LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Llegan los PVP, para llevar a todos lados el cine en el bolsillo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 7, 2007

Aquí hay modelos desde los 2000 pesos

Unas nuevas siglas comenzaron a conocerse en los Estados Unidos -un lugar tan propicio para ellas- que pueden llegar a representar una nueva tendencia en la electrónica de consumo.

Hablamos de PVP, que significan «portable video player», y que nombran a los dispositivos portátiles que pueden reproducir videos de más o menos calidad y duración.

Estos equipos, que algunos también llaman PMP -por «portable media player»- tienen por ahora precios muy superiores a los de sus primos lejanos, los reproductores de MP3, pero la constante caída de los valores de venta de los productos de electrónica de consumo y de tecnología los están acercando cada vez más a los bolsillos del común de los mortales, por lo menos en el Primer Mundo.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/07/614520.jpg” porque contiene errores.

Todavía no son muchas las marcas conocidas que ya los están comercializando. Es así que encontramos PVP de Apple, Creative, Archos, Toshiba, iRiver, Wolverine, entre otras. Y recientemente se sumó Microsoft con su modelo Zune, que también reproduce videos.

La pregunta que muchos se hacen en el mercado tecnológico es si llegará un momento de masividad para estos equipos. Así como en todos los continentes vemos personas llevando reproductores MP3, ¿llegarán los PVP, que básicamente hacen lo mismo, con el agregado que permiten mirar videos, a desplazar a los ubicuos MP3?

¿Son los PVP una moda o lograrán una porción destacable del mercado de la reproducción portátil de audio y video? Es difícil saberlo todavía.

Cómo son

Los PVP, aunque variables en cuanto a su formato, capacidad de almacenamiento y precios, son de un tamaño que caben perfectamente en la palma de la mano. Con pantallas habitualmente de entre 2,5 y 4,3 pulgadas -entre 6,35 y 10,9 cm- medidas en diagonal, resolución de 320 x 240 o 640 x 480 pixeles, discos rígidos desde 30 hasta 80 GB, con la posibilidad algunos de ellos de poseer conectividad inalámbrica, tienen además la función adicional de servir de backup alternativo para una cámara digital, cuando vemos que la tarjeta de memoria está llegando al tope de su capacidad y no hay una computadora cerca. Esto significa que no sería extraño que tal vez los turistas del mañana lleven, en forma habitual en el bolso de viaje, uno de estos equipos junto con sus cámaras digitales.

De formas rectangulares, con pesos que oscilan en los 150 a 250 g, los PVP pueden conseguirse en el exterior a partir de los 200 dólares. En la Argentina hay modelos desde los 2000 pesos, aunque con menor variedad de marcas y modelos.

Entre algunos de los formatos de videos que pueden verse en estos cines liliputienses están el MPEG (1/2/4), DivX, XviD y WMV. En el caso de audio, WMA, MP3 y WAV.

Los reproductores portátiles de video tienen una amplia gama de aplicaciones. En su cerebro electrónico podemos almacenar muchas horas de video que significan varias películas en calidad DVD listas para ser disfrutadas en cualquier momento y lugar. Pero también podemos grabar de la TV ese capítulo de una serie que no tuvimos tiempo de ver, o, por supuesto, alquilar o comprar una película para ser vista en el equipo.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/07/614562.JPG” porque contiene errores.

En los Estados Unidos, ya hay sitios desde donde se pueden descargar series -grandes éxitos como «Lost», «The Office» o «24»- o películas. En la página iTunes de Apple pueden comprarse seis episodios de «The Office» por US$ 11,99 o alquilar por una semana «Piratas del Caribe, la maldición del Perla Negra», por US$ 12,99.

La compra o alquiler del video, aunque se baje desde el propio PVP, no nos restringe a verlos en éstos, ya que en algunos casos pueden conectarse a la TV o pantalla.

Algunos modelos

Ya dijimos que en la Argentina no son tantos los modelos disponibles. Veamos dos. El primero es el iPod Video de 80 GB. Tiene pantalla de 2,5 pulgadas y puede almacenar hasta 100 horas de video, 25.000 fotos y 20.000 canciones. Cuesta $ 2499.

Otro modelo que podemos conseguir aquí es el Zen Vision M, de Creative, por $ 2099, con disco de 30 GB, también pantalla de 2,5 pulgadas y salida de TV con un cable de audio y video opcional. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: