LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 14 de febrero de 2007

La pareja de mujeres no podrá casarse y comienza la lucha

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

María Rachid y Claudia Castro no podrán contraer matrimonio debido a la negativa por parte de las autoridades del registro civil porteño, quienes consideran que no esta prevista dentro de la ley la unión entre dos personas del mismo sexo. En tanto la pareja presentará un amparo ante la Justicia con el respaldo del INADI.


María Rachid y Claudia Castro no podrán contraer matrimonio debido a la negativa por parte de las autoridades del registro civil quienes consideran que no esta prevista dentro de la ley la unión entre dos personas del mismo sexo. La pareja decidió presentar un amparo ante la Justicia en reclamo por la igualdad ante la ley y reformas en la misma que permitan la unión de parejas homosexual.
En tanto, la presidenta de FALGTB, María Rachid, miembro del consejo asesor del Instituto Nacional Contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) aseguró que “en ningún lugar el código dice que la unión tiene que ser entr un hombre y una mujer”.
Destacó, entonces, que “el proceso es difícil. Hay sectores conservadores que siempre se opusieron a la felicidad y la libertad de la personas y no se dan cuenta de que están actuando en contra de nuestros derechos”.
“Sentimos que hay una situación de discriminación. La ley esta siendo interpretada de manera discriminatoria y vamos a recurrir a la justicia para que ampare nuestros derechos” reconoció.
Por su parte, Claudia Castro, advirtió que “si no nos casamos no podemos compartir herencia, pensión no tenemos derecho a nada. Estamos unidas por civil en la ciudad de Buenos Aires y si salimos a la provincia no tenemos ningún derecho”
En tanto, Maria José Libertino, titular del INADI, reconoció que intervinieron en el diálogo con las autoridades del registro pero no lograron llegar a un acuerdo.
Recordó, además que “el INADI hizo una presentación de una serie de leyes que nuestro organismo cree que deben ser aprobadas” que finalmente no llegaron a buen puerto.
Destacó, luego, que seguirá hasta el final acompañando a la pareja de lesbiana para logara conseguir el matrimonio.

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | 2 Comments »

Aparecieron estampillas del ex SS Priebke

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

Se trata de estampillas selladas por el Correo de Finlandia con la cara del ex SS Erich Priebke, condenado a prisión perpetua por la ejecución de 335 italianos. Éstas aparecieron en nuestro país y generan muchas repercusiones.

Aparecieron en Bariloche estampillas del ex SS Erich Priebke condenado a cadena perpetua por los crímenes conocidos como “la masacre de las fosas adriatinas” en Roma que habrían sido emitidas por el correo de Finlandia a fines de 2006.
Priebke esta condenado por los crímenes de 335 civiles italiano y permaneció en la ciudad de Bariloche hasta su extradición.
Su hijo Jorge Priebke fue quien las mostró y afirmó que su padre “recibió como 20 con la imagen que lo recuerda”.
Al respecto, el gobierno finlandés condenó al nazismo y a sus representantes y descartó que se trate de sellos oficiales.
Para la Embajada de Finlandia en Argentina hay 3 hipótesis: falsificación de los sellos; que se trate de un servicio que brinda el correo finlandés denominado “Estampillas” por el cual la persona que lo elige puede poner la foto que quiera; o una
provocación de seres no identificados por el conflicto de la construcción de la papelera Botnia de capitales finlandeses.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Homenaje a Rafik Hariri en el Líbano

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

Miles de personas se congregaron en Beirut para honrar al ex primer ministro libanés al cumplirse dos años de su asesinato. La concentración se llevó a cabo en la Plaza de los Mártires, donde está la sepultura del fallecido funcionario, un día después de la explosión de dos bombas en esa región.

Decenas de miles de personas se reunieron hoy en Beirut para honrar al ex primer ministro del Líbano, Rafik Hariri, de cuyo asesinato se cumplen dos años. La concentración se llevó a cabo en la Plaza de los Mártires, donde está la sepultura de Hariri, un día después de la explosión de dos bombas en el Líbano con el resultado de tres muertos, dijo la agencia española Europa Press.
La policía montó una gigantesca operación de seguridad para evitar enfrentamientos entre partidarios del gobierno pro-occidental que encabeza el primer ministro, Fauad Siniora, y los grupos prosirios que se le oponen.
Ayer, dos bombas estallaron en sendos autobuses cerca de Bifkaya, en el norte de Beirut, en atentados atribuidos a un intento para impedir la manifestación de hoy. Hariri es considerado como uno de los principales promotores en la reconstrucción nacional después de la guerra civil entre 1975 y 1990.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Forense confirmó que la modelo murió por una falla cardíaca

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

El profesional informó al juez Roberto Timbal, que la muerte de la joven modelo uruguaya de 18 años se produjo a raíz de una falla cardíaca aguda, y agregó que “no encontró nada raro” durante la autopsia.


La pericia realizada al cuerpo de la modelo uruguaya Elle Ramos confirmó que la muerte de la joven de 18 años se produjo a raíz de un paro cardíaco. Uno de los médicos forenses que participaron de la tarea, Hugo Rodríguez, señaló que el deceso de la chica se produjo como consecuencia de una falla cardíaca aguda, y agregó que durante la autopsia “no se encontró nada raro”.
En tanto el forense de turno lleva en estos momentos el informe técnico ante el Juez competente, Roberto Timbal.
Elle Ramos con prominente carrera en el exterior, estaba en su casa de Lindoro Forteza y Morelli cuando se desplomó ayer martes sin causa aparente y murió. Según lo dicho por las autoridades, la joven se levantó temprano y se quedó en una habitación donde se la encontró sin vida.
El empresario Pancho Dotto afirmó hoy que la modelo uruguaya Eliana Ramos fallecida hoy con un presunto cuadro de alimentación deficitaria «es la primera hija» que se le muere. «Eliana es la primera hija que se me muere. Estoy muy conmovido. Teníamos una relación muy cercana y me avisaron hoy por teléfono», dijo Dotto.Dotto consideró «un absurdo que se hable de alimentación deficitaria, anorexia, bulimia y todo eso». «Ella era muy saludable, se alimentaba bien y hacía deporte. Nunca tuvo una delgadez extrema», evaluó. Ramos, de 18 años, fue encontrada ayer muerta en su casa de Montevideo sin signos de violencia en su cuerpo y los investigadores del caso citados por la televisión uruguaya aseguraron que su cuerpo mostraba signos de «alimentación deficitaria». En diálogo desde Los Angeles, Estados Unidos, donde viajó para una presentación de la revista Sports Illustrated, Dotto reveló que «’El’ vivió con nosotros este verano en La Fontana», el predio de su empresa en Punta del Este en el que pasan las temporadas estivales las modelos de la agencia.
«Es el cuarto año que vive con nosotros ahí, y se alimenta bien, hace una vida saludable y hace deporte», aseguró Dotto. Eliana era la hermana menor de Luisel Ramos, una joven de 22 años que en agosto pasado cayó muerta cuando desfilaba en la pasarela de un hotel uruguayo. Las dos eran las únicas hijas de un matrimonio uruguayo. El empresario también consideró «evidente» las muertes de las hermanas Ramos «se deben a un problema genético, y no de alimentación».

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Con un aplauso cerrado despidieron los restos de Alicia Bruzzo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

Alrededor de 150 personas le dieron el último adiós a la talentosa actriz en el cementerio de la Chacarita, donde sus restos fueron inhumados en el panteón de Actores. Una descompensación pulmonar, producto de un agudo cáncer que arrastraba desde años atrás, provocó ayer su deceso a los 51 años.

Cerca de 150 personas y un cerrado aplauso despidieron hoy los restos mortales de la actriz Alicia Bruzzo inhumados en el Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita. Actores como Pipo Pescador, con quien comenzó a trabajar profesionalmente a finales de los 60, Onofre Lovero, Lydia Lamaison, Manuel Callau y Daniel Miglioranza; su hija Manuela, familiares y público en general tributaron hoy el último adiós a la prestigiosa y reconocida actriz.
Una descompensación pulmonar, producto de un agudo cáncer que arrastraba desde años atrás, provocó ayer el deceso de la actriz que había nacido hace 51 años en el barrio de Parque Patricios y que sostuvo una sólida carrera a lo largo de tres décadas, en las que actúo tanto en la televisión como en el cine y el teatro. Tocando todas las cuerdas de la actuación, pasando de la comedia al drama con igual solvencia, la Bruzzo comenzó trabajando como mimo junto a Pipo Pescador en pequeños locales y fiestas infantiles.
El debut televisivo le llegó de la mano de Narciso Ibáñez Menta con «El monstruo no ha muerto» en los albores de los 70 y posteriormente enhebró un carrera que la llevó a trabajar con los máximos referentes del melodrama televisivo como Alberto Migré y Abel Santa Cruz. Con Migré hizo «Nacido para odiarte» y «Un extraño en nuestras vidas»; mientras que con Santa Cruz interpretó a Susana Delmónico en «El Rafa», el que quizás fue su papel más popular.
Su trabajo en la pantalla chica se extendió a ciclos como «Alta Comedia», «Los miedos», «Atraverse», por el que ganó un Martín Fierro y, en los años recientes se la vio en la fallida propuesta de Gustavo Bellati y Mario Segade, «El deseo».
En cine la Bruzzo tuvo una dilata trayectoria que se extendió a lo largo de 17 filmes y que comenzó con «Me enamoré sin darme cuenta», una comedia ligera donde compartió cartel con Luis Brandoni y Sergio Denis y que tuvo dirección de Fernando Siro. Por sus trabajos en el cine, Alicia Bruzzo ganó dos Cóndor de Plata en 1984 y 1994 por sus papeles en «Pasajeros de una pesadilla», sobre la familia Schocklender y dirigida por Fernando Ayala; y en «Una sombra ya pronto serás», la novela de Osvaldo Soriano que llevó al celuloide Héctor Olivera. Otros recordados papeles de la actriz en la pantalla grande fueron los que asumió en «La isla» (1979), de Alejandro Doria; «Sentimental» (1980), de Sergio Renán; «Esperame en el cielo» (1983), de Juan José Jusid, y «De mi barrio con amor» (1995), de José Santiso, donde volvió a compartir elenco con Brandoni.
En teatro trabajó junto a Alfredo Alcón en «Las brujas de Salem»; y también hizo «Yo amo a Shirley», con la que ganó un premio María Guerrero y «Monólogos de la vagina», entre otros muchos papeles. En 1991 sufrió una grave intoxicación con propóleo, un tema que fue tapa de todos los diarios, y en los últimos 10 años sufría de obesidad, lo que le trajo numerosos problemas de salud, agravados con un declarado cáncer de pulmón, que influyó en el fatal desenlace de la tarde de ayer. Este verano Alicia Bruzzo se encontraba veraneando en la localidad de Mar del Sur, cuando el pasado 7 de febrero tuvo que ser internada de urgencia en la clínica Fleni, de Capital Federal, a raíz de una descompensación pulmonar, que finalmente se llevaría su vida

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Están cortados todos los accesos por tierra a Uruguay

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

Los asambleístas de Gualeguaychú, Colón y Concordia coincidieron a las 18 con la medida de fuerza que impide el paso de vehículos a Uruguay. El asambleísta Juan Menoni confirmó que la medida tiene horario de comienzo pero no de finalización, aunque se descarta que el levantamiento del bloqueo se producirá antes de la madrugada del jueves.

 

 

Los tres pasos terrestres que unen Argentina con Uruguay fueron bloqueados simultáneamente poco después de las 18:00 por ambientalistas entrerrianos que se oponen a la construcción de una pastera sobre el margen del río Uruguay. Desde las 18:00 los vecinos de Colón se unieron a sus pares de Gualeguaychú -que llevan a cabo un corte por tiempo indefinido- aunque llegaron a un acuerdo con comerciantes locales para dejarlos pasar a Uruguay entre las 00:00 de hoy y las 18:00 de mañana, mientras que en Concordía el corte comenzó a las 17:00.
El asambleísta Juan Menoni confirmó que la medida tiene horario de comienzo pero no de finalización, aunque se descarta que el levantamiento del bloqueo se producirá antes de la madrugada del jueves.
«La idea es no generar expectativas entre la gente que espera pasar y para que la asamblea, prevista para las 21 en la misma ruta, se desarrolle sin presiones», dijo.
En tanto, Colón anunció que cortará de manera ininterrumpida desde hoy a las 18 horas hasta el domingo, dejando de lado la modalidad de cortes programados de 7 horas que venía desarrollando.
Por otra parte, Gualeguaychú cumplirá hoy su 84 jornada de presencia permanente sobre ruta la ruta 136, que comunica con la localidad uruguaya de Fray Bentos.
La decisión de recurrir nuevamente al corte de la ruta binacional que une Concordia con Salto en pleno recambio turístico y en coincidencia con Colón obedece, según Menoni, a la necesidad de tener «un mayor impacto» , así como de «conservar el apoyo y no perder la continuidad» que viene teniendo la protesta.
«Vemos que mucha gente está empezando a participar y dilatar un nuevo corte podría ser contraproducente», agregó Menoni.
La medida resuelta el sábado dejó como saldo la ruptura de la asamblea, ya que los miembros que responden al Movimiento de Territorial de Liberación, encabeza Ramón Cabrera, se opusieron al corte.
Un asambleísta disidente, Leandro Pozzi, explicó que «quienes hacen el corte son un grupo minoritario que se cortaron solos».
«No vamos a participar porque no estamos de acuerdo en el planteo del corte por el corte en sí mismo y porque pensamos que, al ser tan seguidos, se desgasta como medida y termina siendo funcional al gobierno», añadió. Los otros tres cortes simultáneos, por cinco horas cada uno, se produjeron el 31 de enero y el 3 y 10 de febrero.

Posted in CONTAMINACIÓN, ECOLOGIA, MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

Alejandro Sanz – Shakira – Te Lo Agradezco Pero No

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

Acércate, que a lo mejor
no te das cuenta que mi amor
no es para siempre
porque hay noches
que se apagan cuando duermes

Dícelo a tu corazón
no habrá más fuente de dolor
no digas que no pienso en tí
no hago otra cosa que pensar

Acercate un poco más
no tengas miedo a la verdad

Ay
Y cuando llegue la mañana y salga el sol
tu volverás a mi lado y ya no yo

Y ahora vete, vete, vete, vete
Vete y pasatelo bien
con nosotros dos,
no corazón

Te lo agradezco pero no,
te lo agradezco mira niña pero no

Yo ya logre dejarte aparte
no hago otra cosa que olvidarte

Te lo agradezco pero no,
te lo agradezco mira niña pero no

Te lo agradezco corazón, pero no, tu sabes bien que…

[Shakira en coros]

Acercate un poco más
no ves que el tiempo se nos va
da rienda suelta a lo que sientes
si no lo haces mala suerte

porque al final si no lo ves
puede que no me escuches

[Shakira y Alejandro Sanz]

pero lo dire

Que hay cuando salga el sol y llegue la mañana
yo volvere a tu lado a tu lado con más ganas
y ahora

Vete, vete, vete, vete
vete y pasatelo bien
con los dos

[Shakira]

Te lo agradezco pero no,
te lo agradezco mira niña pero no
yo ya logre dejarte aparte
no hago otra cosa que olvidarte

[Shakira y Alejandro Sanz]

Te lo agradezco pero no,
te lo agradezco mira niña pero no
yo ya logre dejarte aparte
no hago otra cosa que olvidarte

[Shakira]

Tengo conciencia del daño que te hice
pero al mismo tiempo no me siento responsable
de lo que pudiste…
pensar que fue coraje, no fue nadamás que miedo

[Alejandro Sanz]

Miedo

[Shakira y Alejandro Sanz]

Te lo agradezco pero no,
te lo agradezco mira niña pero no
yo ya logre dejarte aparte
no hago otra cosa que olvidarte

Te lo agradezco pero no,
te lo agradezco mira niña pero no
yo ya logre dejarte aparte
no hago otra cosa que olvidarte

[Alejandro Sanz]

No hago otra cosa que olvidarte corazón
por la mañana temprano
luego en la tarde, en la noche
cuando estoy en el bacilón
no puedo namás que olvidarte pero no

Te lo agradezco… te lo agradezco, te lo agradezco pero no…

[Shakira y Alejandro Sanz]

Te lo agradezco pero no,
te lo agradezco mira niña pero no
yo ya logre dejarte aparte
no hago otra cosa que olvidarte

Te lo agradezco pero no,

Te lo agradezco corazon pero
ya te he dejado aparte
ahora ya no necesito mas de ti

Yo ya logre dejarte aparte

dicelo corazon, no,
me vale que me vengas asi llorando

Te lo agradez-..
tus ojos lindos, tu cuerpo bello
…-co, pero no
a la mia, siempre corazón

Ay

que cuando salga el sol
yo estare ahi
y ahora vete, vete, vete
vete al vacio

 

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Falleció Alicia Bruzzo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

La actriz, de 51 años, había sido internada de urgencia en la Clínica Fleni el pasado 8 de febrero al descompensarse mientras vacacionaba en la localidad balnearia de Mar del Sur. Padecía de una infección pulmonar.

La actriz Alicia Bruzzo falleció a los 51 años tras permanecer internada casi una semana en la clínica Fleni de esta Capital a raíz de una descompensación que sufrió mientras vacacionaba en la localidad balnearia de Mar del Sur.

La intérprete ingresó en la sala de guardia el pasado 8 de febrero, donde los médicos le realizaron los controles pertinentes para detectar los motivos de esta descompensación generada, aparentemente, por un problema pulmonar.
Bruzzo, reconocida por su labor en TV («El Rafa» y «El deseo»), teatro («Yo amo a Shirley») y cine («Espérame mucho», «Pasajeros de una pesadilla» y «De mi barrio con amor»), fue trasladada de urgencia en una ambulancia de esa zona de la costa atlántica hasta el sanatario.

Posted in TV | Leave a Comment »

Luli Salazar más fotos hot…

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

Hace dos semanas publicamos un anticipo de las fotos que la impresionante sobrina de Palito Ortega realizó para la revista española. Hoy, la versión completa de la producción

Luciana Salazar está más linda que nunca. Convertida en una verdadera estrella internacional, se animó a posar sin ropa en una producción de la reconocida revista de España.

Maradona, los cantantes Diego Torres, Robbie Williams, Luis Miguel son algunos de los afortunados conquistados por Luciana Salazar. Pero faltaba un español, y la actriz argentina, de 26 años, eligió a un tenista, Fernando Verdasco», asegura la publicación, refiriéndose a Luciana Salazar.

La osada producción no deja lugar para la imaginación. Sin pudor, Luli se sacó el corpiño e incluso se quitó la bombacha para unas fotos que dieron que hablar…

Posted in FOTOGRÁFÍAS | 1 Comment »

Natalia Botti, la modelo argentina que casi debuta en Hollywood como actriz

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

Estaban buscando a la protagonista de la película «Spanglish», con Adam Sandler, y el perfil era un poco como el mío: aspecto latino, que no supiera hablar bien inglés, ¡daba perfecto!, pasé una primera pre selección y después bueno, no pasó nada…”, contó.

Natalia Botti es modelo, tiene 24 años y está en pareja con Willy García Navarro, uno de los dueños de GN Models, donde ella trabaja. Pese a que se llevan más de 25 años de diferencia, Natalia apuesta por el amor pese a que de chica sufrió un desengaño amoroso y quedó embarazada a los 19 años.
Si bien empezó con perfil bajo haciendo desfiles, gráficas en revistas y comerciales en televisión, hoy su carrera tomó vuelo internacional y hasta participó de un casting para debutar en Holllywood.
“Estaban buscando a la protagonista de la película «Spanglish», con Adam Sandler, y el perfil era un poco como el mío: aspecto latino, que no supiera hablar bien inglés, ¡daba perfecto!, pasé una primera pre selección y después bueno, no pasó nada…”, contó Natalia a la Revista Noticias

Pese a que se mandó de caradura al casting, Natalia asegura que “no sería actriz”, aunque hizo una excepción: “A menos que me llamen de Hollywood, como en este caso: ¡no les voy a decir que no! “
Según ella, su color de pelo, sus ojos y su cabello le sirvieron para abrirse al mercado internacional. “Yo creo que tiene que ver con mi look, porque está muy de moda lo latino. Las brasileras, por ejemplo, la están rompiendo”, explicó.

Posted in FOTOGRÁFÍAS | Leave a Comment »

En Alemania suspenden el fútbol por la violencia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

Sesenta partidos del próximo fin de semana no se disputarán, como respuesta a los hechos de violencia que se produjeron entre hinchas de Lokomotive Leipzig y policías. Todo comenzó cuando 800 seguidores del club de cuarta división de la Bundesliga se enfrentaron a unos 300 efectivos tras un encuentro por la Copa de Sajonia ante Erzgebirg Aue.

La Federación Sajona de Fútbol anunció la suspensión de sesenta partidos del próximo fin de semana, como respuesta a los hechos de violencia que se produjeron el pasado domingo entre hinchas de Lokomotive Leipzig y policías, que finalizó con numerosos heridos.

«El suspender los partidos es sólo un acto simbólico pero es necesario que mostremos este tipo de símbolos», dijo Klaus
Reichenbach, presidente de la Federación Sajona de Fútbol, que así respaldó a Theo Zwanziger, presidente de la Federación Alemana (DFB).

Zwanziger había exigido que se actúe rápidamente contra aquellos que provocaron los disturbios, para que no vuelva a ocurrir un episodio similar, y que dejó abierta la posibilidad de cerrar determinados estadios.

La decisión de suspender sesenta de los partidos previstos para el próximo fin de semana afecta a todos los clubes alemanes a partir de la cuarta división y no a los de categorías superiores.

En tanto que el entrenador y los jugadores del Lokomotive anunciaron que se reservan el derecho de abandonar el partido si alguna vez vuelven a aparecer en su estadio hinchas violentos.

Los hechos de violencia se desataron cuando 800 seguidores del Lokomotive, un club de cuarta división de la Bundesliga, se enfrentaron a unos 300 policías después de un partido por la Copa de Sajonia ante Erzgebirg Aue, que ganó por 3-0.

Varias personas sufrieron heridas de diversa consideración, entre ellos 36 policías y algunos civiles, y fueron destruidos 21 patrulleros

Posted in Sin categoría | Leave a Comment »

El criminal nazi Erich Priebke es la cara de una estampilla de Finlandia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

El ex capitán de la SS fue “homenajeado” y esto causó revuelo en San Carlos de Bariloche, de donde fue extraditado. Desde la Embajada de ese país en Argentina, Petra Theman, señaló que «la estampilla es de muy mal gusto». Polémico.

Una estampilla con la cara del criminal de guerra nazi Erich Priebke, impresa en diciembre y enero último en Finlandia, llegó en cartas a varios países, lo que causó revuelo en San Carlos de Bariloche -de donde fue extraditado- y en la embajada de ese país en Argentina.

Priebke, alemán y ex capitán de las SS, fue condenado en Italia a cadena perpetua por su participación en el múltiple crimen conocido como la masacre de las Fosas Adreatinas, en Roma.

Se trató del fusilamiento de 335 civiles italianos en represalia por la muerte de 33 soldados alemanes, ocurrida durante un ataque de los partisanos.

Después de la guerra, Priebke se radicó en Bariloche, donde vivió tranquilamente hasta que en 1994 lo descubrió la cadena televisiva ABC, y en noviembre de 1995 fue extraditado a Italia para su juzgamiento.

Jorge Priebke, hijo del ex militar nazi, dijo que su padre le envió dos estampillas que recibió por correo desde Finlandia, para que las muestre a sus amigos, una fechada en diciembre y otra en enero.

A continuación estimó que a Erich Priebke le llegaron varias cartas procedentes desde Helsinki, y que muchas otras fueron despachadas a otros países.

«Calculo que siguen enviando cartas con esta estampilla», señaló Priebke hijo, en su vivienda del barrio Belgrano de Bariloche, y comentó que su padre recibe entre 400 y 500 cartas por mes y que contesta todas, para lo que dedica varias horas al día en su encierro domiciliario.

La secretaria de la Embajada de Finlandia en Argentina, Petra Theman, señaló que «la estampilla es de muy mal gusto» y admitió que causó desagrado en la sede diplomática.

La funcionaria sostuvo que «el gobierno finlandés condena absolutamente al nazismo y sus representantes» e informó que esa dependencia «inició una investigación para conocer de qué se trata».

«Al enterarnos de la existencia de esta estampilla, que al parecer está en una veintena de cartas, no entendimos nada. Obviamente no es un sello oficial del correo finlandés, que es estatal», afirmó.

Theman aseguró que «no tenemos estampillas con gente así. Ví la foto y la calidad muy mala, así que puede ser ‘trucha’, como dicen los argentinos».

También admitió que puede tratarse de una opción que ofrece el correo oficial finlandés, desde hace poco tiempo,, denominada «Tus estampillas», que consiste en la impresión de sellos personales con la foto que elija el usuario.

«La persona que paga el servicio puede poner la foto que quiera, excepto una como ésta que es ofensiva o de mal gusto. Se usa mucho el servicio para invitación a fiestas, especialmente para bodas, poniendo la foto de los novios», detalló.

En esos casos, explicó, la imagen debe contar con la aprobación del correo finlandés, y sobre la foto de Priebke calculó que «podría deberse a que su cara no es conocida en Finlandia».

En la embajada inicialmente asociaron la aparición de las estampillas de Priebke en Argentina con el conflicto existente con la pastera Botnia, pero luego lo descartaron.

Al respecto, manifestó que «es improbable, nos inclinamos más por una falsificación o esta alternativa que ofrece el correo de Finlandia».

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Fallidos pedidos de interpelaciones

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

n el marco de la primera sesión del período de extraordinarias, los diputados del ARI pidieron la interpelación de la ministra de Economía Felisa Miceli, para que explique los hechos que rodearon la última difusión del Indice de Precios al Consumidor por parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

Tal cual habían anticipado, diversas bancadas opositoras reclamaron la presencia en el recinto de funcionarios vinculados con los hechos recientes registrados en el INDEC. Y previsiblemente, el oficialismo rechazó esas requisitorias.

Al fundamentar el pedido, el titular de la bancada del ARI, Eduardo Macaluse, afirmó que «es indispensable la independencia de criterios al elaborar estos registros».

«Aquí se ha producido una intervención encubierta del INDEC, por eso es imprescindible que la ministra Miceli venga al Congreso a dar explicaciones de lo sucedido», dijo Macaluse.

«Queremos -acotó- que se difundan índices confiables, avalados por funcionarios responsables».

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Anuncia movimiento lésbico-gay movilización para mañana

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

Ante la negativa de las autoridades de la delegación Cuauhtémoc de permitirles el uso del Zócalo capitalino, dirigentes del movimiento lésbico-gay advirtieron que realizarán mañana su festejo y «no regresaremos al clóset, no por las joyas de la abuelita».En conferencia de prensa, los dirigentes de esta comunidad recibieron también el compromiso de los diputados locales para intervenir ante las autoridades capitalinas y apelar a su sensibilidad y voluntad política para que se realicen en la plancha de Zócalo tanto los festejos del Instituto de la Mujer como de los integrantes de la comunidad lésbico-gay.

Durante el evento, los legisladores del PRD, Sergio Cedillo y Leticia Quezada, así como de la Coalición Socialdemócrata, Jorge Carlos Díaz Cuervo y Enrique Pérez Correa, coincidieron, con matices, en que las libertades de reunión y expresión no pueden estar en entredicho ni estar sujetas a autorizaciones o servicios.

Añadieron que establecerán contacto con el subsecretario del Gobierno del Distrito Federal, Juan José García Ochoa, para pedirles que se autorice el evento en el Zócalo de la comunidad lésbica, sin que ello afecte los eventos ya programados por el Inmujeres en ese mismo lugar.

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

‘Evanescence’ se presentará en abril en Chile

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

Evanescence’, la exitosa banda estadounidense liderada por Amy Lee, se presentará el próximo 12 de abril en el país, específicamente en la Pista Atlética del Estadio Nacional.

En el recinto ñuñoíno, a partir de las 21:00 horas, el grupo norteamericano mostrará su último disco, ‘The Open Door’, trabajo que ya es Disco de Oro en Chile por sus más de 10.000 copias vendidas.

‘The Open Door’ fue lanzado en 2006 con una excelente carta de presentación como lo es ‘Call me When You’re Sober’, tema que, hasta la fecha, sigue en alta rotación en todas las radioemisoras nacionales. Luego vino ‘Lithium’, segundo corte que demuestra la potencia en las baladas y la versatilidad de la banda.

Esta nueva placa rompe el silencio después de tres años, fecha en que su álbum debut ‘Fallen’ (2003) vendió más de 14 millones de copias en todo el mundo.

‘Fallen’ alcanzó el séxtuple platino en Estados Unidos y se mantuvo 43 semanas en el Billboard Top 10. Como resultado de este explosivo éxito, los trabajos de la banda han sido premiados con discos de oro y platino en más de 35 países.

El valor general de la entrada es de 17.000 pesos y se pueden adquirir a través del sistema Ticketmaster (690.20.00), tiendas Falabella, cine Hoyts y tiendas ‘The Knife’.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 1 Comment »

¿Britney o Pinocho?

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

La cantante, que colecciona escándalos, ahora tiene una caricatura llamada «Britocchio”, donde parodian su historia con la de Pinocho.

Después de tanto escándalo y confusiones en las que se ha involucrado, la cantante Britney Spears ha ganado con méritos propios un dibujo animado, en el que se asocia su imagen a la de Pinocho, el hombre de madera al que le crecía la nariz porque mentía.

Llamada de Britocchio, la historia trata sobre una marioneta de madera que sueña con convertirse en una niña de verdad.

La fábula es mucho más simple que la escrita por Carlo Collodi (Pinocho), ya que ella hace alguna cosa errada y después miente negando lo ocurrido, y así es como le crece la nariz.

Britocchio no ha llegado a la televisión, y su historia actualmente sólo se puede consultar en Internet.

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Los Alonsitos en Mercedes

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

En el marco de la gira denominada Verano Turístico 2007, llevada adelante por el Gobierno de Corrientes, el 16 de febrero, a las 21,30hs, en el Anfiteatro Julián Zini, se presentarán Los Alonsitos, Alfredo Monzón y Los Toscas, de Mercedes.

En el marco de la gira denominada Verano Turístico 2007, llevada adelante por el Gobierno de Corrientes, a través de la Subsecretaría de Turismo de la provincia, el financiamiento del Instituto de Lotería Correntina y en esta oportunidad, el auspicio de la Municipalidad de Mercedes, el 16 de febrero, a las 21,30hs, en el Anfiteatro Julián Zini, se presentarán Los Alonsitos, Alfredo Monzón y Los Toscas, de Mercedes. La entrada es libre y gratuita.

El objetivo de los organizadores es “explotar” la ubicación estratégica de Corrientes, como puerta de acceso al MERCOSUR, potenciando los destinos turísticos, a través de espectáculos que atraigan a visitantes con deseos de escuchar música correntina. Para ello han diseñado un programa de conciertos a lo largo y ancho de la provincia, una de cuyas sedes será nuestra ciudad.

Los Alonsitos, aprovecharán para presentar los temas de su nuevo disco compacto «Paisaje interior». El conjunto está integrado por Marcos Roselli Majul en acrodeón a piano, Ariel Báez en acordeón de tres hileras, Marcelo Roselli Majul en acordeón y Luis Moulín en guitarra y voz.

Existe una gran expectativa en Mercedes por la llegada de estos músicos triunfadores, lo cual refuerza el entusiasmo de los responsables del espectáculo que esperan una multitud de mercedeños disfrutando del recital este viernes.

 

Posted in FIESTAS PROVINCIALES | Leave a Comment »

Tres mil personas disfrutaron con Los Alonsitos en Bella Vista

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

La ciudad de la naranja tuvo un cálido recibimiento para el grupo chamamecero. El escenario fue la plaza Ferre y asistió el Gobernador Colombi y su comitiva tras el acto realizado en el Club Juventud.

Siguiendo con el programa de Apoyo Turístico a municipios correntinos denominado “Verano Turístico 2007” llevado adelante por el superior Gobierno de Corrientes a través de la Subsecretaría de Turismo de la provincia y el financiamiento del Instituto de Lotería Correntina, este lunes 12 de febrero se presentaron en Bella Vista Alfredo Monzón y su Conjunto y Los Alonsitos. Pasada las 22 horas, la plaza central “Pedro Ferre” fue el escenario elegido para que los músicos regalaran todo su repertorio ante un poco más de 3 mil personas.

En esta oportunidad se encontraba en la localidad el señor Gobernador de la provincia, Arturo Colombi quien tras visitar distintas obras que se vienen realizando y un acto político en el Club Juventud, donde se presentaron los candidatos a convencionales por el Frente de Todos, asistió a esta gran velada para deleitarse junto a la gran comitiva que lo acompañaba. En este sentido, estuvieron presentes Mario Haberle, intendente de Bella Vista; Facundo Palma, subsecretario de Turismo de la provincia; Miguel Bazzi, secretario de la Producción; Raúl Báez, de la DPEC; Laura Vischi, subsecretaria de Trabajo, entre otros funcionarios, concejales y legisladores provinciales.

Cabe destacar que el primer mandatario provincial disfrutó de este evento musical que lo inició Alfredo Monzón y su Conjunto para luego dar paso a Los Alonsitos quienes levantaron al gran público asistente. Asimismo, Arturo Colombi acompañó algunos temas bailando con su esposa frente al escenario y ante la atenta mirada de todo el pueblo de Bella Vista.

Sin lugar a dudas que esta presentación de la gira denominada “Verano Turístico” ha alcanzado su pico máximo, ya que así se vio demostrado a medida que transcurrían los minutos y los jóvenes chamameceros interpretaban algunos clásicos de este género musical. Los Alonsitos que en el 2007 estarán cumpliendo 21 años con la música, vienen de participar de un evento folklórico en la provincia de Buenos Aires y en la Feri Agro llevada a cabo en Lujan de Cuyo, Mendoza.

A pesar del cansancio propio del viaje, dejaron todo su repertorio musical arriba del escenario a tal punto de regalar tres temas más luego de anunciar su despedida del público bellavistense. Una vez concluida su actuación el propio Gobernador Colombi se acercó a saludar a los integrantes del conjunto musical que tan bien nos representan a los correntinos en toda la geografía nacional.

De esta manera, se dio otro paso en lo que significa este programa de apoyo a los municipios en esta temporada veraniega y con un éxito total. Ahora, la localidad de Saladas será testigo de esta verdadera fiesta que tiene como objetivo diversificar la oferta turística para quienes se encuentran de vacaciones por Corrientes y por supuesto para todo el público en general.

Posted in FIESTAS PROVINCIALES | Leave a Comment »

II Encuentro de Comunidades Indígenas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

La reforma constitucional de 1994 estableció la necesidad de garantizar a los indígenas del territorio argentino la posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupaban y la entrega de otras en algunos casos. Pero argucias y arbitrariedades hacen que no siempre los derechos de las comunidades son respetados. El tema de la propiedad de la tierra es central en las luchas de las comunidades. Fallos favorables recientes en Argentina son antecedentes importantes, pero aun hay falta concientizar con palabra y con hechos.


La reforma constitucional de 1994 estableció la necesidad de garantizar a los indígenas del territorio argentino la posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupaban y la entrega de otras en algunos casos. Pero argucias y arbitrariedades hacen que no siempre los derechos de las comunidades son respetados.

Por otro lado el marco legal siempre es la otra del conflicto que sostiene muchas arbitrariedades, Chacho Liempe comenta al respecto: “Las legislaciones vigentes no dan respuestas pero en los últimos 10 y 20 años avanzó bastante por parte del Estado ya que reconocen nuestros derechos pero en la práctica no, eso nos lleva a pensar en estrategias para que los Estados reconozcan de hecho nuestra existencia y después nuestros derechos que se reconocen en los papeles. Nosotros hemos llevado adelante una lucha judicial y la sentencia fue favorable en la recuperación de territorio, son 150.000 hectáreas recuperadas de hecho, en lo judicial estamos amparados pero no hay voluntad política por parte del Estado provincial para entregarnos nuestro territorio en forma colectiva”.

Un antecedente importante que respalda estos derechos están contemplados en el último fallo de la justicia de Río Negro, donde un Tribunal ordenó a la Dirección General de Tierras y Colonias suspender un desalojo en contra de la comunidad mapuche Pedraza-Melivillo del paraje Carrilaufken Grande, invocando la reciente Ley Nacional de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indígena. Un precedente importante que reconoce el derecho de la comunidad como preexistente al Estado.

Concientizar con la palabra y los hechos sobre una realidad tan olvidada que justamente habla de nuestros orígenes históricos y nuestro presente vapuleado fue un objetivo inconsciente del Encuentro, el dinamismo y el desarrollo de las discusiones generaron conocimiento, construyeron propuestas.

Participaron familias enteras como la de Encarnación, un hombre grande y curtido, atento a cada testimonio, que junto a su esposa e hija no dejaron de asistir ningún día porque piensa “que tiene mucho que aprender todavía”. El rol de los jóvenes y las mujeres fue otro punto importante que no pudo evitarse. Los jóvenes de El Tabacal cuentan con proyectos productivos como la enseñanza de la educación bilingüe como muchos dijeron: “para recuperar la lengua, para que parta de nuestra cultura y tradiciones no se pierda, para que nuestros hijos hablen y mantengan nuestras raíces” inevitablemente como una necesidad.

Pero no sólo las etnias tuvieron participación, hubo muchos invitados y amigos que trabajaron y colaboró con las distintas comunidades, como representantes de Universidad de las Madres, abogados, docentes, vecinos etc. La organización Latido Americano fue una de ellas, compuesta por profesionales y colaboradores de distintos puntos del país con sede en Buenos Aires, dedicada a trabajar sobre distintos aspectos según la región, como relevamientos sanitarios para mostrar el problema de salud en Misiones o cuestiones legales en casos de denuncias logrando el contacto con los abogados y asesoramiento técnico en el caso de los proyectos productivos o ante la simple necesidad de transmitir información.

Rubén Ifrán es fundador de Latido Americano: “en la construcción de todo esto es necesario un cambio es necesario saber quienes son los culpables, (de los despojos, de las miserias) que son aquellos que manejan el poder, ser concientes de poder generar el cambio, que es posible, aunque todavía no estemos preparados, como sucede en Bolivia o como intenta serlo Venezuela. Entonces debemos construir entre todos, aunque sea en base a las diferencias para contar y cambiar lo que hoy nos pasa”.

En tanto, Lorena Riposati realizadora del documental Yaipota Nande Igüi- Queremos nuestra Tierra, (estrenado a fines del año pasado) testimonio que muestra la lucha de la comunidad de El Tabacal ante el desalojo de La Loma , también se hizo presente, como signo de solidaridad y apoyo ante los nuevos desafíos.

La identidad y el origen se encontraban tan firmes como inevitables a pesar de que se planteara como una “necesidad que debe mantenerse”. Porque cada rasgo, cada gesto y cada palabra estaban contenidos de pura esencia ancestral. Pablo Quival aymará de Jujuy pero que vive en Quilmes provincia de Buenos Aires, pertenece a la Comunidad Originaria de Quilmes, planteo: “la necesidad de mantener nuestra existencia con nuestra identidad, nuestras tierras, porque indio sin tierra es indio muerto”. A su vez Pablo integra la Mesa de Trabajo de Pueblos Originarios, que colabora y trabaja desde Buenos Aires junto con las comunidades de El Tabacal. Además lleva adelante en conjunto con los sindicatos de CTERA y SUTEBA cursos de formación y perfeccionamiento docente sobre la temática de los pueblos originarios porque la educación es la herramienta del cambio que se debe construir.

La lucha por la recuperación de las tierras de la comunidad ava guaraní, de Salta es un símbolo de muchas luchas a lo largo de todo el territorio argentino, los atropellos policiales y judiciales que sufrieron las familias son reflejo de muchas situaciones que se repiten en distintas provincias donde el autoritarismo policial tiene la impunidad de perseguir y hostigar a los mas jóvenes de la comunidad, creando el miedo y la amenaza constante.

Entre el despojo y la fuerza de que es posible el cambio Mónica Romero cuenta: ”hasta el momento hay hermanos que están viviendo a orillas de una cancha, de un asentamiento, al otro extremo en una casa precaria, es una lástima que no tengamos un lugar donde estar, hay hermanos que están en peores condiciones que otros y la necesidad es urgente, tener una tierra”.

En el año 2003 Alicia Kirchner recibió a varios representantes y se comprometió hacer la expropiación de la tierra, promesa que jamás cumplió como tampoco los volvió a recibir.

Las necesidades y las urgencias hacen que las soluciones lleguen a la orden y altura de los conflictos, muchos casos solo quedan como denuncias acumuladas en el tiempo porque las soluciones estructurales están en manos de decisiones políticas, que tan poco hacen para dar respuestas a las necesidades básicas del ser humano.

“Encontrar el apoyo y la solidaridad de las organizaciones, de los hermanos dirigentes, de la comunidad, de la gente internacional, de los amigos que a pesar de que están lejos están con nosotros, nos hace estar agradecidos, por la fuerza que nos dan sabiendo que ellos están, al pie de la lucha, al lado nuestro”, fueron las palabras de agradecimiento de la dirigente guaraní sencilla y de gran temple.

El encuentro emitió un documento que refleja el eje central de tanta problemática: “el Estado está realizando políticas de cooptación para culminar el proceso de apropiación de nuestros territorios y recursos(…) desde el Estado la educación sirve para disciplinar y formar personas útiles al sistema; del intento de convencer que somos usurpadores; (…) y que este sistema prioriza la competitividad y la confrontación social, decidimos avanzar desde la fuerza que nos da nuestra identidad, elemento esencial que nos permite llegar a la unidad para seguir en el camino que nos lleve a la recuperación de nuestro territorio, base natural que nos permite seguir siendo Pueblo”.

Posted in PUEBLO ORIGINARIOS | Leave a Comment »

Así lo señaló el diputado Carlos Raimundi, quien indicó que es «gravísimo» que diputados del kirchnerismo bonaerense hayan pedido esa medida y la calificó como un «amedrantamiento». El abogado de Gerez criticó a los fiscales.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

El diputado del ARI Carlos Raimundi consideró hoy «gravísimo» y «una señal de amedrentamiento» a la Justicia el pedido de juicio político de los diputados bonaerenses kirchneristas, contra los fiscales de la causa por el secuestro del testigo Luis Gerez.

Por su parte, Luis Patti insistió con su tesis de «autosecuestro» y estimó que esto, sumado el pedido de juicio contra Irene Molinari, Andrea Palacios, Paula Gaggiotti y Facundo Flores, hace que parezca «que vivimos en una tribu, no en un país».

En tanto, César Sivo, abogado de Gerez y hombre ligado a la secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, afirmó que «una de las grandes cosas que hoy se le puede reclamar a los fiscales es no haber hablado cuando tenían que hablar, y de haber hablado de más en casos que no tenían que haber hablado».

Además, consideró que los fiscales «no tenían, no tienen y no tendrán ninguna duda de que Luis Gerez fue secuestrado».

Los tres, Patti, Raimundi y Sivo, hablaron esta mañana por radio Continental, donde fueron consultados sobre el pedido de juicio que hará el diputado Fernando Navarro y otros legisladores oficialistas ante la procuradora de la Suprema Corte provincia, María del Carmen Falbo.

Raimundi consideró «gravísimo» ese pedido y recordó que «el PJ de la provincia de Buenos Aires, que gobierna hace 20 años, está tan acostumbrado a que la Justicia es un apéndice de la política, que cuando la Justicia va en una dirección distinta a lo que sus capitostes políticos creen que tienen que ir, inmediatamente utilizan estas herramientas para amedrentar a los fiscales o a los jueces».

Los diputados que impulsan el juicio político argumentan no haber seguido «la pista policial» y por el «maltrato» a familiares y testigos de Gerez.
Las dudas de Patti. Patti se preguntó si «el secuestro, realmente existió» y recordó que Gerez «se fue (de su casa) con un joggin y apareció con un pantalón de él», en tanto agregó: » tengo entendido que estaba ebrio cuando llegó al hospital, y dijo que había estado atado con un hierro de construcción -no se puede equivocar porque es albañil-; sin embargo -observó-, no tiene lesiones en las manos».
Aseguró que «todo el entorno, evidentemente, ha mentido de una u otra forma. Encima que se autosecuestra, si hay hombres del Gobierno involucrados que denuncien a los fiscales, me preocupa por la vida institucional del país».

También se preguntó «cómo es posible que las autoridades, con 5 mil policías, en un lugar tan chiquito (como Garín), donde debe haber 4 o 5 galpones, no lo encuentran (al lugar del cautiverio), y si lo encuentran, ¿Gerez lo va a reconocer?«, se preguntó.

Ventaja política. Raimundi, a su turno, aclaró que «no me pongo en el lugar de quienes quieren convertir a Gerez en el responsable de todo esto», pero señaló que, más allá de las cualidades del testigo, «no le da derecho, por ejemplo, decir que fue liberado gracias al gobernador (Felipe Solá) o al presidente (Néstor Kirchner)».

Opinó que «el secuestro existió», pero aclaró que «el problema se presenta después del secuestro», cuando » el Gobierno se desbarranca» y «cree que puede sacar una ventaja política de eso, que lo puede vincular con los juicios a los represores de los años 70, y entonces hace hablar al Presidente de la Nación».

Al justificar el pedido contra los fiscales, Sivo dijo a su turno que también los cuestiona «pero desde el lado de la víctima» y señaló que «no es lo mismo que se lo cuestione desde el lado del que no quiere ser investigado», en tanto argumentó que «el poder político se mete para evitar determinadas cosas», que no especificó.

Advirtió que hoy » la víctima siente que ha sido revictimizada» y aclaró que «no es alguien que no quiere que se investigue, sino que quiere que se investigue lo que corresponde».

Por último, señaló que «se han dado situaciones lo suficientemente equívocas que los fiscales tendrían que explicar por qué la generaron» y consideró que incurrieron en » abuso de autoridad».

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Barboza toca el 23 en Posadas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

Organizado por la publicación Agenda Curiosa, el acordeonista radicado en Francia ya repuesto de su inconveniente de salud, vuelve para completar la gira y cierra con un show en Posadas.

Posadas (Tipas Gráficas). El concierto originalmente pautado para fines de diciembre pasado tuvo su compás de espera, y finalmente el acordeonista Raúl Barboza confirmó su regreso al país y su deseo de completar la gira por la Argentina tocando en Posadas.

El gran concierto se realizará el 23 de febrero en el auditórium del Instituto Montoya, organizado por la publicación gratuita Agenda Curiosa que decidió abrir un año con un grande.

La postergada llegada de Raúl Barboza a Posadas es el corolario de una año de gira que con intermitencias que entre compromisos en Europa y regresos al país- llevó al músico a recorrer la Argentina con su proyecto sinfónico. Acompañado por otros dos valores misioneros: Cacho Bernal (percusión) y Horacio Castillo (guitarra) Barboza tocará antes en Corrientes y en el Chaco, para darse el gran gusto de volver a abrevar en sus raíces guaraníes reencontrándose después de más de dos años con su público en Posadas.

Las entradas numeradas estarán a la venta en Rincón Musical (ubicada en San Lorenzo y Córdoba) y en Tipas Gráficas (en la calle Bolí¬var 2250)

Posted in FIESTAS PROVINCIALES | Leave a Comment »

El ARI pidió una sesión extraordinaria de la Legislatura

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

El bloque de ARI en la Legislatura provincial solicitó hoy la realización de una sesión extraordinaria para tratar el fallo del juez Electoral y de Registro, Horacio Maffei, que declaró inconstitucional el piso del 50 % en el sistema electoral de tachas. El pedido fue realizado por el legislador José Martínez a la presidenta de la Cámara, Angélica Guzmán, e incluye que se reglamente la ley 406 con un porcentaje «razonable y proporcional», según estableció la sentencia.

El bloque de ARI en la Legislatura provincial solicitó hoy la realización de una sesión extraordinaria para tratar el fallo del juez Electoral y de Registro, Horacio Maffei, que declaró inconstitucional el piso del 50 % en el sistema electoral de tachas.

El pedido fue realizado por el legislador José Martínez a la presidenta de la Cámara, Angélica Guzmán, e incluye que se reglamente la ley 406 con un porcentaje «razonable y proporcional», según estableció la sentencia.

Según Martínez, «también resulta necesaria la convocatoria en razón de que es el cuerpo en su conjunto el que debe analizar la posibilidad o no de apelar la sentencia judicial dictada, cuestión que por la brevedad de los plazos procesales funda la urgencia de convocar a sesión extraordinaria al respecto».

El legislador argumenta en la nota que «la inconstitucionalidad se asienta en sólidos fundamentos constitucionales», y que debe tratarse «atendiendo a la inminencia de la fecha de elecciones generales provinciales”.

“Esta Legislatura debe ponerse a debatir y trabajar la cuestión a fin de que la ciudadanía cuente con reglas claras en torno al sistema electoral, que despejen toda duda en lo concerniente a la legitimidad de origen de los futuros legisladores”, indicó Martínez.

También recordó que «en la acción instaurada por el Dr. (Carlos) Bassanetti y el Sr. (Mario) Carzo, se ha dictado sentencia condenando a esta Legislatura a modificar el piso de las tachas, de modo que resulte razonable y proporcionado a la relevancia y la efectiva incidencia que la Constitución local le otorga a cada elector en torno a la fijación definitiva del listado de candidatos, sin que la voluntad del electorado pueda resultar desplazada por los aparatos partidarios, probándose con creces de qué modo desde la vigencia de la ley 406 se ha anulado en la práctica el derecho de tachar».

FABIANA  RIOS GOBERNADORA 2007!!!

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

FALLECIO ALICIA BRUZZO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

La actriz habia sido internada hace varios dias a causa de una descompensacion pulmonar en momentos en que se encontraba disfrutando de su periodo de vacaciones. Tenia 51 años y sus ultimos dias los paso en la Clinica Fleni, de Belgrano.

Había sido internada días atrás en la Clínica Fleni de Belgrano por una descompensación pulmonar que sufrió cuando se encontraba de vacaciones en Mar del Plata. Tenía 51 años
Bruzzo fue sometida el pasado 7 de febrero a distintos controles para determinar el origen de la descompensación pulmonar, la que la mantenía con un delicado estado de salud.
La actriz participó en películas como La Mitad negada y De mi barrio con amor. Además, fue parte de series de televisión como Verano del 98 y El Deseo.
Entre otros premios, ganó el Martín Fierro en 1990, 1992 y los premios Estrella de Mar 2005.

NOTA CON INMENSO DOLOR LA ARGENTINIDAD ACOMPAÑA A FAMILIARES, AMIGOS Y FANS.

EN DONDE TE ENCUENTRES ALICIA EL MÁS CÁLIDO ABRAZO Y TU RECUERDO ESTARÁ  SIEMRPE VIGENTE

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

MODELO URUGUAYA DE PANCHO DOTTO MUERE POR CUADRO DE ANOREXIA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

La modelo uruguaya Eliana Ramos, que trabajaba en la agencia argentina de Pancho Dotto y que era la hermana de otra chica que falleció en la pasarela en agosto de 2006, murió hoy con un cuadro de «alimentación deficitaria», informó la prensa uruguaya.

Sin embargo, Dotto aseguró que la chica «se alimentaba bien, era muy saludable y hacía deporte», al tiempo que consideró «un absurdo que se hable de anorexia o de bulimia en este caso».
Eliana Ramos, de 18 años, fue encontrada por su abuela sin vida esta tarde en su casa de Montevideo y la policía declaró que el fallecimiento se debió a causas naturales, ya que no se encontraron signos de violencia en su cuerpo.
Fuentes de la investigación citadas por el Canal Montecarlo TV indicaron que el cuadro primario es muerte súbita con alimentación deficitaria.
Su muerte puso en vilo al mundo del modelaje, ya que Eliana era la hermana menor de Luisel Ramos, una joven de 22 años que en agosto pasado cayó muerta cuando desfilaba en la pasarela de un hotel uruguayo.
«Para mí es la primera hija que se muere. ‘El’ tenía una relación bastante estrecha conmigo, siempre fue una chica muy correcta y agradecida», reveló Dotto a esta agencia en un diálogo telefónico desde Los Angeles, Estados Unidos, donde se encuantra por motivos laborales.
«Nunca tuvo problemas de alimentación. Yo la conocía mucho. Estuvo este verano viviendo con nosotros en La Fontana -un predio de Punta del Este donde las modelos de la agencia Dotto pasan los veranos- y siempre comió muy bien», aseguró Dotto.
El empresario consideró «evidente» las muertes de las hermanas Ramos «se deben a un problema genético, y no de alimentación».
Dotto no se comunicó hoy con la familia de la chica, ya que los padres se encuentran de viaje «y se enteraron de la muerte de su hija por teléfono», explicó.
«Yo la conocía mucho, pasó los últimos cuatro veranos con nosotros en La Fontana», consignó el empresario.
Consultado sobre si en su agencia se practicaban análisis médicos a las modelos, Dotto adujo que «en ninguna parte del mundo se hacen análisis médicos a las modelos, eso es un absurdo»

Posted in MODA | Leave a Comment »