ACIDENTES DE TRNÁSITO EN TODO EL MUNDO ES ALARMANTE LAS CIFRAS
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007
Los accidentes de tráfico, primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años
- Según el informe ‘Jóvenes y conducción’ de la Fundación RACC.
- De los 4.442 víctimas mortales de 2005 en las carretereras, el 31,2% fueron jóvenes.
- Los hombres, más proclives a sufrir un accidente en las carreteras que ellas.
- Cada joven que resulta inválido grave tras un accidente supone un gasto de más de dos millones de euros.
Los accidentes de tráfico son la mayor causa de muerte para los jóvenes de entre quince y veintinueve años de edad, por encima del sida y las drogas, según el informe «Jóvenes y conducción: un derecho y una responsabilidad» (pdf), presentado hoy por la Fundación RACC
.
De las 4.442 víctimas mortales registradas en 2005, el 31,2% eran jóvenes
El problema es, sobre todo, masculino: mientras que en el año 2004 fallecieron por accidentes de tráfico en España 25 de cada cien mil jóvenes varones, en el caso de las mujeres esa tasa fue de siete por cada cien mil.
En el año 2005 (últimos datos disponibles) se registraron un total de 4.442 víctimas mortales en accidentes de tráfico, de los que 1.387, el 31,2 por ciento, fueron jóvenes, con una tasa casi cuatro veces superior para los varones jóvenes que para las mujeres de ese mismo segmento.
Estos datos suponen que los jóvenes españoles tienen el doble de probabilidad de morir en carretera que los ciudadanos de su misma edad en países como Suecia u Holanda.
Según el estudio, el factor juventud supone riesgos añadidos en lo que se refiere a seguridad vial, al aportar un menor grado de aptitud y un mayor grado de riesgo debido a la actitud, como consecuencia de la influencia del entorno.
Por ello, el RACC aboga por incrementar la educación vial en la infancia, y Nadal solicitó que se incluya un módulo obligatorio en la futura asignatura de Educación para la Ciudadanía.
Jordi Jané, presidente de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados y miembro de la comisión de elaboración del informe, se mostró contrario a medidas restrictivas, como la prohibición de circulación para los jóvenes por la noche, momento en el que aumenta la siniestralidad para este tramo de edad.
¿Cuánto cuestan las víctimas?
El estudio contiene, por primera vez en España, una estimación sobre los costes totales de los accidentes de tráfico.
Estos incluyen los gastos de los servicios policiales y de emergencias, los médicos y hospitalarios, los derivados de las secuelas de los discapacitados, los materiales y los de capital humano perdido.
El coste total de los accidentes registrados en 2005 ascendió a 8.905,05 millones de euros, el 0,98% del PIB de España
El coste total de los accidentes registrados en 2005 ascendió a 8.905,05 millones de euros, el 0,98 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de España, mientras que el de los accidentes de jóvenes de esta franja de edad, un 50 por ciento del total se siniestros, alcanzó los 4.174,75 millones, un 0,46 por ciento del PIB.
La estimación ha sido realizada con unos criterios conservadores, tendentes a minimizar los costes, señaló en la presentación del estudio Miguel Nadal, director de la Fundación RACC, quien indicó que hay otro tipo de costes, los emocionales, que son irreparables.
Las víctimas jóvenes con invalidez absoluta supusieron un coste individual de 1,2 millones de euros (frente a 0,8 millones para la media de la población total), mientras que el coste unitario de los jóvenes fallecidos se situó en 0,9 millones (0,5).
Famosos para prevenir accidentes
«En una carretera pública, el riesgo afecta también a otros, no es una decisión individual», afirma el piloto de rallys Carlos Sainz, presidente de la comisión que ha elaborado el informe, en un vídeo que se distribuirá en centros de enseñanza e instituciones públicas como parte de la campaña de concienciación del RACC.
La utilización de personajes públicos vinculados al mundo del motor, como Sainz, es considerada por el RACC la mejor forma de que llegue a los jóvenes el mensaje de responsabilidad que se desea transmitir.
Deja una respuesta