Archive for 2 de febrero de 2007
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Un informe de la Relatoría para la Libertad de Expresión enfatizó que » es importante avanzar en la regulación» de la multimillonaria pauta publicitaria gubernamental. Además, Reporteros Sin Fronteras puntualizó por la situación en Tucumán
La Relatoría para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americano (OEA) se refirió a las «denuncias por arbitrariedades» del gobierno de Néstor Kirchner en la asignación de la publicidad oficial y pidió al Congreso que avance en la legislación en la materia.
En su Evaluación de la Libertad de Expresión en el cuarto tirmestre de 2006, al abordar el capítulo argentino. la dependencia de la OEA reclamó que «tomando en cuenta las denuncias sobre asignación arbitraria y discriminatoria de publicidad oficial en el país, la Relatoría Especial considera importante que se pueda avanzar en la consideración de proyectos de ley pendientes en el Congreso Nacional que procuran regular la asignación de publicidad oficial».
La denuncia de la OEA fue acompañada por opiniones de diversas ONG. Así, la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) reclamó que «darle un marco legal adecuado a la asignación y contratación de la pauta oficial es un paso imprescindible para aumentar la transparencia, reducir la discrecionalidad, evitar sospechas de favoritismos políticos y permitir el control de los fondos públicos destinados a publicidad».
La Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados tiene en carpeta un proyecto sobre el tema presentado por ADC.
Por otra parte, la organización Reporteros Sin Frontera (RSF) manifestó en su Reporte Anual 2007 que «mientras siguen siendo bastante tensas las relaciones entre la presidencia (argentina) y la prensa, la presión política y el chantaje de la publicidad oficial han llevado a un cierto número de medios de comunicación, nacionales o regionales, a censurar sus programas».
El chantaje de la publicidad oficial ha obligado en muchas ocasiones a los medios de comunicación a someterse a la voluntad editorial de los gobernadores, o de los cargos públicos. En Tucumán (Norte), el 13 de marzo se aplazó sine die la difusión del programa «Periodismo de Verdad» en el canal local 5 ATS. El motivo oficial fue que el canal quería dedicar más espacio al ocio y menos a la política. Pero la razón oficiosa fue que el gobierno de la provincia había amenazado con no concederle un maná publicitario de 20.000 euros, indispensable para la supervivencia del medio», denunció RSF.
Posted in POLITICA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
La versión sonó fuerte ayer por la noche, pero al cierre de esta edición fue imposible obtener una confirmación o desmentida por parte de la productora encargada del show: The Who habría cancelado su presentación en Brasil, con lo que el concierto previsto para el 24 de marzo en el estadio de River, junto a los Stooges de Iggy Pop, corre serio peligro.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Ahora nos divertimos»
Antes de volver a Buenos Aires, el baterista Abe Cunningham saca los trapitos al sol: «Chino Moreno casi le pone fin al grupo».

Casi le da una patada al grupo, pero no…». Con crudeza y la remera de honestidad brutal estampada en el pecho, Abe Cunningham, batero de Deftones, apunta todos sus cañones verborrágicos al Chino Moreno, líder y voz de la banda de California. El grupo aterrizará por segunda vez en estas pampas, el 12 de febrero en el Luna Park, para presentar Saturday Night Wrist, su último CD.
Lejos del ring de Celebrity Deathmatch o de 100% Lucha (aunque no parezca) el batero da detalles de la interna: «Somos amigos, no hermanos, pero fue una época difícil para nosotros» (ver recuadro). Hoy ¿lejos? del clima hostil Deftones sale de gira. Su anterior recital en el país fue en el 2001 en Vélez, como teloneros de los Chili Peppers. «Llovía tanto que no podíamos tocar; cuando lo hicimos, fue realmente excitante», recuerda Abe.
—¿El Chino dejó la grabación del CD por su proyecto Team Sleep?
—Es verdad. Casi le pone fin al grupo. Mirando retrospectivamente, tenía que hacer una pausa y está bien. En ese momento, no lo veíamos.
—¿Por qué llegaron hasta esa situación límite?
—Por falta de comunicación. Nada más. Eso fue en el pasado. Ahora estamos todos contentos y nos divertimos. Disfrutando haciendo música juntos de nuevo. Todo está bien.
Para el nuevo CD, en el que participa Serj Tankian, cantante de System of the Down, Deftones hizo un cambiazo. Reemplazó a su histórico productor Terry Date por Bob Ezrin (Pink Floyd, Kiss y Alice Cooper). Abe toma los palillos y minimiza el cambio: «Habíamos hecho todos nuestros discos con una persona. Queríamos intentar algo diferente, como hacer música con otro. Nada más», responde vía telefónica. El dueño de los tambores no duda en responder que lo peor de la vida de músico es la «parte comercial». «Nos gusta tocar música, es todo. El negocio de la música es muy desagradable», asegura el rompe parches.
—¿Realmente creés que el nü metal está muerto?
—Eso espero. Nunca me gustó demasiado ese término. Somos una banda con nuestra propia música y nunca pensé que formábamos parte. No me importa.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, REPORTAJES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Se presentarán en Buenos Aires desde James Moody y la Dizzy Gillespie All Stars hasta Fats Fernández y Claudio Gabis. Se realizará entre el 18 y el 24 de marzo.
El N/D Ateneo anunció el Festival Internacional de Jazz, que se hará del 18 al 24 de marzo y contará con destacados músicos locales y extranjeros, entre estos Eddie Gómez, Gonzalo Rubalcaba, James Moody y Jaques Morelenbaum.
El Festival abrirá el domingo 18 con James Moody y la Dizzy Gillespie All Stars. Saxofonista, flautista y, eventualmente, cantante, James Moody tocó en el quinteto de Gillespie entre 1963 y 1967 e integró su banda en la gira europea de 1968. Luego de algunos años de ostracismo, en las últimas dos décadas Moody experimentó una significativa rehabilitación, tanto como líder de distintas bandas como en sus actuaciones con Lionel Hampton y sus Golden Men of Jazz.
La segunda fecha, el lunes 19, será compartida por Paula Schocron-Marcelo Gutfraind Cuarteto y Jaques Morelenbaum. El músico brasileño vendrá con su Cello Samba Trío, que completan el guitarrista Lula Galvao y el percusionista Marcelo Costa. El martes a las 21 será el turno de Ricardo Lew, Daniel Homer y Lucas Homer, y a las 22 actuará el quinteto del trompetista estadounidnese Terence Blanchard.
El pianista Ernesto Jodos abrirá el miércoles, que será completado por el guitarrista Luis Salinas con José Reinoso (piano) y Antonio Serrano (armónica). El jueves será el turno de Eddie Gomez, el mítico contrabajista que grabó con Bill Evans uno de los mejores dúos de todo el jazz (Intuition) y que en esta ocasión se presentará con Carlos Franzetti. El programa abrirá con la actuación del argentino Lito Vitale.
Claudio Gabis y el trío de Beto Satragni tendrán a su cargo el programa del viernes, mientras que el cierre del sábado 24 estará confiado al formidable pianista cubano Gonzalo Rubalcaba, que compartirá el programa con el cuarteto del trompetista argentino Roberto «Fats» Fernández.


Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
La actriz participa de «Así es… si así te parece», la obra de Pirandello que se presenta en Andamio 90 con dirección de Betty Gambartes y Alejandro Giles. A la hora de responder el Proust, Lola deja bien claro lo que odia: la mentira y los mentirosos.

¿Cuál es para usted el colmo de la miseria?
El oro que la rodea.
¿Dónde le gustaría vivir?
En este país.
¿Cuál es su ideal de felicidad en la tierra?
La paz.
¿Para qué faltas tiene usted más indulgencia?
Las que se cometen por alguna carencia.
¿Cuáles son sus héroes de novelas preferidos?
No tengo.
¿Cuál es su personaje histórico favorito?
Eva Perón.
¿Sus heroínas favoritas en la vida real?
Mi abuela Rufina y mi mamá.
¿Sus heroínas en la ficción?
No tengo.
¿Su pintor favorito?
Munch.
¿Su músico favorito?
No tengo. Pero sí tengo tres canciones preferidas. Son: 1) Polonaise ( Chopin). 2) Rhapsody Bohemian ( Queen). 3) Maquillaje (cantada por Adriana Varela).
¿Qué cualidad prefiere en el hombre?
Que no mienta.
¿Qué cualidad prefiere en la mujer?
Que no mienta.
¿Su virtud preferida?
Creer en lo que hago.
¿Su ocupación preferida?
La que tengo.
¿Quién le gustaría ser?
Yo.
¿Cuál es el principal rasgo de su carácter?
La sensibilidad.
¿Qué es lo que aprecia más de sus amigos?
Cómo me aman y cómo me cuidan.
¿Cuál es su principal defecto?
La ansiedad.
¿Su sueño de felicidad?
Seguir creciendo.
¿Cuál sería su mayor desgracia?
Que me prohíban la libertad de expresión.
¿Qué quiere ser?
Lo que soy. Actriz.
¿Qué color prefiere?
El naranja.
¿Cuál es la flor que más te gusta?
Jazmín.
¿Qué pájaro prefiere?
El cóndor.
¿Sus autores favoritos en prosa?
Paul Auster.
¿Sus poetas favoritos?
Fernando Pessoa.
¿Sus héroes en la vida real?
Mi familia y yo.
¿Qué nombres le gustan mas?
Pedro y Francisca.
¿Qué detesta sobre todo?
La mentira.
¿Qué personajes históricos detesta más?
Hay demasiados.
¿Qué hecho militar admira más?
Ninguno.
¿Qué reforma admira más?
Sin respuesta.
¿Qué don de la naturaleza querría tener?
Poder volar.
¿Cómo le gustaría morir?
Tranquila.
¿Cuál es el estado actual de su espíritu?
Limpio.
¿Cuál es su lema?
Vivir y dejar vivir.
Posted in REPORTAJES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
La Red, en sus redes
Un recorrido por las más lindas del sitio de Rupert Murdoch: la famosa, la wanna be, la darkie y, obvio… ¡la argentina! (Sofía Zamolo y Paris Hilton, incluidas).
Sí, claro que Myspace se está poniendo cada vez más hot, ¡y éste es solamente el comienzo!», asegura Paola Corvea, una chica de 25 años (¿modelo? ¿actriz? ¿show woman?) que vive en Miami y creó su Myspace hace unos meses y ya se está armando de un caudal de fogosos seguidores. «Lo hice porque me di cuenta de que puede ser un excelente arma de marketing y es impresionante cómo sirve para darse a conocer. Es la mejor manera y la más fácil de hacerse amigos ¡y también fans!».
¿Cómo se explica semejante devoción por gente desconocida? Es sabido: en la era de la horizontalidad, cualquier anónimo puede volverse estrella. Claro como el agua: la comunidad virtual más grande del mundo (tiene más de 100 millones de miembros y suma 230 mil nuevos por día), engrosa su lista de chicas sexies y hoy, las bandas indie que promocionan sus EP’s en Myspace Music conviven con la lencería de las chicas en exhibición. Y mientras tanto, una nueva pregunta flota en el ciberespacio: ¿puede volver myspace un nuevo polo para lo erótico? Todo indica que para sobrevivir a Internet las revistas para hombres deberían sumarla como recurso y la revista Maxim de Estados Unidos entendió el juego: ahora también publicita sus lanzamientos a través del sitio de Rupert Murdoch.
Aquí, las exponentes más claras de este fenómeno:
1- LA ARGENTINA: SOFIA ZAMOLO
De este lado del mundo también hay belleza for export: con un perfil un poco más naive, la modelo Sofía Zamolo también juega a mostrar su vida a través de un espacio con fotos personales (a las que sólo pueden acceder otros miembros de Myspace) y corrobora que su belleza no es un invento del photoshop. Porque, para qué negarlo, ¡Sofía sale radiante hasta en las autofotos! Así, se la ve comiendo sushi con sus amigas, brindando en Año Nuevo («with the girls in Punta»), con su camarita en la playa, a los tres años con cara de pícara y en las producciones para revistas que más le gustó hacer… A la vez, describe sus aficiones personales: el café de Starbucks, los perros, las fiestas, el shopping y el yoga. Se ve: un Myspace muy personal.
2- LA FAMOSA: PARIS HILTON
Y es que no sólo las desconocidas se dieron cuenta del poder que puede ejercer este sitio para promocionar actividades y de paso, calentar pantallas. Una de las personalidades que se dejó tentar y construyó su lugarcito en la web es Paris Hilton, que aprovecha el espacio para promocionar su disco. Los fans de la rubia se regocijan escuchando sus temas online o simplemente viéndola. El site de la heredera Hilton se actualiza casi a diario con novedades musicales y ya cuenta con cinco millones de visitas.
3- EN ASCENSO: PAOLA CORVEA
Retoma desde Miami ella: «¿Con qué gente me interesa hacer sociales? Me gusta conocer a todo el mundo, pero tengo especial interés en contactarme con mis fans. Creáse o no, ¡tengo muchísimos! Un grupo de chicos que me adoran me armó una página web y ahora ya está armando la segunda, Paola’s World, en la que van a ir apareciendo nuevas fotos mías cada semana y desde la que voy a chatear con una camarita». La chica da batalla a toda costa… aunque, por las dudas, Paola aclara: «No me gustan los desnudos ni las fotos porno. Prefiero las bikinis y la lencería… me gusta sugerir».
4- LA DARKIE: FORBIDDEN
Aún más allá fue Christina Dolce (a.k.a. Forbidden), una ignota sexy que hoy tiene más de un millón de amigos y favoritos en su sitio (¡otra que la popstar Tila Tequila!) y se lanzó como actriz, modelo y emprendedora gracias a su portal personal. «Abrí un Myspace en septiembre de 2003, más como un juego que con miras a conseguir trabajo. Nunca, te juro que nunca, pensé que se transformaría en una parte tan importante de mi vida. El sitio me ayudó muchísimo en mi carrera y también es una vía de promoción genial de mi marca de ropa, Destroyed Brand«, cuenta vía mail la nena dark, que ahora también tiene página web. ¿Qué le ven? «Me parece que la gente se siente atraída hacia mí por varias razones: muchos lo atribuyen a mi belleza o a mi look, pero creo que también genero admiración por mi olfato para los negocios y mi actitud guerrera ante la vida». Tan equivocada no debe estar, si hasta deja consejos para los fans que la quieren agasajar: «Si quieren mandarme regalos, sepan que me encantan los discos de rock y las joyas. Y también toda clase de ropa que pueda servir para mis producciones fotográficas».



Posted in INTERNET | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Miguel Grima era del PP y el municipio de Fago. Fue encontrado muerto en su auto de un balazo en el pecho, en enero pasado. La Policía detuvo hoy a un guarda forestal y ex candidato a alcalde por el PSOE, acusado de haberlo asesinado por venganza.
Fago es un pequeño pueblo español ubicado cerca de la frontera con Francia, en la región de Huesca. Según detallan los medios locales, no tiene más de 37 vecinos, pero en estos días, llegó a las portadas de los diarios más importantes por el crimen del alcalde local, Miguel Grima.
Ahora, la Guardia Civil española arrestó a un ex candidato del PSOE que se había presentado en últimas elecciones locales, pero que además, estaba enfrentado con el alcalde y no solo por cuestiones políticas. Santiago Mainar, pasó a ser así uno de los principales sospechosos del homicidio.
Mainar, además de haber sido candidato político, trabajaba como guarda forestal en el valle de Ansó, y había reconocido en varias entrevistas que mantenía «rencillas» con el alcalde asesinado.
Miguel Grima fue encontrado muerto el 12 de enero pasado. El cuerpo apareció dentro de su auto. Las pericias concluyeron que había sido asesinado de un escopetazo, y la policía encontró rastros que probarían que el ahora acusado estuvo en el auto del alcalde antes del crimen.
Estos rastros fueron sometidos a estudios de ADN, que una vez cotejados con el perfil genético de Mainar, coincidieron y lo dejaron como único sospechoso.
«Siempre andaban de juicios, por las vacas, por el estiércol, cosas semejantes», relató un vecino citado por el diario español El Mundo. Al alcalde muerto, le molestaba en particular que Mainar pasara con sus vacas por el centro del pueblo y ensuciara las calles.
El guarda forestal se había presentado en las últimas elecciones como candidato a alcalde de de Fago por el PSOE, y tenía numerosos «pleitos abiertos» con Grima, no solo políticos.
Tanto Grima como Mainar eran dueños de las dos casas rurales que hay en el pueblo: la Casa Tadeguaz y la Casa Antoniales. El alcalde apareció en un barranco cercano a una ruta que une Fago con la localidad de Majones, la noche del 12 de enero.
Recibió un disparo en el pecho. Tras el crimen, todo el pueblo pasó a ser sospechoso del homicidio y casi todos debieron someterse a pericias de huellas dactilares y saliva.
La noche en que murió, Grima volvía a su casa luego de haber asistido a una reunión de alcaldes y concejales en el poblado de Jaca.
Tras el homicidio, Mainar dio varias entrevistas en las que denunció que el alcalde le había hecho la vida imposible a los vecinos que no lo votaban. El círculo empezaba a cerrarse.
El cuerpo de Grima fue encontrado por miembros del Consejo de la Jacetania, institución local a la que pertenecía, luego de que su esposa denunciara que no había vuelto a su casa.
El auto fue encontrado a unos 12 kilómetros del lugar en el que se cometió el crimen, en el municipio de Berdún. El asesinato despertó una gran inquietud en el tranquilo valle de Ansó.
Todos los vecinos de Fago tuvieron que declarar ante la Justicia, y además fueron requisadas todas las armas de fuego del pueblo. Grima se sentía amenazado.
El intendente de Fago así lo había comunicado a la Subdelegación del Gobierno en Huesca durante una reunión mantenida el 11 de abril de 2006.
«Grima y yo tuvimos un encuentro con el subdelegado del Gobierno, Ramón Zapatero, en el que el alcalde le manifestó sus temores y miedos. No pueden negar que esa reunión existió, como parece que quieren hacer ahora», dijo Antonio Torres, presidente del PP en Huesca.
Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
El esloveno Martin Strel, de 52 años, pretende unir el pueblo peruano de Atalaya con el puerto brasileño de Belén. En los dos primeros días de una larga travesía que llevará 70 jornadas, recorrió 102 de los 5.430 kilómetros que separan a un lugar del otro.
El esloveno Martin Strel, de 52 años, lleva dos días recorriendo a nado el río Amazonas, como parte de una aventura comunitaria por la paz y para apoyar a enfermos de Alzheimer. El atleta, quien pretende unir el pueblo peruano de Atalaya con el puerto brasileño de Belén, ya atravesó 102 de los 5.430 kilómetros que espera recorrer a lo largo de 70 días.
Strel ostenta dos record Guiness y ya recorrió los ríos Danubio y Yangtzé. En esta travesía, lo acompañan tres guías locales y tres miembros de su equipo de salud a bordo de un pequeño barco de madera.
«Mientras nadaba rodeado de los enormes árboles Lupuna, despertó a un lagarto de casi dos metros de largo que se adentró en las oscuras aguas del río», relató uno de sus acompañantes tras el primer día de nado.
El atleta, que con su aventura pretende «transmitir un mensaje de paz para todos los pueblos que cruce», tiene como primera meta llegar a la ciudad de Iquitos el 19 de febrero. Desde allí continuará su recorrido rumbo a territorio brasileño.


Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Fue en el clásico de Sicilia entre Catania y Palermo, que abrió la 22º jornada. Los incidentes ocurrieron durante la llegada de los hinchas visitantes al estadio. El efectivo murió al estallarle en la cara un explosivo arrojado por los violentos.
Un policía italiano de 38 años murió este viernes luego de que una bomba de estruendo le explotara en el rostro, en un choque con hinchas del Catania, durante el partido ante Palermo por la liga italiana. Este hecho ocasionó que las autoridades locales suspendieran toda la actividad futbolística del fin de semana, según informó la prensa local.
Al conocerse la noticia de la muerte del agente, el director de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Luca Pancalli, anunció la suspensión de todos los partidos que se debían disputar el fin de semana por los campeonatos de fútbol.
El equipo de Catania recibió este viernes al Palermo para un partido por la 22ª fecha del campeonato de la Serie A, y Palermo se alzó con la victoria por 2-1 con un gol a siete minutos del final.
Diversas versiones de prensa indican que otro agente policial había sido gravemente herido en los disturbios, aunque todavía no hay una confirmación oficial. En tanto, según informaciones de testigos, los primeros disturbios estallaron cuando grupos de hinchas de Palermo llegaron al estadio y fueron recibidos por los Ultras de Catania. La policía intervino de inmediato y se produjeron los choques con los hinchas del club local.
Un agente cayó herido por la explosión de un petardo en el rostro. El policía fue trasladado de urgencia al hospital Garibaldi, de Catania, pero su estado se agravó y no resistió a las heridas.



Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
La cantante española Carmen Flores una vez más será parte de la marquesina del verano marplatense. Llegó al país y comenzó en el capitalino Teatro Avenida los ensayos del nuevo show llamado «Con esencia», propuesta que explicó en una charla exclusiva antes de los conciertos que realizará este fin de semana en el Teatro Hermitage.
 |
Ubicada sobre el escenario del Teatro Avenida, no descuida detalles arriba ni debajo del escenario a pocas horas de haber llegado al país para iniciar un tour costero que incluye sus conciertos de mañana y pasado en el Teatro Hermitage como la punta de lanza de esta gira con renovada estructura artística. En una pausa del warm–up musical, la destacada intérprete y sostuvo estas declaraciones:
–¿Cómo vive este nuevo reencuentro con el público de este país?
–Pues con mucha alegría, como siempre, hace once años que estoy viniendo a la Argentina, temporada tras temporada y es como si viniera a mi propia casa o mi segundo hogar, ya que verdaderamente esto no es nuevo porque lo conozco todo, el público, los sitios y esos lugares que despiertan interés. Para mí es una alegría que el público en estos 11 años me siga queriendo y respetando, yendo a ver las cosas que hago y gustando mucho de todos los espectáculos que presentamos, es importante en todo el tiempo que ha transcurrido.
–Digamos que el afecto de la gente aquí le concedió una especial doble ciudadanía.
–Exactamente, yo digo siempre que es mi segunda patria y no me equivoco, lo digo aquí y lo digo en España, siempre digo que si tuviese que salir de mi país o quisiera salir de mi patria, naturalmente me encontrarían en Argentina, está muy claro. No iría a ningún otro país porque aquí es una maravilla, casi como si estuviese en mi propia casa, lo único que echaría de menos sería mi familia, pero las demás cosas no. Aquí también veo que todo está perfecto, siguen valorando mi espectáculo, el cariño de la gente se mantiene y eso me hace sentir muy bien como persona y naturalmente como artista.
–¿Qué puedo contar del show que arranca este sábado en el Hermitage?
–Es un espectáculo totalmente nuevo, lo denominé «Con esencia», es un show renovado de manera absoluta, hay modificaciones de vestuario, muchas canciones de las anteriores han permanecido pero agregamos otras que no estaban últimamente seleccionadas para cantar. Hay muchos hits que están en el oído de la gente y otros que no, están las coplas y todos los clásicos de la canción española. Vengo con un ballet y un guitarrista notables que le juro que son espectaculares, todo encuadrado en una estructura totalmente innovadora, el Hermitage no es como un teatro grande y todo luce ahí de una manera más poderosa.
–¿Buscó hacer hincapié en algún elemento o factor especial en esta producción?
–En este nuevo año he buscado darle un poco de modernización, pero primero que todo que el show salga de la manera más natural. Tengo mis presentaciones donde canto de todo, como pasodobles, sevillanas, incluimos un tango que voy a hacer con el ballet, es el clásico «Sombras». Antes había hecho «Nostalgias» en este formato de salta, pero nunca me animaba con un tema de este perfil y ahora la gente podrá disfrutarlo. También canto ese famoso bolero «Adoro», en fin, todo lo que el público espera. Naturalmente hacemos»Si te vas», que es infaltable y nunca lo puedo quitar de la lista, inmediatamente llego al país lo primero que me reclaman es eso, que no lo deje afuera, son canciones por la gente que se mantienen muy recordadas, sobre todo ese clásico.
–¿Cuál es la relación que los hispanos mantienen con nuestra música ciudadana?
–El tango en España gusta muchísimo, yo no sé si usted observa en la TV hispana el ciclo «Mira quién baila!», ahí siempre hay mucho tango y lo baila mucha gente, incluso allá en España hay muchas academias. El tango es como un hermano nuestro en España, como de la misma forma que gusta aquí la cosa española, lo propio sucede con el tango allá en España y hay mutuo sentimiento de afecto por ambos géneros.
–¿Le sorprende que las letras que canta mantienen un perfil muy contemporáneo?
–Veo que las letras están muy vigentes. Los que nos dedicamos a esto tenemos la certeza de que quienes cantamos copla transmitimos esa situación, recordamos autores de la talla de Montero, León, Quiroga, Maestro Solano, volvemos a esas fuentes y eso ocurre porque no hay en España hoy en día ningún autor que pueda compararse a estos compositores que le mencioné. Están canciones como «Ojos verdes» que la gente lleva en sus oídos, también el caso de «Dime que me quieres», «Cárcel de oro»o «La ruiseñora», todas composiciones que son del cancionero español, escritas por ellos y no encontramos hoy un autor que esté a la altura, nunca siento eso. Paradójicamente me comparo con la famosa película «Lo que el viento se llevó», es un filme de cincuenta o sesenta años y todos las generaciones que la ven dicen que parece que está hecha hace cuatro o cinco días, es muy llamativo.
Posted in REPORTAJES | 5 Comments »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Un largometraje de ficción se filmará íntegramente en locaciones de Mar del Plata en abril y mayo del presente año. Se trata de “La Campana” y será realizado con apoyo del Incaa (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales). La producción será de Isidro Miguel, Alberto Trigo y Paola Amor como directora de producción.
Es la ópera prima de Fredy Torres, ganador de varios premios internacionales como autor del cortometraje “Líneas de Teléfonos” (Bonn, Bilbao, Oberhaussen, Cartagena, Ibiza) y el largometraje “El Nürenberg Argentino”, nominado Cóndor de Plata 2005 a mejor guión documental.
“La historia comienza en abril de 1982. Durante la guerra por Malvinas, un pescador del puerto de Mar del Plata se pierde con su pequeña lancha en ‘La Campana’, una leyenda, un lugar mítico mar adentro en donde el tiempo se detiene. Mientras para él sólo transcurre una tarde en la tierra pasan más de veinte años. Al regresar al puerto, en el presente, el país ya no será el mismo y las personas habrán cambiado…”.
El proyecto ha sido declarado ‘De interés’ por el Incaa, ‘De interés Cultural’ por la Subsecretaría de Cultura del Partido de General Pueyrredon y fue seleccionado para el VII Foro Iberoamericano de Coproducción del Festival de Cine de Huelva. Por otra parte el equipo trabajará con apoyo de “MDQ FILM”, la Film Comission de Mar del Plata. Entre los actores que participarán del elenco artístico se encuentran: Rafael Ferro, Roly Serrano, María Fernanda Callejón, Carlos Kaspar, Nazareno Casero, Alfredo Allende, Diego Capussotto y Mario Paolucci. Para marzo está previsto un casting local para papeles secundarios y extras.
“La Campana” funciona como una metáfora que se construye con las fuertes contradicciones de los argentinos y muestra con cuánta facilidad hemos pasado del amor al odio, de creer a ignorar, de olvidar a recordar. Será una película planteada en todo aspecto frente al mar, integrándolo como elemento imprescindible de nuestra cultura.
Posted in Sin categoría | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Boca Juniors empató 1-1 con River en Mendoza por la Copa Revancha y perdió 6-5 en la definición por penales.
Tras el partido, Miguel Angel Russo señaló que «antes del gol de River, nosotros manejamos el encuentro. Después, ellos aprovecharon nuestros errores y pudieron empatar».
Además, el entrenador de Boca dijo que «el empate no fue virtud del rival, sino que llegó por error nuestro. Boca quiso convertir primero el tercer gol antes que el segundo. Nosotros tenemos que estar concentrados hasta los 90 minutos, que es cuando se termina el partido».
Mauricio Caranta fue otro de los protagonistas que dejó sus sensaciones ante la prensa: «Boca tendría que haberse ido con más goles al segundo tiempo, pero nunca supimos cerrar el partido. De todas maneras, me voy con un balance positivo de la pretemporada, ya que se hizo un buen trabajo».
Posted in Sin categoría | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
La «India» de Gran Hermano hizo un show erótico junto a la primera expulsada de GH 07 en una reconocida disco de Olivos. Hubo caricias, mimos y muchos movimientos sensuales sobre el escenario que dejaron atónitos a todo el público.
La “primitiva” ex Gran Hermano, Tamara Paganini, le dio clases de “erotismo vip” a la Gran Hermano “última generación”, Claudia Ciardone.
Las dos blondas presentaron su show erótico en la disco Sunset, de Olivos, e hicieron delirar a todos los hombres presentes.
“Vos seguime a mí”, propuso la experta Tamara mientras la primer eliminada de GH 07, observaba sus movimientos y gestos en el vip del local.
Según publicó la Revista Semana, muy cerca de ese dúo infartante estaban Ximena Capristo, Melina Pitra y Mariana de Melo, quienes imitaban a la natural anfitriona Tamara, para no desentonar.
Sin embargo los fervientes aplausos se lo llevó Claudia Ciardone, a quien se la puede ver en la última edición de la Revista Playboy, que actualmente está en la calle.





Posted in FOTOGRÁFÍAS, TV | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Shakira, que hoy cumple 30 años, es una de las diez mujeres más deseables del mundo, según los lectores del sitio de Internet AskMen.com que votaron por sus 99 mujeres favoritas.
La estrella colombiana, entre muchas latinas que figuraron, quedó en la casilla número nueve, al borde de las diez. La primera la ocupó la cantante y actriz de 25 años Beyonce Knowles, seguida de las actrices Scarlett Johansson (Perdidos en Tokio, La Dalia Negra) y Jessica Alba (protagonista de la serie Ángel Negro y la saga de Los 4 fantásticos).
Las modelos brasileñas Alessandra Ambrosio y Adriana Lima quedaron de número seis y cuatro, respectivamente.
Entre otras mujeres latinoamericanas están la modelo brasileña Gisele Bundchen (de número 14), la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez (31) -que ha conseguido escalar en Hollywood a través de la serie Sin rastro-, la estrella mexicana Salma Hayek (32), la estrella española Penélope Cruz (36) -actualmente en la mira de todos por su nominación al Oscar-, la modelo mexicana Elsa Benítez (37) y la actriz colombiana Sofía Vergara (42).
La revista virtual le pidió a los votantes que, más allá del atractivo sexual y la belleza de las féminas valoraran cualidades tales como inteligencia, humor, carisma y ambición».
Más de 8,5 millones de personas emitieron sus votos, según dijo el portal.
Completan las top 10 la presentadora de televisión María Menounos y las actrices Angelina Jolie (infaltable pese a no encabezar la lista) y la ascendente Elisha Cuthbert.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 1 Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
En Estados Unidos se registraron tres casos en niños. Acusan a los llamados »aceites de extractos naturales». Es que los champúes que contienen lavanda y aceites de té pueden provocar el ensanchamiento temporal de los pechos de los niños a causa de un desequilibrio hormonal que provocan.

Tres pequeños estadounidenses vieron crecer sus pectorales hasta que estos se asemejaron a los de las niñas en estado de pubertad. Geles, cremas, lociones y jabones, también pueden causar esta anomalía.
¿Quien es el culpable de tamaña transformación?: el champú. Sí, los champúes que contienen lavanda y aceites de té pueden provocar el ensanchamiento temporal de los pechos de los niños a causa de un desequilibrio hormonal que provocan.
Los casos de los chicos de 4, 7 y 10 años afectados, fueron presentados en el New England Journal of Medicine, donde dejaron en claro que, al igual que en estos tres casos, los efectos desaparecen si de deja de utilizar el producto con lo generó.
Cremas corporales, gel capilar, lociones y jabones, también son productos que pueden llegar a producir esta malformación temporaria como consecuencia de algún producto químico, aún desconocido, que integra la composición de los que comúnmente se denominan »aceites de extractos naturales»
Posted in HUMOR, HUMOR BIZARRO, INSÓLITAS | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Según un ranking que elabora la revista especializada en turismo Internacional Living, el país se ubica en el décimo puesto tras escalar 16 posiciones con respecto a la última medición. Así, se convierte en un destino ideal para visitar o invertir. Conozca la lista de naciones.
Acompañando el «boom turístico» registrado en los últimos tiempos, y las numerosas publicaciones internacionales que aconsejan a la Argentina como un destino para visitar o para invertir, ahora el país aparece —por primera vez— en el top ten de los lugares recomendados para vivir. Se trata de un ranking que elabora cada año la revista especializada Internacional Living.
Según esa publicación, Argentina ya escaló 16 posiciones en el último año, está 10 en la tabla general y es, por lejos, el país latinoamericano más recomendado. El informe no sólo destaca las bellezas geográficas, la gastronomía y los precios, sino que habla de la reestructuración de la deuda y el crecimiento de la economía.
El primer puesto del ranking es para Francia «por sus exquisiteces gastronómicas, sus 35 horas de trabajo semanales, un sistema de transporte y comunicaciones ultramoderno y el mejor sistema de salud». Luego aparecen: 2ø Australia, 3ø Holanda, 4ø Nueva Zelanda, 5ø Estados Unidos, 6ø Suiza, 7ø Dinamarca, 8ø Italia y 9ø Luxemburgo.
La revista estudia países donde se podría vivir más barato, pagar menos impuestos, disfrutar climas benignos y aprovechar oportunidades de inversión.
Posted in TURISMO | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
os lectores de la revista AskMen.com votaron a sus 99 celebridades favoritas. La cantante estadounidense lidera las preferencias, mientras que las otras dos jóvenes actrices la siguen de cerca.
La cantante Beyoncé fue votada como la mujer más deseable del mundo, según los lectores del sitio de internet AskMen.com, que votaron por sus 99 favoritas. A la artista, de 25 años, la siguen las actrices Scarlett Johansson y Jessica Alba.
Las modelos brasileñas Alessandra Ambrosio y Adriana Lima quedaron de número seis y cuatro, respectivamente.
La cantautora colombiana, Shakira, también formó parte del ranking ya que obtuvo el décimo lugar.
Entre otras mujeres latinoamericanas, están la modelo brasileña Gisele Bundchen (de número 14), la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez (31), la estrella mexicana Salma Hayek (32), la estrella española Penélope Cruz (36), la modelo mexicana Elsa Benítez (37) y la actriz colombiana Sofía Vergara (42).
La revista virtual le pidió a los votantes que, más allá del atractivo sexual y la belleza de las féminas, valoraran cualidades tales como «inteligencia, humor, carisma y ambición». Más de 8,5 millones de personas emitieron sus votos, según el portal.
Completan las «top 10» la presentadora de televisión María Menounos y las actrices Angelina Jolie y Elisha Cuthbert.












Posted in FOTOGRÁFÍAS | 3 Comments »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Es oficial y de altísima fuente: Paris Hilton les gana en el sexo a Kimberly Stewart y Lindsay Lohan. En último lugar queda Tara Reid
Joe Francis, dueño del sitio para adultos y compañía de DVD Girls Gone Wild (Chicas Salvajes) fue el que reveló los secretos de las divas pues salió con las cuatro.

Afirmó: «Paris es mejor que las otras por lejos. Es fantástica en la cama». Y enseguida fue a los detalles: «Paris además sabe el mejor sexo oral. Sí, es mejor que Lindsay Lohan», exclamó el multimillonario.
Dice haber tenido encuentros sexuales con cientos de mujeres, y se lo conoce más por haber aparecido en algunas escenas con Paris Hilton, millonaria como él, en un video que la heredera busca prohibir en el sitio Parisexposed.com.
Un video, por cierto, pornográfico.
Mientras, Joe dice que las cintas son algo de lo que estar orgulloso, según The Sun. «Paris estaba en su máximo nivel de sexo oral cuando ya tenía 22.
Si mirás los videos en el sitio, ahí fue su mejor momento».
El joven añadió que Kimberly fue muy buena sexualmente, según su lista de famosas, pero no fue generoso con Tara Reid. En una charla con una radio norteamericana, dijo: «Tara fue la peor en la cama. La adoro pero francamente ese no es su mejor costado, y eso que tuve mucho sexo con ella», se despachó.
Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Los científicos señalan que el virus de la gripe del pollo –que se contagia de animal a hombre- muta y en breve podría transformarse y trasmitirse de humano a humano

El virus H5N1, más conocido como el virus aviar o de la gripe aviar, podría mutar y arrastrar a las poblaciones a una pandemia, ya que en solo dos pasos podría convertirse en mortal.
Hasta ahora, el virus se transmite de aves a otros animales. A su vez, algunos humanos fueron infectados por el contacto con esos animales.
Ahora, los expertos del CDC (Centros de Prevención y Control) de los Estados Unidos creen que es posible que en solo dos pasos el virus mute y pueda contagiarse de humano a humano.
Según publica hoy la revista Science, los expertos han estudiado el camino de transmisión de otro virus, el H1N1, para analizar cómo mutaría el germen del pollo.
El H1N1 fue el responsable de la gripe española de 1918, una epidemia que mató a más de 50 millones de personas.
Los expertos aseguran que dos mutaciones genéticas del virus aviar bastarían para darles capacidad de transmisión y propagación rápida y sencilla, ya que se trata de un agente que ingresa por vías respiratorias.
Posted in Sin categoría | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Minutos después de la gala de nominaciones, algunos de los chicos fueron parte de una circunstancia inesperada. Sebastián, el joven que se confesó homosexual, vivió una situación que le dolió mucho. La frase de la congoja
Al finalizar la transmisión en vivo de la gala de nominaciones, Sebastián, Juan, Nadia y Griselda se encontraban en el cuarto “verde” donde duermen los varones de la casa más famosa.
En un momento, Sebastián (el joven que se confesó homosexual) golpeó la pared y se miró a uno de los espejos, cuando un camarógrafo le gritó “Fuera p…”, en una clara referencia a su orientación sexual.
Acto seguido, el chico salió de la habitación con los otros tres participantes y les dijo: “Vamos afuera. ¿No escucharon lo que me dijo? Ahora les cuento”.
Inmediatamente la mayoría de los participantes se enteró del hecho, incluso algunos quisieron ir a hablar con el Gran Hermano al confesionario, explicó la periodista de espectáculos Ubfal
Los chicos tomaron el hecho como una “gravísima y absoluta falta de respeto” hacia el participante. Aunque, decidieron no hacer ningún escándalo por temor a ser reprimidos por la producción del programa. Después de lo sucedido se lo vio a Sebastián muy triste y desganado.
Para saber más sobre este escándalo, escuchá Gran Hermano 07 en Pop Radio 101.5. De lunes a viernes, de 21 a 22, el debate en vivo.
Posted in TV | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Tras el asalto sufrido por un argentino en la ciudad más exclusiva de Uruguay, la alarma por la suba en los delitos volvió a encenderse. Advierten que ya no es lo que era y que deberá cambiar para mantener el turismo
El periodista uruguayo Marcelo Gallardo relató la nueva tendencia en materia de inseguridad que crece en Punta del Este y advirtió que, «evidentemente», los delincuentes que ayer robaron una mansión de un argentino conocían los movimientos y qué se llevarían.
«Rompieron un mosquitero, rompieron un cofre y se fueron», describió escuetamente el periodista y recordó que el panorama en la ciudad balnearia más exclusiva de Uruguay cambió «totalmente».
«Cuando era chico nos íbamos a Montevideo y dejábamos la puerta abierta de mi casa por si algún amigo argentino venía el fin de semana» a visitar Punta del Este, situación impensada en la actualidad, contó Gallardo.
Además, el periodista reveló que la Prefectura uruguaya -que tiene jurisdicción sobre la zona asaltada ayer- «pidió colaboración a la Argentina para la investigar, porque (los ladrones) fueron directo al cofre».
«¿Cómo se puede saber que existía eso? No son los ‘rastrillos’ de Punta del Este que manotean lo primero que tienen a mano y se van», expresó. Los «rastrillos» son los famosos «rateros» de la ciudad.
Gallardo también alertó sobre el drástico cambio que está sufriendo Punta del Este en materia de seguridad, situación que debería además revertirse teniendo en cuenta el nivel de vida que se oferta desde el gobierno. «Por más que uno diga que no es Río de Janeiro, uno no quiere que le roben. Mal de muchos, consuelo de tontos. La autocrítica debe ser importante», concluyó el periodista.
Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Mariela no la ha pasado bien en las últimas horas. Sobre todo cuando tenía que ir al baño donde encontró que algo en ella no andaba bien. La producción reaccionó de inmediato y decidió el ingreso de un profesional

Una urgencia se registró en la casa de Gran Hermano. En las horas previas a las nominaciones, Mariela se asustó al ver que sangraba al orinar.
Según indica Primicias , la salteña fue atendida por un médico que determinó que padecía una infección urinaria.
En consecuencia, la morocha se está haciendo análisis de sangre y está tomando remedios para paliar la infección.
Las causas de la enfermedad pueden ser varias: la tensión por las nominaciones, los «roces» entre los participantes y las escasas horas que están durmiendo por la prueba de la semana.
Posted in TV | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Según el vocero de la cancillería ibérica, los países llegaron a un «entendimiento» para comenzar el diálogo y resolver el conflicto por la instalación de las papeleras. Fuentes diplomáticas argentinas dijeron que estudian una respuesta al anuncio
El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, anunció hoy que Argentina y Uruguay han llegado a un «entendimiento para iniciar un diálogo directo» con el apoyo de España para abordar los problemas creados por la instalación de plantas de celulosa en la frontera.
En declaraciones a Efe, Moratinos explicó que los representantes personales de los presidentes de Argentina y Uruguay han accedido a mantener una reunión en España «para abordar todos los aspectos de la cuestión» que enfrenta a ambos países.
«Este encuentro despejaría el camino a una negociación cuando se den las condiciones oportunas», señaló Moratinos, quien recordó el papel de «facilitador» asumido por el rey Juan Carlos en la Cumbre Iberoamericana, celebrada en Uruguay el pasado mes de noviembre.
El ministro dijo que el «entendimiento» alcanzado hoy es «fruto de la labor de facilitación dentro de la misión de buenos oficios» que aceptó Don Juan Carlos a petición del presidente argentino, Néstor Kirchner.
El Rey nombró enviado especial para esta tarea al embajador ante Naciones Unidas, Juan Antonio Yáñez-Barnuevo, quien ha celebrado tres rondas de contactos con ambas partes hasta lograr el «entendimiento».
El primer «diálogo directo» entre Argentina y Uruguay sobre este asunto tendrá lugar «en territorio español», en una fecha aún no determinada, agregó el ministro.
Argentina y Uruguay se encuentran enfrentados desde hace dos años por la construcción de una planta de celulosa en territorio uruguayo fronterizo con Argentina y que, según el Gobierno de Buenos Aires, puede afectar al medio ambiente de ambos países.
En protesta, los ciudadanos de Gualeyguachu, en la orilla argentina, cortan intermitentemente desde hace un año e ininterrumpidamente desde el pasado noviembre uno de los tres puentes sobre el río Uruguay, frontera natural entre ambas naciones.
Los habitantes de las ciudades argentinas de Colón y Concordia también hacen cortes parciales, bloqueando así todos los accesos que unen los dos países.
El ministro argentino de Educación, Daniel Filmus, aseguró hoy en Madrid que «se ha avanzado sustantivamente». «Por supuesto, no hay otra forma de resolverlo», agregó en alusión al diálogo, en unas declaraciones a un grupo de periodistas, sin entrar en más detalles.
Los Gobiernos de Uruguay y Argentina no habían logrado entablar puentes de diálogo para resolver el conflicto creado por la instalación de la planta de celulosa de la empresa finlandesa Botnia en el municipio uruguayo de Fray Bentos, frente a costas argentinas.
La empresa española Ence también pretendía instalar una planta de celulosa en Fray Bentos, pero finalmente decidió reubicarla en otra zona de la costa uruguaya, pero ya en el Río de la Plata, donde la distancia entre las dos orillas es diez veces mayor.
Buenos Aires denunció a Montevideo ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya por presunta violación del Tratado del río Uruguay por haber autorizado la instalación de la planta sin previa conformidad.
Posteriormente, Argentina pidió a la Corte que impidiera cautelarmente la construcción de la planta, solicitud que fue denegada.
Asimismo, Uruguay pidió al alto tribunal que exigiera a Argentina evitar los bloqueos de ruta, solicitud que también fue rechazada.
Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

- Puede causar inflamación en el cerebro.
- Demasiada cantidad hace que los riñones no hagan bien su función; no pueden ir tan rápido.
- El lunes, una mujer murió por beber mucha agua
en un concurso para conseguir una Wii.
Ya sabíamos que beber poca agua es malo, pero se nos escapaba que, al contrario de lo que se pueda creer, tomar mucha también puede serlo.
Según publica la BBC, varios expertos aseguran que beber demasiada agua puede causar inflamación en el cerebro, evitando así que éste regule funciones vitales como la respiración, lo que causa la muerte.
¿Cómo es el proceso?
Puede provocar problemas a nivel cerebral, cardíaco o respiratorio
La cantidad de agua que se ingiere debe estar regulada para poder controlar los niveles de ciertos componentes de la sangre, por lo que, si tomamos demasiada, los riñones no son capaces de funcionar lo suficientemente rápido, provocando una dilución de los niveles de componentes como el sodio, el potasio y el cloro.
«Estos componentes están involucrados en la actividad contráctil de los músculos», explica a la cadena el doctor Erik Díaz.
«Si no están en una relación adecuada en la sangre y si se diluyen demasiado, también ocurre una dilución de los componentes en el interior de las células, pudiendo provocar problemas a nivel cerebral, cardíaco o respiratorio», concluye.
Concurso mortal
El pasado lunes, una mujer de California (EEUU) que participó en un concurso de ingesta de agua para ganar una consola de videojuegos, murió por intoxicación del líquido elemento.
Jennifer Strange había tomado parte en el certamen ‘Aguanta tu pipí por una Wii’ (Hold Your Wee for a Wii), organizado por la radio KDND 107.9, de la ciudad de Sacramento, cuyo ganador se llevaría una consola Wii, de Nintendo.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

- eBay acaba así con la polémica de la venta de objetos virtuales, en ocasiones valorados en cifras astronómicas.
- No obstante, no incluye en esta prohibición a Second Life ya que, según eBay, no se trata de un juego.
- Esto ha provocado reacciones enfrentadas entre los usuarios de unos videojuegos y otros.
eBay ha anunciado que prohibirá la venta de bienes virtuales derivados de juegos a través de su sistema de subastas.
Los bienes virtuales incluyen avatares (el personaje creado por el jugador para representarle en el juego), espadas, terrenos y todo tipo de objetos que mejoran la ‘vida virtual’ del jugador.
No obstante, mientras que se ha prohibido la subasta de bienes virtuales de juegos c
Warcraft, Everquest o Ultima, sí se permite las ventas de los objetos virtuales de Second Life.
En principio esta decisión viene provocada por el elevado precio que están alcanzando estos bienes, un tema polémico sobre el que existen posiciones enfrentadas.
La decisión ha sido tomada de ese modo porque en teoría, para eBay, Second Life es más que un juego, y ellos sólo pretenden limitar la subasta de bienes virtuales a juegos.
No obstante, son muchos los usuarios que apuntan a que, gracias a Second Life, eBay ha conseguido una gran publicidad gratuita, ya que se han producido casos de jugadores de Second Life que han obtenido fuertes sumas de dinero por subastar sus bienes virtuales a través del conocido portal.
Se calcula que en sólo en China unas 500.000 personas viven de la venta de este tipo de este tipo de productos intangibles.
Posted in INTERNET | 1 Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
- Agradece las muestras de apoyo y cariño del público.
- Explica cómo le detectaron el tumor, cuándo la intervinieron y cómo se encuentra.
- Insiste en que su actitud es la de «coger al toro por los cuernos»
Luz Casal ha publicado en su página web una carta dirigida a sus fans en la que agradece todo el apoyo y el cariño que está recibiendo, y se sincera ante ellos explicando cómo se siente y cómo afronta la enfermedad contra la que lucha.
La alarma saltaba la semana pasada con la difusión de un comunicado en el que se informaba de que la artista gallega había sido operada de urgencia de un cáncer de mama.
Sentí que el compromiso benéfico en Lisboa era la ocasión para despedirme por unos meses de los escenarios
Sin embargo, la intervención se efectuó un mes y medio antes y en estos momentos Luz Casal se está recuperando.»A finales del mes de Septiembre me hice las pruebas habituales (ecografía-mamografía y también biopsia de un bulto en la mama derecha) antes de la gira por Francia. Todo estaba bien. Antes de las navidades aprecié un bulto duro y diferente; consulté con el ginecólogo quien me recomendó una nueva biopsia – igual a la anterior- que me realizaron el 4 de Enero.»
Y continúa: «El 8 de Enero el informe de la biopsia- igual a la anterior- concluía con esta frase: “Sospechoso de malignidad”. Se hacía necesario la operación. Fui operada de la mama derecha por el cirujano Dr. Villacorta Patiño y su equipo en la Clínica Ruber Internacional el día 16 de Enero. Me extrajeron el carcinoma y los ganglios de la axila.El día 23 me quitaron los puntos».
Mi actitud es la de coger el toro por los cuernos
Aunque tuvo que suspender los conciertos programados deció no faltar el día 25 a su cita en Portugal: «pedí permiso al ginecólogo Dr. L Recasens y al cirujano Dr. Villacorta para viajar a Lisboa donde tenía un compromiso para participar en un festival organizado por la Asociación contra la leucemia. Tendría que hacer sólo tres canciones».
Así que se subió al escenario: «Desde que supe lo de la enfermedad tuve claro que no podría hacer los conciertos ni en España, Francia, Suiza, Luxemburgo y Portugal… Sentí que ese compromiso – benéfico – en Lisboa era la ocasión para despedirme por unos meses de los escenarios. Los doctores perplejos, me animaron».
Tengo la certeza que no desfalleceré en ningún momento
Y lo recuerda emocionada y sincera: «Dolorida, frágil y con la emoción luchando por desbordarse canté para la audiencia del Pavellao Atlántico: «Piensa en mi», «Esta tarde vi llover» ( con José Cura) acompañada por la orquesta sinfónica de Lisboa y a piano «Gracias a la vida».Luego, como ella misma explica en su carta el 26 de enero «volví a mi nuevo status, el de enferma. Comenzaré la quimioterapia y la radioterapia dentro de unos días. He de deciros que mi actitud es la de coger el toro por los cuernos».
Y de hecho insiste en que «tengo la certeza que no desfalleceré en ningún momento».
Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
La modelo, que también ha tenido problemas con las drogas, ha tomado esta decisión después de ver en el diario The Sun un vídeo que muestra a su novio inyectándose cocaína en la habitación de hotel de unas fans en Tailandia.
El vídeo, publicado por el diario The Sun, fue grabado por una turista australiana que encontró al músico en un hotel tailandés.
Por lo visto, un grupo de turistas coincidió con el polémico cantante en Tailandia, que se encontraba allí de vacaciones con Kate Moss.
VIDEO
Las fans invitaron a Doherty a subir a la habitación y allí el cantante comenzó a inyectarse cocaína en su presencia. En el vídeo del diario The Sun puede verse incluso como Doherty recibe una llamada de teléfono de su ahora ex-novia.
Ese hecho ocurrió el mes pasado, dos días después de que Moss y Doherty se casaran bajo el rito budista.
De acuerdo al Sun, Moss se ha sentido muy decepcionada e indignada con el cantante por las imágenes publicadas ayer, y ha decidido abandonarlo.
Esta semana, la pareja fue vista ingresar junta en una clínica de desintoxicación en Londres, donde la modelo llevó a su pareja para luchar contra su adicción a las drogas.
Además, organizaciones que luchan contra la dependencia a las drogas y el alcohol acusaron a Doherty de promover con su conducta el consumo de estupefacientes en los jóvenes.
Posted in SALUD, SOCIEDAD | 3 Comments »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

- Tras la publicación de unas fotos suyas en bañador más rellenita y con celulitis ha sido el centro de bromas en programas televisivos.
- La modelo reconoció que desde que abandonó las pasarelas ha ganado 13 kilos de peso, pero que todavía se siente atractiva.
La modelo estadounidense, Tyra Banks, se defendió hoy entre lágrimas, desde su espacio televisivo The Tyra Banks Show, de las acusaciones de que está gorda e insultó a aquellos que lo han hecho.
De una forma explícita espetó «iros a tomar….», dijo Banks a los que durante estos días se mofaron en distintos programas de televisión de una serie de fotografías, publicadas por diarios sensacionalistas, en las que aparece en bañador con aspecto de haber engordado y con una marcada celulitis.
Si tuviera una baja autoestima, estaría en estos momentos muriéndome de hambre
«Gracias a Dios soy lo suficientemente segura y mi madre que me ha ayudado ha superar este tipo de ataques, pero si tuviera una baja autoestima, estaría en estos momentos muriéndome de hambre. Eso le pasa a muchas mujeres en este país», dijo Banks.
Ataviada con el mismo traje de baño de las imágenes, la modelo internacional se dirigió «a todas las personas que tienen algo malo que decir de las mujeres decepcionadas, abandonadas por sus maridos o que han sido insultadas».
Tras la aparición de las imágenes, la modelo reconoció que desde que abandonó las pasarelas ha ganado 13 kilos de peso, pero que todavía se siente atractiva.
Desde hace ocho años Tyra Banks presenta un programa de testimonios en EEUU, y un concurso para buscar a la modelo del año.
Posted in TV | 2 Comments »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

- La Policía tiene fichadas en la comunidad varias ‘zonas calientes’.
- Según los expertos, podrían estallar en cualquier momento enfrentamientos como los de Alcorcón.
- Los miembros de las bandas son cada vez más jóvenes y hay un 10% de españoles.
Los enfrentamientos entre jóvenes de los dos últimos fines de semana en Alcorcón pueden producirse en otros puntos de la comunidad.
Los distintos grupos se encuentran ahora en un estado «latente», según la terminología policial
Así lo cree la Policía, que tiene identificadas tres ‘zonas calientes’ de bandas latinas: Usera, Humanes y Fuenlabrada. También es un área sensible «cualquier lugar de gran concentración de ocio, como Azca», según informaron fuentes de la Confederación Española de Policía (CEP) a 20 minutos.
La delegada del Gobierno en Madrid, Soledad Mestre, aseguró la semana pasada que el número de miembros de bandas en la región ronda los 1.300. Aunque, los expertos en bandas latinas de la Policía Nacional elevan esta cifra a 1.700.
A pesar de que, según la Policía, lo de Alcorcón «no es estrictamente un problema de bandas», sí ha puesto sobre el tapete el problema de los grupos organizados.
Los distintos grupos se encuentran ahora en un estado «latente», según la terminología policial. Es decir, organizados y con capacidad de actuación, pero, por el momento, sin mucha actividad.
No obstante, las bandas latinas han cambiado. Los golpes policiales han dañado seriamente las estructuras jerárquicas.
Pandilleros españoles
Ahora se constituyen más bien en pequeños grupos, de no más de 10 miembros, escindidos de grandes bandas como los Latin Kings o los Ñetas. Esta estructura complica su identificación y la Policía sólo tiene controlados a la mitad.
El fenómeno crece y se transforma. Los miembros son cada vez más jóvenes y hay casi un 10% de españoles entre ellos. Al principio se trataba de chicas que salían con los miembros de las bandas, sobre todo de los Latin, pero después han entrado chicos españoles, según la Policía.
Los miembros son cada vez más jóvenes y hay casi un 10% de españoles entre ellos
También han intensificado su grado de violencia, hecho que se refleja en el aumento de la cantidad de armas blancas que se incauta la Policía en los arrestos, según las fuentes del CEP.
Los estallidos de violencia son difíciles de prever, !pero hay que trabajar desde los colegios y con más actividad policial», para evitar problemas mayores, «como los de Francia».
En Alcorcón, mañana se mantendrá la vigilancia, aunque el despliegue policial no será tan amplio como el del fin de semana pasado.
Cada vez más jóvenes y violentos
La Policía calcula que cerca del 80% de los miembros de bandas latinas en Madrid son menores. Cada vez son más los que no superan los 13 años. Se trata de jóvenes que, generalmente, llegan a España en programas de reagrupación familiar, desorientados.
«Los padres trabajan todo el día y es imposible que se hagan cargo», aseguran fuentes policiales, que muestran su preocupación por el auge de las bandas entre los más jóvenes y por su tendencia violenta. «Aprenden a marchas forzadas» y «se sienten invulnerables, no les puedes tocar».
Son los más numerosos y conocidos y su nombre se ha convertido en sinónimo de pandillero. Han llegado a tener más de 600 miembros identificados. Estructura jerárquica y colores amarillo y negro. Aceptan mujeres.
Los Dominican Don’t Play y los Ñetas son las otras dos grandes bandas de la comunidad. Menos numerosos, pero salpicados por casos judiciales y detenciones. Sus colores: azul, blanco y rojo (los de Puerto Rico).
Latin Forever, Latinos de Fuego, Latin Blood y otros grupos similares son escisiones de las grandes bandas. La Policía tiene problemas para identificarlos por su pequeño tamaño. Suelen tener entre 20 y 30 miembros.
Posted in FIESTAS PROVINCIALES | 1 Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

- La cantante posa en traje de baño.
- También se desnuda, aunque sentimentalmente, en una entrevista en dicha revista.
Después de muchos rumores, la cantante Mariah Carey ha confirmado finalmente que ha posado para la revista masculina Playboy. Eso sí, lo ha hecho ataviada con un escueto y sexy traje de baño, una noticia que ha defraudado a los fans más morbosos.
Según el portal de Internet estadounidense Extratv, el resultado de la esperada sesión de fotos estará a la vista de todos en el próximo número de Playboy, que saldrá a la venta el 9 de febrero.
Los editores de Playboy perseguieron el posado de la cantante tras ver la portada de su último disco, The emancipation of Mimi, que muestra a una Carey sexy y rejuvenecida.
De hecho, los mismos fotógrafos que retrataron a la cantante en este disco son los que ahora se han encargado del esperado posado.
Los fans de la cantante podrán además deleitarse con la exclusiva entrevista que complementa el reportaje fotográfico. En esta, Mariah Carey sí se desnuda, aunque sentimentalmente, y habla de los malos momentos que pasó tras su experiencia como actriz en la película Glitter (2001), que fue vapuleada por la crítica cinematográfica.
Para Playboy han posado actrices como Sharon Stone, Pamela Anderson, Demi Moore, Kim Bassinger y Drew Barrymore. Otras, como Halle Berry, han declinado la oferta de la revista masculina.
Mariah Carey estuvo casada con el todopoderoso Tommy Mottola, que después se casaría con Thalia. La relación sólo duró cinco años. Mimi, como la llaman sus amigos, no ha tenido suerte con los hombres.
A finales de los noventa inició un noviazgo con Luis Miguel, y cuando éste la abandonó a punto estuvo de perder la vida. Cayó en una profunda depresión e incluso se especuló con un posible intento de suicidio.








Posted in FOTOGRÁFÍAS, revistas | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

- Microsoft ha admitido que el reconocimiento de voz de Vista puede ocasionar problemas ante un ataque malicioso.
- No obstante, también ha querido quitarle hierro al asunto, diciendo que se tienen que dar una serie de circunstancias muy concretas.
Microsoft ha confirmado una vulnerabilidad en Windows Vista por la cual su software de reconocimiento de voz podría ser aprovechada por piratas informáticos.
La noticia, que se hizo pública en días anteriores, afirmaba que el reconocimiento de voz de Vista podría ser utilizado para que usuarios malintencionados llevaran a cabo acciones no autorizadas en el ordenador de otra persona, por ejemplo, que un comando de voz se ejecutase automáticamente al entrar en una página web y diera órdenes ‘peligrosas’ al sistema.
Según un artículo publicado en el blog del Centro de respuesta de Microsoft, la compañía reconoce la vulnerabilidad del sistema, aunque también ha querido matizar que tienen que coincidir numerosas circunstancias para que ésta pueda ser utilizada.
Aunque reconocen que es técnicamente posible, también aclaran que, para que el ataque tenga lugar, hay que tener activado el reconocimiento de voz.
El ordenador tiene que tener unos altavoces y un micrófono en funcionamiento y alineados entre sí de forma óptima.
También especifican que, aunque a través de los comandos de voz se pueden llevar a cabo funciones como «copiar», «borrar» o «apagar», no es posible crear privilegios distintos a los ya existentes.
Además, de ejecutarse un código malicioso en una página web o correo electrónico que pretende aprovechar esta vulnerabilidad, las acciones serían visibles para el usuario, que tendría la posibilidad de detenerlas de estar delante del ordenador.
No es la primera vulnerabilidad que se hace pública del nuevo sistema operativo de Microsoft. De hecho, la primera se puso de manifiesto a finales de diciembre, con la versión para empresas de Vista, aunque no era crítica.
Posted in Microsoft, TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
YA HEMOS SUBIDO EL INFORME, AHORA TE PRESENTAMOS EL VIDEO
QUE TODO MEJORE DEPENDE SIEMRPE SÓLO DE NOSOTROS.
Posted in CONTAMINACIÓN, ECOLOGIA, MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

- La exposición corre a cargo de la Fundación March.
- Permanecerá desde el 2 de febrero hasta el 20 de mayo.
- La muestra refleja las diferentes etapas de creación de un artista.
Las palabras en las que Roy Lichtenstein afirmaba que «las propias pinturas encarnan el proceso y el camino por el que se logran» se hacen visibles en la exposición que la Fundación Juan March dedica al complejo proceso de creación del artista, uno de los máximos exponentes del arte pop americano.
El camino recorrido por Lichtenstein (Nueva York,1923-1997) desde un simple cómic a una gran pintura, escultura o tapiz, pasando por dibujos, collages, maquetas, esbozos o pruebas, rompe con esa visión de aparente sencillez que se tiene al observar obras que tienen como protagonistas al Pato Donald, Tintín o Dagwood.
El arte pop es un arte muy elaborado, no es tan espontáneo como puede parecer
La exposición, que podrá verse en las salas de la Fundación March desde el 2 de febrero hasta el 20 de mayo de 2007, muestra una selección de 97 obras realizadas entre 1966 y 1997 por Roy Lichtenstein.
«Roy Lichtenstein: de principio a fin» muestra ese proceso y ofrece una perspectiva completa e inédita de las diferentes etapas de creación de un artista que quiso crear un arte que fuera completo y al que le gustaba coger una idea muy complicada y simplificarla.
La exposición cumple los objetivos que la Fundación March se ha planteado en la presente etapa respecto a promover una idea en sus exposiciones, además de hacer montajes especialmente cuidados y ofrecer una aportación científica a través de los catálogos de las exposiciones.
El director de la exposición, Javier Gomá explicó que la gran aportación y novedad de Lichtenstein fue incorporar motivos del arte seriado y popular y elevarlos al arte culto.
En contra de lo que puede sugerir una primera visión, «el arte pop es un arte muy elaborado. No es tan espontáneo como puede parecer y es fruto de un proceso muy delicado».
En el recuerdo de su esposa
«Cuando falte tengo la intención de donar mi alma a la ciencia» le comentó el creador pop a su mujer Dorothy Lichtenstein, quien durante la presentación de la muestra recordó que había conocido a Roy en 1964 cuando ella trabajaba en una galería de arte.
Cuando falte tengo la intención de donar mi alma a la ciencia
La forma de trabajar de Lichtenstein fue siempre la misma. «Era una persona muy curiosa que amaba la ciencia, muy ordenado y disciplinado. Feliz cuando podía vivir en su estudio, Roy era también metódico y muy modesto. Un verdadero caballero que adoraba la música».
Su viuda recordó que con motivo de su setenta cumpleaños le regaló un saxofón y seis clases para que aprendiera. «En vez de tontear con la música, practicaba y estudiaba todos los días, su comportamiento era el mismo que con el arte. Quizá en el cielo tenga una carrera como músico».
Posted in Sin categoría | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
- Así lo asegura el diario británico The Guardian.
- La empresa petrolera, Exxon, está muy relacionada con la actual administración estadounidense.
El American Enterprise Institute (AEI), centro de estudios conservador financiado por una de las mayores petroleras del mundo, ha ofrecido 10.000 dólares a científicos y economistas para que pongan en tela de juicio el informe del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático.
Así lo informa hoy el diario británico «The Guardian», según el cual ese grupo de presión, financiado por Exxon Mobil y con estrechos vínculos con el gobierno de George W. Bush, ha ofrecido ese dinero a los autores de artículos que pongan de relieve los fallos de ese informe (consúlta el resumen en pdf), que advierte de un aumento de la temperatura global de entre 2 y 4,5 grados de aquí a finales de siglo.
Asesores en la Casa Blanca
El American Enterprise Institute ha recibido más de 1.6 millones de dólares de la petrolera estadounidense y más de veintiuna personas de su plantilla han trabajado como asesores para la actual Casa Blanca.
Científicos británicos y estadounidenses reciben cartas del AEI ofreciendo dinero
El ex presidente de Exxon Mobil Lee Raymond es actualmente vicepresidente del patronato de ese centro de estudios.
Científicos británicos y estadounidenses han recibido cartas del AEI en las que se les ofrece ese dinero por artículos que cuestionen el informe intergubernamental sobre el cambio climático, señala el periódico.
Las cartas acusan al grupo intergubernamental que ha elaborado el informe de resistirse a «las críticas razonables» y de «llegar a conclusiones sumarias e insuficientemente apoyadas por el trabajo analítico».
Objetivos políticos
David Viner, de la Sección de Investigaciones Climáticas de la Universidad de East Anglia, califica la iniciativa de ese instituto conservador de «intento desesperado de una organización que quiere tergiversar las pruebas científicas en beneficio de sus objetivos políticos».
Las cartas fueron enviadas por Kenneth Green, un colaborador del AEI, quien confirmó que la organización se había dirigido a científicos, economistas y analistas para pedirles que subrayaran los puntos fuertes y débiles del informe sobre el cambio climático.
Según Ben Stewart, de la organización ecologista «Greenpeace«, el American Entreprise Institute es algo más que un «think tank» ya que funciona «como la Cosa Nostra intelectual de la administración Bush».
«Son los vicarios de la Casa Blanca en los últimos estertores de la campaña negacionista del cambio climático. Han perdido la batalla científica, han perdido la batalla ética. Y lo único que les queda es una maleta llena de dinero», señala Stewart.
La sombra de la duda
El próximo lunes, otra organización financiada por Exxon y con base en Canadá, publicará en Londres un estudio que arroja la sombra de la duda sobre el informe intergubernamental.
El próximo lunes, otro informe arrojará la sombra de la duda
Entre los autores de ese estudio está Tad Murty, un ex científico que niega que la actividad humana tenga algo que ver con el cambio climático.
El informe intergubernamental sostiene, por el contrario, que hay un 90% de probabilidades de que el calentamiento del planeta se deba precisamente a la actividad del hombre.
Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
20MINUTOS.ES / AGENCIAS. 02.02.2007 – 11:37h

- El realizador neoyorquino lo ha confirmado en una gala anual de la la cadena FOX.
- La película se rodará en Barcelona, en inglés y en español.
- Penélope también protagonizará ‘La piel que habito’, de Almodóvar.
Penélope Cruz protagonizará la próxima película de Woody Allen. El realizador neoyorquino lo anunciaba en exclusiva desde la cadena FOX durante la gala anual de recaudación de fondos de amFAR, una fundación dedicada a la investigación del SIDA a la que Allen acudió con su mujer, Soon-Yi.
El filme, que aún no tiene título, será un drama en tono de comedia al más puro estilo «Allen», Penélope Cruz interpretará su papel en inglés y español y se rodará en Barcelona , donde el cineasta se trasladará con su familia.
Hasta que comience la producción del filme, Woody Allen sigue inmerso en la posproducción de Cassandra’s Dream, que el propio director ha calificado de «auténtico cine negro». Un filme más «serio» y «fuerte», de nuevo en la línea de Match Point.
Además de su premio Goya a la mejor actriz 2006 y su nominación al Oscar en la misma categoría, Almodóvar confirmaba el pasado lunes que la actriz madrileña protagonizará ‘La piel que habito’ un proyecto que el cineasta manchego dice tener «muy avanzado».
Posted in Sin categoría | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

- Está acusado de la muerte de 63 personas en 2003.
- También se busca a sus últimos ministros de Defensa e Hidrocarburos.
- Fueron declarados en rebeldía y por ello se emite el «mandamiento de aprehensión».
- Los tres residentes en Estados Unidos.
La Corte Suprema de Bolivia divulgó hoy un edicto que ordena la busca y captura del ex presidente del país Gonzalo Sánchez de Lozada y sus últimos ministros de Defensa e Hidrocarburos.
El fiscal del caso, Milton Mendoza, declaró hoy que con la publicación de ese edito se pasará la orden de detención de la policía boliviana a la Interpol.
La orden señala que Sánchez de Lozada (1993-97 y 2002-03) y los ex ministros de Defensa Carlos Sánchez Berzaín y de Hidrocarburos Jorge Berindoague fueron declarados en rebeldía y que, por ello, se emite el «mandamiento de aprehensión».
Acusado de genocidio
Sánchez de Lozada está acusado de «genocidio» por la muerte de 63 personas en la represión de protestas ocurrida a finales de 2003 contra un proyecto para exportar gas a Estados Unidos por puertos de Chile, y de otros ocho delitos.
El ex gobernante y sus dos ex ministros, acusados de complicidad, viven en Estados Unidos tras renunciar a sus cargos el 17 de octubre de 2003, y desde entonces no han asumido su defensa en el proceso que la Fiscalía planteó a la Corte Suprema.
Viven en Estados Unidos tras renunciar a sus cargos el 17 de octubre de 2003
La acusación fue presentada en 2003 por entonces diputado Evo Morales, ahora presidente de Bolivia.
El edicto de la Corte Suprema ordenó la publicación de los datos personales de los imputados «para su búsqueda y aprehensión», y el registro hipotecario de sus bienes en Bolivia.
Además, designó a tres abogados públicos para su defensa, y agrega que la declaración de «rebeldía» interrumpe la posibilidad de que prescriban los delitos que se les imputan.
Cooperación con la justicia estadounidense
El fiscal Mendoza explicó que el próximo paso consistirá en que la Corte Suprema pida la cooperación de la justicia estadounidense para que se ejecuten las órdenes de busca y captura.
Morales ha criticado muchas veces al Gobierno de EEUU por no colaborar con la justicia boliviana
Mendoza se declaró satisfecho con el avance del proceso, que estaba detenido porque el Departamento de Estado de EEUU nunca entregó a los acusados las notificaciones del juicio, pese que Bolivia hizo esa solicitud en julio de 2005.
El presidente Morales ha criticado numerosas veces al Gobierno de Estados Unidos por no colaborar con la justicia boliviana.
Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

- El brasileño ha ofrecido su primera rueda de prensa con el Milan.
- «Es un sueño vestir esta camiseta», añade.
- No guarda buen recuerdo de Capello.
- El delantero brasileño del Milán Ronaldo ha asegurado que «no está acabado» en su primera rueda de prensa como jugador del equipo italiano.
- «La decisión de venir al Milán representa para mí un reto para mostrar que no estoy acabado», dijo el ahora rojinegro, tras dejar el Real Madrid.
Para Ronaldo, volver a Italia y a la ciudad en la que ya jugó antes, aunque con el equipo rival, supone «un desafío excitante» que se dispone a vivir después de unas «negociaciones realizadas en momentos difíciles».
El brasileño dejó claro que para él «es un sueño vestir» la camiseta del Milán.
Mal recuerdo de Capello
Respecto al Real Madrid y su entrenador, Fabio Capello, Ronaldo ha afirmado no haber tenido «nunca» un problema con él, «aunque parezca una broma».
Es una historia corta, fea y triste, pero es así
«Él no ha tenido confianza en mí; no me ha dicho el porqué, porque yo nunca se lo he preguntado. Es una historia corta, fea y triste, pero es así».
Tras ese repaso a su carrera en los dos equipos europeos, Ronaldo reconoció que las despedidas del Inter y de Real fueron «ambas difíciles».
Posted in Sin categoría | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

- Los investigadores apuntan Santiago Mainar como autor material de los hechos.
El departamento de Criminalística de la Dirección General de la Guardia Civil ha determinado que restos biológicos hallados en el coche del alcalde de Fago, Miguel Grima, implican al vecino del pueblo Santiago Mainar en su asesinato, cometido el pasado 12 de enero en una pista forestal que conduce a la localidad oscense, informaron fuentes de la investigación.
Unas muestras de ADN recogidas en el coche de Grima, un Mercedes que apareció en una pista forestal a unos 12 kilómetros de donde se encontró el cadáver, coinciden con el perfil genético de Mainar.
Por ello, los investigadores apuntan al vecino de Fago como autor material de los hechos, solo o en colaboración con otras personas, algo que la investigación debe aún concretar.
«Grima trajo crispación»
El detenido, guardia forestal y conocido antagonista del alcalde asesinado, encabezó la lista del PSOE en las últimas elecciones municipales, según han confirmado en la sede del PSOE en Huesca, matizando que nunca estuvo afiliado a esta formación.
En declaraciones a Tele 5 realizadas hace días, el ahora detenido aseguró que el alcalde asesinado había «traído crispación» al pueblo, y que se inventaba pleitos contra él relacionados con sus animales.
Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

«Esta foto esta tomada en nuestro puesto de trabajo en la Linea de la Concepción, tanto mis compañeras Estrella, Soraya y Eva como un servidor hemos colaborado en el apagón».

«Cumpliendo con el horario establecido he apagado toodas las luces de mi casa…mientras reposaba en el sofá a oscuras los del gimnasio de en frente se machacaban… Hay un gran foco que ilumina todo el parking….que por supuesto nadie ha apagado»

«Esto es lo que se veia desde la azotea de mi casa en Coria (Sevilla) a las 19:56»
«Luces apagadas en las casas, pero el ayuntamiento no da orden de apagar las luces de la via publica. Así, mal vamos.!

«Aquí tenéis la fotografía de un centro comercial de El Bercial, que se ve desde la ventana de mi casa (en Getafe). Con todas sus luces como si no pasara nada. «

«Los plomos de la casa de Fuenlabrada (Madrid) a las 19.55».

«En Albacete la acogida fue relativa», cuenta Gastón. «Propongo que vivamos más a oscuras, suelo ver muchas casas en las que las luces permanecen encendidas para mirar la televisión o usar el ordenador. ¿Y si intentan hacerlo a oscuras? Sé que no será lo mismo, pero se ahorraría mucha energía»
María envía esta imagen del apagón.
.
Posted in CONTAMINACIÓN, ECOLOGIA, FOTOGRÁFÍAS, MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

La Ciudad de Las Artes y Las Ciencias de Valencia, a oscuras entre las 19:55 y las 20:00.
Vista de la Puerta de Alcalá, en Madrid, antes y después de sumarse al apagón,

Combo que muestra la alcaldía de Bruselas (Bélgica), en la Grote Markt (Gran Plaza) antes (arriba) y después (abajo) del apagón voluntario de 5 minutos que se efectuó en todo el mundo.

La Torre Eiffel, en París, antes y durante el apagón.

La Basílica del Sagrado Corazón, en París, poco después de las 19:55 y un poco antes de las 20:00.

Curva de demanda que informa sobre el consumo de energía eléctrica que se está produciendo en el sistema eléctrico peninsular. En la curva amarilla, que representa la demanda real de energía eléctrica, de aprecia una pequeña caída sobre las 20:00.

Apagón ‘a medias’ en Alicante.

Apagón en las calles de Bilbao.
Posted in CONTAMINACIÓN, ECOLOGIA, FOTOGRÁFÍAS, GREENEPACE ARGENTINA, INTERNACIONALES, MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

Ande va a parar el apagón de la Torre Eiffel con el de la Puerta de Alcalá!!!! Esto hay que hacerlo más veces y hacernos notar!!

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) se sumo al «apagón» de luz de cinco minutos.

Sede el Ayuntamiento de Vigo.

Varios comerciantes de Valencia esperan a la entrada de sus tiendas durante el apagón realizado, promovido por la Alianza por el Planeta para luchar contra el cambio climático.

El emblemático edificio Kursaal de San Sebastián se animó hoy a sumarse al «apagón» de luz de cinco minutos convocado para dar una tregua al Planeta…

El Palau de Les Arts «Reina Sofía» de Valencia también siguió la convocatoria del apagón de cinco minutos que llama a tomar conciencia sobre los peligros del cambio climático.

Dos de los monumentos más conocidos de Andalucía, La Giralda y la catedral de Sevilla, quedaron hoy a oscuras durante cinco minutos.
Posted in CONTAMINACIÓN, ECOLOGIA, INTERNACIONALES, MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
- Según el informe de la ONU presentado hoy en Francia, el 90% de los transtornos terrestres están causados por el ser humano.
- En las próximas dos décadas, la temperatura va a aumentar en 0,2 grados por decenio.
- La de hoy es la primera de las cuatro entregas de dicho informe.
- Servirá como manual de actuación frente al calentamiento global.
- El apagón de cinco minutos de ayer supuso, sólo en España, el ahorro de 1.050 megavatios.

El ser humano es el culpable del cambio climático que afecta a todo el planeta, según se infiere de las conclusiones la Comisión Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC en sus siglas inglesas).
En términos cuantitativos, la influencia de los humanos en los transtornos terrestres se aprecia en un 90% de los casos -según informa la BBC-, en particular a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), cuya concentración en la atmósfera ha llegado a 379 partículas por millón en 2005.
Más de 3.000 científicos han dedicado seis años a elaborar un informe, presentado hoy en París, cuyas principales conclusiones son:
De hecho, los expertos calculan que según diversos escenarios la horquilla de la subida de las temperaturas podría ampliarse a entre 1,1 y 6,4 grados.
En las próximas dos décadas, la temperatura va a aumentar en 0,2 grados por decenio por las emisiones de efecto invernadero que ya se han realizado, y tampoco se podrá evitar que el incremento continúe a un ritmo de 0,1 grado por decenio aunque dichas emisiones se contuvieran en el nivel de 2000.
Una de las consecuencias de esa disminución de la masa de hielo será la elevación del nivel del mar, que para finales de
El calentamiento será mayor en los continentes que en los océanos y en las latitudes norte, y menor en el sur y en partes del Atlántico norte.
-
Fenómenos extremos como las olas de calor y las trombas de agua seguirán siendo cada vez más frecuentes y los ciclones tropicales más intensos, en particular la velocidad del viento y las lluvias asociadas.
-
Es «muy probable», según los redactores del informe, que la cantidad de precipitación aumente en las mayores latitudes, mientras que disminuirá en la mayor parte de las zonas subtropicales (en torno al 20% en 2100), de acuerdo con las tendencias observadas.
-
La conocida «Corriente del Golfo», en el Atlántico, se ralentizará durante la actual centuria en torno al 25 por ciento, aunque eso no impedirá la elevación de las temperaturas en la región.
Los autores de este informe recuerdan que desde que existen registros climáticos fiables a mediados del siglo XIX, once de los doce años más calurosos se han dado desde 1995.
Este será el cuarto informe sobre el calentamiento global de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde se recogerán las evidencias más rotundas halladas hasta ahora sobre este fenómeno.
En cuatro entregas
El informe será dado a conocer en cuatro fases a lo largo de todo el año:
-
En abril de este año, se tiene pautada una próxima reunión en Bruselas, Bélgica, donde se detallarán los impactos ambientales (especies vivas, turismo y salud) y a final de ese mismo mes el grupo de trabajo III definirá las medidas de mitigación en Bangkok.
-
Todo esto como antesala a las conclusiones finales que se darán a conocer en Valencia y en la Cumbre del Clima en Bali que se realizará en diciembre, donde se plantearán nuevos objetivos para reducir los gases invernadero más allá de 2012.
Este calendario realizado por la ONU va a marcar las acciones para que la comunidad internacional inicie una fuerte presión al Gobierno de Estados Unidos para que esta potencia se involucre en la reducción de gases invernadero.
Incluso la ONU ha retrasado unos días la decimotercera conferencia sobre cambio climático a celebrarse en Bali para que el informe completo del IPCC, que debe ser entregado previamente a la conferencia, sirva de colofón para situar este debate en el relevo de la administración Bush.
Apagón mundial
Como antesala a la presentación de este primer documento, varios países (incluido España) realizaron un apagón mundial de cinco minutos.
Esta iniciativa es promovida por la Alianza por el Planeta, una coalición de asociaciones ambientales francesas, pretendía llamar la atención de los ciudadanos y los gobiernos sobre el derroche energético y la necesitad urgente de actuar.
Posted in CONTAMINACIÓN, ECOLOGIA, MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Un triángulo amoroso y conflictivo envuelve a Jonathan, Mariela y Jessica. Silvina se quebró emocionalmente ante Gran Hermano. Diego volvió a gozar de inmunidad y no podrá ser votada en la próxima nominación.
Desde hace unos días Jessica confesó y dio a conocer su afinidad hacia Jonathan. Pero hay un problema, él prefiere a Mariela y Mariela también tiene un sentimiento especial hacia él, pero no quieren lastimar a Jessica. ¿Cómo se definirá este triángulo?. Cada vez está más cerca la resolución de este triángulo dentro de la casa de Gran Hermano 2007.
El martes 30 de enero por la tarde Silvina se quebró. Silvina habló con Gran Hermano y le contó que no está bien. Hace un tiempo que Silvina siente que no encaja dentro del grupo, que las chicas la cuestionan bastante y con lágrimas en los ojos, le confesó a Gran Hermano que se siente excluida más que nada por parte de las mujeres. Incluso llegó a plantear la posibilidad de abandonar la casa si seguía sintiéndose de este modo. Gran Hermano le aconsejó, entre otras cosas, que trate de disfrutar y que piense en positivo.
El miércoles 31 de enero sonó el teléfono en la casa de Gran Hermano a las 13 horas durante la emisión de la casa de «Gran Hermano 2007 en
vivo» conducido por Mariano Peluffo donde sonó el teléfono rojo. Agustín atendió y Gran Hermano le pidió que le pasara el teléfono a alguno de los participantes. Agustín le contó a sus compañeros lo que dijo Gran Hermano y ante la duda de no saber si se trataba de una buena o mala noticia, prefirió que aquel que quisiera lo atendiera. Diego, sin dudarlo, tomó rápidamente el teléfono y Gran Hermano le comunicó que gozaba de inmunidad por una semana. Una vez más, Diego no podrá ser votado por el resto de los chicos.(Fotos:Telefe)
 |
 |
 |
Diego no puede ser votado nuevamente por sus compañeros. |
 |
 |
 |
 |
Jonathan entre Mariela y Jessica. |
 |
 |
 |
 |
Mariela no quiere decirle a Jessica que siente algo por Jonathan. |
 |
 |
 |
 |
Silvina está quebrada emocionalmente y quiso irse de la casa. |
 |
Posted in TV | 1 Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
VIDEOS |
|

¿Nace otro triángulo de amor?
Jessica y Mariela luchan por el cariño de Jonathan, pero el pelilargo parece que eligió.
|

Los nominados se enteran
Jorge Rial les comunica su situación a Marianela y a Damián.
|

Voto a voto, nominaciones III
Jonathan, Leandro, Juan y Damián brindan su dictamen.
|

Voto a voto, nominaciones II
Mariela, Agustín, Griselda y Jessica cuentan sus razones para sentenciar.
|

Voto a voto, nominaciones I
Nadia, Gabriel, Silvina y Diego explican sus respectivos votos.
|

La nominación de Pablo
El pibe del oeste le cae duro a Damián a la hora de votar.
|
Posted in TV | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
La pieza, llamada «Woman in the Window» y escrita por el cantante de «The Doors» poco antes de su muerte, fue musicalizada especialmente para la cruzada «Global Cool», que busca disminuir las emisiones de dióxido de carbono.
El poema de Jim Morrison «Woman in the Window» (en español, «La mujer en la ventana») será utilizado para publicitar una campaña que busca generar conciencia sobre la importancia de reducir las emisiones de dióxido de carbono, según informó la prensa británica.
La pieza, escrita por el músico poco antes de su muerte en 1971 y musicalizada especialmente para la cruzada ambientalista, fue producida por el ex cantante del grupo Jane’s Addiction, Perry Farrell, y será editada como single a partir de abril.
La campaña, titulada «Global Cool», tiene como objetivo conseguir que se reduzca la emisión de una tonelada de dióxido de carbono por año, a través de medidas como la utilización de lamparitas de bajo consumo o el apagado de los aparatos eléctricos en desuso.
Posted in ECOLOGIA, MEDIO AMBIENTE, MUSICA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
El diccionario de la Lengua Española Vigésima edición, designe a Memo como un adjetivo, que significa Tonto, simple y mentecato. La publicidad lo define más o menos así”: Buscando a Memo, un reality show donde un hombre es escondido entre 10 hermosas mujeres” y la mecánica consiste en adivinar cuál de ellas es el hombre, es “Memo”. Entre una película infantil de Walt Disney (“Buscando a Nemo”) y un desplante discriminatorio infantiloide, Adalberto Javier Ramones demuestra una vez más una baja estatura moral y un voluntario encogimiento intelectual al utilizar a una persona transgenérica, una mujer en concreto, hacerla pasar como hombre, y de paso generar morbo sobre la identidad de esta persona.

¿Qué significa para el conductor de “Otro Rollo” ser hombre? ¿Una condición de ropa y maquillaje? La pregunta, obviamente queda sin respuesta, de parte de un individuo que se ha burlado de mujeres y ha hecho el ridículo por más de 10 años consecutivos ante personas como Abraham Zabludowski, Ana Gabriela Guevara, Will Smith, y los entonces precandidatos presidenciales Francisco Labastida Ochoa y Vicente Fox Quesada. La exhibición de un misógino travestismo bufonesco lo ha llevado a organizar “concursos” con otros “conductores” de características morales similares vestidos de mujer, como Omar Chaparro y Facundo, quienes también han utilizado a mujeres transgenéricas, sobre todo trabajadoras sexuales, para dirigir sus burlas en la búsqueda de un rating cada vez más humanamente miserable. Es en este grupo de conductores en el que se sitúan Ramones; un puñado de personajes televisivos que, bajo una supuesta bandera de “irreverencia”, genera constantes actos violatorios de la dignidad de mujeres, homosexuales y personas no heterosexuales o no generogenitalistas.
Mas aún, la actitud del conductor arrastra a la propia empresa televisiva —Televisa— en el camino de la incongruencia, ya que la televisora de San Ángel, asegura, dentro de su “visión” en su sitio Internet, que su compromiso es el respeto de la persona, la dignidad y los derechos humanos. «En Televisa creemos en la dignidad humana y en el respeto a la persona. (…) En Televisa siempre seremos respetuosos y promotores de los Derechos Humanos». A mediados de mayo del año pasado, integrantes de organizaciones civiles como Letra S, Comac y el Movimiento en Medios por la Objetividad en Temas de Orientación e Identidad Sexual (MOVEMOS), acompañados por Mónica Taher, de la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (GLAAD, por sus siglas en inglés), se reunieron con ejecutivos de Televisa y TV Azteca para establecer un diálogo abierto en relación a la cantidad, calidad y objetividad de las imágenes lésbicas, gay, bisexuales y transgénero (LGBT) en telenovelas, programas de comedia y variedades.
Así, algunos conductores de programas noticiosos o de opinión, como Víctor Trujillo, Carlos Loret de Mola y el equipo de Luis de Llano en el programa Metrópolis han intentado aproximarse al tema del transgénero y de la transexualidad desde una perspectiva de respeto y de contenido informativo. Pero en una demostración de desprecio contra los postulados de la misma Televisa, Ramones lanza un patético desafío a su cuna mediática, en un juego de desprestigio tanto a la televisora, como a los televidentes, en este caso contra las mujeres transexuales y/o transgenéricas, en una muestra de que su falta de respeto y congruencia hacia sí mismo es también ilimitada.
Omar Chaparro, conductor del fallecido programa “No Manches”, se burlaba de mujeres transgenéricas en trabajo sexual en un dudoso sketch de “la travesti de Tlalpan con tres bubis” y tenía en su haber cuando menos dos personajes travestis: la licenciada y la yuyos, y un homosexual, “el Yahairo”, en una entrevista realizada por el periodista Antonio Medina y publicada en Boys and Toys, hizo serias críticas a la sensibilidad de la población gay por los efectos discriminatorios de sus “bromas”. En una emisión de Las Hijas de la Madre Tierra, Yolanda Andrade pasaba por encima de la identidad y del talento de la actriz transexual Libertad, para preguntarle, entre carcajadas, si no extrañaba la comezón en los genitales después de una reasignación sexual. Facundo, el conductor de Incógnito ha tocado el tema también de una forma poco profesional, teniendo como blanco a las trabajadoras sexuales transgenéricas.
La última adquisición a este catálogo infamante es la “Wanda Bee”, representación del travesti ridiculizante, que con un perro de peluche color rosa, hace el papel de bufón (pseudo actor incluido) en el programa de variedades Hoy. Quizá el problema más fuerte que enfrenta la visibilidad transgenérica es el freno que representa el “no pasar”, que muchas personas “pasables” aplican a otras que, a su juicio, no se confunden con las demás personas del género que se busca como identidad. Esta “adherencia al estereotipo” ha representado una de las actitudes más cobardes y criminales de discriminación internalizada, cuyos efecto incluyen el mandar al clóset a muchas personas, en este caso mujeres, que por no “pasar” o mejor dicho “no enclosetarse” públicamente en un camuflaje anónimo, son condenadas a un encierro genérico.
Como bien apunta Leslie Feinberg, en su texto Liberación trans: “La realidad es que existen múltiples maneras de ser hombres y de ser mujeres. La transgenerización es una antigua forma de expresión humana que antecede a la opresión. En un tiempo se lo consideraba con respeto y honor”. Sin embargo, lejos de los apuntes de Feinberg, y de la dignidad que han buscado para la mujer transexual personalidades como la científica Lynn Conway, la escritora y activista argentina Lohana Berkins, o la actriz y activista española Carla Antonelli, quienes han alcanzado una imagen mimética total con las mujeres no transgénero y continúan orgullosas de sus procesos, aún continúa el lastre de la autodiscriminación.
En esta ocasión, se puede hablar de la “Lección del Memo” para ver hasta dónde pueden llegar estos intentos de “pasismo”, hacia la invisibilización y aniquilación de la mujer transexual o transgenérica, la utilización del más indignante argumento de discriminación internalizada de la comunidad femenina transgenérica como un arma externa contra nosotras mismas. La “Lección del Memo” es en sí una prueba para la comunidad transgenérica femenina. Si después de las firmes reacciones de protesta y denuncias ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) del grupo Disforia de Género y de las mujeres trans Paulina Velasco y Rebeca Garza continúa esta mentalidad patologizante de “si no pasas, no salgas”, “no pareces mujer” o “no salgas, aléjate, que afectas mi construcción de identidad”, podremos comenzar a hablar tristemente de adalramonistas frenando la visibilidad de nuestra comunidad.
La reacción de la comunidad transgenérica femenina ha dado un ejemplo de dignidad histórico cuando la agrupación Disforia de Género acudió al Conapred a presentar una queja por los efectos estigmatizantes del programa. Esta misma organización tiene planeado regresar el próximo viernes a dar seguimiento al proceso, la cita es a las once de la mañana en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, afuera del Metro Insurgentes. De manera paralela, Paulina Velasco, quién publicara hace tres años la primera revista electrónica en México para mujeres trans Paulina Magazine, y Rebeca Garza, activista de Puebla y promotora a su vez de un proyecto de Ley de Identidad de Género, enviaron de manera independiente cartas a la Conapred. La carta de la primera activista circula junto con la respuesta de la dependencia en la red cibernética de la organización “Travestis México” y se encuentra publicada en el sitio electrónico de El Lugar de Roshell.
Finalmente, Humana. Nación Trans solicitó apoyo a representantes de la GLAAD y de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS), Diversa, APN y la Red Democracia y Sexualidad (Demysex), a la que se encuentra afiliada, para la elaboración de una carta documento en la que solicita a la televisora un trato digno a las personas transexuales y transgenéricas, así como la apertura de espacios para activistas y especialistas que puedan tratar el tema del transgénero y la transexualidad desde una perspectiva de respeto e información. Frente a las cartas y las diferentes reacciones, pareciera que, en un retorno al título del indignante reality show no hay que buscar más, pues sin más invitación que una televisión encendida, y como conejo que brinca de la chistera de un mago electrónico, El Memo ha aparecido ya, y en red nacional.
Posted in SOCIEDAD | 1 Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Los reporteros que laboran en medios en español fueron “educados” sobre el uso de los términos: Lésbico, Gay, Bisexuales y Transgénero (LGBT), con el propósito de que sean bien empleados al momento de redactar información respecto a un hecho relacionado con esta comunidad.
El estratega de medios de comunicación de la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (Glaad, por sus siglas en inglés), Carlos Alberto Macías, expuso que la finalidad del seminario fue ampliar el vocabulario de los comunicadores y no modificar su mentalidad sobre este segmento de la población.
En entrevista con Prensa Hispana, manifestó que debido al uso inadecuado de la terminología de la comunidad LGBT que manejan algunos medios de comunicación, deriva en que sus lectores, televidentes o radioescuchas, también estén mal informados.
Ejemplificó que si un locutor o conductor de noticia, utiliza la palabra “maricón” para referirse a un hombre gay, tácitamente autoriza al público a emplear el término.
“Los medios son formadores de opiniones, por eso deben tener cuidado sobre los conceptos que utilizan”, agregó. Manifestó que los medios de comunicación juegan un rol importante en torno a la LGBT, de ahí la intención de que los reporteros, locutores o conductores de noticias, sepan el uso adecuado de cada uno de los términos referentes a esta minoría dentro de nuestra comunidad.
Macías consideró que la homofobia y el aumento de crímenes de odio depende de la forma en que los medios hablen y propaguen esos estereotipos nocivos, como: ¿Una persona nace LGBT?, ¿Si los niños viven con un gay o lesbiana puede serlo en el futuro?, ¿El hombre gay se siente mujer?, Cuándo un hombre es violado por otro, se vuelve gay?, ¿Si un niño juega con muñecas, podría influir en su sexualidad para el futuro?.
El estratega de medios de comunicación de la GLAAD, lamentó que algunos medios masivos en español han representado a la comunidad LGBT en una forma sensacionalista y con estereotipos tanto en Estados Unidos como en algunos países de América Latina.
La palabra homosexual, es un término usado clínicamente para clasificar a los individuos que sienten atracción física y emocional por personas de su mismo sexo.
De ahí que, el vocablo sea una palabra “inapropiada” y hasta ofensiva, por lo que lo recomendable es utilizar los términos “lesbiana” y “gay”.
La doctora en psiquiatría, Elizabeth Ortiz de Valdez, fue la encargada de orientar profesionalmente a los comunicadores sobre las consecuencias negativas en la “identidad sexual” sobre el mal uso de la terminología LGBT.
En este seminario participaron reporteros de varios medios de comunicación de la localidad.
Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Actividades paralelas llenarán la ciudad durante los quince días previos. Tras el certamen se crearán los Premios Séneca, a nivel andaluz.
-

- El grupo Amaral, en los pasados Premios de la Música.
Los Premios de la Música que convoca la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música y que cada año son celebrados en Madrid cambian por primera vez en su historia de ubicación. Así, el 29 de marzo Córdoba y más concretamente el Gran Teatro acogerá la gala de la XI edición de estos Premios que se han convertido en un acontecimiento único en el que se reconoce la labor de los profesionales más destacados en las distintas áreas de la música.
Se trata de un certamen constituido por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Fundación Autor, en colaboración con la Sociedad de Artistas de España a la que en esta ocasión se sumará el Ayuntamiento de Córdoba. Un proyecto que no se habría hecho realidad sin la iniciativa del cordobés Francisco Martín, director artístico de BMG Music, que ha servido de puente de entendimiento entre las distintas entidades, además de ser el principal promotor del traslado de la celebración de estos premios a nuestra ciudad, ya que tal y como explicó en declaraciones a este periódico «supondrá un punto de partida sin retorno, al lograr que Córdoba se constituya como referente musical; y por supuesto, es una buena apuesta, pues lo es todo cuanto se pueda hacer por contribuir a la candidatura de Córdoba y le ayude a alcanzar la Capitalidad Cultural en el 2016 «.
La singularidad de este certamen radica en que son los profesionales e intérpretes, así como los miembros de número de la Academia los que eligen los artistas más destacados a nivel nacional e internacional en el terreno musical. El pasado 22 de enero terminó el plazo para votar a los candidatos a finalistas, que se darán a conocer en una rueda de prensa a mediados de febrero. A partir del día 20 de este mismo mes comenzarán las votaciones que determinarán los ganadores que serán desvelados en la gala que tendrá lugar en el Gran Teatro de Córdoba. Un espacio que cuenta con un aforo de 920 localidades y que según señaló Francisco Martín, «no es el sitio ideal por la limitación de aforo. Córdoba carece de un Palacio de Congresos para este tipo de celebraciones y no responde a unas necesidades mínimas en infraestructuras».
Actividades
En este sentido, Luis Rodríguez, presidente del Instituto de Artes Escénicas, manifestó a Diario CORDOBA que «a pesar de la carencia de cantidad, la calidad será lo que prime, ya que se trata de un recinto único para la representación musical en todas sus modalidades, además, estos premios no se limitan a una gala, sino que llenarán la ciudad de actividades con la música como denominador común». Así, durante las dos semanas previas a la entrega de los galardones se han programado conciertos, ciclos de películas, conferencias, y actuaciones callejeras.
Por su parte, el director artístico de BMG Music anunció que una vez terminado el certamen se presentarán unos premios de la música a nivel andaluz –Premios Séneca– cuya sede permanente será Córdoba, «es un propuesta ineludible, ya que casi el 80% del talento musical de país es andaluz», apostilló Martín, también promotor de estos galardones
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Al margen de las controvertidas situaciones que involucran a la principal autoridad de Posadas, la Dirección de Cultura de la Municipalidad dio a conocer la programación de “Posadas Portal al Paraíso”, acitividad organizada por con el fin de brindar un ciclo de conciertos gratuitos a los turistas y vecinos que se encuentren en Posadas durante sus vacaciones. Con esta iniciativa artistas y bandas locales tienen la oportunidad de actuar frente al numeroso público que se da cita en la Plaza 9 de Julio, junto a la Carpa de Informes Turísticos.Este miércoles a las 20, actuará el grupo “Blues Special”.
El jueves 1 de febrero a las 20, comenzará una noche para disfrutar de nuestro folklore de la mano de Chaloy Jara en bandoneón y la danza del cuerpo de baile “Fulgor Chamamesero”, quienes actuaron en la última edición del Festival Nacional de la Música del Litoral.
El viernes 2 de febrero a las 20, el ritmo tropical inundará la plaza cuando la banda “Nota Dez” realice una muestra de música brasilera.
El sábado 3 de febrero a las 20 seguirá el espectáculo con un invitado sorpresa
El domingo 4 de febrero a las 19, Julián Texeira cerrará la semana interpretando temas propios y éxitos de la música popular argentina y latinoamericana
Posted in FIESTAS PROVINCIALES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Con la ilusión de mostrar el contraste entre los múltiples ritmos que funde en su música, el cantante puertorriqueño Ricky Martín iniciará su próxima gira: Blanco y Negro, Gira 2007, que comenzará el día 9 en el Coliseo de San Juan, donde ofrecerá el primero de los cuatro conciertos, con las entradas agotadas en los conciertos programados en Puerto Rico. «Tengo una necesidad muy mía de volver a mi tierra y por supuesto de empezar mi gira en casa»
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
La llamada “Princesa del Pop”, Britney Spears, quien se premia con hamburguesas tras largas sesiones en el gimnasio, sigue enamorada de su ex novio Justin Timberkale y está decida a hacerle regresar a su lado, reveló ayer la prensa londinense.
Las verdaderas intenciones de Spears, de 25 años de edad, fueron reveladas a la prensa por sus allegados, quienes dieron cuenta de las insistentes llamadas que hace la cantante al ex boy band desde que anunció su divorcio de Kevin Federline en noviembre pasado.
Según los amigos de la estrella, el intermitente noviazgo que ésta mantiene con el modelo millonario Isaac Cohen, tiene el único propósito de provocar los celos de Timberlake, quien fuera su novio por más de tres años cuando ella estaba en la cima del éxito.
“Britney desea que Justin piense mejor de ella ahora que se ha dejado ver con un tipo exitoso como Isaac. Porque ya no está saliendo con un perdedor como Kevin. Desea demostrarle (a Timberlake) que aún puede tener un tipo apuesto y deseable”, dijo el informante.
Fuentes cercanas al intérprete de “Sexy back” confirmaron que éste recibía llamadas constantes de su ex novia, mismas que habían hecho enojar a la actriz Cameron Díaz, de quien Timberlake se separó en diciembre de 2006 tras casi cuatro años de relación.
Spears ha asegurado a sus amigos que desde su separación de Federline, con quien estuvo casada dos años, su ex novio se ha convertido en un gran apoyo y alguien que la ha escuchado con mucha atención, por lo que no pierde la esperanza de traerlo de vuelta.
Sin embargo, parece que Spears la tendrá difícil ya que desde que anunció su separación de Díaz, el también productor se ha visto rodeado de una larga lista de actrices que incluyen a las curvilíneas Scarlet Johannson y Alysa Milano.
SUCUMBE ANTE LA TENTACIÓN
Britney Spears está luchando por bajar los kilos de más antes de su gran regreso a los escenarios. Pero, después de horas de esfuerzo físico, siempre arruina su dieta.
Luego de un año lleno de escándalos, desengaños amorosos y cambios radicales de look, Britney Spears está determinada a regresar a su imagen sensual. Pero, tras horas de dieta y ejercicios, siempre termina con una hamburguesa en la mano.
La cantante parece no poder controlar su pasión por la comida chatarra y de camino a su casa suele pasar por un local de comida rápida. Pese a su intención de recuperar el cuerpo con el que sedujo en sus shows, su pasión por las malteadas y las hamburguesas es incontrolable.
Brit se encuentra trabajando en el lanzamiento de su disco de regreso. Para recuperar su estado físico se entrena en un estudio de danza de Hollywood. Sin embargo, sigue fumando un promedio de 20 cigarrillos por día.
Las visitas a los locales de comida chatarra son rutina y la ingesta de Red Bull algo habitual en su dieta, según anunció el diario The Sun.
Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
El cantautor mexicano Alex Manuel presenta una velada romántica en su disco «En vivo desde Kantare’s».
La producción, grabada en vivo en mayo del 2005, llega ahora con temas originales del cantante, así como «La canción más hermosa del mundo» de Joaquín Sabina y «Ojalá» de Silvio Rodríguez.
La propuesta de Alex Manuel está matizada por la participación de Eduardo Valdés («En tu intimidad» y «Año nuevo en París») y Roy Brown en «Boricua en la luna».
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Garrido declaró que sufrió torturas
Pasado mañana se realizará una marcha exigiendo la libertad de Juan Daniel Pintos Garrido, un joven argentino acusado en Barcelona de atentado a la autoridad y detenido desde hace un año, que denuncia haber sido torturado por tres oficiales de la Guardia Civil.
Garrido fue detenido el 4 de febrero de 2006, en el barrio de la Ribera, en Barcelona, acusado de atentado a la autoridad y lesiones graves, luego de que un agente resultara herido en un forcejeo entre la Guardia Civil y unos jóvenes que participaban de una fiesta en un teatro ocupado.
Junto con Garrido fueron detenidos cuatro españoles, un portugués, una alemana y dos chilenos. Los seis europeos fueron desprovistos de sus pasaportes, para que no pudieran escapar, pero están actualmente en libertad hasta tanto se inicie el juicio. Sin embargo, el joven argentino, al igual que los chilenos Alex Cisternas y Rodrigo Lanza, siguen detenidos en el Centro de Detención de Jóvenes de la Trinidad porque la jueza consideró que el hecho de haber nacido en un país no europeo era condición suficiente para declarar la falta de arraigo, situación idéntica a la de las modelos argentinas detenidas en Barcelona desde octubre.
«La jueza dice que Juanchi es argentino nacionalizado español con una madre que facilitaría su fuga y por eso lo deja preso. Este proceso está lleno de irregularidades», contó a LA NACION la madre de Juan, María Inés Garrido, instalada en Barcelona desde octubre y que hace pocos días fue recibida en Madrid por el embajador argentino, Carlos Bettini.
Denuncias de torturas
María Inés asegura que su hijo sufrió torturas y maltratos en el momento de la detención, por parte de tres guardias civiles, y que por ello su hijo presentó una denuncia. «La audiencia fue recién el viernes y ni el fiscal ni dos de los tres acusados se presentaron», dijo la madre, quien añadió que el viernes pudo ver a Juan por primera vez después de un año: «Físicamente está bien, aunque tiene secuelas en la mano izquierda por los golpes que recibió cuando fue detenido».
Pese a haber nacido en la Argentina, Juan tiene ciudadanía española por su madre. María Inés afirma que su hijo es discriminado constantemente en el proceso porque la jueza no lo reconoce como español. «Juanchi tiene dos nacionalidades que, en vez de sumar, restan. La Argentina no puede hacer nada porque es español, pero la jueza española dice que se va a escapar», explicó.
Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Subirá de 4800 a 6000 pesos el tope para calcular el descuento; enviaron el proyecto al Congreso
Los trabajadores con salarios brutos superiores a $ 4800 aportarán más dinero al sistema jubilatorio a partir de la aprobación del proyecto de ley de reforma previsional que ayer el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tal como anunciaron el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Sergio Massa, después de que el presidente Néstor Kirchner firmara el texto. Este dispone elevar de $ 4800 a $ 6000 el tope para calcular el descuento salarial con destino al régimen de jubilaciones.
Actualmente, quien tiene ingresos superiores a $ 4800 -cualquiera que sea el monto- aporta 336 mensuales si está en el sistema de capitalización (el descuento es por ahora del 7%), en tanto que contribuye con 528 si hizo su opción por el régimen estatal de reparto (en este caso el aporte es del 11%). A partir de la vigencia de la ley que será tratada en el Congreso, por los salarios de $ 6000 y más, esos montos de descuento se elevarán a 420 y 660, respectivamente. Sin embargo, los montos podrían variar si, junto con la reglamentación del esquema de libre opción del sistema jubilatorio, se modifica el nivel de aportes, con el objetivo de igualar el porcentaje ingresado por los trabajadores, más allá de su elección por el Estado o por una administradora de fondos de jubilaciones y pensiones (AFJP).
Quienes cobran entre $ 4800 y $ 6000 aportarán exactamente el porcentaje del salario que se disponga, tal como lo hacen quienes ganan por debajo de esos montos. Según datos de la Superintendencia de AFJP, sólo en el sistema de capitalización hay unos 170.000 afiliados con ingresos que superan los 4800.
Jubilación máxima
La suba del tope para aportar se justifica en el alza que tuvo el haber jubilatorio máximo: entre junio del año pasado y este mes, la cifra se elevó de $ 3100 a $ 3888.
El proyecto, tal como se había anunciado, dispone la apertura de un período de 180 días para que quienes están aportando a una AFJP puedan pasar al régimen de reparto, un cambio que hoy está vedado.
A su vez, el sistema público mejorará el nivel de sus prestaciones. Esto será así porque se modifica la fórmula para calcular la Prestación Adicional por Permanencia: mientras que hoy se computa el 0,85% del salario por cada año con aportes hechos desde julio de 1994, la iniciativa busca llevar ese porcentaje al 1,5% del salario, lo que cambia significativamente el ingreso que puede esperarse.
En capitalización, podría esperarse una mejora de la jubilación por efecto de la limitación a la comisión administrativa que cobran las AFJP -no podrá superar el 1% del salario- y del nuevo sistema de seguros para cubrir las pensiones por fallecimiento o invalidez que, según se prevé, será menos costoso y, por lo tanto, permitirá capitalizar más ahorros. El texto no establece de qué manera se equipararán los aportes, hoy diferentes, que rigen para cada sistema ni en qué momento exactamente se abrirá el período para optar una vez que se apruebe la ley: según los funcionarios, eso será materia de un decreto reglamentario. Sí se dispone que el derecho al cambio de un régimen a otro podrá ejercerse cada 5 años.
A partir de la reforma, los aportes de los trabajadores que, al ingresar en el mercado laboral no utilicen el período de 90 días previsto para elegir un régimen previsional, irán al de reparto. Pero después se podrá optar por una AFJP.
Como una forma de garantizar un ingreso mínimo en la etapa pasiva, se dispone que, cuando en la cuenta de capitalización en una AFJP de una mujer mayor de 50 años o de un varón mayor de 55, no se haya acumulado más de $ 20.000, esa persona -salvo que se oponga- será transferida al régimen público.
La iniciativa también contempla obligar a las administradoras a tener entre un 5 y un 20% de los ahorros de sus afiliados en inversiones «cuya finalidad sea financiar proyectos productivos o de infraestructura a mediano y largo plazo».
Consultado el director ejecutivo de la Unión de AFJP, Sebastián Palla, elogió que se incentive la inversión en la economía real y agregó que es favorable que la ley fije un plazo de cinco años para que las empresas se adecuen a la disposición. De todas maneras, dijo que no se está lejos de cumplir ese objetivo.
Poco después de la conferencia que Tomada y Massa ofrecieron ayer en la Casa de Gobierno, la Unión de AFJP envió un comunicado en el que reitera su apoyo a la libertad de opción del sistema jubilatorio. La entidad también reclamó que se restituya el valor de los aportes de los afiliados al 11% -que es el nivel establecido por ley y que se encuentra reducido desde noviembre de 2001-, «de modo de ofrecer a los afiliados una jubilación sustentable».
Los cambios que vienen
Libre opción
- Se abrirá un período de 180 días para que los afiliados a las AFJP puedan pasar al régimen estatal de reparto. El cambio de un sistema a otro podrá ejercerse cada 5 años.
Sistema de pensiones
- Cambiará la forma de financiamiento del seguro destinado a cubrir, en el régimen privado, las pensiones por muerte o invalidez. El objetivo es mutualizar el sistema para reducir los costos.
Menos comisión
- Por sus tareas administrativas, las AFJP no podrán cobrar más del 1% del salario. Hoy, la comisión promedio es del 1,12 por ciento.
Inversiones
- Entre el 5 y el 20% de los fondos administrados por el sistema privado de capitalización deberán destinarse a financiar proyectos productivos o de infraestructura.
Posted in ECONOMIA, Jubilados olvidados, POLITICA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
«Somos una banda de amigos»
Bajo el amplísimo abanico del rock barrial: ahí se ubica El Bordo, la banda de cinco músicos que venía en lento pero sostenido crecimiento hasta el año pasado, cuando dio el salto de su primer Obras. Pero a ellos no les gustan los axiomas y los tres que hacen la nota sólo aceptan sin reproches una definición al unísono: «Somos una banda de amigos».
Antes de que se vaya el sol, Ale Kurz (cantante y guitarrista), Miguel Soifer (baterista) y Pablo Spivak (bajista) buscan la mejor luz posible para los fotos en el atardecer del barrio de Villa Crespo. En la sala de ensayo también está el guitarrista y hermano de Ale, Diego, y sólo falta Leo Kohon (armónica), que se quedó en Mendoza después de un show.
«Ese verso de si es rock barrial, dedicáselo a otro», cantaban en Tesoro, uno de los temas de En la vereda de enfrente, su último disco. Y en la charla, lo dicen, pero de una manera más sutil: «A nosotros no nos parece significativo el lugar del cual sale la música, sino lo que dice la música», explica Ale. Por eso, para ellos, será sólo anecdótico que se conocieran en un colegio «de elite» porteño, como el Pellegrini: la identificación suburbana y barrial es, según dice el cantante, «un dogma de otra época».
Si hay un «camino del rockero», El Bordo lo sigue sin exclusiones: compañeros de secundario que forman una banda, trabajo a pulmón y una primera estación en Cemento, con más de mil personas. Después, Cosquín y Gesell como vidrieras y, finalmente, Obras. Y, en el medio, un tercer disco de quiebre (En la vereda…), ya no editado de manera independiente sino, en una discográfica multinacional.

Posted in REPORTAJES | 3 Comments »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
«Siempre me gustaron las comedias»

La actriz vuelve tras su nominada actuación en «El Diablo viste a la moda» en el último filme de Robert Altman, «Noches mágicas de radio». Aquí, las confesiones de una mujer que se reinventa una y otra vez.
A lo largo de los últimos años, Meryl Streep ha modificado su imagen. Esa actriz seria, incontable ganadora de premios, fue cediendo terreno a esta mujer amable y graciosa, risueña y encantadora, que logra trasladar ese ángel y carisma que tiene en la vida real a la pantalla de cine.
Esa es la Meryl Streep que entra, riéndose, a un cuarto de hotel en Berlín, cuando en la edición pasada de ese festival se estrenó mundialmente Noches mágicas de radio, que iba a transformarse en la última película de Robert Altman, quien fallecería meses después, el 20 de noviembre, a los 81 años.
Y más allá de la sonrisa, reencontrándose con los dichos de Streep hoy se puede advertir hasta qué punto la muerte del director de Nashville era algo que circulaba por su cabeza. Altman estuvo en Berlín pero, frágil de salud, no concedió más entrevistas que la conferencia de prensa oficial. Allí, más allá de su silla de ruedas, se lo vio con su acostumbrado buen humor y su punzante ironía. Y la sonrisa de Streep es más que acorde a esa filosofía de vida y ese espíritu jovial que Altman mantuvo hasta el final de sus días.
Noches mágicas… tiene uno de esos elencos grupales que eran la marca de fábrica del realizador de Ciudad de ángeles. Aquí, la excusa es poner en escena el último programa de un show radial que se transmite en vivo en los Estados Unidos desde hace más de 20 años, A Prairie Home Companion. Si bien el programa real continúa en el aire (su finalización es una licencia ficcional), la idea de su cierre le servía a Altman para hacer un viaje nostalgioso y de mirada cálida a una serie de tradiciones musicales y culturales que parecen ir perdiéndose. Allí, Streep y Lily Tomlin interpretan a un dúo de hermanas cantantes, Lindsay Lohan es la hija de Streep, Woody Harrelson y John C. Reilly son dos cowboys que mezclan música y humor, y Keillor es, como en la vida real, el maestro de ceremonias, entre otros personajes.
En este show de variedades y camaradería de backstage, Streep se luce cantando y bromeando con Tomlin. En un mismo año en el que se la vio lucirse como la intratable editora de una revista de modas en El Diablo viste a la moda, la actriz de 57 años ofrece su cuarta comedia consecutiva (las anteriores fueron Secretos de diván y Lemony Snicket) en un registro que viene explorando cada vez más asiduamente desde El ladrón de orquídeas.
Si tuviera que definir cuál es el tema del filme, ¿qué diría?
Que es una película sobre una época que se está perdiendo. Es un filme sobre el fin de las cosas, sobre la muerte.
¿Cómo fue hacer dupla con Lily Tomlin, una de las actrices fetiche de Altman?
Ensayamos dos días, pero algunas escenas las improvisamos. Yo la admiró desde la secundaria, la había visto en Nashville y en televisión. Su trabajo es genial y es una gran persona. De esos seres que apenas te los encontrás sentís que los conocés de toda la vida.
¿Pudo vivir el rodaje con menos tensión?
Tensión tengo siempre (se ríe). Soy así, me desespero todo el tiempo. Es mi personalidad. No puedo evitarlo. Fui al rodaje con mis hijas, que querían escucharme cantar, pero más querían conocer a Lindsay Lohan (más risas). Me gustó pasar los días con ellas. Aquí pude disfrutarlas y, de hecho, mi hija de 19 (la otra que estuvo tiene 14) trabajó en el vestuario. Con Altman era como una gran familia. Pero, igual, yo me tomo el trabajo muy en serio. Soy muy selectiva en lo que elijo, muy cuidadosa. Hago solamente lo que realmente tengo ganas de hacer.
¿Qué tipo de música escucha? ¿Qué les cantaba a sus hijos?
Muchas cosas. Canciones de cuna irlandesas. Después ya no canté más en casa. A ellas no les gustaba. Si yo cantaba y estaban con amigos en casa les daba vergüenza. Escucho música clásica y me gustan cosas como Emmylou Harris o Neil Young. Y también me gusta Patsy Cline.
Streep cuenta que su hijo varón (Harry, de 27) tiene un i-pod y «pone cosas para que escuche, pero es desconcertante». ¿Por qué? «Es que los más jóvenes ya no escuchan más discos. Cuando yo compraba un disco, me sabía el orden de las canciones, terminaba una y aguardaba la siguiente. Ahora eso no pasa más. Mi hija de 14 ni siquiera escucha una canción entera. Escucha un ratito y pasa a la siguiente». Si le preguntan por el motivo, dirá: «Es como un déficit atencional. Hay tantas cosas para hacer y para ver, todo es nuevo, nuevo, nuevo. Demasiado rápido (chasquea los dedos), todo va a gran velocidad».
¿Apoyó a sus hijos para que sean actores?
No tuve la posibilidad de decirles que no. Dos de ellos ya lo son. Yo no quería, realmente, porque conozco en profundidad la profesión, pero ellos tienen una visión distorsionada del mundo del actor. Y hay muchos actores que sobreviven haciendo pequeñas obras y enviando emails para que sus conocidos vayan a verlas, o haciendo comerciales o voces en off. Pero ellos no ven eso. Para ellos es jugar, es inventar y encima te pagan por eso. ¿Quién no querría hacerlo?
¿Cómo cree que la ven las generaciones más jóvenes?
Como una sobreviviente (se ríe, otra vez). Algunos me ven como alguien que pudo hacer muchos roles y les gusta eso. Como una actriz que no quedó encasillada en un papel y que no estuvo aprisionada por el glamour y la moda. Eso es lo que dicen, pero después van y hacen todo lo contrario (una risotada más, y van).
¿Cómo se lleva con la edad y con lo que eso representa en Hollywood?
Creo que fue mucho más complicado para la generación previa que para la mía. Ahora me da la impresión de que han encontrado un mercado para gente más grande y hay estrategias de distribución que se dirigen a ese público. Entonces hay más opciones, más trabajo. Es más duro, pero se encuentran buenos papeles.
¿A qué se debe esta decisión de dedicarse ahora casi exclusivamente a las comedias?
No es tan así, pero siempre me gustaron las comedias. No controlo cuando las lanzan. No hice todas las comedias juntas, pero ese es el orden en el que las están estrenando.
¿Siente que hay algún papel que le gustaría hacer y que aún no hizo?
No pienso en esos términos respecto a mi trabajo. Me interesa interpretar a mujeres que tengan historias interesantes pero no puedo decirte que quiero interpretar a una mujer japonesa porque no pienso así.
El programa de radio que muestra la película está en el aire hace 20 años. ¿En qué cambió su vida en todo ese tiempo?
¿Veinte años? No sé, hubo muchos cambios, pero siento que también hay muchas cosas que siguen siendo iguales. Las mismas batallas que pelear, las viejas batallas. Y lo que es interesante de envejecer, acaso lo único interesante, es poder ver esas cosas con otra perspectiva. Atesorar el hecho de estar aquí, de estar vivos, de hacer chistes. Son las cosas que nos hacen humanos. ¿Sabés cuáles fueron mis deseos de Año Nuevo? Ver menos películas, cantar más y no quejarme tanto. Y me funciona muy bien. Lo voy a adoptar como una prescripción médica. Todos deberíamos cantarnos los unos a los otros, pero sé que eso nunca pasará (risas).
O contarnos chistes…
Yo soy terrible para contar bromas. No las recuerdo, no puedo. El lado materno de mi familia que es irlandés, podía. Yo no. O empiezo y me trabo, o me olvido el remate y tengo que empezar de vuelta.
Posted in REPORTAJES | 4 Comments »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
El equipo de los argentinos empató 0 a 0, como local, ante Sampdoria y definirá el torneo contra Roma, ya que en el partido de ida había ganado 3 a 0. Samuel, Burdisso, Solari, Mariano González y Julio Cruz fueron titulares. Los dos finalistas se enfrentarán este domingo, pero por el Calcio.
El pase a la final ya era casi un hecho. Faltaban sólo 90 minutos para que el Inter vuelva a jugar por tercera vez consecutiva la final de la Copa Italia ante la Roma. Apenas un trámite para el equipo de los argentinos, que en la ida había vencido 3-0. Un equipo que arrasa con todo en Italia y que espera hacer lo mismo en Europa cuando se reinicie la Liga de Campeones. Por eso y porque para quedar eliminado, la Sampdoria, su rival de hoy necsitaba ganarle en Milán por cuatro goles, Mancini decidió seguir con la rotación habitual.
A raíz de eso, el entrenador metió en cancha a cinco argentinos y mandó a otro al banco. Desde el arranque estuvieron Nicolás Burdisso, Walter Samuel, Santiago Solari, Mariano González y Julio Cruz. En el banco, por su parte, apareció otro que habitualmente es titular: Javier Zanetti. Ellos, eran los encargados de evitar una catástrofe y hacer que su equipo tenga la chance ganar por tercera vez consecutiva la Copa de su país.
Y eso de que ya estaba todo liquidado no es puro cuento. Así se vio en el campo de juego en el comienzo del encuentro. Sampdoria, por cuestiones lógicas se adueñó del balón. Pero no pudo hacer demasiado. Al igual que en los otros dos partidos que disputaron estos equipos en la última semana (se enfrentaron por la ida de la Copa, 3-0 para el Inter y por la Liga, 2-0, también para el equipo de Mancini), el conjunto genovés no pudo romper con el cero del Inter. Por lo menos en la primera etapa.
En el líder de la Serie A, por su parte, claro estaba que no iban a regalar nada. Más, cuando jugadores como Marianito González tienen la oportunidad de mostrarse. Y justamente fue él, el que más movimiento tuvo en el ataque interista. Junto a Cruz, generaron más de una chance, que no se convirtieron en gol, por la mala puntería.
Primero fue el ex Ligerito de Racing el que remató de afuera del área y la pelota se fue por un costado. Después, González se juntó con el Jardinero y armaron una linda chance para que Solari defina. Lástima que se cruzó un defensor y desvió el remate al corner. Las últimas dos fueron para el delantero ex Banfield y River, entre otros. Dos pases de su co-equiper de la tarde, habilitaron a Cruz para que defina. La primera se fue apenas desviada y la última murió en las manos del arquero.
En la segunda etapa, el ritmo disminuyó y el partido se murió. Esta vez, la iniciativa pasó a manos del Inter, que volvió a contar con un par de ocasiones, con la misma resolución que en el primer tiempo. Cruz y González vieron nuevas chances en sus pies, pero el arquero y la falta de puntería dijeron que el arco de la Samp no iba a ser vencido. ¿El del puntero del Calcio? Mucho menos.
Otra vez el neriazurri está en la final de la Copa Italia. Al igual que en las últimas dos ediciones, el equipo de Roberto Mancini llegó a la serie definitoria, justamente ante el mismo rival: Totti y compañía, que ayer vencieron al Milan por 3-1 y lograron su pase. Esas dos veces, el ganador fue el conjunto de los argentinos. ¿Repetirá? Los pronósticos indican que si. Igualmente, el domingo habrá una muestra de lo que será ese choque. Se enfrentan por la Liga, donde el Inter domina por varias cabezas sobre la Roma.
SIGUE. Julio Cruz escapa a la marca de Pietro Accardi. El Inter se clasificó para la final de la Copa Italia, por tercera vez consecutiva
Posted in Derechos | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
¿No sabés nada de música? No importa, con los cientos de games online ya no se requieren conocimientos musicales de ningún tipo para componer canciones. Con un par de clicks, todos pueden convertirse rápidamente en DJs o productores creando temas de todos los géneros: reggae, hip hop, funk, jazz, trance y punk, entre muchos otros.
Clickear el efecto y arrastrarlo hasta la pista. Después, sólo resta mezclarlo hasta conseguir una canción con estilo propio. Así de sencillo es crear un tema utilizando los juegos online, que tienen instrucciones en varios idiomas. Por ejemplo, DJ Trainer es un teclado que invita a componer el propio set de hip hop, trance, reggae, jazz y samba. «¡Y lo podés hacer en vivo, sin trucos: empezá con tus samples y loops. Aprendé sobre ritmo y construcción de melodías!», alientan desde la portada del sitio.
El juego Punk-o-Matic, como su nombre lo indica, es para los que sueñan con tener su propia banda de punk (¿pero no quieren moverse de su monitor?). Al ingresar a la página aparecen un guitarrista, un baterista y un bajista dispuestos a seguir las indicaciones del usuario. En Turn Table, por ejemplo, es posible practicar scratch, acompañado de un beatboxer. The Music Edge, también es un gimnasio para que los improvisados DJs puedan entrenar las técnicas de mezcla.
Por otra parte, DJ Toddy tiene cuatro pistas vírgenes para armar el propio hit. Bases de funk, de hip hop y de house y guitarras flamencas. Para que también tenga un estribillo pegajoso incluye frases como «It’s party time», «I can’t hesitate» y «That’s what I hate».
Para los amateurs es un excelente entretenimiento, pero a nivel profesional… ¿cumplen alguna función? El exitoso productor Cachorro López (ex Abuelos de la Nada, compañero musical de Charly García y Miguel Mateos y, como productor, DT de Julieta Venegas, Diego Torres, Miranda!, Calamaro y Rada, entre otros; e incluso ganador de un premio Grammy), asegura: «Yo no soy el caso, nunca usé sitios para componer y no creo que lo haga, pero sé que hubo un gran avance en ese ámbito, y que a mucha gente que está en proceso de aprendizaje, por ejemplo, le sirve porque simplifica su trabajo». Sin embargo, reconoce que internet cambió su forma de trabajar: «ahora es posible enviar información a nivel referencia, de un país al otro en forma instantánea, ya sea con un artista, un ejecutivo de una discográfica o parte de mi equipo que no vive permanente en Argentina. Y es una buena posibilidad para optimizar tiempo».
El músico Lucas Luisao, de Army of Dub, comenta que él tampoco acostumbra a usar este tipo de juegos online. «En general parecen divertidos y creativos, cuando salió el software de edición de loop ACID quedé fascinado por la forma rápida y accesible de crear temas tan fácilmente. Ahora se puede hacer a través de Internet, es muy divertido, pero no los uso. Eso sí, se lo voy a recomendar a mi hija cuando crezca, es una buena opción para que esté con la máquina, son mejores que los juegos de guerra».
Por lo visto, a los profesionales no le resulta una herramienta útil, pero a los aficionados ¿quién les quita lo creado?

BEATBOXING VIRTUAL En Turn Table es posible mezclar discos acompañado de un beatboxer.

A TUS ÓRDENES. Un guitarrista, un bajista y un bateristas aguardan en el sitio Punk O Matic las instrucciones de los usuari

O MAIS FACIL DO MUNDO. En el sitio brasilero DJ Toddy armar un tema no lleva más de unos minutos.
Posted in MUSICA | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Pertenecen a las 300 familias que viven en Algarrobal Viejo, un pueblo ubicado en Salta, en el límite con Santiago del Estero, que corre riesgo de desaparecer. Viajaron a la provincia de Santa Cruz para reclamarle al Presidente que impida el desmonte de 13.260 hectáreas, que favorecería a una empresa rosarina.
Un grupo de mujeres de Algarrobal Viejo -un pueblo ubicado en Salta, en el límite con Santiago del Estero- instalaron esta tarde un campamento frente a la casa que el presidente Néstor Kirchner y su esposa, la senadora Cristina Fernández, tienen en el Calafate. Reclaman que el Gobierno impida el desmonte de más de 13 mil hectáreas de bosque, que –en caso de concretarse- afectaría a 300 familias de campesinos que viven en el lugar.
«Vinimos hasta aquí porque sabemos que el Presidente y su esposa pasan sus vacaciones en el verano en El Calafate y queríamos pedirle su apoyo y su compromiso, porque estamos a punto de perderlo todo y hasta ahora no hemos logrado que nadie nos escuche», contó Elsa del Carmen Gerez, una de las mujeres que participa del reclamo.
Las «Madres del Monte» -como se autodenominan las mujeres- viven en Algarrobal Viejo, en el límite de Santiago del Estero y Salta. Sus habitantes son campesinos, gente humilde que vive del monte y de la cría de cerdos, gallinas y cabras.
El pueblo corre serio riesgo de desaparecer, ya que en poco tiempo la provincia de Salta autorizaría el desmonte de 13.260 hectáreas, que favorecería a la empresa Rumbo Norte SA.
Esta situación, llevó a que las «Madres del Monte» e integrantes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) viajaran –apoyadas por Greenpeace- a El Calafate, donde esperan ser recibidas por los Kirchner.
«Las Madres del Monte, sin el bosque, tenemos una vida sin futuro. ¿Adónde vamos a ir con nuestros hijos?», se pregunta Juana Rosario Arias, cocinera en la escuela de Algarrobal Viejo.
Por su parte, Noemí Cruz, coordinadora de Greenpeace, explicó que la situación de esta población «es muy similar a la que viven muchísimos otros pueblos de nuestro país». En este sentido, agregó: «Con los desmontes, cientos de campesinos e indígenas, tradicionales ocupantes de nuestros bosques, son desalojados por las topadoras, y muchas veces esto sucede con permiso de las provincias».
Por ello, reclamó que «de manera urgente apruebe la Ley de Bosques». La Ley de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental del Bosque Nativo es apoyada por Greenpeace y varias organizaciones campesinas e indígenas. Establece la moratoria a los desmontes hasta tanto las provincias realicen un ordenamiento territorial de los bosques nativos que garantice el uso sustentable de los mismos.
Además, la norma prohíbe el otorgamiento de permisos de desmonte en zonas tradicionalmente habitadas. La ley fue aprobada a fin de año en general y será tratada artículo por artículo en las próximas sesiones extraordinarias de la Cámara de Diputados, según el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial.
Posted in ECOLOGIA, MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Por iniciativa de la Alianza Ecologista francesa, la ciudad apagó muchas de sus luces, incluyendo las de la Torre Eiffel. Por su parte, los medios españoles adhirieron a la cruzada reemplazando los contenidos de sus sitios web por pantallas negras con inscripciones sobre el tema.

CONCIENCIA. Los medios se sumaron a la campaña.
París quedó a oscuras durante 5 minutos, acatando la consiga de la campaña ecologista para generar conciencia sobre el cambio climático. La ciudad apagó todas sus luces, incluyendo las de la Torre Eiffel y otra decena de monumentos. Francia fue el principal impulsor de la cruzada, que fue lanzada por La Alianza por el Planeta y contó con el apoyo de entidades argentinas.

«Nos sumamos al apagón convocado por grupos de ecologistas internautas», decía el sitio del diario español.
La campaña, llamada «Cinco minutos de respiro para el Planeta» y difundida por mail y mensajes de texto, fue fuertemente apoyada en España, donde se apagaron las luces de la Puerta de Alcalá y de varios edificios públicos. Además, los medios de comunicación de ese país adhirieron reemplazando los contenidos de sus sitios web por pantallas negras. En Bélgica, Holanda e Italia el acatamiento también fue importante.
LA ARGENTINIDAD..AL PALO
ADHIERE!!!!
Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Se trata de Jim Gray, célebre por haber allanado el camino a las transacciones electrónicas. Había zarpado el domingo en su velero rumbo a las Islas Farallon, frente a San Francisco, pero desapareció. La Guardia Costera encabeza la búsqueda, pero sus amigos intentarán rastrearlo con el Google Earth.
BUSCADO. Jim Gray tiene 63 años y es un experto navegante
La Guardia Costera encabeza la búsqueda de Jim Gray, un afamado investigador de Microsoft de 63 años y «premio Nobel de la informática», que desapareció a bordo de su velero el domingo en el océano Pacífico frente a las costas del norte de California.
Gray se embarcó el domingo a bordo del «Tenacious», su velero de 12 metros de esolora, con destino a las Islas Farallon, a unos 40 kilómetros al oeste del puente Golden Gate de San Francisco, donde pensaba esparcir las cenizas de su madre.
La Guardia Costera, que está desde el domingo rastreando la zona, dijo inicialmente que finalizaría hoy la búsqueda de este velero que cuenta con la tecnología más avanzada. Sin embargo, sus portavoces anunciaron esta mañana que continuarían explorando unas horas más. «No podemos explorar indefinidamente. Siempre es una decisión difícil decidir cuándo parar, pero no sé qué más podemos hacer», dijo David Swatland, capitán de la Guardia Costera, el miércoles por la noche.
Un avión, un helicóptero y seis botes vienen participado en las tareas de búsqueda que se han extendido desde la bahía de Monterrey, al sur de San Francisco, hasta el estado de Oregón, sin encontrar –de momento- rastros del velero de color rojo.
Los amigos de Gray, por su parte, señalaron que llevarán a cabo su propia búsqueda utilizando, entre otras cosas, la tecnología de mapas satelitales de Google Earth.
Cuentan para ello con la ayuda de Sergey Brin, cofundador del gigante de las búsquedas, que ofreció su ayuda, lo mismo que los empleados de la tienda de comercio electrónico Amazon.com.
Gray, fundador del Centro de Investigación del Area de la Bahía de Microsoft, saltó a la fama en 1998 cuando logró el premio Turing, una especie de «premio Nobel» de la informática. Sus investigaciones abrieron el camino a las transacciones electrónicas.
Posted in GOOGLE | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Gerald Fraller tiene 28 años y ofrece, además de su espíritu, otros aspectos de su vida como el derecho a elegir el nombre de sus hijos y un porcentaje de las ganancias de una posible biografía. Según la revista Variety, una productora de Hollywood habría llegado a un acuerdo para adaptar su historia a la pantalla grande.
Largo sería el listado si hubiera que nombrar a los actores dispuestos a vender su alma al diablo para que Hollywood se ocupe de ellos en una película. Sin embargo, lo que tiene clave de metáfora está por convertirse en realidad. Gerald Fraller, un estadounidense de 28 años, que jamás se probó los trajes de la fama ni eludió guardias de paparazzis sedientos de primicias, llegaría a la meca del cine comercial gracias al revuelo que armó con la idea de vender su alma por Internet. Según la revista Variety, la productora Maguire Entertainment’s, del actor Tobey Maguire (Spiderman), habría llegado a un acuerdo para adaptar su historia a la pantalla grande.
Fraller es un joven depresivo que desde el sitio www.winmysoul.com (ganamialma.com) tiene en venta distintos aspectos de su vida. Por ejemplo, ofrece parte de su futuro salario –ahora está desempleado- para el posible comprador, el derecho a elegir el nombre de sus hijos y un porcentaje por las ganancias de una posible biografía. Y, lo más codiciado de todo, su alma. El ganador del espíritu de Gerald se conocerá en julio de este año cuando se haga una rifa. Quienes más plata aporten en la previa tendrán más chances de obtenerla, dice su web. Hasta ahora lleva recaudados 3700 dólares.
Como todo contrato, el de Fraller tiene letra chica e incluye una cláusula por la que el joven se reserva el derecho y la prioridad de recuperar su alma si realiza un pago de un millón de dólares. Aunque parece, no todo es negocio: el joven asegura que parte de lo recaudado será destinado a crear una fundación que ayude a personas con depresión.
Posted in INTERNACIONALES, INTERNET | Leave a Comment »