LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

CINE: Contradicciones muy argentinas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

Un largometraje de ficción se filmará íntegramente en locaciones de Mar del Plata en abril y mayo del presente año. Se trata de “La Campana” y será realizado con apoyo del Incaa (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales). La producción será de Isidro Miguel, Alberto Trigo y Paola Amor como directora de producción.
Es la ópera prima de Fredy Torres, ganador de varios premios internacionales como autor del cortometraje “Líneas de Teléfonos” (Bonn, Bilbao, Oberhaussen, Cartagena, Ibiza) y el largometraje “El Nürenberg Argentino”, nominado Cóndor de Plata 2005 a mejor guión documental.
“La historia comienza en abril de 1982. Durante la guerra por Malvinas, un pescador del puerto de Mar del Plata se pierde con su pequeña lancha en ‘La Campana’, una leyenda, un lugar mítico mar adentro en donde el tiempo se detiene. Mientras para él sólo transcurre una tarde en la tierra pasan más de veinte años. Al regresar al puerto, en el presente, el país ya no será el mismo y las personas habrán cambiado…”.
El proyecto ha sido declarado ‘De interés’ por el Incaa, ‘De interés Cultural’ por la Subsecretaría de Cultura del Partido de General Pueyrredon y fue seleccionado para el VII Foro Iberoamericano de Coproducción del Festival de Cine de Huelva. Por otra parte el equipo trabajará con apoyo de “MDQ FILM”, la Film Comission de Mar del Plata. Entre los actores que participarán del elenco artístico se encuentran: Rafael Ferro, Roly Serrano, María Fernanda Callejón, Carlos Kaspar, Nazareno Casero, Alfredo Allende, Diego Capussotto y Mario Paolucci. Para marzo está previsto un casting local para papeles secundarios y extras.
“La Campana” funciona como una metáfora que se construye con las fuertes contradicciones de los argentinos y muestra con cuánta facilidad hemos pasado del amor al odio, de creer a ignorar, de olvidar a recordar. Será una película planteada en todo aspecto frente al mar, integrándolo como elemento imprescindible de nuestra cultura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: