LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 5 de enero de 2007

EE.UU.: utilizan sangre del cordón umbilical para tratar un caso de leucemia infantil

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

En el 2003, cuando tenía tres años, una nena recibió una transfusión de la sangre obtenida de su cordón umbilical, que sus padres habían congelado y almacenado. Sin poder prever los resultados, se hizo la transfusión para ayudar a la chiquita a recuperarse de la quimioterapia. Los médicos creen que «hay una gran probabilidad de que el procedimiento haya salvado su vida».

Médicos estadounidenses dieron un paso audaz que, probablemente, signifique un avance notable en el campo de nuevas técnicas de tratamientos cancerígenos. Según un estudio divulgado por el Journal Pediatrics, una nena de tres años que sufría de leucemia recibió una transfusión de sangre de su propio cordón umbilical -sus padres tuvieron la precaución de almacenarla- y ahora, tres años después, se recupera satisfactoriamente.

Es el primer caso en que un chico con esa enfermedad sirvió como su propio donante de sangre, dijeron los especialistas del Advocate Hope Children’s Hospital de Oak Lawn, Illinois, donde trataron a la pequeña. «Hay una gran probabilidad de que el procedimiento haya salvado su vida. Está en remisión y tiene una excelente chance de curarse», dijo Ammar Hayani, oncólogo pediátrico del centro sanitario.

En 2003, la chiquita fue diagnosticada con el cáncer infantil más común, leucemia linfoblástica aguda. Allí comenzó un largo tratamiento de quimioterapia. Rápidamente se logró la remisión de la enfermedad, pero 10 meses después el cáncer había regresado, y esta vez se expandió a su columna. Según Hayani, eso mostraba que la leucemia era de un tipo especialmente agresivo que probablemente no respondería bien al tratamiento.

Ante esta situación, se vieron obligados a adoptar una medida más extrema. En estos casos, lo más común es realizar un transplante de sangre o de médula de un familiar. Pero se encontraron con el problema de que los miembros de la familia no eran compatibles. Y utilizar un donante era sumamente peligroso.

Así que optaron por el controvertido paso de transplantar la sangre del propio cordón umbilical de la pequeña, que había sido congelada y almacenada en un banco de sangre privado desde su nacimiento, en 1999. Los médicos elogiaron la previsión de los padres de la nena.

«Estábamos en un territorio inexplorado«, dijo Hayani. «No podíamos predecir si la operación sería exitosa. No teníamos datos concretos, pero los padres querían hacerlo, por lo que lo hicimos».

El procedimiento era riesgoso, porque aunque la sangre fue analizada para asegurarse que no contenía células cancerígenas, estas técnicas no son 100% precisas, explicó el especialista. Y agregó que los resultados hasta ahora sugieren que fue una buena decisión. «Una recaída parece muy poco probable en este momento, y tiene una excelente calidad de vida, mucho mejor que si hubiera recibido células madre de un donante», concluyó el médico.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

El sector duro de los asambleístas de Gualeguaychú desafía: «Deberán tener alojamiento para miles en las cárceles»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Jorge Fritzler le pegó con dureza al Gobierno, al afirmar que le da «garantías a Buquebus, al gobierno uruguayo y a la papelera Botnia, pero no a los ciudadanos de Gualeguaychú». Ayer, un fiscal ordenó a la Prefectura detener a los manifestantes que, en el marco de protestas contra la pastera de Fray Bentos,  bloqueen la terminal portuaria porteña.

Desde el sector más duro de los asambleístas de Gualeguaychú lanzaron un fuerte desafío al Gobierno. Jorge Fritzler, uno de los referentes de ese grupo, expresó que tendrá que disponer alojamiento en cárceles para «miles de personas» si llegan a detener a quienes eventualmente bloqueen la terminal de Buquebus en el marco de las protestas por la instalación de la papelera de Botnia en Fray Bentos.

«Si vamos a cortar en el Buquebus deberán tener alojamiento en las cárceles para miles de personas», arengó Fritzler, quien defendió la decisión de disponer bloqueos sorpresivos, algo anunciado pero todavía no concretado.

Tras la orden del fiscal porteño Martín Lapadú a la Prefectura de detener a quienes bloqueen la terminal de pasajeros de la empresa de ferrys, Fritzler replicó que «la asamblea está dispuesta a enfrentarse con el diablo, si hiciera falta».

En el mismo sentido, dijo que el gobierno argentino «le brinda garantías a la empresa Buquebús, al gobierno uruguayo y a Botnia, pero a los únicos que no les brinda garantías, es a los ciudadanos de Gualeguaychú. A nosotros nunca nos dan garantías de nada«.

Fritzler dijo que existen propuestas de movimientos sociales de Buenos Aires para sumarse a la protesta en el puerto, pero que ello todavía no ha sido aceptado. En otro orden, rechazó las críticas de Greenpeace a la decisión de bloquear Buquebus, al decir que las opiniones del dirigente Emiliano Ezcurra «cayeron muy mal».

«Se niega a entrar a una fiestita a la que nadie lo invitó», respondió a Ezcurra.

FUERZA GUALEGUAYCHU!!!

NO A LAS PAPELRRESA!!!

LA ARGENTINIDAD…

Posted in CONTAMINACIÓN, MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

La Tensión Benetton: Cartas y viajes para romper el silencio / Por Hernán Scandizzo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Después de transcurridos varios años de conflictos con el grupo empresarial Benetton, notamos que otro ciclo termina sin respuesta, ni de estos empresarios, ni de los gobiernos tanto provincial y nacional”, afirmaron Atilio Curiñanco y Rosa Rúa Nahuelquir en la carta pública difundida el 18 de diciembre. La última del año 2006, la tercera desde que decidieron romper el silencio en que había quedado sumergido el reclamo desde noviembre de 2004, cuando regresaron de Roma. Más allá de que hayan desaparecido de las grandes vidrieras mediáticas, las tensiones – en plural – entre las comunidades mapuches y el holding de Treviso no finalizaron, las cartas desde Esquel y el viaje a Italia de dos werkenes de la Organización Mapuche Tehuelche “11 de Octubre”, en noviembre, lo prueban.

Porque los conflictos siguen latentes sus protagonistas tienen algo que decir. Atilio y Rosa hicieron un balance de estos más de 4 años reivindicando sus derechos sobre el Lote Santa Rosa, en Leleque. Mientras que Dina Huincaleo y Rogelio Fermín – los werkenes de Estación Leleque y Vuelta del Río que viajaron a Italia – mencionaron las gestiones realizadas en la península y se refirieron a denuncias allí presentadas: alambrados movedizos, candados que se multiplican y subordinación policial a los intereses de la Compañía Tierras del Sud Argentina / Benetton.

http://www.mapuexpress.net/include/image.php?image=../images/publications/4_1_2007_15_48_22_1.jpg

SANTA ROSA DEL PUELMAPU. Los caídos alambres perimetrales del predio – aquel al que ingresaron Atilio y Rosa a fines de agosto de 2002 – fueron reemplazados por otros nuevos. Hilo y varilla, todo nuevo. También han saturado esos campos con carteles de la Estancia Leleque, cual perro levanta la pata marcando territorio. Hay cambios: la vegetación nativa tapó las huellas del matrimonio, que antes se veían a lo lejos. También los plantines de pino exótico – invasivo – taparon las huellas. Pero “la esperanza es lo último que se pierde” se suele escuchar a menudo, y por trillada la frase no pierde valor para ellos, que se aferran en un acto de subsistencia. Atilio y Rosa están ahí, en la cocina de la casa de Barrio Vepam II, con ganas de hablar.

– ¿Qué evaluación hacen de estos años de lucha?

A: Como forma de evaluación podemos decir que la lucha continúa. El conflicto no ha prosperado como uno siempre apuntó, pero nuestra esperanza sigue siendo la misma. Uno se pone de vuelta en el camino de la lucha porque vuelve a encontrar los valores que tuvo en el comienzo, valores personales que nos acompañaron en un momento muy difícil. El tiempo fue pasando, la gente que nos acompañó se habrá tenido que alejar por alguna circunstancia…

El tema relacionado al conflicto y a nuestra lucha no ha sido dejado de lado por ninguna causa. Hemos descubierto que con el conflicto mucha gente empezó a tener muchísima conciencia de esta problemática, sobre todo lo que tiene que ver con nuestra cultura, por qué uno se inclina al reclamo de la tierra. Muchas veces la sociedad reclama no tan sólo por la tierra sino también lucha contra la minería, la contaminación, por los recursos naturales; todo tiene que ver con nuestro reclamo, porque es el contenido general de la tierra lo que se reclama, desde algún punto de vista [el mapuche] hace un reclamo general. Por eso tiene muchísimo sentido que ellos también se acerquen y hagan su reclamo, que para nosotros es un aporte más.

– Después del juicio y el viaje a Italia la demanda quedó en silencio, hasta que aparecieron con una carta pública.

R: Yo pienso que fue un error viajar a Italia porque a partir de ese viaje es como que el conflicto se apagó, pero la lucha sigue, no quiere decir que hemos dejado de luchar. Como no tuvimos respuesta de Benetton decidimos hacer dos cartas recordándole que Benetton tiene una respuesta que darnos. Entonces a través de la carta esa le pedimos la respuesta pero hasta ahora no pasó nada.

A: El tema de las cartas que hayamos hecho públicas tiene mucho que ver con ese tiempo que quedó tan quieto todo el tema del conflicto. El tema fue un poco esperar a ver cuál era el accionar de Benetton referente al planteo que le hicimos del conflicto por el predio Santa Rosa.

Del tema que él decía de donación [de 7.500 has. en el paraje Piedra Parada, anunciada en noviembre de 2005 y rechazada por el gobierno chubutense se mayo 2006] a nosotros no nos mencionó en ningún momento ni tampoco mencionó el conflicto, que es el planteo específico que nosotros le hicimos en Italia. En ningún momento nosotros fuimos a mezclar las cosas, el tema de la donación es algo que se le ocurrió a ellos y salieron a difundir, no es que nosotros hayamos hecho ningún trato particular.

– Tras las dos cartas viajaste a Buenos Aires y pediste una reunión con Luis D’Elía, que estaba al frente de la Secretaría de Tierra y Vivienda de la Nación. ¿Qué le demandabas?

A: Yo le presenté la inquietud, si había alguna posibilidad de dialogar sobre el tema.

– De las dos cartas públicas y de la nota que le dejaron a D’Elía, ¿tuvieron alguna respuesta por parte del Estado?

A: Por parte del Estado, nada, no ha habido ningún tipo de respuesta, de ninguna manera. Lo que pasa es que las cartas se hicieron públicas un poco para que se reactive el conflicto, no era nuestra esperanza tener una respuesta positiva o negativa.

Uno de alguna manera va observando, va viendo todo lo que se ha hecho, lo que se puede llegar a hacer. Con todo el tiempo que ha pasado uno puede calmar eso que sentía mucho como ilusión de volver lo más rápido posible. Eso no quiere decir que el estado de ánimo haya cambiado, todo lo contrario, el estado de ánimo es de seguir luchando. Lo único que digo es que yo no me quiero volver viejo reclamando, si apuntamos a un objetivo esto tiene que cumplirse, porque si no siempre van quedando cosas en el aire.

– Ahora estás de nuevo en Esquel, estuviste un tiempo trabajando en la costa.

A: Sí la situación económica mía la sigo peleando como fue siempre. Si yo estaría inclinado para el lado del Estado le estaría pidiendo limosna. Por el hecho de que me haya pasado todo esto yo tampoco me puedo quedar sentado esperando a ver quién me trae algo, cómo hago para sobrevivir.

Hay otros actores que se han agregado después de que se produjo el conflicto, nosotros hemos llegado a sentir muchísima fuerza, adquirido mucha fuerza. Y es un ejemplo de cómo nuestra raza de alguna manera sigue sintiendo lo mismo que sintieron los antepasados cuando también luchaban por sus tierras, por vivir dignamente, a su manera. Y parece que hoy se encendió una mecha que teníamos apagada, porque si nosotros descendemos de los abuelos, descendemos también de la naturaleza, de la madre, de la mapu.

http://www.mapuexpress.net/include/image.php?image=../images/publications/4_1_2007_15_48_22_2.jpg

LOS COLORES DEL PANÓPTICO. El 25 de noviembre Dina y Rogelio partieron rumbo a Italia. Allí la recepción no fue la mejor, estuvieron demorados 24 horas en el aeropuerto de Roma por cuestiones migratorias, hasta que lograron seguir viaje y encontrarse con los miembros de la anfitriona Asociación Ya Basta!. Un ejemplo de cómo funciona la sociedad de control que – según denunciaron los jóvenes en Bolonia, Milán, Padua, Roma, Treviso y Venecia – el holding Benetton promueve en el noroeste de Chubut. A poco de aterrizar en Buenos Aires, un tanto sofocados por el calor de la ciudad, dieron sus impresiones del viaje y no ocultaron sus expectativas por los avances en el proyecto de instalar una radio en El Maitén.

– Tuvieron la oportunidad de contar en Italia cómo es tener de vecino a Benetton en la Patagonia. ¿Qué imagen tienen allá de la empresa? ¿Qué denuncias llevaron ustedes?

D: La gente de allá no conocía muy bien los temas de Benetton, para algunos era una buena persona, un buen tipo, que ayudaba. Pero no es así, nosotros donde vivimos estamos bajo alambrados, las tranqueras todas bajo llave, no tenemos dónde pasar. Actualmente tenemos nuestra escuela, que a Benetton le molesta que esté abierta [el funcionamiento de la escuela es uno de los motivos por los que esas familias siguen viviendo allí].

Ahí también comenté que está el museo mapuche [Museo del Hombre Patagónico], también que tiene el cuartel policial donde antes había una estación de servicio [‘la agencia’, ubicada frente del acceso a la Estancia Leleque, sobre la Ruta 40] en la que nosotros comprábamos combustible – el kerosén. Donde tiene el museo mapuche había un almacén donde nosotros sabíamos ir a comprar.

Cuando mi papá trabajaba ahí, cuando estaban los ingleses, no había tanto alambrado como ahora. Llegó el señor Benetton, alambró todo lo que vio abierto, puso bajo llave para que ninguna gente entre ni salga. Y cuando tiene que entrar la gente hacia la estación [que debe circular por un camino vecinal que atraviesa la estancia] los milicos van hacia la estación y preguntan quién era ese auto que andaba. Hace tiempo una docente de la escuela se había quebrado una muñeca, llamamos a la ambulancia y aparecieron los milicos. Cuando salgo – porque yo llamé la ambulancia – le pregunté qué pasó con la ambulancia, por qué habían venido ellos. El milico me dijo que la ambulancia no iba a entrar, iba a llegar hasta el cuartel policial y ellos se encargaban de buscar la pacienta hasta el lugar. “Nosotros tenemos orden del administrador de Benetton que la ambulancia no tiene derecho de pasar para adentro de la estación. Y todo auto que venga nosotros tenemos que vigilar qué andan haciendo.”

Estamos bajo control policial, nosotros no somos un animal para que ellos nos anden controlando qué hacemos, a dónde vamos. Nosotros hace dos años que estamos reclamando para hacer un puesto sanitario y sabemos muy bien que Benetton no quiere que nosotros lo hagamos en la estación porque para él sería muy fácil sacarnos. Él quiere cerrarnos la escuela y hacer un museo turístico en la estación del ferrocarril, porque sabemos que La Trochita es muy famosa para los extranjeros que vienen a visitar y así también visitan su museo de mapuche que tiene ahí al paso de la vía del tren.

Allá donde está Benetton no se comentaba mucho qué es lo que hace, algunos pensarían que solamente compró una estancia y no alambró toda esta tierra que estaba abierta. Y Rogelio también comentó que tiene pinos plantados en todos sus cuadros. Yo antes, cuando sabía andar por ahí, no había tantos pinos como hay ahora.

-¿Qué denuncias llevaste desde Vuelta del Río?

R: Puntualmente una de las primeras inquietudes que planteamos fueron los nuevos alambrados que se han visto hace poco tiempo muy cerca de la comunidad, cosa que no es normal. Tiempo atrás se han corrido alambrados en otros lados, que delimitan la dimensión de los campos que nosotros ocupamos dentro de la comunidad.

Estaba vinculado más que nada a eso, a informar de esta situación, que es un conflicto más tener que convivir con esta multinacional. Siempre, de alguna manera, sufrimos hostigamiento por parte de la empresa. La misma empresa se encarga de hacer controlar a la gente, es un control que diariamente sufrimos. En caso de venta de animales somos controlados estrictamente por la policía, y cuando nosotros vendemos, no vendemos cantidad, vendemos lo justo para poder sustentarnos económicamente. Realmente no sé si el control es para todos o si al que económicamente está bien no lo controla nadie. Eso nos llama poderosamente la atención, porque de Río Negro se ven camiones de ganado pasando a Chubut y nadie los para.

– ¿Esos controles son en ‘la agencia’ o es la barrera zoofitosanitaria de Senasa [Funbapa]?

R: Ahí más que la barrera de Senasa trabaja la policía, la barrera de Senasa está en un pueblo que se conoce como El Maitén [distante varios kilómetros]. La policía se encarga de transitar la ruta, observando la situación de los vehículos que van y, sobre todo los que están transportando animales, pararlos y ver si tienen todo en orden. Hay que llevar un montón de papeles para que puedan pasar y no sean decomisados los animales, que después – obviamente – no te lo entregan, son animales que los perdés. Más que la barrera sanitaria la policía con esta actitud trabaja para la multinacional y financiada mismo por la propia multinacional.

– Eso sucede desde que la policía se instaló donde estaba la agencia.

R: Eso empezó a suceder desde ahí, cuando el cuartel policial empezó a funcionar ahí. El patrullero recorre la ruta, yo mismo he tenido una experiencia de que la propia policía en un momento que me encontraba caminando en la ruta, me paró tratándome de ‘desconocido’ y mal. Digamos que no es una buena actitud para nosotros que nos traten así.

En ese caso nosotros nos encontrábamos caminando y supuestamente el propio personal de la empresa dio a conocer en el destacamento policial que venían dos personas caminando. El patrullero se acercó a nosotros y nos empezó a preguntar montones de cosas, realmente no pensábamos la indagatoria que los milicos nos podían hacer. Eso nos llamó mucho la atención, que la propia policía se encargue hasta de la gente que camina. Ya no se puede caminar tranquilo que en cualquier momento te para un patrullero policial para preguntarte qué andás haciendo. Eso nunca se había visto. No se entiende por qué tanto control con la propia gente que es de ahí.

Hicimos mención también de las grandes forestaciones con pinos muy cerca de nuestro territorio, lugares que son productivos pero si en el tiempo la empresa va a seguir con esta explotación este territorio, donde se han plantado los pinos, no se va a poder producir.

Nuestro objetivo del viaje era informar y poder profundizar más un proyecto radio que estamos llevando adelante con la Asociación, que está financiando, para lograr concluirlo. La gente se comprometió a venir a fines de febrero, marzo, a la Patagonia para ver lo que se ha hecho hasta ahora. Creemos que va a ser un gran desafío, que en el próximo año esta radio va a estar funcionando.

– Ustedes conocen a Benetton de vecino en territorio mapuche. ¿Cómo es Benetton en su tierra?

R: Para mí fue impactante. Uno conoce que en la Patagonia tiene 900 mil hectáreas y pensaba que allá podía tener solamente su casa. Pero no es así, allá también tiene muchísimos lugares. Desde su nacimiento [la empresa] tuvo muchísimas tiendas, inclusive es dueño de los telepeajes de las autopistas y ¡los medios que está financiando!: televisión, radios, diarios. Es también por eso que no contamos con muchas posibilidades de informar. Es una empresa terriblemente grande.

En Italia se creó mucha expectativa por nuestra llegada, en diferentes lugares la gente se acercó a saber. Gente de acá mismo, de Argentina, que se enteró de la situación allá. Es importante que nosotros hayamos difundido en un ámbito internacional nuestra situación. Porque es importante que se sepa en Buenos Aires, que se sepa en la Patagonia, pero también que se sepa en el lugar donde es la propia multinacional.

Posted in PUEBLO ORIGINARIOS | Leave a Comment »

Venden la partitura original de una joya de Strauss

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Con problemas económicos, la asociación Cantores de Viena  debe recurrir a un tesoro nacional para los austríacos. “El Danubio Azul” es considerado el segundo himno de ese país. Esperan obtener hasta un millón de euros.

Los Cantores de Viena, con problemas económicos: deben vender la partitura de

Los Cantores de Viena, con problemas económicos: deben vender la partitura de «El Danubio Azul»

Viena – Casi sin dinero para subsistir, la tradicional Asociación de Cantores de Viena debió recurrir a lo que se considera un tesoro nacional: la partitura del famoso vals “El Danubio Azul”, de Johann Strauss, cuya venta fue anunciada hoy.

Como ocurre con las “joyas de la abuela”, la asociación debe deshacerse del manuscrito por crónica falta de fondos. Según informa el periódico austríaco Kurier, esperan por la venta obtener entre 850.000 y 1,1 millón de euros, cifra que pondría fin a las penurias económicas de la organización.

La partitura original de «An der schönen valúen Donau» («Al bello Danubio azul», su título original) está escrita a mano y es uno de los temas más populares de Austria, tanto que para muchos representa su segundo himno nacional.

Strauss creó la versión original en 1867 para una velada en Dianabad y una vez estrenada le regaló la composición al coro, fundado en 1843.

Aunque parezca increíble, la pieza fue un fracaso en un principio, hasta que en 1967 logró reconocimiento al ser interpretada durante la Exposición Mundial en París.

Otro hecho que marcó a fuego al vals, fue el hundimiento del vapor de lujo británico Lusitania, ya que la orquesta tocaba en el comedor de primera clase cuando el buque fue alcanzado por un submarino alemán frente a las costas de Irlanda, el 7 de mayo de 1915.

La pieza es interpretada siempre por la Filarmónica de Viena en el tradicional Concierto de Año Nuevo, pero también se toca en la medianoche de Nochebuena.

Posted in CULTURA | Leave a Comment »

Hendrix habría grabado el himno de Gales

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Está en estudio una pieza hallada en 1994 por el productor Dave Chapman, quien encontró la grabación en el estudio Crouch Hill. Al final de una cinta sonarían los acordes del genial guitarrista estadounidense.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2007/espectaculos/0105_hendrix_g_cedoc.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

LONDRES – ¿Ha sido encontrado un fragmento inédito interpretado por Jimi Hendrix? La pregunta levanta pasiones tras el hallazgo de una versión en guitarra eléctrica del himno nacional de Gales en el mismo estilo que la famosa interpretación del himno estadounidense que hizo en el mítico concierto de Woodstock.

La historia comienza en 1994, cuando el productor Dave Chapman adquiere un estudio de Londres, el Crouch Hill. En el lote figuraban antiguas grabaciones de los años 60 y 70. Una noche de mayo de 2004, Chapman descubre al final de una cinta Hen Wlad Fy Nhadau (La tierra de mis padres), una grabación en guitarra eléctrica del himno nacional de Gales.

El sonido saturado y la forma de tocar la guitarra recuerdan extrañamente a Hendrix, pero ninguna pista permite atribuirle con certeza la autoría de este fragmento. Los únicos datos son la fecha de la grabación, el 10 de septiembre de 1970, y el nombre del grupo al que pertenece la cinta, los New Flames.

Es muy probable que el guitarrista estadounidense, fallecido en Londres el 18 de septiembre de 1970 con apenas 27 años de edad, se encontrase en la capital británica ocho días antes. Al investigar sobre la grabación, Chapman descubrió un vínculo entre Hendrix y los New Flames: el bajista de este conjunto, Vivian Williams, había hecho una prueba para tocar en la Band of Gypsys del autor de canciones como «Voodoo Child», «Purple Haze» o «Foxy Lady».

También supo que Hendrix y Williams entraron juntos una tarde de septiembre de ese mismo año en un bar cerca del Crouch Hill Studio, donde habrían bebido hasta el amanecer.

¿Grabó Hendrix esa noche el himno de Gales en el estudio Crouch Hill al final de una cinta de los New Flames? Nadie lo sabe, y las opiniones entre sus seguidores están más que divididas. A sus 64 años, Williams es la única persona con vida que puede confirmar si así fue o no, algo que intenta hacer Martin Davos, un antiguo productor al que Chapman envió una copia de la grabación.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Nueva teoría: los Reyes Magos fueron cuatro pero uno no llegó a Belén porque se perdió

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Se llamaba Arbatán y pero no llegó a ver al Niño Jesús porque se desorientó cuando iba solo camino a la ciudad. La teoría, elaborada por el astrónomo Mark Kidger, tiene su origen en un cuento poco conocido sobre la Navidad.

Melchor, Gaspar y Baltasar, a diferencia Arbatán, siguieron la estrella de Navidad y llegaron al nacimiento de Jesús

Melchor, Gaspar y Baltasar, a diferencia Arbatán, siguieron la estrella de Navidad y llegaron al nacimiento de Jesús

Tomando como base un antiguo cuento de Navidad que relata la existencia de un cuarto Rey Mago conocido como Arbatán, el astrónomo Mark Kidger elaboró una teoría que manifiesta que el cuarto de los religiosos que llevaba presentes para el Niño Jesús, no llegó para su nacimiento porque se perdió ante de llegar a la ciudad de Belén.

Kidger, quien trabaja para el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), explica que Arbatán,cuando se dirigía por su cuenta a Belén, pudo perder el punto de referencia porque una semana antes del nacimiento de Jesús, la luna estuvo en conjunción con la estrella nova que seguía, por lo que se perdió la luz.

El científico europeo contó que los reyes magos eran sacerdotes estudiosos de las señales del cielo. Y manifestó que Arbatán viajó desde el mar Caspio –a 1.300 kilómetros de Belén-, guiado por una estrella nueva, que al dejar de brillar lo desorientó.

Un relato navideño, escrito a finales del siglo XIX por el estadounidense Henry Van Dyke, cuenta que Arbatán habría dedicado 30 años de su vida a buscar al Mesías para darle tres preciosas joyas: un zafiro, un rubí y una perla, que no pudo ofrecerle el día de su nacimiento.

Melchor, Gaspar y Baltasar, según la publicación científica que reproduce la prensa española, partieron antes que Arbatán guiados por la gran estrella de Navidad, fenómeno sobre el cual existen diferencias con otros astrónomos, que dicen que se trataba del cometa Halley, aunque este apareció en el año 12 antes de Cristo.

Posted in HUMOR | Leave a Comment »

Nueva York custodiada por el “Superman del subte”, un albañil que salva vidas en los andenes

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

La única frase con la que responde reza: «Quien hace el bien es recompensado con cosas buenas». Es albañil, tiene 50 años y ya rescató a dos neoyorquinos de la muerte. Donald Trump le dio dinero y Hollywood quiere su película.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2007/mundo/0105_super_wesley_g1.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

Antes era un sencillo trabajador de la construcción. Pero después de que Wesley Autrey, de 50 años, saltara esta semana con decisión delante de un tren suburbano para salvar a otra persona, Nueva York lo ha convertido en su héroe. Y él ha notado cómo cambia todo el mundo. Su jefe le regaló un sandwich de jamón y queso y lo dejó marchar antes a casa, relata con satisfacción este hombre de raza negra.

Desde entonces Donald Trump le ha entregado un cheque de 10.000 dólares, Disney lo ha invitado a él y a su familia a ir de vacaciones y a ver un musical, la Academia de Cine de Nueva York le dio otro cheque y el alcalde de la Gran Manzana le ha hecho entrega de la medalla de bronce, la mayor distinción para ciudadanos valientes o que destacan de alguna forma. Entretanto casi todos los norteamericanos conocen el rostro de este héroe del Harlem.

Autrey dejó a sus niñas Shuqui, de 6 años, y Syshe, de 4, en el andén para evitar la muerte segura de un extraño. Las televisiones estadounidenses no se cansan de mostrar cómo el «Superman del metro» salta pese a la llegada de un convoy. Autrey observó cómo un joven con convulsiones cayó del andén entre las vías.

El estudiante de cine Cameron Hollopeter, de 20 años, sufrió un ataque epiléptico y perdió el control. Como nadie más hizo nada, Autrey no dudó en lanzarse para presionar con su cuerpo el del joven contra el suelo. El tren pasó a apenas unos centímetros de sus cabezas antes de pararse. Autrey y Hollopeter resultaron ilesos a excepción de unas raspaduras.

Mientras los grandes «talkshows» se pelean por el arrojado héroe, éste tan sólo asegura que fue una pura obviedad. «Actué así porque vi que alguien necesitaba ayuda», dijo a los medios. Y repite una y otra vez un detalle de la historia: Cuando el convoy del metro se detuvo y el ensordecedor ruido cesó, Hollopert le preguntó si estaba muerto.

«Estás vivo, pero como te muevas nos puede costar la vida a los dos», le replicó, según relata entre risas. El joven estudiante de cine fue llevado al hospital y, según los medios, permanecía hoy en observación. Su salvador se negó sin embargo a ser trasladado en una ambulancia «a costa del contribuyente».

Dijo que se encontraba bien y rechazó toda ayuda. Ante la cámara no responde sin embargo de forma tan modesta sobre el ajetreo mediático, los honores y la lluvia de regalos. «Quien hace el bien es recompensado con cosas buenas», dijo. Pero enseguida aprovecha la ocasión y hace un llamamiento: «Neoyorquinos, ayuden cuando vean que alguien está en apuros».
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2007/mundo/0105_super_wesley_g.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

Pampita, muy pretenciosa para las pasarelas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Luego del mal trago que sufrió al encontrarse con su ex marido en un restaurante de La Barra, la escultural modelo no logra recuperar el lugar de número uno que supo tener. Pide un cachet demasiado elevado.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2007/espectaculos/0105_pampita_g.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2007/espectaculos/0105_pampita_g1.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2007/espectaculos/0105_pampita_g2.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2007/espectaculos/0105_pampita_g3.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

Los 7 mil dólares que pide por desfile hicieron que los organizadores opten por otras modelos

Los 7 mil dólares que pide por desfile hicieron que los organizadores opten por otras modelos

En su regreso a las filas veraniegas del jet set argentino en las costas uruguayas de Punta del Este, la escultural modelo argentina Carolina «Pampita» Ardohain no para de tropezarse con problemas.

Es que el elevado cachet que solicita para pasear sus infartantes curvas en las pasarelas esteñas, unos limpios 7 mil dólares, la dejan afuera de la mayoría de los eventos, y las reuniones sociales cada vez son más contadas porque la morocha de pronunciadas curvas teme cruzarse nuevamente con su ex marido, Martín Barrantes.

Recuperada la figura luego de la maternidad –hace un año tuvo a Bianca, fruto de su relación con el chileno Benjamín Vicuña, tercero en discordia señalado por Barrantes en el juicio de divorcio- la modelo se propuso recuperar el lugar de número uno que alguna vez supo alcanzar.

Sin embargo, las pretensiones monetarias de la belleza pampeana empujó a los organizadores de los desfiles a buscar otras chicas, como Luli Fernández, a quien no pocos ven como la sucesora de sensual Carolina.

Los disgustos de la pulposa joven comenzaron ni bien pisó Punta del Este. Sin su pareja, salió a cenar una noche a La Barra con el famoso representante de modelos, Pancho Dotto, y cruzó miradas por primera vez luego de su separación con su primer y único marido hasta el momento.

Los nervios y la incomodidad que sufrió hicieron que la modelo salga disparada hacia «Siete Mares», la casa ubicada en el barrio Santa Mónica, en donde decidió pasar el verano. Además, pidió a los organizadores de los eventos que hasta el momento quisieron contar con su figura que, si quieren que pasee sus curvas por las fiestas más top de Punta del Este, excluyan a Barrantes de la lista de invitados.

Posted in FOTOGRÁFÍAS, MODA | Leave a Comment »

Estreno Fuga

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Dirección: Pablo Larraín
Guión: Mateo Iribarren y Pablo Larraín
Fecha de Estreno: 11 de e

nero de 2007

 
Sinopsis
Es la historia de una melodía, y de cómo un hombre, Eliseo Montalban, intenta escapar de ella; y de cómo otro hombre, Ricardo Coppa, intenta hacerla propia. Un viaje por la música y la locura; un drama universal que busca retratar la condición humana a través del conflicto de la creación, la complejidad de la originalidad y la envidia.
Intérpretes:
Benjamín Vicuña
Eliseo Montalbán
Gastón Pauls
Ricardo Coppa
María Izquierdo
Madre de Eliseo
Willy Semler
Padre de Eliseo
Francisca Imboden
Georgina
Héctor Noguera
Klaus Roth
Alfredo Castro
Claudio
Alejandro Trejo
Ángel
Claudio Espinoza Bustamante
Tomás
Equipo Técnico
Producción:

Pascual Condito
Montaje:

Juan Carlos Macias
Asistente de producción:

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

«CELO», SEXO EN UN THRILLER ARGENTINO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/variations/1167965697-300x300.jpg” porque contiene errores.

El realizador Fabián Forte concluyó el rodaje de «Celo», un thriller sexual que protagonizan Carlos Echevarría, Martín Borisenko y Mónica Galán y muestra una relación enfermiza que se teje entre un hombre, una mujer y un misterioso amigo de la infancia que lo espía y acecha.

«Celo» aborda la historia acerca de Daniel (Echevarría), un hombre extremadamente tímido, reservado y parco, que vive muy encerrado en sus cosas, intentando que nadie invada su espacio de soledad, ausencia y frustración.
«Todos quieren entrometerse en su vida, hasta que su vida toma otro rumbo cuando se encuentra casualmente con un ex compañero del secundario y luego conoce a una chica con la que comienza a tener relaciones y de la cual se enamora. A partir de allí, la película experimenta un giro y se convierte en un thriller policial».
Ganador en 2004 del concurso Telefé Cortos con su filme «Dosis», sobre dos chicos que se enamoran en un futuro donde el amor es considerado un virus, Forte explicó que en «Celo» le interesaba abordar «la falta del deseo en una pareja y las peripecias que puede hacer para recuperarlo».
La película, un proyecto generado por el actor Borisenko, fue realizada por Forte en un tiempo récord de 16 jornadas, con un ritmo de 10 escenas diarias, un equipo técnico reducido, una cámara de video digital y una estructura de producción totalmente independiente.

http://www.fabianforte.com.ar

http://www.carlosechevarria.com.ar

http://www.celofilm.com.ar/

NOTA: No hemos conseguido ni el afiche ni el adelanto por el momento

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

SE VIENE «GRAN HERMANO»: LA CASA SERA MUY LUJOSA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/variations/1167965993-300x300.jpg” porque contiene errores.


Desde el próximo lunes, y bajo la producción general de Marcos Gorban, dieciocho participantes serán parte de una aventura única llamada Gran Hermano, el reality show más famoso del mundo que regresará por la pantalla de Telefé totalmente renovado, con la conducción de Jorge Rial.

La casa en la cual convivirán estos jóvenes es lujosa y muy colorida. Cuenta con un living gigantesco integrado a la cocina, mesa de pool y dos habitaciones decoradas con nueve sommiers color rosa y nueve en un tono verde limón, además de un gimnasio equipado con aparatos de última generación, lugar que luego se transforma en una disco para que los chicos puedan divertirse.
El jardín le traerá grandes recuerdos a los espectadores de las versiones anteriores, ya que será el mismo aunque en esta oportunidad tendrá una piscina tres veces mayor y flamantes reposeras para que los participantes disfruten de sus momentos de descanso.
El martes último, un grupo de periodistas -Augusto Tartufoli, Daniel Gómez Rinaldi, Luján Araujo y Marisa Brel- habitó la casa tal como lo harán los concursantes.
El equipo técnico trabajará con un sistema donde no se utilizan tapes o cintas, sino que el material está montado a una red de fibra óptica.
Además, habrá 35 cámaras que registrarán todos los movimientos mientras que en el control, donde desempeñarán sus funciones los guionistas y directores, habrá 40 monitores.

Posted in TV | 1 Comment »

ALBERTO OLMEDO EN FOTOGRAFIAS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/variations/1167966358-300x300.jpg” porque contiene errores.

Una muestra fotográfica sobre la vida y trayectoria artística del inolvidable Alberto Olmedo albergará a partir de hoy el Hotel Provincial de Mar del Plata al reabrir sus puertas.

La muestra se inició el 13 de julio en el Palais de Glace de Buenos Aires y luego estuvo en la Plaza Cívica de Rosario y en el partido de Tres de Febrero. Por estos tres lugares ya pasaron más de 60 mil personas y se espera que esta exposición sobre la vida del inolvidable «Negro» se corresponda con su personalidad.
La muestra recorre fotográficamente la vida de Alberto Olmedo en nuestra escena nacional y además podrán ver sus objetos personales como premios y trajes que utilizó el actor, estenografías y obras de arte dedicadas al cómico. Entre las actividades que se pueden desarrollar junto a la misma hay charlas con distintos personajes que actuaron junto a Olmedo y también se pueden hacer funciones especiales de proyección de sus películas.
La muestra se inaugurará hoy en el Hotel Provincial de Mar del Plata, donde estará hasta el 15 de febrero. Para el año próximo ya está confirmado llevarla a la ciudad de Avellaneda (teatro Roma), Santa Fe, Córdoba, Bariloche, Neuquén y Salta, y hay interés de otras provincias.
A la inauguración asistirán el intendente de General Pueyrredón, arquitecto Daniel Katz, el secretario de Turismo y Deporte de la provincia de Buenos Aires, Miguel Angel Cuberos, y personalidades del espectáculo. El acto se realizará en el primer piso del Provincial a las 18.

UN ABRAZO CAPITAN!!!

Posted in FOTOGRÁFÍAS, SOCIALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

¡PAZ LOCO! PAOLO, «EL ROCKERO» EN MAR DEL PLATA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007


El humorista Paolo, el rockero, estrenará hoy su espectáculo «San Paolo» en el Cine Teatro Olimpia de la ciudad de Mar del Plata, donde realizará la temporada de verano y las funciones se desarrollarán de martes a domingos, a las 22.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/variations/1167995564-300x300.jpg” porque contiene errores.Luego de haber cerrado el 2006 con un show en la calle Corrientes y a sala llena, «Paolo el roquero» celebra en Mar del Plata sus 20 años de trayectoria artística con un novedoso espectáculo titulado «San Paolo».
Los clásicos personajes y su célebre imitación de «Charly Garcia», serán algunos de los gags del show y en esta ocasión, Paolo, contará con la participación especial de Lionel Uberman, el conductor del programa de sexo «De eso no se habla» que se emitia por Plus Satelital.
El humorista, ha desplegado su arte no solo en el teatro, sino también en la televisión ya que además de su debut en «Badia & Compañía» a mediados de la década del ochenta, participó en otros destacados programas como «Feliz Domingo», «La Movida» o «Tate show», entre otros.
En el cine, Paolo recorrió un importante camino habiendo participado de recordadas películas del cine cómico argentino como: «Los Bañeros más locos del Mundo» y «Los Matamonstruos en la Mansión Embrujada (1987)» o «Los Exterminators IV» (1992) y «Rostros Usurpados» (2003), donde actuó como Jorge Montejo, tal su verdadero nombre.
Si bien Paolo es un personaje que figura en el inconsciente colectivo de los argentinos desde hace ya dos décadas, fue el cine quien lo puso nuevamente en la ruta, al participar en la última versión de la película «Bañeros III, Todopoderosos» (2006).

Posted in TEATRO | 1 Comment »

JORGE ROJAS INICIA GIRA FESTIVALERA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Con su presentación de esta noche en Villaguay, Entre Ríos, el cantautor popular Jorge Rojas (ex Nocheros), iniciará su periplo festivalero del verano.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/variations/1168012859-300x300.jpg” porque contiene errores.Luego de sus cinco recitales a sala llena en el porteño teatro Opera, Rojas se dedicó a presentarse en diferentes lugares del interior y del Gran Buenos Aires, de la mano de su primer álbum solista «La vida», que ya consiguió la venta de más de 90 mil copias (doble platino).
Variados ritmos folclóricos como huaynos, zambas y chacareras, se mezclan con las clásicas baladas románticas y ritmos latinoamericanos, en su mayoría de su autoría.
En su gira por el pais, está acompañado como es habitual por su afinada banda integrada por Paito Figueroa en piano, arreglos y dirección musical, Guido Bertini en batería, Sergio Pérez en guitarra eléctrica y rítmica, Carlos Pema en percusión, Fernando Bobarini en bajo, Antonio Riera en bandoneón y acordeón, Ariel «el indio» Funes en guitarra y las voces y coros de sus hermanos, Lucio y Alfredo Rojas.
Las próximas actuaciones serán las siguientes: Chilibroste, Córdoba (mañana), Las Flores (domingo), Malargue, Mendoza (11), Laborde, Córdoba (12), Jesús María, Córdoba (13), Embalse, Córdoba (14), Cosquín, Córdoba (20), Rivadavia, Mendoza (26), Andalgala, Catamarca (27).
En febrero tiene comfirmadas las fechas de La Banda, Santiago del Estero (2), Luque, Córdoba (3), Durazno, Uruguay (4).

Posted in FIESTAS PROVINCIALES, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 10 Comments »

SINDICATO DE ACTORES ESTADOUNIDENSE ANUNCIO A SUS CANDIDATOS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Washington.- El Sindicato de Actores de Estados Unidos anunció la lista de candidaturas a mejores interpretaciones de 2006, entre las que se destacan actuaciones de Leonardo DiCaprio, Forest Whitaker, Peter O’Toole, Will Smith y Ryan Gosling.

DiCaprio se alzó con dos postulaciones por sus papeles en el filme «Blue Diamond» y «Los infiltrados», este último de Martin Scorsese, según informó la agencia internacional Ansa.
Withaker fue nominado por su actuación en «El último rey de Escocia»; O’Toole, en «Venus»; Smith, en «The Pursuit of Happyness», y Gosling, en «Half Nelson».
En la rama femenina las candidatas son Helen Mirren («The Queen»), Judi Dench («Notes on a Scandal»), Kate Winslet («Little Children»), la española Penélope Cruz («Volver») y Meryl Streep («A Prairie home companion»)
Los ganadores del premio del Sindicato de Actores serán anunciados el 28 de enero próximo en Los Angeles.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

ISABELLA ROSSELLINI VUELVE POR SEGUNDO AÑO AL FESTIVAL DE CINE DE BERLIN

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Berlín.- La actriz Isabella Rossellini volverá por segundo año consecutivo al Festival Internacional de Cine de Berlín, esta vez como narradora en directo de una película experimental muda «Brand upon the Brain!», del director canadiense Guy Maddin, anunciaron sus organizadores.

Brand upon the Brain!» será proyectada en la sección del Nuevo Cine del festival berlinés, que se llevará a cabo del 8 al 18 de febrero.
Su estreno mundial tendrá lugar el 15 de febrero en el teatro de la Deutsche Oper de Berlín en un espectáculo único, con la música que le prestará la orquesta del citado teatro y el relato de Rossellini, quien ya ha trabajado en varias ocasiones con Maddin.
La hija de la actriz Ingrid Bergman y del director cinematográfico italiano Roberto Rossellini, estuvo en 2006 en la sección Berlinale Especial para presentar su documental «My Dad is 100 Years Old», un homenaje a su padre realizado junto a Maddin, y «La fiesta del chivo», el largometraje de Luis Llosa, basado en la obra de Mario Vargas Llosa.
En el nuevo filme de Maddin, Guy, su protagonista, tras deambular por el mundo durante largos años, vuelve al lugar de su infancia, en la misteriosa isla de Black Notch, donde se erige un faro. La película está llena de nuevas y originales ideas fílmicas.
Por su carácter de cinta muda, el director apela a los textos escritos sobre carteles y los actores utilizan la mímica operística en su interpretación, señalaron los organizadores del festival en un comunicado.
Se trata de un filme que evoca la infancia, un drama familiar enlazado con elementos de las películas de miedo (horror movies) de la época muda y de las fantasías del «Grand Guignol».
Maddin, quien estará presente también en el estreno, es uno de los más peculiares realizadores de Canadá. La opulenta obra del «antiguo vanguardista», como lo ha bautizado el New York Times, une elementos de las películas policíacas y del surrealismo, el melodrama y la cultura «pop» norteamericana.
Con su fantástica ópera prima «Tales from the Gimli Hospital» (1988) y «Archangel» (1990), filmada también al estilo de una película muda, Maddin logró ser considerado un director de culto en el séptimo arte.
Rossellini y Maddin se unen a la lista de grandes estrellas y realizadores que vendrán este año al 57/o Festival Internacional de Cine de Berlín, entre ellos Robert De Niro, George Clooney, Steven Soderbergh, Angelina Jolie y Matt Damon, así como Bille August y el español Antonio Banderas, quien presentará su nueva película, «El camino de los ingleses», en la sección Panorama Especial.
Richard Gere, por su parte, acudirá a la fiesta de gala benéfica de Cinema for Peace, que se realiza paralelamente al festival, y pocos días antes de la inauguración del evento el español Julio Iglesias recibirá la Cámara de Oro de la revista alemana Hoerzu por su larga trayectoria artística internacional.

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

ALMODOVAR PRESENTARA SU FILME CANDIDATO AL GLOBO DE ORO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Los Angeles (EEUU).- El cineasta español Pedro Almodóvar y el mexicano Guillermo del Toro, presentarán sus filmes candidatos al Globo de Oro al público estadounidense, en unas sesiones especiales que celebrará la Filmoteca de Los Angeles.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/variations/1168020450-300x300.jpg” porque contiene errores.
Se trata de la proyección de «Volver» y «El laberinto del fauno», respectivamente, ambas aspirantes al Globo de Oro en la categoría de mejor película en lengua extranjera en la 64 edición de los Globos de Oro.
Las cintas formarán parte de un miniciclo que organiza la Filmoteca de Los Angeles y que también incluye las otras tres candidatas de esta misma categoría, la alemana «The Lives of Others» y las estadounidenses «Letters of Iwo Jima» y «Apocalypto».
Estas dos últimas, dirigidas respectivamente por Clint Eastwood y Mel Gibson, forman parte de la categoría al estar rodadas en japonés la primera y la segunda en maya.
Almodóvar y Del Toro participarán en un coloquio con el público el viernes, durante la proyección de sus dos filmes en programa doble en el cine Aero de Los Angeles.
El jueves, será proyectada «Apocalypto», y el sábado le tocará el turno a «The Live of Others» y «Letters of Iwo Jima», con la esperada presencia de sus directores.
Los cinco realizadores participarán el domingo en un simposio que organiza anualmente la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood, que conceden los Globos de Oro, y la Filmoteca de Los Angeles.
El coloquio, de entrada libre, permitirá a los cinco aspirantes de este año exponer sus opiniones sobre sus películas al público en la sede de la filmoteca, en el teatro Egipcio.
La 64 edición de los Globos de Oro se celebrará el 15 de enero en el hotel Beverly Hilton, y durante la gala se darán a conocer los nombres de los ganadores en todas las categorías.
El filme «Volver» también compite en la categoría de mejor actriz por la actuación de Penélope Cruz, que es la primera española candidata a estos premios con un trabajo en castellano.

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

NICOLE KIDMAN ACTUARA EN ADAPTACION AL CINE DE OBRA TEATRAL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Nueva York.- La australiana Nicole Kidman, la actriz mejor paga de Hollywood, actuará en la adaptación al cine de una pieza teatral de Broadway que también producirá, informó Variety.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/variations/1168022848-300x300.jpg” porque contiene errores.Según la publicación, referencia obligada en Hollywood, Kidman, de 39 años y ganadora de un Oscar en 2003, tendrá uno de los papeles principales en «Rabbit Hole», escrita por el estadounidense David Lindsay-Abaire y que cuenta cómo un matrimonio supera una tragedia personal para recuperar la felicidad.
Nicole Kidman se convirtió en 2006 en la actriz mejor paga de Hollywood, con una remuneración promedio de 17 millones de dólares por filme, según la clasificación anual de Hollywood Reporter, destronando a Julia Roberts tras cinco años de reinado.

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

COMIENZA LA FIESTA DE LA VENDIMIA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Mendoza.- La elección de la joven más bella del departamento mendocino de Maipú marcará esta noche el inicio oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2007, informaron fuentes municipales.

Maipú, ubicado 16 kilómetros al sudeste de la capital de Mendoza, abre la temporada de celebraciones y le seguirán en fechas siguientes los restantes 17 departamentos que integran esta provincia cuyana, con la elección de sus bellas representantes.
A partir de las 22 y con entrada libre y gratuita, en el estadio del Club Deportivo Maipú se presentará el espectáculo artístico «Recuerdo de cepas, futuro de vinos», escrito y dirigido por María Laura Fuertes.
Al término de la función de luz, color y sonido se elegirá, entre doce representantes distritales, a la reina vendimial de Maipú, departamento llamado «cuna del vino Malbec» que cuenta con unos 150 mil habitantes.
La joven que resulte coronada sucederá en el trono a Andrea Soledad Reina, de 19 años, quien además es la sobernana nacional 2006 y representó a Mendoza durante todo el año.
«Seguro que cuando entregue el cetro esta noche voy a llorar», dijo emocionada la joven maipucina y agregó que seguirá derramando lágrimas «hasta el momento en que entregue la corona nacional», en el acto central el 4 de marzo en el teatro griego Frank Romero Day.
Andrea Soledad destacó el orgullo que sintió en cada momento de su reinado «por haber representado a Maipú y a Mendoza en distintos puntos del país, en el exterior» y en todos los lugares a los que fue invitada, «en especial a las escuelas rurales» de la provincia.

Posted in FIESTAS PROVINCIALES | Leave a Comment »

GENOCIDADA..EL DEDITO EN EL …

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/variations/1168023981-300x300.jpg” porque contiene errores.

DIARIO DEL VATICANO CRITICO A BUSH POR EJECUCION DE SADDAM

El diario oficial de la Santa Sede, L’Osservatore Romano, criticó en un editorial al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, por su actitud tras la ejecución del ex dictador iraquí, Saddam Hussein. 
«Después de reiterar que el proceso al ex presidente de Irak fue ‘equitativo’, se limitó a observar que el procedimiento podría haber sido más digno», subrayó el diario al comentar las declaraciones del mandatario estadounidense.
«Son palabras que no parecen útiles para superar los odios y rencores que desgarran a Irak y no invitan seguramente a la reconciliación», agregó.
El diario del Vaticano acusó a las autoridades iraquíes de violar los derechos humanos, si se confirman las noticias y pormenores sobre el aplazamiento de las ejecuciones de Barzan Al Tikriti, medio hermano de Saddam Hussein y jefe de los servicios secretos bajo su régimen, y Awad Al Bander, presidente del tribunal revolucionario, condenados a la pena capital junto con el ex presidente iraquí.
Según el rotativo, los condenados fueron llevados al patíbulo y sedados con tranquilizantes y hasta les hicieron firmar un testamento. Luego, en el último momento, la ejecución fue suspendida.
«Si tales particulares son confirmados, nos encontraríamos de nuevo ante un comportamiento inhumano, que viola abiertamente los derechos humanos», denunció el diario en su artículo titulado «El macabro ritual de la pena de muerte».

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

RECLAMO MUNDIAL POR LIBERACION DE FOTOGRAFO SECUESTRADO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/variations/1168031692-300x300.jpg” porque contiene errores.

Varios llamados y manifestaciones de solidaridad fueron organizados en diferentes ciudades del mundo, para reclamar la liberación del fotógrafo peruano de la AFP, Jaime Rázuri, secuestrado en Gaza.  Integrantes de la organización de defensa de la libertad de prensa, Reporteros de Sin Fronteras (RSF) y compañeros de trabajo del fotógrafo realizaron una protesta silenciosa en la céntrica plaza de la Bolsa de París, donde está ubicada la sede de esta agencia de noticias.
Los manifestantes mostraron grandes imágenes de Rázuri al tiempo que mantuvieron en el suelo sus cámaras fotográficas en demanda de la liberación de Rázuri, de 50 años de edad.
El fotógrafo fue secuestrado el lunes pasado por cuatro hombres armados cuando se encontraba en compañía de su chofer y de un intérprete, y hasta el momento ningún grupo ha reivindicado esa acción.
«Jaime Rázuri, fotógrafo de la Agencia France Presse secuestrado en Gaza el 1 de enero de 2007», se leía las pancartas mostradas en la protesta de París escritas en francés, español, inglés y árabe.
«En este quinto día de cautiverio, no tenemos ninguna especie de comunicación con los secuestradores ni certezas sobre su verdadera identidad», declaró Denis Hiault, director de la Información de la AFP, garantizando que la agencia de noticias sigue «multiplicando sus contactos», una tarea «complicada por la reanudación de los enfrentamientos internos en Gaza».
La solidaridad también se manifestó en la red internet, donde fue publicado un video en la dirección http://www.youtube.com/watch?v=C1C5ZEDJrvo con imágenes de archivo del reportero peruano.
«Liberen a Jaime», fue el clamor que expresaron a gritos, frente a la representación palestina en Lima, y en forma pacífica, al menos 200 periodistas que manifestaron su solidaridad a Rázuri en presencia de su madre, Delia Rázuri, y sus hermanos.
«Te queremos vivo» coreaban los manifestantes acompañados por el repique de un tambor.
«Demandamos al gobierno palestino firmeza y voluntad política para terminar con este perverso secuestro», urgieron los profesionales de la prensa peruana en una carta que entregó en la representación palestina la madre del fotógrafo.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, ordenó tras el secuestro a «todos los servicios de seguridad» palestinos que se lancen a la búsqueda de Razuri, quien ha hecho reportajes para la AFP en América Latina, Oriente Medio y Europa.
El vicecanciller peruano, Gonzalo Gutiérrez, llegó este viernes a Gaza como parte de los esfuerzos del gobierno peruano para lograr la liberación del fotógrafo.
Un responsable palestino que se entrevistó con la AFP en Ramala, Cisjordania, dijo a su vez que hay avances en la investigación del secuestro, aunque se negó a dar detalles para no entorpecerla.
En San Salvador, una treintena de periodistas locales extranjeros se solidarizaron con Rázuri al apostarse ante un monumento en la Plaza Palestina.
Bajo un pequeño mapa de Palestina, los periodistas prendieron velas frente a una fotografía de Rázuri.
Organizaciones de prensa bolivianas también se adhirieron a la campaña en pro de la liberación del periodista gráfico.
La Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) en Bolivia se sumó en un comunicado al llamado para «la liberación inmediata y sin condiciones del fotógrafo».
El Colegio de Periodistas de Chile y el Círculo de Periodistas de Santiago expresaron desde el jueves su solidaridad con Rázuri en una declaración conjunta en la que hicieron un «ferviente llamado a los secuestradores para que reparen a tiempo el error que han cometido y liberen a este profesional».
El jueves, un centenar de periodistas palestinos había organizado una manifestación similar en el centro de la ciudad de Gaza.
«La AFP es una agencia de prensa imparcial, cuya única preocupación es cubrir todos los aspectos de una historia. Jaime vino a Gaza para mostrar al mundo, a través de sus fotografías, el lado palestino de la historia», sostuvo esta agencia de noticias en un anuncio que publicó el viernes en la prensa palestina.

LA ARGENTINIDAD SE SOLIDARIZA!!

Posted in INTERNACIONALES, NOTICIAS LATINAS | 1 Comment »

CHARLY GARCÍA- VIDEO HIMNO NACIONAL ARGENTINO.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

TODOS LOS DÍAS…

LA ARGENTINIDAD..AL PALO!!!

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

LA SOLE- Luna Cautiva

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

LA SOLE –

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007



Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

LOS NOCHEROS- VIDEO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 1 Comment »

HUMAN RIGHTS WATCH PIDIO A EEUU CERRAR PRISION DE GUANTANAMO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Washington.- La organización Human Rights Watch (HRW) pidió a Estados Unidos, que cierre el centro de detención de Guantánamo, en conmemoración de su quinto aniversario y reclamó al nuevo Congreso estadounidense bajo control demócrata, que restaure el derecho de los detenidos a un juicio justo.

https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/1167955200/1168025101.jpg

«La Administración Bush debería o bien presentar cargos o liberar a los detenidos atrapados en este limbo de pesadilla», dijo el director ejecutivo de la organización de derechos humanos, Kenneth Roth, en un comunicado.
El hecho de que siga habiendo personas detenidas en Guantánamo constituye «una vergonzosa plaga para el respeto de los Derechos Humanos por parte de Estados Unidos», subrayó Roth, consignó la agencia italiana ANSA.
«La primera orden de trabajo del nuevo Congreso debería ser restaurar el derecho de los detenidos al habeas corpus, «un mecanismo vital para prevenir el abuso de los detenidos y proteger a las personas que no deberían estar detenidas», prosiguió.
El organismo subrayó que, después de que el Tribunal Supremo sentenciara que los arrestados podrían contestar la legalidad de su detención ante los tribunales, el presidente George W. Bush introdujo nuevas leyes en el Congreso revocando ese derecho.
La Administración Bush dice que prevé presentar cargos contra 70 de los detenidos en Guantánamo en las comisiones militares autorizadas por el Congreso en octubre pasado, lo que dejaría a más de 300 hombres todavía en el centro de detención, sin cargos y sin una explicación clara de lo se les imputa.
Según HRW, muchos deberían haber sido puestos en libertad hace mucho tiempo en virtud de las leyes del conflicto armado.
El 11 de enero de 2002 llegaron a Guantánamo los primeros 20 detenidos en la denominada «guerra contra el terrorismo» de Washington y hoy cerca de 400 hombres siguen detenidos sin cargos y sin capacidad de apelar la legalidad de su detención ante un tribunal federal.

 

Posted in DERECHOS HUMANOS, INTERNACIONALES | Leave a Comment »

SI SE LO PIDE DIEGO, TREZEGUET VIENE A JUGAR A BOCA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

El delantero francés David Trezeguet, de vacaciones en Argentina, manifestó estar dispuesto en el futuro a jugar en el popular club argentino Boca Juniors, si se lo pide el astro Diego Maradona.

 

https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/1167955200/1168030033.jpg

«Si Diego me pide de venir a jugar a Boca sería difícil decirle que no. Veo la pasión que mete (siente) por Boca y es un jugador más. Por esa pasión sería difícil decirle que no, aunque por el momento no lo pensé», expresó Trezeguet en declaraciones este viernes al diario deportivo Olé.
Trezeguet, nacido hace 29 años en Rouen, Francia, es hijo de argentinos e incluso, en el inicio de su carrera, disputó cinco partidos en la primera división del club Platense.
No obstante, se consagró en Europa como atacante del AS Mónaco francés y el italiano Juventus, además de integrar la selección gala campeona en el Mundial de Francia-1998 y en la Eurocopa de Naciones del 2000.
«Me gustaría tener una experiencia en el fútbol argentino. Me fui muy joven de acá, tenía muy pocos partidos en primera. Sería una experiencia humana, no económica. Al hablar con Maradona me dieron ganas de jugar algún día aquí», confesó.
Contó que conoció a Maradona en Nápoles, en ocasión de la despedida del ex jugador Ciro Ferrara, en julio de 2005.
«Fue muy emocionante, me mostró que es un apasionado del fútbol, es un grande de verdad», insistió el delantero.
Maradona «sabía quién era yo y eso me marcó mucho, conocerlo a él es algo que no me lo brindó ningún otro, ni (Zinedine) Zidane, ni Ronaldinho, ni Ronaldo, ni (Marco) Van Basten, ni Pelé. Fue algo muy grosso (grande)», agregó.
Al hablar de su futuro, Trezeguet admitió que le gustaría jugar en España.
«Siempre me gustó (el fútbol español) y vengo de la cultura del fútbol argentino, que es parecido. La prioridad la tiene Juventus, pero fui claro con los dirigentes y les dije que quería un equipo competitivo, quedar entre los seis primeros no me interesa».
Consultado sobre su vivencia durante el Mundial de Alemania-2006 en el que integró las filas de la selección de Francia pero prácticamente no fue tenido en cuenta por el entrenador Raymond Doménech, Trezeguet admitió que para él fue «un Mundial difícil porque no jugué y pensaba hacerlo».
«Francia optó por un juego más defensivo, con un solo punta. Yo dije que merecía estar entre los titulares, había salido campeón con la Juve’ y había metido 24 goles», recordó.
También se refirió al franco-argentino Gonzalo Higuaín, recientemente incorporado al español Real Madrid y que desistió por el momento de jugar en la selección francesa tras ser convocado por Doménech.
«No lo vi jugar, pero Francia puso los ojos en él porque ve que es una gran promesa. Y lo compró Real Madrid con un DT (Fabio Cappello) con el que trabajé», dijo al sostener que «sin dudas que tiene futuro».
Al comentar la decisión de Higuaín de desistir de jugar para Francia, Trezeguet señaló que «todos le pusieron mi ejemplo, pero es diferente: Higuaín jugó en River Plate (de Argentina) y no tuvo esa experiencia de haber vivido en Francia como la tuve yo, su elección es diferente».

🙂

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

EL HIT QUE ELIGIÓ TODA LA GENTE PARA ESTE VERANO!!!

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, Publicidad | Leave a Comment »

Se viene el Folklorazo. Fechas y Horarios

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

El Festival Nacional e Internacional de la Doma y el Folklore comenzará hoy, en la localidad cordobesa de Jesús María. Habrá destacadas figuras como Los nocheros, El Chaqueño Palavecino, León Gieco, Jairo y Piñón fijo, entre otros

Desde hoy, y hasta el próximo 14 de enero, la localidad cordobesa de Jesús María disfrutará del 42º Festival Nacional e Internacional de la Doma y el Folklore, una celebración que se desarrollará entre comidas típicas, guitarreadas, mate y osadas jineteadas.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/44/0114414B.jpg” porque contiene errores.

En esta sensacional apertura estarán presentes Piñón Fijo, Los Fronterizos, Orlando Veracruz, La Chacarerata Santiagueña, Gastón Madariaga, Los del Norte, Monchito Merlo, el humor del Turco Salomón, Los Maytas, Chilecito Trío y Marco Andrés.

El sábado será el turno de Víctor Heredia, Los Tucu Tucu, Trío San Javier, Markama, Los Dioses del Chamamé, Ezequiel Chávez, Soledad Vázquez, Marito Banas, Gabriela Retamoso, el humor de QV4 y Julio Vaca Chicharrón, Jessica Benavides, Lazarito Caballero y los uruguayos de Uniendo Pagos. Además habrá un homenaje muy especial para la recordada folklorista Tamara Castro, quien falleció recientemente en un accidente automovilístico.

León Gieco, Las Valijas, Miguel Angel Robles, Juan & Lucas, Ariel Rojas, Rubén Depaoli, Marcos Basílica, Torito Aguirre, Pamela Ayala, El Gaucho de Nogoya, Mauricio y Simón Merlo, Ana Rodríguez y Víctor D. Quinteros serán algunos de los protagonistas del domingo 7 de enero mientras que en la jornada siguiente harán lo suyo La Juntada, Mario A. Quiroga, Los Manseros Santiagueños, Facundo Toro, Pablo Lozano, Mariano Vhynalek y Carlos Duarte, entre otros.

El martes 9 de enero se esperará con gran entusiasmo el show del Chaqueño Palavecino, quien compartirá escenario con Vale 4, Horacio Banegas Darío Peñaloza, Damián Lemes, Los Huayra, Mariana Cayon, Trío los Duendes, Canto Cuatro, Vitin Martoccia y La Gringa, tan sólo por mencionar algunos de los artistas.

Durante el transcurso de la semana, el público podrá disfrutar de figuras como Jairo,
Jorge Rojas, Los Carabajal, Cuty y Roberto Carabajal, Los Tekis, Argentino Luna, Cristian Ravera, El Chango Santiagueño, El Negro Salvatierra, Los Integrantes, Micaela Rivero, Los Bohemios, Susana Repetto y Emanuel Gabotto, Cesar Lagos, Gisella Santa Cruz

El domingo 14 será el gran cierre y se presentarán Los Nocheros, Los del Suquía, Trío Jesús María, Pablo Lobos, Mariel Trimaglio y Daniel Pereyra, entre otros.

Posted in FIESTAS PROVINCIALES, MODA, MUSICA | 4 Comments »

Salma se identifica con las feas. (buena publicidad)

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Elegida como una de las latinas más sexies e influyentes del momento, la actriz mexicana Salma Hayek se identifica con aquellas personas a las cuales la naturaleza justamente no los ha dotado de belleza y lucha por ellas de una manera muy particular

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/44/0114413G.jpg” porque contiene errores.


La reconocida actriz Salma Hayek, productora ejecutiva de la adaptación estadounidense de la telenovela Betty, la fea se encuentra trabajando muy duro en una campaña titulada Sé la fea ’07.

Si bien esta cruzada ha sido lanzada para apoyar a la ficción, al mismo tiempo posee un contenido social ya que le solicita a los norteamericanos que decidan ser reales, inteligentes, apasionados, seguros de sí mismos y… ¡Feos!, algo que profesa el personaje de la serie de ABC.

«Lo que me encanta de Betty es que es una luchadora”, sostuvo Salma, protagonista de películas como Frida, La balada del pistolero, Bandidas y Erase una vez en México, entre otras.

Cabe destacar que el próximo 8 de enero se presentará la camiseta diseñada para la campaña y una vez más sonará The beauty of Ugly, la melodía realizada especialmente para esta acción.Además la protagonista de Ugly Betty, América Ferrera, protagonizará la tapa del mes de febrero de una afamada publicación, donde también dialogará sobre Sé la fea ’07.

Ugly Betty ha sido un éxito rotundo de rating, con un promedio de catorce millones de espectadores por semana. Además recibió excelentes críticas que encontraron en la ficción un contenido profundo.

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

La novia hizo un chiste y suspenden la boda

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

El llanto desconsolado de la prometida no logró convencer al juez de paz para que lleve a cabo el casamiento

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/10/0021038.jpg” porque contiene errores.Las bromas que se hacen en los casamientos no siempre son graciosas.

Una novia en Austria respondió bromeando «no» en lugar de «sí» cuando le preguntaron si aceptaba casarse con su prometido, y el funcionario que dirigía la ceremonia decidió suspender la boda.

Ni siquiera los llantos de la novia pudieron revertir la decisión, y la pareja debió esperar dos meses y medio para intentar nuevamente casarse, esta vez con éxito, de a cuerdo con un informe del diario austríaco Oberoesterreichischen Nachrichten publicado el viernes.

Los funcionarios del registro civil de la ciudad de Steyr, donde sucedió el hecho, se negaron a efectuar declaraciones. Solo dijeron que el incidente fue muy inusual, según el diario.

Posted in HUMOR, HUMOR BIZARRO | Leave a Comment »

La escandalosa amiga de Paris Hilton, en Punta

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

 La actriz Tara Reid se mostró en las playas de José Ignacio. Viajó junto a sus amigas a descansar y disfrutar de las divertidas noches de la ciudad uruguaya. Hace unas semanas, se mostró muy ebria en una disco de Londres

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/45/0114565B.jpg” porque contiene errores.

La bella actriz Tara Reid, amiga de la escandalosa multimillonaria Paris Hilton, desembarcó nada menos que en las costas de Punta del Este, Uruguay.

La actriz de American Pie y además conductora del programa Wild On Tara! y Taradice, emitido por E! Entertainment Televisión, viajó a las playas esteñas para descansar junto a sus amigas en el parador Personal Beach de José Ignacio.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/77/0047764B.jpg” porque contiene errores.


Reid, disfrutó de la música del DJ Diego Arizpe, mientras se sentó a tomar sol en el parador. Se la vio muy relajada y descansada.

Si bien en sus últimas apariciones públicas se la vio como una joven dulce y conservadora, hace unas semanas atrás volvió a mostrarse como la chica rebelde de Hollywood.

La blonda volvió a divertirse por las noches y se emborrachó en un selecto boliche de Londres, según el portal de Perez Hilton.

El sitio dice que “la actriz de American Pie estaba tan borracha cuando salía del Kabaret’s Prophecy club el martes a la mañana que salió tambaleando frente a los paparazzi”. No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/77/0047766B.jpg” porque contiene errores.

La joven actriz dio un vuelco en su vida cuando decidió quitarse las siliconas. Reveló que había vivido una dura pesadilla debido a sus cirugías estéticas fallidas. Unas fotos difundidas por la prensa internacional la mostraron demacrada.

GRACIAS  URUGYAYA «GRA»!!! 

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Jessica provoca «cosas» a los hombres en plena playa

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

La bellísima mujer está de vacaciones en la arena con amigos y ellos no pueden evitar repentinas excitaciones ante el monumental y natural cuerpo de la actriz

Jessica Alba es quizás una de las actrices en ascenso con el mayor futuro de todo.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/44/0114448B.jpg” porque contiene errores.No sólo por sus dotes artísticas, sino por la belleza natural que la catapultó a ser elegida por Playboy como la mujer más hermosa del año, aún sin lograr sacarle una foto y consiguiendo juicios de parte de ella.

Pero ahora, Jessica tiene otro elemento para saberse verdaderamente bella: es que estando de vacaciones con un grupo de amigos, la actriz provoca «cosas» en ellos… lo que haría poner en duda la amistad entre el hombre y la mujer en este caso, según consignó el sitio The Superficial.

Mientras pasa unos días de descanso en las cálidas playas de Miami, Jessica provocó -sin hacer nada- la excitación manifiesta de uno de sus acompañantes, quien no tuvo empacho en no taparse «las partes» para que el resto del mundo las vea.

¡Eso es poder de seducción!

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

La conoció por chat, la vio, no le gustó y se suicidó

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

El joven pasó meses chateando con una muchacha china que le mintió en cuanto a la edad y belleza. Deprimido por la decepción, estuvo días sin comer hasta que resolvió matarse. El peligro de internet 🙂



No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/44/0114451.jpg” porque contiene errores. Un joven de 17 años se suicidó en el pueblo de Linkou, del noreste de China, tras la decepción que le ocasionó conocer en persona a una chica con la que había coqueteado por internet durante meses, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

El menor de edad, cuyo nombre no fue publicado, pasó horas y horas en los últimos siete meses hablando por el «chat» con su «cibernovia», que afirmaba tener 19 años y usaba el «nick» (nombre) de «Qunjiaofeiyang» (algo así como «falda volante»).

Finalmente, ambos decidieron concertar una cita de verdad el 26 de diciembre en la ciudad de Mudanjiang, en la provincia nororiental de Heilongjiang.

El joven tomó un tren para ir a esa ciudad y se llevó una enorme decepción al conocer a la chica, sobre todo porque era 10 años mayor de lo que aseguraba a través de internet, señalaron los padres del chico.

Tras la cita, el adolescente regresó a su pueblo, donde se mostró esquivo ante sus padres y sin apetito en los días siguientes, hasta que poco después apareció ahorcado en una colina cercana a la localidad.

China tiene más de 130 millones de internautas, lo que le coloca en el segundo lugar del mundo en usuarios de la red que, según el Gobierno, muchas veces es una «mala influencia» para niños y jóvenes chinos.

Por esa razón, los menores de edad tienen prohibida la entrada a los «cibercafés», y frecuentemente la prensa estatal publica noticias de jóvenes que han terminado mal debido al uso abusivo de la red. 

Posted in HUMOR BIZARRO, INTERNET | 1 Comment »

Yannic Noah pasó al fútbol pero sigue cantando

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

El cantante de éxito en Francia y ex tenista va a trabajar con el equipo de fútbol francés París Saint Germain con el fin de aportar «serenidad» al club

l anuncio fue hecho por el entrenador, Guy Lacombe.

«Es una buena persona para el equipo directivo», explicó Lacombe, tras estimar que el ex tenista puede aportar «una cierta serenidad, una visión de las cosas».

«Tiene esa visión exterior, con respecto al público, a ciertos jugadores. Tiene cosas que aportar», añade.

El PSG, que ocupa actualmente el puesto decimosexto de la Liga, ha precisado, por su parte, que aún no ha firmado ningún contrato con Noah, entre cuyos éxitos discográficos figura «Atrévete».

Yannick Noah, nacido el 18 de mayo de 1960, en Sedan (Ardennes), ganó veintidós titulos como tenista, entre ellos un Grand Slam: Roland Garros 1983.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/94/0079437B.jpg” porque contiene errores.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Épocas de Crisis. Consejos para tener su propia huerta orgánica

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Basta de tomates transgénicos, zanahorias insípidas o vegetales que saben a plástico. Expertos cuentan a  los pasos y costos para armar una huerta personal

Tener una huerta orgánica puede ocupar muy pocos metros, puede hacerlo en un departamento y el costo es bajísimo: ronda los 10 pesos como capital, si no tiene demasiadas pretensiones.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/45/0114553B.jpg” porque contiene errores.

Las huertas orgánicas se basan en la producción hortalizas, cereales y otros cultivos de manera natural, sin pesticidas, ni químicos, ni modificación genética.

“Con un terreno de 10 metros por 10, alimentás a cinco personas durante un año. Además, con una variedad importante de verduras: podés tener muchas plantas de hojas verdes, rabanitos, tomates, etcétera”, sostiene Manuel Martí, titular de la Unión Vegetariana Argentina (UVA),

Según Martí, el objeto es tener alimentos variados y naturales. La UVA promociona toda la alimentación orgánica, es decir, sin tratamientos químicos.
“Lo ideal es conseguir tierra que no haya sido tratada con venenos. Puede ser tierra negra o incluso un suelo franco arenoso”, añade.

Las dimensiones del terreno, en realidad, difieren según el especialista.
Cristina Vázquez es ingeniera agrónoma y socia de «Días de Huerta», una empresa que se dedica a asesorar a instituciones, personas y comunidades para elaborar una huerta orgánica sustentable.

“Como mínimo se requiere un (terreno) fértil, que si no lo es, deben agregarse los nutrientes para convertirlo. La base del éxito de una huerta orgánica es el suelo”, señala

Según Vázquez, una familia tipo requiere entre 70 y 100 metros cuadrados de suelo fértil para armar una huerta orgánica. La ingeniera señala que algunas hortalizas de verano, como el zapallito y las chauchas, demandan más espacio para su correcto crecimiento.

Si no dispone de un terreno apropiado o vive en departamento, puede cultivar algunas hortalizas en macetas y canteros que estén al sol. “La lechuga, rúcula y el rabanito, por ejemplo, no necesitan de mucha profundidad”, explica Martí.

“En una terraza con cinco canteros se puede cultivar alguna hortaliza y una aromática”, sostiene la especialista.

El agua es otro recurso indispensable y debe ser potable.
Asimismo, algunos cultivos son trepadores, es decir, puede utilizarse una red de alambres o un palo guía para cultivarlos. Es el caso de la papa del aire, por ejemplo.

Asesoramiento, una herramienta fundamental

En caso de iniciar una pequeña huerta, es necesario asesorarse o capacitarse, ya sea a través de libros, internet o del programa Pro Huerta del INTA, aunque este plan está dirigido a familias de bajos recursos.

Cristina Vázquez asegura que es un requisito indispensable poseer algún tipo de conocimiento. “Mínimamente debe haber una capacitación. Es necesario conocer la cantidad de agua que lleva cada cultivo, saber cómo transplantar, realizar la siembre, la poda y el raleo”, enumera.

En «Días de Huerta» asesoran y diseñan la huerta con un sentido estético y con el objetivo de que esté a gusto del consumidor y de sus necesidades.

Algunos consejos

*Busque un espacio al sol donde pueda efectuar la huerta.
Haga una lista de las verduras, hortalizas y plantas aromáticas que le gustaría consumir.

*Asesórese con un manual, un curso de capacitación o profesionales que le indiquen las posibilidades de cultivar los alimentos que elaboró en su lista.

*Algunos podrían ser desechados si no cumple con requerimientos fundamentales (suelo fértil, agua potable, espacio y profundidad del terreno).
Asimismo, evalúe si hará rotación de cultivo: algunas hortalizas se producen casi todo el año; otras, en cambio, son estacionales.

*Una vez asesorado sobre las condiciones del terreno, evalúe los costos de semillas: algunas son más caras pero están certificadas y le garantizarán un buen cultivo.

*Las verduras de hoja son mas rápidas de crecimiento y requieren menos cuidados. Puede comenzar con rúcula, lechuga o albahaca para entrenarse.
Las raíces o tubérculos llevan más tiempo como también algunos frutos, como coliflor, repollo el ajo, etc.

*Asocie cultivos como remolacha, berenjena o tomate con flores: algunas atraen a los insectos dañinos y evitan que se le arruine la plantación.

Posted in SOCIALES, SOCIEDAD | 2 Comments »

El Rey Mago que se perdió antes de conocer a Jesús

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Su nombre sería Arbatán y no llegó a ver al Niño Jesús porque se desorientó cuando iba solo hacia la ciudad, según una teoría elaborada por un investigador del Centro Europeo de Astronomía Espacial

Un cuarto Rey Mago llamado Arbatán, al que alude un antiguo relato navideño, no llegó a ver al Niño Jesús porque se desorientó cuando iba solo hacia la ciudad de Belén, según una teoría elaborada por el especialista Mark Kidger, del Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC).

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/45/0114559B.jpg” porque contiene errores.

En su investigación, publicada en la revista Astronomía, Kidger considera que Arbatán -quien iba por su cuenta a Belén-, pudo perder el punto de referencia porque una semana antes del nacimiento de Jesús la luna estuvo en conjunción con la estrella nova que seguía y se perdió la luz.

El astrónomo europeo indicó que los reyes eran sacerdotes dedicados a interpretar las señales del cielo y que los guió desde el mar Caspio, a unos 1.300 kilómetros de Belén, una estrella nueva que cuando no brilló desorientó a Arbatán.

Un relato navideño escrito a finales del siglo XIX por el estadounidense Henry Van Dyke cuenta que Arbatán habría dedicado 30 años de su vida a buscar al Mesías para darle tres preciosas joyas: un zafiro, un rubí y una perla, que no pudo ofrecerle el día de su nacimiento.

Melchor, Gaspar y Baltasar, según la publicación científica que reproduce la prensa española, partieron antes que Arbatán guiados por la gran estrella de Navidad.

Sobre ese fenómeno también hay algumnas diferencias porque algunos astrónomos dicen que se trataba del cometa Halley, pero éste apareció en el año 12 antes de Cristo.

Posted in SOCIALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

No amagues pibe. Palacio deja la puerta abierta a una posible partida

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

El delantero de Boca habló sobre su actualidad en el equipo que dirige Russo, cómo se llevaba con La Volpe y su futuro en la Ribera. «Si llega una oferta muy importante tendré que irme», afirmó

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/72/0097284B.jpg” porque contiene errores.

 

Rodrigo Palacio creció y como todo jugador quiere asegurar su porvenir. Aunque se siente muy contento y feliz en Boca, sabe que de llegar una oferta  deberá replantearse su futuro.

“Soy conciente de lo que estoy logrando y estoy muy a gusto en Boca. Tengo la posibilidad de jugar al lado de mi ídolo de chico, Guillermo Barros Schelotto, quien siempre me aconseja”, confió.

Todos los días se habla sobre la posibilidad de que Rodrigo Palacio continúe su carrera en Europa, y de hecho varios clubes se mostraron interesados en él. “Si llega una oferta muy importante, difícil de rechazar, tendré que irme. Pero repito, como digo siempre, que estoy muy contento acá”, sostuvo.

En cuanto a su ex entrenador, Ricardo La Volpe, dejó entrever: “Es un entrenador que sabe, es de trabajar mucho en la táctica.

Normalmente las charlas de La Volpe duraban un corto tiempo, pero sabía bien lo que decía”, confió al programa Estudio Fútbol.

En cuanto a la llegada de Miguel Ángel Russo dijo que esperaba lo mejor para el próximo torneo y que tienen muchos compromisos por afrontar, incluida la Copa Libertadores, un trofeo muy preciado por los hinchas.

Cormillot

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

HUMOR: Ahorros; qué conviene hacer con el dinero en 2007

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Expertos en finanzas consultados realizaron recomendaciones  interesados en saber cómo optimizar sus reservas. ¿Plazo fijo, dólar, euro, bolsa o colchón?

https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/45/0114589G.jpg

Las opiniones de los especialistas acerca de lo que convendría hacer con los ahorros durante el curso de 2007 no son uniformes. No obstante, existe un común denominador en los consejos: diversificar.

Esa es la máxima que prima y que bien resume el dicho popular que manda a “no poner todos los huevos en la misma canasta” con la finalidad de estar siempre cubierto, pase lo que pase.

Esto implica armar una “cartera” de activos que incluye distintos componentes, según preferencias, montos, edad.

En las líneas que siguen, se transcriben las principales ideas tras las consultas que realizó Infobae.com:

1) La recomendación de Ruben Pasquali: pensar en la edad.
(Operador y Analista de Mercados de Mayoral Bursátil).

Según el experto, “un tema importante es la edad de la persona” ya que “como lo indican todos los manuales, cuanto más próximo a la edad de la jubilación se está, se debe pensar en una inversión más conservadora y cuanto más joven, en tener mayor porcentaje de renta variable (acciones)”.

Para Pasquali, “hay que tener algo de liquidez (efectivo), entre 10 y 20%, de los cuales tendría 60% en dólares y 40% en euros. El 80% restante, 30% en algún tipo de inversión financiera, por ejemplo, bonos como las Notas del Banco Central, fideicomisos o cheques de pago diferido (se puede consultar por estos productos concurriendo a cualquier sociedad de bolsa o agente) y el otro 50%, lo dividiría en otros bonos y acciones”.

Según Pasquali, “en este último punto juega la edad: para un joven 30% en acciones y el resto, en bonos. Al revés si se es mayor”. Dentro de la opción de bonos: “daría mayor peso a los que ajustan por CER porque la inflación gana a la evolución del dólar”, y recomendó los títulos: Boden 2013, Bogar, Pre8. “Para manejar una cartera aunque no es imprescindible, lo que conviene es asesorarse para ver, en cada tipo de inversión, cuáles son los mejores activos”, dijo. Si se cuenta con sumas chicas, la misma recomendación: diversificar.

2) La recomendación de Gustavo Lazzari: seguridad o rendimiento.
(Economista de Fundación Atlas).

Según el economista “todo depende de qué se priorice: si se quiere seguridad o se quiere ganar algo con el dinero que se tiene”.

“Para tener seguridad y protección, recurrir a dos monedas fuertes como dólar y euro, pero no se va a lograr un crecimiento de los ahorros (capital). Pero si lo que se quiere es un buen rendimiento, una buena idea es pensar en la actividad productiva, en asociarse, en un negocio productivo, que en la Argentina, se crece a 9%”, recalcó. “Si se es un pequeño fabricante, es importante reinvertir en la fábrica”, dijo.

Para Lazzari, “hoy, meterse en la economía real es la opción. Con el plazo fijo, apenas se le gana a la inflación, para eso, es preferible el refugio en la moneda fuerte” y descartó la posibilidad del colchón: “Jamás hay que ahorrar en la casa de uno: sirve sólo para satisfacer a los ladrones cuando entren”. Según Lazzari, “es un momento excelente de la economía mundial y por eso aprovecharía la economía real. En 2005, de 220 países crecieron 200 y en 2006 se repitió seguramente”.

3) La recomendación de Fernando Izzo: Dividir al menos en tres.
(Director ABC Mercado de Cambios).

“Lo que recomiendo al pequeño ahorrista es que divida como mínimo en tres partes sus ahorros: una parte en dólares y/o euros (mayor o menor, según la cotización: ya a u$s1,33 vender euros y comprar dólares); recurrir a un fondo común de inversión (por caso, concurriendo a un banco); y podría ser también plazo fijo a 30 días para obtener una renta anual de 8%.

“Mi recomendación es dividir en 3-4 porciones al capital, porque el riesgo de estar en dólares es que caiga como ya ocurrió. Por otra parte, si eso ocurre, podría ganarse poco o perderse con el plazo fijo si se armó a un valor de dólar y el mismo cambia. Y por otra parte, con el fondo de inversión, los expertos que hacen trading (compra y venta aprovechando bajas y subas, tomar ganancias y retirarse) mejoran en general lo que puede hacer un particular”, destacó.

“Un consejo para cualquier ahorrista en estos mercados que tienen tasas de interés tan bajas es que si invierte en algún activo, haga trading. Esto lo saben realizar los expertos del mercado porque son profesionales, estudian y analizan qué rendimiento tienen las inversiones, qué conviene y saben orientar”, dijo y recomendó «consultarlos».

4) La recomendación de Aldo Abram: atención a la coyuntura
(Economista y Director General de la Consultora EXANTE)

De acuerdo con el economista, 2007 “puede ser volátil, en el sentido de que, en los próximos 3 meses es probable que los mercados sigan subiendo y eso va a hacer que las inversiones en bonos y acciones sean redituables”.

“A partir de ahí, les veo menos chances de dejar ganancias, por lo cual convendría ser más conservador y colocarse en algún activo como depósitos, o si son papeles muy cortos, no más de un año y en pesos más el índice CER”, señaló.  En relación con los fondos de inversión, indicó que “una persona que nunca invirtió en papeles y no tiene volumen para diversificar”, una recomendación es recurrir a “administradores de fondos que a veces ofrecen alternativas de cambio de portfolio, asesoran y actualizan”.

Consultado acerca de si un ahorrista con una suma de $10 mil, puede acercarse a esta opción indicó que “los fondos aceptan ese tipo de monto y está también la alternativa de depósitos indexados por CER. El problema es que no se tendría que necesitar la plata durante un plazo. En cambio, el fondo no tiene restricciones de retiro”.

“En líneas generales, todos los activos, excepto los plazos fijos, son líquidos, se pueden vender y como mucho se tarda 48 horas” en lograr el efectivo.

En opinión de Abram, “no conviene tener los ahorros parados».

«Lo que ocurre es que a veces lo que la gente evalúa es la molestia, si son períodos cortos y rendimientos bajos, de hacer el plazo fijo, los riesgos en un momento en que hay robos, por ejemplo.

Sin lugar a dudas: después de 2002, con el corralón de Duhalde y después del reciente fallo de la Corte, muchos deben dudar de si dejar la plata en el banco”.

En relación con los ahorros más importantes, se le preguntó si el mercado inmobiliario era una buena opción. “En algunos rubros sí, no en todos. Se podría invertir en oficinas y locales comerciales, pero creo que hay otros rubros, en los cuales, ya está saturado”, dijo.

Posted in ECOLOGIA, HUMOR, HUMOR BIZARRO | Leave a Comment »

VIVA EL VERANO!!! Las diosas muestran las colas… en este verano caliente

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

e mostramos a las chicas más lindas del espectáculo. Dueñas de grandes atributos, son las bellezas de la temporada de verano 2007. Ingresá a la nota para conocerlas. No te pierdas la galería de fotos. Advertencia: no apto para cardíacos… 🙂

Son las chicas más lindas y sensuales del espectáculo. Rubias y morochas… cada una de ellas provoca más de un suspiro y hacen que la temperatura se eleve, y no por el calor, precisamente.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37530.jpg” porque contiene errores.

En el grupo de las rubias encontramos a Jésica Cirio, Sabrina Rojas, Evangelina Anderson, Fernanda Vives y Wanda Nara. Las representantes morochas son Celina Rucci, Vanina Vanucci, Evangelina Carrozo y Claudia Fernández (ex rubia).

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37532.jpg” porque contiene errores.

Son las caras y los cuerpos del verano 2007. Muchos quisieran conquistarlas, pero sólo sus novios son los afortunados de tener a estas diosas en casa. Jésica sigue de novia con Rodrigo, Sabrina está muy enamorada de su pareja, Eva se arregló con su bailarín brasileño, Fernanda muere de amor por la Tota Santillán y Wanda… estaría saliendo con Waldo.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37534.jpg” porque contiene errores.

Mientras que Celina está felizmente casada, Vanina está de novia, la Carrozo también anda en amores y Claudia tiene a su galán en Uruguay.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/30676.jpg” porque contiene errores.

Así que a los admiradores de las chicas… disfruten al menos de las bellas imágenes que traen cola…

 No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/35409.jpg” porque contiene errores.

 No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/33076.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37531.jpg” porque contiene errores.

 😦No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37533.jpg” porque contiene errores.

NUMERO 1 🙂

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37535.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37536.jpg” porque contiene errores.

 🙂No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/30675.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37543.jpg” porque contiene errores.

 LEISTE LA NOTA?    🙂

Posted in FOTOGRÁFÍAS, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 6 Comments »

Arrancó el verano en la ciudad arriba de los escenarios.Horario y lugares

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Hoy comienza el ciclo «Verano/07 Vivir nuestra ciudad» que contará con la participación de diferentes artistas y grupos como Catupecu Machu e Iñaki Urlezaga, entre otros. «El ciclo va mucho más allá de una serie de eventos artísticos y culturales», dijo Jorge Telerman, jefe de Gobierno porteño.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/portada/telerman110.jpg” porque contiene errores.El jefe de Gobierno porteño Jorge Telerman presentó el ciclo «Verano 07/ Vivir nuestra ciudad», que comenzará hoy en distintos escenarios, y que cubrirá hasta marzo con la actuación de artistas y grupos como Camerata Bariloche, Catupecu Machu, Pimpinera e Iñaki Urlezaga. Telerman se manifestó entusiasmado por la iniciativa durante la conferencia en la que estuvo acompañado por Silvia Fajre, ministra de Cultura, y Roberto Di Lorenzo, subsecretario de Gestión Cultural.
«El ciclo va mucho más allá de una serie de eventos artísticos y culturales -dijo- porque tiene que con un espíritu que es nuestro canon de cómo emprender las políticas públicas en la ocupación y el disfrute colectivo del espacio público. Habrá espectáculos en distintos escenarios -Anfiteatro Alberdi, Reserva Ecológica, Teatro de la Ribera, Autocine en Puerto Madero, Jardín Botánico, entre otros- y diversos camiones llevarán música y baile por los distintos barrios.
Durante los primeros días de enero se podrá ver los siguientes espectáculos:
-Escenario Planetario (bosques de Palermo). Viernes 5, desde las 19: Pat Coria, Andrea Alvarez y Rosario Bléfari.
-Sábado 6, desde las 19: Volco, Angela Tullida, Brian Storming y Pequeña Orquesta Reincidentes.
-Domingo 7 a las 20: Julia Zenko.
-Viernes 12, desde las 19: Hamacas al Río, No lo Soporto, Rosal e Hilda Lizarazu.
-Sábado 13, desde las 19: Modex, Mataplantas, Lucas Martí y Adicta.
-Domingo 14, desde las 20: Néstor Marconi y Amelita Baltar.
-Viernes 19, desde las 19: Andrés Ruiz, Pablo Dacal, Christian Basso y Francisco Botachón.
-Sábado 20, desde las 19: Flopa, Gabo, Valle de Muñecas y Palo Pandolfo.
-Domingo 21, a las 20: Botafogo.
-Viernes 26, desde las 19: Ezequiel Borra, Martín Buscaglia, Alex Kryger y Juana Molina.
-Sábado 27, desde las 19: Fernando Pereyra y Trip Combo, Siro Bercetche, Robin & los Subtitulados y La Bomba de Tiempo.
-Domingo 28 a las 20: Pedro Aznar. Parque Avellaneda.
-Domingo 7 a las 18: Indio Universo – Momusi.
-Domingo 14 a las 18: Juegos Para no Dormir la Siesta.
-Domingo 21 a las 19: Cuatro Vientos. Sábado 27, desde las 19: Ignacio Copani y Los Macocos.
-Parque Centenario.
-Domingo 7 a las 18: Tutú Marambá. Domingo 14 a las 18: Los Cazurros.
-Sábado 20, desde las 20: Bruno Arias y Horacio Guarany.
-Domingo 21, desde las 18: Papando Moscas y Edda Díaz.
-Domingo 28, desde las 18: Juegos Para no Dormir la Siesta, «Leyenda», por el grupo Libertablas, y Trío Laurel.
-Parque Chacabuco.
-Domingo 7, desde las 18: Prohibido No Tocar, La Fiesta en las Nubes. Domingo 14 a las 18: Papando Moscas. Domingo 21, desde las 18: Prohibido No Tocar y La Fiesta en las Nubes. Domingo 28 a las 18: Tutú Marambá. -Parque Los Andes. Domingo 7, a las 18: Crecer Coral – Momusi. Domingo 14 a las 18: Tutú Marambá.
Domingo 21 a las 18: Magdalena Fleitas. Domingo 28 a las 18: Los Cazurros. -Parque Rivadavia. Domingo 7 a las 18: Papando Moscas. Domingo 14 a las 18: Madgalena Fleitas. Domingo 21 a las 18: Juegos Para no Dormir la Siesta. Domingo 28 desde las 18: Prohibido No Tocar y La Trucha. -Plaza Aristóbulo Del Valle. Domingo 7 a las 18: Juegos Para no Dormir la Siesta. Domingo 14 a las 18: Crecer Coral – Momusi. Domingo 21 a las 18: Tutú Marambá -Jardín Botánico. Domingo 7 a las 19: El Yotivenco (música). Domingo 14 a las 19: Un acto de comunión (teatro). Viernes 19 a las 19: Gonzalo Castro (lecturas). Sábado 20 a las 20: Sandra Ballesteros (cantos). Domingo 21 a las 19: Amores metafísicos (teatro). Viernes 26 a las 19: Marcelo Cohen (lecturas). Sábado 27 a las 20: Rita Cortese (música). Domingo 28 a las 19: Hija (teatro). -Plaza de Mayo. Miércoles 17 a las 19: Iván Noble. Miércoles 24: Buddha Sounds. Miércoles 31: Javier Malosetti -Parque Sarmiento. Viernes 19, desde las 20: Borregos Border, Flavio y La Mandinga y Fidel Nadal. Sábado 20, desde las 20: Banda Basotti, Stélite Kingston y Bicicletas. Viernes 26, desde las 20: Leandro Viernes, No lo Soporto y Migue García. Sábado 27, desde las 20: Las Trampas de Lilly, Nerdkids y Smitten. -Parque Irala. Sábado 20 a las 20: Luis Salinas. Sábado 27 a las 20: Chango Spasiuk.

Posted in FIESTAS PROVINCIALES, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, TEATRO | Leave a Comment »

Riquelme y una nueva lesión. Fuerza Romi!

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

El mediocampista argentino, de 28 años, sufre molestias en la rodilla derecha, y no jugará el próximo domingo ante Valencia, por la Liga española. En su lugar debutaría el volante chileno Matías Fernández.

 
 
   


El mediocampista argentino Juan Román Riquelme, de 28 años, sufre molestias en la rodilla derecha, y no jugará el próximo domingo ante Valencia, por la Liga española. En lugar de Riquelme debutaría el volante chileno Matías

 

 

 

Fernández, de 20 años, ex Colo Colo, recientemente incorporado por el Villareal.
La prensa española hizo referencia a las racha de lesiones que sufren jugadores del Villarreal y a la dificultad del técnico chileno Manuel Pellegrini por formar el equipo titular. Entre los inconvenientes, figuran ahora las molestias en la rodilla derecha del ex volante de Boca y Barcelona.
Según el diario AS, Riquelme no se entrenó ayer aquejado de molestias en la rodilla derecha, al igual que José Mari y Alessio Tacchinardi, que sufren una sobrecarga en el muslo y un en los isquiotibiales, respectivamente. En las últimas horas también sufrió un esguince de tobillo izquierdo el defensor Fabricio Fuentes. Entre tanto se recuperan de sus operaciones de rodillas el argentino Gonzalo Rodríguez y el francés Robert Pires. El delantero argentino, nacionalizado mexicano, Guillermo Franco podría entrar por José Mari en el ataque y, finalmente, el recientemente incorporado Matías Fernández, se convertiría en el líder de un equipo que buscaría en el chileno la solución ante la posible baja de Riquelme.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

En Banfield también habrá magia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Como todos los años, Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las calles de la zona de Banfield. Durante la tradicioinal caravana repartirán caramelos y regalarán alegría a los más chicos. Se espera una exitosa convocatoria.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/reyes250.jpg” porque contiene errores.Se acerca la tradicional noche de reyes y los más pequeños ya aguardan ansiosos el momento en que el camión de bomberos paseará desde Alem y French, a las 20 horas.

El recorrido comenzará a las 20 y convocará a miles de personas que verán el espectáculo y recibirán caramelos, mientras los más pequeños entregan sus cartitas.
Fernando Bartolomé, conocido como Baltasar desde hace 9 años, sólo anhela que “los niños nunca pierdan la magia y sigan creyendo en los reyes”. “Esperamos a todos para sacarse fotos, compartir un momento agradable y acompañarnos en un camino que no es largo pero que es maravilloso y dura aproximadamente 40 minutos”, agregó

El recorrido incluirá el paso por el cuartel de bomberos de Banfield, por las calles Maipú y Alsina, hasta Arenales y a la estación de Banfield. Cruzarán el paso nivel y recorrerá Acevedo y Larroque. Pasará también por la Capilla Sagrada Familia y la sede del Club Banfield.
Además, se acercarán hasta un hogar de tránsito de niños, y el hogar de ancianos “Un nuevo sol”.
El evento está auspiciado y organizado por la Cámara de comercio de Banfield y por el cuartel de bomberos. Aurelio Lugo, vicepresidente de la Cámara, aseguró que “las expectativas son buenas ya que colaboraron muchos comerciantes» y anticipó que la fiesta no se suspenderá por lluvia”.
La carroza de reyes despierta emociones y enciende esperanzas. Por eso, los magos aguardan la presencia de todos los chicos de Banfield, esta noche.

Posted in FIESTAS PROVINCIALES, SOCIALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

CÍRCULO CATÓLICO: Brillo, alegría y regalos en el tradicional desfile de Reyes

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Como todos los años, y en su 76º aniversario, el 5 de enero los Reyes Magos llegarán a Lomas de Zamora y recorrerán las calles céntricas de la localidad para contagiar de magia las 10 mil personas que, como todos los años, los verán pasar. El único requisito para acercarse será llevar un alimento no perecedero y tener viva la ilusión de soñar.

 
  No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/reyes2_250.jpg” porque contiene errores.a los Reyes Magos. 
 
 
   


  En los tiempos que corren cada vez resulta más difícil mantener despierta la inocencia de los niños. Sin embargo, la caravana que encabezan Melchor, Gaspar y Baltasar por las calles céntricas del partido de Lomas de Zamora desde hace 76 años, logra un clima muy especial que permite a chicos y grandes animarse a sonreír y a emocionarse.
Pablo Ramón, el “Baltasar” del evento y el encargado de prensa del Círculo Católico de Lomas de Zamora, resumió en diálogo con Info Región los objetivos del desfile: “Todo este maravilloso esfuerzo lo hacemos pura y exclusivamente por los niños hace ya 76 años, sin fines de lucro ni intereses creados y más allá de esta fiesta repartimos juguetes y pañales en distintas entidades y hospitales”.
El popular desfile, organizado por el Círculo Católico de Obreros de Lomas de Zamora, busca además que los concurrentes colaboren con un alimento no perecedero para ayudar a los más necesitados, que podrá entregarse a uno de los Legendarios Monarcas, junto con las cartitas. Pablo, en representación de los Reyes, pidió que “los chicos los acerquen para repartirlos a los más carenciados, porque así, un niño puede hacer feliz a otro niño”.
El desfile será el próximo viernes a las 20.30 y partirá de la avenida Meeks y Laprida, pasará por la calle Carlos Pellegrini hasta Boedo, tomando la avenida Hipólito Yrigoyen y continuando por la misma hasta finalizar su recorrido en la sede del Círculo Católico. El recorrido también abarcará la plaza Grigera, en la que se hará un show de fuegos articificiales.
Previamente, los reyes magos visitarán El Hogar Pereira, el Hogar Patiño, la Sala de Niños, el Hogar de Ancianas San Roque y la Maternidad del Hospital Gandulfo, repartiendo regalos y “regalando un momento de alegría”.
En el tradicional festejo estarán presentes el Monseñor Agustín Radrizzani, el Asesor Espiritual del Círculo, Jorge Vázquez, autoridades del municipio de Lomas de Zamora, autoridades del cuerpo de Bomberos Voluntarios, miembros de la cámara de Comercio y Directivos del Círculo.

Posted in FIESTAS PROVINCIALES, SOCIALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

Tiene que esperar Juan Martín del Potro

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Contra todos los pronósticos se largó una fuerte lluvia que impidió que Juan Martín del Potro jugara su partido ante el ruso Igor Kunitsyn. Si el tandilense ganaba llegaba por primera vez a la semifinales de un torneo ATP. El choque será mañana.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/del-potro250-050107.jpg” porque contiene errores.Juan Martín Del Potro debía jugar contra el ruso Igor Kunitsyn, quien sorprendió al eliminar a Llewton, pero a raíz de una fuerte lluvia fue suspendido. Mañana se enfrentarán por los cuartos de final del torneo de Adelaida, y si gana el tandilense será la primera vez que llegue a las semifinales de un torneo de ATP. El certamen reparte 436.000 dólares en premios y se juega sobre cemento.
Los que no sufrieron la postergación por lluvia fueron Djokovic y Guccione. El serbio venció por 6-4 y 7-5 al estadounidense Paul Goldstein, y espera al ganador del duelo entre Vincent Spadea y Joachim Johansson.
Por su parte, el australiano levantó un gran partido ante Richard Gasquet, segundo preclasificado. Fue por 1-6, 6-3 y 7-6, y su rival será el tandilense o el ruso.
Del Potro, una promesa del tenis argentino…

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Fabris sostuvo que el Senado le dio la espalda a Solá

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Para el diputado del ARI, la actitud asumida por la Cámara Alta al enviar a la comisión de Presupuesto el proyecto de creación de los Impuestos a la Riqueza y a los Activos Financieros, “sentará un precedente que va a marcar la conducta a seguir este año por la Legislatura.” Calificó al comportamiento de los legisladores como “un revés” para la gestión del gobernador bonaerense.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/portada/fabrismario110.jpg” porque contiene errores.El diputado del ARI, Mario Fabris, estimó como “un revés para la gestión de Solá” que el Senado bonaerense no tratase los impuestos a los Activos Financieros y a la Riqueza, al tiempo que aseguró que la Cámara Alta “decidió darle la espalda” al mandatario provincial y vaticinó que ese comportamiento “marcará la conducta de la Legislatura durante el resto del 2007, que no acompañarán” al funcionario como lo habían hecho hasta que desistió de “insistir con su reelección.”
“La postura del Senado de no apoyar los dos nuevos tributos sentará un precedente va a marcar la conducta para este año en la Legislatura”, señaló Fabris a Info Región, al aludir a “la importancia que suponía para la gestión de Solá” la sanción de las nuevas imposiciones.
Sostuvo en ese sentido que “la postura adoptada por los senadores demuestra que ya no tiene en la Legislatura el acompañamiento que tuvo durante el resto de su gobierno.”
Coincidió también con los argumentos esgrimidos por legisladores de la Cámara Alta quienes justificaron el pase a la comisión de Presupuesto de esas dos iniciativas en “la falta de tiempo que hubo para debatir en sesión cuatro leyes muy importante” entre las que citó, además de los impuestos, a “la reforma de la Ley Procesal y al Presupuesto 2007.”
“Se tuvo sólo una semana para analizar estas leyes complejas. WE complicado estudiar estas iniciativaza que marcan el escenario de los próximos tres años”, precisó el legislador.
Destacó por otra parte las modificaciones introducidas por la Cámara Baja a esos proyectos del oficialismo y subrayó en ese plano las impulsadas por la bancada del ARI. “ En el impuesto a la Riqueza incluimos a los contribuyentes que tengan un piso de 700 mil pesos a valor de mercado en sus bienes. Elevamos el monto original de 500 mil pesos porque creemos que los que más ganan deben aportar más y su contribución destinarse, a la vez, a los que tienen menos.”
Recordó que otra modificación que planteó el ARI fue la de otorgar un fin especifico a lo recaudado por ese tributo. “ Pedimos que el 50 por ciento del monto no vaya a Rentas Generales sino que sean otorgados a trabajos vinculados al apoyo de los niños con dificultades”. Indicó por último el legislador.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Confirmaron la prisión preventiva para el GENOCIDA “Turco Julián”

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

El condenado represor Julio Simón sumó un nuevo revés en la Justicia al ratificar la Cámara Federal la prórroga de la medida, en el marco de una causa en la que está imputado por unos 200 casos de secuestros y torturas.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/Turco_Julian_250-050107.jpg” porque contiene errores.El condenado represor Julio «el Turco Julián» Simón sumó un nuevo revés en la Justicia al confirmar la Cámara Federal la prórroga de su prisión preventiva en una causa en la que está imputado por alrededor de doscientos casos de secuestros y torturas.
Así lo confirmaron esta mañana fuentes allegadas a la causa que señalaron que la medida la tomaron los camaristas Gabriel Cavallo y Martín Irurzun ratificando, de esa manera, una resolución en el mismo sentido dictada por el juez federal Daniel Rafecas.
Se trata de la causa en la que Simón está procesado por su actuación en los centros clandestinos de detención «Olimpo», «Banco» y «Club Atlético» que funcionaban, durante la última dictadura militar, en la órbita del Primer Cuerpo de Ejército.

JUICIO Y CASTIGO A LOS GENOCIDAS

VERDAD Y JUSTICIA..NUNCA OLVIDO

Posted in ABUELAS, DERECHOS HUMANOS, Justicia, NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

Falleció un fiscal de los juicios de Nuremberg

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Bernard Meltzer tenía 92 años y padecía un cáncer de próstata. Fue uno de los autores de la Carta de las Naciones Unidas y de juzgar a los líderes nazis después de la Segunda Guerra Mundial.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/250-jn.jpg” porque contiene errores.Bernard Meltzer, uno de los autores de la Carta de las Naciones Unidas y fiscal en los juicios de Nuremberg a los dirigentes nazis después de la Segunda Guerra Mundial, falleció ayer a los 92 años de cáncer de próstata, en su casa de Chicago, informó su familia.
Profesor emérito de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago, y graduado en Chicago y Harvard, Metzer ingresó en 1943 en la Armada y recaló en la Oficina de Servicios Estratégicos, predecesora de la CIA, reportó la agencia Europa Press.
Al cabo de la guerra, colaboró en la redacción de la Carta de la ONU y en 1946 se unió al equipo de fiscales en Nuremberg.
Meltzer dirigió el interrogatorio previo al juicio de Hermann Goering, comandante de la Luftwaffe (fuerza aérea) y lugarteniente de Adolf Hitler.
Además presentó los cargos contra el ex ministro nazi de Economía, Walter Funk, que fue condenado a prisión perpetua.
Después de Nuremberg, fue profesor en Chicago, donde elaboró el primer curso de derecho sobre organizaciones internacionales en Estados Unidos, dijo la universidad. Posteriormente se especializó en derecho laboral.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

BOGOTÁ: Capital del libro

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

La ciudad colombiana de Bogotá fue elegida como la capital mundial del libro en 2007. Es la primera vez que una ciudad latinoamericana ostenta ese reconocimiento otorgado por la Unesco. Para la designación pesó que Colombia es cuna de grandes escritores, tiene una fuerte industria editorial, una importante y moderna red de bibliotecas públicas y una destacada feria del libro con visitas de nivel nacional e internacional.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37578.jpg” porque contiene errores.

Bogotá fue elegida como la Capital Mundial del Libro 2007, una distinción que por primera vez ostenta una ciudad latinoamericana, luego de que la obtuvieran en años anteriores Madrid, Alejandría, Nueva Delhi, Amberes, Montreal y Turín.

El título fue arrebatado por la capital colombiana a la ciudad de Rosario (Argentina), así como a Amsterdam (Holanda), Coimbra (Portugal), Dublín (Irlanda) y Viena (Austria), que también presentaron sus candidaturas.

«Creemos que es tan importante que la gente lea como que escriba. Tenemos más de veinte siglos de historia de la literatura y nuestra gente debe tener a su disposición un recurso que le pertenece», señaló desde Colombia la coordinadora del proyecto, Ana Roda, en diálogo telefónico con Télam.

«Vamos a poner a leer a Bogotá» fue el lema que acompañó el proyecto presentado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, de donde depende el Instituto Distrital de Cultura y Turismo (IDCT), que impulsa el plan y cuya gerencia de Literatura está a cargo de Roda.

Otorgada por la Unesco, en la designación pesó que Colombia es cuna de grandes escritores -como Gabriel García Márquez-, tiene una fuerte industria editorial, una importante y moderna red de bibliotecas públicas y una destacada feria del libro con visitas de nivel nacional e internacional.

Aunque no está confirmada su presencia, el autor más importante que dio ese país fue invitado formalmente a participar de los numerosos homenajes que se le brindarán en este particular año, que coincide con el 40 aniversario de la publicación de «Cien años de soledad» (1967) y 25 de que recibiera el Nobel (1982).

«La invitación a García Márquez está cursada y todos quisiéramos mucho que venga, pero si no puede estar él presente, queremos que por lo menos esté presente con su voz o con su mensaje», aseguró Roda.

Principalmente, el título otorgado a Bogotá tuvo en cuenta todas las acciones que desde el sector público y privado se vienen desarrollando en esa ciudad en fomento de la lectura y la democratización del libro, como la campaña «Libro al viento», que promueve la lectura popular en la ciudad.

Si de indicadores se trata, esta ciudad ubicada en la cordillera oriental de Los Andes, a 2640 metros sobre el nivel del mar y con una población multiétnica de casi siete millones de habitantes, alberga la biblioteca pública con el mayor número de usuarios en el mundo.

La biblioteca Luis Angel Arango recibe cerca de ocho mil visitantes diarios. Además, la ciudad es sede de una importante industria editorial con 294 casas editoriales, 619 librerías, 102 bibliotecas públicas y tres modernas megabibliotecas.

Como puntapié del acontecimiento, que prevé una programación con más de 50 actividades, se espera la convocatoria al proyecto «Bogotá 39», un interesante plan para reunir a los 39 escritores menores de 39 años nacidos en latinoamérica que más se destaquen en la actualidad.

La presentación formal de este proyecto -en el que público y escritores podrán postular a sus literatos preferidos, que luego serán elegidos por un jurado colombiano- se realizará en el «Hay Festival», un importante encuentro de arte y literatura que tendrá sede en Cartagena entre el 25 y el 28 de enero.

«La idea es que de allí surgan los escritores con mayor proyección de América latina en este momento y también saber hacia dónde está yendo la nueva literatura latinoamericana: qué está descubriendo, qué esta buscando, pero además abrir mercados entre nosotros», señaló Roda.

Con actividades durante todo el año, la grilla contempla picos de atracción, como la feria del libro en abril, un festival de poesía en junio, la reunión de los 39 escritores electos en agosto, la feria del libro infantil y juvenil en octubre y un encuentro internacional de talleristas literarios, en noviembre.

«También es importante que Colombia salga al mundo y dé una cara bastante distinta de la que muestran las noticias sobre la guerra, que es la que vivimos los colombianos todos los días. Bogotá está queriendo entrar al siglo XXI de la manera más inteligente posible», sostuvo Roda.

La Capital Mundial del Libro es una designación que otorga la Unesco todos los años, desde el 2001, con el fin de promover el libro y la lectura en el mundo, con actividades que deben iniciarse formalmente el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor (el 23 de abril).

Posted in CULTURA, NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

Y000!!! Mamita: Jennifer Aniston quiere adoptar un niño

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

La ex de Brad Pitt y Vince Vaughn está dispuesta a ser madre soltera. “Ella tiene 37 años y esta puede ser una manera de minimizar el sentimiento de incertidumbre sobre el futuro. Ella adoraría tener un hijo. Es lo que está sintiendo en su corazón”, dijo un amigo de la Rachel de Friends.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37593.jpg” porque contiene errores.

La actriz Jennifer Aniston quiere adoptar a un niño. La actriz afirmó que desde su separación de Vince Vaughn comenzó a replantear sus prioridades.

Jennifer mantuvo un romance por Vaughn por cerca de año y medio, y durante su matrimonio con Brad Pitt ella se negó a tener un hijo con el actor.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37591.jpg” porque contiene errores.

Según la revista Star, la actriz dijo estar dispuesta a seguir el ejemplo de Angelina Jolie y usar la adopción como un método de comenzar a construir su propia familia.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37594.jpg” porque contiene errores.
Un amigo de Jennifer confió a la revista que ella no quiere estar sola: “Ella tiene 37 años y adoptar un niño puede ser una manera de minimizar el sentimiento de incertidumbre sobre el futuro. Ella adoraría tener un hijo. Es lo que está sintiendo en su corazón”.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37596.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37597.jpg” porque contiene errores.

Posted in FOTOGRÁFÍAS, MODA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Cuántos van?. Acribillan en Acapulco a un diputado oficialista

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Se trata de Jorge Bajos Valverde, quien fue ejecutado de varios balazos por un grupo de pistoleros que lo interceptó cuando se trasladaba en su automóvil hacia una emisora radial, donde iba a ser entrevistado. En los últimos dos años, Acapulco atraviesa una oleada de asesinatos atribuidos a narcotraficantes que se disputan el control del mercado local.

Jorge Bajos Valverde, miembro del Partido Acción Nacional (PAN), que gobierna el país, fue interceptado por una camioneta blanca sin matrícula en el centro de la ciudad, dijo Gloria Méndez, portavoz de la secretaría de seguridad pública de Acapulco, según la agencia Europa Press.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37525.jpg” porque contiene errores.Un grupo de desconocidos asesinó a balazos ayer a un legislador estatal cuando conducía su automóvil rumbo a una emisora para una entrevista periodística en la ciudad balneario de Acapulco, informó hoy la prensa mexicana.

Jorge Bajos Valverde, miembro del Partido Acción Nacional (PAN), que gobierna el país, fue interceptado por una camioneta blanca sin matrícula en el centro de la ciudad, dijo Gloria Méndez, portavoz de la secretaría de seguridad pública de Acapulco, según la agencia Europa Press.

Los atacantes salieron de la camioneta y dispararon varias veces contra el legislador, quien murió al instante, dijo Méndez, que añadió que el móvil del ataque todavía es un misterio.

Aunque miembro del PAN, de corte conservador, Bajos Valverde era considerado un aliado del gobernador del estado de Guerrero, Zeferino Torreblanca, quien pertenece al Partido de la Revolución Democrática (PRD), de izquierda. En entrevistas recientes, el legislador había manifestado apoyo a Torreblanca.

En los últimos dos años, Acapulco se ve afectada por una oleada de asesinatos atribuidos a pandillas rivales de narcotraficantes, que se disputan el control del mercado local.

Posted in NOTICIAS LATINAS, Violencia | Leave a Comment »

La más viciosa , ahora paga por eso.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Tras varias fiestas de despedida de año Britney Spears se someterá a una severa cura de desintoxicación en una clínica. Desde su entorno aseguraron que “necesita descansar”

https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/33456.jpg

Con el objetivo de desintoxicar su cuerpo de varias fiestas de fin de año a las que asistió, Britney Spears se internó en una clínica de Arizona.

Si bien desde su entorno aseguraron que la cantante “necesita descansar”, se supo que fue después de los excesos de las pasadas Fiestas y del colapso que sufrió en una discoteca de Las Vegas cuando la rubia decidió internarse en una clínica conocida como «The Sanctuary» en Arizona.

El diario ABC publicó que la impresentable realidad mediática que mostró Britney Spears desde que se separó de su marido Kevin Federline dañó tanto su salud como su carrera.

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

SACARON DE CIRCULACIÓN TODOS LOS VIDOS TRUCHOS DE Steve Irwin

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Cazacocodrilos
Destruyeron todas las copias del video con las imágenes de la muerte de Steve Irwin para evitar que fueran divulgadas y entregaron el original a la familia del famoso «Cazador de Cocodrilos».

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/24115.jpg” porque contiene errores.

Irwin, de 44 años, falleció el 4 de septiembre, tras ser aguijoneado en el pecho por una raya, mientras filmaba un documental.

El forense del estado de Queensland, Michael Barnes, dijo que las autoridades entregaron el video original a la esposa de Irwin, Terri, a finales de diciembre, y destruyeron las copias restantes grabadas por la policía para ayudar en la investigación.

«Las imágenes han causado un gran interés de la prensa, y lo apropiado era que diéramos todos los pasos posibles para garantizar que algo de una naturaleza personal y trágica no cayera en malas manos», dijo Barnes en un comunicado. «Esto cumple con los deseos de la familia Irwin», agregó.

La policía sacó algunas copias del video para ayudar en la investigación sobre la causa del deceso de Irwin, pero había mantenido las grabaciones bajo una vigilancia estricta durante la investigación, añadió la oficina del forense.

En esta era del material audiovisual publicado por páginas de internet como YouTube y My Space, habían surgido especulaciones de que las imágenes de la muerte de Irwin llegarían tarde o temprano a la red.

En septiembre, durante una entrevista con la televisión estadounidense, Terri Irwin dijo que el video nunca sería divulgado.

«¿Qué propósito tendría eso?», preguntó en una entrevista con la cadena ABC, y añadió que ella misma no había visto el video.

Posted in INTERNACIONALES, INTERNET | Leave a Comment »

ALEMANES: FRIOS COM UN HIELO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Llevaban ocho años casados y no sabían que para tener hijos hacía falta sexo

Una pareja de alemanes ultrareligiosos concurrió a una clínica de fertilidad para saber por qué ella no quedaba embarazada, pero una serie de estudios revelaron lo impensado… Más detalles de esta historia insólita en el interior de la nota.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/26050.jpg” porque contiene errores.

Una pareja de alemanes que concurrieron a una clínica de fertilidad para saber por qué no tenían hijos tras ocho años de matrimonio, recibieron un diagnóstico que dejó duros a los doctores: no estaban teniendo relaciones sexuales. Y ojo: no es que no las mantuvieran en el último tiempo, no habían tenido nunca.

En la Clínica Universitaria de Lubek dijeron que nunca antes habían visto un caso así. Luego de someter al hombre y a la mujer a una serie de exámenes, llegaron a la conclusión de que ambos eran fértiles y que no deberían tener problemas para concebir, informa DPA.

Un portavoz del centro hospitalario contó que “cuando les preguntamos qué tan seguido tenían sexo, miraron con cara de asombro y dijeron: ¿A qué se refiere? No estamos hablando de personas con retraso, sino de una pareja que fue criada en un ambiente religioso y que, tras ocho años de matrimonio, sencillamente no tenían idea respecto de los requerimientos físicos necesarios para procrear”, explicó.

Los esposos están ahora sometidos a una terapia intensiva de lecciones sexuales, y la clínica realiza un estudio para averiguar si existen otras parejas en situaciones similares.

Posted in INSÓLITAS | Leave a Comment »

Cáncer de mama, preocupate, controlate.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Es la forma de cáncer que se diagnostica con más frecuencia y tiene el segundo lugar entre las causas más comunes de muerte entre las mujeres. Aquí, algunos de los orígenes más frecuentes de su aparición.

Cada seno tiene de 15 a 20 secciones llamadas lóbulos y cada lóbulo tiene lobulillos más pequeños. Los lobulillos terminan en docenas de bulbos diminutos que pueden producir leche. Los lóbulos, lobulillos y bulbos están conectados por tubos delgados llamados conductos. Estos conductos llegan al pezón que está centrado en el área oscura de la piel llamada la areola. Los espacios entre los lobulillos y los conductos están llenos de grasa. No hay músculos en el seno; los músculos están debajo de cada seno y cubren las costillas.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37576.jpg” porque contiene errores.

Cada pecho tiene también vasos sanguíneos y vasos linfáticos. Los vasos linfáticos llevan un líquido incoloro llamado linfa y llegan a órganos pequeños en forma de frijol llamados ganglios linfáticos. Hay racimos de ganglios linfáticos cerca del seno, en la axila, arriba de la clavícula y en el pecho. Los ganglios linfáticos se encuentran en muchas otras partes del cuerpo.

No se conocen las causas exactas del cáncer de seno. Sin embargo, los estudios muestran que el riesgo de cáncer de seno aumenta conforme la mujer envejece. Esta enfermedad es muy rara en mujeres menores de 35 años de edad. Las mujeres de 40 años y más tienen el riesgo de desarrollar cáncer de seno. Sin embargo, la mayoría de los cánceres de seno ocurren en mujeres mayores de 50 años de edad y el riesgo es especialmente alto en mujeres mayores de 60. La investigación ha mostrado que las siguientes condiciones aumentan las posibilidades de que una mujer desarrolle cáncer de seno:

Historia familiar. El riesgo de una mujer de desarrollar cáncer de seno aumenta si su madre, hermana, hija, o dos o más parientas cercanas, como las primas, tuvieron cáncer de seno, sobre todo a una edad joven.

Alteraciones genéticas. Los cambios en ciertos genes (BRCA1, BRCA2 y otros) aumentan el riesgo de cáncer de seno. En las familias en las que muchas mujeres han tenido la enfermedad, la prueba génica puede mostrar algunas veces la presencia de cambios genéticos específicos que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de seno. Los médicos pueden sugerir formas de tratar de retrasar o prevenir el cáncer de seno o mejorar la detección del cáncer de seno en mujeres que tienen estos cambios en sus genes. Para más información acerca de la prueba génica, lea la sección sobre Causas y Prevención.

Maternidad tardía. Las mujeres que tienen su primer hijo tarde (después de los 30 años de edad) tienen una mayor probabilidad de desarrollar cáncer de seno que las mujeres que tienen sus hijos a una edad temprana.

Alcohol. Algunos estudios sugieren un riesgo ligeramente mayor de cáncer de seno entre las mujeres que beben alcohol.

Posted in SALUD | Leave a Comment »

Africa del Sur promueve la circuncisión para frenar el sida

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

El método, que se aplica en 14 países de la zona, la más afectada por la epidemia, es barato, definitivo y reduce la transmisión del virus a los hombres en un 60%. Sin embargo, algunas ONG que trabajan en la región temen que los circuncidados abandonen el uso de preservativo y la epidemia se extienda aún más en una región.

Catorce países del sur de África, la zona más afectada por la epidemia, decidieron promover la circuncisión dentro de sus estrategias contra el sida, según destaca hoy el diario español El País en su edición impresa.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/21954.jpg” porque contiene errores.

La medida no está exenta de críticas, remarca el matutino. Algunas ONG que trabajan con personas con VIH temen que los hombres circuncidados abandonen la medida preventiva más eficaz -el uso de preservativo- y la epidemia se extienda aún más en una región donde el 60% de nuevas infectadas son mujeres.

Con casi tres millones de nuevas infecciones por el VIH al año en el África subsahariana, cualquier medida puede ser buena si consigue frenar la epidemia. La circuncisión masculina, que es barata, definitiva y reduce la transmisión del virus a los hombres en un 60%, puede ser eficaz.

Por eso los 14 países del sur de África, la zona más afectada por la epidemia, han decidido promover esta práctica dentro de sus estrategias contra el sida.

La medida no está exenta de críticas. Algunas ONG que trabajan con personas con VIH temen que los hombres circuncidados abandonen la medida preventiva más eficaz -el uso de preservativo- y la epidemia se extienda aún más en una región donde el 60% de nuevas infectadas son mujeres.

La decisión de promover la circuncisión ha sido tomada en la Comunidad para el Desarrollo del Sur de África (SADC), que agrupa a 14 países del sur de África, después de recibir los resultados de dos estudios efectuados en Uganda y Kenia según los cuales el riesgo de contraer el VIH se reduce hasta la mitad en hombres circuncidados.

Ello se debe a que el glande se endurece y evita el contagio por sangre durante la penetración; y a la mayor higiene que favorece esta operación.

El artículo detalla que cinco países de la región -Botsuana, Lesoto, Suazilandia, Tanzania y Zambia-, con unas tasas de infección entre el 15% y el 20% de su población, ya abrieron conversaciones con el programa para el VIH-sida de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer accesible la intervención quirúrgica a la población masculina.

La circuncisión, alerta la comunidad científica y médica, no es una solución total y no debe desligarse del resto de sistemas de prevención, como el uso del condón o limitar el número de parejas sexuales.

Y ahí es donde se encuentra también el riesgo de la nueva práctica, que puede contribuir a la relajación de la prevención del hombre circuncidado y que recaiga sobre la mujer la responsabilidad única de evitar la infección.

Los ensayos, realizados en 4.996 hombres de Rakai (Uganda) y en 2.784 en Kisumu (Kenia), revelaron una reducción de la infección del 48% y 53% respectivamente. Estos resultados coinciden con el estudio pionero realizado en la localidad surafricana de Orange Farm, en la que el descenso llegó al 60%.

Los investigadores también han recalcado los beneficios económicos del procedimiento: la operación cuesta menos de 12 euros, frente a los 365 euros al año que cuesta el tratamiento con antivirales a una persona con sida, un coste que debe mantenerse de por vida. Además, su duración se estima de unos 20 minutos y se puede hacer a cualquier edad.

Sólo en Sudáfrica se calcula que la circuncisión masculina podría prevenir 1,4 millones de nuevas infecciones y 800.000 muertes por la enfermedad en 20 años, de acuerdo con el Centro Surafricana para el Análisis Epidemiológico (SACEMA), que colaboró en el estudio de Orange Farm. Sudáfrica tiene más de cinco millones de infectados (de una población de 45).

En 2006 se registraron en el mundo más de 4,3 millones de nuevos infectados, de los que el 65%, 2,8 millones se contabilizaron en África subsahariana.

La publicación de los estudios y la decisión de los países de adecuar una política de circuncisión han supuesto ya un incremento de peticiones de intervenciones quirúrgicas.

En Zambia, de acuerdo con la OMS, uno de sus hospitales universitarios ha pasado de practicar 1 a efectuar 15 operaciones al mes. En Suazilandia, uno de los países más pobres de la zona, existe una lista de espera de ocho meses.

La OMS, tras enfatizar que los hombres circuncidados todavía tienen riesgo de infectarse y de contagiar a sus parejas, aseguró que definirá las líneas a seguir para el desarrollo de políticas de circuncisión especialmente en el sur de África, donde existe una menor tradición (la circuncisión es ritual en algunas tribus y en grupos religiosos, como los judíos y musulmanes) y donde los niveles de infección son más elevados.

Entre ellas, se valorará el impacto negativo en cambios de comportamiento sexual y en las estrategias preventivas.

«Los países que promuevan la circuncisión deben asegurar suficiente información sobre la necesidad de continuar con adicionales medidas de protección y prevenir que se desarrolle una sensación falsa de seguridad que lleve a prácticas de alto riesgo».

La OMS y Naciones Unidas proveerán a los gobiernos de asistencia técnica, aceptabilidad entre la población de la operación, estimación de costes y control de la seguridad en las operaciones.

Posted in INTERNACIONALES, SALUD | Leave a Comment »

ALGO HUELE MAL…

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Le tiraron excremento en la cabeza a la salida del banco y le robaron $10 mil

Un hombre pasó y le arrojó materia fecal a una joven de 27 años. Luego, dos mujeres se ofrecieron a auxiliarla brindándole pañuelos para que se limpiara y una de ellas, le metió la mano en la cartera y le sacó el dinero.
Una joven de 27 años fue víctima de una «original» salidera bancaria en la que le robaron 10 mil pesos que acababa de retirar de una entidad bancaria del centro de la ciudad de Rosario, luego de sorprenderla en plena calle arrojándole materia fecal en la cabeza.

Según denunció la joven, el robo fue concretado por dos mujeres ayudadas por un hombre, y entre los tres lograron quitarle el dinero que tenía en la cartera y que minutos antes había sacado del banco.

De acuerdo con su testimonio, y tal como pudo verse en la filmación de una cámara de seguridad de un edificio, las dos mujeres lograron robarle mientras simulaban ayudarla a limpiarse con pañuelos de papel la cabeza y sacarse los restos de excrementos que instantes antes le habían arrojado con un «pomo» en plena calle.

Todo ocurrió a las 15:13 de ayer, según quedó registrado en la videograbación hecha por la cámara del edificio de Córdoba 1589 de esta ciudad, de acuerdo con lo indicado en la edición de la fecha por el diario local La Capital.

La joven mujer, que no quiso revelar su identidad y sólo dio a conocer sus iniciales, M.P.S., contó que unos minutos antes del robo había salido del banco Francés ubicado en Córdoba entre Sarmiento y San Martín, de esta ciudad, con 10 mil pesos que había extraído para un trámite que debía realizar una amiga.

Señaló que normalmente no acude a esa entidad y que, justamente por razones de seguridad, ayer se desplazó por otros lugares.

“Para mí me siguieron desde que salí del Francés», aseguró la mujer, en declaraciones al diario local. «Caminé por Córdoba hacia el oeste. Cuando llegaba a Presidente Roca alguien que no alcancé a ver, desde atrás, me llenó de excremento la cabeza. Sentí que me vaciaba un pomo entre el pelo y la nuca. No entendía nada. Lo primero que hice fue tratar de llamar por celular al lugar al que tenía llegar para avisar que iba a demorar porque estaba toda sucia», dijo la joven mujer.

Luego, contó que en medio de la confusión y el shock propios de semejante ataque, apareció una mujer que amablemente le ofreció ayuda, diciéndole: «Mirá como estás, toda sucia, vení querida, limpiate».

«Me llevó hasta la puerta de un edificio, donde ya estaba otra mujer con una caja de pañuelos descartables. Ahí ayudaron a limpiarme. En un momento quedé en el medio de las dos. Una se me puso atrás y la otra se empeñaba para que agarrara el paquetito de descartables», señaló la joven.

La cámara de video del edificio captó toda la secuencia, y de acuerdo con lo indicado, desde el principio al fin la maniobra duró poco más de dos minutos.

«En la cinta se puede ver claramente cómo una mujer primero tocó varios timbres a la vez para lograr que le abrieran la puerta. Lo logró y se aseguró alejarse de sospechas al aparecer como una vecina del edificio», se señaló.

En la filmación, si bien no se pudo apreciar el momento exacto del despojo, sí se ve cuando una de las mujeres posa una mano sobre la correa de la cartera.

La chica se dio cuenta que le habían robado cuando miró el bolso y lo vio abierto. En ese momento apareció un hombre de campera azul caminando por la calle, que también quedó registrado en el video, y que dijo: «El que te robó se fue por la esquina».

«Cuando escuché eso -rememoró la muchacha- salí corriendo hacia Roca, pero no alcancé a ver nada. Entonces regresé al edificio y las dos mujeres y el hombre que me informó del robo ya no estaban. No quedó nadie», relató.

Posted in INSÓLITAS | Leave a Comment »

Rocío Guirao Díaz y Sofía Zámolo deslumbraron en Mar del Plata Moda Show

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

l evento se realizó frente al hotel Costa Galana y fue conducido por Dolores Barreiro y Sergio Goycochea. Entre los invitados de lujo estuvieron Mirtha Legrand y los jugadores de River Plate.

Celebridades como Mirtha Legrand, modelos como Pampita, Sofía Zámolo y Rocío Guirao Díaz pegaron el primer alarido fashion del verano en las escalinatas de Playa Grande donde se realizó el desfile Mar del Plata Moda Show, una cita aristocrática algo devaluada.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/33145.jpg” porque contiene errores.

Como en los desfiles veraniegos con los que Roberto Giordano hizo historia en tiempos del menemismo, donde modelos, actrices y ministros se mezclaban en una misma pasarela, Héctor Vidal Rivas reunió cuatro o cinco colecciones, algunas modelos conocidas y así consiguió horario central a las 21 en canal 13 para su desfile.

Bajo la batuta del atajapenales devenido en conductor de TV Sergio Goycochea y la dueña de las mejores piernas de Argentina, Dolores Barreiro, un par de miles de personas se reunieron frente al coqueto Hotel Costa Galana para disfrutar de la moda.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/33141.jpg” porque contiene errores.

El fuerte de Vidal Rivas eran las ropas interiores o mallas, con curvilíneas vedettes que mostraban la carne y formas que no tienen las delgadas modelos, pero anoche eligió colecciones de alta costura para aburrimiento del público masculino, que esperaba impaciente por Pampita, Girao Díaz, Zámolo.

A la hora de medir la popularidad, Pampita hizo estallar el aplausómetro y reunió apoyos masculinos y femeninos, haciendo olvidar la ausencia de su «archienemiga», la gélida Nicole Neumann, mientras a Carolina Ardohain la maternidad la benefició al sumarle turgencia a su cuerpo.

Los modelos masculinos provocaron conmociones parecidas en las mujeres, aunque desde el anonimato y desde unos cachets más bajos, en un mundo donde los tipos parecen adornos apenas interesantes.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/28050.jpg” porque contiene errores.

A la hora de los vestidos de novia, el toque kitsch y sobrecargado destaca al punto tal que un joven bonaerense colado en el corralito de periodistas remata con sabiduría: «en un vestido así se me va toda la plata que pensaba gastar en el casamiento».

A las 21.55, luego de intercambiar unos muy artificiales piropos, Goyco y Barreiro se despidieron, las modelos se juntaron en el centro de la pasarela, saludaron mientras Vidal Rivas le mostraba a la platea un yeso en su brazo derecho en el que tenía pegada la estampita de una virgen.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/19885.jpg” porque contiene errores.

La multitud superó las vallas y fue tras bambalinas, donde las modelos se sacaron fotos con los más jóvenes y firmaron autógrafos, una secuencia que se repite dentro del hotel.

Mientras esperaban una combi, los modelos salieron a la puerta del hotel y caminaron algunos metros para sacarse fotos y repartir besos entre adolescentes desenfrenadas.

Entre el público y las modelos, algún inversor puede percatarse que el sector de las tinturas capilares atraviesa un gran momento, seguramente casi tan bueno como el del campo.

Un desprevenido se preguntó porque las modelos no dejaban el hotel, y la respuesta estaba a la vista, a esa hora de la noche se dio en el Hotel una combinación explosiva: modelos y futbolistas, ya que el plantel de River Plate llegó la tarde del jueves y se alojó en el Costa Galana.

Pocos discretos, algunos empleados del club de Núñez recorrían el lobby pidiendo teléfonos, que los representantes de modelos entregaban presurosos.

Seguramente Daniel Passarella deberá dejar de lado su -a esta altura- ridícula rigidez disciplinaria para otro momento y la concentración pasara para otro día, tal vez mañana, ya que los muchachos empezarán durísimos ejercicios durante 15 días y durante ese tiempo no van a poder acercarse a ninguna mujer.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/19886.jpg” porque contiene errores.

Para Passarella este encuentro con modelos no es una buena señal, que se suma al percance con las tres incorporaciones provenientes de Rosario central, pero para algunos de los jugadores, éste es el comienzo de temporada ideal, ya que anoche en esas curvas de mujer todo podía doblar.

Posted in FIESTAS PROVINCIALES, FOTOGRÁFÍAS, MODA, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 1 Comment »

INVITEN: Aguas termales y piletas de mármol natural: el paraíso aquí en la tierra

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Pamukkale es uno de los lugares más bellos del mundo. Queda en Turquía, muy cerca de Estambu

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37614.jpg” porque contiene errores.Pamukkale, quiere decir castillo de algodón. La naturaleza convertida en hábil arquitecto, sobre un acantilado fluvial de más de doscientos metros de altitud, eleva este grandioso decorado surrealista que no se encuentra otro igual en todo el mundo.

Desde lejos, Pamukkale (ubicado cerca de Estambul, capital de Turquía) da la impresión de una serie escalonada de cataratas fosilizadas, pero en constante ebullición, vivas y cristalinas. Si nos acercamos, el paisaje adquiere la dimensión de un fantástico jardín acuático, vertiéndose estanque a estanque formando inmensas caracolas de roca calcárea similares a exóticas flores de origen tropical, de una blancura azulada y de una tremenda belleza.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37616.jpg” porque contiene errores.
Los manantiales calientes que brotan constantemente del interior de sus suelos calcáreos son el origen de este prodigio y el motivo primordial del asentamiento aquí de tantas civilizaciones pasadas.

En Pamukkale, el agua termal brota a una temperatura constante de 35º, vertiendo un caudal constante de 240 litros por segundo. Esta agua se utiliza para el tratamiento de distintas enfermedades.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37615.jpg” porque contiene errores.

Pamukkale constituye un escenario natural, en lo alto de un altiplano que domina el fértil valle de Denizli , un mirador formado por centenares de travertinos de todos los tamaños y formas.

A solo 5 kilómetros al norte de Pamukkale, en Karahayit, el agua brota de los manantiales a 38º, extraordinariamente rica en mineral de hierro, una enorme mancha de rojo sobresale en el verde paraje que rodea el manantial.

El amanecer y el atardecer son momentos únicos que solo se pueden vivir aquí, el sol cayendo tras las pequeñas cascadas, hacen que este lugar sea un verdadero paraíso.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37617.jpg” porque contiene errores.

Son cientos de personas las que allí se concentran, algunas para sanar, otras para disfrutar de las vistas y otras simplemente de paso, convierte a Pamukkale en un destino muy concurrido.

Cuando nos acercamos a Pamukkale, el brillo de los travertinos en las laderas, nos hacen sospechar de un rincón único en el mundo. Después de subir serpenteando por una carretera que nos llevará hasta lo alto de la meseta, son muchos los hoteles que coronan este idílico lugar, y en el que se encuentra un famoso establecimiento termal.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37618.jpg” porque contiene errores.

En este mismo enclave, tenemos que visitar las ruinas de Hierápolis. Se trata de una villa de reposo fundada en el año 190 a.c por Eumenes II rey de Pérgamo. Próspero bajo los romanos y se hizo rica con Bizancio. Esta villa termal, a la que se venía a recuperar la salud, se convirtió en una necrópolis , un inmenso cementerio.

En esta se encuentra un gran teatro, después de pasar por una iglesia bizantina y un templo de Apolo.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37619.jpg” porque contiene errores.

Este lugar es ideal para pasar un par de días; el paisaje es fabuloso, las aguas cálidas y deliciosas, todo tipo de alojamiento y unas maravillosas ruinas para visitar, y si aún tenemos suerte, podemos disfrutar de alguna representación en el teatro.

Posted in FOTOGRÁFÍAS, INTERNACIONALES, TURISMO | 1 Comment »

APOYALA!!! Vladimir Luxuria, el diputado travesti, va a Irán a defender a los gays

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

El/la  legislador/a  italiano por el Partido Refundación Comunista será la “embajadora” de los homosexuales en el mundo árabe. Busca representar los derechos de los que gustan de personas de su mismo sexo que en 80 países del mundo, la mayoría musulmanes, no son reconocidos. Conózcalo/a.

El diputado travesti italiano Vladimir Luxuria, del Partido Refundación Comunista, viajará a los países árabes como “embajadora” de los homosexuales.

Indicó que Luxuria, cuyo verdadero nombre es Vladimiro Guadagno, busca representar los derechos de los homosexuales que en 80 países del mundo, la mayoría musulmanes, no son reconocidos.

Ya en la campaña electoral Guadagno, quien se define a sí mismo como “transgrender”, había anunciado su interés en defender a los homosexuales de los países árabes, aunque “sin el uso de las bombas”.

Ahora Luxuria iniciará en Turquía la primera etapa de su gira. “No porque haya viajado ahí el Papa, sino porque Turquía entrará en Europa y Europa no puede aceptar ciertas discriminaciones”, declaró el diputado al periódico.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37610.jpg” porque contiene errores. “Se habla tanto de derechos humanos, se habla tanto de pena de muerte, lo que es justo, pero también la vida y la libertad de los homosexuales pertenecen a los derechos humanos”, señaló. Reconoció, sin embargo, que hay que ir paso por paso y que no se puede visitar inmediatamente Teherán (la capital de Irán).

Recordó que en Irán la homosexualidad es castigada con la pena de muerte, pero en Teherán existe la única clínica del mundo musulmán donde es posible cambiar de sexo.

“La había abierto (el ayatollah) Jomeini, conmovido por la historia de una mujer que quería convertirse en hombre, Ahmadinejad no tiene la valentía de cerrarla, con todo el dinero que deja…”, declaró.

Subrayó que en los países árabes la homosexualidad está prohibida, pero muy difundida en la práctica “porque en la escuela, en el trabajo, hasta en los lugares de culto, los hombres están con los hombres y las mujeres con las mujeres”.

Pero dijo que no busca imponer en esas naciones el modelo occidental, pues se trataría de “colonialismo gay”. “Lo importante es que los homosexuales de estos países tengan un mínimo de seguridad y libertad y después ellos decidirán como luchar”, acotó.

Destacó, sin embargo, que la homosexualidad es también prohibida en Cuba y en China. Ya en el pasado Luxuria había opinado que el mejor candidato para suceder a Fidel Castro sería su sobrina Mariela, de profesión sexóloga y quien propuso una ley que permitiría cambiar de sexo a los cubanos que así lo deseen.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37611.jpg” porque contiene errores.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

DALE QUE VA, SUBE Y SUBE: Dueños de estaciones de servicio piden subas en el precio del gasoil y GNC

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Los empresarios le reclaman al Gobierno un aumento en torno al 2% «para resolver la crisis que atraviesa el sector, recomponiendo la rentabilidad y así enfrentar aumentos salariales». En febrero aumentaría también la nafta.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/9124.jpg” porque contiene errores.Dueños de estaciones de servicios reclamaron hoy al Gobierno un aumento en torno al 2 por ciento en el Impuesto a las Transferencias de combustibles (ITC) sobre el gasoil y el GNC «para resolver la crisis que atraviesa el sector, recomponiendo la rentabilidad y así enfrentar aumentos salariales».

Así lo confirmó el flamante titular de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la Argentina (CECHA), Marcelo Rovasio, quien adelantó que «la propuesta será presentada oficialmente la semana próxima a los organismos intervinientes: las secretarías de Comercio Interior y de Energía, y los ministerios de Planificación Federal y de Trabajo».

«Buscamos recomponer el sector de las estaciones de servicios y así poder acceder a los pedidos de los trabajadores», argumentó el empresario en diálogo con la agencia Noticias Argentinas.

Es que la negociación con el gremio que agrupa a los trabajadores del sector, el 29 de diciembre último, pasó a un cuarto intermedio en medio de un paro y el diálogo se retomará dentro de los próximos 15 días.

Por eso, la urgencia de los dueños de estaciones de servicio para presentar al Gobierno una propuesta que les permita mejorar la rentabilidad a través de la implementación de un aumento sobre un impuesto a los combustibles.

Inevitablemente este incremento impactará sobre todo el resto de los precios, en especial sobre el comercio por el traslado de productos y mercaderías, mientras la política del Gobierno es contener expectativas inflacionarias.

Según Rovasio, «la propuesta contempla no alterar la recaudación fiscal, no afectar el modelo económico, que es de inflación controlada o mínimo impacto inflacionario, y no dañar al cliente consumidor con incrementos de precios considerables».

“La propuesta se basa en incrementar mínimamente el ITC sobre gasoil y sobre el GNC en un porcentaje de alrededor del 2 por ciento, lo que mantendría la inflación dentro de las proyecciones del Gobierno para 2007″, aseguró el empresario.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Afirman que el fotógrafo peruano secuestrado «está bien y tranquilo» ño Revista Gente: Laura Fidalgo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

El viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Gonzalo Gutiérrez, afirmó este viernes que el fotógrafo peruano Jaime Rázuri, secuestrado hace cinco días en la Franja de Gaza, se encuentra bien, tranquilo y se espera que el resultado de las negociaciones sean positivas.

La información que se me ha trasladado es que Jaime Rázuri está bien, está tranquilo y esperemos que el resultado sea positivo’, dijo Gutiérrez desde Israel en entrevista telefónica con Radio Programas del Perú (RPP).

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37184.jpg” porque contiene errores. El vicecanciller señaló que ha dialogado con altas autoridades palestinas sobre la situación del reportero gráfico de la agencia de noticias France Press (AFP), aunque se abstuvo de adelantar información al considerar que se trata de ‘un proceso que está en camino’.

‘No quiero adelantar más sobre este proceso pues debe ser llevado con suma discreción a fin de obtener los resultados que todos esperamos, que es la liberación de Jaime Rázuri sano y salvo’, añadió.

Asimismo, informó de que espera reunirse el sábado con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, tras destacar la buena voluntad de cooperación de sus autoridades.

Gutiérrez aclaró que su misión es promover la posición del Gobierno peruano ante las autoridades palestinas en torno al secuestro del fotógrafo de 50 años, por lo tanto no está negociando su liberación ni se encuentra en contacto con los captores.

Hoy se cumplen cinco días del secuestro del fotógrafo, quien fue retenido por un grupo de individuos armados a las puertas de la oficina de su agencia en el barrio Al Rimal de Gaza.

Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

No se tú, pero él está feliz: Luis Miguel ya fue papá

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/34781.jpg” porque contiene errores.

o señala la revista “Hola” en su sitio en Internet. El hijo de «El Rey,» como llaman al artista, y de la actriz mexicana Aracely Arámbula nació el 1 de enero con un peso de 3.315 kilos. “El amor le va a sobrar a este bebé”, había dicho el cantante.

El cantante mexicano Luis Miguel, uno de los intérpretes más populares de Latinoamérica, se convirtió en padre de un niño en Año Nuevo, dijo la revista “Hola” en su sitio en Internet.

En una nota fechada en Beverly Hills, California, la revista sostuvo que el hijo de «El Rey,» como llaman al artista, y de la actriz mexicana Aracely Arámbula nació el 1 de enero con un peso de 3.315 kilos.

La revista, que meses antes había publicado en exclusiva fotos de Arámbula embarazada, dijo que el bebé se llama Miguel pero no dio mayores detalles.

«Yo tuve muchas cosas, tuve mucho amor de parte de mis padres y eso es algo que le va a sobrar a este bebé,» había dicho Luis Miguel en una rueda de prensa en noviembre en Nueva York.

Luis Miguel, que ha vendido alrededor de 70 millones de discos en todo el mundo, es uno de los artistas latinos más reconocidos con alrededor de una decena de premios Grammy y con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/13258.jpg” porque contiene errores.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

LAS PAYASADAS DEL GENOCIDA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/37605.jpg

Bush promete no volver a dar masajes en público

Parece que a los estadounidenses no les gusta ver a su presidente haciéndole “mimos” a Angela Merkel, la canciller alemana. «Ya no voy a masajear espaldas», dijo quien es llamado “Mr. Danger” por Hugo Chávez. ¿Qué dirá su esposa Laura?

El presidente de EEUU, George W. Bush, prometió a los periodistas que de ahora en adelante se abstendrá de dar masajes a los dignatarios con los que se reúna.

En una conferencia de prensa, ofrecida tras reunirse con la canciller alemana Angela Merkel, Bush manifestó que «ya no voy a masajear espaldas».

Merkel, quien recibió uno de sus masajes en julio del año pasado, se limitó a sonreír tímidamente.

Bush provocó críticas de los estadounidenses, que son muy severos ante el contacto físico no requerido, cuando durante una de las reuniones del G-8 en San Petersburgo, sorprendió a Merkel con un gesto de amistad que consistió en darle un masaje en la espalda.

Las imágenes de ese gesto fueron repetidas una y otra vez por la televisión estadounidense y recorrieron el mundo a través de los portales de Internet.

Posted in INSÓLITAS | Leave a Comment »

ARGENTINA: EL PAIS QUE ESPERA A LA SEÑORA JUSTICIA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Incidentes en San Vicente: Emilio “Madonna” Quiroz fue dejado en libertad y no queda nadie preso por los violentos enfrentamientos en el traslado de Perón.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/29238.jpg” porque contiene errores. Así lo dispuso la adoptó la Sala de la Cámara Penal platense conformada para la feria. Fue a través partir de un recurso que presentó el abogado defensor del dirigente sindical. Era el único detenido por los incidentes ocurridos en la quinta de San Vicente durante el traslado de los restos de Juan Domingo Perón.

Emilio «Madonna» Quiróz, el único detenido por los incidentes ocurridos en la quinta de San Vicente durante el traslado de los restos de Juan Domingo Perón, fue liberado esta tarde por la justicia penal de La Plata.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/29085.jpg” porque contiene errores.

Fuentes judiciales informaron que la medida la adoptó la Sala de la Cámara Penal platense conformada para la feria, a partir de un recurso que presentó el abogado defensor del dirigente sindical del gremio de camioneros.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »