Finalmente ayer se confirmó que el músico Bryan Adams actuará en Argentina el 28 de febrero en un show donde repasará varios de su éxitos y también el material incluido en su última producción mundial “Anthology”.
La fiebre de visitas no se detiene: mientras se confirman las fechas de abril en que grupos como Aerosmith, Velvet Revolver y Evanescence actuarán en el estadio de River dentro del “Quilmes Rock Fest”, finalmente el viernes a última hora se confirmó la presencia del músico canadiense Bryan Adams en nuestra nación, segunda oportunidad en que el artista visitará nuestro país después de su paso en setiembre de 1990 como telonero del músico británico David Bowie, ocasión donde su interesante show fue opacado por la presencia del “duque inglés” en Núñez, una extraña jornada en el Monumental donde Virus ya sin el desaparecido vocalista Federico Moura clausuró parcialmente su historial para retomar el camino sonoro años más tarde asumido el natural duelo. Entre aquella jornada y su recital del próximo 28 de febrero en el Luna Park, mucha agua pasó por debajo del puente. Aquél rubio nacido a fines de los ’60 que excitaba a las jovencitas, dejó de ser sólo el compositor de vocalistas como Joe Cocker para convertirse en un músico de porte en su país y buena parte del mundo, carrera que resume ahora su destacada producción “Anthology”, un CD doble que oficializará en pocas semanas en el famoso estadio de box.
A fines de los ’80 participó en Amnesty International cuando se celebró el cumpleaños del líder Nelson Mandela y luego también a favor de Greenpeace, el reconocido espectáculo titulado “Rainbow Warriors”, llamado como la nave de la entidad ecologista, pero su mayor momento de gloria aconteció cuando salió “Waking up the neighbours”, placa que contenía el single “Everything I do”, tema que lo catapultó a todos los mercados del mundo. Luego llegarían su canción “Please forgive me” y su escueta aparición en el disco “Pavarotti And Friends II”, aunque la canción que lo reubicó en la popularidad fue el corte “All for love”, grabado junto a Sting y Rod Stewart, balada que rompió los charts del globo. En 1995 el músico canadiense sumó su labor junto a Paco de Lucía para el famoso filme “Don Juan de Marco”, del cual nació “Have you ever really love a woman”, track nominado para los premios Oscar del siguiente año en la Academia de Hollywood. Ese organismo volvería a reconocerlo cuando lo incluyó en la terna de mejor canción original por el hit “I Finally Someone” que cantó junto a la mítica vocalista Barbra Streisand.
Su décimo álbum de estudio contó con la colaboración de la spice-girl Mel C en “When You Are Gone”, luego llegó el recopilatorio “The Best Of Me”, que incluyó el inédito “Dont Give Up”, aunque los medios se fijaron en su labor cuando en el 2002 compuso “The Stallion Of The Cimarron” para la película“Spirit”. La salida de “Anthology” hace un par de temporadas no pasó inadvertida, el álbum incluye “Rock Steady” junto a la cantante country Bonnie Raitt, “It’s Only Love” con Tina Turner y “When you are gone”, canción en la que se permitió cantar a dúo con… Pamela Anderson!!! Lo concreto es que el rubio canadiense deleitará a sus fans argentinas con mucho rock, baladas de alto impacto y una propuesta musical que lo convirtió en referente ineludible del pop mundial con canciones ya instaladas en el catálogo global, dotadas de su particular mezcla sweet-rocker, junto a una aguardentosa garganta, en un año donde las visitas extranjeras sigan golpeando duro mientras se aguarda el regreso mundial de The Police y su posible vuelta al país.