Carmen Flores se presenta mañana y pasado en el Hermitage
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
La cantante española Carmen Flores una vez más será parte de la marquesina del verano marplatense. Llegó al país y comenzó en el capitalino Teatro Avenida los ensayos del nuevo show llamado «Con esencia», propuesta que explicó en una charla exclusiva antes de los conciertos que realizará este fin de semana en el Teatro Hermitage.
![]() |
Ubicada sobre el escenario del Teatro Avenida, no descuida detalles arriba ni debajo del escenario a pocas horas de haber llegado al país para iniciar un tour costero que incluye sus conciertos de mañana y pasado en el Teatro Hermitage como la punta de lanza de esta gira con renovada estructura artística. En una pausa del warm–up musical, la destacada intérprete y sostuvo estas declaraciones:
–¿Cómo vive este nuevo reencuentro con el público de este país?
–Pues con mucha alegría, como siempre, hace once años que estoy viniendo a la Argentina, temporada tras temporada y es como si viniera a mi propia casa o mi segundo hogar, ya que verdaderamente esto no es nuevo porque lo conozco todo, el público, los sitios y esos lugares que despiertan interés. Para mí es una alegría que el público en estos 11 años me siga queriendo y respetando, yendo a ver las cosas que hago y gustando mucho de todos los espectáculos que presentamos, es importante en todo el tiempo que ha transcurrido.
–Digamos que el afecto de la gente aquí le concedió una especial doble ciudadanía.
–Exactamente, yo digo siempre que es mi segunda patria y no me equivoco, lo digo aquí y lo digo en España, siempre digo que si tuviese que salir de mi país o quisiera salir de mi patria, naturalmente me encontrarían en Argentina, está muy claro. No iría a ningún otro país porque aquí es una maravilla, casi como si estuviese en mi propia casa, lo único que echaría de menos sería mi familia, pero las demás cosas no. Aquí también veo que todo está perfecto, siguen valorando mi espectáculo, el cariño de la gente se mantiene y eso me hace sentir muy bien como persona y naturalmente como artista.
–¿Qué puedo contar del show que arranca este sábado en el Hermitage?
–Es un espectáculo totalmente nuevo, lo denominé «Con esencia», es un show renovado de manera absoluta, hay modificaciones de vestuario, muchas canciones de las anteriores han permanecido pero agregamos otras que no estaban últimamente seleccionadas para cantar. Hay muchos hits que están en el oído de la gente y otros que no, están las coplas y todos los clásicos de la canción española. Vengo con un ballet y un guitarrista notables que le juro que son espectaculares, todo encuadrado en una estructura totalmente innovadora, el Hermitage no es como un teatro grande y todo luce ahí de una manera más poderosa.
–¿Buscó hacer hincapié en algún elemento o factor especial en esta producción?
–En este nuevo año he buscado darle un poco de modernización, pero primero que todo que el show salga de la manera más natural. Tengo mis presentaciones donde canto de todo, como pasodobles, sevillanas, incluimos un tango que voy a hacer con el ballet, es el clásico «Sombras». Antes había hecho «Nostalgias» en este formato de salta, pero nunca me animaba con un tema de este perfil y ahora la gente podrá disfrutarlo. También canto ese famoso bolero «Adoro», en fin, todo lo que el público espera. Naturalmente hacemos»Si te vas», que es infaltable y nunca lo puedo quitar de la lista, inmediatamente llego al país lo primero que me reclaman es eso, que no lo deje afuera, son canciones por la gente que se mantienen muy recordadas, sobre todo ese clásico.
–¿Cuál es la relación que los hispanos mantienen con nuestra música ciudadana?
–El tango en España gusta muchísimo, yo no sé si usted observa en la TV hispana el ciclo «Mira quién baila!», ahí siempre hay mucho tango y lo baila mucha gente, incluso allá en España hay muchas academias. El tango es como un hermano nuestro en España, como de la misma forma que gusta aquí la cosa española, lo propio sucede con el tango allá en España y hay mutuo sentimiento de afecto por ambos géneros.
–¿Le sorprende que las letras que canta mantienen un perfil muy contemporáneo?
–Veo que las letras están muy vigentes. Los que nos dedicamos a esto tenemos la certeza de que quienes cantamos copla transmitimos esa situación, recordamos autores de la talla de Montero, León, Quiroga, Maestro Solano, volvemos a esas fuentes y eso ocurre porque no hay en España hoy en día ningún autor que pueda compararse a estos compositores que le mencioné. Están canciones como «Ojos verdes» que la gente lleva en sus oídos, también el caso de «Dime que me quieres», «Cárcel de oro»o «La ruiseñora», todas composiciones que son del cancionero español, escritas por ellos y no encontramos hoy un autor que esté a la altura, nunca siento eso. Paradójicamente me comparo con la famosa película «Lo que el viento se llevó», es un filme de cincuenta o sesenta años y todos las generaciones que la ven dicen que parece que está hecha hace cuatro o cinco días, es muy llamativo.
carolina said
Quisiera saber si lka Sra Carmen Flores estara en Bs As haciendo recitales. Muchas Gracias.
Por el momento estimamos que no, pero no podemos confirmarte CARo,. estamos averiguando. Besos
nieves sala said
Soy una gran admiradora de Carmen Flores, yo vivo en España y aquí tristemente no tiene el gran reconocimiento que tiene en Argentina, donde tuve la oportunidad de conocerla y verla actuar el año pasado en el Hotel Hermitage.
Quisiera pedirles el inmenso favor de obtener un video del espectáculo Carmen Flores ya que no puedo ir a verla y en España tristemente no los hace.
Por favor respondanme a este e-mail.
Atentamente
Nieves Sala
Luz Mara Sande said
Quisiera saber dónde se puede conseguir el compact de Carmen Flores y les agradecería si me pueden pasar el email de Nieves Sala para contactarla.
Muchas gracias
daniela said
busco la programacion de la gira que esta haciendo carmen por el gran buenos aires, se puede conseguir?
norma said
soy de berrisso y el 17 de mayo la voy a ver al teatro victoria:la admiro desde siempre