LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 10 de enero de 2007

Palavecino fue la figura en la quinta luna de Jesús María

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Con un toque distintivo, «El Chaqueño» ingresó cabalgando sobre un alazán oscuro para subir al escenario y cantar. Más de 25 mil personas disfrutaron de una nueva jornada del Festival Nacional de Doma y Folclore.



El salteño Oscar Esperanza «Chaqueño» Palavecino, fue el convocante de la quinta noche de «color y coraje», del 42 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, al reunir más de 25 mil personas, en el Anfiteatro «José Hernández», pegado al campo de la doma.

Luego de que la atractiva actividad del campeonato de doma, había concluído, Palavecino, siempre con un toque distintivo de su arribo al recinto y cuando ya comenzaba el nuevo día, ingresó cabalgando sobre un alazán oscuro, para subir al escenario «Martín Fierro» y cantar más de 30 temas, por dos horas y media de recital.

Con la autorización de los organizadores, los espectadores instalados en las tribunas del Anfiteatro, colmaron el campo de la doma, para estar cerca del popular artista.

Los bulliciosos espectadores disfrutaron de gran parte de su repertorio tanto dentro del horario televisivo como fuera del mismo, con temas como «Puerto Libre», «Amor salvaje», «Celoso», «La ley y la trampa», «La Yapa» y «A Don Amancio» entre otros.

En un momento de su show, y tal como lo habia anticipado horas antes, y en similitud con lo que han conseguido los cantores santiagueños con La Juntada, instaló el «Rejunte», al compartir canciones con uno de los integrantes del conjunto Inti Huama, y dos grupos bien salteños como Vale Cuatro, y Los Huayras.

Durante la velada foclórica también se destacaron el cantautor santiagueño, Horacio Banegas, quien desplegó su repertorio e hizo divertir a la enfervorizada multitud, y el joven grupo salteño Canto Cuatro.

Mariana Cayón y su carnavalito, con dos temas, arrancaron los aplausos y el reconocimiento del público procedente de todos los rincones del país.

Los catamarqueños de Quintín Martoccia, no pudieron decir ausente en la previa del gran Oscar Palavecino y deleitaron a la multitud con dos temas.

Los Huayras, revelación Jesús María 2004 y reconocidos en todo el territorio nacional, divirtieron a toda la platea con sus canciones que significaron un aperitivo perfecto para el plato principal. 

Posted in FIESTAS PROVINCIALES | Leave a Comment »

Sepultura vuelve a pisar suelo argentino

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

https://i0.wp.com/www.kindamuzik.net/gfx/sepultura-grp-boekenweek-0306.jpg

La banda brasileña, una de las expresiones del heavy metal más importantes de la escena latinoamericana, regresará este año para presentar su último disco «Dante XXI». La visita será durante el Monsters Metal Rock 2007, el próximo sábado en el estadio de Argentinos Jrs.

La banda brasileña Sepultura, una de las expresiones del heavy metal más importantes de la escena latinoamericana, regresará a la Argentina para presentar su último disco «Dante XXI» durante el Monsters Metal Rock 2007 que se realizará el próximo sábado en el Megaestadio de Argentinos Juniors (Guttemberg 350).

Con 11 discos editados y 22 años de carrera, Sepultura volverá a pisar suelo argentino para ofrecer su poderosa performance en la que mezcla metal, hardcore, thrash, punk y música tribal.

«Siempre es un placer regresar para tocar en Argentina, porque sabemos y lo hemos vivido que es un público energético, pasional y además porque hace dos años vinimos al Cosquín Rock, pero desde 1991, que no realizamos un concierto en Buenos Aires», expresó Andreas Kisser (guitarrista de la banda) en diálogo telefónico desde Belo Horizonte.

En cuanto al contenido del show del sábado, Kisser adelantó que «vamos a tocar los temas de nuestro último disco ’Dante XXI’ -inspirado en la ’Divina Comedia’ del Dante- y es el mismo recital que venimos realizando en la gira mundial por los Estados Unidos, pero por supuesto que no van a faltar los caballito de batalla que la gente quiere escuchar». Junto al violero, completan la banda, Derrick Green (voz) -hace 10 años reemplazó a su anterior líder, Max Cavalera, Paulo Jr. (bajo) y Jean Dolabella (batería), la última incorporación del combo metalero, quien llegó en el lugar de Igor Cavalera.

– Cómo se gestó la idea de grabar «Dante XXI»? «Comenzamos a trabajar hace dos años y nos dijimos a nosotros mismos que no era plan de estar ahí escribiendo riff tras riff sin sentido. Comenzamos a pensar en películas, se habló de ’La naranja mecánica’, pero Derrick (Green), habló de la ’Divina Comedia’, profundizamos en el libro y salió el disco».

– Cúal es el concepto de la placa?

«Primero comenzamos a leer sobre la historia y realmente nos alucinó con su belleza, en el momento y en la persona por la que fue escrito, por eso es que decidimos dividir el disco en dos partes: el viaje del infierno al paraíso y el purgatorio». «La vida de Dante fue tan intensa que sorprende que tenga esa manera tan clara de expresarse».

– Musicalmente que fue lo que le agregaron a su primera obra conceptual?

«Lo básico fue que debíamos hacer algo diferente y ’Dante…’, lo es. Hemos tenido muchos músicos de orquesta cerca, le agregamos arreglos de cuerdas, de vientos y eso te permite crecer, sin dejar de lado la esencia metálica del grupo.

La belleza de un disco nuevo es no repetir lo que ya has hecho, si no tienes algo nuevo, mejor déjalo guardado».

– A qué se debió la salida de Igor Cavalera, baterista desde sus comienzos del grupo?
«Igor fue padre, el quería compartir más tiempo con su familia y estaba un poco cansado de las giras, los hoteles y aviones. Entendimos su pensamiento y apareció este chico Jean (Dolabella), que toca increíble y se adaptó muy rápido a la banda y al concepto de banda».

– Quedó definitivamente superado el alejamiento de Max Cavalera, quien dejó Sepultura para armar su proyecto solista Soulfly?

«Al principio fue duro, no había un rumbo y nos costó encontrar a su reemplazante, por suerte apareció Derrick (Green), pero si ahora a 10 años de su partida, no lo superamos, estaríamos separados y cada uno en lo suyo».

– ¿Cómo continua la gira después de Argentina? «Luego del show en Buenos Aires, seguimos por América Central, El Salvador, luego Venezuela, Brasil y la idea es regresar a los festivales de verano de Europa (España, Italia), la idea es tocar y tocar…, no hay otra verdad».

– El disco «Roots» marcó un antes y un después en Sepultura, pero con Max, «Dante XXI», seguirá el mismo camino, pero con Green?

«Eso seguramente lo definirán los fans, uno no puede saberlo. Con 22 años de carrera desde Brasil y hacia el mundo, nos hemos ganado el derecho a ser legendarios, trabajando duro, ahora debemos seguir y ya pensando en el próximo disco».

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Hallan a un prófugo a través del Google Earth

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Tras escuchas del celular del delincuente, la Policía indentificó las coordenadas geográficas y utilizó la herramienta del buscador para descubrir el lugar de emisión de las señales, una casa al sur de Brasil.

nvestigadores policiales de Río Grande do Sul recurrieron al sitio Google Earth para localizar y detener a un delincuente en el litoral gaúcho, sur de Brasil.

https://i0.wp.com/www.giuggiole.com/uploaded_images/rome-785366.jpg

El Departamento Estadual de Investigaciones Criminales (Diec) de Río Grande do Sul usó la herramienta de Google que permite visualizar imágenes detalladas de todo el planeta, captadas por satélites para hallar a Joel Campos da Silva, de 27 años, alias «Matador».

«Matador» es considerado por la policía «responsable» por la mitad de doce asesinatos atribuidos a la facción criminal Os Manos (abreviatura, en portugués, de Los hermanos), que comanda acciones desde dentro de las prisiones gaúchas.

Tras escuchas telefónicas en el celular de Silva, autorizadas por la justicia, la investigación identificó las coordinadas geográficas y utilizó Google Earth para descubrir el lugar de emisión de las señales, en un barrio del municipio de Imbé, también en el litoral gaúcho.

En la secuencia de imágenes, fue identificada la casa frecuentada por el foragido.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Raúl Gámez calificó a Julio Grondona de mafioso

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

El vicepresidente tercero de Vélez, hoy con licencia, atacó duramente al titular de la AFA. Señaló que «Don Julio» es un «mentiroso» y que está enfermo de poder.

En una entrevista con a la agencia de noticias, en el estadio mundialista José María Minella, antes del partido entre Racing e Independiente, Raúl Gámez se despachó con todo contra Grondona y dijo que le da vergüenza tener un presidente de la AFA como “Don Julio”.

“No me molesta lo que diga Grondona de mí porque es un mafioso con todas las palabras (sic), se queda con la plata de los clubes”, disparó Gámez en declaraciones a Télam.

Grondona se había referido al ex presidente de Vélez en una extensa entrevista publicada el lunes pasado en Diario Popular, asegurando que el hombre fuerte de Vélez le hacía favores a los periodistas y Gámez le contestó sin piedad.

En esa entrevista, Grondona aseguró que no le molesta que “le digan ‘El Padrino’”, y también le el presidente de la AFA le afirmó a Diario Popular que no piensa irse de la entidad madre del fútbol argentino.

“Esto no puede seguir así. No puede ser presidente de AFA un tipo que dice que no le molesta que le digan ‘El Padrino’….”, enfatizó.

“Me da vergüenza tener un presidente de la AFA así, porque miente”, continuó Gámez, quien pretende arrebatarle el cargo que ostenta, y que todo indica que seguirá ostentando, Julio Grondona.

“Se ve que está enfermo de poder. La gente que está cerca de él, como sus hijos, se tendrían que preocupar y decirle que deje de ser presidente de la AFA, porque todo lo que hace lastima, daña. Ahora habló hasta de Víctor Hugo Morales, que tiene una trayectoria intachable”, subrayó.

Desde hace varios días que Gámez está en la ciudad de Mar del Plata y el lunes estuvo visitando al plantel de Vélez, que se encuentra en Necochea realizando los trabajos de pretemporada.

Pero Gámez no lo hico en condición de vicepresidente tercero de Vélez, porque se tomó una larga licencia y le contó a Télam los motivos de esta decisión.

“Yo dejé de ser dirigente de Vélez primero para que no sea castigado Vélez como lo hicieron, por estar yo enfrentado a Grondona, marginándolo del contrato de televisión y después para tener libertad para hablar con la gente de todo el país”, apuntó.

Gámez está buscando apoyo para suceder a Grondona en la AFA, pero el actual titular de la entidad madre del fútbol argentino hace rato decidió quedarse cuatro años más y tiene el apoyo de los dirigentes.

“El que va al comité ejecutivo de la AFA está entregado. Primero porque Grondona maneja la plata, los árbitros y el tribunal de disciplina. Si tenés que pedir el artículo 225 tenés que pasar por Grondona, una vergüenza. Entonces le tienen temor. Ojo, algunos son socios”, concluyó

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Nuevos bombardeos de EE.UU. sobre Somalia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Los ataques de hoy tuvieron como blanco un localidad próxima a la frontera con Kenia, donde se cree que se esconden muchos rebeldes islamistas somalíes. El país del Cuerno de África informó que en una ofensiva norteamericana anterior murió un militante de Al Qaeda.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.telam.com.ar/archivos/imagen/portada/Bombardeo235.jpg” porque contiene errores.

Aviones de Estados Unidos lanzaron hoy nuevos bombardeos en Somalia, y el gobierno somalí informó que otro ataque aéreo norteamericano anterior mató esta semana al militante de Al Qaeda que planeó los atentados contra dos embajadas norteamericanas del este de Africa en 1998.

El nuevo bombardeo tuvo como blanco un área cercana a Ras Kamboni, una localidad costera próxima a la frontera con Kenia donde se cree que se esconden muchos de los rebeldes islamistas somalíes que la semana pasada fueron puestos en fuga por fuerzas invasoras etíopes que defienden al débil gobierno de Somalia.

«Mientras hablamos ahora, el área está siendo bombardeada por la Fuerza Aérea estadounidense», dijo una fuente del gobierno somalí que pidió no ser identificada.

La fuente, citada por la agencia Ansa, agregó que otras cuatro localidades de esa zona del sur de Somalia fueron alcanzadas por estos últimos bombardeos: Hayi, Garer, Bankajirow y Badmadowe. El diputado somalí Abdirashid Mohamed Hidig dijo que al menos 50 personas murieron en tres días de bombardeos estadounidenses y etíopes en esa parte del país. Por su parte, un anciano líder de un clan local, Haji Farah Qorshel, dijo que los ataques aéreos causaron la muerte a 64 civiles.

El Pentágono confirmó ayer que lanzó ataques aéreos en Somalia, en el este de Africa, contra miembros de la red islamista radical Al Qaeda acusados de los atentados contra las embajadas norteamericanas de Kenia y Tanzania en 1998.

Un vocero del Departamento de Defensa dijo que los ataques comenzaron el domingo pasado, pero no dio más detalles sobre el número exacto de los bombardeos ni sobre eventuales víctimas. No obstante, el principal asesor del presidente somalí dijo hoy que las fuerzas estadounidenses afirmaron haber matado en los ataques al militante de Al Qaeda que planeó los ataques a las sedes diplomáticas, en los que murieron 225 personas.

«Recibí un informe del lado norteamericano con una crónica de los objetivos y daños. En uno de los puntos se asegura que Fazul Abdullah Mohammed murió» en los bombardeos», dijo el asesor presidencial, Abdirizak Hassan, citado por la cadena CNN.

Fazul, de 32 años, se unió a Al Qaeda en Afganistán y se entrenó en ese país con el líder de la red fundamentalista, el saudita Osama Ben Laden, según los archivos de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) norteamericana.

Fazul también es sospechoso de haber organizado un ataque a un hotel de Kenia y un casi simultáneo intento de derribar un avión de pasajeros israelí en 2002. Diez kenianos y tres israelíes murieron en el atentado en el hotel, mientras que los misiles no lograron impactar el avión.

En tanto, Irán se sumó hoy a las críticas a la intervención estadounidense en la también musulmana Somalia ya manifestadas ayer por el secretario general de la ONU, la Unión Europea (UE) y el gobierno de Italia, país del que Somalia fue colonia.

La intervención norteamericana en la musulmana Somalia es «una violación de las reglas internacionales», subrayó un vocero del ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Ali Hosseini. Hosseini, citado por la agencia semioficial Fars, apeló a la comunidad internacional a que haga cesar «las interferencias en los hechos internos en Somalia» y se aliente a las facciones en pugna a negociar una salida dialogada a la crisis.

Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »

Muere un futbolista paraguayo durante una práctica

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Sixto Rojas tenía 24 años e integraba el plantel del club Trinidense, que recientemente ascendió a Primera. Según se informó, sufrió un infarto.

El jugador paraguayo Sixto Rojas, de 24 años, falleció este miércoles de un infarto durante una práctica, señala el diario Ultima Hora en su página web.

Rojas jugó en las divisiones inferiores de Olimpia, donde debutó en primera, luego pasó a Deportes Concepción de Chile y en 2006 revistó
en 12 de Octubre de Itaugua.

En la actualiadad, Rojas formaba parte del plantel del club Trinidense, que ascendió a la primera división del fùtbol paraguayo.

Asimismo, Rojas integró el seleccionado paraguayo sub 23 en un amistoso contra Chile.

«La información de la muerte del jugador Sixto Rojas fue confirmada por directivos del Trinidense, su representante Juan Gabriel Appleyard y otras autoridades deportivas», indica Ultima Hora.

Tras sufrir una indisposición mientras ser entrenaba, Rojas fue traslado a un centro asistencial privado, donde falleció.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

El esténcil, un nuevo medio que reemplaza a los graffitis

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Consisten en pintadas hechas con aerosol sobre una base dura donde se recorta una imagen que suele ir acompañada de textos breves. Es utilizado para manifestaciones sobre diversos temas sociales, como Cromañón, el caso López y tambiénpara hacer campaña electoral.


Sucesores de los graffitis y las pintadas políticas que caracterizaron los primeros años de la democracia, los «esténciles» de las paredes porteñas cuestionan el consumo, indagan sobre la coyuntura social y se avizoran como herramientas de campaña electoral.

La base del esténcil es una placa dura -de metal o materiales más económicos, como radiografías- donde se graba o recorta una imagen, a veces acompañada por un texto breve, que queda pintada sobre una superficie al pasarle aerosol.

«Las organizaciones de derechos humanos y el activismo político contemporáneo echaron mano al esténcil para decir cosas en ámbitos no convencionales», afirmó a Télam Claudia Kozak, doctora en letras e investigadora de las universidades de Buenos Aires (UBA) y de Entre Ríos (UNER).

«Después del incendio de Cromañón, por ejemplo, aparecieron varias placas pintadas con las zapatillas y el número de chicos que murieron -señaló-. Son grupos que ofrecen respuestas rápidas a los hechos que se suceden en la coyuntura».

La imagen de Julio López (desaparecido tras atestiguar contra el represor Miguel Angel Etchecolatz) sobre el texto «¬Aparición con Vida Ya!», en los edificios que rodean Plaza de Mayo, es otro ejemplo de los cientos de mensajes impresos en la ciudad.

En época de elecciones, continuó Kozak, muchos de los mensajes en circulación se politizan, reproducen el clima político que vive la sociedad del momento o, directamente, aluden a las campañas, al igual que las pintadas y los «graffiti leyenda» que caracterizaron la década de 1980.

En el microcentro porteño, la frase «Asfalto Electoral», pintada en amarillo sobre pavimentos nuevos, y la imagen de uno de los candidatos al gobierno local, figura entre los más vistos.

La serialidad que permite el esténcil, y su difusión a través de Internet, internacionalizó las placas, sobre todo las que reproducen mensajes ecológicos, antiglobalización, pacifistas y críticos al poder, como la imagen del presidente de Estados Unidos, George Bush, con las orejas del ratón Mickey.

Kozak explicó que, en Argentina, el esténcil está asociado a los sectores medios altos, vinculados al diseño y la publicidad y «no es casual» que uno de los barrios donde más se desarrolló la técnica sea «Palermo Soho».

En diálogo con Télam, observó que además de los mensajes políticos, sociales y antiglobalización, la técnica, muy influida por el Pop Art, reproduce imágenes de personajes «retro», como Betty Boop, y promociona fiestas alternativas y bandas de música.

Kozak sitúa el esténcil callejero como una modalidad más del graffiti, que empieza a mostrarse en Europa en los años 80, retomando muchas de las consignas del Mayo Francés de 1968.

En Argentina, las placas empiezan a circular en 2001, en el marco de la crisis económica y social que atraviesa el país. «Es un momento especial -enfatizó la especialista- en el que la gente necesita salir a la calle a decir cosas».

La difusión local del esténcil se inscribe, además, en un contexto global de intercambio de placas con mensajes políticos y de organismos de derechos humanos, que se apropian de la técnica e instalan la «respuesta inmediata» frente a la coyuntura.

«Todos los graffitis implican una imagen sobre la pared, una grafía -explicó Kozak-. Desde esa concepción, el esténcil puede considerarse una forma particular de graffiti», que en los últimos años ganó en expansión.

La investigadora de la UBA y la UNER detalló que, históricamente, los formatos más difundidos en el país fueron el «graffiti leyenda» -de fuerte carácter verbal, despojado de imágenes- y la pintada política, asociados ambos a la «primavera alfonsinista».

Durante la década de 1990, caracterizada por la privatización del espacio público y la globalización, el «graffiti leyenda» se replegó y surgieron algunos movimientos de «graffiti hip hop», provenientes de Estados Unidos y similares a las pinturas murales, que en Argentina no tuvieron gran trascendencia.

Por último, Kozak señaló que a fines de 2001 cobró fuerza el «graffiti esténcil», sucesor de las otras técnicas, masivo, global y de amplia difusión en la Ciudad de Buenos Aires y en las capitales del interior del paísara hacer campaña electoral.

Posted in NOTICIAS LATINAS | 1 Comment »

Saviola llevó al triunfo a Barcelona

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

El «Conejito» anotó los dos goles con los que el equipo catalán venció al Alavés en el partido de ida por los octavos de final de la Copa del Rey. Villarreal sigue en crìsis: perdió con Valladolid por 2-1.

El delantero argentino Javier Saviola descolló este miércoles al anotar los dos goles con los que su equipo, Barcelona, venció de visitante a Alavés, de la segunda división, en el partido de ida por los octavos de final de la Copa del Rey.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.telam.com.ar/archivos/imagen/portada/saviola140.jpg” porque contiene errores.Saviola señaló el primer tanto a los 12 minutos de la segunda etapa, al recibir un pase de Ludovic Giuly. A los 35´del mismo período, Rafael Màrquez habilitò al «Conejito», que apareció en el área para mandar el balòn otra vez al fondo del arco.

Cuatro minutos antes, Alavés sufrió la expulsión de Corominas.

Thiago Motta pudo completar la goleada a tres minutos del final, pero su espectacular lanzamiento se estrelló en el larguero. Así terminó un partido sin historia y donde Saviola reivindicó su talento, señala dpa.

En otro encuentro de la Copa, Sevilla, líder de Primera División, empatò sin goles ante Rayo Vallecano, de la Segunda División B, por lo que deberá esperar al partido de vuelta para resolver su pase.

Mientras, Villarreal añadió una nueva muesca a su crisis y cayó por 2 a 1 en el campo del Valladolid, líder de la Segunda División, que mereció el triunfo. Losada marcó para los locales a los 18 minutos, José Mari igualó dos minutos después y Llorente sentenció a 20 minutos del final, indica dpa.

Zaragoza, conm los hermanos Gabriel y Diego Milito y Andrés D´Alessandro, goleó de visitante a Málaga, 3-0. Sergio García consiguió los dos primeros goles y Oscar completó la goleada.

Mallorca cayò en su estadio por 2 a 1 frente a Deportivo de La Coruña. Adrián y Taborda marcaron los goles visitantes, mientras «Maxi» López hizo el gol del conjunto balear.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

El secretario de DD.HH. elogió los avances en la causa de la Triple A

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Eduardo Luis Duhalde expresó hoy su conformidad por el impulso dado por el juez Oyarbide a la investigación. En declaraciones a Télam, dijo que se trata de algo «altamente positivo, una bocanada de aire fresco». El funcionario fue citado por el magistrado para declarar la semana próxima como testigo.

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, expresó hoy su conformidad por el impulso dado por el juez federal Norberto Oyarbide a la causa que investiga los crímenes de la Triple A, al calificarlo de «altamente positivo, una bocanada de aire fresco».

En diálogo con Télam, Duhalde, quien hoy fue citado como testigo en la investigación, consideró que «el impulso dado por el juez Oyarbide me parece una bocanada de aire fresco, algo altamente positivo. Es un episodio muy oscuro y trágico que se había mantenido en la esfera de la impunidad».

El secretario de Derechos Humanos recordó que «en su momento me presenté como abogado de la viuda de Rodolfo Ortega Peña, que fue asesinado por la Triple A en 1974, en el que fue el primer crimen que reinvidicaron como propio».

Ortega Peña era en ese momento diputado nacional y fue asesinado el 31 de julio de 1974 en Arenales y Cerrito, en el barrio porteño de Retiro.

Duhalde también reseño ante esta agencia que su testimonio fue tenido en cuenta en el procesamiento que dictó la justicia en su momento contra el ex ministro de Bienestar Social del gobierno de María Estela Martínez de Perón, José López Rega, sindicado como organizador de la banda paramilitar.

Consultado acerca de la posibilidad de que la ex presidenta María Estela Martínez de Perón sea imputada en esta causa, el secretario de Derechos Humanos se limitó a decir que «eso lo tendrá que resolver el juez, no puedo abrir opinión y menos siendo testigo».

Duhalde deberá presentar su testimonio ante el juez Oyarbide, en los tribunales federales de Comodoro Py 2002, el próximo miércoles a la mañana.

El juez Oyarbide reabrió semanas atrás el sumario por los crímenes de la Triple A al considerarlos de «lesa humanidad» y por lo tanto imprescriptibles.

Posted in Derechos, DERECHOS HUMANOS | Leave a Comment »

Halo 3: trailer en español 2006,GRACIAS CASANDRA!!

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

Una comedia con lo habitual

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

TEATRO : «MI MUJER SE LLAMA MAURICIO», EN CARLOS PAZ

La obra protagonizada por Emilio Disi incurre en los lugares comunes del género. Aquí, un playboy quiere dejar a su amante.

Durante el primer fin de semana del año, la ciudad de Carlos Paz rebalsó de turistas que desembocaron en el inevitable merodeo nocturno por la peatonal. Allí, algunas de las obras en cartel tienen hasta tres funciones por noche; la última de ellas comienza cerca de las dos de la mañana. Y a esa hora, suele llenarse algo más de media sala.

Una de los espectáculos que se presentan es Mi mujer se llama Mauricio, en el teatro Niní Marshall. Aquí, Emilio Disi vuelve a interpretar al codiciado metrosexual que engaña a su despampanante esposa (Sandra Smith) con su exuberante dama de compañía (Sabrina Rojas). Pero ahora, el agregado es que el playboy, un Disi en pijama y sandalias franciscanas color caqui, ante el peligro de un escándalo hace todo lo que tiene a su alcance para desligarse de su amante.

Disi trabaja a partir de una comedia de enredos escrita por el francés Raffy Shart. De modo que Mi mujer se llama Mauricio narra la historia de Jorge Parada (Disi), un vividor que no satisface a su mujer, porque tiene una amante que lo requiere en demasía. Pero decide abandonarla, ya que su esposa le informa la posibilidad de vender al Doctor Zabaleta (Pichu Straneo) el departamento en el que viven, por una suntuosa cantidad de dinero.

Cuando su mujer se va a trabajar, se presenta Mauricio Luppin (Diego Pérez) para informarle sobre la tarea de «Ayuda fraternal», una entidad de beneficencia y contención emotiva. Es allí cuando Parada lo recluta para la causa: alejar a su amante. Pero ella inesperadamente se presenta en la casa y la única salida es que el representante de «Ayuda fraternal» se haga pasar por la esposa de Parada. Entonces, Luppin, que simula ser gay, se transforma en una grotesca mujer de familia.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/10/thumb/e006dh18.jpg” porque contiene errores.


Disi ostenta cierta fatiga en el escenario y sus movimientos son mínimos. Se mueve sobre una línea recta que va del «dormitorio» al bar, haciendo breves escalas para desmoronarse en el sillón. Es más, cuando se camufla de colegiala con peluca rubia, para «despistar» al celoso novio de su amante (Fernando Lúpiz) que lo busca para vengarse, baila con él… un bolero.

La escenografía es la misma de colores pasteles que se repite en este tipo de comedias. Un sillón en el escenario, plantas de plástico, un mini bar, un equipo de música. Y esas clásicas puertas donde se esconden las mujeres con el playboy y están selladas, aunque del otro sólo se escuche la carraspera de un actor mientras espera su entrada a la comedia.

Posted in TEATRO | Leave a Comment »

DISCOS : TU ENTREGADOR», DE LUCAS MARTI,una Máqina Pop

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/10/thumb/e011dh06.jpg” porque contiene errores.El de Lucas Martí es un caso singular. Hace una década que está inundando Buenos Aires de grandes canciones, pero sus discos son casi secretos. Primero con A-Tirador Láser y ahora como solista, el hermano de Emmanuel Horvilleur es una máquina pop. Después de cinco discos con la banda, ahora saca su tercero en solitario, Tu entregador. El primer tema, Programa perfecto, tiene todo lo que debe tener una canción: un estribillo adhesivo, un ritmo descolocante y una letra misteriosa. Es la puerta de entrada de un CD que no decae. Martí es original y suena a la vez moderno y atemporal. Que su obra no sea más conocida debe ser consecuencia de que graba en un sello independiente, de su perfil bajo y esquivo o por simple destino.

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

Se reabre la Liga con el duelo Atenas-Peñarol

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Se levanta el telón y con varios cambios de nombres en los planteles se reanuda el torneo de clubes más importante del básquetbol argentino.

El verano y Mar del Plata están ligados por la historia. Y el básquetbol se asoció. Con Quilmes y Peñarol en lo más alto, la Liga Nacional continuará desde hoy su segunda fase con la mente puesta en el 25 de marzo, cuando se conozcan la mitad de los clasificados a cuartos de final y los dos descensos.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/10/thumb/t050dh02.jpg” porque contiene errores.

No podía retomarse el torneo sin un equipo marplatense en el tapete. Al igual que Quilmes y el tercero Boca, que no quiso saber nada con una ojeada de Málaga por Leo Gutiérrez, Peñarol no tocó el equipo y con Gabriel Mikulas, Sebastián Rodríguez y Jason Osborne visitará desde las 21 a Atenas. Los cordobeses recuperaron físicamente a Bruno Lábaque y suplantaron a David Brooks con el escolta Daryl Towe (24 años), en uno de los tantos cambios de extranjeros que hubo en el receso.

Gimnasia de Comodoro Rivadavia, el campeón, se quedó sin Christopher Jackson, quien jugará en Ciclista cuando termine la Liga de Chile. Mientras tanto, en su lugar en el equipo de Junín, que espera la recuperación de Diego Prego, estará Oliver Morton.

Libertad de Sunchales perdió al pivote panameño Dionisio Gómez Camargo -se fue a Regatas Corrientes- pero hizo volver a la Liga al estadounidense Robert Battle, uno de los tres mejores extranjeros de la temporada 2004/05.

Regatas también sumó al alero Ron Sealleze y repatrió al pivote Román González, quien había jugado en Arabia Saudita. En tanto, ante la lesión de Alejandro Montecchia en el tendón de Aquiles izquierdo, los correntinos ficharon como base suplente de Hernando Salles a Pablo Jaworski, ex Echagüe.

En Estudiantes de Bahía Blanca se fue el pivote Calvester Ferguson y llegó el escolta Pablo Gil, de 28 años, un conocido de la casa. Y ayer se confirmó la vuelta de Rubén Scolari .

Los últimos cuatro equipos cambiaron fichas en busca de mejoría. Deportivo Madryn contrató al alero estadounidense Larry Florence (30) en lugar de William Sanders. Pero fue Central Entrerriano el que más se movió. Porque además de cambiar a Eric Martin y Williard Ford por Randell Jackson (28 partidos en la NBA) y Judson Stubbs, generó la llegada de Leandro Palladino. «Siempre deseé jugar la Liga cerca de mis afectos. No tomo mi vuelta como una revancha sino como un gran desafío», dijo el entrerriano

En tanto, Obras sumó al pivote estadounidense Isadore Thornton en lugar de Raheim Brown y Belgrano recuperó a Jason Keep por Nate Green y fue el único equipo que cambió de entrenador, con la llegada de Mario Guzmán por Ariel Amarillo.

Cambiaron algunos nombres pero no el fondo ni la forma de una Liga Nacional con cada vez más gente en las canchas. Hoy se reanuda la historia…

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Sub 20

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Con varios cambios, buscan la primera alegría

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/10/thumb/t049dh03.jpg” porque contiene errores.

Tocalli no dramatizó el empate con Ecuador, pero habría variantes: Di María, Di Santo y Yacob de entrada.

El empate en el estreno era sentencia y la bronca, inocultable. Sin embargo, Hugo Tocalli reunió a sus jugadores en el vestuario y comenzó a jugar el partido contra Colombia. «Ahora hay que trabajar en lo anímico. Por ahí salen a jugar con menos presión y menos ansiedad que ante Ecuador», confesó el entrenador el día después del empate y un día antes de vérselas con el actual campeón Sudamericano. Argentina y Colombia jugarán a las 22 y en primer turno lo harán Uruguay-Ecuador.

No hay nada definido pero se estima que Tocalli hará, como mínimo, tres variantes. No por bajos rendimientos. Sí, para regular energías. La máxima preocupación, además, de la cuestión anímica, es el bajo rendimiento físico que los chicos mostraron en el complemento: «Hicimos un desgaste importante en la primera parte. Tras el gol nuestro, nos derrumbamos. Debo reconocer que no quedé contento pero tampoco estoy desesperado». Las dudas están del medio hacia arriba. Hay muchas chance de que juegue la dupla Di-Di, Angel Di María, el volante de Central, y Franco Di Santo, el delantero del Audax chileno. Ingresarían por Lautaro Acosta y por Ismael Sosa. Otro posible cambio: Claudio Yacob por Ever Banega, la figura en el debut.

Tocalli, también, ya anda con la calculadora en la mano: «El empate nuestro y la victoria de Venezuela ante Uruguay hacen que el grupo sea más parejo de lo que intuíamos. Calculo que el tercero puede clasificar con pocos puntos». Para despejar todo tipo de incertidumbres, el Seleccionado nacional deberá sumar de a tres esta noche; de lo contrario, sufrirá hasta lo último para ser uno de los tres clasificados. Después de este compromiso, Argentina quedará libre en la tercera fecha y cierra este grupo contra Venezuela (domingo) y Uruguay (martes).

Vencer a Colombia para Tocalli es una cuenta pendiente: aún no pudo ganarles  «Ultimamente se creó una rivalidad interesante con Colombia, el trabajo de ellos en las juveniles es muy serio. Sí, se puede hablar de un partido clásico. Pero ahora es una historia bien diferente», dice.

Colombia, que debuta, es una incógnita. Llega con el mismo DT campeón, Eduardo Lara, pero sin los consagrados de 2005: Rodallega, Radamel, Toja, Aguilar, Guarín, Rentería, y Casierra.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

La materia oscura ya tiene un mapa 3D

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Siglo XXI, año 2007. Pese a las grandes conquistas espaciales y a los avances tecnológicos en observación, todavía es una incógnita saber qué elementos componen el Universo. Es más: algunas teorías astronómicas hablan ya no de universos sino de multiversos: varios universos conviviendo, o uno múltiple.

Tampoco se sabe cuáles son las proporciones exactas de los elementos que lo conforman. Según publica la revista Nature en su nueva edición, aproximadamente el 85 por ciento de sus componentes es materia oscura, una sustancia esquiva e invisible, en torno de la cual se constituyen las galaxias.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/10/fotos/t028dh03.jpg” porque contiene errores.

La novedad es que un equipo de 70 científicos europeos, estadounidenses y japoneses creó el primer mapa detallado, y en 3 dimensiones, de esta materia oscura. Una obra que a simple vista parece artística, y algo de eso hay porque es una recreación.

Hasta hace poco se consideraba imposible llegar a este logro, especialmente por las dificultades que siempre existieron para la detección de este elemento. Después de todo, su «presencia» no data de hace tantos años. La primera ve que apareció formulada en una hipótesis fue en 1933.

La imagen lograda es asombrosamente fiel y representa una región del espacio que contiene galaxias con una antigüedad de hasta 6.500 millones de años, fue realizada gracias a las imágenes captadas por el telescopio espacial Hubble.

La materia oscura es un elemento que la mayoría de los astrónomos califica de «apasionante», y su importancia en el estudio de los componentes del Universo es vital (ver Un desafío…).

Es realidad, es invisible porque lo es en todo el espectro electromagnético. Las partículas que lo componen se pueden detectar sólo a causa de la radiación que emiten. Es decir que su existencia se infiere a través de los efectos gravitatorios que provoca en la materia visible, como las estrellas o las galaxias.

Esta propiedad, fundamental para la elaboración del mapa, fue comprobada meses atrás por la NASA. Si eso no hubiera ocurrido, este mapa seguiría siendo apenas imaginario. Pese a estos avances, los misterios que la rodean continúan. Algunos astrónomos sólo saben que su proporción es por lo menos 6 veces mayor que el resto del Universo.

Este singular mapa ayudará a entender algo más sobre su distribución. Sus primeros detalles se difundieron en la reunión anual de la Asociación Astronómica Americana, que se realizó en Seattle, Estados Unidos.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Argentina va a juicio contra Brasil

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Por primera vez, Argentina inició un proceso para demandar a Brasil ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). Se trata de un reclamo en contra de las medidas brasileras para frenar el ingreso de una resina con la que se fabrican envases PET. Por está razón, Argentina dejó de exportar 120 millones de dólares.

Después de un año de calma en las relaciones bilaterales, las aguas vuelven a agitarse. Y ocurre en los días previos a la cumbre del Mercosur que se desarrollará la semana que viene en Río de Janeiro. A diferencia de las pulseadas anteriores por electrodomésticos, textiles y calzados, esta vez, el conflicto trascendió las fronteras del mercado común. Después de un año de negociaciones sin avances, hace dos semanas el Gobierno decidió llevar el caso a la OMC.

La disputa comenzó en 2005, cuando Brasil impuso trabas al ingreso de la resina para los envases PET. Esto provocó que se cortarán exportaciones de ese producto por US$ 120 millones.

Según una investigación del Departamento de Defensa Comercial, se trataba de un caso de dúmping en perjuicio de la industria brasileña. Allí se argumentó que Argentina exportaba resina a 646 dólares por tonelada, el 50% del valor del producto en el mercado local. Y le fijó un adicional de US$ 345 por tonelada.

Argentina sostuvo que el estudio estaba mal hecho. Por lo tanto, el dúmping no existía. Sin progresos, el Gobierno hizo la primera jugada ante la OMC: en los próximos días comenzará en Ginebra, la sede del organismo, un procedimiento de consultas bilaterales. Si en dos meses no hay acuerdo, se abrirá un panel

«En algún momento hay que poner límites», le dijo a contra Brasil en el que tres árbitros decidirán quien tiene razón.Clarín el secretario de Comercio de la Cancillería, Alfredo Chiradía, para explicar por qué se tomó esta medida ahora. «Fuimos directamente a la OMC, sin pasar por los tribunales del Mercosur, para no perder tiempo. Ya nos pasó que Brasil perdió ante el Mercosur, no lo aceptó, y llevó el caso a la OMC», añadió Chiaradía, pero no descartó que en los próximos meses pueda haber acuerdo.

Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

Cameron Diaz: «Todos tuvimos fracasos amorosos»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

En la comedia romántica «El descanso» encarna a una mujer que se separa y viaja buscando una nueva vida. Tras filmarla, Diaz terminó con su novio, Justin Timberlake, quien la habría dejado por Scarlett Johansson. ¿La realidad imita a la ficción?

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/10/fotos/e008dh01.jpg” porque contiene errores.

Cameron Diaz interpreta a la dueña de una compañía que se especializa en producir trailers («colas») para películas en Los Angeles que decide pasar unas curiosas vacaciones en Londres en la comedia romántica El descanso, en la que actúa junto a Kate Winslet, Jude Law y Jack Black. La comedia de Nancy Meyers (Alguien tiene que ceder, Lo que ellas quieren) sigue a los coprotagonistas mientras superan malas relaciones sentimentales y encuentran el amor donde menos lo esperan.

Cameron, cuya vida sentimental es motivo de muchas especulaciones periodísticas recientes (ver recuadro), admite que le resulto fácil engancharse con el tema de la película. «Me encantó que sea una historia en la que puedo compartir lo que le pasa a todos los personajes, tanto a Iris como a Amanda. Todos tuvimos fracasos amorosos, malas relaciones. Así es la vida. Es un viaje de amor. Una de las cosas más importantes y complicadas en la vida es tratar de descubrir cómo hacer que el amor funcione y cómo alimentar una relación amorosa. Creo que todos se pueden identificar con los personajes, tal vez la experiencia no sea exactamente igual, pero el aspecto humano es el mismo».

¿Es eso lo que te gusta de las comedias románticas?

Lo bueno de las comedias románticas, creo, es que juega con las dificultades del amor. Todos tenemos problemas románticos. ¿Quién no? La gente pasa mucho tiempo hablando de eso. ¿Qué haríamos si las relaciones fueran perfectas? ¿Qué haríamos con nuestro tiempo? La gente va al cine a entretenerse, pero también a hacer catarsis o a aprender algo de lo que ve. Y ponen en eso mucha atención y energía.

Las protagonistas de las comedias románticas son mujeres inteligentes, modernas…

Porque es más divertido ver a una mujer inteligente que a una que no lo es. El público quiere ver una película romántica pero también que tenga onda, quieren identificarse con los personajes. El mérito de eso aquí es de Nancy. Ella escribe personajes inteligentes. Yo sólo actúo (risas).

¿Cómo te sentiste en las escenas románticas con Jude Law?

Este trabajo es algo extraño, ¿no? No voy a negarlo. Todos los actores lo dicen. Nos comprometemos a hacer un papel, a las emociones de esos personajes, y esas son las cosas que debemos hacer para contar sus historias. Todos te dirán lo incómodo que es estar en una situación íntima con alguien que no es tu pareja. Hay un grado de profesionalismo que es esencial en nuestro trabajo. Estás en un cuarto con 50 personas y la cámara está ahí. La gente tiene que creer que pasa algo, pero en realidad no pasa nada. A algunos puede pasarle, pero a mí no. Estamos actuando. Aparte, Jude es muy buen compañero para estas cosas. Kate y yo hablamos sobre eso, sobre su nivel de profesionalismo y respeto. Es la persona perfecta para hacer este tipo de escenas.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/10/fotos/e009dh04.jpg” porque contiene errores.

Si bien filmes como El descanso suele categorizarse dentro del género de películas para chicas, Diaz dice que no es asi, que es una película «que va atraer a cualquier persona romántica. Creo que los hombres se van a enganchar Los personajes de Jack y Jude también están pasando por sus propios asuntos difíciles. Necesitan reconciliar ciertas cosas, entenderse, saber lo que quieren e ir a buscarlo. Tenés que entenderlos también a ellos y ver porqué toman las decisiones que toman».

En una escena graciosa de la película, Diaz enloquece cuando debe manejar a la manera británica, con el volante a la derecha. «Lo bueno de la escena es que la hicimos con las calles cerradas y todos los que estaban manejando sabían que yo estaba detrás del volante. Pero es una locura —explica—, tanto manejar del otro lado como andar por el carril opuesto. Ella se encapricha y dice Yo puedo hacerlo. Yo casi no puedo ni caminar en Inglaterra. Está lleno de carteles que te dicen mirá a tu derecha, pero siempre primero mirás a la izquierda. No lo podés evitar».

Otra cosa curiosa es que si bien sos la coprotagonista con Kate Winslet, sólo tenés una escena con ella…

Es verdad, no pasé mucho tiempo ni con Kate ni con Jack. Hablamos bastante por teléfono con ella, pero a Jack casi ni lo conocí. Un poco nomás. Es muy divertido, fantástico. Lo raro es que nos cruzamos en su último día de filmación, que era el primero mío. Siempre me pasa que tengo que filmar los finales de las películas al principio…

La trama de la película tiene que ver con un intercambio de casas que hacen, a través de internet, los personajes de Cameron y Kate: la británica va de vacaciones a Los Angeles y la chica de California se muda por un tiempo a Londres. Pero a Diaz, además de la casa, le dejan para cuidar un perro. «Un perro viejo, muy gracioso —recuerda—. Un verdadero veterano de la industria. Daba la impresión de que nos miraba y nos decía: La verdad vengo haciendo esto hace mucho y no tengo ni ganas de hacerlos reír. Nancy tenía que entusiasmarlo. Ella le ladraba. Era muy divertido.»

Actualmente, Diaz está trabajando en la voz de uno de sus personajes más celebres: Fiona, de Shrek, de la cual está grabando la tercera parte. «Avanza, funciona, va todo bien —asegura—. Pronto aterrizará en las pantallas. Creo que el personaje está muy bien escrito y la historia me parece muy sólida. Me encanta lo que pasa con esas películas, como los chicos se enganchan con Shrek y Fiona. Es maravilloso. Le agradezco a Jeffrey Katzenberg, que es el espíritu, la fuerza detrás de esas películas y que se dedica de lleno a ellas. Creo que es genial lo que logró con Shrek.»

 

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

Demasiados obstáculos para jugar bien al fútb

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Una cancha desastrosa, una lluvia molesta y la lógica condición de los jugadores por la pretemporada hicieron imposible algo mejor.

La pelota, el modelo que estrenaron anoche, no pudo hacer pie en la cancha. En el arranque del Torneo de Verano en esta ciudad, quedó renga, a merced de lo que determinaron los factores externos. Independiente estuvo más cerca, pero el clásico distó de contar con la calidad y la fluidez futboleras que puedan disparar una emoción.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/10/thumb/t042dh01.jpg” porque contiene errores.


El mal estado de un campo de juego al que le faltó césped en el sector central como producto del recital que brindó el grupo La Renga el 16 de diciembre pasado. La dureza muscular que supone el inicio de la temporada en todos los futbolistas que vuelven de sus vacaciones y una lluvia torrencial que cayó de regalo, inesperada, molesta y en forma de cortina durante todo el primer tiempo. El Torneo de Verano se inició con un combo letal. Todas situaciones adversas que conspiraron contra el espectáculo y sellaron un cero en cada arco. Pueden buscarse aún más atenuantes, pero la pelota volvió a rodar en las formas y los tiempos que los factores externos quisieron. Independiente ofreció el retorno de Lucas Pusineri. Racing, los debuts de Cristian Pellerano y Martín Romagnoli. Se jugó bajo el influjo de las imprecisiones. Hubo dos lesionados en el inicio. Uno, David Abraham, debió dejar el campo de juego a los 8 minutos por haber sentido un tirón tras intentar marcar a Bergessio. Marcos Ramírez lo reemplazó, en el que fue su debut en el equipo desde su llegada en junio desde Defensa y Justicia. El otro, Gustavo Campagnuolo, sintió una molestia en la rodilla derecha, pero con el frío de un aerosol salvador el dolor se ausentó y le permitió seguir hasta el final.

A los 2 minutos Oscar Ustari se estiró con su impronta felina y le sacó a Bergessio un remate al ángulo izquierdo. Dio la sensación visual de Racing arrancaba mejor, pero fue sólo un espejismo de verano. Estaba, posicionalmente. bien, pero Sixto Peralta no podía manejar la pelota. Del otro lado, Independiente era más intermitente, pero cuando la cancha comenzó a ponerse pesada, Daniel Montenegro y Emiliano Armenteros mostraron una mejor adaptación. Y a partir de esta situación creció Independiente. A los 18 Rolfi lo tuvo en un mano a mano que conjuró Campagnuolo y en la jugada posterior, Germán Denis cabeceó desviado desde una buena posición.

La lluvia paró en el segundo tiempo. Pero las imprecisiones siguieron cayendo y no en forma de gotas. Muchas pelotas divididas, muchos centros y poco juego asociado. Las ilusiones de ver un buen espectáculo se enterraron en el barro. Y como una mueca triste de lo que no fue, Rolfi lo tuvo a los 17 del segundo tiempo con un remate cruzado. Al mismo tiempo, Gustavo Cabral daba claros signos de estar acalambrado hasta las muelas (fue reemplazado a los 21 por Menghi). Creció Independiente. Jugó mejor y generó algo más de juego, aunque otorgó la ventaja de retroceder mal y propiciar algún contraataque. Enseguida se lo emparejó Racing, con Fileppi como abanderado. Terminó jugándose con el resto físico y la pelota…renga.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Cuando las tijeras hablan

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Como la cresta punk o el largo hippie, el mullet es referencia de un estilo de vida. En EE.UU. no puede escapar a las asociaciones con el white trash. En Argentina, las chicas le dan un toque más urbano.

https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/10/conexiones/mullet1.jpg Popular, fashion, simpático, burdo… se dice que el mullet volvió (¿para quedarse?) y que en Estados Unidos casi cualquiera tiene algún amigo, conocido o familiar que señale este conocido corte como su preferido en la peluquería. ¿Cómo luce? ¿De qué se trata? Hasta la persona menos detallista sabrá reconocer un mullet luego de escuchar su descripción: corto adelante y a los costados y largo (¡bien largo!) atrás. La intención es clara: un frente prolijo para trabajar, pero sin perder la retaguardia de fiesta y resistencia. Su versión argentina, podría decirse, es el corte cubana, claro.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/10/conexiones/mullet5.jpg” porque contiene errores.Su historia es larga. Hay quienes dicen que su origen data del siglo XIX, que ya los pescadores de esa época usaban el pelo largo atrás para mantener sus cuellos abrigados. Lo cierto es que el mullet despuntó en los ’80 –posiblemente como una deformación de las crestas punk que se lucieron a fines de los ’70- y se impuso enseguida en gran parte de América del Norte, acompañando la estética característica de la época. Ziggy Stardust (alterego de la estrella pop David Bowie) solía lookearse de esa forma. Pero quienes fueron más allá son los Beastie Boys, que en su disco Ill Communication dedicaron una canción al famoso corte y le pusieron el nombre tal como lo conocemos ahora: «¿Querés saber lo que es un mullet? Yo tengo una pequeña historia para contarte acerca de un corte que ya es estilo de vida. ¿Alguna vez viste a la mujer de un Mullet?» En Estados Unidos el look hasta le dio el nombre a una serie: The Mullets, que así se llamaba la sitcom, contaba la historia de dos hermanos muy diferentes entre sí. Uno de ellos representaba el trabajo y el esfuerzo, el otro, la fiesta y el descontrol. Es que esas dos cualidades conviven en el hombre-mullet: de eso se trata.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/10/conexiones/mullet8.jpg” porque contiene errores.Lo cierto es que en todos estos años el mullet no murió, pero sí perdió algunos fans. Los más aguerridos, sin embargo, se encargaron de reflotarlo y es así que hoy la cubana yankee está devuelta entre los hairstyles preferidos de las peluquerías. Internet también aportó lo suyo: en Rate my Mulle  el chiste consiste en premiar o castigar a las cabelleras excéntricas con puntajes que van del 1 al 10. Parece que los votantes son bastante exigentes: ningún participante supera los 8 puntos. Pero el sitio más completo es sin dudas Mulets Galore incluye una galería completísima que enseña a diferenciar un mullet de un skullet o un frolet y un mullatino de un camaromullet (?) y una sección de shopping para comprar remeras con estampados de mulleters.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/10/conexiones/mullet12.jpg” porque contiene errores.¿Y de este lado del mundo? Iván Ures, de Cool Cuts , dice que la tendencia sigue vigente, pero que se ha refinado mucho: «Acá el mullet pasó a ser un poco más urbano y el largo se fue acortando. Ya no lo usamos tanto como antes, pero porque ya no hay cortes in y cortes out. Es que la gente se está fijando más en la estética personal, en lo que le queda mejor y no tanto en la moda». ¿A quiénes favorece el mullet? «Definitivamente a las caras más redonditas, porque las afina un poco«. Para las caras muy angulosas, Iván desaconseja el corte: «¡Queda medio Terminator!»

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Google subirá a Internet más de 300 mil libros de las bibliotecas catalanas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Son obras que no están protegidas por derechos de autor y corresponden a cinco de las más importantes bibliotecas de Cataluña. Además de libros en el idioma propio de la región, hay textos en castellano, francés, alemán, latín e inglés.

Más de 300.000 libros en catalán no sujetos a derechos de autor serán digitalizados y publicados en Internet, luego de que Google firmara un acuerdo con cinco bibliotecas de la región española de Cataluña. Así, se sumarán a un proyecto que ya  incluye  a numerosas bibliotecas de Estados Unidos y Europa.

Las instituciones que forman parte del acuerdo son: la Biblioteca de Cataluña (que es la más grande de la región y actuará como coordinadora e interlocutora de las cinco), la del Monasterio de Montserrat, la del Seminario de Barcelona, la del Centro Excursionista de Cataluña y la del Ateneu Barcelonés.

«En este negocio va a salir ganando todo el mundo», dijo el conseller de Cultura y Medios de Comunicación, Joan Manuel Tresserras, durante el acto de presentación del acuerdo, en la sede de la Biblioteca de Catalunya. Dijo también que esto es «un salto hacia delante» para la cultura catalana.

Dolors Lamarca, directora de la Biblioteca de Catalunya, indicó que los libros que se digitalizarán no son sólo obras en catalán, sino que también hay textos en castellano, francés, alemán, latín e inglés. Entre ellos, libros de Cervantes, Ramon Llull y Jacint Verdaguer.

Tresserras opinó que «esta iniciativa no es lesiva para la industria editorial». «Estamos ante un cambio histórico muy serio, el de la revolución digital. Ya hemos iniciado esta metamorfosis», agregó. El proyecto será financiado por Google, y por ahora no se informó ninguna fecha estimada para la cual los archivos en pdf estarían disponibles.

La primera biblioteca española en sumarse al proyecto de Google Books fue la de la Universidad Complutense de Madrid. Poco después, la Biblioteca Nacional  anunció que también digitalizaría gran parte de su material, aunque para sumarse alproyecto europeo  que busca enfrentarse al del buscador estadounidense.

Posted in CULTURA, GOOGLE | Leave a Comment »

Papeleras: confirman que este viernes será la protesta en Buquebus

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Los asambleístas de Gualeguaychú harán un acto a las 11.30 en la Terminal portuaria, junto con agrupaciones piqueteras. No intentarán bloquear el traslado de los pasajeros, aunque sí arrojarán huevos al piso y repartirán volantes.

Los asambleístas de Gualeguaychú confirmaron que el viernes, a las 11.30, realizarán un acto en la Terminal portuaria de Buquebus en protesta por la instalación de la papelera de Botnia en Fray Bentos. No habrá bloqueo, aunque sí arrojarán huevos y repartirán panfletos. Y estarán acompañados por agrupaciones piqueteras.

«Le estamos entregando a la Prefectura una nota donde se reafirma el acto en el que vendrán asambleístas de Gualeguaychú a quienes acompañaremos desde distintas organizaciones sociales y de asambleas barriales», dijo a la agencia hace minutos Néstor Pitrola, principal referente del Polo Obrero.

Desde Buquebus, su vocero, Claudio Merellas, aseguró que en la empresa se trabajaba con «absoluta tranquilidad» y que espera «segur brindando el servicio» de esa forma, pero por primera vez dio cuenta de la necesidad de la operatoria no solo para los viajeros sino también para los trabajadores, como una forma de alertar sobre eventuales medidas que afecten a la empresa.

«Esta firma cuenta con más de 1.500 empleados, son dos mil proveedores y muchas familias dependen del funcionamiento de este servicio», subrayó Merellas.

Ayer, cuatro asambleístas de Gueleguaychú hicieron ayer una avanzada donde avisaron a autoridades de la Prefectura lo que podían llegar a hacer. Alfredo De Angeli, uno de los más duros entre los integrantes de la Asamblea, dijo que si los piqueteros querían sumarse a la protesta debían hacerlo pacíficamente «sin palos y a cara limpia». Finalmente parece que eso ocurrirá.

Posted in CONTAMINACIÓN, MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

La casa donde nació Ringo Starr podría salvarse de la destrucción y ser un museo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

El Concejo Municipal de Liverpool planea demolerla como parte de un programa de reurbanización, ya que considera que no tiene relevancia histórica. El Museo Nacional de Liverpool quiere salvarla y reconstruirla «ladrillo por ladrillo».

La casa en la que el ex Beatle Ringo Starr nació y pasó parte de su infancia podría convertirse en parte del nuevo Museo de Liverpool, que será inaugurado en 2008. Sería una salida ante la demolición ordenada por el Concejo Municipal de la ciudad, que pese a los reclamos consideró que la edificación no tiene «relevancia histórica».

En caso de que el proyecto se concrete, la casa sería desarmada y reconstruida «ladrillo a ladrillo» dentro del nuevo museo, ubicado en el noroeste de la ciudad, que costará unos 130 millones de dólares.

El Concejo Municipal de Liverpool, debido a los planes de reurbanización que tiene para esa área, ordenó en 2005 la destrucción de 460 casas, entre ellas la del nacimiento de Starr, quien vivió allí durante tres meses junto a sus padres. Ahora, un grupo de negociadores está en tratativas con representantes del concejo y los dueños de la edificación. Starr, quien actualmente tiene 66 años, opinó que no debería ser demolida sino restaurada.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/10/um/thumb/casaringo.jpg” porque contiene errores.

Las casas donde John Lennon y Paul McCartney vivieron durante su niñez son propiedad del Patrimonio Nacional del estado y están abiertas al público. Con respecto a la de Starr, el concejal Flo Clucas dijo que tiene un significado cultural importante, no sólo para los seguidores de los Beatles sino también «para ayudar a contarle al mundo la historia de calles como Madryn».

 

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

El mundo en la palma de la mano

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Opciones de palmtops que funcionan como celular y se conectan -sin cables- a la Web, al e-mail y a otros equipos digitales.

PALM

MODELO: Treo 680. DETALLES: Tiene una pantalla de 320×320 píxeles, cámara VGA, 64MB de RAM, compatible con redes GSM, GPRS y EDGE, Bluetooth y sin WiFi. Sin antena, trae integración con Google Maps.

US$199

 

BLACKBERRY

MODELO: 8700. DETALLES: Teléfono, e-mail, Bluetooth, memoria flash 32MB y SRAM de 4MB. Permite trabajar con archivos de Office y lee PDF. Sistema operativo propio.

$1.414,49

 

SONY ERICSSON

MODELO: P990i. DETALLES: Se conecta a Internet a través de las redes Wi-Fi. Memoria 80MB. MP3. Terminal GSM 900/1800/1900, con conectividad UMTS, Bluetooth, USB, RS232, puerto infrarojo y WIFI (WLAN 802.11b), la cámara de fotos es de 2 megapixels y soporte para Memory Stick Pro y DUO. Sintonizador FM.

$2.249

 

HP

MODELO: iPAQ hw6900. DETALLES: 64MB, miniSD, cámara 1,3MP. Bluetooth y Wi-Fi.

$3.399

 

PALM

MODELO: Lifedrive. DETALLES: Disco rígido de 4GB, Wi-Fi y Bluetooth.

$ 1.799

 

NOKIA

MODELO: Communicator 9300. DETALLES: Teléfono con 80MB, MP3, Bluetooth. Varias cuentas de e-mail. Navega por Internet.

$2.299 (con factura)

 

PALM

MODELO: 650. DETALLES: Teléfono incorporado, cámara digital, MP3, Bluetooth. Tarjetas MultiMediaCard o SD.

$ 2.100

 

Hacé de todo desde la palma de tu mano. Si bien no era ése el slogan, algo muy parecido habrán pensado los creadores de las computadoras de mano hace unos años, cuando desarrollaron lo que en ese momento fue un equipo apenas más sofisticado que una agenda digital.

Poco a poco, las «palms» fueron ganando terreno e incorporando cada vez más servicios. Tuvieron momentos de zozobra: a medida que los teléfonos celulares incorporaban cada vez más funciones similares y las notebooks se achicaban más y más.

Pero salieron adelante, gracias a las continuas innovaciones. Actualmente, la mayoría de ellas puede conectarse a Internet y muchas funcionan como celular. Además, se pueden usar como cámaras fotográficas digitales, reproductor de música y videos, lector de libros digitales y completísimas agendas. Y hasta como una pequeña PC: trabajan con archivos de los softs más populares, como los del paquete Office de Microsoft.

La Blackberry, por ejemplo, revolucionó las comunicaciones móviles con su capacidad de que los mensajes de e-mail lleguen directo al dispositivo (tecnología llamada Push Mail). Así, es posible leer los e-mails de la empresa y los propios en cualquier lado, además de funcionar como teléfono y con varias funciones más (ver Estos son…). Además, se conecta a Internet a través de la tecnología GPRS.

La primera compu de mano que funcionó como celular fue la Treo, primero de Handspring y ahora de Palm, que fue lanzada en el año 2001. En la Argentina ahora se puede conseguir el modelo 650. Trae tecnología Bluetooth, reproductor de MP3 y cámara digital. Y con un accesorio también se conecta a Internet vía Wi-Fi. Además, trabaja con archivos de Office.

La familia Palm tiene otros dos modelos que, si bien no funcionan como teléfono, sí traen Wi-Fi integrado. Son la elegante TX y la poderosa LifeDrive, la primera con disco rígido incorporado.

La TX trae Bluetooth, navegador de Internet, el programa Documents To Go para trabajar con archivos de Office, una pantalla grande, 128MB de capacidad y ranura para tarjeta de expansión SD que amplia la capacidad.

La LifeDrive, por su parte, saca pecho con sus 4GB de memoria. Pero también permite la comunicación inalámbrica con tecnología Bluetooth y Wi-Fi.

Una fuerte competencia apareció muy recientemente. Se trata de la nueva iPAQ de HP. El nombre oficial del nuevo chiche es iPAQ Mobile Messenger hw6900. Como se ve, el acento está puesto en el intercambio de mensajes. Físicamente, el parecido con las Treo de Palm o las Blackberry es indiscutible, sobre todo por el mini teclado. Pero una vez encendido, se pone en marcha el sistema operativo Windows Mobile 5.0. Utiliza tecnología GSM/GPRS/EDGE de cuatro bandas y tiene roaming internacional.

A la hora de trabajar, además del paquete de mensajería (Outlook 2002 para Pocket PC), también trae las versiones móviles del Office, es decir, Word, Excel, Power Point e Internet Explorer. Además de las conexiones vía Infrarrojo, Bluetooth y Wi-Fi , este equipo también permite bajar el programa Skype y realizar llamadas telefónicas utilizando sólo la conexión a Internet.

Y hay más: este producto trae incorporado un receptor GPS, para localización de personas y objetos vía satélite. El sistema funciona perfectamente para guiar al automovilista por las calles argentinas, aunque hay que adquirir los mapas por separado.

«9Súper teléfonos. Cada vez más modelos de celulares se parecen a las compus de mano. El Nokia 9300 o Communicator, por ejemplo, es un celular que se abre por el medio, y muestra un teclado completo y una pantalla de 65,536 colores. Una gran cantidad de sus funciones se pueden manejar con la voz.

Este celular trae 80MB de memoria (expandible hasta 2 GB con una tarjeta MMC), tecnología Bluetooth, acceso a varias cuentas de correo electrónico, posibilidad de trabajar con archivos de Office, lector de archivos PDF y reproductor de MP3. Tuvo una gran acogida en Europa, aunque no le fue tan bien en los Estados Unidos

El Nokia N80, por su parte, es un slider, es decir que una parte se desliza para poder ver el tecla do. La gran novedad es que es Wi-Fi, y que trae el software de Skype para poder hablar por teléfono a través de la conexión a Internet (VoIP). Además, tiene una pantalla con alta resolución, trae una cámara último modelo de 3MP, memoria de 40MB y slot de expansión para memorias miniSD.

El SonyEricsson p990i trae un miniteclado QWERTY debajo del teclado común numérico. Pero este celular inteligente también se distingue porque, acostado, funciona como una cámara de fotos con todas las de la ley.

Y hay más. La empresa QTEK comercializa equipos de similares características a través de Movistar y CTI. Y Motorola anunció para este 2007 el lanzamiento de su Smartphone Q, que también tiene muchas funciones típicas de compu de mano.  

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Hubo acuerdo y Rusia reanudó la provisión de petróleo a Europa a través de Bielorrusia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Después de dos días sin suministro, el crudo volvió a fluir por el oleoducto de Drujba. Esta mañana, los presidentes Putin y Lukachenko llegaron a un entendimiento para poner fin a la crisis. Moscú acusaba a Minsk de extraer ilegalmente petróleo ruso.

La crisis, por suerte para la Unión Europea, duró poco. Después de dos días sin suministro, Rusia reanudó hoy el bombeo de petróleo a territorio europeo

El consorcio estatal ruso Transneft reanudó el bombeo, después de que el Gobierno de Minsk diera un paso crucial para resolver el conflicto comercial entre ambos países. «Transneft ha reanudado el bombeo de petróleo por el oleoducto Drujba (Amistad) en régimen laboral normal», dijo un vocero de la compañía rusa a la agencia oficial Itar-Tass.

Esta mañana, un vocero del Gobierno bielorruso había informado que Rusia y su país habían alcanzado un «compromiso» para solucionar el conflicto. El entendimiento se logró tras una conversación telefónica entre los presidentes de ambos países , Vladimir Putin y Alexandre Lukachenko, de acuerdo a la misma fuente. a través de Bielorrusia, acusada por Moscú de extraer ilegalmente crudo ruso en tránsito del oleoducto de Drujba.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/10/um/thumb/rusia.jpg” porque contiene errores.

«Durante la conversación se llegó a un acuerdo que nos permite resolver el actual estancamiento , incluyendo el tránsito de gas ruso a los países europeos a través del territorio de la República de Bielorrusia», expresó el servicio de prensa de la presidencia a la agencia AP.

La crisis se desató hace algunas semanas, cuando el gigante ruso Gazprom anunció su intención de duplicar el precio del gas antes subsidiado a Bielorrusia. Minsk se negó en un principio y finalmente aceptó, aunque le impuso por primera vez a Moscú un arancel por cada tonelada de crudo que pasa por su país. Rusia vio esto como una represalia y con la excusa de que los bielorrusos estaban «robando» el crudo para darse por pagados, cortaron el suministro .

Rusia exporta por oleoductos bielorrusos hasta 100 millones anuales de crudo. El 70% tiene como destino Polonia, Alemania y Ucrania y el otro 30% va hacia los países bálticos.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

JULIO BOCCA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Antes de la despedida final

La última gira del bailarín argentino, Julio Bocca, contará con más de 180 funciones que incluirá la mayoría de las provincias argentinas con actuaciones en teatros y estadios. También se presentará en varios países latinoamericanos y gran cantidad de festivales del verano europeo.

  
 Julio Bocca prevé despedirse pero antes encarará una gira.   





 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El bailarín argentino Julio Bocca recorrerá a lo largo de este año muchos de los escenarios que vez lo vieron bailar y otros en los que nunca estuvo, para rematar su carrera antes de su anunciado retiro para diciembre de este año.
En esta oportunidad lo secundará el Ballet Argentino -la compañía que fundó hace más de 15 años- con su primera bailarina Cecilia Figaredo y, en muchas ocasiones, participará como partenaire la primera bailarina invitada Eleonora Cassano.
La última gira del bailarín argentino, que alcanzará más de 180 funciones, incluirá la mayoría de las provincias argentinas con actuaciones en teatros y estadios. Abarcará también varios países latinoamericanos, gran cantidad de festivales del verano europeo y algunas de las principales ciudades del Viejo Continente como Madrid, París, Moscú, Roma y Milán, así como una extensa gira por el interior de los Estados Unidos.
La gran despedida de los escenarios tendrá lugar el 22 de diciembre, en la ciudad de Buenos Aires, con una función al aire libre, con entrada libre y gratuita.

 

 

Posted in CULTURA | Leave a Comment »

Los ganadores del precosquín viajan a Córdoba en busca de la final

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Los seleccionados para la 47º edición del festival Cosquín 2007 demostrarán el esfuerzo realizado durante el año. En diálogo con Info Región, la directora del ballet Llavallol aseguró que el grupo «dará lo mejor de sí para demostrar lo que es capaz de lograr”.

  




Con el sueño de ser finalistas en Córdoba, los representantes de Lomas de Zamora viajan hoy a las Sierras para presentarse en el festival de folclore Cosquín 2007.

“Queremos demostrar el trabajo intenso de preparación y la producción escenográfica que tuvimos. Necesitamos mostrar las dos obras que llevamos y llegar a la final”, aseguró confiada la directora del Ballet Llavallol, Cristina Gazzaniega, quien asegura que sus 24 bailarinas «darán lo mejor» en la presentación del 11 de enero con las esperanzas de ganar y llegar a la final.
Los convocados fueron 56, distribuidos en diez rubros seleccionados desde la Comisión Municipal de Folclore Coscoína.
Los representantes de la delegación de la región competirán contra Pirané (Formosa), Neuquén, Río Gallegos, Capital Federal 1, Eduardo Castex (La Pampa), Choele Choel (Río Negro) y Mercedes (Buenos Aires) en las semifinales.
El ballet Llavallol desempeña un trabajo parejo y constante desde hace treinta años. Alrededor de septiembre, tuvieron la noticia de la realización del precosquín e intensificaron los entenamientos para ofrecer un espectáculo artístico con prestigio y prestancia, como ya lo habían hecho en presentaciones anteriores, dado que es la cuarta oportunidad en que participan en Cosquín, dos de las cuales fueron finalistas.
Cristina está «orgullosa» de su grupo y espera lo mejor en este viaje. “El ballet tiene un nivel excelente. Estamos postulados para representar en agosto a la Argentina en España, hace unos años fuimos al festival internacional de Puerto Rico y trabajamos con esquemas coreográficos en la película Luna de Avellaneda”, comentó.
“Realizamos un trabajo parejo durante el año, aunque a veces el artista no es reconocido. La crisis del pais no es ajena al bailarín y no hay mucho presupuesto para ofrecer a la cultura no mediática o no reconocida; no hay solvencia para ofrecer a artistas con excelente nivel pero que `no venden´. En la Argentina la música folclórica no está conceptuada ni enraizada”, manifestó dolida por la realidad de la música de hoy en el país.
Sin embargo, en eventos como estos que convocan a muchos forjadores de cultura son un orgullo para la región, que apoyó con gran optimismo la iniciativa de la Fundación Conurbano, que era respaldada por el Instituto Cultural del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
En la selección participaron entidades vecinales, cooperadores escolares y comedores barriales, realizándose en distintos barrios del distrito, con jornadas selectivas en Villa Centenario, barrio San José y Turdera.
La noche final se realizó en Llavallol en un espectáculo gratuito que contó con la presencia de Peteco Carabajal y Suna Rocha.
La directora del ballet se mostró optimista, aunque dedicó un momento para reflexionar sobre el folclore de cada país, que “es lo más importante para el ser humano porque es un reflejo de la sensibilidad y hoy no se difunde como se debería”.
“Los auspiciantes apuntan a artistas extranjeros o más modernos, pero darle la posibilidad a esas pequeñas estrellas que trabajan arduamente en pequeños escenarios locales durante el año, que realizan exhibiciones y son realmente buenos en lo que hacen muchas veces son olvidadas”, manifestó.
Por eso, Cosquín 2007 ofrece un espacio para ellos. Y desde de Lomas de Zamora sus representantes dirán «presente».

 

Posted in FIESTAS PROVINCIALES | Leave a Comment »

Bosque criticó a los que se suben al caballo del Comisario

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

El titular del bloque de concejales del ARI-Unidad Comunal expresó su deseo porque se concrete la eventual alianza entre el PJ, el Frente para la Victoria y el Vecinalismo, a quienes aspira a vencer en las elecciones del próximo mes de octubre. Estimó que el factor de unidad entre esas fuerzas es la gestión del presidente Néstor Kirchner.

El concejal del ARI- Unidad Comunal Jorge Bosque aseguró que “la posible alianza entre el PJ, el Frente Para la Victoria y el vecinalismo responde a que todos se quieren subir al caballo del Comisario”, en alusión a la presunta adhesión de esa eventual coalición a la gestión del presidente Néstor Kirchner al tiempo que expresó su deseo de vencer al intendente Alberto Groppi en los comicios del próximo mes de octubre,
“Me gustaría que se concrete la alianza entre el PJ, el Frente Para la Victoria y el vecinalismo, que tienen el mismo objetivo. Sumarse a la línea política que establece el Presidente Néstor Kirchner”, señaló Bosque a Info Región.
Indicó en ese sentido que “me parece bueno que se le dé la oportunidad de participar a Groppi y que lo haga con la lista de Kirchner así le podemos ganar a la lista del caballo del Comisario”
“Todos creen que el bote de goma de Kirchner aguanta para que se suban tres o cuatro candidatos. En una de esas se hunden todo juntos”, vaticinó el edil.
Subrayo que “Kirchner viene a ser para muchos en esta coyuntura el caballo salvador. Pero el pueblo de Echeverría no va a votar a los que estén con Kirchner sino a los que han demostrado a lo largo de estos años coherencia, proyectos y sobre no haber engañado a la gente”.
“El único candidato oficial que hay en Esteban Echeverría soy yo porque cuento con un partido propio que me avala y tenemos una alianza estratégica con el ARI que está más firme que nunca”, acotó.
Señaló después que “en realidad, desde el oficialismo sólo hay precandidatos” y estimó como “una anticipación futurista la que realiza el Frente Para la Victoria” su alianza a nivel local con el justicialismo a la que interpretó condicionada “hasta que el gobierno nacional no defina su posición con ese partido.”
“En este año electoral van a haber muy pocos conflictos porque todo el mundo va a estar abocado a resolver sus temas electorales” precisó al descartar la posibilidad del eventual quiebre de alguno de los bloques legislativos.
Añadió en ese sentido que “en el Concejo Deliberante se realizan alianzas transitorias para determinados temas pero nunca “coaliciones definitivas”.
“Es en esta geografía todos quieren ser bendecidos por Kirchner. Esto genera candidaturas muy superficiales ya que no cuentan con el apoyo de la población. Por eso el kirchnerismo tendrá tres o cuatros listas y una de ellas será la de Groppi”, afirmó por último Bosque.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

El «REY DAVID» Nalbandian no pudo con Safin y se lesionó

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

El argentino cayó ante el ruso en la primera ronda del AAMI Classic, un torneo de exhibición en Melbourne por 7-5, 1-6 y 2-6. El unquillense sufre una tendinitis en la rodilla izquierda y debió abandonar el certamen.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/dn250-070110.jpg” porque contiene errores.

El argentino David Nalbandian, octavo en el ranking de la ATP, se lesionó una rodilla en el cotejo que perdió ante el ruso Marat Safín por 5-7, 6-1 y 6-2 en el AAMI Kooyong Classic que se realiza en las afueras de Melbourne. El cordobés padece una tendinitis en la rodilla izquierda que lo obligó a retirarse del AAM.
Nalbandian, que se prepara para participar en el Abierto de Australia, será reemplazado por el chileno Fernando González, indicó el CBS Sportsline.
Los demas resultados de la primera ronda del torneo, que no pertenece al circuito ATP, fueron los siguientes: Andy Roddick (EE.UU) venció a Tommy Haas (Alemania) por 6/2 y 6/3 Roger Federer (Suiza) venció a Radek Stepanek (República Checa) por 7/6 (7/2 el tie break), 6/7 (7-4) y 7/6 (7-5) Andy Murray (Escocia) venció a Ivan Ljubicic (Croacia) por 6/4 y 6/2.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/portada/dn320.jpg” porque contiene errores.

Posted in ABUELAS | 1 Comment »

Murió el productor de cine Carlo Ponti

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Falleció en un hospital de Ginebra a la edad de 95 años, debido a una complicación pulmonar. En sus 50 años de carrera produjo más de 260 películas aunque siempre se le ha recordado como el descubridor de Loren, una adolescente a la que convirtió en estrella mundial. Entre sus films más reconocidos se encuentran «La Strada» y «Doctor Zhivago» .

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/250-sl.jpg” porque contiene errores.

El productor italiano Carlo Ponti, marido de la reconocida actriz Sofía Loren falleció en un hospital de Ginebra a la edad de 95 años, debido a una complicación pulmonar, según informó esta mañana el diario El Pais español, por comunicado de sus familiares.
En sus 50 años de carrera, Ponti produjo más de 260 películas, aunque siempre se le ha recordado como el descubridor de Loren, una adolescente a la que convirtió en estrella mundial.
«Murió por la noche; fue un fallecimiento pacífico, sin problemas especiales», declaró Alessandra Mussolini, nieta del dictador fascista que lleva su apellido y sobrina de Loren, de acuerdo a lo suministrado por el diario español. Ponti, nació el 11 de diciembre de 1912 en Magenta (Italia).
Cursó estudios de Derecho y debutó en 1940 en la compañía ATA, para la que produce tres de sus películas más acertadas del período de la guerra: «Tiempos pasados» (1941), «Sissignora» (1941) y «Giacomo idealista» (1943).
Luego trabajó para la Lux Film, en la que financió varias obras destacadas del neorrealismo: «La freccia nel fianco», «Due lettere anonime», «Un americano de vacaciones», «Vivir en paz» y «Juventud perdida», entre otras.
En 1950 funda una compañia de producción con Dino De Laurentis, la Ponti-De Laurentis y siete años después contrajo matrimonio en México con Sofia Loren, a la que había lanzado a la fama, y se trasladó a Hollywood para producir en la Paramount las primeras películas americanas de su esposa.
De su matrimonio con la actriz, tienen dos hijos: Carlo y Edoardo. «Orquídea negra», «Esa clase de mujer», «El pistolero de Cheyenne» y «Dos mujeres», filme, que permite a la «Loren», conseguir el Oscar.
Por una serie de problemas con el fisco italiano, transfiere sus actividades a Canadá desde donde supervisa coproducciones internacionales.
Cuando cumplió 90 años concedió una entrevista a un diario italiano en la que aseguraba: «Me he dedicado a la producción por amor a Sofía y ella me ha sabido corresponder».
El fallecido productor y cineasta, trabajó en Estados Unidos, donde produjo películas como «Desayuno con diamantes», aunque él mismo afirmó que «nunca me gustó Hollywood, se hace un cine superficial, prefiero Europa».

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

Rechazaron la excarcelación de un represor

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

La Justicia ratificó la denegatoria a concederle el beneficio al ex funcionario del Servicio Penitenciario, Ramón Antonio Erlan, quien está imputado por «mantener en condiciones inhumanas y torturar» a más de 140 prisioneros del centro clandestino de detención «El Vesubio».

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/tribunales250-090107.jpg” porque contiene errores.El ex funcionario del Servicio Penitenciario, Ramón Antonio Erlan, imputado de «mantener en condiciones inhumanas y torturar» a más de 140 prisioneros del centro clandestino de detención «El Vesubio» deberá seguir en prisión luego que la Cámara Federal confirmara la denegatoria de su excarcelación.
Así lo resolvió la Sala I al considerar, entre otros elementos, que -dada la imputación que pesa sobre él- «puede suponerse que la pena que se le aplicará en caso de recaer condena supera holgadamente los ocho años de prisión».
De esa manera, los camaristas Gabriel Cavallo y Martín Iruzun ratificaron la denegatoria a concederle la excarcelación oportunamente dictada por el juez federal Daniel Rafecas en la causa en la que se investigan delitos de «lesa humanidad» cometidos en la órbita del Primer Cuerpo de Ejército durante la última dictadura militar.

Posted in ABUELAS, Derechos, DERECHOS HUMANOS | Leave a Comment »

Lanzaron al espacio un satélite argentino

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

El aparato educativo Pehuensat-1, que permitirá comunicar a las escuelas y universidades nacionales con otras de distintas partes del mundo, viaja a bordo del cohete PSLV-C7, que transporta a otros tres y despegó de la base de lanzamiento de Satish Dawan. Esto se lleva a cabo en el marco de los acuerdos de complementación económica entre la Argentina y la India que fueron alcanzados en julio por el canciller Jorge Taiana.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/satelite250-100107.jpg” porque contiene errores.

El satélite educativo argentino Pehuensat-1 que permitirá comunicar a las escuelas y universidades nacionales con otras de distintas partes del mundo, fue lanzado hoy al espacio desde una base de la India, informaron especialistas que participaron en la construcción del aparato. El satélite viaja a bordo del cohete PSLV-C7, que transporta a otros tres y despegó de la base de lanzamiento de Satish Dawan, en la costa este de la India.
El aparato fue elaborado durante cinco años por profesores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNC) y el proyecto estuvo a cargo de los científicos Jorge Lassig y de Pablo de León, quien además integra la Asociación Argentina de Tecnología Espacial (AATE). Lassig indicó que para «diseñar, construir y desarrollar el satélite se trabajó durante más de 5 años con un equipo de 17 docentes y 44 estudiantes de la UNC».
En tanto, el Pehuensat-1 estará ubicado en una órbita a 640 kilómetros de altura y comunicará a escuelas y universidades argentinas, con otras sedes del mundo. La aparatología que posee le permite al satélite transmitir los mensajes en diferentes idiomas, entre los que se encuentran el español, el inglés y el francés.
El lanzamiento del Pehuensat-1 representa un cambio estratégico de la política argentina en la materia espacial, debido a que hasta ahora todos los satélites argentinos fueron puestos en órbita desde los Estados Unidos. El satélite de seis kilos cuenta con un sistema que capta sus señales, usando un receptor de radioaficionado en el momento en que el satélite sobrevuela la zona. La frecuencia que se utiliza para recibir los mensajes son de uso público y habrá libre acceso a la información.
El embajador argentino en la India, Ernesto Álvarez, sostuvo que con la puesta en órbita de ese satélite «se da un paso importante dado que se combina ciencia con educación». Además, destacó algunos adelantos en materia científica de este satélite como «el hecho de que cuenta con una cápsula experimental que podrá ser recuperada y reutilizada».
El diplomático acotó que «eso demuestra la capacidad de la ciencia India para hacer orbitar una cápsula y hacerla retornar a la Tierra». Explicó que después de 12 días de órbita del satélite «la cápsula será recuperada cerca de la bahía de Bengal». El lanzamiento del satélite se concreta en el marco de los acuerdos de complementación económica entre la Argentina y la India que fueron alcanzados el pasado mes de julio por el canciller Jorge Taiana, en su viaje a ese país asiático.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Richard Gere baila con prostitutas en su lucha contra el sida

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Richard Gere baila con prostitutas en su lucha contra el sida

Advertisement
aqui banner banner

–> El actor estadounidense Richard Gere bailó el miércoles al ritmo de frenéticas canciones de Bollywood ante miles de prostitutas indias, a las que pidió que se nieguen a mantener relaciones sexuales sin preservativo para evitar la propagación del sida.

«Sin condón, no hay sexo. Sin condón, no hay sexo. Sin condón, no hay sexo», gritó Gere al micrófono ante unas 10.000 prostitutas reunidas en el polvoriento recinto ferial de Mumbai que le seguían a coro al ritmo de la
música.

El actor, vestido con una chaqueta marrón y pantalón negro, presentó los premios a las prostitutas en reconocimiento a su labor en varios programas contra el sida.

«Sois únicas. Esto es fantástico, una experiencia increíble», dijo el protagonista de «Pretty Woman», que es también un conocido defensor del pueblo de Tíbet.

«Esto no ocurriría en Estados Unidos o Europa, o incluso en Asia», añadió.

Las Naciones Unidas dicen que 5,7 millones de indias viven con el VIH/sida, el mayor número del mundo. Muchas de las infectadas son prostitutas.

Mumbai tiene unas 600.000 prostitutas, pero un número considerable de ellas no están en burdeles, lo que hace difícil la aplicación de programas de intervención contra la enfermedad.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

En el puerto no habrá bloqueos, pero sí volanteadas y huevazos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Asambleístas de Gualeguaychú confirmaron que el viernes realizarán un acto en la terminal portuaria de Buquebus en protesta por la instalación de la papelera Botnia. No bloquearán las salidas de las embarcaciones, pero sí arrojarán huevos y panfletos.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/PAPEL250.jpg” porque contiene errores.

Los asambleístas de Gualeguaychú anunciaron que el viernes, a las 11.30, realizarán un acto en la Terminal portuaria de Buquebus en protesta por la instalación de la papelera de Botnia en Fray Bentos. Sin embargo, no habrá bloqueo, aunque sí arrojarán huevos y repartirán panfletos. Y estarán acompañados por agrupaciones piqueteras.
«Le estamos entregando a la Prefectura una nota donde se reafirma el acto en el que vendrán asambleístas de Gualeguaychú a quienes acompañaremos desde distintas organizaciones sociales y de asambleas barriales”, manifestó Néstor Pitrola, principal referente del Polo Obrero.
Claudio Merellas vocero de Buquebus, aseguró que en la empresa se trabajaba con «absoluta tranquilidad» y que espera «segur brindando el servicio» de esa forma, pero por primera vez dio cuenta de la necesidad de la operatoria no solo para los viajeros sino también para los trabajadores, como una forma de alertar sobre eventuales medidas que afecten a la empresa.
«Esta firma cuenta con más de 1.500 empleados, son dos mil proveedores y muchas familias dependen del funcionamiento de este servicio», subrayó Merellas.
Ayer, cuatro asambleístas de Gueleguaychú hicieron ayer una avanzada donde avisaron a autoridades de la Prefectura lo que podían llegar a hacer. Alfredo De Angeli, uno de los más duros entre los integrantes de la Asamblea, dijo que si los piqueteros querían sumarse a la protesta debían hacerlo pacíficamente «sin palos y a cara limpia». Finalmente parece que eso ocurrirá.

LA LUCHA CONTINUA.

FUERZA ENTRE RÍOS

NO A LAS PASTERAS!!!

Posted in CONTAMINACIÓN, MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

Australia inventa el «zoológico humano»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Seis hombres y mujeres reemplazaron a los orangutanes en el recinto de un zoológico australiano, en el marco de un experimento de un mes bautizado el «zoo humano» y reivindicado como un primicia mundial, informa este miércoles la prensa local.

Los nuevos «ejemplares» de un zoológico de Adelaide (sur del país) son exhibidos detrás de grandes paneles de plexiglás y filmados por cámaras.

Instalados en un espacio que antes ocuparon los orangutanes, los hombres y mujeres exhibidos rotarán cada semana en grupos de seis, pero tendrán derecho a volver cada noche a sus casas, una vez que el zoo haya cerrado.

Los visitantes son invitados a elegir a su «humano preferido» y los expertos en animales estudiarán su comportamiento con el objeto de mejorar las condiciones de vida en cautiverio de los grandes monos.

Carla Litchfield, experta en psicología animal en la Universidad de Australia Meridional, será la única que pasará el mes entero en el «zoo humano».

«Yo nunca he sabido cómo era. Pasar una semana en el recinto me va a dar una buena idea de los olores, sonidos y lo que se siente al ser mirado a los ojos por miles de personas cada día», explicó a la radio ABC.

La experiencia tiene además por objeto reunir fondos para un nuevo recinto para chimpancés.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Chávez jura su cargo «por Cristo, el más grande socialista» y clama «patria, socialismo o muerte»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Advertisement
aqui banner banner

–> El presidente Venezuela, Hugo Chávez, en el poder desde 1999, ha tomado posesión de su cargo para un nuevo mandato hasta 2013 en una ceremonia celebrada ante el pleno de la Asamblea Nacional, en la que jurado «por Cristo, el más grande socialista» y ha concluido diciendo «patria, socialismo o muerte».

«No daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma (…), entregaré mi vida en la construcción del socialismo venezolano, de un nuevo sistema político social y económico», ha afirmado el mandatario, al que han colocado la banda presidencial del lado derecho, tal y como había anunciado hace unos días.

El acto ha contado con la presencia de representantes de todos los poderes públicos, pero no ha habido mandatarios extranjeros invitados, según el propio Chávez, porque él les pidió que no fueran. «Algunos querían venir, pero tuve que llamar a algunos muy amigos y decirles que no viniesen porque me complicas el acto», ha asegurado.

«Ya están los periódicos especulando que si no vino (el presidente de Brasil, Luis Ignacio) Lula, que si (el presidente de Colombia, Alvaro) Uribe no va, pero están mis amigos embajadores y embajadoras. Dentro de seis años pensaremos si los invitamos en 2014», ha añadido Chávez tras referirse a su «propuesta» de reelección indefinida.

Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

GEMMA GUZMÁN : Interviu 06

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Posted in FOTOGRÁFÍAS | Leave a Comment »

Kuwait recortará producción crudo en 42.000 barriles diarios

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Kuwait dijo el martes que implementará totalmente un recorte de 42.000 barriles por día (bpd) a partir del 1 de febrero, en línea con el acuerdo de la OPEP.

«Este recorte se sumará a la reducción de 100.000 bpd que entró en vigor en noviembre, lo que lleva la restricción total a 142.000 bpd frente a los niveles de producción de septiembre del 2006», dijo un funcionario de la estatal Kuwait Petroleum Corp (KPC) a la agencia oficial de noticias de Kuwait.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Más de 300.000 libros de las bibliotecas catalanas se podrán consultar en Internet

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Más de 300.000 libros de cinco bibliotecas catalanas, no sujetos a derechos de autor, estarán en el futuro a disposición de millones de personas de todo el mundo a través de internet, gracias al acuerdo al que han llegado estas instituciones con Google para digitalizar sus fondos.

La Biblioteca de Catalunya, la mayor de esta autonomía, actuará como coordinadora e interlocutora de las otras cuatro bibliotecas que participan en el proyecto: la Biblioteca del Monasterio de Montserrat, la del Seminario de Barcelona, la del Centro Excursionista de Cataluña y la del Ateneu Barcelonés.

El conseller de Cultura y Medios de Comunicación, Joan Manuel Tresserras, durante el acto de presentación del acuerdo, en la sede de la Biblioteca de Catalunya, se ha felicitado por la iniciativa, al entender que «en este negocio va a salir ganando todo el mundo» y ha agregado que supone «un salto hacia adelante» para la cultura catalana.

La directora de la Biblioteca de Catalunya, Dolors Lamarca, ha destacado que los fondos de las cinco bibliotecas que participan en el proyecto incluyen colecciones especiales de un alto valor patrimonial, tanto en catalán, castellano, francés, alemán, latín e inglés.

En este sentido, ha recordado que se podrán conocer desde obras de Ramon Llull o Miguel de Cervantes a otras de Jacint Verdaguer. Lamarca, al igual que ha hecho Jens Redner, director de búsqueda de libros para Europa, Oriente Medio y África de Google, ha querido dejar muy claro que los únicos libros que se digitalizarán son los de dominio público.

Jens Redner, que ha reconocido que este programa ha provocado cierta controversia en otros países de Europa, remarcó que » Google no proporciona el contenido gratuito de un libro sujeto a derechos de autor». Redner además asegura que esta iniciativa ha hecho aumentar las ventas de algunos libros,
hasta ahora no tan accesibles al público en general.

Metamorfosis digital

En el mismo sentido se ha expresado Tresserras quien recordba que «durante muchos años hemos estado luchando contra la piratería de las fotocopias, que no han acabado con el libro, un objeto perfecto para su función». » Esta iniciativa no es lesiva para la industria editorial» ha señalado Tresserras, para quien «estamos ante un cambio histórico muy serio, el de la revolución digital. Ya hemos iniciado esta metamorfosis».

Redner ha indicado que será Google quien financiará el proyecto, del que no ha podido dar cifras, aunque sí ha aseverado que «es bastante oneroso, pero creemos que la digitalización de libros

mejora la calidad de nuestras búsquedas y nuestro producto, de manera que lo entendemos más como una inversión estratégica que comercial».

Aunque todavía no existe un calendario sobre el día en que se podrán consultar libros de estas bibliotecas en la red, incluso en versión pdf para que puedan imprimirse, Google prevé que en unos meses estarán accesibles las primeras obras.

Otras bibliotecas

El conjunto de bibliotecas catalanas se convierte en el segundo socio no anglosajón -tras la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid- que se suma al proyecto para bibliotecas de Google.

En este momento forman parte del programa las bibliotecas de la Universidad de Michigan; de Harvard; Oxford; la pública de Nueva York; la de la universidad de Stanford y la biblioteca de la Universidad de California.

Por otra parte, Google está trabajando con la biblioteca del Congr

Posted in INTERNET | Leave a Comment »

El ADN es seis veces mayor en fósiles recién excavados que en los almacenados

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Un estudio científico desvela que la cantidad de ADN contenida en fósiles recién excavados puede ser hasta seis veces mayor que la de los fósiles almacenados en colecciones, y que son analizados pasado un largo tiempo tras ser descubiertos.

Este trabajo se publica en el último número de la revista ‘PNAS’ y ha sido dirigido por un equipo de científicos del Instituto Jacques Monod, del CNRS, Universidad de París (Francia), entre quienes figura una española, la investigadora Yolanda Fernández-Jalvo.

Los científicos realizaron un estudio a gran escala con cerca de 250 muestras de fósiles de huesos de una antigüedad de entre 600 y 50.000 años.

Se descubrió que «la tasa de éxito de los análisis paleogenéticos es mucho más elevada cuando los fósiles se analizan directamente después de ser excavados, sin lavarlos ni almacenarlos en colecciones», explicó la investigadora Eva-María Geig, directora del proyecto.

Como parte de la investigación, se analizaron restos de huesos de uro (una raza de toro salvaje que dio lugar tras su domesticación a la mayor parte del ganado vacuno actual), con una antigüedad de 3.200 años, desenterrados en el norte de Francia en dos campañas distintas de excavaciones, con un intervalo de tiempo entre ambas de 57 años.

Se observó que el ADN de los restos de huesos desenterrados en 1947 estaba más degradado que el de los fósiles obtenidos 57 años después del mismo lugar, dijo la experta, quien advirtió que los niveles de degradación pueden acelerarse «hasta 50 veces», dependiendo del procedimiento utilizado para su análisis.

Para mejorar la calidad de los resultados paleogenéticos, la experta instó a que los investigadores de laboratorio y de campo, es decir biólogos moleculares y arqueólogos/paleontólogos, trabajen en estrecha colaboración para el desarrollo conjunto de nuevos procedimientos de excavación y almacenamiento, que reduzcan las tasas de destrucción de la información biomolecular del pasado.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Un nuevo cable diminuto puede estimular los avances tecnológicos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Los científicos han creado un cable diminuto, mucho más delgado que un cabello humano, a través del cual pueden transmitir luz visible, allanando potencialmente el camino para mejoras en energía solar, informática y medicina.

Este logro, descrito en una investigación publicada el lunes en la revista Applied Physics Letters, implica un replanteamiento del cable coaxial, el conductor más común de televisión por cable, teléfono y servicios de Internet, a una escala minúscula.

El cable coaxial se ha utilizado durante décadas por su gran y eficiente calidad de transmisión. Está formado por un alambre interior rodeado de un aislante y de otra funda metálica, lo que permite que el cable transporte señales electromagnéticas con una longitud de onda mayor que su propio diámetro.

«Estamos haciendo algo conocido, salvo que hemos reducido significativamente las dimensiones del cable coaxial», dijo Michael Naughton, responsable del departamento de física del Boston College y uno de los científicos que participaron en el trabajo.

Los expertos crearon un cable coaxial para transmitir luz formado por un «alambre» interior de carbón rodeado por un aislante y un alambre exterior de aluminio. Tiene unos 300 nanómetros de ancho – es varios cientos de veces más delgado que un cabello humano – y la pieza central sobresale por uno de los extremos para actuar como una antena para la luz.

La luz visible tiene una longitud de onda de entre 380 y 750 nanómetros, pero los científicos la han comprimido en un cable más delgado a través del cual emitieron luz roja y verde, demostrando así que puede ofrecer un amplio espectro de luz visible.

El invento tiene potencial para liderar numerosos avances tecnológicos, añadió Naughton diciendo: «Es importante porque es útil».

La diminuta pieza puede ser usada en células de energía solar de gran eficacia, aseguró.

También puede formar parte de circuitos eléctricos en miniatura y puede tener aplicaciones médicas como en implantes de retina para personas con enfermedades oculares o en la detección de moléculas de agentes patógenos en el cuerpo, agregó.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Presentan un aparato que convierte el papel en pantalla táctil

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Presentan un aparato que convierte el papel en pantalla táctil

Advertisement
aqui banner banner

–> El miniclip electrónico de la empresa israelí Epos, presentado en el Salón de la Electrónica para el Consumidor en Las Vegas, permite escribir en una hoja de papel y ver aparecer lo escrito en la pantalla del ordenador, o guardar esas notas para pasarlas luego al PC.

Para hacer esto se debe fijar el minúsculo aparato sobre una hoja de papel y escribir con un bolígrafo especial, que oculta un emisor inalámbrico. Al desplazarse, el bolígrafo envía una señal al clip, que calcula su posición instantáneamente, y puede así reflejar el trazado (cartas o dibujos) en la pantalla de la computadora.

Un programa informático de reconocimiento de los caracteres retransforma entonces las letras en texto mecanografiado.

La empresa ofrece un clip de transferencia instantánea, que debe conectarse al ordenador, y también un clip de viaje que permite, por ejemplo, tomar notas en una conferencia y meterlas luego en el ordenador, explicó un portavoz de Epos.

Se prevé que el producto esté en el mercado a mediados de 2007 a un precio aconsejado de 79 dólares.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Motorola ve a Internet y medios como prioridades para 2007

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Motorola, el segundo fabricante de móviles del mundo, ha presentado sus planes para mejorar los servicios de sus móviles en los medios a través de acuerdos firmados con Microsoft y Yahoo y dijo que estaba desarrollando codificadores para enviar la televisión de casa a los móviles.

La empresa, que en los dos últimos años ha disfrutado de éxito con su popular diseño de su teléfono insignia Razr, espera centrarse este año en facilitar el uso de los servicios multimedia
en los teléfonos móviles, dijo su consejero delegado Ed Zander.

«Creo que el pasado año fue bueno para los dispositivos. Este año es bueno para las experiencias», dijo Zander en una entrevista a última hora del lunes en la Feria de Electrónica de Consumo de Las Vegas.

«Hacer que toda esa tecnología salga de la caja es lo que necesitamos», dijo, sugiriendo que la industria inalámbrica debería hacer que los servicios multimedia como la descarga de fotos y la navegación por la Red fueran más fácil de usar para los consumidores.

Zander anunció antes el plan de la empresa de instalar el programa de administración digital de derechos (DRM) de Windows Media en los teléfonos equipados con reproductores de música.

La idea es dar a los consumidores la opción de descargarse música a sus móviles desde varios sitios de música digital, como Napster y Rhapsody, que utilizan un sistema de protección de copia de Microsoft.

Motorola también presentó Yahoo Go, un nuevo servicio que permitirá búsquedas web desde Yahoo en varios modelos del fabricante de móviles.

Y también presentó un prototipo de cada codificador que permitirá llevar la TV por cable a los móviles o portátiles para que los consumidores puedan ver cuando están viajando los mismos programas de televisión que ven desde el salón de sus casas.

Dan Maloney, jefe de la división «hogar conectado» de Motorola dijo que el producto estaría listo para las pruebas reales en 2007 pero puntualizó que los proveedores inalámbricos y de los servicios por cable necesitarían alcanzar acuerdos con las empresas de programación para que funcione.

«Hay un montón de cuestiones abiertas como la valoración de sacar el contenido fuera de los hogares», dijo Maloney en una entrevista.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Aplican nuevo sistema para evitar evasión fiscal en el fútbol argentino

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el organismo recaudador de impuestos del Estado argentino, pondrá en marcha en febrero un nuevo régimen para evitar la evasión fiscal en el fútbol profesional.

El titular de la AFIP, Alberto Abad, anunció que, entre otras cosas, los clubes deberán informar el valor de los aproximadamente mil jugadores de la Primera División y del Nacional B, que es la Segunda División.

La obligación será retroactiva a marzo de 2006, por lo cual quedan incluidas las recientes transferencias de Gonzalo Higuaín y Fernando Gago al Real Madrid de España, igual que la de Sergio Agüero al Atlético Madrid.

Los clubes deberán informar quiénes son los tenedores de los derechos económicos, los sujetos que efectúen operaciones de compraventa, préstamos o su renovación, los intermediarios o asesores de esas operaciones, aunque se trate de transacciones entre clubes y, finalmente, las deudas con sujetos del país o del exterior por las transferencias.

Cada seis meses, desde el 1 de marzo de este año, la información deberá ser actualizada para que el fisco pueda seguir algunas pistas de un mercado que, «hasta ahora, está totalmente en negro», según denunció hoy el diario La Nación.

Según declaraciones de Abad publicadas hoy por La Nación y Clarín, la AFIP detectó «una serie de importantes maniobras de evasión impositiva» en el negocio del fútbol que mueve unos 160 millones de dólares anuales.

Se descubrieron operaciones por «tenencias, comisiones y compraventas no declaradas, préstamos financieros entre clubes y personas físicas sin suficientes activos y lavado de dinero por transacciones entre clubes del país y del exterior».

De acuerdo a la versión de La Nación, los funcionarios del organismo fiscal quedaron «atónitos» cuando observaron las declaraciones juradas de algunos jugadores transferidos al exterior y de algunos «reconocidos representantes» de futbolistas.

Según Abad existen «muchas maniobras de evasión, con gente en las sombras y en la informalidad», por lo que el régimen informativo sobre las operaciones realizadas con los derechos económicos surgidos de los derechos federativos, permitirá «transparentar» un mercado cada vez más grande, que representa la principal fuente de ingresos para los clubes argentinos.

«Antes era más fácil controlar todo porque las transferencias eran entre clubes, pero ahora hay intermediarios y fondos de Rusia en el medio, lo que genera sospechas de lavado», indicaron en AFIP.

Posted in ECOLOGIA | Leave a Comment »

Disney lanza su nuevo sitio web como «una puerta digital» al entretenimiento

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007


Advertisement
aqui banner banner

–> El grupo estadounidense de medios y entretenimiento Walt Disney presentó en el Salón de Electrónica para el Consumidor, en Las Vegas, su modernizado sitio en Internet como un portal único para juegos, información sobre filmes y personajes, y venta de productos.

El presidente de Disney, Robert Iger, lanzó el nuevo sitio web junto a estrellas de la popular serie de televisión «Lost», el productor de la taquillera saga «Piratas del Caribe» y un representante de la cadena de deportes ESPN.

«Esta es una puerta digital al entretenimiento», dijo Iger. «Allí se estará a un clic de todas las cosas Disney, sin importar qué parte del universo Disney sea».

La gente podrá ver películas y series de televisión en el sitio web con «uno o dos avisos publicitarios», agregó.

Según una demostración, íconos en la parte de abajo de la página principal del sitio permiten a los usuarios entrar al mundo de los diferentes personajes, como Winnie the Pooh, la Campanita de «Peter Pan» o el Capitán Jack Sparrow de «Piratas del Caribe».

El sitio web también puede personalizarse según edad y género del usuario.
Un área del sitio llamada XD (por «extremo digital») fue especialmente diseñada para adaptarse a la manera en que los niños y jóvenes usan Internet ahora. La generación «en línea» suele jugar videojuegos, mandar mensajes a sus amigos, navegar y ver una película, todo al mismo tiempo, según Disney.

El sitio web de Disney incluirá un juego de roles que emula la emblemática franquicia «Piratas del Caribe».

Este gran juego virtual de corsarios y aventureros, en el cual varios participantes pueden asumir diferentes papeles, estará disponible en Internet para la primavera boreal.

La gente podrá jugar «gratis durante todo el tiempo que quiera», anunció Disney.

«Planeamos construir más mundos virtuales como el de ’Piratas del Caribe’», dijo Iger. Entre esos mundos de ficción virtual, mencionó el de otros éxitos de taquilla de Disney, como «Toy Story», «Los increíbles» y «Las crónicas de Narnia».

Iger invitó al escenario a dos estrellas de «Lost», Evangeline Lilly y Matthew Fox, quienes anunciaron que se podrán ver episodios de la serie por teléfono móvil, así como usar salas de conversación virtual para opinar sobre la trama.

Los usuarios «tendrán mucho más control del programa que nosotros los actores», dijo Lilly.
Ahora, uno de los grandes desafíos de Disney es hacer una película que no pueda ser fácilmente copiada o pirateada.

El productor de «Piratas del Caribe», Jerry Bruckheimer, dijo estar «asustado» de la sofisticación de los últimos televisores, reproductores de DVD y otros aparatos para ver filmes en el hogar.

«Nuestro villano tratará de aniquilar a nuestros piratas», dijo Bruckheimer en referencia a la tercera entrega de la saga, cuyo estreno está previsto para este año. «Ojalá ustedes aniquilen a la piratería», dijo.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

El sorpresivo éxito de Nintendo Wii afectaría a PlayStation

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

La aguardada consola de juegos de video PlayStation 3 podría quedar debajo de su meta de ventas mundiales y ser derrotada en su propio mercado nacional por el éxito sorpresivo del sistema Wii, ofrecido por la rival Nintendo, mostraron nuevas cifras.

Los resultados vaticinan más malas noticias para Sony, que lucha por mantener su dominio en los videojuegos, en medio de una batalla de tres participantes, con Nintendo y el Xbox 360 fabricado por la estadounidense Microsoft.

Sony vendió 466.716 unidades de PlayStation 3 en Japón entre el 11 de noviembre, fecha del lanzamiento en ese país, y el cierre de diciembre, de acuerdo con un estudio de mercado que divulgó el martes Enterbrain Inc., grupo japonés que publica juegos computarizados.

Las cifras quedaron por debajo del millón de consolas que Sony esperaba vender en el país para finales del año.

Sony, con sede en Tokio, confía en la PlayStation 3 para mejorar sus alicaídas ganancias y reponerse de una costosa solicitud mundial para que le fueran devueltos 9,3 millones de baterías para computadoras portátiles.

Los títulos de Sony bajaron el miércoles 1,8%, para cerrar en 5.450 yenes (45,79 dólares), en la Bolsa de Valores de Tokio.

En contraste, Nintendo mejoró el miércoles su pronóstico de ganancias netas para este año fiscal, en 20.000 millones de yenes (167 millones de dólares), para dejarlo en 120.000 millones de yenes (1.000 millones de dólares). Sus acciones en Tokio subieron 1,01%, a 28.800 yenes (241 dólares).

Posted in NINTENDO | Leave a Comment »

El Genocida de Bush anunciará el envío de 21.500 soldados más a Irak

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Bush enviará 21.500 soldados más a Irak


Advertisement
aqui banner banner

–> El presidente de EEUU, George W. Bush, presentará a las 03.00, hora peninsular española, su nueva estrategia para Irak. Según han adelantado fuentes de la Administración, el plan incluye el envío de 21.500 soldados adicionales y una petición de incremento de 6.800 millones de dólares (unos 5.200 millones de euros) en el presupuesto para la guerra.

De los 21.500 militares, 17.500 serán destinados a Bagdad y los 4.000 restantes, a la provincia de Anbar. El incremento se producirá de forma progresiva a partir de mediados de enero, cuando se enviarán los primeros 3.500 o 4.000 soldados.

Dan Bartlett, consejero de la Casa Blanca aseguró a varias televisiones estadounidenses que las unidades destinadas a la capital sólo actuarán en apoyo de las fuerzas iraquíes, informa ‘The New York Times’.

Según las fuentes citadas por EFE y Reuters, el Gobierno de Nuri al Maliki ha prometido aumentar también sus tropas, con una primera brigada el 1 de febrero y otras dos antes del día 15. Actualmente, EEUU mantiene un contingente de 140.000 unidades y las autoridades del país controlan sólo tres de las 18 provincias.

2007, el año más costoso

En los últimos días, diversos legisladores de la nueva mayoría demócrata han expresado su oposición al esperado anuncio de Bush, contrario a las recomendaciones del ‘informe Baker’. En concreto, el senador Ted Kennedy presentó una iniciativa para prohibir el uso de fondos para aumentar el contingente salvo que el Congreso dé su visto bueno.

En la misma línea, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ya advirtió a la Casa Blanca de que no cuenta con un «cheque en blanco» del Congreso.

De los 6.800 millones de dólares que pedirá Bush, 5.600 se destinarán al refuerzo militar y los otros 1.200, a proyectos de reconstrucción y empleo.

Se calcula que 2007 sea el año más costoso de los casi cuatro años que dura la guerra, ya que el presupuesto podría alcanzar los 100.000 millones de dólares.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Por el agua, una vecina de Andalgalá se encadena frente a la catedral

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina – 08/01/07. Desde las 12 hs. de hoy, la vecina de Andalgalá Juana Cabrera se encadenó frente a la catedral de San Fernando del Valle de Catamarca para exigir la presencia del obispo cansada de pedir en nombre de los vecinos a los representantes del pueblo que protejan el agua de Andalgalá de la contaminación minera, juega sus últimas fichas ante quien pregona la fe, la defensa de la vida de los feligreses catamarqueños: el obispo de Catamarca Elmer Miami.

 

CANSADA DE PEDIR EN NOMBRE DE LOS VECINOS A LOS REPRESENTANTES DEL PUEBLO, QUE PROTEJAN EL AGUA DE ANDALGALÁ DE LA CONTAMINACIÓN MINERA, JUANA CABRERA, JUEGA SUS ULTIMAS FICHAS ANTE QUIEN PREGONA LA FE, LA DEFENSA DE LA VIDA DE LOS FELIGRESES CATAMARQUEÑOS: ANTE EL OBISPO DE CATAMARCA ELMER MIAMI.

 

HOY LUNES 08 DE ENERO DE 2.007, a las 12,00 horas aproximadamente, JUANA CABRERA DE 46 AÑOS Te. 03835 – 15525746;  15520750 vecina oriunda de la ciudad de Andalgalá, con los cojones bien puestos tomó la decisión  de encadenarse frente a la catedral de San Fernando del Valle de Catamarca para exigir la presencia del obispo, principal referente de la Iglesia Católica Elmer Miami, y pedirle que haga algo concreto por los fieles de Andalgalá, que dice representar. Ya que según Juana Cabrera, la mesa de diálogo convocada por el obispo para el 13 de diciembre de 2.006 para que se debata sobre la minería, es solo otra de las tantas tretas que por vida utilizó la Iglesia Católica, para quedar bien con Dios y Con el diablo, ya que no puede entender como una persona que tiene sobre sus espaldas la gran carga de defender a sus ovejas de los lobos (empresas mineras, gobiernos nacional, provincial y municipal), haya dicho en esa mesa de dialogo que: «….he leído el comunicado de la diócesis de Bariloche detenidamente sobre el pronunciamiento de la minería a gran escala y a cielo abierto y lo que provoca en el medio ambiente, pero eso es en el sur donde se trabaja con cianuro… y aquí en Catamarca es distinto porque se usan otros elementos químicos espumantes (sic)…?.». «….Hay muchos que tocan de oído como los violinistas, pero siempre hace falta que las opiniones vengan de gente especializada con título que convalide lo que se dice a cerca de esta actividad…». «…Yo no voy a opinar ni decir nada del tema, de lo que es la minería y lo que provoca la actividad, porque no se y voy a dejar que lo hagan los que saben…¿ ?.

 

Con estas palabras del obispo, cualquier persona, sobre todo los que luchamos en forma desesperada por frenar las actividades mineras contaminantes para siempre, nos damos cuenta de que para no quedar indiferentes ante tamaña gravedad (CONTAMINACIÓN PERPETUA DE LAS AGUAS CON EL DRENAJE ÁCIDO Y AGOTAMIENTO DE LOS RESERVORIOS Y ACUÍFEROS POR EL USO IRRACIONAL), lo tocan al tema pero no se meten. NO USAN,  NI MOVILIZAN  A LOS IDIOTAS (el pueblo), como lo hacen cuando necesitan voltear a un gobierno, o para cederle el atrio y el micrófono en una procesión  A LA VIRGEN DEL VALLE QUE SI ES NUESTRA MADRE a uno de los tantos corruptos entregadores responsables de lo que hoy pasa en el oeste de Catamarca como Oscar Castillo,  o cuando ven amenazados sus intereses. Es fácil así, no meterse, no decir nada, pero si usar a la gente como lo hace la iglesia.

 

JAMAS SE HA ESUCHADO A ESTE SEÑOR DECIR: DETENGAN LAS EXPLOTACIONES MINERAS PORQUE ESTÁN MATANDO LA VIDA, LA TIERRA, LAS PERSONAS, LAS PLANTAS, LA NATURALEZA.

 

SIMPLEMENTE SE MANTIENE, CALLADO, INDIFERENTE, OBSECUENTE, PORQUE SEGURAMENTE DEBE ESTAR TAMBIÉN PRENDIDO EN EL NEGOCIO. ¿QUÉ IMPORTA LA VIDA DE LAS PERSONAS?. LO QUE LE IMPORTA ES SEGUIR TENIENDO EL PODER SOBRE ELLAS.

 

NO PUEDE DESCONOCER ESTE VECINO MIAMI, (QUE SI NO ES CATAMARQUEÑO, VIVE EN LA TIERRA DE CATAMARCA)

QUE EN EL MUNDO MUCHAS DIOCESIS YA SE PRONUNCIARON EN CONTRA DE LA ACTIVIDAD MINERA POR LA DEVASTACIÓN QUE CAUSO LA CONTAMINACIÓN MINERA. SEGURAMENTE LO SABE  Y SE LAVA LAS MANOS COMO PILATO, PARA QUE OTROS SEAN LOS RESPONSABLES, PARA QUE COMO SIEMPRE CORRA SANGRE, COMO FUE CON LA INQUISICIÓN, LA CONQUISTA DEL DESIERTO Y TANTAS OTRAS MATANZAS QUE LA IGLESIA REALIZÓ EN EL NOMBRE DE DIOS O FUE CÓMPLICE.

Y cuando eso pase saldrá con la hipocresía más grande, nombrando a la voluntad de Dios y la Virgen (QUE  JAMAS PUEDEN PERMITIR QUE SUS HIJOS NO TENGAN AGUA PARA TOMAR O SE ENFERMEN Y MUERAN)

 

PEDIMOS a todas las diócesis de la República Argentina, que se pronuncien de verdad y cuanto antes en contra de esta actividad Y dejen de tener prisionero y esclavo al pueblo.

Antes de que viniera su religión de Europa, nosotros teníamos nuestros Dioses, que son los mismos que tienen todos, llámense sol, lluvia, tierra, agua, fuego, que ES EL AMOR. Teníamos conciencia, teníamos respeto y no había matanzas en nombre de nadie. NO SE MENTÍA NI SE ENSEÑABA A SER HIPÓCRITAS COMO LO HICIERON  Y LO SIGUEN HACIENDO USTEDES.

 

EL DÍA QUE EL PUEBLO SE SAQUE LA VENDA DE LOS OJOS, SERÁ LIBRE Y SERÁ FELIZ, HOY ES UN PUEBLO INFELIZ. 

 

VECINOS DE ANDALGALÁ EN DEFENSA DE LA VIDA.

Posted in MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

NUEVO CASTING PARA “CUESTION DE PESO”

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

andrea polittiCientos de personas, muchas llegadas la noche anterior a Estudio Mayor (Ravignani y Cabrera,en esta Capital) participaron del casting para elegir los futuros participantes en el segundo año de “Cuestión de peso” para Canal 13.

Hombres y mujeres de todas las edades,la mayoría hiperobesos,comentaron que su sueño es lograr el tratamiento para bajar de peso,antes que ganar los premios finales que ofrece el ciclo.

En un país donde todavía la obesidad no es considerada una enfermedad y los costos de prepagas suben cada día,no llama la atención la enorme convocatoria de este reality,que terminó su año televisivo con un alto rating.

Posted in TV | 3 Comments »

MAS DATOS DEL CASTING DE “CUESTION….”

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Hubo gente  del interior del país, más específicamente de las provincias de Chaco, Mendoza, Cordoba, Santa Fe y Tucumán , que estuvieron durmiendo en la puerta de la productora desde el domingo a la noche, dado que viajaron especialmente para la ocasión, y no tenían dinero para pagar un hotel.

Dormían en la calle y tenìan que lidiar con la policía, que los echaba a cada rato. Hoy a las 6 de la mañana ya habìa 600 personas… A las 11,30 hs, la cola se había transformado en 8 manzanas a la redonda, con unas dos mil personas esperando por un número para el casting. Finalmente, la producciòn debió tomar una determinaciòn y dividir a toda la gente en grupos de 50 personas, qué irán entrando cada día.

La mayor parte de la gente  con obesidad mórbida,y muchísima gente , fuera de la cola, acompañando familiares, amigos, hijos, etc.

Según los últimos comentarios hubo  al finalizar màs de 5000 personas, casi la misma gente que fue al Congreso a apoyar la ley.

Posted in TV | 1 Comment »

Una película argentina inaugurará el Festival de Cine de Rotterdam

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

La película argentina «La antena», del cineasta y director de fotografía Esteban Sapir, será exhibida en la inauguración del próximo Festival de Cine de Rotterdam, que comenzará el 24 de enero en esa ciudad holandesa y donde también fue seleccionada para concursar en la competencia oficial.

El segundo largometraje de Sapir, tras su celebrado «Picado fino», mezcla la estética del cómic y el cine mudo expresionista para narrar una intrincada historia fantástica que transcurre en una ciudad dominada por el mal y donde sus habitantes perdieron el habla.

Otra película argentina en competencia en el Festival de Rotterdam es «La marea», opera prima del director de fotografía Diego Martínez Vignatti, responsable de la iluminación de las películas «Japón» y «Batalla en el cielo», ambas del mexicano Carlos Reygadas.

Protagonizada por Rafael Ferro, Alejandro Urdapilleta, Florencia Raggi, Valeria Bertuccelli y Ricardo Merkin, «La antena» será proyectada en carácter de estreno mundial en la ceremonia de inauguración del certamen holandés, donde también competirá por el premio a la mejor película.

Al igual que en «Picado fino», aquel filme experimental que dio impulso a una nueva camada de cineastas independientes en el país, Sapir volvió a filmar en blanco y negro, aunque esta vez condenó al mudismo a sus personajes, todos ellos con extraños nombres como «el inventor», «el hombre TV», «la mujer sin rostro» y «el hombre ratón».

La acción de esta historia fantástica transcurre en «La Ciudad sin Voz», un lugar donde por alguna extraña razón las voces de las personas desaparecieron y la gente aprendió a leer los labios de los otros y a decirse las cosas de otra forma: sólo las imágenes puden expresar sus sueños y sus preocupaciones.

Ambientada en esa ciudad imaginaria y en el inicio de un largo invierno donde la nieve lo cubre todo, «La antena» habla de la lucha de algunos de esos hombres contra el poder inescrupuloso de el hombre TV, dueño absoluto de las imágenes y de una extensa cadena de productos alimenticios cuya marca también es sello y logotipo de su propio canal.

El hombre TV está enamorado de una cantante conocida como «la voz» -la única que tiene voz, pero sólo para cantar-, a quien le promete, a cambio de su amor, un par de ojos para su hijo ciego, un niño solitario y sensible que también posee el don de cantar.

La ambición del hombre TV es crear un monopolio y tener bajo su poder a la ciudad y para eso construyó una peligrosa máquina que transmite imágenes hipnóticas por televisión e induce a los televidentes al consumo compulsivo, penetrando directamente en sus conciencias sin que ellos lo noten

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

Elizabeth Maciel la primera cantante erótica de Latinoamérica

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Es la primera cantante erótica de Latinoamérica. con su estilo sexy y sus canciones de tono sexual triunfo en Perú, Bolivia, ecuador y Venezuela. El disco esta compuesto por cinco temas entre los que se destacan «me vuelves loca» y «sexo».
La música la compuso el prestigiosísimo max devrient y fue grabado en los estudios mdpro.
Durante el 2004 Elizabeth realizo una gira por toda Latinoamérica en la que cosecho excelentes críticas.

En Perú protagonizo un comercial de interés nacional que fue musicalizado con su tema «me vuelves loca».
En Miami fue invitada especialmente para ser entrevistada en el show de don francisco.
En ese programa se la presento como la miss argentina erótica.
El 2005 la sorprende con la agenda cargada de shows en el interior del país y países limítrofes De amplia trayectoria en los escenarios de la calle corrientes, Elizabeth fue protagonista de éxitos como actriz y trabajo durante dos años en las compañías de teatro de tristan y Mario Sánchez.

A fin de año volverá al estudio de grabación donde ya tiene comprometidas las versiones en italiano y en ingles de su disco debut. Su gran sueño es que el género erótico musical llegue a todo el mundo y pase las fronteras de Latinoamérica.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Alberto Muñoz visita ARI Rafaela

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Hoy martes 9 de enero estará nuevamente en la ciudad rafaelina el presidente de partido ARI en la Provincia de Santa Fe, Alberto Muñoz.

Quien es Alberto Muñoz?

 Muñoz,  un conocedor de los derechos de los usuarios y consumidores, así como también de la concesión del servicio sanitario. Está involucrado en la temática del agua desde hace varios años.

Fue integrante de la Unión de Usuarios y Consumidores filial Rosario; actualmente  forma parte de la Coalición Mundial contra la Privatización del Agua y de la Red Vida (latinoamericana), es miembro de la Asamblea Provincial por el Derecho del Agua (Apda) y se desempeña como vicepresidente de la Unión de Usuarios y Consumidores de Rosario. Es autor de un importante trabajo titulado “ANALISIS DEL INFORME SOBRE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES DE AGUAS PROVINCIALES COMPANIA SUEZ EN SANTA FE ARGENTINA”. Entre sus publicaciones más salientes figuran dos libros: “Las canillas abiertas de América Latina” y “Por un modelo público de agua”.

Fue segundo candidato a concejal por la ciudad de Rosario, en representación del partido ARI (Afirmación por una Republica Igualitaria) en las últimas elecciones de octubre de 2005. Participó en calidad de orador en el último Foro Internacional en Defensa del Agua desarrollado en México durante el mes de marzo. 

Actualmente conduce la mesa provincial del partido ARI – provincia de Santa Fe en calidad de presidente.

 

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Argentina: minería contaminante en Famatina: cuando se grita «no» a una bomba de tiempo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

En La Rioja, vecinos de la Región II Valles del Famatina se organizan para decir «no» a la minería contaminante a cielo abierto con uso de cianuro. Las razones son varias: este tipo de actividad no sólo degrada y destruye el medio ambiente sino que además implica la destrucción del sistema económico regional, que se basa en la agricultura y el turismo, y genera daños severos a nivel de salud

Asimismo, los riojanos denuncian la complicidad del gobernador Miguel Ángel Maza con Barrick Gold, la empresa transnacional que se instaló en la provincia con el fin de explotar los yacimientos de oro de la mina La Mejicana.


«Hoy la Región II Valles del Famatina está en un riesgo cierto de quedar contaminada y con escasez de agua a causa de la minería a cielo abierto, que el gobierno de La Rioja ha determinado y proyectado, haciendo oídos sordos al reclamo del pueblo». Así comienza un informe de los vecinos de La Rioja organizados en la Coordinadora de Asambleas Ciudadanas por la Vida , cuyo principal objetivo es impedir la explotación minera de sus montañas.

Gabriela Romano , integrante de la Coordinadora, relata que «nos hemos conformado como asamblea alrededor de marzo. A partir de ahí iniciamos una tarea de concientización: hemos ido por las escuelas, por los barrios, hemos hecho encuentros. Pero al ser una provincia de tipo feudal es muy difícil. Las provincias del noroeste tienen esa característica: hay mucho clientelismo, entonces la bajada del gobierno es muy fuerte en cuanto a que la gente no se manifieste y no se sume. Se hizo una encuesta y el 99% de la población ha dicho que no, pero al momento de salir y acercarse a las calles, a la gente le cuesta.»

Pero eso no desanima a los pueblos de Chilecito, Famatina, Campanas, Pituil y Los Sauces, entre otros, que se levantan para decir «no a la minería a cielo abierto con uso de cianuro. Barrick Gold es una empresa multinacional canadiense que, en complicidad con el gobernador Massa, pretende instalarse en la cumbre de Famatina, que nos provee agua para el consumo y para el riego. Somos un pueblo agrícola y, en caso de que esta explotación se llegue a dar, nos vamos a ver perjudicados», sostiene Romano.

Y en eso llegó Barrick Gold

La empresa transnacional canadiense Barrick Gold arribó a La Rioja para explotar los yacimientos de oro de la mina La Mejicana, ubicada en los Nevados del Famatina a 277 kilómetros de la ciudad de La Rioja y a más de 4.500 metros de altura sobre el nivel del mar.

Barrick arremeterá contra el Cordón Famatina para sacarle el oro y el cobre principalmente, pero además plata, molibdeno y -según parece- todo el espectro mineral que compone la tabla periódica; para ello consumirá mil litros de agua por segundo y quemará gigantescos volúmenes de combustible para mover equipos de gran porte que requieren caminos de sesenta metros de ancho. La explotación minera de Barrick en Famatina será semejante a la que efectúa en la Reserva de Biosfera de San Guillermo, en la provincia de San Juan, en el complejo Veladero – Pascua Lama, donde reconoció tardíamente la presencia de glaciares que habrá de intervenir para extraer los minerales. La misma minera irresponsable actuará en Famatina. La misma minera que respondió con el rigor «científico» del saqueador: «trasladaremos los glaciares con palas mecánicas.» (*)

Pero además la empresa llegó bajo el amparo del gobierno de Miguel Ángel Maza. Gabriela Romano destaca que «el gobierno es netamente cómplice. Es más, ha firmado un convenio con Barrick Gold al cual no hemos podido acceder. Es decir que la ciudadanía no sabe hasta el momento qué es lo que ha firmado el gobernador con la Barrick Gold. Y sabemos que ha estado de visita por Estados Unidos, con la secretaria de Medio Ambiente Romina Piccoloti, y que ha firmado un convenio en donde nos garantizan que la Nación va a llevar a cabo un control para garantizar la no contaminación. Esto no nos da ninguna seguridad, porque San Juan, Catamarca, pasaron por la misma experiencia y hoy están contaminados. Entonces nosotros seguimos diciéndole no».

Cabe destacar que, el 29 de noviembre pasado, la administración provincial y la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros firmaron un acuerdo donde «se comprometen a seguir los pasos necesarios para garantizar una prospección, exploración, explotación, extracción, procesamiento, transporte, cierre y abandono de minas en la provincia de La Rioja». Sin embargo, los vecinos señalan que «no existe la minería responsable; muy por el contrario la minería a cielo abierto está considerada como una bomba de tiempo. No existen antecedentes de minas a cielo abierto en el mundo que no hayan producido grave contaminación e impacto ambiental negativo».

Por qué decir No

El biólogo Raúl Montenegro elaboró un informe en el cual sostiene que «las actividades megamineras del proyecto Famatina-Barrick Gold son extremadamente peligrosas para la salud de las personas, los ecosistemas donde se asientan y la estabilidad ambiental a largo plazo».

En este sentido, subraya distintos impactos sociales y ambientales de corto, mediano y largo plazo que genera la explotación minera. Entre ellos:
destrucción irreversible de ambientes nativos en el área de explotación, y afectación de ambientes naturales vecinos por traslado de agentes deletéreos
alteraciones geomorfológicas de envergadura
distorsión de cuencas hídricas superficiales y subterráneas
merma en la regularidad hídrica y en la cantidad de agua disponible por año y por estación
contaminación del aire con partículas, gases y ruidos molestos
contaminación rutinaria y accidental del agua superficial y subterránea, del suelo y de la biota con residuos peligrosos
accidentes durante el transporte de sustancias peligrosas
accidentes por derrames en el área de explotación
destrucción irreversible del paisaje y de la percepción ambiental del sitio afectado
generación de depósitos de residuos peligrosos cuyos contenidos se liberan durante plazos variables de tiempo pese al uso de geomembranas y de otros sistemas de contención, incluso décadas después de terminadas las operaciones
generación de procesos locales, regionales e incluso nacionales e internacionales de corrupción administrativa para justificar la radicación, el funcionamiento y hasta las características del cierre de las minas de oro
distorsión irreversible de la imagen de naturaleza poco intervenida que tienen los ambientes del Cordón del Famatina
importantes cambios socio-culturales que no se mantienen en el tiempo (minería golondrina)
«Punta de lanza» para las actividades mineras que pretenden instalarse una vez radicada la empresa pionera

También es de suma importancia referir los efectos sobre la salud que producen los contaminantes más comunes producidos por la megaminería del oro y otros metales: cianuro, plomo, zinc, arsénico, cadmio, cobre, manganeso, vanadio, cromo, hierro, selenio… Cada una de estas sustancias tiene su propio perfil toxicológico, pero en líneas generales se puede citar: cefalea; pérdida del apetito; debilidad; naúseas; vértigo; irritación de los ojos; aumento de la presión arterial; alteraciones del sistema nervioso; digestivo, respiratorio; abortos espontáneos en mujeres embarazadas y trastornos reproductivos en el hombre. Algunas sustancias además son posibles cancerígenos para el ser humano.

Hechos no palabras

En el informe citado con anterioridad, la Coordinadora de Asambleas Ciudadanas por la Vida destaca la lucha que distintas comunidades emprendieron en contra de la minería a cielo abierto. Entre ellas:

Chubut, Cordón Esquel: la comunidad se pronunció por el «No a la mina» con un 81%. El Concejo Deliberante sancionó una Ordenanza declarando al Municipio como «no tóxico y ambientalmente sustentable», y la Legislatura provincial sancionó una ley que prohíbe la minería metalífera a cielo abierto por lixiaviación de cianuro u otro método, por lo tanto no le dejan a la empresa minera opción alguna para seguir con el proyecto.
Mendoza: hay una fuerte oposición a la instalación de estas empresas mineras. Para los mendocinos, el agua tiene un valor muy grande como para perderla.
Catamarca: las comunidades afectadas por la Minera Alumbrera Limited, empresa que explota el yacimiento de Bajo de la Alumbrera, están en pie de guerra en contra de la explotación. Recientemente la empresa produjo un derrame de tóxicos en el Río Villa Vil de Andalgalá, por rotura del mineraloducto. El río ha quedado contaminado con uranio, mercurio, cobre, arsénico y cianuro de sodio.
Tucumán: se vio también afectado por el derrame antes citado. El gobierno provincial interpuso una demanda penal en contra de la minera, pero lamentablemente el daño es irreversible.
San Juan: las comunidades afectadas por el Proyecto Veladero claman porque la Barrick Gold se vaya. La minería les ha traído más pobreza, acompañada de contaminación.

En el informe además se hace referencia a otros países:
Costa Rica: se prohibió este tipo de explotación en 2002
Guatemala: la población no descarta la utilización de medidas de hecho si la compañía Montana Exploradic no se retira de sus tierras. Existe una lucha constante por parte de las poblaciones afectadas, en general campesinos pobres. Hubo represión hacia ellos y muertos.
Perú: contaminación de aguas de la zona de Cajamarca por parte de la minera Yanacocha, empresa norteamericana con capital, incluso, del Banco Mundial. Las denuncias de los pobladores han sido ignoradas, en especial cuando muestran que las aguas de los ríos Porcon, Cajamarquino y Caucano se encuentran contaminadas como resultado de la actividad minera, además de reducir la cantidad disponible para la población.
Chile: comunidades chilenas y argentinas exigieron el retiro inmediato de las minas «Veladero» y «Pascua-Lama» a Barrick Gold. La corporación minera responde con la entrega de diez millones de dólares dirigido a cada una de las comunidades a ambos lados de la cordillera de Los Andes para silenciar a una oposición cada vez más creciente.

«Preferimos una pobreza digna»

A la lucha de la región de Famatina se suma la de los Vecinos autoconvocados, organizaciones políticas, sociales y culturales de la ciudad capital de La Rioja , quienes aseveran que «el reclamo contra la mega minería, que deja a pueblos empobrecidos y contaminados, tuvo y tiene todos los componentes de creatividad y participación de un pueblo de pie, que no se resigna a que unos cuantos pseudo-políticos, formados en la filosofía de los noventa, continúen con la entrega de los recursos de nuestra tierra».

En este sentido, también los habitantes de Famatina advierten a la «Secretaría de Medio Ambiente (que) no venga a tratar de defender lo indefendible, porque no existe fundamento para justificar la destrucción del ambiente, la escasez del agua, el alto consumo energético». Y agregan: «sabemos que mañana Barrick Gold va a venir a instalar fundaciones para entregar dineros, subsidios, para acallar al pueblo, pero en esto tenemos que ser conscientes. Tenemos nuestra vida en estas tierras. Tenemos proyectos de vida y la agricultura y el turismo como fuentes de desarrollo. Hoy vemos un futuro incierto con esta minería que el gobierno nos quiere imponer.»

Pero sin claudicar afirman: «sabemos que la minería no va a dejar nada en nuestros pueblos, sólo más pobreza, como ocurre en todos los lugares donde se instalan estos ‘extranjeros depredadores’, con la ‘connivencia interesada’ de los entregadores; y todo por el vil metal (pero) preferimos vivir en una pobreza digna, con agua pura, con aire limpio y con una vida por delante».

Para leer los documentos citados en el artículo:

«Detener la minería a cielo abierto es luchar por la dignidad de un pueblo». Por Vecinos autoconvocados, organizaciones políticas, sociales y culturales de la ciudad capital de La Rioja.


«Las actividades megamineras del proyecto Famatina-Barrick Gold son extremadamente peligrosas para la salud de las personas, los ecosistemas donde se asientan, y la estabilidad ambiental a largo plazo». Informe del Dr. Raúl A. Montenegro, Biólogo.


Acuerdo marco de colaboración para la prospección, exploración, explotación, extracción, procesamiento, transporte, cierre y abandono de minas en la provincia de La Rioja entre el Gobierno riojano y la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros.


«La secretaria de medio ambiente de la Nación se escapó como rata por tirante». Por Vecinos de Famatina Autoconvocados en Defensa de la Vida.


(*) Informe de Javier Rodríguez Pardo . Movimiento Antinuclear del Chubut (MACH) – Sistemas Ecolgógicos Patagónicos (SEPA) – Renace, Red Nacional de Acción Ecologista – Asamblea Coordinadora Patagónica por la vida contra la Contaminación y el Despojo.

Posted in MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

Ricardo Darín es el candidato preferido de la prensa estadounidense para el Oscar

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Ricardo Darín fue elegido por los críticos del matutino más importante de Estados Unidos, «The New York Times», para ser nominado al premio Oscar.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.eloncedigital.com.ar/galeria/fotos/l/aura.jpg” porque contiene errores.El periodista A. O. Scott seleccionó al actor argentino por su labor en el filme «El Aura», como uno de sus cinco candidatos para quedarse con la estatuilla.
En una nota titulada «Los nominados deberían ser…» publicada ayer en el diario neoyorquino, Scott opinó que Darín debería ser nominado como mejor actor y acompañar en la terna a Peter O` Toole (Venus), Clive Owen (Niños del hombre), Ryan Gosling (Half Nelson) y Ken Watanabe (Cartas de Iwo Jima).
Cabe aclarar que la opinión de los críticos no es influyente en las apreciaciones de los votantes de la academia.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.eloncedigital.com.ar/galeria/fotos/l/mignonaeduardo2.jpg” porque contiene errores. Recordemos que Ricardo estuvo en la entrega de los premios cuando «El hijo de la novia» fue nominada para llevarse el galardón.

 

GRANDE RICARDO!! 

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

Para Carrió, el Presidente perdió credibilidad tras su discurso por Gerez

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

La candidata a presidente por el ARI aseguró que la sociedad “va a reaccionar ante la mentira que humilla” en alusión al discurso que el presidente Kirchner brindo la tarde en que fue liberado el albañil Luis Gerez. Estas declaraciones fueron en el marco del lanzamiento de su candidatura en la costa Atlántica.

 

La candidata a presidente de la Nación por el ARI, Elisa Carrió, inició hoy su campaña política en la costa atlántica y reiteró sus críticas al Gobierno sobre el caso Gerez.
Carrió, junto a las diputadas nacionales del ARI, Elsa Gómez y Susana García, y a dirigentes locales, brindó una conferencia de prensa en un hotel céntrico de Mar del Plata, donde dio inicio a su campaña presidencial en la costa atlántica.
Según el cronograma de actividades previsto, el 12 del corriente visitará Necochea; el 14, Miramar; el 15, Santa Clara del Mar; el 16, Balcarce; el 17, Pinamar; el 18, Villa Gesell; el 19, San Bernardo; el 21, retornará a Mar del Plata y el 22 recorrerá balnearios del Partido de la Costa.
Hoy, durante la conferencia de prensa, Carrió volvió a criticar al Gobierno en relación con el caso del secuestro y liberación del albañil Luis Gerez.
«Si yo soy Presidente y salgo a decir, cuando una persona está liberada, cuando sé que está liberada, que no está liberada, cómo te creo después, qué pasa después si lo que dice es cierto pero la sociedad no le cree», dijo Carrió en referencia al discurso presidencial poco antes de la liberación de Gerez.
«Ahora están en problemas», consideró Carrió refiriéndose al Gobierno por esa situación, y opinó que la sociedad va a reaccionar «ante la mentira que humilla». «Yo estoy segura que esta sociedad va a reaccionar, tengo una profunda fe y un profundo amor por los argentinos, y esa reacción será en los próximos 3 ó 4 meses», expresó la líder del ARI.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Aerosmith en Argentina

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

La banda liderada por Steven Tyler y Joe Perry finalmente bajará a Sudamérica en Abril en el marco del Quilmes Rock 2007 que contará con otras figuras internacionales como Evanescence, Keane y…

Fecha: Jueves 12 de Abril.-
Lugar: Estadio River Plate, Av. Figueroa Alcorta 7597.-
Cómo llegar:
Tren: Línea Mitre ramal Tigre, estación Nuñez / estación Belgrano
Colectivo: 28-33-37-42-107-160
Subte: Linea D (estación Congreso de Tucumán)
Precios:
A Confirmar.-

Puntos De Venta:
* Telefóno: 5237-7200 (Ticketek)
* Estadio River Plate (No Cobran Service Charge)

Importante:
* Discapacitados: Semanas antes del show se dará a conocer por los medios, donde se entregarán las entradas para las personas con discapacidades. Habrá un cupo limitado de entradas.
* Menores: desde los 3 años cumplidos, pagan entrada.
* Cantidad de Entradas por Persona: 4 (cuatro).
* En Venta: Desde el Viernes 12 de Enero.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 2 Comments »

Toshiba anuncio su primer quemador HD DVD

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.techspot.com/images/teaser/toshiba.gif” porque contiene errores. En un reciente anuncio de prensa, Toshiba anuncio el lanzamiento de su primer quemador HD DVD, el SD-H903A. Como este es parte de la primera generación de quemadores HD DVD su velocidad no es nada impresionante, 1x para HD DVDs ya sean de una capa o dos. La unidad también quema DVDs y CDs, aunque las velocidades son algo mediocres debido a que es un nuevo dispositivo. Puede manejar discos de hasta 30GB como los reproductores actuales y esta siendo mostrado en el CES. Inicialmente, solo serán despachados como unidades OEM, para otras marcas o integración a sistemas, así que no esperes ver esta unidad en las tiendas aun. El precio todavía no esta disponible.

Posted in Toshiba | Leave a Comment »

Ricky Martin en el estadio de River

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Luego de su presentación en la televisión argentina hace dos semanas, Ricky Martin regresa a la ARgentina para realizar un imponente show.

Según consigna el portal ‘Primiciasya’, el cantante puertorriqueño presentará en el estadio River Plate su nuevo material discográfico titulado «Unplugged», grabado por la emisora hispanoamericana MTV.

Todas las fanáticas que quieran ver el megaconcierto de Martin tendrán que esperar hasta el sábado 3 de marzo. De todos modos, en los meses venideros se pondrán a la venta las primeras localidades.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

YAHOO! IBERIA ANUNCIA NOMBRAMIENTOS EN YAHOO! SEARCH MARKETING

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007


Yahoo! Iberia anuncia los nombramientos de Fernando Gracia como Director Comercial de Yahoo! Search Marketing y Yahoo! Compras y de David Losada como Director de Desarrollo de Negocio de Yahoo! Iberia.

Como Director Comercial de Yahoo! Search Marketing (YSM) y Yahoo! Compras, reportando a Nacho Azcoitia, Director General Comercial de Yahoo! Iberia, Fernando Gracia se responsabiliza de todas las gestiones comerciales relacionadas con el marketing en buscadores, no sólo para el buscador de Yahoo! sino también para los buscadores de la red de partners de Yahoo! Search Marketing como Orange, Lycos, MSN, Hispavista y Jazztel entre otros, así como de la publicidad contextual ubicada en diferentes medios online y portales.

Además del nombramiento de Fernando Gracia, se ha estructurado el departamento de Yahoo! Search Marketing y Yahoo! Compras en cuatro grupos operativos, con el objetivo de aprovechar las crecientes oportunidades de negocio que ofrece el mercado publicitario en Internet, nombrando a Loli Vila Directora de Sectores Estratégicos, a José Manuel Hernández Director de Agencias SEM y de Medios de YSM, a Santiago Oliete Director de Nuevas Cuentas de YSM y a Carlos Calvo como Director de Categorías de Yahoo! Compras. Los cuatro grupos operativos reportan directamente a Fernando Gracia.

Por otro lado, David Losada ha sido nombrado Director de Desarrollo de Negocio con responsabilidad máxima sobre todas las actividades de alianzas y acuerdos estratégicos del grupo Yahoo! David será el máximo responsable de todas las actividades relativas a la distribución de servicios y productos de Yahoo!, como la tecnología de búsquedas (Yahoo! Search Technology), Yahoo! Respuestas, Correo Yahoo!, Yahoo! Messenger en otros soportes online. David reportará directamente a Stéphane Bismuth, Director de Desarrollo de Negocio para el Sur de Europa.

Fernando Gracia, se incorporó a la compañía a principios de 2005 como Responsable de Desarrollo de Negocio. Anteriormente, desempeño diferentes puestos en Tiscali Telecomunicaciones, EresMas y la empresa de consultoría, Barrabés Internet.

Anterior a su incorporación a Yahoo! como Responsable de Desarrollo de Negocio, David Losada ha trabajado en puestos relacionados con el desarrollo de negocio o la consultoría en empresas como nFactory, Pricewaterhouse&Coopers o más recientemente EresMas/Wanadoo. Ha colaborado en varios proyectos de lanzamiento de productos para empresas tan prestigiosas como L’Oreal Profesional o SNCF.

Posted in YAHOO | Leave a Comment »

Zuko 103, mucho más que sonidos electrónicos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

zuko103.JPG – La música de Zuko 103 surge del encuentro entre tres talentosos: Stefan Kruger, batería holandés de formación heterodoxa; Stefan Schmid. tecladista alemán que procede de la escena jazzística de Munich y de Amsterdam, ciudad donde está radicado el proyecto de Zuco 103, y Lilian Vieira, cantante brasileña dueña de una voz sugestiva y sensual.

Los protagonistas unieron sus fuerzas por primera vez al realizar una serie de temas para la ecléctica y electro jazzística formación holandesa SfeQ.

Entusiasmados con los resultados, decidieron formar Zuco 103. La vocalista brasileña Lilian Vieira llegó a los Países Bajos en 1989. Estudió canto en el conservatorio de Rotterdam.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

En marzo se presentará en España el nuevo disco de RBD

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

El grupo mexicano RBD, conocido por la serie de televisión «Rebelde», publicará en marzo, en España su último trabajo, «Celestial», y en el verano realizará una gira.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lafm.com.co/media/rbd11.JPG” porque contiene errores. Así lo explicó a la prensa Christopher, uno de los seis vocalistas del grupo, quien compareció junto sus compañeros en un hotel de Madrid para explicar la clave de su popularidad y el ascenso de ventas de la formación, que congregó este fin de semana en Madrid y Barcelona a más de treinta mil personas.

«Había un lugar vacío en el mercado y para nosotros es un honor ocuparlo», comentó el cantante.

RBD, formado por Anahí, Dulce María, Maite, Christopher, Christian y Alfonso, nació como franquicia musical de la serie de televisión ‘Rebelde’, a su vez versión mexicana de «Rebelde Way», un trabajo de la televisión argentina que también tiene su faceta musical con «R way».

Los seis jóvenes actores y cantantes informaron de que su gira estival española arrancará el 14 de junio e incluirá Sevilla, Zaragoza, Valencia, Bilbao, Almería, Málaga, Murcia y La Coruña, entre otras ciudades.

En esta ocasión, según apuntaron los artistas mexicanos, procurarán escoger «grandes estadios, para que pueda ir mucho más público» a un espectáculo «completamente nuevo» con un repertorio formado por temas de su tercer y último disco, «Celestial», así como «Rebels», la versión inglesa de su debut.

«Estamos muy orgullosos de nuestros conciertos en España, la gente nos recibe con mucho amor y no tenemos con qué pagarles», apostilló Dulce, y es que en nuestro país se han encontrado con «una gente muy cálida que no sólo te aborda para gritarte, sino para hablar y contarte cómo se siente», relató Christian.

Respaldado por el éxito televisivo, su primer álbum, «Rebelde», obtuvo en México el disco diamante con más de medio millón de unidades distribuidas, y su segundo trabajo, «Nuestro amor», logró el disco de platino en siete horas.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Imagen de Shakira, usada para posible renovación del PRI

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lafm.com.co/media/shakisima.JPG” porque contiene errores.Un grupo que desea la renovación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recurrió a la música de la colombiana Shakira, para criticar a los «dinosaurios».

El grupo «Renovación PRI» señala en su página electrónica (www.renovacionmexico.com) que vigilará de cerca y exigirá resultados para que la cúpula del PRI, que se renovará el 18 de febrero, acometa una auténtica reforma de fondo en este partido, que gobernó hasta 2000 durante 71 años de forma ininterrumpida.

En México se denomina a algunos políticos clásicos del PRI «dinosaurios», un término despectivo con el que se describe a quienes que perpetúan la corrupción y otras prácticas políticas del pasado para quedarse y beneficiarse del poder.

Nada más abrir la dirección electrónica se puede escuchar la música de la canción «Hips Don’t Lie» (Las caderas no mienten) y la voz de una joven que critica a los mandatarios del PRI.

Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

Nueva colección de Nokia 2007

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Tras su presentación en la Conferencia Mundial de Nokia realizada recientemente en Ámsterdam, Holanda, Nokia presentó una nueva gama de teléfonos celulares que responden a los gustos y estilos que los usuarios necesitan para la temporada 2007.

Kai Oistamo, Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Teléfonos Móviles para Nokia reveló los nuevos modelos junto con la visión de la compañía para el próximo año. “Estos nuevos productos resaltan nuestro compromiso de ofrecer una gama de teléfonos móviles que les ofrezcan a los consumidores opciones al elegir el balance adecuado de tecnología y diseño con el fin de satisfacer su estilo de vida y presupuesto», dijo.

Los cuatro nuevos teléfonos lanzados en Nokia World fueron:

Nokia 6300 – Estilo refinado, tamaño compacto

El Nokia 6300 es un modelo de nivel intermedio que representa una evolución del moderno diseño monobloque. Con menos de 13.1mm de espesor, el fino Nokia 6300 posee un reborde de acero inoxidable que le otorga atractivo y solidez al diseño. Además de sus curvas orgánicas y diseño cautivador, el Nokia 6300 ofrece una sólida selección de funciones fáciles de usar. El precio estimado de venta al público del Nokia 6300 es 250 Euros, (aproximadamente 329 USD), sin incluir subsidios ni impuestos.

Nokia 6290 Smartphone – avanzada tecnología hecha simple

El teléfono inteligente Nokia 6290 combina el poder colectivo de la S60 3ra Edición y 3G en un empaque fácil de usar y de diseño atractivo. Respalda varias funciones prácticas nuevas, múltiples alarmas y útiles teclas de acceso Quick Cover que permiten acceso instantáneo a una amplia gama de funciones de utilidad en el dispositivo, estrellas una apliación de viajes interactiva mundial. El precio estimado de venta al público del Nokia 6290 es 427 USD, aprox.

Teléfono cámara Nokia 6086 – Atractivo conjunto de funciones, conectividad ininterrumpida

El Nokia 6086 les permite a los consumidores permanecer en contacto, en cualquier entorno. Este teléfono cámara de banda cuádruple GSM y apto para UMA oculta su sofisticado sistema de circuitos dentro de un diseño clásico con amplio teclado y menú intuitivo para el usuario. El precio estimado de venta al público del Nokia 6086 es 200 Euros, (aprox. 262 USD), sin incluir subsidios ni impuestos.

Nokia 2626 – Sintoniza el estilo

El Nokia 2626 es un colorido teléfono móvil diseñado para consumidores conscientes del estilo en mercados emergentes. El Nokia 2626 estará disponible en una atrevida gama de colores, tales como Rojo Ardiente y Azul Espacial, e incluye una radio FM para escuchar música durante desplazamientos. El precio estimado de venta al público del Nokia 2626 es 75 Euros, (aprox. 98 USD), sin incluir subsidios ni impuestos

Posted in NOKIA | Leave a Comment »

Tres espectáculos debutan esta noche en Mar del Plata

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

De manera casi simultánea llega una comedia, una revista y un music hall

  La primera será la obra del actor Oscar Martínez “Ella en mi cabeza”. La pieza escrita y dirigida por Martínez, cuenta con la actuación de Darío Grandinetti (reemplazando a Julio Chavéz), Juan Leyrado y Natalia Lobo.

La historia gira en torno al matrimonio formado por Adrián (Grandinetti) y Laura (Lobo). Él no puedo vivir más con su esposa pero a su vez le resulta imposible estar lejos de ella. Su analista (Leyrado) es el encargado de expresar a su paciente el amor y odio que siente hacia una misma persona.

“Ella en mi cabeza” estará durante la temporada estival en el Teatro Auditórium, sala Astor Piazzolla de lunes a jueves a las 21.15. Y de manera especial habrá función los días viernes y sábado de esta semana.

Pero pasadas las 22, el humorista Jorge Corona, tratará de sacar brillo con su show “King Corona”.

Este año en el Teatro Enrique Carreras, el rey del chiste estará secundado por el mago «Black» (la temporada anterior pertenecía al elenco de Artaza), Wanda Nara, Alejandro Vidal, Diego tonel, entre otros.

Luego a la medianoche, en Tío Curzio, llega el dúo “2 de Oro” con el music hall “Con-cierto teatrismo”.

Un espectáculo que abarca interpretaciones actorales, adaptaciones musicales y coreografías a cargo de Flavio Mendoza (coreógrafo y bailarín de “Bailando por un voto”). Oscar Lajad y Mariano Rey estarán con su humor todos los días a las 0, en el salón Dorado de Colón y la costa.

Posted in TEATRO | Leave a Comment »

Los ganadores de «cantando por un sueño» sonaron La Campana

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007

Con varios desperfectos, anoche estrenó “La familia con Iliana hace sonar la campana”.



 

Iliana, la hija de Juan Carlos Calabró llegó a Mar del Plata para expresar su carisma y su canto. Acompañada de Álvaro Navia, conocido por Waldo; Sebastián Almada, Ricardo Rubio (reciente ganador de “cantando por un sueño), Fernando Ramírez y varias muchachas, ayer se presentaron en el Teatro “La campana” Rivadavia y Corrientes.

El espectáculo anunciado para las 22, comenzó con una hora de retraso. Problemas de comunicación entre el personal a cargo de la producción.

Muchos espectadores con entrada, no pudieron ingresar por falta de lugar. Cortes permanentes con el audio y descontrol en la gente que había ingresado, al finalizar el show.

A pesar de todo este alboroto, la ganadora de «Cantando por un sueño» habló con Puntonoticias realizando un balance del 2006.

“Ha sido un fin de año movido, desde la final de cantando que junto a Ricardo le dimos a Punta Alta el hospital que estaba esperando, la gira nacional, el disco de oro de mi cd, fueron muchas experiencias de vida que se las tengo que agradecer a la gente. Ellos lograron este resultado y a ellos les estaré eternamente agradecida” finalizó exhausta Iliana al término del show.

Pero no es la única correspondida por el público. Ricardo Rubio, el cantante soñardor, también expresó su alegría que está viviendo en estos momentos. “Es muy lindo el carisma de la gente, no poder caminar por la calle es una bendición. Las personas reciben lo que uno hace y eso es fabuloso”.

El puntano comentó que estuvieron mucho tiempo ensayando el espectáculo, introduciendo chistes y deseaba salir a escena para percibir el carisma de la gente.

Además, Waldo y Sebastián Almada también integrantes del show, ambos manifestaron que “Iliana aportó muchísimo. No todas las personas, con la popularidad de ella, se suma al equipo de trabajo sin `yoismos´. Iliana es una compañera más y nos trata como amigos” expresó Almada.

Mientras que Waldo opinó que “fue lo más grande que me pasó, todos colaboraron con zapatos, corbatas; todos trabajaron para hacer reír a la gente y eso es un trabajo en equipo”.

Y como era de esperarse y a pedido del público presente, la esposa de Rossi junto a Ricardito cantaron la canción «Libre» de Nino Bravo, tema que los subió a la fama y los ubicó en un lugar entre la gente y promete ser uno de los espectáculos con más convocatoria familiar para todo el verano.  

Posted in MUSICA | Leave a Comment »