LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 1 de febrero de 2007

Golpe contra Gmail

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Un serio contratiempo está sufriendo en la actualidad el mayor megabuscador de internet. No podrá utilizar esa denominación por un problema legal no previsto. Las posibles soluciones

Finalmente y después de varios años de lucha el empresario logró ganarle la batalla al megabuscador, quien lanzó su servicio de e-mail con esa denominación en 2004.

El primer revés para Google comenzó el año pasado cuando la Justicia obligó al buscador a retirar el nombre Gmail de todos los servicios en Alemania.

espués, Giersch pasó a luchar por sus derechos en Suiza, Noruega y Mónaco.

La compañía, según señala hoy The Register, incluso ofreció comprar los derechos de la marca registrada de Giersch. Le ofreció $250.000, pero el empresario alemán no aceptó.

En principio, esta decisión no tendría por qué afectar los correos electrónicos de los usuarios. En Alemania la compañía ofrece el servicio bajo el dominio googlemail.com.

Posted in GOOGLE | Leave a Comment »

Demanda millonaria a la cantante Brandy por homicidio involuntario

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Los padres de una mujer que resultó muerta en un accidente de tráfico en el que se vio envuelta Brandy, la cantante y actriz estadounidense, han demandado a la artista por homicidio involuntario y le piden 50 millones de dólares en concepto de indemnización, según informa Billboard

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.los40.com./los40/media/200504/04/actualidad/noticias/20050404l40l40not_5_I_LCO.jpg” porque contiene errores.Los demandantes alegan que Brandy, de 27 años, conducía imprudentemente su Land Rover cuando éste golpeó por detrás un Honda que conducía Awatef Aboudihaj, una camarera de 38 años de Los Ángeles, California.

El accidente tuvo lugar el pasado 30 de diciembre. Al parecer, el tráfico se hizo más lento y al tratar de frenar el coche de Brandy golpeó el de Aboudihaj, que a su vez golpeó otro vehículo. El coche de la camarera se deslizó hacia la mediana de la autopista, donde fue embestido por otro vehículo. Aboudihaj murió poco después en el hospital por la gravedad de las heridas causadas, según informó entonces la oficina del juez de instrucción.

“El accidente fue una tragedia horrible y el corazón de Brandy está con la familia de Awatef Aboudihaj, afirmó Allan Mayer, portavoz de la cantante, quién añadió que por razones legales no podían comentar nada más sobre el asunto. No obstante, la artista ha expresado públicamente sus condolencias a la familia de la víctima.

Posted in MUSICA | 2 Comments »

‘Si nos quedara tiempo’, primer sencillo de lo nuevo de Chayanne

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Si nos quedara tiempo. Ese es el título del primer sencillo del nuevo trabajo discográfico de Chayanne, el décimo dentro de su carrera musical. De momento el proyecto no tiene título, pero sí fecha de lanzamiento, el 10 de abril, según informan algunos diarios latinoamericanos. Para ir abriendo boca, sus incondicionales ya pueden escuchar un adelanto a través de su página web.

El álbum, sucesor de Cautivo (2005), devolverá al puertorriqueño a su estilo más romántico según confirmó el propio solista a Billboard hace apenas un mes. Como viene siendo habitual en sus últimos discos, ha vuelto a contar con la colaboración de su amigo y compositor Estéfano, con quien ha seleccionado un repertorio de baladas y temas pop con los que promete enamorar, otra vez, a su público.

De momento no se han dado a conocer más detalles sobre este elepé salvo que el videoclip de Si nos quedara tiempo se ha grabado en Chile con motivo de su gira. Un tour mundial que tiene previsto recalar en España pero que le mantendrá ocupado durante los próximos cinco meses en Chile, México, Colombia y EE UU donde dará más de 30 conciertos.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Coldplay lanza una colección en vinilo de todos sus singles

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

La banda británica publicará a nivel internacional el próximo 26 de marzo The singles 1999-2006, una colección que reúne por primera vez los 14 sencillos de Coldplay con su artwork original, cinco de los cuales no han sido anteriormente editados, según informa la web oficial del grupo.

 

En concreto, los cinco singles son Don’t panic, God put a smile upon your face, What if y el EP The blue room (1999), que ha sido dividido en dos sencillos. Asimismo, el set box incluye The hardest part, que no llegó a ser editado en formato físico y sólo ha estado disponible para descarga digital.

La colección saldrá a la venta unas semanas después de que los de Chris Martin concluyan la gira latinoamericana con la recorrerán, entre el 14 de febrero y el 4 de marzo, Santiago de Chile, Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil) y México D.F. El tour será la prueba de fuego para el nuevo material de la formación que, según información de Billboard, ha fichado a Brian Eno, productor de U2, para su cuarto álbum de estudio.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Desecration smile’, nuevo single y vídeo de Red Hot Chili Peppers

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

El conjunto de California estrenará el próximo 14 de febrero el tercer single de su último álbum, Stadium Arcadium. Tras los exitosos Dani California y Snow, los Chili Peppers sacarán el que parece ser el último single del disco, Desecration smile. El video del mismo ha sido rodado por el prestigioso director de cine Gus Van Sant, quien ya ha dirigido otros videoclips del grupo, como el famoso Under the brigde.

Desecration smile será, según una noticia no confirmada de la cadena inglesa Radio 1, el último single del disco Stadium Arcadium. Los dos primeros singles, Dani California y Snow, obtuvieron números 1 en distintos países, y el álbum permaneció mucho tiempo en los primeros puestos de las listas de superventas de EEUU y el Reino Unido.

Para dirigir el videoclip de este tema, Red Hot Chili Peppers ha elegido de nuevo a Gus Van Sant, quien ya trabajó con ellos en su primer gran éxito, Under The Bridge. El director de películas como El indomable Will Hunting o Descubriendo a Forrester y ganador de la Palma de Oro de Cannes por Elephant, tiene una gran relación con la música, ya que hace años fue músico y ha asesorado y dirigido videoclips de artistas como Elthon John o David Bowie.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Beyoncé iguala su récord de semanas en el nº 1 de singles en EE UU

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Irreplaceable está a punto de entrar en el selecto club de canciones que alcanzan las 10 semanas en el nº 1 de la lista Billboard de singles. Beyoncé comparte honores esta semana con el grupo de hip-hop Pretty Ricky, que logra el nº 1 de álbumes con Late night special.

 

Nueve semanas en el nº 1. Un nuevo hito para Beyoncé que con Irreplaceable iguala la marca lograda en 2003 por su single Baby boy y que, de no mediar sorpresa, podría ser superada dentro de siete días. La ex Destiny’s Child sigue precediendo a los últimos sencillos de Fall Out Boy y Nelly Furtado, que también mantienen respectivamente la segunda y tercera posición.

Más novedades ha habido en la lista de álbumes, que registra hasta cuatro nuevos títulos en el top 5. El nuevo nº 1 es para Pretty Ricky, un cuarteto de hip-hop de Miami, y su segundo trabajo: Late night special. Por detrás se sitúan The Shins con Wincing the night away y el debut homónimo de Daughtry, que pierde la primera plaza alcanzada la semana pasada.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Il Divo, La Oreja de Van Gogh y Alejandro Sanz, inamovibles en la lista de superventas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Por detrás del trío de cabeza, repite también posición Pájaros en la cabeza de Amaral, que a punto de alcanzar las cien semanas en lista se mantiene en el nº4.

A falta de novedades, la noticia hay que buscarla en dos destacadas subidas. Tras hacerse público la semana pasada que había sido operada de un cáncer de mama, Luz Casal asciende del nº 14 al 5 con Pequeños, medianos y grandes éxitos. Es el puesto más alto alcanzado por este recopilatorio en sus 43 semanas de permanencia en superventas. También alcanza sus cotas más elevadas El mundo se equivoca de La 5ª Estación, que sube desde el nº21 al noveno lugar.

El resto del top 10 lo completan los Soraya, Fito & Fitipaldis, El Canto del Loco y la banda sonora de High school musical.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Luz Casal: «Me encuentro bien, animada, esperanzada y confiada»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Una semana después de que Luz Casal diera a conocer a través de un comunicado que había sido operada recientemente de un cáncer de mama, la cantante ha expresado su agradecimiento por el apoyo que sus fans le han mostrado a través de su página web. «Quiero expresaros mi agradecimiento por todas las muestras de cariño que en estos últimos días me habéis hecho llegar. Me encuentro bien, animada, esperanzada y confiada».

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.los40.com./los40/media/200702/01/actualidad/noticias/20070201l40l40not_3_Ies_LCO.jpg” porque contiene errores.

En el comunicado que acaba de hacer público, la solista ha querido ampliar la información sobre su lucha contra la enfermedad: «Fui operada de la mama derecha en la Clínica Ruber Internacional el día 16 de enero. El día 23 me quitaron los puntos y comenzaré la quimioterapia y la radioterapia dentro de unos días».

Luz Casal también se ha referido a la cancelación de sus conciertos en España, Francia, Suiza, Luxemburgo y Portugal: «Pedí permiso para viajar a Lisboa donde tenía un compromiso para participar en un festival organizado por la Asociación contra la leucemia. Desde que supe lo de la enfermedad tuve claro que no podría hacer los conciertos. Sentí que ese compromiso en Lisboa era la ocasión para despedirme por unos meses de los escenarios. Dolorida, frágil y con la emoción luchando por desbordarse canté para la audiencia del Pavellao Atlántico».

Al final de su comunicado, la gallega también tiene un recuerdo para las mujeres que están viviendo su misma situación: «He de deciros que mi actitud es la de coger el toro por los cuernos. Sé que soy una de los millares de personas afectadas por esta enfermedad; que nunca pude imaginar la cantidad de mujeres que han pasado y pasan por este mismo trance, que con el testimonio de muchas de ellas y con el cariño que todos me expresáis, tengo la certeza que no desfalleceré en ningún momento. Mi eterna gratitud. Os quiero. Luz Casal».

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Shakira ofrecerá un concierto en Santander en el mes de abril

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Shakira actuará el próximo mes de abril en Santander con motivo de la celebración del Año Santo Lebaniego. La cantante colombiana viajara pues a España apenas un mes después de terminar su gira europea, en la que ahora mismo se encuentra inmersa. Además de Shakira, en “Cantabria 2007. Liébana Tierra de Júbilo” actuarán artistas como Il Divo o Fito y los Fitipaldis.

 

El encargado de anunciar ayer esta actuación fue el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la comunidad cántabra, Francisco Javier López Marcano, quien aprovechó la congregación de medios en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid estos días. El consejero declaró que la actuación de artistas tan internacionales como Shakira abre ‘‘las puertas de Cantabria al mundo’’.

Shakira no actúa en España desde el verano pasado, concretamente desde el último de sus conciertos de la gira española de Oral Fixation Tour que se celebró en Tenerife. La cantante de Barranquilla, que ofreció entonces 12 directos, vuelve a demostrar a sus fans que España es uno de sus países favoritos, y tras un mes de intensa gira europea que termina a mediados de marzo, se acercará de nuevo por nuestro país.

La colombiana se suma a la lista de grandes artistas que protagonizarán junto a ella el programa de conciertos organizado para celebrar la segunda etapa del Año Santo Lebaniego, como Fito y Los Fitipaldis, Il Divo, Ainhoa Arteta, Sara Baras, Josep Carreras o la Fura Dels Baus, entre otros.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 15 Comments »

Ana María Matute, escritora y académica Enttrevista

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

«El escritor es un ser solitario acompañado de sus fantasmas y obsesiones»

Ana María Matutue (Barcelona, 1926) refleja en su rostro la multitud de historias «con sentimiento» que ha contado y que le gustaría seguir narrando mientras pueda. La escritora es la única mujer miembro de la Real Academia de la Lengua (le corresponde el sillón de la letra «k»), y la tercera que, en los tres siglos de vida de la institución, ha merecido tan alto reconocimiento.

Matute es una persona pesimista «no estoy nada orgullosa de pertenecer al género humano», aunque mantiene que «no sé lo que es aburrirse; si te encanta la carpintería, cómo te puedes aburrir». Su libro «Olvidado Rey Gudú» es un éxito de ventas que le ha llegado tras un largo periodo de sequía narrativa de 20 años en los que no publicó un solo libro. Atrás quedan «Pequeño Teatro», cuentos cono «La Rama seca», y novelas como «Los Abel» (Premio Nadal de 1961) o «Paso del Noroeste». Esta escritora, mujer sensible pero de un acusado carácter, parece quitar importancia al proceso de crear una ficción narrativa, una novela. Lo hace cuando niega el tópico que reza » un libro es como un hijo»; en su opinión, «es mentira, un hijo es lo máximo, no puede compararse a nada». Su infancia en Mansilla de la Sierra (La Rioja, «la tierra de mi madre y de un fabuloso vino») le descubrió la fantasía y la fascinación por el bosque, «aunque ahora esos recuerdos están sumergidos bajo las aguas de un pantano».


¿Por qué escribe Ana María Matute?

Porque es una actividad solitaria. El escritor es un ser solitario que vive acompañado de sus fantasmas y de sus obsesiones. Escribir es una aventura que se realiza en solitario, como la del lector. En mi caso, cuando escribo me enfrento con el libro: o acabo con el libro o acaba él conmigo. Mientras dura esa titánica lucha cuerpo a cuerpo, yo no pienso cuántos lectores voy a tener. Sólo pienso en el libro, en lo que quiero contar o explicar. Mis libros se resumen en una pregunta o en una duda. Con que haya una persona que te lea y que dude contigo, ya es suficiente. Lo que me interesas es que alguien recoja mi llamada, aunque reconozco que lo bonito de escribir es que puedes llegar a infinidad de personas. Ahora bien, los lectores entendidos como número, como hacen los editores, no me interesan. Cada día este negocio se está mercantilizando más. Muchos autores escriben para vender y me parece bien, yo no se lo reprocho.


¿Qué papel juega la imaginación en la tarea y en la vida de una escritora?

La imaginación es fundamental, pero no sólo para escribir. Lo es también para vivir. Hay que tener en cuenta que no es necesaria la misma clase de imaginación para cada libro, y cada escritor es un mundo diferente. Por otra parte, la palabra es lo más bello que se ha creado, es lo más importante que tenemos los seres humanos.


¿Se le pueden agotar los temas a un escritor?

Siempre hay cosas que contar, que reivindicar y que protestar. Yo, alguna vez, he manifestado que escribir es una forma de protestar. Toda mi vida he protestado, desde niña.


¿Qué opina de los premios literarios?

Los premios no tienen importancia, lo importante es el libro. Los premios vienen bien, son útiles, cuando eres jovencita. En los años sesenta, ser escritora resultaba difícil y el premio Nadal de 1961 me ayudo a ser conocida. Los premios literarios no hacen escritores pero crean lectores, y eso también es importante.


¿Va mejorando, en su opinión, la posición de las mujeres en nuestra sociedad?

Ser mujer a la hora de escribir o de trabajar siempre es difícil. Por desgracia, la posición normal es que nos encontremos debajo del hombre. Bien es verdad que la situación está cambiando muchísimo, yo no me quejo; sin embargo, siempre hay cosillas, en una misma circunstancia, por ejemplo laboral, normalmente se inclinará la balanza hacia el hombre. Lo triste es que todavía ocurra esto. Me duelen este tipo de cosas. Aunque también pienso que los jóvenes están cambiando a mejor.


El actual imperio de lo audiovisual y de las nuevas tecnologías de la información ¿está cambiando la literatura, el proceso de creación del escritor?

La literatura va transformándose ligeramente, pero el fondo sigue igual. Cojamos, por ejemplo, la novela Los hermanos Karamazov, de Dostoievski. Lo que importa en ella son los sentimientos, de lo que se habla es del ser humano, y por eso engancha la historia que se cuenta. La televisión e Internet juegan un relevante papel en nuestro mundo, pero si quieren situarse a la altura de la mejor literatura tendrán que trasmitir de modo más auténtico la vida y relaciones humanas. Lo que importa a las personas es el sentimiento: el odio, el amor, el ansia de poder, la envidia&, eso todavía no ha cambiado y de ahí nacen las buenas historias. Yo escribí «Pequeño teatro» con 17 años, y la gente decía: «pero cómo una niña (porque entonces todavía se llevaban calcetines a esa edad) tiene ese desengaño de la vida, ese escepticismo ante el ser humano», y era porque yo había leído mucho a Shakespeare, Cervantes, Dostoievski, los clásicos griegos& Más tarde, esas experiencias literarias la vida me las enseñaría mejor, a bofetada limpia.


¿Algún consejo para empezar a disfrutar con la lectura, para leer?

¡Qué lean! Sobre todo, los jóvenes. Yo empecé a leer porque era tartamuda y se reían de mí las otras niñas, que eran muy malas, y también porque mi padre, que era un buen lector, tenía una biblioteca muy completa. Y mi madre también leía, con lo cual los libros constituían para mí algo natural, no los veía como algo raro. ¿Sigue siendo una niña? Yo creo que todavía no he pasado de los 12 años, aunque en otros aspectos a los 20, tristemente, era ya una adulta. Yo empecé a escribir siendo una niña, con 5 años. Es que para mí escribir no es una profesión ni una vocación, es una forma de ser, de estar en la vida.


¿Los jóvenes tienen prisa por conseguir el estrellato literario?

La gente joven son mis grandes lectores y tengo la sensación de que conecto muy bien con los jóvenes. A los chavales que comienzan en esto de la literatura, hay que decirles que no se empieza escribiendo la «Divina Comedia». Pero cuando eres joven hay que pensar que lo que haces es lo mejor de tu vida, con tu criterio, tus miedos y tus censuras& luego ya vendrá el tío Paco con las rebajas. ¡Tenemos tanto que aprender los jóvenes de los viejos y los viejos de los jóvenes, hasta de los animales! Es importante decir a los jóvenes que no hay modelos sino que hay experiencias de vida. Los modelos llevan a situaciones espantosas que todos conocemos.


¿El lenguaje oral es más importante que el escrito?

El lenguaje escrito es lo que queda. Pero es fundamental contar cuentos a los niños, mi tata vasca me narraba historias y más tarde me las leía, ahí empecé a descubrir el maravilloso mundo de los cuentos. Luego, yo me los volví a leer y me decía: cuando sea mayor quiero escribir, escribiré para vengarme de las personas mayores que nos amargan la vida.


¿Es uno consciente de que le llega la Tercera Edad?

Sí, eres consciente y no resulta tan dramático. Si cuando era joven me llegan a decir que me quedan diez años de vida, me hubiese dado un patatús; ahora a mi edad, no. Sientes que has cumplido un ciclo de vida que se agota. La edad lo que te quita con una mano -el tiempo- te lo da con la otra: naturalidad y sosiego para afrontar estos últimos años de la vida. Lo que me aterra de verdad es el dolor físico, soy muy miedosa. Pero si me muero una noche de invierno soñando con los cosacos, pues ya está, se acabó, he vivido mi vida, he dado todo lo que he podido dar, y tengo que estar satisfecha de ello.


¿Su discurso de entrada en la Academia de la Lengua lo tituló En el bosque, por qué?

De pequeña, en Mansilla de la Sierra, me escapaba al bosque y descubrí que era fascinante, que allí la oscuridad resplandece y que el vuelo de los pájaros escribe antiguas palabras donde han brotado todos los libros del mundo. Jamás había experimentado, ni volvería a experimentar en toda mi vida, una realidad más cercana, más viva. En el bosque puede ocurrir todo, lo más espantoso y lo más maravilloso, allí la vida se llena de espiritualidad, allí está el contraste entre la ferocidad y las figuras relucientes.


¿La fantasía se opone a la realidad?

La fantasía forma parte de la realidad, porque nuestros sueños, nuestros deseos y nuestra memoria son parte de la realidad. Por eso me resulta tan difícil desentrañar, separar la imaginación y la fantasía de las historias más realistas, porque el realismo no está exento de sueños y fabulaciones.


La Edad Media es otro de sus lugares emblemáticos, ¿a qué cree que se debe el auge del Camino de Santiago estos últimos años?

Soy una mujer fascinada por la Edad Media, en esa época la gente vivía en un mundo de fantasía, creía profundamente en las hadas, las brujas, el demonio&es mi mundo literario. En cuanto al Camino de Santiago, su éxito se debe a que es un camino europeo e iniciático. Es la eterna búsqueda del Santo Grial y la humanidad lo sigue buscando. Yo hace 74 años que voy tras él.


¿Con caballeros de la Mesa Redonda?

Con caballeros de la mesa redonda y con caballeros solitarios como yo.

 

Posted in REPORTAJES | 2 Comments »

GONZALO TORRENTE BALLESTER ENTREVISTA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Sigue trabajando cada tarde, después de merendar. Pero no escribe, sino que dicta, y el resultado, dice, no es el mismo. Lo dice con resignación, o con la tranquilidad que da saber que «la obra» ya la tiene hecha. Salmantino de adopción, vuelve a su Galicia en «Los años indecisos», una novela tejida a base de recuerdos que es un tributo a su padre marino. Sigue escribiendo porque confiesa que no sabe hacer otra cosa y porque tiene que vivir de algo. Desde lo alto de sus 86 años, reposados, largos y fértiles, mira hacia atrás y afirma con seguridad que el gran error de su vida fue no hacerse rico.

Sólo hubo que recoger la ropa tendida, en el patio de su casa, húmeda aún la ropa de la noche al relente, no fuera a salir en la fotografía. Húmedos también los huesos del escritor, que por eso se va a Salamanca, ciudad que le conserva: templado y seco entre las piedras.

Está Torrente recién levantado, a las doce y media. Y empieza el día contemplando: «Vamos a ser sinceros, yo ya no contemplo mucho, el día lo paso dormitando, así, haciendo el viejo». Así hasta la hora de la merienda. Como le hemos importunado temprano, hace el esfuerzo de hablar: que nada le cuesta («¿tú crees que me molestas?»). Escucha con la cabeza gacha, como en un breve ejercicio de sueño, luego la levanta y cuenta, «te voy a contar un caso», dice. Oye a rabiar, «porque tengo muy buen oído y casi no veo»; tiene además el escritor grandes orejas. «Al oído le doy el valor que tiene, porque vivo entre sordos. Mi suegra (la señala, impertérrita en una silla aledaña), mi suegra es completamente sorda. Y mi mujer va camino de serlo». El humor le sale a raudales, a lo mejor sin que él lo quiera. Ha escrito una novela, «novelita», dice el escritor, al dictado y en ferrolano, el lenguaje que él mejor se escucha: Los años indecisos, se titula, corregida por su hija. «Trato de acostumbrarme al magnetofón, pero escribir sin papel no es lo mismo». A Torrente le falta el tacto de la hoja, no palpa su escritura. Y aunque ahora la vida no le acucia, piensa en el futuro: «Acuciará». Así que anduvo todo el verano, de siete a nueve, tras la merienda, dictando un cuento para niños: «Nunca se me había ocurrido, se me ocurrió aquí. Y ahora estoy ahí parado, porque no sé si dejarlo o seguir con el personaje, hacer más cuentos». Abrasa el cielo en A Ramallosa, lugar de Baiona donde los Torrente pasan largos veranos, tiempo de otros tiempos, desde que en los sesenta cambiaron sus Rías Altas, de mar encrespada, por el clima más benigno de esta frontera con Portugal. Vuelve a sus rías en Los años indecisos, que rinden tributo al padre marino del escritor. Y así el protagonista, que bien pudiera ser él, estudiante de Derecho metido a escribiente en papeles públicos, crítico teatral, decide el futuro que Torrente Ballester (Ferrol, 1910) no eligió, y seguro aún le duele: ser marino, profesar el atlantismo a bordo de barcazas rumbo a la Argentina.

Sudandico está el escritor, parafraseando el buen castellano de Andalucía, que le gusta. Pero más allá del sol, sobre las Islas Cíes, la leve grisura del horizonte anuncia el viento suave de las castañas, pronto a llegar. En una semana, la familia Torrente, 11 hijos, nietos y bisnietos, recogerán pertrechos: camino a Salamanca.

Pregunta.¿De vuelta al destierro, gallego?
Respuesta.-Destierro, según, porque a mí me gusta Salamanca, me sienta bien, pero no puedo pasar sin Galicia: todos los años vengo dos o tres meses.

P.-Trasterrado entonces.
R.-Bueeno, ya no actúo de gallego en Salamanca, pues casi no salgo de casa.

P.-¿Y aún silba, Torrente, por tradición familiar?
R.-Ya no (y baja la voz, como queriendo contar un secreto). Ya no (en bajito también). No. Silbaba cuando me afeitaba, pero ahora, como me afeito con máquina eléctrica, eso no da lugar para silbar.

P.-¿Y aún bebe whisky, por prescripción facultativa?
R.-Sí, eso sí. Eso no me lo quita nadie. Por las tardes, después de merendar, siempre un whiskycito largo.

P.-¿Y todavía escribe, después de las seis?
R.-Dicto, a veces. Pero escribir ya no, porque no veo nada, desde hace unos tres años. Lo que pasa es que es distinto a cuando uno escribe directamente, hay una diferencia grande que después se nota en la escritura. Los libros dictados son distintos.

«la gloria me importa un pito. en cambio el tiempo, no»


P.-¿El escritor es un animal de costumbres empedernidas?
R.-Pero cambiantes. Yo la única costumbre que no he cambiado es la de trabajar después de merendar.

P.-¿Y la peor entre todas, esa de seguir adelante?
R.-Y qué va a hacer uno, si no sabe hacer otra cosa más que escribir. Cualquier otra cosa que me manden, la hago mal. Así que mientras dure…

P.-O sea, que escribe porque tiene que vivir.
R.-Bueno, yo cometí un error muy grande, mira, que fue no hacerme rico. Y claro, tengo que escribir todos los días un poco, porque si no, no vivo.

P.-Pero usted no es un superviviente de la escritura.
R.-No, todavía no. Un superviviente no hace nada, y yo tengo que hacer.

P.-Hace años dijo de su obra: «la tengo hecha», ¿qué es entonces esto que ha seguido publicando?
R.-Y lo sostengo, pero es que hay que vivir. Ahora, por ejemplo, publico una novelita, porque como uno tiene recuerdos y experiencias.

P.-Torrente, ha vivido 86 años desconociéndose, también lo ha dicho, ¿qué se inventa de sí mismo, para ir tirando?
R.-Pues mira, unas veces invento que soy inteligente, pero otras, no, porque no me conviene. Cuando estoy de pie soy tonto completo, cuando me siento soy medio tonto.

P.-¿Y cuándo es inteligente?
R.-Cuando escribo, no hay más remedio: por eso escribo pocas veces.

P.-¿Sería más cómodo ser medio tonto siempre?
R.-Tiene muchas ventajas. Yo, por ejemplo, cuando me despierto digo: hoy no me funciona tal dedo o tal cosa o nada. Si fuera tonto, no me daría cuenta. Hay que ser tonto para no darse cuenta, y mientras dura, bueeeno, vida y dulzura.

P.-¿Lo bueno de la memoria, Torrente, es que permite inventar recuerdos?
R.-Yo invento recuerdos, o los inventé más bien, pero la capacidad inventiva se va: la imaginación se pierde.

P.-Pero la memoria sigue ahí, ¿no inventa?
R.-La memoria no sirve de nada, da muy poco, no inventa: sobre la memoria se inventa, y eso es lo que desaparece con los años.

P.-¿Y esa memoria inventada es lo más grande de la literatura?
R.-La imaginación, que es un trabajo sobre la experiencia, da las grandes obras de la literatura. Hace falta la experiencia, el material sobre el que trabaje la imaginación.

P.-Usted recuerda el paso de la escolta real cuando apenas tenía dos años, ¿recuerda o inventa?
R.-Es el recuerdo más antiguo que tengo. Era el día que se había botado el España y se inauguraba el tren Betanzos-Ferrol. Fue en mayo del 12, yo nací el 13 de junio del 10. Recuerdo que estaba en brazos de una mujer, y recuerdo el avión del aviador Piñeiro, que volaba dos o tres metros encima de la mar, y cayó.

P.-O sea, que sobre una pequeña memoria se puede inventar algo grande.
R.-Hombre, claro que se puede inventar, se puede inventar todo: lo importante es tener capacidad de invención.

P.-¿Así la gente del Norte emigrante recuerda La Habana antes de visitarla, y desembarca en un puerto de la memoria colectiva?
R.-Eso les pasa a los gallegos del Norte. Yo estuve en Cuba hace cuatro años, y, efectivamente, me pasó eso: tuve la impresión de haber estado ya allí. Yo supe que existía La Habana antes que Madrid. Mi padrino, mis tíos, mi hermano viudo, estaban en La Habana. (Es aquí cuando canta, «Cuando salí de La Habana, válgame Dios». Lo cantaba ya con cuatro años).

P.-¿Cuba es un estado sentimental?
R.-Sí, entre otras cosas, La Habana y Santiago sobre todo. Yo nací en el diez, y la Guerra de Cuba había sido anteayer. Era un cativiño de cinco años y todos los señores contaban recuerdos. Juanciño, por ejemplo, que era analfabeto pero había salvado a unos cuantos, era el que traía el farol: «¡Juanciño! Alá vou». Y al cabo de un rato venía el farol, bajando por el monte en la noche oscura.

P.-¿Galicia ha olvidado el atlantismo en pos de un galleguismo oficial?
R.-No sé, yo soy atlantista, desde luego, lo he sido siempre. Lo que ocurre es que ahora el atlantismo quiere reducirse a Portugal y Galicia, y el atlantismo es muy hispano, supone América del Sur. Yo soy más gallego y menos nacionalista.

P.-¿Cree que este país acabará perdiendo las provincias, con tanta tele uniformante?
R.-Bueeeno, pero no hay más que ver a la gente, la gente permanece, la tele es superficial.

P.-¿Y perderemos el Norte y el Sur en literatura?
R.-No, el Sur seguirá siendo más lírico y el Norte más prosista. Ahora han salido grandes prosistas andaluces que conocen muy bien el castellano. Yo escribo en ferrolano.

P.-¿No le reñían los editores?
R.-Bueeeno, yo era catedrático. Como catedrático enseñaba bien el español, pero como escritor escribo en el idioma que aprendí: el ferrolano. Se metían conmigo en Valladolid porque yo usaba términos como «fregar de vertedero».

P.-La literatura ¿ha de recoger las voces, ha de escucharse, o debe atender la academia?
R.-Yo creo que uno debe escribir según escucha. La base no hay quien te la quite. Los gallegos falsificamos el castellano y lo hacemos sonoro, que no lo es.

P.-Entonces defiende la liberación del idioma que ironizó García Márquez en su discurso de México.
R.-Yo no me enteré de eso, pero la respuesta está en la práctica. Yo en las clases enseñé el castellano encorsetado, y luego escribí el otro y, pues sí, fue el que me dio resultado.

«los gallegos falsificamos el castellano y lo hacemos sonoro, que no lo es»


P.-En su novela hay mucha ironía hacia el periodista metido en literatura, ¿están reñidos?
R.-En mi tiempo, cuando yo era periodista, estaba muy mal visto publicar un libro o tener un coche. Esto ha cambiado totalmente.

P.-Ahora es el novelista metido en los periódicos el encargado de juzgar: la nueva censura.
R.-Bueeeno, pero ya veremos dentro de 100 años. Alá eles.

P.-¿Fue usted un incomprendido, por saber utilizar la fantasía?
R.-Bueno, mira, en el centro está mal visto, pero en Galicia, no, porque no vivimos otra cosa.

P.-Y hoy que tanto vale la filigrana, ¿se valora la fábula?
R.-Todavía no. Son demasiado moralistas, esta gente. Y claro, no consideran un texto donde no hay moral.

P.-Es usted un valiente, con 11 hijos permitirse la literatura.
R.-Primero tuve cuatro y luego esta señora (la señala también a Fernanda) me dio otros siete, ¿yo qué culpa tengo?

P.-Vaya, al menos la mitad.
R.-Es que antes se llevaba. (Pero no tanto, tercia Fernanda desde su rincón).

P.-Escritor, padre, periodista, catedrático de ¿cuántas materias?
R.-Sólo de Historia de la Literatura, lo que pasa es que echaban mano de mí para lo que fuera, psicología, lengua…

P.-Y dice que sólo tiene doble personalidad, que es sólo dos, Gonzalo Torrente Ballester y ¿quién es el otro?
R.-Yo tampoco lo sé (vaya hombre, estuvo a punto de decir). Si lo supiera ya estaría deshecho. Hay que mantenerlo ahí. Afortunadamente, es otro.

P.-¿Y esta voz que habla, de quién es?
R.-Bueeeno, a veces Torrente, a veces sale el otro. Cuando escribo predomina el otro. Éste es el que sabe más gramática, el científico, el literato. Y el otro es el que crea, el que tiene la fantasía y la imaginación.

P.-¿Siente a veces rencor porque las cosas le hayan llegado tarde en la vida?
R.-No, el rencor es una pequeñez. El reconocimiento, la gloria, todo eso llega a su hora, porque cuando llega muy temprano se acaba en seguida.

P.-Tarde también le llegará el tiempo, para que lo disfrute.
R.-Bueno, pues sí, algo de eso me pasa. La gloria me importa un pito. En cambio el tiempo, no.

Posted in REPORTAJES | Leave a Comment »

Galán de «Betty la fea» ahora se viste de solterona

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

 
Advertisement
aqui banner banner

–>

El actor que hizo suspirar a millones como Don Armando en la versión original de «Yo soy Betty la fea», ahora se ajusta un sostén y se ciñe una falda en un nuevo papel estelar: una solterona de 50 años.

Ataviado con su atuendo de mujer, Jorge Abello camina hacia un restaurante de moda en una elegante calle de la capital colombiana, donde se prepara para rodar una escena de «En los tacones de Eva», producción de la cadena RCN que protagoniza.

«Esta telenovela ha hecho que saque a relucir las mujeres que llevo dentro», dijo mientras fumaba un cigarrillo, acompañado de una tasa de café negro, y revisaba su maquillaje en un diminuto espejo de cartera con un gesto casi coqueto.

El guión comienza con Juan Camilo, un machista y mujeriego irredento encarnado por Abello que se enamora de una compañera de trabajo, Isabella, quien lo desprecia por pugnas y conspiraciones empresariales.

Juan Camilo sobrevive un atentado perpetrado por uno de sus rivales en la compañía, pero todos piensan que murió. De este modo decide conquistar a Isabella haciéndose pasar primero por un español y luego por Eva, quien se convierte en su asistente.

«El trama no puede ser más complejo», admitió Abello, pero asumir los tres papeles fue precisamente lo que cautivó al antiguo Don Armando.

«El mundo de la televisión a veces es un desierto y una telenovela arriesgada como esta es una oportunidad artística enorme», manifestó.

Los sacrificios para disfrazarse de mujer son muchos, dijo.

Cada mañana se somete a unas tres horas de maquillaje, que incluye una densa capa de polvos, sombras en los ojos y lápiz labial. Además le colocan una nariz postiza similar a la que utilizó Nicole Kidman en «The Hours» (Las horas).

Lo más doloroso de ser mujer «son los tacones», afirmó entre risas.

La consagración como galán le llegó con «Betty la fea», pero con Eva «no quiero competir con Don Armando y no me importa si ese papel me estigmatiza… le tengo mucho cariño al personaje y a Betty», dijo.

Sorprende ver a «Don Armando» vestido de mujer, pero la telenovela encabeza los índices de audiencia en Colombia, como alguna vez lo hizo «Betty».

Y lo más importante con Eva, dijo, es examinar el machismo, «una enfermad universal en Colombia y toda América Latina».

«Si uno se pone en los tacones de una mujer, entiende lo que hay por dentro de una mujer», acotó.

Para encarnar el personaje, Abello se abstuvo de emular a otros actores disfrazados de mujeres, como Dustin Hoffman en «Tootsie», o el clásico «Some like it hot» (Una Eva y dos Adanes), con Jack Lemmon, Tony Curtis y Marylin Monroe.

«Conozco todas esas películas, pero esta es una telenovela colombiana y el personaje tiene que ser de aquí», dijo el actor, quien también ha trabajado en Estados Unidos.

«Yo llegué a las telenovelas por pura coincidencia. Lo que quería era dirigir y escribir», relató Abello.

El actor lleva dos años escribiendo un guión sobre la Colombia del siglo XIX y cómo la guerra es una constante en la historia nacional, con el que intenta tomarle «el pulso a un país», una de las claves para el éxito de «Betty la fea» y para cualquier telenovela, dijo.

En Colombia, donde la corrupción enciende escándalos empresariales y gubernamentales, «Betty» abordó el tema sin ningún temor, dijo Abello. El éxito de esa serie desbordó las fronteras y su versión estadounidense recién ganó un Globo de Oro a la mejor comedia, cosa de la que se siente orgulloso.

«El melodrama y la telenovela son géneros artísticos que le hablan al pueblo y me duele cuando inclusive no son reconocidos en mi país», manifestó.

A Eva «la gente le ha ido tomando cariño», dijo Abello, cuya única preocupación es que «después de la telenovela todavía me recuerden como hombre».

Posted in TV | Leave a Comment »

Leonardo DiCaprio, abandonado por su novia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Advertisement
aqui banner banner

–>

El actor Leonardo DiCaprio y su novia, la modelo israelí Bar Rafaeli han roto su relación, según publican varios medios, que remiten al periódico ‘News of the world’. Al parecer la joven modelo estaría harta de la vida que lleva el actor, y veía incompatible el poder compaginar las carreras de ambos, que suponen muchos viajes y compromisos, que no les permitían pasar juntos todo el tiempo que ellos quisieran.

Según declaró un amigo de Rafaeli, «es una modelo profesional y tiene que ser sana y parecer joven cada día y esto le era imposible de mantener con el modo de vida decadente de su novio». Cuentan, que cuando empezaron la relación, ella se preocupó por los malos hábitos del actor -dicen que sale demasiado por las noches- y era la modelo la que viajaba continuamente detrás de DiCaprio para poder estar juntos de vez en cuando, sin embargo parece que ahora Rafaeli decidió poner punto y final a su amor, aunque de mutuo acuerdo, pues ambos pensaron que antes de que todo acabe peor «sería más fácil y menos doloroso romper ahora».

Ya había rumores de cierta crisis entre la pareja y hace tan sólo unos días se publicaba en varios diarios una fuerte pelea de ambos por el móvil, debido a precisamente a la ‘mala vida’ del actor. Fuentes cercanas a DiCaprio dicen que «Leo se encuentra muy triste por esta ruptura, pero él está en lo alto de su carrera por lo que en este momento no hay ninguna probabilidad de que ambos vuelvan a retomar la relación».

SEDUCTOR DE MODELOS

Es habitual ver a DiCaprio con una modelo, pues siente una enorme atracción por ellas. Antes de conocer a Bar mantuvo una prolongada relación con Giselle Bundchen, sin duda, la mujer más importante de su vida. También fue novio de Vanessa Hyden y Kristen Hang. Con Giselle Bundchen cortó en noviembre del 2005. Se dijo en su momento que la modelo no quiso perdonarle una supuesta infidelidad con la actriz Sienna Miller, pareja intermitente de Jude Law.

Precisamente, el actor Leonardo DiCaprio estuvo la semana pasada en Madrid para presentar la cinta ‘Diamante de sangre’ donde fue abucheado por periodistas y fotógrafos por su impuntualidad en la rueda de prensa programada.

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Tras el Botox, otras inyecciones cosméticas buscan la eterna juventud

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007


Tras el Botox, otras inyecciones cosméticas buscan la eterna juventud
Advertisement
aqui banner banner

–>

Las personas que sueñan con encontrar la fuente de la juventud en una inyección, ahora tienen nuevas opciones, con un nuevo relleno dérmico facial que tiene los mismos efectos en la parte inferior de la cara que el Botox en la parte superior.
El fabricante del Botox, el laboratorio Allergan de California, lanzó este mes en Estados Unidos el nuevo relleno dérmico llamado Juvederm, para competir con Restylane, un producto sueco que comercializa desde 2004 Medicis y que ofrece suavizar las arrugas alrededor de la nariz y la boca
.

De esta manera, espera explotar el lucrativo sector del mercado de los rellenos dérmicos, que se estimó en 442 millones de dólares (342 millones de euros) en 2005, según un estudio citado por Allergan.

Una gran parte de ese monto se destina a los llamados procedimientos inyectables o no quirúrgicos. Los estadounidenses gastaron 12.400 millones de dólares (9.600 millones de euros) durante 2005 en procedimientos cosméticos, 8.200 millones en aquellos que requirieron quirófano y 4.200 no quirúrgicos, según la Sociedad Estadounidense de Cirugía Plástica Estética (ASAPS, por sus siglas en inglés).

«En los últimos años, el 80% (de los procedimientos cosméticos) han sido no quirúrgicos», indicó Lawrence Reed, cirujano plástico y profesor asistente en el Hospital Presbiteriano de Nueva York. «Son procedimientos cortos, con mínimo tiempo de reposo», agregó. Aunque los rellenos y el Botox no siempre producen los resultados drásticos de las cirugías, «hay personas que consiguen una expresión lo suficientemente buena como para no necesitar cirugía», dijo.

Reed destacó que Juvederm y Restylane sirven «para rellenar huecos» y pueden ser complementarios del Botox, que borra las arrugas al relajar músculos. Restylane se vende en 70 países, de acuerdo con su fabricante, el sueco Q-Med. Juvederm fue desarrollado por los laboratorios franceses Corneal -comprado por Allergan en noviembre- y es vendido en los diferentes países bajo diversos nombres.

Los pacientes generalmente pagan 527 dólares (408 euros) por este procedimiento de relleno dérmico, según la ASAPS, en comparación con los 382 dólares 8296 euros) que cuesta el Botox. Para tener mejores resultados, las inyecciones deben repetirse luego de 4 meses a un año.

A diferencia del Botox, que es una neurotoxina derivada del botulismo que relaja los músculos faciales cercanos a las líneas del entrecejo y la frente, los rellenos dérmicos están hechos a base de un ácido natural que añade volumen y humedece para aliviar las arrugas y los pliegues.

Robert Grant, presidente de Allergan Medical, dijo que el nuevo producto puede ser combinado con tratamientos de Botox para lograr lo que la compañía llama «rejuvenecimiento facial total».

Allergan amplió su base de productos e incorporó los derechos de Juvederm para Estados Unidos en 2006, al comprar Inamed Corp., sobreponiéndose a una oferta rival de Medicis. La estadounidense Administración de Drogas y Alimentos aprobó Juvederm en junio. Pero Medicis podría estar lista para lanzar un contraataque, y su presidente, Jonah Shacknai, dijo a la AFP que no hay preocupación en la empresa. «Como siempre, esperamos competencia», destacó.

Mediante un acuerdo con la europea Ipsen, Medicis se apresta a iniciar la venta en Estados Unidos, Canadá y Japón de un rival del Botox llamado Reloxin. El nuevo producto se ha vendido exitosamente fuera del mercado estadounidense y «pensamos que competirá extraordinariamente bien» contra el Botox, agregó.

Posted in SALUD | 2 Comments »

Irán podría estar preparando su primer lanzamiento espacial

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Irán está modificando su misil balístico más potente para utilizarlo como cohete espacial capaz de enviar un satélite al espacio, según informó la revista estadounidense ‘Aviation Week & Space Technology’. El misil Shahab-3, de 30 toneladas de peso, «despegará pronto», según afirmó el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Exteriores del parlamento iraní, Alaoddin Boroujerdi, en declaraciones recogidas por la revista.

Boroujerdi mencionó esta posibilidad en una conferencia pronunciada ante un grupo de estudiantes islámicos y clérigos de la ciudad de Qom.

Hasta ahora, la Agencia Espacial Iraní, depende de la colaboración de Rusia para poner satélites en órbita. El país asiático posee un aparato ya operativo, el Sinah-1, lanzado el 28 de octubre de 2005 desde el cosmódromo ruso de Plesetsk.

Este programa espacial ha provocado cierto recelo en occidente, ya que Irán podría conseguir desarrollar misiles balísticos intercontinentales y provocar un desequilibrio militar en la región de Oriente Próximo. Además, varias agencias de inteligencia han mostrado su preocupación por la posible colaboración tecnológica entre Teherán y Corea del Norte, país que ya ha realizado importantes avances en el ámbito de los misiles balísticos.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Expertos ultiman nuevas proyecciones del calentamiento de la Tierra

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Unos 500 expertos internacionales se reúnen desde hoy en París para ultimar sus nuevas proyecciones del calentamiento de la Tierra para este siglo debido a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases del efecto invernadero.

El informe del llamado Grupo de Trabajo I (WG1) del Grupo Internacional de Cambio Climático de la ONU (IPCC, según sus siglas en inglés) será presentado el próximo día 2 ante la prensa en la sede de la Unesco, donde tiene lugar la reunión.

El llamado «resumen para los tomadores de decisiones» que los científicos ultiman en París será estudiado y aprobado por delegados de los Gobiernos presentes en la sesión.

Según ha trascendido, las nuevas proyecciones de los científicos podrían situar la elevación de las temperaturas en entre 2 y 4,5 grados centígrados de aquí al año 2100 con respecto al 1990, en lugar de los 1,4 a 5,8 grados previstos en el informe anterior del IPCC, en 2001.

También se afinarán las previsiones de la subida del nivel de los mares, que en el informe anterior se situaba entre 9 y 88 centímetros para el año 2100.

Efecto invernadero

Los informes del IPCC se componen de tres partes: el estado de los conocimientos científicos sobre el clima; los impactos regionales del cambio climático y la adaptación de las sociedades, y las soluciones para reducir las emisiones de gases del efecto invernadero.

La conferencia de París trata solamente sobre la primera parte, que debe alertar a los dirigentes sobre el agravamiento y aceleración del efecto invernadero.

La segunda parte centrará una reunión en Bruselas el próximo abril y la tercera se tratará el mes siguiente en Bangkok. La síntesis del informe completo, que será el cuarto del IPCC, se adoptará el próximo noviembre en Valencia, explicó el vicepresidente del WG1 del IPCC, Jean Jouzel, en el diario «Libération».

En la apertura de la conferencia de París intervienen el presidente del IPCC, Rajendra Pachauri, dos vicepresidentes del WG1 Qin Dahe y Susan Solomon, así como representantes de la Organización Meteorológica Mundial y del Programa de la ONU para el Medio Ambiente, entre otros.

Los trabajos del IPCC, creado por la ONU en 1988, llevaron a la adopción en 1992 del Convenio sobre el Cambio Climático y, en 1997, del Protocolo de Kioto sobre la reducción de los gases del efecto invernadero.

Aprovechando la reunión de los expertos en París, el Gobierno francés ha convocado para los próximos días 2 y 3 una conferencia internacional sobre el medio ambiente, para impulsar su propuesta de Organización medioambiental de la ONU cuyo objetivo sería sistematizar la respuesta internacional a los riesgos ecológicos globales.

Posted in MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

Los avances no parecen alterar la carrera de los microchips

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Intel va a beneficiarse del nuevo gran adelanto en la tecnología de los microchips más rápido que su rival AMD, pero los analistas señalan que la ventaja será sólo momentánea.

Como si fueran dos superpotencias anunciando el éxito en pruebas nucleares al mismo tiempo, Intel e IBM dijeron que habían solucionado un molesto problema de fuga de electricidad en sus microchips.

Aunque ha sido recibido como el principal avance en el diseño de transistores en cuatro décadas, no alterará los planes de los productos de las dos empresas, que reducen sus chips cada dos años.

«A mí me suena mas evolucionista que revolucionario», dijo Eric Ross, analista de ThinkEquity Partners.

Intel, el mayor fabricante de microchips del mundo, dijo que incorporará la novedad a finales de año cuando reduzca sus actuales chips a dimensiones más pequeñas, por lo que serán más rápidos y usarán menos energía.

Advanced Micro Devices, socio de investigación de IBM, no incluirá la tecnología en sus procesadores hasta 2008, coincidiendo con su próxima reducción de productos.

El avance en el transistor es el ultimo giro en la industria de los microprocesadores, que ha visto dramáticos cambios en los últimos años.

En el último asalto, Intel creía que iba a vencer a AMD, que había conseguido más cuota de mercado gracias a unos chips más potentes y eficaces que los de su rival.

La actual innovación en la producción está basada en el proceso de fabricación, que produce circuitos de sólo 65 nanómetros de ancho, más de mil veces más fino que un cabello humano.

Intel ha estado planeando realizar chips con circuitos de 45 nanómetros a finales de este año, y esta semana dijo que había tenido éxito en la producción de procesadores a esta escala.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

China podría lanzar la tecnología 4G antes de que despegue la 3G

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

China, que sigue trabajando en su retrasado estándar propio para la tercera generación inalámbrica, se ha adelantado a sí misma lanzando el primer estándar del mundo para la cuarta generación, dijeron el lunes medios estatales.

La telefonía 3G, rica en datos y que permite transmitir archivos e imágenes a gran velocidad, no está aún disponible en el país asiático.

Pero el domingo, un grupo de 10 «instituciones líderes nacionales» llamadas «Proyecto Futuro» presentó en Shanghái la 4G, informó el periódico China Daily.

China espera realizar pruebas reales del sistema 4G – cuyo lanzamiento ha costado 150 millones de yuanes (unos 14,9 millones de euros) y que permitirá la transmisión de imágenes a más de 100 megabytes por segundo, mucho más rápido que la tecnología actual – y ponerlo a prueba para uso comercial antes de 2010, añadió el diario oficial.

Muchos analistas esperan que China entregue las esperadas y retrasadas licencias para la tercera generación a finales de año.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Una investigación revela que el ciclo de fertilidad de la mujer afecta a su cerebro

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Las hormonas de una mujer afectan zonas específicas del cerebro denominadas sistemas de recompensa, según informó un grupo de investigadores que participaron en un estudio cuyos hallazgos podrían ofrecer pautas para el tratamiento del abuso de drogas y desórdenes de la conducta.

Una investigación con mujeres que jugaron con una máquina tragaperras imaginaria demostró que las respuestas cerebrales de las participantes cambiaban antes de saber qué retribuciones iban a tener, dependiendo de la fase de sus ciclos menstruales.

Esto ayudaría a explicar otros estudios que demostraron que la cocaína y las anfetaminas afectan más en las mujeres durante una fase del ciclo de fertilidad y su menor vulnerabilidad a la esquizofrenia en comparación con los hombres, explicaron los expertos.

«Esto demuestra por primera vez que (…) las hormonas femeninas afectan el sistema de recompensa de modos muy específicos durante momentos determinados del ciclo» menstrual, dijo la doctora Karen Berman, del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos, quien trabajó en el estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences.

«Es interesante especular que esto tendría ventajas evolutivas y afectaría a las conductas que otros estudios mostraron que se modificaban por los ciclos», agregó Berman.

Por ejemplo, las mujeres no sólo serían más susceptibles al abuso de drogas en ciertos momentos, sino que además encontrarían rasgos faciales de los hombres más atractivos en determinados momentos del ciclo, explicó la experta.

NO MÁS EMOCIONALES QUE LOS HOMBRES

No obstante, esto no implica que las mujeres sean más emocionales o vulnerables a las hormonas que los hombres, resaltó la investigadora.

«Tenemos áreas regulatorias muy importantes y mecanismos homeostáticos que nos mantienen bajo control, funcionando, centradas, productivas», dijo Berman durante una entrevista telefónica.

«Odiaría que este trabajo se interprete en un modo que se nos vea como dependientes de la llamada de las hormonas porque no creo que sea el caso», añadió.

Berman, que trabajó con el doctor Jean-Claude Dreher, del centro francés de investigación científica CNRS y otros colegas, empleó resonancias magnéticas para obtener imágenes en tiempo real de la actividad del cerebro de 15 mujeres.

Las mujeres jugaron hipotéticamente en una máquina tragaperras, con la posibilidad de ganar entre 10 y 20 dólares. Diferentes zonas del cerebro se activaron anticipadamente a un pago – recompensa – según la fase del ciclo menstrual en que se encontraban.

Por ejemplo, durante la fase folicular media, que se produce entre cuatro y ocho días después de iniciada la menstruación, la corteza orbitofrontal y la amígdala del cerebro estuvieron más activas. En esa etapa, se produce estrógeno pero los niveles de progesterona son bajos.

Berman dijo que es demasiado pronto para ligar los resultados a conductas específicas.

Si bien las hormonas también afectan el cerebro de los hombres, lo hacen de un modo diferente, dijo Berman, cuyo equipo no investigó a hombres en este estudio.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Hielo plástico y rayo quemante son las nuevas armas que prepara el Pentágono

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Hielo plástico en el suelo para hacer resbalar a los insurgentes en Irak y un rayo quemante para rechazar a una muchedumbre encolerizada en Afganistán son las nuevas armas en las que trabajan las fuerzas armadas estadounidenses, muy apasionadas por las altas tecnologías.

El hielo artificial es una sustancia que parece de plástico y que «reproduce las propiedades del hielo sobre el pavimento. Se trata de utilizar en ambientes cálidos y áridos como Irak y Afganistán», explica en su sitio web la Agencia de Defensa de Proyectos de Investigación Avanzados (DARPA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

La agencia lanzó en enero un llamado a licitación a científicos para participar en este proyecto.

La idea es reducir la movilidad del enemigo mientras que las tropas estadounidenses pueden desplazarse sin problemas sobre el hielo artificial sobre el suelo, gracias a un agente desactivador vaporizado en las suelas de los botas y en los neumáticos de los vehículos.

Se trata precisamente de reproducir el «hielo negro», hielo transparente sobre el suelo que adopta el color de la superficie recubierta.

Las cualidades de esta «arma» son evidentes para la DARPA: ella «reduce la capacidad de nuestros adversarios para caernos encima y perseguirnos, y da tiempo a nuestros combatientes para actuar en lugar de reaccionar».

Rayo que «inflama» la ropa

Conocido por su tendencia a buscar la solución de todos sus problemas con altas tecnologías, el Ejército estadounidense prevé igualmente presentar una nueva arma, un rayo que causa a los enemigos la sensación de que sus ropas van a inflamarse.

Montada sobre un camión, el arma consiste en una antena parabólica que «emite un haz de ondas electromagnéticas que suscitan una sensación intolerable de calor en la piel de un adversario, empujándolo a retroceder, sin provocar heridas», explican los responsables del Programa de Armas no Letales del Departamento de Defensa.

Para enfrentar disturbios, las fuerzas del orden tienen actualmente a su disposición balas de goma. Pero según el director del Programa, el coronel Kirk Hymes, el Ejército estadounidense «necesita armas no letales que tengan un mayor alcance».

El rayo puede ser utilizado eficientemente desde 15 a 500 metros. No se trata de un láser. La fuente de energía es una especie de antena parabólica que emite ondas electromagnéticas de longitud milimétrica, de gran potencia y de muy alta frecuencia.

El rayo no puede traspasar muros pero puede penetrar la mayoría de los tejdos. No funciona como un horno de microondas, que produce más energía, que dura mucho tiempo más, implica temperaturas más elevadas y tiene un efecto más penetrante.

Las ondas de la nueva arma sólo penetran la piel medio milímetro y no pueden «afectar los órganos», aseguran los responsables del programa. Según el Ejército estadounidense, esta arma no provoca quemaduras y está en conformidad con los tratados internacionales.

Fueron necesarios doce años para poner a punto este rayo, cuyo desarrollo fue acelerado en 2001 para permitir una rápida utilización en terreno.

De acuerdo al coronel Hymes, los militares piden este tipo de armas «porque distinguir a los combatientes de los no combatientes en el campo de batalla puede ser muy difícil».

Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »

Un cohete ruso con satélite de comunicaciones estalló tras su lanzamiento

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

 

 
Advertisement
aqui banner banner

–>

Un cohete Zenit-3SL que debía poner en órbita el satélite de comunicaciones NSS-8 estalló instantes después de su despegue desde una plataforma flotante en el Océano Pacífico, informó hoy el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

«El cohete Zenit-3SL estalló segundos después del lanzamiento», dijo un portavoz del CCVE a la agencia Interfax.

El lanzamiento del Zenit-3SL fue trasmitido en tiempo real por Internet y la emisión fue interrumpida cuando el portador se convirtió en una enorme bola de fuego.

Fuentes del consorcio internacional Sea Launch, responsable del lanzamiento, informaron de que la explosión del Zenit-3Sl no produjo víctimas entre su personal ni daños a la plataforma ni a los barcos de apoyo.

Esas fuentes no adelantaron posibles causas de la explosión del cohete y anunciaron la creación de una comisión de expertos para investigar los motivos del accidente.

El lanzamiento del Zenit-3Sl era el primero de este año y el cuarto lanzamiento fallido de este tipo de cohetes fabricados por empresas de Rusia y Ucrania.

El despegue del Zenit-3Sl fue aplazado en varias ocasiones por el mal tiempo en la zona donde se encuentra la rampa flotante.

El satélite NSS-8, construido por Boeing, pertenece a la empresa SES New Skies y estaba destinado a suministrar servicios de comunicación a países de Europa, África, Oriente Medio, el subcontinente indio y Asia.

El consorcio Sea Launch está integrado por la estadounidense Boeing, la rusa Energía, la sociedad británico-noruega Kvaerner Group y las ucranianas Yúzhnoye y Yuzhmash.

Los portadores Zenit-3SL son lanzados desde una zona del Pacífico sobre la línea ecuatorial con ayuda de una rampa de lanzamiento ubicada en la plataforma flotante «Ulises» y un barco donde se encuentra el centro de mando

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Cifran en 400 los Latin Kings en España que «trabajan, graban discos y juegan al fútbol»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

César Andrade, representante de Los Latin King/Latin Queens de Barcelona, cifró hoy en unos 400 jóvenes los que sienten y se identifican con esa bandera en España, y que no sólo visten «ancho» y se saludan con la frase «Amor del Rey» sino que madrugan para trabajar, graban discos y juegan al fútbol.

Andrade, que asistió a una jornada de la Asociación Sociocultural y de Cooperación al Desarrollo por Colombia e Iberoamérica (ACULCO) sobre «asuntos juveniles latinos», explicó a EFE que los medios de comunicación tienen «parte de la culpa» en la imagen violenta de los Latin, cuya participación descartó en los sucesos de Alcorcón.

En agosto pasado, los «Reyes y Reina Latinas de Cataluña», gracias al impulso y apoyo de las instituciones barcelonesas, salieron de la clandestinidad y crearon una asociación para atenuar el impacto de la adaptación a la sociedad de acogida española.

Este nuevo espacio de encuentro ha permitido a los jóvenes -no todos procedentes de América Latina- organizar desde un campeonato de fútbol, grabar audiovisuales hasta realizar maquetas de música y formar bandas musicales.

A la asociación pertenecen alrededor de doscientos Latin Kings, afincados no sólo en Cataluña sino también en Valencia, Baleares y otras partes del país, añadió Andrade, quien explicó que llevan un registro de Latin Kings y en el que constan unos 400.

«Llevamos el control de todos los nombres de los Latin King en España, si no están en el registro no son Latin. Por ejemplo los de Alcorcón no lo eran», dijo Andrade, quien irónicamente afirmó que «aquí todos se creen reinas y reyes del hogar; mi mamá me llamaba rey» cuando era niño.

Agregó que actualmente hay muchos jóvenes interesados en conocer el proceso de integración seguido en Cataluña, al tiempo que quiso desterrar la leyenda negra que planea sobre los Latin ante el público asistente a la jornada.

Para ello declinó la fórmula de exponer una introducción sobre la cuestión y pidió al público hacer preguntas y expresar abiertamente sus opiniones para él mostrar su acuerdo o desacuerdo con lo dicho.

Asintió cuando los asistentes explicaban la estética del grupo (predominio de amarillo y negro, vestimentas anchas) o el gusto por el hip-hop, y disintió cuando una mujer dijo que entre ellos había médicos y abogados: «No señora, todavía no hemos llegado a eso».

Lo que no dijo nadie y sobre lo que llamó la atención Andrade fue que muchos madrugan a las cinco para trabajar, que se encierran los fines de semana para grabar una maqueta musical y que la amistad es un importante valor entre sus miembros, como también puso de relieve el presidente de la Federación de Entidades Latinoamericanas de Cataluña, Javier García Bonomí,

Durante su intervención, García Bonomí dudó de que el modelo de convivencia construido en Cataluña sea «exactamente trasladable» al resto del territorio nacional, y apuntó a la necesidad de que los latinoamericanos «se hagan más españoles y los españoles más latinoamericanos».

Posted in INTERNACIONALES | 1 Comment »

José Bové anuncia su candidatura a las elecciones presidenciales de Francia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

José Bové, símbolo de la lucha contra la globalización, anunció que es candidato para las elecciones presidenciales francesas de la próxima primavera y se declaró «alternativa a todos los decepcionados por la izquierda».

Bové, que prometió en particular combatir el «liberalismo económico» y querer vencer a la derecha y a la extrema derecha, tampoco fue tibio con las otras cinco candidaturas de la izquierda, y en particular con la socialista de Segolene Royal.

En una declaración en la muy popular ciudad de Saint-Denis, en el perímetro norte de París, el antiguo líder campesino calificó de «autista» al proyecto del Partido Socialista, por negarse a «romper con la lógica liberal» y frente a eso propuso «una nueva izquierda».

Sobre Bové pende la amenaza de que la justicia lo ponga entre rejas, ya que el próximo 7 de febrero el Tribunal Supremo debe pronunciarse sobre su recurso contra una condena a cuatro meses de cárcel por haber destruido un campo de maíz transgénico en 2004. Bové dice que esa amenaza la afronta con tranquilidad, que en caso de que tuviera que ir a prisión no pedirá un acondicionamiento de la pena y que no piensa renunciar a la candidatura.

Una candidatura que justificó, tras haber anunciado en noviembre que no se presentaría, por la petición que le han dirigido «varias decenas de miles de personas». «Mi candidatura es una candidatura colectiva» con sindicalistas, comunistas, ecologistas y activistas de asociaciones, señaló.

En cuanto al programa, su prioridad es una reducción masiva del paro con el desarrollo de actividades creadoras de empleo, la restricción legal de los despidos y una fiscalidad «fuertemente progresiva» para las personas con altos ingresos.

«Queremos establecer un nuevo modelo de desarrollo» y atacar «la omnipotencia de las multinacionales», afirmó el líder de la lucha contra la Globalización, que pidió que la energía nuclear y el recurso a los transgénicos sean sometidos a «un debate democrático».

De la política europea, después de haber sido uno de los tenores contra la Constitución en el referéndum donde fue rechazada, abogó por que Francia «proponga la refundación de la construcción europea» mediante «un nuevo texto fundador», porque no acepta que el dictamen de ese referéndum sea prohibido por la UE.

De acuerdo con los últimos sondeos, las intenciones de voto de Bové rondan el 2-3% y un estudio del pasado lunes indicaba que un 71% de los franceses estaba en contra de la idea de que se presentara a las presidenciales, un porcentaje que era apenas inferior (68%) entre los simpatizantes de la izquierda.

Una clara señal de que su candidatura puede fragmentar todavía más ese voto, como ya ocurrió en los comicios de 2002, cuando pasaron a la segunda vuelta el actual presidente, el conservador Jacques Chirac, y el líder de la extrema derecha, Jean-Marie Le Pen.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

La Policía interroga a Blair por segunda vez por el caso de la «venta» de cargos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

 

Advertisement
aqui banner banner

–>

El primer ministro británico, Tony Blair, ha sido interrogado por segunda vez en calidad de testigo por la Policía en relación con el escándalo creado por la posible concesión de títulos honoríficos a cambio de donaciones o préstamos a los partidos políticos, según informó hoy la cadena británica BBC.

El interrogatorio tuvo lugar el pasado viernes. En el primer interrogatorio, ocurrido antes de Navidad, Blair también respondió en calidad de testigo y no de inculpado. El interrogatorio del pasado viernes se dio a conocer hoy después de que Lord Levy, uno de los principales recaudadores de fondos para el Partido Laborista, fuera arrestado esta semana acusado de obstrucción a la justicia en relación con esta investigación. Lord Levy fue puesto en libertad bajo fianza y no se han presentado cargos formales contra él.

Levy, amigo personal de Tony Blair y su pareja de tenis, ha asegurado que siempre ha actuado de acuerdo con la ley. Levy ya fue detenido en una primera ocasión el pasado mes de julio en relación con el caso de la entrega de títulos a cambio de donaciones. Un portavoz de Downing Street ha asegurado que Levy «continúa jugando un importante papel» y que sigue siendo el enviado británico a Oriente Próximo.

Cuatro personas han sido detenidas desde que comenzó la investigación. En abril de 2006 fue arrestado Des Smith, responsable de la Fundacion y Academias de Escuelas Especializadas, y en julio de ese mismo año fue detenido por primera vez Lord Levy. En septiembre de 2006, fue detenido el millonario Sir Christopher Evans y en enero de 2007 lo fue, Ruth Turner, directora de relaciones del Gobierno en el 10 de Downing Street. Aparte de Blair, otro de los interrogados en calidad de testigo ha sido el anterior líder del partido conservador, Michael Howard.

La investigación sobre honores y títulos a cambio de dinero comenzó como respuesta de una queja presentada por los parlamentarios nacionalistas escoceses y galeses. La investigación está siendo liderada por John Yates, quien ha asegurado que va a ser amplia para considerar posibles casos de corrupción. Las reglas de financiación de partidos políticos indican que los préstamos comerciales a los partidos no necesitan hacerse públicos.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Una campaña publicitaria provoca en Boston el mayor despliegue policial desde el 11-S

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Advertisement
aqui banner banner

–>

Más de 10 paquetes sospechosos fueron colocados en diferentes puntos de Boston provocaron una falsa alarma en la ciudad que causaron el caos circulatorio y un gran despliegue de las fuerzas de seguridad. Finalmente todo resultó ser parte de una campaña publicitaria de un programa de televisión de dibujos animados.

Las principales carreteras, puentes y un tramo del Río Charles fueron cerrados, además se enviaron escuadrones antiexplosivos antes de que las autoridades declararan que los dispositivos eran inocuos.

«Se trata de una falsa alarma y no es gracioso», dijo el gobernador Deval Patrick, quien dijo que hablará con el secretario de justicia «sobre cualquier instancia legal disponible».

La compañía Turner Broadcasting, una división de Time Warner y que también engloba a Cartoon Network, reconoció que los aparatos eran parte de una promoción para el programa de televisión ‘Aqua Teen Hunger Force’, que narra las aventuras de una hamburguesa, unas patatas fritas y un batido.

«Ahora las autoridades están investigando si se presentan cargos contra la la compañía que llevó a cabo la campaña de publicidad», afirmó la fiscal general del estado de Massachussets, Marthe Coakley.

«No vamos a dejar esto pasar sin buscar responsables del hecho que ha provocado el caos en toda la ciudad», añadió Coarkley en una rueda de prensa.

«Los responsables de la campaña deberían haber tenido en cuenta que los dispositivos podían causar el pánico porque estaban colocados en sitios estratégicos de la ciudad», añadió, y apuntó que la compañía Turner no les avisó de la existencia de tal campaña publicitaria hasta las cinco de la tarde, casi cuatro horas después de que las comisarías recibieran las primeras llamadas de alerta por parte de algunos ciudadanos.

LA COMPAÑÍA SE DISCULPA

Por su parte, la compañía responsable de la campaña pidió disculpas por lo ocurrido a través de un comunicado y explicó que los paquetes en cuestión son luces magnéticas que no suponen ningún daño.

La empresa precisó que dispositivos luminosos de las mismas características fueron colocados en otras nueve ciudades, además de Boston: Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Atlanta, Seattle, Portland, Oregon, Austin, Texas, San Francisco y Filadelfia.

«Lamentamos que se pensara que los dispositivos luminosos entrañaban peligro», dijo la empresa. «Tan pronto como la compañía detectó el problema -añadió- se comunicó a los agentes de seguridad de la ubicación de los dispositivos en las diez ciudades».

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Oficiales de EE.UU. mostraron imágenes de Sadam ejecutado a detenidos de Guantánamo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

 

Advertisement
aqui banner banner

–>

Detenidos en la base estadounidense de Guantánamo, en Cuba, vieron imágenes de Sadam Husein ahorcado, según revelaron hoy los abogados del australiano David Hicks, retenido allí desde hace más de cinco años.

Las imágenes, que también incluían fotos del juicio contra Sadam y del hermanastro del dictador decapitado, fueron mostradas a los detenidos por oficiales estadounidenses.

«Mostrar imágenes de hombres condenados a personas que pueden tener que enfrentarse a la pena capital sólo puede ser interpretado como un intento de intimidar y de obligarles a someterse a la amenaza de muerte, y como una tortura psíquica a los detenidos», dijo Joshua Dratel, abogado estadounidense de Hicks, en un comunicado.

El defensor australiano de David Hicks, David McLeod, indicó, por su parte, que los oficiales estadounidenses también mostraron a su cliente un cartel con fotos del ex presidente iraquí y el escrito: «como Sadam no quiso cooperar ni decir la verdad, y como pensó que al mentir conseguiría ser liberado, por eso fue ejecutado».

Dratel y McLeod han podido visitar en los últimos tres días al ciudadano australiano en Guantánamo y han revelado las condiciones «inhumanas” en las que se encuentra detenido su cliente, que sólo puede salir de su celda individual dos horas al día y no siempre puede ir al exterior.

El ministro australiano de Exteriores, Alexander Downer, aseguró que no tiene conocimiento de que los oficiales estadounidenses hubieran mostrado a David Hicks las fotos de Sadam ahorcado a las que se refieren sus abogados.

Downer añadió que Camberra ha pedido a Washington que lleve a cabo una investigación independiente para determinar el estado de salud de su ciudadano.

No obstante, dijo que no espera que el Gobierno estadounidense permita ese control hasta que el detenido no esté a punto de comparecer ante una comisión militar para su juicio.

«Entonces es posible que permitan que un psiquiatra participe en el equipo de la defensa», opinó Downer.

Hicks, de 31 años y padre de dos hijos, fue detenido por la Alianza del Norte en Afganistán en 2001, trasladado a Guantánamo en enero de 2002 y acusado años después de conspiración en crímenes de guerra, intento de asesinato y ayuda al enemigo durante la invasión de Afganistán, en 2001.

Hicks se declaró inocente de todas las acusaciones en junio de 2004 en un proceso llevado a cabo por una comisión militar que el Tribunal Supremo estadounidense declaró ilegal.

A diferencia de la antigua comisión, la nueva comisión militar creada para juzgar a Hicks, y que se espera que presente cargos la semana próxima, prevé la posibilidad de que el detenido apele su dictamen ante un tribunal civil.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

KINKY. 9 de Febrero 21:30 horas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Kinky, el grupo mexicano con mayor proyección internacional de los últimos años, es dueño de un estilo único que ha logrado trascender todas las fronteras, un estilo original y un electrizante sonido, que se mezcla con el poder de la energía latina.

La ubicacion que selecciono esta agotada para venta via web.\n Las entradas que se venden a traves de este sitio son solo una parte de la disponibilidad de la sala.\nLas restantes ubicaciones se venden en forma telefonica a traves de Ticketmaster 4321-9700 y en efectivo en los Musimundo de Lavalle 950 y Cabildo 1873, en los stands Abasto y Alto Palermo o en la Boleteria del Teatro.»

KINKY.



Kinky se convirtió en una de las bandas más aclamadas en toda América y Europa, debido a la mezcla de diferentes corrientes musicales fruto de las experiencias de cada uno de sus miembros y a la fusión de beats latinos con grooves electrónicos y un súper Phat Bass.

La banda está integrada por: Gilberto Cerezo (voz principal, guitarra y DJ), Ulises Lozano (teclados y programación), Carlos Chairez (guitarra), Omar Gongora (batería y percusión) y Cesar Pliego (bajo).
Luego de tres discos, cientos de escenarios pisados alrededor del mundo, con varios temas incluídos en los soundtracks de grandes producciones del cine norteamericano, presentaciones en las principales premiaciones alrededor del planeta, llega el momento de presentar en nuestro país, su mas reciente producción, titulada “REINA”.

De este nuevo álbum, editado por Universal Music, se desprende el primer corte “ A donde van los muertos”, del que participa la cantante mexicana Ely Guerra. El álbum esta compuesto y completamente producido por Kinky.
A partir del 6 de febrero iniciarán una gira que los traerá nuevamente a nuestro país y el resto de Latinoamérica.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 1 Comment »

ALEJANDRO SANZ, CONCIERTO EN RIVER

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

La ubicacion que selecciono esta agotada para venta via web.

Las entradas que se venden a traves de este sitio son solo una parte de la disponibilidad de la sala.\nLas restantes ubicaciones se venden en forma telefonica a traves de Ticketmaster 4321-9700 y en efectivo en los Musimundo de Lavalle 950 y Cabildo 1873, en los stands Abasto y Alto Palermo o en la Boleteria del Teatro.Tenga en cuenta que si su número de socio es incorrecto, no cuenta con las cuotas al día, o es socio abonado, sus entradas serán canceladas sin previo 

.

El cantautor español, Alejandro Sanz, regresa a la Argentina para presentar ante el público local, su trabajo discográfico más reciente «El Tren de los Momentos».

Lo hará el 23 de Marzo 22hs, en el estadio River Plate.

Trajeta Exclusiva: Visa

Precios:
Vip Platinum: $300*
Vip Gold: $260*
Vip: $195*
Platea Preferencial: $165*
Platea $115*
Platea Alta: $50*
Campo: $78*
General: $35*
(*) Estos valores incluyen el costo por servicio, cuyo desglose es el siguiente:

Costos por servicio:
Vip Platinum: $20**
Vip Gold: $20**
Vip: $15**
Platea Preferencial: $15**
Platea: $15*
Platea Alta: $5**
Campo: $8**
General: $5**

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

ANDREW TOSH.10 de Febrero 22 horas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007


El cantante jamaiquino Andrew Tosh continúa la herencia y música de su padre, el pionero del reggae Peter Tosh. Con una banda top y algunas de las canciones más grandes del reggae, Andrew presenta un concierto de reggae consciente, de música de Jah..
Su trabajo mas reciente y el que presenta en esta gira es un homenaje a su padre, «He never died», en el cual interpreta varios clásicos de Peter Tosh. Andrew, al igual que Peter, posee una poderosa presencia en el escenario impresionando a toda crítica por donde pasa.
Es un show intenso, donde muestra toda la fuerza del apellido Tosh y le suma su propio brillo a la nueva generacion de reggae jamaiquino.

+bio:
El cantante jamaicano Andrew Tosh continúa la herencia y música de su padre, el pionero del reggae Peter Tosh. Con una banda top y algunas de las canciones más grandes del reggae, Andrew presenta un concierto de reggae consciente, de música de Jah.
El tío de Andrew es Bunny Wailer, como Peter Tosh un miembro fundador de la banda The Wailers (junto con Bob Marley), ya que su madre es Shirley Livingstone, hermana de Bunny.
Desde su nacimiento en Kingston en 1967, Andrew Tosh estuvo rodeado por los músicos más grandes del reggae. A los 18 años, realizó su primera grabación, el single «Vanity Love».
Cuando Peter Tosh fue asesinado en 1987, Andrew se sintió determinado para continuar el trabajo de su padre. (Él mismo estuvo cantando «Equal Rights» en el servicio fúnebre de su padre) Desde entonces, con una voz que suena muy cercana a la de su padre, ha registrado varios álbums, y en sus conciertos ofrece sus propias canciones, las de su padre, y de vez en cuando las canciones de The Wailers y de Bob Marley.

Pero el público no ha visto ni ha oído mucho sobre Andrew.
Durante el año 2004 participó del tour

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

LEO MATTIOLI. TEATRO GRAN REX

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Leo Matttiolli, uno de los músicos más destacados de la escena tropical, llega al tetaro Gran Rex para presentar sus producciones discográficas más recientes.Precios:
Platea (Fila 1 a 18): $70 + $7*
Platea (Fila 19 a 22): $60 + $6*
Platea (Fila 23 a 28): $50 + $5*
Superpullman (Fila 1 a 5): $50 + $5*
Superpullman (Fila 6 a 10): $45 + $5*
Pullman (Fila 1 a 6): $40 + $4*
Pullman (Fila 7 a 12): $35 + $3*
Pullman (Fila 13 a 18): $30 + $3*
Pullman (Fila 19 a 25): $25 + $3*

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 2 Comments »

Semana de la Moda de Valencia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Una modelo luce una creación de la colección crucero 07/08 «Excess» de la diseñadora Dolores Cortés durante el desfile de la segunda jornada en la II edición de la Semana de la Moda de Valencia.

Bikini de la colección crucero 07/08 «Excess» de la diseñadora Dolores Cortés. El sostén es anudado al cuello y de forma triangular y la parte de abajo de talle bajo tipo short anudado a la cadera.

Conjunto de baño de dos piezas de la colección crucero «Exces» de la diseñadora Dolores Cortés. La parte de arriba es tipo palabra de honor sin tirantes.

Una modelo luce una creación de la colección «Take off» de Noelia Navarro «NONA» durante el desfile de la segunda jornada en la II edición de la Semana de la Moda de Valencia.

Una modelo luce una creación de la colección «Vamos a la pelu» de Matilda durante el desfile de la segunda jornada en la II edición de la Semana de la Moda de Valencia.

La modelo Laura Sánchez luce una creación de la colección «Retazos», de Alejandro Sáez de la Torre, durante el desfile de la segunda jornada de la II Semana de la Moda de Valencia.

La modelo Laura Sánchez, luce una creación de la colección «Black Diamond» de Hannibal Laguna durante el desfile de la segunda jornada en la II edición de la Semana de la Moda de Valencia.

La modelo venezolana Verushka Gonzalez luce una creación de la colección «Black Diamond» de Hannibal Laguna durante el desfile de la segunda jornada en la II edición de la Semana de la Moda de Valencia.

Posted in MODA | 1 Comment »

Un beso de lengua con mal final…

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Piden seis años de cárcel para una mujer por arrancar la lengua a su novio

 

  • Le mordió y le arrancó la mitad de la lengua después de una discusión. 
  • Compartían piso a pesar de que el agredido tenía una orden de alejamiento.
  • El fiscal pide seis años por un delito de lesiones.

La Audiencia Provincial de Madrid juzga hoy a una joven acusada de arrancar la lengua a su compañero sentimental de un mordisco tras una discusión, hechos ocurridos en febrero de 2006 por los que el Ministerio Fiscal solicita seis años de cárcel para la procesada.

La víctima «tiene desde el punto de vista estético una lengua acortada», lo que le condiciona la pronunciación de ciertas consonantes

El escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Fiscal considera probado que sobre las 5.00 horas del 5 de febrero del 2006 Mónica Esperanza M.B. y Paul Fernando S.T. se encontraban en el interior del domicilio que compartían de común acuerdo, pese a que el agredido tenía una orden de alejamiento en vigor desde octubre de 2004.

Tras una discusión entre ambos, Mónica Esperanza, que contaba con 26 años el día de los hechos, le arrancó con su propia boca algo menos del 50 por ciento de la lengua a Paul Fernando, lo que le produjo una amputación traumática con necesidad de una operación quirúrgica.

Delito de lesiones

Como consecuencia de esta agresión, la víctima «tiene desde el punto de vista estético una lengua acortada», lo que le condiciona la pronunciación de ciertas consonantes al tener que realizar apoyo lingual en los dientes.

La Fiscalía considera estos hechos constitutivos de un delito de lesiones, en el que concurre la agravante de parentesco, por lo que solicita seis años de prisión para la imputada y la prohibición de comunicarse y acercarse a menos de 500 metros a Paul Fernando durante un periodo de siete años.

Posted in SOCIEDAD | 1 Comment »

«1 de marzo, día sin móviles», una forma de protestar contra las operadoras por la subida de precios

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Un grupo de usuarios ha creado una página web en la que se pide a los usuarios de telefonía móvil que el 1 de marzo no se realicen comunicaciones que no sean de extrema urgencia.

Los usuarios han decidido organizarse para protestar contra la reciente subida de las tarifas de telefonía móvil.

La idea, que se empezó a gestar en un foro de internet, está consiguendo más popularidad por momentos, y son muchos los blogs que se hacen eco de ella para intentar extenderla.

Los usuarios de un foro de GSM Spain comenzaron a ‘hablar’ sobre «cómo se podría hacer un boicot» a las empresas que han decidido subir sus tarifas por segundos y un 25% el establecimiento de llamada.

Uno de los participantes comentó la posibilidad de que ninguno de los usuarios del foro utilizase el móvil durante cinco minutos, a lo que otro contestó que lo ideal sería alargar la iniciativa a un día entero.

Las posiciones se acercaron y finalmente se ha fijado el 1 de marzo como fecha en la que los usuarios partidarios del ‘boicot’ no deben utilizar el teléfono móvil a no ser que se trate de una urgencia. La fecha no ha sido escogida al azar ya que el 1 de marzo es el día que entran en vigor las nuevas tarifas.

En la página web www.boicot.es.kz se ofrecen todos los detalles de la iniciativa, así como las causas que, según ellos, han provocado este boicot.

Esta protesta se está extendiendo a través del correo electrónico, ya que sus promotores se niegan a enviar SMS ante la idea de que las operadoras puedan obtener de alguna forma beneficio económico del boicot.

LA ARGENTINIDAD SE SUMA…

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

El Centro Pompidou se viste de largo para celebrar sus 30 años de vida

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

  • 180 millones de personas.
  • Para celebrarlo emprenderán la expansión a Shangai.
  • Los actos conmemorativos, que se prolongarán durante todo el año, arrancaron con una exposición dedicada a «Hergé», creador de Tintín.

  • Por el también llamado Beaubourg han pasado 180 millone

 

El Centro Pompidou cumple hoy 30 años de historia, de polémica y de éxito absoluto, desde que el 31 de enero de 1977, el presidente francés conservador Valery Giscard d’Estaing inaugurase el visionario, pero aún muy criticado, proyecto cultural de extraña arquitectura, contra cuya existencia había luchado y por el que han pasado 180 millones de personas.

El Centro comenzó a tomar forma el 11 de diciembre de 1969, cuando el entonces presidente Georges Pompidou convocó un Consejo restringido para crear un centro cultural polivalente en París.

Georges Pompidou ocupó en 1962 y 1968, el puesto de Primer Ministro de Francia, y no llegó a ver terminado su gran proyecto: El

Pompidou tenía muy claro lo que quería en 1972: «El museo solo puede ser de arte moderno, pues tenemos el Louvre»

Pompidou tenía muy claro lo que quería: «El museo solo puede ser de arte moderno, pues tenemos el Louvre», adelantaba en 1972 ese hombre enamorado de un proyecto que nunca vería, porque el proyecto de ley que lo hizo posible data de diciembre de 1974, nueve meses después de su muerte.

La llamada con desprecio «refinería», «verruga» o «fábrica de gas», se convirtió de inmediato en «Cuartel General», cultural y vital, de sucesivas generaciones, frecuentado desde las once de la mañana a las diez de la noche, por millares de escolares, adolescentes, universitarios, turistas, jubilados y familias.

Así, en 30 años, a una media diaria de más de 16.000 personas, Beaubourg, nombre por el que también se le conoce, ha recibido el equivalente de la población de Brasil: 180 millones de personas, pese a haber sido concebido para acoger un máximo de 5.000 visitantes al día.

El coste de su éxito

El Centro ha pagado caro su éxito, pues la multiplicación de su uso conllevó aceleró su desgaste, y los 104,4 millones de euros anuales que le aporta del Estado sirven tan sólo para a mantener el edificio abierto.

Llamada con desprecio «refinería», «verruga» o «fábrica de gas», pronto se convirtió en «Cuartel General», cultural

La financiación de su rica y polifacética actividad artística, exposiciones monográficas monumentales, retrospectivas cinematográficas, espectáculos en vivo o creaciones musicales del IRCAM, son verdaderos desafíos.

Desde su inauguración hace tres décadas por el Centro Pompidou han pasado más de 180 millones de personas.

Desde su inauguración hace tres décadas por el Centro Pompidou han pasado más de 180 millones de personas

De otro lado, el Centro tampoco fue pensado para evitar el desgaste energético que plantea su leve estructura metálica, apenas «vestida» y con los intestinos de sus diferentes infraestructuras a la vista, coloreados según sus funciones.

Consecuencia, entre otras, de esta carestía, hace ya años que contemplar París desde lo alto de los diez pisos de Beaubourg y obtener una de las más bellas vistas en altitud de la capital cuesta 10 euros’.

Celebraciones en todo el 2007

El actual presidente y entonces alcalde de París, Jacques Chirac , quien, al contrario, se había esforzado por hacer realidad la generosa utopía de Georges Pompidou (fallecido en 1974), presidirá los actos conmemorativos que se inician hoy en la ciudad de la luz.

La celebración, que se prolongará durante todo el año, comenzó hace varias semanas con una exposición dedicada a «Hergé», creador de Tintín, de cuyo nacimiento se celabra el centenario, en el Forum, corazón agujereado de este edificio de tuberías de colores construido por Renzo Piano y Richard Rogers.

Se presentarán nuevas colecciones del Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo

Sirvió también de preámbulo el anuncio del director del Centro, Bruno Racine, de proyectos de peso, como la expansión a Shangai, en China, llamada a completar la antena en construcción en Metz, al noroeste de Francia.

Las celebraciones oficiales tendrán continuación inmediata con nuevas colecciones del Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo, que con sus 58.000 obras se considera el segundo del mundo en importancia, tras el MOMA de Nueva York.

Todo será poco para celebrar el sueño de ese presidente francés que «quiso apasionadamente» dar a París un centro cultural «que fuese a la vez un museo y un centro de creación en el que las artes plásticas avecinarían la música, el cine, los libros, la investigación audiovisual», entre otras bellas artes.

Posted in CULTURA | 1 Comment »

Aparece un ballenato muerto de 2,5 metros en una playa de Alicante

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

  • Lo encontró un pescador y avisó a las autoridades municipales.
  • El animal llevaba ya muerto varios días antes de llegar a la playa.

Un ballenato de 2,5 metros de longitud y unos 500 kilos de peso ha aparecido muerto en la playa de Vivers del municipio alicantino de Guardamar del Segura, según informaron a Efe fuentes municipales.

El animal fue encontrado este mediodía por un pescador que caminaba por la citada playa y que, tras el hallazgo, alertó a los servicios municipales.

Según apuntó el técnico del Ayuntamiento de Guardamar José Pérez, el ballenato debía llevar varios días muerto antes de llegar a la playa, si bien no pudo precisar las causas del fallecimiento ni la procedencia del animal.

Explicó que, en este momento, los servicios municipales trabajan para sacar el ballenato de la playa, desde donde será trasladado a una finca del Ayuntamiento a la espera de que los técnicos de la Conselleria de Territorio y Vivienda lo estudien.

Pérez sostuvo que es «rara» la aparición de este tipo de animales en las playas de Guardamar y recordó que él mismo vio uno hace ya 35 años, aunque sí señaló que en ocasiones llegan a la playa algunos delfines.

Posted in MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

Chenoa se cambia de casa

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Chenoa ha comenzado el año cumpliendo a rajatabla el refrán «Año nuevo, vida nueva».

La mallorquina ha cambiado de domicilio en Madrid quizá para intentar alejarse de los recuerdos de sus anteriores relaciones: David Bisbal y Alex González.

A media mañana, llegaba una furgoneta a la casa en que ha vivido hasta ahora para trasladar todas sus pertenencias, entre las que se incluían ,una cama plegable, el colchón y el sillón.

Chenoa estuvo acompañada en todo momento, por una amiga y tras algo más de media hora, la furgoneta se marchó a su nuevo domicilio. Tras subir a su nuevo hogar para comprobar que todo estaba allí, la artista se marchó junto a su amiga a una tienda de muebles, donde estuvo más de media hora viendo catálogos.

Al final, salió sin comprar nada. La cantante además se mostró muy amable con unos jóvenes fans a los que les firmó autógrafos y con los que se hizo fotos.

CHENOA

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Ronaldo se entrena en Milanello

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

  • Ha iniciado un programa de preparación personalizado..
  • Llegó ayer en un avión con su propio nombre.
  • Entrenó con Oliveira, que puede ser su sustituto.

El delantero brasileño Ronaldo Nazario de Lima, que ayer tarde fue traspasado del Real Madrid al Milán y que horas después ya viajó a tierras milanesas, ha iniciado esta mañana sus entrenamientos en la ciudad deportiva milanista de Milanello.

Ronaldo llegó a las instalaciones del club rossonero sobre las 10.00 horas, siendo esperado por numerosos representantes de los medios informativos pero por ningún seguidor milanista, pues el equipo no se entrenaba al encontrarse en Roma, donde esta noche juega partido de la Copa de Italia.

Así, el brasileño tan sólo coincidió en la instalación con los jugadores no convocados, bien por lesión o por decisión técnica por el técnico Carlo Ancelotti para el partido copero.

Entre estos estaban, Borriello, el giorgiano Kaladze y los brasileños Serginho y Ricardo Oliveira; este último a la espera de saber si finalmente va o no cedido por lo que resta de campaña al Real Madrid.

Ronaldo había llegado anoche a Milán en un avión privado propiedad de Fininvest, empresa de Silvio Berlusconi, presidente y accionista mayoritario del Milán. Un avión que para la ocasión, y como homenaje al brasileño, fue bautizado con la sigla «I-RONY».

En su primera sesión en Milanello, el delantero brasileño ha sido puesto a disposición de los fisioterapeutas del club, con los que ha iniciado un programa de preparación personalizado.

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

Cómo cambiar Windows XP por Vista de forma gratuita

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Los usuarios que han adquirido un nuevo ordenador con Windows XP desde el 26 de octubre del pasado año están en su derecho de solicitar al fabricante/tienda una migración gratuita a Windows Vista.

Eso sí, tendrán que hacerse cargo de los gastos de envío del nuevo sistema operativo.

Microsoft anunció unos meses antes de salir al mercado Winista que iba a poner en marcha el programa Actualización express.

Se trata de un programa puesto en marcha desde el 26 de octubre de 2006 y que será válido hasta el 15 de marzo de 2007.

Consiste en que un usuario que haya adquirido o vaya a adquirir un PC con Windows XP hasta la fecha especificada puede obtener una actualización a Vista de forma gratuita, aunque para ello tendrá que hacer frente a los costes de transporte y entrega del producto.

Aunque se trata de un programa que en su día fue puesto en marcha por Microsoft son los fabricantes de los equipos y las propias tiendas las que deben encargarse de facilitar esta actualización gratuita.

Por ello, desde la compañía se recomienda que, de no haber encontrado una carta en la que se especifican los pasos a seguir cuando se realizó la compra, se pongan en contacto con la tienda en la que lo adquirieron o con el fabricante para ver si su nuevo ordenador está adscrito a ese programa de renovación.

Aquellos ordenadores que se encuentren identificados como PCs Aptos para Windows Vista (con el logotipo ‘PC Capable’) fueron catalogados como idóneos para incluirse en este programa, aunque la oferta final depende de cada uno de los fabricantes. De hecho, los usuarios deben consultar a sus distribuidores locales para recibir información específica sobre cómo realizar la renovación.

Problemas que pueden surgir

En primer lugar, es posible que el ordenador que se adquiriese no estuviese adscrito a ese programa de renovación porlo que, en ese caso, no habrá posibilidad de recibir la actualización.

Por otro, son muchas las tiendas que, pese a ofrecer el ordenador con Windows XP instalado, se trata de una versión ‘pirata’.

En esos casos, no se entrega al usuario una factura en la que se detalle lo que se ha cobrado por el sistema, por lo que el usuario no tendría derecho a reclamar una actualización de un sistema operativo del que en realidad nunca fue propietario.

Posted in INTERNET, TEGNOLOGÍA | 4 Comments »

El Ministerio de Medio Ambiente «ve con muy buenos ojos» el apagón por el cambio climático de mañana

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

  • Deseamos que tenga éxito», afirmó un portavoz.
  • Sin embargo, no hay una decisión formal del Ministerio.

El Ministerio de Medio Ambiente «ve con muy buenos ojos» el apagón por el cambio climático anunciado para mañana de las 19.55 a las 20.00 horas por Internet en todo el mundo.

Deseamos que tenga éxito 

El secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, señaló que «no hay una decisión formal del Ministerio de Medio Ambiente, pero sería un éxito que muchos ciudadanos secundaran el apagón porque demostraría concienciación con el cambio climático».

«Nos parece muy bien la iniciativa, deseamos que tenga éxito y, a nivel personal, nos sumaremos a ella en la medida de lo posible», agregó en declaraciones a la prensa con motivo de la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Industria sobre el desarrollo de la energía eólica.

Posted in MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

ACIDENTES DE TRNÁSITO EN TODO EL MUNDO ES ALARMANTE LAS CIFRAS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Los accidentes de tráfico, primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años

  • Según el informe ‘Jóvenes y conducción’ de la Fundación RACC.
  • De los 4.442 víctimas mortales de 2005 en las carretereras, el 31,2% fueron jóvenes.
  • Los hombres, más proclives a sufrir un accidente en las carreteras que ellas.
  • Cada joven que resulta inválido grave tras un accidente supone un gasto de más de dos millones de euros.

 Los accidentes de tráfico son la mayor causa de muerte para los jóvenes de entre quince y veintinueve años de edad, por encima del sida y las drogas, según el informe «Jóvenes y conducción: un derecho y una responsabilidad» (pdf), presentado hoy por la Fundación RACC

.

De las 4.442 víctimas mortales registradas en 2005, el 31,2% eran jóvenes

El problema es, sobre todo, masculino: mientras que en el año 2004 fallecieron por accidentes de tráfico en España 25 de cada cien mil jóvenes varones, en el caso de las mujeres esa tasa fue de siete por cada cien mil.

En el año 2005 (últimos datos disponibles) se registraron un total de 4.442 víctimas mortales en accidentes de tráfico, de los que 1.387, el 31,2 por ciento, fueron jóvenes, con una tasa casi cuatro veces superior para los varones jóvenes que para las mujeres de ese mismo segmento.

Estos datos suponen que los jóvenes españoles tienen el doble de probabilidad de morir en carretera que los ciudadanos de su misma edad en países como Suecia u Holanda.

Según el estudio, el factor juventud supone riesgos añadidos en lo que se refiere a seguridad vial, al aportar un menor grado de aptitud y un mayor grado de riesgo debido a la actitud, como consecuencia de la influencia del entorno.

Por ello, el RACC aboga por incrementar la educación vial en la infancia, y Nadal solicitó que se incluya un módulo obligatorio en la futura asignatura de Educación para la Ciudadanía.

Jordi Jané, presidente de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados y miembro de la comisión de elaboración del informe, se mostró contrario a medidas restrictivas, como la prohibición de circulación para los jóvenes por la noche, momento en el que aumenta la siniestralidad para este tramo de edad.

¿Cuánto cuestan las víctimas?

El estudio contiene, por primera vez en España, una estimación sobre los costes totales de los accidentes de tráfico.

Estos  incluyen los gastos de los servicios policiales y de emergencias, los médicos y hospitalarios, los derivados de las secuelas de los discapacitados, los materiales y los de capital humano perdido.

El coste total de los accidentes registrados en 2005 ascendió a 8.905,05 millones de euros, el 0,98% del PIB de España

El coste total de los accidentes registrados en 2005 ascendió a 8.905,05 millones de euros, el 0,98 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de España, mientras que el de los accidentes de jóvenes de esta franja de edad, un 50 por ciento del total se siniestros, alcanzó los 4.174,75 millones, un 0,46 por ciento del PIB.

La estimación ha sido realizada con unos criterios conservadores, tendentes a minimizar los costes, señaló en la presentación del estudio Miguel Nadal, director de la Fundación RACC, quien indicó que hay otro tipo de costes, los emocionales, que son irreparables.

Las víctimas jóvenes con invalidez absoluta supusieron un coste individual de 1,2 millones de euros (frente a 0,8 millones para la media de la población total), mientras que el coste unitario de los jóvenes fallecidos se situó en 0,9 millones (0,5).

Famosos para prevenir accidentes

«En una carretera pública, el riesgo afecta también a otros, no es una decisión individual», afirma el piloto de rallys Carlos Sainz, presidente de la comisión que ha elaborado el informe, en un vídeo que se distribuirá en centros de enseñanza e instituciones públicas como parte de la campaña de concienciación del RACC.

La utilización de personajes públicos vinculados al mundo del motor, como Sainz, es considerada por el RACC la mejor forma de que llegue a los jóvenes el mensaje de responsabilidad que se desea transmitir.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

En el año 2006 se batió el récord de denuncias por violencia doméstica

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

  • Se registraron un total de 62.170 denuncias.
  • Las más frecuentes, contra cónyuges.
  • Aumentan las denuncias contra novios y ex novios.

La Policía registró el año pasado 62.170 denuncias por violencia doméstica interpuestas por mujeres contra sus parejas o ex parejas, lo que significa que por primera vez se superó la barrera de las 60.000 denuncias, con un incremento del 4% respecto al año anterior.

En el primer mes de 2007 se han registrado cuatro víctimas mortales por violencia machista, según datos del Ministerio de Trabajo. Es uno de los meses de enero, junto con el de 2004, en el que menor número de fallecidas se ha registrado. El año pasado, el primer mes se saldó con 9 mujeres asesinadas.

Estabilización del crecimiento

Respecto a las denuncias, durante los dos años en que ha estado en vigor la Ley Integral contra la Violencia de Género se han presentado 121.928 por malos tratos.

En los tres años anteriores, se presentaron un total de 150.927 denuncias.

En el primer año de aplicación de la Ley el crecimiento de las denuncias fue de un 3,8%, mientras que en los dos años anteriores el aumento de las denuncias rondó el 15%.

Durmiendo con su enemigo

Más de un tercio de las denuncias se registraron  entre parejas separadas o en situación de crisis

Un 35,6% de las denuncias presentadas el año pasado fueron contra cónyuges y un 27,9% contra compañeros sentimentales.

Mientras, un 19,2% fueron denuncias contra ex compañeros sentimentales y un 10,2% contra ex-cónyuges.

Un 3,1% de las denuncias se interpusieron contra novios y un 3,7% contra ex novios. Así, algo más de un tercio de las denuncias se registraron entre parejas separadas o en situación de crisis.

En todo caso, cabe destacar que desde 2005 se viene produciendo un pequeño descenso de las denuncias presentadas contra cónyuges, y éste año también han descendido ligeramente las interpuestas contra ex cónyuges, frente al aumento sostenido que experimentan desde 2002 las denuncias contra otro tipo de parejas o ex parejas (compañeros sentimentales y novios o ex compañeros sentimentales y ex novios).

Del total de denuncias presentadas, 53.553 fueron calificadas como delito y 8.617 como falta, y con ello continúa el descenso de las faltas y el aumento de los delitos, después de las modificaciones operadas en el Código Penal.

Andalucía, la comunidad con más demandas

Casi el 70% de las denuncias registradas el pasado año fueron interpuestas por españolas y mayoritariamente en los tramos de edad de 21 a 50 años. Andalucía (14.248), Madrid (9.942) y la Comunidad Valenciana (9.027) registran el mayor volumen de denuncias.

En todas las comunidades autónomas se produjeron incrementos de denuncias, salvo en Cantabria, Extremadura y Navarra, donde se producen ligeros descenso, así como Ceuta donde se registraron exactamente las mismas denuncias que en 2005 (222).

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Una niña paga a tres compañeros de clase 440 euros para que maten a sus padres

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

  • En Rusia.
  • La madre fue asesinada y el padre se libró ‘por los pelos’.
  • La niña se quejaba porque la castigaban por hacer novillos.

Una niña de 15 años de Barnaul (en Siberia) pagó a tres compañeros de clase, de su misma edad, la cantidad de 15.000 rublos (unos 440 euros) para que se encargaran de matar a sus padres, según publica el diario Canarias 7.

Los chicos aceptaron y el pasado 24 de enero fueron a la casa de la chica, donde la emprendieron a puñaladas con la madre de ésta hasta acabar con su vida.

El padre corrió mejor suerte, ya que se entretuvo más tiempo en el trabajo, lo que hizo diese tiempo para que los asesinos abandonaran el hogar. Al llegar avisó a la policía, que gracias a las descripciones facilitadas por los vecinos, dieron captura a los tres jóvenes.

Valeri Ziyastínov, portavoz de la Fiscalía, afirmó que la chica justificó lo sucedido porque «en casa no la dejaban vivir» en referencia a que le castigaban por hacer novillos y no le dejaban salir por la noche.

Casos similares

El año pasado, Rusia mostró su preocupación ante el alarmante ascenso de la delincuencia de este tipo entre jóvenes. En 2005, los menores rusos llevaron a cabo 1.200 asesinatos, 3.300 agresiones y 18.000 delitos contra la propiedad.

En los reformatorios rusos hay actualmente más de 6.000 reclusos.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Uno de cada tres habitantes de Darfur vive hacinado en campos de refugiados

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

  • El secretario de Estado de Exteriores y la de Cooperación Internacional visitaron esta castigada zona.
  • Unas 250.000 personas han muerto ya en este conflicto.
  • Hay 4 millones de desplazados en Sudán.

Hacinados en campos de refugiados en unas pésimas condiciones de salubridad, viviendo muchos de ellos sólo de la ayuda humanitaria, uno de cada tres habitantes de Darfur ha tenido que abandonar su hogar huyendo del escenario de una de las peores crisis de violencia de los últimos años.

Entre 200.000 y 250.000 personas han muerto ya en este conflicto, que dura algo más de tres años, y más de dos millones están acogidos en campos de refugiados internos en esta región, que tiene una extensión similar a la de Francia y una población que ronda los seis millones de habitantes.

Darfur tiene una extensión como la de Francia, con unos seis millones de habitantes

Uno de estos asentamientos teóricamente temporales, el de Abushok, en el norte de Darfur, fue visitado ayer por los secretarios de Estados de Asuntos Exteriores, Bernardino León, y de Cooperación Internacional, Leire Pajín, como colofón a un viaje oficial que los ha llevado también a la capital sudanesa, Jartum y Etiopía.

Pajín y León visitaron, además, un colegio, formado por una docena de aulas de paja, donde entre 60 y 70 niños, con un escasísimo material escolar, reciben educación gracias a un programa de UNICEF, en colaboración con el Ministerio de Educación sudanés.

En esta región noroccidental de Sudán, el conflicto se reavivó en 2003, cuando el Movimiento de Liberación de Sudán se levantó en armas, junto con otros grupos, para protestar contra la pobreza y la marginación de la región.

La violencia se mantiene pese al acuerdo de paz firmado en Abuya, Nigeria, en mayo del año pasado, al que no se sumaron varios grupos rebeldes enfrentados a Jartum, por lo que las agencias humanitarias encuentran gravísimos probl

emas de seguridad para acceder a los más necesitados, una situación de inseguridad que la ONU ha calificado como «desesperada».

La violencia se mantiene pese al acuerdo de paz del año pasado, al que no se sumaron grupos rebeldes enfrentados a Jartum

Un subdesarrollo crónico, la situación de violencia continuada y la ausencia de un enfoque internacional sostenido hacen que, incluso con paz, cualquier mejora real de las condiciones de vida de la población sea difícil de alcanzar.

Diversos países árabes y la ONU estudian la posibilidad de formar una fuerza de interposición en Darfur, con efectivos africanos y cascos azules, algo a lo que, en principio, se opone el Gobierno sudanés.

Además, el Premio Nobel de la Paz de 1997, Judy Williams, dirigirá próximamente una misión de la ONU que investigará la situación de los derechos humanos en la región, donde las fuerzas de paz de la Unión Africana, desplegadas en 2004, no han conseguido frenar la violencia.

La vida diaria, un infierno

Alrededor de 54.000 personas se encuentran refugiadas en el campo de Abushk, una mínima parte de los más de cuatro millones de desplazados que hay en todo el país.

Países árabes y la ONU estudian formar una fuerza de interposición con efectivos africanos y cascos azules, pero el Gobierno sudanés se opone

Las fuerzas desplegadas por la Unión Africana ‘controlan’ la entrada al asentamiento, al que, no obstante, rara vez acceden.

Casi a la entrada de Abushok hay un ‘mercado’ que combina puestos de comida con otros donde adquirir palos de madera ya serrados y lijados, que sirven para sujetar los techos de las chabolas.

Y es que todavía se mantiene una endeble economía doméstica, sustituida a veces por trueques.

En los campos, los desplazados internos no sólo tienen que enfrentarse al hambre, a la miseria y a la enfermedad, sino que algunos arrastran traumas psicológicos provocados por la violencia que les obligó a huir de sus hogares y por la incertidumbre que les mantiene en estos asentamientos temporales.

Miles de personas son las que se ven obligadas a sobrevivir únicamente con lo justo que les llega de las agencias humanitarias internacionales.

Uno de estos casos es una clínica para niños con desnutrición severa, un proyecto que desarrolla Acción contra el Hambre y gracias al cual actualmente sesenta menores de hasta cinco años reciben el sustento necesario para alcanzar un peso acorde con su edad.

En este centro, en cuya puerta de entrada hay un cartel que prohíbe el uso de armas, las tiendas están dibujadas por los propios niños, que disponen también de una sala de juegos.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

ROSANA Y SU NUEVO Y CONCIERTO!!!

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

VIDEO_ROSANA

 

BESOS ROSANA!!!

Letras de Canciones de Rosana Arbelo

 

Artista: Rosana Arbelo Album: Magia

 

Canción: Carta urgente

Hay cosas que te escribo en cartas
Para no decirlas
Hay cosas que escribo en canciones
Para repetirlas
Hay cosas que estan en mi alma
Y quedaran contigo cuando me haya ido…
En todas acabo diciendo cuanto te he querido…

Hay cosas que escribo en la cama
Hay cosas que escribo en el aire
Hay cosas que siento tan mias…. Que no son de nadie
Hay cosas que escribo contigo
Hay cosas que sin ti no valen
Hay cosas y cosas…
Que acaban llegando tan tarde..

Hay cosas que se lleva el tiempo
Sabe dios a donde
Hay cosas que siguen ancladas
Cuando el tiempo corre
Hay cosas que estan en m i alma
Y quedaran conmigo cuando me haya ido…
Y en todas acabo sabiendo cuanto me has querido…

Hay cosas que escribo en la cama…
Hay cartas urgentes que llegan cuando ya no hay nadie…

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 1 Comment »

Joaquín Sabina y Bebe colaboran en el nuevo álbum de estudio de Ana Belén

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Ana Belén pone fin a su ausencia de la actualidad musical con un nuevo álbum de estudio que saldrá a la venta el próximo 6 de marzo y cuyo título aún no ha sido confirmado. Joaquín Sabina y Bebe firman algunos de los temas del disco.

El primer single, Pobrecita de mí, ha sido escrito por su amigo Sabina y producido por Javier Limón. El músico de Úbeda ha compuesto una canción biográfica de ritmos cubanos con referencias a la infancia de Ana Belén en la calle del Oso del madrileño barrio de Lavapiés, a sus comienzos como artista o a su boda con Víctor Manuel en Gibraltar en 1972.

Bebe también ha colaborado en el nuevo trabajo de la cantante madrileña, aunque todavía no se ha especificado ningún título. La artista extremeña acaba de ganar, junto a Lucio Corby, el Goya a Mejor Canción Original por Tiempo pequeño de la película La educación de las hadas, durante una ceremonia que se celebró el pasado domingo.

El nuevo disco de Ana Belén llega cuatro años después de la edición de su último trabajo, Viva l’Italia, si bien en 2005 publicó junto a Víctor Manuel Una canción me trajo aquí.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

La Musicalité retrasa la edición de ‘Insomnio’ hasta abril

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

El segundo álbum de estudio de La Musicalité verá finalmente la luz en abril. Inicialmente, el lanzamiento de Insomnio estaba previsto para el pasado mes de noviembre pero el cuarteto ha decidido aguardar al comienzo de la estación primaveral para su publicación. Aunque aún está por fijar la fecha exacta de salida, todo parece indicar que ésta se producirá el 9 de abril.

También está en el aire cual será el single de presentación de este elepé, aunque las mayores probabilidades recaían en Ninfomanía y Adiós. Junto a estas canciones Jaime Perpiñá, Marc Palmer, Óscar Nadal y Jaume Bou han dado forma a otros 15 títulos producidos por ellos mismos con la ayuda de Paco Ortega.

Del sonido de este álbum y de su anterior trabajo, Este juego, del que vendieron más de 15.000 copias en nuestro país, tendrán los seguidores de La Musicalité un pequeño aperitivo en los próximos conciertos que la formación afronta a partir del 15 de febrero. Madrid (15 y 22 de febrero), Granada (23), Córdoba (10 de marzo) y Jaén (29) serán las localidades que visiten los mallorquines.

LISTADO DE CANCIONES DE INSOMNIO
1.- Ninfomanía
2.- Insomnio
3.- Adiós
4.- Dueño y esclavo
5.- Sigo caminando
6.- Haciéndolo
7.- Como tú
8.- Tus fotografías
9.- El lugar donde nací
10.- Voz
11.- Despertar
12.- Dulce
13.- Si volveré a verte
14.- Cantar mi historia
15.- Ya nunca sopla el viento
16.- Familia

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Ana Torroja entrará en el estudio en abril para grabar su próximo disco

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

El quinto trabajo discográfico de Ana Torroja en solitario acaba de echar a andar. La cantante, que aún tiene pendiente tres compromisos en directo en Chile como parte de su gira La fuerza del destino, se ha puesto el mes de abril como fecha de entrada al estudio para dar vida a un nuevo elepé.

De momento no ha trascendido el título del proyecto ni las canciones que lo compondrán ya que de momento no está definido todo el repertorio. Lo que sí es seguro es que la vocalista trabajará sobre nuevo material, recogiendo el testigo de Frágil (2003), ya que, como se asegura en su página oficial, no habrá una nueva revisión de canciones de Mecano ni de sus temas antiguos.

“Será algo muy especial. Le estoy poniendo mucho empeño”, explica Ana Torroja desde su web. La ex vocalista de Mecano afronta con ilusión este nuevo álbum de estudio para el que ya cuenta con productor pero cuyo nombre no se ha dado a conocer. La solista espera cosechar el mismo éxito que con su anterior trabajo que le valió una Mención Especial del Jurado en los pasados Premios Ondas y varias nominaciones a los Premios Principales 2006.

Todo ello llegará cuando la cantante finalice los últimos tres compromisos en directo de la gira La fuerza del destino que tendrán lugar en Chile con motivo de la celebración del Festival Viña del Mar.

Aún no existe fecha fijada para el lanzamiento de su quinto álbum de estudio.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Shakira y Alejandro Sanz graban una versión reggaetón de ‘Te lo agradezco pero no’

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Según un comunicado hecho público el lunes en Nueva York, Alejandro Sanz y Shakira tiene planeado grabar un remix en clave de reggaetón junto a los afamados productores del género Luny Tunes y Tainy. Los cantantes y productores puertorriqueños se han mostrado orgullosos de poder trabajar con dos de las voces más influyentes y reconocidas de la música en castellano.

Shakira y Alejandro Sanz grabarán en breve una versión reggaetón de su última y exitosa colaboración. Te lo agradezco pero no es el segundo single del último álbum del cantante madrileño, titulado El tren de los momentos. El remix correrá a cargo de dos de los productores más relevantes del reggaetón, Luny Tunes y Tainy.

Los puertorriqueños tienen a sus espaldas colaboraciones con grandes figuras internacionales, como Jennifer López, Janet Jackson y Paris Hilton, así como con los grandes nombres de la escena reggaetón, como Don Omar o Daddy Yankee. Según han afirmado en el comunicado, «ésta es otra gran oportunidad que se nos ha presentado en nuestra carrera […] El trabajar para artistas como Shakira y Alejandro Sanz representa para nosotros un reto y nos llena de mucha satisfacción al ser grandes intérpretes de géneros no necesariamente urbanos».

Las, de momento, dos colaboraciones de Alejandro Sanz y Shakira han logrado convertirse en éxitos de resonancia mundial. Tras su colaboración en La tortura, primer sencillo del álbum de la colombiana Fijación oral vol. 1, ambos artistas decidieron cooperar para el que ha sido el segundo single del último disco de estudio de Sanz. A propósito de esto, los productores boricuas han afirmado “que querían trabajar con ellos (Sanz y Shakira) desde La Tortura, pero en el momento les fue imposible debido a una agenda increíblemente ajustada».


Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

‘Si nos quedara tiempo’, primer sencillo de lo nuevo de Chayanne

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Si nos quedara tiempo. Ese es el título del primer sencillo del nuevo trabajo discográfico de Chayanne, el décimo dentro de su carrera musical. De momento el proyecto no tiene título, pero sí fecha de lanzamiento, el 10 de abril, según informan algunos diarios latinoamericanos. Para ir abriendo boca, sus incondicionales ya pueden escuchar un adelanto a través de su página web.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.los40.com/los40/media/200506/14/actualidad/noticias/20050614l40l40not_21_I_LCO.jpg” porque contiene errores.

El álbum, sucesor de Cautivo (2005), devolverá al puertorriqueño a su estilo más romántico según confirmó el propio solista a Billboard hace apenas un mes. Como viene siendo habitual en sus últimos discos, ha vuelto a contar con la colaboración de su amigo y compositor Estéfano, con quien ha seleccionado un repertorio de baladas y temas pop con los que promete enamorar, otra vez, a su público.

De momento no se han dado a conocer más detalles sobre este elepé salvo que el videoclip de Si nos quedara tiempo se ha grabado en Chile con motivo de su gira. Un tour mundial que tiene previsto recalar en España pero que le mantendrá ocupado durante los próximos cinco meses en Chile, México, Colombia y EE UU donde dará más de 30 conciertos.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Fangoria agota entradas para Barcelona y anuncia otro concierto

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

El grupo madrileño formado por Alaska y Nacho Canut ha anunciado otra fecha más para la mini gira de los próximos dos meses. Al agotarse las entradas para el concierto del día ocho de febrero en Barcelona, Fangoria tocará en el mismo lugar el día siguiente, el viernes nueve. El extraño viaje les llevará también a ciudades como Santander, Segovia o León.

Fangoria continúa con su El extraño viaje por tierras españolas, promocionando este disco publicado en el mes de octubre, y que se ha convertido en el regreso del grupo a la senda del éxito. Este mini tour les llevará, tras agotar las entradas para el jueves que viene, a repetir concierto en el Espacio Movistar de Barcelona al día siguiente. Tras esta doble cita Fangoria volverá a la carretera para visitar Murcia, Segovia y León.

Olvido Gara y Nacho Canut contarán en su concierto de Barcelona con Nancys Rubias como banda telonera. Las letras de su último álbum de este grupo han sido firmadas por Nacho Canut, Miranda y La Terremoto de Alcorcón, una peculiar artista que se encargará de poner el broche de oro a la noche.

El extraño viaje es el primer álbum producido enteramente por Fangoria, y también el primero después de una serie de tres discos en colaboración con Carlos Jean. En este trabajo del dúo, a la base electrónica se suman guitarras y batería real, lo que le da un matiz distinto al elepé respecto a los anteriores.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Sanz se prepara para su Nueva Gira

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Sanz ya se alista para lo que será su nueva gira, El Tren de los Momentos que iniciará su recorrido este 9 de Marzo en la ciudad de Lima en Perú, que luego estárá en Chile, continuará en Argentina y demás paises de surAmerica; para luego presentarse en E.U. y en España.
Luego de la publicación del séptimo disco de su carrera “El Tren de los Momentos” tras “No es lo mismo” en el año 2003, el nuevo álbum pop latino cuenta con las colaboraciónes de lujo de Juanes, Antonio Carmona de Ketama, Álex González de Maná, Shakira y Calle 13. El primer single es “A la primera persona”.

La gira el Tren de los Momentos contará con las siguientes presentaciones:
9 de Marzo: Lima , Estadio Monuental
17 Marzo : Santiago de Chile , Estadio Nacional
19 Marzo: Cordoba, «Orfeo»
21 de Marzo: Rosario , Rosario Central
23 de Marzo: Bueno Aires , River
25 de Marzo: Montevideo , Velódromo
30 de Junior: Miami , American Airlines Arena.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Policía de Boston confundió una ‘promo’ de dibujos animados con un atentado terrorista

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Los agentes consideraron que material de una campaña publicitaria de una nueva serie de televisión para adultos era muy similar a aparatos explosivos. «Lamentamos la confusión», dijo Turner Broadcasting. Paranoia.

Boston – La policía de Boston (en el estado de Massachussets, al noroeste de los Estados Unidos) originó hoy un importante caos en la ciudad cuando confundió una campaña publicitaria de una serie de dibujos animados para adultos con artefactos explosivos.

Ante el alerta, los agentes consideraron el peligro de la situación y cerraron la mitad de la ciudad como medida preventiva.

El hallazgo de los cinco artefactos sospechosos puso en alerta a las autoridades, que cerraron las principales vías, suspendieron el servicio ferroviario y la navegación fluvial, interrumpiendo las actividades diarias de la ciudad mientras la policía investigaba los aparatos.

Pasadas algunas horas, la empresa de medios Turner Broadcasting dio un comunicado en el que aseguraba que los artefactos sospechosos formaban parte de una campaña publicitaria de su serie animada para adultos Aqua Teen Hunger Force.

“Los ‘paquetes’ en cuestión son luces magnéticas que no representan ningún daño”, remarcó la misiva de Turner, según la cadena televisiva ABC. “Lamentamos que se haya pensado equivocadamente que eran un peligro”.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

En marcha el Carnaval de Veracruz 2007

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

A dos semanas que de inicio el Carnaval de Veracruz 2007, la organización de la máxima fiesta del Estado va en tiempo y forma, teniendo como tema central Culturas Universales (Antiguas, Mitológicas y Modernas).

 

El compromiso para esta edición 83 es que sea una fiesta segura y familiar, conservando elencos de primer nivel, la majestuosidad en los vestuarios reales y la alegría y el colorido en los desfiles por el Boulevard.

 

Para dar inicio con la celebración del Rey Momo, el 13 de febrero se llevará a cabo la Quema del Mal Humor en el Zócalo de Veracruz, evento público en el que se hace una parodia festiva y alegre, normalmente la realiza algún grupo de teatro de la localidad; es la primera noche de Carnaval en la que se quema el mal humor representado por algún personaje o suceso ya sea internacional o nacional, que se encuentre vigente durante la fecha en que se realiza la festividad.

Años anteriores se han quemado a la Guerra, a un Secuestrador, a Osama Bin Laden, Sadam Hussein, Gloria Trevi, Sergio Andrade, Carlos Salinas de Gortari, entre otros. Este día también se lee un Bando Solemne que consiste en versos o décimas festivas haciendo alusión picaresca y con albur del personaje a quemar, de políticos y del propio Carnaval.

 

En cuanto a las Coronaciones que también serán en la Plaza de Armas, el 14 de febrero Reyes Infantiles con el grupo Miranda!, el día 15 la del Rey de la Alegría con la actuación de Lupita D´alessio y el 16 la Reina del Carnaval será coronada y como show Diego Torres.

Los masivos para este año inician el 16 por la noche en la macro plaza del Malecón con Gilberto Santarosa, el 17 de febrero Kumbia Kings, para el domingo 18 Julieta Venegas, el lunes 19 La Sonora Margarita, llegando el martes 20 con La Dinastía y Pappo Kpuchino, cerrando el Carnaval más alegre del mundo con el entierro de Juan Carnaval con Alejandra Guzmán.

 

Colorido, música y alegría estarán presentes durante los seis desfiles que se desarrollan en el Boulevard Manuel Avila Camacho, participando alrededor de 7 mil personas entre comparsas, batucadas, bastoneras, y la gente que tripula los carros alegóricos que este año serán alrededor de 35, mismo número entre comparsas, batucadas y bastoneras.

En Veracruz el desfile recorre 3 kilómetros 600 metros, mas un kilómetro en Boca del Río, para este 2007 se espera una nutrida asistencia en los desfiles, para el domingo en la mañana se calcula reunir a un millón y medio de personas como mínimo. Cabe hacer mención que en el paseo del martes por la tarde, el último de la festividad, es tradición que los Reyes del Carnaval porten el traje de Jarochos y a pie hagan el recorrido.

 

Durante el Carnaval 2007, las visitas asistenciales ocupan también un lugar preponderante, asilos de ancianos, el Penal Ignacio Allende y albergues de niños son visitados por la Corte Real, esto con el fin de integrar a todos los sectores de la población, especialmente los más vulnerables, a esta fiesta que es del pueblo.

El Desfile Acuático resulta de gran interés ya que a bordo de remolcadores, los Reyes acompañados de comparsas y batucadas, realizan un recorrido por el interior la bahía veracruzana, ante los ojos de la ciudadanía que espera en el Muelle denominado de la T, el arribo de estos remolcadores.

 

No menos importantes son los Bailes Populares, como el de Máscaras en Independencia, en el Callejón de La Lagunilla, la Plazuela de la Campana y en el Zócalo de Veracruz, así como el Carnaval en tu Colonia que se realiza con el objetivo de llevar una parte de la festividad a diversos sectores populares.

 

El Carnaval 2007 está a la vuelta de la esquina, en espera de que millones de personas disfruten de la alegría de esta festividad que se estará desarrollando del 13 al 21 de febrero.

Posted in SOCIALES | 8 Comments »

Frescura, vanguardismo y lujo en el segundo día de desfiles

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Todo es cuestión de hábito, como bien sabe el monje. Los desfiles de la segunda jornada de la Semana de la Moda apuntaron dos puntos de interés. Por una parte, la frescura y contemporaneidad de Nona y Porfin!, y de otro lado, Hannibal Laguna, con su peculiar regresión a los clásicos de siempre, han dado dos polos diferenciados pero unidos en el buen hacer. Los desfiles se abrieron por la mañana con Dolores Cortés, que hizo un exquisito trabajo con la ropa de baño para ¿invierno?, especialmente el negro, las transparencias, y las formas sinuosas. Cortés juega con las chicas más perversas, se zambulle en las piscinas de Las Vegas y Beverly Hills y se empapa del desenfado y el exceso. Un exceso que es una forma de vencer el aburrimiento que genera la misma cultura del exceso.

Ya en la tarde, tras el diseño de Matilda y su inspiración en el mundo de la peluquería con un cierto humor bastante inocente, pasó Noelia Navarro. Dinámica, motivada, lanzada. Nona muestra, sencillamente, lo mejor de sí misma. Su propuesta de prendas que marcan silueta fue todo un acierto. Una colección romántica, sin ser relamida, y vanguardista, sin llegar a ser transgresora. La ropa, siempre dentro del estilo de Nona, era sobria y no se andaba por las ramas, descartaba buscar cualquier efecto redundante para arraigarse a los complejos tiempos de hoy: superposiciones, tejidos tecnológicos, volúmenes de texturas de inspiración leather es muy equilibrada. Verdaderamente, una buena sorpresa. A continuación, Porfin!, de Alejandro Saez de la Torre, ha madurado en un proceso estilístico donde siempre está presente y por detrás la esencia de este diseñador y ya hoy un verdadero clásico de esta Semana de la Moda: su sentido de lo orgánico, su visión de la línea y el color otoñal, su engañosa sencillez y sobre todo su melancolía, están recogidos admirablemente en esta colección que se inspira en los recuerdos casi desechados de su infancia. Alejandro busca en las texturas de las prendas los estratos de la memoria. Cubriendo el cuerpo con la prenda de vestir, nunca imponiendo siluetas o formas, sino intentando encontrar una armonía que contenga la propia naturaleza que la inspira.

La jornada se cerró con el espectacular desfile del diseñador alicantino honoris causa. Hannibal Laguna se reafirma como un creador de vanguardia bien instalado en el segmento de lujo. Su propuesta para el invierno 2007/08 se apoya en lo mini, los vestidos joya, el negro absoluto, las estructuras tubulares, y los estampados vegetales, en un enfebrecido viaje a la opulencia y al glamour más cinematográfico. ¿Qué sería de Laguna sin Hollywood? La verdadera emoción de este calendario valenciano se inspira, una vez más en la edad de oro de los grandes estudios. De las Barbarellas de sus inicios a estas Joan Crawford revisitadas sin pasar por la casilla de salida.

Posted in Derechos, MODA | Leave a Comment »

DISTINGUEN AL PRESIDENTE DEL INCAA CON EL PREMIO ALCALA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

El presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Jorge Alvarez, fue distinguido con el Premio Ciudad de Alcalá, que otorga esta ciudad española.

 

La distinción a Alvarez se sustenta en el apoyo que el Incaa ofrece al cine español y en su labor de difusión y desarrollo de todo el cine de habla hispana en el mundo.
Los Premios de la ciudad de Alcalá de Henares, entregados ayer, recogen una tradición decimonónica de las Fiestas de Alcalá y fueron instituidos en 1974 en el marco de las Jornadas Cervantinas.
A partir de entonces, la ciudad de Miguel de Cervantes, reconoce la labor de distintas personalidades del arte y la cultura y entrega un premio determinado por el Colegio del Rey, un organismo autónomo cultural.
Personajes de la talla de Fernando Fernán Gómez, escritores como el novelista chileno fallecido Roberto Bolaño y artistas plásticos como José Manuel Ballester y Mario Marin fueron distinguidos con este lauro.

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

RENDIRAN HOMENAJE A GARCIA MARQUEZ

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Bogotá.- Los cineastas Miguel Littín, Ruy Guerra y Humberto Hermosillo asistirán al «homenaje cinematográfico», que recibirá en marzo próximo en Cartagena el escritor colombiano Gabriel García Márquez, informaron los organizadores.

El chileno Littín, el brasileño Guerra y el mexicano Hermosillo han confirmado su presencia en esa ciudad para el reconocimiento al Nobel de Literatura de 1982, dijeron los responsables del Festival Internacional de Cine y Televisión de Cartagena, que lo convocaron.
Junto a ellos estarán la directora costarricense Hilda Hidalgo, sus colegas colombianos Lisandro Duque y Jorge Alí Triana, el productor francés Tierry Forthe y la actriz española Marisa Paredes, además de los críticos de cine Alberto Duque y Mauricio Laurens, también de Colombia.
El homenaje a García Márquez será el mayor atractivo de la edición 47 del Festival de Cartagena, que se celebrará del 2 al 9 de marzo, con Cuba como país invitado.
El reconocimiento fue programado porque en 2007 coinciden una serie de aniversarios en la vida y la trayectoria del autor de «Cien años de soledad».
Uno de ellos es el 80 cumpleaños del escritor, el 6 de marzo, que será celebrado con una velada que, según lo anticipó hace poco a Efe el director de la cita cinematográfica, Víctor Nieto, incluye la presentación de la película «El amor en los tiempos del cólera», con la presencia del laureado autor. La cinta, basada en la novela homónima de García Márquez y dirigida por el inglés Mike Newell, fue rodada a finales del año pasado en Cartagena y otros escenarios caribeños colombianos, con el español Javier Bardem y la italiana Giovanna Mezzogiorno como protagonistas.
Además de su cumpleaños 80, García Márquez celebrará en 2007 los 60 años de publicación de su primer cuento, los 40 de «Cien años de soledad» y los 25 de haber recibido el Nobel de Literatura.
El «homenaje cinematográfico» a García Márquez comprenderá también un ciclo con algunas de las 25 películas basadas en obras del novelista o con guiones escritos por él. Entre ellas están «La viuda de Montiel» (1979), «María de mi corazón» (1979) y «Fábula de la bella palomera» (1988), dirigidas por Littín, Hermosillo y Guerra, respectivamente. También estarán «Tiempo de morir» (1966) y «El coronel no tiene quien le escriba» (1999), del mexicano Arturo Ripstein; «Cartas del parque» (1988), del cubano Tomás Gutiérrez Alea, y «Edipo alcalde» (1996), del colombiano Triana.
El ciclo será completado con la presentación de ocho documentales basados en la vida y obra de García Márquez, lo mismo que con un maratón de siete películas del mismo origen, para un concurso con los asistentes.
Los organizadores prevén también varias conferencias y exposiciones de pintura, carteles y fotografías alusivas a la relación del autor con el cine.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

POR MIEDO AL DENGUE, ARJONA NO SALE DE SU HOTE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007


Asunción.- El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, quien llegó hace dos días a Asunción donde mañana ofrecerá un recital, está prácticamente encerrado en su hotel por temor al dengue, informó la prensa local.

El dengue afecta a miles de personas en el Paraguay y en los últimos días, su variedad hemorrágica -que se manifiesta en víctimas afectadas por segunda vez- mató a tres personas, especificó un despacho de Ansa.
Refiriéndose a la reclusión del hacedor de temas como «Señora de las cuatro décadas» y «Pingüinos en la cama», el diario Popular afirmó hoy que la casi nula salida de Arjona antes de su shows se debe a que «tiene miedo de que le pique el mosquito del dengue».
Los organizadores también anunciaron que mañana fumigarán el estadio del club Olimpia para evitar que algún mosquito pique durante el espectáculo que ofrecerá el baladista de gran popularidad en toda la región.

Posted in SALUD | Leave a Comment »

VARIAS ESTRELLAS ILUMINARAN EL QUILMES ROCK

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Aerosmith, Evanescence, Keane, Los Piojos, Divididos, Las Pelotas, Intoxicados, Arbol, Babasónicos y Catupecu Machu son algunas de las bandas locales e internacionales que tomarán parte del Quilmes Rock 2007, que se realizará desde el 12 al 15 de abril en el estadio River Plate

Tras dos años de ausencia regresa el encuentro rockero que reunirá a más de 20 grupos en cuatro jornadas y que tendrá su lanzamiento oficial el domingo 1 de abril en el Club Ciudad de Buenos Aires con la presentación de Placebo.
Este año, los organizadores apostaron con la confirmación de exitosas bandas como la legendaria estadonidense Aerosmith, y Evanescence y Keane, que llegan en el mejor momento de su carrera.
También habrá otras fuertes atracciones como Velvet Revolver, Ratones Paranoicos y otras agrupaciones que se irán sumando a la programación del festival, que en dos días ya vendió 20.000 entradas.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

NERI CARDOZO FUE PROCESADO POR CONDUCIR CON LICENCIA FALSA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

El mediocampista de Boca Juniors, Neri Cardozo, fue procesado por conducir un automóvil con un carnet falso, revelaron fuentes policiales y reprodujo un diario de la ciudad bonaerense de Dolores.

El mendocino fue demorado en las últimas horas por personal de la Comisaría vial de la ciudad de Castelli, que detuvo la marcha de un automóvil Volkswagen Golf.
Y al revisar la documentación pertinente se comprobó que el carnet de conductor presentado por el futbolista no estaba en regla, según informó el diario El Compromiso, de la ciudad de Dolores.
Cardozo fue procesado por el delito que prevé el artículo 292 del Código Penal que establece que «si el documento falsificado o adulterado fuere de los destinados a acreditar la identidad o la titularidad del dominio o habilitación para circular de vehículos automotores, la pena será de tres a ocho años».
El jugador, una vez informado del proceso, continuó su viaje hacia Buenos Aires.

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

Orlando Bloom estuvo de paseo por Buenos Aires

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

El novio de Penélope Cruz disfrutó de las bellezas artísticas de los barrios de La Boca y San Telmo, donde también aprovechó para hacer algunas compras. Vea al inglés, que saltó a la fama por su actuación en “Piratas del Caribe”,

Mientras que la actriz española Penélope Cruz está feliz con su nominación al Oscar de Mejor Actriz por la cinta Volver de Pedro Almodóvar, su nueva pareja, el inglés Orlando Bloom paseó este fin de semana por Buenos Aires.

Si bien intentó resguardarse de los periodistas, Orlando estuvo acompañado por un grupo de amigos y paseó por las zonas de San Telmo y La Boca.

Incluso, algunos testigos contaron que se lo vio haciendo compras y disfrutando de estos dos clásicos barrios de Capital Federal.

Podría decirse que Orlando Bloom es actor gracias a su madre, quien le inculcó a pasión por las artes cuando eran pequeños.

A los 16 años se trasladó a Londres y se unió al National Youth Theatre, donde actuó durante dos temporadas. Más tarde consiguió una beca para estudiar en la British American Drama Academy. Durante aquel tiempo acudió a multitud de castings; eso le permitió hacerse con pequeños trabajos en la televisión británica y con un breve papel en Wilde, con la que debutó en la gran pantalla en 1997.

Su carrera cinematográfica ya había empezado, pero aun así Bloom prefirió tomarse un tiempo para ampliar su educación. Así que se inscribió en la Guildhall School of Music and Drama de Londres, una prestigiosa escuela por la que también ha pasado gente como Ewan McGregor o Ben Chaplin.

Todavía estaba en la escuela cuando le surgió la posibilidad de presentarse al casting de El Señor de los Anillos, la trilogía que preparaba Peter Jackson sobre la obra de Tolkien. Bloom se presentó en un principio para el papel de Faramir, pero Jackson decidió ficharle finalmente para interpretar a Legolas.

Así que Orlando se convirtió en uno de los principales protagonistas de las tres películas: La comunidad del Anillo, Las dos torres y El retorno del rey. El gran éxito del proyecto logró que su nombre se hiciese popular rápidamente y se convirtiera en una de las nuevas estrellas de Hollywood.

Tras participar en El Señor de los Anillos, Orlando Bloom trabajó en otros tres proyectos destacados: el aclamado film bélico Black Hawk Derribado, de Ridley Scott; la película de aventuras Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra, un éxito de taquilla que protagonizó junto a Johnny Depp; y la superproducción épica Troya, junto a Brad Pitt y Eric Bana.

Entre sus últimos trabajos encontramos El reino de los cielos, un film épico que protagoniza junto a Liam Neeson y Eva Green, y Elizabethtown, una comedia romántica en la que comparte cartel con Kirsten Dunst.

Posted in SOCIEDAD | 6 Comments »

Claudia Fernández cargó contra Gabriela Mandato

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

La vedette uruguaya, que protagoniza “La Revista de Sofovich” está indignada con las declaraciones de Gabriela Mandato, integrante de “Más loca que una vaca”. La ex chica de la bailanta la acusó de tener un romance oculto con Santiago Almeida y se armó la polémica

Una nueva guerra de vedette se desató esta temporada de verano y tiene como protagonistas a Claudia Fernández, vedette de “La Revista de Sofovich” en Carlos Paz y Gabriela Mandato, integrante de “Más loca que una vaca” en la calle Corrientes.

Parece ser que Claudia le recriminó en la cara a Gabriela Mandato que haya inventado un romance entre ella y Santiago Almeida, el marido de Natalia Fava.

El cruce verbal fue al término de “La Revista de Sofovich” ya que Gabriela se acercó este fin de semana a Córdoba para chusmear la obra. Y lo que menos se iba a imaginar es que la uruguaya la ataca ni bien terminara de saludar en el escenario.

Claudia la trato de ¨atrevida¨ frente a las cámaras de TV y luego le hizo burla por la forma de hablar de Gabriela Mandato.

Recordemos que Santiago Almeida viene de superar una profunda crisis con la ex Gran Hermano y también integrante de “Más loca que una vaca”, Natalia Fava. Es por eso que a Claudia le molestó que la señalaran como la tercera en discordia cuando eso “es mentira”.

Posted in TEATRO | Leave a Comment »

La drámatica historia de la «bruja» de Gran Hermano

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Vanina Gramuglia contó que su paso por el reality show le sirvió para llamar la atención a su familia paterna. Ella fue abandonada por su padre apenas nació. El decidió reiniciar su vida con otra mujer, con quien tiene dos hijos. Pero su nueva familia no sabe que ella existe.


Vanina Gramuglia, que ingresó a la casa de Gran Hermano diciendo que había estudiado “angiología” (durante sus tres semanas de estadía le tiró las cartas a la mayoría de los participantes), se fue del reality con fama de diabla.

Más allá de su conflictiva relación con los demás (era muy frontal y no se callaba nada), Vanina asegura que cumplió con su objetivo: llamar la atención a su familia paterna para conocer a sus hermanas.

La revista Semanario reveló que el padre de Vanina no quería que su hija naciera y la abandonó apenas llegó a este mundo. Después de un tiempo, este hombre formó una familia y tuvo dos hijos, a los que les eludió un “pequeño” detalle: que tienen una hermana.

“Vanina sueña con conocer a sus hermanos paternos. Los quiere cuidar, hablar con ellos y lograr una relación linda, como la que tiene conmigo”, dice Florencia Gramuglia, hermana menor de Vanina.

Vanina creció con esa falta y, al cumplir veinte años, decidió enfrentarse con su historia. Averiguó el nombre de su padre, descubrió que se llamaba Daniel Giardino y juntó valor para rastrearlo.

Después de recolectar algunos datos en Internet y de realizar centenares de llamados telefónicos, Vanina llegó a su padre. Griselda Perrota, una íntima amiga de Vanina, la ayudó en esa búsqueda.

Ella recuerda: “Lo citó en un shopping, tomaron un café y él le reconoció que la había abandonado. Después de ese encuentro estuvo todo bien, empezaron a tener una linda relación. Hablaban siempre por teléfono y ella lo empezó a decir ´papá´ pero cuando Vani dijo que quería conocer a sus hermanos, las cosas se complicaron.

El padre sintió que era mucho compromiso y la rechazó de nuevo”, relata. Vanina fue a una fiesta familiar de su padre con el sólo objetivo de conocer a sus hermanos pero Daniel le dijo que no se les acercara, que se conformara con verlos de lejos porque él no quería que los chicos supieran que tenía otra hija… Vanina se resignó al rechazo paterno pero no a que sus hermanos vivieran sin saber que ella existe.

En los años que transcurrieron desde aquella fiesta familiar, no logró borrar de su cabeza la cara de sus hermanos. Cuando Telefe le confirmó que iba a ser una de las dieciocho integrantes de “la casa”, llamó a su padre. Él la felicitó por haber sido seleccionada pero le advirtió: “No me nombres en Gran Hermano porque nadie sabe que yo de soltero tuve una hija…”

Posted in TV | 1 Comment »

Enzo Gorrini, el joven chileno que festeja todos los días su cumpleaños

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Cada jornada cambia la fecha en su documento y sale vestido con serpentinas y globos. Su objetivo: que lo revoleen por los aires. Conózca su historia.

Enzo Gorrini de Pujadas recorre más cuadras que de costumbre. El concurrido barrio universitario de calle República, de Santiago de Chile, está prácticamente desierto. Se siente un poco desilusionado hasta que logra ver a un grupo de jóvenes siendo tentados por la sexy promotora de un instituto. “¡Manteada, manteada!”, les grita mientras se acomoda las serpentinas y el atado de globos que cuelga de su cuello.

Los chicos lo miran con extrañeza. Pero él les sonríe y les muestra una fotocopia. “Niño, niña, torta, bailar, regalo”, dice el papel que lleva impreso su número de documento y la fecha de su nacimiento.

“Es una invitación”, les explica un cuidador de autos al diario local Las Últimas Noticias que observa la escena y que conoce “al cumpleañero” de memoria –como casi todo el mundo en el barrio – porque como un ritual sagrado e interminable, el joven festeja su cumpleaños todos los días del año, llueva, truene o haga calor desde hace años.

Tantos años que la señora Juana Hermosilla, su abuela, ya no se preocupa por el ridículo.

-¿Por qué su nieto hace este rito todos los días?

-Mi niño tiene un leve retraso, va a la escuela especial Edmundo de Amicis, pero entiende todo. Ahora está haciendo un curso de repostería.

Pero inmediatamente aclara que su pequeño no siempre fue tan cumpleañero.

“Le tenía fobia a las fiestas, tiraba vasos, torta, todo lejos, le asustaba el ruido. Ese trauma se le provocó al presenciar los gritos y la violencia de su madre que es esquizofrénica. Por eso a contar del año de vida se quedó callado y no habló más”, explica.

De vuelta en su añosa casa del barrio República, Enzo se pone nuevamente a cambiar la fecha de su documento en la fotocopia, para la ronda del día siguiente. Su abuela lo mira con ternura.


“Me dice: cielo, mamá… No, le digo yo, no me puedo morir y dejarte solo… pero pasará, por eso estoy con psicólogo”, cuenta la anciana de esplendoroso pasado.

“Mi marido era constructor civil, construyó hartas casas, lástima que sólo heredé ésta”, bromea.

De pronto, el fiestero siente otra vez ganas de salir con el mismo rumbo de todos los días. Camina hacia el minimarket de la esquina de su casa donde don Juan le regala confites y bebidas.

“No regalo”

“Es un chico muy sano y querido”, dice mientras Enzo le recuerda que tiene 22 años y que el año pasado lo saludó un personaje que aún recuerda, no por lo especial sino porque le dejo “no regalo”.

Pero al chico nada le importa más que las manteadas. No pide regalos ni nada, sólo que lo eleven por los aires.

“Tu manteada”, dice a un taxista. Como no le da bolilla se dedica a enfadarlo. “Gay”, lanza y apunta a un letrero demarcador de esa calle, mirando por avenida Vergara hacia el sur. “¿Quién?”, pregunta un transeúnte despistado. “Tu, gay”, responde con una sonrisa que se acaba cuando aparece su abuela.

“Enzo, a tus deberes”, le ordena, pero el veinteañero sólo quiere “manteada, manteada”.

Posted in SOCIALES, SOCIEDAD | 1 Comment »

Escrachan al novio de Kate Moss drogándose

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

La imágenes fueron captadas por un teléfono celular. A Pete Doherty se lo puede ver en la habitación de un hostal inyectándose droga. Dicen que Kate Moss se molestó bastante por su actitud y hasta lo cuestionó ya que ambos están en rehabilitación.

La modelo británica Kate Moss y su novio, el rockero Pete Doherty, que acuden juntos en Londres a una clínica de desintoxicación, se vieron hoy de nuevo envueltos en la polémica por la publicación de unas imágenes en las que supuestamente el cantante consume drogas a espaldas de su prometida.

Las instantáneas, que publicó hoy el diario británico The Sun con pies de foto interpretativos de cada gesto de Doherty, fueron extraídas de un video grabado con teléfono móvil, según el periódico, a principios de enero en la habitación de un hostal de la isla tailandesa de Phuket, donde la pareja viajó para celebrar la llegada de 2007.

En la habitación donde está filmada la cinta, Doherty aparece sentado sobre una cama con el pecho descubierto. A su lado se ven una cuchara, algunos cheques y una jeringa con la que parece inyectarse en presencia de una chica que está sentada detrás del rockero.

Al parecer, la chica es una de las amigas de Jess Lea, una seguidora de la banda de Doherty, los Babyshambles, y que es la responsable del relato con todo lujo de detalles al diario británico lo ocurrido antes, durante y después de la singular cita que tuvo con su ídolo, y que pudo filmar con su teléfono móvil.

Según Lea, australiana de 21 años, ella y sus dos amigas invitaron al cantante a subir a su habitación para celebrar una fiesta privada después de verlo entrar sin su novia en una farmacia para comprar jeringas, dos días después de recibir la bendición budista para su posible matrimonio con Kate Moss.

Sin embargo, y según comenta la joven, Pete les aseguró que no se casaría con la modelo ni aunque fuera la última mujer que quedara sobre la faz de la Tierra, porque es «demasiado paranoica».

Lea explicó que el cantante, que, según ella, se inyectó cocaína al menos tres veces entre la una y media y las cuatro de la madrugada del primer día del año, le pidió después el teléfono para llamar a Moss, quien supuestamente no sabía donde estaba él.

«Pete nos repetía que Kate era una paranoica y que quiso saber en ese momento dónde estaba y quiénes eran las chicas que le acompañaban. Él le insistía en que no había ninguna chica» allí, relató la joven.

La joven añadió que Moss parecía estar «bastante enfadada y él le repetía constantemente: ‘¿qué hay de malo?, yo te amo’. Después de la conversación, su humor (el de Doherty) cambió. Parecía también bastante enfadado».

En ese momento, según Lea, ella y sus amigas se asustaron del comportamiento del rockero y decidieron dejarlo en un conocido café de la isla, desde donde mandaron un mensaje de texto a Moss para que fuera a recoger a Doherty, ya que no era capaz de recordar dónde quedaba la vivienda en la que pasaba esos días junto a la modelo.

Como apunta The Sun, al día siguiente de lo ocurrido, según el relato de Jess Lea y tras una bronca de Doherty con un taxista, Kate Moss decidió poner fin a sus vacaciones en Tailandia y regresar a Londres.

Posted in ABUELAS, SOCIEDAD | Leave a Comment »

El blog de Victoria

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

La incursión de Victoria Beckham es una delicia para sus admiradores. En él, la esposa de David  Beckham cuenta detalles interesantísimos sobre sus correrías por Los Angeles a la búsqueda de casa. Algunas lenguas viperinas de la red afirman que Victoria tiene un «negro» que le escribe los textos.

Juzguen ustedes mismos: «Hace un frío inusual aquí en Los Angeles pero el cielo es azul y el sol brilla,lo que hace que todo parezca muy bonito». En el blog, Victoria hace publicidad no sólo las gafas que diseña, sino también de sus diseñadores favoritos, como Cavalli, para quien desfiló el año pasado.

El modista fue quien confeccionó el vestido que se puso en los Globos de Oro. No hay vídeos, sólo texto y algunas fotos. Y no lo ha actualizado desde el 17 de enero. Demasiadas ocupaciones.

Posted in INTERNET | Leave a Comment »