LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

El Prado exhibirá la primera muestra antológica en España dedicada a Tintoretto

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 8, 2007

El Prado exhibirá la primera muestra antológica en España dedicada a Tintoretto

Advertisement
aqui banner banner

–>El Museo del Prado inaugurará, el próximo 29 de enero y bajo la presidencia del Rey Don Juan Carlos y el presidente de la República de Italia, la exposición ‘Tintoretto’, que incluye 70 obras procedentes de los principales museos e instituciones europeas y norteamericanas. Esta muestra constituye la primera antológica dedicada a Tintoretto en España además de la única monográfica que se celebra en el mundo desde la presentada en Venecia hace setenta años.

La exposición, comisariada por Miguel Falomir, jefe del departamento de Pintura Italiana del Museo del Prado, incluye cuarenta y nueve pinturas, trece dibujos y tres esculturas,y hará especial hincapié en su dimensión como pintor narrativo religioso, donde alcanzó sus mayores logros.

En palabras del comisario de la muestra, El Prado «brindará una oportunidad excepcional y probablemente irrepetible para acercarse al artista» definido por Giorgio Vasari como «el cerebro más terrible que haya tenido nunca la pintura», «quien era capaz de pintar gratis y reventar el mercado del arte», apuntó Miguel Falomir.

La muestra permitirá volver a contemplar juntas por primera vez en 400 años dos de sus obras maestras de temática religiosa, pintadas para la iglesia de San Marcuola: la ‘Última Cena’ (Iglesia de San Marcuola, Venecia) y el ‘Lavatorio’ del Museo del Prado.

Reunirá, asimismo, algunas de sus principales composiciones mitológicas (Venus, Vulcano y Marte, Munich, Alte Pinakothek; Origen de la Vía Láctea, Londres, National Gallery) y ejemplos de su actividad como retratista: autorretratos del Philadelphia Museum of Art (Filadelfia), del Museo del Louvre (París), y el retrato de Lorenzo Soranzo del Kunsthistorisches Museum (Viena).

Evolución pictórica

Con esta exposición también se podrá percibir la evolución pictórica de este artista, indiscutiblemente unido a Venecia, que empezó en la pintura con una gran ambición.

Para Miguel Falomir, los años cuarenta y cincuenta son la mejor época del pintor, en la que da un «salto cualitativo en su obra» y explicó que entre el año 1545 y 1548, Tintoretto es considerado por muchos contemporáneos como el mejor pintor de Venecia en competencia directa con Tiziano.

En palabras del comisario, Tintoretto fue un «pintor irregular» al que se le han atribuido muchas obras que no eran suyas. «La importancia de este pintor sólo se ve en Venecia», una ciudad que alberga casi un centenar de obras del artista.

Pocas exposiciones de Tintoretto

Por otra parte, señaló que la escasez de exposiciones dedicadas a Tintoretto se explica casi siempre por razones logísticas, ya que muchas de sus obras maestras son lienzos de gran formato y se encuentran en Venecia en los edificios para los cuales fueron concebidas. Por otro, también hay motivos filológicos, teniendo en cuenta su enorme producción, a menudo confundida con la de discípulos e imitadores. Tales dificultades han retraído a museos y, tras 1937, Tintoretto sólo ha sido objeto de muestras parciales.

Un catálogo y un congreso

El catálogo de la exposición, bajo la dirección de Miguel Falomir, se editará en español e inglés y contará con la participación de los mayores especialistas en Tintoretto. Por su rigor y amplitud, esta publicación aspirará a convertirse en referencia para los estudiosos de Tintoretto, ya que casi no existen monografías dedicadas al artista.

Asimismo y en el marco de esta gran exposición, el Museo del Prado celebrará un congreso internacional sobre Tintoretto los días 26 y 27 de febrero que acogerá a grandes expertos de la pintura veneciana del Cinquecento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: