LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 6 de febrero de 2007

Luciana Salazar, desnuda, ‘Match point’ a Verdasco

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

Maradona, los cantantes Diego Torres, Robin Williams, Luis Miguel… son algunos de los afortunados conquistados por Luciana Salazar. Pero faltaba un español, y la actriz argentina, de 26 años, eligió a un tenista, Fernando Verdasco. Luciana es sobrina de Palito Ortega, cantante que triunfó en los 60 con canciones como ‘La felicidad’ y ‘La chevecha’ antes de dedicarse a la política.


Posted in FOTOGRÁFÍAS | 5 Comments »

Papeleras: asambleístas de Colón anunciaron nuevos cortes de ruta

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

Tras haber denunciado que un grupo de comerciantes y vecinos de la zona los obligó a levantar el corte de la ruta 135 por la fuerza, los ambientalistas reunidos en asamblea concluyeron retomar la medida de forma «parcial e intermitente». El sábado, durante cinco horas estuvieron bloqueados los tres pasos a Uruguay.

Los ambientalistas de Colón reunidos en asamblea en la Ruta 135, que une esta localidad entrerriana con la uruguaya de Paysandú, decidieron esta noche retomar el corte de ruta de forma «parcial e intermitente», en rechazo a la instalación de la pastera Botnia en Fray Bentos. Esta medida se tomó luego de que los asambleístas denunciaron que una «patota» los obligó esta madrugada a levantar el corte que mantenían en forma permanente desde el miércoles pasado.

La asambleísta Silvia Echeverría dijo a la prensa que en la asamblea de esta noche «habían cuatro propuestas, pero se impuso la medida de cortes parciales durante la semana con intensificación horarias durante los fines de semanas». De esta forma, Colón comenzó nuevamente pasadas las 22 un nuevo corte de ruta, aunque no se especificó su duración.

Fuentes de la Asamblea dijeron que los agresores de esta mañana serían los mismos que los atacaron en abril  del año pasado y aseguraron que nuevamente les quemaron los elementos con los que formaban una barricada, interrumpiendo el paso por la ruta 135.

Los voceros sostuvieron que un grupo de hombres se acercó al lugar del corte del puente Colón-Paysandú con machetes, hachas y bidones de combustible y levantaron el corte. Uno de los asambleístas, Carlos Serrati, manifestó que se acercaron unas 15 o 20 personas en la mañana de hoy, «con machetes, a tirar las vayas y prenderlas fuego».

«Es la misma historia que la vez pasada, los mismos actores», afirmó en referencia a un hecho similar ocurrido meses atrás, a la vez que señaló que «Colón es una ciudad chica y nos conocemos todos».

Los comerciantes de la zona aseguran que son perjudicados por el corte de ruta , que representa para ellos la imposibilidad de comerciar con quienes cruzan el paso internacional para, por ejemplo, cargar combustible.

El SÁBADO  pasado, por cuarta oportunidad estuvieron bloqueados todos los pasos terrestres a Uruguay. Los vecinos recibieron un nuevo impulso para esa modalidad de protesta luego de que La Haya decidiera no aceptar una medida cautelar pedida por Uruguay para obligar a Argentina a levantar los cortes.

Posted in CONTAMINACIÓN, ECOLOGIA, MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

Joaquín Levinton, el capo de la barra

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

De La Boca a México, las hinchadas adoptaron “Pasos al costado” de Turf como himno de aliento. Mirá el videoclip y leé las versiones tribuneras.

 

Así como el turf es el deporte de los reyes y, a la vez, el refugio de los que sueñan con volver a casa con un mango de más pegando un par de boletos a ganador, la banda que allá por 1995 se bautizó en honor a este noble entretenimiento demostró a lo largo de su carrera cierta sofisticación noctámbula que no le impidió conectarse con la pasión popular. Turf se burló de todos los prejuicios titulando su disco debut con un eslogan publicitario ( Una pila de vida ), modelando para una marca de jeans y, en 2006, aportando el hit de cancha del año: «Pasos al costado». De Boca a Chaco For Ever: en casi todos los estadios del país suena un cover distinto cada fin de semana, y hasta hinchadas de Uruguay y México adoptaron la canción para arengar. ¿Y cómo vive Joaquín Levinton, su autor, todo este fenómeno? Como su mayor victoria contra el establishment rockero.

«Mi deseo siempre fue no ser rock, sino música popular, como los Decadentes. Que no sea para una elite, sino que la música sea desprejuiciada y llegue a cualquier persona: un anciano, un niño o un joven. Por eso, éste es el éxito que yo deseaba. Ni siquiera me representa un beneficio económico, pero yo prefiero eso a la exposición en los medios. Y es una alegría sincera, emotiva, porque en la cancha se canta con el corazón», dice el vocalista, orgulloso de integrar el reducidísimo grupo de rockers que le pelean a cumbieros como Los Palmeras o en Bloque el aliento tribunero modelo siglo xxi.

La relación de Joaquín con el tablón no es nueva: riverplatense hasta la última pluma, supo disfrutar del Beto Alonso, del Enzo y de unos jovencísimos Ortega y Gallardo. «En el 90 se termina el fútbol para mí: cuando Macri toma la Bombonera y esas cosas. A mí me gustaba cuando los jugadores ganaban lo normal, no treinta millones de dólares. Era otro fútbol. Por eso no fui más a la cancha, o alguna vez voy pero ya no siento lo mismo», asegura. De ahí que nunca le haya tocado escuchar en persona una versión tribunera de «Pasos al costado» y que se haya tenido que enterar por terceros cuando una hinchada se la adueñó por primera vez. El único problema fue quiénes le dieron esa alegría: «El tema lo empezó a cantar la hinchada de Boca, y era paradójico, porque yo, siendo de River, ¡los arengaba a los de Boca y ganaban! Era una venganza de los bosteros».

Para Turf, la vinculación popular es un hecho positivo, siempre que sea la gente la que busque un referente en el artista y no al revés: «A mí el fútbol me encanta, verlo y jugarlo, pero no futbolizo la música. Por eso me gusta que esta canción tenga el video más raro y antifutbolero: es la gorda Cacho patinando sobre hielo». Amante confeso del estilo de vida del rock & roll, Levinton disfruta de su «fama anónima» en los estadios («seguro que la mayoría ni sabe que el tema es de Turf») y, de paso, abre los ojos para saber lo que le gustaría ser: «Yo me dediqué a la música, pero, si no, me hubiera dedicado al fútbol. Pasa que no me daba el cuero: no podía entrenar de las 7 de la mañana a las 6 de la tarde todos los días»

Las versiones

BOCA

Señores soy de Boca y lo sigo a todos lados
y no importa donde juegues te voy a alentar.
Pasan los años, jugadores y también campeonatos
y el sentimiento nunca va a terminar.
Y vamos Boca no podemos perder,
y vamos Boca que hoy tenés que ganar,
daría la vida por un campeonato, una vuelta más.

TIGRES (MEXICO)

Porque te quiero yo te sigo siempre a todos lados,
yo me hice hincha cuando todo estaba muy mal.
Les pido huevos a los hinchas y a los dirigentes,
dejamos claro que la hinchada siempre va a estar
y te alentamos cuando todo está bien,
no abandonamos si el equipo anda mal:
con esta hinchada no podemos perder; yo soy de Tigres.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

GRAN HERMANO: Cambió el «juego»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

Esta vez, el voto del público revirtió la tendencia y el cuarto eliminado de la casa de Gran Hermano es un hombre. Damián, el hincha de Newell´s fue expulsado por el 60,2 por ciento de los votos.

Con esta expulsión, las cartas del juego cambian. Marianela, que por segunda vez quedó nominada, consiguió por decisión del público, permanecer en el programa. La tucumana, que no pudo afianzar su relación con sus compañeros, sí pudo imponerse gracias a los televidentes y este hecho puede marcar una visagra en el reality.

Yo soy así, soy frontal. A algunos les cae mal, les pido disculpas.

El jueves será otro día de nominaciones. ¿Conseguirán las chicas revertir la tendencia y lograr menos nominaciones?

Teléfono. Jonathan atendió el llamado y consiguió duplicar su nominación del jueves.

Romance. El triángulo entre Jéssica, Jonathan y Mariela despertó todo tipo de comentarios y especulaciones. El chico en cuestión y la salteña, finalmente, se besaron esta mañana, pese a la culpa que dijeron sentir por Jéssica.

Prueba superada. Hoy los 15 participantes lograron pasar la difícil prueba: se organizaron para dormir 19 horas desde el miércoles.

Gabriel y un entredicho. El participante le dijo a Damián que había gente que hablaba mal de él. Luego, ante la actitud descubierta por sus compañeros, debió aclarar la situación que lo dejó en evidencia y desdecirse.

Juan se quiere ir. El cordobés ingresó en el confesionario para anunciar que quiere hacer uso del retiro voluntario de la casa cuando cumpla un mes en el programa. En los últimos días se lo vio pensativo. Afirma que no toleraría quedar entre los finalistas y nominar a personas por quienes siente afecto. «No me siento preparado para el juego», le aseguró a Gran Hermano.

Silvina, el bicho raro. La chica de Entre Ríos sufre de constantes cuestionamientos sobre su vida íntima por parte de sus compañeros. Esta semana fue víctima del acoso de sus pares, que no entendían cómo ella vivió sus noviazgos. Luego de preguntas punzantes, de juicios sobre su pasado, terminó estallando en llanto.

Las chicas y el problema del peso. Marianela se obsesionó porque los chicos le dijeron que estaba aumentando de peso. Y llevó su preocupación al confesionario, para que GH vea si se trata de hinchazón o gordura.

Posted in TV | Leave a Comment »

LOBBY, HERMANDAD RIOPLATENSE, TODO MEZCLADO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

Se frustró el reclamo de los asambleístas en Montevideo

Vecinos de Gualeguaychú y sus pares porteños viajaron a Uruguay con la intención de repartir folletos pero, en medio de gritos e insultos, los lugareños se lo impideron

 En una nueva vuelta de tuerca del reclamo contra las papeleras, asambleístas de Gualeguaychú viajaron acompañados por sus pares porteños a Uruguay para llevar su reclamo directamente y entregarlo en mano, en forma de folletos, a los transeúntes de la capital del país vecino. Sin embargo, ni bien desembarcaron en tierra montevideana un grupo de lugareños impidió la acción de los argentinos.

Según Alicia Caldarone, de la Asamblea de San Telmo, relató  ya al llegar a la terminal en Montevideo de Buquebús, la Aduanda uruguaya les confiscó 500 afiches y 1500 panfletos que pensaban repartir. De todas maneras, marcharon hacia la Plaza Independencia donde los estaban esperando un grupo de uruguayos.

Intención de diálogo. «Nosotros vinimos con la idea de abrir un diálogo, de pueblo a pueblo. La división entre argentinos y uruguayos pasa por Finlandia y por las papeleras», señaló Jorge García, también miembro de la Asamblea Popular de San Telmo.

«Tuvimos que salir escoltados por las autoridades ya que nos provocaron con insultos, intentaron agredirnos y nos tiraron baldes de agua desde las ventanas» afirmó Caldarone.

La dirigente contó que la policía debió formar un cordón de seguridad para salir ilesos de la plaza.

Así transitaron unas tres cuadras, hasta que la policía logró subir a los argentinos a un vehículo, y llevarlos a la comisaría primera.

En el texto de la carta abierta, los asambleístas querían dejar claro que «el enemigo a vencer» no está del otro lado del Río de la Plata, sino mucho más lejos: en Finlandia.

«Lamentable». Por su parte, el embajador argentino en Uruguay, Hernán Patiño Mayer, calificó hoy como «lamentable» y «deplorable» la agresión que sufrieron los siete asambleístas.

Patiño Mayer dijo que el ministerio del Interior de Uruguay le aseguró el viernes pasado que el accionar programado por los asambleístas «no viola ninguna normativa» de ese país, en respuesta a una puntual consulta desde el plano diplomático.

Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

Hallan en Londres a ex Miss Brasil, pero no desea volver a su país

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

Taíza Thomsen se encuentra en buen estado de salud y no tiene intención de retornar a su país, anunció la Policía Federal brasileña. La ex Miss informó «que estaba bien allí y que no deseaba ser encontrada, ni siquiera por sus padres».

En una nota transmitida a la prensa, la PF indica que el comisario Marcos Salem habló por teléfono el sábado con Thomsen, de 24 años, quien era buscada desde el 25 de enero, con lo cual se da por zanjada la investigación.

La búsqueda de Thomsen comenzó tras una denuncia de sus padres ante la policía de la ciudad de Joinville, en el sureño estado de Santa Catarina, en la que afirmaban estar sin noticias de ella desde setiembre. Lo último que se sabía es que podía haber viajado
a Inglaterra.

Los investigadores determinaron que Thomsen viajó a Londres el 16 de abril de 2006.

Informes extraoficiales divulgados en la prensa indicaban que Thomsen había trabajado como bailarina nudista en un local nocturno en el centro de Londres.

Thomsen, una morena de ojos azules, estudió periodismo, ganó entre otras coronas las de Miss Joinville y Miss Santa Catarina y en 2002 fue elegida Miss Brasil, después de que Joseane Oliveira, quien participó en el popular reality show «Big Brother Brasil 3»,
entregara el título tras reconocer que estaba casada.

En 2005 se trasladó a Sao Paulo, persiguiendo una carrera de modelo, y posteriormente viajó a Europa.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

The Black Eyed Peas y Justin Timberlake colaboran en el nuevo disco de Macy Gray

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

Justin Timberlake es uno de los colaboradores estrellas que la cantante y actriz estadounidense Macy Gray ha fichado para su nuevo álbum, Big, informa NME.com. El disco, que verá la luz el próximo 26 de marzo, también contará con la participación de los miembros de The Black Eyed Peas Fergie y Will.I.Am.

Será precisamente el sello de este último, Will.I.Am Music Group, el que ponga en circulación el álbum junto a Geffen Records. El rapero Nas y la melódica Natalie Cole completan la lista de colaboraciones que Gray ha incluido en su último trabajo, el tercero desde que en 2003 publicara The Trouble with Being Myself.

Macy, que además de cantante soul debutó como actriz en 2001 con las películas Training Day y Spider-Man, fue arrestada el pasado mes de enero en Barbados por decir palabrotas y maldecir durante su actuación en un festival de jazz. Por lo visto, lanzar improperios va contra la ley en la isla, y Gray tuvo que disaculparse públicamente para que no presentasen cargos contra ella.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Robbie Williams, en Las Vegas con un espectáculo de swing

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

Mientras sus ex compañeros de Take That siguen triunfando gracias a Beautiful World, su disco de regreso, Robbie Williams intenta digerir el fracaso de su último trabajo, el experimental Rudebox, que no ha tenido tantas ventas como se esperaba. Quizás por ello el solista ha empezado a mirar más allá de las fronteras de Gran Bretaña y ha anunciado, según publica The Sun, que tiene previsto realizar un espectacular show en Las Vegas el próximo mes de agosto.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.los40.com/los40/media/200610/30/actualidad/noticias/20061030l40l40not_5_Ies_LCO.jpg” porque contiene errores.

Al parecer, el espectáculo estará centrado en las canciones de su álbum de versiones, Swing When You’re Winning (2001), que obtuvo unas ventas espectaculares (más de 6 millones de copias).

Williams, que desde que en 1995 abandonó la boyband ha vendido más de 41 millones de discos, había prometido tomarse un año de descanso después de la gira de Intensive Care, iniciada en 2005 y concluida en 2006, afirma The Sun.

No obstante, la falta de fuelle de Rudebox, álbum en el que Robbie daba un giro hacia un sonido más electrónico y experimental enfocado hacia las pistas de baile, habría forzado al solista a regresar a los escenarios antes de lo que le hubiera gustado-

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Sabrina Rojas: «Esto es inolvidable»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

La ganadora del certamen «La chica del verano», que organizó este diario, recibió el premio el sábado por la noche al término de la función de «Mi mujer se llama Mauricio». Villa Carlos Paz. Sabrina soltó algunas lágrimas y explicó su emoción: «Es muy importante para mí. Es la primera vez que gano algo en mi corta carrera», aseguró la blonda mendocina al recibir el premio de La Voz del Interior como «La chica del verano» de manos del editor de la sección Espectáculos del diario, Carlos Schilling.

Así, de manera poco habitual, terminó la primera función del sábado de Mi mujer se llama Mauricio, la obra en la que cada noche, en el teatro Candilejas, Sabrina deslumbra las miradas masculinas (y, por qué no, las femeninas).

Antes, Emilio Disi había interrumpido los aplausos del público para comunicar la presencia de La Voz del Interior en la sala, asegurando que el diario había elegido a ese teatro para hacer entrega del premio por una razón especial.

Schilling subió al escenario y, previa entrega del premio, señaló: «Este concurso que habitualmente hace el diario se convirtió en algo muy importante este año, con un gran alcance nacional, triplicando los votos de otras ediciones».

«La gente finalmente eligió a…», agregó el periodista, pero sus palabras fueron interrumpidas por un divertido Diego Pérez, quien, caracterizado de mujer, se abrazó con el editor y soltó: «Ya sabía, ¡muchas gracias!». La situación jocosa sirvió para distender a la -a esa altura- nerviosa Sabrina, quien recibió el galardón con mucha emoción.

«He comprobado en esta temporada la transparencia de este importante diario. Claro que porque al premio lo gané yo -bromeó-. Estoy muy feliz», aseveró Sabrina Rojas con una réplica de la tapa de Espectáculos de ayer (una impactante producción fotográfica realizada por Sebastián Salguero) en sus manos y la estatuilla otorgada por el diario.

El efusivo saludo de sus compañeros y la ovación de la gente despidieron a la rubia, quien, con una sonrisa muy marcada en su rostro, se fue saludando como lo haría una reina de belleza de la temporada. De hecho, acababa de ser coronada como las más bella entre las bellas y por el voto inexpugnable de las casi siete mil personas que la eligieron.

Avalancha de elogios. En un camarín atestado de periodistas en busca de la palabra de la flamante premiada, el clima era de intensa alegría.

El actor Fernando Lúpiz, novio de Sabrina en la obra teatral, señaló: «Ella se lo merece no sólo por la belleza, sino por su interior. Es buena mujer, buena compañera. Tuvo todos los requisitos para no buscar el premio y con su frescura y su perfil bajo las cosas le llegaron solas», analizó Lúpiz.

Su compañera de elenco y también nominada entre las bellezas del verano, Celina Rucci, también mostró satisfacción: «Se lo merece. Tiene todas las condiciones y hace todos los deberes para ser una diosa. De hecho lo es», señaló la ex miss Play Boy.

El primero en hablar de justicia fue Diego Pérez: «Un acto total de justicia. Es la más linda entre todas las lindas. Entre las nominadas todas tenían algo, el talento de Ritó o el ángel de Florencia. Pero sin dudas la más bonita es ella. Además -agregó en tono de análisis-, es ese tipo de mujeres que tu mujer te deja mirar. Porque a ellas también les cae bien, a las mujeres les gusta Sabrina. Se nota que es buena gente», culminó Diego.

Emilio Disi, la cabeza visible del elenco, añadió: «Se lo merece. Es una mendocina de pura cepa, muy buena persona y realmente es hermosa. Para nosotros es un orgullo que la hayan elegido», apuntó el experimentado comediante.

Otras de las mujeres que comparten cartel con la Rojas es Sandra Smith. «Estoy muy contenta porque a la chica más linda del verano la tenemos en nuestro elenco. Yo entré y la voté, como yo no estaba», bromeó la actriz y agregó: «Es un solcito, un dulce de persona. Se lo merece más allá de lo bella que es».

Pichu Straneo coincidió con Pérez en los conceptos: «Me parece un acto de justicia porque Sabrina no sólo es hermosa, es inteligente, es buena gente, hija excelente, buena hermana y compañera ejemplar». Pero los elogios no terminaron ahí: «Es una chica que no se la cree. Tiene los pies sobre la tierra», aseguró Pichu y agregó que el verdadero afortunado es el pequeño Luca, hijo de la actriz, ya que «es el amor imposible de Sabrina».

Ezequiel Corbo, productor de la obra, no podía ocultar su alegría: «Estoy muy orgulloso. Esto muestra que no nos equivocamos cuando elegimos a Sabrina, así como ahora la eligió la gente», señaló.

Distendida y bromista. Más distendida, en su camarín y luego de expresar ante todos los medios su alegría, Sabrina quiso agradecer nuevamente: «Estoy muy agradecida a la gente. Para mí esto es inolvidable. Lo voy a llevar conmigo para siempre». Luego, al mirar la estatuilla del premio con la figura de una mujer, bromeó: «Aunque la estatuilla tiene el culito de la Ritó, ¿no? Mirá», soltó con una fina carcajada.

Posted in FOTOGRÁFÍAS | 1 Comment »

Attaque 77 será una de las máximas atracciones del Cosquín Rock

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

Profesores punk

Mariano Martínez, guitarrista y creador de los últimos hits del grupo, revisa 20 años de trayectoria. Y explica el alcance pedagógico de sus canciones.

Mariano Martínez, el guitarrista del grupo punk Attaque 77, está en Claromecó, donde vive una abuela política que exuda orgullo vasco y saluda al periodista con gesto amistoso. Desde allí habla sobre el nuevo EP Pirotecnia autorizada y del disco que está por venir. «Saldría en marzo y Karmageddon sería el nombre que, te digo, lo han criticado mucho en nuestro fuero íntimo», detalla el compositor de Arrancacorazones y del reciente Sexismo.

-Suena medio pesimista.

-Sólo tiramos una onda sobre el camino que transita el hombre, el del caos. Es descriptivo más que pesimista. Y el planteo lo hacemos para intentar un cambio. En el disco anterior sí estábamos pesimistas. Ya no.

Attaque 77 está a punto de cumplir 20 años de trayectoria en un medio voraz que tuvo al grupo como vanguardista, exitoso y consolidado como clásico. «No hay una receta para la longevidad -explica Martínez-, se va aprendiendo sobre la marcha. Lo importante es mirar para adentro del grupo. Si dependés de lo que pasa afuera (las expectativas, el negocio), es peligroso. En ese lugar hay un montón de cuestiones de las que no tenemos ni idea. Por ejemplo, nos mantenemos al margen de los foros de Internet, donde estás todo el tiempo expuesto a que te levanten o te bajen el pulgar. Es como un reality y si te agarran con las defensas bajas, es peligroso».

-¿Sentís melancolía de cuando se fundían fuentones para hacer vinilos de punk rock?

-No. Algunas cosas que se perdieron estuvieron buenas;otras, no tanto. Así como en los años 1980 había mucho under y creatividad, también había limitaciones y violencia. Uno vive eso en un momento en que está más predispuesto a las intensidades, pero no volvería hacia atrás. Al que no vivió los ‘80, le gustaría espiar a ver qué pasaba. Pero yo que estuve ahí…

-¿Te asumís un compositor de hits? ¿Tenés conflictos con eso?

-Considero que tenemos dos canciones que pasaron todas las barreras: Hacelo por mí y Arrancacorazones. Lo que pasa con esas canciones es que sufren un desgaste, pero si pasan la barrera de sobreexposición y perduran en el tiempo, como Hacelo por mí, adquieren otra envergadura. Hay que ver si, de acá a unos años, Mirtha Legrand sigue saliendo del Costa Galana con El bombón asesino.

-Entonces…

– Quiero decir:si voy a ver a Los Tipitos prefiero escuchar las canciones menos difundidas antes que Brujería. A la gente le cuesta aceptar los cambios. Una buena señal de que vamos por el buen camino es cuando los fans se enojan un poco.

-En «Sexismo», una vez más, se convierten en profesores. Instalan una idea y los pibes resuelven. ¿Va por ahí el rol de Attaque 77?

-El tema habla de la discriminación. Es un recital de rock tenemos contacto con la gente y se percibe esa discriminación;entonces, es el mejor momento para decir «loco, no importa lo que cada uno haga en su cama»

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lavoz.com.ar/anexos/imagen/07/15126.JPG” porque contiene errores.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 3 Comments »

Madonna confiesa a domicilio

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

Ningún artista consiguió reinventarse como ella ni sostener, por más de dos décadas, una producción siempre a tono con el gusto vigente. Madonna hizo de sus visitas a sí misma una marca de identidad artística y el Confessions Tour magnifica la estrategia hasta la apoteosis. La dama pregunta «¿Te has confesado?», y después pide dejar afuera los problemas y seguirla en el viaje propuesto. Un viaje fascinante.

Después de I´m going to tell you a secret y el Reinvention Tour, la diva optó por volver a las pistas con un megashow que rinde tributo a su alianza con la cultura disco, a su veta performer y a la vehemencia con la que busca inspirar a sus fans. El registro del concierto en el Wembley Arena de Londres salió en una edición de DVD y CD, de dos horas y con extras que incluyen ensayos de acróbatas, bailarines y parkour, más una galería de fotos.

Además de presentar su nuevo disco Confessions on a dance floor, la señora Ritchie se dedica un homenaje estilizado con reversiones de Like a virgin, La isla bonita, Lucky Star, Erotica; pone parte del eje temático en la denuncia contra la violencia de Estado (se crucifica para Live to tell,le hace fuck you a Bush, Saddam y similares), la desnutrición y el sida en África; y tributa a Abba, antes del final.

En forma asombrosa a sus casi 50 años, Madonna baila, salta, hipnotiza y despliega talento y generosidad con sus bailarines. La nueva piel, vestida por Jean Paul Gaultier, trae promesa de entretenimiento. Y la cumple con creces, aunque sea en DVD.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Luciano Pereyra brilló en Tunuyán

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

La noche del sábado arrancó temprano, con una variada selección de artistas locales como José Molina, el viñatero cantor, Ecos del Portillo, Los Caminos, Las Voces de Uco, y las Mujeres Mendocinas (Juanita Vera, Alejandra Bermejillo, Mariana Mata, Vanina Fernández, Sandra Amaya y Analía Garcetti), todos ellos muy bien recibidos por el público. Luego, fue el turno de Los Guaraníes.

Pasadas las 23, el dúo integrado por el salteño Daniel Campos (hijo de Tutú Campos, legendario integrante de Los Cantores del Alba) y el cordobés Ignacio Prado apareció en escena y deleitó al público con una exquisita selección de canciones nuevas y clásicas, que incluyó “Al jardín de la república”, “Yo, el aventurero”, la emotiva “Tutú, el último cantor”, “En pampa de los guanacos”, y la festejadísima “Hasta el cansancio”. La calidad e interpretación vocal del dúo fue impecable, tanto en la conjunción de armonías como en los pasajes solistas, logrando cautivar al público durante todo el set.

Luciano, el showman

Luego de las presentaciones de Viviana Montoya, Los Navarro y la presentación de las candidatas a Reina Nacional de la Tonada, llegó el momento más esperado de la noche: la actuación de Luciano Pereyra.

Con gran seriedad, y vestido con un elegante traje negro, Luciano arrancó con su mega-hit “Porque aún te amo”. Esto daría la pauta del hilo conductor del show, que se basó principalmente en baladas y canciones soft-pop. De esta forma, le siguieron “Duele”, y “Sin testigos”. El folclore apareció recién con la chacarera “Mar de amor”, que levantó al público aletargado.

Luego de la contagiosa “Amor, donde hubo fuego”, Luciano sacó a relucir a pleno sus habilidades de showman, recorriendo el escenario en toda su extensión y agitando a sus fans -la mayoría mujeres- quienes ofrecieron sus gritos de hormonas alteradas durante todo el espectáculo. Con la seguidilla de “Me gusta” y la sorpresiva “La distancia”, de Andrés Calamaro, el artista logró generar una química muy especial con el público, y meterlo a su bolsillo.

Vale destacar además la calidad con la que el cantante manejó los climas del show. Tanto en las baladas románticas como en los ritmos más movidos, Pereyra aggiornó la atmósfera para que la recepción fuera más intensa, lo cual se notó en la audiencia.

Para el final, el artista llevó el show a su punto más alto con “Sólo le pido a Dios” y “Así, así” con una marea de gente agitando sus brazos en lo alto. Sin duda, un show memorable.

Puertas cerradas

Ya para el final de la presentación de Luciano, los locutores del festival anunciaron que habían ingresado 35.000 personas esa noche al predio. Esto significó tanto una satisfacción como un gran problema para la organización, debido a que debieron cerrar las puertas de acceso y los roces, empujones y peleas del lado externo no se hicieron esperar.

Los Tucu, tarde pero seguro

Cerca de las 4 de la madrugada, y luego de las actuaciones de Tuk Anai, el humorista Rubén Darío, y los Algarroba.com, fue el turno de Los Tucu Tucu. A pesar de encontrarse un tanto molestos por el cambio de ubicación en grilla -inicialmente su show estaba programado para las 23.30- los tucumanos brindaron todo de sí, y sembraron en el predio clásicos inolvidables como “Candombe para José” y “Puerto Tirol”, bailados y coreados a rabiar por el público.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Los Cafres en Gap

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

La banda liderada por Guillermo Bonetto se presenta esta noche en Mar del Plata, en el marco de su gira por la costa atlántica y poco después de llevar su aire fresco por Perú.

Consolidados como la banda reggae argentina por excelencia, Los Cafres estarán en Gap esta noche, a partir de las 21 hs. La banda liderada por Guillermo Bonetto ya se ha transformado en un clásico de la ciudad, en donde ha cosechado un importante número de seguidores.
Sin hits radiales ni grandes apariciones mediáticas, Los Cafres se han erigido como la banda más popular de la escena reggae local. El salto en la convocatoria, el grupo lo ha aprovechado para mantenerse en el mismo camino, «viviendo a lo cafre», tratando de mantener el delirio que hace que las cosas funcionen.
El término «cafre» proviene del adjetivo árabe kafir, en primera instancia infiel y que luego fue variando su significado hacia «brutal en el más alto grado». En éstos términos se identifica esta banda de reggae, que se originó a fines de 1987, y que a mediados de la década del ’90 se fue consolidando como banda masiva, tras la edición del primer disco, «Frecuencia cafre». El debut en vivo tuvo lugar en «Funk», un exótico pub ubicado en Santa Fe y Pueyrredon. Muchos shows debían cancelarse por la superposición de fechas (Bonetto tocaba también con Los Pericos). Por ese entonces, la formación era inestable y participaban Rosana y Leonora Bonetto (hermanas de Guillermo) en los coros.
Participaron del Primer Festival de Reggae en La Manzana de las Luces, «Jah Pic-Nic», junto a Boombo Klat, Zimbabwe Reggae Band y Todos Al Obelisco. En agosto de 1989, Los Cafres cerraron la primera etapa de la banda, en un recital del popular Centro Parakultural. La falta de lugares para tocar y las pocas perspectivas en las compañías discográficas sellaron el destino. Los integrantes de la banda se radicaron en distintos países (Bonetto e Illobre en Canadá; El Robba y Pilatti en Chile) y no fue hasta 1992 que se volvieron a juntar. Gonzalo Albornoz reemplazó a El Robba en el bajo y el debut de esta nueva etapa fue en la discoteca The Roxy, en noviembre. Durante 1993 Los Cafres recorrieron los sótanos y pubs de Buenos Aires, pero además compartieron por primera vez el escenario con bandas extranjeras del género. En abril actuaron con Inner Circle en la ciudad de Paraná y en setiembre se presentaron por primera vez en el Estadio Obras, abriendo la edición argentina del Reggae Sunsplash Festival, tocando antes de Pablo Moses, Gregory Isaacs y Juddy Mowatt. El año 1994 comenzó con la grabación del primer álbum de la banda, «Frecuencia cafre», durante el mes de enero en los estudios Del Cielito, y su mezcla en febrero en los estudios Tuff Gong de Kingston, Jamaica, a cargo de Errol Brown. En marzo actuaron con Jimmy Cliff en el teatro Gran Rex y al mes siguiente junto a Los Fabulosos Cadillacs en Obras, noche en la que se produjo el debut de Tomás Pearson en guitarra, liberando de esa función a Bonetto. Durante el ’95 se presentaron dos veces en Obras: junto a Alpha Blondy & The Solar System en abril y teloneando a Blach Uhuru y Yellowman en agosto. Ese invierno dieron forma a «Instinto», la segunda placa y luego a su versión dub, «Instinto Dub». Estos álbumes impulsaron aún más la popularidad del grupo. Una de las mayores preocupaciones de la banda fue la de no emparentarse con un ritmo superficial y sin contenido. Bonetto relata: «El disco tiene una propuesta más bailable que el anterior, pero no por eso más pasatista. El espíritu de resistencia y lucha contra la opresión se mantiene, pero con un toque argentino». Durante el año 2000 Los Cafres estuvieron grabando su nuevo disco, «Espejitos»: «El nombre Espejitos me gustó porque tiene relación con el tema ‘Pirata Colón’ que forma parte de este disco. Los espejitos representan el síndrome de la traición y están incluso más vigentes que antes», explicaba Guillermo.
«Vivo a lo Cafre» es el primer álbum en vivo de la banda, que tiene el subtítulo «15 años de Reggae Roots». Grabado en Hangar el 19 de octubre del 2002, se trata de una placa doble con 30 temas y más de 2 horas y media de los éxitos de la banda. En el 2005, es editado «¿Quién da más?», que marca un gran salto en su carrera, ya que el disco se convierte en uno de los álbumes más vendidos de toda América Latina. Una muestra clara del crecimiento de la mejor banda de reggae roots de Argentina. Para la alegría de sus fans, el año pasado la banda lanzó «Los Cafres – Vivo Luna Park», grabado en el mítico estadio porteño, en formato dvd y también en cd.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Carmen Flores mostró su esencia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

La popular cantaora presentó este fin de semana, en el Hermitage Hotel, su nuevo espectáculo integral «Con Esencia». Volverá a presentarse el sábado 10 y el domingo 11

El nuevo espectáculo de Carmen Flores se titula «Con Esencia» y luego de asistir a su estreno uno no puede dejar de coincidir con lo acertado del mismo, ya que filosóficamente la palabra «esencia» significa «lo que hace que uno sea lo que es» y de eso se trata justamente lo que la españolísima intérprete presentó la noche del sábado sobre el escenario del Hermitage Hotel: su alma flamenca, su alma de cantaora.
Minutos antes del comienzo del show (que repitió el domingo y volverá a presentar el próximo fin de semana) el público se puso de pie para aplaudir a una invitada de lujo, la señora Mirtha Legrand, quien ya va más allá de ser la «vocera» de la ciudad para transformarse en una suerte de Reina sin corona de Mar del Plata, tal es el cariño y reconocimiento que la gente le brinda en cada espectáculo o lugar de la ciudad donde se presenta.
El escenario del Hermitage se transformó en un auténtico tablao andaluz para recibir a Doña Carmen, quien ataviada en un fantástico traje blanco y moviendo con gracejo un enorme abanico celeste, abrió el espectáculo con el tema «Esencia», para luego agradecer la presencia del público y muy en especial la de la señora Legrand, a quien le dedicó sentidas palabras de afecto. Luego se presentó el impecable Ballet Español con un cuadro de Tango Flamenco donde con sensibilidad, técnica y gracia mezclaron ambos géneros populares. Los integrantes del mismo son Soledad García, Cecilia Maldonado, Soledad Mariani, Cristian Riveros, Alexis Frank y Maximiliano Serral, siendo la coreografía responsabilidad de Sibila. El espectáculo continuó con el regreso de Carmen con el típico traje de gitana andaluza a lunares y un emotivo homenaje a la desaparecida Carmen Amaya, en una estampa titulada «Aquella Carmen». La estructura del espectáculo fue la de intercalar pasajes del Ballet Español con canciones, coplas y jotas de la Flores, y brillantes intervenciones de la guitarra flamenca de Gonzalo Gainza, quien en su solo demostró tener todo el duende de las seis cuerdas. Sobre el final, la cantaora repitió algo que ya se está transformando en una tradición: cantar un tango. En esta oportunidad le tocó el turno a una versión del tema de Contursi y Lomuto, «Sombras nada más», la cual hizo poner de pie al respetable ni bien terminó con esos versos finales que dicen: «Qué breve fue tu presencia en mi hastío, qué tibias fueron tu mano, tu voz. Como luciérnaga llegó tu luz y disipó las sombras de mi rincón y yo quedé como un duende temblando sin el azul de tus ojos de mar, que se han cerrado para mí, sin ver que estoy aquí. Perdida en mi soledad.» Y el final fue nada menos que un homenaje a su querida hermana, «La Faraona», la inolvidable Lola Flores, con una emocionada Carmen cantando «La Zarzamora» y el esperado por todos «Si te vas». Con un impecable juego de luces, un guitarrista soberbio, espléndido ballet y el fuego y autenticidad de la siempre vigente Carmen, «Con esencia» llenó el alma de todos aquellos que aman la música popular española en su más pura expresión.

Posted in TEATRO | Leave a Comment »

VILLA MARIA, A PLENO CANTO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

Se viene el «festival de festivales», como se llama comúnmente al de Villa María, Córdoba, del 8 al 13 de febrero, con una programación ecléctica, diversa y representativa del arte popular

En su 40ª edición, el Anfiteatro Centenario será el recinto que albergará a artistas y público. El evento recibirá a representantes de todos los géneros, y por ello pasarán por el escenario interpretes de la talla de Fito Páez, Divididos, León Gieco, Jorge Rojas, Los Nocheros, Jairo, Cacho Castaña, El Chaqueño Palavecino, Soledad, Ruben Rada y Los Wawancó, entre otros que completan un mosaico integral con aproximaciones al tango, rock, folclore, pop, cuarteto y latino melódico.
También habrá escenarios alternativos en las cercanías del mayor donde se darán cita los nuevos valores en surgimiento, lo que le otorga al evento un elemento más integrador y federal.
El Festival de Villa María, surgido en los 60, posee orquesta propia, y las instalaciones del anfiteatro y la infraestructura en general se caracterizan por la excelencia y calidad en el recibimiento y atención a público, músico y prensa. El agregado de Roberto Pettinato en la conducción del quinto día jerarquiza más la cita con la música.
Situada a orillas del río Calamuchita, la bella ciudad de Villa María se apronta a demostrar que es algo más que «el Viña del Mar argentino», lo que de por sí ya no es poco.

Posted in FIESTAS PROVINCIALES | Leave a Comment »

PELICULA ARGENTINA EN LA «BERLINALE»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

El Festival de Cine de Berlín -o Berlinale- desplegará su «glamour» y cine de alto voltaje con una élite de 22 filmes que compiten por el «Oso de Oro».

El jueves 8 de febrero se inicia su 57ª edición, con un jurado presidido por Paul Schrader, con el actor mexicano Gael García Bernal entre sus miembros y donde Argentina participará con la película «El otro», de Ariel Rotter, con Julio Chávez en el rol protagónico.
Estará presente un gran número de estrellas cinematográficas internacionales, como Cate Blanchett, Lauren Bacall, Matt Damon, Sharon Stone y Hanna Schygulla, entre otros.
Arthur Pean recibirá un «Oso de Oro de Honor» a la trayectoria, Robert de Niro competirá con «The Good Shepherd», Clint Eastwood exhibirá «Letters from Iwo Jima», y Antonio Banderas y Jennifer López protagonizan «Bordertown».
La Berlinale abrirá al son de Edith Piaf con «La mome. La vie en rose», representante de Francia junto con los de André Techine -«Les Timoins»-, Jacques Rivette -«Ne touchez pas la hache»- y el de Francois Ozon -«Angel».
Competirán también «Goodbye Bafana», de Bille August, con un Joseph Fiennes metido en la piel del carcelero de Nelson Mandela, y la brasileña «O ano em que meu país samram de firias», de Cao Hamburger.
El resto son la estadounidense «When a Man Falls in the Forest», con Sharon Stone, la israelí «Beaufort», la británica «Hallam Foe», la italiana «Memoria di me», la coproducción europea «Irina Palm», una checo-eslovaca y cuatro producciones asiáticas.

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

MAS DE 5 MIL PERSONAS EN EL CASTING DE CIBRIAN PARA CANAL 7

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

Con la concurrencia de más de 5 mil personas, comenzó esta tarde el casting para el programa televisivo «Aquí podemos hacerlo», conducido por Pepito Cibrián y Angel Mahler y que se emitirá a partir de abril por la pantalla de Canal 7.

«Fue un día impresionante y superó todas las expectativas», expresó Cibrián en charla con Télam, quien aclaró que «este no es un ‘reality'» y que la intención es mostrar en televisión un casting como se hace en el teatro, algo que viene realizando desde hace 40 años.
El ciclo abarcará desde la selección de postulantes para una comedia musical que aún no fue elegida, pasando por las distintas audiciones, pruebas y ensayos hasta reunir el elenco de 25 actores que tomarán parte del espectáculo, que se estrenará en septiembre próximo en un teatro porteño.
Para el director de «Drácula» -el clásico que actualmente se presenta en el teatro Opera- la intención «es encontrar gente talentosa, pasarla bien y disfrutar».
«Puede ser una experiencia conmovedora, me interesa poner a jugar las capacidades de cada uno y poder mostrar el proceso de cómo llevar adelante un musical», agregó.
«Aquí podemos hacerlo» comenzará a emitirse en abril y constará de 26 capítulos de una hora de duración, y finalizará con el estreno de la obra.
La inscripción para participar del programa y el elenco de la obra se realiza a partir de hoy y se extenderá hasta el 9 de febrero en el horario de 14 a 20, en avenida Figueroa Alcorta y Tagle, de Capital Federal.
Las personas interesadas deberán tener entre 18 y 55 años y presentarse con una fotografía y el documento nacional de identidad.

Posted in TV | Leave a Comment »

GRAN HERMANO VIDEOS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

VIDEOS


El momento del festejo
Los chicos superaron una dificilísima prueba semanal y casi duplicaron el presupuesto.


Mil estrategias para no dormirse
Tuvieron que «ponerse las pilas» para evitar caer en el sueño.


Marianela prepara su valija
Por segunda semana consecutiva, la amiga de Vanina prepara sus cosas pensando en una eventual salida.


Marianela confiesa su malestar
Aislada de los demás participantes, la tucumana se descarga con el Gran Hermano.


Sebastián escucha voces
El chico gay dijo haber oído insultos detrás de uno de los

espejos de la casa.


Silvina, la incomprendida
La «profe» se ofuscó por la poca consider

ación que le tienen los demás chicos.

 

 

 

 

 

 

VIDEOS


Damián golpeado por la nominación
El «leproso» sintió el impacto al ser sentenciado al banquillo.


Una sorpresa para Diego
Gran Hermano le regala la imagen de su hija en su primer cumpleaños.


Damián y un pasado de stripper
El rosarino cuenta secretas intimidades de su paso por un cabaret para damas.


Deprimida por las estrías
Silvina estalló en llantos cuando la ley de la casa le negó las cremas para la piel.


Así se presentó Griselda
Te mostramos su primer casting para ingresar a Gran Hermano.


Nuevas disputas por el presupuesto
El destino de los gastos semanales siguen dividiendo al grupo.

Posted in TV | Leave a Comment »

La sífilis, en un silencioso y continuo aumento de casos en la Argentina

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

Los expertos alertan que el incremento es internados

De aquí a la China, conviene prestar atención a la sífilis. El “hospital móvil” que, en la rambla de Mar del Plata, ofrece análisis gratuitos para VIH y sífilis detectó un incremento del 30 por ciento en los casos de esta enfermedad en los últimos dos años. Las autoridades sanitarias bonaerenses señalan una “tendencia creciente en los casos de sífilis” en la provincia. Esto se anota en una preocupación internacional por una enfermedad que, si bien es muy fácil de curar si se trata a tiempo, también puede pasar fácilmente desapercibida y, a largo plazo, es gravísima. Mientras en China la sífilis crece “con intensidad alarmante” –advierte una prestigiosa revista médica–, en Gran Bretaña las autoridades sanitarias anunciaron “un dramático incremento” de la enfermedad. El jefe del Programa de Enfermedades de Trasmisión Sexual (ETS) del Hospital de Clínicas porteño advirtió que “en países desarrollados se inician campañas de prevención ante un problema que tiende a quedar fuera de control”; además, “los médicos deberían estar más atentos a la sífilis”, ya que esta enfermedad es “la gran simuladora” y puede subdiagnosticarse. También crece la sífilis congénita, lo cual habla de la falta de control médico en los embarazos.

El “hospital móvil” que, en la rambla marplatense, ofrece detección gratuita de VIH, añade en todos los casos el análisis que diagnostica sífilis. Esta temporada, un cuatro por ciento de los testeados vienen dando positivo para esta enfermedad. El año pasado, el 3,2 por ciento daba positivo y, hace dos años, el 2,7. Las cifras para VIH, en cambio, se mantienen estables en aproximadamente el 1,3 por ciento. Estos porcentajes no valen para la población general, ya que corresponden a personas que, por algún motivo, han estimado conveniente hacerse el test. Pero la tendencia que muestran para la sífilis merece tomarse en cuenta y vincularse con otros datos.

Según el Ministerio de Salud bonaerense, las notificaciones de casos de sífilis subieron desde 1056 en 2002 a 1472 en 2003, 1602 en 2004 y 1763 en 2005; faltan las cifras definitivas de 2006, ya que muchas notificaciones llegan al año siguiente. Si bien parte del incremento puede responder a una mejora en la notificación de casos por médicos e instituciones, los datos “reflejan la tendencia creciente en los casos de sífilis”, según el ministerio. A nivel nacional, una fuente del Programa de Lucha contra el Sida y las ETS sostuvo que “no hay una tendencia en aumento sino una mayor notificación”.

Ricardo Casco, jefe del Programa de ETS del Hospital de Clínicas, afirmó que “la sífilis aumentó en los últimos años y afecta a todo tipo de población: hombres que tienen sexo con hombres, heterosexuales, mujeres”. Por una parte, “las autoridades deberían hacer campañas de prevención de ETS; además, los médicos deberían volver a pensar en la sífilis, porque esta enfermedad es la gran simuladora: puede parecer un problema de la piel, una alergia, una intoxicación, una virosis”. Y “la lesión inicial no es dolorosa y puede no detectarse”, advirtió. “La prevención es similar a la que vale para el VIH/sida”, señaló el especialista, y destacó que la sífilis “también se trasmite por sexo oral sin preservativo”.

“En nuestro consultorio del Clínicas –destacó Casco–, a toda persona que pide un análisis de VIH le hacemos también el examen para la sífilis.” El mismo atinado criterio tomó el “hospital móvil” que funciona desde hace siete años en la rambla marplatense. Gustavo Galván, su coordinador, comentó que “cuando el paciente es reactivo para las pruebas de sífilis, no sólo le entregamos el resultado sino que le damos una respuesta terapéutica: la primera dosis de penicilina”. En sus primeras etapas, la enfermedad puede fácilmente curarse con antibióticos.

Galván –jefe de microbiología del Hospital General de Agudos de Mar del Plata– agregó que “aumentan también los casos de chicos con sífilis congénita, que debiera estar totalmente erradicada”. También Casco señaló “el crecimiento de la sífilis congénita, que produce malformaciones y muerte en bebés, y se debe a falta de control médico del embarazo, ya que el test es obligatorio en la mujer grávida”.

acional. Aquí, también se verifica el aumento. El caso de la provincia de Buenos Aires. Advierten sobre el subdiagnóstico y la sífilis congénita.

Posted in SALUD | 4 Comments »

La barra brava de Botnia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

Un grupo de asambleístas argentinos que viajaron a Montevideo para realizar una protesta en la plaza principal, en contra de la papelera Botnia, fueron expulsados hoy con insultos y huevazos por un centenar de uruguayos que defienden la instalación de la planta en Fray Bentos. La provocación también se llevó a cabo contra uruguayos que se oponen a las pasteras, entre ellos adherentes del Grupo Guayubirá y la Asamblea del Callejón de Montevideo.

Antes de que llegara la delegación argentina, los ánimos ya estaban caldeados entre un grupo de uruguayos opuestos a las pasteras y otro grupo que se acercó para impedir la demostración pacífica.

Según informaron los medios de prensa de ese país, hubo un enfrentamiento a golpes entre dos integrantes de grupos antagónicos, que fue controlado por el operativo implementado por la Jefatura de Policía de Montevideo.

Los siete ambientalistas argentinos llegaron al puerto de Montevideo en un barco de Buquebús poco de después de las 13:00 hora uruguaya (12:00 de la Argentina).

Cinco vecinos de Gualeguaychú y dos de la Ciudad de Buenos Aires tenían previsto hacer una «volanteada» en la Plaza Independencia para concientizar a la población oriental sobre el daño ambiental que causará la pastera, pero un grupo de uruguayos en contra del reclamo les impidió la manifestación en la Plaza Independencia.

Además, la Policía de Montevideo secuestró los volantes que iban a repartir en el centro de la ciudad los asambleístas, quienes denunciaron que los trataron «muy mal» y se quejaron porque «vinimos a prestar un brazo amigo, porque el conflicto se resuelve con el diálogo, y fuimos recibidos con un nacionalismo que no piensa», dijo Jorge García, de la Asamblea de San Telmo.

Los volantes rezaban «No a la papelera Botnia» e incluían una lista de artistas uruguayos que trabajan en Argentina, y de argentinos que desarrollan sus actividades en el vecino país, como ejemplo de la comunión que se mantiene entre ambos pueblos.

Los siete asambleístas llegaron este mediodía a Uruguay en un barco de la empresa Buquebús y marcharon unas diez cuadras hacia la plaza Independencia, donde se encontraron con el grupo de uruguayos.

Allí, los defensores de la papelera que ya habían agredido a sus propios compatriotas, comenzaron a insultarlos, les lanzaron huevos y les quitaron y rompieron los volantes que tenían para distribuir a los transeúntes.

Las pancartas que portaban los uruguayos decían: «Piqueteros cerdos, fuera de Uruguay», «Uruguay país libre, mejor limpien el Riachuelo» y «No nos dejaremos pisotear por un grupo de ratas piqueteras», entre otras leyendas.

En medio de la violenta situación, los ambientalistas argentinos fueron obligados a retirarse hasta la terminal portuaria aunque, según explicaron, no adelantarán el regreso previsto para las 20.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

El ARI conforme con el cronograma electoral

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

En el marco de la ronda de consultas con los partidos políticos que viene realizando el Ministerio de Gobierno, el doctor Roberto Rosúa se reunió esta mañana con los representantes del ARI.

Los dirigentes del ARI manifestaron su conformidad con el cronograma electoral que propone el Poder Ejecutivo y que establece el 2 de setiembre como fecha para las elecciones generales y el 1º de julio para las primarias.

Los visitantes consultaron al Ministro Rosúa acerca del lugar de funcionamiento del Centro de Cómputos y la designación del Secretario Electoral, cuestiones que están en instancias de resolución.

Sobre la posibilidad de reformar el sistema electoral en lo relativo a la realización de las elecciones primarias, los dirigentes del ARI manifestaron que no consideraban oportuno producir ninguna modificación, dada la complejidad de cargos que se eligen.

La delegación que visitó al Ministro Rosúa estuvo integrada por los diputados provinciales Antonio Riestra y Alicia Gutiérrez y por el dirigente del ARI Rosario, Alberto Muñoz.-

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

El Ministro Rosúa se reunió con el ARI

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

En el marco de la ronda de consultas con los partidos políticos que viene realizando el Ministerio de Gobierno, el doctor Roberto Rosúa se reunió esta mañana con los representantes del ARI.
Los dirigentes de este Partido manifestaron su conformidad con el cronograma electoral que propone el Poder Ejecutivo y que establece el 2 de setiembre como fecha para las elecciones generales y el 1° de julio para las primarias.
Los visitantes consultaron al Ministro Rosúa acerca del lugar de funcionamiento del Centro de Cómputos y la designación del Secretario Electoral, cuestiones que están en instancias de resolución.
Sobre la posibilidad de reformar el sistema electoral en lo relativo a la realización de las elecciones primarias, los dirigentes del ARI manifestaron que no consideraban oportuno producir ninguna modificación, dada la complejidad de cargos que se eligen.
La delegación que visitó al Ministro Rosúa estuvo integrada por los diputados provinciales Antonio Riestra y Alicia Gutiérrez y por el dirigente del ARI Rosario, Alberto Muñoz

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Argentina: campaña en defensa del río Paraná inferior con motivo del Día Internacional de los Humedales: Taller Ecologist

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

El río Paraná y sus islas forman un sistema de humedales, los cuales son indispensables para nuestra vida. Los humedales son llamados «riñones del planeta», ya que retienen contaminantes y sedimentos, con lo cual purifican el agua. También controlan inundaciones, contienen una gran biodiversidad y nos otorgan los peces que consumimos

Para mayor información ver la página web: Taller Ecologista

Por ello, los humedales del Paraná son tan importantes para nosotros: nos brindan el agua gracias a la cual todos vivimos y mucha gente subsiste de los recursos que el río ofrece.

El río Paraná, es una importante vía de migración particularmente de aves y peces. Los bañados, lagunas, arroyos, ríos están asociados como refugio, alimentación y cría de fauna en general. Muchas de las especies de fauna que habitan en la zona se encuentran amenazadas o en peligro de extinción por la destrucción y modificación de su hábitat, además de la caza. Algunas de ellas son el Lobito de Río (Lutra Ion gicaudis), aves como el Federal (Amblyramphus holosericeus), Burrito Colorado (Laterallus Ieucopyrrhus) y reptiles como el Lagarto Overo (Tupinanbis teguixin).

Defendiendo el Paraná
Vida, identidad y sustento
Taller Ecologista / Foro Ecologista de Paraná

Posted in CONTAMINACIÓN, ECOLOGIA, MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

Argentina: II Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007

«Somos Pueblos Originarios unidos en lucha por el territorio al que pertenecemos»: «Corren nuevos tiempos y en nuestros pueblos crece la fuerza para recuperar el espacio al que pertenecemos. Nadie tiene el derecho de impedir el camino que empezamos a transitar porque esencialmente lo que buscamos, es la vida»

Ayer (24/1/07) comenzó en la Ciudad de Hipólito Yrigoyen, el II Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios, bajo el lema «Somos Pueblos Originarios unidos en lucha por el territorio al que pertenecemos «. El mismo se realiza en las instalaciones del Camping Municipal La Loma, organizado por la Comunidad Guaraní El Tabacal de Hipólito Irigoyen (Depto de Orán, Salta) y el Consejo A. Indígena (CAI) de la provincia de Río Negro, y se prolongará hasta el viernes.

De la primera jornada participaron, entre otros:

Comunidad guaraní Río Blanco Banda Norte (Salta)
Comunidad ava guaraní de Orán (Salta)
Comunidad guaraní Barrio Progreso de Pichanal (Salta)
Comunidad guaraní Misión San Francisco de Pichanal (Salta)
Comunidad guaraní Barrio Estación de Orán (Salta)

Comunidad chané Tuyunti de Aguaray (Salta)
Comunidad guaraní Kokuere I de San Ignacio (Misiones)

También para el día de hoy se espera el arribo otras delegaciones de comunidades y organizaciones.

Para contactos de prensa comunicarse con:

Chacho Liempe (Consejo A. Indígena) – 02944-15667376

Chili Romero (Comunidad guaraní El Tabacal) – 011-1550486635

A continuación reproducimos el texto de la convocatoria.

Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios

Corren nuevos tiempos y en nuestros pueblos crece la fuerza para recuperar el espacio al que pertenecemos. Nadie tiene el derecho de impedir el camino que empezamos a transitar porque esencialmente lo que buscamos, es la vida.

La expresión de nuestras resistencias en luchas, a lo largo y ancho del continente hizo reaccionar a los gobiernos que dictaron leyes que, comienzan reconociendo algunos de nuestros derechos pero, a pesar de los años de estar vigentes, en la realidad siguen concretando políticas que niegan nuestra existencia, realizando acciones engañosas que inquietan nuestras organizaciones. Los gobiernos generan las condiciones lega/es que permiten el avance de las grandes empresas internacionales que apropian y destruyen nuestro territorio con su «progreso» y nos condenan a la muerte.

A pesar de los míenlos de exterminio, apropiación de nuestro territorio, negación de nuestra identidad incluso de nuestra existencia, seguimos aquí desde un mismo lado mirando al mundo. Ese mundo que entendemos como lo vivieron nuestros mayores donde la diversidad, la riqueza natura!, no sea «materia prima» para los grandes intereses de los capitalistas sino parte de nuestra vida.

Por la experiencia de nuestra historia como Pueblos Originarios sabíamos que iba a ser así; y es por eso que la situación nos exige detenernos para pensar de conjunto.

Hemos resuelto encontrarnos para reconocernos intercambiar nuestras historias, experiencias, vivencias, resistencias y luchas.

Organizaciones convocantes:

En Hipólito Yrigoyen – Salta – Sede Comunidad Indígena Guaraní El Tabacal
Tel: 03878-49I031 email: cguaranieltabacal@yahoo.com.ar

En el Bolsón – Río Negro – sede Consejo A. Indígena (CAI)
Tel: 02944-455409 email: caiandino2006@yahoo.com.ar

En Ing. Jacobacci – Río Negro – sede Consejo A. Indígena (CAI)
Tel: 02940-432213 email caijaco@yahoo.com.ar

Posted in PUEBLO ORIGINARIOS | Leave a Comment »