Cine en rodaje –
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 20, 2007
Murió Solveig Dommartin
La actriz francesa Solveig Dommartin, que actuó en varias películas de Wim Wenders y a la que se recuerda como Marion, la trapecista de Las alas del deseo, murió en París el 11 de enero, informaron ayer sus familiares. La rubia actriz, de 48 años, fue pareja del realizador alemán y trabajó con él en otras dos películas, Hasta el fin del mundo y Tan lejos, tan cerca. También trabajó en dos películas de Claire Dennis: S’en fout la mort y No tengo sueño. Su última película como actriz data de 1997. En 1998, dirigió un cortometraje, Bastaría un puente. La actriz será sepultada el martes en los Vosgos, en el este de Francia.
Johnny Depp se va a la India
La realizadora Mira Nair (La boda) dirigirá a Johnny Depp en Shantaram, una superproducción que se rodará en la India y en la que el actor de Piratas del Caribe interpretará a un adicto a la heroína australiano que se escapa de la cárcel y se hace pasar por doctor en Bombay. La película empezará a rodarse a mediados de año y se estrenaría en 2008. Depp viene de trabajar con Tim Burton en la adaptación del musical Sweeney Tood.
Con rumbo a Miami
Varios argentinos viajarán a los Estados Unidos para presentar sus filmes en el Festival de Cine de Miami, que comienza el 2 de marzo. Allí competirán por los 25 mil dólares del premio principal El custodio, Glue, Mientras tanto y Crónica de una fuga. También lo harán las coproducciones Hamaca paraguaya, La perrera y Cocalero. A la sección Encuentros —de proyectos sin terminar— irán Jorge Gaggero, con La seguridad de los perros, y Luis Ortega, con El negro Luz y Fer.
De Rosario al MOMA
A cada lado, ópera prima del rosarino Hugo Grosso, se exhibirá el 24 y el 28, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. El filme narra cinco historias que se entremezclan durante la construcción del puente Rosario-Victoria. El elenco está integrado por Luis Machín, Héctor Bidonde, Mónica Galán, Miguel Franchi y David Edery, entre otros. El filme se verá en el marco del Global Lens 2007, serie de películas realizadas en países en vías de desarrollo que recibieron apoyo de Global Film Initiative
Deja una respuesta