Piden al GDF sensatez en el evento lésbico-gay
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 15, 2007
Diputados del PRD y de la Coalición Parlamentaria Socialdemócrata (conformada por el PT, Convergencia y Alternativa), así como integrantes de la comunidad lésbico gay exigieron al Gobierno del Distrito Federal actuar en congruencia con los legisladores del sol azteca que apoyaron la Ley de Sociedades en Convivencia y permitir que los colectivos de la diversidad sexual realizar su festejo en el Zócalo.
El diputado de Alternativa, Jorge Díaz Cuervo, aseveró que los titulares del Instituto de la Mujeres (Inmujeres) y de la delegación Cuauhtémoc, Malú Micher y José Luis Muñoz Soria, respectivamente, les faltó sensibilidad al oponerse a la realización del evento de la comunidad lésbico gay.
Indicó que “las libertades de reunión y de expresión no pueden estar en entredicho y nadie puede pensar que es necesario tener el permiso de un gobierno para hacer una reunión en el Zócalo”.
Asimismo, pidió a la administración local publicar lo antes posible el reglamento de la Ley de Sociedades en Convivencia, puesto que las “luces están pasando de ámbar a roja”, con lo que se pondría en riesgo la operación de la nueva normatividad, que deberá entrar en vigor el 16 de marzo.
Por su parte, el también legislador de Alternativa Enrique Pérez Correa destacó la necesidad de hacer un llamado de atención a la directora de Inmujeres para que cambie su postura en torno a la comunidad homosexual.
“Es necesario hacer un llamado a esta señora para que entre en cordura y que estas cartas de presentación las corrija inmediatamente, porque sólo da muestras de actuar con un doble discurso”.
En tanto, Tito Vasconcelos, presidente de la Red Ciudadana por las Sociedades en Convivencia, lamentó Malú Micher les haya concedido sólo 15 minutos para su festejo, por lo que advirtió que realizarán su evento con o sin permiso de las autoridades delegacionales, ya que no tienen “previsto regresar al closet ni por las joyas de la abuela”.
Aclaró que durante el festejo que se realizará hoy no se tiene previsto la realización de matrimonios colectivos, sino de prerregistros que se entregarán a las demarcaciones para que tengan un estimado de las personas que deseen establecer una sociedad en convivencia.
Deja una respuesta