin de semana:
    Jueves 15 de febrero: Belgrano vs. Rosario Sonder. River Plate vs. Vélez. Bolívar vs. Banco Industrial.
    Sábado 17 de febrero: La Unión de Formosa vs. Misiones Voley. Obras San Juan vs. Boca Juniors. Chubut Voley vs. Gigantes del Sur.
    8vo fin de semana:
    Jueves 22 de febrero: Boca Juniors vs. La Unión de Formosa. Gigantes del Sur vs. Banco Industrial. Rosario Sonder vs. River Plate. Obras San Juan vs. Misiones Voley. Chubut Voley vs. Bolúivar. Belgrano vs. Vélez.
    Sábado 24 de febrero: Obras San Juan vs. La Unión de Formosa. Chubut Voley vs. Banco Industrial. Belgrano vs. River Plate. Boca Juniors vs. Misiones Voley. Gigantes del Sur vs. Bolívar. Rosario Sonder vs. Velez.
    9no. fin de semana:
    Jueves 1 de marzo: Misiones Voley vs. Belgrano. La Union de Formosa vs. Rosario Sonder. Vélez vs. Chubut Voley. River Plate vs. Gigantes del Sur. Bolivar vs. Obras San Juan. Banco Industrial vs. Boca Juniors.
    Sábado 3 de marzo: Misiones Voley vs. Rosario Sonder. La Uniín de Formosa vs. Belgrano. Vélez vs. Gigantes del Sur. River Plate vs. Chubut Voley. Bolívar vs. Boca Juniors. Banco Industrial vs. Obras San Juan.
    10mo fin de semana:
    Jueves 8 de marzo: Misiones Voley vs. Chubut Voley. La Unión de Formosa vs. Gigantes del Sur. Rosario Sonder vs. Obras San Juan. Belgrano vs. Boca Juniors. Vélez vs. Banco Industrial. River Plate vs. Bolívar.
    Sábado 10 de marzo: Misiones Voley vs. Gigantes del Sur. La Unión de Formosa vs. Chubut Voley. Rosario Sonder vs. Boca Juniors. Belgrano vs. Obras San Juan. Vélez – Bolívar. River Plate vs. Banco Industrial.
    11mo. fin de semana:
    Jueves 15 de marzo: River Plate vs. Misiones Voley. Banco Industrial vs. Rosario Sonder. Obras San Juan vs. Gigantes del Sur. Vélez vs. La Unión de Formosa. Bolívar vs. Belgrano. Boca Juniors vs. Chubut Voley.
    Sábado 17 de marzo: River Plate vs. La Unión de Formosa. Banco Industrial vs. Belgrano. Obras San Juan vs. Chubut Voley. Vélez vs. Misiones Voley. Bolívar vs. Rosario Sonder. Boca Juniors vs. Gigantes del Sur.
    12mo. fin de semana:
    Jueves 22 de marzo: Bolívar Voley vs. La Unión de Formosa. Banco Industrial vs. Misiones Voley. Boca Juniors vs. River Plate. Obras San Juan vs. Vélez. Gigantes del Sur vs. Belgrano. Chubut Voley vs. Rosario Sonder.
    Sábado 24 de marzo: Bolívar – Misiones Voley. Banco Industrial vs. La Unión de Formosa. Boca Juniors vs. Vélez. Obras San Juan vs. River Plate. Gigantes del Sur vs. Rosario Sonder. Chubut Voley vs. Belgrano.

    Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

    Raimundi criticó la candidatura de Scioli en la Provincia

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    El diputado nacional y presidente del ARI en la Provincia criticó en diálogo con Info Región la probable candidatura del Vicepresidente porque la consideró “humillante para él y para el pueblo” bonaerense. Sin embargo, descartó realizar una presentación judicial para impedir esta postulación como lo hizo la UCR.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/raimundi250.jpg” porque contiene errores.El titular del ARI bonaerense y diputado nacional, Carlos Raimundi, criticó la posible candidatura a gobernador del vicepresidente Daniel Scioli, a la que calificó como “humillante para él y para el pueblo de la provincia de Buenos Aires”.
    “Para él, porque es un hombre que se estaba preparando para otra cosa y bastó una palmada del Presidente (Néstor Kirchner) para transmutarlo, y para el pueblo porque no merece una improvisación así, como la que plantea la candidatura de Scioli”, precisó el legislador en diálogo con Info Región.
    Añadió que Buenos Aires “merece personas que sean mucho más conocedoras de la situación provincial, que es lo suficientemente compleja como para no admitir improvisaciones de este tipo”.
    Sin embargo, descartó la posibilidad de que su partido recurra a la Justicia para impedir la candidatura de Scioli porque prefieren que “sea la sociedad la que se de cuenta y no que haya una presentación como la de la UCR” para certificar si el Vicepresidente cumple con los requisitos del artículo 121 de la Constitución provincial, que exige cinco años de domicilio como mínimo en el territorio bonaerense y el ejercicio de la ciudadanía no interrumpida durante ese lapso para postularse a gobernador.
    Además, aclaró que en su partido “todavía” no se habló sobre las posibles candidaturas en la Provincia, y sobre los posibles acuerdos de cara a las próximas elecciones señaló: “Estamos dispuestos a acercarnos a aquellas fuerzas con las que realmente tengamos un proyecto común pero todavía es todo muy prematuro. Hemos tenido las conversaciones habituales que se tienen en estos casos pero sin que esto signifique ni preanuncie ningún acuerdo”, recalcó.
    Por otra parte, Raimundi criticó lo que sucedió la semana pasada en la Legislatura provincial cuando el Gobierno de Solá consiguió la aprobación del presupuesto 2007, tras las duras negociaciones con los distintos bloques, pero no pudo obtener la aprobación del impuesto a la Riqueza, por la negativa incluso de varios legisladores oficialistas.
    “En el oficialismo primero manejan las situaciones internas y después piensan en la sociedad. Con lo que pasó en la última sesión, reflotó el clima que se vivía hace un año cuando la estructura del PJ estaba en contra del Gobernador. Eso se vio en el rechazo y en la aprobación de determinadas leyes”, enfatizó.
    Por último, el diputado indicó que 2006 demostró que el ARI es “un partido ordenado y en crecimiento, lo que no es poco”.
    “Somos un partido que tiene las manos limpias, que tiene la valentía y la tranquilidad de hacer denuncias porque no está comprometido en ninguna de las cosas que denuncia. Estamos en franco desarrollo con una oposición muy firme”, remató Raimundi.

    Posted in POLITICA | Leave a Comment »

    El hermano de Sadam será ejecutado mañana

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Barzan Ibrahim y otro de los condenados por la matanza de 148 chiítas en la localidad de Dujail, al sur de Bagdad, en 1982 serán ahorcados mañana. Aún no se estableció el lugar y la hora del procedimiento.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/portada/hermano-de-sadan-110-070103.jpg” porque contiene errores. El medio hermano de Saddam Hussein y otro de los condenados en el mismo juicio por el que el ex presidente fue ejecutado serán ahorcados mañana, informaron cadenas de televisión árabes.
    Los canales Al Arabiya y Al-Furat, propiedad de la principal organización política chiita iraquí, dijeron que quienes serán colgados son Barzan Ibrahim, medio hermano de Saddam y ex jefe de inteligencia, y Awad Bandar, ex juez de la Corte Revolucionaria. Ambos canales citaron como fuente de su información a funcionarios del gobierno iraquí que pidieron no ser identificados.
    Otros funcionarios anónimos dijeron a la cadena estadounidense CNN, que también dio la noticia, que todavía no se estableció el lugar y la hora del ahorcamiento. Originalmente, las autoridades iraquíes tenían previsto ejecutar a ambos ex funcionarios del gobierno de Saddam Hussein el sábado pasado, junto al ex presidente.
    Hussein y los otros dos ex funcionarios fueron condenados a la horca el 5 de noviembre pasado al término de un juicio en el que se los halló culpables de la matanza de 148 chiitas en la localidad de Dujail, al sur de Bagdad, en 1982.
    Saddam fue ahorcado el sábado pasado en un ex centro de torturas en el barrio chiita de Kadhimiya y enterrado un día después en su localidad natal de Awja, en el norte de Irak.
    Barzan, conocido por su temperamento, era uno de los funcionarios de mayor confianza con Saddam.
    Bandar, por su parte, fue procesado por la Justicia iraquí el 1 de julio de 2004, y se transformó en el primer juez en enfrentar un proceso por usar su corte para ejecuciones políticas desde que los jueces de los nazis comparecieron en los juicios de Nuremberg.

    Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

    Un rumor que cobra fuerza, el regreso esperado THE POLICE

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    The police” podría volver a los escenarios en una gira por los 30 años de formación de la legendaria banda. Ya hay miles de fanáticos en todo el mundo que sueñan con escuchar una vez más «Cada vez que respiras» o «Roxanne» por Sting, Andy Summers y Stewart Copeland.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/THE-POLICE250-030107.jpg” porque contiene errores. La emblemática banda inglesa The Police que lideraba el cantautor y guitarrista, Sting, podría volver a juntarse como grupo para realizar una gira en conmemoración de sus 30 años de carrera artística.
    Tras separarse promediando los ’80, The Police volvería a los escenarios en varios conciertos que se brindarán en todo el Reino Unido coincidiendo con el lanzamiento de un disco con sus mejores temas, de acuerdo a la información suministrada por varios portales de internet.
    De acuerdo a la información que brindó el diario inglés, Daily Mail, Sting se encuentra conversando con el guitarrista Andy Summers y el baterista Stewart Copeland, para su vuelta. El trío nació en la década de 1970 y logró hacerse un lugar en el rock mundial a través de éxitos como «Cada vez que respiras», «Mensaje en una botella», «Roxanne» y «Do do do, da da da», entre otros.
    Una fuente citada por el diario inglés subrayó que «se proponían hacer un anuncio en el mes en curso, luego de que todas las fechas del tour se encuentren confirmadas.

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    Prefectura refuerza la seguridad en el puerto para evitar bloqueos

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Personal de la fuerza de seguridad permanece apostado en las puertas de la empresa Buquebús ante la inminente llegada de los ambientalistas de Gualeguaychú, quienes anunciaron que intentarán impedir la salida de barcos que se dirijan hacia Uruguay.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/buque-250-070103.jpg” porque contiene errores.Las salidas de barcos de pasajeros a Uruguay pueden sufrir este verano «protestas sorpresivas» por parte de opositores a la instalación de una fábrica de pasta celulósica sobre el río Uruguay, frente a Gualeguaychú, según dispuso anoche la asamblea de esa ciudad.
    La medida apunta a reforzar, en el inicio de la temporada estival, el desaliento del turismo argentino hacia el país vecino, ya afectado por el crónico bloqueo de puentes carreteros que unen los dos países por sobre el limítrofe río Uruguay.
    El contingente argentino es el más importante en el negocio turístico del Uruguay y, según las autoridades de ese país, mermó considerablemente el año pasado, sin que hubiera interferencia sobre los servicios de los barcos de pasajeros como puede ocurrir esta temporada.
    La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú aprobó anoche por consenso organizar acciones sorpresivas en la terminal de la empresa Buquebús, cuya flota transporta anualmente cerca de un millón y medio de pasajeros a través del Río de la Plata. «Se debatió bastante y se llegó a la conclusión de que la protesta sea sorpresiva, para eludir acciones que quieran neutralizarla», informó a Télam Juan Martín Rivas, uno de los participantes en la reunión.
    Buquebús posee siete barcos que unen varias veces por día Buenos Aires con las ciudades uruguayas de Colonia y Montevideo, con conexiones de ómnibus a Punta del Este, el principal destino turístico del país vecino.
    El elegante balneario uruguayo inició el año con casi 20 por ciento menos argentinos que la temporada anterior, según la Dirección de Migración del Uruguay, que analizó la ocupación de los cerca de 200 mil casas y departamentos de la ciudad.
    Ante esta posibilidad, persona de Prefectura permanece apostado al frente del lugar para evitar los bloqueos. La medida comenzó ya la semana pasada, pero ante el anuncio de los ambientalistas, reforzaron la seguridad en el predio.

    la lucha continua !!!

    NO A LAS PASTERAS!!

    Posted in MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

    Chespirito se recupera de una fuerte neumonía

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Chespirito se recupera de una fuerte neumona

    Advertisement
    aqui banner banner

    –> Roberto Gómez Bolaños, quien inmortalizó al gran Chavo del 8 y al Chapulín Colorado con su chipote chillón, se recupera en su casa de una fuerte neumonía, tras estar cinco días en un hospital de Cancún.

    «Sin querer queriendo», Chespirito, padece de un “principio de enfisema” que empeora con el frío del invierno. Hoy comenta que está bien, pero que la semana pasada fue muy dura «tuve una neumonía que se complicó con un padecimiento pulmonar crónico, producto de haber fumado por tantos años».

    Chespirito, de 77 años, está en su casa de Cancún desde mediados de diciembre y según cercanos a él, seguirá allí hasta fin de mes y se recupere completamente. Mientras tanto, latinoamérica podrá seguir disfrutando de sus historias y pastillas de chiquitolina por la televisión.

    Posted in TV | Leave a Comment »

    Britney Spears asegura que no tendrá relaciones sexuales en los próximos seis meses

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    Britney Spears asegura que no tendrá relaciones sexuales en los próximos seis meses


    Advertisement
    aqui banner banner

    –> Tanto sexo «saturaba» a Britney, quien ha decidido seguir los pasos de su amiga Paris Hilton. Además, la caída en picado de su carrera musical parece ser la causa de que su principal web de fans también vaya a echar el cierre.

    La estrella del pop estadounidense, Britney Spears, tiene su particular promesa para este 2007, o al menos para la mitad del año: «No tendré sexo en los próximos seis meses», debió pensar mientras el resto de los mortales esperaban dejar, por ejemplo, el tabaco o apuntarse al gimnasio.

    Según publica la publicación noruego Se & Hör, la cantante pretende ganar tiempo para reconducir su carrera profesional y sentirse «más liberada» ya que mucho sexo le podría «saturar».

    Britney, que en los últimos tiempos ha sido noticia por diferentes escándalos en su vida privada, como conductora temeraria e imprudente, poco amiga de la ropa interior y divorciada precoz, habría sido asesorada por su gran amiga Paris Hilton, quien también hizo una promesa similar en 2006.

    La promesa parece estar de moda entre famosas y es que la ex Friends y ex chica Pitt, Jennifer Aniston, también ha prometido renunciar temporalmente a las relaciones personales y al amor en este 2007, tal y como informa la web The Bosch.

    Sin web de fans

    Otros medios publican además que Britney Spears ha discutido con Paris Hilton y que se ha quedado sin la principal web de club de fans.

    Ruben Garay, el responable de la web anunció de forma oficial que el día uno de enero se cerrará para siempre la página. Según Garay, el cierre se produce por la constante pérdida de credibilidad de Spears y la pérdida de interés de la industria musical en reflotar a la cantante.

    En The Sun, Garay afirma que WorldOf Britney.com ha cumplido su cometido y ya no seguirá, «no porque yo ya no pueda actualizarla, sino porque Britney ha perdido los papeles» y eso repercute en sus fans. Garay fue el responsable de la web durante los últimos seis años.

    Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    China obliga a los fabricantes de móviles a fabricar cargadores universales

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

    La tendencia a cambiar de teléfono móvil y adquirir otro de la misma marca por aquello de ‘aprovechar’ el antiguo cargador dejará de influir en las compras de los consumidores chinos a partir de ahora, tras la decisión de las autoridades de obligar a las compañías a que fabriquen cargadores universales.

    https://i0.wp.com/indarki.blogia.com/upload/L36880N6881A101_b.jpgSegún informaba ayer el rotativo oficial ‘Diario del Pueblo’, el Ministerio de Información e Industria chino ha emitido una nueva regulación según la cual los fabricantes de móviles deberán tomar las medidas oportunas para que sus cargadores sean utilizables con teléfonos de cualquier otra compañía.

    La decisión, que el Gobierno ha estado estudiando durante dos años, reducirá el coste de los teléfonos móviles así como el derroche energético que supone la existencia de cargadores diferentes en función de las marcas e incluso los modelos de una misma marca, según señalaron fuentes ministeriales.

    De acuerdo con cálculos de China Mobile Communications Association, la nueva medida hará ahorrar a los consumidores nacionales 2.400 millones de yuanes al año (unos 240 millones de euros).

    A finales de octubre, el país asiático contaba con 450 millones de teléfonos móviles, es decir, uno por cada tres habitantes. Y, anualmente, se venden una media de 100 millones de nuevos teléfonos, lo que derivaba en una cantidad equiparable de cargadores virtualmente inútiles.

    Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »