Kokocinski, un artista casi porteño celebrado en Londres
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 8, 2007
Italiano formado en Buenos Aires, abrió dos muestras en la capital británica
La vida artística de Alessandro Kokocinski ha transitado, hasta el momento, todo tipo de destinos reales e imaginarios, y una buena parte de esta incesante búsqueda que mucho ha visto y tomado de la Argentina puede disfrutarse en la capital británica hasta fines de este mes.
El pintor y escultor, que en la actualidad trabaja en el diseño de un monumento a los desaparecidos durante la última dictadura militar que se inaugurará en Buenos Aires, ha sido homenajeado en la capital británica con dos exhibiciones simultáneas que se llevan a cabo en sendas salas céntricas londinenses, con el auspicio de la embajada argentina en Londres y el Instituto Italiano de la Cultura.
Este doble respaldo se explica en el origen de Kokocinski, que nació en Italia en 1948, pero vivió en Buenos Aires en los cambiantes años 60, donde su talento vio la luz en un ambiente artístico y cultural marcado por los abruptos cambios políticos, y estimulado a la vez por la apuesta revolucionaria del Instituto Di Tella.
En su obra, el artista y escultor, de padre polaco y madre rusa, se caracteriza por combinar en dispares proporciones el teatro y las imágenes oníricas con lo que algunos críticos sólo se han animado en llamar «magia».
Energía interior
«Los seres que Kokocinski ha creado tienen el aspecto de apariciones sobrenaturales, pero a la vez muy vivas, reales y con una gran energía interior», comentó , la curadora Laura Petrillo, quien a la vez lamentó la ausencia del homenajeado por problemas de salud.
La primera de estas exhibiciones, que fue inaugurada con la presencia del titular de la sede diplomática argentina en Gran Bretaña, Federico Mirré, fue denominada «Infierno en el Paraíso», y su apertura contó con la asistencia de cerca de 250 personas. La muestra, llevada a cabo en la sede del Instituto de la Cultura de Italia (39 Belgrave Square) incluye esculturas de Kokocinski y estará abierta al público hasta el 19 de este mes.
No obstante, en la segunda muestra, ofrecida en la sala Spectrum de la céntrica Titchfield Street hasta el 27 de este mes y titulada «Paraíso en el Infierno», se puede apreciar un mayor número de pinturas que, a diferencia de la otra exhibición, se encuentran a la venta. Entre los cuadros más codiciados se encuentran Il quel cielo di libertà y Dove il sapere è libero , cada uno valuado en 125.000 dólares.
En su discurso inaugural, Mirré destacó que el «profundo afecto» que Kokocinski «siente por la Argentina» refleja la «rica y fluida relación» existente entre el país e Italia, donde el artista finalmente se radicó.
Una vez allí, Kokocinski comenzó a incluir en muchas de sus obras elementos vinculados con una Argentina que influyó a tal punto en su espíritu que, según un amigo presente en la exhibición, en ocasiones prefiere ser llamado «Alejandro»; es decir, tal como lo llamaban los argentinos durante su estada en el país.
«La Argentina está presente en los matices más intensos de su obra, así como la influencia de Italia se revela más en cierto charm ; aunque es la combinación de todas sus experiencias en su incesante viajar por el mundo lo que ha potenciado su talento hasta transformarlo en el artista tan buscado que es hoy», dice Petrillo, que está a cargo de la muestra del artista en Spectrum.
Deja una respuesta