LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 15 de enero de 2007

Britney Spears

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

VIDEO

La otrora princesita del pop sigue dando la nota- Salió a pasar una noche de diversión con su nuevo galán pero todo terminó siendo un momento desagradable- Todas las «horrendas» fotos .

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/126220_1512007_Britney%20gif%20nuevo.gif” porque contiene errores.

Lo que comenzó como una noche más de diversión para la cantante Britney Spears, acabó nada bien para ella y su nuevo galán, el modelo Isaac Cohen.

La pareja inició la noche en el club The Abbey, para continuar en el antro llamado Teddy’s. Al salir de este último lugar, Britney no se pudo controlar y terminó vomitando en el auto, encima de su nuevo enamorado.

Cohen fue flagrado dentro del coche con la mano toda sucia de vómito, mientras Spears chupaba una paleta para quizá quitarse el mal sabor de boca.

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

Christina Aguilera recibe un millón de dólares por cantar en cumpleaños

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Un millón de dólares recibió el último sábado la cantante estadounidense, Christina Aguilera, por animar la fiesta y cantar el cumpleaños feliz al millonario empresario, Joe Hardy.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/126273_1512007_Christina%20GIF.gif” porque contiene errores.

La suma fue cancelada por los hijos de Harley, quienes además contrataron a la también cantante Bette Midler y el actor Robin Williams.

La fiesta, efectuada en el Nemacolin Woodlands Resort -lujoso centro vacacional y spa que Hardy posee en el suroeste de Pensilvania-, se extendió desde las dos de la tarde hasta las dos de la mañana. Al acto fueron invitadas 500 perrsonas.

Posted in MUSICA, NEGOCIOS | Leave a Comment »

María Eugenia Ritó se luce en Carlos Paz

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/126296_1512007_Maria.gif” porque contiene errores.

 ] La diosa recién casada es una de las figuras de “Hirientes”, la obra que comanda el Negro Álvarez.

Otra de las mujeres que muestran su talento es María Rojí.

María Eugenia Ritó es una de las figuras de “Hirientes”, la obra teatral que llena de humor y color a Villa Carlos Paz. No es novedad que ella se destaque, porque la actriz es una de las más completas en el rubro musical de la temporada.

La hermosa rubia nuevamente deja todo en el escenario y el público lo reconoce con su aplauso. La vedette improvisa unos pasos de tango, tentada de la risa junto a su compañero Negro Álvarez, el que comanda el show. Ese es uno de los mejores momentos de la obra.

Ritó se luce junto a María Rojí, aportan plasticidad en las tablas. La diosa rubia con su destreza físca en el baile, su compañera hace divertir al público con las canciones. Otro que aporta lo suyo es Raúl Lavié, a puro tango. Mientras que Eduardo Calvo, el heavy re-jodido, con sus monólogos le da el toque del Stand Up. Córdoba disfruta de “Hirientes”, sin heridas… a pura risa.

Posted in TEATRO | Leave a Comment »

GRAN HERMANO-

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

 Libros para el encierro

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/15/thumb/e008dh12.jpg” porque contiene errores.

No sólo de fiestas, pool y peleas viven los chicos de Gran hermano (Telefé). La producción decidió montar una biblioteca con cajas de acrílico en la casa más famosa de la TV.

Para armar el catálogo de libros, convocaron a famosos, periodistas y personalidades de la cultura, que recomendaron algunas obras. Cada uno de los libros lleva en su primera página el nombre de la persona que lo recomendó y las causas de su elección, más algún consejo.

Aquí va la lista. Susana Giménez eligió Inés del Alma Mía, de Isabel Allende; China Zorrilla optó por el clásico Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez; Soledad Silveyra hizo lo propio con El mundo de Sofía, de Jostein Gaarder; y Enrique Pinti fue a las bases con Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. También propusieron sus títulos favoritos Jorge Telerman, Roberto Fontanarrosa, Narda Lepes y Abelardo Castillo, entre muchos otros.

Respecto al programa, mañana será La gala de expulsión, donde se sabrá quién abandonará la casa. Los candidatos son Claudia Ciardone, Pablo Espósito y Sebastián Pollastro. Mediante mensajes de textos y llamados telefónicos, el público decidirá la suerte de los participantes.

Posted in TV | Leave a Comment »

La noche porteña se iluminó de tango en el Planetario

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Cientos de vecinos siguieron en calma el espectáculo gratuito al aire libre.

A puro tango. Así se vivió anoche el cierre de otro fin de semana de Verano 07, el ciclo de espectáculos veraniegos y gratuitos organizado por el Ministerio de Cultura el Gobierno porteño. De llevar la música a los espacios públicos, de eso se trató. Con el Planetario como telón de fondo, esta vez la velada arrancó a las 20 con el bandoneón de Néstor Marconi y, más tarde, sumó la voz de Amelita Baltar.

Unas 500 personas, según estimaron los organizadores, se hechizaron con el fuelle de Marconi, acompañado por Oscar Giunta en contrabajo y el piano de su hijo Leonardo.

Por allí desfilaron Moda tango, A fuego lento del maestro Horacio Salgán, Amurado de Maffia y Laurenz, la milonga Taconeado, Responso, obra maestra de Aníbal Troilo en homenaje a Homero Manzi, el sentimental Adiós Nonino y un cierre de lujo, muy aplaudido, con Los mareados, de Cobián y Cadícamo.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/15/thumb/t038dh02.jpg” porque contiene errores.
«Hay gente muy joven, desde 20 años en adelante, y gente muy grande; lo más interesante es que haya de
más de 80, que se queda con su sillita disfrutando del espectáculo», comentó Adrián Barcesat. Sillitas, lonita y mate, habría que agregar para describir la cálida escena que se veía anoche en Palermo, brillante con el Planetario iluminado.

Antes de que apareciera Amelita Baltar, Mary Galván se animó a una definición: «Estos encuentros le devuelven nuestra música a la gente», dijo, embanderada en dos por cuatro. Para todos, lo más destacable era la calma y la seguridad que se vivía con un espectáculo gratuito y al aire libre.

Amelita Baltar salió espléndida, con un palazzo negro y un hombro al aire, y atacó La bicicleta blanca, de Piazzolla y Ferrer. Siguió con El gordo triste, La vitrinaVioletas populares, El miedo de vivir de la recordada Eladia blázquez, y un cierre esperado con Balada para un loco.

Los conciertos de anoche coronaron un fin de semana en el que el cine fue el otro gran anfitrión. Un autocine con una pantalla inflable en Puerto Madero superó las expectativas iniciales y obligó a repetir la función de Derecho de familia, la película de Daniel Burman, que competirá por el Oscar.
(de Abonizio),

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

El humor cordobés goza de buena salud

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

El show que comanda el Negro Alvarez tiene calidad y ritmo. Se lucen las dos figuras femeninas del elenco, María Eugenia Ritó y María Rojí.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/15/thumb/e004dh01.jpg” porque contiene errores.

Con Hirientes, el Negro Alvarez vuelve a la temporada de Carlos Paz a bordo de un show musical. La obra combina el entretenimiento y la prestancia escénica del humorista cordobés junto a un despliegue de coreografías y canciones a car go de la primer figura, María Eugenia Ritó y de la actriz —quizás una de las más completas en el rubro musical de la temporada— María Rojí.

A ellas se agrega, por un lado, el cantante Raúl Lavié que interpreta un repertorio de clásicos tanto de folclore como de tango. Por otro, dos tandas de monólogos que rozan las características del Stand Up, a cargo de Eduardo Calvo (el heavy re- jodido de ShowMatch). El combo da cuenta de un show que completa ampliamente la expectativa y el interés del público. Algo por demás importante en un espectáculo con pocos altibajos a lo largo de dos horas de duración.

Alvarez es un clásico del humor cordobés y tiene una marca registrada en el desarrollo de cada una de sus participaciones. Una buena parte de los espectadores reconoce de memoria los giros en cada uno de sus chistes. Sin embargo, el humor de Alvarez se potencia por su capacidad de improvisar a partir de distintas circunstancias. Y en cada una de esas incursiones, sale ganando con una parsimoniosa picardía que altera con habilidad y oficio cualquier relato.

A diferencia del año pasado donde Alvarez presentó el espectáculo Essuberante, en Hirientes el humorista tiene un contorno coreográfico, de vestuario y de buenas actuaciones donde reposar su rutina. En ese marco, se lucen las dos figuras femeninas María Eugenia Ritó y María Rojí que, en diferentes registros, aportan plasticidad a la obra. Ambas resultan fundamentales en el desarrollo del espectáculo: tanto Ritó, con su destreza física en el baile, como la distinción de María Rojí que desarrolla no sólo virtuosismo sino también entretenidas situaciones a partir de canciones en las que interactúa con el público.

Esta es una de las características fundamentales de Hirientes. En todas las intervenciones de los actores hay un momento para la participación del espectador. En este punto se destaca Eduardo Calvo, con un buen manejo escénico de los tiempos en el despliegue de cada monólogo. Uno de los mejores momentos de Hirientes es el encuentro de la dupla Ritó-Alvarez. Ella cubierta por un mínimo vestuario, él como un guapo con pantalones de tiro corto y alpargatas blancas. Juntos improvisan una milonga que termina a una distancia de años luz del tango.

Una de las de las fallas más importantes de la obra es cierta desprolijidad en el sonido. En especial, una saturación de bajos que aploma, en los momentos musicales, el oído del espectador. Pese a esto, en el marco del mapa teatral de Carlos Paz, Hirientes se destaca como el show musical de mayor calidad en la temporada serrana.

Posted in TEATRO | Leave a Comment »

DAVID BOWIE –

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Cumplió 60 jóvenes años y sigue sorprendiendo. Figura clave del pop durante cuatro décadas, ocasional actor, la escritora Linsey Hanley cuenta en un personal texto su relación con Bowie. El Duque Blanco a fondo, narrado máscara por máscara.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/15/thumb/espe6.jpg” porque contiene errores.

Son millones los que pasaron sus años de formación idolatrando a David Bowie. Ahora que comenzó su séptima década, saludamos a la estrella pop más deslumbrante de Gran Bretaña

Cuando tenía cuatro años, estaba convencida de que Bowie era un ser del espacio cósmico. Fue número uno con su single Ashes to Ashes, video donde aparecía su forma felina y obsesiva en una serie de escenografías. Yo lo veía por TV y no podía creer que fuera real.

Tardé años en registrar a Bowie como humano: eran tan extraños su aspecto, sus canciones, su manera de ser que aún hoy a veces me descubro a mí misma pensando en él. Para este hombre, que pasó años de su vida apoyando obstinadamente la economía de Bolivia y subsistiendo a base de trocitos de queso, llegar a los 60 —cosa que ocurrió este 8 de enero— nos lleva a preguntarnos si algunas personas son realmente inmortales, o simplemente no son de este mundo.

Bowie fue el primero que transformó esa idolización —la idea de que sus fans lo ubicarían en un pedestal tan alto que nunca volvería a ser «uno de nosotros» — en parte de su actuación. Comenzó en 1972 con Ziggy Stardust, personaje cuyo ascenso, caída y rápida obsolescencia fueron desarrollados por el propio Bowie en las canciones que cantaba su alter ego.

Ziggy fue la estrella pop máxima: era un perverso polimorfo, tenía un complejo mesiánico y estaba convencido de que el mundo iba a implosionar. El representaba todos los universos paralelos en los que cada uno podía ingresar simplemente escuchando un disco y tiñéndose el pelo de anaranjado. Cosa que hice, aunque no hasta los 18.

Pasé los 14 años que transcurrieron entre la primera vez que lo vi y mi obsesión adolescente admirando a artistas que estaban en deuda con la aparición de los cabellos flamígeros: Duran Duran, Japan, los Pet Shop Boys, y más tarde Suede, la banda que inventó el Britpop. Comenzaron de manera brillante pero, lamentablemente, a diferencia de Bowie, con las drogas no mejoraron, empeoraron. Lo que estos grupos compartían con su héroe era el amor por elevar y darle al pop un dramatismo de ópera, y el conocimiento de que, sin contenido, el estilo no significaba nada.

La velocidad absoluta a la que Bowie pasó por sus posteriores encarnaciones — un pirata del espacio en 1974, un intérprete lánguido volcado al soul en el ’75, un aterrador Duque Blanco al año siguiente, un berlinés adoptivo después — y los estilos musicales señalan a un hombre de una imaginación sobrehumana. A veces me pregunto cómo sería ser fan de Bowie en las épocas en que sacaba un álbum por año y, aparentemente, cambiaba el curso de la música con cada disco. Era, según sus propias palabras, «una mosca en el leche», que absorbía influencias y las largaba, razón por la cual hizo un álbum soul, el maravilloso Young Americans, a los pocos meses de haberse mudado a Estados Unidos en 1975 y usó las vistas sombrías de una Berlín dividida para crear su obra maestra Low. Luciendo y sonando todo el tiempo de una manera no totalmente humana, se las ingenió para escribir éxitos que eran memorables y que tenían un atractivo popular masivo.

Desde los años 90, ha marcado menos tendencias, convirtiéndose más en un mentor y un icono para muchos que captaron su señal y decidieron inventarse y reinventarse. Fue Suede el grupo que me hundió en una obsesión por su precursor, quien ha hecho que un segmento considerable de mi vida adulta pareciera un ensueño interminable y emocionante.

Mi regalo de despedida a mis padres cuando dejé mi casa para irme a Londres fue un mural con afiches de las distintas etapas de Bowie sobre una pared de mi dormitorio. Todavía está ahí: cada vez que voy a visitarlos, se ha agrietado un poco más la pintura sobre el rayo luminoso que cruza la cara de Aladdin Sane, sobre el cual sigo pasando el dedo para tener buena suerte. Lo que hace que esta historia anodina resulte levemente más creíble es que, sin saberlo yo, el hombre que sería mi marido estaba pintando exactamente lo mismo en la pared de su cuarto a 400 km.

No éramos tan excepcionales. Una letanía de fans de Bowie aparecieron en el documental de la BBC Radio 2 de Mark Radcliffe, que salió a propósito de su cumpleaños 60. Su título, Inspirational Bowie, resume todo sobre un hombre que, según sus propias palabras, durante mucho tiempo se sintió perturbado por «una necesidad de ser algo más que humano». La creencia juvenil de Bowie de sentirse «lamentable como humano» terminó convenciéndolo, no sólo a él sino a millones de personas, de que podían ser tocadas por un poco de polvo espacial y hacer que todo pareciera posible.

No nos convertimos en mejores personas por escuchar a alguien que, marcado por la cocaína y arrojado al límite de la locura por sus fans, comenzó a hablar de Hitler como «el primer gran rockero». Tampoco sería buena idea tomar siempre a Nietzsche literalmente. Lo que Bowie hizo fue ejercer un poder sobre gente abierta a la idea de que podemos ir mucho más allá de lo que se espera de nosotros. No exagero al decir que debo la vida que tengo hoy a él y a los artistas que él inspiró. Inspirar a otros a que intenten realizar su potencial no es sobrehumano: es la simple y mortal humanidad en su mejor expresión.

Bowie? ¿Qué Bowie? ¿El cartonero espacial de Ziggy Stardust? ¿El rockero de Tin Machine? ¿El actor? Las capas de ese hojaldre humano no hacen más que ocultar una cara verdadera que quizás sea ilusoria. Ahí están las canciones, perfectas, que agregan aún más misterio. Para citar unas pocas: Space Oddity, Rebel, Rebel, Ashes to Ashes y esa declaración de principios titulada Changes.

El arte de ser pop


«Pienso que los estadounidenses ven el rock como algo sobre la integridad o una ‘visión sobre la realidad’. En Inglaterra —porque sabemos que el rock no es nuestro— jugamos alrededor del concepto ‘rock’ mucho más, desarrollando un acercamiento casi posmoderno, y usándolo con ironía». Esta frase de Bowie fechada en 2004 nos retrotrae a su primer impacto: la invención del rockero extraplanetario Ziggy Stardust, a comienzos de los 70. David hablaba entonces de la creación de un «yo alternativo» y de que «la música es la máscara que el mensaje usa: la música es el pierrot y yo, el performer, sería el mensaje». Para entender a Bowie, entonces, nada mejor que oponerlo a Bruce Springsteen, el gran ícono del rock yanqui «realista» de los 70. Si uno quería reflejar al hombre común; el otro, ser admirado como un alien sobrehumano.

Cuando uno observa tapas como las de Hunky Dory (1971) y Reality (2003), se topa con el ícono de un personaje, no con la foto de una persona: Bowie hizo de sí un objeto de pop art, una obra de su admirado Andy Warhol. Todo en él es actuación, artificio, apropiación. Pero hay una fijeza: el rock & roll de los 50 que lo deslumbró de chico (quería tocar con Little Richard). David recuperó en los 70 aquel «rock & roll dorado» como paraíso perdido del Gran Pop (tan postmoderno como apocalíptico: ver Diamond Dogs). Siempre, sea cual sea su carrocería, el alma de sus canciones busca ser de rock «primal» (ver Speed of life, Heroes, Modern love, Slow burn, Reality). Velvet Underground, Dylan, el soul, Chic, Kraftwerk, el trip hop, Nine Inch Nails, Jungle: Bowie es un genial carroñero de géneros que otros inventaron. Su lugar como compositor es el de un curador, no el de un creador ex nihilio. «¿Hay algo que haya hecho que no sea ecléctico? (…) Alguien dijo que sólo puedo ser visto en referencia a otros, y es probablemente cierto. En realidad, no podés tomarme por mí mismo», confesó en 1984.

En la promo de Reality, se ríe de sus «yoes alternativos». Desde hours… (99), cita su propio museo y destila sus apropiaciones de músicas ajenas. Entonces, ¿ahora al fin es sólo él? 

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 1 Comment »

URSULA VARGUES: «Me gustaría que me escuchen sin mirarme las lolas»(para la foto se puso escote??)

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

La panelista de Duro De Domar estrena programa de radio en Rock & Pop y habla de sus fotos eróticas, de su paso por TEA y de su «romance» con Daniel Hadad.

Esta chica es cien por cien multitasking: arribó a la pantalla chica de la mano de la publicidad, le puso el pecho (ejem…) a la conducción de «Tendencia» y «El Garage» (el programa de fierros donde se quedaría por más de cuatro años), cambió de chapa televisiva tanteando ficciones como «Pensionados» y «Tres padres solteros», y al final su popularidad tocó pico de rating el año pasado al hacerse cargo del rol de bomba sexy en el panele de «Duro de Domar». El 6 de enero debutó como conductora de radio en Rock and Pop Beach, con el programa Un Día en el Paraíso (junto a Rodrigo Sabio, martes a domingo de 13 a 16 hs). «Hacía un tiempo que estaba peleando para hacerme un lugarcito en alguna radio, pero nunca concreté nada y justo cuando estaba por tomarme vacaciones, me llamaron. Fue mi regalo de navidad, estoy muy contenta», cuenta ella. ¿Mujer maravilla? La ex de Charly Alberti reniega de la ecuación chica linda = chica tonta y apuesta: «no soy sólo una cara bonita, tengo mucho para decir».

 

(www.tate.org.uk)

Ahora que estás en la radio, la gente, y sobre todo los hombres, no pueden verte. ¿Perdés cualidades?
Me parece que con lo que demostré en Duro de Domar sobra. Ahí la gente me pudo ver, pero también escuchar. Tengo muchas cosas para decir. Y, aunque suene como un cliché, no soy sólo una cara bonita, puedo y quiero hablar de distintos asuntos. Digo, me preparé, estudié, fui a la facultad y hablo cuatro idiomas. ¡Puedo hacer algo más que poner el cuerpo y hacer que me saquen un par de fotitos!

Entonces, ¿cómo se explica la nota que salió el año pasado en la revista Maxim?
Eso era una especie de necesidad psicológica. Pero salió mal, fue una mala conexión entre las partes. La idea de la nota era hacer fotos cuidadas, pero sobre todo ilustrar la imagen de alguien que, luego de muchos años en tele, pudo crecer y hacerse un lugar sin tener que mostrar el culo y las tetas. En la nota salió todo lo contrario. Yo quería que sea una especie de mensaje a la mujer: «no hace falta caer siempre en lo mismo». Se puede llegar sin desnudarse. Se tarda más, pero a la larga el camino es más sólido.

¿Nos olvidamos de un eventual tapa desnudo?
Sí, ya me ofrecieron hacerlo y la rechacé. Negativo. No hay chances.

¿Te molesta que se te relacione directamente con esa faceta de mujer bonita?
Debo ser sincera: antes me molestaba y mucho. Por ejemplo, me acuerdo de cuando era estudiante, que los alumnos y hasta los profesores me decían: «no estudies, si total vos sos linda». Es verdad que se ha formado una idea general de que si estás buena sos tonta. Por eso, y sin quejarme, en algunas circunstancias hay que remar un poco más. La clave está en aprender a amasar eso. No lo tomo como una carga, pero a veces me gustaría que cuando estás hablando con alguien (un productor por ejemplo), esa persona te escuche sin que te esté mirando las lolas. También es inevitable que te ofrezcan un laburo y al día siguiente te inviten a cenar, pero bueno la manera de evitarlo es dejar las cosas claras, y si tengo que perderme un laburo, lo haré. Ya me ha pasado.

A todo esto, ¿qué fue lo peor que se dijo de vos en las revistas?
Entre varias cosas, dijeron que tenía un romance con Daniel Hadad. Una locura.

Pero vos también estudiaste periodismo. Pasaste por TEA…
Sí, pero dejé. Ya llevaba más de cuatro años de conducción en El Garage y además había escrito para varias revistas. Entrar a TEA era como empezar primer año de la escuela una vez más. No sentía que me daba los instrumentos que yo buscaba.

¿Cómo te llevabas con tus compañeritos?
Era medio raro. Había buena onda, pero todos me cargaban. En ese momento yo actuaba en «Pensionados» y cuando entraba al aula estaba la tele prendida y la muchachada se reía… Había días en que llegaba re producida, toda maquillada, peinada y vestida para matar, porque venía de alguna nota, y tenía que cursar. ¡Era como una doble vida!

La habrás pasado mejor en Duro de Domar. ¿Te costó adaptarte?
Al principio, mucho. Sobre todo porque yo siempre había trabajado conduciendo sola. Y el programa a veces se transformaba en un gallinero. Había que competir para hablar, pero yo no estaba acostumbrada ni a escuchar ni tampoco a imponerme y a gritar. En algunos momentos, Roberto (Pettinato) venía y me decía «¡Dale nena! ¿Vos que pensás? ¡Hablá!». A eso se le suma que a veces prefiero no hablar de más.

¿Miedo al ridículo?
No. Respeto a no tener ganas de decir nada.

Posted in REPORTAJES | 1 Comment »

Luego de acampar por la paz durante cinco años, su protesta se convirtió en una instalación artística

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Brian Haw acampa desde 2001 en la plaza del Parlamento británico. El año pasado, la policía le quitó sus carteles y consignas. Ahora, la obra de un artista lo recrea en la Galería Tate, de Londres.

https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/15/um/thumb/haw1.jpg

El artista Mark Wallinger recreó, en una instalación para la Galería Tate, de Londres, la protesta pacifista que Brian Haw desarrolló durante más de un lustro en la «Parliament Square», la plaza situada frente al Parlamento británico. Así, desde hoy y hasta el 27 de agosto su manifestación se puede visitar recreada como obra de arte.

 

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/15/um/thumb/haw3.jpg” porque contiene errores.

Haw acampa desde el 2 de junio de 2001 en la plaza para protestar por las guerras que el primer ministro británico, Tony Blair, y el presidente de Estados Unidos, George Bush, desarrollaron contra Afganistán e Irak. Se lo puede ver en acción en numerosos videos en YouTube.


En mayo de 2006 se promulgó una ley que prohíbe las manifestaciones no autorizadas en un radio de un kilómetro en torno a la plaza del Parlamento. En función de esa ley, la Policía Metropolitana confiscó la mayor parte de las pancartas que Haw usaba para su protesta.

La Tate Britain está precisamente en el extremo de esa zona de exclusión. Aprovechando esa circunstancia, Wallinger se dispuso a reconstruir la unipersonal manifestación. Allí están, nuevamente, los carteles que dicen «No más guerras» y «Asesinos de bebés», una colección de ositos de peluche que tienen puestas remeras con el emblema de la paz y la zona donde Haw se preparaba su té.

Haw al comienzo se opuso a la idea, pero Wallinger insistió durante dos años hasta convencerlo. Un vocero de la galería Tate indicó que el artista plantea cuestiones relacionadas con la libertad de expresión y la pérdida de libertades civiles que Gran Bretaña sufre actualmente, y por eso está justificada la instalación.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Argentinos que tendrían que ser la tapa de diarios

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

 Hospital amigable

Un grupo de voluntarios evita que la gente haga colas equivocadas o se pierda en los pasillos. La iniciativa apunta a mejorar la relación paciente-médico y se implementaría en otros hospitales. 

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/15/conexiones/hospital1.jpg” porque contiene errores.

La señora de pollera floreada hasta las rodillas entró al Hospital General de Agudos Teodoro Álvarez. ¡Por fin había llegado el día en que le harían el estudio ginecológico! «¿Para dónde tendré que ir?», se preguntó. Segura de que le iba a llevar un buen rato encontrar el pabellón, se dispuso a buscar a alguna persona que la pudiera orientar. Antes de terminar su recorrido visual, una chica de delantal blanco con una inscripción en verde que decía ‘Hospital amigable‘, salió a su encuentro: «¿Necesita que la ayude?». Los ojos de la señora adquirieron una forma casi caricaturesca como la de dos huevos fritos. No podía creer lo que estaba escuchando. «Sí, vengo para hacerme un estudio ginecológico, ¿adónde tengo que ir?». «Venga que la acompaño, así para la próxima ya sabe cómo llegar». Sin salir de su asombro, la señora siguió a la joven que en el delantal llevaba un cartelito detallando su nombre: Ivette. Esta joven forma parte del proyecto, ideado por el Equipo Interdisciplinario de Casos de Alto Impacto de ese mismo hospital, llamado: «Centro de Recepción, Información y Orientación Hospitalaria» (CRIOH) , el cual está siendo coordinado por la licenciada Clara Schor-Landman, y es la primera experiencia del estilo en nuestro país.

«En el equipo tenemos un área que se llama ‘cuidar a los que cuidan’ que intenta atender la vulnerabilidad de los profesionales de la salud. Una de las cosas que detectamos es que los profesionales recibían a los pacientes muy enojados porque éstos tardaban mucho tiempo en encontrar la sala a la que tenían que ir, se perdían en los pasillos o hacían colas equivocadas. Todo esto tenía consecuencias negativas, tanto en el profesional como en la institución», detalla Schor-Landman. Así fue como surgió la idea de instalar una mesa de información en la entrada principal del hospital, con gente que reciba a los pacientes. «Es importante que haya una persona que informe, oriente y acompañe a la gente en esa entrada dolorosa. Porque nadie viene con alegría a un hospital: algo le duele, algo le molesta», explica la psicoanalista.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/15/conexiones/hospital2.jpg” porque contiene errores.

Por eso, todos los días, de 7 a 12 –las horas pico– hay tres orientadores, dos que informan y uno que acompaña. En general, son estudiantes de la carrera de Trabajo Social que realizan sus pasantías, o pertenecen a ONGs y lo hacen de forma voluntaria. «Por el momento no están cobrando, pero el Ministerio de Desarrollo Social ya está viéndolo ya que consideran al proyecto como una cuestión social y de derechos humanos», afirma la licenciada. Antes de calzarse el delantal, los jóvenes pasaron varias semanas recorriendo el hospital, los pabellones, conociendo a los médicos e informándoles sobre los alcances del proyecto. Si bien Clara y su equipo vienen investigando el tema desde junio del año pasado, fue a partir del 28 de noviembre que lo pusieron en práctica. El eslogan que eligieron para que la gente lo identificase fácilmente, por ser positivo y conciso, fue «Hospital amigable», y la verdad que suena bien. ¿Cuál ha sido la respuesta de la gente hasta el momento? «Casi todas las personas te agradecen que las acompañes, te dan besos, estampitas… hasta una vez nos quisieron dar propina. No lo pueden creer, porque en ningún otro hospital existe este servicio», cuenta Ivette, la más extrovertida de las orientadoras presentes.

Lo interesante del caso, además de ser la primera vez que un hospital cuenta con este servicio, es que por primera vez están trabajando -de forma conjunta y en un mismo programa- el área de la salud, la facultad de arquitectura de la UBA, y también Desarrollo Social. Los estudiantes de la carrera de diseño gráfico realizaron un estudio de campo del hospital: lo caminaron, lo fotografiaron, lo observaron y, en base a ello, están diseñando la señalización, algunos volantes y folletos orientadores.

Desde el Ministerio de Salud hubo, además de felicitaciones, varias muestras de interés en el proyecto. «Nos comprometimos a dar capacitación e información para que en el 2007 haya otros tres hospitales que cuenten con esta modalidad«, sostiene Schor-Landman. Y lo mismo con el Gobierno de la Ciudad, a quien el Equipo Interdisciplinario le prometió brindar información a todas las personas que pertenezcan a organizaciones sociales y quieran participar de esta interesante experiencia.

Posted in SALUD, SOCIALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

España: el desmayo frente a las cámaras de TV que se convirtió en «marketing viral»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Julen Lopetegui, ex arquero de Real Madrid y Barcelona, comentaba el Mundial para la TV cuando se desmayó en vivo. El video

estuvo en YouTube y se hizo tan popular que, meses más tarde, un banco lanzó un plan con el nombre del ex jugador y usó las imágenes de la caída para su campapublicitaria-

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/15/um/thumb/lopetegui.jpg” porque contiene errores.

La historia comenzó con un ex futbolista, Julen Lopetegui, que comentaba el mundial para la TV de su país y se desmayó en vivo frente a las cámaras. El hecho fue muy comentado y el video pronto estuvo en YouTube. Se hizo tan popular que, algunos meses después, el Banco Gallego creó un plan con su nombre («Depósito Lopetegui») y la agencia de publicidad Shackleton lo aprovechó para desarrollar una exitosa campaña de marketing viral.

La campaña comenzó con anuncios en la prensa y en la Web con la siguiente frase: «Descubre cómo se desmayó Lopetegui», y la dirección de un sitio  para visitar. Allí uno puede ver las imágenes reales del desmayo combinadas con tomas realizadas por la agencia sin que se note ningún montaje. El resultado hace que el desmayo parezca debido a que un asistente, detrás de cámaras, mostró un cartel con los beneficios del nuevo plan del Banco Gallego.

Ese primer paso en Internet fue seguido después con avisos en los diarios, la radio, Internet, materiales promocionales e incluso eventos, que giraron en torno a la figura de quien fue arquero del Real Madrid, Barcelona y Rayo Vallecano, entre otros equipos, durante casi 20 años de carrera.

«Utilizamos un hecho real, memorable, simpático y notorio ocurrido en el pasado, independiente del banco, que la campaña reenfoca para que trabaje en favor de la marca», explicó Pablo Alzugaray, presidente de Shackleton, a un sitio especializado en publicidad. Alzugaray opinó que la campaña es «inclasificable», porque cree que es «publicidad convencional, pero también marketing viral y telerrealidad».

http://www.porquesedesmayolopetegui.com/

Posted in TV | Leave a Comment »

Zapatero admite que cometió un «claro error» cuando fue optimista en la marcha del diálogo con ETA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Fue luego de la autocrítica que había pedido su propio partido. El jefe del gobierno español llamó además a todos los partidos democráticos, organizaciones sociales y grupos de inmigrantes a «un nuevo consenso» en contra del grupo separatista vasco. De esta manera, propuso sustituir el Pacto Antiterrorista por uno «más amplio».

https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/15/um/thumb/zapatero_tapa.jpg El presidente de gobierno José Luis Rodríguez Zapatero admitió que cometió un «claro error»

La nueva estrategia pasa por un acuerdo que incluya a asociaciones sociales y cívicas. «Hago propósito de trabajar por un gran consenso contra el terrorismo, no sólo de los partidos democráticos, sino las organizaciones sociales, cívicas y que incorpore también a los representantes de los ciudadanos inmigrantes que han sufrido en carne propia el azote del terrorismo», afirmó Zapatero.

«Reafirmemos nuestra unidad y la voluntad de encarar juntos el reto del terrorismo», pidió el jefe del gobierno español a los partidos políticos parlamentarios, al tiempo que reiteró que el proceso de diálogo está roto porque «con la violencia no hay diálogo», agregó.

El jefe del gobierno español sostuvo que la bomba -que destruyó un estacionamiento en las afueras del aeropuerto de Madrid y mató a dos jóvenes ecuatorianos- destrozó las esperanzas del pueblo y el gobierno españoles. Se produjo apenas 24 horas después de que el mismo Rodríguez Zapatero había elogiado el éxito de las conversaciones de paz que él inició con el grupo, que demanda la independencia para la región vasca. «El 30 de diciembre ETA, con su brutal atentado, rompió el diálogo», dijo Rodríguez Zapatero en un discurso ante el parlamento. «Tomó la peor decisión, criminal, equivocada e inútil. Eligió la vía del terror».

También ensayó un mea culpa por el fracaso en la negociación de paz con la ETA. «Quiero reconocer el claro error que cometí ante todos los españoles», dijo el presidente de gobierno quien comenzó su discurso llamando a solidaridad con las familias de las dos víctimas. Ellos «merecían una vida en paz», agregó.

Rodríguez Zapatero enfrentaba una delicada situación política. Su popularidad había bajado considerablemente desde el atentado de la ETA, y centenares de miles de personas se han volcado a las calles en marchas contra la organización separatista. Se esperaba que el jefe de gobierno llame a sus opositores políticos a apoyar su gestión en momentos en que el proceso de paz, una vez prometedor, yace en ruinas. Los socialistas, de gobierno, y la oposición conservadora parecen cada vez más divididos respecto a un asunto que ha plagado a España por casi cuatro décadas. En tanto, Mariano Rajoy, líder del conservador Partido Popular (PP), pidió al gobierno español que «rechace cualquier acuerdo con los terroristas».

Zapatero, que enfrenta elecciones generales en el 2008, compareció a pedido propio en una sesión especial del Parlamento dedicada a la política gubernamental hacia la ETA tras el atentado, primero del grupo desde mayo del 2003.
cuando fue optimista en la marcha del diálogo con ETA y aseguró que con el reciente atentado en el aeropuerto de Madrid, el grupo separatista vasco «tomó la peor decisión, criminal, equivocada e inútil». Ante este escenario, pidió a todo el arco político a unirse en un «gran consenso» contra el terrorismo.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Uno de los colaboradores de Saddam resultó decapitado durante la ejecución

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Se trata Barzan al Tikriti, hermanastro del condenado hoy a la horca junto a Awad al Bandar, ex presidente del tribunal revolucionario. El vocero del primer ministro Nuri Al Maliki calificó el hecho de «inusual accidente».

El medio hermano de Saddam Hussein y el ex director del Tribunal Revolucionario de Irak fueron ahorcados hoy antes del amanecer, informaron funcionarios, dos semanas y dos días después de que el ex dictador iraquí fue ejecutado en una caótica escena que causó consternación a nivel mundial.

Al confirmar las ejecuciones, el vocero del gobierno iraquí Ali al-Dabbagh admitió que »en un raro incidente», la cabeza de uno de los acusados, Barzan Ibrahim, medio hermano de Saddam y ex director de los servicios de inteligencia, quedó separada del torso durante el ahorcamiento. El otro ejecutado fue Awad Hamed al-Bandar, director del Tribunal Revolucionario.

Ambos, junto con Saddam, fueron declarados culpables de la matanza de 148 shiítas tras un intento de asesinato al ex dictador en el poblado de Dujail, al norte de Bagdad, en 1982. El portavoz gubernamental dijo que entre las personas que presenciaron la ejecución figuraban un fiscal, un juez y un médico, y que todas las leyes y normas fueron respetadas durante el ahorcamiento. Al-Dabbagh aseguró que »Nadie lanzó consignas o dijo algo que pudiese mancillar la ejecución. Ninguno de los acusados fue sometido a insultos».

Al parecer, el vocero formuló esas aclaraciones pues el ahorcamiento de Saddam fue considerado por muchos algo similar a un linchamiento público. Los encapuchados que ejecutaron a Saddam se dedicaron a insultarlo y a burlarse de él, hasta que el ex gobernante los interpeló con tranquilidad diciéndoles que lo que estaban haciendo con él »no era propio de hombres valientes». La escena fue registrada en la cámara de un teléfono celular y propalada a todo el mundo. En varias capitales árabes se consideró a Saddam un »mártir» que murió con dignidad.

El médico forense egipcio Fakhri Mohamed Saleh, dijo a la emisora de televisión árabe Al-Yazira que en las raras ocasiones en que un ahorcamiento deriva en una decapitación, eso se debe a que la soga usada es de mala calidad o que los ejecutores carecen de experiencia. »Se trata de un grave error», señaló el médico forense. »La ejecución consiste en poner fin a la vida de una persona, no torturarla. Por lo tanto, si se desea ejecutar a una persona en la horca, hay que traer una persona que tenga experiencia en la operación, que revise si la soga es apropiada, y no esté fabricada con fibras artificiales que pueden cortar el cuello».

Se informó que las ejecuciones ocurrieron en el mismo edificio de inteligencia militar de la época en que Saddam era gobernante, ubicado en el norte de Bagdad, donde el ex líder fue ahorcado dos días antes de que concluyera el 2006. La versión fue ofrecida por un general iraquí, que pidió mantener el anonimato porque no estaba autorizado a dar a conocer la información. El edificio está ubicado en el vecindario shiíta de Kazimiya.

La policía en Ouja, la población de las afueras de Tikrit donde nació Saddam, y donde fue enterrado, dijo que habían sido abiertas dos tumbas cerca de la del ex presidente. La policía informó que los cadáveres de Ibrahim y al-Bandar habían sido transportados desde Bagdad a una base militar norteamericana en Tikrit previo al entierro en Ouja. Tikrit se halla a 130 kilómetros al norte de Bagdad. Los dos acusados iban a ser colgados junto con Saddam el 30 de diciembre, pero las autoridades iraquíes decidieron ejecutar a Hussein solo.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Romina Gaetani, la nueva Cabaretera..

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

La sensual actriz Romina Gaetani ya se prepara para encarnar su nuevo protagónico, en el cual seguramente volverá a deslumbrar con su talento y exhibirá sus infartantes curvas para el deleite de los espectadores

Finalmente la actriz Romina Gaetani encabezará la comedia musical, icono de Broadway, llamada “Cabaret”, en donde interpretará a Sally Bowles, personaje que inmortalizó Liza Minnelli.

Si bien en un primer momento se había hablado que lo iba a realizar Sandra Ballesteros y luego se especuló con Leticia Brédice, Nacha Guevara, Paola Krum y Natalia Oreiro, Gaetani se quedó con el protagónico de esta obra que se estrenará a mediados de marzo en el Teatro Astral y para el cual, la artista se prepara cuidadosamente ya que en todas las funciones cantará en vivo.


Su rutina de preparación incluye la visita a una fonoaudióloga tres veces por semana, clases de canto y natación, deporte que ayuda a agilizar las cuerdas vocales. Además como si todo lo anterior fuera poco, Romina abandonó el mal hábito del cigarrillo.

Este año estará cargado de trabajo y proyectos ya que aparte de su labor en el teatro y su brillante actuación en la exitosa serie Amas de casa desesperadas, intentará brindar conciertos junto a su grupo musical, con el cual planea editar su primer material discográfico.

El comienzo de las grabaciones de la segunda temporada de la adaptación argentina de Desperate housewives quedaron momentáneamente postergadas, noticia que en parte alivió a Romina.

Posted in TEATRO | Leave a Comment »

Las escandalosas fotos de «la sargento Playboy»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007


Posted in FOTOGRÁFÍAS | Leave a Comment »

Ex Bandana, reconocida a nivel internacional

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

La bella Valeria Gastaldi fue elegida una de las promesas de la música latina 2007, según la prestigiosa revista Billboard. Es la única argentina que figura

Valeria Gastaldi, una de las ex Bandana, fue mencionada en la revista Billboard como una de las artistas latinas con mayor proyección internacional en este 2007 (‘2007’s Best Bets: Global Uprising’).

Gastaldi, reconocida por integrar el grupo Bandana, fue la única argentina que figura en la lista elaborada por prestigiosos ejecutivos de la industria de la música de Estados Unidos y Latinoamérica y que describe a aquellas figuras que son la apuesta fuerte de las discográficas para este año.

No sólo es cantantante sino que además se dedica a componer. Recientemente firmó un contrato con Universal Music Latino y grabó su primer disco solista de la mano del afamado productor Cachorro López, ganador del Grammy Latino 2006 como Productor Del Año y responsable de galardonadas producciones discográficas “Sí” y “Limón y Sal” de Julieta Venegas; “Tal Cual Es” de Diego Torres; y “Ananda” de Paulina Rubio.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

El cometa «más brillante» se verá en cielo argentino

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Se trata del cometa C/2006 P1 McNaught, el más brillante de los últimos 30 años. Podrá observarse por primera vez a simple vista en el hemisferio sur hasta fines de mes

Según explicó el director de Sur Astronómico, Conrado Federico Kurtz, «a partir del 15 de enero hasta fines de ese mes podrá verse este cometa mirando hacia el sudoeste».

El fenómeno podrá observarse a «simple vista» y «por primera vez» desde el hemisferio Sur «unos veinte o treinta minutos» después de la puesta del Sol, señaló Kurtz.

Entre los cientos de cometas registrados, el McNaught se destaca por ser «el más brillante» entre los observados en los últimos 30 años, superando a los magníficos Hyakutake (1996) y Hale-Bopp (1997).

Otra de las cualidades que tiene este cometa es la distancia a la Tierra, que ronda los 122 millones de kilómetros. «La velocidad va cambiando, no es constante. Es un cometa que se acercó mucho al Sol», explicó el astrónomo.

El McNaught fue descubierto el 7 de agosto de 2006 desde el Observatorio Siding Spring, cerca de Coonabarabran, en Nueva Gañes del Sur, Australia, según se destaca en la página Web de este centro de estudios astronómicos.

El cometa incrementó lentamente su brillo hasta comenzar a hacerse perceptible a simple vista recién el 26 de diciembre de 2006, pero sólo desde el hemisferio norte.

Luego, el fenómeno se aproximó al Sol, alcanzando su mínima distancia ayer de apenas 25 millones de kilómetros, y por tal motivo habrá que esperar hasta la semana próxima para divisarlo nuevamente a simple vista.

Los cometas son pequeños cuerpos de unos pocos kilómetros de extensión que giran en torno al Sol en órbitas muy elípticas o también parabólicas, compuestos principalmente por polvo y varios hielos de distintas sustancias, como dióxido de carbono, metano, amoníaco, cianuros, entre otros, pero en su mayor parte hielo de agua, se explicó.

A medida que el cometa se acerca al Sol, se origina las conocidas «colas» que caracterizan a este tipo de cuerpos, y se forma una especie de «lluvias de estrellas fugaces» siempre y cuando la órbita de dicho cometa cruce a la de la Tierra en algún punto.

En 1986, fue visible el Cometa de Halley que regresará recién 76 años después, en el 2062. Por tal período, este cometa se considera generacional, cuyas primeras observaciones datan del año 240 antes de la Era Cristiana, según especifican los astrónomos.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Modelos de Nissan se lucen en Salón de Detroit

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

El pequeño Rogue marcará una nueva dimensión entre los crossovers compactos y el concepto Bevel se orienta a estilos de vida más independientes. Las marcas japonesas, cada vez más fuertes en los EEUU

Nissan presentó dos nuevos automóviles en el marco del Salón Automotor Internacional de Norteamérica (NAIAS). Ambos reflejan los estilos de vida contemporáneos de los futuros compradores de Nissan, tanto en el corto como en el mediano plazo.

El Nissan Rogue es un crossover utilitario de pequeñas dimensiones que alberga a hasta cinco pasajeros y combina características prácticas y el espacio aprovechable de un vehículo utilitario, con un estilo joven y sólidamente equipado. Su estilo evoca las líneas de Murano, en tanto que su tamaño, que en su longitud total es de 4.7 metros, brinda plena comodidad a sus ocupantes. Rogue ofrece los habituales elementos de seguridad (como control dinámico vehicular VDC y bolsas de aire frontales y laterales) que complementan el atractivo vehículo.

Rogue estará disponible con un motor cuatro cilindros, con 2.5 litros de desplazamiento y 175 caballos de fuerza, acoplado a la reconocida transmisión automática continuamente variable Xtronic CVT. El buen comportamiento a la hora de la conducción lo garantizan sus suspensiones independientes y la disponibilidad de la tracción integral permanente.

«Pensamos que la gente se sentirá atraída hacia Rogue por su estilo distintivo, amplitud y multitud de funcionalidades, pero que se sorprenderá por su inesperado desempeño y sobresaliente valor», puntualizó Bill Bosley, Vicepresidente y Director General de la división Nissan en los Estados Unidos. «Al igual que el resto de la gama SUV Nissan, la nueva Rogue está lista para todo lo que la vida ofrece. El nombre Rogue (que significa «intrépido») se eligió para reflejar su posicionamiento orientado a la independencia. Los compradores responderán positivamente a lo divertido que resulta manejarlo, a su desempeño en todo tipo de camino y a su estilo agresivo.»

Por otro lado, el concepto Bevel cambia el paradigma del auto personal y se atreve a ofrecer un estilo fuera de lo convencional, pero ante todo práctico para quien gusta de un modo de vida más individualizado. Bevel, que al igual que Rogue hace su debut mundial en NAIAS, es un vehículo multipropósito diseñado para sacar el mayor partido de cada actividad. A diferencia de los vehículos utilitarios y las minivanes convencionales, Bevel está dirigido al usuario objetivo primario: varones jóvenes que llevan su vida personal y profesional de forma independiente.

Su estilo asimétrico da prioridad a la función sobre la forma. Su interior está dividido en tres zonas (de confort y manejo; de información y entretenimiento; para carga y mascotas). Entre sus innovaciones tecnológicas se destacan sus paneles solares montados en el techo, aceleración y frenado electrónicos; luces delanteras y traseras por diodos de luz (LEDS); cámaras retrovisoras de fibra óptica; puerta trasera de abatimiento variable con plataforma deslizable; y un tren de propulsión híbrido.

Bevel fue concebido en Nissan Design America (NDA), La Jolla, California, en colaboración con los grupos de planeación avanzada de producto en los Estados Unidos.

«Vemos una oportunidad para expandir la gama y valores dentro del mundo de los vehículos utilitarios», dijo Bruce Campbell, Vicepresidente de Diseño de NDA. «Para el futuro, visualizamos géneros en donde cada producto será más dedicado y enfocado para acercarse a los aspectos multidimensionales del estilo de vida de los compradores».

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

ARGENTINA UN PÁIS MÁS QUE INSÓLITO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Insólito: premiarán a los conductores sobrios.

Como si fuera un mérito, la provincia de Buenos Aires les regalará entradas para distintos espectáculos a aquellos automovilistas que aprueben los test de alcoholemia que se realizan en la Costa


La medida surge para combatir los altos niveles de pruebas positivas que se han detectado durante la primera quincena de la temporada en los principales puntos turísticos del país.

Según se informó, en los últimos días aumentaron los controles en los horarios de regreso de los boliches, en los que entre el 35% y el 50% de los conductores tuvieron que dejar auto y licencia.

Los agentes de tránsito explican que «a pesar de la negativa de los conductores, los controles se realizan igual, ya que cuando se oponen (el 90% de los sancionados son menores de 30 años), las consecuencias son las mismas que si hubieran bebido alcohol.

«Todo conductor que se niegue a realizar el control se considera punitivo», explica Ángel Fernández, director de Tránsito marplatense.


No fueron pocas las ocasiones en que la Policía tuvo que intervenir, pero por el momento sólo dos personas terminaron detenidas por no querer bajar del auto. El control sólo debe hacérselo quien maneja, pero a veces los acompañantes no facilitan las cosas.

«Los jóvenes deben saber que cuando van a la disco o a un bar, el que conduce no debe beber», dice el funcionario.

 

 

Posted in SOCIALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

Las tendencias que se esperan para el 2007

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

El año que acaba de terminar será recordado por la masificación del uso de las nuevas tecnologías, lo que hace prever que el 2007 será aún más fuerte en cuanto a avances, lanzamientos y servicios

El 2006 terminó con grandes novedades en el mundo de las nuevas tecnologías, lo que hace prever que durante el actual año se verán mayores avances capaces de sorprender a los más escépticos.

De acuerdo con un artículo del diario El Universal , durante 2007 se verán más servicios para celulares, aumento en el uso de la tecnología de LCD, mayor capacidad y velocidad de las memorias, microprocesadores de múltiples núcleos, un incremento en el uso de la banda ancha y la guerra de las consolas de videojuegos.

Celulares y LCD
No caben dudas de que en la Argentina los móviles son el deseo mayoritario: una simple recorrida por los ránkings de sitios de compra y venta por internet mostrarán que los celulares ostentan los primeros puestos. Asimismo, ocuparon un papel importante en la economía nacional al apuntalar el uso de servicios mes a mes.

Por ello, es de esperar que durante 2007 los argentinos se animen a equipos más sofisticados, los qie irán bajando de precio a medida que se masifiquen. «La adopción de teléfonos con cámara no es sólo una linda característica en nuestros equipos, sino también un importante cambio en la infraestructura», dijo Andrew Fano, ejecutivo asociado e investigador senior en los laboratorios tecnológicos de Accenture en Chicago.

El Universal recuerda que los teléfonos con cámara harán posible la creación de innovadoras soluciones y servicios. Por ejemplo, con este tipo de celulares los clientes se podrán comunicar con otros usuarios y empresas mediante imágenes y videos.

Por otro lado, la Argentina fue parte del crecimiento mundial observado en las ventas de los monitores de LCD. Así, se espera que en breve los monitores de tubo (CRT) ocupen un espacio mínimo en las ventas. Desde el sector indican que las preferencias de los consumidores van por ahora a los equipos de 17 pulgadas, aunque a futuro se impondrán los de 19 y 22 pulgadas.

Sin embargo, el cercano lanzamiento de televisores capaces de conectarse a una computadora hace esperar un futuro más que alentador para los usuarios.

Cerebros
Quiérase o no, el lanzamiento del Windows Vista provocará un antes y un después debido a la capacidad que deberán tener las computadoras para poder utilizarlo. Si bien la adopción del sistema operativo de Microsoft será paulatina en mercados como el argentino, el “cerebro” de la PC también deberá evolucionar.

Intel presentó recientemente sus Quad Core, es decir, un microprocesador de cuatro núcleos en vez de uno o dos, como son los actuales.

«Con la introducción de los procesadores de cuatro núcleos x86 en el segundo trimestre de 2007, AMD proyecta ofrecer una tecnología excepcional basada en los mismos principios de diseño centrados en el cliente», aseguró Randy Allen, vicepresidente corporativo de la División de Servidores y Estaciones de Trabajo de AMD.

La tecnología de cuatro núcleos que competirá por el mercado en 2007 (por parte de AMD e Intel) busca cubrir los requerimientos de una innovadora generación de software, que será más seguro, ofrecerá sofisticación visual y mayores capacidades de multitarea en aplicaciones de 64 bits, indica El Universal.

Si bien el Windows Vista no requerirá de semejante potencia para funcionar, sí será necesario poseer una buena memoria RAM. Los equipos con 256 MB están en plena extinción, pero el proceso será acelerado por el nuevo sistema operativo de Microsoft: necesita un mínimo 1 GB de RAM para funcionar correctamente.

Oscar Martínez, gerente de ventas internacionales en México de Kingston, dijo a El Universal: «La adopción de Windows Vista impactará en el crecimiento de las ventas de memoria para PC, pues el requerimiento recomendado por distintas empresas tecnológicas como HP y Dell es de 2 GB para un funcionamiento óptimo».

«De nada sirve contar con un microprocesador poderoso si la memoria es lenta, pues esto ocasiona cuellos de botella en el momento de trabajar con una PC. De ahí que se verán novedosos tipos de memoria, como DDR 3, necesarios para alcanzar la velocidad de los equipos recientes», agregó.

Consolas y banda ancha
Si bien en la Argentina «videojuego» es sinónimo de «PlayStation», este año habrá una posibilidad única cuando Sony y Microsoft lancen sus consolas de última generación en el mercado local.

Xbox 360 y PlayStation 3 deberán pelear por el living de los hogares argentinos, seguramente, en los últimos meses del año.

Por último, debe esperarse que en la Argentina crezca aún más el uso de la banda ancha. A las 1,6 millones de cuentas pagas para acceder a la red deberán sumársele otras miles a lo largo de los próximos meses.

Así, es de esperar que a fin de año el número de internautas argentinos sean muchos más de los 13 millones actuales.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

SERBIOSD Y CROTAS A LAS TROMPADAS EN AUSTRALIA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Ciento cincuenta espectadores fueron expulsados del primer gran slam del año, luego de una escandalosa pelea entre fanáticos. La imagen de la terrible batalla campal

Simpatizantes vestidos con los colores de los balcanes chocaron en las adyacencias del Rod Laver Arena y produjeron graves incidentes.


Los testigos del hecho comentaron que los vándalos se golpeaban sin cesar, utilizando objetos punzantes y botellas.

Finalmente, un centenar de efectivos policiales encargados de la seguridad del evento pudieron frenar la feroz batalla.

Steve Wood, encargado de la organización del prestigioso torneo de tenis, comentó que “no hubo detenidos ni lesiones de gravedad”, aunque los agresores fueron identificados y no volverán a presenciar nuevos encuentros del Abierto de Australia.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

RONALDO Y SU PARTIDA DEL MADRID.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

El presidente del Real Madrid, Ramón Calderón, le advirtió a Ronaldo que  podría quedar «colgado» hasta junio en caso de continuar en el poderoso club español y le recomendó que se busque otro equipo
Calderón le dio un nuevo impulso a la inminente salida de Ronaldo del club y sostuvo que lo mejor para él es encontrar una buena oferta para cambiar de equipo.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/13/0081374B.jpg” porque contiene errores.

Calderón indicó que si el astro brasileño siguiera en el club, permanecería inactivo al menos hasta junio.

“Es necesario hacer lo mejor para el club y para él porque los jugadores no son mercaderías. Es preciso buscar una salida”, expresó Calderón, quien recordó que el DT del equipo merengue, Fabio Capello, “dejó claro que no cuenta con él”.

No obstante, el dirigente del Madrid advirtió que si no existen buenas ofertas, el jugador “continuará con nosotros”,

«Sé que Ronaldo no cuenta en los planes del entrenador y hay que asumirlo. Hay que confiar en un entrenador como Fabio Capello, con experiencia, currículum y conocimiento de la materia; y que tiene que liderar el proyecto. Estamos ante el inicio de un nuevo ciclo y confío en el entrenador.
Lo que está haciendo es acertado. Estoy seguro», dijo Calderón.

Ronaldo, junto al español Michel Salgado, el inglés David Beckham y el italiano Antonio Cassano, fue señalado por Capello como una de los culpables del mal momento que atravesaba el Real Madrid. El astro brasileño, desde entonces, no se entrena a la par del resto del plantel y por lo menos se conoce el interés del Milan para contar con sus servicios.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

MARIA EUGENIA RITO ARGENTINA!!!!, se luce en Carlos Paz

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

La diosa recién casada es una de las figuras de “Hirientes”, la obra que comanda el Negro Álvarez. Otra de las mujeres que muestran su talento es María Rojí.

María Eugenia Ritó es una de las figuras de “Hirientes”, la obra teatral que llena de humor y color a Villa Carlos Paz. No es novedad que ella se destaque, porque la actriz es una de las más completas en el rubro musical de la temporada.


La hermosa rubia nuevamente deja todo en el escenario y el público lo reconoce con su aplauso. La vedette improvisa unos pasos de tango, tentada de la risa junto a su compañero Negro Álvarez, el que comanda el show. Ese es uno de los mejores momentos de la obra.

Ritó se luce junto a María Rojí, aportan plasticidad en las tablas. La diosa rubia con su destreza físca en el baile, su compañera hace divertir al público con las canciones. Otro que aporta lo suyo es Raúl Lavié, a puro tango. Mientras que Eduardo Calvo, el heavy re-jodido, con sus monólogos le da el toque del Stand Up. Córdoba disfruta de “Hirientes”, sin heridas… a pura risa.








Posted in FOTOGRÁFÍAS, TEATRO | Leave a Comment »

Alejandra Pradón y su noche hot: cautiva al público desde las sierras cordobesas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

La reconocida vedette Alejandra Pradón volvió a presentarse en un evento en la discoteca Zen de la ciudad de Villa Carlos Paz, en Córdoba. La rubia más polémica desplegó su habitual estilo provocador y sensual que tanto atrae a la platea masculina.

La rubia artista había estado en el denominado «Restó» de ese boliche desarrollando un monólogo en el cual habló sobre la temporada 2006-2007, las obras teatrales que están siendo presentadas en los destinos turísticos de esta provincia y las figuras que en ellas actúan.

Esta vez, Pradón se destapó un poquito más, cuando presentó un show musical junto a bailarines en el escenario mayor de la disco. Hasta hizo sus poses hot con algunos de los hombres del público.

PRADON

 Gracias Noelia!!

Posted in TEATRO | Leave a Comment »

Alejandro Sanz featuring Shakira – Te Lo Agradezco Pero No

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

ALEJANDRO SANZ Y SHAKIRA – Te lo agradesco pero no

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Te Lo Agradezco Pero No // Alejandro Sanz & Shakira

Acércate, que a lo mejor
no te das cuenta que mi amor
no es para siempre
porque hay noches
que se apagan cuando duermes

Dícelo a tu corazón
no habrá más fuente de dolor
no digas que no pienso en tí
no hago otra cosa que pensar

Acercate un poco más
no tengas miedo a la verdad

Ay
Y cuando llegue la mañana y salga el sol
tu volverás a mi lado y ya no yo

Y ahora vete, vete, vete, vete
Vete y pasatelo bien
con nosotros dos,
no corazón

Te lo agradezco pero no,
te lo agradezco mira niña pero no

Yo ya logre dejarte aparte
no hago otra cosa que olvidarte

Te lo agradezco pero no,
te lo agradezco mira niña pero no

Te lo agradezco corazón, pero no, tu sabes bien que…

[Shakira en coros]

Acercate un poco más
no ves que el tiempo se nos va
da rienda suelta a lo que sientes
si no lo haces mala suerte

porque al final si no lo ves
puede que no me escuches

[Shakira y Alejandro Sanz]

pero lo dire

Que hay cuando salga el sol y llegue la mañana
yo volvere a tu lado a tu lado con más ganas
y ahora

Vete, vete, vete, vete
vete y pasatelo bien
con los dos

[Shakira]

Te lo agradezco pero no,
te lo agradezco mira niña pero no
yo ya logre dejarte aparte
no hago otra cosa que olvidarte

[Shakira y Alejandro Sanz]

Te lo agradezco pero no,
te lo agradezco mira niña pero no
yo ya logre dejarte aparte
no hago otra cosa que olvidarte

[Shakira]

Tengo conciencia del daño que te hice
pero al mismo tiempo no me siento responsable
de lo que pudiste…
pensar que fue coraje, no fue nadamás que miedo

[Alejandro Sanz]

Miedo

[Shakira y Alejandro Sanz]

Te lo agradezco pero no,
te lo agradezco mira niña pero no
yo ya logre dejarte aparte
no hago otra cosa que olvidarte

Te lo agradezco pero no,
te lo agradezco mira niña pero no
yo ya logre dejarte aparte
no hago otra cosa que olvidarte

[Alejandro Sanz]

No hago otra cosa que olvidarte corazón
por la mañana temprano
luego en la tarde, en la noche
cuando estoy en el bacilón
no puedo namás que olvidarte pero no

Te lo agradezco… te lo agradezco, te lo agradezco pero no…

[Shakira y Alejandro Sanz]

Te lo agradezco pero no,
te lo agradezco mira niña pero no
yo ya logre dejarte aparte
no hago otra cosa que olvidarte

Te lo agradezco pero no,

Te lo agradezco corazon pero
ya te he dejado aparte
ahora ya no necesito mas de ti

Yo ya logre dejarte aparte

dicelo corazon, no,
me vale que me vengas asi llorando

Te lo agradez-..
tus ojos lindos, tu cuerpo bello
…-co, pero no
a la mia, siempre corazón

Ay

que cuando salga el sol
yo estare ahi
y ahora vete, vete, vete
vete al vacio.

Posted in MODA, MUSICA | 20 Comments »

Kylie Minogue – BURNING UP/VOGUE LIVE 05/01/07

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Kylie Minogue Tour 2007

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Kylie Minogue Too Far Showgirl 2007

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Kylie Minogue Showgirl tour 2007 In Your Eyes

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Kylie Minogue – Where Is The Feelin

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

kylie-chocolate

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Kylie’s legendary Ad

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Kylie Minogue -Can’t get you out of my head

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 2 Comments »

Kylie Minogue – Red Blooded Woman

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Kylie Minogue vuelve a cantar, tras suspender show por una gripe

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

La diosa australiana, quien el sábado había interrumpido uno de sus conciertos en Gran Bretaña, reanudará este lunes sus compromisos. No es el primer inconveniente que sufre en los últimos tiempos.

Minogue, de 38 años, actuaba en Manchester (noreste de Inglaterra) y, en mitad del espectáculo, debió cancelar el recital.

«Kylie tiene la gripe, como varios miembros de su grupo, incluido su manager. No tiene ninguna relación con su cáncer», aseguró un portavoz de la cantante.

La artista anuló una gira internacional en mayo del 2005, cuando le detectaron un cáncer de pecho. En noviembre del 2006 reapareció en los escenarios australianos, después de curarse de la enfermedad.

Los cuatro conciertos que Minogue tenía previsto ofrecer en el Manchester Evening Newsarena (MEN) se llevarán a cabo según lo programado, anunciaron los organizadores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/31860.jpg” porque contiene errores.

Las fechas establecidas para los recitales de la reina del pop australiana son los días 15, 16, 18 y 19 de enero.

Como se recuerda, la pequeña y rubia cantante mantuvo una dura lucha contra el cáncer, se sometió a una operación en Melbourne y, posteriormente, continuó con un tratamiento de quimioterapia en París, ciudad en la que reside su novio, el actor francés Olivier Martínez, y, más adelante, con unas sesiones de radioterapia en Australia.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/31863.jpg” porque contiene errores.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/31864.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/31861.jpg” porque contiene errores.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/31865.jpg” porque contiene errores.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/31866.jpg” porque contiene errores.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/38659.jpg” porque contiene errores.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

EE.UU: estuvo 4 años secuestrado y volvió con su familia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Shawn Hornbeck, de 15 años, pasó más de cuatro años secuestrado a tan sólo 80 kilómetros de su casa y su madre, Pam Akers, calificó como “un sueño” el haberlo encontrado con vida. En el video presentamos imágenes del reencuentro del chico con su familia.

Hornbeck fue encontrado el viernes en el apartamento de Michael Devlin, en la localidad de Kirkwood, en las cercanías de Saint Louis (Misuri), junto a otro menor, Ben Ownby, de 13 años, quien había sido secuestrado el lunes.

Hornbeck acudió con su familia a una rueda de prensa y no habló, pero sonrió mientras Akers le abrazaba. Sí hablaron su madre y su padrastro, Graig Akers, quienes se esforzaron por contener las lágrimas al relatar su historia.

“Éste es probablemente el mejor día de nuestra vida. Es difícil incluso encontrar palabras para expresar lo que sentimos”, dijo Graig Akers.

“Todavía pienso que es un sueño, sólo que esta vez es un sueño bueno, no la pesadilla que he vivido durante cuatro años y medio”, señaló la madre de Hornbeck. “Shawn es un milagro”, añadió

Así dieron con él

La Policía llegó al apartamento de Devlin el viernes en busca de Ownby, quien había desaparecido el lunes pasado en Beaufort (Misuri) tras descender del autobús escolar que le había llevado hasta su domicilio.

Mitchell Hults, un compañero de clase que estaba en el mismo autobús, dijo a las autoridades haber visto a una camioneta blanca alejarse rápidamente del lugar.

“Todo lo que teníamos era la descripción del vehículo”, dijo Gary Toelke, sheriff del Condado de Franklin.

La Policía pasó la descripción de la camioneta a los medios de comunicación locales y recibió una llamada de una persona que había visto el vehículo. Finalmente agentes de Kirkwood encontraron la camioneta por casualidad, tras lo cual la Policía del Condado de Franklin descubrió que el dueño era Devlin, de 41 años.

Después de detenerlo fueron a su apartamento, donde encontraron a los dos menores. “¿Vinieron a llevarme a casa?”, preguntó Ownby a los agentes cuando entraron, según la Policía.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/38611.jpg” porque contiene errores.Al igual que Hornbeck, Ownby apareció hoy sonriente ante la prensa con su familia, que se abrazaba como una piña. “Estamos simplemente llenos de felicidad. No queremos que (Ownby) salga de nuestra vista”, dijo su madre, Doris Ownby.

Los dos menores parecían bien alimentados y saludables. “Está bien de salud, animado, y no hay nada de lo que nos tengamos que preocupar”, dijo Craig Akers respecto a Hornbeck.

Devlin ha sido acusado de secuestro en primer grado y podría enfrentarse a otros cargos, según dijo Robert Parks, fiscal del condado de Franklin (Misuri). Un juez ha colocado la fianza para su libertad condicional en un millón de dólares.

Aparentemente Devlin carece de antecedentes penales por abuso de menores. Era el gerente de la pizzería Imo’s Pizza y también trabajaba media jornada en una casa funeraria.

El misterio

Hornbeck no fue a la escuela en los cuatro años que estuvo secuestrado, pero las autoridades no han explicado cómo Devlin pudo presuntamente mantenerlo en cautiverio sin que nadie notase nada.

En octubre de 2002, Hornbeck salió en bicicleta a visitar un amigo en Richwoods (Misuri), cuando tenía 11 años y nunca volvió.

La Policía aventuró que un automóvil podría haberlo atropellado y podría estar herido y desorientado en la zona, y posteriormente lucubró que podría haber muerto en el accidente y que el conductor se habría llevado el cuerpo.

La Policía, la familia de Hornbleck y voluntarios revisaron los parques de la zona e incluso drenaron lagos y pozos en busca de su cuerpo, pero después de tanto tiempo había desaparecido cualquier pista de dónde pudiera estar.

Craig y Pam Akers establecieron la fundación Shawn Hornbleck para ayudar a las familias de niños desaparecidos.

A ellas se refirió Craig en la rueda de prensa. “Quiero decirles que los milagros existen”, dijo. 

VIDEO

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Muere mujer tras participar de un concurso en el que debía aguantar las ganas de hacer pis

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

El certamen, que se realizaba en EE.UU, se llamaba “Aguanta tu pipí” y los participantes debían tomar varios litros de agua sin ir al baño. El que más aguantaba ganaba una consola de videojuegos. Pero el concurso dejó como saldo a una mujer muerta. En el interior de la nota le contamos lo sucedido.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/38602.jpg” porque contiene errores.Una mujer del estado de California, EEUU, que participó en un concurso de ingesta de agua para ganar una consola de videojuegos, murió por intoxicación del líquido elemento, según pruebas médicas, comenta el diario 20minutos de España.

Jennifer Strange había tomado parte en el certamen ‘Aguanta tu pipí por una Wii’ (Hold Your Wee for a Wii), organizado por la radio KDND 107.9, de la ciudad de Sacramento, cuyo ganador se llevaría una consola Wii, de Nintendo.

Una colega del trabajo señaló que la señora Strange dijo que le dolía la cabeza horas después de participar en el concurso, y se fue a casa, según 20minutos.

Strange, de 28 años, fue hallada muerta el viernes en su casa de Rancho Cordova. Una autoridad local dijo que las primeras pruebas demostraban ser «concordantes con intoxicación con agua».

A los participantes se les dio al principio botellas de 225 mililitros para que beban cada 15 minutos.

El concursante James Ybarra dijo a Associated Press que los organizadores les recomendaron que si no se sentían capaces de hacerlo «no pongan su salud en peligro», según BBC.

Ybarra agregó que él renunció tras ingerir cinco botellas, pero que los concursantes que quedaban comenzaron a beber de botellas aún más grandes.

«Lo hacia por sus hijos
«Ella me hablaba de su familia y de sus tres hijos, y me decía que hacía esto por sus niños», contó Ybarra.

Su colega Laura Rios, señaló que Strange lloraba y que «eso fue lo último que cualquiera haya escuchado de ella».

La emisora dijo que su personal estaba conmovido por esta muerte.

Posted in INSÓLITAS | Leave a Comment »

¿Adivine quién es el nadador?

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Olas, playa caribeña, sol, y en medio de todo ese paisaje un hombre se relaja y nada, pero no está solo…un grupo de guardaespaldas lo sigue muy de cerca, ya que si le sucede algo en pocos minutos sería la principal información de los noticieros del mundo. ¿De quién se trata? 

VIDEO

En este video que circula por Internet se observa al mismísimo Fidel Castro en un momento de relax. Lo curioso es ver no sólo al líder cubano en medio de un paradisíaco paisaje, sino también a la gran cantidad de guardaespaldas que lo acompañan a cada paso.

Debe ser difícil ser famoso y más si nunca se puede disfrutar la soledad, en el Caribe, como lo muestra el video.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Los pasajes de micro entre Montevideo y Buenos Aires cayeron un 60 por ciento

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Empresarios turísticos dijeron que las empresas de transporte que unen Montevideo con la capital de Argentina «han perdido mucho dinero» por los cortes de rutas de los activistas.

La estimación fue realizada por la presidenta de la empresa de transporte CITA, Claudia Sánchez.

https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/38634.jpgLa empresaria detalló que además de la caída en la venta de pasajes, el bloqueo permanente en el puente Gualeguaychú – Fray Bentos obliga a las compañías de transporte a realizar un recorrido casi 200 kilómetros superior al habitual para cruzar por el acceso Colón – Paysandú.


En este último también se registran problemas porque se vienen registrando cortes intermitentes de hasta seis horas, los cuales se extendieron en forma permanente durante el pasado fin de semana

Posted in TURISMO | Leave a Comment »

Balcarce será visitada por ELISA CARRIÓ

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Como muchos saben el martes 16 o sea mañana a las 19,30 visita nuestra ciudad la candidata a Presidente de la Nación para las elecciones 2007 la Diputada Elisa Carrió, para dar una conferencia de Prensa con asistencia de público.-

Es nuestra intención demostrar a la sociedad Balcarceña que es posible mirar la política desde otro lugar, desde el punto de vista social en el sentido literal de la palabra, dejando en el pasado las actitudes corporativas de los dirigentes de siempre; yo se que es difícil de entender, porque siempre fui como muchos de Ustedes un escéptico a la hora de razonar la actividad política, porque siempre pensé que era imposible romper con el sistema imperante en la gestión, de hecho muchos de los que accedieron al ejecutivo también pensaron que podían, y fueron absorbidos por el sistema por falta de participación popular y los controles derivados de ésta.-

Creemos que es posible iniciar una nueva era en las prácticas políticas, creemos que la transparencia es la base del éxito de toda gestión, creemos en la solidaridad de los argentinos, pero no es menos cierto que son esfuerzos individuales que se pierden en la inmensidad de los problemas que existen, uniendo dos palabras en un mismo ser que son nobleza y escepticismo, llevándonos a un camino sin salida que deja el campo orégano para quienes saben de las mieles del poder.-

Por todo eso y mucho mas es que los invitamos a iniciar un nuevo camino al futuro, con certezas en actividades limpias y de lucha por una causa, que es ni mas ni menos que el “bien común”, queremos que Balcarce sea el ejemplo de que se puede, nuestra fortaleza está justamente en lo que se cree que es debilidad, la “subestimación” política que padecemos, eso nos permite trabajar tranquilos en pos de nuestros ideales y armar los proyectos que demuestren que es posible, que no es “ingenuidad” y no es “utopía”, justo los términos en los que se refieren respecto de nosotros, si planificamos entre todos se puede con transparencia y honorabilidad llegar a buen puerto.-

 

Los esperamos el martes 16 a las 19,30 hs., en la Asociación Italiana calle 15 entre 18 y chaves, a ser testigos y partícipes del lanzamiento público de nuestras actividades en la ciudad.-

 

 Ari Balcarce

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Pellegrini renovó por un año más con Villarreal

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

El entrenador chileno llegó a un acuerdo para extender su contrato, justo en la mitad de la «guerra» que mantiene con el ex volante de Boca. No lo incluyó entre los 16 jugadores que enfrentarán al Valladolid por la Copa del Rey.

El entrenador chileno Manuel Pellegrini llegó hoy a un acuerdo con el Villarreal para renovar su contrato por un año más, un hecho que llega en mitad de la «guerra» que mantiene el preparador con el argentino Juan Román Riquelme, la estrella del equipo.

El club amarillo informó hoy del acuerdo con Pellegrini y con su ayudante, Rubén Cousillas, quienes finalizaban contrato al término de la presente campaña, consignó la agencia DPA.

Pellegrini cumple actualmente su tercera temporada en el Villarreal, al que llegó tras haber realizado su trabajo de técnico en su país, en Ecuador y en Argentina.

Con esta decisión, el club refuerza claramente la posición de Pellegrini frente a Riquelme, a quien mantiene apartado de las convocatorias del equipo por estar disconforme con su actitud y trabajo en los entrenamientos.

El técnico chileno volvió a dejar a Riquelme fuera de la lista de jugadores que el miércoles disputará ante el Valladolid la vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey, donde el conjunto de Pellegrini debe remontar un 2-1 en contra.

Riquelme jugó por última vez el 17 de diciembre, en un partido de Liga ante el Osasuna. Pellegrini negó la pasada semana que la ausencia del astro argentino se deba a un enfrentamiento personal entre ambos y explicó que «nadie juega por su nombre».

AGUANTE ROMÁN!!! 

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Gisela Dulko dio la nota en el Abierto de Australia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Se convirtió en la única argentina que logró acceder a la segunda ronda del primer Grand Slam del año. Venció a la china Tiantian Sun por un doble 6-2 y ahora se medirá con Nadia Petrova.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.telam.com.ar/archivos/imagen/portada/Gisela-Dulko.jpg” porque contiene errores.Gisela Dulko se convirtió hoy en la única argentina que logró sortear la primera ronda del Abierto de Australia en una pésima jornada para el tenis nacional ya que fueron eliminados seis representantes, varios de ellos ante rivales accesibles.

Dulko (55 del mundo) se impuso claramente ante la china Tiantian Sun (81) por un doble 6-2 y en la segunda ronda se medirá con la rusa Nadia Petrova, quinta favorita, quien eliminó en el debut a la tailandesa Tamarine Tanasugarn por 6-3 y 6-2.

Los otros argentinos que perdieron fueron José Acasuso, Juan Mónaco, Agustín Calleri, Martín Vassallo Argüello, Clarisa Fernández y Jorgelina Cravero. Acasuso (27mo. favorito), uno de los integrantes del equipo que perdió la final de la Copa Davis ante Rusia, cayó ante el ignoto estadounidense Sam Querrey (131) por 6-7 (2-7), 6-4, 6-1 y 6-3, en un encuentro donde fue ampliamente superado por su rival.

En tanto, otro de los que estuvo en Rusia, Calleri (30mo. preclasificado) no pudo revalidar su favoritismo y perdió ante el desconocido, también norteamericano, Zach Fleishman (170), quien procedía de la clasificación, por 7-5, 4-6, 6-3 y 6-4.

Calleri desperdició en el primer set una ventaja de 5-3 y pese a ganar el segundo, el cordobés estuvo muy lejos de su nivel ante un rival que habitualmente compite en torneos challengers.

Por su parte, Vassallo Argüello (86) fue arrollado por el tailandés Danai Udomchoke (103) por 6-3, 6-3 y 6-2 y Mónaco (71) fue superado por el francés Nicolas Mahut (67) por 6-0, 6-7 (0-7), 6-3 y 6-4.

Entre las mujeres la cordobesa Clarisa Fernández (107) cayó ante la checa Zuzana Ondraskova (108) por 6-4 y 6-2 y Jorgelina Cravero (157), quien había atravesado la clasificación, perdió sin atenuantes ante la alemana Martina Mueller por 6-0 y 6-3. Por la segunda jornada, hoy saldrán a la cancha otros cinco tenistas argentinos.

David Nalbandian, octavo preclasificado, debutará ante el serbio Janko Tipsarevic (64), mientras que Gastón Gaudio (34) jugará con el luxemburgués Gilles Muller (117).

En tanto, Sergio Roitman (79) tendrá un partido muy complicado ante el ruso Nikolay Davydenko (3), Juan Ignacio Chela (33) se medirá con el italiano Potito Starace (89) y el juvenil Juan Martín del Potro (74) enfrentará al italiano Alessio Di Mauro (94).

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Capello de futbol no sabe nada y encima hace gestos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.telam.com.ar/archivos/imagen/portada/FABIOCAPELLO.jpg” porque contiene errores.El técnico del equipo blanco encontró en el dedo mayor de su mano derecha la forma de descargarse contra simpatizantes que lo insultaron en la victoria del Real Madrid ante el Zaragoza. Igualmente se dio cuenta de su error: “Quiero pedir disculpas”, dijo.

Luego de la victoria del Real Madrid por 1 a 0 sobre el Zaragoza, Fabio Capello no soportó las provocaciones de dos hinchas y les respondió levantando el dedo mayor de su mano derecha. “No ha sido un corte de manga. Lo primero que quiero hacer es pedir disculpas, como entrenador del Madrid no me ha gustado ese gesto, no lo tenía que haber hecho y pido perdón”, manifestó.

“Desde el primer día hay dos personas que me ofenden en cada partido y esta vez han superado todos los límites”, se justificó el técnico ‘merengue’.

Según el diario español As, en la victoria por 1 a 0 ante el Zaragoza se observaron banderas de todo tipo para el italiano. “Fabio, estamos contigo hasta el final” podía leerse en una bandera. Aunque también hubo manifestaciones en su contra: “Ronaldo, quédate. Capello, vete ya”.

 

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Se espera una “novedad importante” en la causa de la Triple A

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

El juez Norberto Oyarbide emitirá esta semana «la resolución respecto de la señora María Estela Martínez de Perón». El magistrado aseguró que «hay documentación» probatoria de la participación de la ex presidenta en los crímenes de la organización parapolicial.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.telam.com.ar/archivos/imagen/portada/isabel235.jpg” porque contiene errores. El juez Norberto Oyarbide afirmó esta mañana que «con seguridad esta semana habrá una novedad importante» ya que adoptará «la resolución respecto de la señora María Estela Martínez de Perón».

Oyarbide, que tiene a su cargo la causa por los crímenes de la Triple A en la década del setenta, hizo estas declaraciones a la prensa en la puerta de su domicilio del barrio porteño de Recoleta.

El juez aseveró también que «hay documentación» probatoria de la participación de la ex presidenta en la causa, pero remarcó que para conocer los detalles «hay que esperar» hasta que él emita la resolución.

Isabel Martínez de Perón fue detenida el viernes en España, y aunque obtuvo la libertad condicional, un juez español tramita un pedido de extradición del juez mendocino Héctor Acosta, por la desaparición, bajo su presidencia, de Héctor Fagetti y el secuestro de Jorge Verón, en los días previos al golpe de Estado de 1976.

Posted in Derechos, DERECHOS HUMANOS | Leave a Comment »

El mp3 más caro del mundo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Fue fabricado en oro y diamantes, y creado como regalo para la novia del multimillonario y magnate de Fórmula 1, Álex Shaider. Su precio podría llegar a los 25.000 euros.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.telam.com.ar/archivos/imagen/portada/mp3-brevemente.jpg” porque contiene errores. Uno de los mp3 más caros del mundo, fabricado en oro y diamantes, y que fue ideado como regalo para la novia del multimillonario y magnate de Fórmula 1, Álex Shaider, se exhibie en una tienda de Madrid, donde sus cliente pueden comprobar las cualidades de un producto cuyo precio podría alcanzar los 25.000 euros.

Carlos Andréu, gerente de la tienda PC City de la madrileña localidad de San Sebastián de los Reyes donde se expone esta «joya tecnológica», explicó por qué es tan «especial» este mp3. «Es una sinergia entre material tecnológico de uso diario, como es un mp3, con la joyería la vanguardia», concretó.

Según informó Elmundo.es, este exclusivo reproductor de música fue diseñado por ’Trekstore’ junto al joyero alemán Wenthe y está en una vitrina custodiada «las 24 horas del día por personal cualificado de seguridad».

El reproductor está realizado en oro de 18 quilates, 63 brillantes y una agua mariana «convirtiéndolo en una pieza única y en el más caro de mundo», lo que eleva su precio a los 19.999 euros. Además, existe la posibilidad de «personalizarlo» para lo que entonces el interesado o interesada podría llegar a los 25.000 euros, apuntó Andréu.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Ahorcan al hermanastro de Sadam y a un juez iraquí condenados junto al ex dictador

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Ahorcan al hermanastro de Sadam y a un juez iraqu condenados junto al ex dictador

Advertisement
aqui banner banner

–> El hermanastro de Sadam Husein, Barzan al Tikriti, y el juez Auad al Bandar, condenados a muerte en el mismo juicio que el ex dictador por el ‘caso Duyail’, han sido ahorcados 16 días después de la muerte de Sadam, según confirmó el Gobierno iraquí.

Tanto Barzan al Tikriti, hermanastro de Sadam Husein y antiguo jefe de los servicios de espionaje, y Auad al Bandar, juez del Tribunal Revolucionario que juzgó y condenó a muerte a los implicados en Duyail, han sido ahorcados antes del amanecer, según ha confirmado oficialmente el Gobierno iraquí a través de su portavoz, Ali al Dabag, «de acuerdo con la constitución y la ley iraquí».

El portavoz explicó que la cabeza del hermanastro de Sadam se separó totalmente del cuerpo en el momento de la ejecución, una situación que -según él- ocurre «muy raras veces». Horas antes de oficilizarse las ejecuciones y ante las informaciones filtradas, la Casa Blanca se pronunció asegurando que se había hecho justicia.

La ejecución tuvo lugar a las 03.00 de la madrugada y «en presencia de un número limitado del comité encargado de ejecutar la condena y del gobierno: un juez, un fiscal y un médico», precisó Dabag. A los asistentes «se les pidió respetar las reglas de la aplicación de la condena y la disciplina (…) y se les había obligado a firmar compromisos que garantizan que no habrá eslóganes ni insultos ni quebrantos de la ley», dijo.

Según el portavoz, los asistentes respetaron este compromiso y «la ejecución tuvo lugar sin que profiriese ningún insulto a Al Tikriti ni a Al Bandar». El portavoz se refería a las polémicas imágenes de la muerte de Sadam, grabadas difundidas clandestinamente mediante un teléfono móvil, en las que se veía cómo el dictador era insultado antes de morir por alguno de los presentes.

Dabag señaló que se informará a los familiares de los dos ejecutados para que pasen a retirar sus cadáveres. La ejecución se ha producido en un momento en que el presidente del país, Yalal Talabani, se encontraba fuera de Irak, concretamente en visita oficial desde en Dasmasco.

El hermanastro de Sadam se quejó antes de ser ejecutado de que el juez no le había dado la oportunidad de defenderse, según el fiscal general que estaba presente en la ejecución, Yafar al Musawi. En declaraciones a la radio iraquí ‘Al Ahd’, Al Musai, fiscal general en el ‘caso Duyail’, relató que se vio sorprendido al ver que la cabeza de Barzan al Tikriti se desprendía completamente del cuerpo. «Me quedé sorprendido al ver la cabeza de Al Tikriti, dentro de la capucha negra, en un lado, y el cuerpo en otro», comentó el fiscal general, quien añadió que pidió a los responsables investigar el suceso.

Ejecutados pese a las protestas internacionales

Una gran movilización internacional ha intentado impedir la ejecución de los dos colaboradores de Sadam. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Louise Arbour, se lo pidió al presidente iraquí, Yalal Talabani, ante los rumores que anunciaban su ejecución en los primeros días de enero.

Más tarde, el nuevo secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, también se lo solicitó al Gobierno iraquí tras la polémica por el ahorcamiento de Sadam Husein y las filtraciones de diversos vídeos de su ejecución a través de Internet.

También se mostró en contra de la ejecución, el pasado día 8 de enero, Amnistía Internacional, amparándose en las irregularidades del juicio de Sadam y sus colaboradores. Ese mismo día aumentaron los rumores sobre el ahorcamiento de Al Tikriti y Al Bandar, que se han confirmado pese a que el presidente iraquí, Yalal Talabani, se mostró favorable a retrasar la ejecución hace sólo cinco días.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

El teléfono móvil, rey del Salón de Electrónica de Las Vegas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

El teléfono móvil, rey del Salón de Electrónica de Las Vegas

Advertisement
aqui banner banner

–>Minúsculos o con poco peso, superteléfonos o agendas portátiles con pantalla, los teléfonos móviles capaces de hacer de todo reinaron esta semana en el Salón de Electrónica para el Consumidor en Las Vegas, confirmando su liderazgo en el mundo de las telecomunicaciones.
Mientras el ambiente de la telefonía móvil se sacudía el martes con la irrupción del ‘iPhone’ del fabricante informático estadounidense Apple, las grandes firmas de la industria de la alta tecnología aprovecharon el mayor encuentro mundial de electrónica en Las Vegas para lanzar sus últimos aparatos.

Nokia, líder mundial en telefonía móvil, probó que estas versiones electrónicas de las famosas navajas suizas pueden convertirse en un «centro de teleconferencias», al presentar teléfonos integrados a pequeñas cámaras digitales que se despliegan para convertirse en pantallas táctiles capaces de cargar imágenes en internet o proyectar vídeos.
Gracias a Nokia, los móviles también puede ser tarjetas de crédito. La compañía finlandesa lanzó en Las Vegas un móvil equipado con un chip que permite utilizarse para pagar con tan solo colocarlo ante una terminal.

Esta forma de pago donde se prescinde del contacto humano y que capta el interés del sector del transporte y del comercio minorista, donde se precisa rapidez, se encuentra a prueba en varias ciudades del mundo, como Nueva York.

El grupo Visa, número uno mundial en tarjetas de crédito, anunció el lunes el lanzamiento de una plataforma para motivar esta técnica.

En Las Vegas quedó claro que los teléfonos móviles también pueden convertirse en televisión. El grupo MediaFlo, asociado al operador telefónico estadounidense Verizon, construyó una red de difusión que transforma los móviles en una televisión de viaje.

Por su parte, Samsung anunció una norma de difusión para los lectores de vídeo, consolas de videojuegos, teléfonos móviles y cualquier aparato móvil en los vehículos, que permite mirar televisión digital.

Según el operador de telefonía Sprint y el grupo TeleNav, los teléfonos móviles también pueden transformarse en navegadores GPS parlantes.

Ambas firmas presentaron un servicio de información de calles para teléfonos móviles equipados con el servicio de localización GPS (Global Position System). El teléfono guía se comunica ‘oralmente’ con el conductor, quien también puede hacerle sus consultas, propone caminos alternativos en caso de atasco y calcula el tiempo estimado de recorrido en función del tráfico.

Otra función de estos polifacéticos teléfonos es la de navegar por internet con servicios especiales. Por eso, el gigante de internet Yahoo! lanzó el motor de búsqueda ‘oneSearch’, que agrega automáticamente datos para dar directamente información práctica sobre ciudades, tiendas de compras, películas, entre otros datos.

Los fabricantes de accesorios para teléfonos móviles no se quedaron atrás. En la feria de Las Vegas se presentaron auriculares que eliminan el ruido ambiente (grupo Jawbone), pequeños dispositivos para almacenar información en el teléfono (grupo Advanced Wireless Solutions) y hasta forros impermeables para aquellos que quieran nadar con ellos (grupo Otter).

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Firefox 2 se impone a IE 7

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Aunque en su conjunto el navegador de Microsoft detenta un 85,9%, la nueva versión de Firefox se ha extendido más rápidamente entre los usuarios que la más reciente de Explorer.
https://i0.wp.com/fedoranews.org/tchung/firefox/images/firefox.png
En la semana del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 2006, el porcentaje de visitas realizadas mediante Firefox 2 (sobre el total de visitas realizadas mediante todos los navegadores juntos) fue superior al de las visitas realizadas a través de Internet Explorer 7 en dos tercios de los 30 países europeos estudiados por XiTi, una empresa europea especializada en la medición de audiencias de sitios web.

Durante estas fechas fue en el Reino Unido donde más se utilizó Internet Explorer 7, seguido por Suiza, Irlanda, Francia y Suecia. Por contra, Finlandia encabeza el país con mayor penetración de Firefox 2, seguido de Alemania, Eslovenia, Croacia y Polonia.

Posted in FIREFOX | Leave a Comment »

«Windows Vista» también hablará spanglish

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Pese al gran número de hispanos residentes en los EEUU (40 millones de habitantes, algo menos que España) hasta hace poco más de un año Microsoft no había mostrado interés en este segmento del mercado.

Microsoft ha abierto los ojos al mercado hispano y a través de una campaña publicitaria intentará alentar a este segmento del mercado que utilice su nuevo Sistema Operativo, Windows Vista. Aunque la población hispana en Estados Unidos es de 40 millones de habitantes, una población algo inferior a España hasta hace poco no contaba con una persona encargada de adecuar la estrategia de ventas a ese segmento del mercado.

El crecimiento exponencial de la población hispana y su mayor poder adquisitivo han captado la vista de Microsoft, aunque desde la multinacional desconoce datos exactos sobre el número de latinos que utilizan sus productos. Ante esta situación, Microsoft lanzará en la primavera una campaña de promoción de Vista destinada a destacar sus ventajas para los hispanos.

Posted in Microsoft | Leave a Comment »

La Xbox 360 gana a la Wii y la PS3 en las ventas de fin de año

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

La Xbox 360 gana a la Wii y la PS3 en las ventas de fin de año

Advertisement
aqui banner banner

–>La Xbox 360 adelantó a la Wii y la PlayStation 3 (PS3) en las ventas del final del año en Estados Unidos, lo que podría permitir a Microsoft imponerse de forma duradera en la batalla por el mercado de las consolas de videojuegos de la nueva generación.

Sin embargo, la PlayStation 2 de la anterior generación, de Sony, sigue a la cabeza de las ventas de la totalidad de las consolas de videojuegos con 1,4 millones de unidades vendidas en diciembre comparado con 491.000 vendidas de la PlayStation 3, según estimaciones del gabinete especializado NPD Group.

Esta última cifra está lejos de la Xbox 360, que vendió 1,1 millones de undiades en las cuatro últimas semanas de 2006, seguidas por la Wii del fabricante Nintendo, que alcanzó las 604.000.

«La Xbox 360 ofrece la mejor relación calidad-precio», indicó a la AFP Mike Hickey, analista de la firma Janco Partners. «La Wii es difícil de encontrar y la PS3 es demasiado cara», añadió.

Los grupos electrónicos Nintendo y Sony lanzaron sus nuevas consolas en noviembre, mientras que Microsoft comenzó a distribuir la Xbox 360 en tiendas un año antes.

Sin embargo, el interés por la Wii está siendo elevado y Nintendo, probablemente, registre ventas sólidas cuando aumente la distribución de la nueva consola, predijo Mike Hickey.

La PlayStation 3 se arriesga a tener un futuro menos apetitoso a menos que la consola se venda con un juego de mucho éxito que aleje a los jugadores de la Xbox 360.

La PS3 es, además, la consola de nueva generación más cara (600 dólares), mientras que la Xbox 360 se oferta a 400 dólares y la Wii se vende por 250 dólares en el mercado estadounidense.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Detienen a hacker chileno que estafó a Amazon por más de 220 mil dólares

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Un hacker chileno que estafó por más de US$ 220 mil dólares a la gigante estadounidense de ventas por Internet Amazon fue detenido en Valdivia, según informó hoy la Brigada de Delitos Económicos de la policía.

El hacker César Matamala comenzó sus estafas en 1999 -cuando estudiaba ingeniería en Informática-, y hasta fines del año pasado había logrado concretar más de 2 mil transacciones, en compras principalmente de objetos tecnológicos que pagaba a través tarjetas de crédito prontas a emitirse.

Matamala había desarrollado un complejo software para acceder a estos números, con los cuales logró estafar a Amazon por más de US$ 220 mil dólares, según relató el jefe de la Brigada, Jorge Torres.

La gigante estadounidense nunca se dio cuenta del ilícito y el delito quedó al descubierto por los reclamos de los bancos involucrados en todo el mundo.

La detención del hacker se produjo tras un pedido de Interpol y luego de rastrear la dirección IP del computador desde donde realizaba las transacciones.

El hacker, que en la audiencia de detención señaló que los hacía para «asumir nuevos desafíos», arriesga una pena de cárcel que va desde los 61 días a los cinco años de reclusión efectiva.

Posted in INTERNET | Leave a Comment »

Aparece un sofisticado ‘kit para defraudadores’ en la Red

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

RSA ha alertado sobre la aparición de un sofisticado ‘kit para el defraudador’ por Internet que permite lanzar de manera sencilla ataques de ‘pishing’, que permiten acceder a los datos bancarios de los clientes.

Este producto, según precisó la división de seguridad de EMC, se puede probar gratis a través de ciertos foros de Internet, y su precio final alcanza los 1.000 dólares (772 euros), lo que «refleja las capacidades de la herramienta y lo convierte en realmente peligroso».

RSA afirmó que se trata de un producto «universal» que permite «fácilmente» configurar ataques a objetivos concretos sin tener que diseñar un sistema concreto para cada entidad.

El ‘Universal Man-in-the-Middle Pishing Kit’, que así se llama el producto, se pone en contacto en tiempo real con la página web legítima de cada entidad financiera, o con la de cualquier compañía de comercio electrónico, de forma que el cliente interactúa con información legítima sin percibir irregularidad alguna.

Durante la visita de los usuarios a la página falsa, los estafadores no solo recogen la información bancaria de cada cliente sino que procesan cualquier tipo de información personal que haya sido registrada

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Argentina presentó la «memoria» de la demanda contra Uruguay

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

La representante legal de la Cancillería, la embajadora Susana Ruiz Cerruti, entregó esta tarde al secretario de la Corte Internacional de Justicia, Philippe Couvreur, los argumentos contra el Estado oriental por la violación del Tratado del Río.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/cerruti250.jpg” porque contiene errores.La representante legal de la Cancillería, la embajadora Susana Ruiz Cerruti, entregó la «memoria» de la demanda contra Uruguay al secretario de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Philippe Couvreur, en el Palacio de La Paz, según confirmaron fuentes de Cancillería.
Ruiz Cerrutti entregó dos copias -cada una de 4.000 páginas y ocho volúmenes- de la «memoria» de la demanda a las 13.10 (17.10 hora local) al máximo órgano judicial de las Naciones Unidas, acompañada por el director del Instituto de Servicio Exterior Argentino, Horacio Basabe, y el embajador en Países Bajos, Santos Goñi Marenco.
La memoria contiene los fundamentos de la demanda contra el Estado uruguayo por violación del Tratado del Río Uruguay, a partir de la autorización del gobierno oriental a dos pasteras presuntamente contaminantes, para que se instalen sobre el recurso compartido

Posted in CONTAMINACIÓN, ECOLOGIA, MEDIO AMBIENTE, SONY, TEATRO | Leave a Comment »

Los Reyes Magos son Reales

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

La Arqueología hace asombrosas revelaciones sobre los Reyes Magos

Su existencia, además de quedar bien testimoniada en el Evangelio, ahora es documentada por los descubrimientos arqueológicos.

En ocasiones algunos escépticos han usado la mención de los Magos de Oriente para mofarse de la Biblia y el recuento bíblico del nacimiento de Jesús alegando que los Magos no existieron y que sólo fueron fruto de la imaginación vívida de los escritores de los libros bíblicos en los que se mencionan. Pero… Los Magos de Oriente no son personajes creados por siglos de tradición cristiana. Su existencia, además de quedar bien testimoniada en el Evangelio, ahora es documentada por los descubrimientos arqueológicos.

Esta curiosa y extraordinaria revelación se encuentra contenida en una tablilla, en la que se han acuñado caracteres cuneiformes. Se trata de un auténtico documento astronómico y astrológico (entonces las dos disciplinas eran hermanas gemelas) que revela la existencia de una conjunción de Júpiter y Saturno en la constelación de Piscis en el año 7 antes de Cristo.

Los Evangelios enmarcan el nacimiento de Jesús en tiempos del censo del imperio ordenado por César Augusto, cuando Quirino era gobernador de Siria, y en los últimos años del rey Herodes, quien falleció el mes de marzo del año 4 a.C. Para los historiadores, Jesús nació unos siete años antes del año «0». El evangelista Mateo (2, 2) pone en relación el evento de Belén con la aparición de una estrella particularmente luminosa en el cielo de Palestina. Y es precisamente en este momento en el que la tablilla de arcilla ofrece un testimonio particular.

Existen muchas hipótesis sobre la estrella que vieron los magos («magoi» en griego era la palabra con que se denominaba a la casta de sacerdotes persas y babilonios que se dedicaban al estudio de la astronomía y de la astrología) y que les llevó a afrontar un viaje de unos mil kilómetros con el objetivo de rendir homenaje a un recién nacido.

El 17 de diciembre de 1603, Johannes Kepler, astrónomo y matemático de la corte del emperador Rodolfo II de Habsburgo, al observar con un modesto telescopio desde el castillo de Praga el acercamiento de Júpiter y Saturno en la constelación de Piscis, se preguntó por primera vez si el Evangelio no se refería precisamente a ese mismo fenómeno. Hizo concienzudos cálculos hasta descubrir que una conjunción de este tipo tuvo lugar en el año 7 a.C. Recordó también que el famoso rabino y escritor Isaac Abravanel (1437-1508) había hablado de un influjo extraordinario atribuido por los astrólogos hebreos a aquel fenómeno: el Mesías tenía que aparecer durante una conjunción de Júpiter y Saturno en la constelación de Piscis. Kepler habló en sus libros de su descubrimiento, pero la hipótesis cayó en el olvido perdida entre su inmenso legado astronómico.

Faltaba una demostración científica clara. Llegó en 1925, cuando el erudito alemán P. Schnabel descifró anotaciones neobabilonias de escritura cuneiforme acuñadas en una tabla encontrada entre las ruinas de un antiguo templo del sol, en la escuela de astrología de Sippar, antigua ciudad que se encontraba en la confluencia del Tigris y el Éufrates, a unos cien kilómetros al norte de Babilonia. La tablilla se encuentra ahora en el Museo estatal de Berlín.

Entre los numerosos datos de observación astronómica sobre los dos planetas, Schnabel encuentra en la tabla un dato sorprendente: la conjunción entre Júpiter y Saturno en la constelación de Piscis tiene lugar en el año 7 a.C., en tres ocasiones, durante pocos meses: del 29 de mayo al 8 de junio; del 26 de septiembre al 6 de octubre; del 5 al 15 de diciembre. Además, según los cálculos matemáticos, esta triple conjunción se vio con gran claridad en la región del Mediterráneo.

Si este descubrimiento se identifica con la estrella de Navidad de la que habla el Evangelio de Mateo, el significado astrológico de las tres conjunciones hace sumamente verosímil la decisión de los Magos de emprender un largo viaje hasta Jerusalén para buscar al Mesías recién nacido. Según explica el prestigioso catedrático de fenomenología de la religión de la Pontificia Universidad Gregoriana, Giovanni Magnani, autor del libro «Jesús, constructor y maestro» («Gesú costruttore e maestro», Cittadella, Asís, 1997), «en la antigua astrología, Júpiter era considerado como la estrella del Príncipe del mundo y la constelación de Piscis como el signo del final de los tiempos. El planea Saturno era considerado en Oriente como la estrella de Palestina. Cuando Júpiter se encuentra con Saturno en la constelación de Piscis, significa que el Señor del final de los tiempos se aparecerá este año en Palestina. Con esta expectativa llegan los Magos a Jerusalén, según el Evangelio de Mateo 2,2». ¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle» preguntan los magos a los habitantes de Jerusalén y después a Herodes.

La triple conjunción de los dos planetas en la constelación de Piscis explica también la aparición y la desaparición de la estrella, dato confirmado por el Evangelio. La tercera conjunción de Júpiter y Saturno, unidos como si se tratara de un gran astro, tuvo lugar del 5 al 15 de diciembre. En el crepúsculo, la intensa luz podía verse al mirar hacia el Sur, de modo que los Magos de Oriente, al caminar de Jerusalén a Belén, la tenían en frente. La estrella parecía moverse, como explica el Evangelio, «delante de ellos»

Posted in SOCIALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

Los vecinos de Colón retoman los cortes intermitentes

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

La Asamblea Popular Ruta 135 levantó hoy el bloqueo ininterrumpido que llevaba adelante en el acceso al puente «General Artigas» desde el viernes pasado. Sin embargo, advirtieron que esta tarde desde las 18 y hasta la 1 de la madrugada bloquearán el paso en rechazo a la instalación de la pastera Botnia

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/asa-250.jpg” porque contiene errores.

La Asamblea Popular Ruta 135 de Colón levantó hoy a las 6 el corte ininterrumpido que mantenía en el acceso al puente «General Artigas» desde el viernes pasado, pero realizará cortes intermitentes de 7 horas, durante esta semana.
La coordinadora de la asamblea, Silvia «Poli» Echeverría, confirmó hoy que en la reunión de anoche se decidió levantar el corte ininterrumpido, debido a que no contaban con la cantidad necesaria de personas para mantener un bloqueo sobre la ruta.
«Se pidió colaboración a la Asamblea de Gualeguaychú en cuanto a refuerzos de gente para el corte, pero lo que nos ofrecieron no era la cantidad que necesitábamos para mantener un corte de esas características», afirmó Echeverría en diálogo con la prensa.
«Necesitamos contar con aproximadamente 100 personas todo el día y todos los días para sostener un corte ininterrumpido, porque muchos de los asambleístas de Colón trabajamos durante la semana y en este puente hay mucho tránsito turístico y de camiones», explicó la integrante de la asamblea.
La Asamblea decidió volver al régimen de cortes programados en horarios rotativos que ahora serán de 7 horas, a diferencia de los que venían manteniendo desde el 1 de diciembre, que eran de 6 horas por día. De acuerdo con el cronograma, los asambleístas bloquearán el paso a Uruguay hoy a partir de las 18 hasta la 1 de la madrugada; y mañana lo harán desde las 20 hasta las 3 de la madrugada del día siguiente. El miércoles volverán a la ruta desde las 16 hasta las 23, y el jueves desde las 17 hasta la medianoche. El viernes iniciarán el corte a las 19 y en ese momento decidirán, informó Echeverría, si mantienen otro corte ininterrumpido durante todo el fin de semana. Los asambleístas de Colón realizan desde hace 36 días cortes sobre la ruta 135, que comunica con la localidad uruguaya de Paysandú, en solidaridad con los vecinos de Gualeguaychú que rechazan la instalación de una planta de producción de celulosa en Fray Bentos, la cual presumen contaminante.

Posted in CONTAMINACIÓN, ECOLOGIA, MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

ARGENTINA 6 – VENEZUELA 0 SIGUEN LOS JUVENILES VIVOS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

El seleccionado argentino derrotó a Venezuela por 6 a 0 y mantiene sus chances en el sudamericano sub 20, que se disputa en Paraguay. Mouche, en tres oportunidades, Moralez, Sosa y Di Santo anotaron los tantos del conjunto dirigido por Hugo Tocalli.

  
 Maxi Moralez marcó uno de los goles argentinos.   





La selección sub 20 de la Argentina derrotó por 6 a 0 a su par de Venezuela y mantiene sus chances en el sudamericano de la categoría que se disputa en Paraguay. Mouche, en tres oportunidades, Moralez, Sosa y Di Santo marcaron para los pibes, que se recuperaron del duro golpe que significó la derrota 1-2 frente a Colombia del último partido.
El conjunto de Hugo Tocalli fue muy superior a un inexpresivo rival, que nunca presentó oposición, y además terminó con ocho jugadores debido a las expulsiones que sufrió. La victoria puede significar un envión anímico importante para un equipo que parecía haber perdido la confianza. Ahora, el conjunto argentino se jugará la clasificación a las instancias finales frente a Uruguay, con un empate le alcanza.

 

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

El Boca de Russo debuta ante Independiente

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

El club de la ribera hace su presentación esta noche en el Pentagonal ante el rojo de Avellaneda, en el que será el cuarto partido del torneo. El encuentro se disputará en el estadio Padre Ernesto Martearena, de Salta.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/russo250.jpg” porque contiene errores. Boca Juniors, con la presentación de Miguel Ángel Russo como entrenador y una formación integrada en su mayoría por suplentes, debutará esta noche en el Pentagonal de Grandes 2007 ante Independiente, en el que será el cuarto partido del torneo.
El encuentro se disputará desde las 22.10 en el estadio Padre Ernesto Martearena, de Salta, será arbitrado por Saúl Laverni e irá televisado en vivo por Fox Sports.
Con la llegada de Russo, campeón del Clausura 2005 con Vélez Sarsfield, Boca intentará dejar atrás el duro golpe que significó haber perdido sobre el final el torneo Apertura 2006 e iniciará la competencia con vistas a su participación en el Clausura y la Copa Libertadores 2007.
El marcador lateral izquierdo Clemente Rodríguez, quien regresa al club procedente de Spartak, de Rusia y el mediocampista central Sebastián Battaglia serán los únicos jugadores que integran la formación-base que actuarán desde el comienzo.
Entre los suplentes se destacan las presencias de Guillermo Marino, quien jugará como volante izquierdo -la posición en la que se consagró campeón del Apertura 2004 con Newell’s- y Matías Silvestre como primer marcador central.
Andrés Franzoia será el enganche, función que retorna con el arribo de Russo, mientras que Marcos Mondaini, figura en Emelec, de Ecuador, integrará el ataque junto a Mauro Boselli.
Boca debutará en el Clausura el 11 de febrero ante Banfield, en el estadio Florencio Sola y tres días después visitará a Bolívar, de Bolivia, en los 3.600 metros de altitud de La Paz, por la primera fecha del grupo 7 de la Copa Libertadores.
Una vez terminado el clásico ante Independiente, la delegación ’xeneize’ regresará a la localidad bonaerense de Tandil, donde se unirá al grupo principal de futbolistas para continuar con los
trabajos de pretemporada en la posada de los Pajaros.
Independiente afrontará su tercer compromiso en el Pentagonal de Grandes, luego de haber empatado sin goles con Racing, el martes 9 en Mar del Plata y San Lorenzo, el viernes 12 en Mendoza.
El entrenador Jorge Burruchaga dispuso que el plantel completo se traslade a Salta, lugar elegido para intensificar la puesta a punto física de cara al estreno en el Clausura, ante Colón.
La idea del técnico es que retornen ante Boca varios de los titulares que enfrentaron a Racing, entre ellos el arquero Oscar Ustari y los atacantes Daniel Montenegro y Germán Denis.
El defensor paraguayo Carlos Báez, quien proviene de Cerro Porteño, tiene la chance de jugar su segundo partido con la camiseta de Independiente.
Probables formaciones

Boca Juniors: Pablo Migliore; Juan Forlín, Matías Silvestre,
Jonathan Maidana y Clemente Rodríguez; Nicolás Bertolo, Sebastián
Battaglia y Guillermo Marino; Andrés Franzoia; Marcos Mondaini y
Mauro Boselli. DT: Miguel Angel Russo.

Independiente: Oscar Ustari; Carlos Matheu, Leandro Gioda, Carlos Báez y Juan Eluchans; Lucas Pusineri, Mariano Herrón y Emiliano Armenteros; Rodrigo Díaz; Daniel Montenegro y Germán Denis. DT: Jorge Burruchaga.
Arbitro: Saúl Laverni.
Cancha: Estadio Padre Ernesto Martearena (Salta).
Horario: 22:10 (televisa Fox Sports)

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

FUTBOL DE VERANO FECHAS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

photoshop

15/01 (Salta) Boca (debuta Miguel Ángel Russo como DT) vs. Independiente
17/01 (Mar del Plata) River vs. San Lorenzo
20/01 (Mar del Plata) Boca vs. River
24/01 (Mar del Plata) Boca vs. San Lorenzo
26/01 (Salta) Independiente vs. River
28/01 (Mar del Plata) Boca vs. Racing
31/01 (Salta) Racing vs. San Lorenzo
1º/02 (Mendoza) Boca vs. River (Copa Desafío)
3/02 (Mar del Plata) Independiente vs. San Lorenzo (Copa Ciudad de Mar del Plata)

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Sabrina Rojas, “Nunca me creí una mujer fatal”

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

En tres años de carrera se convirtió en una de las diosas más deseadas de la Argentina. Las mujeres la quieren y los hombres enloquecen por ella. Y Sabrina, mientras tanto, dispara las fantasías con una de las producciones más fuertes del verano. ¡Animal!

No cree en el casamiento. Le gustaría tener un hijo dentro de un par de años. Extraña horrores a su novio, Juan Pablo. Pide helados a domicilio, toma litros de mate, y sólo enciende la tele para mirar Intrusos. Algunas horas después de paralizar el parador de Los Mimbres con una de las producciones más fuertes del verano, Sabrina Rojas abre las puertas de su casa a cara lavada. ¿Ella es la diosa del verano de Carlos Paz? Muchos opinan que sí. Que es una de las mujeres más lindas, seguro. Y de las que mejor se desenvuelven en el escenario –en la obra Mi mujer se llama Mauricio–, también. ¿Y qué opina ella? “Según mi amigo Emilio Disi, sí, ¿pero qué va a decir? Dice que soy muy querida por la gente, por los hombres y por las mujeres, que sorprendí”, aclara.


–¿Te preocupás por eso, por sobresalir de las demás?
–No, para nada, nunca. Lo importante es estar segura de una misma, y saber qué provocás en los demás.

–¿Y vos que provocás?
–Yo sé que ratoneo en cualquier aspecto de la vida. Haciendo teatro, tele o fotos. Ahora hago comedia, pero soy consciente de que sigo vendiendo carne. Hay muchas chicas que se quieren empezar a tapar para parecer finas o más serias, pero yo no tengo ese complejo de grasa.

–¿Cuál es tu secreto?
–Quizá ratonear a los hombres sin caerles mal a las mujeres. Eso pasa porque yo nunca estoy en pose. Yo no ando sacando cola, teta, y pensando qué digo y qué no. Nunca me creí una mujer fatal, creo que seduzco naturalmente, y eso las mujeres lo respetan.

–¿Cuánto cambiaste desde tu primera nota hasta hoy?
–Ahora trato de cuidarme más en decir las cosas, para no lastimar. Antes hablaba y lastimaba, y me di cuenta de que somos todas muy sensibles.

–¿Qué fue lo peor que dijiste y que hoy te arrepentís?
–Puede ser alguna cosa sobre Luciana Salazar. A mí me dicen que ella no me quiere, y me parece lógico. Yo opiné sobre Luciana, y dije que me gustaba su cuerpo, pero no sus lolas. Se entendió mal, y si está enojada conmigo no la culpo. Ella tiene su forma de trabajar y yo la respeto, porque nunca se contradijo.

–Trabajaste con Nicole Neumann todo 2006, ¿qué conclusión sacaste sobre su separación y su romance con Fabián Cubero?
–Que no hay que escupir para arriba. Cualquiera puede hacer cosas y equivocarse, lo importante es hacer lo que se siente.

–Moria le dijo a Paparazzi que Nicole tuvo algo platónico con Waldo, ¿fue así?
–Más bien Waldo con ella, me parece. Pero era más una joda que otra cosa… El es un tipo súper respetuoso.

–Ahora dicen que sale con Wanda…
–¿Viste? ¿Será verdad? El es un tipo muy tranquilo, y Wanda es una chica muy joven, que va y viene. Waldo apunta a una familia, y no sé si con Wanda lo podría tener.

–¿Le creés a Wanda?
–¿De que es virgen? No, ni loca. Y se lo dije a ella. Vos te das cuenta cuándo una chica es virgen, por actitudes y por cómo se viste. Wanda tiene las tetas todas arriba, posa súper sexy, no puede tener ese lomazo y ser virgen 

 

Posted in REPORTAJES, TEATRO | Leave a Comment »

LAURA FIDALGO -ARTE Y BELLEZA PURA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/spe.fotologs.net/photo/62/22/59/laura__fidalgo/1167867525_f.jpg” porque contiene errores.

Posted in TEATRO | Leave a Comment »

Rocanrol en la arena

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

La llegada de las camisetas de fútbol y las remeras de bandas de rock, bajo un sol radiante y cielo despejado, fueron el resultado del show de La Mancha de Rolando, que entregó ayer una buena dosis de rocanrol en el segundo concierto gratuito del año en el parador de Rock and Pop, ubicado al sur del faro en Mar del Plata. Tras la gran apertura a cargo de Gustavo Cerati, el sábado anterior, La Mancha le abrió las puertas de Arena Beach al rock barrial. Unas 10 mil personas se ubicaron al pie del escenario en lonas, mantas o esterillas, con mate, agua, gaseosas o jugos a la espera de la banda liderada por Manuel Quieto. La Mancha arrancó con “Antes”, que provocó el primer pogo del verano en el parador, casi a pedido de la arena, que parecía necesitarlo. El hit “Arde la ciudad” estuvo precedido por palabras de Quieto contra los nostálgicos de la dictadura militar. La Mancha también entregó “Madre Tierra”, dedicada a los campesinos jujeños y salteños que pelean por sus tierras. El toque latinoamericanista llegó de la mano del hit “Ey cabrón” al que al final Quieto le agregó el estribillo de la canción “te clavo la sombrilla” que popularizó la publicidad de una empresa de telefonía celular. El cierre fue un viejo clásico del grupo, “Estar juntos”, que sólo los fans más antiguos entonaron.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Entrevista a la escritora Betina Gonzalez

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

“El exceso de recuerdo puede ser abrumador para escribir”

Es de Villa Ballester, pero está radicada en Estados Unidos. Fue en Texas donde escribió Arte menor, la novela que obtuvo el último premio Clarín y que recibió elogios de José Saramago y Rosa Montero, entre otros. González señala que el tema de la memoria, que atraviesa el libro, siempre la obsesionó. Y plantea: “También es necesario olvidar para seguir viviendo”.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.pagina12.com.ar/fotos/espectaculos/20070115/notas_e/NA19FO01.JPG” porque contiene errores.La joven de Villa Ballester se mudó, sin escalas previas, al estado de Texas, en Estados Unidos, cuando obtuvo una beca en la Universidad de Austin para desarrollar un proyecto de creación literaria. En dos años escribió su segunda novela Arte menor (Alfaguara), con la que ganó el último premio Clarín. Ahora vive en Pittsburg, donde está haciendo el doctorado en Literatura Latinoamericana. Para sorpresa de muchos escritores que se preguntaban quién era esa chica, tan elogiada por el jurado (integrado por el Premio Nobel de Literatura, José Saramago; Rosa Montero y Eduardo Belgrano Rawson), ella no estudió Letras. “Mis viejos están felices, coleccionan todas las notas que salen en los diarios”, dice Betina González, egresada de la carrera de Comunicación en la UBA, en la entrevista con Página/12. “Ellos sabían que escribía, pero nunca habían leído nada.” Aparenta tener menos que los 34 años que acredita su documento de identidad, tiene el rostro de una actriz francesa y ciertos modismos de una chica de barrio que, incómoda de estar tantas horas sentada en el sofá de la sala de prensa de la editorial, pregunta: “¿Me puedo tirar en el piso?”, y se relaja sobre la alfombra. “Acá vos decís que sos escritor e inmediatamente te preguntan qué publicaste; si no publicás, no te consideran escritor”, advierte.

“No deja de ser irónico que a mi padre nadie le creyera nada, aun cuando dijera la verdad”, dice Claudia, la narradora de Arte menor. Después de la muerte del escultor Fabio Gemelli, la protagonista de esta novela decide reconstruir y escribir la biografía de su padre, cuando se topa con una escultura hecha por él en la casa de una mujer, una ex bailarina del Teatro Colón, que habría sido su amante. Pero, ¿quién era realmente ese hombre?, ¿un escultor mediocre?, ¿un genio incomprendido?, ¿un artista de culto?, ¿un padre, marido y amante mediocre?, ¿un gran fabulador?, ¿existe una versión absoluta y totalizadora de la vida de una persona, o sólo hay fragmentos, miradas, percepciones parciales, tambaleantes e inciertas? A través de un aviso publicado en el diario, su hija simula interés en comprar las piezas perdidas del artista, pero en realidad sólo quiere encontrarse con las ex mujeres para escuchar las distintas versiones de cómo era su padre. “Es el espesor del recuerdo lo que me importa, esa cualidad de las imágenes que se extiende como una emulsión hasta cubrirlo todo, incluso las fechas inexactas, incluso las mentiras”, confiesa Claudia, quien tiene apenas un puñado de recuerdos e imágenes de su padre.

–Muchas de las observaciones que hace la narradora respecto de su padre, por ejemplo, que “miles de proyectos se instalaban en su mente con fuerza de promesa y luego languidecían ahí durante años”, podrían ser también atribuidas a un escritor. ¿Por qué decidió que fuera un escultor?

–Me siento muy identificada con esa frase porque escribo de muy chica y tuve proyectos que no podía terminar por falta de entusiasmo, de convicción o de disciplina, hasta que a los 26 empecé a encauzar mi escritura, y desde entonces, la memoria es un tema que me obsesiona. Me interesaba enfatizar la permanencia de los objetos. Y me parece que son más interesantes las esculturas que un libro, por la carga energética que tienen, porque se hacen con las manos y tienen la huella digital del artista. Además estaba un poco cansada de leer novelas donde el protagonista es un escritor, donde nunca le pasa nada y todo es su lenguaje, su pensamiento y su saber desplegado en las páginas; no quería caer en la metaliteratura. Y tampoco quería hablar del artista místico o mítico, fuera del mundo, por eso lo “menor” del título. Me interesaba la vida cotidiana de ese escultor como padre, como amante, como amigo; me gustaba ahondar en los niveles de lo menor que podían ingresar en una novela.

–¿Cómo se conecta usted con esa obsesión por la memoria?

–Algo que me pasaba de chica era el terror a olvidarme las cosas. Entonces jugaba a acordarme de algo que había visto en la tele porque la capacidad evocativa de las imágenes me parecía muy poderosa. Después, ya más grande, apareció el miedo consciente de olvidar. Hablando con amigos míos que se dedican a la biología molecular y analizan la memoria en los animales, siempre discutíamos y llegábamos a la conclusión de que el olvido es necesario para sobrevivir. La memoria hace que las cosas vivan y perduren, pero también es necesario olvidar para seguir viviendo.

–¿Necesita más evocar que olvidar para poder escribir?

–El exceso de recuerdo puede ser demasiado nocivo y abrumador para escribir. Nunca había probado lo autobiográfico como meta, en el sentido de plantearme “voy a contar esta historia que me pasó a mí”, aunque siempre hay pedazos de la vida de uno que entran igual en la ficción. Para mí la memoria es un territorio donde voy a tomar prestadas ciertas cosas, pero a la hora de escribir siempre parto de imágenes o de una historia, necesito tener la premisa, el esqueleto. No puedo escribir hasta que no encuentro el tono, una voz, que a veces puede ser más melancólica, como la de esta novela, o más irónica, pero hasta que no encuentro el ritmo del lenguaje, no arranco. Pero una vez que empecé, mis recuerdos reales entran por el lado del tono, sin que esté muy planeado. No soy de las que escriben sabiendo a dónde ir.

–La narradora trabaja haciendo clipping en una agencia de prensa y daría la impresión de que, por la familiaridad con la que se refiere a ese empleo, usted hizo un trabajo similar. ¿Qué otros aspectos utilizó de su biografía en la novela?

–Sí, es un trabajo que hice por dos meses. La protagonista tiene más o menos mi edad y entonces muchos de los recuerdos de la infancia de la narradora, las plazas o las cosas que ella cuenta que vio en la televisión durante la transición a la democracia son mis recuerdos, que no sólo aparecen en esta novela sino en otras cosas que escribí.

–En medio de ese trabajo tedioso, la narradora dice que “leer tanto hace que el mundo de las palabras se vuelva difícil de preservar”. ¿Usted sentía lo mismo?

–Sí, por eso duré tan poco en ese trabajo (risas). Me levantaba muy temprano para escribir una novelita corta que todavía no publiqué, Juegos de playa, y era lo único que para mí salvaba el día. Y me anotaba palabras porque pensaba que ese lenguaje tan homogéneo me estaba haciendo olvidar un montón de palabras del español.

–¿Se sentía exiliada del lenguaje acá en la Argentina por el trabajo que estaba haciendo?

–Sí, sentía que vivía en un exilio interno, que me parece que es peor porque era alienante que el lenguaje, que era a lo que me quería dedicar, se hubiera transformado en una especie de instrumento chato en donde no podía poner en juego ninguna de las cosas que sabía.

–¿Por qué suele haber tanta afición hacia las mitologías personales de los artistas?

–Las biografías son relatos totalizadores, la biografía explica en retrospectiva el éxito del artista como si cada acto fuera una conciencia del destino. Es una ilusión, un artificio, pero me parece que esta idea del artista mitificado en su torre de marfil, alejado del mundo y con una vida que no tiene nada que ver con la vida cotidiana del resto de los mortales, viene por lo menos del siglo XIX. Siempre me hinchó bastante esta idea del escritor torturado, que escribe y no encuentra ningún placer en eso, pero lo hace porque no le queda otra, porque vivir es una tortura y tiene que sublimar eso. Donde más se percibe en la novela que me molesta esta idea es en el monólogo del astrólogo: él dice que el artista es una persona como cualquier mortal y que esto de entronizarlo o transformarlo en personaje es ridículo y un tanto anacrónico.

–Vinculado con esta idea, también aparece en las biografías el hecho de la precocidad: a los 3 años pintó un cuadro, a los 5 escribió un cuento, etcétera. Incluso usted se burla un poco de eso…

–Sí, es un cliché que está asociado a la idea del arte como algo infantil. Wilde y otros autores trabajaban con la idea del artista como eterno niño. Pero a la hora de las mitologías personales, también aparece la opuesta: escritores que comenzaron a escribir pasados los 50, como Bufalino o Saramago. Me parece que ya es hora de salir del siglo XIX y dejar atrás ese concepto del escritor de culto, que no da entrevistas, que nada más lo leen tres o cuatro estudiantes de Letras… En todo caso, no es el lugar por el que quiero ir, ni los temas que me interesa tratar.

–Al finalizar la novela, la sensación que queda es que todas las versiones que fue recogiendo la protagonista sobre la vida de su padre son compatibles, que no hay una versión más verdadera, ni siquiera la del astrólogo, que por el tono parecería imponerse con mayor autenticidad. ¿Su intención fue poner en duda, dejar planteado el interrogante sobre cuál es la verdad de un relato?

–Sí, fue deliberado pero no desde el comienzo. Fue un tránsito que tuve que hacer. Escribí la primera historia de un tirón y después pensé mucho la estructura de la novela. Me di cuenta de que no quería que fuera una historia totalizadora, porque ninguna vida es así. Trabajé mucho el tono de la narradora para que quedara claro que ella no se queda con ninguna de las versiones como verdadera, y que cuando se le caen todos esos objetos en el andén del tren, la búsqueda se le revela como incongruente, y se da cuenta de que lo único que queda es la obra. Para mí es más importante lo que creen los personajes que la verdad. Me importa más la ambigüedad del recuerdo que el afán de reconstrucción.

–¿Encuentra alguna relación entre el título y el género novela, en un momento en el que, desde el punto de vista del mercado, pareciera que es lo único que se escribe y publica?

–Sí, aunque no era tan consciente. La novela, por naturaleza, es un género imperfecto. No podés analizar oración por oración; la aspiración de perfección de una novela me parece una estupidez. La novela tiene que ser imperfecta porque es un artificio. En cambio, el cuento está más del lado de la perfección, es como un relámpago que ilumina algo y tiene que ser perfecto porque si le erraste en una oración, falló. Y si falló, es muy malo. La novela puede tener párrafos mejores o peores, pero en su totalidad trabaja de otra manera. La novela tiene que ver más con la cualidad de lo menor. Pienso que Borges, con lo perfeccionista que era, no escribió una novela porque no hubiera aguantado la imperfección.

 

Posted in REPORTAJES | Leave a Comment »

Un manifiesto de la modernidad

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Se cumple el centenario de Les demoiselles d´ Avignon , el famoso cuadro de Pablo Picasso, emblema de la estética contemporánea

Hace cien años, en el mítico y miserable atelier del Bateau-Lavoir, en Montmartre, Pablo Picasso pintó Les Demoiselles d´ Avignon , una de las obras fundamentales del arte del siglo XX. Quienes la vieron en esa época, salvo escasas excepciones, consideraron con asombro que era una forma de «terrorismo» pictórico. Georges Braque, más tarde su compañero en la aventura cubista, recordaba que el cuadro le produjo la sensación de que alguien pretendía «hacerle mascar estopa y beber petróleo». Henri Matisse pensó que era una broma de mal gusto; Guillaume Apollinaire se sintió desconcertado. Un siglo después, para la crítica más actualizada, la tela es, sin dudas de ninguna clase, un auténtico manifiesto de la modernidad.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/07/617168.jpg” porque contiene errores.

La composición, que el malagueño realizó a sus veinticinco años, estuvo precedida por varios estudios independientes y por setecientos croquis. Estos fueron ejecutados entre 1906 y 1907, con tinta china, lápiz grafito y gouache, en las páginas de dieciséis cuadernos que sólo fueron conocidos después de la muerte del artista.

La escena representa el interior de un burdel barcelonés, ubicado en la Carrer d´ Avinyó (luego el crítico André Salmon, un amigo muy cercano al pintor, confundió el nombre de la calle con Avignon). El tema es típico del siglo XIX: el desnudo femenino de grupo (como las escenas de harén compuestas por Ingres y Delacroix). En este cuadro, la ausencia total de pudor de las cinco mujeres, sus miradas fijas en el espectador, la ausencia de comunicación entre ellas, no dejan de recordar también a la Olympia de Manet.

Pero los aspectos provocativos que encontraron en el cuadro casi todos los amigos del pintor no provenían del tema sino de su figuración antinaturalista. Esta tenía varias fuentes; por una parte la pintura polinésica de Gauguin y las bañistas de Cézanne; por la otra, la escultura ibérica prerromana y la escultura africana. Picasso, quien había conocido este «arte negro» en el Musée d´ Ethnographie du Trocadéro de París, en poco tiempo logró reunir un conjunto considerable de esas esculturas; una fotografía de 1908 lo muestra en su atelier posando junto a la colección.

Con esos elementos lingüísticos, Picasso revolucionó la manera de concebir la pintura. No sin violencia rompió con los últimos vestigios de la representación tradicional, pasando de un modo de trabajo perspectivo a un modo conceptual. Todas las figuras femeninas y el fondo del cuadro están cortados en planos. Los cuerpos desnudos aparecen brutalmente deformados; la mujer sentada de espaldas presenta su cabeza vuelta hacia el espectador (una posición imposible). El espacio está facetado; no hay «delante» ni «atrás». La deuda con el arte africano se distingue en los semblantes de las prostitutas de la derecha; en las otras, el origen parece estar en la escultura ibérica. En la parte baja de la tela, en primer plano, se ve un pequeño «bodegón» de frutas, compuesto por una rebanada de sandía, un racimo de uvas, una manzana y una pera.

El cuadro, de grandes dimensiones (244 por 234 centímetros), fue considerado por algunos críticos e historiadores como una pieza principal en el origen del cubismo. Por el contrario, otros estimaron que Les demoiselles d´ Avignon era una expresión de las tendencias primitivistas de Picasso. Más allá de las controversias historiográficas, a pesar de la escasa difusión que tuvo hasta fines de la década de los treinta, Les demoiselles influyó de manera fructífera en el desarrollo de la pintura modernista.

La tela fue conocida por escasos artistas, poetas y coleccionistas que visitaban el taller donde Picasso la guardaba enrollada. Sólo fue expuesta en 1916, nueve años después de su realización, en una muestra semiprivada, organizada por Salomon en el Salon d´ Antin. En 1924, el modisto Jacques Doucet la adquirió sin haberla visto (por consejo de André Breton). Años más tarde, el coleccionista intentó legarla al Louvre; pero la oferta fue rechazada. En 1937, su viuda la vendió a la galería neoyorquina de Jacques Seligmann, donde fue expuesta en la retrospectiva Veinte años en la evolución de Picasso: 1903-1923. Poco después la adquirió el Museum of Modern Art de Nueva York (MoMA), en 28.000 dólares. Alfred H. Barr, su primer director, la incluyó en la muestra inaugural del nuevo edificio, en mayo de 1939. En esa ocasión, con evidente acierto, el crítico dijo que Les demoiselles d´ Avignon era «una de las escasas pinturas de la historia del arte moderno de la que puede decirse con justicia que ha definido una época». 

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

El factor de legitimación coleccionista entre dos siglos. por ALICIA DE ARTEAGA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Las ferias globales rinden pleitesía al coleccionista por su poder dinamizador y su efecto canónico

Sam Keller, el suizo de cabeza rapada que llevó la feria Art Basel a la punta de la ola y creó la versión Miami Beach, supo desde el primer momento que los mejores aliados de su éxito serían los coleccionistas: los dueños de la chequera que llegan en sus jets privados, son recibidos con alfombra roja y atendidos a cuerpo de rey en la sala VIP. Ellos son los protagonistas de un programa de fiestas digno de una feria de vanidades. «Un toque de glamour no viene mal», pensó Keller, y lo secundaron en la idea UBS, Movinpink y Nespresso, sus leales coequipers en tierra suiza. El modus operandi del coleccionista modelo siglo XXI es mediático; actúa como imán para otros posibles compradores y legitima con su adquisición la carrera ascendente de un artista, cuando se trata de arte contemporáneo.

Otra era la historia hace cien años. Antonio y Mercedes Santamarina (tío y sobrina) compraron a comienzos del siglo XX pintura impresionista aconsejados por el marchand Domingo Viau. Es muy probable que nadie recordaría hoy los nombres de estos ilustres coleccionistas si no fuera porque, en la Navidad de 1980, una banda de ladrones de guante blanco se llevó del MNBA un botín de pinturas de la ex colección Santamarina, de las cuales sólo se recuperaron tres.

Las palmas del coleccionismo mediático se las lleva la coleccionista Amalia Fortabat, que ganó notoriedad en Nueva York la noche que pagó un récord por Julieta y su niñera, un Turner de cielo encendido pintado en una terraza veneciana. Al día siguiente, The New York Times le dedicó un párrafo a «la dama de blanco llegada de América del Sur». En la década del noventa, Eduardo Costantini inició una seguidilla de compras récord en Christie s y en Sotheby s que le dieron inmediata notoriedad. El punto más alto lo alcanzó cuando ganó la pulseada de las ofertas y se quedó con Abaporu, un antológico Tarsila de Amaral que integra la colección de Malba. Su compra fue recogida en la portada de los diarios cariocas.

Robert Hughes, ácido crítico del Time, anticipó que los museos serían los perdedores de la era de los récords. No se equivocó. Los herederos prefieren vender antes que donar y hay donantes, inclusive, que retiran las obras de los museos si éstos no cumplen con el cargo de exhibición.

La última donación importante recibida por el MNBA fueron los cuadros rioplatenses de la colección María Luisa Bemberg, que la recordada cineasta legó en presencia de sus hijos, en los días finales de una larga enfermedad. Tras muchas idas y venidas, las pinturas tienen el espacio que merecen en nuestro museo mayor, hecho doblemente significativo porque, innovadora como lo fue en muchos planos de su vida, María Luisa Bemberg legitimó con sus compras el arte del Río de la Plata.

La tendencia indica que los compradores fuertes del siglo XXI prefieren tener su propio museo. Patricia Phelps de Cisneros, venezolana y coleccionista mayor de arte latinoamericano, no tiene museo en Caracas porque teme por el destino de la colección, habida cuenta de sus disidencias con el ideario político del mandatario reelecto. Eduardo Costantini inauguró el Malba en septiembre de 2001: la piedra fundamental fue su propia colección.

El arquitecto Rafael Viñoly proyectó un edificio sobre el dique 1 de Puerto Madero para albergar la colección de Amalia Fortabat, una de las empresarias más poderosas de nuestro país. Los tiempos cambiaron y la obra quedó inconclusa. Sin embargo, en los últimos días se han registrado movimientos en el edificio que Amalita soñó con un techo corredizo para mirar las estrellas contemplando el arte. 

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »