Preocupación por el robo de identidad
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 9, 2007
Dos hombres fueron las nuevas víctimas de esta peligrosa modalidad. Consiste en colocar una foto del falso portador de un DNI sobre la original. Aseguran que es muy fácil falsificar y no hay grandes controles de las entidades bancarias y de crédito. Hay un sospechoso pero la causa sigue sin esclarecerse.
Dos hombres son las nuevas víctimas de un delito que preocupa: el robo de identidad. Se trata de Elías Néstor Soriano (de General Güemes, Salta) y Pedro Antonio Campos (tucumano, vive en Florencio Varela).
Pese a que no se conocían, tienen mucho en común. Ambos son trabajadores nacidos en el Norte argentino y ni siquiera estaban bancarizados cuando alguien utilizó sus DNI para abrir cuentas bancarias, librar cheques sin fondo y comprar cosas que nunca nadie pagó. Ante este problema hicieron las respectivas denuncias.
Este es un delito fácil de cometer, tan simple como colocar una foto del falso portador de un DNI sobre el documento de otro. Luego, y según los que saben del tema, los livianos controles de las entidades bancarias y de crédito hacen el resto.
Soriano contó que cuando vivía con su madre comenzaron a llover cartas documento de un estudio especializado en cobranzas morosas. «Llegaban a casa. Un día llamé al estudio y me dijeron que tenía que pagar, que era yo. Habían comprado una 4 x 4 a mi nombre, que todavía anda dando vueltas por ahí. Después empezaron a llamar a mi trabajo, a molestar, y perdí el empleo. Por eso quiero salir en el diario. Porque un día van a vender droga, o matar a alguien con esa camioneta, por ejemplo, y voy a ir preso yo», sostuvo.
Mientras que Campos trabaja en una industria cosmética de Varela cuando comenzó el problema. «Me llamaban todos los días para que saldara una deuda de unos créditos con tarjeta. Siete mil pesos por acá, cuatro mil por allá… A mí también me molestaban todos los días a mi trabajo los cobradores. Un día fui a Frávega y me sacaron corriendo: no podía ni pisar. Mi Veraz es interminable», aseguró.
Los nombres de ambos se ligaron desde marzo de 2005 por una denuncia anónima, luego investigada, donde se hace responsable por estos hechos a Walter Hugo Espada -según publica un matutino-, causa 11535/05, llevada inicialmente por el juzgado criminal Nº 12 del doctor Ricardo Warley. Pero luego pasaría al Juzgado Federal Nº 12 a cargo del doctor Sergio Torres. Según la denuncia, Espada habría librado cheques sin fondos de varios bancos, comprado un Fiat Palio con la identidad de Soriano, alquilado una oficina en la calle Lavalle como Campos, entre otras cosas.
Pero la causa, que se inició hace casi dos años, no tiene juez; una Cámara tiene que decidir si es un caso para la Justicia Federal o Criminal. Desde el 11 de diciembre el caso está en la Sala Quinta de la Cámara Penal, quien debe decidir qué juzgado lo llevará adelante.
Deja una respuesta