Joaquín Levinton, el capo de la barra
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 6, 2007
De La Boca a México, las hinchadas adoptaron “Pasos al costado” de Turf como himno de aliento. Mirá el videoclip y leé las versiones tribuneras.
Así como el turf es el deporte de los reyes y, a la vez, el refugio de los que sueñan con volver a casa con un mango de más pegando un par de boletos a ganador, la banda que allá por 1995 se bautizó en honor a este noble entretenimiento demostró a lo largo de su carrera cierta sofisticación noctámbula que no le impidió conectarse con la pasión popular. Turf se burló de todos los prejuicios titulando su disco debut con un eslogan publicitario ( Una pila de vida ), modelando para una marca de jeans y, en 2006, aportando el hit de cancha del año: «Pasos al costado». De Boca a Chaco For Ever: en casi todos los estadios del país suena un cover distinto cada fin de semana, y hasta hinchadas de Uruguay y México adoptaron la canción para arengar. ¿Y cómo vive Joaquín Levinton, su autor, todo este fenómeno? Como su mayor victoria contra el establishment rockero.
«Mi deseo siempre fue no ser rock, sino música popular, como los Decadentes. Que no sea para una elite, sino que la música sea desprejuiciada y llegue a cualquier persona: un anciano, un niño o un joven. Por eso, éste es el éxito que yo deseaba. Ni siquiera me representa un beneficio económico, pero yo prefiero eso a la exposición en los medios. Y es una alegría sincera, emotiva, porque en la cancha se canta con el corazón», dice el vocalista, orgulloso de integrar el reducidísimo grupo de rockers que le pelean a cumbieros como Los Palmeras o en Bloque el aliento tribunero modelo siglo xxi.
La relación de Joaquín con el tablón no es nueva: riverplatense hasta la última pluma, supo disfrutar del Beto Alonso, del Enzo y de unos jovencísimos Ortega y Gallardo. «En el 90 se termina el fútbol para mí: cuando Macri toma la Bombonera y esas cosas. A mí me gustaba cuando los jugadores ganaban lo normal, no treinta millones de dólares. Era otro fútbol. Por eso no fui más a la cancha, o alguna vez voy pero ya no siento lo mismo», asegura. De ahí que nunca le haya tocado escuchar en persona una versión tribunera de «Pasos al costado» y que se haya tenido que enterar por terceros cuando una hinchada se la adueñó por primera vez. El único problema fue quiénes le dieron esa alegría: «El tema lo empezó a cantar la hinchada de Boca, y era paradójico, porque yo, siendo de River, ¡los arengaba a los de Boca y ganaban! Era una venganza de los bosteros».
Para Turf, la vinculación popular es un hecho positivo, siempre que sea la gente la que busque un referente en el artista y no al revés: «A mí el fútbol me encanta, verlo y jugarlo, pero no futbolizo la música. Por eso me gusta que esta canción tenga el video más raro y antifutbolero: es la gorda Cacho patinando sobre hielo». Amante confeso del estilo de vida del rock & roll, Levinton disfruta de su «fama anónima» en los estadios («seguro que la mayoría ni sabe que el tema es de Turf») y, de paso, abre los ojos para saber lo que le gustaría ser: «Yo me dediqué a la música, pero, si no, me hubiera dedicado al fútbol. Pasa que no me daba el cuero: no podía entrenar de las 7 de la mañana a las 6 de la tarde todos los días»
Las versiones
BOCA
Señores soy de Boca y lo sigo a todos lados
y no importa donde juegues te voy a alentar.
Pasan los años, jugadores y también campeonatos
y el sentimiento nunca va a terminar.
Y vamos Boca no podemos perder,
y vamos Boca que hoy tenés que ganar,
daría la vida por un campeonato, una vuelta más.
TIGRES (MEXICO)
Porque te quiero yo te sigo siempre a todos lados,
yo me hice hincha cuando todo estaba muy mal.
Les pido huevos a los hinchas y a los dirigentes,
dejamos claro que la hinchada siempre va a estar
y te alentamos cuando todo está bien,
no abandonamos si el equipo anda mal:
con esta hinchada no podemos perder; yo soy de Tigres.
Deja una respuesta