La Argentina, entre los 10 más elegidos para vivir
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 28, 2007
Influyen factores de calidad de vida
¿El mejor lugar para vivir? Según la nueva encuesta Calidad de Vida 2007, que todos los años elabora la revista especializada irlandesa International Living, la Argentina, por primera vez, figura entre los diez mejores países del mundo.
Principalmente por su bajo costo de vida, pero también por su cocina, vida nocturna y costumbres, nuestro país fue el único representante latinoamericano en ingresar en este «top ten», que por segundo año consecutivo eligió a Francia para el primer puesto.
«La Argentina ofrece una vida genial, que merece ser experimentada. ¿Por qué este país nos interesó y por qué que atrae a miles de viajeros cada año?», se preguntó Lee Harrison, uno de los jueces de la publicación europea.
«Es por su maravillosa comida y largos almuerzos. Por el mejor bife del mundo, sus vinos fabulosos y entretenimientos hasta el alba. Pero, principalmente, porque es muy barata: según nuestro registro, se trata de la undécima nación más barata del mundo».
Para Harrison, la Argentina no sólo es un excelente lugar para quedarse a vivir. «Si es sólo para invertir, tampoco uno puede equivocarse. El tiempo de actuar es ahora», afirmó.
Categorías evaluadas
Para realizar este tradicional listado anual de 193 países, un panel de expertos analizó nueve categorías: costo de vida, cultura, entretenimientos, economía, medio ambiente, libertad, salud, infraestructura, seguridad, riesgo y clima.
Además, se utilizaron como fuentes oficiales datos de la Organización Mundial de la Salud y de la revista The Economist, entre otros.
Los expertos también tuvieron en cuenta en qué países del mundo se puede vivir con menos dinero, pagar menos impuestos, disfrutar de un buen clima y tomar ventaja de las oportunidades de mercados emergentes, ya sea para comenzar una nueva vida o como posibilidad de inversión.
Según la lista, Francia resultó ser el mejor país del mundo para vivir por su alta calidad de vida. Y entre algunos argumentos se mencionan sus trenes de alta velocidad, hospitales en buenas condiciones, excelente infraestructura, su cultura y clima templado. «Claro que Francia también tiene sus lados negativos, pero en muchos sentidos este país es difícil de superar. Aunque París no es barata, fuera de la capital se pueden encontrar costos de vida más económicos, y su cultura y cocina son imbatibles», destacó el informe. Luego del país galo le siguen Australia, Holanda, Nueva Zelanda y Estados Unidos.
Gran Bretaña cayó el puesto 37, detrás de Uruguay (28), México (30) y Panamá (34), debido a su mal clima, transporte público deficiente, servicios de salud con problemas y alto costo de vida.
Además de la Argentina, otros de los países de América latina que figuraron fueron Ecuador (38), Costa Rica (43), República Dominicana (47), Brasil (48) y Chile (49). En la otra punta del listado, los jueces convocados por la revista International Living colocaron a los países con menos votos: Irak, por segundo año consecutivo, ocupó el último lugar. Somalia, Yemen, Sudán y Afganistán, por su situación de violencia, falta de seguridad e inestabilidad de gobierno, también ocuparon los últimos puestos.
Deja una respuesta