LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Tali Fajima, una joven israelí que fue apresada por traducir un documento del enemigo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 12, 2007

Era una apática secretaria legal y portadora de los mismos prejuicios de todos los israelíes sobre los palestinos, hasta que en el año 2003 decidió que quería entender por qué los palestinos atacaban a Israel. Entonces se ofreció como escudo humano para defender a un amigo israelí y la detuvieron en 2004. Conozca la increíble historia de esta mujer poco común.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/38371.jpg” porque contiene errores.Ellos dijeron que quisieron enseñar a Tali Fajima a ser una “buena judía”, mientras estaba sentada con sus brazos esposados a las patas de su silla durante 16 horas por día.

Pero Tali Fajima no estaba preparada para ser una buena judía, por lo cual el Shin Bet, el servicio secreto israelí, estaba decidido a tenerla en prisión por la mayor cantidad de tiempo posible, independientemente de lo que hiciera, dice el diario The Guardian.

Tali Fajima, de 30 años, fue liberada de prisión el hace algunos días, luego de cumplir una pena de casi 30 meses por viajar a la Cisjordania, encontrarse con una agente del enemigo y traducir un simple documento del ejército.

“Mi primer crimen fue rehusarme a trabajar para el Shin bet, el segundo fue que insistí en ir a ver a los palestinos y el tercero fue que protesté contra la política israelí de asesinatos,” contó la Fajima a The Guardian en su primer reportaje desde su liberación. Los primeros nueve meses de prisión estuvo incomunicada, sin acceso a ningún tipo de distracción tales como libros o televisión. “Solía estar acostada sobre mi cama pensando en Jenin, la gente que conocí y preguntándome cómo estarían las cosas allí. Interiormente, nunca me sentí aburrida., dijo.

Finalmente, su abogado la convenció de aceptar un acuerdo por el cual cumpliría sólo 10 meses más que los 19 que ya habían transcurrido. Podría tomar hasta un año hasta que se la declarara inocente, se le advirtió. Ella no fue doblegada por esta experiencia. “Aprendía sobre la naturaleza del Shin Bet, cómo nos aterrorizan, tanto a los israelíes como a los palestinos. Aprendí sobre la naturaleza del gobierno, cómo no quieren que veamos qué están haciendo en nuestro nombre”, dijo.

Comenzó a hacer visitas regulares a Jenin, que había sido devastada durante un ataque israelí a principios de ese año. Habló con cientos de personas incluyendo militantes palestinos y por primera vez escuchó la visión palestina de la Intifada y las dificultades de vivir bajo la ocupación israelí.

Sus encuentros con un militante, Zakaria Zubeidi, llamaban la atención. Zubeidi era el líder de la brigada de los Mártires de Al Aqsa de Jenin cuya madre y hermano habían sido muertos por los israelíes en ese año. En incontables entrevistas con periodistas, incluyendo israelíes, él describió cómo él y su madre habían estado involucrados en un proyecto de teatro palestino-israelí en el que se basó un documental israelí aclamado internacionalmente, conocido como “Los niños de Arna”.

Una semana antes que Tali Fajima fuera arrestada en agosto del 2004, ella recibió un llamado telefónico de un agente del Shin Bet, quien le preguntó cómo se encontraba sin trabajar antes de invitarla a un encuentro en el establecimiento policial de su localidad en Kyriat Gat, en el sur de Israel. Ella decidió no ir. Durante el largo mes de interrogatorios que siguió a su arresto, la interrogaron acerca de las personas con quienes se había encontrado y le pidieron información que Tali Fajima declaró no poseer. Durante este período agentes del Shin bet transmitieron a periodistas israelíes que ella había tenido un romance con Zubeidi, que era bien conocido para los israelíes por reportajes en periódicos.

Era una táctica del Shin Bet hacernos aparecer a él y a mí como malas personas y deslegitimarnos a ambos, añadiendo que mientras para algunos era obvio que eran comentarios maliciosos, muchos, incluyendo amigos, lo creyeron. Cuando finalmente se presentaron cargos contra ella, se le acusó de traducir un documento del ejército que aparentemente detallaba una operación de arrestos que se iba a llevar a cabo.

» Después de las explicaciones de la acusada”, decía la acusación, “ Zubeidi posteriormente dio la orden de que las personas buscadas se escondieran hasta el final de la operación militar, que le obedecieron y se escondieron, no pudieron ser detenidas”. El documento contiene tres mapas aéreos de Jenin, y cuatro fotografías de personas buscadas, incluyendo a Zubeidi, con una sintética descripción de cada uno. Zubeidi habla y lee hebreo después de años de trabajo y de prisión en Israel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: