LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 13 de febrero de 2007

Recomiendan que Enrique de Inglaterra no salga de fiesta

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

  • Su afición a la noche plantea problemas para su dispositivo de seguridad.

El príncipe Enrique de Inglaterra, hijo menor de Carlos de Inglaterra y Diana de Gales, ha sido advertido de que sus correrías nocturnas ponen en peligro su seguridad.

Los locales nocturnos que el príncipe suele frecuentar no han acogido la noticia con alegría, ya que la visita de Enrique a estos lugares supone un buen empujón económico para ellos.

Por su parte, a los fans del hermano de Guillermo de Inglaterra tampoco les ha gustado la medida, ya que si el joven se aparta de la vida nocturna les resultará mucho más difícil poder acercarse a él.

Hace unos días, Enrique de Inglaterra volvió a ser protagonista de las portadas de la prensa rosa después de que trascendiera que se fue de fiesta con Madonna y su esposo, Guy Ritchie, y acabara completamente borracho.

Al parecer, Madonna y Guy Ritchie han atravesado una crisis matrimonial y han firmado un pacto de convivencia para pasar más tiempo juntos, así que decidieron irse de fiesta con el menor de los hijos del heredero del trono británico.

Después de beber varios combinados de ron con vodka, Enrique se vio envuelto en una pelea que se originó cerca de él. Los guardaespaldas que lo acompañaban le ofrecieron protección inmediatamente.

La unidad de policía responsable de proteger a la familia real ha recomendado por eso al príncipe que se mantenga lejos del ambiente nocturno durante un tiempo.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Una pareja de lesbianas de Buenos Aires presentará un recurso de amparo en la Justicia Argentina para contraer matrimonio

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

En el Día de San Valentín:

los mismos derechos, con los mismos nombres.

Una pareja de lesbianas de Buenos Aires presentará

un recurso de amparo en la Justicia Argentina

para contraer matrimonio

La presidenta de la FALGBT, María Rachid, miembro del Consejo Asesor del INADI, y su pareja Claudia Castro se presentarán este miércoles en el Registro Civil de Buenos Aires y solicitarán turno para contraer matrimonio, acompañadas por un escribano y testigos (entre ellos varios diputados y responsables de organismos estatales). En caso de que les sea negado, presentarán un recurso de amparo pidiendo la inconstitucionalidad de toda normativa que se oponga a su derecho constitucional de contraer matrimonio.

La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans informa que este miércoles a las 9:30 horas acompañará a su presidenta, María Rachid, integrante del Consejo Asesor del Instituto Nacional contra la Discriminación (Ministerio de Justicia), quien junto con su pareja, Claudia Castro, concurrirán al Registro Civil ubicado en la calle Uruguay al 700, a solicitar turno para contraer matrimonio.

María y Claudia, quienes son pareja y conviven desde hace siete años y están unidas por civil conforme la ley 1004 de la Ciudad de Buenos Aires, solicitarán al Registro Civil que se les otorgue un turno para contraer matrimonio civil, amparadas en el derecho constitucional de igualdad ante la ley, entre otros. En caso de que se les impida contraer matrimonio, presentarán un recurso de amparo pidiendo la inconstitucionalidad de la interpretación de la ley de matrimonio civil que realicen los representantes del Poder Público por cuanto impiden la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo.

«Queremos tener los mismos derechos que el Estado les reconoce a las parejas heterosexuales, y con los mismos nombres, porque lo contrario es un acto discriminatorio, a todas luces inconstitucional, que viola nuestros derechos fundamentales. Vamos a presentarnos en la justicia y, de ser necesario, llegaremos hasta la Corte Suprema y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. No aceptamos ser ciudadanas de segunda y vamos a pelear por nuestros derechos «, afirmó María Rachid, presidenta de la FALGBT.

Los abogados de la Federación, Gustavo López y Florencia Kravetz, explicaron que el recurso de amparo que será presentado por la pareja reclama la declaración de inconstitucionalidad de toda normativa que arbitrariamente se oponga al pleno ejercicio de los derechos constitucionales de todos los ciudadanos y solicita a la Justicia que obligue al Registro Civil a cumplir con la Constitución y permitir el matrimonio de Claudia y María.

La Constitución Nacional garantiza el principio de igualdad ante la ley, la libertad de las personas, la no discriminación y la protección de la familia. Los Tratados Internacionales de Derechos Humanos incorporados a la Constitución en la reforma de 1994 garantizan por su parte el derecho de todas las personas a contraer matrimonio, a la vez que protegen contra cualquier tipo de discriminación.

Al momento de presentarse al Registro Civil para solicitar turno para casarse, la pareja irá acompañada por un escribano y testigos. Entre otros, se han ofrecido como testigos la presidenta del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, Dra. María José Lubertino, el diputado nacional Eduardo Di Pollina (PS), autor de un proyecto de ley para legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo, la diputada Marta Maffei (ARI), la diputada Silvia Augsburguer (PS), la ex legisladora Vilma Ripoll (MST-UNITE) y el periodista y escritor Osvaldo Bazán.

La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans es una federación nacional integrada por veinte organizaciones de todo el país. Fue fundada el año pasado por La Fulana (asociación civil de mujeres lesbianas y bisexuales), NEXO Asociación Civil, VOX Asociación Civil (Santa Fe), Fundación Buenos Aires Sida y ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Trangénero Argentina, con filiales en todo el país). Actualmente, también la integran GLOBA Diversidad (Gays y Lesbianas del Oeste del Gran Buenos Aires), el Área Queer, el Club de Osos de Buenos Aires y Eras (Jujuy), entre otras organizaciones.

Fundación Triángulo (España), mantiene diversos proyectos de apoyo tanto a la Federación Argentina LGBT como a VOX y la Fulana, especialmente en lo que respecta a prevención de VIH-SIDA y la defensa de Derechos Humanos de Gais y Lesbianas. María Rachid estuvo en España el pasado mes de noviembre invitada por la Fundación Triángulo Extremadura.

ANEXO 1

ALGUNOS EXTRACTOS DEL RECURSO DE AMPARO

La libertad y la igualdad son dos de los derechos reconocidos por la Constitución en sus artículos 14, 16, 18 y 19, así como por los tratados internacionales equiparados a nuestra Carta Magna mediante el inciso 22 del art. 75. La libertad ya aparece en el mismo preámbulo como una pauta, como uno de los contenidos de la finalidad estatal al «asegurar los beneficios de la libertad». Numerosos autores, al intentar determinar la función del Preámbulo, lo han validado como una declaración a cuya luz debe interpretarse la Constitución.

La igualdad implica que todos los hombres y mujeres tengan el mismo status en cuanto personas, aparejando el goce y ejercicio pleno de la totalidad de los derechos civiles.

Así como la libertad apareja el goce y el ejercicio pleno de los derechos civiles, la igualdad elimina las discriminaciones arbitrarias para ese goce y ejercicio. Por ello, el Estado se encuentra obligado a remover los obstáculos de tipo social que limiten de hecho la libertad y la igualdad de todas las personas.

**

Ha sostenido el Dr. Julio B. J. Maier que «…si bien, en principio, los poderes políticos tienen facultades para trazar distinciones legales entre categorías de personas, cuando ello resulte conveniente a efecto de llevar adelante objetivos legales legítimos –presumiéndose la constitucionalidad de la norma sancionada de conformidad con las formas prescritas para ello–, en algunos casos el recurso del legislador a ciertos factores de distinción puede responder a prejuicios y estereotipos que tienen por efecto excluir a categorías enteras de personas del legítimo ejercicio de un derecho » (Cfr. TSJ Ciudad de Buenos Aires, «Salgado, Graciela Beatriz c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ Acción declarativa de inconstitucionalidad» (Expediente nº 826/01), Resolución del 21 de noviembre de 2001).

En razón de ello, existe una inversión de la carga justificatoria de la prueba que pone en cabeza del Estado la fundamentación de la medida de que se trate, una vez acreditado por quien impugna la norma el empleo de una distinción sustentada en una clasificación sospechosa, entendida ésta como aquella que, se presume, esconde motivos de distinción incompatibles con el principio de no discriminación. De este modo, cabe al Estado demostrar las razones concretas que condujeron a acudir a la clasificación cuestionada para establecer una distinción legal. A falta de demostración suficiente por parte del Estado, la presunción de ilegitimidad queda confirmada y la norma no supera el examen de constitucionalidad. El estándar probatorio que debe cumplir el Estado para justificar la norma es, además, un estándar más elevado que el de mera racionalidad. El estado debe probar que el empleo de la clasificación sospechosa es estrictamente necesario para el cumplimiento de un fin legítimo.

**

La Constitución Nacional, tanto en su texto como en el de los Tratados Internacionales que forman parte inescindible de la misma, garantiza el derecho de las personas a contraer matrimonio y fundar una familia. No hay, ni en nuestra Carta Magna ni en los Tratados aludidos ni en nuestra legislación vigente, ninguna definición de familia que limite la acepción de dicho término a la unión entre un hombre y una mujer . Tampoco hay, ni en la Constitución Nacional ni en ninguno de los Tratados Internacionales incorporados a la misma, prohibición alguna respecto al matrimonio entre personas del mismo sexo.

**

La Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre dice en su artículo VI que: «Toda persona tiene derecho a constituir familia, elemento fundamental de la sociedad, y a recibir protección para ella», y en su artículo II dice que: «Todas las personas son iguales ante la ley y tienen los derechos y deberes consagrados en esta Declaración sin distinción de raza, sexo, idioma, credo ni otra alguna».

**

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales hace mención a la familia de la siguiente forma: «Se debe conceder a la familia, que es el elemento natural y fundamental de la sociedad, la más amplia protección y asistencia posibles, especialmente para su constitución y mientras sea responsable del cuidado y la educación de los hijos a su cargo. El matrimonio debe contraerse con el libre consentimiento de los futuros cónyuges».

Tampoco en este Tratado se hace mención alguna al sexo de los cónyuges, sino que habla nuevamente de «familia» y de «cónyuges» sin distinción de ningún tipo: no importan el sexo, la identidad de género ni la orientación sexual.

Dice el Tratado en su art. 2 acerca de la discriminación que: «los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a garantizar el ejercicio de los derechos que en él se enuncian, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social» .

**

En cuanto al matrimonio, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer garantiza el derecho de las mujeres para «elegir libremente cónyuge y contraer matrimonio sólo por su libre albedrío y su pleno consentimiento».

**

La Declaración Universal de los Derehos Humanos establece en su artículo 2 que » toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición».

En su art. 7, establece que «todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley . Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación». Más adelante, en el art. 8, establece que «toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley», de modo similar a la acción de amparo que prevé el art. 43 de la Constitución Nacional.

En relación al matrimonio, su art. 16 establece que » los hombres y las mujeres , a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio». El artículo no habla de hombres «con» mujeres, sino del derecho de los hombres «y» las mujeres a casarse. Hay dos términos, coordinados por una conjunción aditiva, que constituyen un sujeto compuesto, es decir, con dos núcleos, lo cual implica que la oración podría desagregarse en dos miembros de idéntico valor sintáctico (oración compleja), o bien en dos oraciones, diciendo: «Los hombres, a partir de la edad núbil, tienen derecho (…) a casarse» y «Las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho (…) a casarse». Además, es claro al establecer que sólo mediante el libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio. No habla sino de «esposos», sin distinción de género.

**

Si analizamos los impedimentos para contraer matrimonio que se establecen en al art. 166 del Código Civil, nos encontramos con 9 incisos: «1) La consanguinidad entre ascendientes y descendientes sin limitación; 2) La consanguinidad entre hermanos o medio hermanos; 3) El vínculo derivado de la adopción plena, en los mismos casos de los incisos 1ro., 2do. y 4to. El derivado de la adopción simple, entre adoptante y adoptado, adoptante y descendiente o cónyuge del adoptado, adoptado y cónyuge del adoptante, hijos adoptivos de una misma persona, entre sí, y adoptado e hijo del adoptante. Los impedimentos derivados de la adopción simple subsistirán mientras ésta no sea anulada o revocada; 4) La afinidad en línea recta en todos los grados; 5) Tener la mujer menos de dieciséis años y el hombre menos de dieciocho años; 6) El matrimonio anterior, mientras subsista; 7) Haber sido autor, cómplice o instigador del homicidio doloso de uno de los cónyuges; 8) La privación permanente o transitoria de la razón, por cualquier causa que fuere; 9) La sordomudez cuando el contrayente afectado no sabe manifestar su voluntad en forma inequívoca por escrito o de otra manera».

Esta norma, de orden público por acarrear la nulidad absoluta del acto matrimonial en caso de no ser acatada, en momento alguno refiere expresamente que exista un impedimento para que un hombre pueda contraer matrimonio con otro hombre, o una mujer con otra mujer. El hecho de que dos personas sean del mismo sexo no es impedimento, según nuestro Código Civil, para que contraigan matrimonio entre sí, especialmente cuando éste es interpretado a la luz del art. 19 de la Constitución Nacional ..

ANEXO 2

UN ANTECEDENTE: FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE SUDÁFRICA

La Corte Constitucional de Sudáfrica, en dos casos (Caso 60/04 Ministerio de Asuntos Internos de Sudáfrica y Dirección de Asuntos Internos vs. Marie Adriana Fourié y Cecilia Johann Bonthuys, y Caso 10/05 Proyecto de igualdad para gays y lesbianas y otros dieciocho patrocinantes vs. Ministerio de Asuntos Internos de Sudáfrica, ingresado el 17 de mayo de 2005 y resuelto el 1° de diciembre de 2005) ha resuelto sobre la inconstitucionalidad de la prohibición para contraer matrimonio a dos personas del mismo sexo.

El fundamento principal del caso fue el principio de no discriminación incluido en la Constitución de Sudáfrica, con similar redacción al que existe en nuestra Constitución y en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos citados en el presente recurso.

Lo que los jueces se preguntaron para arribar a una sentencia fue: «¿Constituye la negativa a las litigantes, así como a otras parejas en la misma situación, a acceder al matrimonio una discriminación del Estado basada en su orientación sexual? Y si esto es así, ¿cuál es la forma más apropiada de remediarlo que puede ordenar esta Corte? »

Los 5 jueces de la Corte concluyeron que la exclusión de las parejas de personas del mismo sexo de la definición de matrimonio de la «ley común» era discriminación hacia esas parejas . Las razones para llegar a esa conclusión se diferenciaron en distintos aspectos importantes, resultando en diversas formas de abordar el tema, pero en todos los casos la conclusión fue la inconstitucionalidad.

Entre los fundamentos del dictamen, firmado por el Juez Sachs J., encontramos los siguientes:

1. «La concepción legal de familia y qué constituye una familia puede cambiar con el cambio de las prácticas y las tradiciones familiares. Las parejas entre personas del mismo sexo han sostenido sus relaciones de una manera de acuerdo a su orientación sexual y esas relaciones no pueden estar sujetas a un trato discriminatorio; las parejas de personas del mismo sexo son tan capaces como los esposos de expresar y compartir el amor en sus diferentes maneras.

2. «Ellos/ellas no son valorados con el mismo respeto con que cuentan y que es otorgado a los heterosexuales en sus relaciones. Esto niega a lesbianas y gays algo que es fundacional para nuestra Constitución y los conceptos de igualdad y dignidad. Todas las personas tienen el mismo inherente valor y dignidad, por cualquier motivo u otras diferencias que existieran.

3. Agrega Sachs que » la capacidad de optar por el matrimonio aumenta la libertad, la autonomía y la dignidad de una pareja . Esto ofrece la opción de, anotando un estado honorable y profundo, dar reconocimiento social y legal, protegido por muchos privilegios y asegurado por muchas obligaciones automáticas. También ofrece un lugar de resguardo social y legal para el amor y el compromiso».

4. «El desarrollo legislativo», explica el Juez, «ha reducido, pero no eliminado, las desventajas que las parejas del mismo sexo sufren. Mucho más profundo, la definición exclusoria de matrimonio ofende a gays y lesbianas porque implica un juzgamiento sobre ellos. Sugiere no sólo que su compromiso, relación y obligación de amor es inferior, sino que ellos/ellas nunca podrán se parte de la comunidad con igualdad que la Constitución promete crear para todos. Las demandantes no desean privar a nadie de derechos. Sólo quieren tener acceso para ellas mismas, sin ninguna limitación, como disfrutan los otros.»

5. «La exclusión de las parejas de personas del mismo sexo de los beneficios y responsabilidades del matrimonio no es un inconveniente pequeño y tangencial resultante de unos pocas reliquias sobrevivientes de una sociedad prejuiciosa destinada a evaporarse como la bruma de la mañana. Representa una forma dura de decir indirectamente que las parejas de personas del mismo sexo son intrusas, y de alguna manera que esas parejas buscan protección y afirmación para sus relaciones íntimas en tanto seres humanos porque de alguna manera son menos que las parejas heterosexuales. Esto refuerza la hiriente noción de que lesbianas y gays deben ser tratados como una rareza biológica, seres humanos fallados o erróneos que no se enmarcan en una sociedad normal y que no clasifican por tanto para recibir el completo reconocimiento y respeto que nuestra Constitución dice asegurar para todos. Esto es una forma de decir que su capacidad de amar, comprometerse y aceptar responsabilidades es, por definición, menos loable de proteger que las de las parejas heterosexuales.

6. «Debe ser notado que el daño intangible a las parejas de personas del mismo sexo es más severo que las privaciones materiales . Para comenzar, ellos no están autorizados a celebrar su compromiso con el otro jubilosamente en un evento público reconocido por la ley. Están obligados a vivir una vida en estado de vacío legal en el cual sus uniones quedan desmarcadas de las fiestas y de los presentes, de las conmemoraciones, de los aniversarios que celebramos en nuestra cultura. En algunos casos, como la tradición señala, muchas parejas de personas del mismo sexo viven de una forma en la cual ambas partes se someten a las normas heterosexuales. Otras pueden querer evitar lo que consideran la rutinización y comercialización de sus relaciones más intimas y personales, y de acuerdo con esto no buscan ni matrimonio ni ninguna forma análoga. De todos modos aquí no se habla de la decisión que se tome, sino de que las opciones estén disponibles. Si una pareja heterosexual tiene la opción de casarse o no, entonces una pareja de personas del mismo sexo debe tener la misma opción para alcanzar el estatus y adquirir los derechos y responsabilidades a la par de aquellos que poseen los heterosexuales . Si seguimos este razonamiento, teniendo en cuenta la importancia y centralidad que atribuyen nuestras sociedades al matrimonio y sus consecuencias en nuestra cultura, el negar este derecho a las parejas de personas del mismo sexo es negar el derecho a la autodefinición en una forma profunda».

La Corte Constitucional falló que «La definición de matrimonio de la ley común es declarada incongruente con la Constitución e inválida por entender que no permite a las parejas de personas del mismo sexo disfrutar del status y los beneficios, junto con las responsabilidades que gozan las parejas heterosexuales» y emplazó por doce (12) meses al Congreso para que corrija el error en la ley.

FUNDACIÓN TRIÁNGULO.

ONG independiente de ámbito estatal por la Igualdad Social de Gais y Lesbianas.

Sede Estatal: C/ Eloy Gonzalo 25. 1º Ext. Dcha. 28010 – Madrid.

Teléfono y Fax: + 34 91 593 05 40 correo@fundaciontriangulo.es http://www.fundaciontriangulo.es 1

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | 1 Comment »

Antonio Pernas ambienta su nueva colección en la década de los 40

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

  • Es su colección ‘Arts and crafts’, un homenaje a una época marcada por la II Guerra Mundial y aderezada en el campo de la moda a través de la fotografía.

  • Lana, tweed, satén, muselina, georgette, mikado, crepe, twill, algodón, panas lisas son algunos de los tejidos que se han podido ver sobre la pasarela que se rinde a mujeres protagonistas de la época.

  • Antonio Pernas ha sido el segundo diseñador en mostrar sus creaciones para la próxima temporada Otoño-Invierno 07/08 en la jornada inaugural de la cuarenta y cinco edición de Pasarela Cibeles.

    El creador gallego ha elegido para ambientar su colección ‘Arts and crafts’ la década de los años 40; una época marcada por la II Guerra Mundial y aderezada en el campo de la moda a través de la fotografía.

    Irving Penn, Richard Avedon o Edwin Blumenfeld reflejaron y acercaron la estética de estos años en revistas de moda, como Harpers Bazar o Vogue.

    El don de la amigüedad

    La ambigüedad también marcó esta época y Pernas así lo refleja en sus diseños creados a partir de prendas, tejidos, colores y complementos pensados para cada ocasión y para cada tipo de mujer.

    Lauren Bacall o Katherine Hepburn son el espíritu de una colección que refleja los caracteres ultra femeninos pero andróginos

    Lana, tweed, satén, muselina, georgette, mikado, crepe, twill, algodón, panas lisas son algunos de los tejidos que se han podido ver sobre una pasarela que ha rendido su particular homenaje a mujeres protagonistas de la época.

    Personajes como Lauren Bacall o Katherine Hepburn son el espíritu de una colección que refleja los caracteres ultra femeninos al tiempo que andróginos, y que propone una mujer que juega con su propio yo para reinventarse según la situación.

    Pernas ha dotado a su nueva colección de un aire práctico, útil y moderno.

    Él y ella

    Para el hombre propone trajes de sastrería, y para la mujer un sinfín de prendas que van desde la camisa, al mono, pasando por el pantalón, las chaquetas, el vestido, y por la prenda fetiche del diseñador: el abrigo.

    En cuanto a los colores, el diseñador huye de los estampados y se limita a jugar con los púrpuras, los crudos, los grises, los platas y el negro, protagonista indiscutible y absoluto de toda la colección.

    VIDEO

    pernas - 6

    pernas - 8

    pernas - 9

    pernas - Tony Cantó

    pernas - 1

    pernas - 2

    pernas - 3

    pernas - 4

    pernas - 5

     

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Darek, el novio de Ana Obregón, la sensación de la Pasarela Cibeles

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Darek se ha convertido por un día en un modelo más en Cibeles, vistiendo propuestas de la colección otoño-invierno de Francis Montesinos.

    Darek, el novio de Ana Obregón, ha sido objeto de todas las miradas en el desfile de la colección otoño-invierno de Francis Montesinos.

    Según el diseñador, fue la propia Ana Obregón a quien se le ocurrió la idea: «Anita me llamó para proponérmelo y me pareció genial, es una idea estupenda porque tiene un cuerpazo».

    Como ya avisó Montesinos, Ana Obregón no ha desfilado, ha permanecido aplaudiendo en primera fila.

    El diseñador Francis Montesinos presentó esta tarde en la XLV edición de la Pasarela Cibeles su colección para la próxima temporada otoño-invierno, cuyas propuestas, más serias de lo habitual, homenajean a la Medalla de oro sobre un fondo de la mezquita de Córdoba.

    Los azulejos de reminiscencias moriscas se convierten en la base de los estampados de la colección de día, inspirados en los tonos tierra.

    Montesinos presenta a una mujer sencilla, sensual y elegante con vestidos vaporosos que llegan hasta la rodilla o caen hasta el suelo adornados con volantes.

    Sin embargo, el punto es el tejido estrella de esta colección. Montesinos propone tops y faldas que se ciñen al cuerpo, así como vestidos que se ajustan a la cintura mediante cinturones o elásticos.

    El otro color estrella de la colección es el gris, tanto para los vestidos como para los sombreros, las bufandas y los boleros de piel. En el hombre, los tonos grises están presentes en grandes ponchos adornados con rayas rojas, proponiendo también faldas y largos pareos negros.

    Para la noche, el diseñador propone vestidos largos de terciopelo negro, con faldas de cola que recuerdan a Andalucía y el arte flamenco.

    De nuevo, los vestidos se adornan con volantes o pieles, y las manos se cubren con largos guantes. El color negro se mezcla con los alamares, los negros, el encaje y el oro.

    Para el hombre, Montesinos opta por trajes de terciopelo negro sobre camisas blancas.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Captan un choque de cometas a 700 años luz

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    El telescopio espacial Spitzer de la NASA ha captado la colisión de cometas en torno a una estrella muerta a unos 700 años luz de la Tierra, informó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).

    La estrella se encuentra en el centro de la nebulosa de «Hélix» y la nube de gas que la rodea le da la apariencia de un ojo gigantesco, señaló JPL en un estudio que será publicado el mes próximo por la revista «Astrophysical Journal Letters».

    «Nos sorprendió ver tanto polvo alrededor de esta estrella. Debe provenir de cometas que han sobrevivido a la muerte de su sol», indicó Kate Su, astrónoma de la Universidad de Arizona y autora del informe.

    La nebulosa de «Hélix», en la constelación de Acuario, se formó al morir una estrella similar a nuestro Sol que se desprendió de sus capas exteriores.

    La radiación de esa estrella muerta, también llamada «enana blanca», calienta el material expulsado, causando una fosforescencia captada por el telescopio infrarrojo del observatorio «Spitzer».

    Según los científicos, el polvo de la nebulosa es causado por la colisión de cometas en los límites externos del sistema, como consecuencia de la alteración de sus órbitas producidas por la muerte de la estrella

    Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

    Los vídeos de la MTV estarán gratis en la Red, pero no en YouTube

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    • Los usuarios podrán descargarlos y colgarlos en sus bitácoras o páginas web.
    • Estarán disponibles en casi todos los sitios propiedad de la MTV.
    • Por otro lado, YouTube ofrecerá viejos programas de TV de EEUU.

    Viacom está intentando sentar las bases para que sus archivos estén disponibles en cientos de miles de páginas web.

    En los próximos meses, los internautas podrán capturar los videos de casi de todos los sitios propiedad de MTV y colgarlos en sus propias bitácoras o páginas web, reduciendo así la necesidad de acudir a YouTube, el principal servicio de videos de la red, adquirido el año pasado por el buscador Google .

    Viacom, dueño de la red MTV y de los estudios cinematográficos Paramount, planeó esta estrategia desde varios meses antes de que a principios de febrero pidiese a YouTube que retirase más de 100.000 videos de su propiedad y cuya presencia en el sitio no estaba autorizada, después de no poder llegar a un acuerdo de distribución.

    «Necesitamos abrir nuestras páginas y sus contenidos tanto a los consumidores como a otras empresas,» dijo Mika Salmi, responsable de medios digitales globales de MTV Networks.

    La iniciativa forma parte una estrategia para abrir a las páginas del grupo al estándar Web 2.0, agregó Salmi.

    Desde diciembre, la página Comedy Central, de Viacom, ofrece a los visitantes la posibilidad de incorporar sus videos a sus propias páginas. Otras marcas de Viacom, como iFilm y AddictingGames, llevan ofreciendo esta posibilidad desde hace más tiempo.

    YouTube y los programas retro

    Aunque YouTube se queda sin los vídeos de Viacom, está llegando a nuevos acuerdos con diferentes empresas para mejorar su oferta.

    El último de estos acuerdos ha sido con Digital Music Group para ofrecer viejos programas de la televisión estadounidense como I Spy y My Favorite Martian.

    Digital Music anunció el lunes que la operación incluía un acuerdo para permitir el uso de cierta música, sobre la que posee derechos, en los videos que los usuarios suben al sitio de internet.

    Digital Music posee los derechos de publicación o de distribución de unas 40.000 canciones y de cerca de 4.000 horas de vídeos, incluyendo películas y programas de televisión.

    La firma posee asociaciones online con iTunes Music Store, de Apple Inc., con Napster Inc y con Wal-Mart .

    Posted in INTERNET | Leave a Comment »

    Las alianzas entre compañías marcan la segunda jornada del 3GSM

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    • ySpace.com, ebay, Youtube y Google.
    • Yoigo ha comunicado que el número de sus clientes ha crecido un 30% con las nuevas tarifas.
    • Samsung también ha dado cifras positivas de sus ventas.

    Las alianzas entre compañías están marcando el congreso de telefonía móvil 3GSM, que se celebra estos días en Barcelona, con diversas asociaciones de las operadoras tanto con fabricantes de soluciones como con empresas informáticas para entrar en Internet, o con grupos multimedia para ofrecer contenidos:

    • Respecto a los acuerdos alcanzados con MySpace.

    com, ebay, Youtube y Google, los directivos de Vodafone explicaron que no se trata de llevar esos portales al móvil, sino de adaptar estos contenidos a este dispositivo.

    • Yahoo ha extendido a Europa su alianza con Vodafone para seguir creciendo en móviles, según han explicado responsables de la compañía.

    • El director general de T-Mobile, Hamid Akhavan, también ha apostado por crear sinergias y alianzas con otras compañías de otros ámbitos para adaptarse a los nuevos modelos de negocio emergentes en el sector de las telecomunicaciones y la telefonía móvil. El responsable de la compañía alemana asegura que «los viejos modelos están caducando» y que las operadoras telefónicas deben crear nuevos modelos buscando sinergias de negocio.

    • Otras de estas alianzas es la empresa al 50% formada por la compañía francesa Alcatel y la asiática TLC, que ha presentado hoy en el congreso 3GSM de Barcelona los nuevos modelos para 2007.

    Otras novedades

    La compañía taiwanesa High Tech Computer (HTC) ha presentado tres nuevos terminales de su gama 2007, entre los que destaca el nuevo ordenador de bolsillo y el teléfono inteligente, ambos equipados con la tecnología Microsoft Windows Mobile.

    Por su parte, la multinacional coreana Samsung prevé aumentar un 13% las ventas de sus teléfonos móviles y alcanzar la cifra de 130 millones de unidades en el 2007, según ha explicado hoy Geesung Choi, presidente de Telecommunication Network Business.

    Más en clave española, la nueva operadora con tecnología 3G, Yoigo, controlada por Telia Sonera, ha explicado que las nuevas tarifas de telefonía móvil anunciadas por los operadores tradicionales le han permitido incrementar el número de clientes en un 30% en lo que va de mes respecto a enero, con lo que ha llegado a las 78.512 altas, según su consejero delegado, Johan Andsjoe.

    Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

    De Juana seguirá en huelga de hambre hasta que se le ponga en libertad, según su abogado

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    • «No aceptará un tercer grado para ir a dormir a la cárcel porque ese tipo de cosas los miembros de ETA no las aceptan», declaró.
    • Tras la decisión del Supremo de rebajar su condena, se abren «muchas posibilidades».

    Alvaro Reizabal, abogado del preso de ETA Iñaki De Juana Chaos, confirmó hoy que el recluso ha decidido continuar con la huelga de hambre «hasta que no se le ponga en libertad» y que no está dispuesto a aceptar el paso a «un tercer grado», según informó Radio Euskadi. 

    Tendremos que hacer cuentas para saber cuánto tiene cumplido y si se le puede poner en libertad condicional

    En declaraciones realizadas en euskera a esta emisora, Reizabal, que visitó al preso en el Hospital, señaló que, tras la decisión del Tribunal Supremo de rebajar la prisión impuesta a De Juana de 12 a tres años se abren «muchas posibilidades porque el reglamento da varias posibilidades, una de ellas sería ponerle en libertad por su estado de salud».

    Además, manifestó que tendrán que «hacer cuentas para saber cuánto tiene cumplido de pena y si se le puede poner en libertad condicional».

    «Se abren distintas posibilidades, pero está claro, porque así me lo ha dicho Iñaki, que no aceptará un tercer grado para ir a dormir a la cárcel porque ese tipo de cosas los miembros de ETA no las aceptan», concluyó.

    Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

    Las islas del Pacífico encabezan el ranking de población obesa en el mundo; España, a la mitad de la lista

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    • EEUU es el primer país occidental que aparece en la lista.
    • España, con un 51,8% de obesos, ocupa el puesto 83.
    • Eritrea, en el puesto 194, cierra el listado.

    Las islas del Pacífico copan los primeros puestos de la población obesa del planeta, según una lista que publica en su edición digital la revista Forbes en la que también aparece en lugar destacado Estados Unidos.

    España, con un 51,8% de obesos, ocupa el puesto número 83

    España ocupa el puesto número 83, con un 51,8 por ciento de obesos, y Eritrea, en el 194, con sólo un 4,4 por ciento, cierra ese listado, establecido con criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    A la región del Pacífico pertenecen los cinco primeros países de la relación, que está liderada por la República de Nauru, donde el 94,5% de los habitantes son obesos.

    Los Estados Federales de Micronesia, las Islas Cook, Niue y Tonga ocupan el segundo, tercero, cuarto y quinto lugar del listado.

    Estados Unidos, donde el 74,1% de la población está considerada obesa, es el primer país occidental que aparece en el ranking, en el que ocupa en el noveno puesto.

    República Dominicana, con un 71% de sus habitantes con obesidad, es el primer país latinoamericano de una lista en la que figura en el undécimo lugar, seguido de cerca por Argentina, en puesto número trece (69,4% de obesos).

    Otros países latinoamericanos en puestos destacados son México, en el 19 (68,1% de obesos), Chile, en el 23 (65,3%), y Venezuela, en el 24 (65,2%).

    El primer país europeo de la relación es Grecia, en el lugar numero 16 y con un 68,5% de obesos.

    Comida industrial = obesidad

    El número de obesos crecerá hasta alcanzar en 2015 los 2.300 millones de adultos, según la OMS

    Según Neville Rigby, portavoz de la Asociación Internacional para el Estudio de la Obesidad, el incremento de la población con peso excesivo en el globo se explica por el «proceso de urbanización, que conlleva el abandono de la comida tradicional y la dependencia de la comida industrial».

     

    El método aceptado internacionalmente para calcular el exceso de peso y la obesidad es el que se basa en el «Indice de Masa Corporal» (IMC), que se calcula dividiendo el peso en kilos entre la talla en metros al cuadrado.

    Si su valor es superior a 30 se entiende que la persona tiene obesidad, aunque a partir de 25 ya se considera que existe sobrepeso.

    Los últimos cálculos de la OMS indican que en 2005 había en todo el mundo aproximadamente 1.600 millones de adultos (mayores de 15 años) con sobrepeso, y al menos 400 millones de adultos obesos.

    Además, la OMS pronostica que en 2015 habrá aproximadamente 2.300 millones de adultos con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad.

    Posted in SALUD | Leave a Comment »

    Alonso está muy molesto con la prensa y la califica de «muy poco profesional»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

     

    • Todo viene por una frase que él dijo hace una semana. Apunta que interpretó mal.
    • «¿Lo que más me gusta ahora del McLaren? Los colores», señaló a Telecinco.
    • El piloto asturiano recomienda hoy cómo debía haberse entendido.

    A Fernando Alonso no le ha gustado nada que, según su punto de vista, se malinterpretara una de sus frases en una entrevista a Telecinco.

    El piloto asturiano comentó, con una sonrisa, que del McLaren lo que más le gustaba por el momento era el color. Según Alonso, aquellas manifestaciones debían entenderse «como que se tenía que mejorar y se han interpretado como algo malo», tras lo que calificó lo aparecido en los medios de «muy poco profesional».

    Se da la circunstancia de que hoy, en el segundo día de entrenamientos en el circuito de Montmeló, Ferrari consiguió quedar por delante de los dos McLaren, el suyo y el de su compañero Lewis Hamilton.

    Quizá en el equipo McLaren no gustasen sus frases en una entrevista con Antonio Lobato en Telecino y de la que toda la prensa especializada se hizo eco.

    Ayer, el probador de McLaren Pedro de la Rosa quiso ya explicarlas: «Alonso quiso decir que el coche va bien, pero puede ir mejor».

    «Estamos bien, pero los otros también lo están»

    Hoy Alonso apuntó que esas mejoras del McLaren sólo llegarán «con mucho trabajo, porque los rivales van muy rápidos, sobre todo Ferrari en la jornada de hoy», en la que Felipe Massa y Kimi Raikkonen obtuvieron los mejores tiempos. Cada día

    «Estamos bien, pero los otros también lo están», subrayó el piloto de McLaren, quien detalló que BMW, Ferrari y Renault están «muy igualados», mientras que al equipo Honda lo ve «un poco más atrás».

    Cada día hay sorprensas, me siento un poco confundido

    Fernando Alonso consideró que «cada día hay sorpresas» en las diferentes tandas de entrenamientos y se siente «un poco confundido», por lo que intuye que la situación no se aclarará hasta el inicio de temporada.

    Con todo, Alonso quiere dejar un mensaje positivo aunque ve un campeonato igualado e «interesante».

    Lo único que no le ha gustado a Alonso es la nueva ‘chicane’ del circuito de Montmeló, convencido además de que tampoco proporcionará mayor espectáculo a los espectadores. Curiosamente, justo lo contrario que dijo ayer De la Rosa.

    Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

    Canadá defiende la caza de miles de focas en el Atlántico

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    • Desarrolla una ofensiva para limpiar su imagen.
    • Una organización ecologista dice que el 42% de los animales «probablemente estaban conscientes cuando fueron despellejados».
    • En primavera, centenares de pescadores cazarán en pocos días centenares de miles de focas nacidas este mismo año.

    A principios de la primavera, centenares de pescadores acudirán a hielos flotantes del Golfo de San Lorenzo y los situados al norte de la isla de Terranova para cazar en pocos días centenares de miles de focas nacidas este mismo año.

    La cacería es la mayor de mamíferos marinos del mundo y desde hace cuatro décadas grupos ecologistas y de protección de los derechos de los animales han criticado a Canadá por una práctica que consideran cruel e innecesaria.  

    Por ello, la caza de focas es quizás el mayor problema de imagen internacional de Canadá pero el gobierno canadiense está dispuesto a plantar cara a las organizaciones que lo critican y, por ello, Terranova y Canadá han emprendido su propia campaña de relaciones públicas para dar a conocer su mensaje.

    Contactos con la prensa

    El pasado jueves, la Cámara de los Comunes británica aprobó una moción en la que se solicita a Londres prohibir la importación de productos derivados de focas y critica «la matanza (en el 2006) de más de 325.000 focas, la mayoría menores de tres meses de edad, sólo por su piel».

    Y en enero, Bélgica se convirtió en el primer país europeo que prohíbe la importación de todos los productos derivados de la caza de focas.

    Una organización ecologista dice que el 42% «probablemente estaban conscientes cuando fueron despellejados»

    Tras estas decisiones, Canadá ha querido dejar claro su punto de vista, para lo que recientemente ha invitado a un grupo de periodistas europeos.

    Su objetivo: dejar claro que acciones como las del Parlamento belga «son erróneas» por estar basadas en desinformación según señaló Loyola Sullivan, embajador de Canadá para la Conservación de las Pesquerías.

    Sullivan explicó que Canadá ya no caza focas bebés, denominadas «whitecoats» por su pelaje blanco, desde 1987 y que los animales no son despellejados vivos como alegan algunas de las organizaciones opuestas a la caza de focas.

    «El 98% de las focas son cazadas de forma humanitaria», añadió Sullivan.

    Las cifras no cuadran

    La cifra del 98% está basada en un estudio publicado en el 2002 en la revista de la Asociación Veterinaria de Canadá por varios veterinarios que utilizaron información propia y la recogida en años anteriores por otros grupos.

    No quiero tener que abandonar mi hogar porque no tengo trabajo y no puedo cazar focas

    Pero el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales realizó en 2001 su propio estudio y concluyó que el 42% de los animales examinados «probablemente estaban conscientes cuando fueron despellejados», considera que el estudio está sesgado y que en realidad confirma «muertes inaceptables, inhumanas y crueles».

    Mientras los científicos no se ponen de acuerdo, los cazadores de focas expresan su ira cuando son calificados como «bárbaros».

    «Esta es nuestra forma de vida, nuestro patrimonio, nuestra forma de sobrevivir. No quiero tener que abandonar mi hogar porque no tengo trabajo y no puedo cazar focas», declaró Richard Gillet, un pescador de la pequeña localidad de Twillingate, en el norte de Terranova.

    Posted in MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

    La Marina estadounidense estudia el despliegue de delfines antiterroristas para proteger sus bases militares

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    • Una patrulla de 30 delfines y leones marinos podría custodiar una de sus bases en Washington.
    • Estos mamíferos están adiestrados para detectar y detener a atacantes submarinos.

    La Marina estadounidense contempla el envío de docenas de delfines y leones marinos entrenados para detectar y detener a atacantes submarinos a una de sus bases militares en Washington, según recoge la agencia de noticias Associated Press.

    Al parecer, la base destino de estos peculiares guardianes  alberga naves y laboratorios vulnerables de ser asaltados por buzos y nadadores.

    Los delfines ya trabajaron detectando minas bajo el agua en 2003 en Irak

     La patrulla animal estaría formado por unos 30 ejemplares, entre delfines y leones marinos, que están»completamente capacitados para realizar las funciones que necesita esta misión», según Tom LaPuzza, portavoz del grupo de entrenamiento de los mamíferos.

    De acuerdo con LaPuzza, los delfines poseen, entre sus muchas habilidades, la de ser los mejores celadores marinos posibles.

    Pero, ¿cómo avisan de que hay  una presencia extraña en el agua? 

    La Marina estadounidense ha preparado un dispositivo con un foco que el animal empujaría al detectar a un extraño y que señalizaría el lugar exacto donde éste se encuentra.

    Entre otra de las muchas funciones que pueden desarrollar los delfines figuran la de detectar minas bajo el agua, la cual desarrollaron en Irak en 2003.

    La última vez que fueron utilizados para una operación militar fue en 1996, en San Diego, en la que custodiaron la bahía de la ciudad durante una convención nacional.

    Por otra parte, los leones marinos están adiestrados para llevar en sus fauces una especie de abrazaderas unidas a una cuerda con las que podrían aprisionar la pierna de un hipotético atacante y remolcarle hasta la superficie.

     

    LA ARGENTINIDAD REPUDIA

    Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

    Las mujeres españolas ¿recatadas en la cama?

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    A las mujeres españolas les cuesta perder el pudor entre las sábanas: a más de la mitad les daría vergüenza hacer un striptease a su pareja y esperan a que sea ésta quien proponga nuevos juegos de cama. ¿Y a tí?

    Éstas son algunas de las conclusiones que se desprenden de las diez encuestas realizadas por el portal femenino Nosotras.com, las cuales tratan de desvelar los pensamientos más íntimos de las féminas y sus hábitos sexuales.

     

    Hay más:

    • Románticas empedernidas: Las españolas son románticas. El 63% sólo ha mantenido relaciones con cinco o menos personas. El sexo, por lo tanto, se reserva -según la interpretación del portal femenino, para aquellas ocasiones donde se considera que existe «amor verdadero».

    • Hacer el amor, para la noche. La tradición pesa. Casi la mitad de las encuestadas, el 48%, escoge la noche como momento del día para mantener relaciones. Sólo el  22% de las usuarias de nosotras.com prefiere mantenerlas nada levantarse por la mañana.

    • Y con hombres mayores que ellas. Los prefieren mayores (el 65%). Únicamente el 8% confiesa que prefieren a hombres más jóvenes. ¿Y tú?

    • Sí a los juguetes eróticos, pero sin striptease. La mayor audacia de las españolas residiría en el gusto por utilizar juguetes eróticos durante el sexo. Eso sí, de striptease, nada: al 53% le da vergüenza y sólo el 15% se ha desnudado con glamour en varias ocasiones.

    • La innovación es masculina. Pocas son las mujeres que toman las riendas en la cama a la hora de proponer nuevos juegos (21%). El 65% admite que normalmente son sus parejas quienes proponen poner un poquito de creatividad al asunto.

    • La infidelidad… ¿común entre las mujeres? Casi la mitad de las mujeres, el 47%, afirma que ha sido infiel a su pareja alguna vez. Este porcentaje se eleva al 53% si se tiene en cuenta aquellas que declaran que «han estado a punto de serlo». Entre las que sí fueron infieles, sólo el 10% terminó con su pareja por esta causa.

    • ¿Sexo anal, oral…? Entre las siete cosas que jamás practicarían, un 20% señala las relaciones homosexuales; un 17%, el sexo oral; un 16%, relaciones en público y un 13%, juegos de intercambio. Algunas tampoco se animan con el sexo oral (14%) y el 9% jamás participaría en un trío. Sólo el 11% no se marca límites a la hora de practicar sexo.

    • Y sí se masturban. Sólo un 21% de las encuestadas negó haberse masturbado alguna vez. El resto, lo practica de forma ocasional (26%) o todos los días (23%).

    Las encuestas, además, desvelan otros aspectos ‘ocultos’ de la mujer: a más de la mitad no les da miedo mezclar el amor con las nuevas tecnologías y muchas han tenido cibernovios.

    Posted in SOCIEDAD | 1 Comment »

    Mala Rodríguez, invitada por Alejandro Sanz al aterrizar en Miami

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Mala Rodriguez se encuentra en Miami (EE UU) desde el pasado 24 de enero grabando algunas de las canciones que formarán parte de Malamarismo, el nuevo disco de la gaditana que saldrá a la calle el próximo 30 de abril. En su blog del EP3 La Mala ha colgado multitud de vídeos en los que se puede ver desde los estudios en los que está grabando hasta alguno de los colaboradores y amigos con los que se encontrado en Miami. Entre ellos están Alejandro Sanz o el rapero puertorriqueño Tego Calderón.

     

    Mala Rodríguez ha vuelto a EE UU para grabar su tercer álbum de estudio. Parece que la buena experiencia de haber creado allí su segundo trabajo, Alevosía, la convenció para repetir en tierras estadounidenses con Malamarismo. Pero ahora, en vez de en Nueva York, la rapera se encuentra en Miami, cuna de la música latina que viene de Estados Unidos. Concretamente, este nuevo disco está siendo grabado y mezclado en el famoso Circle House Estudio.

    Como se puede ver en el blog que la artista tiene en EP3, para algunos de sus temas de Malamarismo está contando con destacados colaboradores como Calle 13. Los raperos y reggaetoneros de Puerto Rico han sido este año uno de los grupos triunfadores de los Grammy Latinos al llevarse tres gramófonos, entre ellos el de Artista Revelación. Otra de las personalidades con las que La Mala se ha encontrado en Miami es Tego Calderón, famoso rapero con el que también se espera que grabe una canción.

    En otro de los post de su blog personal puede verse además una foto con Alejandro Sanz, que habitualmente reside en la ciudad americana y se encargó de hacer de buen anfitrión. En cuanto Mala Rodríguez aterrizó en la capital de Florida se dirigió a casa del cantante madrileño, quien ofreció a la gaditana una hospitalaria bienvenida.

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    Bisbal convoca una “manifestación virtual” contra la utilización de niños soldado

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    El cantante almeriense ha convocado a través de su web oficial (Davidbisbal.com) una “manifestación virtual” para hoy con motivo de la celebración del Día de la Mano Roja, es decir, el Día Internacional Contra la Utilización de Niños y Niñas Soldados.

    Así, desde su sitio de Internet se invita a grupos civiles, organizaciones y personas individuales a portar un símbolo que deje claro su rechazo a la participación de menores en conflictos armados.

    El 12 de febrero del 2002 entró en vigencia el Protocolo Facultativo de la ONU que condena el uso de menores de 18 años en cualquier guerra o conflicto armado. Hasta el momento, más de 100 Gobiernos han ratificado dicho protocolo.

    Para conmemorar este importante paso, la Coalición Internacional contra el Uso de Niños y NIñas Soldado ha proclamado Día de la Mano Roja, cuyo objetivo es llamar la atención de la comunidad internacional hacia la gravísima violación que supone para los derechos humanos y de la infancia el hecho de reclutar menores para ponerlos en primera línea de batalla.

    En su último álbum, Premonición, Bisbal compuso la canción Soldado de papel para denunciar de forma expresa la utilización de menores en este tipo de conflictos. En el videoclip, en un acto cargado de simbolismo, el artista se corta el pelo a golpe de cuchillo. Los fondos generados por los derechos de autor de esta canción fueron cedidos a la Coalición Española para acabar con la Utilización de Niños y Niñas Soldados.

    Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

    Dixie Chicks se impone a Mary J. Blige en la 49ª edición de los premios Grammy

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Las chicas de Dixie Chicks han triunfado en las tres categorías principales de la 49ª edición de los premios Grammy, que incluyen la Mejor Grabación del Año y Mejor Canción por Not ready to make nice y Mejor Álbum por Taking the long way.

    Se han hecho, además, con los galardones de Mejor Álbum de Música country y Mejor Interpretación de Grupo Country, por lo que han hecho pleno en todas las categorías en la que habían sido nominadas.

    El triunfo de este trío tejano llega cargado de ironía, ya que marca el regreso de la formación vilipendiada en el campo de la música country tras sus críticas en 2003 contra el presidente estadounidense, George W. Bush.

    El trío de Texas se impuso a la favorita con ocho candidaturas, Mary J. Blige, que acabó con tres galardones en su poder: Mejor Álbum de Rhythm and Blues por The breakthrough, Mejor Interpretación Rhythm and Blues y Mejor Canción de esta categoría por Be without you.

    Los rockeros californianos de Red Hot Chili Peppers se quedaron con cuatro victorias en su poder de las seis candidaturas que defendían con su último álbum doble Stadium Arcadium. Entre otros, el grupo recibió los premios a la Mejor Canción de Rock y Mejor Interpretación de un Grupo de Rock, ambas por Dani California, y Mejor Álbum de Rock por Stadium Arcadium, además del correspondiente a la Mejor Edición Especial de un disco.

    Gnarls Barkley, Beyoncé, Christina Aguilera, John Mayer, The Black Eyed Peas, Justin Timberlake y Madonna tampoco se marcharon con las manos vacías.

    Premios latinos
    La mexicana Julieta Venegas y el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona se han llevado el Grammy (compartido) al Mejor Álbum Latino, por sus obras Adentro y Limón y Sal, respectivamente, mientras que el grupo mexicano Maná obtuvo el Grammy al Mejor Álbum Rock o Alternativo por Amar es combatir.

    «Somos The Police y hemos vuelto»
    Aunque sin nominación alguna a sus espaldas, The Police, los encargados de abrir las actuaciones, centraron todas las miradas ya que la suya marcó la reunión del mítico trío, que desde su separación en 1986 sólo se había reunido para tocar en la boda de Sting con Trudie Styler en 1992 y en la celebración de su inducción en el Salón de la Fama del Rock & Roll en 2003. «Señoras y señores, somos The Police y hemos vuelto», gritó Sting mientras sonaban los primeros acordes de su archiconocido Roxanne.

    La primera media hora estuvo rebosante de actuaciones en vivo, entre las que destacaron las de Beyoncé y Dixie Chicks.

    La cantante colombiana Shakira no ganó, pero deleitó al público en la entrega de los Grammy con su típico contoneo de caderas al cantar con el haitiano Wyclef Jean el tema Hips don’t lie, por el que estaba nominada a la Mejor Colaboración Vocal de un Dúo o Grupo Pop junto con Tony Bennett y Stevie Wonder, por For one in my life, que resultó finalmente el ganador.

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    Brian May confirma que Queen esta preparando un nuevo disco con Paul Rogers

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Cuando se acaba de cumplir el 60 aniversario del nacimiento de Freddie Mercury, muerto en 1991, el guitarrista de Queen confirmó ayer en Madrid que el regreso a los escenarios de la mítica banda británica es un hecho.

    Brian May, que se encontraba en la capital española para asistir al estreno del musical We will rock you, basado en temas de su histórico grupo, comentó que tiene ganas de material nuevo y que está preparando con el cantante Paul Rogers un nuevo disco de Queen y una gira para el próximo año.

    «Paul muestra una versión más orgánica de las canciones de Queen», comenta el guitarrista, que asegura que no sabe explicar bien las diferencias entre el desaparecido Freddie Mercury y el que fuera líder de Free y Bad Company, con quien ya actuaron en 2005 en un tour llamado Queen + Paul Rodgers.

    «Creo que con Paul Queen ha experimentado una transformación musical, pero es lo lógico cuando se cambia de cantante», añade. En cuanto a Mercury, el guitarrista aseguró: «Freddie fue único y no admite comparaciones, esa es la gloria de las grandes estrellas de la música».

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 1 Comment »

    Motel publica su álbum de debut en España el 20 de febrero

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Los mexicanos lanzan un disco homónimo encabezado por el single Dime ven, al que acompañan otros diez temas de pop-rock fresco y lleno de calidad. Motel ha logrado un notable éxito en México, donde su disco ha sido de oro y algunos empiezan a compararles con los mismísimos Maná.

    Rodrigo Dávila (voz), Billy Méndez (guitarra), Rubén Puente (bajo) y Pepe Damián (batería) son los integrantes de Motel Un grupo que tras disfrutar de un incipiente éxito en su México natal aterrizará en nuestro país el próximo 20 de febrero con la edición de su debut homónimo.

    El disco ha sido producido por Áureo Baqueiro (Paulina Rubio, Natalia Lafourcade, Ana Torroja) y se compone de once temas entre los que destaca Dime ven. Esta canción fue nominada a Mejor Canción de Rock en la pasada edición de los Grammy Latinos y Motel fueron a su vez candidatos en la categoría de Álbum de Rock de un Dúo o Grupo.

    LISTADO DE TEMAS DEL ÁLBUM DE MOTEL
    1. Olídame
    2. Dime ven
    3. A ti
    4. Magia tabú
    5. Así me quedo
    6. Lejos estamos mejor
    7. Por segunda vez
    8. Satélite
    9. Presente y sutil
    10. Abriendo paso
    11. Perdón

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    Julieta Venegas ofrecerá un concierto para las emisoras en Latinoamérica

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Este jueves, 15 de febrero, Julieta Venegas tiene una cita con millones de sus fans en Latinoamérica. La cantante ofrecerá en exclusiva para las emisoras de Los 40 al otro lado del charco un concierto básico que se transmitirá en Panamá, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guatemala, Estados Unidos, Argentina y Chile.

    La cita tendrá lugar a partir de las seis de la tarde (hora local mexicana) y a través de Los 40 México (los40.com.mx) se están repartiendo invitaciones dobles para asistir en directo a este directo en la que la solista presentará su último disco, Limón y sal, y sus anteriores éxitos.

    Un emocionante espectáculo que congregará a miles de personas para disfrutar con la música de la ganadora del Premio Grammy al Mejor Álbum Pop Latino (ex aequo con Ricardo Arjona).

    Los aficionados españoles de Julieta Venegas tendremos que esperar aún unos días más para volver a escucharla sobre el escenario. Granada será la primera parada del nuevo paso de la mexicana por nuestro país que incluye una docena de directos en Jaén, Castellón, Cáceres, Salamanca, Tenerife, Vecindario (Las Palmas), A Coruña, Pamplona, Hernán (Guipúzcoa), Girona y Zaragoza.

    TOUR LIMON Y SAL
    2 de marzo
    Granada
    Palacio de Congresos

    3 de marzo
    Jaén
    Auditorio Alameda

    5 de marzo
    Castellón
    Auditorio (Sala Sinfónica)

    7 de marzo
    Cáceres
    Auditorio

    8 de marzo
    Salamanca
    Multiusos Sánchez Paraíso

    10 de marzo
    Tenerife
    Auditorio

    11 de marzo
    Vecindario (Las Palmas)
    Teatro Víctor Jara

    13 de marzo
    A Coruña
    Coliseum

    16 de marzo
    Pamplona
    Pabellón Anaitasuna

    17 de marzo
    Hernani
    Carpa de Hernani

    20 de marzo
    Gerona
    Auditorio

    21 de marzo
    Zaragoza
    Sala Oasis

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    Hilary Duff da un giro electrónico en ‘Dignity’, su nuevo disco

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    El cuarto disco de la cantante norteamericana Hilary Duff, que se edita el 26 de marzo, tendrá tintes electrónicos. Dignity es el primer trabajo de la joven cantante desde su disco homónimo del año 2004. En este último trabajo, la tejana da un giro electrónico a su habitual estilo, incluyendo en muchos de sus temas sonidos más bailables. With love, el primer single que ya suena en el anuncio de su nueva fragancia, es una buena muestra de ello.

    Pese a obtener magníficas cifras con su anterior trabajo, con el que ha vendido casi dos millones de copias en EE UU, Hilary Duff ha decidido hacer en su nuevo disco un lavado de cara a su música. Un giro que según la revista norteamericana Billboard, la asemeja en su estilo a artistas como Gwen Stefani, Madonna o Depeche Mode.

    En este cambio hacia una música más dance han tenido mucho que ver los colaboradores de Duff en Dignity. Alguno de ellos, como Black Eyed Peas, lleva utilizando samples y drums típicos de la electrónica desde hace años, mientras que otros de los participantes son directamente productores o arreglistas de música de baile, como el caso de Chico Bennett, que ya ha colaborado con Madonna o Usher. También ha vuelto a tener un importante papel en este disco la compositora y productora Kara DioGuardi, famosa por haber compuesto numerosos temas de éxito para un sinfín de artistas, como Enrique Iglesias, Kylie Minogue o Anastacia.

    Por otra parte, la polifacética Hilary Duff no ha dejado de lado su faceta como actriz y estrenará este año dos nuevas películas. En Foodfight, el primer film de animación en le que participa, sonarán también las voces de su hermana Haylie, de Eva Longoria o Charlie Sheen. En War, inc, dirigida por John Cusack, Hilary Duff interpreta a una estrella de pop europea junto a actores de la talla de sir Ben Kingsley o Marisa Tomei.

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    RBD editará el 5 de marzo su nuevo disco en España, ‘Celestial’

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Uno de los fenómenos adolescentes más abrumadores de los últimos tiempos, RBD, ya ha puesto fecha a la salida de su nuevo trabajo discográfico en España. Será el 5 de marzo cuando llegue a las tiendas, Celestial, un álbum que el sexteto prometió venir a presentar en concierto en verano.

    Christopher, Anahí, Dulce, Alfonso, Mayte y Christian emprenderán una gira por grandes estadios de nuestro país. El pistoletazo de salida tendrá lugar el 14 de junio e incluirá ciudades como Sevilla, Zaragoza, Valencia, Bilbao, Almería, Málaga, Murcia y La Coruña, entre otras.

    Muchas oportunidades, en definitiva, para los incondicionales españoles de la banda mexicana que podrán disfrutar con nuevas canciones como Ser o parecer, su single de adelanto, Tal vez después, Tu dulce voz o Quisiera ser. Este disco fue grabado en Los Ángeles (EE UU) y México bajo la producción de Carlos Lara y Armando Ávila, con los que esperan seguir aumentando las 6 millones de copias vendidas de sus anteriores trabajos.

    LISTADO DE CANCIONES DE CELESTIAL
    1.-Tal vez después
    2.-Ser o parecer
    3.-Dame
    4.-Celestial
    5.-Quizá
    6.-Bésame sin miedo
    7.-Tu dulce voz
    8.-Algún día
    9.-Me cansé
    10.-Aburrida y sola
    11.-Es por amor
    12.-Quisiera ser
    13.-RBD english snippet

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    YouTube ofrecerá viejas series de EE.UU

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    El sitio alcanzó un acuerdo con Digital Music Group y programas como Yo espía o Mi marciano favorito podrán verse en línea

    – YouTube, el popular sitio de Internet para compartir videos, alcanzó un acuerdo con Digital Music Group para ofrecer programas de televisión como I Spy (Yo espía) y My favorite martian (Mi marciano favorito).

    Digital Music anunció que la operación incluía un acuerdo para permitir el uso de cierta música, sobre la que posee derechos, en los videos que los usuarios suben al sitio de Internet. La compañía posee los derechos de publicación o de distribución de unas 40.000 canciones y de cerca de 4.000 horas de videos, incluyendo películas y programas de televisión.

    Recientemente, YouTube ha estado bajo presión de dueños de contenidos como Viacom, quien recientemente le pidió a la firma que retirara de su sitio unos 100.000 videos que los usuarios subieron ilegalmente.

    Sin embargo, el sitio de propiedad de Google también firmó acuerdos con discográficas como Warner Music Group, Universal Music Group y Sony BMG Music Entertainment para permitir, a los usuarios, el uso de algunas de sus canciones durante la creación de sus videos. 

    Posted in INTERNET | Leave a Comment »

    RECITAL GRATUITO EN LA TERRAZA DE CANAL 7

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007


    Rubén Rada, Lito Vitale, Teresa Parodi, La Mississipi y el tenor Darío Volonté, serán algunos de los artistas que el próximo viernes animarán la «Fiesta popular en la terraza de Canal 7», anunció hoy esa emisora.

    El encuentro se realizará desde las 22 y será transmitido en vivo y en directo a través de la pantalla de la televisora estatal.
    Para aquellos que quieran acercarse a disfrutar de buena músic, la entrada será libre y gratuita, dijeron fuentes del canal.

    Posted in MUSICA | Leave a Comment »

    ARGENTINA RECLAMA AL MUSEO DE CHILE OCHO OBRAS DEL PINTOR ERNESTO DEIRA

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Argentina reclama al Museo de Arte Contemporáneo de Chile la devolución de ocho obras del fallecido pintor neo-figurativo Ernesto Deira (1928-86), expuestas en el país trasandino hace más de tres décadas, y que su familia creía destruidas por el régimen militar que usurpó el poder en 1973.

     

    El Director Nacional de Patrimonio y Museos de Argentina, Américo Castilla, dijo a la AFP que «puede conseguirse» la repatriación de las pinturas, que él mismo solicitó por primera vez al director del museo chileno, Francisco Brugnoli, en una carta enviada a mediados de 2005.
    Sin embargo, el regreso de las pinturas al país depende ahora de un problema legal porque las obras fueron integradas al patrimonio del Museo de Arte Contemporáneo, donde permanecieron guardadas por más de 30 años, hasta ser localizadas y posteriormente reclamadas por familiares de Deira.
    «Se trata de ocho telas, siete de 1,40 por 2 metros aproximadamente, y una más pequeña, en las que Deira muestra sobre fondos negros, cuerpos mutilados y torturados», afirmó Castilla.
    «Brugnoli tuvo la mejor disposición (para devolverlas), pero hay reglas formales complejas y no es fácil sacarlas del inventario del museo», agregó Castilla.
    El funcionario argentino contó que fue el mismo artista quién llevó las obras a Chile para su exhibición en noviembre de 1971 en el Instituto de Arte Latinoamericano -hoy Museo de Arte Contemporáneo- «seguramente sin declararlas».
    «Brugnoli nos pide que probemos que las obras son nuestras y que salieron de Argentina, pero papá llevaba las obras enrolladas dentro de un tubo y así entraba y salía del país con sus telas», contó a la AFP Silvina Deira, hija del pintor fallecido en París en 1986.
    La serie de pinturas, inspiradas en la guerra de Vietnam, permanecieron en el vecino país luego de que Deira impidiera su salida hacia Cuba, donde según lo previsto debían ser exhibidas, debido a diferencias con el régimen de Fidel Castro.
    Tras el golpe militar que derrocó al gobierno socialista de Salvador Allende en 1973 e instaló en el poder al fallecido dictador Augusto Pinochet, Deira recibió la información equivocada de que las obras habían sido destruídas, y nunca volvió a reclamarlas.
    «Papá murió con la absoluta convicción de que habían sido quemadas», dijo Silvana.
    Sin embargo, y para sorpresa de sus familiares, las pinturas salieron a la luz durante un viaje que realizó el pintor Luis Felipe Noé a Chile en 2003, mientras se organizaba en Buenos Aires una muestra retrospectiva de la obra de Deira, actualmente montada en el Museo Nacional de Bellas Artes.
    «Noé vio las pinturas y descubrió que estaban integradas a la colección del Museo de Arte Contemporáneo», señaló Castillas, quien a pedido de la familia de Deira inició las gestiones para repatriarlas.
    Deira conformó a inicios de la década del sesenta junto a Noé, y los artistas Rómulo Macció y Jorge de la Vega el grupo que se presentó por primera vez en 1961 en la exposición «Otra Figuración» en Buenos Aires.
    La muestra fue considerada emblemática de una actitud que dominó el arte de aquella década: la de negar tanto la abstracción como las formas tradicionales de representación, con mucho énfasis en la expresión.

    Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

    DENUNCIAN PERSECUCION A LOS ENFERMEROS DEL GARRAHAM

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007


    Los enfermeros del Garraham reclaman más gente para atender a los pacientes.


    Los trabajadores del Hospital Garrahan, en el barrio porteño de Parque Patricios, reclamaron hoy el «cese de las persecuciones» contra un grupo de enfermeros que pidió mejores condiciones de atención a los pacientes. 

    Los trabajadores protestaron poco después del mediodía en las puertas del nosocomio, luego de que los trabajadores se dirigieron a las autoridades del hospital acompañando a tres enfermeros que fueron sancionados, «a presentar un recurso de consideración», dijo el delegado Eduardo García.
    «Esta presentación es la última etapa de la vía administrativa y después vamos a ir a la justicia para que tome cartas en el asunto», aseguró.
    Expresó que tres enfermeros fueron sancionados porque pedían mejores condiciones de atención para los pacientes.
    «Al haber más pacientes los enfermeros pidieron que haya más personal para la atención», dijo García, tras explicar que las sanciones se produjeros cuando el jefe de guardia le dio ingreso a dos pacientes más y los enfermeros dijeros que atendían seis pacientes cada uno, que no podían atender a más».
    «Entonces -continuó- se los acusó de no querer atender a esos dos pacientes, que después fueron atendidos por otra enfermera, y se los suspendió por dos días».
    El delegado explicó que, además de sancionarlos por pedir una mejor atención a los pacientes, procedieron en forma ilegal: «En la administración pública para suspeder o sancionar hay que hacer un sumario administrativo y acá no se hizo y aparte se los suspende compulsivamente sin aviso, se los llamó por teléfono», señaló.

    Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

    EX JUGADOR DE LA NBA PIRATA AMENAZEX JUGADOR DE LA NBA PIRATA AMENAZADO POR CONFESARSE HOMOSEXUAL

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

     



    El británico John Amaechi, ex jugador de la NBA que reveló la semana pasada su homosexualidad, dijo este martes haber recibido amenazas después de sus declaraciones públicas.
    «He recibido correos electrónicos que te pueden enfermar», señaló Amaechi, durante una sesión para promover su nuevo libro.

    El libro, que saldrá a la venta la semana próxima, se titula «Man in the Middle» (Hombre en el Centro), una autobiografía de la vida de Amaechi como una persona tapada en cuanto a su orientación sexual en la NBA
    Amaechi subrayó que su misión no es cambiar actitudes de hombres homosexuales en la NBA aunque si envía un mensaje a todos los atletas ‘gay’ en todos los deportes.
    El británico jugó cinco temporadas con los Cleveland Cavaliers, Orlando Magic y Utah Jazz con un promedio de 6,2 puntos y 2,6 rebotes por juego.
    Distinguido actualmente como una personalidad de la televisión en Inglaterra, Amaechi, de 36 años, tiene otras actividades paralelas como ocuparse de una escuela de básquetbol en Manchester (Inglaterra).
    Según Amaechi, algunos jugadores de la NBA han dicho que para ellos no es un problema jugar con compañeros de equipo homosexuales, aunque reconoce que «el narcisismo y la vanidad son notables en algunos, por eso espero romper con esos estereotipos».
    Amaechi reveló el domingo a la cadena ESPN estar convencido de que sus preferencias sexuales fueron un factor en la decisión de los Utah Jazz de recortarlo de su nómina.
    El británico dijo no tener evidencias para apoyar su opinión, pero sigue convencido de que su estilo de vida fue un factor para que el técnico de los Jazz, Jerry Sloan, no le pusiera a jugar en la temporada del 2003-2004.

    Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

    GOBIERNO URUGUAYO PROTEGE CON DONACIONES A TRABAJADORES DE BOTNIA

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    El gobierno uruguayo entregará canastas de alimentos, brindará micro créditos y extenderá el seguro de desempleo para los trabajadores de la pastera Botnia de Fray Bentos que hayan concluido sus contratos y para afectados por los cortes de rutas binacionales.

    La decisión, que fue comunicada oficialmente, responde a un pedido que hicieron trabajadores de la pastera y damnificados por los cortes, del que se hizo eco el Intendente del Departamento de Río Negro, Omar Lafluf.
    Precisamente Lafluf indicó a Télam que la semana pasada dialogó sobre el tema con el presidente Tabaré Vázquez y dijo que la iniciativa «hay que interpretarla como el primer paso en la búsqueda de resolverle situaciones a los trabajadores de Botnia y a casos específicos».
    La asistencia que brindará el gobierno abarcará canastas del Instituto Nacional de Alimentación (INDA) y de préstamos de inversión del Banco de la República.
    Según Lafluf, hay un centenar de familias diréctamente afectadas por el corte de la ruta binacional que une Gualeguaychú-Fray Bentos.
    En tanto, el total de trabajadores de Botnia supera los 4.200 y progresivamente abandonarán la planta una vez que se concluyan las etapas fijadas por el plan de obra diseñado por la compañía finesa.

    Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

    ARCO va en busca de goles, por ALICIA DE ARTEAGA

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    MADRID.- La noticia más importante de la Feria de Arte Contemporáneo (ARCO), que mañana por la tarde abrirán los reyes Juan Carlos y Sofía de España, es que la muestra puede convertirse en la plataforma de lanzamiento occidental de los artistas de Corea del Sur. El sudeste asiático llega a Europa por la puerta grande y con la oportunidad de hacer goles en un momento inmejorable, tras los récords logrados en Londres la semana última. Entre ellos, el precio más alto para una pintura de posguerra alcanzada por el retrato de Bacon inspirado en el Inocencio X de Velázquez, que costó a su nuevo dueño 27 millones de dólares.

    Será la edición N° 26 de la feria, creada cuando España daba los primeros pasos en la andadura democrática rumbo a la Europa comunitaria. Hoy camina con pasos firmes, guiada por las manos de la nueva directora de ARCO, Lourdes Fernández, una galerista donostiarra de 45 años, ligada al grupo de medios Vocento, que conoce como nadie el mercado y que ha pronosticado «una feria con muchas ventas».

    Eso quieren los más de 200 galeristas listos para recibir a los invitados especiales, que son los compradores fuertes: el Banco Santander, de impresionante facturación en 2006; Telefónica, que hoy inaugurará en la Gran Vía una muestra consagrada a Naum Jum Paix, padre del videoarte, y los museos de última generación, como el Musac y el Reina Sofía, cuyos directores recorren la feria con su shopping list en mano.

    * * *

    Toda la plana mayor de ARCO voló a Londres dos semanas atrás para presentar la feria. Allí se concentra hoy la crema de los compradores de arte contemporáneo. Corea del Sur es un enigma para el público masivo que visita la feria (30 euros la entrada), pero no para los curadores que desde hace tiempo están mirando al Sudeste.

    La selección de los artistas estuvo a cargo de Jeong Ah Shijn y apunta, ante todo, a la venta: una feria no es tal, si los galeristas no vuelven contentos con la facturación. Para los formatos más audaces hay dos espacios: Projects y Black Box, curados por Marc Wahler, director del Palais de Tokio en París, y la costarricense Virginia Pérez Ratton, que en 2003 organizó con Harald Szeemann la Bienal de Venecia de 2003.

    Madrid está vestida de arte. Museos, fundaciones y colecciones corporativas como la Caixa, Coca-Cola, el Thyssen y el Prado, con una formidable exposición consagrada a Tintoretto, fortalecen la agenda oficial. La feria está financiada por el Estado, pero cuenta con las empresas y con los medios porque todos quieren que ARCO juegue en primera.

    A partir de mañana y hasta el 19, el público podrá juzgar el arte llegado de Corea del Sur. Por la Argentina, estarán Ruth Benzacar y Daniel Abate, más una instalación de Hernán Marina, con el apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería.

    Posted in CULTURA | Leave a Comment »

    Descubrir el arte argentino, el interés de 22 estudiantes norteamericanos

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Se mostraron sorprendidos por la formación autodidacta de muchos creadores

    Durante las últimas cinco semanas, 22 estudiantes estadounidenses de arte y diseño se radicaron en Buenos Aires con el objetivo de producir trabajos y conocer una escena artística que, hasta hace poco, ignoraban por completo.

    El proyecto nació el año pasado, cuando Julián Kreimer y Yolanda del Amo, docentes de la prestigiosa Rhode Island School of Design (RISD), en el nordeste de Estados Unidos, decidieron abrir una solicitud entre sus estudiantes para realizar un viaje de estudios por la Argentina.

    «Se presentaron unos cien interesados. Algunos habían visto alguna película de Lucrecia Martel; otros habían leído a Borges, pero ninguno de los chicos sabía nada sobre arte argentino», contó   Del Amo, fotógrafa madrileña que vivió cuatro años en nuestro país.

    Entre las últimas actividades, el grupo mantuvo un encuentro con el reconocido pintor Luis Felipe Noé en el primer piso del Centro Cultural Recoleta, donde los estudiantes pasaron sus cinco semanas en el país trabajando en un taller fotográfico y otro de plástica y dibujo.

    La charla con Noé fue la última actividad del viaje, que también incluyó visitas a estudios de otros artistas -entre ellos, la pintora Carolina Antoniadis y el fotógrafo Rodrigo Alonso- y recorridas por museos y colecciones privadas. A fines de enero, además, los estudiantes viajaron a la Patagonia, donde se dedicaron al dibujo y a la fotografía de paisajes.

    Arte de dos mundos

    Durante la charla, con la ayuda de un proyector, Noé se explayó sobre su obra y respondió a las preguntas de los alumnos. Kreimer, norteamericano pero de familia argentina, se encargó de la interpretación.

    Muchos de los estudiantes escuchaban en silencio; otros tomaban nota; unos pocos dibujaban distraídamente en sus cuadernos. La sensación que flotaba en la sala era de que se estaban cruzando no sólo dos generaciones distintas, sino también dos perspectivas geográficas, dos maneras diferentes de concebir el trabajo del artista.

    «Algo que me sorprendió es que acá casi no hay educación institucional», comentó William Covintree, uno de los estudiantes, en un bar de la Recoleta, una vez concluido el encuentro. Lo sorprendió que los artistas se formaran en talleres de maestros, de manera casi autodidacta, y no en universidades.

    «Acá es más difícil y más caro conseguir materiales. Pero todo eso es bueno: las obras son más personales, más crudas, y las dificultades ayudan a uno a desarrollarse como artista. En Estados Unidos la tenemos demasiado fácil», reflexionó el estudiante.

    Cambra Hodsdon, sentada frente a Covintree, agregó que haber conocido la escena artística argentina fue una suerte de respiro. «Es como si acá estuvieran menos pendientes de las modas. En ese sentido, este viaje nos permitió salir del típico «esto se parece a esto otro» de las galerías de nuestro país», dijo la estudiante de fotografía proveniente, como su compañero, de Nueva York.

    Noé coincidió con los dos jóvenes. «Es cierto que acá la educación es muy informal -reconoció el pintor a ero eso nos ayuda a los artistas argentinos a entender rápidamente que el arte es un lenguaje personal, una emisión del propio yo.»

    Otra estudiante, Hayley Ryan, opinó que en su país no hay artistas que se ocupen de cuestiones políticas en sus obras. «Allá, un artista político es básicamente un artista anti-Bush. En cambio, acá parece haber más lugar para el tratamiento de cuestiones sociales más profundas y generales. Cuando me dispongo a crear una obra, sólo quiero mostrar cosas que hablen de mí», confesó.

    Noé no pareció estar de acuerdo en este punto: «La actitud política va más allá. Picasso no sólo hizo arte político con el Guernica. Cuando retrataba a una mujer o pintaba una naturaleza muerta, también mostraba un mundo quebrado. La actitud política es una forma de ver el mundo».

    Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

    «Los alumnos deben participar en la gestión escolar», dice Tonucci

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Renovadas ideas del pedagogo italiano

    Para mejorar la educación no hay que sancionar nuevas leyes o reformar los programas sino darles más poder y responsabilidad a los alumnos. Eso sostiene el prestigioso pedagogo italiano Francesco Tonucci, que aconseja tener “mejores maestros” pero, sobre todo, poner a los alumnos en el centro de la escena y delegarles tareas y derechos que puedan tener impacto, incluso, en el gobierno escolar.

    Invitado por el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec), donde expuso sobre “La función de los niños en estos tiempos de crisis”, trajo una vez más al país sus renovadas ideas, que intentan vincular más directamente lo que pasa en la escuela con la vida cotidiana.

    Sostiene, así, que “si los niños participan activamente en la gestión y en la toma de decisiones escolares, como la estipulación de las reglas que se aplicarán en los recreos, el niño no se sentirá esclavo, sino un ciudadano libre y soberano, uno de los objetivos que debe perseguir una escuela democrática”.

    “La escuela no puede destruir lo que el chico sabe”, dijo Tonucci, en diálogo con LA NACION sobre los modos de aprendizaje más aconsejables en el aula, entre los que el pedagogo italiano incluye el divertimento. “Leer libros en voz alta a los niños es uno de los tiempos mejor utilizados en la escuela», sostiene este educador y dibujante, de 66 años, licenciado en Pedagogía en Milán y cuyos libros Con ojos de niño , La ciudad de los niños y Cuando los niños dicen ¡Basta! son de lectura obligada entre quienes conservan la pasión por enseñar.

    -¿Por qué los chicos tienen que participar de la toma de decisiones en la escuela?

    -La falta de respeto que los adultos les atribuyen a los chicos en la escuela son síntomas que describen un malestar. Sus inconductas significan que viven una experiencia que no reconocen como propia; no se identifican con ella o lo hacen de mala gana porque los obligamos a hacerlo. Para favorecer su identificación con la escuela, los niños deberían ser escuchados y participar de la gestión y decisiones escolares. La escuela debe ser un espacio de autonomía. Y los maestros deberían aprovechar los momentos de libertad y juego de los chicos para observarlos, ver los aspectos de su carácter y las actitudes que normalmente en clase no se revelan. Sugiero siempre que los maestros tengan un cuadernillo en el bolsillo y marquen las palabras que los niños dicen, las cosas que hacen, no para usarlas contra ellos, sino para conocerlos más.

    ¿Cuál es la ventaja de un modelo escolar más democrático?

    -Es que la escuela no tiene sentido si no es una escuela de democracia. Necesitamos que forme ciudadanos, no de mañana, sino de hoy. El niño no debe sentirse un esclavo, sino un ciudadano libre y soberano. Y esto lo conseguimos con varias estrategias, que no eximen al trabajo duro. Cuanto más ha jugado un niño, más rápido y efectivo será su desarrollo.

    ¿Cómo se puede volver a darle trascendencia a la escuela?

    -La propuesta escolar debe empezar siempre con lo que los niños ya conocen, así serán protagonistas de su formación y crecerán sobre su propio patrimonio cultural. Los chicos tienen que llegar a la escuela con los bolsillos llenos, no vacíos, y sacar sus conocimientos para trabajarlos en el aula. Esto no se aborda sólo con un libro de texto o con un programa que escribió no sé quien, para nadie.

    -¿Cómo se hace?

    -El trabajo empieza dando la palabra a los niños. Primero se mueve el niño; recién después el maestro. El maestro tiene que conocer lo que saben los niños antes de actuar, porque si se procede antes, seguro hace daño.

    ¿Cómo concilia la noción de esfuerzo con la de divertimento, que para usted es esencial en el proceso de aprendizaje?

    -Si observamos a los niños, vemos que son capaces de quedarse horas jugando; se olvidan de comer y de hacer pipí. Afrontan esfuerzos impresionantes. ¿Cómo se puede trasladar esto a la escuela? Si fueran escuchados, los niños podrían llevar a la escuela su propio pensamiento. Lo normal es que un niño que tiene una inteligencia práctica, hábil con las manos y que puede desarmar un motor, para la escuela no vale nada. Vale sólo si sabe elaborar lógicamente datos. Esa clasificación no tiene sentido. Esa actitud selectiva, de que hay pocos lenguajes importantes y de que los demás no valen nada, conducen al niño al fracaso. Por otro lado, el divertimento aparece con la motivación del maestro.

    -¿Cómo se llega a lo que es indispensable que el chico asimile?

    -La escuela utiliza la desconfianza y eso produce una evaluación negativa basada en lo que el chico no sabe hacer. Apoyándose sobre lo que sí sabe hacer bien, la escuela debería motivarlo a recuperar y a ganar lo que no tiene, como una conquista. No necesitamos nuevas leyes o programas más desarrollados, sino maestros mejores.

    -¿Cuáles son las cualidades que hacen a un buen maestro?

    -Escuchar a los alumnos; ser capaces de buscar e individualizar la excelencia dentro del bagaje cultural del niño, motivarlo y promover un trabajo grupal, y no la competencia. Hay que crear capacidades de trabajo en grupo, con el convencimiento de que sumando las capacidades de todos conseguimos el resultado que individualmente no se podría lograr. Además, debe saber incluir a todos los niños con sus capacidades y competencias y, a la vez, a sus familias. La escuela debe ser capaz de leer la realidad concreta que rodea al niño. La geografía es la de su barrio; la historia, la de su familia. Un buen maestro es alguien a quien le gusta leer. Pero, fundamentalmente, alguien que desarrolló en su vida lo que quiere promover en los niños.

    -¿Se opone al viejo esquema del poseedor del saber frente al que debe asimilarlo?

    -Por supuesto: el maestro no es el que posee el saber. La escuela transmisiva supone que el niño no sabe y va a la escuela a aprender, mientras el maestro enseña a quien no sabe. Esa es una idea infantil, que piensa al niño como un vaso vacío, mientras el maestro vierte conocimientos que llenan al niño gradualmente. Y como todos los niños comparten esa condición inicial de vasos vacíos, son iguales. Ese es el concepto básico de una escuela equivocada: la igualdad. El niño sabe y es competente y va a la escuela para desarrollar su saber; no para aprender. El maestro no es el que sabe más, sino el que sabe motivar y aplicar una metodología. Esa es la escuela rica que necesitamos.

    -¿Por qué enfatiza tanto la lectura en el aula?

    -Porque es uno de los tiempos mejor utilizados. Pondría como obligatorio un cuarto de hora de lectura en voz alta todos los días. Bien leídos, con entusiasmo, impostación de voz y demás, los chicos perciben las imágenes que las palabras suscitan. La mayoría carece de libros. Para un niño que nunca ha visto leer a un adulto, es difícil transmitirle el placer de la lectura. Leerle en el aula, entonces, es ofrecerle un gran espectáculo emotivo. 

    La ciudad de los niños

    • La noción de la ciudad de los niños, sustentada por Tonucci y adoptada por un centenar de municipios italianos y por Rosario, en la Argentina, promueve la conformación de consejos barriales de niños que, supervisados por adultos, eleven propuestas a los intendentes. El objetivo es hacer de las ciudades un espacio inclusivo para todos, atendiendo a las prioridades de los más pequeños. “Los intereses del niño resumen a los de todas las minorías”, dice Tonucci, al promover la reducción del tráfico vehicular, la creación de pasajes peatonales y la recuperación de la noción de espacio público para goce de todos.

    Posted in REPORTAJES | Leave a Comment »

    Se vendió una estancia frente a Botnia

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    El establecimiento El Potrero tiene 29.000 hectáreas y era de una familia francesa

    PARANA.- El Potrero, una importante y costosa estancia entrerriana ubicada frente a la pastera Botnia y cuya superficie se extiende a ambos lados de la ruta ubicada en el puente internacional José de San Martín, fue vendida el mes pasado en una de las operaciones particulares más significativas del mercado inmobiliario de la región.


    El establecimiento tiene 29.000 hectáreas, bastante más que toda la superficie de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mirando hacia el puente con Uruguay, mil de esas hectáreas están frente a Botnia, es decir, se pueden divisar del lado derecho de la ruta internacional 136, bloqueada desde hace dos meses y medio por los asambleístas. Y las restantes 28.000 se ven del lado izquierdo de esa arteria, siempre con límite en el río Uruguay.

    De acuerdo con los vecinos de la zona, la estancia tendría unas 7000 hectáreas con soja y otros cultivos, 10.000 forestadas con pinos y eucaliptos, y 12.000 de montes con ganadería, más un coto de caza. Consultado sobre la actividad de El Potrero, su administrador, Agustín Mascotena, dijo que la superficie forestada y cultivada es menor, pero no quiso dar números.

    Fuentes cercanas a la operación aseguraron que la estancia pasó de manos de la familia de origen francés De Luynes, descendientes de Saturnino Unzué y de Justo José de Urquiza, al empresario Marcos Pereda (cuyo apellido materno es Born), que en estos días no se encuentra en la Argentina. Si bien algunos vecinos estimaban que se trataba de una compra de la firma Pilagá, los empleados de El Potrero aclararon que la compra sería personal, y que el comprador no está vinculado a aquella firma.

    No se pudo conocer aún el monto de la operación, pero algunos vecinos estimaban que sólo en superficie esa estancia superaría los 200 millones de pesos, sin contar el valor de lo implantado. En la actualidad el establecimiento tiene casi 70 empleados permanentes y actividades subcontratadas con intensa ocupación de mano de obra, principalmente en las forestaciones.

    La zona está caracterizada por la presencia de abundantes especies de la fauna y la flora autóctonas, y la incorporación de animales exóticos para la caza (axis, jabalí europeo, búfalo de agua). Además, en El Potrero hay un hospedaje y se practican pesca, avistaje de aves, senderismo y cabalgatas.

    Los trabajadores del lugar son, prácticamente, los únicos entrerrianos que vieron construir Botnia paso a paso durante todas las jornadas. 

    Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

    Desnudos subiendo la escalera

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Una muestra de diferentes épocas, técnicas y estilos se exhibe en Mar del Plata, a metros del mar.

    Resulta del todo coherente con la imagen de una ciudad balnearia, donde la mirada se habitúa a (y se especializa en) ver cuerpos exhibidos al sol, presentar una muestra sobre el desnudo; y la coherencia continúa con el lugar de exhibición, porque la exposición se realiza en el foyer del Teatro Auditorium, a pocos metros de la playa popular. Se trata de una exposición de treinta y seis obras, entre pinturas, grabados y fotos, seleccionados por Verónica Tell, provenientes del patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes.

    La exposición no pretende teorizar sobre el género del desnudo, sino proponer una incitación a la mirada del espectador a través de ciertos desnudos, elegidos con gran sensibilidad y con explícita diversidad.

    “Miradas al desnudo –dice la curadora– invita a detenerse en dos sitios, vinculados entre sí pero a la vez bien diferentes. Por un lado, mirar un desnudo supone poner el foco en el objeto visto u observado. Allí están los cuerpos, congelados en un gesto o postura para mirarlos el tiempo que se quiera. ¿Pero qué implican esas miradas? ¿Qué es lo primero que ponen al descubierto? Seguramente la intención del que mira, que saca a la luz la desnudez del modelo.”

    Hay desnudos eróticos y desnudos ascéticos. Están los que revelan tensión sexual y obsesión amorosa. Y aquellos cuya desnudez no implica necesariamente erotismo. Hay desnudos parciales y totales, como los eclipses, de modo que el cuerpo desnudo a veces se muestra completo y a veces semioculto. Los hay apenas sugeridos. Hay desnudos propiamente dichos y otros en que los cuerpos exhiben su desnudez como parte de una escena donde la desnudez resulta anecdótica. La mayoría son desnudos femeninos, aunque algún desnudo masculino y también desnudos andróginos, en los que la figura propone una indecidible ambigüedad.

    Cuando el desnudo se asocia al erotismo, éste surge en la mirada –del modelo o del artista–, en la actitud, el gesto, el clima, la sugerencia, la luz, el tratamiento de la imagen y así siguiendo.

    La imagen erótica es por definición una imagen que no busca el escándalo, sin embargo el grado de erotismo y su posible relación con el escándalo dependen de claves culturales y de época: tanto la argentina Annemarie Heinrich como el norteamericano Robert Mapplethorpe –de quienes se pueden ver fotografías en esta muestra (dos de A.H., una de R.M.)– han causado escándalos en su momento –debidos en gran parte a la mirada censora de los elementos más conservadores de las sociedades de sus épocas–. Los componentes estéticos y culturales se transforman de modo que aquello que se configura como erótico en un momento dado puede dejar de serlo en otro. Del mismo modo que aquello que era considerado obsceno ya no lo es. Y esto resulta muy interesante de observar y medir en la exposición.

    En relación con las fotografías de Heinrich y Mapplethorpe, Américo Castilla, director de Patrimonio y Museos de la Secretaría de Cultura de la Nación, escribe: “A la distancia, y bombardeados como estamos por la publicidad que quita al cuerpo su misterio, parece absurdo pensar que esas imágenes puedan lesionar el pudor colectivo. Por el contrario, las obras que se exhiben invitan a reflexionar sobre ése y otros aspectos límites de la cultura de nuestro tiempo, una cultura que deseamos tolerante y profundamente comprensiva”.

    Los límites muchas veces ambiguos entre erotismo y pornografía son continuamente redefinidos, de modo que en una muestra donde conviven erotismo y desnudez a través de distintos momentos de la historia, se ponen en sincronía imágenes que a lo largo del tiempo han provocado las más diversas miradas y reacciones. Erotismo, obscenidad, perversión, toda una gama que en buena parte se juega en las tensiones entre el autor y el receptor de la imagen. Y también debe tenerse en cuenta el arco que va de lo individual a lo social y que toda imagen supone como marco contextual mayor en el cual se inscribe.

    De algún modo, cada obra construye o implica una mirada y así podría decirse que junto con un recorte puntual del desnudo pictórico y fotográfico como el que aquí se aprecia, se podría armar una historia de la mirada implícita que supone cada imagen. Como gestos que se combinan, convergen o se cruzan, la mirada del espectador y las intenciones del artista producen los más productivos intercambios, tanto esperados como inesperados.

    Desde algunas obras nos miran modelos desafiantes, mientras que en otras las figuras que posan resultan neutras desde el punto de vista de su erotismo.

    Las piezas aquí exhibidas suponen una gran variedad de épocas, soportes y estilos y una amplísima combinación de intenciones, deseos y actitudes…

    Si el célebre Desnudo bajando la escalera que Duchamp pintó en 1912 dio por simbólicamente cerrado el género del desnudo pictórico, aquí en el Auditorium puede verse una módica aunque valorable reedición del desnudo, subiendo la escalera. (Boulevard Marítimo 2280, Mar del Plata, hasta el 25 de febrero. Entrada gratuita.)

    Posted in CULTURA | Leave a Comment »

    Colón va por 5

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Las asambleístas de Colón decidieron esta madrugada retomar el corte del tránsito por el puente internacional «General Artigas» en forma ininterrumpida desde mañana miércoles y hasta el domingo venidero.

    La decisión fue adoptada en una asamblea realizada esta madrugada, donde se resolvió que el corte por cinco días de la ruta 135 comenzará el miércoles a las 18, según informó la coordinadora de la Asamblea, Silvia ‘Poli’ Echeverría.

    La medida se extenderá hasta el domingo, en que en una nueva asamblea a efectuarse por la noche los ambientalistas definirán los pasos a seguir en repudio a la instalación sobre el Río Uruguay de la pastera finlandesa Botnia, agregó Echeverría.

    Indicó que durante los días del corte «concurrirán a apoyarnos en nuestra lucha gente de Gualeguaychú, de Buenos Aires, además del resto de las asambleas de la zona y de Concepción del Uruguay, con quienes vamos a desarrollar una serie de actividades de esclarecimiento».

    «Tenemos que ver cómo organizamos los detalles y también las medidas precautorias contra los que quieren levantar el corte por la fuerza», manifestó Echeverría, en alusión a las agresiones que sufrieron los ambientalistas cuando un grupo de comerciantes de la zona destruyó violentamente las barricadas para liberar el puente.

    Para hoy martes, los vecinos de Colón nucleados en la denominada ‘Asamblea Ambiental ruta 135’ tienen previsto interrumpir el tránsito entre las 18 y la medianoche.

    Posted in CONTAMINACIÓN, ECOLOGIA, MEDIO AMBIENTE, SOCIEDAD | Leave a Comment »

    Colón va por 5

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Las asambleístas de Colón decidieron esta madrugada retomar el corte del tránsito por el puente internacional «General Artigas» en forma ininterrumpida desde mañana miércoles y hasta el domingo venidero.

    La decisión fue adoptada en una asamblea realizada esta madrugada, donde se resolvió que el corte por cinco días de la ruta 135 comenzará el miércoles a las 18, según informó la coordinadora de la Asamblea, Silvia ‘Poli’ Echeverría.

    La medida se extenderá hasta el domingo, en que en una nueva asamblea a efectuarse por la noche los ambientalistas definirán los pasos a seguir en repudio a la instalación sobre el Río Uruguay de la pastera finlandesa Botnia, agregó Echeverría.

    Indicó que durante los días del corte «concurrirán a apoyarnos en nuestra lucha gente de Gualeguaychú, de Buenos Aires, además del resto de las asambleas de la zona y de Concepción del Uruguay, con quienes vamos a desarrollar una serie de actividades de esclarecimiento».

    «Tenemos que ver cómo organizamos los detalles y también las medidas precautorias contra los que quieren levantar el corte por la fuerza», manifestó Echeverría, en alusión a las agresiones que sufrieron los ambientalistas cuando un grupo de comerciantes de la zona destruyó violentamente las barricadas para liberar el puente.

    Para hoy martes, los vecinos de Colón nucleados en la denominada ‘Asamblea Ambiental ruta 135’ tienen previsto interrumpir el tránsito entre las 18 y la medianoche.

    Posted in CONTAMINACIÓN, ECOLOGIA, MEDIO AMBIENTE, SOCIEDAD | Leave a Comment »

    ariel rotter habla de “el otro”, que hoy se presenta en competencia en berlin

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    “Todo sucede en el interior de un hombre”

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.pagina12.com.ar/fotos/espectaculos/20070213/notas_e/NA21FO01.JPG” porque contiene errores.Para su segundo largo, Rotter pensó específicamente en Julio Chávez: “Escribí para él, para esa mirada, esa presencia, esa bondad: ves en los ojos que es un buen tipo”, señala. Para el director será su segunda participación en el festival, ya que en 2001 estuvo con Sólo por hoy.

    El cine argentino hace escala en Berlín: El otro, segundo largo de Ariel Rotter, se exhibirá hoy en la Berlinale, donde compite por el Oso de Oro. Será la segunda vez que este joven exponente del cine argentino pise Berlín, ya que su opera prima Sólo por hoy participó en una sección no competitiva en 2001. “Es la manera que mejor podía terminar el recorrido de cuatro años de trabajo durísimos. Hacer una película hoy en Argentina está bravo. El hecho de que la terminen invitando a la competencia de Berlín es un premio en sí”, dice Rotter a Página/12, antes de viajar a Alemania para presenciar la proyección junto al protagonista Julio Chávez, cuyo nombre volverá a ser motivo de debate del jurado por segunda vez consecutiva ya que el año pasado, El custodio, de Rodrigo Moreno –en la que Chávez fue protagonista– participó de la competencia. En El otro, Chávez es el abogado Juan Desouza, quien ante la inminencia del nacimiento de su hijo y frente al avance de la enfermedad de su padre, emprende un viaje –en principio de negocios– al interior del país, pero que se transformará en un recorrido introspectivo de su conciencia: Desouza cambiará de nombre y de profesión casi como un juego, aunque no modificará su personalidad.

    Rotter dice que hay dos tipos de expectativas con las películas: “Una es la íntima, la personal. Es el hecho más propio de si te sentís reflejado, si lo que querías contar está en la película, si sentís que se logró ese universo y transmitir esa sensación o esa angustia, si de algún modo los fantasmas propios están durmiendo la siesta”. Detrás de la motivación de una película “siempre hay elementos muy íntimos, propios…, más allá de lo que es la otra parte, que la película encuentre su público, que la gente que la vea pueda transitar el camino que propusiste, hay una instancia previa que es más cercana y más propia y hasta como más pudorosa, que es de la que nadie se entera: qué quisiste hacer, contar, por qué, con qué tiene que ver”, afirma el realizador, quien reconoce que la expectativa de sentirse reflejado en el film se cumplió y que ahora es tiempo de la segunda: “Qué le pasa a la gente, si el hecho cinematográfico es compartible”.

    –¿Cómo surgió la idea de la película?

    –Es una sumatoria de inquietudes personales que se van acumulando con el tiempo. Una característica de lo que yo suelo hacer es que, por ejemplo, terminé de escribir un guión o tengo una idea fija de llevar adelante, encuentro en eso las cosas que me resuenan a mí en general. Temas que tienen que ver con el paso del tiempo, con el sentido, con la comprensión. De algún modo, del ciclo vital de para qué estamos.

    –¿Es como un debate existencialista?

    –Yo creo que hay una necesidad de comprensión que podría llamarse existencial o existencialista y que eso se cuela en todo lo que haga. Lo veo en los primeros cortos. Ahora, miro hacia atrás y digo: “Estoy siempre diciendo la misma cosa” o “estoy siempre haciendo la misma película”. Y eso es una característica, la impronta de cada uno. Hay mucha gente que todo el tiempo está haciendo la misma película y me encanta, quiero ver la próxima. Es como otra manera de decir lo mismo.

    –¿Cuánto tiene de autorreferencial El otro?

    –No, autorreferencial no porque por eso entiendo una necesidad de hablar de uno mismo. Sí creo en la propiedad, digamos. A mí me pasa algo o siento una inquietud acerca de un estado o una instancia de la vida, de la realidad, y el camino que recorre el personaje tiene que ver con eso. Pero no siento que soy yo ni siento que tenga que ver directamente con algo autobiográfico, ni que está limitado a mi persona. Entiendo que lo que te es propio es a la vez universal porque si te pasa a vos, seguramente les pasa a otros también. El desafío es encontrar la singularidad de la mirada y que no sean temas genéricos. La diferencia entre lo que me gusta y lo que no me gusta del cine que veo es lo específico contra lo genérico. Cuando el realizador es específico, funciona. La generalización o la mirada genérica sobre las cosas es un camino de ida de mal destino.

    –¿Por qué Julio Chávez?

    –Escribí desde la primera palabra pensando en Julio. Tenía miedo de que lo leyera y dijera: “Todo bien, flaco, pero no”. Escribí para él, para esa mirada, esa presencia, esa bondad. Es un tipo que se diferencia de muchos por la carga de verdad que tiene y la bondad. No importa el personaje que haga: ves en los ojos que es un buen tipo. Esa calidez es muy grossa. Tiene un magnetismo muy fuerte en la imagen, en la pantalla, que tiene que ver (creo) con todo lo vivido y con esa bondad. Además de su capacidad como intérprete que yo había visto en otras películas, al trabajar con él descubro una capacidad dramatúrgica muy importante: un autor, un director, un escritor. Es un tipo con una gran capacidad de análisis, una buena leche que no se puede creer y que dignifica el trabajo.

    –Una de las primeras sensaciones con la película es que es más lo que no se cuenta que lo que sí. ¿Es intencional?

    –Se cuenta pero son imágenes, no se habla mucho. Las cosas no están dichas pero pasan y se cuentan. Lo que sucede es que está la sensación de que si no se habla del tema no está dicho. Pero está dicho con imágenes. Por ejemplo, él mira la panza de la mujer y no le está mirando el ombligo. Ahí está pasando algo. ¿Se está hablando del tema ahí? No se habla pero se está diciendo. Es una película de planos fijos. Hay una puesta de cámaras que es muy estricta, donde intenté que cada escena usara la menor cantidad de planos posibles para contarse. Esta película sucede en el interior de un hombre, un hombre que elige entrar en un estado de disponibilidad en un lugar donde no conoce a nadie y nadie lo conoce. Con lo cual pareciera que este hombre se llama a silencio y se llama a no tener que compartir su cotidianidad con nadie, más allá de con quien él decida esporádicamente hacerlo. Me parece que hay cosas que te pasan en silencio. Hay cosas que no dan ni para agarrar a un amigo y decirle: “No sabés lo que me está pasando”. Por ahí eso lo lleva a un camino más solitario. Es una película que se llama al silencio y es más natural así que si fuera muy hablada.

    –Los detonantes en el cambio de identidad de Juan son la enfermedad de su padre y el nacimiento de su hijo. ¿De qué manera pensó que estos sucesos podían incidir negativamente en el proceso interior del personaje?

    –Ante todo siento que ésta es una película sobre el tiempo y el cuerpo. Es un hombre que está intentando entender y comprender el ciclo de las cosas. El decaimiento del padre es algo dado, no es una novedad, no es un disparador. No tiene un sentido, como sí lo tiene el embarazo. Lo del padre ya forma parte de la cotidianidad, que no por eso es menos dolorosa. Lo que sucede es que una serie de coordenadas que tienen que ver con el anuncio del embarazo, más la constante del padre, predisponen a este hombre a un estado donde, por un lado, va a pasar a ser como el próximo: el padre va a morir pronto y él va a pasar a ocupar el lugar del padre, un hijo va a ocupar el de él y el hijo en una proyección dentro de cuarenta años va a estar bañándolo a él. Es una suerte de espejo deformante del paso del tiempo y de lo que alguna vez fue su modelo de bienestar y seguridad. El es un buen tipo, está bien con su mujer, está bien con sus padres, con su vida, está contento. No es un tipo que está en crisis donde las cosas le están saliendo mal.

    –A primera vista es un hombre común: casado, con un profesión exitosa. ¿Es un error pensar que lo que le sucede es una crisis existencial?

    –No, no es un error. Es un error pensar que esto le sucede a un hombre en crisis. Te puede agarrar una angustia de vivir, como se diría en el bar, podés estar sensible y tener una angustia de estas características, de sentir que de golpe te quedás sin aire mientras está todo bien. No está mal con la mujer, el padre está mal y entonces él está mal. El tiene una relación muy afectuosa con el padre, y de respeto. Y lo mismo sucede con la mujer: tiene una relación en la que está todo bien. Está contento con el embarazo, emocionado. Pero es una película muy masculina en ese sentido.

    –¿Por qué?

    –Porque en el hecho del embarazo, junto con esa felicidad supuestamente inequívoca del hecho quizá más trascendente de nuestras vidas, se suma una sensación de (por lo menos en mi caso) ya está. Todo lo que imaginamos que la vida podía ser… No. Ahora hay algo que es para siempre, para toda la vida. Creo que el hijo trae la certeza y ayuda a la noción de finitud. Con el nacimiento de un niño se entiende algo sobre la muerte también.

    Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

    Otra visión para el Delta del Tigre

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    El film del director, guionista y compositor Santiago Otheguy, argentino radicado en París, fue celebrado por el periódico especializado Variety.

    “Una bellísima fotografía en blanco y negro y Cinemascope logra expresar el aislamiento y la nostalgia con que el director y guionista Santiago Otheguy visualiza las distancias entre sus personajes.” El elogio del periódico especializado Variety –uno de los más influyentes en el mundo del cine– es para La León, la primera de las tres películas argentinas que desembarcó en la Berlinale. Para hoy está prevista la presentación en competencia oficial de El otro, segundo largometraje de Ariel Rotter (ver aparte), y a partir de mañana llega Extranjera, de Inés de Oliveira Cézar, que participa del Forum del Cine Joven. Pero por ahora el film de Otheguy, que integra Panorama, la sección oficial no competitiva, se lleva los primeros aplausos.

    El crítico Jay Weissberg, de Variety, encuentra “admirable la contención con que el director presenta la tensión creciente entre sus personajes” y destaca que “lo más notable es la fotografía en Alta Definición de Paula Grandío, ejemplar y siempre cautivante”. En verdad, lo primero que se impone en la opera prima de Otheguy –33 años, compositor a la par de cineasta, actualmente radicado en París– es su espléndida concepción visual, que logra mirar de manera nueva, diferente, el espacio de las islas más profundas del Delta del Tigre. Allí, en ese laberinto de corrientes y bañados, no demasiado lejos de la civilización, pero lo suficientemente apartado como para estar regido por sus propias normas, vive y trabaja Alvaro, un islero aún más parco y solitario que lo que le pide el paisaje. “Nunca se le vio una mujer” es el comentario susurrado y malicioso de los lugareños, particularmente de El Turu, un botero que al timón de su lancha “La León”, la única que abastece la zona, se ha erigido en algo así como el puntero del barrio, decidido a ordenar ese pequeño mundo a su antojo. Inexorablemente, ambos personajes irán enfrentándose poco a poco, de manera tácita, sorda, en lo que el film plantea como una lucha de pulsiones a la vez sociales y sexuales.

    Uno de los méritos de La León –que llegó a Berlín bajo el paraguas de la poderosa distribuidora internacional MK2, de Marin Karmitz, quien habitualmente produce los films de Claude Chabrol y Abbas Kiarostami– está también en su elenco: Jorge Román (el protagonista de El bonaerense) y Daniel Valenzuela (quien desde Mala época ha venido acompañando a todo el nuevo cine argentino, desde Mundo grúa hasta Crónica de una fuga, pasando por La ciénaga) parecen irremplazables como Alvaro y El Turu. Son dos hombres en pugna, librados a sus propias fuerzas en una naturaleza que recuerda mucho a la que planteaba Haroldo Conti en su novela Sudeste: unas corrientes ocultas que determinan las acciones de sus personajes.

    Aunque de forma muy distinta (en colores deliberadamente chillones, a la manera de los años ’80; con personajes alienados y paisajes urbanos) a esas corrientes subterráneas, intangibles son también las que mueven los hilos de Les témoins (“Los testigos”), la película de André Téchiné que vino a levantar el nivel de la competencia oficial, particularmente decaído después de las sucesivas decepciones de la italiana In memoria di me, de Saverio Costanzo, y Goodbye Bafana, del danés Bille August.

    El film de Téchiné, protagonizado por Emmanuelle Béart y Michel Blanc, permite reencontrar al director de El engaño y Toda una mujer en su mejor nivel, muy por encima del pálido drama de época Lejos del mundo (2003), su última película estrenada en la Argentina, también con Béart. Les témoines es un film novelesco, el retrato de una familia no convencional, constituida por personajes dispares (un médico gay, una escritora de relatos infantiles casada con un policía, una cantante de ópera, un muchacho de provincia) que trajinan las calles de Marsella, cruzan una y otra vez sus vidas y se enfrentan de pronto no sólo entre ellos y a sí mismos sino también a una enfermedad entonces nueva y misteriosa, una suerte de plaga cuyas primeras noticias llegan de Estados Unidos y que los diarios identifican como AIDS. Crispada, tensa como una cuerda a punto de quebrarse, la película de Téchiné es capaz de transmitir toda la ansiedad de aquel momento y, al mismo tiempo, de dar cuenta de ese río que es la vida, que continúa siempre en movimiento.

    Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

    GRAN HERMANO VIDEOS

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    VIDEOS


    Ducha y besos
    Jonathan le da un poco de cariño a


    Los 34 días de Silvina en la casa
    Repasá los mejores momentos de la entrerriana en Gran Hermano.


    Silvina charla con Rial
    Luego de la salida de su encierro, la chica es recibida en el estudio por el conductor.


    El momento triste
    La «profe» conoce de la boca de Rial el fin de su historia en el juego.


    El caño les sienta bien
    Los chicos bailan sensualmente en medio de una noche hot.


    Gabriel baila solo
    El mendocino muestra toda su plasticidad mientras se mira al espejo.

    Posted in TV | Leave a Comment »

    GRAN HERMANO: Un final previsible

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Silvina se llevó la mayoría de los votos de la gente y debió abandonar el juego. La entrerriana nunca se integró al grupo y ahora mirará el programa desde afuera. A Leandro y Juan los salvó el público pero pueden ser candidatos en futuras nominaciones.

    La incógnita al fin de despejó durante la gala de expulsión de Gran Hermano, y Silvina Scheffler se transformó en la quinta eliminada del juego, tras recibir la mayor cantidad de votos del público.

    En parte para la entrerriana su salida de la casa puede ser vista como un alivio en vista de su continuidad incomodidad adentro de la casa, y que la gente alcanzó a comprender de inmediato.

    Es que la «profe» sólo encontró refugio en Pablo, con el que inició una historia que navegó entre alegría pasajeras y conflictos permanentes.

    En principio ese amor sólo veía frenos, y la chica se negaba a besar al pibe de Ramos Mejía. Después de varios días, esa barrera se fue pero otras peleas surgieron e hicieron que la pareja muera y renazca varias veces.

    Vanina en su momento y Marianela fueron su grupo más cercano. En tanto con el resto nunca llegó a congeniar, sobre todo por su firmeza a la hora de preservar ciertos aspectos de su vida, que los demás creían con derecho a conocer.

    Sólo en los últimos días en la casa, se la notó más suelta y disfrutando un poco su más estadía en el juego.

    Ni bien conoció la noticia dada por Rial, la chica dedicó unas frases a Pablo: «Portate bien y no me engañes» le dijo al tiempo que matizó el reto con un «te quiero mucho, me encanta como sos».

    «Ya tuve la oportunidad que necesitaba. Me voy bien, contenta porque hice lo que sentí» concluyó Silvina.

    La bella entrerriana se fue y habrá que ver cuál será el futuro de Pablo en la casa, ahora que quedará definitivamente solo.

    Para Leandro y para Juan, el apoyo de la gente no los debería marear, ya que tampoco atraviesan un gran momento en la casa.

    Leandro tampoco llegó a tener demasiado feeling con la mayoría y su personalidad no es fácil de catalogar. Ya tuvo fuertes encontronazos con Marianela y Jonathan cuando terció en esa historia que pronto naufragaría. Después chocó también con la eliminada Silvina, y se ganó la enemistad de Pablo también.

    Juan en cambio tiene el cariño de la mayoría pero nunca se sintió cómodo en un momento clave del juego, la nominación. Ya una vez se adjudicó los 3 votos a sí mismo, pero en esta ocasión fue más lejos y al no emitir su decisión quedó nominado por reglamento.

    Además no cayó bien en el grupo esta movida del cordobés, quizá porque sus compañeros lo tomaron como una estrategia para llegar más al público.

    Ahora quedan sólo 13 personas conviviendo en la gran casa. Y ya no es tan fácil encontrar víctimas del grupo, a la hora de nominar. Será una semana clave para encontrar las nuevas alianzas.

    Posted in TV | Leave a Comment »

    GRAN HERMANO VIDEOS

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    VIDEOS


    Agustín arrepentido
    El santafesino muestra su lado sensible luego de la eliminación de Damián.


    Así repercutió en la casa el tema nominaciones
    Tras conocerse el trío sentenciado, los chicos buscaron algunas respuestas.


    La reacción de Juan
    El autonominado conversó con sus compañeros del juego.


    La reacción de Leandro
    Momentos después de conocida la noticia.


    La reacción de Silvina
    Así amaneció la entrerriana tras su nominación.


    Los candidatos de Marisa Brel
    La rubia da sus posibles ganadores del premio.

    Posted in TV | Leave a Comment »

    GRAN HERMANO VIDEOS

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    VIDEOS


    Ducha y besos
    Jonathan le da un poco de cariño a


    Los 34 días de Silvina en la casa
    Repasá los mejores momentos de la entrerriana en Gran Hermano.


    Silvina charla con Rial
    Luego de la salida de su encierro, la chica es recibida en el estudio por el conductor.


    El momento triste
    La «profe» conoce de la boca de Rial el fin de su historia en el juego.


    El caño les sienta bien
    Los chicos bailan sensualmente en medio de una noche hot.


    Gabriel baila solo
    El mendocino muestra toda su plasticidad mientras se mira al espejo.

    VIDEOS


    Jonathan y Mariela arden
    Está claro hacia adonde apunta el corazón del pelilargo.


    La estrategia fallida de Jessica
    «Osito» ya no sabe qué hacer para ganar el amor de Jonathan.


    Marianela ansiosa
    La tucumana se preocupa por los kilos que ganó desde el inicio del programa.


    Los vaivenes entre Pablo y la «profe»
    Los chicos alternan continuamente alegrías y discusiones en su relación.


    La semana de Silvina
    Así pasó la entrerriana sus últimos siete días en la casa.


    Prueba solidaria aprobada
    Aumentó el presupuesto y además ayudaron a alimentar a niños pobres.

    VIDEOS


    Leandro cuenta cómo vivió la prueba
    El chico se siente recompensado por ayudar al prójimo.


    Ahora no se quiere ir
    Juan cambió de decisión, y pretende continuar en el juego.


    El baile se recalienta
    Mirá el strip de Nadia, Diego y Leandro.


    Una fiesta hot
    En la trasnoche del sábado, las chicas y chicos vivieron un baile muy sexy.


    Mariela y sus dotes para el amor
    La salteña sigue seduciendo a Jonathan y le confiesa sus virtudes como amante.

     

     

     

     

     

     


    Diego perseguido
    Cayó un líder, y él cree que puede llegar pronto su turno.

    Posted in TV | Leave a Comment »

    ENTREVISTA A FERNANDO NOY

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Poemas que viajan en el éter


    El poeta, actor y figura del under de los ’80 conduce «Hora por Noy», los domingos de 23 a 0, por la Porteña.

    TULIPANES PARA BLACKIE. Cuando Fernando Noy era chico, Blackie leyó un poema suyo al aire

    La relación de Fernando Noy con la radio tiene muchos años. Cuando era un chico que escribía poemas y estaba pupilo en un colegio, un familiar mandó un texto suyo a una revista. A los pocos días, Blackie —imprescindible portagonista de la radio, la televisión, el espectáculo y el periodismo— leyó la poesía en Continental y Fernando le llevó de regalo tulipanes.

    Luego fue columnista de La rosa brindada, de Liliana Daunes, y de Hora 25, de Jorge Lanata, entre muchas otras participaciones. Sin embargo, Hora por Noy (domingo de 23 a 0, por La Porteña —ex radio La Ciudad—, AM 1110) es su primer espacio propio.

    Con solo una hora semanal, el poeta, actor y figura fundamental del under de los ’80 intenta reva lorizar la palabra; recita poesías propias y ajenas e invita a los artistas a leer los textos de sus poetas favoritos. De la experiencia del programa propio, de la radio y de lo imprescindible que resulta ejercer «el músculo de la poesía» habla un Noy lleno de anécdotas, de poemas y de canciones que entona en voz alta.

    «Dentro de los campos de la investigación, la radio es el vehículo perfecto. Creo que la poesía no sólo está en los libros: está en la calle y vive en todas partes. Desde el programa, intento dinamizarla y darle aliento».

    Desde octubre del año pasado, Hora por Noy funciona como un delivery radial de poesía, que comienza en la última hora del fin de semana. Así, en los sesenta minutos del envío, se puede escuchar a Tina Serrano recitando poemas de su recordado amigo Osvaldo Lamborghini; a Rita Cortese diciendo como si fuese la última vez aquello de No creo en Dios porque nunca lo he visto. Si él quisiera que yo creyese en él vendría sin duda a hablar conmigo, y cruzada mi puerta, casa adentro, me diría: ¡Aquí estoy!, de Fernando Pessoa. Y una galería de artistas que evocan al poeta que aman, además de una agenda enfocada en la poesía. En ese contexto, Noy oficia de buen anfitrión, que hace un buen uso de la palabra y de los silencios.

    «Aunque éste es el primer programa que hago, tengo mucha experiencia organizando ciclos de poesía; sé cohabitar con otros poetas. En estos tiempos de globalinadificación, es necesario que el oyente mastique y saboree los textos. Si digo al aire No es el amor dos seres que se aman, sino un modo de mundo, de conmover un equilibrio triste, debo callarme apenas termino el verso. Lleva tiempo disfrutar de la belleza de una metáfora».

    En los próximos programas, Noy —que vivió doce años en Brasil— iniciará lo que él llama «una experiencia poética». Se dedicará a traducir algunas canciones de los grandes de la música popular brasileña, como una forma de desnudar la poesía de esos artistas. «No es lo mismo escuchar a Caetano Veloso o a Chico Buarque que entenderlo. Mientras ponga sus temas, iré susurrando la traducción. Se van a encontrar con un mundo nuevo. Me encantan esos juegos. Soy un poseído de la palabra, un habitante del lenguaje».

    Posted in RADIO, RADIOS, REPORTAJES | Leave a Comment »

    Sacha Baron Cohen: «No hice ninguna camara oculta»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Se ríe de todo el mundo —feministas. gitanos, judíos— en la comedia «Borat», donde interpreta a un falso periodista de televisión que recorre los Estados Unidos y levanta declaraciones tanto o mas desprejuiciosas que las de su estrafalario personaje.
    Quién es este londinense, de 35 años, candidato a ganar un Oscar al mejor guión adaptado.

    EN LA RUTA Borat, en pleno recorrido por los EE.UU. Allí se encontrará con gente real, que dirá lo que piensa sin pelos en la lengua…

    De acuerdo, tengo que admitirlo: me resultó algo desconcertante ver a Sacha Baron Cohen sin el bigote de Borat. Cuando el actor cómico aparece para su primera entrevista desde el surgimiento de la boratmanía, Baron Cohen se ve algo más bajo, sobre todo en comparación con el corpulento personaje que provocó tal sensación en Borat, el éxito que conquistó a todos, tanto a los que se rieron de la conducta estrafalaria de Borat como a quienes la propiciaron.

    Baron Cohen toma té de limón en un café de Santa Monica, California, y tiene el aire de un hombre que se desprendió de una piel demasiado usada. El comediante de treinta y cinco años tiene un pelo oscuro ingobernable, barba de tres días y lleva puesta una campera de corderoy. Podría pasar por un joven profesor de cine de la UCLA y no despertar ninguna mirada. Su marcado acento kazajo desapareció, y lo reemplaza una sobria cadencia británica.

    La mayor parte de los comediantes abandona el papel en cuanto termina la película. Cohen, sin embargo, siguió encarnando a Borat durante meses el otoño pasado, cuando tomó por asalto el Festival de Cine de Toronto, dio conferencias de prensa frente a la embajada de Kazajstán en Washington y, al aceptar el premio de una revista, elogió a Mel Gibson diciendo: «Es usted y no yo el que debería recibir este premio GQ al luchador antijudío del año».

    Fue un marketing brillante, y los medios se sintieron encantados de convertir a sus periodistas en hombres conservadores para una serie de entrevistas delirantes. En cierto sentido, Baron Cohen sigue inmerso en todo eso. Su publicista llamó con la idea de que se entrevistara a Baron Cohen —la persona real— el día después de que se lo nominara a un Globo de Oro (convenientemente, ganó el premio al mejor actor de comedia o musical). ¿Casualidad? No lo creo.

    De todos modos, el peso de ser Borat tuvo sus consecuencias, sobre todo durante los meses de rodaje, en los cuales, para mantener el misterio, fue Borat de la mañana a la noche.

    «Fue agotador —recuerda hundido en el sillón y combatiendo un persistente resfrío—. Tenía que ser así todo el día y toda la noche, ya que, de descuidar el más mínimo detalle, habría despertado sospechas. Hasta si iba al baño tenía que asegurarme de ir al baño como Borat». Se permite un esbozo de sonrisa. «Sin duda iba a haber gente en el baño, de modo que se sabría que Borat había pasado por ahí».

    En una época en que los actores tienen que disculparse por cualquier declaración que pueda considerarse incorrecta, Cohen creó con inteligencia un personaje cómico que le dio vía libre para todo tipo de conducta intempestiva, ya se tratara de comentarios impropios sobre las mujeres, burlas sobre los fieles de una iglesia pentecostal o una visita a una armería a cuyo dueño le preguntó: «¿Cuál es la mejor arma para defenderse de los judíos?»

    Cohen perfeccionó ese estilo en televisión, en el Da Ali G Show y en su predecesor, The Eleven O’Clock Show, donde interpreta a un idiota fanático del hip-hop que usa una cadena de oro y tortura a una serie de funcionarios gubernamentales con preguntas por completo inconvenientes. Esa experiencia lo convirtió en un maestro de la provocación. Borat parece extraordinariamente adecuado para los tiempos que corren, por más que el personaje tiene profundas raíces en la comedia. Si alguien quisiera ver a un buen chico judío asumir una identidad étnica para hacerse pasar por un mujeriego y artista transgresor caricaturesco, podría ver a Chico Marx en cualquier comedia de los hermanos Marx.

    Si bien nada puede igualar el incomparable sketch del Ali G Show en el que Borat hace que la gente cante ‘Tiren al judío al pozo’ en un bar de público conservador, está en deuda con el trabajo de Randy Newman, que alentaba jubilosamente coros similares sobre la Gente Pequeña («Tienen manos chicas, ojos chicos; andan por ahí diciendo grandes mentiras»), como si apoyara el alarmante contenido de la canción. La novedad de Cohen es que presenta su comedia en un entorno realista, con gente reconocible, gente que podría vivir en la casa de al lado. Eso da a las escenas una autenticidad mordaz que suele ser tan inquietante como graciosa.

    «‘Tiren al judío al pozo’ sólo fue interesante porque la gente del bar empezó a cantar», explica. Algunas de las personas a las que filmaron Baron Cohen y su director, Larry Charles, dijeron que se las había sacado de contexto, acusación que Cohen niega. «Si se ve todo lo que se filmó con el dueño de la armería, por ejemplo, se comprueba que mantuvimos una larga conversación sobre el arma adecuada para hacerle saltar los cuernos de la cabeza a un judío.»

    Algunas de las personas que aparecen en la película protestaron o presentaron una demanda afirmando que las habían engañado. Cohen no se solidariza con ellas en lo más mínimo. «No fue una cámara oculta —dice—. Había dos cámaras grandes. No compro esos argumentos del tipo de: ‘Ah, yo no me habría comportado de forma tan racista o antisemita si hubiera sabido que la película se iba proyectar en los Estados Unidos’. Eso no es ninguna excusa.»

    La producción de Borat estuvo a cargo de Jay Roach (el director de La familia de mi novia), que compara la técnica de comedia de Cohen con el trabajo de un hábil mago. «Uno sabe que es mentira y que lo van a engañar, pero hay una capa adicional de realidad que nos lleva más allá del asombro, a un lugar en el que ni siquiera estamos seguros de que siga tratándose de un truco», explica. «Sacha es un verdadero estudioso de la comedia, de modo que muy minucioso».

    Pronto Cohen creaba los sketches de Ali G para televisión. Apareció por primera vez en el Paramount Comedy Channel con micros de dos minutos en los que encarnaba a Bruno, un periodista de modas gay austríaco. Poco después nació Borat. Como es todo un purista de la autenticidad, durante el rodaje de la película nunca lavó el traje tris de Borat y jamás usó desodorante. «El olor es un elemento más para que la gente crea que soy de un país en el que la higiene no se consideraba algo necesario».

    Según cuenta, la gente llamó a la policía en treinta y siete ocasiones durante el rodaje, y eso sin tener en cuenta la vez que aparecieron agentes del Servicio Secreto mientras él estaba frente a la Casa Blanca. «Pensaron que debíamos ser de al-Qaeda, ya que ¿por qué más dos tipos iban a estar dando vueltas alrededor de la Casa Blanca en un camión de reparto de helados?»

    El episodio más difícil tuvo lugar en Louisiana, cuando una mujer cuyos antepasados habían sido dueños de plantaciones se sintió insultada por una pregunta que él le hizo y le pidió al marido que llamara a la policía.

    «Teníamos treinta segundos para huir en un camión de reparto de helados cuya velocidad máxima era de ochenta kilómetros por hora», dice. Le pregunté a Cohen qué le había dicho para que la mujer se sintiera tan ofendida. Frunce el ceño un momento. «No estoy seguro», contesta por fin. «Pero creo que debo haber tratado de venderle esclavos kazajos.»

    Posted in TV | Leave a Comment »

    Opciones para románticos y también desamorados

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Consejos de José Narosky para pasar la fecha de la manera más romántica, señales de amor vía Google Maps, regalos, frases tiernas para enviar por SMS, las video tarjetas de YouTube, y muchas más sugerencias para enamorados. Además algunos links para los que consideran cursi a esta fecha.

    SEÑALES DE HUMO El amor también llegó a Google Maps. Sólo hay que escribir el mensaje e indicar desde qué lugar del planeta se desea enviar.

    SELLOS POSTALES con besos de celebridades. Ideales para enviar cartas apasionadas.

    ANTI SAN VALENTIN Algunos sitios web crearon tarjetas para los que detestan la fecha.

    JOSE NAROSKY recitó algunos aforismos y dió consejos para parejas enamoradas. ¡Escuchá los audios!

    Corazones, poemas, cartas, rosas, bombones, pueden ser gratas sorpresas para los románticos o un exceso rococó para los menos sensibles y/o solteros. El 14 de febrero, los que creen en el amor y los que no tanto, se pueden llegar a ver enfrentados por una artillería de merchandising que las parejas adoran y los menos pasionales detestan. El día de San Valentín despierta diferentes reacciones: «El amor, hoy en día, es un producto manufacturado por la sociedad capitalista», dijo el Presidente de la Japan Cherry Boys Association, un grupo de japoneses vírgenes mayores de 40 años. Por otro lado, los farmacéuticos británicos inspirados por el día de los enamorados decidieron vender Viagra sin receta a varones de entre 30 y 65 años. Mientras tanto, científicos especializados en neurociencias acaban de anunciar que detectaron en qué zonas del cerebro se encuentra el amor, pero hace siglos que poetas, compositores de canciones y enamorados aseguran que el corazón ve cosas que la razón no entiende. Cada uno tiene su punto de vista y por eso aquí van algunos links interesantes para románticos e inconmovibles.

    Consejos de José Narosky
    El escritor de aforismos habló acerca del amor con Ciudad.com. En el audio de arriba se pueden escuchar sus palabras. Además si querés recibir sus frases en tu celular enviá la palabra Dichos al 4545.
    Link:
    Su sitio web con aforismos, novedades, notas de prensa y una biografía.

    Señales de amor indio
    El sitio Mapmsg.com muestra mensajes de amor sobre imágenes de Google Earth. Hay que escribir el texto que se desea enviar en un formulario e indicar desde qué punto del planeta se quiere transmitir, por ejemplo París o Venecia. Quien reciba la tarjeta verá una imagen satelital del lugar elegido y la frase surgiendo desde allí con forma de señal de humo.
    Link:
    Enviar mensajes

    Regalos para ellas
    La firma
    Vans lanzó un modelo especial de sus zapatillas para dama llamado Big Heart que se pueden comprar por Internet en el shop de su sitio web. Cuestan entre 37 y 50 dólares pero ¿qué importa el dinero cuando el amor es grande?
    Links:
    Zapatillas
    Aunque para los que viven un romance del tipo «contigo pan y cebolla» hay una idea más simple pero igual de impactante: escribir en una rosa un mensaje de amor, como las que vende la firma inglesa Roses by Design.
    Link:
    Ver rosas

    Mensajes SMS
    El blog Noloveoclaro.com propone una serie de frases románticas para enviar por SMS, por ejemplo: «El día que te conocí tuve miedo de mirarte, el día que te besé tuve miedo de quererte, y ahora que te quiero tengo miedo de perderte».
    Link:
    Leer más frases

    Generador de poemas (en inglés)
    Una página ayuda a crear versos para impresionar a tu pareja. Hay que ingresar el nombre del destinatario y mencionar el regalo que se le haría. Luego aparecerá un poema generado en forma aleatoria con opciones para personalizarlo más y cambiar las frases que se desee.
    Link:
    Crear poema

    Video tarjetas (en inglés)
    YouTube.com en conjunto con
    Dumpcupid.com puso online un servicio para enviar tarjetas con video. Cupido es el protagonista de los mensajes, se lo puede ver rapear, pasear por la ciudad y bailar en un caño. Link: Enviar tarjetas

    Cintas parlantes
    Son hilos que hablan y dicen palabras de amor. Hay que atar uno de los extremos a una caja vacía o vaso de cartón y recorrer toda la extensión de la cinta con la yema de los dedos. Se escucharán frases como «Be My Valentine,» «I Love You,» «Hello Sweetheart,» y «You Turn Me On».
    Link:
    Verlas funcionado

    Cartas selladas con un beso
    La serie de estampillas Sealed with a Kiss muestra huellas de labial de hombres y mujeres célebres, como Gene Simmons, Jessica Alba, y Kristen Bell. El beso viene acompañado por la reproducción de un autógrafo de la estrella besuquera. Sólo para cartas apasionadas.
    Link:
    Ver sellos

    The Valentin Show
    Es un proyecto que busca construir el mensaje de San Valentín más largo del mundo con las frases románticas que suba la gente. Los textos se publicarán en una animación en flash que durará 24 horas.
    Link:
    Para subir una frase o ver el ejemplo de cómo se verá en flash.

    La fecha en Frikipedia
    Los que no se dejan llevar por el romanticismo encontrarán en Frikipedia una versión muy particular de la historia de esta fecha que comienza así: «San Valentín en sus orígenes y como su propio nombre indica, era un santo muy valiente y enamoradizo que ahora se revuelve en su tumba por el mal uso que están haciendo las grandes empresas de su nombre e imagen».
    Link:
    Leer más

    Amores mentirosos
    Alibi Networks ofrece soluciones para los que están en pareja pero no quieren festejar San Valentín con ella. Esta empresa norteamericana se dedica a inventar excusas y coartadas para los que necesitan una «mentira piadosa». Las tarifas varían según el caso pero con 35 dólares ya se puede obtener un buen pretexto.
    Link:
    Web de la empresa

    Saludos anti-San Valentín
    American Greetings y el sitio Be My Anti Velentine tienen un surtido de tarjetas para los que no les gusta festejar la fecha.
    Links:
    American Greetings
    Be My anti Valentine

     

     

    Posted in SOCIALES, SOCIEDAD | 1 Comment »

    Calleri superó a Hartfield en Brasil

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    En el duelo entre argentinos, el cordobés se quedó con la victoria por 6-4 y 6-1 por la primera ronda del ATP de Costa de Sauipe. El torneo se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 456.000 dólares en premios. Además, Schwank se medirá ante el español Portas y Roitman choca con el español Ferrero.

     Agustín Calleri derrotó a su compatriota Diego Hartfield (118º) por 6-4 y 6-1 y avanzó a los octavos de final del Abierto de Costa de Sauipe, Brasil, que se disputa sobre polvo de ladrillo y reparte 456.000 dólares en premios.

    Ahora, el cordobés (28º) se enfrentará al ganador del choque entre los españoles Pablo Andujar o Albert Monañés.

    Alrededor de las 17, Eduardo Schwank jugará su primer partido en un certamen ATP ante el español Albert Portas. Y en último turno (cerca de las 20), Sergio Roitman se medirá frente al español Juan Carlos Ferrero.

    Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

    El antihéroe de la alfombra roja

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Se acerca la entrega de los premios Oscar y este hombre se frota las manos. Se trata de uno de los críticos de cine más populares del mundo. Su blog es uno de los más leídos en EEUU y su palabra hace temblar a Hollywood.

    EL TERREMOTO DE LA COLINA. Casi por casualidad incursionó en la crítica cinematográfica. Hoy nadie duda en señalarlo como el «dueño de la verdad» a la hora de hablar de Hollywood

    Hollywood se estremece en la página web de cine más consultada en todo el mundo: Ain’t It Cool News (No están las noticias frescas). Detrás de las reseñas, datos y chismes de películas, se libera la pluma ácida de su creador, Harry Knowles, un verdadero mosquito molesto bautizado como «el hombre más temido» de la industria cinematográfica norteamericana.

    Mal que le pese a muchos, Harry Knowles acaba de ser seleccionado por la revista Forbes como una de las 25 personas más influyentes de la red. Se transformó así en el «crítico de cine» que marca tendencia en el ciberespacio (ocupa el décimo tercer puesto del ranking entre bloggers políticos, de tecnología, y otros); y es, sin duda, una de los hombres más poderosos y temidos de la industria hollywoodense.

    Robusto, pelirrojo, con anteojos, pelilargo, muy lejos del típico norteamericano ganador; Knowles sorprende por su aspecto desalineado. Crítico independiente, al margen de las recomendaciones de los medios, se caracteriza por su perspicacia: dice la frase justa en el momento indicado. Tiene 36 años y una historia de vida que bien podría llevarse a la pantalla grande.

    El cine, un escape

    «El hombre más temido de Hollywood» nació en Austin, Texas (EEUU). Imbuido por los intereses y motivaciones de sus padres –Jay y Helen, dos estudiantes de cine que produjeron un film de ciencia ficción en 1976- el robusto pelirrojo pasaba muchas horas recopilando información sobre cine, visitando festivales y mirando películas. Tenía cierta predilección por aquellas de horror, de clase «B». A los 12 años, tras la separación de sus padres, Knowles se fue a vivir a un rancho de Texas con su hermana Dannie y su mamá, la que en corto tiempo se volvió alcohólica.

    De a poco, la afición por la cinematografía se tornó una necesidad imperiosa para el joven Knowles. Pasaba largas horas del día sumergido en el mundo de fantasía que las historias y los personajes de ficción le ofrecían. En 1989, cuando cumplió 18 años, superado por la adicción al alcohol de su mamá, decidió irse a vivir con su papá. Luego, a los 20, intentó entrar a la Universidad de Texas, pero sus aspiraciones quedaron truncas por la muerte de su madre en un incendio del que poco se sabe.

    Puede decirse que las penurias de Knowles hicieron cumbre en 1995, cuando tropezó con una manguera, en un estreno en Austin, y media tonelada cayó sobre su espalda. El accidente lo dejó postrado en una cama por largo tiempo. «No pude mover nada de la cintura para abajo por casi cuatro meses», recuerda el crítico. En ese momento el joven se dedicaba a vender artículos de colección en los estrenos de películas alrededor del país, como un recurso para ayudar a su padre y hermana en la economía familiar.

    De allí en más, lo único que Knowles hacia era navegar en Internet. Deprimido por su parálisis, pasaba más de 10 horas incursionando en la web: intercambiaba chismes sobre los próximos estrenos y chateaba con otros cinéfilos cibernautas como él. No pasó mucho tiempo para que un grupo de 200 fans le pidiera una página donde encontrar sus filosos comentarios. Y cumplió. En febrero de 1996 publicó Ain’t It Cool News (AICN) , el nombre de su nuevo sitio.

    El golpe

    Según cuenta Knowles en su libro (Aint’t it cool), todo comenzó con unas fotos de los bichitos creados para la película StarShip Troopers. Knowles publicó las fotos en su sitio, mucho antes del estreno, con la esperanza de recibir una queja de la productora. Quería prensa y lo logró. Después que Sony lo demandara por publicar las fotos confidenciales de los insectos, él las reemplazó por la demanda, y de pronto –según dijo- todos los medios estaban sobre él. Fue una gran maniobra.

    A partir de ese momento muchas personas del mundo del cine comenzaron a enviarle fotos, novedades, guiones, chismes, etc. Así obtuvo su segundo escándalo: alguien le mandó la película de prueba de Batman y Robin y Knowles inició –antes de su estreno- el rumor de que el final de la historia había sido cambiado por no ser comercial. Acto seguido, el film fue un fracaso.

    Con eso había quedado demostrado: Ain’t It Cool News era el sitio de cine más popular de la red. Y su creador, Harry Knowles, uno de los bloggers-críticos de cine más influyentes.

    Miles de espías

    Hoy, AICN es el sitio por excelencia dedicado a los rumores y las revisiones de films a estrenar con especial énfasis en la ciencia ficción, la fantasía, el horror y la acción. Reúne a cerca de 450.000 lectores diarios, recibe miles de noticias de soplones anónimos convertidos en verdaderos espías de la página, y una especial atención de los medios de comunicación. Todos coinciden en afirmar que la vida de Knowles cambió radicalmente en los últimos años. «Fui muy afortunado de haber empezado a hacer exactamente la cosa perfecta en el momento perfecto y que me haya dado una vida», dijo al respecto Knowles.

    En la antesala de la mayor batalla cinematográfica, la entrega de los Osca2007, Knowles, por supuesto, se consolida como la peor pesadilla de productores y directores. Capta la atención de la mayoría, aunque los rumores que circulen en AICN no sean tan exactos. A él, seguro, lo favorecen.

    Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

    San Valentín en la Web: desde mensajes en YouTube hasta coartadas a 35 dólares para evitar el festejo

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Con videos alegóricos y compras online, la Red se convierte en un lugar propicio para los festejos de lo más románticos. Sin embargo, Internet también ofrece soluciones para los que quieren escapar del Día de los Enamorados.

    CUPIDO. YouTube y Herbal Essences ofrecen videos cómicos sobre la celebración

    Aunque en la Web aseguran que Valentín ya no es un santo y varias firmas de seguridad informática y la Asociación de Internautas alertan sobre el aumento de la propagación de virus con motivo de la celebración del Día de los Enamorados, la Red puede ser uno de los lugares más propicios para conseguir el regalo ideal para la fecha.

    Las tiendas online ofrecen obsequios clásicos, como flores y lencería erótica comestible, pero también presentes alternativos, como la posibilidad de registrar una estrella con el nombre del enamorado. Para los que prefieren evitar las regalos materiales, existen sitios que brindan tutoriales para escribir cartas y poemas de amor.

    Por su parte, la prensa británica publicó una de las promociones más llamativas: la mayor cadena de farmacias del Reino Unido venderá Viagra sin receta a partir de mañana, día en el que ese país celebra San Valentín y el Día Nacional de la Impotencia. Al conocerse la noticia, los médicos advirtieron sobre los peligros potenciales de vender la droga contra la impotencia sin receta, especialmente a pacientes con problemas de salud.

    YouTube y Herbal Essences también buscaron un modo no convencional de festejar el 14 de febrero y para eso lanzaron una sección espacial con videos cómicos sobre la celebración. «Nosotros simplemente pensamos que no necesitas a Cupido para sentirte bien este Día de San Valentín», anuncia el sitio desde el que se envían los saludos.

    Internet también tiene alternativas para evitar problemas de pareja durante la celebración. Para los que olvidaron comprar el regalo, el sitio Last Minute permite imprimir un certificado que acredita que, al menos a último momento, se pensó en el obsequio ideal.

    Aquellos que directamente prefieren obviar la cita romántica, la empresa Alibi Network, especializada en la creación de situaciones de engaño, organiza excusas para evitar el festejo: como promoción especial para el Día de los Enamorados, a cambio de 35 dólares la compañía se encarga de enviar un mail avisando sobre de una reunión fuera de la ciudad para que la mentira resulte creíble.

    Posted in SOCIALES, SOCIEDAD | Leave a Comment »

    ROMÁN: «Hubiera vuelto hasta por un partido»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Feliz y agradecido, Romy mostró sus ganas de estar en Boca en una frase. Aseguró que desea jugar con Central, que quiere lograr un título porque extraña ganar y hasta le abrió la puerta a la Selección.

    Parece una particularidad, una manera de resaltar el sentimiento, de dejarlo escrito. Así como el día que renunció a la Selección Riquelme usó 27 veces la palabra mamá, como para sentar ahí el motivo de su sufrimiento, ayer mencionó 15 veces la palabra feliz, y sus derivados: felices, felicidad… Aquella vez, hace sólo cinco meses, a la madre de Román nadie la vio, pero fue como si estuviera ahí, con él. Ayer, en cambio, la felicidad sí estuvo presente. Se la pudo observar en su rostro, en su sonrisa, en sus ganas. Fue más palpable que nunca. Y hasta mostró el otro costado Riquelme, lejos de la apatía, cerca de la simpatía. Un combo que lo llevó a potenciar su emoción en una frase: «Es uno de los días más importantes de mi vida. Si me tocaba volver por tres días, lo iba a hacer. Y si me hubiera tocado volver por un partido y regresar a España, también lo habría hecho», dijo. Para luego agradecer y agradecer que lo hayan sacado del infierno Villarreal. «Agradezco estar acá, le agradezco a Macri, a Pompilio. Espero dar lo mejor y en junio terminar festejando un título», dijo en la sala de conferencias, tras firmar el contrato.

    De arranque, como para sellar el sabor dulce del reencuentro y de una relación reconstruida en un pase récord (seis millones de pesos por casi cinco meses), Macri lo sorprendió con un regalo: un Topo Gigio pequeño con la camiseta de Boca, símbolo de un gesto que en un momento fue de cortocircuito entre ellos. Román sonrió, aceptó el souvenir y lo puso en la mesa, para que se viera bien. Pero en ese ida y vuelta renovado, con un Román muy agradecido, hubo más paredes: «No sé qué número voy a tener. Mauricio me dijo que la diez la está usando él y que no me la va a devolver. Pero ojalá que si me toca jugar con Central, pueda hacer un buen partido».

    Puro entusiasmo, Román se vio dentro del equipo, en medio de una Bombonera que explotará contra Central. «Espero que el técnico me vea bien. De mi parte, no tengo problemas en jugar. Quiero ponerme la camiseta cuanto antes. Ojalá tenga esa oportunidad», expresó, algo a lo que Russo seguro accederá. «¿Si al ver golear a Boca tuve miedo de que no me trajeran? No, ojalá juegue siempre así el equipo. Es lo mejor que le puede pasar al técnico», dijo.

    La puertas de su propia felicidad le permitieron, a su vez, volver a abrir las de la Selección. O, al menos, a no cerrarlas como lo hizo hace meses. «Ahora debo cumplir con mi club, más adelante se verá. Cuando tenga que volver a pensar en la Selección, lo haré. Para mí es muy importante. Pero primero tengo que rendir en Boca», dijo como si tuviera que dar examen.

    Después sí, hubo música para los oídos de los hinchas de Boca. «Me tocó jugar contra los mejores clubes, pero nada se compara a esto. La sensación de entrar en la Bombonera no se ve en el mundo. ¿Qué más extrañé? Extraño ganar, porque desde que me fui de acá no me ha tocado. Cuando uno se acostumbra a ganar y pasan los años sin lograrlo, se siente raro. Por eso, ojalá tenga la suerte de lograr algún título y hacer feliz a la gente. Si es la Copa, sería lindo», dijo. Y mostró hambre de gloria.

    Mucho más suelto que cuando se fue, con frases contundentes, Román tocó todos los temas. Por caso, el vestuario y las afinidades, algo que motivó que ayer Macri los juntara a él, a Russo y a los históricos (Guille, Palermo, Ibarra) para jurar paz y armonía: «Me llevo mejor con algunos que con otros, pero es verdad que a todos juntos nos fue muy bien», dijo Riquelme en La Red, con mucha madurez. Le dio el primer pase a Palermo: «Quiere ser el goleador del torneo, espero poder ayudarlo», contó. Y un mazazo al chileno Pellegrini: «Lo difícil es cuando una persona de 50 años se presta a hacer lo que le dicen los dueños del club. Ojalá algún día deje de hacerlo. Cuando Riquelme le servía para llegar a la semi de Champions nadie se fijaba en mí y ahora tiraron excusas. Pero ya está. Hoy estoy acá, en mi casa, agradecido y feliz». Se notó, Román, se notó…

    Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

    EXCURSION AL BLACK METAL (¡QUE SE VENGA EL MARTES 13!)

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    El fotógrafo americano Peter Beste se pasó una temporada en el infierno más frío del mundo: el oscuro Black Metal de Noruega. Y volvió para contarlo.

    GAAHL. Retrato del cantante de Gorgoroth. Bergen, Noruega.

    HOEST. De la banda Taake, en Bergen, Noruega.

    CAMIONERO. Una foto en los profundo de los Estados Unidos, una parada de ruta: Truckstop, Buda, Texas.

    RAPEROS. «Klondike Kat at home», South Park, Housto

     

    Peter Beste vive en Brooklyn, empezó a sacar fotos hace diez años en la secundaria (a las bandas punk de sus amigos) y hace yoga. Este tipo se metió (armado sólo con su Mamiya 645 de película) en el infierno más frío del mundo: la oscura escena del black metal noruego. Algunos la conocerán de las páginas de las revistas musicales y los rasguidos distorsionados de Burzum, Mayhem, Gorgoroth y Emperor, entre otros. Otros, lo conocerán por las crónicas policiales: la ideología radical del género, sus tintes satánicos, profundamente anticristianos y marcados por el odio y la violencia marcaron a fuego a sus protagonistas con el crimen y la quema de iglesias. Contrariamente a lo que se podría esperar… ¡sobrevivió para contarlo! Y no sólo eso, también publicó un libro, Norwegian Black Metal. «Los músicos realmente son buenos anfitriones, amigables», dice vía mail. Y, comparándolos con sus anteriores criaturas (rapers del gueto sureño de Houston, campesinos white trash del Medio Oeste americano), agrega: «Estuve en situaciones mucho más riesgosas sacando fotos entre los raperos, aunque salir con ellos es mucho más divertido… Tienen un estilo de vida muy diferente».

    ¿Cómo fue que te empezó a atraer el Black Metal?
    En parte por sus historias y su mística. Me parecía que sería un buen tema para desarrollar en un documental fotográfico porque es muy interesante visualmente, pero además tiene mucha sustancia por detrás. Lo que realmente me terminó de conectar es su conexión con la antigua mitología pagana, y eso me parece que es relevante a nivel cultural, en un sentido mayor.

    ¿Qué tal la convivencia con los músicos?
    Conocí a muchos de esos tipos bastante bien. La persona con la que pasé más tiempo fue Gaahl, de Gorgoroth. Estuve en Noruega hace poco con Vice Films trabajando en un pequeño documental sobre él. Para mí, él es probablemente el tipo más interesante del Black Metal, y también el más temido y odiado en toda Noruega…

    ¿Preferís las instantáneas o fotos más preparada?
    Soy más bien espontáneo con mi trabajo, los resultados son más honestos cuando agarro un momento súbito. Hay muchos elementos que hacen a una buena foto. Tiene que ser interesante desde el punto de vista compositivo y tiene que decir algo sobre el sujeto que protagoniza el retrato…

    ¿Cuándo color y cuándo blanco y negro?
    Estos días estoy sacando siempre en color. Hay ciertas situaciones de luz que necesitan del blanco y negro.

    ¿Qué clase de fotos sacarías si pudieras venir a Argentina?
    No lo sé, porque nunca fui, aunque me gustaría. Creo que tendría que caminar mucho y explorar la cultura para, en base a eso, decidir qué hacer.

    Posted in MUSICA | Leave a Comment »

    Revolución Rubik: lanzarán una nueva versión del «cubo mágico»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Según su creador, Ernö Rubik, el nuevo juego «captura la esencia del cubo original» pero le agrega luces y sonido. Además planteará problemas lógicos y para resolverlos no exigirá sólo ingenio sino también destreza y velocidad. Saldrá a la venta en junio y en EE.UU. costará 19,99 dólares.

    REVOLUCION. Imagen del sitio oficial del nuevo producto, «Rubik´s Revolution». Abajo a la izquierda, la cuenta regresiva del tiempo que resta para su lanzamiento

    El cubo de Rubik, más conocido como «cubo mágico», apareció a comienzos de los 80 y marcó una verdadera revolución en materia de juegos. Creó una corriente de fanáticos que todavía perdura, y cada año continúan desarrollándose campeonatos mundiales. Un cuarto de siglo después, su creador, Ernö Rubik, prepara una novedad: una nueva versión del cubo, que respeta su forma pero plantea nuevos problemas y desafíos e incluye luces y sonido.

    El lanzamiento del Rubik’s Revolution está anunciado para el 13 de junio, y el sitio oficial incluye una cuenta regresiva de lo que resta para su salida. Según las primeras versiones, incluirá seis juegos en forma de rompecabezas y problemas lógicos, que se deben resolver para ir avanzando de nivel. Para algunos de ellos hará falta agilidad y velocidad, según lo que se anticipa en el sitio web del producto.

    Los fabricantes lanzaron en los últimos días un blog en el que se irán anticipando las novedades acerca del producto. No se sabe si, tal el cubo mágico original, las caras se podrán girar o si, en cambio, sólo tendrá botones que se pulsen. Además, varios jugadores podrán participar a la vez en el entretenimiento.

    El juguete se fabrica actualmente en China, y costará -según el comunicado de prensa oficial- 19,99 dólares en Estados Unidos y se estima que entre 20 y 25 euros en Europa. Ernö Rubik dijo que el Rubik’s Revolution «captura la esencia del cubo original». El diseño estuvo a cargo de Seven Towns, la empresa británica que posee la licencia de los cubos junto con Techno Source para Estados Unidos-


    Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

    «En el fondo, los patovicas son miedosos»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Lo dijo Irene Milius, médica psiquiatra del Hospital Borda y ex terapeuta de patovicas. ¿Qué imagen les devuelve el espejo y cuáles son las consecuencias del consumo de esteroides o anabólicos? ¿Es sólo una obsesión por el cuerpo? La voz de la psiquiatría aporta elementos que las víctimas de los patovicas, y ellos mismos, confirman.

    El título de la campaña contra la discriminación en los boliches lanzada este verano por el INADI (www.inadi.gov.ar) – «La discriminación mata» – surgió tras el homicidio del joven Martín Castellucci. A Castellucci, en diciembre pasado, un patovica de la disco «La Casona» de Lanús lo golpeó hasta dejarlo inconsciente. Martín había salido en defensa de uno de sus amigos, discriminado en la puerta por «morocho», y tres días después, murió. El caso representa un símbolo extremo de las decenas de llamados telefónicos que el INADI recibe diariamente denunciando situaciones similares. Además de las víctimas y de los empresarios, en el centro de esta problemática están los patovicas.

    «La estructura psicológica del patovica es semejante a la de la anoréxica» afirma la Dra. Irene Milius, psiquiatra y coordinadora de guardia del Hospital Borda. Milius ha recibido casos de patovicas que llegan hasta su consultorio pero que, tras algunas sesiones, terminan abandonando el tratamiento. La adicción que genera el consumo de los esteroides, más conocidos como anabólicos, determina en muchos casos la voluntad de continuar o no con ese tratamiento. En general, un aspirante a patovica recibe por primera vez esteroides de mano de los «entrenadores» del gimnasio al que asiste, quienes le organizan un plan de consumo que contempla períodos de abstinencia y, por ende, de depresión.

    Así, la depresión genera en el patovica, entre otros efectos, un aumento en su nivel de intolerancia y en su irritabilidad. De esta forma, ante cualquier estímulo verbal, sale solo o en grupo a demostrar que no ha perdido ni la fuerza ni el vigor que lo caracterizan. Y golpea. Y mata.

    Una radiografía psíquica del patovica medio es el disparador de esta primera parte de un informe sobre la discriminación en los boliches. Esa discriminación que mata.

    Posted in SOCIEDAD | 1 Comment »

    La neo lencería

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Viene con colores intensos, encaje y satén. Para festejar el día de los enamorados.

    A las líneas básicas de ropa interior de algodón se suman las colecciones de lencería de lujo. Así es como en las últimas temporadas, aparecieron en Buenos Aires nuevas marcas como Beleidades, Jesus Fernández, Piel, Amor Latino, Burdel y Jane Pain que diseñan corpiños y bombachas de alto impacto. Se destacan especialmente por llevar detalles como volados o apliques de strass. Y para estar bellas a la hora del sueño, impulsan el baby doll, los conjuntos de camisetas de gasa con culottes y los pijamas de línea smocking.

    En todas las colecciones de estas marcas sobresale el uso de materiales como encaje, terciopelo, lurex y satén, las mayoría de las veces combinados entre sí. Y la presencia de colores más fuertes como bordó o fucsia, además de los más variados estampados, desde el animal print hasta el búlgaro.

    ¿Cuál es la línea de diseño? Corpiños triángulo con y sin push up, mini bombachas, colaless y culottes. Y acompañan como complemento de esta neo lencería: las chinelas con detalles de plumas o strass.

    CORSETTE TRANSPARENTE Y MINI PORTALIGAS ($ 189 Y $ 130, BELEIDADES), GARGANTILLA DE CRISTAL ($ 420, LUNA GARZÓN)

    BATA DE SEDA Y PLUMAS Y CHINELAS DE PLUMAS ($ 190 Y $ 60 AMOR LATINO), AROS DE CAMAFEO Y ANILLO DE STRASS ($ 168 Y $ 98, LUNA GARZÓN)

    BABY DOLL BORD ($ 80, ANALIA MAIORANA),
    AROS Y ANILLO ($ 136 Y $ 98, LUNA GARZN)

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Antonio Banderas: «Seguiré haciendo cine y eso no lo parará nadie»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Antonio Banderas ya sabe que la reacción en el Festival de Berlín será similar a la se registró en España y en Sundance. «El camino de los ingleses», su segunda película como director, recibirá elogios y palos.

    Pero desde el principio, el español supo que sería así. «No hay término medio. La gente ama la película o la odia», afirmó en entrevista con un reducido grupo de periodistas en la capital alemana.

    Con el rostro cansado por el largo viaje y la noche sin dormir, el español más exitoso de Hollywood defendió hoy con uñas y dientes su película, presentada en la sección Panorama, a la que define sobre todo como «un ejercicio de honestidad».

    No está nervioso por él, pero sí un poco por los jóvenes actores que lo acompañan, María Ruiz, Alberto Amarilla, Fran Perea y Raúl Arévalo. «Si la cosa no va demasiado bien, me da pena por ellos, que es la primera vez que vienen a un festival. Y en los festivales a veces las cosas se manifiestan de una manera muy fuerte».

    Cuando Banderas, de 46 años, se dispuso a rodar en España «El camino de los ingleses», que cuenta la historia de unos jóvenes ilusionados en la Málaga de los años 70 a los que la vida depara algunas pruebas muy duras, nunca pensó en triunfar en la taquilla.

    «De alguna manera, esta película está hecha de espaldas a la taquilla. Es un trabajo muy íntimo, una película que se mueve de forma totalmente opuesta al trabajo que venía realizando en Hollywood durante los últimos 17 años, en los que, efectivamente, hice películas comerciales».

    Banderas, que seguirá en Berlín unos días más para presentar en los próximos días «Bordertown», de Gregory Nava, una de las 22 películas que compiten por el Oso de Oro y que coprotagoniza con Jennifer Lopez, cree con el tiempo su trabajo será mejor comprendido. «El mejor aliado de ‘El camino de los ingleses’ es el tiempo. Y el tiempo no abarca a la taquilla».

    El peor enemigo, en cambio, es él mismo, afirmó sonriendo. «La gente asocia mi imagen a determinado cine. Y plantear una película de este tipo ha despistado a mucha gente. Sin embargo, me siento mucho más cercano ideológicamente a ‘El camino de los ingleses’ que a muchas de las películas con las que la gente me identifica».

    Los golpes y las malas críticas no le molestan. Además, vio cómo se los daban al mismísimo Pedro Almodóvar en su momento.

    «La gente se olvida muy fácilmente, pero yo no me olvido porque estaba ahí. Nos pegaron muchas pataditas en las primeras cinco o seis películas, que ahora se consideran clásicos del cine nacional. Aquí en Berlín, de hecho, nos patearon ‘Atame’. Y ahora los alemanes dicen que es una obra maestra».

    «Era consciente cuando tomaba determinadas decisiones durante el rodaje que no iban a gustar, pero tenía que hacer un ejercicio de honestidad conmigo mismo. Como decía Stanley Kubrick, si una película no irrita un poquito, no es una película sino un producto», señaló.

    «No me voy a traicionar a mí mismo, aun a sabiendas de que a alguien no le va a gustar», sostuvo, admitiendo que fue su trabajo en Hollywood el que le permitió «comprar» esta libertad.

    El actor, casado con la estadounidense Melanie Griffith, que protagonizó su primera película como director, «Crazy in Alabama» (1999), parece inmune al desaliento.

    «Hay gente a la que le gustaría tumbarme. Pero no lo van a conseguir. Yo he pasado de todo, decepciones, llantos, ansiedades… Se te hace un callo. Y hay un momento en que dices: de lo que se trata es de ser sincero y honesto. Me apetece seguir haciendo cine y eso nadie lo va a parar».

    Banderas, que no abandonará su carrera de actor pero se centrará en el futuro más en la dirección, considera además que aún tiene mucho camino por recorrer.

    «Ahora mismo me siento mucho más yo dirigiendo que actuando. El cine como autor y director se consigue realmente cuando tienes experiencia y empiezas a entender todos los elementos que tienes que manejar para expresar lo que quieres decir».

    En esta segunda carrera como director, el malagueño prevé un momento crucial: «Será cuando haga historias propias, cuando ya no base mis trabajos en novelas y adaptaciones sino que yo mismo me ponga delante de la computadora y me ponga a escribir».

    Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

    Madonna fue elegida como el mayor «icono» de la moda

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    La cantante estadounidense Madonna, de 48 años, fue elegida anoche en Londres como el mayor «icono» del estilo y la moda, tras recibir el máximo premio durante la entrega de los «Elle Style Awards».

    La «reina del pop» fue premiada por haber logrado cambiar de estilos y reinventar su imagen durante una carrera musical de más de dos décadas.

    En tanto, Madonna confirmó que el próximo mes lanzará su nueva línea de ropa para la tienda sueca H&M.

    Los premios Elle, considerados «los Oscar no oficiales de la moda», fueron entregados anoche en el teatro Roundhouse de Camden, en el norte de Londres, durante una gala presentada por la hija del músico irlandés Bob Geldof, Peaches, la cantante Sophie Ellis Bextor y la presentadora Kelly Osbourne.

    Durante la entrega de galardones, la británica Naomi Campbell fue elegida como la mejor modelo del país, en tanto que la actriz española Penélope Cruz, fue premiada por su estilo en la película «Volver».

    Thandie Newton ganó en la categoría a la mejor actriz por el filme «The Pursuit of Happyness», mientras que Ashley Jensen se quedó con el premio al mejor papel en un ciclo televisivo, por la versión inglesa de «Betty La fea».

    El premio al mejor actor fue para el británico Jude Law, en tanto que la inglesa Amy Winehouse ganó en la categoría al mejor acto musical británico.

    La hija del ex Beatle Paul McCartney, Stella, fue distinguida como la mejor diseñadora internacional.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    San Valentín:’Save the Children’ denuncia la explotación infantil que padece la industria del cacao

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Con motivo de la celebración del Día de San Valentín, la ONG ‘Save the Children’ intenta concienciar a la sociedad sobre la procedencia del chocolate y bombones que se regalan en estas fechas, en su mayoría fruto de la explotación infantil.

    La ONG recuerda que sólo en África Occidental alrededor de un millón de niños trabaja diariamente en plantaciones de cacao. De ellos, al menos 312.000 sufren explotación infantil ya que trabajan en condiciones de esclavitud (sin recibir ningún sueldo), con jornadas laborales de más de 12 horas, privados de escolarización o con acceso muy limitado a atención sanitaria.

    Además, el trabajo que realizan en las plantaciones conlleva graves riesgos para su salud al estar expuestos sin protección a insecticidas o picaduras de insectos o serpientes, entre otros riesgos.

    Aunque las grandes compañías del chocolate de Estados Unidos prometieron en 2005 que terminarían con las prácticas de trabajo infantil abusivas «rompieron su promesa y no han hecho nada para acercarse a las raíces del problema como son los precios inestables e insuficientes del chocolate», denuncia la ONG.

    La industria del chocolate –que se abastece de un 70% del cacao del oeste africano– factura anualmente alrededor de 75.000 millones de dólares (más de 57.000 millones de euros).

    Además de denunciar la situación de los menores en las plantaciones, ‘Save the Children’ recuerda su trabajo a favor de estos niños para los que construye escuelas y «mejora la calidad de la educación para conseguir que los menores no abandonen las aulas y estén expuestos a trabajo en condiciones peligrosas».

    La ONG recuerda que sólo un 34% de los niños que trabajan en plantaciones de cacao van a la escuela, mientras que entre los que no trabajan el porcentaje es del 64%.

    ‘Save the Children’ también fomenta la concienciación de los padres, trabajadores, profesores, transportistas y Gobiernos sobre los riesgos del tráfico y explotación laboral en Malí, Burkina Faso y Guinea, algunos de los países más afectados por esta lacra.

    Por último, la ONG recuerda que crea alternativas de ingresos para los jóvenes y sus familias para buscar salidas a la pobreza que sufre África Occidental.

    Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

    Irak decreta el cierre de sus fronteras con Irán y Siria como parte de su nuevo plan de seguri

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Advertisement
    aqui banner banner

    –>El Gobierno iraquí ha decretado hoy el cierre de sus fronteras con Siria e Irán y la extensión del toque de queda en Bagdad como respuesta al estallido de violencia que dejó ayer 88 muertos y 186 heridos en dos barrios mayoritariamente chiíes de la capital iraquí. Estas medidas, además, forman parte del nuevo plan de seguridad del primer ministro Las nuevas medidas se enmarcan dentro del plan de seguridad del primer ministro iraquí Nuri al Maliki el que participarán 85.000 soldados y policías, entre iraquíes y estadounidenses.

    Las medidas de seguridad han sido presentadas en conferencia de prensa por el primer ministro chií Nuri Al Maliki junto al general Abboud Qanbar, el oficial iraquí que lidera la ofensiva de seguridad en Bagdad con el apoyo de Estados Unidos. Qanbar ha matizado que las fronteras con Irán estarán precintadas durante las próximas 72 horas. Este militar no ha especificado cuanto tiempo lo estarán los accesos a Siria.

    En cuanto a Bagdad, centro de muchos de los ataques que desangran Irak, las autoridades han dividido la capital iraquí en diez zonas que serán administradas por un general del Ejército con la potestad de adoptar las medidas que considere convenientes para imponer el orden y la seguridad.

    Una furgoneta bomba causa 18 muertos

    La violencia no da tregua en Irak. Al menos 18 personas han muerto y otras 38 han resultado heridas hoy en la explosión de una furgoneta bomba en el aparcamiento de una facultad universitaria en Bagdad, según ha informado el ministerio del Interior. La fuente ha explicado que la furgoneta estaba situada en el aparcamiento de la facultad de Economía de la Universidad de Bagdad y cerca de un centro de distribución de alimentos propiedad del ministerio de Comercio en el barrio Iskan, en el oeste de la capital.

    Fuentes policiales han afirmado que el atentado fue perpetrado por un suicida, pero el ministerio del Interior desmiente ese extremo y ha asegurado que vehículo fue abandonado en el aparcamiento por un desconocido que detonó el explosivo por mando a distancia. La explosión ha causado, además, la destrucción de 15 vehículos que se encontraban aparcados en la zona.

    Según testigos presenciales, un edifico de apartamentos, se ha derrumbado con varios inquilinos en su interior, a consecuencia del estallido, que pudo oirse desde varios puntos de la región. Los equipos de rescate han iniciado los trabajos de socorro para salvar a las personas atrapadas entre los escombros, han añadido las fuentes.

    Un soldado estadounidense murió el pasado domingo en el curso de un enfrentamiento armado en la convulsa provincia de Anbar, en el oeste de Irak, según ha informado hoy el Ejército en un comunicado. Con él ya son al menos 3.126 los miembros de las fuerzas estadounidenses muertos en Irak desde que comenzó la guerra, en marzo de 2003, según un recuento de Associated Press.

    Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

    La convergencia del celular, la televisión y el PC protagonizan el Congreso del 3GSM en Barcelona

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    La convergencia del celular con la televisión y el PC fue la estrella del arranque del Congreso del 3GSM en Barcelona, en el que las empresas del sector tendrán una semana para presentar sus novedades, explicar sus estrategias y valorar la futura evolución del mercado.

    Entre las ponencias estrella del primer día destacó el anuncio mundial de Windows Mobile 6, que añade al teléfono celular las posibilidades de Microsoft Office, permite ver los correos electrónicos en su formato original e incluye enlaces a la red y sitios SharePointR.

    Esto permite que el celular se convierta en una verdadera computadora personal.

    El responsable mundial de movilidad de Microsoft, Peter Knook, explicó que gracias al nuevo software los usuarios podrán navegar desde sus celulares, editar documentos de Word y hojas de Excel en su formato original y visualizar las presentaciones PowerPoint.

    Si en el acto de Microsoft primó la convergencia del celular con el PC, en la inauguración el protagonismo fue la televisión en el celular.

    En esta línea audiovisual, la actriz india Lara Dutta y el director Sanjay Gupta presentaron en primicia mundial la primera película realizada para ser vista en el teléfono celular.

    El film, que consta de diez pequeñas historias distintas pensadas para ser descargadas de manera separada, se titula «Dus Kahaniyann» (Diez historias), está producido por Sanjay Gupta y ha contado con la participación de más de veinte estrellas del cine de Bollywood.

    Ante la mayor oferta de contenidos, las empresas que han de dar el servicio optan por la concentración para hacer frente a la escalada de costes, como se pudo comprobar en este Congreso.

    Nokia y Siemens pusieron de largo en Barcelona «Nokia Siemens Network», la unión de ambas compañías para crear un nuevo gigante de redes de comunicación para celulares.

    El nuevo consejero delegado de la compañía, Simon BeresfordWylie, señaló que la nueva empresa, fruto de la unión de las redes de comunicación de Nokia y Siemens, será el segundo grupo del sector en el mundo y facturará unos 16.000 millones de euros anuales (20.736 millones de dólares).

    Vodafone España, por su parte, anunció que está implantando una evolución tecnológica del 3G que permitirá este año multiplicar por cuatro la velocidad de subida de ficheros y por dos la de descarga a sus celulares.

    Su consejero delegado, Francisco Román, dijo que este impulso se hace necesario ante el aluvión de contenidos que cada vez más demandan el soporte del celular.

    Telefónica presentó en el salón un proyecto de convergencia de redes fijocelular que permitirá hablar a través de ADSL con un celular de tercera generación mediante la instalación del llamado nodo doméstico, según explicó a Efe el director de redes de radio de esta operadora, Mario Pérez Marco.

    El Congreso 3GSM es un magnífico escaparate para todos los productos, por ejemplo los celulares que diseña Prada y comercializa la firma coreana LG, que serán tan exclusivos que no se venderán en establecimientos de telefonía.

    En Barcelona se vio también el trabajo de una empresa que ofrece sus servicios para proteger de las radiaciones de los campos magnéticos que producen las terminales, computadoras portátiles a prueba de golpes y agua, y un celular de Toshiba que sólo se pone en marcha con la huella dactilar.

    El 3GSM reunirá hasta el jueves en Barcelona a un total de 60.000 personas de la industria de telecomunicaciones de todo el mundo, lo que ha llevado a los hoteles de la ciudad a colgar el cartel de «completo».

     

    Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

    “EL GOBIERNO ESTA BAJANDO ARTIFICIALMENTE EL TECHO PARA LA DISCUSIÓN SALARIAL”, DIJO GORBACZ.

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    En la primera sesión del año, el bloque de diputados de ARI pidió la interpelación de la Ministro de Economía, Lic. Felisa Miceli, por la intervención que tuvo el Ministerio a su cargo en el Indec. El ARI también solicitó una auditoria externa para evaluar la situación de la institución. “Es fundamental garantizar la independencia y la seriedad de la institución”, resaltó Gorbacz.

     

        En la primera sesión del año, el bloque de diputados de ARI pidió la interpelación de la Ministro de Economía, Lic. Felisa Miceli, por la intervención que tuvo el Ministerio a su cargo en el Indec. Además, el ARI solicitó una auditoria externa para evaluar la situación de la institución.

        “Tal como lo expresó Macaluse en el recinto, el Gobierno esta intentando bajar la fiebre rompiendo el termómetro”, rememoró el diputado Leonardo Gorbacz en alusión a los índices de inflación.

        “Es fundamental garantizar la independencia y la seriedad de la institución, porque los índices que produce no solamente permiten conocer la situación del país, sino también son referencias por ejemplo para la discusión salarial”, destacó el representante fueguino. Y a continuación  alertó “es decir que el Gobierno está bajando artificialmente el techo para la discusión salarial de los trabajadores”.

        Gorbacz comentó que su bloque está estudiando un proyecto para establecer un sistema de carreras para todos los cargos del Indec, “a pesar de que ya existe una normativa que obliga a que los cargos de la administración pública se asignen por concurso, pero lamentablemente no se cumple”, dijo el arista.

    Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

    Barranquilla se prepara para celebración de Carnaval 2007

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Colombia, país que celebra cada año una de las más vistosas fiestas carnestolendas, iniciará a partir del próximo sábado el Carnaval de Barranquilla, la fiesta popular más importante de la nación y que fuera declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.


    La ciudad colombiana de Barranquilla celebrará, a partir de este sábado, el Carnaval más grande después del de Río de Janeiro, y a apenas cuatro días de su inicio los participantes afinan los últimos detalles.

    La corresponsal de SUR Carolina Martínez, informó desde barranquilla sobre los distintos ritmos y bailes que invadirán la tarima central de esta celebración durante el fin de semana, en la que el colombiano de la costa celebra, durante 96 horas seguidas, vistiendo sus mejores disfraces para salir a bailar en las calles de su localidad.

    En la celebración del Carnaval de Barranquilla destacan los tonos coloridos y exhuberantes figuras, en la que los hombres visten atuendos no menos vistosos que usan las mujeres.

    La comunidad gay de la ciudad encuentra en esta festividad su mejor momento para engalanarse con plumas, trajes elaborados y maquillaje de fantasia, según describió Aleli Kentucky, reina del Carnaval Gay de Barranquilla.

    «Es efusivo, es emocionante ver a la gente que nos da su apoyo. Será mejor cada vez, eso te lo aseguro», declaró Kentucky.

    En otro de los eventos previos al Carnaval, el fin de semana pasado se celebró el «Carnaval de los niños», en el que los más pequeños mostraron sus disfraces y disfrutaron de actividades especiales.

    El Carnaval de Barranquilla, que comienza el próximo 17 de febrero es la fiesta popular más importante de Colombia y fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

    Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

    Los estereotipos de la gente gay

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Jotas, chichifos, musculosos y hasta viejos raboverdes, encabezan el ranking de los estereotipos más conocidos dentro y fuera del ambiente gay. Más claro ni el agua, así que ¿estás listo para identificarte? ¿A cuál perteneces?

    No es que ande con las prisas, pero vámonos rapidito. Según Wikipedia (la enciclopedia más popular de internet) un estereotipo es “una imagen mental muy simplificada y con pocos detalles acerca de un grupo de gente que comparte ciertas cualidades características y habilidades”. Además hay que agregarle que con frecuencia se emplean con un fin peyorativo. Más claro ni el agua. Porque usted lo pidió, nuestro Top 8 de los estereotipos del ambiente, ¿a cuál perteneces?

    Pura marisol. Nos referimos a la clásica loca, la jotita (no sólo a la de Zona Rosa, sino hasta la de esquina de pueblo), que es el estereotipo más conocido y difundido (para bien o para mal) en los medios de comunicación masiva. Durante mucho tiempo, para el cine, la radio y la televisión los homosexuales eran sólo las locas-locas (como diría Homero Simpson).

    También (por si no bastara con una etiqueta) se ha vinculado, incluso considerado una relación sine qua non, a la jotería con los estilistas, diseñadores de imagen y, dicen algunos, comunicólogos.

    Deseo que en verdad disminuya la población de jotitas… pues, mientras menos burros, más olotes.

    ¿Musculoso o musculoca? Sí, quiéranlo o no, el gay musculoso es un estereotipo en la comunidad LGBT, de lo contrario, ¿quién nos entretendría en el antro con su baile, cadencia y miembro?

    Estos chicos han aprovechado el ligue en el gimnasio para ejercitarse y mantener su organismo en buen estado, porque si van al gym es por salud, no sólo por vanidad, que quede claro.

    Por favor, sólo revisen que cuando adquieran un chico así, todo su cuerpo esté bien proporcionado, de lo contrario les puede salir defectuoso y hasta con la antena chica.

    Chacalito, ven acá. Porque, gracias a Dios, hay militares, choferes y albañiles gay, el chacal también es otro paradigma.

    Para la demanda hay oferta, por eso abundan, en el centro de la ciudad, cantinas dedicadas a este tipo de homosexual (y para sus admiradores) que muchos consideran incluso una fantasía: la del sexo de arrabal con un macho mexicano.

    Posdata: Existe gente snob que no ve con buenos ojos a los chacales, pues dicen que su estilo de vida es totalmente contrario al glam que caracteriza al ambiente, a lo gay. ¡Mi vida! A qué le tiras cuando sueñas, mexicana.

    Vende caro tu amor. Conste que esto no es exclusivo del llamado ambiente, pero ya son pieza imprescindible, pues también son una fantasía gay, tanto ser uno de ellos como recibir sus servicios… los vendedores de medias… medias horas de charla, sexo y cariño, los llamados chichifos.

    Porque los hay de colores, sabores y olores, hay chichifos de la Alameda Central y de Las Lomas de Chapultepec, los que te cuestan una cerveza y los que piden un nuevo guardarropa.

    Bueno, ahora hasta en las revistas se anuncian, ya no hay moral, pero sí mucha diversión.

    Usted podría ser mi padre… -Pero tu mamá no quiso. Les digo que hasta la jotería es dialéctica: qué harían los chichifos si no tuvieran quién los solicitara.

    Los gays “viejitos” también se han vuelto parte del panorama de Zona Rosa y de sus antros. Algunos hasta se visten a la moda, con los jeans rasgados, las gafas oscuras y la playera pegadita.

    ¿Por qué les dicen raboverde? ¿Cómo se atreven? Ellos sólo buscan a alguien con quién compartir su tiempo y su dinero.

    Una o dos o tres canitas rosas al aire. El clásico closetero, quien dice jamás haber tenido alguna experiencia hasta que te conoció, el que después de co… mer, se va a su casa con su mujer y sus hijos, él, por quien se sufre y se suspira.

    Ni modo, aunque no se quiera, el closetero también es un estereotipo.

    Dancing Queen. ¿Existirían el Living y el Lipstik sin los pretenciosos?, los dignos representantes de lo más chic del ambiente. Porque si no tienes estilo, si no vistes a la moda, si no vas al antro más carítzimo, entonces no eres gay, sólo eres un jotito.

    El pretencioso, aquel que parece venir de una pasarela de modas, el que hasta para ir al súper debe lucir con estilo (mínimo con unos jeans de marca y gafas Loui Vuitton).

    Los pretenciosos están seguros de que si se realizara la versión mexicana de Queer as Folk, ellos estarían en la lista para protagonizar la serie.
    ¡Puro estilo!

    Las chicas sólo quieren divertirse. Finalmente el alma de la fiesta, quien le da color a la oscuridad del antro… las vestidas. Es importante aclarar que no nos referimos a un asunto transgénero, muy respetable, sólo hacemos alusión a los reyes que por las noches se vuelven reinas, a las Madonnas del Living y a las Rocío Jurado del Spartacus. A todas ellas va dedicado este ranking porque tienen los huevos y los ovarios para depilarse, andar en tacones, hacerse su candado y salir a la calle. The girls just wanna have fun

     GRACIAS X EL ENVÍO ANDY

    Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

    Cohen, ya con nueva pareja, vende las intidimidades de Britney Spears

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    El ex de Britney Spears, Isaac Cohen, vendió una entrevista en la que cuenta intimidades de la princesa del pop por 10.000 dólares. A los pocos días de cortar con ella, ya se le ha visto con otra pareja.

     I Los Ángeles.- Su comportamiento sexual, sus frustaciones y obsesiones, sus inseguridades… en fin, buena parte de la intimidad de Britney Spears a quedado al descubierto después de que su ex novio Isaac Cohen vendiera una entrevista por 10.000 dólares, según revelan algunas webs norteamericanas.

    En la charla, publicada en el tabloide británico «News of de World», Isaac presenta a Britney como una muchacha muy insegura, recelosa de su cuerpo, que necesita que la halagen constantemente para que no decaiga su maltrecha autoestima. Dice que es tímida y dulce, pero que está desesperadamente triste por su tormentoso divorcio del rapero Kevin Federline. Cuenta también cómo intenta superar ese malestar interno con maratonianas sesiones de sexo y cómo busca refugio en el alcohol.

    Cohen, por su parte, y tras su reciente ruptura con la princesa del pop, ha buscado su propio refugio en otros brazos, según dan a entender la fotos publicadas por la web x17online en las que se le ve acompañado de una nueva mujer.

    A Britney, por su parte, también se la ha visto con otra pareja, el actor latino Mario López (conocido por su personaje de Slater en la serie «Salvados por la campana»), con el que se ha divertido en la noche de Las Vegas, donde ultima la grabación de su nuevo CD.

    Posted in NEGOCIOS | Leave a Comment »

    Magia musical entre La Mari y Ricky Martin

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    La Mari, del grupo español Chambao, está unida al artista puertorriqueño Ricky Martin por la magia musical.»La música no entiende de fronteras ni de raíces ni de culturas. Cuando surge un momento mágico… pues surge y eso es lo que ha pasado entre Ricky Martin y Chambao o Ricky Martin y mi voz», dijo la joven, quien ha popularizado junto al cantante boricua el tema «Tu recuerdo».

    La Mari contó al diario El Nuevo Día que hace año y medio Martin la invitó a participar en un concierto que ofrecería en Madrid luego de seguirle por años. La química entre ellos fue tan buena que un día tomó un avión a Miami para participar en el disco «MTV Unplugged» de Martin.

    Aseguró que no hubo ensayo antes de grabar el tema «Tu recuerdo», uno de los preferidos en la gira «Blanco y negro» que Martin inició el sábado en su tierra natal.

    Desde su formación en 2001 en Málaga, Chambao fue conquistando al público con su fusión de flamenco con música electrónica, pop, r&b y jazz. Desde entonces han editado los discos «Flamenco Chill», «Endorfinas en la mente» y «Pokito a poko».

    La voz de La Mari es el distintivo del grupo y, aunque no se considera una «cantaora» de flamenco, logra crear un balance entre lo tradicional y lo moderno.

    Sobreviviente de cáncer de mama, la cantante escribió junto a su hermana Aurora el libro «Enamorá de la vida, aunque a veces duela».

    «Una de las cosas que me enseñó mi enfermedad es pedir cariño y ayuda cuando la necesite, porque por mi manera de ser me ha costado un poco de trabajo. La música jugó un gran papel, porque no quise quedarme en mi casa esperando la cita con el médico», afirmó la cantante.

    Chambao se presentará el 18 de marzo en la isla. Mientras, La Mari acompaña a Martin en su gira mundial.

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    Beyonce y Alejandro Fernández grabaron el tema de “El Zorro”

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    La sensual morena y el seductor mexicano son los intérpretes de la canción flamenco-pop «Amor gitano», que será el tema principal de una telenovela latina

    La artista estadounidense Beyonce y el mexicano Alejandro Fernández han grabado a dúo y en español la canción flamenco-pop «Amor gitano», que será el tema principal de la telenovela «El Zorro», informaron fuentes cercanas al cantante.

    El tema, que fue presentado en EEUU este 12 de febrero, fue grabado en Rock de Mic Studios, en Nueva York, a mediados de enero pasado, informaron fuentes de la oficina de Fernández en México.

    El trabajo conjunto lo está produciendo Rudy Pérez, quien trabaja con artistas como Christina Aguilera y Marc Anthony, indicaron las mismas fuentes. «Amor gitano», que combina las guitarras y los ritmos flamencos, será incluida en los respectivos álbumes de los dos artistas.

    La canción es el tema estrella de la telenovela «El Zorro», que lanzará este mes la cadena estadounidense Telemundo, detallan los representantes de Fernández, también conocido como «El Potrillo». La teleserie «El Zorro» ha sido producida por Sony Entertainment Televisión y se emitirá cada noche de lunes a viernes a partir de la próxima semana en EEUU. y desde fines de marzo en México.

    «Amor Gitano» fue escrita por los compositores e intérpretes ganadores del Grammy Reily Barba y Jaime Flores, y en su elaboración también intervino Beyoncé.

    La canción es una de las seis del próximo disco de Beyonce, que será lanzado en abril acompañado de un DVD. Por su parte, Fernández sacará ese mismo tema a dúo en un disco propio que espera lanzar al mercado en junio.

     

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    Silvina se fue de la casa de Gran Hermano

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    La incomprendida del grupo obtuvo el 62, 5 % de rechazos, en la mayor cantidad de votos recibidos hasta el momento. El 31,5 % se inclinó por Leandro mientras que un 6% lo hizo por Juan, cuya estrategia de dejar pasar el tiempo en la nominación, le rindió frutos. En la nota, los promenores de la partida menos sentida

    Finalmente y tras una histórica nominación de tres se conoció quien abandonaba la Casa.

    La ansiedad carcomía a los chicos. “Adonde quieren ir, están apurados, o tiene algo qué hacer, qué tienen que hacer ahí adentro”, interrogó y se preguntó con sorna Jorge Rial un bloque antes de la votación.

    Y sí. Tienen qué hacer. Y es armar la estrategia, rogar permanecer o ansiar irse, depende del caso en la Casa donde el tiempo no para porque pareciera que nunca pasa.

    Silvina recibió la noticia con una sonrisa. «Lo sentía. no me digan nada está todo bien. No quiero decir nada» y se fue junto a Pablo, dándole la espalda al resto como ignorando que,aunque no lo digan, ansiaban su partida.

    «Te quiero mucho no me extrañes tanto. No te pongas mal, no quiero llorar, portate bien» y se confundieron en un abrazo.

    «Te juro que lo sabía. En serio cuidate mucho y sé vos» le aconsejó al muchacho que dentro del grupo siente que sus horas están contadas.» A mi me van a echar flit en cualquier momento», reconoció Pablo.

    La partida de la entrerriana fue hasta ahora la más fría de las cuatro. Sólo hubo saludos de compromiso.

    «Yo voy a seguir siendo igual y me voy convencida de lo que hice» le aseguró al grupo tras catarsear con Pablo.

    Con su trajecito fucsia y sexy cargó las valijas e hizo la reverencia, pese a no estar muy convencida.

    En lo que respecta a lo que sigue o lo que viene, tras la fiesta hot “ el sábado otra fiesta temática en Gran Hermano” anunció Jorge Rial antes de que la suerte de Silvina y ella misma estén echadas.

     

     

    Posted in TV | Leave a Comment »

    No separarán a la pareja prehistórica «abrazada»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Los dos esqueletos del período neolítico, que fueron descubiertos en la ciudad italiana de Mantua, se sacarán en bloque y serán exhibidos al público. Hay nuevas hipótesis sobre los motivos de la sepultura.

    Los restos de una pareja prehistórica que fue sepultada en un abrazo serán mantenidos así y exhibidos al público, informaron hoy arqueólogos.

    Los dos esqueletos, del período neolítico y al parecer tiernamente abrazados, fueron descubiertos cerca de la ciudad donde William Shakespeare ambientó su famosa tragedia de amor adolescente «Romeo y Julieta».

    Fueron sacados juntos el martes de una tumba para ser sometidos a una serie de exámenes antes de ser exhibidos en la norteña ciudad de Mantua, dijeron arqueólogos.

    Enterrada hace entre 5.000 y 6.000 años, se supone que la prehistórica pareja estaba formada por un hombre y una mujer, y que falleció en su juventud, pues sus dientes estaban intactos, dijo Elena Menotti, la arqueóloga que encabezó las excavaciones.

    «Trabajaremos para mantenerlos juntos», dijo Menotti el martes. «Sacarlos en bloque nos permitirá preservar la posición (en que fueron enterrados) y recoger más datos sobre el entierro».

    El hallazgo ocurrió en los suburbios de Mantua, a 45 kilómetros al sur de Verona, la ciudad en que Shakespeare hizo transcurrir la tragedia de Romeo y Julieta.

    La arqueóloga dijo que existen escasas dudas de que la pose de la pareja surgió de un profundo amor, aunque advirtió que sería imposible determinar exactamente la naturaleza de sus relaciones y cómo murieron.

    Entre tanto, la oficina arqueológica de Mantua dijo el martes en un comunicado que en esa época, la mujer era sacrificada cuando fallecía el marido, y enterrada con él. Sin embargo, el comunicado dijo que «en la actual etapa de investigación», no existían evidencias de cual fue la suerte corrida por la pareja de Mantua.

    Junto con los dos esqueletos los arqueólogos encontraron herramientas de pedernal, entre ellas un cuchillo y puntas de flecha, dijo Menotti.

    Luca Bondioli, un antropólogo del Museo Etnográfico y Prehistórico de Roma, dijo que son muy raros los entierros dobles durante la prehistoria, y especialmente en esa pose. Sin embargo, se han encontrado parejas agarradas de la mano, o teniendo algún otro tipo de contacto físico.

    Los dos esqueletos, que están abrazados y enfrentados, habrían sido enterrados tras lo que fue posiblemente una súbita y trágica muerte, dijo Bondioli.

    Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

    The Police sale de gira y podría venir a la Argentina

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    La legendaria banda británica confirmó su reunificación para realizar una gira internacional a los 30 años de su formación, indicó en un comunicado. Mira  el video con el reciente show de la agrupación en un club de EEUU.

    La gira de The Police por Norteamérica empezará el 28 de mayo en Vancouver (oeste de Canadá), seguirá por Estados Unidos y más tarde este año se lanzarán a las tarimas en Europa.

    Agregó el grupo, formado por Sting, Stewart Copeland y Andy Summers, en el club «Whisky A Go Go» de Sunset Boulevard en Hollywood, un día después de haberse presentado juntos en la gala de los Grammy.

    En los meses finales del año, The Police visitará a México, Sudamérica y Japón. Por eso, se supone que países como Argentina y Brasil serán destinos muy probables para el tour.

    Las localidades para los conciertos de Australia saldrán a la venta este sábado, y costarán entre los 50 y 225 dólares. Para los shows que se harán en Estados Unidos -en agosto-, la venta de entradas comenzará el martes de la semana que viene.

    VIDEO

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »