ENTREVISTA A DIEGO PERETTI Y CAROLINA PELERITTI
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 7, 2007
¿Quién dice que es fácil? La comedia y el amor, el agua y el aceite
El, un hombre metódico y obsesivo, le alquila a ella, que está embarazada y no le interesa saber quién es el padre. Afianzándose en el género de la comedia, Peretti comparte el elenco con la debutante Peleritti, quien tiene una escena de desnudo en el nuevo filme de Juan Taratuto, que se estrena el jueves.
¿TAL PARA CUAL? Diego Peretti y Carolina Peleritti,
Además de ser actores y vecinos en la guía de teléfonos, Carolina Peleritti y Diego Peretti se ve que la pasaron bien trabajando juntos: hacen chistes internos, se codean y a cada rato dicen ¿te acordás?.
El Peretti entrevistado se muestra tan simpático y expansivo que nos ahorra la pregunta tonta acerca de su parecido (o no) con el personaje conservador y meticuloso que compone en ¿Quién dice que es fácil?, filme de Juan Taratuto que se estrena el jueves. Con la Peleritti sucede algo parecido. Sentada en un sillón de hotel céntrico —el lugar elegido para la nota—, ella no parece ninguna hippie descocada capaz de convertir su vida en un tratado sobre la espontaneidad. Frágil, con una timidez que no proviene de la incertidumbre sino del respeto por su colega experimentado y exitoso, ella es la que escucha y él es quien habla y así hasta que el tema del «veterano» y la «novicia» se hace insoslayable y Peretti mastica su masita a toda velocidad para decir que «nada que ver», que no cree ser esa clase de actores que hacen sentir todo lo que acabamos de mencionar arriba.
Peleritti: Es mi primer protagónico en cine. Para mí estuvo muy bueno trabajar con él. Verlo fue una forma de aprender.
Peretti: Yo no sentí estar generando ningún tipo de ascendencia. No percibí diferencias. Los dos fuimos construyendo los personajes y de vez en cuando nos espiábamos. Yo le decía «me parece que tenés que hacer tal cosa», y ella hacía lo mismo.
Aldo (Peretti) cree tener todo bajo control: su rutina laboral, las reuniones con sus amigos, el empapelado de la casa de barrio. Hasta que aparece en su vida Andrea (Peleritti), una chica de mundo que se la pasó viajando y está embarazada vaya uno a saber de quién. Como el amor no tiene recetas, la relación se encamina a los tumbos y así se pone en marcha una comedia sobre parejas desparejas.
¿Por qué a la comedia se la suele considerar vacía o chabacana?
Peretti: Pasa en todo el mundo. No se critica igual a una película con Jennifer Aniston y Ben Affleck que a una de De Niro. No sé qué pasa, pero se la tiende a subestimar.
Peleritti: La comedia es un género muy difícil de abordar con éxito. Pero creo que cuando está bien hecha es un placer.
¿Ustedes qué tipo de cine consumen?
Peleritti: Cuando voy a la pantalla grande soy muy selectiva. Más bien soy de alquiler. Me gusta mucho ver películas de autor, con un tipo de mirada muy definido.
Peretti: Yo no soy de ir al cine a ver comedias. Las comedias, por lo general, son para alquilar. Siempre me alquilo Matrimonio por conveniencia. Me gusta verla a cada rato.
Diego, coincidís con que el cine te está perfilando como uno de los actores insignia de la comedia.
Peretti: Siempre me veo atraído por los guiones que tienen una base en la narración. Sea policial o comedia.
La película tiene líneas de diálogo muy divertidas. ¿En estos casos el guión suele funcionar justamente como una guía o es algo que se respeta minuciosamente?
Peretti: En esta clase de películas, sin guión no vas a ninguna parte. Con Fellini imagino que en el set no había que ajustarse a rajatabla. Seguramente se improvisaba, se permitían ciertos quiebres.
Vos participás en la adaptación del guión de Pablo Solarz. ¿Cuál es exactamente tu intervención?
Peretti: Me gusta meterme en el texto. Tiene que ver con el proceso de construcción de mis personajes. Pero yo soy educado, pido permiso y por lo general tengo buen ojo para detectar puntos endebles u oscuros. Yo necesito entender todo racionalmente para después liberarme en el set.
Peleritti: (en calidad de periodista bis) O sea que no lo tomás como un trabajo aparte.
Peretti: No, para nada, tiene que ver con mi necesidad de comprensión. Aquí hablamos con Juan (Taratuto) para tratar de hacer más barroca la relación entre Andrea y Aldo, los personajes. Y a partir de ahí salen cuestiones mías, se habla de mi nariz, de mi cara extraña.
Peretti metió su bocadillo físico en el libro, pero en el caso tuyo es todo más complicado: no tuviste hijos y te tocó hacer de una embarazada que pasa por un parto atípico
Peleritti: Eso significó hablar con parteras y con embarazadas para ir logrando lo que estaba en el libro. A partir de ahí traté de conectarme con el personaje. Sólo me faltó asistir a un parto hogareño.
La panza que llevás en la película es muy verosímil.
Peleritti: La panza es una decisión técnica muy lograda. Al personaje le gusta mostrarla y para eso había que contar un cuento creíble.
Peretti: Empezábamos a filmar a las ocho y ella llegaba a las cinco de la mañana.
Peleritti: Aparte de los moldes para que el látex se adaptara bien a mi cuerpo, se trataron de cuatro panzas: tres meses, cuatro meses, seis meses y ocho meses. Había días de filmación que tenía que cambiar un par de veces de panza y estaba 12 horas embarazada de ocho meses.
Carolina, el hecho de que aún con panza haya una escena de sexo, ¿tiene que ver con el director no pudo despegarse de la impronta que tiene tu cuerpo?
Peleritti: También está presente ahí el tabú de una mujer embarazada teniendo sexo, ¿no?
Peretti: ¡Cómo hablamos eso!, ¿te acordás? La idea era llenar de inconvenientes el encuentro sexual, ¿te acordás? Pero de todos modos (ahora dirigiéndose al cronista) tu pregunta se la tendrías que hacer a Taratuto.
¿Por qué en las comedias románticas la mujer siempre es más lista e inteligente que el hombre?
Peretti: A la mujer la muestran como si tuviera una sensibilidad distinta. En el cine romántico la mujer es más sabia, en el cine…
Peleritti: (carcajada) En el cine, aclara, ¿viste?
¿Coinciden en que el tipo de pareja despareja que componen sólo puede funcionar en la ficción?
Peretti: Hay variables tan infinitas de por qué dos personas se quedan juntos que es imposible buscar un estándar.
Peleritti: No creo que la pareja que hacemos con Diego sólo funcione en la ficción, pero me encantaría una continuación para saber qué pasó entre esos dos seres tan distintos.
Deja una respuesta